FLAUTA MÁLAGA III - Formulario de inscripción. Masterclass de flauta travesera con Diana Muela Mora (del 5 al 7 de agosto de 2024). 


Flauta Málaga nace en 2022 como un espacio para el perfeccionamiento técnico e interpretativo en la especialidad de flauta travesera.

En su tercera edición, Flauta Málaga cuenta con el patrocinio de LA MUSA instrumentos y la colaboración de la Asociación Cultural Quivir Ensemble. 

FLAUTA MÁLAGA III
Flauta Málaga III tendrá lugar del 5 al 7 de agosto de 2024* en LA MUSA ACADEMY (Pasaje de Mármoles Nº7, Local 5. 29007, Málaga).
Horario: De 9:00h a 13:30h y de 16:30h a 20:30h.

Masterclass de flauta travesera por Diana Muela Mora, docente de la Cátedra de Flauta Travesera desde 2018 en los Conservatorios Superiores de Música “Andrés de Vandelvira” de Jaén y "Rafael Orozco" de Córdoba.

*El total de días en los que se desarrollarán el curso dependerá del número de inscripciones recibidas.

PLAZO DE INSCRIPCIÓN: Del 24 de abril al 29 de julio de 2024.

ACTIVIDADES: 
- Clases individuales de flauta travesera.
- Clases de música de cámara (la sala cuenta con un piano vertical).
- Taller de técnicas extendidas de la flauta travesera (Lectura recomendada: aquí ).
- Exposición de flautas (Muramatsu, Sankyo, Azumi, Altus, etc.)

CLASES DE FLAUTA TRAVESERA Y DE MÚSICA DE CÁMARA: 
Realiza la inscripción para clases individuales de flauta travesera, siendo posible su combinación con clases de música de cámara*.
-  1 clase de 1 hora (60 €)
-  2 clases de 1 hora (100 €)
-  3 clases de 1 hora (150 €)
-  Oyente** (40 €)

La tarifa para las clases de música de cámara permanece invariable, independientemente del número de integrantes del conjunto. Solo uno de los miembros del grupo de música de cámara inscrito deberá realizar la reserva de las horas de clases de música de cámara, combinándolas en la inscripción con las clases individuales. 
** La inscripción como oyente incluye el acceso a todas las actividades programadas. 

CÓMO REALIZAR LA INSCRIPCIÓN:
  1. Rellena y envía el formulario de inscripción para FLAUTA MÁLAGA III . 

  2. Envía el justificante de pago a la dirección de correo electrónico flautamalaga@gmail.com. El importe del pago corresponderá al número de clases total seleccionado en el formulario de inscripción. 

La inscripción se considerará completa una vez se haya realizado el pago a través de transferencia bancaria al número de cuenta:  ES50 0073 0100 5805 0601 8681 (OPEN BANK, S.A.)
Beneficiario: AC QUIVIR ENSEMBLE
Concepto: FLAUTA MÁLAGA III (seguido de tu nombre)

BECA DE PARTICIPACIÓN:
Gracias al patrocinio de LA MUSA instrumentos un alumno/a podrá beneficiarse de 2 clases de 1 hora de manera gratuita. Para participar sigue los siguientes pasos: 
  1. Inscríbete a Flauta Málaga III para "2 clases de 1 hora" o "3 clases de 1 hora". 

  2. Antes de que finalice el plazo de inscripción, envía un vídeo* a flautamalaga@gmail.com de una duración máxima de 15 minutos donde interpretes una o varias obras o movimiento del repertorio para flauta sola, flauta y piano o conciertos para flauta. No es un requisito tocar con acompañamiento de piano. 
    Utiliza un dispositivo de grabación de buena calidad para asegurarte de que tanto el audio como el video sean claros y nítidos.

  3. La organización revisará los vídeos recibidos y seleccionará al alumno/a que se beneficiará de los 100 € gratuitos para su inscripción. Para su valoración se tendrán en cuenta la calidad de los aspectos técnicos interpretativos y estilísticos.

  4. Una vez finalizado el plazo de inscripción, la organización comunicará al alumno/a inscrito/a que haya obtenido la beca y procederá a la devolución del importe de la matrícula correspondiente. Si la inscripción se ha realizado para 3 clases, sigue beneficiándose de los 100 € de descuento. 

CONTENIDOS DE LAS ACTIVIDADES:
  1. Estrategias de estudio: Organización del tiempo de práctica instrumental. 
  2. Desarrollo técnico: Ejercicios para mejorar digitación, afinación, respiración, entre otros aspectos técnicos. 
  3. Perfeccionamiento del repertorio: Estudio detallado de obras, enfocándose en la expresividad musical y estilo interpretativo. 
  4. Preparación de audiciones: Asesoramiento para audiciones o exámenes, pruebas orquestales y concursos.
  5. Exploración de técnicas extendidas: Introducción a la música contemporánea y técnicas extendidas de la flauta travesera. 
  6. Desarrollo profesional: Orientación sobre aspectos de la carrera musical.

Para más información:  

Redes sociales:  

Sign in to Google to save your progress. Learn more
Email *
Diana Muela Mora

Diana Muela Mora nace en Málaga en 1989, donde inicia sus estudios de Flauta Travesera a los 9 años en el Conservatorio Profesional de Música “Gonzalo Martín Tenllado” con el profesor José Antonio Fernández Cano, con quien completa su formación profesional. Posteriormente realiza los estudios superiores de flauta travesera en el Conservatorio Superior de Música “Rafael Orozco” de Córdoba con la catedrática Wéndela van Swol, alcanzando la máxima calificación con la distinción de Matrícula de Honor. Durante sus estudios superiores es miembro titular de la Joven Orquesta de Andalucía como parte del Programa Andaluz para Jóvenes Intérpretes y resulta ganadora de la I Beca CEDRO-AEEMS para la formación musical, otorgada por el flautista y director de orquesta Jaime Martín.

Continuando su formación, inicia el Máster en Interpretación en el Koninklijk Conservatorium Gent de Bélgica, con la profesora Myriam Graulus. Posteriormente realiza el Máster en Interpretación en el Koninklijk Conservatorium Brussel de Bélgica, con el profesor Carlos Bruneel y el Máster de Interpretación en Especialización de Música Contemporánea en la Hochschule für Musik der Stadt Basel de Suiza, con el profesor Marcus Weiss, obteniendo las máximas calificaciones. A lo largo de su formación recibe clases magistrales de destacados flautistas, como Pierre-Yves Artaud, William Bennett, Patricia Morris, Philippe Bernold, Michael Martin Kofler, Henrik Wiese, Martin Fahlenbock, Eva Furrer, Mario Caroli, Juliette Hurel y Emily Beynon. 

En su trayectoria interpretativa destaca la obtención de los primeros premios en el Dutch International Flute Competition (2014), Málaga Crea Jóvenes Intérpretes (2015) y en el V Concurso Internacional de Música de Cámara Antón García Abril (2016). Recibe los segundos premios en el IX Premio Internacional Andalucía Flauta (2013) y en el 10º Certamen Nacional de Interpretación “Intercentros Melómano”, así como el reconocimiento a mejor Intérprete de viento madera (2011). En 2015 es finalista en el II Concurso de Jóvenes Talentos Musicales Andaluces. 

Posee experiencia en el campo de la música clásica y contemporánea, destacando la colaboración con ensembles y orquestas y su debut como solista en el estreno mundial del concierto para piccolo de Robert Groslot con la Koninklijke Muziekkapel van de Gidsen (2015). Durante sus años de formación en Bruselas funda Quivir Ensemble junto al clarinetista y director de orquesta José Andrés Fernández Camacho y la pianista y artista sonora Ioana Mandrescu, cuya sede actual se encuentra en Málaga. Cabe destacar su participación como docente en el curso de perfeccionamiento musical Flauta Málaga desde el año 2022. 

En 2022 concluye sus estudios del Máster Universitario en Pedagogía Musical expedido por la Universidad Internacional de la Rioja (UNIR), con un enfoque especializado en la iniciación a la interpretación de la música contemporánea en la flauta travesera. En la actualidad, cursa el Máster Universitario en Investigación Musical en la UNIR. 

Desde 2018, desarrolla su labor pedagógica en diversos Conservatorios Superiores de Música de Andalucía, siendo docente de la Cátedra de Flauta Travesera en el Conservatorio Superior de Música "Andrés de Vandelvira" de Jaén (2021-2023). Actualmente, es docente de la Cátedra de Flauta Travesera en el Conservatorio Superior de Música "Rafael Orozco" de Córdoba.

Nombre del alumno/a: *
Apellidos del alumno/a: *
Edad (En el caso de menor de edad, indicar en los siguientes campos correspondiente el nombre, número de DNI y teléfono del padre, madre o tutor/a): *
Teléfono del alumno/a:
Nombre y número de DNI (DNI Padre/Madre/Tutor/a en caso de menor de edad):
Teléfono del padre, madre o tutor/a (en caso de menor de edad): 
Autorización para el uso de imágenes (en caso de menor de edad):
La organización de Flauta Málaga III solicita el consentimiento de los padres/madres o tutores legales del alumnado menor de edad para ceder las imágenes en las que aparezca el menor en el material fotográfico de las actividades de las clases programadas, con el propósito de difundirlas y publicarlas en diversos medios, como Facebook, Instagram, entre otros.
Centro de estudios musicales: *
Último curso de estudios musicales: *
Inscripción *
Cada clase tiene una duración programada de 1 hora. Especifica el número total de clases para las cuales se desea realizar la matriculación. La inscripción se considerará completa una vez se haya realizado el pago a través de transferencia bancaria y enviado el justificante de pago a flautamalaga@gmail.com:
Repertorio a trabajar en las clases:
Enviaré un video para solicitar la BECA DE PARTICIPACIÓN (opcional para las inscripciones a partir de 2 clases):
Clear selection
Estoy interesado/a en participar en el taller sobre técnicas extendidas de la flauta travesera:
Clear selection
Sugerencias y otros comentarios adicionales.
Por favor, si tienes alguna sugerencia, comentario o requisito especial que deseas compartir con la organización, comunícalo aquí:
A copy of your responses will be emailed to the address you provided.
Submit
Clear form
Never submit passwords through Google Forms.
reCAPTCHA
This content is neither created nor endorsed by Google. Report Abuse - Terms of Service - Privacy Policy