1 | TEMAS | COMENTARIO | ACTUALIZAR | COINCIDENTE | |
---|---|---|---|---|---|
2 | 1. Ley Orgánica de Universidades. Título preliminar. Naturaleza, creación, reconocimiento y régimen jurídico de las Universidades. Estructura de las Universidades. Gobierno y representación de las Universidades. El Consejo de Coordinación Universitaria. | NO | |||
3 | 2. La Ley Orgánica de Universidades. Las enseñanzas y títulos. La investigación en la Universidad. Los estudiantes. El Profesorado. El Personal de Administración y Servicios de las Universidades Públicas. Régimen económico y financiero de las Universidades Públicas. El Espacio Europeo de Enseñanza Superior. | NO | |||
4 | 3. Los Estatutos de la Universidad de Zaragoza. Título Preliminar. La estructura de la Universidad. Gobierno y representación de la Universidad. El Defensor Universitario. | NO | |||
5 | 4. Los Estatutos de la Universidad de Zaragoza. La docencia y la investigación. La comunidad universitaria. Los Servicios de asistencia a la comunidad universitaria. Régimen económico, financiero y patrimonial. La reforma de los estatutos. | NO | |||
6 | 5. Ley 30/1992, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, modificada por la Ley 4/1999: La actividad de las Administraciones Públicas: Normas generales. | NO | |||
7 | 6. El pacto del personal funcionario de la Universidad de Zaragoza. Determinación de las partes que lo conciertan. Condiciones de aplicación y vigencia. Comisión de interpretación, vigilancia, estudio y aplicación del pacto. Organización y planificación del trabajo. Ingreso y acceso a cuerpos, y escalas de la Universidad. Provisión de puestos de trabajo. | NO | |||
8 | 7. El pacto del personal funcionario de la Universidad de Zaragoza. Clasificación profesional. Formación y perfeccionamiento profesional. Jornada y régimen de trabajo. Vacaciones, permisos y licencias. Situaciones administrativas. Régimen disciplinario. | NO | |||
9 | 8. El pacto del personal funcionario de la Universidad de Zaragoza. Salud laboral. Retribuciones. Acción social. Derechos de representación colectiva y de reunión. Disposiciones adicionales. Disposiciones transitorias. Disposición final. | NO | |||
10 | 9. Nociones básicas de Salud Laboral y Prevención de Riesgos. Ley 31/1995, de Prevención de Riesgos Laborales: Objeto, ámbito de aplicación y definiciones. Consulta y participación de los trabajadores. | NO | |||
11 | |||||
12 | ESPECÍFICOS | COMENTARIO | ACTUALIZAR | COINCIDENTE | |
13 | 1. Concepto y misión de los servicios bibliotecarios. | NO | |||
14 | 2. La Biblioteca Pública: definición y funciones. | SÍ (2) | |||
15 | 3. Clases de bibliotecas: nacionales, públicas, universitarias y especializadas. | SÍ (1) | |||
16 | 4. La cooperación bibliotecaria. Sistemas, redes y consorcios. Situación en España. | NO | |||
17 | 5. La biblioteca en la Universidad de Zaragoza: estructura y servicios. Funcionamiento, instalaciones y fondos. | NO | |||
18 | 6. Instalaciones y equipamiento en las bibliotecas. Conservación del fondo documental. Reproducción de documentos. | SÍ (8) | |||
19 | 7. Recepción, preparación y colocación de fondos en una biblioteca. El control de las publicaciones periódicas. | NO | |||
20 | 8. Los catálogos: concepto, clases y fines. | SÍ (5) | |||
21 | 9. Sistema de clasificación bibliográfica: concepto y tipos de sistemas. Estructuras y características de la CDU. | SÍ (6) | |||
22 | 10. Servicios a los usuarios: préstamo, préstamo interbibliotecario, lectura en sala. | SÍ (9) | |||
23 | 11. Servicios a los usuarios: Orientación y atención al público. Difusión de la información. Formación de usuarios. | SÍ (10) | |||
24 | 12. Nuevas tecnologías aplicadas a las bibliotecas. Internet. | SÍ (13 y 14) | |||
25 | 13. Seguridad e Higiene en el trabajo. Orden, limpieza, color y señalización. Factores de riesgo. Medidas de prevención y protección. Protección de máquinas. Protección personal. Actuaciones en casos de accidente. Primeros auxilios. | NO |