| A | B | C | D | E | F | G | H | I | J | K | L | M | N | O | P | Q | R | S | T | U | V | W | X | Y | Z | |
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1 | ||||||||||||||||||||||||||
2 | ||||||||||||||||||||||||||
3 | ||||||||||||||||||||||||||
4 | ||||||||||||||||||||||||||
5 | ||||||||||||||||||||||||||
6 | ||||||||||||||||||||||||||
7 | ||||||||||||||||||||||||||
8 | ||||||||||||||||||||||||||
9 | PLAN DE RENDICIÓN DE CUENTAS AL CIUDADANO | |||||||||||||||||||||||||
10 | Nombre de la institución: Consejo de la Magistratura - Escuela Judicial | |||||||||||||||||||||||||
11 | OBJETIVO ESTRATÉGICO | ESTRATEGIA | INDICADOR | ACTIVIDADES | MONITOREO | RESPONSABLES | PLAZOS | |||||||||||||||||||
12 | E | F | M | A | M | J | J | A | S | O | N | D | ||||||||||||||
13 | – Consolidar la imagen de la Institución. | – Mejorar y agilizar los procesos para la selección de ternas. | – Número de Edictos convocados. – Número de concursantes por cargos y género. – Número de cargos concursados y ternados. | – Armonizar el reglamento a las exigencias constitucionales y legales para proponer las ternas. – Reglamentar el sistema/CRISEMA de acuerdo a las exigencias de cada cargo en concurso. – Implementación de canales de comunicación. – Implementar controles de Ciberseguridad. | – Cuadro de mando Integral. – Evidencia en Acta y Resoluciones por las que se aprueban. – Seguimiento de avances. | – Consejeros. – Secretaría General. – Dirección de TIC. – Departamento de Comunicación Institucional. – Dirección de Asuntos Jurídicos. | Durante el ejercicio fiscal, según necesidad | |||||||||||||||||||
14 | – Elaborar un plan de mejoramiento de comunicación interna institucional | – Sistema de Comunicación interna y externa. – Porcentaje de funcionarios capacitados y formados en el área. (atención de Información interna y externa). | – Designación de personal para la difusión de las informaciones internas en relación a la acción misional, por correo Institucional. – Establecer un grupo de trabajo que se encargue de las consultas de los profesionales del Derecho, presencial o por chat, pág.. Web, redes sociales oficiales. – Mejorar la comunicación Interinstitucional. | – Informes. | – Secretaría General. – Departamento de Comunicación Institucional. | Durante el ejercicio fiscal, según necesidad | ||||||||||||||||||||
15 | – Establecer e implementar la Rendición de Cuentas de la Institución. | – Elaborar el plan de Rendición de Cuentas. – Aplicación de un protocolo de acceso a la información institucional. – Implementación de buzón de quejas y sugerencias. | – Nivel de avance en implementación de mecanismos. | – Conformación del Comité. – Elaboración de informes trimestrales. – Habilitación del ícono de quejas y sugerencias en la pág. de la web del Consejo de la Magistratura y la Escuela Judicial. | – Cuadro de mando Integral. – Seguimiento de la Unidad de Transparencia y Anticorrupción. | – Comité de Rendición de Cuentas. – Secretaría General. – Dirección de TIC | X | X | X | X | ||||||||||||||||
16 | – Establecer mecanismos que garanticen la transparencia de gestión Institucional. | – Establecer los procedimientos de información efectiva para la ciudadanía. | – Número/Porcentaje de seguidores en la redes sociales. – Número/Porcentaje de Interacción con la Ciudadanía mediante las redes sociales. – Número/Porcentaje de consultas/quejas y reclamos recepcionados en correo Institucional. – Cantidad de Denuncias recibidas/panel de la SENAC. | – Generar informes por cada ítems y socializar en las redes sociales y sitio web institucional. – Habilitar un canal de intercambio con la ciudadanía de evaluación y mejorar al proceso institucional. – Consolidar los portales de Transparencia y Denuncias Anticorrupción. – Recepción, análisis y tratamiento de denuncias anticorrupción. | – Cuadro de mando Integral. – Informes semestrales. – Seguimiento de la Unidad de Transparencia y Anticorrupción. | – Transparencia y Anticorrupción. – Dirección de TIC. - Departamento de Comunicación Institucional. | Durante el ejercicio fiscal, según necesidad | |||||||||||||||||||
17 | – Cumplimiento de las normas de Transparencia y disponibilización de la Información del Consejo de la Magistratura y Escuela Judicial. | – Establecer canales de comunicación para el acceso y socialización de la información de la institución y la ciudadanía. | – Grado de cumplimiento del MECIP – Grado de cumplimiento de la Ley 5189/2014. – Portal de Denuncias y Anticorrupción. | – Generar informes por cada ítems y socializar en las redes sociales y sitio web institucional. – Habilitar un canal de intercambio con la ciudadanía de evaluación y mejorar al proceso institucional. (Socializar) | – Cuadro de mando Integral. – Informes mensuales. – Seguimiento de la Unidad de Transparencia y Anticorrupción. | – Transparencia y Anticorrupción. | Durante el ejercicio fiscal, según necesidad | |||||||||||||||||||
18 | – Dar cumplimiento a las leyes y resoluciones que con llevan la actividad misional del Consejo de la Magistratura. | – Asesoramiento al pleno del Consejo, y a las demás dependencias de la institución | – Número de dictámenes, análisis jurídicos y Resoluciones emitidas por la Asesoría Jurídica | – Elaboración de dictámenes jurídicos. | – Cuadro de mando Integral. – Seguimiento de los dictámenes. | – Dirección de Asuntos Jurídicos. | Durante el ejercicio fiscal, según necesidad | |||||||||||||||||||
19 | – Enseñanza jurídica especializada para integrar las especialidades conceptuales, procedimentales y actitudinales | – Extender cursos de nivel inicial y segundo ciclo en todo el país. – Desarrollar cursos de formación continua para la función judicial a nivel nacional | – Indicadores geográficos de cobertura a nivel nacional de formación inicial y segundo ciclo. – Indicadores geográficos de sedes a nivel nacional de formación continua. | – Formación de comité académico para orientar la planificación académica. – Reuniones trimestrales del comité académico. – Revisión anual de la malla curricular . – Actualización de la malla curricular. – Por fueros especializados. – Actualización de programas académicos por áreas. – Propiciar la habilitación de nuevos cursos con fueros especializados en el 2do ciclo. – Impulsar la habilitación de la mayor cantidad de sedes en distintas zonas del país. – Actualización del sistema SGI y de las plataformas virtual de enseñanza. | – Informes semestrales. | - Coordinación Administrativa - Dirección Administrativa. - Dirección de Talento Humano. - Departamento de Talento Humano de la Escuela Judicial. - Coordinación Académica de la Escuela Judicial. - Dirección de TIC del Consejo de la Magistratura. - Departamento de TIC de la Escuela Judicial. - Dirección Ejecutiva de la Escuela Judicial | Durante el ejercicio fiscal, según necesidad | |||||||||||||||||||
20 | – Impartir formación jurídica especializada a través de la Escuela Judicial a los auxiliares de justicia graduados en la carrera de derecho. | – Desarrollar competencias básicas transversales y específicas por fueros. Desarrollar competencias básicas transversales y especificas por fueros | – Porcentaje de alumnos por cursos secciones y sedes y fueros. | – Reuniones trimestrales. – Actualización de la malla de curricular por fuero. – Impulsar la habilitación de fueros especializados. – Habilitación de otras sedes. | – Informes. | – Coordinación Académica de la Escuela Judicial. | Durante el ejercicio fiscal, según necesidad | |||||||||||||||||||
21 | – Fortalecer las actividades académicas y logísticas en relación a los exámenes de conocimientos generales y específicos llamados por edictos del Consejo de la Magistratura | – Fortalecer la cooperación con otras instituciones para el desarrollo del proceso de evaluación de los exámenes de conocimientos generales y específicos. | – Porcentaje de alumnos. | – Formar un comité. – Reuniones para la planificación de los ítems a estudiar. – Firma de Convenios con otras Instituciones. | – Generar Informe. – Cuadro de mando integral. | – Coordinación Académica de la Escuela Judicial. | Durante el ejercicio fiscal, según necesidad | |||||||||||||||||||
22 | – Fortalecer las actividades académicas y logísticas en relación a los exámenes de admisión de la Escuela Judicial. | – Fortalecer la cooperación con otras instituciones para el desarrollo del proceso de evaluación de los exámenes admisión de la Escuela Judicial | – Porcentaje por alumnos | – Firma de convenios con otras instituciones. | – Generar Informe. | – Coordinación Académica de la Escuela Judicial. - Coordinación de Gabinete | Durante el ejercicio fiscal, según necesidad | |||||||||||||||||||
23 | – Capacitar a los Docentes y referentes académicos. | – Elaborar un plan anual de capacitación. | – Porcentaje de participación de docentes, como de los referentes. | – Firma de Convenios para consolidar las capacitaciones. | – Informes. | – Coordinación Académica de la Escuela Judicial. | Durante el ejercicio fiscal, según necesidad | |||||||||||||||||||
24 | – Ejecución financiera. | – Adecuada planificación financiera. | – Porcentaje de ejecución. | – Cumplimiento del plan de Financiero Institucional. | – Informes Presupuestarios. | – DGAF. – Dirección de Presupuesto. | Durante el ejercicio fiscal, según necesidad | |||||||||||||||||||
25 | – Fortalecimiento Institucional. | – Inversión en infraestructura. – Inversiones según PAC, fortalecimiento de equipamiento. | – Monto de inversión. | – Mejoramiento de la Estructura Edilicia del Consejo de la Magistratura y Escuela Judicial. | – Informes. | – DGAF. – Dirección de Presupuesto. – Dirección de UOC. | Durante el ejercicio fiscal, según necesidad | |||||||||||||||||||
26 | – Contar con recursos económicos y el uso racional. | – Plan de mejoras de recaudación (fuente 30). | – Monto de inversión. | – Fortalecer los sistemas de pagos que actualmente se están implementando. – Fortalecer canales de comunicación entre áreas académicas y administrativas con los alumnos de la Escuela Judicial. | – Informes. | – DGAF. – Dirección de Presupuesto. | Durante el ejercicio fiscal, según necesidad | |||||||||||||||||||
27 | – Gestión presupuestaria. | – Porcentaje de ejecución. | – Implementar la ejecución de los gastos conforme a los objetivos/resultados/o necesidades Instucionales. (Consejo de la Magistratura y Escuela Judicial). | – Informes. | – DGAF. – Dirección de Presupuesto. | Durante el ejercicio fiscal, según necesidad | ||||||||||||||||||||
28 | – Plan de racionalización. | – Porcentaje de ejecución presupuestaria por objeto de gastos. | – Ejecutar normativas de regulación conforme a los gastos. – Diseñar un plan o estrategias de austeridad. | – Informes. | – DGAF. – Dirección de Presupuesto. – Dirección de Administración. | Durante el ejercicio fiscal, según necesidad | ||||||||||||||||||||
29 | – Procesar los legajos de los postulantes. | – Reforzar la gestión documental en formato digital. – Prácticas de manejo de los legajos de los postulantes para su devolución o destrucción. | – Porcentaje de implementación de dichas prácticas. | – Actualizar los materiales audiovisuales. – Consolidar y reforzar el manejo de la digitalización de los documentos a presentar por parte de los postulantes. – Hacer efectiva las resoluciones del Consejo, en relación a la destrucción de los legajos que no han sido retirados por el postulante en el tiempo establecido en dicha resolución. – Consolidar la sustitución de la presentación de los documentos físicos, por la presentación en forma digital. | – Generar informes semestrales. | – Dirección de TIC – Secretaría General. – Dirección de Archivo. – Departamento de Comunicación Institucional. | Durante el ejercicio fiscal, según necesidad | |||||||||||||||||||
30 | Consolidar las mejoras del sistema de control interno institucional | Implementación de la Ley N° 5282/2014 "Del Acceso a la Información Pública". | - Grado de cumplimiento de la Ley N° 5282/2014 "Del Acceso a la Información Pública" | - Capacitaciones en referencia al acceso a la información pública. | - Informes | - Oficina de Acceso a la Información Pública. | Durante el ejercicio fiscal, según necesidad. | |||||||||||||||||||
31 | Fortalecer el control interno institucional | Grado de implementación del MECIP | - Reuniones periódicas - Implementación del plan de MECIP | - Informes | - Coordinación de MECIP | Durante el ejercicio fiscal, según necesidad. | ||||||||||||||||||||
32 | Cantidad de informes de Auditoría | - Auditoria Financiera - Auditoria de Gestión. - Auditoria Externa. | Análisis trimestral en base a indicadores por parte de Auditoría | - Dirección de Auditoria Interna | Durante el ejercicio fiscal, según necesidad | |||||||||||||||||||||
33 | – Implementación y monitoreo de ODS | – Prácticas de manejo de residuos reciclables. | – Porcentaje de disminución de uso de papel a nivel institucional. | – Firmar convenio con Instituciones competentes que se encarguen de reciclar papeles. (MITIC, MIC). | – Generar informes semestrales. | – Secretaría General. – Dirección de Asuntos Jurídicos. -Coordinación de Gabinete | Durante el ejercicio fiscal, según necesidad | |||||||||||||||||||
34 | – Analizar y Actualizar normativas jurídicas conforme a la Misión y Visión | – Revisión de reglamento misional de la institución | – Informes. | – Conformación de un comité técnico para la revisión. – Diseño de las normativas conforme a los cargos convocados. (CSJ,TSEJ, FGE, DG). | – Dar seguimiento a los informes presentados. | – Consejeros. – Secretaría General. – Dirección de Asuntos Jurídicos. | Durante el ejercicio fiscal, según necesidad | |||||||||||||||||||
35 | – Fortalecer la estructura organizacional. | – Formalizar procesos internos en todas las áreas. | – Grado de formalización. – Antigüedad del funcionario. | – Adecuación del manual de funciones conforme a los cargos. – Mejorar la aplicación del Mecip. – Elaboración del manual de procedimientos conforme a las dependencias respectivas. | – Generar informes semestrales. | – Dirección de Talento Humano. – Coordinación MECIP. | Durante el ejercicio fiscal, según necesidad | |||||||||||||||||||
36 | – Inclusión de personas con capacidades diferentes. | – Cumplir con los principios Constitucionales e Institucionales sobre la igualdad al acceso del trabajo. – Ley - Discapacidad. – Ley - Indígena. | – Cantidad de funcionarios. | – Designación de trabajo según la capacidad pertinente. | – Generar informes semestrales. | – Dirección de Talento Humano. | Durante el ejercicio fiscal, según necesidad | |||||||||||||||||||
37 | – Actualización de marco jurídico interno. | – Implementación de un plan de revisión de normativas Institucionales. | – Porcentaje de ejecución del plan. | – Conformar comité para el desarrollo del marco jurídico interno. – Análisis y elaboración del marco jurídico interno. – Elaboración de circulares conformo al reglamento interno. | – Generar informes semestrales. | – Dirección de Talento Humano. – Coordinación MECIP. – Dirección de Asuntos Jurídicos. | Durante el ejercicio fiscal, según necesidad | |||||||||||||||||||
38 | – Capacitaciones al personal de la institución, Consejo de la Magistratura y Escuela Judicial | – Mejorar el nivel de capacitación de los funcionarios de la Institución. | – Cantidad de cursos realizados. – Cantidad de Participantes. | – Elaboración de programas para los cursos a realizar con diferentes Instituciones. | – Generar informes semestrales. | – Dirección de Talento Humano | Durante el ejercicio fiscal, según necesidad | |||||||||||||||||||
39 | ||||||||||||||||||||||||||
40 | ||||||||||||||||||||||||||
41 | ||||||||||||||||||||||||||
42 | ||||||||||||||||||||||||||
43 | ||||||||||||||||||||||||||
44 | ||||||||||||||||||||||||||
45 | ||||||||||||||||||||||||||
46 | ||||||||||||||||||||||||||
47 | ||||||||||||||||||||||||||
48 | ||||||||||||||||||||||||||
49 | ||||||||||||||||||||||||||
50 | ||||||||||||||||||||||||||
51 | ||||||||||||||||||||||||||
52 | ||||||||||||||||||||||||||
53 | ||||||||||||||||||||||||||
54 | ||||||||||||||||||||||||||
55 | ||||||||||||||||||||||||||
56 | ||||||||||||||||||||||||||
57 | ||||||||||||||||||||||||||
58 | ||||||||||||||||||||||||||
59 | ||||||||||||||||||||||||||
60 | ||||||||||||||||||||||||||
61 | ||||||||||||||||||||||||||
62 | ||||||||||||||||||||||||||
63 | ||||||||||||||||||||||||||
64 | ||||||||||||||||||||||||||
65 | ||||||||||||||||||||||||||
66 | ||||||||||||||||||||||||||
67 | ||||||||||||||||||||||||||
68 | ||||||||||||||||||||||||||
69 | ||||||||||||||||||||||||||
70 | ||||||||||||||||||||||||||
71 | ||||||||||||||||||||||||||
72 | ||||||||||||||||||||||||||
73 | ||||||||||||||||||||||||||
74 | ||||||||||||||||||||||||||
75 | ||||||||||||||||||||||||||
76 | ||||||||||||||||||||||||||
77 | ||||||||||||||||||||||||||
78 | ||||||||||||||||||||||||||
79 | ||||||||||||||||||||||||||
80 | ||||||||||||||||||||||||||
81 | ||||||||||||||||||||||||||
82 | ||||||||||||||||||||||||||
83 | ||||||||||||||||||||||||||
84 | ||||||||||||||||||||||||||
85 | ||||||||||||||||||||||||||
86 | ||||||||||||||||||||||||||
87 | ||||||||||||||||||||||||||
88 | ||||||||||||||||||||||||||
89 | ||||||||||||||||||||||||||
90 | ||||||||||||||||||||||||||
91 | ||||||||||||||||||||||||||
92 | ||||||||||||||||||||||||||
93 | ||||||||||||||||||||||||||
94 | ||||||||||||||||||||||||||
95 | ||||||||||||||||||||||||||
96 | ||||||||||||||||||||||||||
97 | ||||||||||||||||||||||||||
98 | ||||||||||||||||||||||||||
99 | ||||||||||||||||||||||||||
100 | ||||||||||||||||||||||||||