ABDEFGHIJKLMNOPQRSTUVWXY
1
INVENTARIO DE DATOS
2
Nombre del conjunto de datos:ERDV (Evaluación Rápida de Daños a Vivienda)
3
Descripción del conjuntoRegistro en la base de datos incidentes, donde se detalla y almacena la información verificada de los daños en viviendas, donde se requiera la participación del sistema CONRED.
4
RECURSO 29
5
Nombre del RecursoBoleta de Evaluación Rápida de Daños en Vivienda
6
Descripción del recursoFuente: Base de datos de incidentes
La Boleta de Evaluación Rápida de Daños en Vivienda es una herramienta óptimo de bases de datos que registra, almacena y preprocesa la información de relevancia para la atención oportuna y efectiva de la cantidad y gravedad de daños presentados en viviendas de zonas afectadas por algún Evento. Poniendo a disposición de los tomadores de decisión la información necesaria para su adecuada gestión, correspondiente a la evaluación en Guatemala, por temporada de lluvias en 2022.
7
Fecha de creaciónmayo 2023
8
PeriodicidadPor Evento
9
10
Nombre del campoDescripciónTipoUnidad de medida
11
ID DE LA BOLETA DIGITALIndicador único de la boleta ERDVNumeroNinguna
12
FECHA Y HORA DE LA EVALUACIÓNFecha de realización de la evaluaciónFechaNinguna
13
NO.Código de la evaluaciónNumeroNinguna
14
DEPARTAMENTODepartamentoTextoNinguna
15
MUNICIPIOMunicipioNumeroNinguna
16
LUGAR POBLADOAldea/ Caserío o comunidad TextoNinguna
17
LATITUDEs la distancia en grados, minutos y segundos que hay con respecto al paralelo principal, que es el ecuador (0º)Numero
Grados Decimal
18
LONGITUDEs la distancia en grados, minutos y segundos que hay con respecto al meridiano principal, que es el meridiano de Greenwich (0º).Numero
Grados Decimal
19
ALTITUDDistancia vertical de cualquier punto terrestre con respecto al nivel del mar.Numero
Grados Decimal
20
TIPO DE ZONAConceptos que identifican al espacio geográfico calificado como rural o urbanoTextoNinguna
21
AÑO DE CONSTRUCCIÓNAño en el que se construyó la vivienda.FechaNinguna
22
EVENTOClasificación de la amenaza que generó el incidente: Geológico, Hidrometeorológico, Materiales Peligrosos, Sanitario y Socio OrganizativoTextoNinguna
23
FECHA DEL EVENTOFecha del Evento presentadoFechaNinguna
24
TIPO DE INCIDENTEEs la subclasificación de Clase de la Amenaza. TextoNinguna
25
TIPO DE PROPIEDAD DE LA VIVIENDATipo de ocupación que las personas evaluadas poseen sobre la vivienda (propia, alquilada, otros).TextoNinguna
26
SI SU RESPUESTA FUE OTROS DESCRIBA TIPO DE PROPIEDAD QUE SE DÁDescripción general de la causa probable que generó el incidente.TextoNinguna
27
NO. NIVELES DE LA PROPIEDADCantidad de niveles que conforman la estructura de la vivienda.TextoNinguna
28
NO. DE AMBIENTES DE LA PROPIEDADEntornos y dimensiones que conforman la vivienda (sala, comedor, cocina…)NumeroNinguna
29
USO DEL INMUEBLEUtilidad que se le brinda a la vivienda, calificados como vivienda unifamiliar, multifamiliar, comercio o vivienda/comercio)TextoNinguna
30
SERVICIOS BÁSICOS / ENERGÍA ELÉCTRICATipo de servicios básicos con los que contaba la vivienda evaluada / Corriente eléctrica.NumeroNinguna
31
SERVICIOS BÁSICOS / AGUA ENTUBADATipo de servicios básicos con los que contaba la vivienda evaluada / Sito fuera de una vivienda en un cubículo al efecto, destinado a defecarNumeroNinguna
32
SERVICIOS BÁSICOS / POZOTipo de servicios básicos con los que contaba la vivienda evaluada / Captación en la tierra para recoger agua de acuíferos o mantos de aguas subterráneas por bombeo.NumeroNinguna
33
SERVICIOS BÁSICOS / DRENAJE SANITARIOTipo de servicios básicos con los que contaba la vivienda evaluada/ Red generalmente de tuberías, a través de la cual se deben evacuar en forma rápida y segura las aguas residuales.NumeroNinguna
34
SERVICIOS BÁSICOS / LETRINATipo de servicios básicos con los que contaba la vivienda evaluada/ Sito fuera de una vivienda en un cubículo al efecto, destinado a defecar.NumeroNinguna
35
CONFIGURACIÓN ESTRUCTURAL DE LA VIVIENDAModelos estructurales en los que se basa la vivienda.TextoNinguna
36
SI SU RESPUESTA FUE OTROS, INDIQUE EL TIPO DE CONFIGURACIÓN ESTRUCTURAL DE LA VIVIENDAOpciones diferentes de modelo estrucutural que no contempla la boleta.TextoNinguna
37
PRESENTA INDICIOS DE DAÑOS ANTERIORESDaño previo que posea la vivienda antes del incidente.TextoNinguna
38
SI SU RESPUESTA FUE "SI" INDIQUE EL TIPO DE DAÑOSExplicación del daño presentado.TextoNinguna
39
MATERIAL PREDOMINATE EN TECHOElemento que predomina en construcción del techo.TextoNinguna
40
MATERIAL PREDOMINATE EN MUROSElemento que predomina en construcción de los muros de la vivienda.TextoNinguna
41
MATERIAL PREDOMINATE EN PISOSInstalación que ocupa una superficie extensa de terreno con pistas adecuadas para el aterrizaje y despegue de aeronaves, su carga, descarga y mantenimiento, y para el control del tráfico aéreo. En contexto a SISMICEDE su identificación corresponde a “Infraestructura aeropuerto afectados o destruidos”.TextoNinguna
42
CONDICIONES DE LA VIVIENDA CON RELACIÓN AL SITIOEstado o condición del suelo después del incidente.TextoNinguna
43
SE HA PRESENTADO ALGUNA INUNDACIÓNIndicador en relación a si la vivienda fue o está inundada.TextoNinguna
44
SI SU RESPUESTA FUE "SI" INDIQUE LA ALTURA EN METROS DE LA INUNDACIÓNAfirmación del inciso anterior sobre muestra o estado de inundación de la vivienda.TextoNinguna
45
CUAL ES LA PERCEPCIÓN DE LA FUERZA DE LA CORRIENTE DE LA INUNDACIÓNEstado perceptible sobre corriente causal de la inundación.TextoNinguna
46
UBICACIÓN DE LA VIVIENDA EN EL SITIOColocación de la vivienda en relación al área. (Pie, ladera, corona, área plana, área de inundación).NumeroNinguna
47
SITUACIÓN DE RIESGO DE LA VIVIENDAFactores considerables para determinar que riesgo de la vivienda.TextoNinguna
48
SITUACIÓN ESPECIAL DE LA VIVIENDA DENTRO DEL SITIOFactor específico que decreta la situación de riesgo.TextoNinguna
49
DAÑO ESTRUCTURAL / DESPLOMEAfectación del esqueleto del inmueble, característico a un desplome.TextoNinguna
50
DAÑO ESTRUCTURAL / GRIETASAfectación del esqueleto del inmueble, característico a un grietas.TextoNinguna
51
DAÑO ESTRUCTURAL / HUNDIMIENTO Y/O GRIETAS EN EL PISOAfectación del esqueleto del inmueble, característico a algún hunidimento en el piso.TextoNinguna
52
PORCENTAJE DE DAÑO GLOBAL DE LA VIVIENDARango de estimación del daño en la vivienda (leve, moderado y severo).TextoNinguna
53
VISITA ESPECIALIZADA / ASPECTOS ESTRUCTURALESNecesidad de llegada de especialistas estructurales.TextoNinguna
54
VISITA ESPECIALIZADA / ASPECTOS GEOTÉCNICOSNecesidad de llegada de especialistas geotécnicos.TextoNinguna
55
VISITA ESPECIALIZADA / ASPECTOS DE SERVICIOS BÁSICOSNecesidad de llegada de especialistas en servicios básicos.TextoNinguna
56
CATALOGACIÓN DEL DAÑO DE LA VIVIENDAEstado de habtabilidad con relación al daño en vivienda (habitable, inhabitable, uso restringido). TextoNinguna
57
SE REQUIERE TRASLADAR LA VIVIENDA DEL SITIONecesidad de reubicación.TextoNinguna
58
LA PERSONA EVALUADA POSEE OTRO LOTE PARA TRASLADARSEPosesión o propiedad opcional para traslado.TextoNinguna
59
MEDIDA DE SEGURIDAD RECOMENDADA / RESTRINGIR EL PASOAcciones preventivas para evitar accidentes por riesgo presentado.TextoNinguna
60
MEDIDA DE SEGURIDAD RECOMENDADA / EVACUAR PARCIALMENTEAcciones preventivas para evitar accidentes por riesgo presentado.TextoNinguna
61
MEDIDA DE SEGURIDAD RECOMENDADA / APUNTALARAcciones preventivas para evitar accidentes por riesgo presentado.TextoNinguna
62
MEDIDA DE SEGURIDAD RECOMENDADA / DEMOLER ELEMENTO PELIGROSOAcciones preventivas para evitar accidentes por riesgo presentado.TextoNinguna
63
MEDIDA DE SEGURIDAD RECOMENDADA / EVACUAR EDIFICACIÓN VECINAAcciones preventivas para evitar accidentes por riesgo presentado.TextoNinguna
64
AGRIETAMIENTOS EN EL SUELOCondición del sitio que se profundiza al subsuelo.TextoNinguna
65
NACIMIENTOS DE AGUA DENTRO DE LA VIVIENDA O EN EL SITIO DE EMPLAZAMIENTOCondición del sitio en la cual existe brotamiento de agua desde el suelo.TextoNinguna
66
ÁRBOLES O CERCOS TORCIDOS (REPTACIÓN)Condición del sitio característica de riesgo.TextoNinguna
67
GRIETAS EN VIVIENDA POR ASENTAMIENTO DIFERENCIALCondición del sitio característica de riesgo.TextoNinguna
68
RUPTURA DE TUBERÍA DE DRENAJE O DE AGUACondición del sitio característica de riesgo.TextoNinguna
69
CUAL ES LA PENDIENTE DEL SITIOPunto dado como el ángulo que forma el plano horizontal con el plano tangente a la superficie del terreno en ese punto.NumeroNinguna
70
FRENTE DEL TERRENO EN METROSMedidas en relación al terreno.NumeroNinguna
71
FONDO DEL TERRENO EN METROSMedidas en relación al terreno.NumeroNinguna
72
ÁREA (M2) ÚTIL DEL TERRENO (VIVIENDA)Medidas en relación al terreno.NumeroNinguna
73
ÁREA (M2) DE SERVICIOS DEL TERRENOMedidas en relación al terreno.NumeroNinguna
74
EL TERRENO FUE PARCIAL O TOTALMENTE AFECTADO POR FLUJOS DE LODO Y/O DESLIZAMIENTOS, TANTO ESCARPES COMO DEPÓSITOSIndicador de afectación del sitio y factor de riesgo.TextoNinguna
75
EL SITIO FUE AFECTADO POR RÍOS QUE CAMBIARON SU CAUCE, AUN CUANDO SE HAYA RESTABLECIDO EL FLUJO DEL CAUCE ORIGINALIndicador de afectación del sitio y factor de riesgo.TextoNinguna
76
EL TERRENO SE ENCUENTRA SOBRE ABANICOS ALUVIALESIndicador de afectación del sitio y factor de riesgo.TextoNinguna
77
EL LOTE SE ENCUENTRA A MENOS DE 5 VECES LA ALTURA DE TALUDES VERTICALES QUE SUPERAN LOS 2 METROS DE ALTURAIndicador de afectación del sitio y factor de riesgo.TextoNinguna
78
EL TERRENO ESTÁ SOBRE O BAJO LA LADERA QUE PRESENTA GRIETAS O GRADAS EN EL SITIO (INDICATIVO DE DESLIZAMIENTO)Indicador de afectación del sitio y factor de riesgo.TextoNinguna
79
EL LUGAR HA PRESENTADO HISTÓRICAMENTE INUNDACIONES CON PROFUNDIDADES IGUALES O MAYORES DE 1.50 METROS DE ALTURAIndicador de afectación del sitio y factor de riesgo.TextoNinguna
80
EL TERRENO SE ENCUENTRA DENTRO DE LA PLANICIE DE INUNDACIÓN (ÁREA EQUIVALENTE A 5 VECES EL ANCHO DEL CAUCE)Indicador de afectación del sitio y factor de riesgo.TextoNinguna
81
EL TERRENO SE ENCUENTRA TOTAL O PARCIALMENTE SUJETO AL ÁREA DE ANEGAMIENTO, ENCHARCAMIENTO O PANTANOSIndicador de afectación del sitio y factor de riesgo.TextoNinguna
82
EL LOTE DE LA PERSONA EVALUADA ESFuncionalidad del lote con respecto a estar libre de factores de riesgo, calificado como apto y no apto.TextoNinguna
83
OBSERVACIONES ADICIONALES AL LOTE EVALUADOInformación relevante a agregar por parte del evaluador.TextoNinguna
84
NO. DE FAMILIAS QUE HABITAN EN LA VIVIENDA EVALUADACantidad de núcleos familiares que habitan en la vivienda.NumeroNinguna
85
HOMBRES MENORES DE EDAD / 0 - 17 AÑOSInformación de personas que habitan en la vivienda evaluada.NumeroNinguna
86
HOMBRES MAYORES DE EDAD / 18 - 65 AÑOSInformación de personas que habitan en la vivienda evaluada.NumeroNinguna
87
HOMBRES ADULTOS MAYORES DE EDAD / MAYORES A 65 AÑOSInformación de personas que habitan en la vivienda evaluada.NumeroNinguna
88
MUJERES MENORES DE EDAD / 0 - 17 AÑOSInformación de personas que habitan en la vivienda evaluada.NumeroNinguna
89
MUJERES MAYORES DE EDAD / 18 - 65 AÑOSInformación de personas que habitan en la vivienda evaluada.NumeroNinguna
90
MUJERES ADULTOS MAYORES DE EDAD / MAYORES A 65 AÑOSInformación de personas que habitan en la vivienda evaluada.NumeroNinguna
91
HABITAN PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN LA VIVIENDA EVALUADAInformación de personas que habitan en la vivienda evaluada.NumeroNinguna
92
SI SU RESPUESTA FUE "SI" ¿CUÁNTAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD HABITAN EN LA VIVIENDA?Información de personas que habitan en la vivienda evaluada.NumeroNinguna
93
TIPO DE DISCAPACIDAD / FÍSICAInformación de personas que habitan en la vivienda evaluada.NumeroNinguna
94
TIPO DE DISCAPACIDAD / INTELECTUALInformación de personas que habitan en la vivienda evaluada.NumeroNinguna
95
TIPO DE DISCAPACIDAD / SENSORIALInformación de personas que habitan en la vivienda evaluada.NumeroNinguna
96
TIPO DE DISCAPACIDAD / PSÍQUICAInformación de personas que habitan en la vivienda evaluada.NumeroNinguna
97
TIPO DE DISCAPACIDAD / VISCERALInformación de personas que habitan en la vivienda evaluada.NumeroNinguna
98
TIPO DE DISCAPACIDAD / MÚLTIPLEInformación de personas que habitan en la vivienda evaluada.NumeroNinguna
99
EXISTE MURO PERIMETRALExistencia de construcción de muro perimetral en la vivineda.TextoNinguna
100
SI EXISTE MURO PERIMETRAL ¿CUÁL ES SU CONDICIÓN?Estado del muro (bueno, malo, regular).TextoNinguna