A | B | C | D | E | F | G | H | I | J | K | L | M | N | O | P | Q | R | S | T | U | V | W | X | Y | Z | AA | AB | AC | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
2 | TÍTULO | NOMBRE CORTO | DESCRIPCIÓN | ||||||||||||||||||||||||||
3 | Trámites ofrecidos | LTAIPG26F1_XX | La información relacionada con las tareas administrativas que realizan los sujetos obligados en sus diferentes ámbitos con el objeto de atender las peticiones que realicen los particulares ya sea para la obtención de un beneficio, o cumplir con alguna obligación ante una autoridad, de conformidad con la normatividad respecto de los trámites que realizan. Generalmente éstos implican la entrega de información ante una autoridad por parte de los particulares. | ||||||||||||||||||||||||||
6 | Tabla Campos | ||||||||||||||||||||||||||||
7 | Ejercicio | Fecha de inicio del periodo que se informa | Fecha de término del periodo que se informa | Nombre del trámite | Descripción de trámite | Tipo de usuario y/o población objetivo | Modalidad del trámite | Hipervínculo a los requisitos para llevar a cabo el trámite | Documentos requeridos, en su caso | Hipervínculo al/los formatos respectivos | Última fecha de publicación en el medio de difusión | Tiempo de respuesta por parte del sujeto Obligado | Plazo con el que cuenta el sujeto obligado para prevenir al solicitante | Plazo con el que cuenta el solicitante para cumplir con la prevención | Vigencia de los resultados del trámite | Área y datos de contacto del lugar donde se realiza el trámite Tabla_415103 | Monto de los derechos o aprovechamientos aplicables, en su caso | Sustento legal para su cobro | Lugares donde se efectúa el pago Tabla_415105 | Fundamento jurídico-administrativo de la existencia del trámite | Derechos del usuario | Información adicional del trámite, en su caso | Medio que permita el envío de consultas y documentos Tabla_566059 | Lugares para reportar presuntas anomalías Tabla_415104 | Hipervínculo al Catálogo Nacional de Regulaciones, Trámites y Servicios o sistema homólogo | Área(s) responsable(s) que genera(n), posee(n), publica(n) y actualizan la información | Fecha de validación | Fecha de actualización | Nota |
8 | 2022 | 1/1/2022 | 3/31/2022 | PERMISO DE CONSTRUCCIÓN | Regular la planeación y la ejecución de las obras de construcciones nuevas, de ampliación, remodelación, conservación, restauración, reconstrucción, reestructuración y demolición, de cualquier género de edificaciones o construcciones, públicas o privadas, estableciendo los lineamientos y requisitos para los mismos, procurando en todo momento la subsistencia de la imagen histórica del Municipio, la conservación y protección de los monumentos históricos y bienes catalogados, ubicados dentro de su territorio, de los cuales se derivan sus raíces culturales. | A todo aquel usuario que vaya iniciar una nueva o ampliación de construcción | PERMISO DE CONSTRUCCION HABITACIONAL, BARDAS, OTROS USOS. | https://drive.google.com/file/d/1dxFrD6Uu-766kJYNKH4dRk5AbnTlSFwW/view?usp=sharing | 1. Solicitud por escrito dirigida al Lic.Luis Antonio Cano Torres, Coordinador de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial. 2. Copia de escritura, título de propiedad o contrato de compraventa notariado. 3. Constancia de Alineamiento y Número Oficial expedida por la Dirección de Obras Públicas y Desarrollo Urbano Municipal. 4. Comprobante de Domicilio (Recibo de Agua o CFE). 5. Copia de Identificación Oficial con Fotografía del solicitante. 6. Copia del recibo de último pago de impuesto predial 2020. 7. Planos | https://FORMATO LIBRE | 3/31/2022 | 15 DIAS HABILES | 15 DIAS HABILES | 15 DIAS HABILES | Construcciones: Menores de 100 m2, 6 meses.; De 101 m2 a 300 m2, 12 meses.; De 300 m2 a 600 m2, 18 meses.; De 600m2 a1000 m2, 24 meses.; Mayores de 1000 m2, 36 meses. | 1 | 100.01 | Ley de Ingresos para el Municipio de San Diego de la Unión, Guanajuato, para el ejercicio Fiscal del año 2022 | 1 | Reglamento de Construcción y Conservación del Centro Histórico para el Municipio de San Diego de la Unión Guanajuato. Artículo 4, 7 Fracción V, Artículos 9 al 15, Artículos 142 al 152, Artículos 193 al 206. | Construir, modificar, colocar, reparar o demoler cualquier edificación. | N/A | 1 | 1 | http://INFORMACION_NO_APLICA | COORDINACIÓN DE DESARROLLO URBANO Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL | 4/21/2022 | 3/31/2022 | PARA MAYOR INFORMACION ADICIONAL DE LOS TRÁMITES: desurbano.sdu@gmail.com |
9 | 2022 | 1/1/2022 | 3/31/2022 | ALINEAMIENTO Y NÚMERO OFICIAL | Regular y llevar un orden en la numeración de una finca, lote baldío o predio, el cual se conformará de números arábigos o de éstos seguidos de alguna letra del alfabeto. | A todo aquel usuario que vaya a iniciar una delimitación sobre el terreno que limite el predio respectivo con la vía pública existente o con la futura, y que requiera contar con número exterior | HABITACIONAL, COMERCIAL E INDUSTRIAL | https://drive.google.com/file/d/19JGyn01yFKK1I8USc1_BS4GY3mTXEGII/view?usp=sharing | 1. Solicitud por escrito dirigidaal Lic.Luis Antonio Cano Torres, Coordinador de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial. 2. Copia de escritura, título de propiedad o contrato de compraventa notariado. 3. Copia del recibo de último pago de impuesto predial 2020 4. Croquis de localización del predio. 5. Proporcionar los números asignados a los vecinos colindantes o próximos. 6. Comprobante de Domicilio (Recibo de Agua o CFE). 7. Copia de Identificación Oficial con Fotografía del solicitante. 8. En caso de pertenecer a una comunidad traer una constancia del delegado que afirme su residencia y el número correspondiente a su vivienda. | https://FORMATO LIBRE | 3/31/2022 | DE 2 A 5 DIAS HABILES | DE 2 A 5 DIAS HABILES | DE 2 A 5 DIAS HABILES | INDEFINIDA | 2 | 221.51 | Ley de Ingresos para el Municipio de San Diego de la Unión, Guanajuato, para el ejercicio Fiscal del año 2022 | 2 | Reglamento de Construcción y Conservación del Centro Histórico para el Municipio de San Diego de la Unión Guanajuato. Art. 50-54 y 141-142. Reglamento de Zonificación y Usos de Suelo para el Municipio de San Diego de la Unión, Gto; Art 25. | Obtener número oficial de predio, indicando las secciones de vialidades existentes, afectaciones y anchos de banquetas. | N/A | 2 | 2 | http://INFORMACION_NO_APLICA | COORDINACIÓN DE DESARROLLO URBANO Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL | 4/21/2022 | 3/31/2022 | PARA MAYOR INFORMACION ADICIONAL DE LOS TRÁMITES: desurbano.sdu@gmail.com |
10 | 2022 | 1/1/2022 | 3/31/2022 | CERTIFICACIÓN DE NÚMERO OFICIAL | Para ratificar un número oficial siempre y cuando este sobre una vialidad reconocida | A todo usuario que requiera contar la retificación de número exterior | HABITACIONAL, COMERCIAL E INDUSTRIAL | https://drive.google.com/file/d/1t-V1Nmdxb_A2zvelMUaiu3VtTDkEf18I/view?usp=sharing | 1.Solicitud por escrito dirigida al Lic.Luis Antonio Cano Torres, Coordinador de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial. 2. Copia de Asignación de Alineamiento y Número Oficial. 3. Comprobante de Domicilio (Recibo de Agua o CFE). 4. Copia de Identificación Oficial con Fotografía del solicitante. | https://FORMATO LIBRE | 3/31/2022 | DE 2 DIAS HABILES | DE 2 DIAS HABILES | DE 2 DIAS HABILES | INDEFINIDA | 3 | 70.74 | Ley de Ingresos para el Municipio de San Diego de la Unión, Guanajuato, para el ejercicio Fiscal del año 2022 | 3 | Reglamento de Construcción y Conservación del Centro Histórico para el Municipio de San Diego de la Unión Guanajuato. Art. 50-54. | Obtener un número oficial exterior habitacional, comercial y/o servicios e industrial. | N/A | 3 | 3 | http://INFORMACION_NO_APLICA | COORDINACIÓN DE DESARROLLO URBANO Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL | 4/21/2022 | 3/31/2022 | PARA MAYOR INFORMACION ADICIONAL DE LOS TRÁMITES: desurbano.sdu@gmail.com |
11 | 2022 | 1/1/2022 | 3/31/2022 | PERMISO DE DIVISIÓN | Con el fin de no generar problemas futuros al Municipio el Departamento se encarga de dictaminar la factibilidad en el que se establezca si se puede llevar a cabo la división de un predio, siempre y cuando se pueda dar acceso a las partes resultantes, no se generen vialidades urbanas, ni se requieran en la zona de su ubicación dotaciones adicionales a la usuarios la persona física o jurídico colectiva, pública o privada, que pretenda dividir, vender o enajenar un predio | Este trámite lo lleva a cabo el propietario de un predio que desea dividirlo de acuerdo a sus necesidades, y tenga garantizado el acceso. | PERMISO DE DIVISIÓN | https://drive.google.com/file/d/11sDcY08zagZYYhGAY9beJg0kYhF98kVc/view?usp=sharing | 1. Solicitud por escrito dirigida al Lic.Luis Antonio Cano Torres, Coordinador de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial. Indicar datos y domicilio para oír y recibir notificaciones del que la suscribe; datos generales del inmueble según la escritura, motivo de la división y en su caso datos generales del beneficiario; superficie, medidas y colindancias de la propuesta de división. 2. Copia de Escritura o Título de Propiedad. (Cuando se trate de persona jurídico colectiva, copia de la escritura constitutiva inscrita en el Registro Público de la Propiedad, así como documento que acredite la personalidad jurídica del representante legal.) 3. Certificado de libertad de gravámenes actualizado. 4. Constancia de apeo y deslinde, en caso de que se requiera. 5. Certificación de clave catastral del inmueble. 6. Plano del levantamiento topográfico que incluya las vialidades urbanas colindantes, la infraestructura pública existente 7. Plano del levantamiento topográfico y la propuesta de división, garantizando la servidumbre de paso a los predios resultantes de una división de predios urbanos 8. Constancia de suficiencia de servicios públicos. (Energía eléctrica. Tratándose de predios urbanos y rústicos según sea el caso). 9. Copia del comprobante de pago de los impuestos y derechos que correspondan al predio | https://FORMATO LIBRE | 3/31/2022 | 3 DIAS HABILES | 3 DIAS HABILES | 3 DIAS HABILES | INDEFINIDA | 4 | 203.35 | Ley de Ingresos para el Municipio de San Diego de la Unión, Guanajuato, para el ejercicio Fiscal del año 2022 | 4 | Código Territorial para el Estado y los Municipios de Guanajuato. Art. 1, Frac IX; Art. 2, Frac. XVIII, XXXII, LII; Art. 393 al 401; Art. 558, Frac. III. Reglamento de Construcción y Conservación del Centro Histórico para el Municipio de San Diego de la Unión Guanajuato. Artículos 161 al 166. Reglamento de Fraccionamientos y Desarrollos en Régimen de Propiedad en Condominio para el Municipio de San Diego de la Unión, Gto. Artículo 1, Frac. I y III; Artículo 2, Frac. XXV; Artículo 8, Art. 130, Artículo 142 al 146. | Obtener el permiso para la división de un predio. | N/A | 4 | 4 | http://INFORMACION_NO_APLICA | COORDINACIÓN DE DESARROLLO URBANO Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL | 4/21/2022 | 3/31/2022 | PARA MAYOR INFORMACION ADICIONAL DE LOS TRÁMITES: desurbano.sdu@gmail.com |
12 | 2022 | 1/1/2022 | 3/31/2022 | CONSTANCIA DE FACTIBILIDAD USO DE SUELO | Que la persona tenga un documento con validez oficial que te indique el uso de suelo de un predio porque vas a realizar algún trámite notarial, o vas a solicitar un servicio público como agua o luz | Cuando la persona física o moral que sea que propietaria de un lote quiera conocer el uso de suelo actual de una zona o predio. | CONSTANCIA | https://drive.google.com/file/d/1WbLsulJbgEZrZFl6cexjhMMAfyOKOhuV/view?usp=sharing | 1. Solicitud por escrito dirigida a Lic. Abraham de Jesus Ramirez Sanchez, Director de Obras Publicas Municipales. Con datos y domicilio para oír y recibir notificaciones del que la suscribe, datos del inmueble según la escritura y motivo de la solicitud de la constancia indicando el uso que se pretende dar al inmueble. 2. Copia de Escritura o Título de Propiedad. 3. Comprobante de estar al corriente de pago de impuestos y derechos que correspondan del Predio. 4. Croquis de ubicación del Predio. Escala Legible. 5. Comprobante de Domicilio (Recibo de Agua o CFE). 6. Copia de Identificación Oficial con Fotografía del solicitante o Representante Legal. 7. Copia simple de acta constitutiva en caso de ser persona moral. | https://FORMATO LIBRE | 3/31/2022 | 3 A 15 DIAS HABILES | 3 A 15 DIAS HABILES | 3 A 15 DIAS HABILES | Según el Programa Municipal en que se haya fundado. | 5 | 106.54 | Ley de Ingresos para el Municipio de San Diego de la Unión, Guanajuato, para el ejercicio Fiscal del año 2022 | 5 | Código Territorial para el Estado y los Municipios de Guanajuato, Artículos 2, Fracción XXXV, Artículos 35, 57, 248 al 264. Así como del Reglamento del Ordenamiento y Administración Sustentable del Territorio para el Municipio de San Diego de la Unión, Guanajuato y el Reglamento de Zonificación y Usos de Suelo para el Municipio de San Diego de la Unión, Gto; Art 25. | Obtener un documento en el que se indica la densidad de vivienda por hectárea, los coeficientes de ocupación y utilización del suelo y el uso o destino asignado por el programa de desarrollo urbano, consignados en la carta urbana vigente, para un inmueble determinado. | N/A | 5 | 5 | http://INFORMACION_NO_APLICA | COORDINACIÓN DE DESARROLLO URBANO Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL | 4/21/2022 | 3/31/2022 | PARA MAYOR INFORMACION ADICIONAL DE LOS TRÁMITES: desurbano.sdu@gmail.com |
13 | 2022 | 1/1/2022 | 3/31/2022 | PERMISO DE USO DE SUELO | Otorgar certeza jurídica a los propietarios de predios y edificios, respecto de las limitaciones y posibilidades de todas aquellas actividades a que habrá de sujetarse el derecho de propiedad. | Al usuario que requiera darle un uso compatible con las actividades del PMDUOET a su predio | PERMISO DE USO DE SUELO SEGÚN PMDUOET | https://drive.google.com/file/d/1uOEGpXzI0cHz0xPJb4TFoFc-BdvzYfKY/view?usp=sharing | 1. Solicitud por escrito dirigida al Lic.Luis Antonio Cano Torres, Coordinador de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial. Con datos y domicilio para oír y recibir notificaciones del que la suscribe, datos del inmueble según la escritura y motivo de la solicitud de la constancia indicando el uso que se pretende dar al inmueble. 2. Copia de Escritura o Título de Propiedad. 3. Comprobante de estar al corriente de pago de impuestos y derechos que correspondan del Predio. 4. Croquis de ubicación del Predio. Escala Legible. 5. Comprobante de Domicilio (Recibo de Agua o CFE). 6. Copia de Identificación Oficial con Fotografía del solicitante o Representante Legal. 7. Copia simple de acta constitutiva en caso de ser persona moral. 8. Constancia de Uso de Suelo expedida por la Dirección de Obras Públicas y Desarrollo Urbano Municipales. | https://FORMATO LIBRE | 3/31/2022 | 3 A 15 DIAS HABILES | 3 A 15 DIAS HABILES | 3 A 15 DIAS HABILES | Según el Programa Municipal en que se haya fundado. | 6 | 221.51 | Ley de Ingresos para el Municipio de San Diego de la Unión, Guanajuato, para el ejercicio Fiscal del año 2022 | 6 | Código Territorial para el Estado y los Municipios de Guanajuato, Artículos 2, Fracción XXXV, Artículos 35, 57, 248 al 264. Así como del Reglamento del Ordenamiento y Administración Sustentable del Territorio para el Municipio de San Diego de la Unión, Guanajuato y el Reglamento de Zonificación y Usos de Suelo para el Municipio de San Diego de la Unión, Gto; Art 25. | Tener el documento oficial que otorga la Dirección en el que se dé respuesta al propietario si es factible o no el uso que desee darle a su predio o inmueble (habitacional o comercial). | N/A | 6 | 6 | http://INFORMACION_NO_APLICA | COORDINACIÓN DE DESARROLLO URBANO Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL | 4/21/2022 | 3/31/2022 | PARA MAYOR INFORMACION ADICIONAL DE LOS TRÁMITES: desurbano.sdu@gmail.com |
14 | 2022 | 1/1/2022 | 3/31/2022 | PERMISO DE ANUNCIOS Y TOLDOS | Regular la fijación de anuncios, espectaculares fijos, kioscos, carpas, templetes, toldos, puestos o cualesquiera otras instalaciones, permanentes o provisionales, en los sitios y lugares visibles desde la vía pública, el uso de lugares públicos, así como las obras de instalación, conservación, modificación, ampliación, iluminación, reparación o retiro de anuncios, espectaculares fijos, kioscos, carpas, templetes, toldos, puestos o cualesquiera otras instalaciones, permanentes o provisionales, en los sitios y lugares visibles desde la vía pública o ubicados sobre la misma. | Cuando el usuario requiera colocar algún tipo de anuncio o colocación de toldo. | MAMPARA EN LA VÍA PÚBLICA, TIJERA, COMERCIOS AMBULANTES Y MANTAS | https://drive.google.com/file/d/1oE7TksT-8gFce_ZpV9oiobAix5nc-wNW/view?usp=sharing | 1. Solicitud por escrito dirigida al Lic.Luis Antonio Cano Torres, Coordinador de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial. Indicando domicilio, ubicación, medidas generales y plazo de tiempo de la duración del anuncio. 2. Nombre, razón social y domicilio del solicitante, así como, el domicilio en ésta ciudad para oír y recibir notificaciones; en caso de que este tenga su residencia fuera del Municipio, deberá señalarlo, y se tomará como domicilio para tal efecto, el mismo para el cual solicita el permiso 3.Fotocopia de su alta ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público "4. Si se trata de personas morales, copia del acta constitutiva inscrita en el Registro Público de la Propiedad y del Comercio" 5. Copia certificada de las autorizaciones o registro de marca. 6. Comprobante de Domicilio (Recibo de Agua o CFE). 7. Copia de Identificación Oficial con Fotografía del solicitante. 8. Imagen del Diseño del anuncio, con sus especificaciones. (medidas, material, colores, 9. Croquis de Ubicación del anuncio | https://FORMATO LIBRE | 3/31/2022 | 3 A 15 DIAS HABILES | 3 A 15 DIAS HABILES | 3 A 15 DIAS HABILES | DEPENDE DEL TIPO DE MODALIDAD | 7 | 77.05 | Ley de Ingresos para el Municipio de San Diego de la Unión, Guanajuato, para el ejercicio Fiscal del año 2022 | 7 | Reglamento de Anuncios y Espectaculares Fijos para el Municipio de San Diego de la Unión, Guanajuato. | Obtener el permiso para colocar cualquier tipo de anuncios comerciales, informativos, promocionales o de cualquier otro. | N/A | 7 | 7 | http://INFORMACION_NO_APLICA | COORDINACIÓN DE DESARROLLO URBANO Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL | 4/21/2022 | 3/31/2022 | PARA MAYOR INFORMACION ADICIONAL DE LOS TRÁMITES: desurbano.sdu@gmail.com |
15 | |||||||||||||||||||||||||||||
16 | |||||||||||||||||||||||||||||
17 | |||||||||||||||||||||||||||||
18 | |||||||||||||||||||||||||||||
19 | |||||||||||||||||||||||||||||
20 | |||||||||||||||||||||||||||||
21 | |||||||||||||||||||||||||||||
22 | |||||||||||||||||||||||||||||
23 | |||||||||||||||||||||||||||||
24 | |||||||||||||||||||||||||||||
25 | |||||||||||||||||||||||||||||
26 | |||||||||||||||||||||||||||||
27 | |||||||||||||||||||||||||||||
28 | |||||||||||||||||||||||||||||
29 | |||||||||||||||||||||||||||||
30 | |||||||||||||||||||||||||||||
31 | |||||||||||||||||||||||||||||
32 | |||||||||||||||||||||||||||||
33 | |||||||||||||||||||||||||||||
34 | |||||||||||||||||||||||||||||
35 | |||||||||||||||||||||||||||||
36 | |||||||||||||||||||||||||||||
37 | |||||||||||||||||||||||||||||
38 | |||||||||||||||||||||||||||||
39 | |||||||||||||||||||||||||||||
40 | |||||||||||||||||||||||||||||
41 | |||||||||||||||||||||||||||||
42 | |||||||||||||||||||||||||||||
43 | |||||||||||||||||||||||||||||
44 | |||||||||||||||||||||||||||||
45 | |||||||||||||||||||||||||||||
46 | |||||||||||||||||||||||||||||
47 | |||||||||||||||||||||||||||||
48 | |||||||||||||||||||||||||||||
49 | |||||||||||||||||||||||||||||
50 | |||||||||||||||||||||||||||||
51 | |||||||||||||||||||||||||||||
52 | |||||||||||||||||||||||||||||
53 | |||||||||||||||||||||||||||||
54 | |||||||||||||||||||||||||||||
55 | |||||||||||||||||||||||||||||
56 | |||||||||||||||||||||||||||||
57 | |||||||||||||||||||||||||||||
58 | |||||||||||||||||||||||||||||
59 | |||||||||||||||||||||||||||||
60 | |||||||||||||||||||||||||||||
61 | |||||||||||||||||||||||||||||
62 | |||||||||||||||||||||||||||||
63 | |||||||||||||||||||||||||||||
64 | |||||||||||||||||||||||||||||
65 | |||||||||||||||||||||||||||||
66 | |||||||||||||||||||||||||||||
67 | |||||||||||||||||||||||||||||
68 | |||||||||||||||||||||||||||||
69 | |||||||||||||||||||||||||||||
70 | |||||||||||||||||||||||||||||
71 | |||||||||||||||||||||||||||||
72 | |||||||||||||||||||||||||||||
73 | |||||||||||||||||||||||||||||
74 | |||||||||||||||||||||||||||||
75 | |||||||||||||||||||||||||||||
76 | |||||||||||||||||||||||||||||
77 | |||||||||||||||||||||||||||||
78 | |||||||||||||||||||||||||||||
79 | |||||||||||||||||||||||||||||
80 | |||||||||||||||||||||||||||||
81 | |||||||||||||||||||||||||||||
82 | |||||||||||||||||||||||||||||
83 | |||||||||||||||||||||||||||||
84 | |||||||||||||||||||||||||||||
85 | |||||||||||||||||||||||||||||
86 | |||||||||||||||||||||||||||||
87 | |||||||||||||||||||||||||||||
88 | |||||||||||||||||||||||||||||
89 | |||||||||||||||||||||||||||||
90 | |||||||||||||||||||||||||||||
91 | |||||||||||||||||||||||||||||
92 | |||||||||||||||||||||||||||||
93 | |||||||||||||||||||||||||||||
94 | |||||||||||||||||||||||||||||
95 | |||||||||||||||||||||||||||||
96 | |||||||||||||||||||||||||||||
97 | |||||||||||||||||||||||||||||
98 | |||||||||||||||||||||||||||||
99 | |||||||||||||||||||||||||||||
100 | |||||||||||||||||||||||||||||
101 | |||||||||||||||||||||||||||||
102 | |||||||||||||||||||||||||||||
103 |