| A | B | C | D | E | |
|---|---|---|---|---|---|
1 | Volumen | ||||
2 | COMPETENCIA ESPECIFICA | DESCRIPTORES | CRITERIOS DE EVALUACIÓN | SABERES BÁSICOS | |
3 | CURSO 1º | ||||
4 | 1. Identificar los fundamentos compositivos del lenguaje tridimensional en obras de diferentes épocas y culturas, analizando sus aspectos formales y estructurales, así como los cánones de proporción y elementos compositivos empleados, para aplicarlos a producciones volumétricas propias equilibradas y creativas. | CCL1, CD1, CPSAA4, CC1, CCEC1, CCEC2. | CCL1 | 1.1 Analizar los elementos formales y estructurales de obras volumétricas de diferentes épocas y culturas, identificando las técnicas, los materiales y los elementos compositivos empleados, incorporando, cuando proceda, las perspectivas de género e intercultural. | |
5 | CD1 | ||||
6 | CPSAA4 | ||||
7 | CC1 | ||||
8 | CCEC1 | ||||
9 | CCEC2 | ||||
10 | CCL1 | 1.2 Explicar los cánones de proporción y los elementos compositivos de piezas tridimensionales de diferentes periodos artísticos dentro de su contexto histórico, diferenciando los aspectos decorativos de los estructurales. | |||
11 | CD1 | ||||
12 | CPSAA4 | ||||
13 | CC1 | ||||
14 | CCEC1 | ||||
15 | CCEC2 | ||||
16 | CCL1 | 1.3 Describir formas, estructuras, técnicas, materiales, proporciones y elementos compositivos tridimensionales, aplicando la terminología específica de la materia. | |||
17 | CD1 | ||||
18 | CPSAA4 | ||||
19 | CC1 | ||||
20 | CCEC1 | ||||
21 | CCEC2 | ||||
22 | 2. Explorar las posibilidades plásticas y expresivas del lenguaje tridimensional, partiendo del análisis de obras de diferentes artistas en las que se establezca una relación coherente entre la imagen y su contenido, para elaborar producciones tridimensionales con diferentes funciones comunicativas y respetuosas de la propiedad intelectual. | CCL1, CD1, CPSAA4, CC1, CCEC1, CCEC2. | CCL1 | 2.1 Analizar los aspectos más notables de la configuración de obras tridimensionales, identificando las diferencias entre lo estructural y lo accesorio y describiendo la relación entre su función comunicativa y su nivel icónico. | |
23 | CD1 | ||||
24 | CPSAA4 | ||||
25 | CC1 | ||||
26 | CCEC1 | ||||
27 | CCEC2 | ||||
28 | CCL1 | 2.2 Explicar las funciones comunicativas del lenguaje tridimensional en obras significativas de diferentes artistas, justificando de forma argumentada la relación establecida entre la imagen y el contenido. | |||
29 | CD1 | ||||
30 | CPSAA4 | ||||
31 | CC1 | ||||
32 | CCEC1 | ||||
33 | CCEC2 | ||||
34 | CCL1 | 2.3 Elaborar producciones volumétricas con una función comunicativa concreta, atendiendo a la relación entre imagen y contenido, así como entre forma, estructura y función comunicativa, con distintos niveles de iconicidad. | |||
35 | CD1 | ||||
36 | CPSAA4 | ||||
37 | CC1 | ||||
38 | CCEC1 | ||||
39 | CCEC2 | ||||
40 | 3. Realizar propuestas de composiciones tridimensionales, seleccionando las técnicas, las herramientas y los materiales de realización más adecuados, para resolver problemas de configuración espacial y apreciar las cualidades expresivas del lenguaje tridimensional. | CPSAA5, CC4, CCEC3.1, CCEC3.2, CCEC4.1. | CPSAA5 | 3.1 Resolver de forma creativa problemas de configuración espacial a través de composiciones tridimensionales, seleccionando las técnicas, las herramientas y los materiales de realización más adecuados en función de los requisitos formales, funcionales, estéticos y expresivos. | |
41 | CC4 | ||||
42 | CCEC3.1 | ||||
43 | CCEC3.2 | ||||
44 | CCEC4.1 | ||||
45 | CPSAA5 | 3.2 Explicar las cualidades expresivas del lenguaje tridimensional en las composiciones tridimensionales propuestas, justificando la selección de las técnicas, las herramientas y los materiales de realización más adecuados. | |||
46 | CC4 | ||||
47 | CCEC3.1 | ||||
48 | CCEC3.2 | ||||
49 | CCEC4.1 | ||||
50 | CPSAA5 | ||||
51 | CC4 | ||||
52 | CCEC3.1 | ||||
53 | CCEC3.2 | ||||
54 | CCEC4.1 | ||||
55 | 4. Elaborar proyectos individuales o colectivos, adecuando los materiales y procedimientos a la finalidad estética y funcional de los objetos que se pretenden crear y aportando soluciones diversas y creativas a los retos planteados durante la ejecución, para valorar la metodología proyectual como forma de desarrollar el pensamiento divergente en la resolución creativa de problemas. | CCL3, STEM3, CD3, CPSAA3.1, CPSAA3.2, CE3, CCEC3.1, CCEC4.1, CCEC4.2. | CCL3 | 4.1 Planificar proyectos tridimensionales, organizando correctamente sus fases, distribuyendo de forma razonada las tareas, evaluando su viabilidad y sostenibilidad, y seleccionando las técnicas, las herramientas y los materiales más adecuados a las intenciones expresivas, funcionales y comunicativas. | |
56 | STEM3 | ||||
57 | CD3 | ||||
58 | CPSAA3.1 | ||||
59 | CPSAA3.2 | ||||
60 | CE3 | ||||
61 | CCEC3.1 | ||||
62 | CCEC4.1 | ||||
63 | CCEC4.2 | ||||
64 | CCL3 | 4.2 Participar activamente en la realización de proyectos artísticos, asumiendo diferentes funciones, valorando y respetando las aportaciones y experiencias de los demás e identificando las oportunidades de desarrollo personal, social, académico y profesional que ofrece. | |||
65 | STEM3 | ||||
66 | CD3 | ||||
67 | CPSAA3.1 | ||||
68 | CPSAA3.2 | ||||
69 | CE3 | ||||
70 | CCEC3.1 | ||||
71 | CCEC4.1 | ||||
72 | CCEC4.2 | ||||
73 | CCL3 | 4.3 Realizar proyectos individuales o colaborativos, adecuando materiales y procedimientos a la finalidad estética y funcional de los objetos que se pretenden crear, y aportando soluciones diversas y creativas a los retos planteados durante la ejecución. | |||
74 | STEM3 | ||||
75 | CD3 | ||||
76 | CPSAA3.1 | ||||
77 | CPSAA3.2 | ||||
78 | CE3 | ||||
79 | CCEC3.1 | ||||
80 | CCEC4.1 | ||||
81 | CCEC4.2 | ||||
82 | CCL3 | 4.4 Evaluar y presentar los resultados de proyectos tridimensionales, analizando la relación entre los objetivos planteados y el producto final obtenido, y explicando las posibles diferencias entre ellos. | |||
83 | STEM3 | ||||
84 | CD3 | ||||
85 | CPSAA3.1 | ||||
86 | CPSAA3.2 | ||||
87 | CE3 | ||||
88 | CCEC3.1 | ||||
89 | CCEC4.1 | ||||
90 | CCEC4.2 | ||||