ABCDEFGHIJKLMNOPQRSTUVWXYZ
2
TÍTULONOMBRE CORTODESCRIPCIÓN
3
Indicadores de resultadosLTAIPVIL15VI
6
Tabla Campos
7
EjercicioFecha de inicio del periodo que se informaFecha de término del periodo que se informaNombre del programa o concepto al que corresponde el indicadorObjetivo institucionalNombre(s) del(os) indicador(es)Dimensión(es) a medirDefinición del indicadorMétodo de cálculo con variables de la fórmulaUnidad de medidaFrecuencia de mediciónLínea baseMetas programadasMetas ajustadas que existan, en su casoAvance de metasSentido del indicador (catálogo)Fuente de informaciónÁrea(s) responsable(s) que genera(n), posee(n), publica(n) y actualizan la informaciónFecha de validaciónFecha de actualizaciónNota
8
AE7408CEC870F9F9AAC756BB12E534F4202201/01/202231/03/2022Eficiencia EnergéticaConsolidar proyectos de inversión, oportunidades de negocios y/o programas de sostenibilidad en la entidad veracruzanaPorcentaje de proyectos ejecutivos MIPYMES de Gestión de energíaEficaciaMuestra el porcentaje de proyectos ejecutivos MIPYMES con propuesta de sustitución a través de Estudios Integrales de eficiencia energética, complemento del programa de gestión de la energía.(Proyectos ejecutivos MIPYMES de gestión de energía realizados / Proyectos ejecutivos MIPYMES de Gestión de la energía programados)*100PorcentajeAnual01001000AscendenteBase de datos de la Agencia Estatal de EnergíaSecretaría Técnica14/12/202213/12/2022*Periodo a reportar es anual o Semestral
9
9C6D20BDF95871A98E08DC659A132CEC202201/01/202231/03/2022Eficiencia EnergéticaConsolidar proyectos de inversión, oportunidades de negocios y/o programas de sostenibilidad en la entidad veracruzanaProporción de Manuales de Contratación de Generación DistribuidaEficaciaRegistra la proporción de elaboración de Manuales de Contratación(Manuales de Contratación de GD realizados /Manuales de contratación de GD programados)*100PorcentajeAnual01001000AscendenteBase de datos de la Agencia Estatal de EnergíaSecretaría Técnica13/12/202213/12/2012*Periodo a reportar es anual o Semestral
10
2055EF0EDFB3B71F593C8E90234DDD77202201/01/202231/12/2022Eventos de sensibilización y formación para promover la Igualdad de Género y la Prevención de la ViolenciaInstrumentar acciones al interior de la dependencia o entidad, para promover la igualdad de Género y la prevención de la violencia de GéneroPorcentaje de participación de las mujeres en puestos de responsabilidad al interior de la dependencia o entidadEficaciaRefleja el porcentaje de participación de mujeres en puestos de
responsabilidad con relación a los hombres en puestos de
responsabilidad, al interior de la Dependencia o Entidad
(Mujeres en puestos de responsabilidad/Hombres en
puestos de responsabilidad)*100
PorcentajeAnual01001000AscendenteBases de datos de la Agencia Estatal de EnergíaSecretaría Técnica12/12/202213/12/2022*En donde existe el avance de 0 a metas, es porque en el trimestre no se tenían metas programadas.
11
629A19B0B31CE5412690B74BFB0CBB2D202201/01/202230/09/2022Eventos de sensibilización y formación para promover la Igualdad de Género y la Prevención de la ViolenciaInstrumentar acciones al interior de la dependencia o entidad, para promover la igualdad de Género y la prevención de la violencia de GéneroPorcentaje de participación de las mujeres en puestos de responsabilidad al interior de la dependencia o entidadEficaciaRefleja el porcentaje de participación de mujeres en puestos de
responsabilidad con relación a los hombres en puestos de
responsabilidad, al interior de la Dependencia o Entidad
(Mujeres en puestos de responsabilidad/Hombres en
puestos de responsabilidad)*100
PorcentajeAnual0000AscendenteBases de datos de la Agencia Estatal de EnergíaSecretaría Técnica12/12/202213/12/2022*En donde existe el avance de 0 a metas, es porque en el trimestre no se tenían metas programadas.
12
B6B40E5009F092903BEBEBFA398591E2202201/01/202230/06/2022Eventos de sensibilización y formación para promover la Igualdad de Género y la Prevención de la ViolenciaInstrumentar acciones al interior de la dependencia o entidad, para promover la igualdad de Género y la prevención de la violencia de GéneroPorcentaje de participación de las mujeres en puestos de responsabilidad al interior de la dependencia o entidadEficaciaRefleja el porcentaje de participación de mujeres en puestos de
responsabilidad con relación a los hombres en puestos de
responsabilidad, al interior de la Dependencia o Entidad
(Mujeres en puestos de responsabilidad/Hombres en
puestos de responsabilidad)*100
PorcentajeAnual0000AscendenteBases de datos de la Agencia Estatal de EnergíaSecretaría Técnica12/12/202213/12/2022*En donde existe el avance de 0 a metas, es porque en el trimestre no se tenían metas programadas.
13
B2F0667A6E5831F4EE554762C8C257E5202201/01/202231/12/2022Eventos de sensibilización y formación para promover la Igualdad de Género y la Prevención de la ViolenciaInstrumentar acciones al interior de la dependencia o entidad, para promover la igualdad de Género y la prevención de la violencia de GéneroPorcentaje de diagnóstico institucional con Perspectiva de Género realizadoEficaciaExpresa el porcentaje personas servidoras públicas en puesto
de responsabilidad, participantes en acciones y eventos de
formación para transversalizar la perspectiva de género3
(Personas en puesto de responsabilidad, asistentes en
acciones y eventos realizados/Total del personal con cargo
de toma de decisiones de la Dependencia o Entidad)*100
PorcentajeTrimestral0000AscendenteBases de datos de la Agencia Estatal de EnergíaSecretaría Técnica12/12/202213/12/2022*En donde existe el avance de 0 a metas, es porque en el trimestre no se tenían metas programadas.
14
63FC6DA4F527306FAF6BFA87FF31CEF7202201/01/202230/09/2022Eventos de sensibilización y formación para promover la Igualdad de Género y la Prevención de la ViolenciaInstrumentar acciones al interior de la dependencia o entidad, para promover la igualdad de Género y la prevención de la violencia de GéneroPorcentaje de diagnóstico institucional con Perspectiva de Género realizadoEficaciaExpresa el porcentaje personas servidoras públicas en puesto
de responsabilidad, participantes en acciones y eventos de
formación para transversalizar la perspectiva de género3
(Personas en puesto de responsabilidad, asistentes en
acciones y eventos realizados/Total del personal con cargo
de toma de decisiones de la Dependencia o Entidad)*100
PorcentajeTrimestral0000AscendenteBases de datos de la Agencia Estatal de EnergíaSecretaría Técnica12/12/202213/12/2022*En donde existe el avance de 0 a metas, es porque en el trimestre no se tenían metas programadas.
15
5D2ED44C9BFBCBB739B670392C25295C202201/01/202230/06/2022Eventos de sensibilización y formación para promover la Igualdad de Género y la Prevención de la ViolenciaInstrumentar acciones al interior de la dependencia o entidad, para promover la igualdad de Género y la prevención de la violencia de GéneroPorcentaje de diagnóstico institucional con Perspectiva de Género realizadoEficaciaExpresa el porcentaje personas servidoras públicas en puesto
de responsabilidad, participantes en acciones y eventos de
formación para transversalizar la perspectiva de género3
(Personas en puesto de responsabilidad, asistentes en
acciones y eventos realizados/Total del personal con cargo
de toma de decisiones de la Dependencia o Entidad)*100
PorcentajeTrimestral0100100100AscendenteBases de datos de la Agencia Estatal de EnergíaSecretaría Técnica12/12/202213/12/2022*En donde existe el avance de 0 a metas, es porque en el trimestre no se tenían metas programadas.
16
8091EA6D5962A6DD95CCBFA3D4C2ECDB202201/01/202231/12/2022Eventos de sensibilización y formación para promover la Igualdad de Género y la Prevención de la ViolenciaInstrumentar acciones al interior de la dependencia o entidad, para promover la igualdad de Género y la prevención de la violencia de GéneroPorcentaje de acciones de Transversalización de la Perspectiva de GéneroEficaciaExpresa el porcentaje de las acciones sustantivas para
Transversalizar la Perspectiva de Género al interior de la
Dependencia o Entidad conforme a lo considerado
(Acciones de Transversalización de la Perspectiva de
Género realizadas/Acciones de Transversalización de la
Perspectiva de Género programadas)*103
PorcentajeTrimestral01001000.00AscendenteBases de datos de la Agencia Estatal de EnergíaSecretaría Técnica12/12/202213/12/2022*En donde existe el avance de 0 a metas, es porque en el trimestre no se tenían metas programadas.
17
D7AF9497288309C0CB4BC447F8ABADD9202201/01/202230/09/2022Eventos de sensibilización y formación para promover la Igualdad de Género y la Prevención de la ViolenciaInstrumentar acciones al interior de la dependencia o entidad, para promover la igualdad de Género y la prevención de la violencia de GéneroPorcentaje de acciones de Transversalización de la Perspectiva de GéneroEficaciaExpresa el porcentaje de las acciones sustantivas para
Transversalizar la Perspectiva de Género al interior de la
Dependencia o Entidad conforme a lo considerado
(Acciones de Transversalización de la Perspectiva de
Género realizadas/Acciones de Transversalización de la
Perspectiva de Género programadas)*102
PorcentajeTrimestral0100100100AscendenteBases de datos de la Agencia Estatal de EnergíaSecretaría Técnica12/12/202213/12/2022*En donde existe el avance de 0 a metas, es porque en el trimestre no se tenían metas programadas.
18
3B25FA7425FAC67FC1E9ED63763FEBDA202201/01/202230/06/2022Eventos de sensibilización y formación para promover la Igualdad de Género y la Prevención de la ViolenciaInstrumentar acciones al interior de la dependencia o entidad, para promover la igualdad de Género y la prevención de la violencia de GéneroPorcentaje de acciones de Transversalización de la Perspectiva de GéneroEficaciaExpresa el porcentaje de las acciones sustantivas para
Transversalizar la Perspectiva de Género al interior de la
Dependencia o Entidad conforme a lo considerado
(Acciones de Transversalización de la Perspectiva de
Género realizadas/Acciones de Transversalización de la
Perspectiva de Género programadas)*101
PorcentajeTrimestral0100100200AscendenteBases de datos de la Agencia Estatal de EnergíaSecretaría Técnica12/12/202213/12/2022*En donde existe el avance de 0 a metas, es porque en el trimestre no se tenían metas programadas.
19
62571F7EF7CC029450CEC3E263EA1E5B202201/01/202231/03/2022Eficiencia EnergéticaBrindar acompañamiento a empresas veracruzanas para el desarrollo de capacidades y consolidar el desarrollo de habilidadesPorcentaje de usuarios capacitados en estándares de competenciaEficaciaMuestra el porcentaje de usuarios beneficiados mediante la capacitación para estandares de competencia programa energía sostenible(Usuarios en estándares de competencia capacitados / Usuarios capacitados en estándares de competencia programados)*100PorcentajeAnual01001000AscendenteBase de datos de la Agencia Estatal de EnergíaSecretaría Técnica12/12/202212/12/2022*Periodo a reportar es anual o Semestral
20
D9DCE8DD44E08CD91862F08462A3EC63202201/01/202231/12/2022Eventos de sensibilización y formación para promover la Igualdad de Género y la Prevención de la ViolenciaInstrumentar acciones al interior de la dependencia o entidad, para promover la igualdad de Género y la prevención de la violencia de GéneroPromedio de servidores públicos asistentes a eventos de sensibilización y formación para la promoción de Igualdad de Género (IG) y la Prevención de la Violencia al interior de la Dependencia o Entidad realizadosEficaciaExpresa el promedio de servidores públicos asistentes a
eventos de sensibilización y formación para promover la
Igualdad de Género y la Prevención de la Violencia al interior
Servidores públicos asistentes a eventos de sensibilización
y formación/Eventos de sensibilización y formación para
promover la IG y la No Violencia realizados
PorcentajeTrimestral0000AscendenteBases de datos de la Agencia Estatal de EnergíaSecretaría Técnica12/12/202213/12/2022*En donde existe el avance de 0 a metas, es porque en el trimestre no se tenían metas programadas.
21
91FAB32195457C530E6310103FADDF2C202201/01/202230/09/2022Eventos de sensibilización y formación para promover la Igualdad de Género y la Prevención de la ViolenciaInstrumentar acciones al interior de la dependencia o entidad, para promover la igualdad de Género y la prevención de la violencia de GéneroPromedio de servidores públicos asistentes a eventos de sensibilización y formación para la promoción de Igualdad de Género (IG) y la Prevención de la Violencia al interior de la Dependencia o Entidad realizadosEficaciaExpresa el promedio de servidores públicos asistentes a
eventos de sensibilización y formación para promover la
Igualdad de Género y la Prevención de la Violencia al interior
Servidores públicos asistentes a eventos de sensibilización
y formación/Eventos de sensibilización y formación para
promover la IG y la No Violencia realizados
PorcentajeTrimestral0000AscendenteBases de datos de la Agencia Estatal de EnergíaSecretaría Técnica12/12/202213/12/2022*En donde existe el avance de 0 a metas, es porque en el trimestre no se tenían metas programadas.
22
980EDA62324344BEBE7A156513A63E5B202201/01/202230/06/2022Eventos de sensibilización y formación para promover la Igualdad de Género y la Prevención de la ViolenciaInstrumentar acciones al interior de la dependencia o entidad, para promover la igualdad de Género y la prevención de la violencia de GéneroPromedio de servidores públicos asistentes a eventos de sensibilización y formación para la promoción de Igualdad de Género (IG) y la Prevención de la Violencia al interior de la Dependencia o Entidad realizadosEficaciaExpresa el promedio de servidores públicos asistentes a
eventos de sensibilización y formación para promover la
Igualdad de Género y la Prevención de la Violencia al interior
Servidores públicos asistentes a eventos de sensibilización
y formación/Eventos de sensibilización y formación para
promover la IG y la No Violencia realizados
PorcentajeTrimestral0100100100AscendenteBases de datos de la Agencia Estatal de EnergíaSecretaría Técnica12/12/202213/12/2022*En donde existe el avance de 0 a metas, es porque en el trimestre no se tenían metas programadas.
23
45B664D71D048AFB366EC6AF05953FD4202201/01/202231/03/2022Desarrollo de Proveedores Energéticos y Talento HumanoConsolidar el fomento al desarrollo de proyectos de eficiencia y sostenibilidad energética en la entidad veracruzanaPorcentaje de capacitaciones en Ahorro Energético otorgadasEficaciaPermite conocer las instituciones y dependencias de la entidad veracruazana capacitadas mediante la implementación de la campaña de ahorro energético(Instituciones y dependencias en materia de ahorro energético capacitadas / instituciones y dependencias en materia de ahorro energético programadas)*100PorcentajeAnual01001000AscendenteBase de datos de la Agencia Estatal de EnergíaSecretaría Técnica12/12/202212/12/2022*Periodo a reportar es anual o Semestral
24
71625F15352E1C3E7C47D4091BEABA0A202201/01/202231/03/2022Desarrollo de Proveedores Energéticos y Talento HumanoConsolidar proyectos de inversión, oportunidades de negocios y/o programas de sostenibilidad en la entidad veracruzanaPorcentaje de empresas capacitadasEficaciaPermite conocer el número de empresas radicadas en la entidad veracruzana que recibieron algún tipo de capacitación((Empresas capacitadas / Empresas por capacitar)*100)PorcentajeAnual01001000AscendenteBase de datos de la Agencia Estatal de EnergíaSecretaría Técnica12/12/202212/12/2022*Periodo a reportar es anual o Semestral
25
99ED4A19F8CD199FC70DF056FAC6AC8C202201/01/202231/12/2022Desarrollo de Proveedores Energéticos y Talento HumanoConsolidar proyectos de inversión, oportunidades de negocios y/o programas de sostenibilidad en la entidad veracruzanaPorcentaje de eventos de promoción y fomento a la inversión y oportunidades de negocios en el sector energético realizadosEficaciaPermite conocer la cantidad de eventos de promoción y fomento a la inversión en el sector energético en distintas plataformas y modalidades((Eventos de promoción y fomento a la inversión y oportunidades de negocios en el sector / Eventos de promoción y fomento a la inversión y Oportunidades de negocios proyectados)*100)PorcentajeSemestral0100100100AscendenteBase de datos de la Agencia Estatal de EnergíaSecretaría Técnica12/12/202213/12/2012*Periodo a reportar es anual o Semestral
26
57F1BC4995F5DFCAF6186BCB21337C3A202201/01/202230/06/2022Desarrollo de Proveedores Energéticos y Talento HumanoConsolidar proyectos de inversión, oportunidades de negocios y/o programas de sostenibilidad en la entidad veracruzanaPorcentaje de eventos de promoción y fomento a la inversión y oportunidades de negocios en el sector energético realizadosEficaciaPermite conocer la cantidad de eventos de promoción y fomento a la inversión en el sector energético en distintas plataformas y modalidades((Eventos de promoción y fomento a la inversión y oportunidades de negocios en el sector / Eventos de promoción y fomento a la inversión y Oportunidades de negocios proyectados)*100)PorcentajeSemestral01001000AscendenteBase de datos de la Agencia Estatal de EnergíaSecretaría Técnica12/12/202213/12/2012*Periodo a reportar es anual o Semestral
27
C23D2A88801C091D33F0F44ACAC3B430202201/01/202231/12/2022Eventos de sensibilización y formación para promover la Igualdad de Género y la Prevención de la ViolenciaInstrumentar acciones al interior de la dependencia o entidad, para promover la igualdad de Género y la prevención de la violencia de GéneroPromedio de servidoras públicas asistentes a eventos de sensibilización y formación para la promoción de Igualdad de Género (IG) y la Prevención de la Violencia al interior de la Dependencia o Entidad realizadosEficaciaExpresa el promedio de servidoras públicas asistetes a eventos de sensibilización y formación para promover la Igualdad de Género y la Prevención de la Violencia al interior de la dependenciaServidoras públicas asistentes a eventos de sensibilización y formación/ eventos de sensibilicación y formación para promover la IG y la No Violenvia realizadosPorcentajeTrimestral0000AscendenteBases de datos de la Agencia Estatal de EnergíaSecretaría Técnica12/12/202213/12/2022*En donde existe el avance de 0 a metas, es porque en el trimestre no se tenían metas programadas.
28
6326D8B7DB8D29A9BBCF9AA33909E86B202201/01/202230/09/2022Eventos de sensibilización y formación para promover la Igualdad de Género y la Prevención de la ViolenciaInstrumentar acciones al interior de la dependencia o entidad, para promover la igualdad de Género y la prevención de la violencia de GéneroPromedio de servidoras públicas asistentes a eventos de sensibilización y formación para la promoción de Igualdad de Género (IG) y la Prevención de la Violencia al interior de la Dependencia o Entidad realizadosEficaciaExpresa el promedio de servidoras públicas asistetes a eventos de sensibilización y formación para promover la Igualdad de Género y la Prevención de la Violencia al interior de la dependenciaServidoras públicas asistentes a eventos de sensibilización y formación/ eventos de sensibilicación y formación para promover la IG y la No Violenvia realizadosPorcentajeTrimestral0000AscendenteBases de datos de la Agencia Estatal de EnergíaSecretaría Técnica12/12/202213/12/2022*En donde existe el avance de 0 a metas, es porque en el trimestre no se tenían metas programadas.
29
2177B5C314FF0C092B92D907BA8C2F2C202201/01/202231/12/2022Desarrollo de Proveedores Energéticos y Talento HumanoConsolidar proyectos de inversión, oportunidades de negocios y/o programas de sostenibilidad en la entidad veracruzanaPorcentaje de empresas incorporadas al directorio de proveedoresEficaciaPermite conocer el número de empresas relacionadas al sector energético que se logró captar en el directorio de proveedores((Numero de empresas inscritas en el directorio de proveedores /Numero de empresas programadas a inscribirse en el directorio de proveedores )*100)PorcentajeSemestral0100100100AscendenteBase de datos de la Agencia Estatal de EnergíaSecretaría Técnica12/12/202213/12/2012*Periodo a reportar es anual o Semestral
30
092C20DD5327BE3D490EADB7456397BE202201/01/202230/06/2022Desarrollo de Proveedores Energéticos y Talento HumanoConsolidar proyectos de inversión, oportunidades de negocios y/o programas de sostenibilidad en la entidad veracruzanaPorcentaje de empresas incorporadas al directorio de proveedoresEficaciaPermite conocer el número de empresas relacionadas al sector energético que se logró captar en el directorio de proveedores((Numero de empresas inscritas en el directorio de proveedores /Numero de empresas programadas a inscribirse en el directorio de proveedores )*100)PorcentajeSemestral01001000AscendenteBase de datos de la Agencia Estatal de EnergíaSecretaría Técnica12/12/202213/12/2012*Periodo a reportar es anual o Semestral
31
9C9BCA7BF89F8DA20A957C20E4B7222E202201/01/202231/03/2022Desarrollo de Infraestructura EnergéticaConsolidar proyectos de inversión, oportunidades de negocios y/o programas de sostenibilidad en la entidad veracruzanaPorcentaje de estudio para la seguridad energética realizadoEficaciaMuestra el porcentaje de Estudio de oferta y demanda de gas natural y la prefactibilidad de parques industriales en la ruta del gasoducto Tuxpan - Cempoala, en su segunda etapa, a través del programa de Seguridad Energética(Estudio Integral en seguridad energética realizado / Estudio integral en seguridad energética programado) *100PorcentajeAnual01001000AscendenteBase de datos de la Agencia Estatal de EnergíaSecretaría Técnica12/12/202213/12/2022*Periodo a reportar es anual o Semestral
32
C7304226E4F38075E3946B006AA309CC202201/01/202231/03/2022Desarrollo de Infraestructura EnergéticaConsolidar proyectos de inversión, oportunidades de negocios y/o programas de sostenibilidad en la entidad veracruzanaPorcentaje de viviendas electrificadas beneficiadas con proyectos de energía sostenibleEficaciaMuestra el porcentaje de viviendas electrificadas beneficiadas a través del programa de energía sostenible(Viviendas electrificadas con Energía Sostenible realizadas / Viviendas electrificadas con energía sostenible programadas)*100PorcentajeAnual01001000AscendenteBase de datos de la Agencia Estatal de EnergíaSecretaría Técnica12/12/202213/12/2022*Periodo a reportar es anual o Semestral
33
E79DF171169713A9EBDB33BDEF6F26BF202201/01/202230/06/2022Eventos de sensibilización y formación para promover la Igualdad de Género y la Prevención de la ViolenciaInstrumentar acciones al interior de la dependencia o entidad, para promover la igualdad de Género y la prevención de la violencia de GéneroPromedio de servidoras públicas asistentes a eventos de sensibilización y formación para la promoción de Igualdad de Género (IG) y la Prevención de la Violencia al interior de la Dependencia o Entidad realizadosEficaciaExpresa el promedio de servidoras públicas asistetes a eventos de sensibilización y formación para promover la Igualdad de Género y la Prevención de la Violencia al interior de la dependenciaServidoras públicas asistentes a eventos de sensibilización y formación/ eventos de sensibilicación y formación para promover la IG y la No Violenvia realizadosPorcentajeTrimestral01001000AscendenteBases de datos de la Agencia Estatal de EnergíaSecretaría Técnica12/12/202213/12/2022*En donde existe el avance de 0 a metas, es porque en el trimestre no se tenían metas programadas.
34
71C7DAABD3B8CF6FB0D577BB19581B78202201/01/202231/12/2022Eventos de sensibilización y formación para promover la Igualdad de Género y la Prevención de la ViolenciaInstrumentar acciones al interior de la dependencia o entidad, para promover la igualdad de Género y la prevención de la violencia de GéneroPorcentaje de eventos de sensibilización y formación para promover la Igualdad de Género y la Prevención de la Violencia al Interior de su Dependencia o Entidad realizadosEficaciaExpresa el Porcentaje de eventos de sensibilización y formación realizados al interior de la Dependencia o Entidad para promover la Igualdad de Género y la Prevención de la violencia(Eventos de sensibilicación y formamción para promover la IG y la NO Violencia realizados/eventos de sensibilización y formación para promover la IG y la no violenciaPorcentajeTrimestral0100100-AscendenteBases de datos de la Agencia Estatal de EnergíaSecretaría Técnica12/12/202213/12/2022*En donde existe el avance de 0 a metas, es porque en el trimestre no se tenían metas programadas.
35
EBA39AAC6CB8DF680632E87284D7ECDC202201/01/202231/03/2022Desarrollo de Infraestructura EnergéticaBrindar acompañamiento a empresas veracruzanas para el desarrollo de capacidades y consolidar el desarrollo de habilidadesNúmero de instituciones público y privadas beneficiadas derivado de convenios de colaboraciónEficaciaRefleja la el cumplimiento de los acuerdos establecidos en los convenios de colaboración suscritos entre instituciones público y privadas.(Número de instituciones público y privadas atendidas / Número de instituciones público y privadas programadas)*100PorcentajeAnual01001000AscendenteBase de datos de la Agencia Estatal de EnergíaSecretaría Técnica12/12/202213/12/2022*Periodo a reportar es anual o Semestral
36
7DFD88965C95B0EAA4BBEB2ACFD997D9202201/01/202231/03/2022Desarrollo de Infraestructura EnergéticaConsolidar proyectos de inversión, oportunidades de negocios y/o programas de sostenibilidad en la entidad veracruzanaPorcentaje de implementación de la Plataforma Única de Gestión de Proyectos de Inversión en el Sector Energético de Veracruz (PUGE)EficaciaMuestra el porcentaje de implementación de la plataforma única(Etapas del sistema PUGE realizadas / Etapas del sistema PUGE programadas)*100PorcentajeAnual0100100100AscendenteBase de datos de la Agencia Estatal de EnergíaSecretaría Técnica12/12/202213/12/2022*Periodo a reportar es anual o Semestral
37
4C334C95ADF8926DF54604DED9CBEF1C202201/01/202231/12/2022Atención al Acceso de Información PúblicaProporcionar información pública a las personas que la solicitan, conforme a lo establecido en la Ley de la materiaPorcentaje de actualización de las obligaciones de Transparencia en el Sistema de Portales de Obligaciones de Transparencia (SIPOT)EficaciaEl indicador prpesenta el porcentaje de cumplimiento de los procesos de actualización de las Obligaciones Generales y especificas asiganadas a la dependencia(Total de Obligaciones deTransparencia actualizadas/ total de obligaciones de transparencia programadas)*103PorcentajeTrimestral01001000AscendenteBase de datos del Instituto Veracruzano de Acceso a la InformaciónSecretaría Técnica12/12/202213/12/2022*Periodo a reportar es anual o Semestral
38
D5D0D4C9777356A35554DA792257E8C5202201/01/202230/09/2022Atención al Acceso de Información PúblicaProporcionar información pública a las personas que la solicitan, conforme a lo establecido en la Ley de la materiaPorcentaje de actualización de las obligaciones de Transparencia en el Sistema de Portales de Obligaciones de Transparencia (SIPOT)EficaciaEl indicador prpesenta el porcentaje de cumplimiento de los procesos de actualización de las Obligaciones Generales y especificas asiganadas a la dependencia(Total de Obligaciones deTransparencia actualizadas/ total de obligaciones de transparencia programadas)*102PorcentajeTrimestral0100100100AscendenteBase de datos del Instituto Veracruzano de Acceso a la InformaciónSecretaría Técnica12/12/202213/12/2022*Periodo a reportar es anual o Semestral
39
07D8E69742D5C5C3359CC6F1C357A545202201/01/202230/09/2022Eventos de sensibilización y formación para promover la Igualdad de Género y la Prevención de la ViolenciaInstrumentar acciones al interior de la dependencia o entidad, para promover la igualdad de Género y la prevención de la violencia de GéneroPorcentaje de eventos de sensibilización y formación para promover la Igualdad de Género y la Prevención de la Violencia al Interior de su Dependencia o Entidad realizadosEficaciaExpresa el Porcentaje de eventos de sensibilización y formación realizados al interior de la Dependencia o Entidad para promover la Igualdad de Género y la Prevención de la violencia(Eventos de sensibilicación y formamción para promover la IG y la NO Violencia realizados/eventos de sensibilización y formación para promover la IG y la no violenciaPorcentajeTrimestral01001000AscendenteBases de datos de la Agencia Estatal de EnergíaSecretaría Técnica12/12/202213/12/2022*En donde existe el avance de 0 a metas, es porque en el trimestre no se tenían metas programadas.
40
BD1FB5BA9E84932503CE5B1F833C2157202201/01/202230/06/2022Eventos de sensibilización y formación para promover la Igualdad de Género y la Prevención de la ViolenciaInstrumentar acciones al interior de la dependencia o entidad, para promover la igualdad de Género y la prevención de la violencia de GéneroPorcentaje de eventos de sensibilización y formación para promover la Igualdad de Género y la Prevención de la Violencia al Interior de su Dependencia o Entidad realizadosEficaciaExpresa el Porcentaje de eventos de sensibilización y formación realizados al interior de la Dependencia o Entidad para promover la Igualdad de Género y la Prevención de la violencia(Eventos de sensibilicación y formamción para promover la IG y la NO Violencia realizados/eventos de sensibilización y formación para promover la IG y la no violenciaPorcentajeTrimestral01001000AscendenteBases de datos de la Agencia Estatal de EnergíaSecretaría Técnica12/12/202213/12/2022*En donde existe el avance de 0 a metas, es porque en el trimestre no se tenían metas programadas.
41
4011F9232BBE0DD6AF1E696F9FAE0006202201/01/202230/06/2022Atención al Acceso de Información PúblicaProporcionar información pública a las personas que la solicitan, conforme a lo establecido en la Ley de la materiaPorcentaje de actualización de las obligaciones de Transparencia en el Sistema de Portales de Obligaciones de Transparencia (SIPOT)EficaciaEl indicador prpesenta el porcentaje de cumplimiento de los procesos de actualización de las Obligaciones Generales y especificas asiganadas a la dependencia(Total de Obligaciones deTransparencia actualizadas/ total de obligaciones de transparencia programadas)*101PorcentajeTrimestral0100100100AscendenteBase de datos del Instituto Veracruzano de Acceso a la InformaciónSecretaría Técnica12/12/202213/12/2022Durante este mes las áreas de la agencia actualizaron 31 obligaciones de transparencia
42
288708EAFC8AEBC5D24C93CE197D9A77202201/01/202231/12/2022Atención al Acceso de Información PúblicaProporcionar información pública a las personas que la solicitan, conforme a lo establecido en la Ley de la materiaTiempo promedio de respuesta a solicitudes de Acceso a la InformaciónEficaciaPermite conocer el tiempo promedio de una dependencia o entidad emplea para responder una solicitud de información pública, midiendo así los procesos de gestión así comoSumatoria de días para responder/ total de solicitudes respondidasPorcentajeTrimestral0100100100AscendenteBase de datos del Instituto Veracruzano de Acceso a la InformaciónSecretaría Técnica12/12/202213/12/2022*El tiempo promedio para otorgar respuesta disminuyó a un promedio de tres dias por solicitud, sin embargo dicho plazo se encuentra dentro del periodo que otorga la Ley 875 de Transparencia
43
5EE534920C6C976AB9CD70F77CA7A740202201/01/202230/09/2022Atención al Acceso de Información PúblicaProporcionar información pública a las personas que la solicitan, conforme a lo establecido en la Ley de la materiaTiempo promedio de respuesta a solicitudes de Acceso a la InformaciónEficaciaPermite conocer el tiempo promedio de una dependencia o entidad emplea para responder una solicitud de información pública, midiendo así los procesos de gestión así comoSumatoria de días para responder/ total de solicitudes respondidasPorcentajeTrimestral0100100100AscendenteBase de datos del Instituto Veracruzano de Acceso a la InformaciónSecretaría Técnica12/12/202213/12/2022*El tiempo promedio para otorgar respuesta disminuyó a un promedio de tres dias por solicitud, sin embargo dicho plazo se encuentra dentro del periodo que otorga la Ley 875 de Transparencia
44
40EDFAFB50053C59DE6E499F5D3E1350202201/01/202230/06/2022Atención al Acceso de Información PúblicaProporcionar información pública a las personas que la solicitan, conforme a lo establecido en la Ley de la materiaTiempo promedio de respuesta a solicitudes de Acceso a la InformaciónEficaciaPermite conocer el tiempo promedio de una dependencia o entidad emplea para responder una solicitud de información pública, midiendo así los procesos de gestión así comoSumatoria de días para responder/ total de solicitudes respondidasPorcentajeTrimestral0100100100AscendenteBase de datos del Instituto Veracruzano de Acceso a la InformaciónSecretaría Técnica12/12/202213/12/2022*El tiempo promedio para otorgar respuesta disminuyó a un promedio de tres dias por solicitud, sin embargo dicho plazo se encuentra dentro del periodo que otorga la Ley 875 de Transparencia
45
0C778BDCAB80150CFD41E84C52BA1303202201/01/202231/12/2022Atención al Acceso de Información PúblicaProporcionar información pública a las personas que la solicitan, conforme a lo establecido en la Ley de la materiaPorcentaje de capacitación otorgada en materia de acceso a la información (Transparencia, Gobierno Abierto y Rendición de Cuentas)EficaciaMide los cursos de capapcitación otorgados a los titulares y personal de transparencia respecto de los pprogramados en ,ateria de acceso a la información(cursos de capacitación en matteria de Acceso s la Información impartidos/ cursos de capacitación en materia de acceso a la información programados)*100PorcentajeTrimestral01001000AscendenteBase de datos del Instituto Veracruzano de Acceso a la InformaciónSecretaría Técnica12/12/202213/12/2022pendiente
46
355E0E57DBA45994341606D1F468A4A8202201/01/202230/09/2022Atención al Acceso de Información PúblicaProporcionar información pública a las personas que la solicitan, conforme a lo establecido en la Ley de la materiaPorcentaje de capacitación otorgada en materia de acceso a la información (Transparencia, Gobierno Abierto y Rendición de Cuentas)EficaciaMide los cursos de capapcitación otorgados a los titulares y personal de transparencia respecto de los pprogramados en ,ateria de acceso a la información(cursos de capacitación en matteria de Acceso s la Información impartidos/ cursos de capacitación en materia de acceso a la información programados)*100PorcentajeTrimestral01001000AscendenteBase de datos del Instituto Veracruzano de Acceso a la InformaciónSecretaría Técnica12/12/202213/12/2022No se tenian actividades programadas
47
69C8B0DBD8809D0CA981049E5EA4CA50202201/01/202230/06/2022Atención al Acceso de Información PúblicaProporcionar información pública a las personas que la solicitan, conforme a lo establecido en la Ley de la materiaPorcentaje de capacitación otorgada en materia de acceso a la información (Transparencia, Gobierno Abierto y Rendición de Cuentas)EficaciaMide los cursos de capapcitación otorgados a los titulares y personal de transparencia respecto de los pprogramados en ,ateria de acceso a la información(cursos de capacitación en matteria de Acceso s la Información impartidos/ cursos de capacitación en materia de acceso a la información programados)*100PorcentajeTrimestral01001000AscendenteBase de datos del Instituto Veracruzano de Acceso a la InformaciónSecretaría Técnica12/12/202213/12/2022No se tenian actividades programadas
48
A7AB48BD68DF04A3F318A4EC5329E414202201/01/202231/12/2022Atención al Acceso de Información PúblicaProporcionar información pública a las personas que la solicitan, conforme a lo establecido en la Ley de la materiaProporción de recursos de revisión confirmadosEficaciaDetalla los recursos de revisisón confirmados por el IVAI respecto de los interpuestos por los solicitanes de información pública(Recursos de revisión confirmados/ recursos de revisisón interpuestos)*100PorcentajeTrimestral01001000AscendenteBase de datos del Instituto Veracruzano de Acceso a la InformaciónSecretaría Técnica12/12/202213/12/2022*El artículo 192 de la Ley 875 de Transparencia otorga un plazo de 20 días para resolver el recurso de revisión, mismo que puede ampliarse por un periodo igual al momento que se reporta la información dicho plazo aun no fenece
49
E5F6253A6B686B0FB9112ABE524E34FE202201/01/202230/09/2022Atención al Acceso de Información PúblicaProporcionar información pública a las personas que la solicitan, conforme a lo establecido en la Ley de la materiaProporción de recursos de revisión confirmadosEficaciaDetalla los recursos de revisisón confirmados por el IVAI respecto de los interpuestos por los solicitanes de información pública(Recursos de revisión confirmados/ recursos de revisisón interpuestos)*100PorcentajeTrimestral01001000AscendenteBase de datos del Instituto Veracruzano de Acceso a la InformaciónSecretaría Técnica12/12/202213/12/2022*El artículo 192 de la Ley 875 de Transparencia otorga un plazo de 20 días para resolver el recurso de revisión, mismo que puede ampliarse por un periodo igual al momento que se reporta la información dicho plazo aun no fenece
50
1F082C4FA55BEB23DB232A8846258192202201/01/202230/06/2022Atención al Acceso de Información PúblicaProporcionar información pública a las personas que la solicitan, conforme a lo establecido en la Ley de la materiaProporción de recursos de revisión confirmadosEficaciaDetalla los recursos de revisisón confirmados por el IVAI respecto de los interpuestos por los solicitanes de información pública(Recursos de revisión confirmados/ recursos de revisisón interpuestos)*100PorcentajeTrimestral01001000AscendenteBase de datos del Instituto Veracruzano de Acceso a la InformaciónSecretaría Técnica12/12/202213/12/2022*El artículo 192 de la Ley 875 de Transparencia otorga un plazo de 20 días para resolver el recurso de revisión, mismo que puede ampliarse por un periodo igual al momento que se reporta la información dicho plazo aun no fenece
51
091716F93ADF22E935EF2CCF634E89EF202201/01/202231/12/2022Atención al Acceso de Información PúblicaProporcionar información pública a las personas que la solicitan, conforme a lo establecido en la Ley de la materiaProporción de recursos de revisión interpuestosEficaciaConsidera la proporción de satisfacción de las respuestas otorgadas por la unidad de transparencia de la dependencia o entidad , respecto de los Recursos de Revisión interpuestos por(recursos de revisión interpuestpos/solicitudes de información respondidas)*100PorcentajeTrimestral0100100100AscendenteBase de datos del Instituto Veracruzano de Acceso a la InformaciónSecretaría Técnica12/12/202213/12/2022*Es una facultad potestativa inconformarse con la respuesta emitida por el sujeto obligado, sin embargo no implica que la respuesta sea contraria a derecho
52
10BB94B267B55AAAC105CE1BE363924F202201/01/202230/09/2022Atención al Acceso de Información PúblicaProporcionar información pública a las personas que la solicitan, conforme a lo establecido en la Ley de la materiaProporción de recursos de revisión interpuestosEficaciaConsidera la proporción de satisfacción de las respuestas otorgadas por la unidad de transparencia de la dependencia o entidad , respecto de los Recursos de Revisión interpuestos por(recursos de revisión interpuestpos/solicitudes de información respondidas)*100PorcentajeTrimestral0100100100AscendenteBase de datos del Instituto Veracruzano de Acceso a la InformaciónSecretaría Técnica12/12/202213/12/2022*Es una facultad potestativa inconformarse con la respuesta emitida por el sujeto obligado, sin embargo no implica que la respuesta sea contraria a derecho
53
118AC73E14B0DD0579F92C9C0553EA79202201/01/202230/06/2022Atención al Acceso de Información PúblicaProporcionar información pública a las personas que la solicitan, conforme a lo establecido en la Ley de la materiaProporción de recursos de revisión interpuestosEficaciaConsidera la proporción de satisfacción de las respuestas otorgadas por la unidad de transparencia de la dependencia o entidad , respecto de los Recursos de Revisión interpuestos por(recursos de revisión interpuestpos/solicitudes de información respondidas)*100PorcentajeTrimestral0100100100AscendenteBase de datos del Instituto Veracruzano de Acceso a la InformaciónSecretaría Técnica12/12/202213/12/2022*Es una facultad potestativa inconformarse con la respuesta emitida por el sujeto obligado, sin embargo no implica que la respuesta sea contraria a derecho.
*De las veintiún solicitudes de información, solo un ciudadano interpuso un recurso de revisión , inconformandose con la respuesta
54
F4D20ACCE91B849DF866B85348B5A5DD202201/01/202231/12/2022Atención al Acceso de Información PúblicaProporcionar información pública a las personas que la solicitan, conforme a lo establecido en la Ley de la materiaProporción de solicitudes respondidasEficaciaPermite conocer las solicitudes de información pública respondidas por la Unidad de Transparencia, de acuerdo a los términos establecidos en la Ley(solicitudes respondidas/ solicitudes de información recibidas)*103PorcentajeTrimestral01001000AscendenteBase de datos del Instituto Veracruzano de Acceso a la InformaciónSecretaría Técnica12/12/202213/12/2022*En donde existe el avance de 0 a metas, es porque en el trimestre no se tenían metas programadas.
55
19295467A911784246984419DC4E9CF4202201/01/202230/09/2022Atención al Acceso de Información PúblicaProporcionar información pública a las personas que la solicitan, conforme a lo establecido en la Ley de la materiaProporción de solicitudes respondidasEficaciaPermite conocer las solicitudes de información pública respondidas por la Unidad de Transparencia, de acuerdo a los términos establecidos en la Ley(solicitudes respondidas/ solicitudes de información recibidas)*102PorcentajeTrimestral0100100100AscendenteBase de datos del Instituto Veracruzano de Acceso a la InformaciónSecretaría Técnica12/12/202213/12/2022*En donde existe el avance de 0 a metas, es porque en el trimestre no se tenían metas programadas.
56
8B6B8C31151F56BBD78953C95837FB35202201/01/202230/06/2022Atención al Acceso de Información PúblicaProporcionar información pública a las personas que la solicitan, conforme a lo establecido en la Ley de la materiaProporción de solicitudes respondidasEficaciaPermite conocer las solicitudes de información pública respondidas por la Unidad de Transparencia, de acuerdo a los términos establecidos en la Ley(solicitudes respondidas/ solicitudes de información recibidas)*101PorcentajeTrimestral0100100100AscendenteBase de datos del Instituto Veracruzano de Acceso a la InformaciónSecretaría Técnica12/12/202213/12/2022*En donde existe el avance de 0 a metas, es porque en el trimestre no se tenían metas programadas.
57
90CCB3CAB359E9341E5C729FE79E3DFC202201/01/202231/12/2022Eventos de sensibilización y formación para promover la Igualdad de Género y la Prevención de la ViolenciaInstrumentar acciones al interior de la dependencia o entidad, para promover la igualdad de Género y la prevención de la violencia de GéneroPorcentaje de acciones de Transversalización de la Perspectiva de GéneroEficaciaRefleja el porcentaje de participación de mujeres en puestos de
responsabilidad con relación a los hombres en puestos de
responsabilidad, al interior de la Dependencia o Entidad
(Diagnostico con Perspectiva de Género Realizados / Diagnósticos con Perspectiva de Género Programados)*103PorcentajeAnual10001000AscendenteBases de datos de la Agencia Estatal de EnergíaSecretaría Técnica12/12/202213/12/2022*En donde existe el avance de 0 a metas, es porque en el trimestre no se tenían metas programadas.
58
F116E8439B6CA2113C421FA53D0B118D202201/01/202230/09/2022Eventos de sensibilización y formación para promover la Igualdad de Género y la Prevención de la ViolenciaInstrumentar acciones al interior de la dependencia o entidad, para promover la igualdad de Género y la prevención de la violencia de GéneroPorcentaje de acciones de Transversalización de la Perspectiva de GéneroEficaciaRefleja el porcentaje de participación de mujeres en puestos de
responsabilidad con relación a los hombres en puestos de
responsabilidad, al interior de la Dependencia o Entidad
(Diagnostico con Perspectiva de Género Realizados / Diagnósticos con Perspectiva de Género Programados)*102PorcentajeAnual0000AscendenteBases de datos de la Agencia Estatal de EnergíaSecretaría Técnica12/12/202213/12/2022*En donde existe el avance de 0 a metas, es porque en el trimestre no se tenían metas programadas.
59
868A2E9F20008EF8ED1DA6B0B04901A7202201/01/202230/06/2022Eventos de sensibilización y formación para promover la Igualdad de Género y la Prevención de la ViolenciaInstrumentar acciones al interior de la dependencia o entidad, para promover la igualdad de Género y la prevención de la violencia de GéneroPorcentaje de acciones de Transversalización de la Perspectiva de GéneroEficaciaRefleja el porcentaje de participación de mujeres en puestos de
responsabilidad con relación a los hombres en puestos de
responsabilidad, al interior de la Dependencia o Entidad
(Diagnostico con Perspectiva de Género Realizados / Diagnósticos con Perspectiva de Género Programados)*101PorcentajeAnual0000AscendenteBases de datos de la Agencia Estatal de EnergíaSecretaría Técnica12/12/202213/12/2022*En donde existe el avance de 0 a metas, es porque en el trimestre no se tenían metas programadas.
60
F7A0E4E49DA7AA0D36D6CA755D062533202201/01/202231/12/2022Eventos de sensibilización y formación para promover la Igualdad de Género y la Prevención de la ViolenciaInstrumentar acciones al interior de la dependencia o entidad, para promover la igualdad de Género y la prevención de la violencia de GéneroPorcentaje de participación de las mujeres en puestos de responsabilidad al interior de la dependencia o entidadEficaciaRefleja el porcentaje de participación de mujeres en puestos de
responsabilidad con relación a los hombres en puestos de
responsabilidad, al interior de la Dependencia o Entidad
(Servidoras Públicas con PHSYAS)+(Servidores Públicos con PHSYAS) / (Total de personas de la Dependencia o Entidad del trimestre)*103PorcentajeTrimestral01001000AscendenteBases de datos de la Agencia Estatal de EnergíaSecretaría Técnica12/12/202213/12/2022*En donde existe el avance de 0 a metas, es porque en el trimestre no se tenían metas programadas.
61
3A20FB04A9B8C5767DC90AD321AF9A0D202201/01/202230/09/2022Eventos de sensibilización y formación para promover la Igualdad de Género y la Prevención de la ViolenciaInstrumentar acciones al interior de la dependencia o entidad, para promover la igualdad de Género y la prevención de la violencia de GéneroPorcentaje de participación de las mujeres en puestos de responsabilidad al interior de la dependencia o entidadEficaciaRefleja el porcentaje de participación de mujeres en puestos de
responsabilidad con relación a los hombres en puestos de
responsabilidad, al interior de la Dependencia o Entidad
(Servidoras Públicas con PHSYAS)+(Servidores Públicos con PHSYAS) / (Total de personas de la Dependencia o Entidad del trimestre)*102PorcentajeTrimestral0000AscendenteBases de datos de la Agencia Estatal de EnergíaSecretaría Técnica12/12/202213/12/2022*En donde existe el avance de 0 a metas, es porque en el trimestre no se tenían metas programadas.
62
780718CC1EFC3D563FD3D97FA68695E7202201/01/202230/06/2022Eventos de sensibilización y formación para promover la Igualdad de Género y la Prevención de la ViolenciaInstrumentar acciones al interior de la dependencia o entidad, para promover la igualdad de Género y la prevención de la violencia de GéneroPorcentaje de participación de las mujeres en puestos de responsabilidad al interior de la dependencia o entidadEficaciaRefleja el porcentaje de participación de mujeres en puestos de
responsabilidad con relación a los hombres en puestos de
responsabilidad, al interior de la Dependencia o Entidad
(Servidoras Públicas con PHSYAS)+(Servidores Públicos con PHSYAS) / (Total de personas de la Dependencia o Entidad del trimestre)*101PorcentajeTrimestral0000AscendenteBases de datos de la Agencia Estatal de EnergíaSecretaría Técnica12/12/202213/12/2022*En donde existe el avance de 0 a metas, es porque en el trimestre no se tenían metas programadas.
63
DE216D9896CE8FA0159E78A8B9001337202201/01/202231/03/2022Desarrollo de Proveedores Energéticos y Talento HumanoConsolidar el fomento al desarrollo de proyectos de eficiencia y sostenibilidad energética en la entidad veracruzanaPorcentaje de capacitaciones en Ahorro Energético otorgadasEficaciaPermite conocer las instituciones y dependencias de la entidad veracruazana capacitadas mediante la implementación de la campaña de ahorro energético(Instituciones y dependencias en materia de ahorro energético capacitadas / instituciones y dependencias en materia de ahorro energético programadas)*100PorcentajeAnual01001000AscendenteBase de datos de la Agencia Estatal de EnergíaSecretaría Técnica31/03/202230/04/2022*Periodo a reportar es anual o Semestral
64
D889776898BF8A3DC4E3FCDF1B3C8B57202201/01/202231/03/2022Desarrollo de Proveedores Energéticos y Talento HumanoConsolidar proyectos de inversión, oportunidades de negocios y/o programas de sostenibilidad en la entidad veracruzanaPorcentaje de empresas capacitadasEficaciaPermite conocer el número de empresas radicadas en la entidad veracruzana que recibieron algún tipo de capacitación((Empresas capacitadas / Empresas por capacitar)*100)PorcentajeAnual01001000AscendenteBase de datos de la Agencia Estatal de EnergíaSecretaría Técnica31/03/202230/04/2022*Periodo a reportar es anual o Semestral
65
01BA3D4DE9CC3F773A0AA1BFC62A4A5C202201/01/202231/03/2022Desarrollo de Proveedores Energéticos y Talento HumanoConsolidar proyectos de inversión, oportunidades de negocios y/o programas de sostenibilidad en la entidad veracruzanaPorcentaje de eventos de promoción y fomento a la inversión y oportunidades de negocios en el sector energético realizadosEficaciaPermite conocer la cantidad de eventos de promoción y fomento a la inversión en el sector energético en distintas plataformas y modalidades((Eventos de promoción y fomento a la inversión y oportunidades de negocios en el sector / Eventos de promoción y fomento a la inversión y Oportunidades de negocios proyectados)*100)PorcentajeSemestral01001000AscendenteBase de datos de la Agencia Estatal de EnergíaSecretaría Técnica31/03/202230/04/2022*Periodo a reportar es anual o Semestral
66
736AA9E86E76F1F9166BED9603BD8B08202201/01/202231/03/2022Desarrollo de Proveedores Energéticos y Talento HumanoConsolidar proyectos de inversión, oportunidades de negocios y/o programas de sostenibilidad en la entidad veracruzanaPorcentaje de empresas incorporadas al directorio de proveedoresEficaciaPermite conocer el número de empresas relacionadas al sector energético que se logró captar en el directorio de proveedores((Numero de empresas inscritas en el directorio de proveedores /Numero de empresas programadas a inscribirse en el directorio de proveedores )*100)PorcentajeSemestral01001000AscendenteBase de datos de la Agencia Estatal de EnergíaSecretaría Técnica31/03/202230/04/2022*Periodo a reportar es anual o Semestral
67
AC8E0B373C61A6D6D3EA1084266FCEAB202201/01/202231/03/2022Desarrollo de Infraestructura EnergéticaConsolidar proyectos de inversión, oportunidades de negocios y/o programas de sostenibilidad en la entidad veracruzanaPorcentaje de estudio para la seguridad energética realizadoEficaciaMuestra el porcentaje de Estudio de oferta y demanda de gas natural y la prefactibilidad de parques industriales en la ruta del gasoducto Tuxpan - Cempoala, en su segunda etapa, a través del programa de Seguridad Energética(Estudio Integral en seguridad energética realizado / Estudio integral en seguridad energética programado) *100PorcentajeAnual01001000AscendenteBase de datos de la Agencia Estatal de EnergíaSecretaría Técnica31/03/202230/04/2022*Periodo a reportar es anual o Semestral
68
351999C5B2EA30B460B45CE000449EAC202201/01/202231/03/2022Desarrollo de Infraestructura EnergéticaConsolidar proyectos de inversión, oportunidades de negocios y/o programas de sostenibilidad en la entidad veracruzanaPorcentaje de viviendas electrificadas beneficiadas con proyectos de energía sostenibleEficaciaMuestra el porcentaje de viviendas electrificadas beneficiadas a través del programa de energía sostenible(Viviendas electrificadas con Energía Sostenible realizadas / Viviendas electrificadas con energía sostenible programadas)*100PorcentajeAnual01001000AscendenteBase de datos de la Agencia Estatal de EnergíaSecretaría Técnica31/03/202230/04/2022*Periodo a reportar es anual o Semestral
69
107128B7C41E6265AB27936EBB577F86202201/01/202231/03/2022Desarrollo de Infraestructura EnergéticaBrindar acompañamiento a empresas veracruzanas para el desarrollo de capacidades y consolidar el desarrollo de habilidadesNúmero de instituciones público y privadas beneficiadas derivado de convenios de colaboraciónEficaciaRefleja la el cumplimiento de los acuerdos establecidos en los convenios de colaboración suscritos entre instituciones público y privadas.(Número de instituciones público y privadas atendidas / Número de instituciones público y privadas programadas)*100PorcentajeAnual01001000AscendenteBase de datos de la Agencia Estatal de EnergíaSecretaría Técnica31/03/202230/04/2022*Periodo a reportar es anual o Semestral
70
03B31DBFBC992EE1F0F64E9160604885202201/01/202231/03/2022Desarrollo de Infraestructura EnergéticaConsolidar proyectos de inversión, oportunidades de negocios y/o programas de sostenibilidad en la entidad veracruzanaPorcentaje de implementación de la Plataforma Única de Gestión de Proyectos de Inversión en el Sector Energético de Veracruz (PUGE)EficaciaMuestra el porcentaje de implementación de la plataforma única(Etapas del sistema PUGE realizadas / Etapas del sistema PUGE programadas)*100PorcentajeAnual0100100100AscendenteBase de datos de la Agencia Estatal de EnergíaSecretaría Técnica31/03/202230/04/2022*Periodo a reportar es anual o Semestral
71
2EEB0DA07EC93A321ECA2DF0A743FF84202201/01/202231/03/2022Atención al Acceso de Información PúblicaProporcionar información pública a las personas que la solicitan, conforme a lo establecido en la Ley de la materiaPorcentaje de actualización de las obligaciones de Transparencia en el Sistema de Portales de Obligaciones de Transparencia (SIPOT)EficaciaEl indicador prpesenta el porcentaje de cumplimiento de los procesos de actualización de las Obligaciones Generales y especificas asiganadas a la dependencia(Total de Obligaciones deTransparencia actualizadas/ total de obligaciones de transparencia programadas)*100PorcentajeTrimestral01001000AscendenteBase de datos del Instituto Veracruzano de Acceso a la InformaciónSecretaría Técnica31/03/202230/04/2022*Periodo a reportar es anual o Semestral
72
0DA747DDC5EE63563E2272DFDA485A4B202201/01/202231/03/2022Atención al Acceso de Información PúblicaProporcionar información pública a las personas que la solicitan, conforme a lo establecido en la Ley de la materiaTiempo promedio de respuesta a solicitudes de Acceso a la InformaciónEficaciaPermite conocer el tiempo promedio de una dependencia o entidad emplea para responder una solicitud de información pública, midiendo así los procesos de gestión así comoSumatoria de días para responder/ total de solicitudes respondidasPorcentajeTrimestral010010032.9AscendenteBase de datos del Instituto Veracruzano de Acceso a la InformaciónSecretaría Técnica31/03/202230/04/2022*El tiempo promedio para otorgar respuesta disminuyó a un promedio de tres dias por solicitud, sin embargo dicho plazo se encuentra dentro del periodo que otorga la Ley 875 de Transparencia
73
68C6DCAA45CD163F7CB5DD2800F12C20202201/01/202231/03/2022Atención al Acceso de Información PúblicaProporcionar información pública a las personas que la solicitan, conforme a lo establecido en la Ley de la materiaPorcentaje de capacitación otorgada en materia de acceso a la información (Transparencia, Gobierno Abierto y Rendición de Cuentas)EficaciaMide los cursos de capapcitación otorgados a los titulares y personal de transparencia respecto de los pprogramados en ,ateria de acceso a la información(cursos de capacitación en matteria de Acceso s la Información impartidos/ cursos de capacitación en materia de acceso a la información programados)*101PorcentajeTrimestral01001000AscendenteBase de datos del Instituto Veracruzano de Acceso a la InformaciónSecretaría Técnica31/03/202230/04/2022No se tenian actividades programadas
74
B992C11971D9726022013EB8EC2BBECC202201/01/202231/03/2022Atención al Acceso de Información PúblicaProporcionar información pública a las personas que la solicitan, conforme a lo establecido en la Ley de la materiaProporción de recursos de revisión confirmadosEficaciaDetalla los recursos de revisisón confirmados por el IVAI respecto de los interpuestos por los solicitanes de información pública(Recursos de revisión confirmados/ recursos de revisisón interpuestos)*100PorcentajeTrimestral01001000AscendenteBase de datos del Instituto Veracruzano de Acceso a la InformaciónSecretaría Técnica31/03/202230/04/2022*El artículo 192 de la Ley 875 de Transparencia otorga un plazo de 20 días para resolver el recurso de revisión, mismo que puede ampliarse por un periodo igual al momento que se reporta la información dicho plazo aun no fenece
75
029E184491D3E14943CAC5270487E785202201/01/202231/03/2022Atención al Acceso de Información PúblicaProporcionar información pública a las personas que la solicitan, conforme a lo establecido en la Ley de la materiaProporción de recursos de revisión interpuestosEficaciaConsidera la proporción de satisfacción de las respuestas otorgadas por la unidad de transparencia de la dependencia o entidad , respecto de los Recursos de Revisión interpuestos por(recursos de revisión interpuestpos/solicitudes de información respondidas)*100PorcentajeTrimestral010010049.97AscendenteBase de datos del Instituto Veracruzano de Acceso a la InformaciónSecretaría Técnica31/03/202230/04/2022*En cuanto al avance de meta se reporta el cumplimiento en cada mes
*Es una facultad potestativa inconformarse con la respuesta emitida por el sujeto obligado, sin embargo no implica que la respuesta sea contraria a derecho
76
7B10819A6A768DCEF0CA96ECC8DEB8F9202201/01/202231/03/2022Atención al Acceso de Información PúblicaProporcionar información pública a las personas que la solicitan, conforme a lo establecido en la Ley de la materiaProporción de solicitudes respondidasEficaciaPermite conocer las solicitudes de información pública respondidas por la Unidad de Transparencia, de acuerdo a los términos establecidos en la Ley(solicitudes respondidas/ solicitudes de información recibidas)*100PorcentajeTrimestral0100100100AscendenteBase de datos del Instituto Veracruzano de Acceso a la InformaciónSecretaría Técnica31/03/202230/04/2022*En cuanto al avance de meta se reporta el cumplimiento en cada mes
77
AB1F30F72B03FEC897EC309DF2E54F71202201/01/202231/03/2022Eventos de sensibilización y formación para promover la Igualdad de Género y la Prevención de la ViolenciaInstrumentar acciones al interior de la dependencia o entidad, para promover la igualdad de Género y la prevención de la violencia de GéneroPorcentaje de acciones de Transversalización de la Perspectiva de GéneroEficaciaRefleja el porcentaje de participación de mujeres en puestos de
responsabilidad con relación a los hombres en puestos de
responsabilidad, al interior de la Dependencia o Entidad
(Diagnostico con Perspectiva de Género Realizados / Diagnósticos con Perspectiva de Género Programados)*100PorcentajeAnual01001000AscendenteBases de datos de la Agencia Estatal de EnergíaSecretaría Técnica31/03/202230/04/2022*En marzo no se tenian actividades programadas
78
35E45E9EB7A44494A7B468B95A57BA9B202201/01/202231/03/2022Eventos de sensibilización y formación para promover la Igualdad de Género y la Prevención de la ViolenciaInstrumentar acciones al interior de la dependencia o entidad, para promover la igualdad de Género y la prevención de la violencia de GéneroPorcentaje de participación de las mujeres en puestos de responsabilidad al interior de la dependencia o entidadEficaciaRefleja el porcentaje de participación de mujeres en puestos de
responsabilidad con relación a los hombres en puestos de
responsabilidad, al interior de la Dependencia o Entidad
(Servidoras Públicas con PHSYAS)+(Servidores Públicos con PHSYAS) / (Total de personas de la Dependencia o Entidad del trimestre)*100PorcentajeTrimestral01001000AscendenteBases de datos de la Agencia Estatal de EnergíaSecretaría Técnica31/03/202230/04/2022*En marzo no se tenian actividades programadas
79
B5B4D12619B8DA83F0E3BD9AA5029D29202201/01/202231/03/2022Eventos de sensibilización y formación para promover la Igualdad de Género y la Prevención de la ViolenciaInstrumentar acciones al interior de la dependencia o entidad, para promover la igualdad de Género y la prevención de la violencia de GéneroPorcentaje de participación de las mujeres en puestos de responsabilidad al interior de la dependencia o entidadEficaciaRefleja el porcentaje de participación de mujeres en puestos de
responsabilidad con relación a los hombres en puestos de
responsabilidad, al interior de la Dependencia o Entidad
(Mujeres en puestos de responsabilidad/Hombres en
puestos de responsabilidad)*100
PorcentajeAnual01001000AscendenteBases de datos de la Agencia Estatal de EnergíaSecretaría Técnica31/03/202230/04/2022*En marzo no se tenian actividades programadas
80
7CAD5A880D74E329D8B51036B52F93EA202201/01/202231/03/2022Eventos de sensibilización y formación para promover la Igualdad de Género y la Prevención de la ViolenciaInstrumentar acciones al interior de la dependencia o entidad, para promover la igualdad de Género y la prevención de la violencia de GéneroPorcentaje de diagnóstico institucional con Perspectiva de Género realizadoEficaciaExpresa el porcentaje personas servidoras públicas en puesto
de responsabilidad, participantes en acciones y eventos de
formación para transversalizar la perspectiva de género3
(Personas en puesto de responsabilidad, asistentes en
acciones y eventos realizados/Total del personal con cargo
de toma de decisiones de la Dependencia o Entidad)*100
PorcentajeTrimestral01001000AscendenteBases de datos de la Agencia Estatal de EnergíaSecretaría Técnica31/03/202230/04/2022*En marzo no se tenian actividades programadas
81
8D633E77DF8A8B7A97C16D7CDE685217202201/01/202231/03/2022Eventos de sensibilización y formación para promover la Igualdad de Género y la Prevención de la ViolenciaInstrumentar acciones al interior de la dependencia o entidad, para promover la igualdad de Género y la prevención de la violencia de GéneroPorcentaje de acciones de Transversalización de la Perspectiva de GéneroEficaciaExpresa el porcentaje de las acciones sustantivas para
Transversalizar la Perspectiva de Género al interior de la
Dependencia o Entidad conforme a lo considerado
(Acciones de Transversalización de la Perspectiva de
Género realizadas/Acciones de Transversalización de la
Perspectiva de Género programadas)*100
PorcentajeTrimestral010010017AscendenteBases de datos de la Agencia Estatal de EnergíaSecretaría Técnica31/03/202230/04/2022*En marzo no se tenian actividades programadas
82
944E10D596EB6F6D55307F8C8FE6A79F202201/01/202231/03/2022Eventos de sensibilización y formación para promover la Igualdad de Género y la Prevención de la ViolenciaInstrumentar acciones al interior de la dependencia o entidad, para promover la igualdad de Género y la prevención de la violencia de GéneroPromedio de servidores públicos asistentes a eventos de sensibilización y formación para la promoción de Igualdad de Género (IG) y la Prevención de la Violencia al interior de la Dependencia o Entidad realizadosEficaciaExpresa el promedio de servidores públicos asistentes a
eventos de sensibilización y formación para promover la
Igualdad de Género y la Prevención de la Violencia al interior
Servidores públicos asistentes a eventos de sensibilización
y formación/Eventos de sensibilización y formación para
promover la IG y la No Violencia realizados
PorcentajeTrimestral01001000AscendenteBases de datos de la Agencia Estatal de EnergíaSecretaría Técnica31/03/202230/04/2022*En marzo no se tenian actividades programadas
83
5AFBCFC8C0C498E39B5B1E68AD89B262202201/01/202231/03/2022Eventos de sensibilización y formación para promover la Igualdad de Género y la Prevención de la ViolenciaInstrumentar acciones al interior de la dependencia o entidad, para promover la igualdad de Género y la prevención de la violencia de GéneroPromedio de servidoras públicas asistentes a eventos de sensibilización y formación para la promoción de Igualdad de Género (IG) y la Prevención de la Violencia al interior de la Dependencia o Entidad realizadosEficaciaExpresa el promedio de servidoras públicas asistetes a eventos de sensibilización y formación para promover la Igualdad de Género y la Prevención de la Violencia al interior de la dependenciaServidoras públicas asistentes a eventos de sensibilización y formación/ eventos de sensibilicación y formación para promover la IG y la No Violenvia realizadosPorcentajeTrimestral01001000AscendenteBases de datos de la Agencia Estatal de EnergíaSecretaría Técnica31/03/202230/04/2022*En marzo no se tenian actividades programadas
84
4CC15B8A95BE5F07C217F24D92B88794202201/01/202231/03/2022Eventos de sensibilización y formación para promover la Igualdad de Género y la Prevención de la ViolenciaInstrumentar acciones al interior de la dependencia o entidad, para promover la igualdad de Género y la prevención de la violencia de GéneroPorcentaje de eventos de sensibilización y formación para promover la Igualdad de Género y la Prevención de la Violencia al Interior de su Dependencia o Entidad realizadosEficaciaExpresa el Porcentaje de eventos de sensibilización y formación realizados al interior de la Dependencia o Entidad para promover la Igualdad de Género y la Prevención de la violencia(Eventos de sensibilicación y formamción para promover la IG y la NO Violencia realizados/eventos de sensibilización y formación para promover la IG y la no violenciaPorcentajeTrimestral01001000AscendenteBases de datos de la Agencia Estatal de EnergíaSecretaría Técnica31/03/202230/04/2022*En marzo no se tenian actividades programadas
85
3E1D8ADDD77C016DC21866F49CBFD480202201/01/202231/03/2022Eficiencia EnergéticaConsolidar proyectos de inversión, oportunidades de negocios y/o programas de sostenibilidad en la entidad veracruzanaPorcentaje de proyectos ejecutivos MIPYMES de Gestión de energíaEficaciaMuestra el porcentaje de proyectos ejecutivos MIPYMES con propuesta de sustitución a través de Estudios Integrales de eficiencia energética, complemento del programa de gestión de la energía.(Proyectos ejecutivos MIPYMES de gestión de energía realizados / Proyectos ejecutivos MIPYMES de Gestión de la energía programados)*100PorcentajeAnual01001000AscendenteBase de datos de la Agencia Estatal de EnergíaSecretaría Técnica31/03/202230/04/2022*Periodo a reportar es anual o Semestral
86
1E2D0F018F2022C5D04260DDFDBEEF9C202201/01/202231/03/2022Eficiencia EnergéticaConsolidar proyectos de inversión, oportunidades de negocios y/o programas de sostenibilidad en la entidad veracruzanaProporción de Manuales de Contratación de Generación DistribuidaEficaciaRegistra la proporción de elaboración de Manuales de Contratación(Manuales de Contratación de GD realizados /Manuales de contratación de GD programados)*100PorcentajeAnual01001000AscendenteBase de datos de la Agencia Estatal de EnergíaSecretaría Técnica31/03/202230/04/2022*Periodo a reportar es anual o Semestral
87
6DC2857871C5D938387533BC3620EE6A202201/01/202231/03/2022Eficiencia EnergéticaConsolidar proyectos de inversión, oportunidades de negocios y/o programas de sostenibilidad en la entidad veracruzanaPorcentaje de proyectos ejecutivos de energía sostenible realizadosEficaciaRegistra la proporción de anteproyectos referente al programa de generación distribuida realizados(Anteroyectos de generación distribuida realizados / Anteproyectos de generación distribuida programados)*100PorcentajeAnual01001000AscendenteBase de datos de la Agencia Estatal de EnergíaSecretaría Técnica31/03/202230/04/2022*Periodo a reportar es anual o Semestral
88
B998081A49F3FE8BCDCC34FF4FC958C8202201/01/202231/03/2022Eficiencia EnergéticaConsolidar el fomento al desarrollo de proyectos de eficiencia y sostenibilidad energética en la entidad veracruzanaPorcentaje de implementación de observatorio energéticoEficaciaMuestra el porcentaje de etapas implementadas en el observatorio, realizados en relación con lo programado de acuerdo al plan de trabajo anual de la Agencia(Etapas de Observatorio relizadas / Etapas de Observatorio programadas)*100PorcentajeSemestral01001000AscendenteBase de datos de la Agencia Estatal de EnergíaSecretaría Técnica31/03/202230/04/2022No se tenian actividades programadas
89
31DD7982B45A05E68E67B654444D06F8202201/01/202231/03/2022Eficiencia EnergéticaBrindar acompañamiento a empresas veracruzanas para el desarrollo de capacidades y consolidar el desarrollo de habilidadesPorcentaje de usuarios capacitados en estándares de competenciaEficaciaMuestra el porcentaje de usuarios beneficiados mediante la capacitación para estandares de competencia programa energía sostenible(Usuarios en estándares de competencia capacitados / Usuarios capacitados en estándares de competencia programados)*100PorcentajeAnual01001000AscendenteBase de datos de la Agencia Estatal de EnergíaSecretaría Técnica31/03/202230/04/2022*Periodo a reportar es anual o Semestral
90
6648CBC05E0DD52A9F9C97D438C96548202201/01/202231/03/2022Eventos de sensibilización y formación para promover la Igualdad de Género y la Prevención de la ViolenciaInstrumentar acciones al interior de la dependencia o entidad, para promover la igualdad de Género y la prevención de la violencia de GéneroPorcentaje de participación de las mujeres en puestos de responsabilidad al interior de la dependencia o entidadEficaciaRefleja el porcentaje de participación de mujeres en puestos de
responsabilidad con relación a los hombres en puestos de
responsabilidad, al interior de la Dependencia o Entidad
(Mujeres en puestos de responsabilidad/Hombres en
puestos de responsabilidad)*100
PorcentajeAnual0000AscendenteBases de datos de la Agencia Estatal de EnergíaSecretaría Técnica31/03/202230/04/2022*En donde existe el avance de 0 a metas, es porque en el trimestre no se tenían metas programadas.
91
219EC13419FD764A7CB533053640AF7D202201/01/202231/03/2022Eventos de sensibilización y formación para promover la Igualdad de Género y la Prevención de la ViolenciaInstrumentar acciones al interior de la dependencia o entidad, para promover la igualdad de Género y la prevención de la violencia de GéneroPorcentaje de diagnóstico institucional con Perspectiva de Género realizadoEficaciaExpresa el porcentaje personas servidoras públicas en puesto
de responsabilidad, participantes en acciones y eventos de
formación para transversalizar la perspectiva de género3
(Personas en puesto de responsabilidad, asistentes en
acciones y eventos realizados/Total del personal con cargo
de toma de decisiones de la Dependencia o Entidad)*100
PorcentajeTrimestral0000AscendenteBases de datos de la Agencia Estatal de EnergíaSecretaría Técnica31/03/202230/04/2022*En donde existe el avance de 0 a metas, es porque en el trimestre no se tenían metas programadas.
92
6259CF22A1BD094D22A3EC8E37545B50202201/01/202231/03/2022Eventos de sensibilización y formación para promover la Igualdad de Género y la Prevención de la ViolenciaInstrumentar acciones al interior de la dependencia o entidad, para promover la igualdad de Género y la prevención de la violencia de GéneroPorcentaje de acciones de Transversalización de la Perspectiva de GéneroEficaciaExpresa el porcentaje de las acciones sustantivas para
Transversalizar la Perspectiva de Género al interior de la
Dependencia o Entidad conforme a lo considerado
(Acciones de Transversalización de la Perspectiva de
Género realizadas/Acciones de Transversalización de la
Perspectiva de Género programadas)*100
PorcentajeTrimestral0100100100AscendenteBases de datos de la Agencia Estatal de EnergíaSecretaría Técnica31/03/202230/04/2022*En donde existe el avance de 0 a metas, es porque en el trimestre no se tenían metas programadas.
93
AD2872C1D06E75072BF5371D26AA3052202201/01/202231/03/2022Eventos de sensibilización y formación para promover la Igualdad de Género y la Prevención de la ViolenciaInstrumentar acciones al interior de la dependencia o entidad, para promover la igualdad de Género y la prevención de la violencia de GéneroPromedio de servidores públicos asistentes a eventos de sensibilización y formación para la promoción de Igualdad de Género (IG) y la Prevención de la Violencia al interior de la Dependencia o Entidad realizadosEficaciaExpresa el promedio de servidores públicos asistentes a
eventos de sensibilización y formación para promover la
Igualdad de Género y la Prevención de la Violencia al interior
Servidores públicos asistentes a eventos de sensibilización
y formación/Eventos de sensibilización y formación para
promover la IG y la No Violencia realizados
PorcentajeTrimestral0000AscendenteBases de datos de la Agencia Estatal de EnergíaSecretaría Técnica31/03/202230/04/2022*En donde existe el avance de 0 a metas, es porque en el trimestre no se tenían metas programadas.
94
B2553E5FC5A30492A8C7A494D274193A202201/01/202231/03/2022Eventos de sensibilización y formación para promover la Igualdad de Género y la Prevención de la ViolenciaInstrumentar acciones al interior de la dependencia o entidad, para promover la igualdad de Género y la prevención de la violencia de GéneroPromedio de servidoras públicas asistentes a eventos de sensibilización y formación para la promoción de Igualdad de Género (IG) y la Prevención de la Violencia al interior de la Dependencia o Entidad realizadosEficaciaExpresa el promedio de servidoras públicas asistetes a eventos de sensibilización y formación para promover la Igualdad de Género y la Prevención de la Violencia al interior de la dependenciaServidoras públicas asistentes a eventos de sensibilización y formación/ eventos de sensibilicación y formación para promover la IG y la No Violenvia realizadosPorcentajeTrimestral0000AscendenteBases de datos de la Agencia Estatal de EnergíaSecretaría Técnica31/03/202230/04/2022*En donde existe el avance de 0 a metas, es porque en el trimestre no se tenían metas programadas.
95
87D205A6E6FC0266594676AFFA4E4116202201/01/202231/03/2022Eventos de sensibilización y formación para promover la Igualdad de Género y la Prevención de la ViolenciaInstrumentar acciones al interior de la dependencia o entidad, para promover la igualdad de Género y la prevención de la violencia de GéneroPorcentaje de eventos de sensibilización y formación para promover la Igualdad de Género y la Prevención de la Violencia al Interior de su Dependencia o Entidad realizadosEficaciaExpresa el Porcentaje de eventos de sensibilización y formación realizados al interior de la Dependencia o Entidad para promover la Igualdad de Género y la Prevención de la violencia(Eventos de sensibilicación y formamción para promover la IG y la NO Violencia realizados/eventos de sensibilización y formación para promover la IG y la no violenciaPorcentajeTrimestral0000AscendenteBases de datos de la Agencia Estatal de EnergíaSecretaría Técnica31/03/202230/04/2022*En donde existe el avance de 0 a metas, es porque en el trimestre no se tenían metas programadas.
96
E0DAC2997A3AF62564246ACA9B45C812202201/01/202231/03/2022Atención al Acceso de Información PúblicaProporcionar información pública a las personas que la solicitan, conforme a lo establecido en la Ley de la materiaPorcentaje de actualización de las obligaciones de Transparencia en el Sistema de Portales de Obligaciones de Transparencia (SIPOT)EficaciaEl indicador prpesenta el porcentaje de cumplimiento de los procesos de actualización de las Obligaciones Generales y especificas asiganadas a la dependencia(Total de Obligaciones deTransparencia actualizadas/ total de obligaciones de transparencia programadas)*100PorcentajeTrimestral0100100100AscendenteBase de datos del Instituto Veracruzano de Acceso a la InformaciónSecretaría Técnica31/03/202230/04/2022De acuerdo a la Ley número 875 de transparencia y acceso a la información Pública, durante este mes no se tiene información por cargar
97
7CCF510B76993D8494E3854AA1250318202201/01/202231/03/2022Atención al Acceso de Información PúblicaProporcionar información pública a las personas que la solicitan, conforme a lo establecido en la Ley de la materiaTiempo promedio de respuesta a solicitudes de Acceso a la InformaciónEficaciaPermite conocer el tiempo promedio de una dependencia o entidad emplea para responder una solicitud de información pública, midiendo así los procesos de gestión así comoSumatoria de días para responder/ total de solicitudes respondidasPorcentajeTrimestral0100100100AscendenteBase de datos del Instituto Veracruzano de Acceso a la InformaciónSecretaría Técnica31/03/202230/04/2022*El tiempo promedio para otorgar respuesta disminuyó a un promedio de tres dias por solicitud, sin embargo dicho plazo se encuentra dentro del periodo que otorga la Ley 875 de Transparencia
98
B95A86AAE2975F44438EE9C82D5CFA65202201/01/202231/03/2022Atención al Acceso de Información PúblicaProporcionar información pública a las personas que la solicitan, conforme a lo establecido en la Ley de la materiaPorcentaje de capacitación otorgada en materia de acceso a la información (Transparencia, Gobierno Abierto y Rendición de Cuentas)EficaciaMide los cursos de capapcitación otorgados a los titulares y personal de transparencia respecto de los pprogramados en ,ateria de acceso a la información(cursos de capacitación en matteria de Acceso s la Información impartidos/ cursos de capacitación en materia de acceso a la información programados)*100PorcentajeTrimestral01001000AscendenteBase de datos del Instituto Veracruzano de Acceso a la InformaciónSecretaría Técnica31/03/202230/04/2022No se tenian actividades programadas
99
584164AF3E6EE866A5441C22E3B43F86202201/01/202231/03/2022Atención al Acceso de Información PúblicaProporcionar información pública a las personas que la solicitan, conforme a lo establecido en la Ley de la materiaProporción de recursos de revisión confirmadosEficaciaDetalla los recursos de revisisón confirmados por el IVAI respecto de los interpuestos por los solicitanes de información pública(Recursos de revisión confirmados/ recursos de revisisón interpuestos)*100PorcentajeTrimestral01001000AscendenteBase de datos del Instituto Veracruzano de Acceso a la InformaciónSecretaría Técnica31/03/202230/04/2022*El artículo 192 de la Ley 875 de Transparencia otorga un plazo de 20 días para resolver el recurso de revisión, mismo que puede ampliarse por un periodo igual al momento que se reporta la información dicho plazo aun no fenece
100
123C3D58E3F707A7C79DC1AD2D01185D202201/01/202231/03/2022Atención al Acceso de Información PúblicaProporcionar información pública a las personas que la solicitan, conforme a lo establecido en la Ley de la materiaProporción de recursos de revisión interpuestosEficaciaConsidera la proporción de satisfacción de las respuestas otorgadas por la unidad de transparencia de la dependencia o entidad , respecto de los Recursos de Revisión interpuestos por(recursos de revisión interpuestpos/solicitudes de información respondidas)*100PorcentajeTrimestral0100100100AscendenteBase de datos del Instituto Veracruzano de Acceso a la InformaciónSecretaría Técnica31/03/202230/04/2022*Es una facultad potestativa inconformarse con la respuesta emitida por el sujeto obligado, sin embargo no implica que la respuesta sea contraria a derecho
101
A91C0EE82526127F5DE34C5E60C69070202201/01/202231/03/2022Atención al Acceso de Información PúblicaProporcionar información pública a las personas que la solicitan, conforme a lo establecido en la Ley de la materiaProporción de solicitudes respondidasEficaciaPermite conocer las solicitudes de información pública respondidas por la Unidad de Transparencia, de acuerdo a los términos establecidos en la Ley(solicitudes respondidas/ solicitudes de información recibidas)*100PorcentajeTrimestral0100100100AscendenteBase de datos del Instituto Veracruzano de Acceso a la InformaciónSecretaría Técnica31/03/202230/04/2022*En donde existe el avance de 0 a metas, es porque en el trimestre no se tenían metas programadas.
102
77F0BE7605208CAB7826E719AA141524202201/01/202231/03/2022Eventos de sensibilización y formación para promover la Igualdad de Género y la Prevención de la ViolenciaInstrumentar acciones al interior de la dependencia o entidad, para promover la igualdad de Género y la prevención de la violencia de GéneroPorcentaje de acciones de Transversalización de la Perspectiva de GéneroEficaciaRefleja el porcentaje de participación de mujeres en puestos de
responsabilidad con relación a los hombres en puestos de
responsabilidad, al interior de la Dependencia o Entidad
(Diagnostico con Perspectiva de Género Realizados / Diagnósticos con Perspectiva de Género Programados)*100PorcentajeAnual0000AscendenteBases de datos de la Agencia Estatal de EnergíaSecretaría Técnica31/03/202230/04/2022*En donde existe el avance de 0 a metas, es porque en el trimestre no se tenían metas programadas.
103
599BE1EC327A5F8784472398D6D61F67202201/01/202231/03/2022Eventos de sensibilización y formación para promover la Igualdad de Género y la Prevención de la ViolenciaInstrumentar acciones al interior de la dependencia o entidad, para promover la igualdad de Género y la prevención de la violencia de GéneroPorcentaje de participación de las mujeres en puestos de responsabilidad al interior de la dependencia o entidadEficaciaRefleja el porcentaje de participación de mujeres en puestos de
responsabilidad con relación a los hombres en puestos de
responsabilidad, al interior de la Dependencia o Entidad
(Servidoras Públicas con PHSYAS)+(Servidores Públicos con PHSYAS) / (Total de personas de la Dependencia o Entidad del trimestre)*100PorcentajeTrimestral0000AscendenteBases de datos de la Agencia Estatal de EnergíaSecretaría Técnica31/03/202230/04/2022*En donde existe el avance de 0 a metas, es porque en el trimestre no se tenían metas programadas.