ABCDEFGHIJKLMNOPQRSTUVWXYZ
1
MAPEO DE PROYECTOS DE CIENCIA PARTICIPATIVA / CIENCIA CIUDADANA / MONITOREO PARTICIPATIVO EN AMAZONIA
2
WCS actualmente está investigando proyectos de la Región Amazónica que utilizan técnicas científicas y se basan en la colaboración de no científicos. Esta investigación está particularmente interesada en un enfoque holístico centrado en las aguas, los humedales y la biodiversidad, basado en la gestión integrada de cuencas hidrográficas. La ciencia ciudadana se considera una parte crítica de este marco.
3
¿Qué es la ciencia ciudadana?
La ciencia ciudadana es un enfoque de colaboración para unir a los científicos profesionales y público en general para recoger y analizar evidencias relacionadas con el medio ambiente. Los proyectos de ciencia ciudadana, así como las prácticas de control basados ​​en la comunidad, pueden desempeñar un papel importante en la mejora del recojo de información y gestión de recursos naturales, a través de la cooperación de una amplia gama de actores interesados, que van desde las comunidades rurales locales a las instituciones de base urbana preocupadas con el medio ambiente.
4
¿Cómo el enfoque de ciencia ciudadana se relaciona con la Iniciativa Aguas Amazónicas?
La conservación y la investigación en la Amazonía dependen de nuestra comprensión de los ecosistemas forestales inundables y la importancia de su biodiversidad, incluyendo la flora y fauna acuáticas y terrestres. La Iniciativa Aguas Amazónicas entiende la importancia de la utilización de técnicas de ciencia ciudadana para proporcionar una red de colaboración para la generación de información sobre los recursos acuáticos y paisajes sociales de la Amazonia.
5
Sobre el mapeo
Esta investigación es resultado de la consultoría de Charo Lanao y Gina Leite para WCS Andes Amazonía. La investigación se inició en setiembre del 2016 y el primer ciclo de análisis terminó en febrero del 2017. El cuestionario de recojo de información sobre los proyectos continúa activo en la web y se esperan nuevas contribuciones. Las respuestas son almacenadas en la base de datos adjunta en esta tabla. Las páginas "Análisis de Proyectos" y "Análisis de Proyectos Ciencia Ciudadana" presentan datos cuantitativos, porcentuales y comentarios sobre cada pregunta del cuestionario.
6
Sobre este documento
Este documento está organizado en cinco secciones. La próximas secciones son "Metodología", "Sobre el Cuestionario", "Base de Datos de los proyectos" y "Análisis". Las hojas "Sobre la metodología" y 'Sobre el cuestionario' contienen comentarios y recomendaciones sobre cada etapa/pregunta. Las notas encontradas en las páginas de "Metodología" y "Sobre el cuestionário" son presentadas nuevamente en la página de Análisis junto a las preguntas respectivas
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34
35
36
37
38
39
40
41
42
43
44
45
46
47
48
49
50
51
52
53
54
55
56
57
58
59
60
61
62
63
64
65
66
67
68
69
70
71
72
73
74
75
76
77
78
79
80
81
82
83
84
85
86
87
88
89
90
91
92
93
94
95
96
97
98
99
100