ABCDEFGHIJKLMNOPQRSTUVWXYZ
1
FORMATO DE REVISIÓN DE ARTÍCULOS CIENTÍFICOS
2
3
Título:
4
REVISTA DERECHO UCT
5
Revisor
Facultad de Derecho y Ciencias Politicas
6
Fecha
recibido:
Fecha
revisado:
7
8
INSTRUCCIONES:
9
a.Lea los ítems de la revisión y marque con una X la puntuación que considere pertinente. De haber observaciones sirvase detallarlas.
10
b.De acuerdo al puntaje total obtenido, seleccione el rango de evaluación y marque el resultado
correspondiente.
11
cEn caso de que el artículo científico no posea conclusiones, coloque el máximo puntaje a cada ítems.
12
Detalle de la Revisión 54321Observación
13
Estructura General:
14
1Título no mayor de 15 palabras en idioma original del artículo y en idioma inglés.
15
2Coherencia y claridad en la presentación del ensayo.
16
3Ortografía, signos de puntuación y tipografía.
17
Resumen:
18
4¿Se describen los objetivos del estudio?
19
5¿Describe el tipo de metodología empleada?
20
6¿Describe el lugar donde se ha realizado la investigación?
21
7¿Describe el tamaño de la muestra?. De ser el caso. En el caso de investigaciones cualitativas se determina la unidad de analisis
22
8¿Expone las conclusiones principales del estudio?
23
9Extensión: Hasta 250 palabras
24
10Las palabras clave tienen relación con la investigación
25
Introducción:
26
11El planteamiento del problemas cumple con lo solicitado.
27
12Los antecedentes citados son coherentes con el tema de estudio.
28
13Los objetivos son claros y precisos
29
14La justificación expresa el por qué se ha realizado el trabajo
30
Material y Métodos:
31
15El diseño de la investigación es el apropiado para conseguir los
objetivos.
32
16La elección de procedimientos y técnicas es coherente con el tema de estudio.
33
17Describe y justifica los métodos estadísticos y de investigación. De ser el caso
34
18La muestra tomada es representativa de la población. De ser caso
35
19Los autores proporcionan información suficiente para que algúun lector pueda repetir el estudio.
36
Resultados:
37
20La información presentada es pertinente a los objetivos del estudio.
38
21Se presentan los hallazgos en orden lógico.
39
22Existe un óptimo tratamiento estadístico de la información.
40
Tablas y Figuras:
41
23¿Son fácilmente comprensibles? De ser el caso
42
24¿Número adecuado y se ajusta a las normas de la sección? De ser el caso
43
25Las tablas y figuras presentan la información necesaria (título, número, escalas, fuente y simbología). De ser el caso
44
Discusión:
45
26¿Los resultados encontrados en el análisis de los datos son justificados?
46
27¿Confronta los resultados obtenidos con los antecdentes y/o base teórica de la investigación?
47
Conclusiones:
48
28Consigna el cumplimiento de los objetivos propuestos
49
29Responde a los objetivos-hipótesis-problema.
50
Referencias:
51
30¿Cumple con los lineamientos de las normas APA?
52
31¿Utiliza referencias vigentes y no mayores a 7 años de antigüedad?
53
32El número de referencias es suficiente
54
PUNTUACIÓN TOTALColocar suma total
55
56
DECISIÓN FINALPUNTUACIÓN TOTALPORCENTAJERANGO DE EVALUACIÓN
57
Aceptado94%150 - 160
58
Precisa una revisión menor75%120 - 149
59
Aceptado con modificaciones63%100 - 119
60
Rechazado<62%<100
61
62
Decision final de la publicaciónSI NO
63
a.Aceptado
64
b.Aceptado con modificaciones
65
c.Rechazado
66
67
68
69
Firma del Profesional Revisor
70
Post firma:
71
72
73
74
75
76
77
78
79
80
81
82
83
84
85
86
87
88
89
90
91
92
93
94
95
96
97
98
99
100