DGNZ
1
Crecemos en la medida en que crece nuestra gente y nuestros socios
2
Conozca nuestra experiencia
3
Nombre del Proyecto ClienteObjetoLugar de Realización
4
MERCO 2013ANALISIS E INVESTIGACION DE ESPAÑA Elaborar y difundir un monitor que identifique de manera rigurosa e independiente, las 100 Mejores Empresas con Talento para trabajar, las 100 empresas y los 100 líderes con mejor reputación, y las 100 empresas más Responsables y con Mejor Gobierno Corporativo.Bogotá D.C
5
INDICE INTEGRAL DE LA LEGALIDADCENTRO NACIONAL DE CONSULTORIA S.A / PGNApoyar el diseño e implementación del Índice Integral de Legalidad para la Procuraduría General de la Nación Bogotá D.C
6
OBSERVATORIO DE RESTITUCIÓN DE TIERRASCENTRO NACIONAL DE CONSULTORIA S.A / PGNApoyo en la planeación, diseño e implementación del Observatorio de Restitución de Tierras de la Procuraduría General de la Nación. Bogotá D.C
7
INDICADOR COLOMBIA COMPRA EFICIENTECENTRO NACIONAL DE CONSULTORIA S.A Apoyo en el diseño de un indicador que permita medir el cumplimiento de los objetivos del sistema de compras y contratación pública y guiar la gestión de Colombia Compra Eficiente; establecer un método para estimar el valor y el número de contratos asociados a las compras públicas y la contratación en Colombia; construir y analizar la línea de base de los indicadores y desarrollar las memorias de cálculo que permitan a Colombia Compra Eficiente replicar la medición de los indicadores de periodos futuros. Bogotá D.C
8
SISTEMA DE MONITOREO A LA GESTIÓN DE LA UACTUNIDAD ADMINISTRATIVA PARA LA CONSOLIDACION TERRITORIAL Prestar servicios de apoyo a la gestión de implementación del Sistema de Monitoreo a la Gestión de la UACT, mediante la operatividad de una plataforma de información para administrar el tablero de Control Gerencial.Bogotá D.C
9
MERCO 2014ANALISIS E INVESTIGACION DE ESPAÑAElaborar y difundir un monitor que identifique de manera rigurosa e independiente, las 100 Mejores Empresas con Talento para trabajar, las 100 empresas y los 100 líderes con mejor reputación, y las 100 empresas más Responsables y con Mejor Gobierno Corporativo.Bogotá D.C
10
BRÚJULA MINERA 2014ASOCIACION COLOMBIANA DE MINERIA Realización de un estudio denominado "la brújula minera" el cual consiste en el primer estudio sindicado del sector minero colombiano y permitirá al sector y a sus empresas construir un diálogo argumentado sobre el conocimiento de lo que en este momento piensan los grupos de interés como son: comunidades, directivos de empresas del sector, directivos de empresas no mineras, autoridades de gobierno y organizaciones de la sociedad civil.Bogotá D.C
11
ESTRATEGIA DE DIVULGACIÓN DE INFORMACIÓN MINERA DE INTERÉSASOCIACIÓN NACIONAL DE MINERÍA Diseño e implementación de una estrategia que permita divulgar información de interés de la industria minera, para así facilitar la interrelación entre los sectores públicos, privados y sociales permitiendo la entrada en operación de los proyectos mineros y el desarrollo de los existentesBogotá D.C
12
ESTRATEGIA MAPA DE ACTORESAGENCIA NACIONAL DE MINERÍADiseñar una estrategia de acercamiento, comunicación y diálogo dirigida a los grupos de interés de los municipios identificados a partir de la elaboración de un mapa de actores, seleccionados por la Agencia Nacional de Minería, que permita brindar información sobre el sector minero, su institucionalidad y el proyecto de selección objetiva de Áreas Estratégicas MinerasBogotá D.C
13
FORMULACIÓN DE PROYECTOSEQUION ENERGY LIMITEDIdentificar las limitaciones, brechas, oportunidades, retos y amenazas que tiene la Gobernación de Casanare y las Alcaldías de los municipios de influencia de Equión para formular y gestionar proyectos dentro del sistema general de regalías (SGR), buscando fortalecer las áreas de debilidad de las entidades territoriales, enfocándose en dejar capacidades de gestión autónoma instaladas y realizando acompañamiento a la identificación, elaboración y presentación de proyectos prioritarios a los OCAD.Yopal, Aguazul, Nunchía, Támara, Tauramina (Casanare)
14
MERCO 2015ANALISIS E INVESTIGACION DE ESPAÑAElaborar y difundir un monitor que identifique de manera rigurosa e independiente, las 100 Mejores Empresas con Talento para trabajar, las 100 empresas y los 100 líderes con mejor reputación, y las 100 empresas más Responsables y con Mejor Gobierno Corporativo.Bogotá D.C
15
BRÚJULA MINERA 2015ASOCIACION COLOMBIANA DE MINERIA Realización de un estudio denominado "la brújula minera" el cual consiste en el primer estudio sindicado del sector minero colombiano y permitirá al sector y a sus empresas construir un diálogo argumentado sobre el conocimiento de lo que en este momento piensan los grupos de interés como son: comunidades, directivos de empresas del sector, directivos de empresas no mineras, autoridades de gobierno y organizaciones de la sociedad civil.Bogotá D.C
16
CARACTERIZACIONES REGIONALES EN LAS ZONAS PRIORIZADAS POR USAIDABT ASSOCIATES INCRealización de (4) caracterizaciones regionales de las zonas priorizadas por USAID – Colombia para la licitación del programa Conecting Producers with Markets (CPM). Esto con miras a servir de insumo para la elaboración de la propuesta de este programa por parte de ABT. Esta tarea se realizó en la Macarena – Caguán, Montes de María, Nudo de Paramillo y Cordillera Central. Para cada región se analizan los temas relacionados con la vocación y potencialidad productiva, alianzas público-privadas en curso o ejecutadas, un análisis de las asociaciones presentes y una presentación de la situación social, de seguridad y conflicto.La Macarena Caguán, Montes de María, Nudo de Paramillo, Cordillera Central, Tumaco
17
MEJORAMIENTO DE LOS DERECHOS HUMANOS - FAEDEMBAJADA DE CANADAAdministrar el Fondo de alianzas estrategicas para el desarrollo FAED en ColombiaBogotá D.C
18
ELABORACIÓN DE INVENTARIOFUNDACION INTERNACIONAL PARA IBEROAMERICA DE ADMINISTRACION DE POLITICAS PUBLICAS FIIAPP/UT/CNCAsistencia técnica para la elaboración de un inventario de entidades y organizaciones que conforman las personas naturales o jurídicas, públicas o privadas, que el artículo 5° de la Ley 1712 de 2014 enuncia como sujetos obligados de las disposiciones de la mencionada Ley Bogotá D.C
19
ENCUESTA TITULARES MINEROSCENTRO NACIONAL DE CONSULTORIA S.A. - UPMERealizar la encuesta referenciada a titulares mineros para la evaluación y análisis de factores relevantes para la planeación del sector minero en Colombia, generando un estudio analítico al correlacionar la información aportada por la encuesta referenciada, información aportada por la ANM y bases de datos de encuestas del sector minero y no minero cuya propiedad es del sector privado Bogotá D.C
20
REALIZACIÓN DE UN ANÁLISIS DE CADENAS DE VALORABT ASSOCIATES INCRealización de un análisis de cadenas de valor en las cinco regiones priorizadas por USAID, que permita identificar oportunidades de inversión en los sectores con mayor potencial de crecimiento. El objetivo era recolectar, procesar y analizar información relevante de las principales regiones de valor en los distintos corredores. Esto para identificar oportunidades de inversión en los sectores con mayor potencial de crecimiento y así poder ser incluidas en la propuesta de ABT.La Macarena Caguán, Montes de María, Nudo de Paramillo, Cordillera Central, Tumaco
21
DIAGNÓSTICO DE TRANSPARENCIA, PARTICIÁCIÓN CIUDADANA Y GOBERNANZA LOCALINTERNATIONAL REPUBLICAN INSTITUTE - IRIRealizar un diagnóstico y diseño de una estrategia de aplicación local y regional en dos municipios, enfocada a fortalecer las capacidades de las entidades públicas en la normatividad nacional frente a los temas de transparencia, participación ciudadana y gobernanza local. - La Jagua de IbiricoLa Jagua de Ibirico (Cesar) Buriticá (Antioquia)
22
INFORME CONFIDENCIAL BRÚJULA MINERA 2015AGENCIA NACIONAL DE MINERÍAContratar la adquisición de la información confidencial del estudio sindicado la Brújula Minera y el derecho del uso del tablero de seguimiento a medios en línea que, le permita el acceso a la información generada en la investigación en la vigencia 2015Bogotá D.C
23
PROPUESTA PARA USAIDORGANIZACIÓN INTERNACIONAL PARA LAS MIGRACIONES - OIMDesarrollar la propuesta para USAIDBogotá D.C
24
FORTALECIMIENTO DIÁLOGO ENTRE GOBIERNOS LOCALES, SOCIEDAD CIVIL Y SECTOR PRIVADOINTERNATIONAL REPUBLICAN INSTITUTE - IRIImplementación del proyecto de "Fortalecimiento del diálogo entre los gobiernos locales, la sociedad civil y el sector privado en Buriticá Antioquia y la Jagua de Ibirico en Cesar, municipios impactados por la industria Extractiva en Colombia".La Jagua de Ibirico (Cesar) Buriticá (Antioquia)
25
EITIFUNDACION INTERNACIONAL PARA IBEROAMERICA DE ADMINISTRACION DE POLITICAS PUBLICAS FIIAPPDiseño e implementación de la metodología, estrategia y plan de acción para el fortalecimiento de capacidades en actores locales del sector público, privado y sociedad civil que promuevan el acceso y apropiación de la información generada en el marco de la iniciativa EITI Colombia.
26
DIAGNÓSTICO DE REPUTACIÓN Y COMUNICACIÓN DE LAS EMPRESAS MINERAS CANADIENSES EN COLOMBIAEMBAJADA DE CANADADiagnóstico general de la reputación y las comunicaciones de las empresas mineras canadienses en ColombiaBogotá D.C
27
MICURÉ TÁMARAEQUION ENERGY LIMITEDPrestación de servicios de Gestión del entorno de proyectos de Hidrocarburos, específicamente para procesos de entrada en regiones inexploradas por la industria de Hidrocarburos.Támara, (Casanare )
28
INDICE DEL CUIDADOOLEODUCTO CENTRAL S.A. - OCENSADiseñar la metodología de medición del Índice del Cuidado:
Caracterizar dónde y cómo ocurre las conversaciones que definen la imagen de los stakeholders sobre OCENSA.
Establecer las interpretaciones que tienen los stakeholders con respecto al concepto de ética del cuidado,
Diseñar la forma de medir el reconocimiento que dan los stakeholders al compromiso de OCENSA con la Ética del cuidado "Diseño metodológico del índice"
Bogotá D.C
29
MERCO 2016ANALISIS E INVESTIGACION DE ESPAÑAElaborar y difundir un monitor que identifique de manera rigurosa e independiente, las 100 Mejores Empresas con Talento para trabajar, las 100 empresas y los 100 líderes con mejor reputación, y las 100 empresas más Responsables y con Mejor Gobierno Corporativo.Bogotá D.C
30
MOBILIZED FUNDS RATIO INDICATORUSAID COLOMBIA Diseño de un indicador que mida la capacidad de la agencia en movilizar recursos de contrapartes colombianas hacia los objetivos estratégicos de desarrollo en áreas transitando del conflicto.
31
BRÚJULA MINERA 2016 ASOCIACIÓN COLOMBIANA DE MINERÍA - ACM ASOCIACIÓN NACIONAL DE EMPESARIOS - ANDICompraventa de los resultados y la participación de las partes en el desarrollo del estudio "la brújula minera 2016" el cual consiste en el único estudio sindicado del sector minero colombiano y permitirá al sector y a sus empresas construir un diálogo argumentado sobre el conocimiento de lo que en este momento piensan los grupos de interés como son: comunidades, directivos de empresas del sector, directivos de empresas no mineras, autoridades de gobierno y organizaciones de la sociedad civil.Bogotá D.C
32
PROYECTO RURAL TEMPORALFEDERACION NACIONAL DE DEPARTAMENTOSRealizar una evaluación Estratégica que indague los diferentes aspectos, y con base en ésta presentar el diagnóstico e informe final respecto del proyecto Empleo Rural Temporal ejecutado en desarrollo del contrato Interadministrativo No. 277 de 2015 suscrito entre la UAESPE y la FND, en el marco del Pacto Nacional por el Agro, con lo que se evidenciará el comportamiento institucional de los distintos actores e implementadores del Programa en el cumplimiento de los objetivos trazados, así como los logros del programa en temas de posicionamiento de los beneficiarios en el mercado laboral y el fortalecimiento de la infraestructura local para la promoción de la reactivación económica e igualmente los vínculos e implicaciones que pueden llegar a existir en la implementación del Programa en municipios priorizados para el postconflicto y aquellos que no lo están.Bogotá D.C
33
PRIMER FORO LATINOAMERICANO EN SALUD OCUPACIONAL Y BUENAS PRÁCTICAS EMPRESARIALESSANOFI PASTEUR S.A.El endorsement y uso de la merca MERCO en los siete eventos de carácter empresarial que se llevaran a cabo en las ciudades: San José (CR), Lima (Perú), Santa Cruz (Bolivia), Bogotá (CO), Quito y Guayaquil (Ecuador). En cada uno de los eventos dictar una charla sobre Responsabilidad Social Empresarial en el marco del 1er Foro Latinoamericano de Innovación en Salud Ocupacional y Buenas Prácticas EmpresarialesBogotá D.C, San José (Costa Rica) Santa Cruz (Bolivia) Lima (Perú)
34
PROGRAMA “COLOMBIA CARBONO”ABT ASSOCIATES INCRecoger información de manera anticipada para el proyecto Carbono de USAID. Este se enfocará en el objetivo dos del alcance del trabajo: "Reducir las emisiones de gas invernadero de los ecosistemas Alto Andinos (páramo, alta montaña y bosque alto andino), mientras mejora en el largo tiempo la calidad de agua"
35
GRUPO GWU ANÁLISIS Y EVALUACIÓN DE GÉNERO EN BURITICÁUNIDAD DE PLANEACION MINERO ENERGETICA (UPME) UT CENTRO NACIONAL DE CONSULTORIA (CNC) Diseño de una herramienta para la captura de información desde la fuente primaria de titulares mineros, partiendo del análisis y alineación integral de las herramientas actuales, estructurando procesos de gobernabilidad, gestión e implementación para asegurar su efectividad como herramienta de planeación integral, estadísticas actuales y transparencia de la industria minera en ColombiaBogotá D.C
36
OPINIÓN PÚBLICA DEPUTY CHUEF OF PARTYUNIVERSIDAD DE LOS ANDESPrestación de servicios para ejercer la posición del Deputy Chief of Party (DCOP) del proyecto programa de opinión publica que actualmente desarrolla la universidad de los andes en virtud del contrato AID 514A 16 0000 4 suscrito con USAIDBogotá D.C
37
INFORME CONFIDENCIAL BRÚJULA MINERA 2016AGENCIA NACIONAL DE MINERÍAContratar la adquisición de la información confidencial del estudio sindicado la Brújula MineraBogotá D.C
38
DIAGNOSTICO REPUTACIÓN INTERNACOOPERATIVA DE DESARROLLO INTEGRAL COOSALUDRealizar un diagnóstico de la reputación interna de COOSALUD, y con base en ello desarrollar un plan de gestión reputacional al interior de la misma.Bogotá D.C, Cartagena (Bolivar)
39
ENCUESTA SOCIOECONÓMICA APLICADA
EN 1.000 PREDIOS DE LA ZONA RURAL DEL MUNICIPIO
DE EL COPEY, CESAR
CENTRO NACIONAL DE CONSULTORIA S.A. - ARD INCDiseñar, aplicar, sistematizar y analizar los resultados de una encuesta socioeconómica aplicada en 1.000 predios de la zona rural del municipio de el copey, Cesar.Copey (Cesar)
40
UPME CONVERSA TRABAJEMOS
PARA LOS TERRITORIOS
UNIDAD DE PLANEACION MINERO ENERGETICADiseñar e implementar una metodología que facilite y promueva la participación e incorporación de los aportes principales de los principales actores institucionales, empresariales y de la sociedad civil, para la estructuración y perfeccionamiento de los planes mineros Bogotá D.C
41
ACUERDO DE COOPERACIÓN PARA EL PLAN BURITICÁ 2016CONTINENTAL GOLD LIMITED SUCURSAL COLOMBIAAcuerdo de cooperación para el desarrollo del "Plan Buriticá" Buriticá (Antioquia)
42
DISEÑO DE MECANISMOS DE MEDICIÓN DE IMPACTO Y GESTIÓNFUNDACION ARBOLES PARA LA VIDA Diseño de mecanismos de medición de impacto y gestión que le permitan a la Agencia Nacional de Minería evaluar la eficacia, eficiencia y efectividad a corto, mediano y largo plazo de las estrategias desarrolladas por el Grupo de Promoción encaminadas a incentivar la inversión en el sector minero a nivel nacional e internacional, así como la metodología para su implementación.Bogotá D.C
43
CONVERSACIONES SOBRE PLAN NACIONAL DE DESARROLLO MINERO EN CAUCAUNIDAD DE PLANEACION MINERO ENERGETICARealiza, promover, documentar y validar un proceso metodológico participativo con comunidades indígenas del departamento del Cauca mediante espacios de diálogo presenciales y virtuales, que contribuyan en la retroalimentación, estructuración y perfeccionamiento del Plan Nacional de Desarrollo Minero y a la consolidación de una estrategia interinstitucional de acercamiento a los territorios con actividad minera.Cauca
44
FAMILIAS EN SU TIERRAFUNDACION PANAMERICANA PARA EL DESARROLLO - FUPAD COLOMBIA Realizar un estudio de carácter investigativo que evidencie las experiencias en materia de integración comunitaria que han contribuido a la reconstrucción del tejido social, teniendo en cuenta las acciones colectivas que de desarrollaron en el programa, tales como mercados campesinos, infraestructura social, proyectos productivos y actos simbólicos. Apartadó, San Rafael, San Carlos, (Antioquia) Samaná (Calfas) Qunchía (Risaralda) Acacías (Meta) Carmen de Bolívar (Bolivar) Acandí (Chocó)
45
BRÚJULA MINERA 2017ASOCIACION NACIONAL DE EMPRESARIOS DE COLOMBIA - ANDI Realización de un estudio denominado "la brújula minera 2017" el cual consiste en el primer estudio sindicado del sector minero colombiano y permitirá al sector y a sus empresas construir un diálogo argumentado sobre el conocimiento de lo que en este momento piensan los grupos de interés como son: comunidades, directivos de empresas del sector, directivos de empresas no mineras, autoridades de gobierno y organizaciones de la sociedad civil.Bogotá D.C
46
ANIVERSARIOEQUION ENERGY LIMITEDLogística para apoyo en actividad Gerencia Asuntos Externos - Aniversario Equión Bogotá D.C
47
ACOMPAÑAMIENTO AUDIENCIA PÚBLICA SAN LUIS TOLIMACEMEX COLOMBIA S.A.Brindar apoyo a Cemex en elaboración, evaluación y análisis del mapa de Riesgos, así como la preparación y el acompañamiento a la Audiencia Pública Ambiental ordenada por la ANLA, respecto al proyecto de Explotación de la mina de caliza de Payandé, conocida como Mina La Esmeralda, la cual se llevará a cabo en el municipio de San Luis. TolimaSan Luis Tolima
48
VIDEO TESTIMONIAL Y CUBRIMIENTO DEL EVENTO DE ENTREGA DE MOTORES TÁMARAEQUION ENERGY LIMITEDVideo testimonial y cubrimiento del evento de entrega de motores Támara.Támara, Casanare
49
DIAGNÓSTICO DE REPUTACIÓN
CORPORATIVA
POLIPROPILENO DEL CARIBE S.A. - ESENTTIAProyecto de Medición de reputación interna y externa de Polipropileno del Caribe S.A ESENTTIABogotá D.C, Cartagena (Bolivar)
50
LINEA BASE NOVELA NO OLVIDARÁS MI NOMBREACDI/VOCA Realizar el levantamiento de una línea base que permita realizar posteriormente una evaluación de impacto de la serie de televisión No Olvidarás mi nombre, que buscó dar cuenta de las percepciones, actitudes y comportamientos de la población entorno a la reconciliación. Santa Marta, Ciénaga (Magadalena) Cartagena (Bolivar) Medellin, Apartadó, Turbo, San Carlos (Antioquia) Buenaventura, Cali (Valle del Cauca) Quibdó, Bojayá (Chocó) Villavivenvio, Vistahermosa (Meta) Ibague, Chaparral (Tolima) Tame, Aarauca (Arauca) Bogotá D.C Florencia y San Vicente del Caguan (Caquetá)
51
TALLER DE REPUTACIÓN CORPORATIVACOLEGIO MAYOR DE NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO Ejecutar y aplicar tres módulos para: Formación en Reputación Corporativa para Directivos y taller estratégico metodología "Café Conversación"Bogotá D.C
52
INVERSIÓN RESPONSABLE EN EL POSCONFLICTO
THE CENTER FOR INTERNATIONAL PRIVATE ENTERPRISE (CIPE)Apoyar un proceso democrático de paz. Gestión general del proyecto, que incluirá el seguimiento de las actividades de los socios, la elaboración de informes de seguimiento y la actuación de facilitador entre la Confederación de Cámaras de Comercio de Colombia (Confecámaras) y el Instituto de Ciencia Política Hernán Echavarría Olózaga (ICP).Bogotá D.C
53
UPME CONVERSAUNIDAD DE PLANEACION MINERO ENERGETICAImplementar una metodología de diálogo que permita dar a conocer y legitimar -entre los principales actores institucionales, empresariales y de la sociedad civil- las líneas de trabajo por estrategia incorporadas en la última versión dela propuesta del Plan Nacional de Desarrollo Minero elaborada por la UPME, y que permita la captura de la información y lineamientos para el desarrollo de los futuros planes subsectoriales de minerales.Medellin Quibdó, La Jagua de Ibirico, Buriticá, Sogamoso, Bogotá, Popayan, Riohacha, la Loma, Ataco, San Luis, Pasto
54
ESTRATEGIA DE COMUNICACIONES ASUNTOS EXTERNOS EQUION ENERGY LIMITEDServicio de acompañamiento y coordinación de acciones encaminadas a fortalecer el relacionamiento de EQUION con los grupos de interés para la Gerencia de Asuntos Externos
55
MEDICIÓN DEL DESEMPEÑO DEL PROYECTO COMUNICACIÓNFUNDACIÓN AGRITEAM Asesorar y apoyar a la Fundación Agriteam en la revisión y ajuste del marco de medición de desempeño del proyecto COMUNICA.Bogotá D.C
56
FORO LA MINERÍA EN EL POS CONFLICTOCHEMONICS INTERNATIONAL INC. SUCURSAL COLOMBIARealización Foro "La minería en el post-conflicto: el caso del occidente Antioqueño
57
PROMOTORES DE LECTURA REGIONALESCENTRO REGIONAL PARA EL FOMENTO DEL LIBRO EN AMERICA LATINA Y EL CARIBE - CERLALCRealizar una evaluación ejecutiva de la Estrategia de Promotores de Lectura Regionales ejecutada por la Biblioteca Nacional de Colombia en el Plan Nacional de Lectura y Escritura, haciendo énfasis en el programa Bibliotecas como escenario de paz.Bogotá D.C
58
PLAN BURITICÁ 2017BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLOEn el contexto del desarrollo de la extracción aurífera en Buriticá, este proyecto tiene como
objetivo principal apoyar la implementación de una estrategia de relacionamiento entre Estado, sociedad civil, e industria para coordinar acciones que sostengan la transición a un
contexto de legalidad propicio para el desarrollo social y económico en el marco de la
explotación responsable de los recursos minerales.
Buriticá Antioquia
59
INFORME CONFIDENCIAL BRÚJULA MINERA 2017AGENCIA NACIONAL DE MINERÍAContratar la adquisición de la información confidencial del estudio sindicado la Brújula MineraBogotá D.C
60
EVALUACIÓN DE IMPACTO SERIE DE TELEVISIÓN "NO OLVIDARÁS MI NOMBRE"ACDI/VOCA Realizar la evaluación del impacto de la serie de televisión "No olvidarás mi nombre" a partir de la línea base, teniendo en cuenta los cambios de actitudes, percepciones e ideas asociadas a la reconciliación a través de los mensajes promovidos por la serieSanta Marta, Ciénaga (Magdalena) Cartagena (Bolivar) Medellín, Apartadó, Turbo, San Carlos (Antioquia) Buenaventura, Cali (Valle del Cauca) Quibdó, Bojayá (Chocó) Villavicencio, Vista Hermosa (Meta) Ibagué, Chaparral (Tolima) Tame, Arauca (Arauca) Bogotá D.C Florencia, San Vicente del Caguán (Caquetá)
61
MAPEO ESTRATÉGICO TERRITORIALAGENCIA NACIONAL DE MINERIA UT Realizar el mapeo y la caracterización de los diferentes actores en municipios priorizados con alto potencial minero para adelantar diversas actividades que permitan la declaración y delimitación de las Áreas Estratégicas Mineras en esos territoriosSan Diego, La Paz, Valledupar (Cesar) La Jagua del Pilar, Urumita, Villanueva (La Guajira)
62
DIÁLOGOS SOBRE LA
POLÍTICA MINERA
MINISTERIO DE MINAS Y ENERGÍA Facilitación diálogos sobre la Política Minera en los municipios de Segovia, Medellín, Caucasia y el Bagre AntioquiaSegovia, Medellin, Caucasia, El Bagre (Antioquia)
63
LÍNEA BASE DE REPUTACIÓN DE MINESA
Y DE LA INDUSTRIA MINERA EN BUCARAMANGA
SOCIEDAD MINERA DE SANTANDER- MINESAEvaluar la reputación de Minesa y su proyecto Minesa en Bucaramanga y el área metropolitana. Establecer la efectividad de canales de comunicación y mensajes en torno a la minería en Bucaramanga. establecer el nivel de credibilidad y de confianza de los actores (Públicos, Privados, Sociales) entre los bumangueses, entender las creencias y los "drivers" determinantes entre los Bumangueses al momento de asumir una posición frente a la Minería y Minesa. Comparar las percepciones y creencias de la opinión pública frente al nivel regional y el nacional expresado en la Brújula Minera. Bucaramanga (Santander)
64
DESARROLLO DE SERVICIO INNOVADORES Y USO DE LAS TIC EN BIBLIOTECASCENTRO REGIONAL PARA EL FOMENTO DEL LIBRO EN AMERICA LATINA Y EL CARIBE - CERLALCRealizar el análisis cualitativo en profundidad de las experiencias locales de las bibliotecas ganadoras en las 3 convocatorias para el desarrollo de servicios innovadores con el uso de las TICBogotá D.C
65
TOLERANCIA FRENTE AL USO DEL MERCURIO BSD CONSULTING SAS/CHEMONICS INTERNATIONAL INC. SUCURSAL COLOMBIARealizar una estrategia de conversaciones con actores locales encaminada a la reducción de la tolerancia del uso del mercurio en 3 municipios con presencia de minería informal. Para esto, desarrollar una investigación cualitativa que explore las creencias, expectativas y motivaciones que llevan a la tolerancia frente al uso del mercurio, y luego desarrollar una serie de conversaciones presenciales y virtuales con los distintos actores involucrados en los municipios.El Bagre Antioquia, Istmina Chocó, Santa Rosa del Sur Bolivar
66
DERECHOS HUMANOSCARBONES DE CERREJON LIMITEDDiálogos con comunidades sobre impactos de la operación y socializar interna y externamente el trabajo realizado en materia de derechos humanos por la empresaAlbania Guajira
67
MAPEO ESTRATEGICO TERRITORIAL EN SOTO NORTESOCIEDAD MINERA DE SANTANDER- MINESAEstablecer mediante la metodología de Mapeo Estratégico Territorial, el estado de la licencia social de Minesa en las cabeceras de California, Suratá y Matanza, municipios Santandereanos de influencia directa del proyecto Soto NorteCalifornia, Suratá, Matanza (Santander)
68
DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE INDICADORES AL DESEMPEÑO Y CUMPLIMIENTO DE LOS OBJETIVOS MISIONALESCONFEDERACION COLOMBIANA DE CÁMARAS DE COMERCIO CONFECÁMARASPrestar asesoría técnica en el diseño e implementación de un set de indicadores que permita hacer seguimiento al desempeño y cumplimiento de los objetivos misionales de la red de Centros de Conciliación y Arbitraje de las Cámaras de Comercio.Bogotá D.C
69
EMPRENDAMOS JUNT@SFUNDACIÓN COCA-COLA COLOMBIARealizar, coordinar e implementar la iniciativa "Emprendamos Junt@s" Mujeres empoderadas en el desarrolo de sus territoriosBarranquilla, Cartagena, Valledupar, Monteria
70
ESTRATEGIA DE GESTIÓN
DE RELACIONES GRUPO BIOS
OPERADORA AVICOLA COLOMBIA S.A.SRealiza una evaluación de entorno de 22 operaciones del Grupo Bios que permita una comprensión adecuada de sus vulnerabilidades y oportunidades a partir de un análisis de aportes e impactos de operaciones en los municipios, análisis de actores claves e identificación de riesgos e impactos en el marco de Derechos Humanos. Todo esto, para desarrollar un plan de administración enfocado a hacer una correcta gestión de actores relacionados con la operación y un correcto manejo de los impactos positivos (Visibilizarlos) y negativos (mitigarlos)Caldas, Itagui, Envigado, Barbosa, Copacabana, Angelopolis, Amaga (Antioquia) Pereira (Risaralda) Cartago, Buga (Valle del Cauca) Bucaramanga, Curití, PaloNegro, Piedecuesta (Santander) La Rivera (Huila) Ibagué, Piedras, Mariquita, Fresno, Alvarado (Tolima) Bogotá D.C
71
BRÚJULA MINERA - JOINT VENTURE 2018ASOCIACIÓN COLOMBIANA DE MINEROS ACM/ASOCIACIÓN NACIONAL DE EMRESARIOS ANDIAcuerdo de colaboración empresarial (Joint Venture) estudio: Brújula Minera Diálogo con todos, Riqueza de todosBogotá D.C
72
ESTRATEGIA DE RESPUESTA A LA CONSULTA POPULAR EN YOPAL ASOCIACION COLOMBIANA DE PETROLEOSDiseñar y ejecutar una estrategia de posicionamiento n dos fases, que se desarrollan en cuatro etapas, de acuerdo con la propuesta que se presentó.Yopal Casanare
73
ANALYSIS OF REPUTATIONAL RISK FOR INVESTMENT IN QEBRADONA PROJECT NEWCRESTEtablecer los riesgos reputacionales nacionales y debartamentables futuros para el proyecto de Quebradona, basandose en una evaluación de la reputación presente del proyecto y de la compañía que la opera AngloGold Ashanti a nivel departamental y nacional Medellin (Antioquia) Bogotá D.C
74
PAGO EVENTOINDICE DE INVERSION SOCIAL PRIVADA Contratar y pagar al Club El Nogal los gastos de alimentos y bebidas derivados del evento a realizarse el 10 de abril conforme a la cotización del 21 de marzo de 2018Bogotá D.C
75
ESTRATEGIA DE COMUNICACIONES PLAN BURITICÁCONTINENTAL GOLD LIMITED SUCURSAL COLOMBIAAdelantar las actividades relacionadas con el programa de comunicación de los logros obtenidos por el “Plan Buriticá”. Buriticá Antioquia
76
CONSULTAS FORMALIZACIÓ MINERABSD CONSULTING SAS/CHEMONICS INTERNATIONAL INC. SUCURSAL COLOMBIADesarrollo de las consultas de formalización Minera para la formulación de recomendaciones de política pública de formalización Minera de oroMedellin Segovia, Remedios, Buriticá, Zaragoza, Caucasia, El Bagre, Nechí,(Antioquia) Ayapel (Córdoba)Quibdó, Río San Juan y Atrato (Chocó) Montecristo, San Martin de Loba, Santa Rosa del Sur (Bolivar) Bucaramanga, Vetas, California (Santander) Santander de Quilichao, Buenos Aires, Suárez y El Tambo (Cauca)
77
INFORME DE ENDOMARKETINGDRUMMOND LTDInforme Endomarketing
78
SAN MARTINASOCIACION COLOMBIANA DE PETROLEOSDiseñar y ejecutar las dos primeras etapas de la estrategia de posicionamiento, de acuerdo con la propuesta presentada el 17 de abril de 2018 que fue aprobada por tres empresas operadoras que hacen presencia en San Martin, CesarSan Martin, Cesar
79
PLAN BURITICÁ - FASE IIBANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLOEjecución de la estrategia de relacionamiento entre estado, sociedad civil e industria, para coordinar acciones que sostengan la transición a un contexto de legalidad propicio para el desarrollo social y económico en el marco de la explotación responsable de los recursos minerales en el municipio de Buriticá en el departamento de Antioquia de Colombia Buriticá Antioquia
80
VIDEOCEMEX COLOMBIA S.A. Video precio del cementoBogotá D.C
81
EXTENSIÓN DE BRÚJULA MINERAAGENCIA NACIONAL DE MINERÍAExtensión de BrújulaBogotá D.C
82
INFORME BRÚJULA MINERA 2018CERROMATOSO S.A1 informe relacionamiento Brújula MineraBogotá D.C
83
OBSERVATORIO DE INVERSIÓN RESPONSABLE EN EL POS CONFLICTOTHE CENTER FOR INTERNATIONAL PRIVATE ETERPRISE (CIPE)Crear un Observatorio de inversión privada en las zonas más afectadas por el conflicto Bogotá D.C
84
MODELO DE CADENA DE ABASTECIMIENTO SOSTENIBLECOMERCIALIZADORA COLOMBIANA DE CARBONES Y COQUES S.A C.IRealizar un estudio de la cadena de abastecimiento de materias primas que emplea Coquecol en el desarrollo y giro ordinario de sus actividades, mediante una metodología que comprende: i. El análisis de la demanda interna de carbón metalúrgico; ii. El análisis de la cadena productiva de carbón; iii. El mapeo y la caracterización de los mineros y demás proveedores de la materia prima; iv. El análisis de la oferta de carbón y v. Un plan de construcción de confianzaCucunubá, Guchetá, Lenguazaque, Ubaté (Cundinamarca) Duitama, Paz del Rio, Sogamoso, La Uvita (Boyacá)
85
LÍNEA BASE DE REPUTACIÓN PORVENIRRealizar una línea de base de la reputación para Porvenir a través de: Evaluar el desempeño de la empresa a partir de indicadores de gestión y compararlo frente al desempeño de las compañías de mejor reputación en Colombia.- Medir la reputación interna entre los diferentes niveles de colaboradores. - Medir el reconocimiento externo entre grupos de interés estratégicos para Porvenir (Afiliados, empleadores, pensionados)Bogotá D.C
86
INFORME RESULTADOS BRÚJULA MINERACERREJONInforme detallado brújula minera en donde se detalla porque razones ocupo el puesto indicado en el Rankin de empresas de la brújula mineraBogotá D.C
87
PUBLICIDAD DE VIDEOCEMEX COLOMBIA S.A.Publicidad video que es lo que más pesaBogotá D.C
88
PERCEPCIÓN DE LA MINERÍA UT CNCMINISTERIO DE MINAS Y ENERGÍARealizar un levantamiento de la línea base mediante el diagnóstico de la percepción de la minería, alrededor del área de influencia de los proyectos de gran y mediana minería ubicados en los departamentos de Boyacá. Antioquia, Córdoba, Tolima, Santander, Norte de Santander, Caldas, Risaralda y Cundinamarca.Puerto Boyacá, San Pablo de Borbur, Pauna, Otanche, Iza, Socha, Sativa Sur, Chivor, Tópaga (Boyacá) Maceo, El Bagre, Titiribí, Santa Rosa de Osos (Antioquia) Puerto Libertador (Córdoba) Ataco, Coello, Líbano (Tolima) San Vicente de Chucurí, Landázuri, San Gil (Santander) Los Patios, Sardinata (Norte de Santander) Pensilvania (Caldas)
89
CÓDIGO DE MINASASOCIACIÓN COLOMBIANA DE MINERÍA Prestar el servicio de consultoría, acompañamiento y apoyo a la dirección jurídica de la ACM, para la elaboración de una propuesta de modificación al código de minas, de conformidad con la propuesta presentada con la fecha 1 de agosto de 2018 la cual hace parte integral del presente contrato.Bogotá D.C
90
LÍNEA BASE DE REPUTACIÓN INTERNAINCOLMOTOS YAMAHARealizar una diagnóstico de reputación para INCOLMOTOS YAMAHA a través de:
Evaluar el desempeño de la empresa a partir de indicadores de gestión y compararlo frente al desempeño del sector automotriz en Colombia, y medir la reputación interna entre los diferentes niveles de colaboradores y distribuidores de la compañía, a través de la implementación de un cuestionario online y 21 entrevistas a profundidad con estos grupos de interés.
Bogotá D.C
91
SERVICIO DE CONSULTORÍAGRAN TIERRA COLOMBIA INC SUCURSAL Servicio de consultoría: Servicio de caacitación de 2 cafés conversación en Yopal y la Vereda la Unión para el proyecto de prosperidadVereda La Unión Yopal (Casanare)
92
APOYO AL PROYECTO DE TIERRAS DE USAIDABT ASSOCIATES/MAUVE COLOMBIA S.A.SProveer asistencia técnica y acompañamiento al proyecto liderado por ABT Associates para la elaboración de insumos técnicos, reclutamiento e identificación de socios en la preparación de la propuesta sobre el desarrollo rural y de tierras, financiado por USAIDBogotá D.C
93
ESTRATEGIA DE RELACIONAMIENTO PLANTA CALDASOPERADORA AVICOLA COLOMBIA S.A.SImplementar una estrategia para la gestión de relaciones sostenibles de la planta de Operadora Avícola, en Caldas (Antioquia) que:
- Sensibilice y forme a todos los niveles de colaboradores de la planta, dándoles herramientas para sostener relaciones constructivas con el entorno;
- Priorice, junto con el equipo directivo de la planta, acciones de inversión privada, construcción de alianzas, y comunicación de esfuerzos; y
- Defina, con el equipo directivo y técnico de la planta, una ruta de acción para la mitigación de los impactos negativos
Caldas Antioquia
94
ANÁLISIS RESTITUCIÓN DE TIERRAS TETRATECH_UT_CNCTETRATECH COLOMBIAEvaluación de la eficiencia y efectividad del cumplimiento de las órdenes con cargo al Fondo de Unidad de Restitución de Tierras en sus diferentes líneas de acción
95
MALLAMAMIRANDA GOLD COLOMBIA II LTD SUCURSAL COLOMBIATaller de liderazgo comunitario con los líderes del Resguardo El Gran Mallama, Diagnóstico social y mapeo de actores, Diagnóstico Jurídico Mallama Nariño
96
SERVICIO DE CONSULTORÍA IIGRAN TIERRA COLOMBIA INC SUCURSAL Servicio de priorización y estructuración Participativa de proyectos de Inversión Social # Proyecto Prosperidad 1 en Yopal Casanare
97
ACTUALIZACIÓN DE LINEA BASE DE REPUTACIÓNSOCIEDAD MINERA DE SANTANDER MINESAEstablecer los avances en materia de reputación de Minesa en el Área Metropolitana de
Bucaramanga (AMB) mediante insumos cuantitativos y cualitativos.
Bucaramanga (Santander)
98
CALIFORNIA SOCIEDAD MINERA DE SANTANDER MINESARealizar un diagnóstico ejecutivo sobre la situación de bloqueo en California, que permita generar recomendaciones y líneas de acción para lograr la sostenibilidad de la operación y la relación del proyecto de MINESA con los mineros informales en la región. Este diagnóstico buscará igualmente en una primera fase, esta forma apunta a la construcción de un panorama completo de interesados y las motivaciones que se subsumen a cada uno de ellosCalifornia Santander
99
EMPRENDAMOS JUNTAS FASE IIFUNDACIÓN COCA-COLA COLOMBIAEmpoderar a 2.570 mujeres tenderas en 4 municipios del pais Caragena, Barranquilla, Valledupar, Montería además de sus áreas metropolitanasBarranquilla (Atlántico) Cartagena (Bolivar) Valledupar (Cesar)
100
QUEBRADONA MINERA DE COBRE QUEBRADONA S.AEvaluación de reputación externa a través de una encuesta de opinión pública en el municipio de Jericó y entrevistas con líderes locales. (Esta se actualizará trimestralmente)
• Evaluación de reputación interna con empleados y contratistas de AGA en el proyecto Quebradona
Jericó Antioquia