ABCDEFGHIJKLMNOPQRSTUVWXYZ
1

FORMATO DE EVALUACIÓN Y REALIMENTACIÓN DE PONENCIAS
2
3
ejes
4
Respetado Evaluador:

La Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, en el marco del III coloquio Unadista, “Investigación e Innovación Pedagógica y Didáctica para el fortalecimiento del liderazgo transformacional del docente: En ruta de la evolución y garantía de calidad del E-MPU”

Por lo anterior agradecemos la evaluación a realizar, la cual redundará en la visibilización de las mejores experiencias en pro de nuestra comunidad Unadista.

A continuación solicitamos se realice la calificación, modificando únicamente las casillas que se encuentran en azul celeste.
Trayectorias del Metasistema UNAD en la ruta de la calidad
5
Mediación Pedagógica y pertinencia de los aprendizajes para la calidad educativa en la UNAD
6
Impactos de la Investigación aplicada a la calidad educativa en la UNAD
7
De la UNAD 4.0 a la prospectiva de la Calidad Educativa en el 2050.
8
9
10
11
12
13
14
15
Por favor indique el eje temático de la ponencia:
16
Impactos de la Investigación aplicada a la calidad educativa en la UNAD
17
Por favor ingrese los datos:
18
Nombre de la ponencia:
19
Diligencie aquí
20
Fecha de recibido por el evaluador1/10/2022
21
Fecha de enviado por el evaluador1/10/2022
22
Nombre y apellido del Evaluador Asignado:
23
XXXX
24
Numero de cedula:XXXXX
27
Instrucciones para el diligenciamiento del formato de evaluación y puntuación:
28

El formato de evaluación presenta 5 criterios de calificación, los cuales se estructuran a partir de sub-ítems que determinan la ponderación final de criterio:

1. Forma y Presentación. 2. Fundamentación Teórica. 3, Metodología. 4. Innovación e Impacto 5. Resultados y Conclusiones.

Es importante tener en cuenta que la propuesta evidencie el impacto con las respectivas fuentes de verificación en uno o varios de los siguientes indicadores: impacto de la organización, interacciones y trayectoria del Metasistema UNAD, impacto de la investigación aplicada y la innovación en la calidad educativa, estrategias pedagógicas y didácticas que resaltan la pertinencia de los aprendizajes de la comunidad educativa y potencialidades de la UNAD 4.0 en prospectiva de la Calidad integral de la educación al año 2050.

29
30
31
32
33
34
Ponderación general de los criterios de evaluación:
35
36
Ítem Ponderación
37
1. Forma y Presentación10%
38
2. Fundamentación Teórica15%
39
3. Metodología20%
40
4. Innovación e Impacto35%
41
5. Resultados y Conclusiones20%
42
TOTAL100%
43
44
Puntuación de cada ítem:
45
La puntuación se asigna como 0 con el menor valor y 10 con el mayor valor asignado.
46
Cumple9 - 10
47
Cumple con observaciones7,5 - 8,99
48
No cumple< 7,49
49
50
Tenga en cuenta que los criterios internos de calificación, dentro de cada modulo cuenta con una ponderación estipulada por los organizadores.
51
52
Respetado evaluador usted encontrara una viñeta con la denominación de ACTA, la cual debe ser diligenciada. Así mismo al finalizar la evaluación usted deberá imprimir el resultado obtenido en la viñeta denominada RUBRICA FINAL, los dos documentos deben llevar su respectiva firma y ser entregados al Decano de la Escuela correspondiente.
53
Cordialmente.
54
Comité Organizador
55
56
57
58
59
60
61
62
63
64
65
66
67
68
69
70
71
72
73
74
75
76
77
78
79
80
81
82
83
84
85
86
87
88
89
90
91
92
93
94
95
96
97
98
99
100
101
102