A | B | C | D | E | F | G | H | I | J | K | L | M | N | O | P | Q | R | S | T | U | V | W | X | Y | Z | AA | AB | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1 | Área | Sub-área | Tema | Propuesta | Tipo de medida | Nota | Porcentaje de avance | Ponderador | Boletín/Medida | Título del proyecto | Link | 1° trámite - Veto - Insistencia-Verificación parcial | 2°-3° trámite - Comision mixta-Verificación sin efectos | Tribunal Constitucional - Apr, Presidencial | Promulgado-Verificación total | Rechazado /Retirado | Avance | Simple | Suma | Inmediata | Urgencia | Marginal | Parcial Bajo | Parcial Alto | Total | Contenido | Por qué cumplimiento | Por qué calidad |
2 | Prevención de la corrupción | Probidad y fortalecimiento de Municipios | Políticas de prevención personal. | Sistema de acreditación profesional con examen nacional de conocimientos y habilidades para poder estar habilitado para participar en concursos públicos municipales | Proyecto de ley | 1.0 | 0% | 0.002990 | 0.00 | 0 | 1 | 0.1 | No se conocen iniciativas en la materia | No se conocen iniciativas en la materia | ||||||||||||||
3 | Prevención de la corrupción | Probidad y fortalecimiento de Municipios | Políticas de prevención personal. | Plan gradual de capacitación y profesionalización del personal y seleccionar profesionales en unidades clave con asesoría de la Alta Dirección Pública | Proyecto de ley | 3.0 | 100% | 0.002450 | 10.057-06 | Modifica disposiciones aplicables a los funcionarios municipales y entrega nuevas competencias a la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo. | https://www.camara.cl/pley/pley_detalle.aspx?prmID=10479&prmBoletin=10057-06} | 1 | 1.00 | 0 | 1 | 0.3 | Proyecto fue promulgado por la Presidenta de la República | Dentro de los planes de capacitación se incluyen, entre otras materias, probidad. Sin embargo no se establece la selección de profesionales en unidades clave con asesoría de la Alta Dirección Pública | ||||||||||
4 | Prevención de la corrupción | Probidad y fortalecimiento de Municipios | Políticas de prevención personal. | Concurso de Alta Dirección Pública de cargos de Asesoría Jurídica, la Secretaría Comunal de Planificación, la Unidad de Desarrollo Comunitario, la Unidad de Administración y la Unidad de Control. | Proyecto de ley | 3.0 | 90% | 0.003159 | 10.164-05 | Perfecciona al Sistema de Alta Dirección Pública y Fortalece la Dirección Nacional del Servicio Civil. | http://camara.cl/pley/pley_detalle.aspx?prmID=10583&prmBL=10164-05 | 1 | 0.90 | 0 | 1 | 0.3 | El proyecto se despachó del Congreso y están en el Tribunal Constitucional para control preventivo de ciertas normas | La Ley que perfecciona el Sistema de Alta Dirección Pública establece que dentro del plazo de un año desde la publicación de esta ley, el Presidente de la República deberá enviar al Congreso Nacional un proyecto de ley que incorpore mecanismos de reclutamiento y selección basados en el mérito en el ámbito municipal. Sin embargo esta norma no tiene fuerza vinculante. | ||||||||||
5 | Prevención de la corrupción | Probidad y fortalecimiento de Municipios | Políticas de prevención personal. | Concurso de Alta Dirección Pública para el Cargo de Director de Obras Municipales inamovible por un plazo fijo. | Proyecto de ley | 3.0 | 90% | 0.003159 | 10.164-05 | Perfecciona al Sistema de Alta Dirección Pública y Fortalece la Dirección Nacional del Servicio Civil. | http://camara.cl/pley/pley_detalle.aspx?prmID=10583&prmBL=10164-05 | 1 | 0.90 | 0 | 1 | 0.3 | El proyecto se despachó del Congreso y están en el Tribunal Constitucional para control preventivo de ciertas normas | La Ley que perfecciona el Sistema de Alta Dirección Pública establece que dentro del plazo de un año desde la publicación de esta ley, el Presidente de la República deberá enviar al Congreso Nacional un proyecto de ley que incorpore mecanismos de reclutamiento y selección basados en el mérito en el ámbito municipal. Sin embargo esta norma no tiene fuerza vinculante. | ||||||||||
6 | Prevención de la corrupción | Probidad y fortalecimiento de Municipios | Políticas de prevención personal. | Exigir que en ciertas unidades relevantes, sus funcionarios cuenten con títulos profesionales, de lo contrario se sancionará al alcalde. | Proyecto de ley | 5.0 | 100% | 0.002167 | 10.057-06 | Modifica disposiciones aplicables a los funcionarios municipales y entrega nuevas competencias a la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo. | https://www.camara.cl/pley/pley_detalle.aspx?prmID=10479&prmBoletin=10057-06} | 1 | 1.00 | 0 | 1 | 0.5 | Proyecto fue promulgado por la Presidenta de la República | Se establece que ciertos cargos directivos, jefatura, etc deben contar con ciertos títulos profesionales. Incumplimiento no acarrea sanciones especiales al Alcalde, sino que aplica normas generales | ||||||||||
7 | Prevención de la corrupción | Probidad y fortalecimiento de Municipios | Políticas de prevención personal. | Exigir obligatoriamente la participación y aprobación de un curso de probidad anual aprobado organizado por la Contraloría, para funcionarios de áreas sensibles, con correspondiente certificación, de forma que sea requisito de permanencia | Medida Administrativa | 3.0 | 100% | 0.001154 | Curso | Ética Pública: Probidad y Transparencia Administrativa | http://www.contraloria.cl/NewPortal2/portal2/appmanager/ExtranetCGR/CASP | 1 | 1.00 | 0 | 1 | 0.3 | El curso de ética realizado por Contraloría ya se encuentra en marcha y realizándose | Curso de ética pública realizada por Contraloría a funcionarios públicos y municipales sin importar su calidad jurídica. No es obligatorio ni es requisito de permanencia en el cargo. | ||||||||||
8 | Prevención de la corrupción | Probidad y fortalecimiento de Municipios | Políticas de prevención personal. | Limitar la contratación de personal a honorarios asociados a programas | Proyecto de ley | 1.0 | 0% | 0.002558 | 0.00 | 0 | 1 | 0.1 | No se conocen iniciativas en la materia | No se conocen iniciativas en la materia | ||||||||||||||
9 | Prevención de la corrupción | Probidad y fortalecimiento de Municipios | Políticas de prevención personal. | Impedir la contratación de personal a honorarios en los períodos electorales, al menos en los 6 meses previos a elecciones municipales. | Proyecto de ley | 1.0 | 0% | 0.002903 | 0.00 | 0 | 1 | 0.1 | No se conocen iniciativas en la materia | No se conocen iniciativas en la materia | ||||||||||||||
10 | Prevención de la corrupción | Probidad y fortalecimiento de Municipios | Políticas de prevención personal. | El Concejo Municipal deberá conocer y aprobar anualmente la política RR.HH de manera pormenorizada. | Proyecto de ley | 7.0 | 100% | 0.001553 | 10.057-06 | Modifica disposiciones aplicables a los funcionarios municipales y entrega nuevas competencias a la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo. | https://www.camara.cl/pley/pley_detalle.aspx?prmID=10479&prmBoletin=10057-06} | 1 | 1.00 | 0 | 1 | 0.7 | Proyecto fue promulgado por la Presidenta de la República | Se establece que los municipios deben contar con una política de recursos humanos la que deberá ser aprobada por el concejo y que los alcaldes deberan deberán rendir cuenta de la misma ante el referido concejo. | ||||||||||
11 | Prevención de la corrupción | Probidad y fortalecimiento de Municipios | Políticas de prevención personal. | Establecer la obligatoriedad de las declaraciones de intereses y patrimonio para alcaldes, concejales y jefes de unidades clave. | Proyecto de ley | 7.0 | 100% | 0.002903 | 7616-06 | Probidad en la Función Pública | http://camara.cl/pley/pley_detalle.aspx?prmID=8012&prmBL=7616-06 | 1 | 1.00 | 0 | 1 | 0.7 | Ley promulgada y publicada (Nº 20.880) | Se establece que Alcaldes, Concejales y funcionarios que ejercen funciones de fiscalización y autoridades y funcionarios directivos, profesionales y técnicos que se desempeñen hasta el tercer nivel jerárquico o su equivalente deben realizar declaraciones de intereses y patrimonio | ||||||||||
12 | Prevención de la corrupción | Probidad y fortalecimiento de Municipios | Gestión financiera. | Establecer la obligatoriedad de estándares exigentes en materias de gestión e información financiera, con sanción en caso de incumplimiento | Proyecto de ley | 1.0 | 0% | 0.002903 | 0.00 | 0 | 1 | 0.1 | No se conocen iniciativas en la materia | No se conocen iniciativas en la materia | ||||||||||||||
13 | Prevención de la corrupción | Probidad y fortalecimiento de Municipios | Gestión financiera. | Transparentar los créditos incobrables y deudas municipales, y aprobar una política de regularización | Proyecto de ley | 1.0 | 0% | 0.002788 | 0.00 | 0 | 1 | 0.1 | No se conocen iniciativas en la materia | No se conocen iniciativas en la materia | ||||||||||||||
14 | Prevención de la corrupción | Probidad y fortalecimiento de Municipios | Gestión financiera. | Crear un sistema de indicadores que midan desempeño de servicios municipales de forma sencilla, comparable y periódica | Proyecto de ley | 1.0 | 0% | 0.003071 | 0.00 | 0 | 1 | 0.1 | No se conocen iniciativas en la materia | No se conocen iniciativas en la materia | ||||||||||||||
15 | Prevención de la corrupción | Probidad y fortalecimiento de Municipios | Compras y adquisiciones | Elaborar un plan para obligar a nivel municipal el sistema de Chile Compra, que sea adecuado para los municipios y capacitando al personal | Proyecto de ley | 1.0 | 0% | 0.003544 | 0.00 | 0 | 1 | 0.1 | No se conocen iniciativas en la materia | No se conocen iniciativas en la materia | ||||||||||||||
16 | Prevención de la corrupción | Probidad y fortalecimiento de Municipios | Compras y adquisiciones | Establecer la exigencia de estándares de transparencia y calidad en licitaciones y tratos directos | Proyecto de ley | 1.0 | 0% | 0.003159 | 0.00 | 0 | 1 | 0.1 | No se conocen iniciativas en la materia | No se conocen iniciativas en la materia | ||||||||||||||
17 | Prevención de la corrupción | Probidad y fortalecimiento de Municipios | Compras y adquisiciones | Establecer mecanismos de colaboración regional para las municipalidades, de modo que puedan aprovechar economías de escala y otorguen mayor eficiencia y menor costo | Proyecto de ley | 1.0 | 0% | 0.002336 | 0.00 | 0 | 1 | 0.1 | No se conocen iniciativas en la materia | No se conocen iniciativas en la materia | ||||||||||||||
18 | Prevención de la corrupción | Probidad y fortalecimiento de Municipios | Políticas de control y fiscalización. | Asegurar la existencia de la Unidad de Control en todos los municipios | Proyecto de ley | 1.0 | 0% | 0.002565 | 0.00 | 0 | 1 | 0.1 | No se conocen iniciativas en la materia | No se conocen iniciativas en la materia | ||||||||||||||
19 | Prevención de la corrupción | Probidad y fortalecimiento de Municipios | Políticas de control y fiscalización. | Establecer obligatoriedad de auditoría por parte de la Contraloría de compras, adquisiciones y licitaciones que sobrepasen un umbral | Proyecto de ley | 1.0 | 0% | 0.001978 | 0.00 | 0 | 1 | 0.1 | No se conocen iniciativas en la materia | No se conocen iniciativas en la materia | ||||||||||||||
20 | Prevención de la corrupción | Probidad y fortalecimiento de Municipios | Políticas de control y fiscalización. | Facultar a la Contraloría a entregar al Tribunal Electoral Regional los antecedentes de incumplimiento de normas legales que se detecten en auditorías y fiscalizaciones al alcalde o Concejo Municipal, a efecto de que se aplique las sanciones correspondientes | Proyecto de ley | 1.0 | 0% | 0.003044 | 0.00 | 0 | 1 | 0.1 | No se conocen iniciativas en la materia | No se conocen iniciativas en la materia | ||||||||||||||
21 | Prevención de la corrupción | Probidad y fortalecimiento de Municipios | Políticas de control y fiscalización. | Facultar a la Fiscalía Nacional Económica para la revisión de las licitaciones de manejo de residuos, adquisiciones informáticas y de todas en que existan mercados similares a uno monopólico | Proyecto de ley | 1.0 | 0% | 0.002504 | 0.00 | 0 | 1 | 0.1 | No se conocen iniciativas en la materia | No se conocen iniciativas en la materia | ||||||||||||||
22 | Prevención de la corrupción | Probidad y fortalecimiento de Municipios | Políticas de control y fiscalización. | Mejorar la regulación de mecanismos de transferencias para facilitar examen y fiscalización de los gastos, incluyendo a aquellos organismos creados por los municipios como Corporaciones y Asociaciones | Proyecto de ley | 1.0 | 0% | 0.002315 | 0.00 | 0 | 1 | 0.1 | No se conocen iniciativas en la materia | No se conocen iniciativas en la materia | ||||||||||||||
23 | Prevención de la corrupción | Probidad y fortalecimiento de Municipios | Políticas de control y fiscalización. | Otorgar atribuciones a la Contraloría para controlar el gasto en publicidad en períodos electorales, estableciendo un límite de aumento máximo del 5% en relación al promedio de los 3 años anteriores. | Proyecto de ley | 1.0 | 0% | 0.002653 | 0.00 | 0 | 1 | 0.1 | No se conocen iniciativas en la materia | No se conocen iniciativas en la materia | ||||||||||||||
24 | Prevención de la corrupción | Probidad y fortalecimiento de Municipios | Políticas de control y fiscalización. | Establecer que, en caso de que el alcalde sea destituido por una falta o delito, no pueda ser elegido en ningún cargo de elección popular por al menos 10 años | Proyecto de ley | 5.0 | 76% | 0.003240 | 10.155-07 | Tipifica el delito de corrupción entre particulares y modifica disposiciones del Código Penal relativas a delitos funcionarios. | http://camara.cl/pley/pley_detalle.aspx?prmID=10565&prmBL=10155-07 | 1 | 0.66 | 1 | 1 | 1 | 0.5 | El proyecto se encuentra en segundo trámite de discusión legislativa, con urgencia | Tipifica mejor el cohecho pero no aumenta las penas de inhabilitación que van de 5 a 10 años | |||||||||
25 | Prevención de la corrupción | Probidad y fortalecimiento de Municipios | Políticas de control y fiscalización. | Fortalecer la Unidad de Municipios de la Contraloría con personal y presupuesto, a efectos de que pueda aumentar adecuadamente su fiscalización, así como demás funciones referidas al apoyo de los municipios | Proyecto de ley | 1.0 | 0% | 0.001998 | 0.00 | 0 | 1 | 0.1 | No se conocen iniciativas en la materia | No se conocen iniciativas en la materia | ||||||||||||||
26 | Prevención de la corrupción | Probidad y fortalecimiento de Municipios | Políticas de control y fiscalización. | Examinar la efectividad del Consejo Comunal de Organizaciones de la Sociedad Civil (COSOC) para hacer efectiva la participación ciudadana como política de control social | Medida Administrativa | 7.0 | 100% | 0.001998 | Decreto Supremo Nº 1, de 2016, del Ministerio Secretaría General de Gobierno | Crea Consejo Nacional de Participación Ciudadana y Fortalecimiento de la Sociedad Civil | http://consejoparticipacion.cl/content/uploads/2016/05/Decreto-Consejo-Nacional-de-Participacio%CC%81n-con-VB-CGR.pdf | 1 | 1.00 | 0 | 1 | 0.7 | El Consejo de Participación Ciudadana se encuentra trabajando y analizando propuestas en la materia | Dentro de sus propuestas, se encuentran el funcionamiento de los COSOC tanto a nivel nacional como local | ||||||||||
27 | Prevención de la corrupción | Probidad y fortalecimiento de Municipios | Límites a la reelección | Limitar la reelección de alcaldes a dos períodos | Proyecto de ley | 7.0 | 66% | 0.002423 | 8221-07 | Proyecto de Reforma Constitucional para limitar la reelección de las autoridades que indica. | http://camara.cl/pley/pley_detalle.aspx?prmID=8619&prmBL=8221-07 | 1 | 0.66 | 0 | 1 | 0.7 | El proyecto se encuentra en segundo trámite de discusión legislativa, sin urgencias | Limita reelección de alcaldes hasta 2 veces consecutivas | ||||||||||
28 | Prevención de la corrupción | Reformas al sistema de alta dirección pública. | Institucionalidad | La Dirección Nacional del Servicio Civil lleve a cabo el Sistema de Alta Dirección Pública (SADP) como el apoyo a la gestión de RRHH | Proyecto de ley | 7.0 | 90% | 0.001800 | 10.164-05 | Perfecciona al Sistema de Alta Dirección Pública y Fortalece la Dirección Nacional del Servicio Civil. | http://camara.cl/pley/pley_detalle.aspx?prmID=10583&prmBL=10164-05 | 1 | 0.90 | 0 | 1 | 0.7 | El proyecto se despachó del Congreso y están en el Tribunal Constitucional para control preventivo de ciertas normas | Se le entregan nuevas funciones y atribuciones a través de las cuales se le permite impartir directrices y ejercer tareas de coordinación y supervisión en materias de gestión y desarrollo de personas | ||||||||||
29 | Prevención de la corrupción | Reformas al sistema de alta dirección pública. | Institucionalidad | El Consejo de Alta Dirección Pública asuma un rol central a cargo de la ADP, pasando a ser responsable del sistema. El rol ejecutivo quedaría en manos del jefe del Servicio, nombrado por el Presidente | Proyecto de ley | 7.0 | 90% | 0.001665 | 10.164-05 | Perfecciona al Sistema de Alta Dirección Pública y Fortalece la Dirección Nacional del Servicio Civil. | http://camara.cl/pley/pley_detalle.aspx?prmID=10583&prmBL=10164-05 | 1 | 0.90 | 0 | 1 | 0.7 | El proyecto se despachó del Congreso y están en el Tribunal Constitucional para control preventivo de ciertas normas | Se le entregan nuevas facultades al Consejo,para fortalecer su rol como garante del sistema, dándole facultades pero no se modifica su integración ni nombramiento | ||||||||||
30 | Prevención de la corrupción | Reformas al sistema de alta dirección pública. | Institucionalidad | Se propone que el apoyo a la gestión de RRHH, funciones y responsabilidades recaiga en el jefe del Servicio | Proyecto de ley | 7.0 | 90% | 0.001913 | 10.164-05 | Perfecciona al Sistema de Alta Dirección Pública y Fortalece la Dirección Nacional del Servicio Civil. | http://camara.cl/pley/pley_detalle.aspx?prmID=10583&prmBL=10164-05 | 1 | 0.90 | 0 | 1 | 0.7 | El proyecto se despachó del Congreso y están en el Tribunal Constitucional para control preventivo de ciertas normas | El Ministro o Subsecretario o el Jefe de Servicio proponen a ADP los perfiles profesionales de los candidatos y lineamientos generales para perfiles de desempeño. También participan en el Comité de Selección. | ||||||||||
31 | Prevención de la corrupción | Reformas al sistema de alta dirección pública. | Alcance | Incorporar con gradualidad al tercer nivel jerárquico. Integrar prioritariamente los cargos de encargados de compras y licitaciones. Los seleccionados deberán mantener su cargo de planta anterior congelado mientras ejerzan cargos de ADP cuando corresponda | Proyecto de ley | 1.0 | 0% | 0.004253 | 0.00 | 0 | 1 | 0.1 | No se contempla esta propuesta en las iniciativas en la materia | No se incorporan estos niveles, pero se establece que las personas seleccionadas en cargos de ADP conservarán la propiedad del cargo de planta la primera vez que sean nombrados. | ||||||||||||||
32 | Prevención de la corrupción | Reformas al sistema de alta dirección pública. | Alcance | Institucionalizar programas presupuestarios de las subsecretarías e incorporarlos al sistema de ADP, partiendo por los que manejan mayores recursos | Proyecto de ley | 7.0 | 90% | 0.002790 | 10.164-05 | Perfecciona al Sistema de Alta Dirección Pública y Fortalece la Dirección Nacional del Servicio Civil. | http://camara.cl/pley/pley_detalle.aspx?prmID=10583&prmBL=10164-05 | 1 | 0.90 | 0 | 1 | 0.7 | El proyecto se despachó del Congreso y están en el Tribunal Constitucional para control preventivo de ciertas normas | Se incorporan las jefaturas de programas de la Ley de Presupuestos, radicados en una Subsecretaría y que se cumplan con ciertos requisitos. | ||||||||||
33 | Prevención de la corrupción | Reformas al sistema de alta dirección pública. | Alcance | Incorporar organismos fiscalizadores excluidos, como la Dirección del Trabajo | Proyecto de ley | 7.0 | 90% | 0.002678 | 10.164-05 | Perfecciona al Sistema de Alta Dirección Pública y Fortalece la Dirección Nacional del Servicio Civil. | http://camara.cl/pley/pley_detalle.aspx?prmID=10583&prmBL=10164-05 | 1 | 0.90 | 0 | 1 | 0.7 | El proyecto se despachó del Congreso y están en el Tribunal Constitucional para control preventivo de ciertas normas | Se incluyen organismos fiscalizadores como la Dirección del Trabajo | ||||||||||
34 | Prevención de la corrupción | Reformas al sistema de alta dirección pública. | Alcance | Incorporar otros servicios como Senama, Fonasa, Odepa y Sercotec | Proyecto de ley | 7.0 | 90% | 0.002507 | 10.164-05 | Perfecciona al Sistema de Alta Dirección Pública y Fortalece la Dirección Nacional del Servicio Civil. | http://camara.cl/pley/pley_detalle.aspx?prmID=10583&prmBL=10164-05 | 1 | 0.90 | 0 | 1 | 0.7 | El proyecto se despachó del Congreso y están en el Tribunal Constitucional para control preventivo de ciertas normas | Se incorporan nuevos servicios al sistema, como los propuestos en el informe. | ||||||||||
35 | Prevención de la corrupción | Reformas al sistema de alta dirección pública. | Alcance | Incorporar en los directorios de empresas públicas a directores independientes, seleccionados a través del sistema de ADP y terminar con la participación de ministros y representantes de gremios empresariales | Proyecto de ley | 3.0 | 90% | 0.004253 | 10.164-05 | Perfecciona al Sistema de Alta Dirección Pública y Fortalece la Dirección Nacional del Servicio Civil. | http://camara.cl/pley/pley_detalle.aspx?prmID=10583&prmBL=10164-05 | 1 | 0.90 | 0 | 1 | 0.3 | El proyecto se despachó del Congreso y están en el Tribunal Constitucional para control preventivo de ciertas normas | Dentro de un año de aprobada la ley, el Presidente deberá enviar un proyecto para fortalecer el Sistema de Empresas Públicas, incorporando mecanismos de reclutamiento y selección basados en el mérito, para la designación de los directores de las empresas públicas, incluyendo la incorporación de directores independientes. Sin embargo se trata de una disposición transitoria, por lo que no es vinculante. | ||||||||||
36 | Prevención de la corrupción | Reformas al sistema de alta dirección pública. | Profesionales provisionales y transitorios | Limitar los cargos provisionales y transitorios (P&T) a un 10% en el primer nivel jerárquico y eliminarlos en el segundo nivel. El Presidente pordrá durante los primeros tres meses de gobierno, designar hasta un 10% de los cargos de primer nivel. Estos - de designación directa - se restarán del 10% de P&T | Proyecto de ley | 7.0 | 90% | 0.002394 | 10.164-05 | Perfecciona al Sistema de Alta Dirección Pública y Fortalece la Dirección Nacional del Servicio Civil. | http://camara.cl/pley/pley_detalle.aspx?prmID=10583&prmBL=10164-05 | 1 | 0.90 | 0 | 1 | 0.7 | El proyecto se despachó del Congreso y están en el Tribunal Constitucional para control preventivo de ciertas normas | Se eliminan en el segundo nivel y se permite que el Presidente de la República nombre sólo 12 jefes de servicio en los primeros 3 meses quienes deberán cumplir con los requisitos y el perfil definido para el cargo (alrededor de un 10% del sistema). Se regirán por el mismo estatuto jurídico que los nombrados conforme con la regla general. | ||||||||||
37 | Prevención de la corrupción | Reformas al sistema de alta dirección pública. | Profesionales provisionales y transitorios | Se propone reducir la permanencia en el cargo de provisionales y transitorios a seis meses, prorrogable por el CADP con razones fundadas | Proyecto de ley | 7.0 | 90% | 0.001521 | 10.164-05 | Perfecciona al Sistema de Alta Dirección Pública y Fortalece la Dirección Nacional del Servicio Civil. | http://camara.cl/pley/pley_detalle.aspx?prmID=10583&prmBL=10164-05 | 1 | 0.90 | 0 | 1 | 0.7 | El proyecto se despachó del Congreso y están en el Tribunal Constitucional para control preventivo de ciertas normas | Se eliminan los P&T salvo por 12 jefes de servicio que se rigen por las normas generales del sistema | ||||||||||
38 | Prevención de la corrupción | Reformas al sistema de alta dirección pública. | Profesionales provisionales y transitorios | La remuneración de funcionarios provisionales y transitorios no debiese incluir la asignación de ADP como desincentivo de su figura | Proyecto de ley | 7.0 | 90% | 0.001778 | 10.164-05 | Perfecciona al Sistema de Alta Dirección Pública y Fortalece la Dirección Nacional del Servicio Civil. | http://camara.cl/pley/pley_detalle.aspx?prmID=10583&prmBL=10164-05 | 1 | 0.90 | 0 | 1 | 0.7 | El proyecto se despachó del Congreso y están en el Tribunal Constitucional para control preventivo de ciertas normas | Se eliminan los P&T pero los 12 que quedan de facultad del PR se rigen por las normas generales | ||||||||||
39 | Prevención de la corrupción | Reformas al sistema de alta dirección pública. | Profesionales provisionales y transitorios | Se sugiere permitir que un funcionario provisionales y transitorios pueda integrar una terna de selección a presentarse al ejecutivo, siempre que al momento no lleve más de seis meses en el cargo en calidad de P&T | Proyecto de ley | 7.0 | 90% | 0.001350 | 10.164-05 | Perfecciona al Sistema de Alta Dirección Pública y Fortalece la Dirección Nacional del Servicio Civil. | http://camara.cl/pley/pley_detalle.aspx?prmID=10583&prmBL=10164-05 | 1 | 0.90 | 0 | 1 | 0.7 | El proyecto se despachó del Congreso y están en el Tribunal Constitucional para control preventivo de ciertas normas | Se eliminan los P&T por lo que los 12 cargos restantes se rigen por las reglas generales y en caso de cese se concursan normalmente | ||||||||||
40 | Prevención de la corrupción | Reformas al sistema de alta dirección pública. | Profesionales provisionales y transitorios | Se propone que un jefe de servicio que ejerce como profesional provisionales y transitorios, así como cargos nombrados por el Presidente recién asumido, no puedan nombrar altos directivos de niveles inferiores ni desvincular a otros, salvo razones fundadas, previa solicitud al subsecretario al Consejo de ADP | Proyecto de ley | 7.0 | 90% | 0.002138 | 10.164-05 | Perfecciona al Sistema de Alta Dirección Pública y Fortalece la Dirección Nacional del Servicio Civil. | http://camara.cl/pley/pley_detalle.aspx?prmID=10583&prmBL=10164-05 | 1 | 0.90 | 0 | 1 | 0.7 | El proyecto se despachó del Congreso y están en el Tribunal Constitucional para control preventivo de ciertas normas | Durante los 6 primeros meses del inicio del respectivo período presidencial, la autoridad facultada para hacer el nombramiento de los altos directivos de segundo nivel jerárquico podrá solicitarles la renuncia, previa comunicación fundada por escrito al CADP, el cual estará facultado para citar a la autoridad a informar sobre el grado de cumplimiento del convenio de desempeño y los motivos de la desvinculación del alto directivo.En los casos de petición de renuncia de los cargos de segundo nivel jerárquico, la autoridad facultada deberá expresar el motivo de la solicitud, que podrá basarse en razones de desempeño o de confianza y en el caso de Subdirector de Hospital afecto al Sistema de Alta Dirección Pública, la autoridad facultada para removerlo de dicho cargo deberá consultar al Director del Hospital respectivo. | ||||||||||
41 | Prevención de la corrupción | Reformas al sistema de alta dirección pública. | Medidas complementarias | Autorizar al CADP a suspender la obligación de concursar cargos vacantes durante los últimos seis meses de un gobierno, con un gobierno del CADP adoptado por al menos 4 votos | Proyecto de ley | 7.0 | 90% | 0.002093 | 10.164-05 | Perfecciona al Sistema de Alta Dirección Pública y Fortalece la Dirección Nacional del Servicio Civil. | http://camara.cl/pley/pley_detalle.aspx?prmID=10583&prmBL=10164-05 | 1 | 0.90 | 0 | 1 | 0.7 | El proyecto se despachó del Congreso y están en el Tribunal Constitucional para control preventivo de ciertas normas | Para iniciar concursos de cargos vacantes de altos directivos públicos en los últimos 8 meses de un gobierno, se requerirá el acuerdo del CADP | ||||||||||
42 | Prevención de la corrupción | Reformas al sistema de alta dirección pública. | Medidas complementarias | Los comités de segundo nivel y siguiente deberían tener al menos dos representantes del CADP, uno del jefe directo del cargo en concurso y otro de su superior. Uno de ellos presidiría el comité con voto dirimente | Proyecto de ley | 3.0 | 90% | 0.002340 | 10.164-05 | Perfecciona al Sistema de Alta Dirección Pública y Fortalece la Dirección Nacional del Servicio Civil. | http://camara.cl/pley/pley_detalle.aspx?prmID=10583&prmBL=10164-05 | 1 | 0.90 | 0 | 1 | 0.3 | El proyecto se despachó del Congreso y están en el Tribunal Constitucional para control preventivo de ciertas normas | Se incorpora al comité de selección del segundo nivel jerárquico a un representante del Ministro o Subsecretario | ||||||||||
43 | Prevención de la corrupción | Reformas al sistema de alta dirección pública. | Medidas complementarias | En cada concurso se entreguen ternas efectivas. Es posible ampliar a quinas solo en caso de multiconcurso y bajo el objetivo final de ofrecer a la autoridad ternas efectivas | Proyecto de ley | 5.0 | 90% | 0.002228 | 10.164-05 | Perfecciona al Sistema de Alta Dirección Pública y Fortalece la Dirección Nacional del Servicio Civil. | http://camara.cl/pley/pley_detalle.aspx?prmID=10583&prmBL=10164-05 | 1 | 0.90 | 0 | 1 | 0.5 | El proyecto se despachó del Congreso y están en el Tribunal Constitucional para control preventivo de ciertas normas | Se reducen las opciones de 3 a 4 los candidatos propuestos | ||||||||||
44 | Prevención de la corrupción | Reformas al sistema de alta dirección pública. | Medidas complementarias | Los candidatos deben manifestar su adhesión al servicio público y a servir a los lineamientos de sus autoridades, con prescindencia de su postura política | Proyecto de ley | 1.0 | 0% | 0.002228 | 0.00 | 0 | 1 | 0.1 | No se contempla esta propuesta en las iniciativas en la materia | No se incorporan estos niveles, pero se establece que las personas seleccionadas en cargos de ADP conservarán la propiedad del cargo de planta la primera vez que sean nombrados. | ||||||||||||||
45 | Prevención de la corrupción | Reformas al sistema de alta dirección pública. | Medidas complementarias | Se propone que quienes ocupen cargos de primer nivel, en servicios de alta exposición y con funciones de regulación, no puedan presentarse a cargos de elección popular por un período de un año | Proyecto de ley | 1.0 | 0% | 0.001832 | 0.00 | 0 | 1 | 0.1 | No se contempla esta propuesta en las iniciativas en la materia | No se incorporan estos niveles, pero se establece que las personas seleccionadas en cargos de ADP conservarán la propiedad del cargo de planta la primera vez que sean nombrados. | ||||||||||||||
46 | Prevención de la corrupción | Reformas al sistema de alta dirección pública. | Medidas complementarias | Se sugiere extender la calidad de agente público a toda persona contratada en calidad de honorarios en el Estado, haciendo extensiva sus responsabilidades administrativas. En lo demás se regirán por estipulaciones de su contrato, además de dictámenes y otras normas excepcionales vigentes | Proyecto de ley | 1.0 | 0% | 0.001215 | 0.00 | 0 | 1 | 0.1 | No se contempla esta propuesta en las iniciativas en la materia | No se incorporan estos niveles, pero se establece que las personas seleccionadas en cargos de ADP conservarán la propiedad del cargo de planta la primera vez que sean nombrados. | ||||||||||||||
47 | Prevención de la corrupción | Reformas al sistema de alta dirección pública. | Medidas complementarias | Se debiera hacer obligatorio para todo contrato público el uso del portal www.empleospublicos.cl y definir via reglamento las características que deberán tener los procesos de postulación y selección de funcionarios de planta y contrata, perfeccionándose las disposiciones actualmente existentes | Medida Administrativa | 5.0 | 100% | 0.002048 | Of. Ord. Nº 1320, de 15.05.2015, del Ministro de Haciend | Instruye el uso obligatorio del Portal de Empleos Públicos de la Dirección Nacional del Servicio Civil para la difusión de la oferta de empleos públicos. | http://www.agendadeprobidad.gob.cl/wp-content/uploads/2015/05/Oficio-Ordinario_1320.pdf | 1 | 1.00 | 0 | 1 | 0.5 | El Instructivo se encuentra publicado y totalmente tramitado | Sólo obliga a Administración Central y falta el reglamento con características de los procesos | ||||||||||
48 | Prevención de la corrupción | Reforma al sistema de compras públicas, concesiones y gastos en defensa | Sistema de Chilecompra | Convertir a ChileCompra en el órgano rector de un sistema integrado de compras públicas, con funciones de coordinación, supervisión y apoyo del sistema. No obstante, la responsabilidad de la adquisición seguirá siendo competencia del adquirente | Proyecto de ley | 1.0 | 0% | 0.001199 | 0.00 | 0 | 1 | 0.1 | No se conocen iniciativas en la materia | No se conocen iniciativas en la materia | ||||||||||||||
49 | Prevención de la corrupción | Reforma al sistema de compras públicas, concesiones y gastos en defensa | Sistema de Chilecompra | Crear un Servicio Compartido Central que apoye a los servicios públicos que no cuenten con personal profesional o técnico para procesos de compra específicos | Proyecto de ley | 1.0 | 0% | 0.000862 | 0.00 | 0 | 1 | 0.1 | No se conocen iniciativas en la materia | No se conocen iniciativas en la materia | ||||||||||||||
50 | Prevención de la corrupción | Reforma al sistema de compras públicas, concesiones y gastos en defensa | Sistema de Chilecompra | Crear una Unidad de Proyectos Estratégicos que supervise que ciertas compras especiales sigan lineamientos estratégicos y canales de compra predeterminados. | Proyecto de ley | 1.0 | 0% | 0.000900 | 0.00 | 0 | 1 | 0.1 | No se conocen iniciativas en la materia | No se conocen iniciativas en la materia | ||||||||||||||
51 | Prevención de la corrupción | Reforma al sistema de compras públicas, concesiones y gastos en defensa | Sistema de Chilecompra | Ampliar alcance del sistema de compras públicas para que considere todo el proceso de adquisición, incluyendo el apoyo en el desarrollo de las bases de licitación, la adjudicación y la ejecución del contrato | Proyecto de ley | 1.0 | 0% | 0.001199 | 0.00 | 0 | 1 | 0.1 | No se conocen iniciativas en la materia | No se conocen iniciativas en la materia | ||||||||||||||
52 | Prevención de la corrupción | Reforma al sistema de compras públicas, concesiones y gastos en defensa | Sistema de Chilecompra | Aplicar sanciones a los funcionarios públicos que no ingresen datos fidedignos al sistema informático de ChileCompra. Emplear códigos estandarizados para identificar con exactitud las características del bien licitado. avanzar hacia bases de datos aptas para su uso por parte de fiscalizadores externos | Medida Administrativa | 1.0 | 0% | 0.000826 | 0.00 | 0 | 1 | 0.1 | No se conocen iniciativas en la materia | No se conocen iniciativas en la materia | ||||||||||||||
53 | Prevención de la corrupción | Reforma al sistema de compras públicas, concesiones y gastos en defensa | Sistema de Chilecompra | Ampliar el alcance del sistema de compras públicas a otros servicios de la administración del Estado, como los organismos con autonomía institucional y las obras públicas, entre otros | Proyecto de ley | 1.0 | 0% | 0.000974 | 0.00 | 0 | 1 | 0.1 | No se conocen iniciativas en la materia | No se conocen iniciativas en la materia | ||||||||||||||
54 | Prevención de la corrupción | Reforma al sistema de compras públicas, concesiones y gastos en defensa | Sistema de Chilecompra | Apoyar la estandarización de compras públicas que son recurrentes y similares para todos los servicios | Medida Administrativa | 1.0 | 0% | 0.000862 | 0.00 | 0 | 1 | 0.1 | No se conocen iniciativas en la materia | No se conocen iniciativas en la materia | ||||||||||||||
55 | Prevención de la corrupción | Reforma al sistema de compras públicas, concesiones y gastos en defensa | Sistema de Chilecompra | Hacer obligatorio el uso de bases de licitación en todos los servicios, sin perjuicio de que puedan existir excepciones justificadas, previa aprobación del órgano rector de ChileCompra | Proyecto de ley | 1.0 | 0% | 0.000826 | 0.00 | 0 | 1 | 0.1 | No se conocen iniciativas en la materia | No se conocen iniciativas en la materia | ||||||||||||||
56 | Prevención de la corrupción | Reforma al sistema de compras públicas, concesiones y gastos en defensa | Sistema de Chilecompra | Fortalecer al Tribunal de Contratación Pública en su estructura orgánica y perfeccionar el procedimiento judicial. Ampliar las competencias del Tribunal de modo de incluir la ejecución del contrato, y otorgarle facultades para proponer modificaciones legales y reglamentarias en materia de compras públicas. Dotarlo de mayores capacidades y recursos en función de la cantidad de demandas que sean recibidas. | Proyecto de ley | 1.0 | 0% | 0.001148 | 0.00 | 0 | 1 | 0.1 | No se conocen iniciativas en la materia | No se conocen iniciativas en la materia | ||||||||||||||
57 | Prevención de la corrupción | Reforma al sistema de compras públicas, concesiones y gastos en defensa | Sistema de Chilecompra | Promover un sistema de denuncia anónima de irregularidades que garantice la protección del denunciante | Medida Administrativa | 7.0 | 100% | 0.001199 | Canal de denuncias anónimas online | Canal de denuncias anónimas | http://observatorio.chilecompra.cl/index.php?option=com_content&view=article&id=108&Itemid=509 | 1 | 1.00 | 0 | 1 | 0.7 | Existe en el sitio web el canal de denuncias anónimas y es operativo | Se establece un canal en el sitio web para recibir denuncias de manera anónima | ||||||||||
58 | Prevención de la corrupción | Reforma al sistema de compras públicas, concesiones y gastos en defensa | Sistema de Chilecompra | Establecer obligatoriamente que los miembros de las comisiones evaluadoras firmen una declaración jurada, manifestando la ausencia de conflictos de interés reales, potenciales y/o aparentes en relación a la licitación correspondiente | Proyecto de ley | 1.0 | 0% | 0.000826 | 0.00 | 0 | 1 | 0.1 | No se conocen iniciativas en la materia | No se conocen iniciativas en la materia | ||||||||||||||
59 | Prevención de la corrupción | Reforma al sistema de compras públicas, concesiones y gastos en defensa | Sistema de Chilecompra | Sancionar al funcionario público que no justifique la contratación por trato directo de acuerdo a los requisitos legales. En este ámbito, precisar con mayor detalle el concepto de proveedor único | Medida Administrativa | 5.0 | 100% | 0.000675 | DS Nº 1410/2015, de Hacienda | Modifica el DS Nº 250/2004, reglamento de compras públicas | http://www.agendadeprobidad.gob.cl/wp-content/uploads/2015/05/DS-1410-de-2014-de-Hacienda.-Publicado-12.05.2015-en-el-DO.pdf | 1 | 1.00 | 0 | 1 | 0.5 | Modificaciones al decreto ya están publicadas y vigentes | Se establece sanción según las reglas generales para el funcionario por contrataciones directas indebidamente fundadas. No se precisa mejor el concepto de proveedor único. | ||||||||||
60 | Prevención de la corrupción | Reforma al sistema de compras públicas, concesiones y gastos en defensa | Sistema de Chilecompra | Revisar el proceso sancionatorio de concejales y alcaldes frente a irregularidades en el proceso de compras públicas, de modo que haya sanciones efectivas | Proyecto de ley | 1.0 | 0% | 0.000938 | 0.00 | 0 | 1 | 0.1 | No se conocen iniciativas en la materia | No se conocen iniciativas en la materia | ||||||||||||||
61 | Prevención de la corrupción | Reforma al sistema de compras públicas, concesiones y gastos en defensa | Sistema de Chilecompra | Emplear el Marco Regulatorio Único para extender el uso de Convenios Marco a instituciones. Extender su uso, por ejemplo, estableciendo criterios objetivos para la elaboración de nuevos Convenios Marco en el tiempo | Medida Administrativa | 3.0 | 100% | 0.000524 | DS Nº 1410/2015, de Hacienda | Modifica el DS Nº 250/2004, reglamento de compras públicas | http://www.agendadeprobidad.gob.cl/wp-content/uploads/2015/05/DS-1410-de-2014-de-Hacienda.-Publicado-12.05.2015-en-el-DO.pdf | 1 | 1.00 | 0 | 1 | 0.3 | Modificaciones al decreto ya están publicadas y vigentes | Mejora la tramitación de convenios marco, sin embargo no emplea el Marco Regulatorio Único para extender el uso de Convenios Marco a instituciones | ||||||||||
62 | Prevención de la corrupción | Reforma al sistema de compras públicas, concesiones y gastos en defensa | Sistema de Chilecompra | Fomentar el pago oportuno de los compradores públicos | Medida Administrativa | 7.0 | 100% | 0.000398 | DS Nº 1410/2015, de Hacienda | Modifica el DS Nº 250/2004, reglamento de compras públicas | http://www.agendadeprobidad.gob.cl/wp-content/uploads/2015/05/DS-1410-de-2014-de-Hacienda.-Publicado-12.05.2015-en-el-DO.pdf | 1 | 1.00 | 0 | 1 | 0.7 | Modificaciones al decreto ya están publicadas y vigentes | Obligatoriedad de pagar dentro de 30 días corridos tras recepción de la factura, regulación en las bases de un plazo mayor por motivos fundados y excepciones legales que establezcan un plazo distinto | ||||||||||
63 | Prevención de la corrupción | Reforma al sistema de compras públicas, concesiones y gastos en defensa | Gastos en defensa | Eliminar Ley Reservada del Cobre y dotar de una mayor capacidad al Congreso Nacional para fortalecer el control, eficiencia y transparencia de las compras en Defensa, limitando gastos fuera del presupuesto | Proyecto de ley | 1.0 | 0% | 0.001726 | 0.00 | 0 | 1 | 0.1 | No se conocen iniciativas en la materia | No se conocen iniciativas en la materia | ||||||||||||||
64 | Prevención de la corrupción | Reforma al sistema de compras públicas, concesiones y gastos en defensa | Gastos en defensa | Fortalecer las capacidades técnicas de las Comisiones de Defensa del Congreso | Medida Administrativa | 1.0 | 0% | 0.000713 | 0.00 | 0 | 1 | 0.1 | No se conocen iniciativas en la materia | No se conocen iniciativas en la materia | ||||||||||||||
65 | Prevención de la corrupción | Reforma al sistema de compras públicas, concesiones y gastos en defensa | Gastos en defensa | Se sugiere preservar la confidencialidad de los gastos solo en casos específicos, predefinidos en base a criterios conocidos y formulados con la participación de expertos independientes | Proyecto de ley | 1.0 | 0% | 0.000601 | 0.00 | 0 | 1 | 0.1 | No se conocen iniciativas en la materia | No se conocen iniciativas en la materia | ||||||||||||||
66 | Prevención de la corrupción | Reforma al sistema de compras públicas, concesiones y gastos en defensa | Gastos en defensa | Proyectos de Defensa deberán ser evaluados con metodologías especializadas considerando el Plan Estratégico Nacional | Proyecto de ley | 1.0 | 0% | 0.000749 | 0.00 | 0 | 1 | 0.1 | No se conocen iniciativas en la materia | No se conocen iniciativas en la materia | ||||||||||||||
67 | Prevención de la corrupción | Reforma al sistema de compras públicas, concesiones y gastos en defensa | Concesiones | Los cambios en los contratos de concesiones de infraestructura debido a renegociaciones (v.g., los convenios complementarios) deberán publicarse dentro de un plazo establecido y breve, en la misma página web junto a las bases del contrato correspondiente. | Medida Administrativa | 1.0 | 0% | 0.000900 | 0.00 | 0 | 1 | 0.1 | No se conocen iniciativas en la materia | No se conocen iniciativas en la materia | ||||||||||||||
68 | Prevención de la corrupción | Reforma al sistema de compras públicas, concesiones y gastos en defensa | Concesiones | Deberá adoptarse una política análoga a la del punto anterior para los contratos de obra pública por sobre un cierto monto. | Medida Administrativa | 1.0 | 0% | 0.000855 | 0.00 | 0 | 1 | 0.1 | No se conocen iniciativas en la materia | No se conocen iniciativas en la materia | ||||||||||||||
69 | Prevención de la corrupción | Reforma al sistema de compras públicas, concesiones y gastos en defensa | Concesiones | Fortalecer la unidad de diseño y planificación de proyectos de concesiones del Ministerio de Obras Públicas (MOP), para con ello reducir el riesgo de captura asociado a la debilidad actual para diseñar proyectos. | Proyecto de ley | 7.0 | 33% | 0.001051 | 10.126-05 | Crea la Dirección General de Concesiones de Obras Públicas y modifica las normas que señala | https://www.camara.cl/pley/pley_detalle.aspx?prmID=10549&prmBoletin=10126-15 | 1 | 0.33 | 0 | 1 | 0.7 | El proyecto se encuentra en primer trámite de discusión legislativa, sin urgencias | Se crea la Dirección General de Concesiones de Obras Públicas como servicio descentralizado y sujeto al Sistema de Alta Dirección Pública | ||||||||||
70 | Prevención de la corrupción | Reforma al sistema de compras públicas, concesiones y gastos en defensa | Concesiones | El umbral de 25% del monto de la inversión original, que rige hoy para que los convenios complementarios pasen por el panel de expertos, debe reducirse al 10%. Además, se deben tomar medidas para evitar la elusión de este umbral mediante el fraccionamiento de un convenio complementario en varios convenios. | Proyecto de ley | 1.0 | 0% | 0.000749 | 0.00 | 0 | 1 | 0.1 | No se conocen iniciativas en la materia | No se conocen iniciativas en la materia | ||||||||||||||
71 | Prevención de la corrupción | Reforma al sistema de compras públicas, concesiones y gastos en defensa | Concesiones | La legislación actual contempla la supervisión de los convenios complementarios a contratos de concesiones adjudicados después del cambio legal de 2010. Se propone que dicha supervisión también aplique a convenios complementarios de concesiones adjudicadas con anterioridad a dicha fecha. | Proyecto de ley | 1.0 | 0% | 0.000900 | 0.00 | 0 | 1 | 0.1 | No se conocen iniciativas en la materia | No se conocen iniciativas en la materia | ||||||||||||||
72 | Prevención de la corrupción | Reforma al sistema de compras públicas, concesiones y gastos en defensa | Concesiones | El panel de expertos debe visar que las iniciativas privadas de concesión de Obras Públicas efectivamente tengan un componente de originalidad que justifique los cuantiosos subsidios que contempla la utilización de dicha modalidad. | Proyecto de ley | 1.0 | 0% | 0.000900 | 0.00 | 0 | 1 | 0.1 | No se conocen iniciativas en la materia | No se conocen iniciativas en la materia | ||||||||||||||
73 | Prevención de la corrupción | Persecución y sanción penal de la corrupción | Persecución y sanción penal de la corrupción | Generar un sistema oficial de estadísticas que permita dar seguimiento a la incidencia de los delitos de corrupción. | Proyecto de ley | 1.0 | 0% | 0.004500 | 0.00 | 0 | 1 | 0.1 | No se conocen iniciativas en la materia | No se conocen iniciativas en la materia | ||||||||||||||
74 | Prevención de la corrupción | Persecución y sanción penal de la corrupción | Persecución y sanción penal de la corrupción | Revisar la tipificación, penas y prescripciones respecto a delitos de corrupción, de acuerdo a estándares y recomendaciones de organismos internacionales. | Proyecto de ley | 5.0 | 76% | 0.013500 | 10.155-07 | Tipifica el delito de corrupción entre particulares y modifica disposiciones del Código Penal relativas a delitos funcionarios. | http://camara.cl/pley/pley_detalle.aspx?prmID=10565&prmBL=10155-07 | 1 | 0.66 | 1 | 1 | 1 | 0.5 | El proyecto se encuentra en segundo trámite de discusión legislativa, con urgencia | Las penas y tipos penales no son conformes con los estándares internacionales. Penas siguen siendo bajas, por lo que no se cumple con los estándares internacionales que establecen que las sanciones deben ser eficaces, proporcionales, disuasivas y tener en cuenta la gravedad de los delitos. | |||||||||
75 | Prevención de la corrupción | Persecución y sanción penal de la corrupción | Persecución y sanción penal de la corrupción | Homologar las herramientas que hoy existen y se usan en la investigación de delitos de lavado de activos con las destinadas a investigar corrupción. | Proyecto de ley | 1.0 | 0% | 0.005625 | 0.00 | 0 | 1 | 0.1 | No se conocen iniciativas en la materia | |||||||||||||||
76 | Prevención de la corrupción | Persecución y sanción penal de la corrupción | Persecución y sanción penal de la corrupción | Crear una Fiscalía de Alta Complejidad, con facultades y recursos necesarios para abordar investigación y persecución de delitos de corrupción, en el marco del plan de fortalecimiento del Ministerio Público. | Proyecto de ley | 5.0 | 33% | 0.012938 | 9608-07 | Crea el cargo de Fiscal Especial de Alta Complejidad en el Ministerio Público. | http://camara.cl/pley/pley_detalle.aspx?prmID=10022&prmBL=9608-07 | 1 | 0.33 | 0 | 1 | 0.5 | El proyecto se encuentra en primer trámite de discusión legislativa, sin urgencias | Se trata de una reforma a la Constitución creando el cargo, pero falta la ley que establezca la orgánica, funciones y presupuesto | ||||||||||
77 | Prevención de la corrupción | Persecución y sanción penal de la corrupción | Persecución y sanción penal de la corrupción | Fortalecer la capacidad investigativa de la Policía de Investigaciones (PDI) en materia de corrupción, dotándola de personal especializado y con dedicación exclusiva a estas materias | Proyecto de ley | 1.0 | 0% | 0.008438 | 0.00 | 0 | 1 | 0.1 | No se conocen iniciativas en la materia | No se conocen iniciativas en la materia | ||||||||||||||
78 | Prevención de la corrupción | Transparencia y acceso a la información pública | Transparencia y acceso a la información pública | Se recomienda el reconocimiento explícito en la Constitución de la transparencia y del acceso a la información pública como principios rectores del actuar de la administración del Estado, así como la consagración del derecho a acceder a información pública como una garantía constitucional | Proyecto de ley | 5.0 | 66% | 0.001407 | 8805-07 | Otorga reconocimiento constitucional al principio de transparencia y al derecho de acceso a la información pública. | http://camara.cl/pley/pley_detalle.aspx?prmID=9211&prmBL=8805-07 | 1 | 0.66 | 0 | 1 | 0.5 | El proyecto se encuentra en segundo trámite de discusión legislativa, sin urgencias | Se reconoce el principio de transparencia pero no de derecho de acceso a la información | ||||||||||
79 | Prevención de la corrupción | Transparencia y acceso a la información pública | Transparencia y acceso a la información pública | Equiparar y fortalecer las obligaciones que establece la Ley 20.285 sobre el derecho de acceso a la información del Poder Legislativo, del Poder Judicial y de órganos con autonomía constitucional, obligándolos a cumplir con el mismo estándar que se aplica en el Poder Ejecutivo, y extendiendo la competencia del Consejo para la Transparencia a todas las instituciones del Estado | Proyecto de ley | 1.0 | 0% | 0.001407 | 0.00 | 0 | 1 | 0.1 | No se conocen iniciativas en la materia | No se conocen iniciativas en la materia | ||||||||||||||
80 | Prevención de la corrupción | Transparencia y acceso a la información pública | Transparencia y acceso a la información pública | Garantizar el acceso a correos electrónicos institucionales en los mismos términos que la Ley 20.285 de Transparencia de la Función Pública y de Acceso a la Información de la Administración del Estado establece actualmente para toda información pública | Proyecto de ley | 5.0 | 66% | 0.001182 | 7686-07 | Modifica la Ley de Transparencia de la Función Pública y de Acceso a la Información de la Administración del Estado. | http://camara.cl/pley/pley_detalle.aspx?prmID=8086&prmBL=7686-07 | 1 | 0.66 | 0 | 1 | 0.5 | El proyecto se encuentra en segundo trámite de discusión legislativa, sin urgencias | Establece el acceso a correos pero no del mismo modo que el resto de la información pública, sino con requisitos y exigencias mayores | ||||||||||
81 | Prevención de la corrupción | Transparencia y acceso a la información pública | Transparencia y acceso a la información pública | Consagrar legalmente un portal de transparencia del Estado, cuya administración y control corresponda al Consejo para la Transparencia. En él se deberán encontrar unificados y sistematizados los antecedentes de transparencia activa y canales de acceso a la información de todos los sujetos obligados por el principio de transparencia en el Estado | Proyecto de ley | 1.0 | 0% | 0.001069 | 0.00 | 0 | 1 | 0.1 | No se conocen iniciativas en la materia | No se conocen iniciativas en la materia | ||||||||||||||
82 | Prevención de la corrupción | Transparencia y acceso a la información pública | Transparencia y acceso a la información pública | Modificar la legislación en materia de archivos, estableciendo obligaciones, plazos y procedimientos para asegurar el buen resguardo de los archivos públicos y los mecanismos eficaces para el acceso a la información | Proyecto de ley | 3.0 | 66% | 0.001294 | 7686-07 | Modifica la Ley de Transparencia de la Función Pública y de Acceso a la Información de la Administración del Estado. | http://camara.cl/pley/pley_detalle.aspx?prmID=8086&prmBL=7686-07 | 1 | 0.66 | 0 | 1 | 0.3 | El proyecto se encuentra en segundo trámite de discusión legislativa, sin urgencias | Establece los principios generales en materia de archivo y eliminación de la información, pero no es una reforma íntegra y suficiente en la materia | ||||||||||
83 | Prevención de la corrupción | Transparencia y acceso a la información pública | Transparencia y acceso a la información pública | Fortalecer la participación de Chile en instancias como la Alianza para el Gobierno Abierto y la Alianza Global para la Auditoría Social | Medida Administrativa | 5.0 | 100% | 0.000687 | Incorporación al Comité Ejecutivo de la Alianza de Gobierno Abierto (OGP) | Comité Ejecutivo de OGP | http://www.cdc.gob.cl/ogp/?ver=candidatura | 1 | 1.00 | 0 | 1 | 0.5 | La incorporación de Chile al Comité Ejecutivo ya se encuentra oficializada | Chile fortaleció su participación en la Alianza de Gobierno Abierto al incorporarse a su Comité Ejecutivo. No hay constancia sobre lo mismo respecto a Alianza Global para la Auditoría Social. | ||||||||||
84 | Prevención de la corrupción | Transparencia y acceso a la información pública | Transparencia y acceso a la información pública | Fortalecer a la unidad encargada de promover políticas de transparencia y probidad al interior de la administración central, dotándola de mayor voz y capacidad para articular a los distintos órganos públicos que la componen | Medida Administrativa | 1.0 | 0% | 0.000889 | 0.00 | 0 | 1 | 0.1 | No se conocen iniciativas en la materia | No se conocen iniciativas en la materia | ||||||||||||||
85 | Prevención de la corrupción | Transparencia y acceso a la información pública | Transparencia y acceso a la información pública | Crear una política nacional de datos abiertos que incorpore a todas las instituciones del Estado, y que garantice la disponibilidad de la información pública en un solo sitio web, con bases de datos actualizadas y libres para utilizar, reutilizar y distribuir | Medida Administrativa | 5.0 | 33% | 0.001069 | Reglamento | Normativa Técnica de Publicación de Datos Abiertos de los órganos de la Administración del Estado | http://participacionciudadana.minsegpres.gob.cl/consultas-ciudadanas-virtuales/normativa-t%C3%A9cnica-de-publicaci%C3%B3n-de-datos-abiertos-de-los-%C3%B3rganos-de | 1 | 0.33 | 0 | 1 | 0.5 | El borrador de la normativa acaba de ser sometido a consulta pública. | Establece que los datos se subirán a un “Repositorio Central”. Sin embargo, no obliga a todos los organismos del Estado, sino sólo a aquéllos que se mencionan de la Administración del Estado. | ||||||||||
86 | Prevención de la corrupción | Responsabilidad penal de personal Jurídicas | Responsabilidad penal de personal Jurídicas | Que sea obligatorio para las personas jurídicas, a partir de cierto tamaño, implementar los sistemas de prevención de delitos de la Ley 20.393. | Proyecto de ley | 1.0 | 0% | 0.000996 | 0.00 | 0 | 1 | 0.1 | No se conocen iniciativas en la materia | No se conocen iniciativas en la materia | ||||||||||||||
87 | Prevención de la corrupción | Responsabilidad penal de personal Jurídicas | Responsabilidad penal de personal Jurídicas | Fortalecer a la Superintendencia de Valores y Seguros para que tenga un rol fiscalizador respecto a los sistemas de prevención de delitos y de las empresas certificadoras, incluyendo los eventuales conflictos de interés de estas últimas | Proyecto de ley | 1.0 | 0% | 0.001424 | 0.00 | 0 | 1 | 0.1 | No se conocen iniciativas en la materia | No se conocen iniciativas en la materia | ||||||||||||||
88 | Prevención de la corrupción | Responsabilidad penal de personal Jurídicas | Responsabilidad penal de personal Jurídicas | Crear mecanismos de apoyo de adopción del sistema de prevención para PyMES | Medida Administrativa | 1.0 | 0% | 0.001041 | 0.00 | 0 | 1 | 0.1 | No se conocen iniciativas en la materia | No se conocen iniciativas en la materia | ||||||||||||||
89 | Prevención de la corrupción | Responsabilidad penal de personal Jurídicas | Responsabilidad penal de personal Jurídicas | Eliminar del registro de la Superintendencia de Valores y Seguros a las empresas certificadoras que hayan acreditado a una persona jurídica que no tenía un sistema de prevención adecuado y eficaz | Proyecto de ley | 1.0 | 0% | 0.001311 | 0.00 | 0 | 1 | 0.1 | No se conocen iniciativas en la materia | No se conocen iniciativas en la materia | ||||||||||||||
90 | Prevención de la corrupción | Responsabilidad penal de personal Jurídicas | Responsabilidad penal de personal Jurídicas | Revisar las exigencias copulativas, para que se estipulen delitos de acuerdo a las recomendaciones de los organismos internacionales en estas materias. | Medida Administrativa | 7.0 | 33% | 0.001221 | Solicitud de asistencia a la OECD | Solicitud OECD de asistencia | http://www.agendadeprobidad.gob.cl/wp-content/uploads/2015/05/Solicitud_OECD.pdf | 1 | 0.33 | 0 | 1 | 0.7 | Existe la solicitud realizada a la OECD, pero aún no se ha realizado el estudio | Se solicita a la OECD apoyo en revisar la sanción de estos delitos | ||||||||||
91 | Prevención de la corrupción | Responsabilidad penal de personal Jurídicas | Responsabilidad penal de personal Jurídicas | Las multas impuestas a las personas jurídicas deben ser proporcionales al monto del beneficio obtenido, en una tasa que sea disuasoria | Proyecto de ley | 3.0 | 76% | 0.001559 | 10.155-07 | Tipifica el delito de corrupción entre particulares y modifica disposiciones del Código Penal relativas a delitos funcionarios. | http://camara.cl/pley/pley_detalle.aspx?prmID=10565&prmBL=10155-07 | 1 | 0.66 | 1 | 1 | 1 | 0.3 | El proyecto se encuentra en segundo trámite con urgencia | Se incorporan modificaciones a la Ley 20.393 (Responsabilidad Penal de las Personas Jurídicas), ampliando el catálogo de delitos en que pueden incurrir las personas jurídicas. Se mantienen las multas y demás sanciones no considerando el monto del beneficio obtenido por lo que no son suficientemente disuasorias | |||||||||
92 | Prevención de la corrupción | Responsabilidad penal de personal Jurídicas | Responsabilidad penal de personal Jurídicas | Revisar las recomendaciones entregadas por la OCDE para fortalecer la aplicación de la Ley 20.393. | Medida Administrativa | 7.0 | 33% | 0.001446 | Solicitud de asistencia a la OECD | Solicitud OECD de asistencia | http://www.agendadeprobidad.gob.cl/wp-content/uploads/2015/05/Solicitud_OECD.pdf | 1 | 0.33 | 0 | 1 | 0.7 | Se solicita a la OECD apoyo en revisar la sanción de estos delitos, pero no se ha hecho aún el estudio | |||||||||||
93 | Prevención de la corrupción | Prevención de la corrupción en la planificación territorial | Regulación urbana | Precisar los Planes Reguladores (PR) en función de nuevas tecnologías y actualizar los mapas oficiales de PR, partiendo por las grandes ciudades. Emplear planimetría en la misma escala que la de los demás organismos públicos, especialmente la del Servicio de Impuestos Internos (SII), para efectos de transparentar quiénes se ven beneficiados por las modificaciones de los Instrumentos de Planificación Territorial (IPT) | Medida Administrativa | 3.0 | 100% | 0.002774 | DS Nº 27, del MINVU | Modifica OGUC | http://www.agendadeprobidad.gob.cl/wp-content/uploads/2015/05/DECRETO-No027.pdf | 1 | 0.33 | 0 | 1 | 0.3 | Modificaciones al decreto ya están publicadas y vigentes | Los planos que conformen un IPT deberán confeccionarse según lo establecido en el Patrón Nacional de IPT que para los efectos instruya la DDU del MINVU de Vivienda y Urbanismo a través de circulares. | ||||||||||
94 | Prevención de la corrupción | Prevención de la corrupción en la planificación territorial | Regulación urbana | Respecto a la elaboración de planos detallados en casos que suponen expropiaciones complejas o de alto costo, se sugiere avanzar en la puesta en práctica de la reciente Ley 20.791 (D.O. 29.10.2014) que crea la figura del plano de detalle | Medida Administrativa | 7.0 | 100% | 0.002099 | Circular DDU Nº 283, del MINVU | Declaratorias de utilidad pública | http://www.agendadeprobidad.gob.cl/wp-content/uploads/2015/05/Circular-DDU-283.pdf | 1 | 1.00 | 0 | 1 | 0.7 | Circular ya se encuentra vigente | Da instrucciones de aplicación sobre afectaciones de utilidad pública de planes reguladores, referidos al procedimiento de elaboración de los planos de detalle | ||||||||||
95 | Prevención de la corrupción | Prevención de la corrupción en la planificación territorial | Plusvalias generadas por la acción del Estado | Aumentar las instancias de participación ciudadana durante los procesos en que se realicen cambios en los planos reguladores, procurando que sean representativos de la comunidad afectada, y que se utilicen sus resultados como antecedentes que justifican las decisiones en la materia. Concretamente, se sugiere adelantar las instancias de participación al inicio del proceso (en el PR Comunal se abre la participación cuando el proyecto ya está elaborado), y requerirlas en todos los Instrumentos de Planificación Territorial | Proyecto de ley | 7.0 | 33% | 0.002999 | 10.163-14 | Proyecto de ley de transparencia del mercado del suelo e incrementos de valor por ampliaciones del límite urbano | http://camara.cl/pley/pley_detalle.aspx?prmID=10582&prmBoletin=10163-14 | 1 | 0.33 | 0 | 1 | 0.7 | El proyecto se encuentra en primer trámite de discusión legislativa, sin urgencias | Establece instancias anticipadas de participación ciudadana previa a la aprobación de los planes reguladores comunes o intercomunales | ||||||||||
96 | Prevención de la corrupción | Prevención de la corrupción en la planificación territorial | Plusvalias generadas por la acción del Estado | Estudiar medidas que permitan que el Estado capture una mayor parte de las ganancias asociadas a su propia acción | Proyecto de ley | 7.0 | 33% | 0.001649 | 10.163-14 | Proyecto de ley de transparencia del mercado del suelo e incrementos de valor por ampliaciones del límite urbano | http://camara.cl/pley/pley_detalle.aspx?prmID=10582&prmBoletin=10163-14 | 1 | 0.33 | 0 | 1 | 0.7 | El proyecto se encuentra en primer trámite de discusión legislativa, sin urgencias | Se establece un nuevo impuesto que grava con un 10% el mayor valor obtenido por ampliaciones de los límites urbanos. | ||||||||||
97 | Prevención de la corrupción | Prevención de la corrupción en la planificación territorial | Plusvalias generadas por la acción del Estado | Elevar la publicidad de los hitos del proceso de diseño de los PR | Proyecto de ley | 7.0 | 33% | 0.001501 | 10.163-14 | Proyecto de ley de transparencia del mercado del suelo e incrementos de valor por ampliaciones del límite urbano | http://camara.cl/pley/pley_detalle.aspx?prmID=10582&prmBoletin=10163-14 | 1 | 0.33 | 0 | 1 | 0.7 | El proyecto se encuentra en primer trámite de discusión legislativa, sin urgencias | Establece un sistema de información de los procesos de diseño y aprobación de los instrumentos de planificación territorial, así como de sus modificaciones | ||||||||||
98 | Prevención de la corrupción | Prevención de la corrupción en la planificación territorial | Plusvalias generadas por la acción del Estado | Promover que las normas de los PR sean de fácil comprensión y aplicación, con un período mínimo de duración efectiva | Proyecto de ley | 7.0 | 33% | 0.002250 | 10.163-14 | Proyecto de ley de transparencia del mercado del suelo e incrementos de valor por ampliaciones del límite urbano | http://camara.cl/pley/pley_detalle.aspx?prmID=10582&prmBoletin=10163-14 | 1 | 0.33 | 0 | 1 | 0.7 | El proyecto se encuentra en primer trámite de discusión legislativa, sin urgencias | Se exige publicar un resumen ejecutivo del instrumento de planificación territorial que, en un lenguaje claro y simple, realice su descripción y la de los principales efectos esperados | ||||||||||
99 | Prevención de la corrupción | Prevención de la corrupción en la planificación territorial | Plusvalias generadas por la acción del Estado | Exigir normas que definan las inversiones de mitigación que deben realizar los privados por la tramitación de un proyecto (particularmente, en el caso de impactos viales), para evitar negociaciones proyecto a proyecto que abren espacios de discrecionalidad y opacidad | Proyecto de ley | 1.0 | 0% | 0.002626 | 0.00 | 0 | 1 | 0.1 | No se conocen iniciativas en la materia | No se conocen iniciativas en la materia | ||||||||||||||
100 | Prevención de la corrupción | Prevención de la corrupción en la planificación territorial | Plusvalias generadas por la acción del Estado | Los rechazos de estudios complementarios solo podrán realizarse en mérito de causales determinadas, disminuyendo de este modo el margen de discrecionalidad | Proyecto de ley | 1.0 | 0% | 0.001501 | 0.00 | 0 | 1 | 0.1 | No se conocen iniciativas en la materia | No se conocen iniciativas en la materia |