A | B | C | D | E | F | G | H | I | J | K | L | M | N | O | P | Q | R | S | T | U | V | W | X | Y | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1 | Maestría en Información y Comunicación - FIC-Udelar | ||||||||||||||||||||||||
2 | Registro de directores de tesis externos - julio/2019 | ||||||||||||||||||||||||
3 | Docente | Grado académico / área de conocimiento | Adscripción institucional | Sistema Nacional de Investigadores o equivalente | Ejes temáticos | Líneas de investigación o proyectos de investigación actuales | Correo electrónico | ||||||||||||||||||
4 | Paola Bongiovani | Master of Library and Information Science/ Bibliotecología y Ciencias de la Información | Universidad Nacional de Rosario, Facultad de Humanidades y Artes | CONICET (Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas) | Comportamiento humano informativo. Estudios métricos de la información. Documentación digital | 1. Conocimientos, opiniones y prácticas de comunicación científica en acceso abierto de investigadores evaluadores en Argentina. (Tesis doctoral) 2. La investigación sobre temas locales. Análisis de la producción científica sobre Argentina desde la perspectiva bibliométrica y altmétrica. | pbongiovani@gmail.com | ||||||||||||||||||
5 | Cintia Chagas | Doctorado en Ciencia de la Información | Universidade Federal de Minas Gerais/ Escola de Ciência da Informação/Departamento de Teoria e Gestão da Informação | Sociedad de la Información y Políticas de información. Cultura, información y sociedad. Documentación digital | 1. Valoración documental en Brasil y Espana. Estudio de las legislaciones y practicas. 2. Valoración documental en el las políticas públicas en Brasil | cintia@eci.ufmg.br | |||||||||||||||||||
6 | Fira Chmiel | Maestría en Análisis del discurso: memoria e infancia | Universidad de San Martín, Centro de Estudios Desigualdades, Sujetos e Instituciones (CEDESI), Programa de Estudios Sociales en Género, Infancia y Juventud. Universidad de Flores, Programa de Lectura y Escritura Académica (PROLEA) | CONICET (Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas) | Lenguajes y medio. Cultura, comunicación y sociedad | 1. Experiencias subjetivas de quienes fueron niños y niñas durante los exilios de las últimas dictaduras en Argentina y Uruguay. 2. El lugar de la infancia en los programas de asistencia en salud mental destinados a niños y niñas en el exilio y en el retorno en Uruguay | firach@gmail.com | ||||||||||||||||||
7 | Nicolás Duffau | Doctorado en Historia | Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, Instituto de Historia, Departamento de Historiología/Programa Claves del siglo XIX | SNI-ANII | Cultura, comunicación y sociedad | 1. Procesos de construcción y consolidación estatal en el siglo XIX. Metodología y documentación. 2. Claves del siglo XIX en el Río de la Plata | nicolasduffausoto@gmail.com | ||||||||||||||||||
8 | Gustavo Liberatore | Doctorado en Documentación: Estudios métricos de la información; Organización del Conocimiento | Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Ciencia de la Información | Programa de Incentivos a los Docentes Investigadores | Organización del conocimiento y Terminología. Estudios métricos de la información | 1. Análisis y evaluación de la actividad científica a partir de las producciones intelectuales. 2. Diseño y desarrollo de sistemas de organización del conocimiento (SOCs). | gliberat@mdp.edu.ar | ||||||||||||||||||
9 | Regina Motz | Doctorado Ciencias de la Computación: Sistemas de Información Semánticos, Bases de Datos | Universidad de la República. Instituto de Computación, Facultad de Ingeniería- Departamento de Programación, Grupo: Sistemas de Información Semánticos. | SNI-ANII. Ingenierías y Tecnologías. Nivel II | Sociedad de la Información y Políticas de información. Cultura, información y sociedad. Alfabetización en Información. Organización del conocimiento y Terminología | 1. Utilización de ontologías en sistemas de personalización. 2. Sistemas de Learning Analytics | rmotz @fing.edu.uy | ||||||||||||||||||
10 | Miguel Olivetti | Maestría en información y comunicación | Escuela Universitaria Centro de Diseño (FADU), Universidad de la República | Teorías y métodos de la investigación en Comunicación. Lenguajes y medios. Cultura, comunicación y sociedad | 1. Pensamiento del diseño y participación ciudadanas en políticas de la infancia. 2. Análisis del discurso, medios y territorio. | miguel.olivetti@apex.edu.uy | |||||||||||||||||||
11 | Gabriela Pedrantti | Máster en Comunicación, semiótica, moda, análisis cultural | IED Barcelona – UPF Barcelona – Escuela Universitaria de Diseño Elisava | Teorías y métodos de la investigación en Comunicación. Lenguajes y medios. Cultura, comunicación y sociedad. Políticas de comunicación. Estrategias y prácticas profesionales en comunicación (periodismo, publicidad, comunicación organizacional, comunitaria y educativa) | 1. Comunicación, semiótica y análisis cultural de moda e identidades. 2. Análisis cultural y semiótico de marcas y narrativas | gabriela@semioticastudio.com | |||||||||||||||||||
12 | Ana Laura Rivoir | Doctorado en Sociedad de la información y el Conocimiento | Universidad de la República, Facultad de Ciencias Sociales, Departamento de Sociología. | SNI-ANII. Ciencias Sociales. Nivel I | Sociedad de la Información y Políticas de información. Cultura, información y sociedad. Alfabetización en Información. Comportamiento humano informativo | 1. Uso y apropiación de tecnologías en Personas mayores, integrante del Centro de Vejéz y envejecimiento del Espacio Interdisciplinario, eje TIC. 2. Desarrollo Humano Informacional – estrategias de desarrollo que vinculan el desarrollo digital y el desarrollo humano. | ana.rivoir@cienciassociales.edu.uy | ||||||||||||||||||
13 | Virginia Rodés | Doctorado en Equidad e Innovación en Educación Superior | Universidad de la República, Comisión Sectorial de Enseñanza, Departamento de Apoyo Técnico Académico, Programa de Entornos Virtuales de Aprendizaje | SNI-ANII. Ciencias Sociales. Iniciación | Sociedad de la Información y Políticas de información. Cultura, información y sociedad. Alfabetización en Información. Lenguajes y medios | Tecnología Educativa, estudio de la Adopción de Tecnologías Educativas en Educación Superior, con énfasis en el área de Recursos Educativos Abiertos | virginia.rodes@cse.udelar.edu.uy | ||||||||||||||||||
14 | Cynthia Roncaglio | Doctorado en Meio Ambiente e Desenvolvimento. Gestión documental | Universidade de Brasília (UnB), Faculdade de Ciência da Informação (FCI) | Plataforma Lattes do Concelho Naciona de Desenvolvimento Científico e Tecnológico (CNPq) | Sociedad de la Información y Políticas de información. Organización del conocimiento y Terminología. Documentación digital | 1. Efectos de la comunicación mediática 2. Comunicación política | cynthia.roncaglio@gmail.com | ||||||||||||||||||
15 | Víctor Hernández de Santaolalla | Doctorado en Comunicación Audiovisual y Publicidad | Universidad de Sevilla. Departamento de Comunicación Audiovisual y Publicidad | Teorías y métodos de la investigación en Comunicación. Cultura, comunicación y sociedad | 1. Gobiernos de izquierda y empresas de medios de comunicación en América Latina. 2. Gobiernos del giro a la derecha y empresas de medios de comunicación en América Latina. | vhsantaolalla@us.es | |||||||||||||||||||
16 | Ivan Schuliaquer | Doctorado en Ciencias Sociales: Sociología de los medios y el periodismo, Política y medios de comunicación, Comunicación Política, Políticas de Comunicación, Sistemas mediáticos nacionales, Gobiernos y medios | Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET-Argentina). Universidad Nacional de San Martín (UNSAM), Escuela de Política y Gobierno | Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET, Argentina) | Teoría de la Información. Sociedad de la Información y Políticas de información. Cultura, información y sociedad. Teorías y métodos de la investigación en Comunicación Políticas de comunicación | ischuliaquer@gmail.com | |||||||||||||||||||
17 | Silvia Sleimen | Doctorado en Documentación: Bibliotecología; Ciencia de la Información | Universidad Nacional de Mar del Plata, Facultad de Humanidades, Departamento de Ciencia de la Información | Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de la Nación (Argentina). Nivel II | Teoría de la Información. Sociedad de la Información y Políticas de información. Cultura, información y sociedad. Estudios métricos de la información | sislei@mdp.edu.ar | |||||||||||||||||||
18 | Isabel Wschebor | Maestría en Ciencias Humanas opción Estudios Latinoamericanos: Preservación audiovisual e Historia del cine | Laboratorio de Preservación Audiovisual del Archivo General de la Universidad de la República | SNI-ANII. Humanidades. Iniciación | Sociedad de la Información y Políticas de información. Cultura, información y sociedad. Documentación digital | 1. Historia de los archivos de cine político uruguayo que se dispersaron o fueron censurados durante la última dictadura cívico militar en Uruguay. 2. Desarrollo de estrategias de conservación y digitalización de películas cinematográfica mediante tecnologías libres de patentes propietarias. | isabelwp@gmail.com | ||||||||||||||||||
19 | Julia Zullo | Doctorado en Filosofía y Letras-UBA Lingüística: Análisis del Discurso; Sociolingüística | Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Letras/Instituto de Lingüística | Teorías y métodos de la investigación en Comunicación Lenguajes y medios Cultura, comunicación y sociedad Políticas de comunicación | 1. Análisis del discurso político mediatizado. 2. Las versiones de la última dictadura cívico-militar Argentina. | juliazullo@gmail.com | |||||||||||||||||||
20 | |||||||||||||||||||||||||
21 | |||||||||||||||||||||||||
22 | |||||||||||||||||||||||||
23 | |||||||||||||||||||||||||
24 | |||||||||||||||||||||||||
25 | |||||||||||||||||||||||||
26 | |||||||||||||||||||||||||
27 | |||||||||||||||||||||||||
28 | |||||||||||||||||||||||||
29 | |||||||||||||||||||||||||
30 | |||||||||||||||||||||||||
31 | |||||||||||||||||||||||||
32 | |||||||||||||||||||||||||
33 | |||||||||||||||||||||||||
34 | |||||||||||||||||||||||||
35 | |||||||||||||||||||||||||
36 | |||||||||||||||||||||||||
37 | |||||||||||||||||||||||||
38 | |||||||||||||||||||||||||
39 | |||||||||||||||||||||||||
40 | |||||||||||||||||||||||||
41 | |||||||||||||||||||||||||
42 | |||||||||||||||||||||||||
43 | |||||||||||||||||||||||||
44 | |||||||||||||||||||||||||
45 | |||||||||||||||||||||||||
46 | |||||||||||||||||||||||||
47 | |||||||||||||||||||||||||
48 | |||||||||||||||||||||||||
49 | |||||||||||||||||||||||||
50 | |||||||||||||||||||||||||
51 | |||||||||||||||||||||||||
52 | |||||||||||||||||||||||||
53 | |||||||||||||||||||||||||
54 | |||||||||||||||||||||||||
55 | |||||||||||||||||||||||||
56 | |||||||||||||||||||||||||
57 | |||||||||||||||||||||||||
58 | |||||||||||||||||||||||||
59 | |||||||||||||||||||||||||
60 | |||||||||||||||||||||||||
61 | |||||||||||||||||||||||||
62 | |||||||||||||||||||||||||
63 | |||||||||||||||||||||||||
64 | |||||||||||||||||||||||||
65 | |||||||||||||||||||||||||
66 | |||||||||||||||||||||||||
67 | |||||||||||||||||||||||||
68 | |||||||||||||||||||||||||
69 | |||||||||||||||||||||||||
70 | |||||||||||||||||||||||||
71 | |||||||||||||||||||||||||
72 | |||||||||||||||||||||||||
73 | |||||||||||||||||||||||||
74 | |||||||||||||||||||||||||
75 | |||||||||||||||||||||||||
76 | |||||||||||||||||||||||||
77 | |||||||||||||||||||||||||
78 | |||||||||||||||||||||||||
79 | |||||||||||||||||||||||||
80 | |||||||||||||||||||||||||
81 | |||||||||||||||||||||||||
82 | |||||||||||||||||||||||||
83 | |||||||||||||||||||||||||
84 | |||||||||||||||||||||||||
85 | |||||||||||||||||||||||||
86 | |||||||||||||||||||||||||
87 | |||||||||||||||||||||||||
88 | |||||||||||||||||||||||||
89 | |||||||||||||||||||||||||
90 | |||||||||||||||||||||||||
91 | |||||||||||||||||||||||||
92 | |||||||||||||||||||||||||
93 | |||||||||||||||||||||||||
94 | |||||||||||||||||||||||||
95 | |||||||||||||||||||||||||
96 | |||||||||||||||||||||||||
97 | |||||||||||||||||||||||||
98 | |||||||||||||||||||||||||
99 | |||||||||||||||||||||||||
100 |