ABCDEFGHIJKLMNOPQRSTUVWXYZ
1
2
3
4
5
6
7
Introducción
8
Con la finalidad de unificar los datos y poder establecer comparaciones facilmente, resulta imprescindible establecer un término de referencia común para todos los tipos de energía.
9
Debido a la importancia del petróleo dentro del sector energético,se aconseja utilizar como unidad energética su capacidad para producir trabajo.
10
Así, se define la tonelada equivalente de petróleo (tep) como 107 kcal (41,868 GJ), energía equivalente a la producida en la combustión de una tonelada de crudo de petróleo.
11
12
Fuentes Energeticas
13
Energía Primaria: Se entiende por energía primaria a las distintas fuentes de energía en el estado que se extrae o captura de la Naturaleza Sea en forma directa, como en el caso de la energía hidráulica, eólica, solar, o después de un proceso de extracción o recolección, como el petróleo, el carbón mineral, la leña, etc.
14
15
- Energía Hidráulica
16
- Energía Eólica
17
- Energía Térmica Solar
18
- Petróleo
19
- Gas Natural
20
21
Energía Secundaria: Son los diferentes productos energéticos (no presentes en la Naturaleza como tales) que son producidos a partir de energías primarias en los distintos centros de transformación, con la finalidad de hacerlas más aptas a los requerimientos del consumo.
22
- Electricidad
23
- Gas Licuado de Petróleo
24
- Diesel Oil + Gas Oil
25
- Nafta
26
27
28
Fuente de Información
29
Para la confección del Reporte de Energías de la Provincia de Río Negro, se consulta a diversos organismos de la Administración Publica Nacional,
30
y algunos organismos privados.
31
32
Secretaria de Energía
33
Compañia Administradora del Mercado Mayorista Electrico (CAMMESA)
34
Ministerio de Economía de la Nación
35
Subsecretaria de Combustibles
36
Subsecretaría de Estadística y Censos Provincia de Río Negro
37
38
39
40
41
42
43
44
45
46
47
48
49
50
51
52
53
54
55
56
57
58
59
60
61
62
63
64
65
66
67
68
69
70
71
72
73
74
75
76
77
78
79
80
81
82
83
84
85
86
87
88
89
90
91
92
93
94
95
96
97
98
99
100