IJKLMNOPQRSTUVWXYZAAABACADAEAF
1
SEGUIMIENTO AL PLAN DE ACCIÓN Código: R-DP-PDE-060
2
Fecha: 29/12/2020
3
Proceso de Direccionamiento Estratégico Versión: 006
4
Departamento Administrativo de PlaneaciónPágina : 1 de 1
5
Periodo de corte: 1 de Julio al 30 de Septiembre de 2023
6
SECRETARÍA O ENTIDAD RESPONSABLE: 3.1. DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE FORTALECIMIENTO INSTITUCIONALVIGENCIA AÑO: 2023
7
8
PLAN DE DESARROLLO PROYECTOSACCIONES/ACTIVIDADES DE GESTIÓN Y ADMINISTRATIVASEFICIENCIA LOGRO Y/O ALCANCE DE LA METAEFICACIA PRESUPUESTAL COBERTURA OBSERVACIONRESPONSABILIDAD
9
INDICADOR DE PRODUCTO1234567891011121314151617
10
INDICADOR LINEA BASEMETA DE CUATRIENIOCódigo BPPIMNombre del ProyectoObjetivo del ProyectoINDICADOR / ACCIONES /
ACTIVIDADES
Línea base de las acciones/
Actividades del Proyecto
Valor de la meta de las Acciones/Actividades del proyecto programada para la vigencia actualValor de la meta del indicador de producto del proyecto a la fecha de corteSemáforo Alcance de la Meta:
Verde Oscuro (100%)
Amarillo (75%)
Rojo (50%)
Rubro PresupuestalFuenteRecursos asignados, en pesos en el momento presupuestal (Apropiación Definitiva)Recursos ejecutados en pesos en el momento presupuestal (Reg. Presupuestal)Semáforo Alcance de la Meta:
Verde Oscuro (100%)
Amarillo (75%)
Rojo (50%)
Población beneficiada con la actividadLugar geográfico en que se desarrolla la actividadObservaciones a la fecha del corte por actividad o total del proyectoResponsable
11
% avance de la meta del indicador del proyecto a la fecha de corte% ejecución presupuestal a la fecha de corte
12
Gestionar la creación del Complejo Archivistico, de conservación y de valor historico del Municipio de Armenia Museo de la memoria012021630010005Complejo Archivístico, de conservación y de valor histórico del Municipio de Armenia Museo de la memoriaAprovechar el uso eficiente de los recursos públicos en la construcción de una locación que preste los servicios de información, consulta, apoyo a otras entidades, asesoría y visitas guiadas. Toda vez, que son los museos y los archivos espacios propicios para la interacción con el conocimiento, para la apropiación y resignificación del patrimonio documental con la participación del sector público y la ciudadanía.Socialización a la Comisión Técnica encargada de gestionar el Complejo Archivistico, de conservación y de valor historico del Municipio de Armenia "Museo de la memoria" de los resultados del estudio de prefactibilidad y factibilidad para la creación del Complejo Archivístico.
010,6565,00%104.01.2.3.2.02.02.009.00.00.3302005.005.91119PROPIOS$ 0$ 0#DIV/0!Funcionarios y contratistas de la Administración Municipal, usuarios externos y comunidad en general Centro Administrativo Municipal - CAM Para el proyecto relacionado con el complejo archivístico, de conservación y de valor histórico del Municipio de Armenia "museo de la memoria" se está adelantando lo concerniente a la organización y actualizacion de la información para la socialización del estudio de pre factibilidad y factibilidad a la comisión técnica con el fin de programar reunión y socializar los resultados con la comisión.Director Dafi
13
Plan Estratégico de Talento Humano implementado y con su respectivo monitoreo y seguimiento anual242020630010059Fortalecimiento del Talento Humano y Modernización Institucional Pa`TodosFortalecer el Talento Humano con personal tecnicamente preparado y con calidad humana bajo los principios de integridad y legalidad como motores de la generación de resultados de la entidad, en procura de una gestión pública eficaz y eficiente.Plan Estratégico de Talento Humano implementado y con su respectivo monitoreo y seguimiento1172%71,90%104.01.2.3.2.02.02.009.4599023.059.91119PROPIOS$ 321.045.300$ 310.000.00096,56% Municipio de Armenia Departamento Administrativo de Fortalecimiento Institucional El Plan de Gestion Estratégica de Talento Humano de la vigencia 2023 fue elaborado por el Departamento Administrativo de Fortalecimiento Institucional, aprobado en el comité institucional de gestión y desempeño y publicado en la página de la Alcaldía. Este plan está compuesto por 17 acciones las cuales llevan un porcentaje de cumplimiento del 74%. De las cuales para el tercer trimestre del año se han adelantado las siguientes:
-se han realizado 15 inspecciones de puestos de trabajo desde el área de SST a 15 personas priorizadas con desorden musculo esquelético
-Se revisaron 13 solicitudes de teletrabajo
-Se ejecutaron 5 sesiones de difusión de la información sobre los días de salario emocional y requisitos para hacer uso de ellos.
-Se realizaron ejercicios de interiorización del código de integridad a 4 directivos de los 32 pertenecientes al personal de la Alcaldía
-Se realizó socializacion de los resultados de medición de clima organizacional, diagnistico de riesgo psicosocial y cultura organizacional 2022 al personal directivo de la entidad.
-Se convocó a 16 dependencias para la socialización del decálogo de servicio de atención al ciudadano y se logró llegar a 16 dependencias.
-Se realizó capacitación al personal en general respecto a matrices de caracterización de sus dependencias y sus roles en el cumplimiento de las actividades de cada proceso.
-Se convocó a 16 dependencias para ejercicios de sensibilización dirigida al personal en general sobre la gratificación que genera prestar un buen servicio y se ha logrado llegar a 16 dependencias.
-Se convocó a 16 dependencias para el decálogo y por medio de esta se logró llegar a 16 dependencias por medio de sesiones para la realización de campaña que impacte la cultura organizacional respecto de la calidad del servicio y la integridad de servidor público.
-Se realizó sensibilizacion dirigido al personal en general sobre gratificación que genera hacer las cosas bien; se convocaron 16 dependencias y se logró llegar a 13 dependencias.
Para el cumplimiento de este Plan se promedia el cumplimiento de el Plan de Gestion Estratégica de Talento Humano 74%,El Plan Institucional de Capacitaciones 75.5%, El Plan de Incentivos Institucionales 70.37%, El Plan de Trabajo Anual en Seguridad y Salud en el Trabajo 70.20% , El Plan de Previsión de Recursos Humanos 66.67% y El Plan Anual de vacantes 75% contando asi con un porcentaje de cumplimiento en este indicador del 71.9%
Subdirector Dafi
14
Realizar las gestiones de cobro ante las diferentes entidades cuotapartistas. 90%100%75%75,00%104.01.2.3.2.02.02.009.4599023.059.91119$ 83.000.000$ 78.000.00093,98% Municipio de Armenia Fondo Territorial de Pensiones Para las gestiones realizadas dentro del área del Fondo Territorial de Pensiones desde enero a 30 de septiembre del 2023 se tienen:
CUOTAS PARTES POR COBRAR
Desde el mes de enero a septiembre del año 2023, se han remitido 80 cuentas de cobro, con corte a 31 de agosto del presente año.
RECAUDO DE ENERO A SEPTIEMBRE
HOSPITAL DE CAICEDONIA $ 2.426.942,00
MINISTERIO DE DEFENSA $ 25.917.802,44
MINISTERIO DE AGRICULTURA $ 2.922.469,00
MUNICIPIO DE GENOVA $ 341.123,00
DEPARTAMENTO DE CALDAS $ 34.963.975,00
HOSPITAL SAN JUAN DE DIOS $ 7.338.015,00
UNIVERSIDAD DE CALDAS $ 5.917.801,00
ETB $ 2.301.577,00
EMPRESAS PÚBLICAS DE ARMENIA (EPA) $ 46.853.821,00
TOTAL $ 128.983.525,44

RENDIMIENTOS FINANCIEROS $ 98.450.003,36
RETROPATRONOS $ 9.209.536,00
Rendimientos CDT COBIS $ 195.405.600,00
SALDOS DE CUENTAS BANCARIAS
DAVIVIENDA (septiembre 25) $ 341.657.630,34
OCCIDENTE (agosto 31) $ 3.932.952.037,41
PAGOS REALIZADOS
(7) BONOS PENSIONALES $ 484.638.000,00
SIN SITUACION DE FONDOS
CON RECURSOS DEL FONPET
(7) INDEMNIZACIONES SUSTITUTIVAS $ 4.911.513,00
(2) DEVOLUCION DE APORTES $ 9.416.591,00
CUOTAS PARTES PENSIONALES
PAR TELECOM $11.454.058
COLPENSIONES $ 3.638.892
CERTIFICADO TIEMPOS LABORADOS CETIL
Se realizó la revisión de las diferentes hojas de vida y nóminas respectivas, con las cuales se hizo el cargue y expedición en la plataforma CETIL, de 64 Certificados Electrónicos de Tiempos Laborados y se realizó la negación de 1 Certificación.

SUSPENSIÓN DE MESADAS POR FALLECIMIENTO
Se han suspendido el pago de la mesada pensional por fallecimiento de:
• 7 Jubilados.
• 5 Sustitutos.
SUSTITUCIONES PENSIONALES
Se ha adelantado el trámite administrativo correspondiente, en el cual, se han reconocido las siguientes sustituciones pensionales:
• EDIS AGUDELO BRITO
• ORFILIA OROZCO DE OLIVEROS
• AYDEE OSPINA JIMENEZ
• LUZMERY GIL.
PASIVOCOL
Se han adelantado las respectivas correcciones de las inconsistencias generadas por la actualización de la base de los datos registrados de la vigencia 2022, enviándose (base de datos) por última vez el día 18 de septiembre del 2023, quedando a la espera del informe que debe generar el Ministerio de Hacienda y Crédito Publico, para la aprobación de la misma.

DESAHORRO FONPET
Se consiguió aprobación de la nómina de jubilados por valor de $5.617.298.673 y se encuentra en espera que la página del Ministerio de Hacienda y Crédito Publico, se habilite, para radicar la solicitud de los mismos.
VIGENCIA DE CÉDULAS
Cada quince días se realizó la verificación de vigencias de cédula, en la página de la Registraduría Nacional del Estado Civil, del personal jubilado y sustituto del Municipio de Armenia.
Fondo territorial de pensiones
15
Plan Institucional de Capacitaciones implementado y con su respectivo monitoreo y seguimiento anual44Plan Institucional de Capacitaciones implementado y con su respectivo monitoreo y seguimiento 110,755102040875,51%104.01.2.3.2.02.02.009.4599023.059.91119$ 196.181.600$ 169.328.20086,31% Servidores Públicos y Contratistas de la Administración Central Municipal Edificio Cam y sus Centros de Trabajo El Plan Institucional de Capacitaciones (PIC 2023) se Formalizo y público en día 31 de enero de 2023 por medio de la página del Departamento de Planeación planeacionarmenia.gov.co, teniendo en cuenta que para la presente vigencia contamos con (49) capacitaciones repartidas en los 4 ejes temáticos, de las cuales para el mes de enero se llevó a cabo a cabo “CONCILIACION PARA INSPECTORES LEY 1801/2016”, perteneciente al Eje Temático II CREACIÓN DEL VALOR DE LO PÚBLICO, capacitación realizada en tres sesiones los días 30 de enero, 6 de febrero y 13 de febrero de 2023, de manera presencial en las instalaciones de la Universidad la Gran Colombia Seccional Armenia, con 13 personas de planta asistentes, en el mes de febrero se realizó la capacitación “NEGOCIACIÓN COLECTIVA”, perteneciente al Eje Temático II CREACIÓN DEL VALOR DE LO PÚBLICO, realizada en dos sesiones los días 28 de febrero y 14 de marzo de 2023, de manera virtual por medio de la plataforma TEAMS, con 5 personas asistentes en la primer sesión y 13 personan asistentes en la segunda sesión, pertenecientes a las juntas Directivas de los Sindicatos del Municipio, en el mes de marzo se realizó la capacitación “MANEJO DEL TIEMPO”, perteneciente al Eje Temático III TRANSFORMACION DIGITAL, realizada el día 06 de marzo de 2023, de manera presencial en el salón Ancizar López López, con 24 personas asistentes, 6 de planta y 18 contratistas, la Capacitación “COMUNICACIÓN ASERTIVA INTERNA”, perteneciente al Eje Temático I GESTION DEL CONOCIMINETO Y LA INNOVACION, realizada el día 14 de marzo de 2023, de manera presencial en el salón de la Casa del Consumidor, con 11 personas asistentes, 5 de planta y 6 contratistas, la Capacitación “LIDERAZGO Y TRABAJO EN EQUIPO”, perteneciente al Eje Temático I GESTION DEL CONOCIMINETO Y LA INNOVACION, Realizada el día 16 de marzo de 2023, de manera presencial en el salón de la Casa del Consumidor, con 26 personas asistentes, 11 de planta y 15 contratistas, la Capacitación “LENGUAJE CLARO”, perteneciente al Eje Temático II CREACIÓN DEL VALOR DE LO PÚBLICO, Realizada el día 22 de marzo de 2023, de manera presencial en el salón de la Casa del Consumidor, con 10 personas asistentes, 2 de planta y 8 contratistas, la Capacitación “DECALOGO DE ATENCION AL CUIDADANO”, perteneciente al Eje Temático II CREACIÓN DEL VALOR DE LO PÚBLICO, Realizada el día 28 de marzo de 2023 y hasta el día 31 de marzo de 2023, de manera presencial en el Auditorio Ancizar López López, la Capacitación “MEJORAMIENTO DE LA COMUNICACIÓN ”, perteneciente al Eje Temático III TRANSFORMACION DIGITAL, Realizada el día 29 de marzo de 2023, de manera presencial en el salón de la Casa del Consumidor con 11 personas asistentes, 3 de planta y 8 contratistas y la Capacitación “CREATIVIDAD”, perteneciente al Eje Temático III TRANSFORMACION DIGITAL, Realizada el día 31 de marzo de 2023, de manera presencial en el salón de la Casa del Consumidor, con 11 personas asistentes, 4 de planta y 6 contratistas, en el mes de marzo por medio de solicitud individual se llevó a cabo mediante Acta Nro. 001 de la sub comisión de capacitaciones se aprobó dicha capacitación solicitada por el Secretario de Hacienda el Doctor Yeison Andrés Pérez Lotero sobre "SEMINARIO NACIONAL DE EMPALMES POR COLOMBIA TRANSPARENCIA Y DESARROLLO 2023-2024" con un costo de $928,200 M/CTE iva incluido. En el mes de abril se llevaron a cabo las siguientes capacitaciones, “INTELIGENCIA EMOCIONAL”, perteneciente al Eje Temático I GESTION DEL CONOCIMINETO Y LA INNOVACION, Realizada el día 10 de abril de 2023, de manera presencial en el Auditorio Ancizar López López, “ORIENTACION AL SERVICIO”, perteneciente al Eje Temático I GESTION DEL CONOCIMINETO Y LA INNOVACION, Realizada el día 11 de abril de 2023, de manera presencial en el salón de la Casa del Consumidor, “COMUNICACIÓN ASERTIVA INTERNA”, perteneciente al Eje Temático I GESTION DEL CONOCIMINETO Y LA INNOVACION, Realizada el día 14 de abril de 2023, de manera presencial en el salón de la Casa del Consumidor, “PROGRAMACION NEUROLINGUISTICA ASOCIADA AL ENTORNO PUBLICO”, perteneciente al Eje Temático IV PROVIDAD Y ETICA DE LO PUBLICO, Realizada el día 18 de abril de 2023, de manera presencial en el salón de la Casa del Consumidor, “SUPERVISION E INTERVENTORIA DE CONTRATOS”, perteneciente al Eje Temático II CREACION DE VALOR PUBLICO, Realizada el día 26 de abril de 2023, de manera presencial en el Auditorio Ancizar López López, “PLAN MUNICIPAL GESTION DEL RIESGO” perteneciente al Eje Temático I GESTION DEL CONOCIMINETO Y LA INNOVACION, Realizada el día 02 de mayo de 2023, de manera presencial en el Auditorio Ancizar López López, la Capacitación “GESTION PUBLICA ORIENTADA A RESULTADOS”, perteneciente al Eje Temático II CREACIÓN DEL VALOR DE LO PÚBLICO, Realizada el día 15 de junio de 2023, de manera presencial en el Auditorio Sala de Gobierno y “GESTION DEL CONOCIMIENTO Y LA INNOVACION” perteneciente al Eje Temático I GESTION DEL CONOCIMINETO Y LA INNOVACION, Realizada los días 21 y 28 de junio de 2023, de manera presencial en el Auditorio Ancizar López López, “IDENTIDAD DE GENERO / MUJER Y GENERO” perteneciente al Eje Temático II CREACION DE VALOR PUBLICO, Realizada el día 19 de julio de 2023, de manera presencial en el Auditorio Ancizar López López, “POLITICA DE DISCAPACIDAD” perteneciente al Eje Temático II CREACION DE VALOR PUBLICO, Realizada el día 19 de julio de 2023, de manera presencial en el Auditorio Ancizar López López, “SECOP II” perteneciente al Eje Temático II CREACION DE VALOR PUBLICO, Realizada el día 25 de julio de 2023, de manera presencial en el Auditorio Ancizar López López, “RENDICION DE CUENTAS” perteneciente al Eje Temático IV PROBIDAD Y ETICA DE LO PUBLICO, Realizada el día 27 de julio de 2023, de manera Virtual por medio de la plataforma Microsoft Teams, “PROTOCOLO DE PQRSD” perteneciente al Eje Temático II CREACION DE VALOR PUBLICO, Realizada el día 31 de julio de 2023, de manera presencial en el Auditorio Ancizar López López Y “POLITICA DE INTEGRIDAD PUBLICA” perteneciente al Eje Temático IV PROBIDAD Y ETICA DE LO PUBLICO, Realizada el día 31 de julio de 2023, de manera Virtual por medio de la plataforma Microsoft Teams, Eje Temático IIITRANSFORMACION DIGITAL, Capacitación “EXCEL”, realizado los días 01,04, 08, 09, 11, 15, 16, 18, 22 del mes de agosto en el ARCHIVO DEL CONCEJO, Eje Temático II CREACION DE VALOR PUBLICO, Capacitación “TABLAS DE RETENCION” realizada el día 08 de agosto de 2023 , realizada por el ARCHIVO GENERAL DE LA NACION de manera VIRTUAL por medio de la plataforma TEAMS MICROSOFT, Eje Temático III TRANSFORMACION DIGITAL, Capacitación “APROPIACION Y USO DE LA TECNOLOGIA” realizada el día 09 de agosto de 2023 en el auditorio AUDITORIO ANCIZAR LOPEZ LOPEZ, Eje Temático I GESTION DEL CONOCIMIENTO Y LA INNOVACION, capacitación “USO ADECUADO DE LA INTRANET” realizada el día 10 de agosto de 2023 en el AUDITORIO ANCIZAR LOPEZ LOPEZ, Eje Temático III TRANSFORMACION DIGITAL, capacitación “SOLUCION DE PROBLEMAS CON TECNOLOGIAS” realizada el día 15 de agosto de 2023 en el AUDITORIO ANCIZAR LOPEZ LOPEZ, Eje Temático III TRANSFORMACION DIGITAL, capacitación “AUTOMATIZACION DE PROCESOS” realizada el día 15 de agosto de 2023 en el AUDITORIO ANCIZAR LOPEZ LOPEZ, Eje Temático III TRANSFORMACION DIGITAL, capacitación “SEGURIDAD INFORMATICA” realizada el día 16 de agosto de 2023 en el AUDITORIO ANCIZAR LOPEZ LOPEZ, Eje Temático I GESTION DEL CONOCIMIENTO Y LA INNOVACION, capacitación “CONSTRUCCION DE INDICADORES, MEDICION Y ANALISIS DE RESULTADOS” realizada el día 23 de agosto de 2023 en el AUDITORIO ANCIZAR LOPEZ LOPEZ, Eje Temático II CREACION DEL VALOR DE LO PUBLICO, capacitación “DERECHOS Y DEBERES DEL FUNCIONARIO PUBLICO” realizada el día 08 de septiembre de 2023 en el AUDITORIO ANCIZAR LOPEZ LOPEZ, Eje Temático II CREACION DEL VALOR DE LO PUBLICO, capacitación “GESTION DOCUMENTAL” realizada el día 12 de septiembre de 2023 en el AUDITORIO ANCIZAR LOPEZ LOPEZ, Eje Temático II CREACION DEL VALOR DE LO PUBLICO, capacitación “DEUDA PUBLICA” realizada el día 22 de septiembre de 2023 en el AUDITORIO ANCIZAR LOPEZ LOPEZ, Eje Temático I GESTOPN DEL CONOCIMIENTO Y LA INNOVACION, capacitación “ESTATUTO ORGANICO DEL PRESUPUESTO” realizada el día 22 de septiembre de 2023 en el AUDITORIO ANCIZAR LOPEZ LOPEZ, para el mes de septiembre el PIC 2023 lleva el 75.5% de ejecución con 37 capacitaciones Subdirector Dafi
16
Plan de Incentivos Institucionales implementado y con su respectivo monitoreo y seguimiento anual44Plan de Incentivos Institucionales implementado y con su respectivo monitoreo y seguimiento110,703703703770,37%104.01.2.3.2.02.02.009.4599023.059.91119$ 111.800.000$ 90.500.00080,95% Servidores Públicos y Contratistas de la Administración Central Municipal Edificio Cam y sus Centros de Trabajo El Plan de Incentivos Institucionales (Plan de Bienestar Social) de la vigencia 2023 fue elaborado por el Departamento Administrativo de Fortalecimiento Institucional, aprobado en el comité institucional de gestión y desempeño y publicado en la página de la Alcaldía. Este plan contempla 27 actividades para el beneficio de los funcionarios de la administración municipal, las cuales son: (cumpleaños de cada empleado, promoción uso de la bicicleta, gimnasio, día del agente de tránsito, día de la secretaria, tardes recreativas, día del servidor público, formación en artes o artesanías, promoción programas de vivienda, día de halloween, celebración día mundial de los animales, celebración día del bombero, incentivos, caminatas, tradiciones navideñas, ruta de la felicidad salario emocional, preparación para los prepensionados, programa servimos, adaptación al cambio, código de integridad, trabajo en equipo, curso de inglés, 2 días de la familia, celebración del día del teletrabajo, día del abuelo, etiqueta y protocolo). De las 27 actividades dentro de dicho plan, con corte al 30 de septiembre de 2023 se han ejecutado 19. A la fecha no se ha suscrito los contratos de logística y alimentación teniendo en cuenta que la dependencia, no cuenta con los recursos necesarios, es por esto que las actividades desarrolladas se han hecho a través de gestiones del DAFI.Subdirector Dafi
17
Plan de Trabajo en seguridad y Salud en el Trabajo implementado y con su respectivo monitoreo y seguimiento anual44Plan de Trabajo en seguridad y Salud en el Trabajo implementado y con su respectivo monitoreo y seguimiento 110,702040816370,20%104.01.2.3.2.02.02.009.4599023.059.91119$ 368.539.316$ 358.698.20097,33% Servidores Públicos y Contratistas de la Administración Central Municipal Edificio Cam y sus Centros de Trabajo El Plan de Trabajo Anual en Seguridad y Salud en el Trabajo de la vigencia 2023 fue elaborado por el Departamento Administrativo de Fortalecimiento Institucional, aprobado en el comité institucional de gestión y desempeño y publicado en la página de la Alcaldía. Este plan cuenta con 245 actividades las cuales se realizaron hasta el 30 de Septiembre de la presente vigencia un total de 172 lo que equivale a un avance del 70%, dichas actividades se componen de:
Actualización perfil socio demográfico
. Informe de condición de salud
. Plan de mejoramiento en accidentalidad
. Análisis y estrategias para mitigación de accidentes de trabajo
. Semana salud , tamízales de riesgo cardiovascular
Socializacion de lineamientos del Sistema de Gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo con el Alcalde , Directores, Secretarios Jefes de oficiona de todas las dependencias .
• Se revisó documentación de la designación del responsable del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, con la respectiva asignación de responsabilidades.
• Se Solicitó a los responsables el SG-SST, certificado de aprobación del curso virtual de cincuenta (50) o actualización (20) horas en Seguridad y Salud en el Trabajo.
• Se realizaron reuniones mensuales del COPASST
• Se capacitó a los integrantes del COPASST en investigación de accidentes
• Actas de las reuniones trimestrales o extraordinarias del Comité de Convivencia Laboral.
• Se realizó seguimiento a la Actualización de la matriz legal
• Se Diseñó el programa de Capacitación y entrenamiento de SST
• Se Diseñó e implantación Programa de Riego Publico
Incluir en el procedimiento de compras la identificación y evaluación de las especificaciones en Seguridad y Salud en el Trabajo.
• Se realizó documento para Incluir en el procedimiento de compras la identificación y evaluación de las especificaciones en Seguridad y Salud en el Trabajo.
• Se diseñó procedimiento de Identificación, evaluación, para adquisición de productos y servicios en SST, con ordenadores del gasto.
• Se elaboró y actualizo de manera permanente caracterización de las condiciones de salud
• Se realizó registros de ausentismo por enfermedad común y cuando se presente por enfermedad laboral y accidentes de trabajo.
• Se Actualizo e Implemento el Sistema de vigilancia Epidemiológico en Riesgo psicosocial
• Se Actualizo e Implemento el sistema de vigilancia Epidemiológico en Desordenes Musculo esqueléticos (DME)
Diseño e implemmtacion del sistema de vigilancia Epidimiológico Respiratorio para COBA
• Se Actualizo e Implemento programa de orden y aseo
• Se realizó acompañamiento, seguimiento y verificación al Plan Estratégico Vial ( PESV)
• Se Implementó Programa de Caídas al mismo nivel en la alcaldía municipal y sus centros de trabajo
• Se Implementó el Programa Prevención y Mitigación del Virus SARS-Cov-2 (COVID -19) incluyendo seguimiento a casos y promoción y prevención.
• Se Implementó Programa de Estilos de vida y entorno saludable (tabaquismo -alcohol y sustancias psicoactivas)
• Se realizó seguimiento a reporte e investigación de accidentes de trabajo dentro de los tiempos establecidos por la normatividad legal vigente.
• Se realizó seguimiento a matriz de reporte de actos y condiciones inseguras
• Se Actualizo las matrices de Identificación de peligros, Evaluación y Valoración de Riesgos
• Se realizó Seguimiento del cumplimiento del programa de (seguridad- Botiquines -Extintores - Bioseguridad - Puesto limpio-)
• Se realizó entrega de los elementos de protección personal – EPP
• Se realizó estructuración de Brigadas de Emergencias.
• Se capacito a las Brigadas de Emergencias.
• Se realizó dotación a las Brigadas de Emergencias con elementos médicos.
• Se realizó actualización y y seguimiento permanentemente de los indicadores de estructura, proceso y resultado del SG-SST
Aálisis estadístico de incidentes, Accidentes de trabajo y Enfermedad Laboral.
Se realizo revisión por parte de la alñta direccion sobre el avalta dirección
Se realizo seguimiento a las recomendaciones medicas ocupacionales
Se diseñaron fichas tecnicas procedimientos e intructivos en materia de Riesgo Labortal Del Municipio de Armenia
Subdirector Dafi
18
Plan de Previsión de Recursos Humanos implementado y con su respectivo monitoreo y seguimiento anual24Plan de Previsión de Recursos Humanos implementado y con su respectivo monitoreo y seguimiento 110,666666666766,67%104.01.2.3.2.02.02.009.4599023.059.91119$ 2.000.000$ 00,00%Municipio de ArmeniaDepartamento Administrativo de Fortalecimiento InstitucionalEl Plan de Previsión de Recursos Humanos de la vigencia 2023 fue elaborado por el Departamento Administrativo de Fortalecimiento Institucional, aprobado en el comité institucional de gestión y desempeño y publicado en la página de la Alcaldía. Este plan corresponde al diligenciamiento del formato denominado Plan de Previsión que se realiza cada dos meses, por tanto a la fecha se cuenta con 4 informes para un avance del 66%.Líder de Asuntos Jurídicos y Laborales
19
Plan Anual de vacantes implementado y con su respectivo monitoreo y seguimiento anual24Plan Anual de vacantes implementado y con su respectivo monitoreo y seguimiento 110,7575,00%104.01.2.3.2.02.02.009.4599023.059.91119$ 2.000.000$ 00,00%Municipio de ArmeniaDepartamento Administrativo de Fortalecimiento InstitucionalEl Plan Anual de vacantes de la vigencia 2023 fue elaborado por el Departamento Administrativo de Fortalecimiento Institucional, aprobado en el comité institucional de gestión y desempeño y publicado en la página de la Alcaldía. Este plan corresponde al diligenciamiento del formato denominado Plan de Vacantes que se realiza de manera mensual, por tanto a la fecha se cuenta con 9 informes, llevando así un avance del 75%.Líder de Asuntos Jurídicos y Laborales
20
Actualización Estudio Cargas Laborales orientado a la Modernización de la Estructura Administrativa del ente central (Estudio para la creación de nuevas dependecias sobre: familia, mujer, ambiente y bienestar animal)01Elaboración del estudio técnico para la modernización de la planta de personal de la entidad de conformidad a las disposiciones legales, al estudio de cargas laborales y a las necesidades de servicio en los diferentes procesos de la entidad010,880,00%104.01.2.3.2.02.02.009.4599023.059.91119$ 131.591.000$ 80.500.00061,17%Municipio de ArmeniaAdministración Central MunicipalA la fecha está en construcción el estudio técnico para la modernización de la planta, el cual se encuentra en etapa avanzada y servirá de sustento para el proyecto de Acuerdo a presentar ante el Concejo Municipal conforme al cumplimiento de requisitos técnicos, jurídicos y financieros, que den viabilidad a su trámite.
De acuerdo a directrices de priorización del proceso de modernización por razones de obligatoriedad de las normas y por necesidad de servicio, se crearon 30 empleos de Carrera administrativa en la planta de personal, en los niveles Profesional para la conformación del equipo interdisciplinario de las Comisarías de Familia (10) (Ley 2126 de 2021, modificadad por el artículo 83 de la Ley 2294 de 2023) y Asistencial para el COBA con empleos (20) denominados BOMBERO 475-01 CA. Dicha creación de empleos se sustentó desde el punto de vista legal, financiero y administrativo, en un estudio técnico que viabilizó la expedición de los respectivos actos administrativos
Director Dafi
21
Plan Institucional de Archivo de la Entidad - PINAR implementado con su respectivo monitoreo y seguimiento anual242020630010058Creación del Proceso de Gestión Documental y Archivo en el Municipio de ArmeniaFortalecer los procesos técnicos y de modernización en las diferentes fases de archivo, así como el debido cumplimiento de normas técnicas reglamentarias en materia gestión documental, sistemas de información y automatización de la información.Plan Institucional de Archivo de la Entidad - PINAR implementado con su respectivo monitoreo y seguimiento anual110,7575,00%'104.01.2.3.2.02.02.009.4599017.058.91119PROPIOS$ 471.406.000$ 382.249.33381,09%Funcionarios y contratistas de la Administración Municipal, usuarios externos y comunidad en general Administración CentralEl Plan institucional de Archivo (PINAR) de la vigencia 2023 fue elaborado por el Departamento Administrativo de Fortalecimiento Institucional, aprobado en el comité institucional de gestión y desempeño y publicado en la página de la Alcaldía con el fin de garantizar la planeación estratégica y anual de la gestión documental de la entidad, así como dar cumplimiento a los lineamientos y directrices que establece el Archivo General de la Nación.

Además venimos en proceso de revisión del Sistema Integrado de Conservación con apoyo del Archivo General de la Nación con el fin de garantizar la planeación estratégica y anual de la Gestión Documental de la entidad, así como dar cumplimiento a los lineamientos y directrices que establece el Archivo General de la Nación y la normatividad vigente frente a la administración y conservación documental. Asi mismo dando cumplimiento a la Ley de Transparencia 1712 de 2014.

Se viene realizando la elaboracion de certificaciones laborales, tanto para contratistas como funcionarios de planta aproximadamente 90

Se ha realizado la entrega de computadores y/o escaner a cada una de las dependencias de la administracion municipal con el fin de manejar el programa de digitalizacion de la documentacion.

A la fecha se viene realizado la actualizacion del mapa de riesgo operativo, mapa de riesgo de corrupcion, plan de gestion territorial del proceso 11 de gestion documental.
Líder de Gestión Documental
22
Inclusión del Proceso de Gestión Documental en el mapa de procesos y procedimientos del Municipio de Armenia y su respectiva implementación, monitoreo y seguimiento anual.01Elaboración, aplicación y seguimiento del Plan de Gestion Documental010,7575,00%'104.01.2.3.2.02.02.009.4599017.058.91119$ 9.600.000.000$ 9.600.000.000100,00%Funcionarios y contratistas de la Administración Municipal, usuarios externos y comunidad en general Administración CentralEn el segundo trimestre se consolida la conformación de los gestores documentales de cada una de las dependencias de la administración, conformado por los enlaces documentales de cada una de las dependencias. Se han realizado las siguientes actividades:

Se han realizado capacitaciones a las siguientes dependencias:
-Infraestructura
-Bienes y Suministros
- archivo central
- SETTA
- Bienes y suministros - inmuebles
- Secretaria de hacienda
- Despacho - Gestor de Paz, jurídica, proyectos, administrativa y social, comunicaciones
-Salud
-Desarrollo económico
-Desarrollo social
Educación
Jurídica
-Control disciplinario
-Gobierno: Comisaria 1a y 2a, inspecciones 4a,6a,7a, 9a 10a, Casa del consumidor
-Planeación
-DAFI: Sac- Contratacion, historias laborales, pensiones
-Tic

Entre los meses de enero, febrero, marzo, abril, mayo, junio, julio, agosto y septiembre se elaboraron 157 certificados laborales, se han realizado hasta la fecha 496 visitas alas dependencias de la alcaldia, 20 capacitaciones con enfasis en la organizaciòn, limpieza, foliacion de los documentos,aplicacion del SIC, formatos 027, hojas de control, listas de chequeo, fuid debidamente diligenciados. Todo lo anterior con el fin de presentar un empalme claro. Se han realizado 52 visitas a cada uno de los archivos de gestion dentro y fuera del CAM, 20 reuniones en diferentes dependencias del Cam.

Se realizaron 52 solicitudes realizadas por correo del archivo central

Líder de Gestión Documental
23
TOTAL$ 11.287.563.216$ 11.069.275.73398,07%
24
27
28
REPRESENTANTE LEGALRESPONSABLE DE LA DEPENDENCIA Y/O ENTIDAD
29
30
31
32
33
JOSE MANUEL RÍOS MORALESJUAN ESTEBAN CORTES OROZCO
34
ALCALDEDIRECTOR
35
36
37
____________________________________________________________
Centro Administrativo Municipal CAM, piso 3 Tel – (6) 741 71 00 Ext. 804, 805
38
39
40
41
42
43
44
45
46
47
48
49
50
51
52
53
54
55
56
57
58
59
60
61
62
63
64
65
66
67
68
69
70
71
72
73
74
75
76
77
78
79
80
81
82
83
84
85
86
87
88
89
90
91
92
93
94
95
96
97
98
99
100
101
102