ABCDEFGHIJKLMNOPQRSTUVWXYZ
1
Revista N°
AñoIDTitulo
Seccion
TipoIdiomaPais_EstudioPalabras clavesAutoresPais_Autores
2
12009r0101
Carta a los lectores del número 1 de la Revista Transporte y Territorio (RTT1)
EditorialEspañol[NA][NA]1Argentina
3
12009r0102
Dossier Estado, Transporte y Territorio
Dossier
Presentación
Español[NA][NA]2Argentina
4
12009r0103
¿Hacia dónde va el tren? Estado y ferrocarril después de las privatizaciones
Dossier
ArtículoEspañolArgentinaFerrocarril, Estado, Argentina, Privatización, Crisis1Argentina
5
12009r0104
Reestructuración ferroviaria en Argentina y cambios en el territorio. Una verificación en la Región Metropolitana Rosario
Dossier
ArtículoEspañolArgentinaFerrocarril, Inversiones, Reestructuración, Políticas públicas, Territorio1Argentina
6
12009r0105
Estado y transporte urbano: ¿cómo ir hacia una nuevo ciclo reglamentario? El uso de escalas y dimensiones de análisis para la acción política
Dossier
ArtículoEspañolArgentinaTransporte urbano, Ciclos, Política de servicios públicos, Reglamentación, Reforma1Argentina
7
12009r0106
Teoría de Grafos y Sistemas de Información Geográfica aplicados al Transporte Público de Pasajeros en Resistencia (Argentina)
LibresArtículoEspañolArgentinaTransporte público, Accesibilidad, Grafos, Sistemas de Información Geográfica, Resistencia3Argentina
8
12009r0107
Sistema de transporte público y desplazamientos al trabajo en la Zona Metropolitana del Valle de México 1994-2007
LibresArtículoEspañolMéxicoMovilidad, Transporte, Polos de empleo, Clusters1México
9
12009r0108
Empresarios al volante. La producción del servicio de transporte público en la ciudad de La Paz - Bolivia, el caso del grupo “hito 45” del Sindicato Mixto de Transportes “Litoral”.
LibresArtículoEspañolBolivia
Transporte público, La Paz - Bolivia, Organización del trabajo, Reproducción del capital, Comunidad gremial.
1Bolivia
10
12009r0109
Metropolización, concentración económica y desigualdades espaciales en México y Francia. Diana Rebeca Villarreal González y Dominique Mignot (coords). 2007. Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Xochimilco, División de Ciencias Sociales y Humanas.
Reseñas
ReseñaEspañolMéxico, Francia[NA]1Argentina
11
22010r0201
Dossier: Mercado Aerocomercial y Territorio
Dossier
Presentación
Español[NA][NA]1Argentina
12
22010r0202
Potencial de la distancia de viaje como variable explicativa de la distribución espacial del transporte aéreo en el territorio mexicano
Dossier
ArtículoEspañolMéxicoDistancia de viaje, Modelo gravitacional, Transporte aéreo1México
13
22010r0203
Hacia la construcción del futuro transporte aéreo de cabotaje en la Argentina
Dossier
ArtículoEspañolArgentinaAerocomercial, Hubs, Accesibilidad1Argentina
14
22010r0204
El transporte aéreo interinsular como factor de cohesión territorial en las Islas Canarias
Dossier
ArtículoEspañolEspaña
Insularidad, Transporte aéreo, Accesibilidad, Cohesión territorial, Obligación de servicio público
1España
15
22010r0205
Movilidad y sostenibilidad en el transporte aéreo: las compañías de bajo coste en los destinos turísticos de España y Baleares
Dossier
ArtículoEspañolEspaña
Turismo, transporte aéreo, compañías aéreas de bajo coste, sostenibilidad, movilidad, España, Islas Baleares.
2España
16
22010r0206
Responsabilidad del transporte aéreo en la dinámica territorial para el desarrollo del turismo argentino. El aporte pendiente
Dossier
ArtículoEspañolArgentinaTransporte, Turismo, Territorio, Transporte aéreo1Argentina
17
22010r0207
Verificação da influência dos extratos temporais da liberação de carga nas oportunidades de melhoria no nível de serviço percebido em um terminal de carga aérea internacional
Dossier
ArtículoEspañolBrasilTerminal de carga, Logística aeroportuaria, Análisis exploratorio, Tarifas4Brasil
18
22010r0208
Accesibilidad geográfica a los sistemas de salud y educación. Análisis espacial de las localidades de Necochea y Quequén
LibresArtículoEspañolArgentinaAccesibilidad, Equipamientos colectivos, Transporte, Territorio1Argentina
19
22010r0209
Marco regulatorio para el autotransporte colectivo urbano: reseña y opciones
LibresArtículoEspañolArgentinaAutotransporte urbano, Regulación1Argentina
20
32010r0301
Dossier Movilidades campesinas y pastoriles
Dossier
Presentación
Español[NA][NA]1Argentina
21
32010r0302
Variaciones temporales, espaciales y estacionales de los crianceros del norte neuquino
Dossier
ArtículoEspañolArgentinaVariaciones estacionales, Trashumancia, Neuquén.1Argentina
22
32010r0303
Del tráfico caravanero a la arriería Colonial indígena en Jujuy. Siglos XVII y XVIII
Dossier
ArtículoEspañolArgentinaArriería indígena, Tráfico caravanero, Circuitos coloniales1Argentina
23
32010r0304
Trashumancia y nuevas movilidades en la frontera argentino-chilena de los andes centrales
Dossier
ArtículoEspañolArgentina, ChileMovilidades, Pastores, Fronteras2Argentina
24
32010r0305
Dinámicas territoriales y persistencia campesina: redefinición de unidades y espacios de trabajo de los crianceros en el norte de la Patagonia
Dossier
ArtículoEspañolArgentina
Expansión del capital, Movilidad espacial, Estrategia de persistencia, resistencia, Criancero, Norte de la Patagonia
2Argentina
25
32010r0306
“Tenemos que ir allá y pegar la vuelta”. Continuidades y cambios en las prácticas de movilidad campesinas en contextos de conflictividad emergente
Dossier
ArtículoEspañolArgentinaCampesinado, Movilidad, Territorialidades, Oeste pampeano1Argentina
26
32010r0307
La gestión del sistema ferroviario urbano de pasajeros. Un terreno fértil para el desborde hostil de los disconformes. (1994-2008)
LibresArtículoEspañolArgentinaConcesiones ferroviarias, Disconformidad social, Violencia colectiva1Argentina
27
32010r0308
Puertos de México geoestratégicos y espacios clave. Una aproximación desde la perspectiva geográfica
LibresArtículoEspañolMéxicoPuertos, Bioceánico, Geoestratégico, Espacios clave1México
28
32010r0309
O papel dos transportes na expansão recente da fronteira agrícola brasileira
LibresArtículo
Portugués
BrasilFluidez territorial, Frontera agrícola, Red y logística de transportes1Brasil
29
32010r0310
Notas sobre la relación transporte-territorio: implicancias para la planificación y una propuesta de agenda
LibresArtículoEspañol[NA]transporte, Territorio, Impacto, Planificación, Políticas territoriales1Argentina
30
42011r0401
De movilidades e inmovilidades urbanas
Dossier
Presentación
Español[NA][NA]2Argentina
31
42011r0402
Movilidad urbana y cotidianeidad ascendente: estrategias educativas para el empoderamiento del transporte comunitario
Dossier
ArtículoEspañolArgentinaMovilidad, Transporte público, Sociedad Civil, Empoderamiento1Argentina
32
42011r0403
Entre la ingeniería y la antropología: hacia un sistema de indicadores integrado sobre transporte público y movilidad
Dossier
ArtículoEspañolChileMovilidad, trasporte público, Sistemas de información, América latina2Chile, Suiza
33
42011r0404
Aproximación a la movilidad cotidiana en la periferia de dos ciudades latinoamericanas. Los casos de Lima y Santiago de Chile
Dossier
ArtículoEspañolChile, PerúMovilidad cotidiana, Pobreza, Exclusión social, América Latina2Chile, España
34
42011r0405
Elecciones y anclajes residenciales de los nuevos habitantes del centro de Santiago: la experiencia del barrio de Bellas Artes
Dossier
ArtículoEspañolChileMovilidad residencial, Elección residencial, Anclaje residencial.1Chile
35
42011r0406
Las clases socio-territoriales entre movilidad metropolitana y repliegue barrial. ¿Tienen los pobladores pobres una movilidad urbana de clase?
Dossier
ArtículoEspañolChileMovilidad urbana, Clase social, Ciclo de vida, Pobreza, Periferia1Chile
36
42011r0407
Expansão das viagens de moto em São Paulo entre 1987 e 1997: aspectos econômicos e sociais
LibresArtículo
Portugués
Brasil
Ambiente de circulación, Flota de motos, Sistema de consorcios, Motocicletas, Circuitos de la economía urbana
1Brasil
37
42011r0408
La explosión de la movilidad urbana en ciudades pequeñas: un problema creciente. Análisis a partir del municipio metropolitano de Aldaya (Valencia).
LibresArtículoEspañolEspañaMovilidad urbana, Movilidad sostenible, Aldaya, Valencia, Tráfico1España
38
42011r0409
Llegar, pasar, regresar a la frontera. Aproximación al sistema de movilidad argentino-boliviano
LibresArtículoEspañol
Argentina, Bolivia
Frontera, Territorio, Movilidades, Argentina, Bolivia2Argentina
39
52011r0501
Dossier Turismo, Movilidad y Territorio
Dossier
Presentación
Español[NA][NA]3Argentina
40
52011r0502
Entre la acción civil y la ayuda mutua: el caso de los clubes de automovilistas en la Argentina de entreguerras
Dossier
ArtículoEspañolArgentinaAutomóvil clubs, Touring clubs, Movilidad, Territorio, Argentina, Turismo1Argentina
41
52011r0503
A caminhada como produtora de sentidos: uma etnografia das experiências de “caminhadas na natureza” no âmbito de uma política pública
Dossier
Artículo
Portugués
BrasilCaminatas, Naturaleza, corporeidad, paisaje1Brasil
42
52011r0504
Transporte y turismo en la península de Baja California, México
Dossier
ArtículoEspañolMéxicoTransporte, Turismo, Baja California, México2México
43
52011r0505
¿Turistas o peregrinos? Prácticas en torno al fenómeno religioso en San Nicolás de los Arroyos
Dossier
ArtículoEspañolArgentinaTuristas, Peregrinos, Turismo religioso1Argentina
44
52011r0506
Alta velocidad ferroviaria: la experiencia en España, Francia y Alemania y los proyectos para argentina
LibresArtículoEspañol
España, Francia, Alemania, Argentina
Transporte y territorio, Ferrocarril, Alta velocidad, Ferrocarriles europeos, Ferrocarriles argentinos
1Argentina
45
52011r0507
Porto de Salvador: organização e dinâmica no contexto urbano e metropolitano
LibresArtículo
Portugués
BrasilPuerto de Salvador, Desarrollo urbano regional2Brasil
46
52011r0508
Movilidad cotidiana: el tiempo y el espacio en el Valle Inferior del Río Chubut
LibresArtículoEspañolArgentina Movilidad cotidiana, Dicotomía rural-urbana, Transporte, Territorio1Argentina
47
62012r0601
Dossier Transporte, Território y Ambiente
Dossier
Presentación
Español[NA][NA]2Argentina
48
62012r0602
Transporte y cambio climático: hacia un desarrollo sostenible y de bajo carbono
Dossier
ArtículoEspañolArgentinaMovilidades; Transporte; Sostenibilidad; Cambio climático; Eficiencia energética2Argentina
49
62012r0603
Transporte y ambiente: utopías urbanas, ciudades reales, ciudades posibles.
Dossier
ArtículoEspañolArgentinaTransporte; Ambiente; Ciudad; Modelos territoriales; Sustentabilidad3Argentina
50
62012r0604
Estado actual de institucionalización y regulación de la evaluación y gestión ambiental de las obras de transporte en Argentina
Dossier
ArtículoEspañolArgentinaAmbiente, Transporte, Territorio, Impacto ambiental4Argentina
51
62012r0605
Una aproximación a la oferta de transporte público en las urbanizaciones informales de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
LibresArtículoEspañolArgentina
Urbanizaciones informales, Oferta de transporte público, Movilidades, Sistema de Información Geográfica, Buenos Aires.
1Argentina
52
62012r0606
Quisiera ser chofercito del carro de esa señora. Representaciones audiovisuales de la movilidad
LibresArtículoEspañolBolivia
Representación de la movilidad, Análisis textual audiovisual, Paisaje, Choferes, Región andina de Cochabamba
1Bélgica, Bolivia
53
62012r0607
El ferrocarril y las políticas de liberalización. Apuntes sobre una jornada internacional: Universidad Roma Tre, noviembre 24 de 2011
Reseñas
ReseñaEspañol[NA][NA]1Argentina
54
72012r0701
Dossier Transporte y Movilidades en ciudades intermedias de Argentina
Dossier
Presentación
Español[NA][NA]2Argentina
55
72012r0702
Avances para la reglamentación del servicio de taxis compartidos en el área metropolitana de Salta - Argentina
Dossier
ArtículoEspañolArgentinaSalta, Área Metropolitana, Taxi compartido, Gestión metropolitana1Argentina
56
72012r0703
Viajes al trabajo en la ciudad de Córdoba: estudio sobre la elección modal y la preferencia por la tenencia de vehículos
Dossier
ArtículoEspañolArgentina
Demanda de transporte, Preferencias declaradas, Logit anidado, Elección de modo, Tenencia de vehículo.
2Argentina
57
72012r0704
Desafíos de la gestión y la planificación del transporte urbano y la movilidad en ciudades argentinas
Dossier
ArtículoEspañolArgentinaMovilidad, Transporte, Gestión pública, Áreas metropolitanas.2Argentina
58
72012r0705
Gestión y planificación de una movilidad intermodal en Rosario
Dossier
ArtículoEspañolArgentinaRosario (Argentina), Movilidad, Intermodal, Integral, Transporte.2Argentina
59
72012r0706
Procedencia de la información en estudios de movilidad de la población a través de experiencias con aplicación de metodología cuantitativa y cualitativa. Resistencia-Chaco
Dossier
ArtículoEspañolArgentinaMovilidad de la población, Procedencia de la información, Metodología cuantitativa-cualitativa2Argentina
60
72012r0707
Mobilidade urbana em salvador: da cadeira de arruar ao interminável metrô
LibresArtículo
Portugués
BrasilMovilidad urbana, Evolución de los transportes, Salvador2Brasil
61
72012r0708
Planificación de la integración puerto ciudad: caso de Vigo
LibresArtículoEspañolEspañaCiudad portuaria contemporánea, Relación puerto-ciudad, Planificación puerto-ciudad4España
62
72012r0709
Encadenamiento de desplazamientos: el transporte público de Santiago como productor de actividad comercial
LibresArtículoEspañolChileTransporte público, Encadenamiento de desplazamientos, Comercio2Chile
63
82013r0801
Dossier metodologías y nuevos retos en el análisis de la movilidad y el transport
Dossier
Presentación
Español[NA][NA]1España
64
82013r0802
La funcionalidad cotidiana de la ciudad como un nuevo enfoque metodológico en la priorización de corredores de transporte. Aplicación a la Región Metropolitana de Barcelona
Dossier
ArtículoEspañolEspañaMovilidad, Espacio-tiempo, Actividades urbanas, Corredores de transporte2España
65
82013r0803
Infraestructuras viarias desde la perspectiva histórica. El caso de la formación de la red de carreteras en la región de Barcelona (1761-1969)
Dossier
ArtículoEspañolEspañaPlanificación, Ritmos de construcción, Movilidad, Infraestructuras terrestres, Barcelona1España
66
82013r0804
Movilidad urbana e indicadores de exclusión social del sistema de transporte: evidencia en una ciudad intermedia chilena
Dossier
ArtículoEspañolChileExclusión social, Contexto urbano, Indicadores del sistema de transporte4Chile
67
82013r0805
Modelo conceptual para la aplicación de la tecnología PRT/GRT autotrén. Ejemplificación en un parque temático
Dossier
ArtículoEspañolMéxicoTransporte rápido personal, Procesos, Zoológico, Ciudad, Transporte4México
68
82013r0806
Las fuentes de información sobre movilidad: la visión de los profesionales. Ejemplo de aplicación de metodología DELPHI
Dossier
ArtículoEspañolEspañaFuentes de datos, Encuestas, Estudio de la demanda, DELPHI2España
69
82013r0807
Transporte y desarrollo territorial. El estudio de los efectos asociados a la implantación del alta velocidad ferroviaria a través del caso español
Dossier
ArtículoEspañolEspaña
Ferrocarril de alta velocidad, Transporte y territorio, Transporte y dinamización socioeconómica
1España
70
82013r0808
Transporte marítimo y medio ambiente: las implicaciones de las SECAS y las ECAS
LibresArtículoEspañolUnión EuropeaSECA, ECA, Azufre, Transporte marítimo4España
71
92013r0901
Dossier: Fronteras y Movilidades
Dossier
Presentación
Español[NA][NA]2Argentina, Brasil
72
92013r0902
La construcción territorial de cabezas de puente antárticas rivales: Ushuaia (Argentina) y Punta Arenas (Chile)
Dossier
ArtículoEspañolArgentina, ChilePuerta de entrada, Cabeza de puente, Ushuaia, Punta Arenas, Antártida2Francia
73
92013r0903
La frontera entre la permeabilidad y el “piquete”. Las transformaciones socio-territoriales en el paso Posadas (Argentina)-Encarnación (Paraguay) durante la década del noventa
Dossier
ArtículoEspañol
Argentina, Paraguay
rontera, Movilidad, Protesta social, Posadas (Argentina), Encarnación (Paraguay)1Argentina
74
92013r0904
Mobilidade e fronteira: as territorialidades dos jovens de Corumbá, Brasil
Dossier
Artículo
Portugués
Argentina, Bolivia
Frontera, Territorialidades, Movilidad, Corumbá-MS1Brasil
75
92013r0905
Zona de fronteira, ciudades gêmeas e interações transfronteiriças no contexto do MERCOSUL
Dossier
Artículo
Portugués
Argentina, BrasilZona de frontera, Ciudades gemelas, Interacciones transfronterizas, Mercosur1Brasil
76
92013r0906
Aportes a los estudios de frontera a partir del avance productivo en el norte argentino con dos casos testigo
Dossier
ArtículoEspañolArgentinaEspacio rural, Avance de la frontera productiva, Formación social de fronteras1Argentina
77
92013r0907
Fronteras que caminan: relaciones de movilidad en un límite trinacional
Dossier
ArtículoEspañolArgentinaMovilidad, Triple frontera, Etnografía1Argentina
78
92013r0908
Redes de transporte de mercadorias e fronteira: a logística nas cidades gêmeas de Corumbá (Brasil) e Porto Suárez (Bolívia)
Dossier
Artículo
Portugués
Brasil, BoliviaCiudad gemelas, Transportes, Zona de Frontera, Logística1Brasil
79
92013r0909
Actividad física y sedentarismo en el transporte: un estudio descriptivo en la Comuna 7 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
LibresArtículoEspañolArgentina Modo de transporte, Actividad física, Salud1Argentina
80
92013r0910
El Subte como artefacto cultural (Buenos Aires, 1886-1944). La historia cultural como aporte a los estudios de las movilidades urbanas
LibresArtículoEspañolArgentinaHistoria, Cultura, Movilidad, Subterráneos, Buenos Aires1Argentina
81
92013r0911
El Metrobus en la Avenida 9 de Julio: mejoras vs. soluciones. Otra oportunidad desaprovechada
Opinión
OpiniónEspañolArgentina[NA]2Argentina
82
102014r1001
Políticas ferroviarias, territorios y movilidades: experiencias en la Argentina e Italia
Dossier
Presentación
EspañolArgentina, Italia[NA]2Argentina
83
102014r1002
Políticas ferroviarias en la argentina. Planes y proyectos en la primera década del siglo XXI
Dossier
ArtículoEspañolArgentinaPolíticas ferroviarias, Ferrocarriles, Planes y proyectos1Argentina
84
102014r1003
Una mirada actual al ferrocarril de cargas en la Argentina
Dossier
ArtículoEspañolArgentinaPolíticas ferroviarias, Planificación1Argentina
85
102014r1004
Infraestructuras y liberalizaciones. Efectos territoriales, ambientales y socio-económicos sobre las prácticas de movilidad y los modelos urbanos. El caso de los ferrocarriles italianos
Dossier
ArtículoEspañolItaliaInfraestructuras, Ferrocarriles, Liberalizaciones, Movilidad, Territorio1Italia
86
102014r1005
Oportunidades y problemas de la liberalización de los servicios de ferrocarril en Lombardía. Prácticas de movilidad, servicios de ferrocarril y transformación urbana
Dossier
ArtículoEspañolItaliaInfraestructuras, Ferrocarriles, Liberalizaciones, Movilidad, Territorio1Italia
87
102014r1006
Acerca de la experiencia de concesión de los ferrocarriles metropolitanos de Buenos Aires
Dossier
ArtículoEspañolArgentinaFerrocarriles metropolitanos, Modelos de gestión, Buenos Aires1Argentina
88
102014r1007
La liberalización de los ferrocarriles en Italia: entre las directivas europeas y la legislación nacional
Dossier
ArtículoEspañolItaliaLiberalización, Sector ferroviario, Directivos comunitarios, Competencia, Mercado1Italia
89
102014r1008
La necesidad territorial para terminales de contenedores en un escenario de crisis. Previsiones con redes neuronales
LibresArtículoEspañol[NA]
Necesidades territoriales, tráfico de contenedores, redes neuronales artificiales, planificación, pronosticar, crisis.
3España
90
102014r1009
Por el Pacífico o por el Atlántico. (Apuntes para la historia fronteriza Bolivia- Brasil en el siglo XIX)
LibresArtículoEspañolBolivia, BrasilFrontera, Territorio, Bfolivia, Brasil, Amazonas. 1Bolivia
91
102014r1010
Revisando el papel del transporte y la movilidad en la gestión de políticas públicas sectoriales: el caso de la salud. Programa interdisciplinario de la UBA en transporte (PIUBAT)
Noticias
Recomendación
EspañolArgentina[NA]1Argentina
92
112014r1101
Geografía de la circulación de la energía
Dossier
Presentación
Español[NA][NA]1Argentina
93
112014r1102
El gas natural licuado y su impacto en la circulación de la energía. Análisis multiescalar
Dossier
ArtículoEspañol[NA]Gas natural licuado, Transporte, Territorio, Análisis multiescalar1Argentina
94
112014r1103
Diseño de una matriz de medidas tendientes a la integración ciudad-movilidad a partir de las componentes ambiental, energética y social
Dossier
ArtículoEspañolArgentinaMetodología, Medidas de acción, Transporte, Ciudad, Ambiente2Argentina
95
112014r1104
Redes de energía y cohesión territorial. Conformación de los sistemas de transporte de electricidad y gas en Argentina
Dossier
ArtículoEspañolArgentinaTranporte de energía, Gas, Electricidad, Interconexión, Sistemas locales3Argentina, Francia
96
112014r1105
Vientos para el cambio. Territorios, energía eólica y cooperativas de electricidad en el sur bonaerense
Dossier
ArtículoEspañolArgentina
Territorio, Distribución de electricidad, Cooperativas, Energía eólica, Provincia de Buenos Aires
4Argentina
97
112014r1106
Desequilibrios regionales en el transporte eléctrico argentino (1992-2013): el retraso relativo del área atlántica bonaerense
Dossier
ArtículoEspañolArgentinaEnergía, Redes técnicas, Desarrollo geográfico desigual1Argentina
98
112014r1107
Cambios y continuidades en la organización social de los servicios de trenes del Área Metropolitana de Buenos Aires, Argentina, 1990-2010
LibresArtículoEspañolArgentinaOrganización social, Trenes metropolitanos, Modelos de gestión, Hibridos sociales1Argentina
99
112014r1108
Bicicletas y equidad vial. Hacia nuevas formas de entender el tránsito
Opinión
OpiniónEspañol[NA][NA]1Argentina
100
112014r1109
Primer Atelier Participativo. Autopistas y Movilidades en la Región Metropolitana de Buenos Aires: la Autopista Ribereña
Reseñas
ReseñaEspañol[NA][NA]3Argentina