ABCDEFGHIJKLMNOPQRSTUVWXYZAAAB
1
Métricas globales:

- 500 personas alcanzadas o impactadas por nuestras actividades
- crecer un 5% anual en editores activos
- X alianzas (actuales y nuevas)
- X actividades
2
-
3
EjeDescripción del ejeObjetivo
Hacia donde queremos ir
Resultado
Qué queremos lograr
ReferenciaActividad
Cómo lo vamos a lograr
Usuario principal
Al cual se dirige la actividad
Métricas de resultado
Como sabemos que llegaremos
Actividad de evaluación
Resultados
Preguntas de aprendizajeMétricas de impacto
Como sabemos que cambios producimos
Actividad de evaluación
Impactos
4
Patrimonio y Educación
(PE)
Promover a Wikimedistas de Uruguay como un aliado esencial para la transformación digital de las instituciones de conocimiento, a través de oportunidades de formación, capacitación, apoyo y soporte para adquirir habilidades digitales alrededor de los proyectos Wikimedia.Impulsar los proyectos Wikimedia como aliados para el aprendizaje, formación y desarrollo de habilidades del Siglo XXI en espacios educativos de UruguayGenerar una línea de basePE_O1_R1Realizar un diagnóstico sobre la calidad y relevancia de los artículos de Wikipedia en español para la currícula educativa de Uruguay, con un modelo mixto de investigación e intercambio con docentes, cuyo resultado será una visualización similar al Scuola ItalianaDocentesDiagnóstico realizado que contemple:
3 talleres de intercambio realizados para la elaboración de la visualización similar a Scuola Italiana
50 educadores participaron en nuestra encuesta sobre usos de los proyectos Wikimedia en el aula
Talleres de evaluación
Encuesta autoadministrada
¿Como se apropian las y los docentes de Wikimedistas en el aula?x docentes han utilizado recursos de Wikimedistas en el aula, para la planificación didácticaEncuesta autoadministrada
5
PE_O1_R2Encuesta a docentes de educación media y superior sobre usos de proyectos Wikimedia en el aula
6
Formación de formadoresPE_O2_R1Implementación de programas de formación para educadores (ej. continuar con “Leamos Wikipedia en el aula” junto a Plan Ceibal y programas de formación de docentes de educación superior junto a Cátedra UNESCO UDELAR, entre otros)Educadores y docentes70 profesionales del sector educación capacitados (finalizaron o iniciaron)
Ratio de personas que entregaron la actividad
-¿Cual es la percepción de los proyectos Wikimedia por parte de quienes participan en las capacitaciones?
¿Expresan interés de aprender más sobre Wikimedia y permanecen conectados con WDU?
x % de las y los docentes participantes tiene percepciones positivas sobre los proyectos WikimediaEncuesta autoadministrada
7
Brindar formación y recursos a 50 profesionales de instituciones de conocimiento que los acompañen en la transformación digital de sus instituciones Crear espacios de diálogo y formaciónPE_O3_R1Programa de habilidades digitales para instituciones GLAM (relanzar Ciclo Wikimuseos; curso de Wikidata; taller de digitalización; paneles “Open GLAM”; curso “Herramientas libres para museos”; entre otros)Instituciones GLAM50 profesionales del sector GLAM, instituciones públicas etc. capacitados.
1000 archivos donados a Wikimedia Commons a través de las capacitaciones y el GLAM Fellowship
-x docentes que fueron capacitados, participan de otros proyectos en la órbita de WDU -
8
PE_O3_R2Creación de grupos de trabajo (ej., WikiGLAM Uruguay; Wikidata+Bibliotecas; GLAM América Latina)
9
PE_O3_R3Apoyar espacios de encuentro y formación (Encuentro Anual de la Red de Museos de Canelones)
10
Fortalecimiento y acompañamiento a las instituciones GLAMPE_O4_R1Creación de un programa de “GLAM Fellowship” que brinde oportunidades de profesionalización y entrenamiento en las herramientas Wikimedia a profesionales GLAMInstituciones GLAM10 instituciones involucradas/ asistidas por el programa.-Para el Felowship: ¿pudo encajar en las distintas instituciones con las que colaboró?, ¿cuáles fueron las barreras y los facilitadores?, ¿cuántos contenidos logró subir?, ¿qué apoyo le hubiera gustado recibir que no recibió (de WDU y de las instituciones)?, ¿qué aprendizajes tuvo y cómo se imagina aplicándolos en su trabajo?, ¿fue suficiente el entrenamiento para trabajar con las instituciones?

Para Instituciones: ¿qué aspectos resultaron provechosos de la relación con el fellow?, ¿cuáles fueron las barreras y los facilitadores?, ¿aumentó o disminuyó su interés en colaborar con los proyectos Wikimedia?, ¿sienten que hubo transferencia de conocimientos hacia la institución?
x de contenido subido
x % de las articulaciones fueron exitosas (se alcanzaron los objetivos previstos)
Reunión de retrospectiva
11
PE_O4_R2Programa de asistencia personalizada para instituciones GLAM (consultoría legal y técnica) 
12
PE_O4_R3Conectar con oportunidades internacionales (ej.: participación en el GIF It Up!)
13
Apoyar el desarrollo de comunidades de trabajo y aprendizaje aliadas del conocimiento libre, en pos de fortalecer la sostenibilidad del movimiento Wikimedia en América latinaPromover espacios de diálogo para el movimiento GLAM-Wiki en América LatinaPE_O5_R1Generación de un espacio de trabajo compuesto por ..... para la promoción del movimiento GLAM- WikiInstituciones GLAM1 comunidad de incidencia GLAM regional
Iniciar el desarrollo de 1 comunidad de educadores/as a nivel local
-¿Qué estrategias han sido identifcadas como exitosas para la promoción de espacios de diálogo nuevos?x % de las estrategias implementadas, han tenido un impacto positivo en la generación de comunidadesWorkshops
14
Participación comunitaria
(PC)
Generar recursos y estrategias para que las comunidades de personas voluntarias se sientan bienvenidas, empoderadas, capacitadas y apoyadas para participar en el movimiento Wikimedia de diferentes maneras.Promover las comunidades técnicas y de datos de los proyectos Wikimedia en español, incluyendo las comunidades de datos de Uruguay y América LatinaConectar con la comunidad de datos abiertos de UruguayPC_O1_R1Participar en los eventos internacionales que tendrán lugar durante 2023 (AbreLatam/ConDatos; datafest del Global Partnerships for Sustainable Development)Nombres de organizaciones internacionales que convocan2 nuevos proyectos técnicos iniciados a partir de las conexiones
-¿Se han identificado líneas de trabajo conjuntas?x alianzas nuevas a partir de los proyectos iniciados-
15
Apoyo a la comunidad técnicaPC_O2_R1Promover el grupo de Comunidad TécnicaComunidad técnica10 nuevos integrantes de la comunidad técnica y de datos; al menos 3 son mujeres-Para el Open Data fellow: Para el Open Data Fellow, ¿hubo construcción de vínculos con las comunidades de datos abiertos de Uruguay?, ¿fue útil contar con el apoyo del fellow en la organización de actividades? ¿Hubo cambios en la percepción sobre Wikidata por parte de los integrantes de la comunidad de datos abiertos?, ¿hay más integrantes de WDU interesados en Wikidata?, ¿aumentaron las contribuciones a Wikidata? ¿Hay nuevas oportunidades de colaboración con las agencias gubernamentales encargadas de datos abiertos?

Para las comunidades: ¿Qué esperamos desde WDU de la comunidad?, ¿qué acciones queremos que resulten de la participación de las personas?, ¿qué herramientas necesitamos para apoyar? ¿Qué tipo de acompañamiento necesita la comunidad?, ¿qué cosas les interesan hacer con WDU?, ¿qué les motiva a ser parte?, ¿qué factores hacen que se sientan como una comunidad? ¿Cómo podemos apoyar mejor sus objetivos como voluntarios?, ¿cómo podemos mantener su motivación? ¿Se sienten en un espacio seguro?, ¿cómo podemos mejorar su percepción sobre la seguridad del espacio?
x nuevos integrantes se mantienen activos/as a lo largo del año
% de las personas que integran la comunidad tienen perceciones positivas sobre el espacio
x propuestas de mejora del espacio, integradas al plan 2024
Encuesta autoadministrada
16
PC_O2_R2Generar espacios de intercambio entre la comunidad técnicaComunidad técnica
17
Generar campañas de sensibilizaciónPC_O3_R1Conectar con iniciativas existentes que impulsan las carreras técnicas en Uruguay (Programa Jóvenes a Programar, MujeresIT; comunidades de software libre; etc.)Instituciones de formación x campañas de sensibilización realizadas -¿Hay un cambio en la percepción de los proyectos Wikimedia por parte de quienes participan en las capacitaciones?
¿Expresan interés de aprender más sobre Wikimedia y permanecen conectados con WDU?
% de las personas participantes alcanzaron mayores niveles de comprensión, y/o de interés, a partir de las campañas realizadasEncuesta autoadministrada
18
PC_O3_R2Generar actividades y desafíos de programación dentro de los proyectos WikimediaUsuarios WDU
19
Contribuir a la capacitación de actores del movimiento, a la renovación y formación de nuevos liderazgos y al empoderamiento de personas voluntarias del movimientoFomentar las conexiones con el movimiento global de WikimediaPC_O4_R1Impulsar un programa de diálogos Sur-SurNombres de organizaciones internacionales que convocan2 integrantes de Wikimedistas de Uruguay participando en instancias internacionales o regionales de la comunidad
7 nuevos integrantes dentro de Wikimedistas de Uruguay
200 horas de trabajo con la región
-¿Como se han enriquecido las propuestas de Wikimedistas Uruguay a partir de las nuevas articulaciones logradas? ¿Cuáles son los desafíos identificados?x de las articulaciones realizadas, han generado líneas de acción nuevas o mejorado las actualesStoryTelling Canvas
20
PC_O4_R2Comunicar y conectar a los integrantes con la red global de WikimediaUsuarios WDU
21
Investigación sobre hubsPC_O5_R1Durante 2022, iniciamos una investigación sobre hubs; el Módulo 2 será implementado durante 2023-
22
Empoderar a las comunidadesPC_O6_R1Fomentar proyectos que destaquen los conocimientos de nuestras comunidades (ej., continuar con el ciclo de Wikiherramientas)Usuarios WDU + instituciones aliadasx proyectos iniciados
x voluntarixs nuevos en instancias de formación y participación
relevamiento de necesidades dirijido a voluntarixs
Encuesta autoadministrada¿Cuáles son las estrategias abordadas para el empoderamiento de nuestras comunidades? ¿Cuáles han dado resultado? ¿Que desafios no estamos pudiendo abordar? % de lxs voluntarixs nuevxs participan en nuestras actividades-
23
PC_O6_R2Promover que lxs voluntarixs participen en las instancias de formación y participación de la Fundación WikimediaUsuarios WDU
24
PC_O6_R3Apoyar a lxs voluntarixs en sus necesidades (por ejemplo, Programa de Libros, necesidades de formación, creación de Wikiproyectos)Usuarios WDU
25
Promover el desarrollo de nuevos liderazgosPC_O7_R4Diagnóstico de estrategias para interpelar a comunidades jóvenes y activistasComunidades jóvenes y activistasDiagnóstico elaborado
x instancias de bienvenida realizadas
Entrevistas grupales
Relatoria de instancias de bienvenida
¿Qué tipo de liderazgo buscamos potenciar? ¿Cuál es la visión de las/os jóvenes y activistas sobre el tema?% de nuestrxs voluntarixs tiene una percepción positiva sobre el clima en Wikimedistas Uruguay
x % considera que su voz es escuchada
Encuesta autoadministrada
26
PC_O7_R5Armar instancias de bienvenida para las nuevas personas que se sumen (entrenamiento y capacitación para nuevos voluntarios; entrega de kit de ingreso, entre otros) Exploradores
27
Fortalecer el desarrollo de una comunidad segura que incorpore múltiples diversidades, incluyendo las geográficas, identitarias, de género y edadCapacitación internaPC_O8_R1Formación en antiracismo y antisexismo en los proyectos WikimediaUsuarios WDUAl menos el 25% de quienes participan en nuestras actividades provienen del interior del país y/o se identifican con alguna diversidad
2 de las recomendaciones de la investigación de género (2022) implementadas
5 integrantes capacitados en antiracismo y antisexismo en los proyectos Wikimedia
-¿Se lograron alcanzar los objetivos de aprendizaje entre quienes finalizaron?% de satisfacción con los contenidos de la capacitaciónEncuesta autoadministrada
28
Actuar con evidenciaPC_O9_R1Mejorar los sistemas de captura de métricas para comprender mejor la participación de las personasWDUPropuesta de métricas optimizadas
xx
-¿Qué mejoras identificamos a partir de la optimización de métricas? x mejoras definidas en nuestro plan de acciónRestrospectiva
29
PC_O3_R2Implementar los resultados de la investigación sobre género (2022)WDU
30
Equidad de conocimiento
(EC)
Implementar actividades e iniciativas para generar contenido con perspectivas del Sur Global, conocimiento poco representado y marginalizado, que responda a las necesidades de conocimiento de las comunidades de Uruguay y América Latina.Al menos 30% del contenido generado a través de nuestras actividades incorpora conocimientos centrados en Uruguay y América LatinaIniciativas de contenidoEC_O1_R1Promover iniciativas y campañas de edición para incorporar contenido localmente relevante (concursos, editatones, iniciativa Cambio climático y sustentabilidad, campaña #1bib1ref, campaña Wiki por los Derechos Humanos, clubes de edición, etc.)Usuarios WDU200 artículos nuevos y/o mejorados incorporan conocimientos y perspectiva del país y la región
20 participantes recurrentes
10 paneles sobre brechas de conocimiento en Wikipedia
2 nuevos Wikiproyectos creados con foco en trabajar en temas de Uruguay y América Latina
-¿Comprenden algunos de los aspectos relevantes de Wikipedia? (estructuras de artículos, punto de vista neutral, referencias) ¿Identifican cómo los proyectos Wikimedia podrían ser útiles en su trabajo? ¿Reconocen el valor y la utilidad de los proyectos? ¿Entienden cómo podrían aplicarlos en situaciones prácticas o de aprendizaje? ¿Cómo continúan participando con Wikimedia? ¿Editan? ¿Son embajadores? ¿Articulan el valor de los proyectos Wikimedia a otras personas?x % comprenden los objetivos de Wikipedia
% considera que los proyectos Wikimedia son útiles para su trabajo
% de participantes recurrentes realiza recomendaciones de mejora sobre actividades y contenidos
Encuesta autoadministrada
Grupos de discusión
31
EC_O1_R2Generar instancias de intercambio para identificar brechas de conocimiento y estrategias para resolverlas
32
Capacitación y entrenamientoEC_O2_R1Revisar y relanzar curso de “Wikipedia para profesionales de cambio climático”; bootcamp sobre cambio climático y Wikipedia para jóvenes Comunidades jóvenes y activistasCurso revisado implementado
xx instancias de formación realizadas en cambio climático y sustentabilidad
-¿Se lograron alcanzar los objetivos de aprendizaje? % de quienes finalizaron, alcanzaron los objetivos de aprendizajeEncuesta autoadminstrada
33
EC_O2_R2Contribuir a la formación interna del movimiento Wikimedia sobre temas de cambio climático y sustentabilidadUsuarios WDU
34
Identificar temas para el impactoEC_O3_R1Identificar temas para el impacto a través de la realización de paneles, capacitaciones internas con las alianzas, etc.Instituciones aliadasInforme sobre temas para el impacto elaborado- ¿Estamos cubriendo brechas de información? ¿Tenemos identificadas tácticas efectivas para cubrir brechas?x temas para el impacto definidos -
35
Impulsar el desarrollo de tácticas y estrategias innovadoras para incorporar los contenidos sobre afrodescendencia y conocimiento marginalizadoCrear una comunidad seguraEC_O4_R1Identificar tácticas y estrategias para mejorar el conocimiento poco representado de manera respetuosa (barreras / enablers; continuidad con la investigación de género)Instituciones referentes de personas afrodescendientes2 alianzas con org y/o comunidades afrodescendientes
Una lista de 100 artículos con temas relevantes para la comunidad afrodescendiente iniciada
-¿Cuáles son nuestros análisis plus delta de las actividades? ¿Qué aprendemos a partir de ellos? ¿Tenemos mejor identificadas nuestras audiencias? ¿Estamos reteniendo participantes?x de las actividades realizadas, han sido evaluadas -
36
EC_O4_R2Iniciativas de edición con comunidades afrodescendientesComunidad afrodescendiente
37
38
39
40
41
42
43
44
45
46
47
48
49
50
51
52
53
54
55
56
57
58
59
60
61
62
63
64
65
66
67
68
69
70
71
72
73
74
75
76
77
78
79
80
81
82
83
84
85
86
87
88
89
90
91
92
93
94
95
96
97
98
99
100