ABCDEFGHIJKLMNOPQRSTUVWXY
1
Guía de observación de digitalización material patrimonial
2
de la Sala de Libro Antiguo y Colecciones Especiales
3
Sujeto 01Sujeto 02Sujeto 03Sujeto 04Sujeto 05
4
TítuloIlustracionesEl diarioEl Independiente DemócrataAcuerdo celebrado entre don Otilio Ulate y don José Figueres para definir la situación políticaViews of Cost Rica
5
LugarSan José, Costa RicaSan José, Costa RicaCosta RicaSan José, Costa RicaSan José, Costa Rica
6
Año1931191618931948s.f.
7
AutorPinaud, José María (Director)Acuña, José BasileoLópez, Feliz (Administrador)Ulate Blanco, OtilioC. F. Underwood
8
Ubicación Sala 1Sala 1Sala 1Sala 1Sala 1
9
ColecciónColección Enrique Robert LujánBCCRColección Enrique Robert LujánColección Enrique Robert LujánBCCR
10
Tipo de MaterialRevistaManuscritoPeríodico político socialManuscritoPostales
11
Cantidad de páginas288828117
12
Cantidad de disparos4211336227
13
Dimensión general39.8 x 27.3 cm.27.6 x 19.3 cm40.9 x 29 cm.25.5 x 19.5 cm25,5 x 20,5 cm
14
Dimensión página más pequeñaN/A10 x 17 cmN/AN/AN/A
15
Dimensión página más grandeN/A37.3 x 26.3N/ACartón: 28.1 x 21.9N/A
16
EncuadernadoEmpaste de cartónEmpaste de lujoEmpaste de cartónSe le diseñó un sobre para guardarloTiene un estuche de cartón, en visible deterioro
17
IlustracionesIlustraciones a color y a blanco y negroMapasIlustraciones blanco y negroSin ilustracionesFotografías
18
Estado de materialRoturas, desgaste en el encuadernado, decoloraciónRoturas, desgaste en el encuadernado, dobleces a punto de ceder en algunas páginas y decoloraciónRoturas, desgaste en el encuadernado, decoloración, algunas páginas con cinta adhesivaDecoloración, roturas y agujeros. El documento original fue adherido a un trozo de cartónDecoloración, roturas y desgaste del encuadernado
19
Tiempo de captura8 min.29 min.6 min.1 min.11 min.
20
Observaciones de capturaLa apertura no cede después de cierto ángulo, por lo que se generaron sombras en algunas de las páginas en las zonas cercanas a la costura.El material presenta páginas de diferentes dimensiones, por lo que, sobre la marcha, es necesario reconfigurar la posición de la cámara. Además, el empaste hechizo dificulta la lectura de información cerca de la costura. La mayoría de la información se encuentra en los rectos, pero algunos versos tienen anotaciones, se digitalizaron todos en caso de querer exponer el documento en un Flip Page. A pesar de las diferentes dimensiones de varias de las páginas del documento, el prototipo ofreció la versatilidad para cambiar la dirección de la cámara para ampliar el encuadre. Es el sujeto con las mayores dimensiones que pudo digitalizar el prototipo. Sus bordes se ajustaban a los márgenes de captura de la cámara, según la altura de la misma y el lente utilizados. La apertura no cede después de cierto ángulo, por lo que se generaron sombras en algunas de las páginas en las zonas cercanas a la costura.Al ser un material sin empaste es posible colocarlo sin calzas debajo del dispositivo de captura. Para evitar que el material presente ondulaciones que generen sombras, se utiliza una pieza de vidrio para sujetarle de mejor manera. Para este tipo de material, por sus dimensiones, cantidad de páginas y ausencia de empaste, no presentó ningún inconveniente en ser digitalizado utilizando el prototipoNo fue necesario el uso de las calzas pues las láminas son independientes, además tampoco fue necesario el uso del vidrio ya que las láminas no presentaban niguna deformación,
21
Datos EXIFF8 | 1/125 | ISO: 1600 | WB: nubladoF8 | 1/125 | ISO: 1600 | WB: nubladoF8 | 1/125 | ISO: 1600 | WB: nubladoF8 | 1/125 | ISO: 1600 | WB: nubladoF8 | 1/125 | ISO: 1600 | WB: nublado
22
Tiempo de edición50 min.65 min.17 min.2 min.15 min.
23
Observaciones de ediciónAl haber capturado primero los rectos y luego los versos permitió que la edición en lote se facilitara, ya que se pudo recortar las imágenes en grandes grupos. No obstante, se requirió una revisión página por página ya que todas tenían una dmención irregular. Se corrigió además la deformación del texto cerca de las costuras
24
Primero se edita todo lo relacionado al balance de blancos, contraste y color (WB con Herramienta Cuenta Gotas, +0.40 de exposición, +25 contraste). Se identifican deformaciones en las páginas propias de las limitaciones de apertura de cada hoja. Se intenta corregir pero debe hacerse página por página, además, modificaría la evidencia del estado actual de la apertura de la página. El horizonte y el recorte si se edita en lote en una primera etapa, luego se corrige página por página, usando como referencia la línea de costura de las páginas. Para llevar un control de la paginación, se recortan primero las páginas recto, para verificar cantidad de páginas y el orden de las mismas. Estas se exportan y se separan en una carpeta que se llame "Páginas Recto". La exportación a JPG se realiza cambiando la nomenclatura de los archivos a letras consecutivas. Se repite el proceso con las páginas verso. Luego se asignan en el explorador de windows el número par o impar que le corresponde a cada grupo (páginas recto: 01, 03, 05... y páginas verso: 02, 04, 06...). Luego se agrupan todos los archivos JPG a una sola carpeta para que queden compaginadas. Al ser el primer testigo se probaron diferentes técnicas, por lo que el tiempo invertido en edición incluye pruebas y errores en la identificación del mejor procedimiento de ediciónLas marcas de dedos se retocaron con photoshopEl proceso fue más corto gracias a las lecciones aprendidas en el sujeto anterior. Entre los cambios en el proceso destaca no exportar los archivos en orden alfabético, no es necesario, el orden de paginación se mantiene con la separación de páginas verso y recto en carpetas diferentesEl proceso fue sumamente corto debido a que se trata de un documento con una sóla páginaEl recorte, al ser láminas independientes, no pudo hacerse en lote. WB, contraste e iluminación si se hizo en lote
25
Tiempo de creación del PDF4 min.4 min.8 min.2 min.1 min.
26
Observaciones de creación del PDFEsta parte resulta más sencilla porque en la edición se ordenaron las páginas. Sólo fue necesario arrastrar las imágenes al software, habilitar la opción de reconocimiento de texto OCR, y agregar los metadatos en Configuración de PDF (Autor, Título, y en sujeto se coloca la colección a la que pertenece en la Bilioteca)Al ser un manuscrito el OCR no fue exitosoLa variante de tiempo puede ser por el OCR que se le dificulta más el reconociminto del texto por el desgaste de la tintaEl proceso fue sumamente corto debido a que se trata de un documento con una sóla páginaNo hubo necesidad de aplicar OCR
27
Tiempo total del proceso62 min.98 min.31 min.5 min.27 min.
28
29
30
31
32
33
34
35
36
37
38
39
40
41
42
43
44
45
46
47
48
49
50
51
52
53
54
55
56
57
58
59
60
61
62
63
64
65
66
67
68
69
70
71
72
73
74
75
76
77
78
79
80
81
82
83
84
85
86
87
88
89
90
91
92
93
94
95
96
97
98
99
100