| A | B | C | D | E | F | G | H | I | J | K | L | M | N | O | P | Q | R | S | T | U | V | W | X | Y | Z | |
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1 | ||||||||||||||||||||||||||
2 | ||||||||||||||||||||||||||
3 | ||||||||||||||||||||||||||
4 | ||||||||||||||||||||||||||
5 | PLAN OPERATIVO 2023 | |||||||||||||||||||||||||
6 | VARIABLES/PROYECTO | MATRIZ ESTRATÉGICA | Responsable | |||||||||||||||||||||||
7 | VARIABLE ESTRATEGICA | Cód. Proyecto | Proyecto | Nº IND | Nombre del indicador | Indicadores | Tipo de Indicador | LINEA BASE | META | |||||||||||||||||
8 | FINANCIERA | VF P1 | Gestión Administrativa y Financiera | 3 | Eficiencia en la ejecución de gastos | % de ejecución de gastos de acuerdo al presupuesto aprobado para la Entidad | Eficiencia | 54% | Mayor o igual del 70% de los recursos naciòn y propios para funcionamiento | División Admon y Líderes de Proceso | ||||||||||||||||
9 | 1 | Gestión de recursos propios | % de incremento de los ingresos con recursos propios | Eficacia | 53% | Mayor o igual al 25% con base en los ingresos efectivamente recaudos en la vigencia anterior | Rectoría, Vicerrectoría | |||||||||||||||||||
10 | Información financiera por programa y por función misional | % de ejecución de planes de trabajo para la implementación de información financiera por programa y función misional | Eficiencia | 70% | 100% del Plan Implementado | Jefe División Administrativa | ||||||||||||||||||||
11 | Cumplimiento de las Actividades contempladas en el PMCI | % de ejecución del cumplimiento de las actividades contempladas en el PMCI para la vigencia | Eficacia | ND | 90% del cumplimiento de las actividades | División Admon | ||||||||||||||||||||
12 | 2 | Gestión de recursos por convenios | % de incremento de recursos por convenios | Eficacia | 39% | Mayor o igual al 40% | Rectoría, Vicerrectoría | |||||||||||||||||||
13 | VF P2 | Gestión Contable | 6 | Implementación de sistema de costos por ingresos por programa académico | % de implementacion del sistema | Eficiencia | 70% | Lograr el 100% de cronograma de trabajo planeado para la vigencia | Contador | |||||||||||||||||
14 | VF P3 | Gestión Tesoro | 4 | Pago oportuno de las obligaciones a terceros | Nª de días utilizados para el pago a terceros a partir de la entrega del informe de supervisión | Eficiencia | 2 | Máximo 2 días | Pagadora | |||||||||||||||||
15 | VF P4 | Gestión Contractual | 5 | Oportunidad de suministros | Nª de días utilizados para la provisión de bienes y servicios dependiendo de la modalidad de contratación | Eficacia | Mínimas cuantías: 9.3 días hábiles Contratación directa: 7,4 días hábiles Selección abreviada de menor cuantía: 20.2 días hábiles Selección abreviada por enajenación de bienes: 20 días hábiles Licitaciones públicas: 45 días hábiles | Mínimas cuantías: 9.3 días hábiles Contratación directa: 7,4 días hábiles Selección abreviada de menor cuantía: 20.2 días hábiles Selección abreviada por enajenación de bienes: 20 días hábiles Licitaciones públicas: 45 días hábiles | Secretaria General y Comité de Contratación | |||||||||||||||||
16 | ||||||||||||||||||||||||||
17 | VARIABLE ESTRATEGICA | Cód. Proyecto | Proyecto | Nº IND | Nombre del indicador | Indicadores | Tipo de Indicdor | LINEA BASE | META | Responsable | ||||||||||||||||
18 | Visibilidad Institucional | VV P1 | Posicionamiento Institucional en el Oriente del Departamento | 1 | Marca IES CINOC | Posicionamiento de la Marca IES CINOC | Eficacia | ND | Ubicados en el top 2 de recordación de las IES en el Oriente del Dpto de Caldas | Profesional MIC | ||||||||||||||||
19 | 2 | Posicionamiento interno | Posicionamiento interno de la marca IES CINOC | Eficiencia | 100% | Formular y ejecutar y plan de comunicación interna | || | |||||||||||||||||||
20 | 3 | Medios BTL(below the line) | Número de actividades planificadas y realizadas en medios BTL (below the line) | Eficacia | 20 | Realizar hasta 20 actividades BTL | ||||||||||||||||||||
21 | Portafolio de servicios institucionales | Nº de portafolios | Eficacia | 1 | 1 Porfafolio de servicios académicos institucionales | |||||||||||||||||||||
22 | Plan de información y comunicación por programas | % de implementación de un plan de información y comunicación por programa | Eficiencia | 100% | % de ejecución del plan | |||||||||||||||||||||
23 | 4 | Medios ATL (Above the line) | Número de actividades planificadas y realizadas en medios ATL (Above the line) | Eficacia | 32 | Realizar hasta 32 impactos en medios ATL | ||||||||||||||||||||
24 | ||||||||||||||||||||||||||
25 | VARIABLE ESTRATEGICA | Cód. Proyecto | Proyecto | Nº IND | Nombre del indicador | Indicadores | Tipo de indicador | LINEA BASE | META | Responsable | ||||||||||||||||
26 | Investigación, proyección social e internacionalización | VIPSI P1 | Grupo de Investigación | 1 | Grupo categorizado en COLCIENCIAS | Nº de Grupo categorizado en COLCIENCIAS | Efectividad | 1% | 6 productos Tipo "c" que permitan mantener 1 grupo categorizado tipo "c" | Investigacion | ||||||||||||||||
27 | VIPSI P2 | Semillero de Investigación | 2 | Estudiantes en semillero de investigación | % de estudiantes en semillero de investigación | Efectividad | 25% | 30% de los estudiantes articulados a semilleros | Investigacion | |||||||||||||||||
28 | VIPSI P3 | Movilidad investigativa | Movilidad docente | % de docentes investigadores que realizan movilidad investigativa | Efectividad | 70% | El 50% de los docentes pertenencientes al grupo de investigación participan en procesos de movilidad | Internacionalización e Investigacion | ||||||||||||||||||
29 | VIPSI P4 | Proyectos de Investigación | Plan de investigación por programa académico | Nº de planes de trabajo en ejecucion | Eficacia | 90% | 1 Plan de trabajo implementado por programa académico | Investigacion | ||||||||||||||||||
30 | 3 | Proyectos por línea de investigación | Nº de proyectos de investigación por línea de investigación | Eficacia | 3 | 3 (7)proyectos por líneas de investigación | Investigacion | |||||||||||||||||||
31 | VIPSI P5 | Proyección social | Plan de Extensión y Responsabilidad Social | % de formulación y ejecución del plan | Eficacia | 100% | 100% de ejecución del plan | Proyeccion social | ||||||||||||||||||
32 | Plan de Emprendimiento y empresarismo | % de formulación y ejecución del plan | Eficacia | 100% | 100% de ejecución del plan | Unidad de Emprendimiento | ||||||||||||||||||||
33 | Plan de proyeccion social por programa académico | Nº de planes de trabajo en ejecucion | Eficacia | 5 planes de trabajo en ejecución | 1 Plan de trabajo implementado por programa académico | Grupo CIRSE | ||||||||||||||||||||
34 | 4 | Población impactada | % de cumplimiento de la población proyectada a impactar | Efectividad | 100% del plan de trabajo de acuerdo a las metas establecidas para cada uno de los seis ejes de acción del Sistema de proyección social | Mayor o igual al 90% | Proyeccion social | |||||||||||||||||||
35 | VIPSI P6 | Bilingüismo | 5 | Bilingüismo en el IES CINOC | % de comunidad CINOC clasificada en el Marco Común Europeo (MCC) | Eficacia | 30% | Mayor o igual a 40% de los docentes, administrativos y estudiantes | Coordinadora Modelo Pedagógico | |||||||||||||||||
36 | VIPSI P7 | Internacionalización | Plan de internacionalizacion por programa académico | Nº de planes de trabajo en ejecucion | Eficacia | 100% | 1 Plan de trabajo implementado por programa académico | Internacionalización | ||||||||||||||||||
37 | 6 | Internacionalización en la entidad | Cumplimiento del plan anual proyectado de internacionalización. | Eficacia | 80% | Mayor o igual al 80% | Internacionalización | |||||||||||||||||||
38 | ||||||||||||||||||||||||||
39 | VARIABLE ESTRATEGICA | Cód. Proyecto | Proyecto | Nº IND | Nombre del indicador | Indicadores | Tipo de indicador | LINEA BASE | META | Responsable | ||||||||||||||||
40 | Oferta y calidad de programas y servicios | VOC P1 | Acreditación Programas Académicos | 7 | Programas acreditados | Nª de Programas en proceso de Acreditación que tengan la condición de acreditables. | Eficacia | 4 | 4 | Planeación y Grupo docente | ||||||||||||||||
41 | Documento de indicadores y esquemas de información del Modleo de Autoevaluacion con fines de acreditació | Nº de Documentos | Eficacia | 1 | 1 | Planeación y Grupo docente | ||||||||||||||||||||
42 | VOC P2 | Renovación de Programas Académicos | Proceso de Renovación | Nº de programas en proceso de renovación | Eficacia | 2 | 2 | Vicerrectoría Académica, Planeación y Grupo docente | ||||||||||||||||||
43 | VOC P3 | Creación de Programas Académicos | Formulación y Diseño de Programas nuevos hasta el nivel profesional | No de Programas formulados y diseñados hasta el nivel profesional | Eficacia | Se ha avanzado en la formulación y diseño de 4 programas | 2 | Vicerrectoría Académica, y Grupo docente | ||||||||||||||||||
44 | VOC P4 | Programa de Regionalización y fomento a la Educación Superior Rural | 5 | Matricula de estudiantes procedentes de zona rural | % de población de origen rural atendida anualmente por la Institución | Eficacia | 67% | Mayor o igual al 65% | Vicerrectoría Académica Coordinador Acceso Diferencial | |||||||||||||||||
45 | 6 | Acceso diferencial de los estudiantes rurales | % de estudiantes del origen rural con apoyos institucionales para el desarrollo de su procesos de formación | Eficacia | 100% | Mayor o igual al 90% | ||||||||||||||||||||
46 | VOC P5 | Desarrollo de los Programas Académicos con registro SNIES vigente | 1 | Matriculas nivel técnico profesional | % de cumplimiento de las matriculas del nivel técnico proyectado | Eficacia | 100% | Mayor o igual al 95% | Vicerrectoría Académica, Grupo docente y Bienestar | |||||||||||||||||
47 | 2 | Matriculas nivel tecnológico | % de cumplimiento de las matriculas del nivel tecnológico proyectado | Efciacia | 100% | Mayor o igual al 95% | ||||||||||||||||||||
48 | Formulación e implementación de estrategias académicas para el mejoramiento de las condiciones de entrada de los estudiantes | % de implementación de las estrategias | Eficacia | ND | Mayor o igual al 50% | |||||||||||||||||||||
49 | Elaboración e implementación de un Plan de trabajo para el seguimiento y mejoramiento de las Pruebas SABER T Y T | % de cumplimiento del plan de trabajo | Eficacia | 50% | Igual o superior al 90% de cumplimiento del PLAN | |||||||||||||||||||||
50 | 12 | Mejoramiento en resultados de los estudiantes en las pruebas saber pro a nivel técnico | Incremento de los resultados de los estudiantes en las pruebas saber pro del nivel técnico | Eficacia | ND | De acuerdo a línea base establecida mejorar en el valor logrado por la institución en la vigencia anterior | ||||||||||||||||||||
51 | 13 | Mejoramiento en resultados de los estudiantes en las pruebas saber pro a nivel tecnológico | Incremento de los resultados de los estudiantes en las pruebas saber pro del nivel tecnológico | Eficacia | ND | De acuerdo a línea base establecida mejorar en el valor logrado por la institución en la vigencia anterior | ||||||||||||||||||||
52 | VOC P6 | Desarrollo del Graduado | 11 | Gestión de graduación de los estudiantes de la Entidad | % de graduación de la IES CINOC | Eficacia | 57% | Mayor o igual al 57% | Vicerrectoría Académica | |||||||||||||||||
53 | 10 | Gestión de los procesos de desarrollo de los egresados de la entidad | % de cumplimiento del Plan de seguimiento a los egresados de la Entidad | Eficacia | 95% | Mayor al 90% | Area de Egresados | |||||||||||||||||||
54 | % de cumplimiento del plan de trabajo del proceso de gestión de egresados | Eficacia | 100% | Mayor al 90% | Area de Egresados | |||||||||||||||||||||
55 | % de egresados de los últimos 5 años con información actualizada y vinculados a los procesos institucionales | Efectividad | 95% | Mayor o igual al 70% | Area de Egresados | |||||||||||||||||||||
56 | % de cumplimiento de las acciones de la Condiciones de Egresados establecidas en el PMCI para la vigencia | Eficacia | ND | Mayor al 90% | Area de Egresados | |||||||||||||||||||||
57 | Asociación de graduados | Nº de asociaciòn de graduados | Eficacia | 1 | 1 | Area de Egresados | ||||||||||||||||||||
58 | VOC P7 | Proyecto Cambio de Carácter académico | Actualización del Reglamento Estudiantil y el Estatuto Electoral | Nº de documentos normativos actualizados | Eficacia | Se avanzo en la construcción de un documento el cual ya esta siendo analizado por el Consejo Académico | 2 | Secretaria General y Talento Humano. | ||||||||||||||||||
59 | Actualizacion del Estatuto Docente | Nº de documentos normativos actualizados | Eficacia | Se avanzo en la construcción de un documento el cual ya esta siendo analizado comité creado para tal fin | 1 | Vicerectoria, y Talento Humano | ||||||||||||||||||||
60 | Fortalecimiento del Sistema Interno de Aseguramiento a la calidd | Nº de documentos con procesos y procedimientos que regulan el SIAC | Eficacia | Se conto con la asesoria de la Universida del Valle con quien se construyo la estructura general del documento | 1 | Rectoria, Vicerectoria Académia, Planeacion | ||||||||||||||||||||
61 | VOC P8 | Bienestar y Permanencia Estudiantil | Informe de seguimiento a potenciales estudiantes desertores | Nº de Informes mensuales | Eficacia | 8 | 1 Informe mensual frente a situacion de posibles desertores | Bienestar | ||||||||||||||||||
62 | Apoyo en la conformación del Grupo de Líderes estudiantiles | Nº de grupo de líderes de estudiantes conformado | Eficacia | 1 | Grupo de líderes estudiantiles conformado y en funcionamiento | Bienestar | ||||||||||||||||||||
63 | Sistematizacion de la Información por estudiante y por programa de las actividades de permanencia realizadas | % de estudiantes con información registrada | Eficacia | 100% | Sistema de información implementado | Bienestar | ||||||||||||||||||||
64 | Protocolos para la prevención y en caso de violencia sexual y/o de género (violencia sexual, inclusión implementado y difusion | % de implementación del protocolo | Eficiencia | Se adelanto la caracterización de la población y con base en ella se formulara el protocolo | Protocolo implementado y Divulgado | Bienestar | ||||||||||||||||||||
65 | Formulación e implementación del Modelo de Bienestar de acuerdo a los lineamientos del CESU | Nº de Modelos implementados | Eficiencia | Se presento la propuesta al CD y la misma sera objeto de ajustes de acuerdo a las observaciones realizadas | 1 Modelo de Bienestar implementado | Bienestar | ||||||||||||||||||||
66 | Cumplimiento de las actividades contempladas en el PMCI | % de cumplimiento de las acciones de la Condiciones de Egresados establecidas en el PMCI para la vigencia | Eficiencia | ND | Mayor al 90% | Bienestar | ||||||||||||||||||||
67 | 9 | Gestión de deserción de los Estudiantes de la Entidad | % de deserción en la entidad | Eficacia | 4% | Menor o igual al 17% | Bienestar y Grupo de apoyo de bienestar | |||||||||||||||||||
68 | VOC P9 | Articulación con la Media | 14 | Alianzas activas con IEM | Nº de Alianzas activas con la IEM | Eficacia | 11 | Mayor o igual a 8 | Vicerrectoría Académica Coordinador Acceso Diferencial | |||||||||||||||||
69 | VOC P10 | Articulación con otras IES | 15 | Alianzas estratégicas con otras IES | Nº de Alianzas activas con la IES y Universidades | Efciacia | 10 | Mayor o igual a 10 | Vicerrectoría Académica | |||||||||||||||||
70 | ||||||||||||||||||||||||||
71 | VARIABLE ESTRATEGICA | Cód. Proyecto | Proyecto | Nº IND | Nombre del indicador | Indicadores | Tipo de Indicador | LINEA BASE | META | Responsable | ||||||||||||||||
72 | Modelo de Enseñanza y Labor Académica | VMELA P1 | Modelo Pedagógico | 1 | Docentes apropiados del modelo pedagógico | % de docentes que han apropiado el modelo pedagógico del IES CINOC | Efectividad | 86% | Mayor o igual al 90% | Coordinadora Modelo Pedagógico | ||||||||||||||||
73 | Documento de definicion de impactos de las funciones misionales | Nº de Documentos | Eficiencia | ND | 1 Documento con la definición de impactos de las funciones misionales | |||||||||||||||||||||
74 | Implementación del plan de Resultados de Aprendizaje | % de implementación del Plan | Eficacia | 90% | 90% de implementación del plan de la vigencia | |||||||||||||||||||||
75 | Cumplimiento de las actividades establecidas en el PMCI | % de cumplimiento de las acciones de la Condiciones de Egresados establecidas en el PMCI para la vigencia | Eficiencia | ND | 90% de implementación de las actividades contempladas en el plan para la vigencia | |||||||||||||||||||||
76 | 2 | Percepción estudiantil frente al Modelo de Enseñanza y labor académica | % de Nivel de apreciación satisfactoria de los estudiantes frente a los métodos de enseñanza y aprendizaje que se emplean | Efectividad | 90% | Mejoramiento y/o mantenimiento del nivel de percepción alto y/o muy alto de los estudiantes frente a los métodos de enseñanza y aprendizaje que se emplean | ||||||||||||||||||||
77 | ||||||||||||||||||||||||||
78 | VARIABLE ESTRATEGICA | Cód. Proyecto | Proyecto | Nº IND | Nombre del indicador | Indicadores | Tipo de indicador | LINEA BASE | META | Responsable | ||||||||||||||||
79 | Mediciones virtuales e incorporación de las Tics | VMVP1 | B:Learning | 1 | Apropiamiento (interiorización y desarrollo) de las Tics | % de apropiación de las políticas Tics en los procesos institucionales | Eficiencia | ND | Mayor o igual al 90% | Coordinadora Modelo B.learning y grupo de trabajo | ||||||||||||||||
80 | 2 | Asignaturas virtualizadas incorporadas a los procesos académicos | Nª de asignaturas virtualizadas incorporadas a los procesos académicos | Eficiencia | 8 | 15 asignatruas | ||||||||||||||||||||
81 | ||||||||||||||||||||||||||
82 | 3 | Programadas de B:learning | % de asignaturas de cada uno de los programas con componentes de B:learning | Efectividad | Durante el año 2022 se construyeron 4 nuevos cursos y/o diplomados | Esta meta fue asumida con la meta anterior de acuerdo a autorización del Consejo Directivo | ||||||||||||||||||||
83 | 4 | Uso de plataformas LMS | % de uso de Plataformas LMS | Efectividad | 66% | Mayor o igual 90% de los estudiantes usan la plataforma y mayor o igual al 35% en las extensione | ||||||||||||||||||||
84 | Diplomados virtuales desarrollados | Nº de diplomados virutales desarrollos | Eficiencia | 2 | 4 Diplomados desarrollados con informe de evaluacion | |||||||||||||||||||||
85 | 5 | Desarrollo del B:learning | Poseer un nivel de madurez del B.learning en la institución | Eficiencia | Desarrollo | Establecido | ||||||||||||||||||||
86 | VMVP2 | Sistema de Información Académico Administrativo | 6 | Sistemas de información para gestión académica administrativa | Medir el nivel de incorporación de los sistemas de información virtual, en la gestión académico administrativa | Eficiencia | Desarrollo | Establecido | Vicerrectoría Académica, Planeación y Coordinador Modelo B.learning | |||||||||||||||||
87 | ||||||||||||||||||||||||||
88 | VARIABLE ESTRATEGICA | Cód. Proyecto | Proyecto | Nº IND | Nombre del indicador | Indicadores | Tipo de indicador | LINEA BASE | META | Responsable | ||||||||||||||||
89 | Infraestructura Física Tecnológica y Capacidades | VIFTC P1 | Infraestructura Física | 2 | Avance Proyecto de infraestructura física | Nº de sedes Sedes de trabajo de la Institución con proceso de mejoramiento de infraestructura física | Eficiencia | 3 | 3 Sedes de trabajo de la Institución con proceso de mejoramiento de infraestructura física | Rectoría y Talento Humano | ||||||||||||||||
90 | VIFTC P2 | Infraestructura Tecnológica | 3 | Equipos de computo disponibles | % de equipos de computo disponibles para el desarrollo de actividades académicas administrativa | Eficacia | 90% | 80% de los equipos disponbiles para uso | Rectoría, Vicerrectoría Académica y grupo docente | |||||||||||||||||
91 | 4 | Elementos tecnológicos | % del cumplimiento del plan anual dotación tecnológica | Eficiencia | 95% | 80% de cumplimiento del plan de dotación | ||||||||||||||||||||
92 | 5 | Licencias de Software | % de licencias adquiridas | Eficacia | 90% | Mayor al 80% | ||||||||||||||||||||
93 | VIFTC P3 | Centros de práctica, Laboratorios, Talleres de la IES CINOC | 6 | Laboratorios, talleres y centros de práctica en uso para el desarrollo de las labores misionales | % de cumplimiento de los planes de trabajo anual de los laboratorios, talleres y centros de práctica de la entidad | Eficiencia | 80% | 90% de cumplimiento de los planes de trabajo de los laboratorios, talleres y centros de práctica | Vicerrectoría Académica y grupo docente | |||||||||||||||||
94 | VIFTC P4 | Actualización Bibliográfica | 7 | Bibliografía actualizada para cada uno de los programas académicos | Incremento en el presupuesto dedicado para la compra de material bibliográfico | Eficacia | 100% | Mayor o igual al 10% del incremento en presupuesto anual ejecutado dedicado a la compra de material bibliográfico | Rectoría, Vicerrectoría Académica y grupo docente. REVISARLO | |||||||||||||||||
95 | ||||||||||||||||||||||||||
96 | VARIABLE ESTRATEGICA | Cód. Proyecto | Proyecto | Nº IND | Nombre del indicador | Indicadores | Tipo de Indicador | LINEA BASE | META | Responsable | ||||||||||||||||
97 | Suficiencia, competencia y pertinencia del Talento Humano del CINOC | VSCPTH P1 | Suficiencia del Talento Humano | 1 | Docentes tiempo completo | % de Docentes Equivalentes a Tiempo Completo frente a los requeridos | Efiicacia | 100% | 100% de los requerimientos | Rectoría, Vicerrectoría, Talento Humano | ||||||||||||||||
98 | Cumplimiento de las actividades contempladas en el PMCI | % de cumplimiento de las acciones de la Condiciones de Egresados establecidas en el PMCI para la vigencia | Eficiencia | ND | 90% de implementación de las actividades contempladas en el plan para la vigencia | |||||||||||||||||||||
99 | 2 | Suficiencia planta administrativa | % de Funcionarios Admón. actuales frente a los Funcionarios requeridos | Efiicacia | 100% | Mayor o igual 90% | ||||||||||||||||||||
100 | VSCPTH P2 | Pertinencia del Talento Humano | Cumplimiento de planes de vinculación, inducción y reinducción del Talento Humano de la IES CINOC | % de cumplimiento de los planes de GETH | Eficiencia | 93,00% | Mayor o igual 95% | Rectoría, Vicerrectoría, Talento Humano | ||||||||||||||||||