ABCDEFGHIJKLMNOPQRSTUVWX
1
IESO “JOAQUIN ROMERA”
2
RESUMEN DE LA PROGRAMACIÓN PARA ENTREGAR AL ALUMNADO
3
Curso: 2025-2026Asignatura :COMPETENCIA DIGITAL Grupo/s: 3º ESOProfesores: Mª José Almárcegui/ Tanausú Ramón Araña
4
COMPETENCIAS ESPECÍFICAS- Realizar búsquedas en internet atendiendo a criterios de validez, calidad, actualidad y fiabilidad, seleccionando los resultados de manera crítica y archivándolos, para recuperarlos, referenciarlos y reutilizarlos, respetando la propiedad intelectual.
-Gestionar y utilizar su entorno personal digital de aprendizaje para construir conocimiento y crear contenidos digitales, mediante estrategias de tratamiento de la información y el uso de diferentes herramientas digitales, seleccionando y configurando la más adecuada en función de la tarea y de sus necesidades de aprendizaje permanente.
-Comunicarse, participar, colaborar e interactúar compartiendo contenidos, datos e información mediante herramientas o plataformas virtuales, y gestiona de manera responsable sus acciones, presencia y visibilidad en la red, para ejercer una ciudadanía digital activa, cívica y reflexiva.
-Identificar riesgos y adoptar medidas preventivas al usar las tecnologías digitales para proteger los dispositivos, los datos personales, la salud y el medioambiente, y para tomar conciencia de la importancia y necesidad de hacer un uso crítico, legal, seguro, saludable y sostenible de dichas tecnologías.
-Desarrollar aplicaciones informáticas sencillas y soluciones tecnológicas creativas y sostenibles para resolver problemas concretos o responder a retos propuestos, mostrando interés y curiosidad por la evolución de las tecnologías digitales y por su desarrollo sostenible y uso ético.
5
TEMPORALIZACIÓNSABERES BÁSICOS Y SITUACIONES DE APRENDIZAJEINSTRUMENTOS DE EVALUACIÓNCRITERIOS DE CALIFICACIÓN
6
1ª Evaluación
Unidad 1: SEGURIDAD EN LA RED
- Navegación segura por la red
- Configuración de seguridad de mi ordenador
- Antivirus etc

Unidad 2: Identidad digital, privacidad y reputación
- Identidad Digital (huella digital, redes sociales, etc...)
- Privacidad (Uso de Cookies, navegadores, condiciones de uso...)
- reputación (Cyberbullying, extorsion,...)


Situación de aprendizaje: Debate sobre el uso inadecuado y excesivo de las redes hoy en día. (Cada alumno deberá aportar un cuaderno con sus notas y particpar al menos una vez en el debate).
- Pruebas escritas

- Porfolio, actividades

- Classroom, actividades

- Proyectos

- Presentaciones, exposiciones orales

- Observación directa, trabajo y convivencia

5%Actitud para la buena convivencia: Computa en un 5% en la nota final y se evaluarán los siguientes aspectos en:
- El Aula: Asistencia regular a las clases, participación activa, iniciativa, respeto hacia el profesor y compañeros, cumplimiento de las tareas en la fecha prevista, hábitos de trabajo (individual y grupal), disponibilidad de materiales personales de trabajo diario, número de interrupciones de clase, número de expulsiones y faltas disciplinarias.
7
5%Actitud hacia el trabajo y el estudio:Computa con un 5% en la nota final y se considera: cumplimiento de las tareas en la fecha prevista, hábitos de trabajo (individual), realización de tareas y deberes, interés y participación en clase. Realización de actividades en cuaderno, orden del mismo.
8
2º EvaluaciónUnidad 3: HARDWARE y SOFTWARE
- HARDWARE (elementos y componentes de un ordenador)



Unidad 4: SOFTWARE y redes
- SOFTWARE
- Redes móviles,wifi, etc

Situación de aprendizaje: Diseño de nuestro propio ordenador eligiendo componentes, tarifa etc...
50%- Proyectos
- Presentaciones
- Cuaderno
- Pruebas escritas
- Actividades por Classroom


*Todos los trabajos y actividades deberán subirse al CLASSROOM cómo parte de la nota y para que esta pueda ser devuelta a los alumnos por la misma plataforma.
9
3ª EvaluaciónUnidad 5: Procesadores de Texto

Unidad 6: Hojas de cálculo

Situación de aprendizaje: Elaborar un sondeo del uso de las TIC y realizar un gráfico de cuándo la gente utiliza más el móvil.
40%- Pruebas
- Proyecto Final
10
SISTEMA DE RECUPERACIÓN
(trimestral y final ordinaria)
11
1ª, 2ª y 3ª Evaluación La recuperación se realizará al inicio de la siguiente evaluación y será necesario superar aquellas partes suspendidas. Realización de pruebas escritas o entrega de proyectos inacabados o sin entregar.
12
FINAL La recuperación de las evaluaciones suspensas se realizará a través de la convocatoria ORDINARIA. El alumnado podrá recuperar de forma independiente cada evaluación que tenga suspensa. Los contenidos de estos exámenes serán de tipo teórico debido a las limitaciones de tiempo y espacio de la convocatoria.
13
MATERIALES Y RECURSOS DIDÁCTICOS
14
Cuaderno: Carpeta de tecnología (portafolios para apuntes y fotocopias en A4)
Otros materiales: Útiles de dibujo (juego de escuadra, cartabón, regla de 30 cm, compás, pilot negro 0,5, portaminas), Chromebook ( siempre cargado ) Agenda escolar
15
OBSERVACIONES
* La programación es un documento vivo y flexible que puede sufrir modificaciones derivadas de las características del alumnado, sus intereses y las circunstancias organizativas del centro escolar.
* En el caso de que una persona tenga partes de convivencia o mala calificación en el apartado de actitud, el docente y comisión de convivencia se reservan el derecho de participación en actividades complementarias, de acuerdo con la normativa vigente y el Reglamento de Convivencia.
16
MD020201Resumen de la programación para entregar al alumnado Rev. 316/09/2024Pag.1/1
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34
35
36
37
38
39
40
41
42
43
44
45
46
47
48
49
50
51
52
53
54
55
56
57
58
59
60
61
62
63
64
65
66
67
68
69
70
71
72
73
74
75
76
77
78
79
80
81
82
83
84
85
86
87
88
89
90
91
92
93
94
95
96
97
98
99
100