ABCDEFGHIJKLMNOPQRSTUVWXY
1
Nombre ConvenioTipoCobertura
Estado
(En Tramite - Vigente-Cerrado)
Fecha Convenio
Vigencia
(En años)
Renovación de convenioCondicionesPlan de trabajoNombre contraparteMail contraparteTelefono contraparteContraparte de la GerenciaCelula
2
1Convenio Colaboración Mall Plaza - SercotecPrivado con colaboraciónNacionalVigente7/12/20182AutomaticaDesde la suscripción renovable automáticamente si ninguna de las partes avisa a la otra por escrito mediante carta certificada con la lo menos 90 días antes del término. También se puede ponerle término por cualquiera de las pártes en cualquier momento dando aviso a la otra por escrito mediante carta certificada con a lo menos 90 días de anticipación.Trabajar anualmente en los espacios Vacancy (tiendas libres en el mall), con los centros de Negocios de La Florida, Ñuñoa, Puente Alto, La Serena, Calama y San Bernardo. De disponibilizarse otro espacio en algún mall a nivel nacional, la contraparte de mall plaza se contactará con la contraparte de la Gerencia para hacer el nexo con el centro indicado.
Además, mall plaza disponibiliza sus espacios para realizar ferias en fechas especiales dentro de los mall con los centros a nivel nacional.Respecto de la feria de emprendedores correspondiente al primer y segundo semestre del año 2022, se puede informar sobre los Resultados de la Feria de Tobalaba 2022:
Al alero de dicho convenio, los Centros de Negocios La Florida y Puente Alto han gestionado actividades de comercialización para los clientes de Centros en sus respectivos territorios, con objetivos y dinámicas diversas.

En atención al interés por la feria de emprendedores realizada en Mall Plaza Tobalaba durante el año 2022, corresponde a una gestión realizada en conjunto por los Centros de La Florida y Puente Alto, quienes mensualmente proponen a grupos de emprendedores y microempresarios para que Mall Plaza seleccione a los participantes.

Todos los emprendimientos propuestos cumplen con: Ser clientes de los centros de negocios Sercotec; Ser productores; Estar formalizados ante el SII. Además, si comercializa alimentos deben tener resolución sanitaria, y los de cosmética, su registro del ISP; Disponer de medio de pago digital; Disponer de imagen corporativa del negocio; Restricciones de productos:; En caso de alimentos, no deben requerir cadena de frío; No se aceptan productos alcohólicos; No deben ser competencia directa con locales establecidos en el mall;
Mall Plaza Tobalaba selecciona entre 20 a 28 emprendimientos mensuales. en ese sentido se ha establecido con los emprendedores las siguientes condiciones : cumplir y respetar horarios de apertura y cierre de Mall Plaza Tobalaba.; Cumplir y respetar los protocolos COVID entregados (mantención de alcohol gel, uso de mascarillas) y completar la carpeta registro en cada stand
Sonia Pardo Martinezsonia.pardo@mallplaza.com56 9 8900 0501Celula de ComercializaciónComercialización
3
2Convenio Colaboración Empresas de Correo de Chile / SercotecPúblico con colaboraciónNacionalVigente1/12/20161Tramitación1 año renovándose automáticamente por otro periodo de 1 año, si ninguna de las aprtes manifiesta a la otra, por escrito, su voluntad de ponerle término con a lo menos, 60 dáis de anticipación a la fecha de termino.Cada 15 días se hace envio de los emprendedores interesados en recibir este beneficio (Descuentos en servicios de encomienda) a la contraparte de Correos de Chile, lo cuales envían un correo de bienvenida para dar notificación al cliente de este beneficio.En Julio de este año se envio el utlimo reporte de beneficiarios a dicha entidad
Juan Manuel Valdes /Rene Caceres
juan.valdes@correos.cl
René Cáceres Pérez

Encargado de Alianzas

Subgerencia de Productos y Marketing



Exposición 221, Estación Central, Santiago

Teléfono: +(56)229561075

Anexo interno: 21075

Celular: +56 9 59426329

www.correos.cl
(56)229565330Celula de ComercializaciónExperiencia del cliente
Comercialización
Ruta atención clientes
4
3Convenio de colaboración Chilecompra Público con colaboraciónNacionalVigente24/03/20162AutomaticaCon renovación automática por otro periodo de 2 años si ninguna de las partes manifiesta a la otra por escrito la voluntad de ponerle término con a lo menos 60 días de anticipación a la fecha de término. Impulsar, desarrollar y fortalecer el trabajo conjunto entre ambas instituciones, especialmente respecto de Ia capacitación y derivación según perfil y potencial de las empresas de menor tamaño, a los servicios gratuitos que cada organismo presta. Clausula de confidencialidad.Durante el primer semestre del año 2021 se realizó la capacitación de los equipos de los centros de negocios, en tematicas de uso del portal de chile compra y como inscribirse como proveedor.
Una vez finalizada la etapa anterior, se procederá a bajar la inscripción a los clientes de centros, para su inscripción en el portal. Año 2022El 29 de septiembre se realizará el 1° Conversatorio de Chilecompra , instancia en la cual los participantes podrán entender sobre el uso de la Plataforma Chile Compra y Mecanismos y modalidades de compra.
En el mes de octubre se tiene planificado otro conversatorio para clientes que tengan un manejo más avanzado del tema.
La difusión es de manera interna, los centros que estén interesados en convocar a sus clientes (no existe un número tope de clientes)
Claudia Soto
claudia.soto@chilecompra.com
(56 2) 22904725Celula de ComercializaciónComercialización
Capacitación
5
4Convenio de colaboración Facultad de Economía Universidad de ChilePúblico con colaboraciónNacionalTramitePor definir2AutomaticaConvenio listo pero no aparece firmadoEl Servicio de Cooperación Técnica y la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile acuerdan realizar acciones conjuntas que, desde sus respectivos ámbitos de acción, estén orientadas a realizar actividades que tengan como objetivo sensibilizar, difundir, educar e investigar en los ámbitos de emprendimiento, innovación, desarrollo social y la sustentabilidad en Chile y a nivel internacional.
rescatar bbdd de la encuesta. Año 2022 El Convenio se encuentra en su etapa final de firma y tramitación
Este Convenio busca Por el presente Convenio las partes acuerdan, en el marco de sus competencias, realizar un trabajo colaborativo para el diseño, desarrollo, implementación y difusión de actividades y recursos pedagógicos sobre educación
financiera, dirigidos especialmente a microempresarios y emprendedores. Esto por medio de la creación de recursos pedagógicos y un curso de educación financiera. Lo anterior, con el propósito de relevar la importancia de promover la toma de decisiones financieras responsables e informadas que permitan resguardar el bienestar y calidad de vida de los empresarios, sus familias y sus trabajadores.
A través de este Convenio, el Programa Centros de Negocios permitirá estandarizar contenidos de aprendizaje en temas de educación financiera para microempresarios y emprendedores clientes de toda la Red de Centros
a nivel nacional, y de esta forma, avanzar en facilitar las herramientas para que los equipos de los Centros de Negocios y sus clientes accedan a conocimiento técnico.Hola Cindy,

Estaba de viaje, por eso no te había podido responder antes.

Respecto a tu primera pregunta, la próxima semana te puedo responder porque tengo al equipo haciendo algunos cruces y podría tener claridad. En lo segundo, se han hecho charlas en:

- Rancagua, 19 de abril. Charla introductoria del curso manos a la obra realizada en el auditorio de la Universidad de O'Higgins que contó con la colaboración del Centro de Rancagua.
- Arica, 28 de junio. Charla realizada en el Centro de Arica sobre temas tributarios.
- Putre, 28 de junio. Charla realizada en el municipio de Putre y coordinada por el Centro de Arica que abordó alternativas de financiamiento.
- Arica, 29 de junio. Charla realizada en el Centro de Arica sobre flujo de caja.
- Coyhaique, 24 de agosto. Charla de endeudamiento responsable y ahorro e inversión. Coordinado con el Municipio y Centro de Coyhaique.
- Aysén, 24 de agosto. Charla de endeudamiento responsable y ahorro e inversión.Coordinado con el Municipio y Centro de Aysén.
- Coyhaique, 25 de agosto. Coordinado con el Municipio y Centro de Coyhaique.
- Valdivia, 2 de septiembre. Charla de endeudamiento responsable y ahorro e inversión. Coordinado con el centro de Valdivia.
- Concepción, 8 de septiembre. Charla de endeudamiento responsable y ahorro e inversión. Coordinado con Infocap, el Centro de Concepción y el municipio.

Deberíamos tener charlas en octubre en Constitución, Talca, Copiapó y Vallenar. Estoy confirmando fechas y horas con los centros.



Joaquin Fernandez Chicharrojosferna@fen.uchile.cl(56)982498070Cindy Orellana
Capacitación
6
5DREAMBUILDER Privado con colaboraciónNacionalVigente22-07-20201AutomaticaEl presente convenio entrará en vigencia a contar de la fecha de suscripción y regirá por 12 (doce) meses contados desde esa fecha, renovándose automáticamente por periodos sucesivos, a menos que una de las partes notifique a la otra, mediante carta certificada, con 30 (treinta) días de anticipación, su intención de poner término al convenio.Marco colaborativo con respecto al programa DreamBuilder, programa virtual de formación y fortalecimiento de habilidades empresariales para mujeres (difusión y promoción).
Durante los últimos periodos varios centros han seguido articulando directamente acciones relacionadas, y en ese contexto, la idea es que se articulen acciones más concretas en este periodo, entre el equipo de DreamBuilder y el equipo de contrapartes de centros, y así implementar acciones conjuntas en la Red de Centros.
La idea es informar a los centros la existencia de esta plataforma de capacitación para mujeres emprededoras, y generar un plan de trabajo que apunte a la participación efectiva de muejeres en el programa (DreamBuilder-Contraparte de centros), para lo cual el equipo de DreamBuilder contactará a cada contraparte.
Link a la plataforma: https://dreambuilder.bluedrop.io/client/dreambuilder/?cl=centroschile-sercotec
SEGUIMEINTO A SEPT 2022
El convenio por Dreambuilder sigue activo.
En esta alianza con Sercotec, durante el año 2022, se han logrado capacitar a cerca de 100 emprendedoras, en conjunto con algunos Centros de Negocios.
Recordar que DreamBuilder ofrece cursos en línea que te enseñan las habilidades y el conocimiento para comenzar o hacer crecer tu propio negocio. Los cursos son interactivos, convenientes para tu horario y están disponibles tanto en español como en inglés. Lo mejor de todo, son gratis.
Acceso a plataforma de inscripción: https://dreambuilder.bluedrop.io/client/dreambuilder/?cl=centroschile-sercotec

Bárbara Silva, Directora Nacional DreamBuilder Chilebarbarasilva@asu.edu56 9 8346 0510Pablo BarahonaCapacitación
7
6Convenio colaboración Banco de Crédito e Inversiones (2019)Público con colaboraciónNacionalVigente14/11/20192AutomaticaSe pondra fin al presente convenio si alguna de las partes desee poner termino.Promoción de ofertas y servicios financieros del Banco. En lo que va del año 2022 se han derivado un total de 12 clientes a esta entidad , los cuales lograron apalancar un monto total estimado de:

$183.995.689

Gonzalo Carrenogonzalo.soto@bci.clNo definido
9
7Convenio Colaboración superintencia de Insolvencia y ReemprendimientoPúblico con colaboraciónNacionalVigente17/04/2017IndefinidaAutomatica Cualquiera de las partes puede darle término de manera unilateral comunicando a la otra por carta certificada con la lo menos 60 días de anticipación. Clausula de confidencialidad.Socializar nueva normatica concursal y capacitar a abogados y funcionarios de Sercotec. Difusión Ley N° 20.720, procesos de renegociación a clientes o bien equipo de Centros de Negocios y Sercotec.Cristián Valdés Solorza, Jefe del Subdepartamento Jurídico o quien lo reemplace o subrogue. Manuel Jorquera (Encargado Unidad de Reemprendimiento) mjorquera@superir.gob.cl(562) 24952505Pablo BarahonaCapacitación
10
8Convenio Colaboración Sernameg - SercotecPúblico con colaboraciónNacionalVigente10/9/20192AutomaticaProrrogable por el mismo tiempo si existe informe favorable del convenio por las contrapartes técnicas. Término anticipado con expresión de causa pero sin necesidad de calificación de la contraparte mediante envío de carta certificada con a lo menos 30 días de anticipación a la fecha que se establezca para el término.Conformación de la mesa Tecnica nacional. 30/06. Vinculacion de emprendedoras csernameg con la oferta de servicioa de centros sercotec

Claudia Lillo Letelier. Coordinadora Programa Mujer Emprende
Área Mujer y Trabajo
clillo@sernameg.gob.cl56 225496173Walkiria SepulvedaExperiencia del cliente
11
9Convenio Corfo (Area de competitividadPúblico con colaboraciónNacionalVigente22-05-20222TramitaciónEl presente Convenio regirá a contar de la fecha de total tramitación del acto administrativo de Corfo que lo apruebe y tendrá una duración de 24 (veinticuatro) meses contados desde esa fecha, plazo que se prorrogará de mutuo acuerdo por las contrapartes técnicas, lo que deberá constar en la respectiva modificación del Acuerdo.

Cualquiera de las Partes podrá ponerle término de manera unilateral, de acuerdo con lo dispuesto en la cláusula siguiente.
El presente instrumento tiene por objetivo establecer un vínculo de cooperación y un marco de acción conjunta entre las Partes, en el ámbito de sus respectivos objetos, atribuciones, funciones y competencias, con la finalidad de impulsar, desarrollar y fortalecer la vinculación y coordinación entre los “Centros de Negocios” de Sercotec y los proyectos “Red de Asistencia Digital Fortalece Pyme”, cofinanciados por Corfo, especialmente respecto de la derivación según perfil y potencial de las empresas atendidas a los servicios de asesoría, capacitación y acompañamiento que cada Centro o Proyecto Red prestan; y la transmisión fidedigna y confiable de base de datos personales de los beneficiarios atendidos por los proyectos de cada Centro o Proyecto Red que fuere proporcionada por los usuarios.

Esta colaboración recíproca busca generar un canal formal de información referente a las empresas usuarias, entre los “Centros de Negocios” y los beneficiarios de los proyectos “Red de Asistencia Digital Fortalece Pyme”, con el objetivo de dar a conocer de manera más eficiente todas las alternativas de desarrollo y mejoramiento que están a disposición de las empresas de menor tamaño del país, que sean parte del público objetivo de los referidos proyectos.
Soledad Herrera Zuñiga, Miguel Sotosherrera@corfo.clWalkiria SepulvedaDigitalización
12
10Corporación nacional de pueblos indigenas - CONADIPúblico con colaboraciónNacionalVigente09/12/20211AutomaticaEste convenio se renovará automaticamente cada un año. Se cuenta con Convenio firmado y enviado en abril de este año a la Red. Si bien es cierto no se ha entregado pautas a la red de Centros si se han recibido consultas y se han entregado indicaciones a los Centros Interesados para que procedan a operarlo en sus respectivos tyerritorios Generar una articulación que permita el intercambio de estadísticas e información técnica entre las partes, promoviendo la creación de estrategias para mejorar y difundir los programas en el ámbito del emprendimiento.
Trabajar en conjunto mejoras tanto al desarrollo de programas existentes, así como el desarrollo de nuevos programas de acuerdo a temáticas existentes.
Facilitar el diálogo y la articulación entre los sectores público y privado, a fin de potenciar los objetivos de estas instituciones.
Apoyar a la derivación de potenciales usuarios de cada programa, según los requisitos de cada entidad.
Brindar asesoría técnica especializada.
Articular proyectos e iniciativas en conjunto (seminarios, talleres, giras tecnológicas, otros).
Juan Arnoldo Cañupan Carilaojcanupan@conadi.gov.clWalkiria Sepulveda
13
11Convenio Colaboración ProChile - SercotecPúblico con colaboraciónNacionalPara transferir12/19/20141 añoAutomaticaRenovable tácitamente, por periodos iguales y sucesivos, si nunguna de las partes manifiesta su voluntad de ponerle término por escrito, mediante carta certificada a lo menos con 90 días de anticipación al vencimiento del mismo o cualquiera de sus renovaciones.Sercotec y Direcon se rigen por la ey N° 19.628 sobre protección de datos personales.Capacitación en instrumentos de Prochile a Sercotec y derivación mutua de clientesMariela Diaz ( Directora Regional Metroplotana )mdiaz@prochile.gob.cl56- 228275247Capacitación
Comercio Internacional
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34
35
36
37
38
39
40
41
42
43
44
45
46
47
48
49
50
51
52
53
54
55
56
57
58
59
60
61
62
63
64
65
66
67
68
69
70
71
72
73
74
75
76
77
78
79
80
81
82
83
84
85
86
87
88
89
90
91
92
93
94
95
96
97
98
99
100
101