ABCDEFGHIJKLMNOPQRSTUVWX
1
HoraViernes 16 de noviembreSábado 17 de noviembreDomingo 18 de noviembreSimbología
2
9:00-9:30Viernes en:
Facultad de Minas
UG Sede San Matías

(Ex-Hacienda San Matías S/N)
36020 Guanajuato

Sabado y Domingo en:

Universidad de Guanajuato
Sede Belén
División de Ingenierías,

Avenida Juárez 77,
Zona Centro, 36000
Guanajuato, Gto.
Bienvenida por el representante de QGIS México Hennessy BecerraRecorrido y visita a Stands de Patrocinadores7Conferencias magistrales
3
9:30-10:00Anita Graser. QGIS Internacional.Fran Raga. QGIS España.15Ponencias de QGISeros
4
10:00-10:30Carlos López. PSIG.Cámilo Alcántara. QGIS México.
5
10:30-11:005Carteles y/o Mapas
6
11:00-11:30German Carrillo. GeoTUX Luigi Pirelli. QGIS Internacional.
7
11:30-12:00Vicky Vergara. Pgrouting OSGeo.Presentación de carteles y/o mapas QGIS básico. Edelweiss Acacio .Taller práctico. 10Talleres (por la entrada general se tiene acceso a dos talleres)
8
12:00-12:30Presentación de carteles y/o mapasPyQgis / PyQt5 Fran Raga. Taller práctico.Experiencias en campo con Qgis + Tablet. Adrian Sánchez López.
9
12:30-13:00Evaluación de la cobertura del bosque de mangle en el Sistema Lagunar de Mandinga, Veracruz, mediante imágenes Landsat. Laura Lisbeth Buendia BuendiaPropuesta de indicadores para la construcción de barrios saludables. Caso de estudio: Arroyo Hondo, Zapopan. Alejandro Padilla Lepe2Mesas de trabajo
10
13:00-14:00RECESO / VISITA A STANDSRECESO / VISITA A STANDS
11
14:00-14:30Registro de asistentes y sábado de 8:00 a 9:00 horasDistribución actual y futura del bosque subalpino de Pinus hartwegii Lindl en el Eje Neovolcánico Transversal. Ulises Manzanilla Quiñones.Análisis del suelo potencial para la ubicación de residencias sustentables en el municipio de Jocotitlán, Estado de México. Fernando Zarate Olmos.
12
14:30-15:00Geopackage y Leaflet. Lourdes Hermosillo.Taller práctico.El Sistema de Integral de Resultados de las Evaluaciones (SIRE), experiencias de uso de los Geopaquetes estatales: caso Guanajuato. Eduardo del Río Comenero y María de Lourdes Hermosillo PlascenciaSQL No tan Básico en QGIS. Raúl Nanclares .Taller Demostrativo.QGIS, PostGIS y WebGIS aplicado a Municipios. Julio GontorSCP Plugin de QGIS utilizando Coberturas terrestres e imágenes satelitales. Diana Uraga. Taller práctico.
13
15:00-15:30Implementación, control y monitoreo epidemiológico de Vibrio Cholerae en Huanímaro Guanajuato. Rene Eloy Mendoza FrancoAnálisis de radiación global mediante Qgis, para realizar propuesta de aprovechamiento fotovoltaico en el Instituto Tecnológico Superior de Escárcega, Campeche, México. Samuel Uriel Samaniego Gamez y José de los Ángeles Aguilar Sánchez.
14
15:30-16:00El uso de Qgis en vulcanología: el lahar del Tetelzingo, volcán Pico de Orizaba. Oscar Daniel Zárate VelázquezCreación y animación básica de mapas mediante QGIS . Yocsan Contreras. Taller práctico.Elaboración de un mapa para estimar las condiciones del Terreno a la inestabilidad de laderas mediante el uso de software de código libre Qgis. Aldo Castañeda Martínez y Thania Lorena Colín Espinoza.
15
16:00-16:30QGIS para llevar: QGIS y Raspberry. Marcela Chavoya. Taller demostrativo.QGIS en la iniciativa gubernamental, académica, privada y ONG. Mesa de trabajo IIPublicación de mapas con Extended QGIS Web Client. Rafael Neftalí Altamirano GuadarramaGRASS <3 QGIS. Verónica Totolhua. Taller práctico.
16
16:30-17:00QGIs y análisis espacial en Arqueología. César Valentin Hernández Estrada

17
17:00-17:30QGIS y OpenDroneMap. José Luis Gallardo Salazar. Taller demostrativo.Comunidad QGISera Mesa de trabajo I.Friki GIS. JC Cabrera. Taller demostrativo.QGIS Day
18
17:30-18:00Cierre y brindis final de la RNU2018
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34
35
36
37
38
39
40
41
42
43
44
45
46
47
48
49
50
51
52
53
54
55
56
57
58
59
60
61
62
63
64
65
66
67
68
69
70
71
72
73
74
75
76
77
78
79
80
81
82
83
84
85
86
87
88
89
90
91
92
93
94
95
96
97
98
99
100