ABCDEFGHIJKLMNOPQRSTUVWXYZ
1
Marca temporalPuntuaciónUGELNIVELInstitución EducativaCódigo modularApellidos y nombres del/la director(a)DNICondiciónCelularSube tu ficha de monitoreo del II tramo que registrarte en la plataforma SIMON 2024 mediante un linkD. Lectura de textos u obras programadas
¿En qué porcentaje cumplieron con la programación de textos de lectura considerados en el Anexo 1 de la Directiva de Plan Lector Regional.Escribe el avance del 0 al 100%.Recuerda que tienes que tomar en cuenta los informes de cumplimiento de tus docentes a cargo.
Sube la evidencia mediante un link sobre el cumplimiento a la fecha con la programación de textos de lectura considerados en el Anexo 1 de la Directiva de Plan Lector Regional. E. 3O minutos de oro para leer en familia
¿El directivo ha implementado en la IE actividades con los 30 minutos de oro para Leer en Familia (Anexo 16)?.Escribe el avance del 0 al 100%
Sube la evidencia mediante un link sobre la implementación en la IE de las actividades con los 30 minutos de oro para Leer en Familia (Anexo 16) . F. Club Docente Lector
¿Se ha implementado el Club Docente Lector en la IE (Anexo 17)?.Escribe el avance del 0 al 100%
Sube la evidencia mediante un link sobre la implementación el Club Docente Lector en la IEESCRIBE 3 LOGROSESCRIBE 3 DIFICULTADESESCRIBE 3 ACCIONES DE MEJORA
2
29/11/2024 14:51:43UGEL ConcepciónInicial1380397174BREÑA PACAHUALA ROCIO ZORAIDA20067349Designado976183715https://drive.google.com/drive/folders/1Id3vEKaLFLA18ry3Wkis1580dvHAieDh85%https://drive.google.com/drive/folders/1epMS5Ko-sNBEeoHuPzYWw39Uhyr3D8Ez80%https://drive.google.com/drive/folders/1Id3vEKaLFLA18ry3Wkis1580dvHAieDh
60%https://drive.google.com/drive/folders/1Id3vEKaLFLA18ry3Wkis1580dvHAieDhFORMACIÓN DE HÁBITOS LECTORES
IMPLEMENTACION DE BIBLIOTECAS MATERNALES
INSTALACIÓN DE CULTURA LECTORA POR PLACER.
Escasa predisposición de las familias para la implementación de las bibliotecas maternales.
Escaso hábitos lectores.
Escasa disponibilidad de tiempo
Sensibilización de la comunidad educativa para seguir formando los hábitos lectores.
Seguir trabajando con las familias para implementar las bibliotecas .
Implementar la biblioteca con textos infantiles .
3
29/11/2024 18:55:10UGEL ChupacaSecundariaCAHUIDE0580290TOCAS PAULINO FREDY JESUS20081372Encargado982786366https://drive.google.com/file/d/1INrBWkG7p6ZfsGTjDx2vWGxO583i93Zo/view?usp=sharing85%https://drive.google.com/drive/folders/1GMwkELmQlrbp_NOFnT_jIhlVKeXjyPRr?usp=sharing80%https://drive.google.com/drive/folders/1-xp8D0IVNEzfq2A7999eU5hSRe29zYsM?usp=sharing45%https://drive.google.com/drive/folders/1-xp8D0IVNEzfq2A7999eU5hSRe29zYsM?usp=drive_linkDesarrollo de 15 minutos de lectura de lunes a viernes, todos los días. Contar con su portafolio de lectura por grados y secciones. Haber leído los textos programados por cada área durante el año escolar.Aun hay estudiantes no tienen interés por la lectura. Aun a regular cantidad de estudiantes les falta les falta hábitos de lectura. En casa les falta estrategias para leer en familia.Proponer lecturas de interés para los estudiantes. Desarrollar estrategias de lectura con los estudiantes. Involucrar a los padres de familia en el plan lector.
4
29/11/2024 19:51:58UGEL ChupacaInicial12031590124TORALVA RIVEROS ISABEL23266966Encargado916449727https://drive.google.com/drive/folders/1kaDPH6Qv6_3Mqzy_KKWjaQTx6gMWw_cU?usp=sharing70https://drive.google.com/drive/folders/1zENi24bZR-H_G_tcW6uv27kVnWtaAREq?usp=sharing60https://drive.google.com/drive/folders/16oPFvsypibTbDvXCaj26jZsx010OKhIt?usp=sharing0No se implementóVarios padres participaron en los 30 minutos de oro
Se cumplió con la lectura de los textos programado
Los padres implementaron sus bibliotecas en el hogar.
Padres no tienen mucho tiempo para leerles libros a sus hijos.
Las bibliotecas en casa no tienen muchos libros.
Los niños no tiene mucha costumbre de leer libros.
Enviar lecturas por medios digitales a los padres de familia.
Sensibilizar a los padres de familia sobre la importancia de la lectura.
Solicitar apoyo a instituciones para implementar una biblioteca digital.
5
29/11/2024 20:27:59UGEL ChupacaPrimaria30108"JOSÉ MARÍA ARGUEDAS ALTAMIRANO 0479477NUÑEZ RÍOS, IRMA VILMA19986910Designado964474171https://drive.google.com/file/d/1n4OZSEX73TXGX9ua7er_k561-I9Xwhv3/view?usp=sharing82https://drive.google.com/drive/folders/1EeIdat_M230pzMcqcUn6P4H2SEoUiTS_?usp=sharing81https://drive.google.com/drive/folders/1iYApavlztfGG6GHnhnExXUeMqyYesbTf?usp=sharing51https://drive.google.com/drive/folders/1wQlMfFAykb_lXOGrwBImpkQTlmWzZPJv?usp=sharingCuentan con su portafolio lector.
Tienen bibliotecas en casa.
Las familias 👪 se involucran.
No contamos con espacios adecuados para la lectura .
La comunidad no participa.
Falta de interés de las autoridades.
as autoridades deben apoyar en la gestión para contar con infraestructura adecuada.
Realizar intercambio de lecturas entre II EE del club lector docente.
Fomentar visitas entre II EE de los clubes lectores de docentes.
6
29/11/2024 21:10:23UGEL ConcepciónInicial425 "Científico Ecológico"0511238CUNZA SACO KATIA MARGARITA20035054Encargado964949806https://drive.google.com/drive/folders/1TKW_xuduXA4bC7Ol-VRgLQJGoIBej5iU?usp=sharing100%https://drive.google.com/drive/folders/1TKW_xuduXA4bC7Ol-VRgLQJGoIBej5iU?usp=sharing100%https://drive.google.com/drive/folders/1TKW_xuduXA4bC7Ol-VRgLQJGoIBej5iU?usp=sharing100%https://drive.google.com/drive/folders/1TKW_xuduXA4bC7Ol-VRgLQJGoIBej5iU?usp=sharingHábito, constancia y compromisoImplementación en los hogares de manera total.Involucramiento y compromiso
7
29/11/2024 21:46:53UGEL PichanakiInicial2144 LOS ANGELES DE RIO BLANCO1742436YUDY GUTIRREZ CAMAYO74237000Encargado970382099la programación de textos se cumplió en un 60% con los estudiantes.https://drive.google.com/file/d/1LqIUTbsBKpZryhIKrxFA1nG9jt36N1L5/view?usp=drive_linklos 30minutos de oro para leer en familia se dio en un 50% https://drive.google.com/file/d/13nlA9fI4XmqoGvR9N4k6tf7ohW4Rz82U/view?usp=drive_linkse emplea en un 50 %https://drive.google.com/file/d/11rXkzs4x6wilFudbZ3EhrB-bCOSID0wt/view?usp=drive_linkpadres participativos
niños que cuidan los libros
hábitos de lectura en los niños y niñas
padres de familia iletrados
libros del MINEDU en mal estado
falta de hábitos en los niños para cuidar los libros
cuentos elaborados con los padres de familia
sensibilizar para el cuidado de los libros
seguir con los hábitos de lectura en el aula y en casa
8
29/11/2024 21:47:02UGEL HuancayoInicial3690470278QUISPILAYA MARMOLEJO, YUDY GLADYS20090020Encargado964444669https://drive.google.com/drive/folders/1jMmYk7ZVx21rBTKcJfrUdaGe1nKvZCzT?usp=sharing70https://drive.google.com/drive/folders/1NYXcEWOSrs_5PoEADSVfIU1EAAoIJYJ_?usp=sharing55https://drive.google.com/drive/folders/1RzVBwg--zLPMI2QQDafnG6EGfOGN4Q_D?usp=sharing70https://drive.google.com/drive/folders/1RzVBwg--zLPMI2QQDafnG6EGfOGN4Q_D?usp=sharingSe implementó el plan lector docente
Se realizó intercambio de libros entre docentes.
Las docentes participaron activamente.
Docentes con poca disponibilidad de tiempo.
La I.E. no cuenta con una material de lectura pedagógica
Padres con poco tiempo para leer con sus hijos.
Sensibilizar a los padres de familia para implementar una biblioteca para docentes.
Sensibilizar a los padres de familia para que loen los 30 minutos de oro.
Sensibilizar a los padres de familia para que participen en la lectura en familia.
9
29/11/2024 22:45:25UGEL ChupacaInicial1730736678FERNANDEZ RODRIGUEZ MELANIA16307835Encargado996663479https://drive.google.com/file/d/1oIoVZisoZtR4543WIuxOvX87SV7mRBb1/view?usp=sharing85%https://docs.google.com/document/d/1DxEtOsBRCwz5fnVnjmVCpGNMwqR1Q2OE/edit?usp=sharing&ouid=103831823177171583403&rtpof=true&sd=true80%https://docs.google.com/document/d/1DxEtOsBRCwz5fnVnjmVCpGNMwqR1Q2OE/edit?usp=sharing&ouid=103831823177171583403&rtpof=true&sd=true90%https://docs.google.com/document/d/1DxEtOsBRCwz5fnVnjmVCpGNMwqR1Q2OE/edit?usp=sharing&ouid=103831823177171583403&rtpof=true&sd=trueSe logro cumplir con el Plan Lector con el docentem, niños y padres de Familia
Se logro Que los padres de familia asuman su rol de apoyo a sus hijos
Se logro que los niños mejoren sus logros de aprendizajes
Desidia de algunos padres de familia
Padres de familia que se van a su chacra
Poco habitos de lectura en familia
Continuar con el trabajo de coordinación de la junta directiva para hacer seguimiento
Solicitar a las autoridades para que hagan cumplir a los padres que no le dan importancia la educación de sus hijos
Designar a un respomsable de padres de familia para hacer segumiento a la lectura de 30 minutos de oro en familia
10
30/11/2024 0:55:29UGEL JuninPrimaria30600 FRANCISCO BOLOGNESI CERVANTES0375014RUPAY PORRAS MARCELINO20903981Encargado927450567https://drive.google.com/file/d/1JRbihCQwABOn7uQRSsK7l9ohJjc18jBf/view?usp=drive_link80%https://drive.google.com/file/d/1VrAgVod7Uy6IwbXeojMCX8FsIlYXi0NX/view?usp=drive_link80 %https://drive.google.com/file/d/10mgUDg066cX4jejlu56OadbF9DNTdibE/view?usp=drive_link90 %https://drive.google.com/file/d/1cXjRNgS0ZV60nu07CxlnIuqQK31UdDkC/view?usp=drive_link- Desarrollar capacidades comunicativas
- Dominio de técnicas, métodos y estrategias metodológicas adecuadas al accionar pedagógico de aula
- Orientar los procesos de lectura y evaluación de la comprensión lectora para el desarrollo del fortalecimiento de los aprendizajes
- Falta de fluidez en palabras más complejas
- La lectura es lenta y silábica no llegando a automatizar el proceso
- Pérdida en la lectura de habilidades comunicativas
- Fortalecer la hora de la lectura a nivel de la Institución Educativa.
- Fortalecer el desarrollo de las capacidades comunicativas y comprensión.
- Desarrollar la comprensión de los diversos textos mediante la aplicación de hojas de lectura, incorporando preguntas diversas
11
30/11/2024 6:15:15UGEL PichanakiPrimaria318860861906ROMERO AMBROCIO, CESAR20087182Designado976287911https://drive.google.com/drive/folders/1844za96cN-QriS5DYCQLNMbS_NgJ5Nb4?usp=drive_link80%https://drive.google.com/drive/folders/1844za96cN-QriS5DYCQLNMbS_NgJ5Nb4?usp=drive_link80%https://drive.google.com/drive/folders/1844za96cN-QriS5DYCQLNMbS_NgJ5Nb4?usp=drive_link80%https://drive.google.com/drive/folders/1844za96cN-QriS5DYCQLNMbS_NgJ5Nb4?usp=drive_link1)Fortalecer el desarrollo del comportamiento lector de estudiantes, profesores, directivos y padres de familia a partir de la evaluación diagnóstica y la práctica de lectura en diversas formas y espacios dentro y fuera de la escuela.
2) Fomentar el uso efectivo, sistemático, pertinente y creativo de la biblioteca de aula, con los textos físicos y digitales, distribuidos y aprobados por el MINEDU u otros, así como de otros espacios no convencionales.
3) Incentivar la participación de la comunidad educativa, las instituciones del Estado y de la Sociedad Civil, en el desarrollo de acciones a favor de la lectura en castellano y/o lengua originaria (LO), orientada a conformar “Club de lectores allin kawsay”.
4) Promover y animar experiencias de la lectura libre, recreativa y placentera para que los estudiantes con diferentes necesidades y en diversos contextos, escenarios, espacios y propósitos, lean de manera autónoma o con la mediación del adulto, así como en diversos momentos implementando estrategias nacionales y regionales que aseguren el desarrollo de las competencias comunicativas, creatividad, imaginación y pensamiento crítico en el marco de la formación integral del estudiante.
5) Promover el hábito lector y gusto mediante el acceso y disponibilidad a todo tipo de textos de diferentes géneros, autores y temas, presentados en distintos formatos y soportes u otros, que forman parte de la biblioteca de aula o familiar, como una práctica instaurada en la IE, con el propósito de que puedan leerlos dentro y fuera del horario de clases.
1)Las múltiples actividades extracurriculares limitan Fortalecer el desarrollo del comportamiento lector de estudiantes, profesores, directivos y padres de familia a partir de la evaluación diagnóstica y la práctica de lectura en diversas formas y espacios dentro y fuera de la escuela.
2) El contexto social requiere fortalecer su conciencia de Promover y animar experiencias de la lectura libre, recreativa y placentera para que los estudiantes con diferentes necesidades y en diversos contextos, escenarios, espacios y propósitos, lean de manera autónoma o con la mediación del adulto, así como en diversos momentos implementando estrategias nacionales y regionales que aseguren el desarrollo de las competencias comunicativas, creatividad, imaginación y pensamiento crítico en el marco de la formación integral del estudiante.
3) Las limitaciones económica es un factor limitante para la promoción del hábito lector y gusto mediante el acceso y disponibilidad a todo tipo de textos de diferentes géneros, autores y temas, presentados en distintos formatos y soportes u otros, que forman parte de la biblioteca de aula o familiar, como una práctica instaurada en la IE, con el propósito de que puedan leerlos dentro y fuera del horario de clases.
1) Fortalecimiento del desarrollo sostenible del comportamiento lector de estudiantes, profesores, directivos y padres de familia a partir de la evaluación diagnóstica y la práctica de lectura en diversas formas y espacios dentro y fuera de la escuela.
2) Implementación de acciones estratégicas que transforme la conciencia de promover y animar experiencias de la lectura libre, recreativa y placentera para que los estudiantes con diferentes necesidades y en diversos contextos, escenarios, espacios y propósitos, lean de manera autónoma o con la mediación del adulto, así como en diversos momentos implementando estrategias nacionales y regionales que aseguren el desarrollo de las competencias comunicativas, creatividad, imaginación y pensamiento crítico en el marco de la formación integral del estudiante.
3) Campañas de promoción del hábito lector y gusto mediante el acceso y disponibilidad a todo tipo de textos de diferentes géneros, autores y temas, presentados en distintos formatos y soportes u otros, que forman parte de la biblioteca de aula o familiar, como una práctica instaurada en la IE, con el propósito de que puedan leerlos dentro y fuera del horario de clases.
12
30/11/2024 9:26:11UGEL SatipoPrimaria300620599290maria palacios llanos207030035Encargado985115505https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSe1pETfEvBWsg9N-dyLVUKaLFHa6M7bpfVHP3taML4XHQntaQ/viewform?usp=sharing90%https://drive.google.com/drive/folders/1qxy9Fy3cen6XNXB3hfpGzRv19S8ZMyah?usp=sharing60%https://drive.google.com/drive/folders/132Z57qtU22Wc7GOeVCO2WNruo1UC6tbD?usp=sharing70%https://drive.google.com/drive/folders/1vuHaas0wfsj-BivbBGZF0-tfX2rHxGCt?usp=sharingse inaguro el plan del cub lector de docentes
se incluyo a mayor cantidad de padres en los 30 minutos de oro de lectura
se conformo una biblioteca itinerante
poco apego a la lectura por placer
no hay padres lectores lo hacen por obligacion y muestran molestia
no se cuenta con material de lectura
promover mas estrategias que guste la lectura por placer a los estudiantes
inculcar a los padres que el habito de lectura es mas facil con el ejmplo si el padre lee el hijo tambien, buscar a personas filantropas que donen material de lectura.
13
30/11/2024 9:44:55UGEL SatipoInicial300621590314palacios llanos María20703005Encargado985115505https://docs.google.com/document/d/1GbDsBUu-ITJchnhsK71Y41WPmDwgHjus/edit?usp=sharing&ouid=111627222015280938209&rtpof=true&sd=truehttps://docs.google.com/document/d/1g2nrQHgi1c4_2d6ye_w5tAkiqIfuKCAk/edit?usp=drive_link&ouid=111627222015280938209&rtpof=true&sd=truehttps://drive.google.com/drive/folders/1qxy9Fy3cen6XNXB3hfpGzRv19S8ZMyah?usp=drive_linkhttps://drive.google.com/drive/folders/132Z57qtU22Wc7GOeVCO2WNruo1UC6tbD?usp=sharinghttps://drive.google.com/drive/folders/132Z57qtU22Wc7GOeVCO2WNruo1UC6tbD?usp=drive_link20%https://drive.google.com/drive/folders/1vuHaas0wfsj-BivbBGZF0-tfX2rHxGCt?usp=sharingimplementar el club lector
se implemento los 30 minutos de oro en familia
se logro que padres lean por placer
padres que no quiern participar, no es importante para ellos
no se cuenta con maerial de lectura en la institución
poco proceso de comprension lectora de los padres para explicar a sus hijos
promover en los padres la lectura por placer
buscar material para la biblioteca
comprometer al padre que lea para ejemplo de su menor hijo.
14
30/11/2024 13:18:00UGEL JaujaInicial3670470252CHAVEZ MERA ROSARIO ESTHER07524085Designado989680771https://drive.google.com/drive/folders/1xiulJUViuqDv-rvxVKwx08HwxaJtORMf70%https://drive.google.com/drive/folders/1xiulJUViuqDv-rvxVKwx08HwxaJtORMf100%https://drive.google.com/drive/folders/1xiulJUViuqDv-rvxVKwx08HwxaJtORMf80%https://drive.google.com/drive/folders/1xiulJUViuqDv-rvxVKwx08HwxaJtORMfLa comunidad educativa está fomentando la lectura por placer y hábitos de lectura.
Se han creado textos del contexto junto con padres y niños.
Las docentes leen más seguido como parte de las actividades programadas por el club lector docente.
Algunos padres que siguen sin entender la importancia de la lectura con sus hijos.
Falta de tiempo de las docentes para mejorar los tiempos de lectura.
Textos que tienen en aula los niños que ya conocen y necesitan renovarse.
Seguir fomentando estrategias para que todos lean.
Seguir creando textos del contexto cercano de niños y padres.
Realizar jornadas de lectura en toda la comunidad educativa.
15
30/11/2024 13:32:10UGEL SatipoPrimaria31655-11789932TAIPE LEYVA CESAR10078081Encargado965055277https://drive.google.com/file/d/1cF6JBXzcrLVQk3nY_TqbM_2mzCP0gQAu/view?usp=sharing70%https://drive.google.com/drive/folders/1qlM21-b_SK1Mg-RZrciFw6o0Pa6LCXOX?usp=sharing70%https://drive.google.com/drive/folders/1y72wMm7BAW2DEziJ6fBbIGV3Y9Ln33Yx?usp=sharing70%https://drive.google.com/drive/folders/12cnkeIv8dXPm25Xj-z9_QiLCCjbuJEa-?usp=sharingHABITO DE LECTURAEL CAMBIO CLIMATICO RETRASA LO PROGRAMADO CON EL PLAN LECTORSENSIBILIZACION A A LOS PADRES Y ALUMNOS EN LA LECTURA
16
30/11/2024 15:03:21UGEL PichanakiPrimaria304220558668GUTIERREZ GARCIA LEONCIO2053972Encargado971509729https://drive.google.com/drive/folders/1isu5gW0qOEWrc9s9pFJq38mP85JjFlYO?usp=drive_link80%https://drive.google.com/file/d/11qOVYLqZrV49vBsL0ofxJSkDLBrbzIAh/view?usp=drive_link80%https://drive.google.com/drive/folders/1fIiTjSqMPV1lTim8DxFURyjSczQlZeWA75%https://drive.google.com/file/d/1Mds1q11zmI42oEkR2fYqJdd-lfdO7So-/view?usp=drive_link"1.-Habito de lectura
2.-Con la lectura mejor léxico
3.-Creación de textos"
"1.-Falta de textos de lectura del MED.
2.-Falta de internet.
3.-Falta de actualización de los textos de lectura"
"1.-Mayor capacitación de estrategias nuevas para la lectura del docente.
2.-Dotación de textos actualizados del MED.
3.-Instalación de la biblioteca virtual en la IE."
17
30/11/2024 15:07:55UGEL PichanakiPrimaria314200551366CARDENAS ANCHIRAICO CESAR09665447Encargado999124971https://drive.google.com/drive/folders/1isu5gW0qOEWrc9s9pFJq38mP85JjFlYO?usp=drive_link80%https://drive.google.com/drive/folders/1a3JhgGylPPX-qhXj3h6E5i9G4rRCj6sZ?usp=drive_link80%https://drive.google.com/drive/folders/18BbFl7yyECuUm27-rbF3P2SUElBaYBdL?usp=sharing80%https://drive.google.com/drive/u/0/folders/1ikl6kIyxMm78zoKu9riEiZYXKecwdQor"Padres comprometidos.
Niños con deseo de leer.
Niños que incrementan su vocabulario y desarrollan su imaginación."
"Padres que no colaboran.
Por la lejanía del lugar no llegan periódicos.
Falta de interes en algunos niños."
"Actualizar bibliográfica infantil.
Adquirir nuevos equipos multimedia.
Organizar charlas de concientización a los padres de familia."
18
30/11/2024 15:57:48UGEL TarmaSecundariaVICTOR ANDRES BELAUNDE0373159CHURAMPI ARELLANO LUIS21261672Encargado993866524https://docs.google.com/document/d/1i7CMO36ebzz5h_2movI1lg6Fmpy2jQcl/edit?usp=drive_link&ouid=116726235093572970414&rtpof=true&sd=true 70%https://drive.google.com/drive/folders/1F6Rv_RnjNQdMIYTmjhgghVx2E9PRA--k?usp=drive_link 70%https://drive.google.com/drive/folders/1meXzs7T_qXZJ3utzXgNe5LL4ntwVQTAk?usp=drive_link 100%https://drive.google.com/drive/folders/11YjJJjpivkXf9Ay0RUAuBSQgLPWZc8Fn?usp=drive_link1. Más del 50% de padres de familia ha participado del Plan lector de padres de familia con la lectura de 02 obras literarias y varios textos cortos durante el presente año académico.
2. El 95% de docentes participó del Plan lector docente (inclusive el personal jerárquico y administrativo) ya sea publicando sus textos breves en el periódico mural institucional o leyendo los textos propuestos por el Comité de plan lector.
3. Más del 70% de estudiantes evidencian un gusto por la lectura, pero de obras cortas y en algunas ocasiones de diferente formato como mangas, bet sellers, wattpad que obras literarias.
1. Algunos padres de familia no cuentan con el tiempo suficiente para leer ya que el trabajo que desempeñan es físico y bastante agotador y un 20% de ellos no saben leer.
2. La carga laboral, sumada a la participación de los docentes en las actividades extracurriculares o las capacitaciones virtuales entre otras labores académicas no permiten que el docente desarrolle una lectura por placer.
3. Un 30% de estudiantes no cuenta con la suficiente economía para comprar sus textos y poder hacer en ellos sus subrayados, sumillados, apostillas y demás que le posibilitan disfrutarlo
1. Seleccionar obras cortas (novelas, cuentos, leyendas, mangas, Etc.) que sean del agrado de los estudiantes para cultivar su gusto por la lectura.
2. Consolidar, en los padres de familia, la lectura de obras cortas completas (novelas, cuentos, leyendas, ETC) para afianzar su gusto por la lectura.
3. Implementar actividades lúdicas que estén relacionadas con las obras leídas para que los estudiantes lo internalicen como una actividad divertida
19
30/11/2024 16:14:44UGEL JuninSecundariaArgus1402312Oscar Meza Guere40081197Designado935758001https://drive.google.com/drive/folders/1Wpm8v1tyK8OkY6QnKLYZ9C7KswTAsVs470%https://drive.google.com/drive/folders/1Wpm8v1tyK8OkY6QnKLYZ9C7KswTAsVs480 %https://drive.google.com/drive/folders/1Wpm8v1tyK8OkY6QnKLYZ9C7KswTAsVs460%https://drive.google.com/drive/folders/1Wpm8v1tyK8OkY6QnKLYZ9C7KswTAsVs4- Se logró cumplir con la mayoría de textos programados en el plan lector
- Se logró implementar el club de lectura para docentes.
-Se obtuvo respuesta positiva ante la lectura por placer
Algunos estudiantes, mo lograron terminar las lecturas programadas
Algunos docentes no pudieron participar de manera activa en el club lector
Se realiza sensibilización con los estudiantes que presentaron dificultades
Se realiza nuevos modos para llegar a los docentes y puedan participar en el club lector
20
30/11/2024 16:58:05UGEL PichanakiPrimaria30001.760937086MENDOZA GODOS MARIA LUISA43152837Encargado998565860https://drive.google.com/file/d/1J0bEguOX2n hRTeKiThHGwuXNolo3wv02/view?usp=sharing 70%https://drive.google.com/file/d/1wPE5Hq_USfDu4LlbKa06_5crZ4dfxKfb/view?usp=sharing 70%https://drive.google.com/file/d/1wPE5Hq_USfDu4LlbKa06_5crZ4dfxKfb/view?usp=sharingNOhttps://drive.google.com/file/d/1wPE5Hq_USfDu4LlbKa06_5crZ4dfxKfb/view?usp=sharingSe logro el diagnostico, implementación y evaluación del plan lectorAlgunos padres no colaboran con el plan lector familiar, no se logró el club de docente por ser una IE unidocente con poca accesibilidad.Seguir sensibilizando a la comunidad educativa.
21
30/11/2024 18:21:20UGEL PichanakiInicial2880936542HILARIO OSORIO CELIA ELIZABETH20658482Encargado931101868https://docs.google.com/document/d/139Ah5mx6UozaUyQk-ug0q2L9kJ9H0S1v/edit?usp=sharing&ouid=107056345152701819799&rtpof=true&sd=true90%https://docs.google.com/document/d/1jwTOqTPNtlTJFEvN9mE7AUm5fHE6Xjit/edit?usp=sharing&ouid=107056345152701819799&rtpof=true&sd=true90%https://docs.google.com/document/d/1aVnRydViDv1hKswcYnI21W3qO_2ZQGCw/edit?usp=sharing&ouid=107056345152701819799&rtpof=true&sd=true100%https://docs.google.com/document/d/13k2JxnTEOrhychIEwRsgLtZHyS5tb3hT/edit?usp=sharing&ouid=107056345152701819799&rtpof=true&sd=true Fortalecer sus capacidades comunicativas y de comprensión.
 Desarrollar que comprendan los diversos textos leídos, escuchados brindados y realizando preguntas diversas
 Participación en juegos de roles
La dificultad encontrada fue la participación de algunos estudiantes que no asistieron al jardín, asimismo los padres no enviaron sus videos que realizaron la lectura en casa.Continuar promoviendo al habito de la lectura en la comunidad educativa, y fomentar a la implementación de bibliotecas familiares.
22
30/11/2024 19:29:08UGEL PichanakiInicial9081319961Rojas Quintanilla Clariza 20072244Encargado964900448https://drive.google.com/file/d/1Ao63tUiZP-LluG7L795RQmL_IDegFMil/view?usp=drive_link75%https://drive.google.com/file/d/1xSBEDuuVR-rgqRcSrkQeD1HTH0hDXib5/view?usp=drive_link80%https://drive.google.com/file/d/1FqgD31ddnAERJYZihLiqv4mwrOzjjFgl/view?usp=drive_linknono aplicaFomentar habito lector en los estudiantes
Participacion de la familia en actividades literarias
Implementar biblioteca en los hogares para su uso en familia.
Algunos estudiantes no demuestran interés por la lectura
Ausencia de algunos padres en actividades literarias.
Padres con bajo recursos para la implementación de los textos.
Continuar con la practica del habito de lectura.
Seguir implementando las bibliotecas.
Sensibilizar a los padres sobre la importancia de la lectura por placer.
23
30/11/2024 19:53:15UGEL PichanakiInicial9121399047HUATUCO CHAVEZ ELIANA MARISOL20659541Encargado941904270https://docs.google.com/document/d/1wDpRyzSRIXrg7XZe-PhIL_TRdNVHVvh6/edit?usp=drive_link&ouid=101091253549999079446&rtpof=true&sd=true90https://docs.google.com/document/d/1dLoCw1MMSRsg8BpgHvbpFvXaAY3AyPbt/edit?usp=drive_link&ouid=101091253549999079446&rtpof=true&sd=true90https://docs.google.com/document/d/1dLoCw1MMSRsg8BpgHvbpFvXaAY3AyPbt/edit?usp=drive_link&ouid=101091253549999079446&rtpof=true&sd=true90https://docs.google.com/document/d/1dLoCw1MMSRsg8BpgHvbpFvXaAY3AyPbt/edit?usp=drive_link&ouid=101091253549999079446&rtpof=true&sd=trueSe implemento los espacios de lectura en la aulas.
Se elaboro diversos textos con los niños y padres de familia.
Utilización adecuada de los textos del espacio de lectura.
Algunas padres de familia no practican la lectura en sus hogares.
Algunos niños no practican hábitos Falta de texto de acuerdo a las edades. de lectura.
Sensibilizar a los padres la formación de hábitos de lectura.
Realizar talleres de la lectura por placer.
Implementar el espacio de lectura con textos grandes y atractivos.
24
30/11/2024 21:42:18UGEL TarmaInicial5740923896Rojas Huiza, Rebeca Luz 21078196Encargado985350692Si se registro75 por ciento Se reslizo87 por ciento Si se realizo en las tres secciones 89 por cientoSi se ejecutoParticipación activa de nuestros niños durante el plan lector
Apoyo masivo de los padres de familia en la elaboración de los cuentos
Algunos padres no participan por factor de tiempo.
Algunos padres de familia a la fecha no han logrado realizar el cuento por placer en el hogar
Muchos padres de familia no le dan importancia a la lectura por placer en el hogar
Realizar campañas de difusión dentro de la comunidad educativa
Lectura por Placer en los niños.
Concientizar a los padres de familia que haguen hábitos de lectura en el hogar
25
30/11/2024 21:52:38UGEL TarmaInicialI. E. INICIAL N 494 SAN BARTOLOMÉ0696617MAYTA ROJAS CARMEN DEL ROSARIO21124170Encargado954454290https://docs.google.com/document/d/1AO5Itrq8aIHSak06ObwnFA0YE2Q3LS1_/edit?usp=sharing&ouid=110633857715056667438&rtpof=true&sd=true96 % https://drive.google.com/file/d/1d08xWu899gkRL6LneHToam9UnH_8qnBk/view?usp=drive_link95 %https://drive.google.com/drive/folders/1t8ZMSDsKA_RKHSTxfD6NqsbxnyCx2F-6?usp=drive_link100 %https://drive.google.com/drive/folders/1pEbp66cY1Lq71jjAmC2cueZVQ00UXk6C?usp=drive_link1. Se logró a un 80 % que los estudiantes practiquen hábitos de lectura diaria
2. Utilicen su tiempo libre revisando diversos tipos de lectura
3. Que compartan y crean cuentos rimas y adivinanzas
1. Desinterés de algunos estudiantes por la practica de lectura
2. Escasos libros en la biblioteca
3. Los padres de familia no apoyan a los estudiantes en la práctica de lectura en casa
1.Rrealizar gestiones para obtener diferentes textos de lectura
2. Que los padres de familia cumplan su responsabilidad y compromisos de apoyar a los estudiantes a practicar la lectura en casa
3. Promover diferentes actividades para desarrollar la capacidad lectora para activar el interés en los estudiantes y padres de familia
26
1/12/2024 0:08:41UGEL PichanakiInicialN°4470569400VERAN ASURZA, PATRICIA JACQUELINE20020238Encargado970793793TENGO PROBLEMAS CON LA COMPUTADORA ESTA LLANA DE VIRUS NO PUEDO ENVIAR SE LO ENVIO ALA ESPECIASLISTA. S e cumplieron en un 70% del total de las actividades y sus lectura.NO se puede enviar.Se trabajo en familia el 40 % no retornan del hogar las lecturas para ser evaluadas cuando es extensión para ser evaluadas lo comprendido.No se ha implementado No se ha implementado como club pero si hacemos lecturas de directivas ,programacion y otros.No se ha implementadoLOS estudiantes realizan lectura,literal, criterial e inferencial.mas asertivo lectura funcional.Los padres de familia no gustan de leer,los niños los imitan, se les mandan cuentos por el wasap para ser leídos a los niños no les leen, mienten en los datos de escolaridad no saben leer ni escribir. Se les presento el periódico mural mensual para ser leídos por los padres de familia y niños
leían las banderolas de las actividades, lectura del propósito en clase, lectura delos nombres de sus compañeros
27
1/12/2024 10:13:56UGEL TarmaSecundaria308111797547Espinosa Vilcapoma Liz Bet21128550Encargado932472694https://docs.google.com/document/d/1PgFXUF7wjuTQP5sa2Uaj8GIrlGxw-S6g/edit?usp=drive_link&ouid=106357773238503077205&rtpof=true&sd=true70%https://docs.google.com/document/d/1fqxnY3kJ2AIo9p-_CgR8ZDerqf-noi3r/edit?usp=drive_link&ouid=106357773238503077205&rtpof=true&sd=true70%https://docs.google.com/document/d/1R2PkCVmnUPHE6fxEpFZ-zWbszQMUHr_W/edit?usp=drive_link&ouid=106357773238503077205&rtpof=true&sd=true75%https://docs.google.com/document/d/1l9xmgDp6tJXGONDDvnR8p11x-t8OGSD6/edit?usp=drive_link&ouid=106357773238503077205&rtpof=true&sd=true1. se cuenta con la participación del 75% de los estudiantes.
2. se logró la participación de estudiantes del nivel secundario en el desarrollo de las lecturas.
3. se logró que cada estudiante comparta la información del texto leído a través de la reflexión de la lectura.
1. Existen problemas de conectividad a internet, es difícil contar con este servicio debido a la lejanía de su ubicación geográfica y problemas de acceso vial.
2. Un 15% tiene dificultad al responder o explicar lo que entendió sobre el texto leído.
3. El otro 10% es apático, pues considera que comprensión lectora no es importante para el desarrollo de sus HPOS.
1. Solicitar el apoyo de la Municipalidad de Huasahuasi para que nos done libros para el Nivel Secundario.
2. Se sugiere mayor compromiso por parte de los estudiantes para el desarrollo de sus HPOS en la comprensión de textos.
3. Se le sugiere a los estudiantes practicar el hábito lector en la IE. y en el hogar.
28
1/12/2024 10:45:36UGEL PichanakiSecundariaJuan Velasco Alvarado0937292HINOSTROZA CABEZAS MARIBEL JESSICA40111773Designado988216172https://drive.google.com/drive/folders/17JCRiGye0XsWnnlg8h0fCeZ-7Xl3lTmC100%https://drive.google.com/drive/folders/17JCRiGye0XsWnnlg8h0fCeZ-7Xl3lTmC0https://drive.google.com/drive/folders/17JCRiGye0XsWnnlg8h0fCeZ-7Xl3lTmC70 %https://drive.google.com/drive/folders/17JCRiGye0XsWnnlg8h0fCeZ-7Xl3lTmCLectura de los textos propuestos cada miércoles los primeros 20 minutos.
Implementación de obras literarias en las aulas de 1ro a 5to de secundaria.
Se desarrolló el club lector docente una vez al mes.
Algunos estudiantes no aplican de manera adecuada las técnicas de lectura.
Desinterés por la lectura por parte de algunos estudiantes, debido a la falta de hábito lector.
La recarga de trabajo pedagógico limitaron la ejecución al 100 % del Club Lector Docente.
Desarrollar talleres sobre técnicas de lectura con ejemplos prácticos.
Promover el placer por la lectura.
Programar reuniones para desarrollar el Club Lector Docente el mismo día de los trabajos colegiados.
29
1/12/2024 10:55:05UGEL PichanakiPrimariaJUAN VELASCO ALVARADO0936666HINOSTROZA CABEZAS MARIBEL JESSICA40111773Designado988216172https://drive.google.com/drive/folders/17JCRiGye0XsWnnlg8h0fCeZ-7Xl3lTmC100 %https://drive.google.com/drive/folders/17JCRiGye0XsWnnlg8h0fCeZ-7Xl3lTmC0 %https://drive.google.com/drive/folders/17JCRiGye0XsWnnlg8h0fCeZ-7Xl3lTmC70 %https://drive.google.com/drive/folders/17JCRiGye0XsWnnlg8h0fCeZ-7Xl3lTmCLectura de los textos propuestos según horario programado.
Algunos estudiantes realizaron lectura libre con los textos que están disponibles en las bibliotecas de cada aula.
Se desarrolló el club lector docente una vez al mes.
Estudiantes que desconocen técnicas de lectura.
Desinterés por la lectura por parte de algunos estudiantes, debido a la falta de hábito lector.
La recarga de trabajo pedagógico limitaron la ejecución al 100 % del Club Lector Docente.
Desarrollar talleres sobre técnicas de lectura con ejemplos prácticos.
Promover el placer por la lectura.
Programar reuniones para desarrollar el Club Lector Docente el mismo día de los trabajos colegiados.
30
1/12/2024 12:37:40UGEL PichanakiInicial2137 CENTRO SHORI1713585CARBAJAL CANGALAYA JENI MARLENI41890975Encargado908720062https://drive.google.com/drive/folders/1P6iNBxP65nY6Y4VHwuyVmo-GimzYJVBC80%https://drive.google.com/drive/folders/1P6iNBxP65nY6Y4VHwuyVmo-GimzYJVBC80%https://drive.google.com/drive/folders/1P6iNBxP65nY6Y4VHwuyVmo-GimzYJVBC80%https://drive.google.com/drive/folders/1P6iNBxP65nY6Y4VHwuyVmo-GimzYJVBCSE LOGRÓ QUE LAS FAMILIAS LEAN CON SUS HIJOS.
SE LOGRÓ FOMANTAR LA LECTURA POR PLACER EN TODOS LOS INTEGRANTES DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA.
SE LOGRÓ CREAR ALGUNOS TEXTOS CONTEXTUALIZADOS.
ALGUNOS PADRES QUE NO ASISTEN A LAS HORAS DE LECTURA.
ALGUNOS PADRES QUE NO TIENEN TIEMPO PARA LEER A SUS HIJOS.
SEGUIR FOMENTANDO LA LECTURA POR PLACER.
SEGUIR FOMENTANDO LOS 30 MINUTOS DE ORRO PARA LEER EN FAMILIA.
SEGUIR CREANDO TEXTOS CONTEXTUALIZADOS.
31
1/12/2024 14:49:41UGEL ConcepciónSecundariaCPED 303421379817ORÉ CASIMIRO JESSICA MILAGRITOS20426373Designado949059496https://drive.google.com/drive/folders/1J9P4QduZoTTKGDbUewa-OL_Z9n9Kemrm?usp=drive_link100%https://drive.google.com/drive/folders/1Ckc1aQnjPyyXMsBDMSeW8jHu-NTCN63D?usp=drive_link91%https://drive.google.com/drive/folders/1vN7i7nHH1l4CV3rHa2zVVlfrl2pObA8Q?usp=drive_link100%https://drive.google.com/drive/folders/19U1EVibGl13OosnCHKBzdnfIRcUErO4H?usp=drive_linkSe cumplió con la programación de las lecturas del plan lector en un 100% en las fechas señaladas.
Se implementó el club docente lector en la Institución educativa, con el 100% de docentes y su participación en todas las tertulias convocadas.
Se logró la implementación de la estrategia “30 minutos de oro para leer en familia” con la participación de más del 91% de las familias que integran la IE.
Falta de interés de algunos estudiantes para la participación en la estrategia de lecturas diarias.
Búsqueda constante de nuevas estrategias de lectura para motivar a los estudiantes en la participación del plan lector.
Falta de compromiso de algunas familias en el desarrollo continuo de la estrategia “30 minutos de oro para leer en familia”
Implementar nuevas estrategias de lectura que sean motivadoras para los estudiantes.
Concientización constante a los padres de familia para hacer de la lectura una práctica habitual y puedan participar de las diferentes actividades de lectura del colegio.
Realizar tertulias dialógicas en relación a las lecturas del plan lector para desarrollar el pensamiento crítico y creativo en los estudiantes.
32
1/12/2024 17:01:54UGEL JuninPrimaria30611 CÉSAR VALLEJO0374231RUPAY PORRAS DANIEL20894103Encargado964013390SE ENCUENTRA EN EL SISTEMA SIMOM85 %https://drive.google.com/file/d/1Jfn5QBwivRncZZYKoip3Dzixs5j8kuzL/view?usp=drive_link75%https://drive.google.com/file/d/11r0uUFDnAH7tBb5PLgp06rq5lSqZOm9v/view?usp=drive_link90%https://drive.google.com/file/d/1wNKW4z7enezlBErGXZk0HP9z2ylmhCv8/view?usp=drive_link- Desarrollar capacidades comunicativas.
- Dominio de técnicas, métodos y estrategias metodológicas adecuadas al accionar
pedagógico de aula.
- Orientar los procesos de lectura y evaluación de la comprensión lectora para el desarrollo
del fortalecimiento de los aprendizajes.
- Falta de fluidez en palabras más complejas.
- La lectura es lenta y silábica no llegando a automatizar el proceso.
- Pérdida en la lectura de habilidades comunicativas.
- Fortalecer la hora de la lectura a nivel de la Institución Educativa.
- Fortalecer el desarrollo de las capacidades comunicativas y comprensión.
- Desarrollar la comprensión de los diversos textos mediante la aplicación de hojas de
lectura, incorporando preguntas diversas.
33
1/12/2024 18:33:39UGEL ChupacaInicial3030376178JIMENEZ SINCHE ERIKA CECILIA20109405Encargado964400448https://docs.google.com/document/d/1S2U2VEUGpdzTv6ZEB79C6h6CHK-sUFPs/edit?usp=sharing&ouid=108592528544116091378&rtpof=true&sd=trueSomos de inicial , programamos los textos en el plan lector y se cumplio a 90 %https://docs.google.com/document/d/1a7vB77sZsSejPZV2CKxh-zwqL-_PpXiG/edit?usp=sharing&ouid=108592528544116091378&rtpof=true&sd=true80 %https://docs.google.com/document/d/1X-zozZjYTQDVG4_VVvWfVAqxfoe5_z0n/edit?usp=sharing&ouid=108592528544116091378&rtpof=true&sd=true89%https://docs.google.com/document/d/1nhVvH34kmeMWhh33jiu26FMmrkqivU99/edit?usp=sharing&ouid=108592528544116091378&rtpof=true&sd=true1.- Se cumplio leer los textos de acuerdo al plan lector 2.- en su mayoria desarrollaron la lectura en casa , 3.- Se conto con la ficha de segimiento de la lectura diariaAlgunas docentes a inicio no realizaban el seguimiento de la lectura diaria 2.- Poco habitos para la lectura en los hogares, Algunas familias cuentan textos inedecuados para las edadesPromover la preactica de la lectura en los hogares , orientar a los padres para la implemetacion de textos adecuados en sus bibliotecas de sus hogares 3.- Concientizar a las docentes para el cumplimiento de su plan lector y realizar el informe mensual de acuerdo a la ficha de seguimiento
34
1/12/2024 19:23:55UGEL TarmaInicial"LA SAGRADA FAMILIA" 0376624RAMOS ALTAMIRANO MARISABEL. HC. 40606640Encargado974059059https://drive.google.com/file/d/1JkpWBDPp9iR2p_eYmao9F3_6lWIGjbqR/view?usp=sharing90%https://drive.google.com/file/d/1JkpWBDPp9iR2p_eYmao9F3_6lWIGjbqR/view?usp=sharing90 %https://docs.google.com/document/d/1M0szOOBwQG-7OQQ6fhdDWkcyXKj0jhns/edit?usp=drive_link&ouid=114716722840632196538&rtpof=true&sd=true90%https://drive.google.com/file/d/14lORUGVY64UwlaXYxzp-b_n9bT1PknSI/view?usp=drivesdkLograr que la lectura sea un hábito divertido.
Promover la lectura en sus hogares y espacios donde se encuentren.
Lograr que los niños y niñas descubran y se familiaricen con palabras significativas.
Poco espacio dentro del aula.
Poco tiempo para la lectura
Poca variedad de textos dentro de las aulas.
Diversidad de textos en el aula
Momentos de lectura libre
Lectura compartida de libros de literatura infantil
35
1/12/2024 19:54:55UGEL ChupacaInicial4870696500TOTALVA OCHOA LUCY NATALI 43058221Encargado99131295660%https://docs.google.com/document/d/1OBpXUWn9j_jd_T1n1-9nAhPOK3B2x22Y/edit?usp=sharing&ouid=114114431018463178955&rtpof=true&sd=true60%https://drive.google.com/file/d/1VP6uxyr_YcdS48LIsmxuwsuc2Pht0Xcl/view?usp=sharing100%https://docs.google.com/document/d/1p8H0yxvceCm3Pp0NFWVA2qmXASbKLgsk/edit?usp=sharing&ouid=114114431018463178955&rtpof=true&sd=trueLos estudiantes se desenvuelven mucho mejorAlgunos padres de familia no pueden realizar la lecturas en familia por que están ocupados en la siembra
No hay organización en casa

Algunos niños viven con sus abuelos
Los niños y niñas son mas seguros de si mismo
Son mas sociables
captan mas rápido el aprendizaje del día
36
1/12/2024 20:03:47UGEL TarmaInicial308003025756Limaymanta zacarias Enos Jinme4222Encargado941149787Http.//fichademonitoreo.com.pe90%Http//planlector.com.pe99%Http.//minutosdeoro.com.pe90%Http.//implementaciónplanlector.com.peSe logro incentivar la lectura en los niños
Se logro los 30 minutos de lectura en los niños
Lectura por placer
La no asistencia de los niños
Padres poco involucrados en ayudar a leer a los niños
Seguir implementando la biblioteca escolar

Fomentar siempre la lectura en los niños
37
1/12/2024 20:47:36UGEL TarmaSecundariaJUAN VELASCO ALVARADO0924753ARELLANO YARASCA DAVID NOE21135800Encargado964023092https://drive.google.com/file/d/1tEmcLRr3TK8SPROC4UFcSpZ5hIKF755s/view?usp=sharing90%https://drive.google.com/file/d/1NE8WRXTnbTg0aLNZECebODZfLLs4kCtm/view?usp=sharing95%https://drive.google.com/file/d/1qvbGpZ0lMwhoYarOMlnux0-kPZt99K3-/view?usp=sharing

https://drive.google.com/file/d/142f4DroLkDhHjpXKR0uaT3uYHUBz8zGc/view?usp=sharing
95%https://drive.google.com/file/d/11tj_cWv77EOf6nhmfKtlPg20XedXQdwL/view?usp=sharing

https://drive.google.com/file/d/1jHCAUS_Ad4lzZASWyUpeSTCzkCD3Qo4E/view?usp=sharing
1. Se logró el Tercer Puesto en la Categoría B – Nivel Secundaria en el Festival de la Lectura 2024, y el Segundo Lugar en el Concurso de la XII Olimpiada Regional de Lecturas Literarias – Etapa UGEL.
2. Se promovió el hábito de la lectura en la comunidad educativa velasquina, iniciando con las lecturas por curiosidad.
3. Se promovió que los estudiantes lean en sus horas libres, lecturas de su interés y que les sirva para la vida.
1. Falta de hábito de la lectura de parte de algunos estudiantes y padres velasquinos.
2. Falta de apoyo por parte de algunos padres de familia en el control y seguimiento a las lecturas propuestas por la IE Juan Velasco Alvarado.
3. Escaso recursos económicos de parte de algunos PP.FF para la adquisición de libros y materiales de lectura, para sus hijos e hijas.
1. Sensibilizar a los padres de familia para que apoyen a sus hijos e hijas, en el desarrollo de las fichas de comprensión lectora de los 30 minutos de oro en familia.
2. Seguir propiciando que los estudiantes lean en sus horas libres, lecturas de su interés y que les sirva para la vida.
3. Coadyuvar el hábito de la lectura en la comunidad educativa velasquina, con el fin de mejorar la expresión oral y escrita, y hacer que el lenguaje sea más fluido.
38
1/12/2024 21:31:11UGEL TarmaSecundariaMARISCAL CÁCERES1558766HUAMÁN CAPARACHÍN, Julio964389557Encargado964389557La programación de lecturas se trabajó en un 85 % con los estudiantes del nivel secundariohttps://docs.google.com/document/d/1S9is6GYGms_7CCCwzfKaJJy0lCX9yO42/edit?usp=drive_link&ouid=103128968007142046311&rtpof=true&sd=trueSe ha implementado los 30 minutos para leer en familia en un 70 % puesto a que los padres por el tiempo en sus labores no acompañan de forma íntegra el desarrollo lector con sus hijos.https://docs.google.com/document/d/1PHnXzN7ESqFPM4BhwWwuY-pkr7-4tov6/edit?usp=drive_link&ouid=103128968007142046311&rtpof=true&sd=trueLa implementación del club docente lector se dio en un 80 % en la I.E. MARISCAL CÁCERES tuvo la participación activa de los maestros al compartir textos de su preferencia y también de lecturas libres que fortalecieron el diálogo, reflexión de las lecturas y comentarios.https://docs.google.com/document/d/1nQwxySoVe76X50vOYxeLL9-dkgKsk8b4/edit?usp=drive_link&ouid=103128968007142046311&rtpof=true&sd=true- Los estudiantes del I.E. MARISCAL CÁCERES logran valorar la lectura como una forma y visión y superación profesional.
- Los estudiantes lograr determinar el propósito y estructura de los textos en sus variantes.
- Los padres de familia logran descubrir los beneficios de lectura.
- El club docente lector logró una mayor interacción con los docentes conociendo las preferencias de cada maestro, así como los comentarios hechos por los mismos.
- Se necesita implementar espacios de lectura para mayor difusión
- Implementar gestión cultural en los espacios de la institución educativa
- Los padres de familia disponer de mayor tiempo para promoverla lectura en casa.
- Mayor gestión desde la Ugel para actualizar e implementar textos de lectura infantil y juvenil.
- Los docentes de las distintas áreas motivar la lectura en espacios libres como una forma de buena práctica docente.
- Trabajar de manera más articulada y comprometida entre maestros, padres de familia en favor al hábito lector de los estudiantes.
39
1/12/2024 22:44:58UGEL SatipoSecundaria30008 - JOSÊ MARÌA ARGUEDAS ALTAMIRANO1387760NAVARRO SOTO WERNER RONALD40406130Designado964894310https://drive.google.com/file/d/1FFTxyUn54o8LunJ4q5f_OkAtmp75NkdT/view?usp=sharing80%https://drive.google.com/drive/folders/1cbjGVclXXVNMk38hlE7IozsaY-62YE0Q?usp=sharing85%https://drive.google.com/drive/folders/1eM0-H2IQFRE5PRm3Si4_GhjW6Se6TDI3?usp=sharing70%https://drive.google.com/drive/folders/1AnRA5Dnq08juJ797BWENDsiKnYOqf0sk?usp=sharingPorcentaje mayoritario de la comunidad educativa que participaron activamente en las actividades planificadas en el Plan Lector//mayoría de estudiantes participaron activa y comprometidamente en actividades de lectura, orientadas a generar hábitos por la lectura///padres de familia en su mayoria participaron en fomentar la lectura, por ejemplo en los 30 min. para leer en familia y otros que la I.E. programó. pequeño porcentaje de padres de familia que no participaron en las actividades de lectura que la I.E programo// faltó material de lectura para cada padres de familia/// ambientes escasos y que no favorecen la practica de lectura en la I.E.Implementación de estrategias que comprometan a participar en las actividades de lectura que la I.E. considera en su plan lector//visitas domiciliarias de parte de los docentes, al menos 3 veces durante el año escolar/// reuniones con padres de familia y estudiantes para fomentar el habito de la lectura a través de la firma de compromisos.
40
1/12/2024 23:01:27UGEL ChanchamayoSecundariaPRINCIPE DE PAZ 1345384MINAYA QUESADA HENRI ERNESTO 46882890Designado989 491 034https://docs.google.com/document/d/14HR9FF1znDTWgNxTGK6El8U5YnTne_pf/editAL 70 %https://docs.google.com/document/d/14HR9FF1znDTWgNxTGK6El8U5YnTne_pf/edit70%https://docs.google.com/document/d/14HR9FF1znDTWgNxTGK6El8U5YnTne_pf/edit70%https://docs.google.com/document/d/14HR9FF1znDTWgNxTGK6El8U5YnTne_pf/editTRABAJO EN EQUIPO PARA LOGRAR LOS PROPOSITOS HUBO ALGUNOS CONTRATIEMPOS PERO SE RESOLVIO SEGUIR MEJORANDO LAS ACTIVIDADES GRUPALES
41
1/12/2024 23:13:28UGEL ChanchamayoSecundariaPRINCIPE DE PAZ 1345384MINAYA QUESADA HENRI ERNESTO 20558832Designado989 491 034https://docs.google.com/document/d/1bqVGLn86qh3adCDuvux-K1svoTaPN1KP/edit70%https://docs.google.com/document/d/1bqVGLn86qh3adCDuvux-K1svoTaPN1KP/edit70%https://docs.google.com/document/d/1bqVGLn86qh3adCDuvux-K1svoTaPN1KP/edit70%https://docs.google.com/document/d/1bqVGLn86qh3adCDuvux-K1svoTaPN1KP/editSE LOGRO CUMPLIR CON LOS OBJETIVOS PLANTEADOS HUBO ALGUNOS CONTRATIEMPOS QUE LUEGO SE RESOLVIO MEJORAR LAS ESTRATEGIAS PLANTEADAS
42
1/12/2024 23:35:04UGEL TarmaInicialI.E. FE Y ALEGRIA N° 67 "MARIA INMACULADA"1335702ESPINOZA CAYETANO, ALCIDA MARLENE 21119546Encargado964960664https://docs.google.com/document/d/1tH8K-SnopU4aOTOhR4rAJumoQwphRESf/edit?usp=drive_link&ouid=106683021690887236287&rtpof=true&sd=true90%https://docs.google.com/document/d/1ZybKPm64OjdzZPG3uJF-Bpb78ePCLutB/edit?usp=drive_link&ouid=106683021690887236287&rtpof=true&sd=trueSI, en un 85%https://drive.google.com/file/d/128V6PCYEqe7XUjHHmQ3YaT2bLlGt2n4W/view?usp=drive_linkSI, en un 90%https://docs.google.com/document/d/1IMsVIBKxpzc8DMviSXptGWzE7QXeuqDh/edit?usp=drive_link&ouid=106683021690887236287&rtpof=true&sd=true1. Participación activa de la mayoría de los padres de familia.
2. Interés por los estudiantes en la lectura según su edad.
3. Involucramiento de los docentes y auxiliar.
1. Algunos padres de familia no apoyan a sus hijos.
2. Algunos estudiantes se llevan los textos y se demoran en devolver.
3. Dificultad de algunos estudiantes para leer.
1. Seguir concientizando a los padres de familia sobre la importancia de la lectura .
2. Practicar la responsabilidad en los padres de familia.
3. Desarrollar charlas para concientizar sobre la responsabilidad de los padres de familia en apoyar a sus hijos.
43
1/12/2024 23:58:10UGEL ChupacaInicial5010736603POCOMUCHA PARRAGA ANGELA THALIA 73650148Encargado929587415https://drive.google.com/drive/folders/1DrK_2UMzNx6X80W8_KJH6sDYp9VThVLD?usp=sharing90%https://drive.google.com/drive/folders/1ocrepn4nLKbOIXpZoQ9YSXfRgvGoWcE8?usp=sharing100%https://drive.google.com/drive/folders/10Z3fHS16_Sg6TZRE2ntBcOCImlaNnIon?usp=sharing100%https://drive.google.com/drive/folders/1zGHSHZS2E0bcrsbHdhsoaG1kzd5PIYJJ?usp=sharingQUE LOS ESTUDIANTES PRACTIQUEN HABITOS DE LECTURA
QUE COMPARTAN CUENTOS,LEYENDAS,RIMAS Y ADIVINANZAS.
PARTICIPACION DE LOS INTEGRANTES DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA
Realizar gestión para obtener diferentes libros de lectura.
44
2/12/2024 0:52:12UGEL TarmaSecundariaI.E. FE Y ALEGRIA N° 67 "MARIA INMACULADA"1335728ESPINOZA CAYETANO, ALCIDA MARLENE 21119546Encargado964960664https://docs.google.com/document/d/1IYCZhX9YMU71BgaRZGlVEZnvRTZPM1jX/edit?usp=drive_link&ouid=106683021690887236287&rtpof=true&sd=trueSe avanzo en un 80% https://docs.google.com/document/d/1fG095OBaLMYHTCCdbScP2yCTv-nbDTXE/edit?usp=drive_link&ouid=106683021690887236287&rtpof=true&sd=trueAvance en un 80%https://drive.google.com/file/d/10IH2deVLcMIzzyDYJ7RsMrHJP60HJZkW/view?usp=drive_linkSe ha avanzado en 90%https://docs.google.com/document/d/1Zi454-dFpj87hr3kyoztO7xxHJ1NkqCi/edit?usp=drive_link&ouid=106683021690887236287&rtpof=true&sd=true1. Participación activa de los estudiantes en lectura veloz.
2. Involucramiento de los docentes en el Plan lector a nivel institucional.
3. Participación de los estudiantes en el Plan Lector
1. Desinterés de algunos estudiantes en la practica de la lectura.
2. Algunos docentes no le dan la importancia en la participación del Plan Lector.
3. Inasistencia de algunos estudiantes y la irresponsabilidad de algunos padres.
1. Seguir concientizando a los estudiantes para la practica de la lectura.
2. Motivar a algunos docentes sobre la importancia del Plan Lector.
3. Concientizar a los padres de familia y estudiantes sobre la practica de la responsabilidad .
45
2/12/2024 8:26:10UGEL ConcepciónSecundaria9 de Julio0372607TORRES OSORIO WILLIAM DIMAS20402407Designado908942143https://drive.google.com/file/d/1Dh-p-S4t1PolIqTj1O-GGPurYLV9uMKF/view?usp=sharing80https://drive.google.com/drive/folders/15uGiWh2Q0wozG28LRiAU-rrwrDo5EP1P80https://drive.google.com/drive/folders/15uGiWh2Q0wozG28LRiAU-rrwrDo5EP1P80https://drive.google.com/drive/folders/15uGiWh2Q0wozG28LRiAU-rrwrDo5EP1P- Los estudiantes conjuntamente con sus padres y/o apoderados leyeron las lecturas:
PRIMER GRADO:
Agua
Warma Kuyay
EL ARQUERO COJITO
Antología literaria 1ro
SEGUNDO GRADO:
Agua
Warma kuyay
KITULITA HILAVIENTOS
- Algunos padres de familia no leen conjuntamente con sus hijos porque no viven juntos; razón por la que, existen estudiantes que no cumplieron leer en familia.

- Algunos padres y/o apoderados de los estudiantes, no los apoyan en fortalecer el hábito lector, debido al nivel cultural y el factor laboral.
- Incentivar a los padres de familia para participar en las actividades de las lecturas.

- Mayor interés para participar en las actividades programadas en los 30 minutos de oro.


- Incentivar a los estudiantes a leer textos aprovechando la tecnología.

46
2/12/2024 8:36:32UGEL TarmaPrimariaN⁰311551099902Oscanoa Galarza Lucio 21121073Encargado954342217Si80%Si80%Si80%SiLos estudiantes practican lectura por placer. Los estudiantes comprenden lo que leen. La familia se involucra en la lectura. No contamos con textos suficientes en la biblioteca. Falta hábitos de lectura. Falta de comprensión de textos. Gestionar para la adquisición de textos. Incentivar a la lectura a todos los agentes de la educación. Emplear estrategias de lecturas para su mejor comprensión.
47
2/12/2024 8:42:29UGEL ConcepciónPrimaria9 DE JULIO1036177TORRES OSORIO WILLIAM DIMAS20402407Designado908942143https://drive.google.com/drive/folders/1xR43_V8ClGgOBeijac0R-AA1TRIFBTjZ?usp=drive_link75https://drive.google.com/drive/folders/1xR43_V8ClGgOBeijac0R-AA1TRIFBTjZ?usp=drive_link70https://drive.google.com/drive/folders/1xR43_V8ClGgOBeijac0R-AA1TRIFBTjZ?usp=drive_link72https://drive.google.com/drive/folders/1xR43_V8ClGgOBeijac0R-AA1TRIFBTjZ?usp=drive_linkSe logró en un 65% incentivar a los PP.FF. a adecuar un espacio de lectura familiar para leer conjuntamente con sus hijos.
- Se obtuvo un coche andante para el segundo local en el cual se colocan textos donados por personas altruistas en bienestar de la educación en nuestra institución.
- Un 35% de estudiantes no cuentan con espacios de lectura debido al factor económico.

- Falta de un ambiente en el segundo local para guardar los textos.

- Falta de tiempo por la recarga de actividades académicas.
- Realizar reuniones con PP. FF. para concientizarlos en la importancia de adecuar un espacio de lectura familiar

- Mejorar la ambientación del espacio lector del segundo local.

- Compartir experiencias de capacidad lectora.

- Planificar y programar actividades extra curriculares (con remuneración)
48
2/12/2024 8:46:33UGEL TarmaSecundariaDOS DE MAYO1255595ZARATE VILCHEZ CARLOS ALBERTO21124518Designado959400075https://drive.google.com/file/d/1X8fU28zHS9P6XAYPVHF1K7_LX-IBZ4T1/view?usp=drive_link70%https://drive.google.com/file/d/1w13NENIOObVX04yTFo66dbjOFAiaXoqf/view?usp=sharing90%https://drive.google.com/drive/folders/1lm5-VGr2qN39C10wUAnhDHE4fNdDudUd?usp=sharingNONINGUNA- SE PARTICIPÓ EN TODOS LOS CONCURSOS DE ÁREA DE COMUNICACIÓN (PLAN LECTOR)
- EN 4º GRASO SE LOGRO CLASIFICAR A LA ETAPA REGIONAL CON EL 1º PUESTO EN LECTURAS LITERARIAS
- EN 2º GRADO SE OBTUVO EL 3º LUGAR A NIVEL DE UGEL EN LECTURA LITERARIAS
- POR LA POCA CANTIDAD DE DOCENTES Y RECARGA DE ACTIVIDADES EN OTRAS ÁREAS, SE DIFICULTA CONFORMAR EL CLUB LECTOR DOCENTE
- PARA ELEVAR EL PORCENTAJE DE CUMPLIMIENTO DE LA ESTRATEGIA 30 MINUTOS DE ORO PARA LEER EN FAMILIA, ALGUNOS PADRES POR SUS ACTIVIDADES AGRÍCOLAS NO LEEN CON SUS HIJOS.
- DIFICULTADES ECONÓMICAS PARA LA ADQUISICIÓN DE TEXTOS.
- IMPLEMENTAR CON MÁS ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN LECTORA
- SENSIBILIZAR A LA COMUNIDAD EDUCATIVA, PARA UN MAYOR INVOLUCRAMIENTO PARA LA LECTURA.
- MOTIVAR A LOS ESTUDIANTES PARA FORTALECER SUS HÁBITOS DE LECTURA
49
2/12/2024 9:15:45UGEL TarmaInicialNº201 SANTA TERESA0382903PALPA MENDIZABAL PERCY ROBERTO21120741Encargado943899093https://docs.google.com/document/d/1Mtr3z2xOy5p7t5Yz_viekrM9KOfpgQWU/edit?usp=drive_link&ouid=108168789316297471926&rtpof=true&sd=trueUN NOVENTA POR CIENTOhttps://drive.google.com/drive/folders/1JoHnyONUbs-MI9v62EkiQXlMNIBtCdUy?usp=drive_linkOCHENTA POR CIENTOhttps://drive.google.com/drive/folders/1JoHnyONUbs-MI9v62EkiQXlMNIBtCdUy?usp=drive_linkNOVENTA POR CIENTOhttps://drive.google.com/drive/folders/1JoHnyONUbs-MI9v62EkiQXlMNIBtCdUy?usp=drive_linkLOS PADRES DE FAMILIA HAN PARTICIPADO EN LA DRAMATIZACIÓN DE LOS CUENTOS LEÍDOS.
LOS DOCENTES HEMOS LEIDO BUENAS OBRAS Y SE HA LOGRADO LAS TERTULIAS DE DOCENTES.
LOS ESTUDIANTES DURANTE TODO EL AÑO HAN LEÍDO 10 MINUTOS EN SUS AULAS.
ALGUNOS PP.FF. NO DISPONEN DE TIEMPO PARA ACOMPAÑAR A SUS HIJOS.
LOS DOCENTES EN UN DOS POR CIENTO NO HA LEIDO POR SUS MULTIPLES OCUPACIONES
LOS NIÑOS NECESITAN DE BASTANTE MOTIVACIÓN PARA QUE ASISTAN A LA BIBLIOTECA DE SUS AULAS.
PARA EL PROXIMO AÑO LOS PADRES DEBEN IMPLEMENTAR SU BIBLIOTECA EN SUS HOGARES.
LOS DOCENTES DEBEMOS LEER MENSUAL UNA OBRA LITERARIA
LOS ESTUDIANTES PARTICIPEN DE LA BIBLIOTECA MUNICIPAL.
50
2/12/2024 9:34:16UGEL ConcepciónInicialIE 654 Niño Jesús de Praga 0921338Sanchez Sanchez Miriam Rosario 20062593Encargado953618251https://drive.google.com/drive/folders/1kUfPBOWy0PHyhY0zcGcO7yyd6-VxmOcQ?usp=sharing80%https://drive.google.com/drive/folders/1kUfPBOWy0PHyhY0zcGcO7yyd6-VxmOcQ?usp=sharing40%https://drive.google.com/drive/folders/1kUfPBOWy0PHyhY0zcGcO7yyd6-VxmOcQ?usp=sharing0%https://drive.google.com/drive/folders/1kUfPBOWy0PHyhY0zcGcO7yyd6-VxmOcQ?usp=sharingCumplimiento de festival de lectura
Participación de la maraton de lectura en coordinación con el nivel inicial
Involucrar algunos visitantes de programas aliados a participar de espacios de lectura
No hay participación de padres ni comunidad
Padres con bajo nivel de hábitos lectores y un alto nivel de educación primara incompleta
No implementar el club de lectura en coordinación con RED educativa
Coordinación con IE aledañas
Trabajo en talleres para fomentar la lectura en familia
Monitoreo a hogares para implementacion de biblioteca familiar
51
2/12/2024 9:41:41UGEL TarmaSecundariaSanMiguel0373126AVELINO CHAMORRO ROSA GISELA21119581Encargado964813357https://drive.google.com/file/d/1igxYGLh_Hp_1pgSiAGVuhDQ4LTsdJLFg/view?usp=sharing100 %https://drive.google.com/drive/folders/1RGopA7cE-WGfdChApTxYPd2NEV17PL0s100%https://drive.google.com/drive/folders/1VTB9BmphZVRFmereDFcU3VPrVGXk-37Q100%https://drive.google.com/drive/folders/1k7wjIeWPxowIRd03nHG94Nl8mTQAzOZISe incentivó a los padres de familia para la partcipación en la estrategia 30 minutos de oro para leer en familia.
Se concluyó satisfactoriamente con la lectura de las obras planificadas en el área de comunicación.
Se organizo el club lector con la mitad de docentes de la I.E.
Poca participación de los maestros de las diversas áreas en la ejecución del plan lector institucional.
Padres ausentes para el desarrollo de la estrategia 30 minutos de oro para leer en familia.
Estudiantes poco comprometidos en la lectura.
Fomentar el placer por la lectura,a través de actividades que ayuden a los estudiantes a disfrutar la lectura.
Utilizar diferentes tipos de textos, incluir textos multimodales, como infografías, canciones, poesía.
organizar concursos de comprensión de textos semestralmente.
52
2/12/2024 9:48:27UGEL TarmaPrimaria307330377929RIVERA ARIAS DELVIS PAVEL21132891Designado964367449https://drive.google.com/file/d/1HYiUNZ6dLv1g8dWyfgAJUB3cEA1iHh5Q/view?usp=drive_link70%https://drive.google.com/drive/folders/1VtvlP5xJiQ3ZMumR8lYmdqaGPrcP5HFF?usp=drive_link60%https://drive.google.com/drive/folders/1VtvlP5xJiQ3ZMumR8lYmdqaGPrcP5HFF?usp=drive_link50%https://drive.google.com/drive/folders/1VtvlP5xJiQ3ZMumR8lYmdqaGPrcP5HFF?usp=drive_link1.-Se logró concientizar a los PP.FF referente a la importancia de leer
2.-Los estudiantes ejecutaron el plan lector en el aula
3.-Se implemento la biblioteca del hogar
1.-La implementación con textos para cada estudiante.
3.-Compromiso de algunos PP.FF referente al plan lector
3.-Estrategías para el desarrollo de la lectura en el hogar
1.-Sensiblizar a la lectura a la comunidad educativa.
2.-Adquisición de textos para los estudiantes por ciclos
3.-Campaña de recolección de textos para implementar la bibliotecas de aulas
53
2/12/2024 10:17:52UGEL TarmaPrimaria313830552265MÁRQUEZ ESTRELLA JUAN ALCIDES21074971Encargado964826170SE ENVIÓ DICHO INFORME EN SU DEBIDA OPORTUNIDADSE CUMPLIÓ EN UN 80 PO CIENTO EN TODAS LAS METAS Y OBJETIVOS PROPUESTOSSE REMITIERON EN FECHAS SEÑALADAS. SE CUMPLIÓ EN UN 80 POR CIENTO EN EL AVANCE PROGRAMO EN EL PLA LECTOR. SE REMITIÓ CON DOCUMENTACIÓN VIRTUAL COMO ASÍ MISMO EL LA PLATAFORMA SIMÓN. SE IMPLEMENTÓ EN UN 50% EN LO PROGRAMADO. SE ELEVÓ EN FECHAS SEÑALADAS POR EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN. MEJORA Y COMPRENSIÓN EN LOS ESTUDIANTES. - AYUDO EN LA COMPRENSIÓN EN LOS APRENDIZAJES PROPUESTOS. - SE LOGRO OBJETIVOS BÁSICAMENTE EN LA LECTURA POR PLACER. DESINTERÉS DE ALGUNOS PADRES DE FAMILIA. - INASISTENCIA DE ESTUDIANTES. - CONCIENTIZACION A LOS PADRES DE FAMILIA E LAS TAREAS EDU. DE SUS MENORES HIJOS. MÁS COMPRENSIÓN EN LOS ESTUDIANTES. - DESPERTAR EL INTERÉS EN LA LECTURA BÁSICAMENTE DE LOS TEXTOS NARRATIVOS. - MAYOR MOTIVACIÓN E INTERÉS EN LA LECTURA ESPECIALMENTE EN LOS 30 MINUTOS ORO DIARIAMENTE.
54
2/12/2024 10:32:36UGEL TarmaSecundariaANDRES AVELINO CACERES0590851ZEVALLOS PUENTE DANIEL MIGUEL21135478Designado964978444https://drive.google.com/file/d/1elVSw_8v3_aOp1P23Gpi4URJpWtTRonm/view?usp=sharing70%https://drive.google.com/drive/folders/1ubPRtVrq-eNKb4nJbu-0clnWMH4GPIS_?usp=sharing75%https://drive.google.com/drive/folders/1oZ3cNS46kwSjdAuBNPTcWgTOnPoZp0zq?usp=sharing60%https://drive.google.com/drive/folders/1SdWF7f0SIXE4Bjc6hNLHvV07y--bXKF-?usp=sharing- La mayoría de los estudiantes participaron en la lectura.
- Avances respecto al año anterior de la participación de los padres en las lecturas con sus hijos.
- Participación de la mayoría de los docentes en el Club Lector Docente. Coloquio sobre obras literarias con los estudiantes. Elaboración de propuestas de textos de lectura de Docentes.
- Algunos estudiantes no contaban con las obras seleccionadas.
- Algunos padres de familia radican fuera del hogar y no pudieron participar.
- Algunos docentes que no han logrado organizar su tiempo para la lectura de los textos propuestos.
- Motivar a los padres para que les faciliten la compra de los textos a sus hijos.
- Motivar a los padres para su participación con sus hijos en la lectura familiar.
- Planificar con antelación los textos propuestos para el Club Docente Lector.
55
2/12/2024 11:06:46UGEL JuninInicialN° 30574 "MICAELA BASTIDAS"1696335LANDEO PANDURO MARIVEL GEOVANA20901987Designado964790637https://drive.google.com/file/d/1hHsbee43xPbQDuoYsWsGwO7xQ_i60Ci1/view?usp=drive_link85%https://drive.google.com/drive/folders/12SjiHsDK2pJ04EvxGiFqYcp-908knd7c?usp=drive_link85%https://drive.google.com/drive/folders/12SjiHsDK2pJ04EvxGiFqYcp-908knd7c?usp=drive_link85%https://drive.google.com/drive/folders/1PGJCKigJSb9ye4fs1IUIkk1CSxi-EGg3?usp=drive_linkSe ha logrado disminuir la cantidad de estudiantes del nivel inicio hasta en un 35 % en la competencia LEE DIVERSOS TIPOS DE TEXTOS EN SU LEGUA MATERNA.
Se ha logrado que los niños y niñas desarrollen competencias comunicativas a partir de la implementación del PLAN LECTOR.
Se ha logrado cumplir con el desarrollo de todas las actividades planificadas en el PAT referente al Plan Lector.
No contamos con espacios adecuados para promover el habito de la lectura dentro de la institución educativa.
Algunos padres de familia no se integran al trabajo docente de promover el desarrollo de comptencias comunicativas.
Desconocimiento por parte de algunos docentes de estrategias para promover el hábito lector y la implementación del Plan Lector.
Implementar espacios para promover la lectura en nuestros estudiantes , padres de familia y docentes.
Sensibilizar a los padres de familia sobre la importancia de integrarse al trabajo de equipo para promover las competencias lectoras.
Promover acciones de fortalaecimiento de capacidades pedagogicas con los docdentes de la institución educativa.
56
2/12/2024 11:30:50UGEL HuancayoSecundariaPAURÁN0924365TICSE ADAUTO INES OLINDA19941368Designado999538410https://drive.google.com/file/d/1cydaI30-sUj_Qv9vIKlUwxy7WBt5AICI/view?usp=sharing80%https://drive.google.com/file/d/1zy2D4-ngxKN2-wPqN3is9QS4jLRbRqHl/view?usp=sharing70%https://docs.google.com/document/d/1fqwJuJ1ZY6vGY5JU4D0cuTYw62SxsmFN/edit?usp=sharing&ouid=108378120703724704831&rtpof=true&sd=true70%https://docs.google.com/document/d/1DJoyQe45-KTmh2GEcezqol46YUQ2T_JO/edit?usp=sharing&ouid=108378120703724704831&rtpof=true&sd=trueLos estudiantes llegaron a un 80% de leer los textos programados.
La estrategia de 30 minutos de lectura en casa se logró un 70%
El club de lectura con los docentes de igual manera se logró un 70%
Un 20% no se logró con los estudiantes porque algunos de ellos todavía les falta el hábito por la lectura y están en el nivel literal.
El 30% no se logró con la estrategia de 30 minutos de lectura en casa porque los padres están muy ocupados en sus quehaceres cotidianos.
El 30% no se logró con los docentes porque trabajamos hasta las 3:30 pm algunos de los docentes viajan.
Implementar adecuadamente el plan lector y debe ser integrado.
Realizar visita domiciliaria y allí monitorear la estrategia de 30 minutos de lectura en familia.
57
2/12/2024 11:39:01UGEL TarmaPrimaria307420378018BORJA ZEVALLOS MARIA MAGDALENA09451944Encargado966182017NO CUENTASE CUMPLIÓ EL 95% DE LO PROGRAMADOhttps://drive.google.com/drive/folders/1tR7Nxz4uSKQ9BU88X8hiw1z3_KaBvct6
LECTURA CON LOS PADRES EL 5%https://drive.google.com/drive/folders/1Jqe55esLx93xIsnYmGmiL-Gnb_9Ep7jSNO SE HA IMPLEMENTADONO EXISTE EVIDENCIA1. Los estudiantes del primer al sexto lograron leer sus lecturas programados.
2. A nivel de la institución educativa todos los niños leen.
3. El 90 % de los estudiantes comprenden lo que leen.
1. Algunos niños del primer grado tienen dificultades en leer correctamente.
2. Los padres de familia no lograron leer los 30 minutos de oro en casa.
3. No se implementó el club docente lector.
1. Para el próximo año buscar nuevas estrategias para incentivar el hábito de la lectura.
2. Concientizar a los padres de familia a leer en casa con sus hijos.
3. Implementar el club docente lector a nivel de Red Educativa.
58
2/12/2024 11:51:38UGEL HuancayoInicial3710470294MARAVI CASTRO POLA NANCY20056044Designado947038200https://simon.minedu.gob.pe/app/monitoreo/ejecucion/plan/664df919810af82dd16de1e5/instrumento/664dff55810af82dd16de1f075%https://drive.google.com/drive/folders/19gJJz2gR8AwOX-yNk3gp2P_zC9hi6zaD?usp=sharing90%https://drive.google.com/drive/folders/1LxJnjtNhesEnh2CZqjZd_iqHY-nzopBX?usp=sharing50%https://docs.google.com/document/d/1XXYh8wj7E3H_9YA_YBNrVfutNhJ0D04c/edit?usp=sharing&ouid=117010694426015402919&rtpof=true&sd=trueLOS ESTUDIANTES APERTURARON SU BIBLIOTECA EN CASA
LOS PADRES DE FAMILIA EN SU MAYORIA ASISTIERON A LAS ACTIVIDADES PROGRAMADAS EN FUNCION AL PLAN LECTOR
LAS DOCENTES APLICARON LAS HERRAMIENTAS INDICADAS POR EL PLAN LECTOR DE FORMA SATISFACTORIA
ESCASO HÁBITO DE LECTURA DE LOS PADRES DE FAMILIA
ESCASO HABITO LECTOR DE LAS DOCENTES
ESCASO HABITO LECTOR DE LOS ESTUDIANTES
CONTINUAR INCENTIVANDO LA LECTURA EN PPFF
INCENTIVAR LA LECTURA EN LOS ESTUDIANTES
INCENTIVAR LA LECTUR EN DOCENTES
59
2/12/2024 12:05:52UGEL TarmaInicialN°7171101179ESPINOZA MEDINA MILAGROS46211491Encargado927014590100%https://drive.google.com/file/d/1h6Nio-7_HPkUV_3qyxYMTfPw5LZ2CQdq/view?usp=drive_link100%https://drive.google.com/file/d/1yi72Qtm7fG7RC8wGsxlcDviQnxL2aHtn/view?usp=drive_link100%https://drive.google.com/file/d/1zvPLRGhOi02Wv4Np8ybKUqQkHG0SzHBM/view?usp=drive_linkImplementación y organización de la bibliotecas en casa
Incorporación de textos de su preferencia de familia ,en su biblioteca
El establecer el lugar y hora para la lectura por placer en casa
Incumplimiento de algunas familias en la organización de sus textos en la biblioteca
Falta de organización de su tiempo de los padres de familia para realizar lecturas en familia
Falta de coordinación en el horario para la lectura.
Sensibilizar a la familia para que se involucre a realizar lectura en casa . Realizar mediante escuela de padres
Buscar lecturas que sean motivadores para los niños
Buscar la participacion de los padres de familia
60
2/12/2024 12:55:38UGEL TarmaSecundaria"LA SAGRADA FAMILIA"0373365SOR.MARISABEL MILAGROS RAMOS ALTAMIRANO RAMOS40606640Designado974 059 059https://drive.google.com/file/d/1Jlfe_FxBLqjgH15j1JaF8nh42eTOCP0Z/view?usp=sharingTenemos un avance del 85% https://docs.google.com/document/d/1HER9umTHf0f3Kp0mxSjRj3QKtUYZbRzu/edit?usp=sharing&ouid=107885494240255818897&rtpof=true&sd=trueTenemos un avance del 80% a nivel de los Padres de Familia.https://drive.google.com/file/d/1JezTLm_DZp8jSfSsgffmvq657XGayHRe/view?usp=sharingSe ha logrado en un 70% donde se vivenció en el colegiado el compromiso asumido por cada docente al compartir sobre la lectura propuesta.- https://drive.google.com/file/d/1Cci_nHO9F0HhVsJ4qKCA4HoS14qFR4mr/view?usp=sharing
- https://docs.google.com/document/d/1dZh7BjLVMzlgbTiKDBMBzUBuKO8br5XK/edit?usp=sharing&ouid=115859401731491683190&rtpof=true&sd=true
- https://padlet.com/frandivino2021/mi-padlet-brillante-kwoqcawwqx6s4p4m
- La presentación de trabajos en el mural Sagradino que motivo la lectura por las obras literarias a nivel local, nacional, regional y universal por parte de las estudiantes.
- Padres de familia comprometidos con la entrega de sus evidencias de los 30 minutos de oro para leer en familia.
- Seguir manteniendo los estándares de aprendizaje con el desarrollo de las competencias, capacidades y desempeños del área.
- Realizar la retroalimentación con las estudiantes que no han logrado desarrollar la competencia del área a través de la reflexión de sus dificultades.
- La falta de compromiso de algunas estudiantes por la falta de hábitos de lectura.
- Algunos Padres de familia que no se involucran con los 30 minutos de oro para leer en familia
- Seguir fomentando el hábito por la lectura a través del Plan lector, los 30 minutos de Oro y otras actividades del área.
- Aplicar estrategias de lectura para fortalecer la comprensión lectora que involucren el desarrollo de los niveles de lectura inferencial y crítico- valorativo.
- Guiar para que identifiquen preguntas implícitas y explicitas
61
2/12/2024 13:20:49UGEL TarmaInicial30724 NIÑO JESÚS1713452SOLORZANO PACAHUALA MARGARITA21077197Encargado951228061https://drive.google.com/drive/my-drive70 %https://docs.google.com/document/d/1TtA3rA4vNA5LwRhR0ikYa9ZdV8_HUWE5/edit50 %https://docs.google.com/document/d/1x_hBpaHezEnpgR1TYF3Hlb7ui6wVr36K/edit70%https://docs.google.com/document/d/1jF1kngKx12YCMLGCKMKOLmuLrlJzc0cD/edit- Se logro en un 80% leer los textos programados en el plan lector.
- Los estudiantes muestran interés o iniciativa por la lectura.
-Algunos padres practican la estrategia de los 30 minutos de oro en familia.
- Algunos textos son extensos y con pocas imágenes para los niños de 3 años.
- Algunos padres de familia no le toman importancia a la practica de los 30 minutos de oro en familia.
-Algunos estudiantes no tienen interes en la lectura.
-Implementar el area de lectura, con textos de acuerdo a la edad de los niños. - Continuar con la sensibilización de la practica de lectura en el hogar.
- Gestionar internet para implementar la biblioteca virtual.
62
2/12/2024 13:26:16UGEL TarmaInicialN° 30711 "WILHELM HOFMANN"1525468KUKURELO ASCURRA, Edgardo Leonidas21077260Designado964422899https://drive.google.com/drive/folders/13wbCklAv9HEnaVom8LBNMy_uSPlAIHVR?usp=drive_link90https://drive.google.com/drive/folders/13wbCklAv9HEnaVom8LBNMy_uSPlAIHVR?usp=drive_linkhttps://drive.google.com/drive/folders/13wbCklAv9HEnaVom8LBNMy_uSPlAIHVR?usp=drive_linkhttps://drive.google.com/drive/folders/13wbCklAv9HEnaVom8LBNMy_uSPlAIHVR?usp=drive_link50https://drive.google.com/drive/folders/13wbCklAv9HEnaVom8LBNMy_uSPlAIHVR?usp=drive_link- El 80% de estudiantes lograron adquirir el hábito de la lectura por placer.
- Las aulas cuentas con bibliotecas implementadas.
- Se logro en un 90% que las familias implementen en casa su espacio de lectura y practicar los 30 minutos de oro para leer en familia.
- Algunas familias no cuentan con recursos ni espacio en casa para implementar su espacio de lectura.
- Algunos niños aún tienen la dificultad de explicar lo que entendieron del texto.
- Poco interés de apoyo por algunos padres de familia al momento de la lectura.
- Sensibilizar a los padres de familia sobre la importancia de contar con un espacio para la lectura en casa y practicar la lectura en familia.
- Realizar estrategias innovadoras para la lectura.
- Desarrollar estrategias dinámicas para el club lector docente.
63
2/12/2024 13:28:46UGEL ChupacaSecundariaSIMÓN BOLÍVAR0609420TORRES BARRIONUEVO SOLEDAD42044115Encargado989688546https://drive.google.com/file/d/1pp_2S1KnQq321paGlPJegK7dU-aQMJVW/view?usp=drive_link“Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna”, se observa que el 70% de los estudiantes leyeron las lecturas sugeridas por la DREJ, y el 20% de estudiantes cumplieron con las lecturas sugeridas de manera obligada, el 10% de estudiantes no leyeron.
Además, al analizar las capacidades dentro de esta competencia se observa que el 67% de los estudiantes respondieron de manera incorrecta en la capacidad Infiere e interpreta información del texto, lo cual es mayor a las demás capacidades como el 50% en Reflexiona, evalúa la forma, el contenido y contexto del texto y el 42% en Obtiene información del texto escrito.

https://drive.google.com/drive/folders/1gn-ehUApPhpSFKPMmM0SnSRfCXpM2gNL?usp=sharing“Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna”, se observó que el 60% de padres de familia leyeron las lecturas sugeridas, y el 30% de padres de familia cumplieron con las lecturas de manera forzada, el 10% de estudiantes no leyeron.
Además, al analizar las capacidades dentro de esta competencia se observa que el 20% de los padres de familia desarrollaron la capacidad Infiere e interpreta información del texto, lo cual es mayor a las demás capacidades como el 20% en Reflexiona, evalúa la forma, el contenido y contexto del texto y el 60% en Obtiene información del texto escrito.
https://docs.google.com/document/d/1qDSXJvkNaZTcjef2W9fcLvk-eFQxfb4j/edit?usp=drive_link&ouid=113304114865911760592&rtpof=true&sd=true“Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna”, se observó que el 70% de docentes leyeron las lecturas sugeridas, y el 20% de docentes trataron de cumplir con las lecturas, el 10% de docentes no leyeron. Además, al analizar las capacidades dentro de esta competencia se observa que el 50% de docentes desarrollaron la capacidad Infiere e interpreta información del texto, lo cual es mayor a las demás capacidades como el 60% en Reflexiona, evalúa la forma, el contenido y contexto del texto y el 5% en Obtiene información del texto escrito.https://docs.google.com/document/d/175sgO-TDVyCNcavIWg_nl06W0oPijbTT/edit?usp=drive_link&ouid=113304114865911760592&rtpof=true&sd=trueSE DESARROLLA HABILIDADES COMO LA INTERPRETACIÓN , EL ANÁLISIS Y LA CAPACIDAD DE GENERARA IDEAS, EXPERIENCIASEN EL AULA, ADAPTABILIDAD A DIFERENTES ESTILOS.ACTUALIZACIÓN CONSTANTE, LOS MAESTROS DEBEN LIDIAR CON UNA AMPLIA VARIEDAD DE TEXTOS, FALTA DE COMPROMISO DE CADA DOCENTE.APLICAR DIVERSOS TIPOS DE TEXTOS, TENER EL HÁBITO LECTOR, ANALISIS CRÍTICOS.
64
2/12/2024 13:59:25UGEL ChanchamayoSecundariaJOSE OLAYA1213867LLACZA PACAHUALA, JAVIER PABLO41398714Designado957759289https://simon.minedu.gob.pe/app/ejecucion/instrumento/674ded85d976c368c233e693/observaciones-compromisos95%https://drive.google.com/drive/folders/116CGEUfUMUPT_YgQ5bZF1TX-dPU2DG-F?usp=sharing90%https://drive.google.com/file/d/18ne84KxOqTkJ1bXcm9MV7VsIBJLrSQlA/view?usp=sharing90%https://drive.google.com/file/d/11CerLLQ3KwR4B41SDGd4kxOB0ViVmjKz/view?usp=sharingSe ha implementado la biblioteca escolar con obras literarias.
Se ha habilitado ha biblioteca virtual conteniendo obras literarias
Se realiza lecturas en familia promoviendo el hábito a la lectura.
No todos los estudiantes cuentan con celular o tableta para descargar las obras virtuales.
Algunos padres que no se involucran en el desarrollo del plan lector en familia.
Algunas familias no cuentan con energía eléctrica lo que dificulta el envío de evidencia de las lecturas en familia.
Realizar campañas de sensibilización a nivel de la población para que se involucre en la lectura familiar.
Realizar charlas a los padre de familia sobre la importancia de la lectura.
Implementar la biblioteca escolar con obras literarias.
65
2/12/2024 14:00:18UGEL TarmaSecundariaIEP CRISTO TE AMA1328061CANCHO ROMERO JESUS VICENTE21087370Designado951511157https://drive.google.com/file/d/1Fi0IASFu1nm3q8y5u7hgJzz2z0zNCHtX/view?usp=drive_link 90%https://drive.google.com/file/d/1p13gPrH9TbzUZJ8OliUA7jT9TaYCNilI/view?usp=drive_link 90%https://drive.google.com/file/d/1k6c2lbQnRC7SgHqvTYQutaqDSke5bqb9/view?usp=drive_link 100%https://drive.google.com/file/d/1MFvKJZA7Uagr25AX5Q9bOAVln8J_r_hx/view?usp=drive_link 1. Mejora en la Comprensión Lectora: La implementación del plan lector ha llevado a un notable incremento en la capacidad de los estudiantes para comprender textos de diversas complejidades, mejorando su rendimiento académico general.
2. Fomento del Hábito de la Lectura: El plan ha logrado incentivar el hábito de la lectura entre los estudiantes, quienes ahora dedican más tiempo a la lectura por placer, lo que se refleja en un mayor interés y participación en actividades literarias.
3. Desarrollo del Pensamiento Crítico: A través de la lectura variada y la reflexión sobre los textos, los estudiantes han desarrollado un pensamiento crítico más profundo, permitiéndoles analizar y cuestionar con mayor eficacia las ideas presentadas en los libros.
1. Falta de Interés y Motivación en los Estudiantes: Algunos estudiantes pueden no estar motivados para participar activamente en el plan lector, especialmente si no tienen un hábito de lectura previo o si el material no es lo suficientemente atractivo o relevante para ellos.
2. Recursos Insuficientes: La implementación efectiva de un plan lector requiere una buena cantidad de recursos, como libros adecuados para diferentes niveles de lectura, materiales didácticos, y personal capacitado. La falta de estos recursos puede limitar el éxito del programa.
3. El apoyo de los padres de manera permanente.
1. Diversificación y Actualización del Material de Lectura: Asegurarse de que el plan lector incluya una amplia variedad de géneros y temas que atraigan a diferentes intereses y niveles de lectura, así como la inclusión de libros actuales y relevantes para los estudiantes.
2. Capacitación Continua para Docentes: Proporcionar formación continua para los profesores en estrategias pedagógicas innovadoras que fomenten el interés por la lectura, como técnicas de animación a la lectura, uso de tecnologías educativas, y métodos para adaptar las lecturas a las necesidades individuales de los estudiantes.
3. Actividades de Incentivo y Participación: Implementar concursos literarios, clubes de lectura, o proyectos colaborativos relacionados con la lectura, que motiven a los estudiantes a participar de manera activa y que hagan de la lectura una experiencia social y atractiva.
66
2/12/2024 14:01:57UGEL TarmaPrimariaN° 30724 NIÑO JESÚS0377846SOLORZANO PACAHUALA MARGARITA21077197Encargado951228061https://drive.google.com/drive/my-drive80%https://docs.google.com/document/d/10RmiV4LLFtx3Wdq5lsfRJIg-AaQSyqW_/edit60 %https://docs.google.com/document/d/1eNlnQNu0ExSmeR4guTtDkEo9M9YJVsmG/edit70%https://docs.google.com/document/d/1jF1kngKx12YCMLGCKMKOLmuLrlJzc0cD/edit- Los estudiantes practican la lectura con entusiasmo.-Algunas familias practican en casa los 30 minutos de oro.-
-En la mayoría de los estudiantes se logró formar el hábito de lectura.
-Algunos estudiantes del III ciclo no muestran interés en la practica de lectura.
- Algunos padres de familia se muestran reacios a formar el habito de lectura en sus menores hijos.
- Algunos estudiantes no cumplen con las normas de l biblioteca.
-Implementar la biblioteca de aula con textos que son de interés de los estudiantes.
- continuar trabajando en la sensibilización de la importancia de la práctica de la lectura.
- Emplear otras estrategias para uso y conservación de los textos de la biblioteca.
67
2/12/2024 14:17:23UGEL SatipoPrimariaSERGIO ARAUCO QUIÑONEZ1101534COLLAO ZURITA DIÓGENES JAVIER21123442Encargado956211705https://drive.google.com/file/d/18Q9UbYr47qyiQ33keE-zLKevfo4tZTa4/view?usp=sharingSE CUMPLIÓ CON EL 80%https://drive.google.com/file/d/1h34JezepH6f1EcvUmYQc2PRM4tkFmxdv/view?usp=sharingSE CUMPLIO CON UN 70%https://drive.google.com/file/d/1sO0BJWmaPZkrKl1W8kd9UUhN0q82kCKD/view?usp=sharingSE CUMPLIÓ EN UN 70%https://drive.google.com/file/d/1nRQ_5pFZ88SBnkkghIJsHK3YXQOPBk0v/view?usp=sharing1. Participación en un 70% de los estudiantes en leer las diferentes lecturas propuestas.
2. Manejo de algunas técnicas de lectura.
3. Involucramiento de los padres de familia en la lectura en familia en un 60%.
1. Estudiantes con poco hábito de lectura lo cual dificulta el logro de la competencias.
2. Algunos estudiantes no logran aplicar las técnicas de lectura para una mejor comprensión de los textos.
. 3. Algunos padres de familia no participan por lo mismo de sus labores de trabajo no les permite darse tiempo para compartir la lectura en familia.
1. Realizar más concursos de lectura a fin de motivar a la lectura.
2. Seguir trabajando las técnicas de lectura de tal modo que los estudiantes se familiaricen cada vez más en su uso.
3.Seguir sensibilizando a los padres de familia a fin de que se comprometan en su participación de la lectura en familia.
68
2/12/2024 15:04:08UGEL TarmaSecundariaIEC. SANTO DOMINGO DE GUZMÁN0581249ESPINOZA VEGA, ISABEL CRISTINA21135931Encargado943103777https://simon.minedu.gob.pe/app/ejecucion/instrumento/671a30c2763089e543fc250d/aspecto/664d264f3a25c306c8643e5f90%https://drive.google.com/drive/folders/1WuX3ZCsatlF84NsUrxymIojI2eqyiFUi90%https://drive.google.com/drive/folders/1WuX3ZCsatlF84NsUrxymIojI2eqyiFUi
90%https://drive.google.com/drive/folders/1WuX3ZCsatlF84NsUrxymIojI2eqyiFUi-APERTURA Y DISPONIBILIDAD DE ESTUDIANTES, MAESTR@S, FAMILIAS A LAS ESTRATEGIAS PROPUESTAS-MAYOR MANEJO DE TÉCNICAS DE LECTURA-CUMPLIMIENTO AL TOTAL DE LAS ESTRATEGIAS PROPUESTAS EN EL PLANAÚN SE SIGUE TENIENDO PADRES, MADRES DE FAMILIA QUE NO BRINDAN EL APOYO TOTAL A SUS MENORES HIJ@S YA QUE PRIORIZAN SUS LABORES AGRÍCOLAS-ESTUDIANTES QUE DIFÍCILMENTE COMRAN O SACAN COPIAS DE LAS OBRAS PROPUESTAS.CONTINUAR CON EL PLAN LECTOR EN EL 2025 CONSIDERANDO LAS MISMAS ESTRATEGIAS-SEGUIR ACOMPAÑANDO A LOS PADRES, MADRES DE FAMILIA PARA QUE APOYEN A SUS MENORES HIJ@S-CONTINUAR FORTALECIENDO LAS TÉCNICAS DE LECTURAS.
69
2/12/2024 15:22:48UGEL JuninSecundariaJOSÉ G. OTERO0748863MAYTA CALDERÓN CHRISTIAN MARTINELI44407369Encargado945296868https://drive.google.com/drive/folders/1xEZnQrr671gACiHhyGS9rV9h-VO9uuO2?usp=sharing70%https://drive.google.com/drive/folders/15hKGlkZurKkspw4hH7apRbaRDC0uj8P8?usp=drive_link70%https://drive.google.com/drive/folders/1eFJHRUUSlrGwenkowZqTm11pFVG3Fs-l?usp=drive_link70%https://drive.google.com/drive/folders/1ikuELHdYSF8hP_c7M3mQu9j0xqbos2jN?usp=drive_linkSe logro la participación de un 80% de la comunidad educativa en el plan lector
Se logro el apoyo de los docentes de las diversas áreas de nuestra institución educativa
Se logro la participación de un 90% de los estudiantes en el plan lector
Falta de conectividad e internet en casa por parte de los estudiantes para acceder q libros digitales.
Estudiantes que trabajar y disponen de poco tiempo para la lectura o tareas extras.
Materias escasos que manda el estado a las instituciones educativas.
Apoyo de los padres de familia para la conectividad en internet.
Compromiso por parte de los padres de familia para brindarle a sus hijos el tiempo requerido para la lectura.
Compromiso por parte de los estudiantes para trabajar en el plan lector.
70
2/12/2024 16:39:55UGEL TarmaPrimaria N°31928 Buenos Aires Tupin 0855429Torres Hurtado Florencio Francisco.21080278Encargado921873147Si cimplio en su debido tiempo de informar el Simon 2024.Se cumplio hasta la fecha un 90 por ciento.Se empleo diversos tecnicas de lectura uno de ellos el subrado,lectura por placer con apoyo de sus familiares en casa,en la escuela con el monetorio del profesor permanentemente.Se abanzo un 89 por ciento la lectura de oro con nuestros familias donde fue un exito este año el logro, gracias el apoyo de los padres de familia en nuestro Se adquerio diversos textos para el desarrollo de lectura y se desarollo cada mañana 30 minutos de lectura antes de iniciar el desarrollo de clase,los resultados fueron claras donde los estudiantes mejoraron su nivel de comprension de lectura con mayor facilidad para expresarse hasta en publico.Se avanso un 86 por ciento de lectura en el anexo 17,se trato de organizar con mis colegas mas sercanas a mi IE.Formamos visitas fuera de hora de trabajo pedagogica para desarrollar la implementacion el club Docente Lector,tambien gracias a Dios se avanso con mucho exito..Se logro el avance un 90 por ciento con estudiantes de la IE.
.Se logro tambien avansar la Lectura en Familia con mucho exito.
.Se logro desarrollar la implementacion el club Docente Lector superando algunos inconvenientes por la distancia que laborsmos.
.En los Estudiantes al termino de lectura falto dialogar hacerca del contenido de la lectura.
.Seguir trabajando para sinsibilizar a toda la familia en el desarrollo de la lectura en casa.
.Un poco mas trabajar con obras literarias regionales,esperamos adquerir solo los precios no alcanza sl presupuesto por su elevado costo.
.Solicitar a los escritores locales de nuestra region su donacion de sus textos.
.Participar en los eventos de declamacion de poesias asi ver el avance a nuestros estudiantes el desarrollo de lectura.
.Adquerir un presupuesto esclusivo para adquerir obras literarias actuales.
71
2/12/2024 16:54:08UGEL HuancayoInicial4300510735MONTALVO LOPEZ MARIA23471066Designado985747568https://simon.minedu.gob.pe/app/monitoreo/asignacion-muestra/plan/664df919810af82dd16de1e5100%https://drive.google.com/drive/folders/1BOCpOSoR7T7l_jNN0TQcIkf52GFhExwqNO SE HA IMPLEMENTADONO CORREPONDENO SE HA IMPLEMENTADONO CORRESPONDEFomentar el hábito por la lectura. Promover el gusto por la lectura. Iniciación a la lecto escritura. Algunos padres de familia no apoyan en el desarrollo de la estrategia. Realizar talleres para sensibilizar a los padres de familia en el fomento de la lectura.
72
2/12/2024 17:18:47UGEL TarmaInicialSAN VICENTE DE PAÚL1102433WIDER ESCRIBA DAMAS09498332Encargado945671031SI100%SI100%SI100%SICOMPROMISO DE LOS PADRES DE FAMILIA; HÁBITO POR LA LECTURA EN FAMILIA; COMPRENSIÓN LECTORANINGUNACONTINUAR CON ESTE PROYECTO
73
2/12/2024 17:31:52UGEL TarmaPrimaria311501099860VILCA PALPA, Alejandro04082966Encargado958241673El monitoreo se realizó sin ficha solamente mediante lecturas por placer, lecturas en el hogar como lectura familia y lectura en el aulaEl 100 cientoLa fecha programada se cumplió en su totalidad.Se cumplieron de acuerdo a lo programado el 100 por cientoLa lectura en familia se cumplió de acuerdo a lo programado.Se cumplieron el 100 por cientoEn el club participó un solo docenteQue la familia práctica el hábito de lectura
Que el estudiante comparte su lectura. Que los estudiantes practican el hábito de lectura.
El ambiente en sus casas no es adecua para la lectora. En la I.E. no hay espacio para las lecturas por placer. Falta de práctica de lectura en la casa.Constante práctica de lectura. Adecuar más horas de lectura. Visitas constantes a los domicilios de lo estudiantes. Proporcionar textos de lectura adecuado de acuerdo a la ubicación geográfica.
74
2/12/2024 17:43:57UGEL TarmaPrimaria316641275528CALLUPE CONDOR DAVID SILVIO21119504Encargado954925673https://drive.google.com/file/d/1O2vD4HU_H1vvtpZF2glomj_8IjrgPMJH/view?usp=drive_link60%https://drive.google.com/file/d/176TcAVD8qlLxE-7fdjw5pCY3fOyFf3vQ/view?usp=drive_link
75%https://drive.google.com/file/d/176TcAVD8qlLxE-7fdjw5pCY3fOyFf3vQ/view?usp=drive_link70%https://drive.google.com/file/d/176TcAVD8qlLxE-7fdjw5pCY3fOyFf3vQ/view?usp=drive_link1. Estudiantes que leen por placer.
2. Padres que se involucran en la lectura con sus menores hijos.
3. Docente lector en aula.
1. No contamos con internet para tener una biblioteca virtual.
2. Biblioteca con textos que ya los niños leyeron.
3. Falta implementar una biblioteca en el hogar.
1. Gestionar para lograr implementar la biblioteca del aula.
2. Buscar nuevas estrategias de lectura para seguir despertando la lectura por placer.
3. Participar en los concursos "EL PERÚ LEE" que promueve el MINEDU.
75
2/12/2024 17:51:22UGEL TarmaPrimaria315900796003GUADALUPE HUAMAN ANGEL JAVIER21116956Encargado939177066https://drive.google.com/file/d/1if8c9KShhd9yuU6szqZq7L19eQi-6ltT/view?usp=sharing50%No cuenta70%https://drive.google.com/file/d/1rbx07IatJcxqF_3Pi-ZAXjgHxM7kdKeT/view?usp=sharing10%No cuentaSensibilizar a los estudiantes el hábito de lectura, Involucrar a los padres de Familia y Lectura 30 minutos de oro para leer en familia.Falta de compromiso de los padres de familia, Algunos estudiantes se dedican a trabajar y Falta de textos en la biblioteca escolar y en casa.Implementar con Internet en zonas rurales, Implementar con textos en bibliotecas escolares y Sensibilizar a los padres de familia sobre la lectura.
76
2/12/2024 18:00:43UGEL TarmaInicial315901546613Guadalupe Huamán Ángel Javier21116956Encargado939177066https://drive.google.com/file/d/1if8c9KShhd9yuU6szqZq7L19eQi-6ltT/view?usp=sharing65%No cuenta80%https://drive.google.com/file/d/1rbx07IatJcxqF_3Pi-ZAXjgHxM7kdKeT/view?usp=sharing100%No cuentaSensibilizar con la lectura con los padres, Leerles a los estudiantes, ellos comprenden y Hacer entender a los niños de 5 años la lectura gráfica.Falta de apoyo de algunos padres de familia, Inasistencia de los niños y Falta de textos de acuerdo a la edad de niños.Implementar con textos en la biblioteca, Contar con Internet la Institución y Sensibilizar a los padres de familia.
77
2/12/2024 18:00:53UGEL TarmaPrimaria30701 "Santa Teresa"0377630Percy Roberto Palpa Mendizabal21120741Encargado943899993https://drive.google.com/drive/folders/1x_8nAd_hLzrETm-hJ88MkOC0Xg5NucsU?usp=sharing90https://drive.google.com/drive/folders/1x_8nAd_hLzrETm-hJ88MkOC0Xg5NucsU?usp=sharing90https://drive.google.com/drive/folders/1x_8nAd_hLzrETm-hJ88MkOC0Xg5NucsU?usp=sharing5No existen evidencias, solo se conformó el Club, no se cumplieron con las actividadesParticipación de la comuniudad educativa en las actividades como Perú Lee, Festival y Maratón de la Lectura. Lectura en familia.
Cumplimiento de la directiva en función a las condiciones de la institución.
Participación destacada de los estudiantes en los diferentes cocursos
La falta de un espacio para la biblioteca y una sala de elctura hace que los libros no estén al alcance de los estudiantes.
El club docente de lectura no fue implementado en sus acciones previstas por la poca disponibilidad de tiempo de los docentes.
Poca práctica lectora en los hogares.
Sensibilizar a los docentes para el cumplimiento de las actividades propuestas.
Buscar estrategias y otros mecanismos para involuicrar más a los padres de familia en la práctica de la lectura,
Gestionar la apertura de una sala de elctura ya que se cuenta con el personal encargado de biblioteca, pero no se tiene el espacio aecuado.
78
2/12/2024 18:11:39UGEL PichanakiPrimaria308900369413CERRON ALVARADO ANIBAL20010356Encargado964077639ANIBAL/DOCUMENTOS%20DE%20GESTION/DOC.%20GESTION%202021/DOCUMENTOS%20DE%20GESTION%202022/SIMON%202022/SIMON%20202350%ANIBAL/DOCUMENTOS%20DE%20GESTION/DOC.%20GESTION%202021/DOCUMENTOS%20DE%20GESTION%202022/SIMON%202022/SIMON%20202350%ANIBAL/DOCUMENTOS%20DE%20GESTION/DOC.%20GESTION%202021/DOCUMENTOS%20DE%20GESTION%202022/SIMON%202022/SIMON%20202340%ANIBAL/DOCUMENTOS%20DE%20GESTION/DOC.%20GESTION%202021/DOCUMENTOS%20DE%20GESTION%202022/SIMON%202022/SIMON%202023Promover, organizar y orientar la tecnica de la lectura.Padres, estudiantes desinterezados en el habito de lectura.Actividades de animación a la lectura, Momentos de la lectura, Buscar estrategias para fomentar la lectura.
79
2/12/2024 18:24:03UGEL ChanchamayoPrimariaJOSE OLAYA0369538LLACZA PACAHUALA JAVIER PABLO41398714Designado957759289https://simon.minedu.gob.pe/app/ejecucion/instrumento/674deddc17465dd08cbf3281/observaciones-compromisos95%https://drive.google.com/drive/folders/116CGEUfUMUPT_YgQ5bZF1TX-dPU2DG-F?usp=sharing90%https://drive.google.com/file/d/18ne84KxOqTkJ1bXcm9MV7VsIBJLrSQlA/view?usp=sharing90%https://drive.google.com/file/d/11CerLLQ3KwR4B41SDGd4kxOB0ViVmjKz/view?usp=sharingParticipación de la mayoría de los padres en el plan lector.
Docentes comprometidos en la lectura.
Participar en los diferentes actividades como parte del plan lector.
Algunos padres no le dan importancia a la lectura.
algunas familias no cuentan con tecnología ni electricidad para tomar fotos y enviar las evidencias del plan lector en la familia.
Algunos estudiantes no practican la lectura en sus casas.
Realizar campaña de sensibilización sobre la importancia de la lectura, lectura por placer.
Proporcionar paneles solares a los estudiantes que no cuentan con energía eléctrica.
Involucrar a las autoridades en las actividades del plan lector 2025.
80
2/12/2024 18:42:03UGEL ChupacaInicial12081652734Egoavil Damian Elva Luz20109838Encargado989886417https://drive.google.com/drive/folders/1FLaLKpyIcPE-zTP8dsUlt7tayT6g4pqL?usp=drive_link100%https://drive.google.com/drive/folders/1NUcDsSgh4tdq8aEoyU_CbSBAkQz-8KTC?usp=drive_link90 %https://drive.google.com/drive/folders/1NUcDsSgh4tdq8aEoyU_CbSBAkQz-8KTC?usp=drive_link100%https://drive.google.com/drive/folders/1ytjU9Y-SjDHqwoRL-Ij9jeAy9wnSR_vH?usp=drive_link1. SE LOGRO EL HABITO LECTOR EN LOS NIÑOS Y NIÑAS CON DIVERSAS ESTRATEGIAS
2. FUE UN EXITO LA IMPLEMENTACION DE LA BIBLIOTECA FAMILIAR EN SUS HOGARES
4. LA LECTURA SOBRE EMILIA FERREIRO FUE MUY INTERESANTE AL CONOCER LOS NIVELES DE LECTURA EN LOS NIÑOS DEL NIVEL INICIAL.
1. ALGUNOS NIÑOS POR MOTIVO DE SALUD NO ASISTIERON AL JARDIN POR LO QUE NO LOGRARON ALGUNAS ESTRATEGIAS EMPLEADAS PARA LA LECTURA.
2. ALGUNOS PADRES DE FAMILIA , TUVIERON DIFICULTAD EN LA IMPLEMENTACION DE LA BIBLIOTECA FAMILIAR DICIENDO QUE NO HAY TIEMPO.
3. Algunas veces la programación de lectura por día no se cumplió por cumplir otras actividades como el preparado de la sesión de aprendizaje.
1. CONCIENTIZAR AL PADRE DE FAMILIA PARA NO PERDER LA PROGRAMACION DE ACTIVIDADES DE LECTURA .
2. BUSCAR ESTRATEGIAS PARA EL CUMPLIMIENTO DE ACTIVIDADES EN EL HOGAR.
3. REALIZAR ALGUNOS REAJUSTES DE HORARIO PARA CUMPLIR CON LA PROGRAMACION DE ACTIVIDADES LECTORAS.
81
2/12/2024 18:44:35UGEL TarmaSecundariaMariscal Cáceres 1558766HUAMAN CAPARACHIN Julio Vicente 21066002Encargado964389557https://drive.google.com/file/d/1plig5UP9rNYgkQUMagErVKZmbvhmdQ2d/view?usp=sharing85%https://docs.google.com/document/d/1S9is6GYGms_7CCCwzfKaJJy0lCX9yO42/edit?usp=drive_link&ouid=103128968007142046311&rtpof=true&sd=true75%https://docs.google.com/document/d/1PHnXzN7ESqFPM4BhwWwuY-pkr7-4tov6/edit?usp=drive_link&ouid=103128968007142046311&rtpof=true&sd=true85%https://docs.google.com/document/d/1nQwxySoVe76X50vOYxeLL9-dkgKsk8b4/edit?usp=drive_link&ouid=103128968007142046311&rtpof=true&sd=true- Los estudiantes del nivel secundario desarrollaron las actividades de lectura de acuerdo a lo programado en el Plan lector.
- Se logró acercamiento y despertar el hábito de lectura en relación a los textos literarios. Así mismo se intercaló la lectura con textos no literarios
- Los estudiantes comparten experiencias de lectura indagando datos sobre los autores y compartiendo con los demás estudiantes a través de diálogos literarios.
- Seguimos observando estudiantes con el manejo de lectura silábica al compartir lecturas de forma oral.
- Se observa cierta limitación en los espacios de lectura y textos sugerentes del ambiente familiar que fomenten más el hábito lector.
- Aún observamos poco criterio para analizar las obras literarias a razón de una educación lectora algo precaria procedente del ambiente familiar.
- La Ugel tomar un rol significativo en la implementación de obras de interés juvenil que permitan una mayor participación de los estudiantes en la formación del hábito lector.
- Mayor trabajo interactivo de docentes y padres en la formación de la educación lectora en los estudiantes de institución educativa.
- Mejorar espacios de lectura para la realización de tertulias en las distintas áreas donde los estudiantes tengan oportunidad de expresar sus gustos y diferencias de los textos.
- Los padres de familia trabajar de forma más coordinada con el docente de área para las actividades establecidas en el desarrollo del Plan.
82
2/12/2024 18:50:01UGEL ChanchamayoInicialJOSE OLAYA1547207LLACZA PACAHUALA JAVIER PABLO41398714Designado957759289https://simon.minedu.gob.pe/app/ejecucion/instrumento/674dee15d976c368c233eb2d/observaciones-compromisos90%https://drive.google.com/drive/folders/116CGEUfUMUPT_YgQ5bZF1TX-dPU2DG-F?usp=sharing90%https://drive.google.com/file/d/18ne84KxOqTkJ1bXcm9MV7VsIBJLrSQlA/view?usp=sharing95%https://drive.google.com/file/d/11CerLLQ3KwR4B41SDGd4kxOB0ViVmjKz/view?usp=sharingImplementación y ejecución del plan lector al 90%.
Participación en el festival de lectura y la maratón de la lectura.
Padres y docentes comprometidos en la lectura y participan en el plan lector activamente.
Algunos padres de familia no participan activamente en las actividades de plan lector.
Algunos estudiantes no participaron activamente en las actividades de ´plan lector.
Algunas familias no cuentan con energía eléctrica lo que dificulta que envíen evidencias de la lectura en familia.
Realizar campañas de sensibilización sobre la importancia de la lectura.
Comprometer a los padres para participar activamente en las actividades del plan lector.
Realizar visitas domiciliarias para verificar el cumplimiento al plan lector.
83
2/12/2024 19:00:57UGEL HuancayoSecundariaELÍAS TÁCUNAN CAHUANA0373597 - 0REQUIZ ALANIA, Orlando04044466Designado902098914https://drive.google.com/drive/folders/1nf9PTPM9PWxC-1u-VSSP2Xlrn0qZF57-?usp=drive_link75 %https://drive.google.com/drive/folders/1nf9PTPM9PWxC-1u-VSSP2Xlrn0qZF57-?usp=drive_link55 %https://drive.google.com/drive/folders/1nf9PTPM9PWxC-1u-VSSP2Xlrn0qZF57-?usp=drive_link60 %https://drive.google.com/drive/folders/1nf9PTPM9PWxC-1u-VSSP2Xlrn0qZF57-?usp=drive_link1. Mejora en comprensión. 2. Aplicación de diversas estrategias. 3. Mayor interés por la lectura.1. Tiempo insuficiente. 2. Desinterés de algunos estudiantes. 3. Faltan de involucramiento de algunos docentes.1. Fortalecer el método Dolorier. 2. Fortalecer uso de técnicas de lectura. 3. Motivar a los docentes para que se involucren más en el Plan lector.
84
2/12/2024 19:04:19UGEL SatipoSecundariaSERGIO ARAUCO QUIÑONEZ1544667COLLAO ZURITA DIÓGENES JAVIER21123442Encargado956211705https://drive.google.com/file/d/18Q9UbYr47qyiQ33keE-zLKevfo4tZTa4/view?usp=sharing80%https://drive.google.com/file/d/1h34JezepH6f1EcvUmYQc2PRM4tkFmxdv/view?usp=sharing70https://drive.google.com/file/d/1sO0BJWmaPZkrKl1W8kd9UUhN0q82kCKD/view?usp=sharing70https://drive.google.com/file/d/1nRQ_5pFZ88SBnkkghIJsHK3YXQOPBk0v/view?usp=sharing1. Participación en un 70% de los estudiantes en leer las diferentes lecturas propuestas.
2. Manejo de algunas técnicas de lectura.
3. Involucramiento de los padres de familia en la lectura en familia en un 60%.
1. Estudiantes con poco hábito de lectura lo cual dificulta el logro de las competencias.
2. Algunos estudiantes no logran aplicar las técnicas de lectura para una mejor comprensión de los textos.
3. Algunos padres de familia no participan por lo mismo de sus labores de trabajo no les permite darse tiempo para compartir la lectura en familia.
1. Realizar más concursos de lectura a fin de motivar a la lectura
2. Seguir trabajando las técnicas de lectura de tal modo que los estudiantes se familiaricen cada vez más en su uso.
3.Seguir sensibilizando a los padres de familia a fin de que se comprometan en su participación de la lectura en familia
85
2/12/2024 19:17:51UGEL TarmaSecundariaSan Juan0373134Aquino Tacza, Teobaldo20044212Designado976197559https://drive.google.com/file/d/1f-5HiJyg4t-POENGfzv51JB_DoWODKdK/view?usp=drive_link85 %https://drive.google.com/file/d/1r0nKDYDQ9ZKWr82MMXtTbA1vwwBnDyt9/view?usp=drive_link85 %https://drive.google.com/file/d/1t-RXtvvNENp5m7cjkILyTIV7nrUvFosC/view?usp=drive_link85 %https://drive.google.com/file/d/1K5jBskd1uYiZc9Z9h63_Ye7xktS3fizZ/view?usp=drive_linkHubo mayor participación por parte de la Comunidad Educativa.
Hubo participación por parte de diversas instituciones de Huasahuasi.
Se trabajó transversalmente con las diversas áreas curriculares.
Algunos maestros todavía tienen dificultades en el trabajo del Plan Lector.
El horario JEC, a veces es una dificultad en el trabajo lector.
Algunos padres de familia, todavía, no se integran al trabajo lector.
Trabajar conjuntamente con diversas instituciones de la comunidad huasahuasina en las diferentes actividades lectoras.
Desarrollar
86
2/12/2024 19:18:28UGEL Rio TamboSecundariaCiencias y Humanidades1780501Armas Varillas Alejandro21281329Encargado976305065Si10Si10Si5SiAlumnos q leenEl trabajo coordinado con familiasMejor coordinacion
87
2/12/2024 19:26:06UGEL TarmaSecundariaSan Juan - HUasahuasi0373134Aquino Tacza, Teobaldo20044212Designado976197559https://drive.google.com/file/d/1f-5HiJyg4t-POENGfzv51JB_DoWODKdK/view?usp=drive_link85%https://drive.google.com/file/d/1r0nKDYDQ9ZKWr82MMXtTbA1vwwBnDyt9/view?usp=drive_link85 %https://drive.google.com/file/d/1t-RXtvvNENp5m7cjkILyTIV7nrUvFosC/view?usp=drive_link85 %https://drive.google.com/file/d/1K5jBskd1uYiZc9Z9h63_Ye7xktS3fizZ/view?usp=drive_link
Hubo mayor participación por parte de la Comunidad Educativa.
Hubo participación por parte de diversas instituciones de Huasahuasi.
Se trabajó transversalmente con las diversas áreas curriculares.
Algunos maestros todavía tienen dificultades en el trabajo del Plan Lector.
El horario JEC, a veces es una dificultad en el trabajo lector.
Algunos padres de familia, todavía, no se integran al trabajo lector.
Trabajar conjuntamente con diversas instituciones de la comunidad huasahuasina en las diferentes actividades lectoras.
Desarrollar proyectos integrales de Plan Lector.
Trabajar de manera contextual las lecturas.
88
2/12/2024 19:45:33UGEL TarmaPrimaria307000610048PEREZ PUCUHUAYLA CARMEN ROSA21074293Encargado964718985https://simon.minedu.gob.pe/app/monitoreo/programacion/plan/664df919810af82dd16de1e5/instrumento/664dfbea3a25c306c8643e6d95%https://drive.google.com/drive/home95%https://drive.google.com/drive/home70%https://drive.google.com/drive/homeIdentificar lo importante del tema, comprobar la comprensión de la lectura, formar el hábito del gusto por la lectura.Falta de apoyo por algunos padres de familia, falta de constancia en la lectura, el desinterés de apoyo con la lectura de los 30 min. De algunos padres de familia.La constancia para hacer habitual el gusto por la lectura, La búsqueda de significados para lograr mayor aprendizaje de palabras, narrar la lectura que le agradó a sus compañeros.
89
2/12/2024 19:51:58UGEL TarmaInicial307001744804PÉREZ PUCUHUAYLA CARMEN ROSA21074293Encargado964718985https://simon.minedu.gob.pe/app/monitoreo/programacion/plan/664df919810af82dd16de1e5/instrumento/664dfbea3a25c306c8643e6d86%https://drive.google.com/drive/home86%https://drive.google.com/drive/home70%https://drive.google.com/drive/homeIdentificar lo importante del tema, comprobar la comprensión de la lectura, formar el hábito del gusto por la lectura.Falta de apoyo por algunos padres de familia, falta de constancia en la lectura, el desinterés de apoyo con la lectura de los 30 min. De algunos padres de familia.La constancia para hacer habitual el gusto por la lectura, La búsqueda de significados para lograr mayor aprendizaje de palabras, narrar la lectura que le agradó a sus compañeros.
90
2/12/2024 19:56:16UGEL TarmaInicial6510923979LLANOS VENTURA ENMA CLOTILDE04014189Encargado951458050SI60 %si80%no80%no- Concientizar alos padres de familia para realizar las lecturas en sus casas
- Los niños se condicionaron en el horario de lectura
- Implementar sus bibliotecas o espacio de lectura en sus hogares
- Horario de los niños
- Textos para los niños de 3 años
- Los niños de 3 años se cansan muy rapido en la hora de lectura
- Se acondiciono la biblioteca en sus hogares
- Se logro el habito de lectura.
- Se logro expresion en los niños de 5 años
91
2/12/2024 19:58:29UGEL HuancayoSecundariaLOS ANGELES0736850ROJAS QUISPE MARIELA19934235Encargado935252216https://drive.google.com/drive/folders/1DagEiwdglqo-vETIzOtXEM8k-IMdkkgj?usp=sharing75 %https://drive.google.com/drive/folders/1VkSYUeSo6h4PNwkiFstqCXPGzRwub4V970%https://drive.google.com/drive/folders/1VkSYUeSo6h4PNwkiFstqCXPGzRwub4V970%https://drive.google.com/drive/folders/1VkSYUeSo6h4PNwkiFstqCXPGzRwub4V9Concientización sobre la importancia de la lectura dentro y fuera de la institución en la comunidad educativa, Utilizar 15 minutos por dos veces a la semana en la interacción literaria dirigido por los docentes tutores, Control y revisión de la fichas de lectura realizados por los estudiantes en casa.Seguimiento permanente a la ejecución del plan lector por parte del comité de gestión pedagógica, Madres y padres de familia con limitado tiempo y exhausto por el trabajo en el campo para leer con sus hijos en casa, Incumplimiento de algunos estudiantes con el desarrollo de las actividades como fichas de comprensión lectora, organizadores, resúmenes, entre otrosRealizar las visitas domiciliarias en horario de la tarde, Continuar sensibilizando a las familias y docentes para fortalecer el plan lector, programar y Facilitar variedad de textos para leer con los padres según el interés y necesidad de los mismos.
92
2/12/2024 20:19:24UGEL YauliSecundariaLeoncio Prado Gutiérrez 1102193ALBERTO ALBERTO Daty Live 20103311Encargado964157284Si90%Si0%No100%SiDominio de la estrategia del subrayado, elaboración de resúmenes, tertulias literarias El horarioPlan de trabajo que incluya producciones, mejorar el sumillado, aplicar la TIC en las producciones.
93
2/12/2024 20:36:37UGEL TarmaInicial30718 "San Francisco de Asís"1590462GÓMEZ PALOMINO LUIS EDILBERTO21138952Encargado954949074https://drive.google.com/file/d/1mxavh8LjTur2snS_7hUYU35Y9l8GAPvF/view?usp=sharing75%https://drive.google.com/file/d/1SgbiODP-I78uMnNed2waDek4dwbcpqzH/view?usp=sharing80%https://docs.google.com/document/d/1l6vX3l1WDEJ2I5BG4xGAAmFLSUdf2ZKE/edit?usp=sharing&ouid=111753451704362444871&rtpof=true&sd=true80%https://docs.google.com/document/d/1iEUzhM2w6vt3PLy45Abv5l__q0hdkanl/edit?usp=sharing&ouid=111753451704362444871&rtpof=true&sd=trueIMPLEMENTAR LAS BIBLIOTECAS DE AULA
INCENTIVAR EL HABITO DE LECTURA DE ALUMNOS, PADRES DE FAMILIA Y DOCENTES.
CREAR AMBIENTES DE ARMONIA Y SOLIDARIDAD
FACTOR ECONOMICO
FACTOR TIEMPO
RECARGADAS LABORES DE ESTUDIANTES, PADRES DE FAMILIA Y DOCENTES.
RECURRIR A LAS INSTITUCIONES ALIADAS
ORGANIZAR LA RECOLECCION DE TEXTOS DE INTERES
ELABORACION DE TEXTOS CON APOYO DE ESTUDIANTES, PADRES Y DOCENTES
94
2/12/2024 20:41:48UGEL TarmaPrimaria30809-CUMUTAY0368621MANDUJANO TORRES GLADYS21119363Encargado964684155https://drive.google.com/drive/folders/1JDPqiWxw1t0DH6DXlDJa4v0HkMNiFgfz?hl=es70%https://drive.google.com/drive/folders/1NGVsPyH8hNK1g791BLookxwK_Jr9i8gS?hl=es50%https://drive.google.com/drive/folders/1nDpT31nAGJkeOBhuyWMMjpXcOdQu0LA6?hl=es60%https://drive.google.com/drive/folders/1bCQkkcZmSnVs6m1QGAxWZl-3BNW1KWJf?hl=esLos estudiantes leen sus textos autónomamente
Los padres de familia leen juntamente con sus hijos
Los docentes leen textos para intercambiar ideas con los docentes.
-Algunas veces los estudiantes se olvidan de leer sus textos por sus que haceres de su casa.
-Los padres de familia no cuentan con el tiempo disponible para la lectura.
-Los docentes no planifican su horario para leer textos.
-Dialogar con los estudiantes para que continúan con sus lecturas de sus textos
-Mayor compromiso en las lecturas en familia.
-Mayor compromiso para leer obras .
95
2/12/2024 20:45:26UGEL TarmaPrimaria308100368639Córdova Ricaldi Luz María20882862Encargado975471373https://drive.google.com/drive/my-drive70%https://drive.google.com/drive/my-drive50%https://drive.google.com/drive/my-drive65%https://drive.google.com/drive/my-drive1.- Se viene logrando que los estudiantes van prsentando autonomia para leer los textos programados.
2.-Algunos padres participan en la lectura conjuntamente con sus hijos en el aula.
3.-La docente lee obras la que comparte con algunos docentes de RED.
1.- Algunos estudiantes se olvidan de leer por falta de apoyo en el hogar.
2.-Algunos padres realizan trabajos que no les da tiempo para leer con sus hijos.
3.- Faita planificar y distribuir tiempo.
1.- Seguir motivando a los estudiantes a lograr habitos de lectura.
2.-Motivar a los padres a leer textos disponibles en el celular.
3.- Generar mayor compromiso para consolidar el club de docentes lectores.
96
2/12/2024 20:55:34UGEL TarmaPrimaria30713 MIGUEL GRAU SEMINARIO0377747SALAZAR PACAHUALA LUZ MILAGROS21119712Encargado985383498https://simon.minedu.gob.pe/app/ejecucion/instrumento/674e5fbbd976c368c236d424/aspecto/664d2673810af82dd16de1d380https://simon.minedu.gob.pe/app/ejecucion/instrumento/674e5fbbd976c368c236d424/aspecto/664d2673810af82dd16de1d350https://simon.minedu.gob.pe/app/ejecucion/instrumento/674e5fbbd976c368c236d424/aspecto/664d2673810af82dd16de1d350https://simon.minedu.gob.pe/app/ejecucion/instrumento/674e5fbbd976c368c236d424/aspecto/664d2673810af82dd16de1d3La practica de la lectura por placer. Mejora en la comprensión de textos. Participación en la maratón de la lectura.Las familias no implementan un espacio para la lectura. Pocos hábitos de lectura en las familias.Uso de los textos de la Biblioteca escolar.
Implementar aplicativos para el uso de los educandos en cuanto a la lectura de textos.
Continuar mejorando los 30 minutos de oro para leer en familia.
97
2/12/2024 21:08:31UGEL TarmaPrimaria30718 "SAN FRANCISCO DE ASIS"0377788GÓMEZ PALOMINO LUIS EDILBERTO21138952Encargado954949074https://drive.google.com/file/d/18tfBaWFWi-RmWUPy3ecdsQeOG_3QLuzM/view?usp=sharing80%https://drive.google.com/file/d/1rwq0J8LjfTAKXatP8ANtKjOOvG7eTMGp/view?usp=sharing80%https://docs.google.com/document/d/17tUjI60gkdTJrTvjQHoO9AkdJeKnnefE/edit?usp=sharing&ouid=111753451704362444871&rtpof=true&sd=true80%https://docs.google.com/document/d/1iEUzhM2w6vt3PLy45Abv5l__q0hdkanl/edit?usp=sharing&ouid=111753451704362444871&rtpof=true&sd=trueIMPLEMENTAR LAS BIBLIOTECAS DE AULA
GENERAR HABITO LECTOR EN ESTUDIANTES, PADRES Y DOCENTES
GESTIONAR CON INSTITUCIONES ALIADAS DEL DISTRITO
FACTOR ECONOMICO
FACTOR TIEMPO
EXCESO DE ACTIVIDADES PROGRAMADAS POR LA UGEL
GESTIONAR CON LAS INSTITUCIONES ALIADAS LA IMPLEMENTACION DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR.
RECOLECCION DE TEXTOS DE INTERES PARA LOS ESTUDIANTES.
GESTIONAR LA ELABORACION DE TEXTOS LECTORES DEL LUGAR CON APOYO DE ESTUDIANTES, PADRES DE FAMILIA Y DOCENTES.
98
2/12/2024 21:10:48UGEL TarmaPrimaria30740 SANTO DOMINGO DE GUZMAN0377994ESPINOZA VEGA ISABEL CRISTINA21122875Encargado96404110680%https://drive.google.com/file/d/1tfx4xvHF0JaCt--AOp30eF-roeD71fB4/view?usp=drive_linksihttps://drive.google.com/file/d/1tfx4xvHF0JaCt--AOp30eF-roeD71fB4/view?usp=drive_link60 %https://drive.google.com/file/d/1tfx4xvHF0JaCt--AOp30eF-roeD71fB4/view?usp=drive_linkCompromiso de los maestros y maestras en realizar las actividades programadas/ Maestros y maestras comprometidos a fomentar la lectura/Incremento de la mejora en las competencias lectorasPoca capacitación de maestros y maestras en la enseñanza de la lectura/ limitado acceso a materiales educativos de calidad/ Poco habito lector en los maestros y maestrasCapacitación de maestros y maestras en la enseñanza de la lectura/ Fomentar la lectura en los maestros y maestros.
99
2/12/2024 21:13:01UGEL TarmaSecundariaSAN JUAN BAUTISTA1624881JAVIER POMA LILY LUCY21286856Designado957291698https://drive.google.com/file/d/1sTi9v7Pl_MXA2DxB4TyFw1229K2euhZF/view?usp=drive_link50%https://drive.google.com/drive/folders/1-FzVN-4DVP81Oyhvpom0Q78ayqAdFguw?usp=drive_link70%https://drive.google.com/drive/folders/1VKfTVgbgtW1LvGcQ7LvnSgMoajZFIkaV?usp=drive_link60%https://drive.google.com/drive/folders/1BrkyuCUkC-cAspnNUrhza1dJOi6oA85H?usp=drive_link1.- Logramos cumplir al 100% la participación de docentes y estudiantes en las actividades programadas "Rincón Literario", cada secuencia ha fomentado la comprensión lectora y el pensamiento crítico. 2.- Participación al 90% de la comunidad educativa en el Festival de la Lectura y Maratón de la Lectura donde se promovió el pensamiento creativo y comprensión lectora. 3.- Alcanzamos un 60% de participación activa por los docentes en el Club Lector Docente, compartiendo experiencias e interactuando con estrategias activas para fortalecer la comprensión lectora desde la planificación.1.- Alcanzamos un 50% en la participación de los PPFF durante los 30 minutos de oro, los motivos de ausencia durante el segundo semestre se orientan a trabajos agrícolas por parte de las familias. 2.- No logramos concretizar la participación de un personaje de la comunidad que compartiera experiencias históricas y culturales para el desarrollo de tertulia. 3.- El 40% de estudiantes tienen cierto temor emocional de compartir sus experiencias en familia para la lectura.1.- Implementar estrategias de comprensión lectora como el SQQ en los planificadores mediante la incorporación de metodologías activas. 2.- Planificación, implementación y ejecución de un proyecto de innovación curricular orientado a propiciar habilidades de orden superior en nuestros estudiantes mediante la lectura crítica. 3.- Taller para docentes y estudiantes referido a búsqueda de información y el manejo de la IA para el proceso de investigación.
100
2/12/2024 21:13:56UGEL TarmaPrimariaI.E.I.N°30792 SAN SEBASTIAN0378489RAMOS OSCANOA Meliton21122376Designado964723514https://drive.google.com/file/d/10rBrJhYRqWWwPv2R2En5UGL_a7D1u2HY/view?usp=sharing85%https://drive.google.com/file/d/1UTsH0NbeOh0ctU-lwdysKU2BETmLVlJ3/view?usp=sharing70%https://drive.google.com/file/d/1tCTD-DtMidnMlrCUryph_0uRjoFj4iQD/view?usp=sharing
80%
https://drive.google.com/file/d/1hLFJS4n7Y5Sno1u_stdou2MAPtDusoHz/view?usp=sharing
Estudiantes de diferentes ciclos en primaria crean pequeños cuentos y narraciones de anécdotas o sucesos.
Algunos estudiantes les encanta la lectura tomando conciencia respectiva en practicar la lectura en casa.
Estudiantes en su mayoría expresan sus ideas y lo que comprendieron en las lecturas de su agrado.
- Existe algunos niños tienen poco interés en la lectura y participar en las actividades del plan lector.
- Existe poco compromiso de algunos padres para acompañar en la lectura en sus hogares.
- Algunos padres, dan mayor importancia a sus labores agrícolas, y olvidan de hacer el acompañamiento en la lectura a sus menores hijos
- Sensibilizar a los padres de familia para incentivarlos a establecer un determinado tiempo en casa para la lectura en conjunta.
- Motivar a los niños con lecturas de acorde a su edad y atracción.
- Motivar a los padres para comprometerse con sus menores hijos a guiar de forma conjunta con la lectura