ABCDEFGHIJKLMNOPQRSTUVWXYZAAABACADAEAFAGAHAIAJAKALAMANAOAPAQARASATAUAVAWAXAYAZBABBBCBDBEBFBGBHBIBJBKBLBMBNBOBP
1
INCLUSIÓN DE UNA EDICIÓNREPROGRAMACIÓN DE UN EVENTO DE CAPACITACIÓNCANCELAR UN EVENTO DE CAPACITACIÓNPROGRAMACIÓN DE UN EVENTO DE CAPACITACIÓNPROGRAMACIÓN DEL CURSO NORMATIVA DE CONTRATACIONES DEL ESTADO ( INHOUSE)INFORME FINAL DEL EVENTO DE CAPACITACIÓN EJECUTADODECLARACIÓN JURADA
2
Marca temporalCLAVE ACCESO4.1 Seleccione el evento de capacitación que tendrá una edición más 4.2 Indique en qué región ejecutará la nueva edición4.3 Indique en qué mes ejecutará la nueva edición del curso4.4 Indique usted a que edición corresponde la presente inclusión2.1 Indique ud. la edición del evento de capacitación que desea reprogramar2.2 Seleccione usted el evento que desea reprogramar2.3 Indique la ciudad donde iba a realizar la capacitación, y en qué entidad ( de ser el caso).2.4 Justifique brevemente las razones de la reprogramación 2.5 Indique la fecha de inicio de la reprogramación2.6 Indique la fecha de culminación de la reprogramación3.1 Seleccione el evento que desea cancelar3.2 En caso que desee cancelar un curso Inhouse, indique usted el nombre del evento 3.3 En qué fecha estaba programado el inicio de este evento3.4 En qué fecha estaba programada la finalización de este evento3.5 Indique el nombre de la entidad que recibiría el curso In house3.6 Indique las razones por las que canceló el evento programado1.1 Seleccione el curso que va a ejecutar1.2 Seleccione la edición correspondiente que ejecutará.1.3 Indique el lugar donde se desarrollará el evento de capacitación.1.4 Indique que día(s) se desarrollará el evento de capacitación 1.5 Indique en que horarios( por día) se desarrollará el evento de capacitación.1.6 Elija la fecha de inicio1.7 Elija la fecha de finalización 1.8 Número de horas lectivas1.9 Dirección donde se llevará a cabo el evento1.10 Tipo de Evento1.11 Seleccione usted a los capacitadores a cargo de la conducción del evento1.12 Modalidad del evento1.13 Descripción de las actividades virtuales1.13 Indique los contenidos que se desarrollarán2. Elija el producto que va ejecutar3. Indique el número de edición del curso inhouse4. Indique el lugar donde realizará el evento.5. Indique el nombre de la entidad que recibirá la capacitación.6. Indique la fecha del inicio del evento.7. Indique la fecha de finalización del evento.8. Número de horas lectivas.9.Tipo de evento10. Indique el(los) capacitador(es) a cargo del evento.11. Indique la modalidad del evento de capacitación5.1 ¿Cuál fue el área responsable que ejecutó el evento de capacitación?5.2 El evento de capacitación ejecutado está programado como:5.3 Elija el evento de capacitación que fue ejecutado5.4 Indique el lugar donde se ejecutó el evento (Dirección y entidad)5.5 Indique el número de edición al cual corresponde el evento ejecutado5.6 ¿El evento de capacitación fue de difusión o de formación?5.7 Modalidad del evento de capacitación5.8 Indique el número de horas lectivas del evento de capacitación5.9 Indique la cantidad total de participantes5.10 Número total de personas que obtienen "Certificado" de aprobación 5.11 Número total de personas que obtienen "Constancia" de participación5.12 Liste los contenidos del curso utilizados para el logro de las competencias.5.13 Mencione las competencias alcanzadas por los participantes al término de la capacitación.5.14 Mencione las competencias específicas logradas por los participantes al término de la capacitación.5.15 Describa la estrategia metodológica utilizada en el curso para el logro de competencias .5.16 Describa el sistema de evaluación de aprendizajes aplicado a los participantes. 5.17 Escriba el(os) nombre(s) completo(s) de los capacitadores que participaron en el evento capacitación5.18 Mencione ¿Cómo puede verificarse los aprendizajes logrados por los participantes en el proceso y al término de la capacitación?5.19 Mencione ¿ Qué materiales educativos y recursos de apoyo utilizó el capacitador para el logro de las competencias específicas?5.20 Indique en qué fecha inició el curso de capacitación5.21 Indique en qué fecha finalizó el curso de capacitaciónRecomendaciones y sugerencias A través del presente dejo constancia que los siguientes documentos que sustentan la ejecución del presente evento están en el archivo central de nuestra institución y podrán ser revisados por el OSCE cuando lo solicite:A través del presente declaro que la programación realizada es correcta y está formulada en base a la ficha técnica proporcionada por el OSCE. Asimismo, nos comprometemos a ejecutar este curso de capacitación según lo indicado. Por lo que doy fe de lo programado digitando mis nombres y apellidos completos:
3
23/02/2016 16:48:33OSCE-CAD20151. Ejecución de un evento de capacitaciónPROGRAMA DE ESPECIALIZACION "GESTION DE CONTRATACIONES DEL ESTADO"Edición 1Centro Cultural Turístico San CristobalSábado3:00pm a 8:00pm5/03/201616/07/2016384Jr. 28 de Julio 178 - AyacuchoDe formaciónALVARADO GALLARDO ALEJANDRO ALVARO ( AP, PS ), HUANCAUQUI RODRIGUEZ EDITH HELGA ( AP, PS , EC), QUISPE CONDORI NELLY PATRICIA ( PS,EC,OP)SemipresencialLUDWING RAMIREZAprobado
4
23/02/2016 17:00:21OSCE-CAD20151. Ejecución de un evento de capacitaciónCURSO DE ESPECIALIZACION "GESTION DE CONTRATACIONES DEL ESTADO"Edición 1Hotel Real Ica (segundo piso salón comedor)Sábado3:00pm a 8:00pm5/03/201630/04/2016192Av. Los Maestros S/NDe formaciónAPONTE LECTOR ALBERTO SANTIAGO ( AP, PS , EC), CASTRO HUANCA FELICITA VANESSA ( AP, PS , EC), MARCELLINI ANTONIO FIORELA ( PS,EC), QUISPE CONDORI NELLY PATRICIA ( PS,EC,OP)SemipresencialLUDWING RAMIREZNo aprobado-Se solicita reprogramación no presentó material
5
23/02/2016 17:18:01OSCE-CAD20151. Ejecución de un evento de capacitaciónCURSO DE ESPECIALIZACION "GESTIÓN DE CONTRATACIONES DEL ESTADO"Edición 1CENTRO DE CONVENCIONES "LOS CORREGIDORES"Sábado9:00am a 1:00pm y 3:00pm a 7:00pm5/03/201616/04/2016192Jr. Independencia 543 - TRUJILLODe formaciónMARTELL VARGAS GREGORIO ANGEL ( AP, PS )SemipresencialLUDWING RAMIREZNo parobado-Se solicita reprogramación- No presentó material
6
23/02/2016 17:22:40OSCE-CAD20151. Ejecución de un evento de capacitaciónCURSO DE ESPECIALIZACION "GESTIÓN DE CONTRATACIONES DEL ESTADO"Edición 1Hotel Four Point by SheratonSábado3:00pm a 8:00pm5/03/201628/05/2016192Calle Alcanfores 290 - MirafloresDe formaciónMARCELLINI ANTONIO FIORELA ( PS,EC), QUISPE CONDORI NELLY PATRICIA ( PS,EC,OP), RIVERA ROJAS CARLOS MARIANO ( AP, PS , EC)SemipresencialLUDWING RAMIREZNo aprobado-Se solicita reprogramación- No presentó material
7
4/03/2016 16:18:25OSCE-CAD20151. Ejecución de un evento de capacitaciónGestión de contrataciones del estado-ley Nro. 30225 y su reglamentoEdición 1LimaSábado05/03/2016 - Sab 3:00 p.m. a 8:00 p.m. / 19/03/2016 - Sab 3:00 p.m. a 8:00 p.m. / 02/04/2016 - Sab 3:00 p.m. a 8:00 p.m. / 16/04/2016 - Sab 3:00 p.m. a 8:00 p.m. / 14/05/2016 - Sab 3:00 p.m. a 8:00 p.m. / 28/05/2016 - Sab 3:00 p.m. a 8:00 p.m.5/03/201628/05/2016192 horasHotel Four Point by Sheraton - Calle Alcanfores 290 Miraflores Lima, PerúDe formaciónMARCELLINI ANTONIO FIORELA ( PS,EC), QUISPE CONDORI NELLY PATRICIA ( PS,EC,OP), RIVERA ROJAS CARLOS MARIANO ( AP, PS , EC)SemipresencialLa contratación estatal desde el punto de vista de la gestión pública y marco general de la contratación estatal.

Planificación y actuaciones preparatorias - Procedimientos de contratación y sus etapas.

Ejecución contractual y solución de controversias.
Ludwing Fener Ramirez CaballeroObservado-No es el nombre del curso en Plan de Trabajo y fuera del tiempo necesario para ejecución
8
10/03/2016 13:51:49OSCE-CAD20151. Ejecución de un evento de capacitaciónCURSO DE ESPECIALIZACION "GESTION DE CONTRATACIONES DEL ESTADO"Edición 1PucallpaSábadoModulo I 02/04/2016 (09:00 am - 01:00 pm) (03:00 pm - 07:00 pm) * Modulo II 16/04/2016 (09:00 am - 01:00 pm) (03:00 pm - 07:00 pm) * Modulo III 21/05/2016 (09:00 am - 01:00 pm) (03:00 pm - 07:00 pm) *2/04/201621/05/201632HOTEL CASA ANDINA -* JR. SUCRE 198 CALLERIADe formaciónALVARADO GALLARDO ALEJANDRO ALVARO ( AP, PS ), APONTE LECTOR ALBERTO SANTIAGO ( AP, PS , EC)SEMIPRESENCIALLa contratación estatal desde el punto de vista de la gestión pública y marco general de la contratación estatal.

Planificación y actuaciones preparatorias - procedimientos de contratación y sus etapas.

Ejecución contractual y solución de controversias.
LUDWING FENER RAMIREZ CABALLEROAún no se aprueba materiales-Además el tiempo de ejecución del curso según el plan de trabajo es 3 meses.
9
10/03/2016 14:39:57OSCE-CAD20151. Ejecución de un evento de capacitaciónPROGRAMA DE ESPECIALIZACION "GESTION DE CONTRATACIONES DEL ESTADO" Edición 1PUNOSábado26/03/2016 (02:00pm – 07:00pm) * 09/04/2016 (02:00pm – 07:00pm) * 30/04/2016 (02:00pm – 07:00pm) * 28/05/2016 (02:00pm – 07:00pm) * 25/06/2016 (02:00pm – 07:00pm) * 23/07/2016 (02:00pm – 07:00pm)23/03/201623/07/201632HOTEL PUNO TERRA - JR. CAJAMARCA 247 _ PUNODe formaciónAPONTE LECTOR ALBERTO SANTIAGO ( AP, PS , EC), HERRERA GIURFA OSCAR FERNANDO ( EC,AR), PEREZ MACHUCA NAPOLEON ( AP,PS,OP)SEMIPRESENCIALLa contratación estatal desde el punto de vista de la gestión pública.

Marco general de la contratación estatal.

Actos preparatorios

Procesos de selección.

Solución de controversias en la etapa del proceso de selección.

Etapa de ejecución contractual.

LUDWING FENER RAMIREZ CABALLEROObservado :La cantidad de horas no pertenece.
10
10/03/2016 15:04:45OSCE-CAD20151. Ejecución de un evento de capacitaciónPROGRAMA DE ESPECIALIZACION "GESTION DE CONTRATACIONES DEL ESTADO"Edición 1IQUITOSSábado02/04/2016 (03:00 pm – 08:00 pm) * 09/04/2016 (03:00 pm – 08:00 pm) * 14/05/2016 (03:00 pm – 08:00 pm) * 18/06/2016 (03:00 pm – 08:00 pm) * 16/07/2016 (03:00 pm – 08:00 pm) * 13/08/2016 (03:00 pm – 08:00 pm)2/04/201613/08/201640CALLE HUALLAGA N° 657 (A MEDIA CUADRA DE LA PLAZA 28 DE JULIO - IQUITOS) De formaciónAPONTE LECTOR ALBERTO SANTIAGO ( AP, PS , EC), HUANCAUQUI RODRIGUEZ EDITH HELGA ( AP, PS , EC), PARRAGA ESPINOZA JANELA CRISTINA ( AP,PS,EC,AR), PEREZ MACHUCA NAPOLEON ( AP,PS,OP)SEMIPRESENCIALLa contratación estatal desde el punto de vista de la gestión pública..

Marco general de la contratación estatal.

Actos preparatorios.

Procesos de selección.

Solución de controversias en la etapa del proceso de selección.

Etapa de ejecución contractual.
LUDWING FENER RAMIREZ CABALLEROObservado :La cantidad de horas no pertenece.
11
16/03/2016 12:56:08OSCE-CAD20152. Modificacion o Reprogramacion de un evento de capacitación1PROGRAMA DE ESPECIALIZACION "GESTION DE CONTRATACIONES DEL ESTADO"IQUITOSCambio de Docentes certificados para lo temas y fecha de inicio de acuerdo a los materiales aprobados.2/04/20167/05/2016Curso de Actualización "Gestión de contrataciones del estado" 12/03/201630/04/2016Cambio de docentes acreditados y nueva fechad e inicio.Curso de Actualización "Gestión de Contrataciones del Estado"Edición 1ICASábado3:00 p.m. a 8:00 p.m.2/04/20167/05/2016192Hotel Real Ica - Av. Los Maestros s/n 2° piso - ICADe formaciónAPONTE LECTOR ALBERTO SANTIAGO ( AP, PS , EC), CASTRO HUANCA FELICITA VANESSA ( AP, PS , EC), MARCELLINI ANTONIO FIORELA ( PS,EC)SEMIPRESENCIALLa contratación estatal desde el punto de vista de la gestión pública y marco general de la contratación estatal.

Planificación y actuaciones preparatorias - procedimientos de contratación y sus etapas.

Ejecución contractual y solución de controversias
LUDWING FENER RAMIREZ CABALLEROEn el plan de trabajo tiene una duración de 6 meses
12
16/03/2016 14:02:21OSCE-CAD20152. Modificacion o Reprogramacion de un evento de capacitación1Curso de Actualización "Gestión de contrataciones del estado"LIMAReprogramación de docenets no acreditados en ciertos temas.

Manuales no aprobados por la Osce (hasta ese momento).
2/04/201628/05/2016Curso de Actualización "Gestión de contrataciones del estado".5/03/201628/05/2016.Reprogramación de Docentes Osce no acreditados para dictar algunos temas.

Los manuales recien fueron aprobados por la Osce para este caso.
Curso de Actualización "Gestión de Contrataciones del Estado"Edición 1LIMASábado02/04/2016 - 3:00 p.m. a 8:00 p.m ** 09/04/2016 - 3:00 p.m. a 8:00 p.m ** 16/04/2016 - 3:00 p.m. a 8:00 p.m. ** 23/04/2016 - 3:00 p.m. a 8:00 p.m. ** 14/05/2016 - 3:00 p.m. a 8:00 p.m. ** 28/05/2016 - 3:00 p.m. a 8:00 p.m. 2/04/201628/05/2016192Hotel Four Point by Sheraton - Calle alcanfores 290 mirafloresDe formaciónALVARADO GALLARDO ALEJANDRO ALVARO ( AP, PS ), RIVERA ROJAS CARLOS MARIANO ( AP, PS , EC)SEMIPRESENCIALLa contratación estatal desde el punto de vista de la gestión pública y marco general de la contratación estatal.

Planificación y actuaciones preparatorias - procedimientos de contratación y sus etapas.

Ejecución contractual y solución de controversias.
LUDWING FENER RAMIREZ CABALLEROEl plan contiene temas de obras públicas por lo cual faltaría un capacitador de ese eje temático.-NO APROBADO
13
16/03/2016 14:25:33OSCE-CAD20152. Modificacion o Reprogramacion de un evento de capacitación1Curso de Actualización "Gestión de contrataciones del estado"ICAFaltaron las fechas y los horarios de todos los eventos en la ultima reprogramación.2/04/20167/05/2016Curso de Actualización "Gestión de contrataciones del estado".12/03/201630/04/2016.En la ultima programación se obviaron las fechas y horarriso de todos los eventos, solo se colocaron los datos de las fechas de inicio y final.Curso de Actualización "Gestión de Contrataciones del Estado"Edición 1ICASábadoModulo I sesion1: 02/04/2016 - 3:00 p.m. a 8:00 p.m. ** Modulo I sesion 2: 09/04/2016 - 3:00 p.m. a 8:00 p.m. ** Modulo II sesion 1: 16/04/2016 - 3:00 p.m. a 8:00 p.m. ** Modulo II sesion 2: 23/04/2016 - 3:00 p.m. a 8:00 p.m. ** Modulo III sesion 1: 30/04/2016 - 3:00 p.m. a 8:00 p.m. ** Modulo III sesion 2: 07/05/2016 - 3:00 p.m. a 8:00 p.m.2/04/20167/05/2016192Hotel Real Ica - Av. Los Maestros s/n 2° piso - ICADe formaciónAPONTE LECTOR ALBERTO SANTIAGO ( AP, PS , EC), CASTRO HUANCA FELICITA VANESSA ( AP, PS , EC), MARCELLINI ANTONIO FIORELA ( PS,EC)SEMIPRESENCIALLa contratación estatal desde el punto de vista de la gestión pública y marco general de la contratación estatal.

Planificación y actuaciones preparatorias - procedimientos de contratación y sus etapas.

Ejecución contractual y solución de controversias.
LUDWING FENER RAMIREZ CABALLEROEl lugar del evento no está cosniderado en el plan de trabajo
14
16/03/2016 13:23:31OSCE-CAD20152. Modificacion o Reprogramacion de un evento de capacitaciónTRUJILLOCurso de Actualización "Gestión de contrataciones del estado"TRUJILLOCambio de docente no acreditado para la ultima especialidad.

Inicio no autorizado por la Osce (materiales).
2/04/201616/04/2016Curso de Actualización "Gestión de contrataciones del estado".5/03/201616/04/2016Reprogramación de docente no acrditado para cierta especialidad.

Autorización de materiales por parte de la Osce.
CURSO DE ESPECIALIZACION "GESTION DE CAONTRATACIONES DEL ESTADO"Edición 1TRUJILLOSábado9:00 a.m. a 1:00 p.m. y de 3:00 p.m. a 7:00 p.m.2/04/201616/04/2016192Centro de Convenciones Los Corregidores - Jr. Independencia 543 - TRUJILLODe formaciónALVARADO GALLARDO ALEJANDRO ALVARO ( AP, PS ), MARTELL VARGAS GREGORIO ANGEL ( AP, PS )SEMIPRESENCIALLa contratación estatal desde el punto de vista de la gestión pública y marco general de la contratación estatal.

Planificación y actuaciones preparatorias - procedimientos de contratación y sus etapas.

Ejecución contractual y solución de controversias.
LUDWING FENER RAMIREZ CABALLEROLas horas lectivas no concuerdan con la cantidad señalada en el plan de trabajo- Además el lugar no está considerado en el plan de trabajo
15
16/03/2016 14:39:24OSCE-CAD20152. Modificacion o Reprogramacion de un evento de capacitación1Curso de Actualización "Gestión de contrataciones del estado"TRUJILLOEn la la ultima reprogramación no ingrese los datos de los auditoriso y los horarios de los eventos.2/04/201616/04/2016Curso de Actualización "Gestión de contrataciones del estado".19/03/201616/04/2016.La ultima reprogramación no contaba con los auditorios y horarios de los eventos .Curso de Actualización "Gestión de Contrataciones del Estado"Edición 1TRUJILLOSábadoModulo I: 02/04/2016 - 9:00 a.m. a 1:00 p.m. y de 3:00 p.m. a 7:00 p.m. ** Modulo II: 09/04/2016 - 9:00 a.m. a 1:00 p.m. y de 3:00 p.m. a 7:00 p.m. ** Modulo III: 16/04/2016 - 9:00 a.m. a 1:00 p.m. y de 3:00 p.m. a 7:00 p.m.2/04/201616/04/2016192Centro de Convenciones Los Corregidores - Jr. Independencia 543 - TRUJILLODe formaciónAPONTE LECTOR ALBERTO SANTIAGO ( AP, PS , EC), MARTELL VARGAS GREGORIO ANGEL ( AP, PS )SEMIPRESENCIALLa contratación estatal desde el punto de vista de la gestión pública y marco general de la contratación estatal.

Planificación y actuaciones preparatorias - procedimientos de contratación y sus etapas.

.
LUDWING FENER RAMIREZ CABALLEROLas horas lectivas no concuerdan con la cantidad señalada en el plan de trabajo- Además el lugar no está considerado en el plan de trabajo
16
16/03/2016 15:02:34OSCE-CAD20152. Modificacion o Reprogramacion de un evento de capacitación1Curso de Actualización "Gestión de contrataciones del estado"LIMAEl nombre no corresponde.2/04/201628/05/2016Curso de Actualización "Gestión de contrataciones del estado".5/03/201628/05/2016.Nombre mal formulado.Curso de Actualización "Gestión de Contrataciones del Estado"Edición 1LIMASábadoModulo I sesion 2: 02/04/2016 - 3:00 p.m. a 8:00 p.m. ** Modulo II sesion 2: 09/04/2016 - 3:00 p.m. a 8:00 p.m. ** Modulo II sesion 1: 16/04/2016 - 3:00 p.m. a 8:00 p.m. ** Modulo II sesion 2: 23/04/2016 - 3:00 p.m. a 8:00 p.m. ** Modulo III sesion 1: 14/05/2016 - 3:00 p.m. a 8:00 p.m. ** Modulo III sesion 2: 28/05/2016 - 3:00 p.m. a 8:00 p.m. 2/04/201628/05/2016192Hotel Four Point by Sheraton - Calle alcanfores 290 mirafloresDe formaciónALVARADO GALLARDO ALEJANDRO ALVARO ( AP, PS ), RIVERA ROJAS CARLOS MARIANO ( AP, PS , EC)SEMIPRESENCIALLa contratación estatal desde el punto de vista de la gestión pública y marco general de la contratación estatal.

Planificación y actuaciones preparatorias - procedimientos de contratación y sus etapas.

Ejecución contractual y solución de controversias.
LUDWING FENER RAMIREZ CABALLEROModificar las horas lectivas el curso de actualización es por 24 horas
17
16/03/2016 15:22:24OSCE-CAD20153. Cancelación de un evento de capacitaciónCURSO DE ESPECIALIZACION "GESTION DE CONTRATACIONES DEL ESTADO".2/04/201630/04/2016.No estamos aun acreditados para lanzar el cursoEdición 1PUCALLPASábadoSujeto a nueva programación16/04/201630/04/2016192192Hotel Casa ANDINA - Jr. Sucre N° 198 - PUCALLPADe formaciónALVARADO GALLARDO ALEJANDRO ALVARO ( AP, PS )SEMIPRESENCIALLa contratación estatal desde el punto de vista de la gestión pública y marco general de la contratación estatal.

Planificación y actuaciones preparatorias - procedimientos de contratación y sus etapas.

Ejecución contractual y solución de controversias.
LUDWING FENER RAMIREZ CABALLEROCancelación aceptada ya que no cuenta aún con los materiales de estudio
18
16/03/2016 16:45:09OSCE-CAD20152. Modificacion o Reprogramacion de un evento de capacitación1PROGRAMA DE ESPECIALIZACION "GESTION PUBLICA POR RESULTADOS EN LAS CONTRATACIONES CON EL ESTADO"PUNOLa denominación del curso estaba errada.

Las horas no corresponden a las horas establecidas por la Osce para el programa.
26/03/201623/07/2016Programa de Especialización "Gestioón Publica por Resultados en las Contrataciones del Estado".26/03/201623/07/2016.El nombre no estaba segun los parametros de nuestro Plan de Trabajo.PROGRAMA DE ESPECIALIZACION "GESTION PUBLICA POR RESULTADOS EN LAS CONTRATACIONES CON EL ESTADO"Edición 1PUNOSábadoModulo I: 26/03/2016 - 2:00 p.m. a 7:00 p.m ** Modulo II: 02/04/2016- 2:00 p.m. a 7:00 p.m * * Módulo III: 30/04/2016- 2:00 p.m. a 7:00 p.m ** Módulo IV: 28/05/2016- 2:00 p.m. a 7:00 p.m ** Módulo V: 25/06/2016- 2:00 p.m. a 7:00 p.m ** Módulo VI: 23/07/2016- 2:00 p.m. a 7:00 p.m 26/03/201623/07/2016384HOTEL PUNO TERRA - JR. CAJAMARCA 247 - PUNODe formaciónALVARADO GALLARDO ALEJANDRO ALVARO ( AP, PS ), APONTE LECTOR ALBERTO SANTIAGO ( AP, PS , EC), PARRAGA ESPINOZA JANELA CRISTINA ( AP,PS,EC,AR), PEREZ MACHUCA NAPOLEON ( AP,PS,OP)SEMIPRESENCIALLa contratación estatal desde el punto de vista de la gestión pública.

Marco general de la contratación estatal.

Actos preparatorios.

Procesos de selección.

Solución de controversias en la etapa del proceso de selección.

Etapa de ejecución contractual.
LUDWING FENER RAMIREZ CABALLEROAprobado 17-03-2016
19
16/03/2016 17:14:56OSCE-CAD20152. Modificacion o Reprogramacion de un evento de capacitación1PROGRAMA DE ESPECIALIZACION "GESTION DE CONTRATACIONES DEL ESTADO"IQUITOSLa cantidad de horas establecidas no se ajusta al Plan de Trabajo.2/04/201613/08/2016Programa de Especialización "Gestión De Contrataciones del Estado".2/04/20169/07/2016.La cantidad de horas academicas no era la establecida en el Plan de Trabajo.PROGRAMA DE ESPECIALIZACION "GESTION DE CONTRATACIONES DEL ESTADO"Edición 1IQUITOSSábadoModulo I: 02/04/2016 - 3:00 p.m. a 8:00 p.m ** Modulo II: 09/04/2016- 3:00 p.m. a 8:00 p.m Módulo III: 23/04/2016 - 3:00 p.m. a 8:00 p.m ** Módulo IV: 21/05/2016 - 3:00 p.m. a 8:00 p.m Modulo V: 18/06/2016 - 3:00 p.m. a 8:00 p.m ** Modulo VI: 09/07/2016 - 3:00 p.m. a 8:00 p.m2/04/20169/07/2016384Auditorio S/N - Calle Huallaga N° 657-Iquitos (A media cuadra de la Plaza 28 de Julio - IQUITOSDe formaciónALVAN SILVA CHRISTIAN MAURICIO ( AP, PS , AR), APONTE LECTOR ALBERTO SANTIAGO ( AP, PS , EC), HERRERA GUERRA JORGE LUIS ( AP, PS , EC,AR,OP), HUANCAUQUI RODRIGUEZ EDITH HELGA ( AP, PS , EC), PEREZ MACHUCA NAPOLEON ( AP,PS,OP)SEMIPRESENCIALLa contratación estatal desde el punto de vista de la gestión pública.

Marco general de la contratación estatal.

Actos preparatorios.

Procesos de selección.

Solución de controversias en la etapa del proceso de selección.

Etapa de ejecución contractual
LUDWING FENER RAMIREZ CABALLEROAprobado 17-03-2016
20
17/03/2016 10:25:50OSCE-CAD20151. Ejecución de un evento de capacitaciónCurso de Actualización "Ley de Contrataciones del Estado"Edición 1LIMAMiércoles, Viernes04:00pm - 07:00pm18/03/20166/04/201680MInisterio de Cultura - Av. Javier Prado Este 2465, San Borja 15037, PerúDe formaciónALVARADO GALLARDO ALEJANDRO ALVARO ( AP, PS )Presencial• Actos Preparatorios.
• Procesos de Selección.
LUDWING FENER RAMIREZ CABALLEROEl curso de actualización tiene diversos ejes temáticos según el plan de trabajo, y no puede ser un sólo capacitador. NO APROBADO
21
17/03/2016 19:06:49OSCE-CAD20152. Modificacion o Reprogramacion de un evento de capacitación1Curso de Actualización "Gestión de contrataciones del estado"ICALa cantidad de horas no se ajusta anuestro plan de trabajo.2/04/20167/05/2016Curso de Actualización "Gestión de contrataciones del estado".2/04/20167/05/2016.La cantidad de horas no era la que indicaba nuestro Plan de Trabajo.Curso de Actualización "Gestión de Contrataciones del Estado"Edición 1ICASábadoModulo I: 02/04/2016 – 3:00 p.m. a 8:00 p.m. ** Módulo II: 09/04/2016 – 3:00 p.m. a 8:00 p.m. Módulo III: 16/04/2016 - 3:00 p.m. a 8:00 p.m. ** Módulo IV: 23/04/2016 - 3:00 p.m. a 8:00 p.m. Módulo V: 30/04/2016 - 3:00 p.m. a 8:00 p.m. ** Módulo VI: 07/05/2016 - 3:00 p.m. a 8:00 p.m.2/04/20167/05/201624Hotel Real Ica - Av. Los Maestros s/n 2° piso - ICADe formaciónAPONTE LECTOR ALBERTO SANTIAGO ( AP, PS , EC), CASTRO HUANCA FELICITA VANESSA ( AP, PS , EC), MARCELLINI ANTONIO FIORELA ( PS,EC)SEMIPRESENCIALLa contratación estatal desde el punto de vista de la gestión pública y marco general de la contratación estatal.

Planificación y actuaciones preparatorias - procedimientos de contratación y sus etapas.

Ejecución contractual y solución de controversias.
LUDWING FENER RAMIREZ CABALLEROObservado en el plan de trabajo no señala Ica como lugar donde se ejecutará el evento.
22
17/03/2016 20:10:03OSCE-CAD20152. Modificacion o Reprogramacion de un evento de capacitación1Curso de Actualización "Ley de contrataciones del estado"ICANuevos expositores.21/03/20166/04/2016Curso de Actualización "Ley de contrataciones del estado"Curso de Actualización "Ley de Contrataciones del Estado"21/03/20166/04/2016Ministerio de CulturaCambio de Docentes.Curso de Actualización "Ley de Contrataciones del Estado"Edición 1LIMALunes, MiércolesSesión1: 21/03/2016 - Sesión 2: 23/03/2016 - Sesión 3: 30/03/2016 - Sesión 421/03/20166/04/201680MInisterio de Cultura - Av. Javier Prado Este 2465, San Borja 15037, PerúDe formaciónALVARADO GALLARDO ALEJANDRO ALVARO ( AP, PS ), PARRAGA ESPINOZA JANELA CRISTINA ( AP,PS,EC,AR), QUISPE CONDORI NELLY PATRICIA ( PS,EC,OP), VARGAS IBAZETA AUGUSTO ( AP,PS,SA)Presencial• Actos Preparatorios.
• Procesos de Selección.
• Ejecución Contractual.
• Contratación de Obras Públicas.
• SEACE.
• Mecanismos de Solución de Controversias.
LUDWING FENER RAMIREZ CABALLEROObservado ,las horas señaladas no coinciden con los cursos del plan de trabajo, no es claro donde ewjecutará el evento Ica o Lima
23
18/03/2016 19:36:03OSCE-CAD20151. Ejecución de un evento de capacitaciónPROGRAMA DE ESPECIALIZACION "GESTION DE CONTRATACIONES DEL ESTADO"Edición 1HUANUCOSábadoMódulo 1: 23/04/2016 - 03:00 pm - 08:00 pm ** Módulo 2: 21/05/2016 - 03:00 pm - 08:00 pm ** Módulo 3: 18/06/2016 - 03:00 pm - 08:00 pm ** Módulo 4: 16/07/2016 - 03:00 pm - 08:00 pm ** Módulo 5: 13/08/2016 - 03:00 pm - 08:00 pm ** Módulo 6: 10/09/2016 - 03:00 pm - 08:00 pm23/04/201617/09/2016384Grand Hotel Huánuco - Jr. Damaso Beraun N" 775 - HuanucoDe formaciónAPONTE LECTOR ALBERTO SANTIAGO ( AP, PS , EC), LATORRE BOZA DERIK ROBERTO ( PS,EC,AR), MARCELLINI ANTONIO FIORELA ( PS,EC), QUISPE CONDORI NELLY PATRICIA ( PS,EC,OP)SEMIPRESENCIALLA CONTRATACIÓN ESTATAL DESDE EL PUNTO DE VISTA DE LA GESTIÓN PÚBLICA.

MARCO GENERAL DE LA CONTRATACIÓN ESTATAL.

PLANIFICACIÓN Y ACTUACIONES PREPARATORIAS.

PROCEDIMIENTOS DE SELECCIÓN.

EJECUCIÓN CONTRACTUAL.

SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS.
LUDWING FENER RAMIREZ CABALLEROObservado; el lugar no coincide con los mencionados en el plan de trabajo- Se presentó la sustentación sobre el lugar en Huánuco el 11/05/2016-Aprobado
24
29/03/2016 9:55:15OSCE-CAD20151. Ejecución de un evento de capacitaciónCurso Taller “CONTRATACIONES DEL ESTADO Y SU REGLAMENTO – NUEVA LEY Nº 30225”Edición 1LIMALunes, Martes, Miércoles, Jueves, ViernesLunes 04/04/2016 – 04:00 pm a 07:00 pm * Martes 05/04/2016 – 04:00 pm a 07:00 pm * Miércoles 06/04/2016 – 04:00 pm a 07:00 pm * jueves 07/04/2016 – 04:00 pm a 07:00 pm * Viernes 08/04/2016 – 04:00 pm a 07:00 pm4/04/20168/04/201620 académicasJr. Camaná 125 c/ Pasaje Piura s/n. Cercado de LimaDe formaciónQUISPE CONDORI NELLY PATRICIA ( PS,EC,OP)PresencialAspectos Generales.
Plan Anual de Contrataciones.
Métodos de Contrataciones.
El Contrato y Ejecución.
Mecanismos de Solución de Controversias.
LUDWING FENER RAMIREZ CABALLEROObservado; las horas no coinciden con loscursos del plan ni con las horas de la ficha entregada por OSCE
25
9/04/2016 16:47:26OSCE-CAD20151. Ejecución de un evento de capacitaciónNuevo Reglamento de Contrataciones del Estado Edición 1ICASábado16/04/2016 09:00 am - 02:00 pm ** 23/04/2016 09:00 am - 02:00 pm ** 30/04/2016 09:00 am - 02:00 pm16/04/201630/04/201630 horas lectivasLocal de la Red Asistencial Ica -Essalud - Av. Cutervo N°104 3er Piso - IcaDe formaciónQUISPE CONDORI NELLY PATRICIA ( PS,EC,OP), TRIVEÑO DAZA DANIEL ( AP,PS,EC,AR,OP)Presencial1. Ámbito de aplicación y supuestos excluidos
Principios
Impedimentos
Funciones del OSCE
Órganos responsables del proceso (Titular, área usuaria,…)
Registro Nacional de Proveedores (RNP)

2. 1. Planificación estratégica
Plan Anual de Contrataciones
Expediente de Contratación
Comité de Selección /OEC
Documentos de procedimientos de Selección (Contenido)

3. Métodos de Contrataciones:

Licitación Pública
Concurso Público
Adjudicación Simplificada.
Selección de Consultores Individuales.
Comparación de precios.
Contrataciones Directas.
Subasta Inversa Electrónica.
Acuerdo Marco
Compras corporativas
Solución de controversias durante el proceso de selección (apelaciones)

4. 1. Perfeccionamiento del contrato
Adicionales
Ampliaciones de plazo
Contrataciones complementarias
Resolución y nulidad de contrato
Sanciones
Garantías.

5. 1- Junta de Resolución de disputas
Conciliación y Arbitraje (Nuevo Rol subsidiariodel OSCE)
Registro Nacional de Arbitros y Secretarios Arbitrales
Consejo de Ética e infracciones de árbitros.

6. 1. Suscripción del contrato
Adelantos e inicio de la obra.
Obligaciones del Contratista
Cuaderno de obra
Valorizaciones y metrados
Ampliaciones de plazo
Intervención económica de la obra
Adicionales en obra
Resolución de contrato
Recepcón y liquidación de obra.
LUDWING FENER RAMIREZ CABALLEROObservado las horas cronológicas no gunardan relación con las lectiva
26
12/04/2016 15:40:25OSCE-CAD20152. Modificacion o Reprogramacion de un evento de capacitación1Curso: Nuevo Reglamento de Contrataciones del EstadoICALa cantidad de horas que se han programado no se ajustan a las horas que nos han asignado en nuestro Plan de Trabajo.19/04/201630/04/2016Ludwing Ramirez Caballero
27
12/04/2016 15:52:25OSCE-CAD20151. Ejecución de un evento de capacitaciónCurso: Nuevo Reglamento de Contrataciones del Estado ( inhouse)Curso: Nuevo Reglamento de Contrataciones del Estado1ICAESSALUD16/04/201630/04/201630 horas lectivasCapacitaciónTRIVEÑO DAZA DANIEL ( AP,PS,EC,AR,OP), VARGAS IBAZETA AUGUSTO ( AP,PS,SA)PresencialLudwing Ramirez CaballeroAprobado 15-04-2016
28
21/04/2016 19:04:26OSCE-CAD20151. Ejecución de un evento de capacitaciónCurso: Nuevo Reglamento de Contrataciones del Estado ( inhouse)Curso: Nuevo Reglamento de Contrataciones del Estado1PucallpaELECTROUCAYALI25/04/201626/04/201630 horas lectivasDifusiónCARNERO ALVINAGORTA ALEXIS OMAR ( AP, PS , EC), SALAZAR SOPLAPUCO JAVIER MARTIN ( AR,OP)PresencialLudwing Ramirez CaballeroDebe presentar documentación que sustente el alquiler de ambiente
29
22/04/2016 11:26:49OSCE-CAD20151. Ejecución de un evento de capacitaciónCurso de Actualización "Gestión de Contrataciones del Estado" (In House)Edición 1LimaLunes, Miércoles, ViernesLunes 25/04/2016 de 03:00 a 07:00 pm Miércoles 27/04/2016 de 03:00 a 07:00 pm Viernes 29/04/2016 de 03:00 a 07:00 pm Lunes 02/05/2016 de 03:00 a 07:00 pm Miércoles 04/05/2016 de 03:00 a 07:00 pm Viernes 06/05/2016 de 03:00 a 07:00 pm Lunes 09/05/2016 de 03:00 a 07:00 pm Miércoles 11/05/2016 de 03:00 a 07:00 pm Viernes 13/05/2016 de 03:00 a 07:00 pm25/04/201613/05/201680Av. Javier Prado Este 2465, San Borja 15037 De formaciónALVARADO GALLARDO ALEJANDRO ALVARO ( AP, PS ), QUISPE CONDORI NELLY PATRICIA ( PS,EC,OP)Semipresencial1. La Contratación Estatal desde el Punto de vista de la Gestión Pública
2. Marco general de la Contratación Estatal
3. Programación y Actos Preparatorios 4. Procedimientos de Selección
5. Solución de Controversias durante el procedimiento de selección
6. Procedimientos de contratación y sus etapas.
7. Ejecución Contractual 8.Controversias durante la Ejecución Contractual
Ludwing Ramirez CaballeroLas horas lectivas 80, no coinciden con las horas progrmadas , deben ser 60 horas cronológicas y sólo tiene programado 36 horas cronológicas.-No aprobado
30
22/04/2016 12:27:04OSCE-CAD20151. Ejecución de un evento de capacitaciónPrograma de Especialización: GESTION DE CONTRATACIONES DEL ESTADOEdición 1VirtualLunes, Martes, Miércoles, Jueves, Viernes, Sábado, DomingoEducación Continua.30/04/201624/09/2016384Virtual De formaciónAPONTE LECTOR ALBERTO SANTIAGO ( AP, PS , EC)VirtualMódulo 1: La Contratación Estatal desde el Punto de vista de la Gestión Pública.

Módulo 2: Marco general de la Contratación Estatal.

Módulo 3: Planificación y Actuaciones Preparatorias.

Módulo 4: Procedimientos de Selección.

Módulo 5: Ejecución Contractual.

Módulo 6: Solución de Controversias.

El docente al no dictar las clases presencialmente es el que dirije las video conferencias.
Ludwing Ramirez CaballeroPara la cantidad de horas no es pedagógico que se programe a un solo capacitador. Además se tiene que indicar la cantidad de horas por activiades en el curso El curso en la modalidad virtual debe ser reestructurada como se conversó en la reunión .-No aprobado
31
22/04/2016 12:30:56OSCE-CAD20152. Modificacion o Reprogramacion de un evento de capacitación1Curso: Nuevo Reglamento de Contrataciones del EstadoPUCALLPALa cantidad de horas no se habían distribuido pedagógicamente, el cliente acepto y se va a desarrollar ya no en 2 días si no en 3.25/04/201627/04/2016Ludwing Ramirez CaballeroTiene que completar datos.
32
22/04/2016 12:40:48OSCE-CAD20151. Ejecución de un evento de capacitaciónCurso: Nuevo Reglamento de Contrataciones del Estado ( inhouse)Curso: Nuevo Reglamento de Contrataciones del Estado1PUCALLPAELECTROUCAYALI25/04/201627/04/201630 horas lectivasCapacitaciónCARNERO ALVINAGORTA ALEXIS OMAR ( AP, PS , EC), SALAZAR SOPLAPUCO JAVIER MARTIN ( AR,OP)PresencialLudwing Ramirez CaballeroAprobado- Debe presentar documentación de ampliación de lugar de capacitación- Presentó
33
23/04/2016 19:02:09OSCE-CAD20151. Ejecución de un evento de capacitaciónCurso: Nuevo Reglamento de Contrataciones del Estado ( inhouse)Curso: Nuevo Reglamento de Contrataciones del Estado1HUANCAYOMUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUANCAYO30/04/201628/05/201630 horas lectivasCAPACITACIONSORIA EGUIA ARACELLY IMELDA ( AP, PS , EC), TRIVEÑO DAZA DANIEL ( AP,PS,EC,AR,OP)PresencialLUDWING RAMIREZ CABALLERO- No requiere documentación adicional siempre y cuando el evneto se desarrolle en la misma entidad.
34
26/04/2016 12:10:31OSCE-CAD20151. Ejecución de un evento de capacitaciónCurso de Actualización: GESTIÓN DE CONTRATACIONES DEL ESTADO Edición 1LIMAJueves, Viernes, SábadoJueves 28/04/2016 (2:00pm a 8:00 pm) ** Viernes 29/04/2016 (2:00pm a 8:00 pm) ** Sabado 30/04/2016 (9:00pm a 3:00 am)28/04/201630/04/201624Jr. Camaná 125 c/ Pasaje Piura s/n. Cercado de LimaDe formaciónQUISPE CONDORI NELLY PATRICIA ( PS,EC,OP)Presencial1. La Contratación Estatal desde el Punto de vista de la Gestión Pública
2. Marco general de la Contratación Estatal
3. Programación y Actos preparatorios 4. Procedimientos de selección
5. Solución de Controversias durante el procedimiento de selección
6. Ejecución contractual 7.Controversias durante la Ejecución Contractual
Ludwing Fener Ramirez CaballeroNo indicó que era inhouse
35
26/04/2016 12:17:35OSCE-CAD20152. Modificacion o Reprogramacion de un evento de capacitaciónNo se indico que es un curso In HouseCurso de Actualización: GESTIÓN DE CONTRATACIONES DEL ESTADO limaNo se especificoq ue sea un curso In House28/04/201630/04/2016Curso de Actualización: GESTIÓN DE CONTRATACIONES DEL ESTADO Curso de Actualización: GESTIÓN DE CONTRATACIONES DEL ESTADO 28/04/201630/04/2016Archivo General de la NaciónPor que no se indico mque es un evento In HouseCurso de Actualización: GESTIÓN DE CONTRATACIONES DEL ESTADO (In House)Edición 1LimaJueves, Viernes, SábadoJueves 28/04/2016 (2:00pm a 8:00 pm) ** Viernes 29/04/2016 (2:00pm a 8:00 pm) ** Sabado 30/04/2016 (9:00pm a 3:00 am)28/04/201630/04/201624Jr. Camaná 125 c/ Pasaje Piura s/n. Cercado de LimaDe formaciónQUISPE CONDORI NELLY PATRICIA ( PS,EC,OP)Presencial1. La Contratación Estatal desde el Punto de vista de la Gestión Pública
2. Marco general de la Contratación Estatal
3. Programación y Actos Preparatorios 4. Procedimientos de Selección
5. Solución de Controversias durante el procedimiento de selección
6. Ejecución contractual 7.Controversias durante la Ejecución Contractual
Ludwing Ramirez CaballeroAprobado
36
26/04/2016 15:08:10OSCE-CAD20152. Modificacion o Reprogramacion de un evento de capacitación1Programa de Especialización: GESTION DE CONTRATACIONES DEL ESTADOLIMANo indica el horario respectivo del dictado del curso.28/04/201630/04/2016Programa de Especialización: GESTION DE CONTRATACIONES DEL ESTADOCurso de Actualización: GESTIÓN DE CONTRATACIONES DEL ESTADO 28/04/201630/04/2016Archivo General de la NaciónDebe indicar el horario respectivo del dictado del curso Curso de Actualización: GESTIÓN DE CONTRATACIONES DEL ESTADO Edición 1LimaJueves, Viernes, SábadoJueves 28/04/2016 (2:00pm a 8:00 pm) ** Viernes 29/04/2016 (2:00pm a 8:00 pm) ** Sabado 30/04/2016 (9:00am a 3:00 pm)28/04/201630/04/201624Jirón Camaná 125 - Cercado de LimaDe formaciónQUISPE CONDORI NELLY PATRICIA ( PS,EC,OP)Presencial1. La Contratación Estatal desde el Punto de vista de la Gestión Pública
2. Marco general de la Contratación Estatal
3. Programación y Actos Preparatorios 4. Procedimientos de Selección
5. Solución de Controversias durante el procedimiento de selección
6. Ejecución Contractual 7.Controversias durante la Ejecución Contractual
Ludwing Ramirez CaballeroNo especifica el curso que desea reprogramar-no aprobado
37
28/04/2016 16:29:23OSCE-CAD20151. Ejecución de un evento de capacitaciónCurso de Actualización: GESTIÓN DE CONTRATACIONES DEL ESTADO (In House)Edición 1LIMALunes, Martes, Miércoles, Jueves, ViernesLunes 02/05/2016 02:00 p.m. a 08:00 p.m. ** Martes 03/05/2016 02:00 p.m. a 08:00 p.m. Miercoles 04/05/2016 02:00 p.m. a 08:00 p.m. ** Jueves 05/05/2016 02:00 p.m. a 08:00 p.m. Viernes 06/05/2016 02:00 p.m. a 08:00 p.m. ** Lunes 09/05/2016 02:00 p.m. a 08:00 p.m. Martes 10/05/2016 02:00 p.m. a 08:00 p.m. ** Miercoles 11/05/2016 02:00 p.m. a 08:00 p.m. Jueves 12/05/2016 02:00 p.m. a 08:00 p.m. ** Viernes 13/05/2016 02:00 p.m. a 08:00 p.m.2/05/201613/05/201680Av. Javier Prado Este 2465 San Borja, LimaDe formaciónQUISPE CONDORI NELLY PATRICIA ( PS,EC,OP), VARGAS IBAZETA AUGUSTO ( AP,PS,SA)Presencial1. La Contratación Estatal desde el Punto de vista de la Gestión Pública
2. Marco general de la Contratación Estatal
3. Programación y Actos Preparatorios 4. Procedimientos de Selección
5. Solución de Controversias durante el procedimiento de selección
6. Procedimientos de contratación y sus etapas.
7. Ejecución contractual 8.Controversias durante la Ejecución Contractual
Ludwing Ramirez CaballeroAprobado a ejecutar de manera presencial
38
4/05/2016 11:44:16OSCE-CAD20152. Modificacion o Reprogramacion de un evento de capacitación1Curso de Actualización: GESTIÓN DE CONTRATACIONES DEL ESTADO LimaSe aumento una celda mas en el drive despues de su aprobación, con los mismos datos pero sin especificar el curso que se deseaba reprogramar.28/04/201630/04/2016Curso de Actualización: GESTIÓN DE CONTRATACIONES DEL ESTADO (In House) Curso de Actualización: GESTIÓN DE CONTRATACIONES DEL ESTADO 28/04/201630/04/2016Archivo General de la naciónSe aumento una celda mas en el drive despues de su aprobación, con los mismos datos pero sin especificar el curso que se deseaba reprogramar.Curso de Actualización: GESTIÓN DE CONTRATACIONES DEL ESTADO (In House)Edición 1LimaJueves, Viernes, SábadoJueves 05/05/2016 (2:00pm a 8:00 pm) ** Viernes 06/05/2016 (2:00pm a 8:00 pm) ** Sábado 07/05/2016 (9:00pm a 3:00 am) 5/05/20167/05/201624Jr. Camaná 125 c/ Pasaje Piura s/n. Cercado de LimaDe formaciónQUISPE CONDORI NELLY PATRICIA ( PS,EC,OP)Presencial1. La Contratación Estatal desde el Punto de vista de la Gestión Pública
2. Marco general de la Contratación Estatal
3. Programación y Actos preparatorios
4. Procedimientos de selección
5. Solución de Controversias durante el procedimiento de selección
6. Ejecución contractual
7.Controversias durante la Ejecución Contractual
Ludwing Ramirez CaballeroAprobado
39
6/05/2016 11:40:19OSCE-CAD20151. Ejecución de un evento de capacitaciónCurso de Especialización: GESTIÓN DE CONTRATACIONES DEL ESTADO (Virtual)Edición 1VirtualLunes, Martes, Miércoles, Jueves, Viernes, Sábado, DomingoMódulo 1: La Contratación Estatal desde el Punto de vista de la Gestión Pública y Marco general de la Contratación Estatal. ** Videoconferencias Del 14/05/2016 al 04/06/2016 de 12:00:00 a.m. a 12:00:00 a.m. ** VideoChat 19/05/2016 de 07:00:00 p.m. a 09:00:00 p.m. ** Taller - Caso Práctico Del 19/05/2016 al 21/05/2016 de 12:00:00 a.m. a 12:00:00 p.m. ** Foro 1 Del 21/05/2016 al 28/05/2016 de 12:00:00 a.m. a 12:00:00 a.m. ** VideoChat 26/05/2016 de 07:00:00 p.m. a 09:00:00 p.m. ** Foro 2 Del 28/05/2016 al 04/06/2016 de 12:00:00 a.m. a 12:00:00 a.m. ** VideoChat 02/06/2016 de 07:00:00 p.m. a 09:00:00 p.m. ** Taller - Caso Práctico Del 02/06/2016 al 04/06/2016 de 12:00:00 a.m. a 12:00:00 p.m. Módulo 2: Planificación y Actuaciones Preparatorias - Procedimientos de contratación y sus etapas. ** Videoconferencias Del 04/06/2016 al 25/06/2016 de 12:00:00 a.m. a 12:00:00 a.m. ** VideoChat 09/06/2016 de 07:00:00 p.m. a 09:00:00 p.m. ** Taller - Caso Práctico Del 09/06/2016 al 11/06/2016 de 12:00:00 a.m. a 12:00:00 p.m. ** Foro 1 Del 11/06/2016 al 18/06/2016 de 12:00:00 a.m. a 12:00:00 a.m. ** VideoChat 16/06/2016 de 07:00:00 p.m. a 09:00:00 p.m. ** Foro 2 Del 18/06/2016 al 25/06/2016 de 12:00:00 a.m. a 12:00:00 a.m. ** VideoChat 23/06/2016 de 07:00:00 p.m. a 09:00:00 p.m. ** Taller - Caso Práctico Del 23/06/2016 al 25/06/2016 de 12:00:00 a.m. a 12:00:00 p.m. Módulo 3: Ejecución Contractual y Solución de Controversias. ** Videoconferencias Del 25/06/2016 al 16/07/2016 de 12:00:00 a.m. a 12:00:00 a.m. ** VideoChat 30/06/2016 de 07:00:00 p.m. a 09:00:00 p.m. ** Taller - Caso Práctico Del 30/06/2016 al 02/07/2016 de 12:00:00 a.m. a 12:00:00 p.m. ** Foro 1 Del 02/07/2016 al 09/07/2016 de 12:00:00 a.m. a 12:00:00 a.m. ** VideoChat 07/07/2016 de 07:00:00 p.m. a 09:00:00 p.m. ** Foro 2 Del 09/07/2016 al 16/07/2016 de 12:00:00 a.m. a 12:00:00 a.m. ** VideoChat 14/07/2016 de 07:00:00 p.m. a 09:00:00 p.m. ** Taller - Caso Práctico Del 14/07/2016 al 16/07/2016 de 12:00:00 a.m. a 12:00:00 p.m.14/05/201616/07/2016192VirtualDe formaciónSORIA EGUIA ARACELLY IMELDA ( AP, PS , EC)VirtualMódulo 1: La Contratación Estatal desde el Punto de vista de la Gestión Pública y Marco general de la Contratación Estatal.

Módulo 2: Planificación y Actuaciones Preparatorias - Procedimientos de contratación y sus etapas.

Módulo 3: Ejecución Contractual y Solución de Controversias.
Ludwing Ramirez CaballeroNo es pedagógico tener un solo tutor para 192 horas , además debe indicar la cantidad de participantes por tutor .
40
6/05/2016 13:05:09OSCE-CAD20151. Ejecución de un evento de capacitaciónCURSO DE ACTUALIZACIÓN "GESTIÓN DE CONTRATACIONES DEL ESTADO" (In House)Edición 1IQUITOSLunes, Martes, Miércoles, Jueves, Viernes16/05/2016 de 02:00:00 p.m. a 08:00:00 p.m. ** 17/05/2016 de 02:00:00 p.m. a 08:00:00 p.m. 18/05/2016 de 02:00:00 p.m. a 08:00:00 p.m. ** 19/05/2016 de 02:00:00 p.m. a 08:00:00 p.m. 20/05/2016 de 02:00:00 p.m. a 08:00:00 p.m. ** 23/05/2016 de 02:00:00 p.m. a 08:00:00 p.m. 24/05/2016 de 02:00:00 p.m. a 08:00:00 p.m. ** 25/05/2016 de 02:00:00 p.m. a 08:00:00 p.m. 26/05/2016 de 02:00:00 p.m. a 08:00:00 p.m. ** 27/05/2016 de 02:00:00 p.m. a 08:00:00 p.m.16/05/201627/05/201680Av. La Marina 1177, Punchana-IquitosDe formaciónRENGIFO TORRES CARLOS BETIN ( AP, PS , EC, SA)Presencial1. La Contratación Estatal desde el Punto de vista de la Gestión Pública
2. Marco general de la Contratación Estatal
3. Programación y Actos Preparatorios 4. Procedimientos de Selección
5. Solución de Controversias durante el procedimiento de selección
6. Procedimientos de contratación y sus etapas.
7. Ejecución Contractual 8.Controversias durante la Ejecución Contractual
Ludwing Ramirez CaballeroDebe considerar que no es pedagógico tener un sólo docente para las 80 horas
41
9/05/2016 17:34:13OSCE-CAD20152. Modificacion o Reprogramacion de un evento de capacitación1Curso de Especialización: GESTIÓN DE CONTRATACIONES DEL ESTADO (Virtual)VirtualNo es pedagógico tener un solo tutor para 192 horas.
Además falta indicar la cantidad de participantes por tutor .
14/05/201616/07/2016Curso de Especialización: GESTIÓN DE CONTRATACIONES DEL ESTADO (Virtual)Curso de Especialización: GESTIÓN DE CONTRATACIONES DEL ESTADO (Virtual)14/05/201616/07/2016No es pedagógico tenerr un solo tutor para 192 horas. Además se debe indicar la cantidad de participantes por tutor .Curso de Especialización: GESTIÓN DE CONTRATACIONES DEL ESTADO (Virtual)Edición 1VirtualLunes, Martes, Miércoles, Jueves, Viernes, Sábado, DomingoMódulo 1: La Contratación Estatal desde el Punto de vista de la Gestión Pública y Marco general de la Contratación Estatal. ** Videoconferencias Del 14/05/2016 al 04/06/2016 de 12:00:00 a.m. a 12:00:00 a.m. ** VideoChat 19/05/2016 de 07:00:00 p.m. a 09:00:00 p.m. ** Taller - Caso Práctico Del 19/05/2016 al 21/05/2016 de 12:00:00 a.m. a 12:00:00 p.m. ** Foro 1 Del 21/05/2016 al 28/05/2016 de 12:00:00 a.m. a 12:00:00 a.m. ** VideoChat 26/05/2016 de 07:00:00 p.m. a 09:00:00 p.m. ** Foro 2 Del 28/05/2016 al 04/06/2016 de 12:00:00 a.m. a 12:00:00 a.m. ** VideoChat 02/06/2016 de 07:00:00 p.m. a 09:00:00 p.m. ** Taller - Caso Práctico Del 02/06/2016 al 04/06/2016 de 12:00:00 a.m. a 12:00:00 p.m. Módulo 2: Planificación y Actuaciones Preparatorias - Procedimientos de contratación y sus etapas. ** Videoconferencias Del 04/06/2016 al 25/06/2016 de 12:00:00 a.m. a 12:00:00 a.m. ** VideoChat 09/06/2016 de 07:00:00 p.m. a 09:00:00 p.m. ** Taller - Caso Práctico Del 09/06/2016 al 11/06/2016 de 12:00:00 a.m. a 12:00:00 p.m. ** Foro 1 Del 11/06/2016 al 18/06/2016 de 12:00:00 a.m. a 12:00:00 a.m. ** VideoChat 16/06/2016 de 07:00:00 p.m. a 09:00:00 p.m. ** Foro 2 Del 18/06/2016 al 25/06/2016 de 12:00:00 a.m. a 12:00:00 a.m. ** VideoChat 23/06/2016 de 07:00:00 p.m. a 09:00:00 p.m. ** Taller - Caso Práctico Del 23/06/2016 al 25/06/2016 de 12:00:00 a.m. a 12:00:00 p.m. Módulo 3: Ejecución Contractual y Solución de Controversias. ** Videoconferencias Del 25/06/2016 al 16/07/2016 de 12:00:00 a.m. a 12:00:00 a.m. ** VideoChat 30/06/2016 de 07:00:00 p.m. a 09:00:00 p.m. ** Taller - Caso Práctico Del 30/06/2016 al 02/07/2016 de 12:00:00 a.m. a 12:00:00 p.m. ** Foro 1 Del 02/07/2016 al 09/07/2016 de 12:00:00 a.m. a 12:00:00 a.m. ** VideoChat 07/07/2016 de 07:00:00 p.m. a 09:00:00 p.m. ** Foro 2 Del 09/07/2016 al 16/07/2016 de 12:00:00 a.m. a 12:00:00 a.m. ** VideoChat 14/07/2016 de 07:00:00 p.m. a 09:00:00 p.m. ** Taller - Caso Práctico Del 14/07/2016 al 16/07/2016 de 12:00:00 a.m. a 12:00:00 p.m.14/05/201616/07/2016192Virtual De formaciónMARCELLINI ANTONIO FIORELA ( PS,EC), QUISPE CONDORI NELLY PATRICIA ( PS,EC,OP), SORIA EGUIA ARACELLY IMELDA ( AP, PS , EC)PresencialMódulo 1: La Contratación Estatal desde el Punto de vista de la Gestión Pública y Marco general de la Contratación Estatal.

Módulo 2: Planificación y Actuaciones Preparatorias - Procedimientos de contratación y sus etapas.

Módulo 3: Ejecución Contractual y Solución de Controversias.
Ludwing Ramirez CaballeroEn referencia a la fila 39
42
12/05/2016 13:16:51OSCE-CAD20151. Ejecución de un evento de capacitaciónCurso: Nuevo Reglamento de Contrataciones del Estado ( inhouse)Curso: Nuevo Reglamento de Contrataciones del Estado1TARAPOTOCORPAC18/05/201620/05/201630 horas lectivasCapacitaciónCARNERO ALVINAGORTA ALEXIS OMAR ( AP, PS , EC), SANCHEZ MOSCOL WILSON ( PS), TRIVEÑO DAZA DANIEL ( AP,PS,EC,AR,OP)PresencialLUDWING RAMIREZ CABALLERODebe considerar los horarios por cada día del evento de capacitación
43
12/05/2016 16:17:41OSCE-CAD20155. Informe Final del eventoDepartamento AcadémicoCurso In houseCurso: Nuevo Reglamento de Contrataciones del EstadoLima - Archivo General de la nación - Jr. Camaná 125 c/ Pasaje Piura s/n. Cercado de Lima1De formaciónPresencial30 horas lectivas5151511. La Contratación Estatal desde el Punto de vista de la Gestión Pública.
2. Marco general de la Contratación Estatal.
3. Programación y Actos preparatorios.
4. Procedimientos de selección.
5. Solución de Controversias durante el procedimiento de selección.
6. Ejecución contractual.
7.Controversias durante la Ejecución Contractual.
Explica los diferentes procedimientos establecidos en el Reglamento de las Contrataciones del EstadoComprende los alcances, fases, procedimientos y etapas de las contrataciones del Estado en relación con la Gestión Pública, en función a la normativa vigente de las Contrataciones del Estado. Resuelve casos prácticos.Clase magistral mediante la exposición:
Docente presenta aprendizajes a lograr con el desarrollo del curso.
Durante la exposición, docente efectúa una buena presentación y puede ir formulando preguntas a los participantes.
Docente retroalimenta brevemente cada punto tratado, respondiendo alguna pgta formuladas inicialmente o previo a la recapitulación.
Docente formula las conclusiones de la clase desarrollada.
Solicitarles que mencionen las palabras claves.
Docente solicita a estudiantes mencionar las palabras claves (relevantes) de lo tratado en la clase y expresar la conceptualización de las mismas.
Clase magistral mediante la exposición:
Docente les recuerda los puntos resaltantes de la clase anterior.
Docente da ejemplos relacionados a errores comunes al elaborar el PAC.
Docente solicita a los estudiantes responder pgtas referidas al tema que se está tratando.
Docente precisa conclusiones con la participacion de los estudiantes.
Docente solicita a los estudiantes mencionar las palabras claves o más relevantes de la sesión desallorada.
Clase magistral mediante la exposición: Docente inicia recordando clase anterior con algunas pgtas a los participantes.
Docente indica que dentro de los métodos hay algunos que requiere mayor atención que otros por los procedimientos a realizar.
Durante la exposición, Docente ejempliza cada método enfatizando en detalles importantes a tener en cuenta.
Docente solicita a estudiantes encontrar las diferencias entre los métodos presentados.
Cierra la exposición preguntando a los participantes sobre las palabras claves o relevantes de cada método. Los estudiantes emiten la palabra y la conceptualizan.
Clase magistral mediante la exposición: Docente solicita a los estudiantes verbalizar los aspectos relevantes tratados la clase anterior.
Docente despierta el interés por el tema al exponer con claridad, expresividad y ritmo.
Docente transmite al participante, con entusiasmo, su experiencia en contraciones
Docente contextualiza y relaciona el contenido con la realidad
Docente estimula el razonamiento personal de los participantes, brindándoles la oportunidad de expresar sus ideas.
Docente solicita a los participantes verbalizar las ideas centrales de la sesión desarrollada
Clase magistral mediante la exposición: Docente presenta resumen de la clase previa y presenta el esquema de la sesión actual.
Docente Utiliza pausas y nexos, brindándoles la oportunidad que los participantes tomen nota de la exposición.
Docente enfatiza conceptos y elabora resúmenes.
Docente relaciona los conocimientos con las prácticas que se generan en las Contrtaciones del Estado.
Docente recapitula lo desarrollado en la sesión y solicita a los estudiantes expresar palabras claves. Estudiantes mencionan las palabras claves y las conceptualizan.
Clase magistral mediante la exposición: Docente presenta ideas centrales de la clase anterior para conectar con la actual.
Durante la exposición, docente expresa sus experiencias respecto a obras y enfatiza en los puntos importantes.
Docente sugiere alguna actividad a realizar por los estudiantes. Por ejemplo sobre el cuaderno de obra.
Docente solicita a los participantes precisar las palabras claves desarrolladas en la sesión y su aplicación en la práctica.
Prueba de Desarrollo.
Nelly Patricia Quispe CondoriEl participante Explica la Gestión para resultados teniendo en cuenta los aspectos generales propuestos en el Reglamento de las Contrataciones del Estado. Explica el proceso de construcción del PAC hasta su aprobación y difusión teniendo en cuenta objetivos y metas institucionales. Discrimina los métodos de contrataciones para su aplicación en la obtención de Bienes, Servicios y/u Obras teniendo en cuenta el objeto de contratación, la cuantía del valor estimado o referencial y demás condiciones para su empleo. Describe los procedimientos que involucran el contrato de Ejecución contractual incluyendo sus posibles modificaciones. Identifica los mecanismos de solución de controversias en el Nuevo Reglamento de Contrataciones. Identifica los aspectos relevantes relacionadas a las obras públicas. 1. Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado. 2. Diapositivas sobre los aspectos generales. 3.Diapositivas sobre la planificación. 4. Diapositivas sobre los métodos de contratación. 5. Diapositivas sobre el Proceso de Ejecución Contractual. 6. Diapositivas sobre arbitraje. 7. Diapositivas vinculadas a obras.5/05/20167/05/2016Dada la importancia de la Gestión de Contrataciones del Estado y la aplicación eficiente, eficaz y efectiva de sus procedimientos, a fin de lograr resultados en el desempeño en los puestos de trabajo de los participantes del presente Curso, se recomienda la continuación de la especialización profesional en otros cursos y otras áreas del conocimiento. De esta manera se estaría garantizando que la capacitación tenga un mayor impacto positivo en el desempeño y en la calidad de los proyectos que se generan.Registro de asistencia de las sesiones programadas, Acta final de notas con el detalle de los rubros considerados para evaluación, Encuestas de satisfacción procesadas, Materiales educativosLudwing Ramirez CaballeroAprobado en referencia a la fila 38 24-05-2016
44
13/05/2016 16:43:41OSCE-CAD20155. Informe Final del eventoDepartamento AcadémicoCurso In houseCurso: Nuevo Reglamento de Contrataciones del Estado Red Asistencial Ica -Essalud - Av. Cutervo N°104 3er Piso - Ica1De formaciónPresencial30 horas lectivas1515151. La Contratación Estatal desde el Punto de vista de la Gestión Pública.
2. Marco general de la Contratación Estatal.
3. Programación y Actos preparatorios.
4. Procedimientos de selección.
5. Solución de Controversias durante el procedimiento de selección.
6. Ejecución contractual.
7.Controversias durante la Ejecución Contractual.
Explica los diferentes procedimientos establecidos en el Reglamento de las Contrataciones del EstadoComprende los alcances, fases, procedimientos y etapas de las contrataciones del Estado en relación con la Gestión Pública, en función a la normativa vigente de las Contrataciones del Estado. Resuelve casos prácticos.Clase magistral mediante la exposición:
Docente presenta aprendizajes a lograr con el desarrollo del curso.
Durante la exposición, docente efectúa una buena presentación y puede ir formulando preguntas a los participantes.
Docente retroalimenta brevemente cada punto tratado, respondiendo alguna pgta formuladas inicialmente o previo a la recapitulación.
Docente formula las conclusiones de la clase desarrollada.
Solicitarles que mencionen las palabras claves.
Docente solicita a estudiantes mencionar las palabras claves (relevantes) de lo tratado en la clase y expresar la conceptualización de las mismas.
Clase magistral mediante la exposición:
Docente les recuerda los puntos resaltantes de la clase anterior.
Docente da ejemplos relacionados a errores comunes al elaborar el PAC.
Docente solicita a los estudiantes responder pgtas referidas al tema que se está tratando.
Docente precisa conclusiones con la participacion de los estudiantes.
Docente solicita a los estudiantes mencionar las palabras claves o más relevantes de la sesión desallorada.
Clase magistral mediante la exposición: Docente inicia recordando clase anterior con algunas pgtas a los participantes.
Docente indica que dentro de los métodos hay algunos que requiere mayor atención que otros por los procedimientos a realizar.
Durante la exposición, Docente ejempliza cada método enfatizando en detalles importantes a tener en cuenta.
Docente solicita a estudiantes encontrar las diferencias entre los métodos presentados.
Cierra la exposición preguntando a los participantes sobre las palabras claves o relevantes de cada método. Los estudiantes emiten la palabra y la conceptualizan.
Clase magistral mediante la exposición: Docente solicita a los estudiantes verbalizar los aspectos relevantes tratados la clase anterior.
Docente despierta el interés por el tema al exponer con claridad, expresividad y ritmo.
Docente transmite al participante, con entusiasmo, su experiencia en contraciones
Docente contextualiza y relaciona el contenido con la realidad
Docente estimula el razonamiento personal de los participantes, brindándoles la oportunidad de expresar sus ideas.
Docente solicita a los participantes verbalizar las ideas centrales de la sesión desarrollada
Clase magistral mediante la exposición: Docente presenta resumen de la clase previa y presenta el esquema de la sesión actual.
Docente Utiliza pausas y nexos, brindándoles la oportunidad que los participantes tomen nota de la exposición.
Docente enfatiza conceptos y elabora resúmenes.
Docente relaciona los conocimientos con las prácticas que se generan en las Contrtaciones del Estado.
Docente recapitula lo desarrollado en la sesión y solicita a los estudiantes expresar palabras claves. Estudiantes mencionan las palabras claves y las conceptualizan.
Clase magistral mediante la exposición: Docente presenta ideas centrales de la clase anterior para conectar con la actual.
Durante la exposición, docente expresa sus experiencias respecto a obras y enfatiza en los puntos importantes.
Docente sugiere alguna actividad a realizar por los estudiantes. Por ejemplo sobre el cuaderno de obra.
Docente solicita a los participantes precisar las palabras claves desarrolladas en la sesión y su aplicación en la práctica.
Prueba de Desarrollo.Augusto Vargas Ibazeta.
Daniel Triveño Daza.
El participante Explica la Gestión para resultados teniendo en cuenta los aspectos generales propuestos en el Reglamento de las Contrataciones del Estado. Explica el proceso de construcción del PAC hasta su aprobación y difusión teniendo en cuenta objetivos y metas institucionales. Discrimina los métodos de contrataciones para su aplicación en la obtención de Bienes, Servicios y/u Obras teniendo en cuenta el objeto de contratación, la cuantía del valor estimado o referencial y demás condiciones para su empleo. Describe los procedimientos que involucran el contrato de Ejecución contractual incluyendo sus posibles modificaciones. Identifica los mecanismos de solución de controversias en el Nuevo Reglamento de Contrataciones. Identifica los aspectos relevantes relacionadas a las obras públicas. 1. Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado. 2. Diapositivas sobre los aspectos generales. 3.Diapositivas sobre la planificación. 4. Diapositivas sobre los métodos de contratación. 5. Diapositivas sobre el Proceso de Ejecución Contractual. 6. Diapositivas sobre arbitraje. 7. Diapositivas vinculadas a obras.16/04/201630/04/2016Dada la importancia de la Gestión de Contrataciones del Estado y la aplicación eficiente, eficaz y efectiva de sus procedimientos, a fin de lograr resultados en el desempeño en los puestos de trabajo de los participantes del presente Curso, se recomienda la continuación de la especialización profesional en otros cursos y otras áreas del conocimiento. De esta manera se estaría garantizando que la capacitación tenga un mayor impacto positivo en el desempeño y en la calidad de los proyectos que se generan.Registro de asistencia de las sesiones programadas, Acta final de notas con el detalle de los rubros considerados para evaluación, Encuestas de satisfacción procesadas, Materiales educativosLudwing Ramirez CaballeroInforme aprobado en relación a la fila 27 16-05-2016)
45
13/05/2016 17:12:07OSCE-CAD20155. Informe Final del eventoDepartamento AcadémicoCurso In houseCurso: Nuevo Reglamento de Contrataciones del EstadoAuditorio de Capacitaciones de Electro Ucayali S.A - Circunvalacion 300, Pucallpa1De formaciónPresencial30 horas lectivas5151511. La Contratación Estatal desde el Punto de vista de la Gestión Pública.
2. Marco general de la Contratación Estatal.
3. Programación y Actos preparatorios.
4. Procedimientos de selección.
5. Solución de Controversias durante el procedimiento de selección.
6. Ejecución contractual.
7.Controversias durante la Ejecución Contractual.
Explica los diferentes procedimientos establecidos en el Reglamento de las Contrataciones del EstadoComprende los alcances, fases, procedimientos y etapas de las contrataciones del Estado en relación con la Gestión Pública, en función a la normativa vigente de las Contrataciones del Estado. Resuelve casos prácticos.Clase magistral mediante la exposición:
Docente presenta aprendizajes a lograr con el desarrollo del curso.
Durante la exposición, docente efectúa una buena presentación y puede ir formulando preguntas a los participantes.
Docente retroalimenta brevemente cada punto tratado, respondiendo alguna pgta formuladas inicialmente o previo a la recapitulación.
Docente formula las conclusiones de la clase desarrollada.
Solicitarles que mencionen las palabras claves.
Docente solicita a estudiantes mencionar las palabras claves (relevantes) de lo tratado en la clase y expresar la conceptualización de las mismas.
Clase magistral mediante la exposición:
Docente les recuerda los puntos resaltantes de la clase anterior.
Docente da ejemplos relacionados a errores comunes al elaborar el PAC.
Docente solicita a los estudiantes responder pgtas referidas al tema que se está tratando.
Docente precisa conclusiones con la participacion de los estudiantes.
Docente solicita a los estudiantes mencionar las palabras claves o más relevantes de la sesión desallorada.
Clase magistral mediante la exposición: Docente inicia recordando clase anterior con algunas pgtas a los participantes.
Docente indica que dentro de los métodos hay algunos que requiere mayor atención que otros por los procedimientos a realizar.
Durante la exposición, Docente ejempliza cada método enfatizando en detalles importantes a tener en cuenta.
Docente solicita a estudiantes encontrar las diferencias entre los métodos presentados.
Cierra la exposición preguntando a los participantes sobre las palabras claves o relevantes de cada método. Los estudiantes emiten la palabra y la conceptualizan.
Clase magistral mediante la exposición: Docente solicita a los estudiantes verbalizar los aspectos relevantes tratados la clase anterior.
Docente despierta el interés por el tema al exponer con claridad, expresividad y ritmo.
Docente transmite al participante, con entusiasmo, su experiencia en contraciones
Docente contextualiza y relaciona el contenido con la realidad
Docente estimula el razonamiento personal de los participantes, brindándoles la oportunidad de expresar sus ideas.
Docente solicita a los participantes verbalizar las ideas centrales de la sesión desarrollada
Clase magistral mediante la exposición: Docente presenta resumen de la clase previa y presenta el esquema de la sesión actual.
Docente Utiliza pausas y nexos, brindándoles la oportunidad que los participantes tomen nota de la exposición.
Docente enfatiza conceptos y elabora resúmenes.
Docente relaciona los conocimientos con las prácticas que se generan en las Contrtaciones del Estado.
Docente recapitula lo desarrollado en la sesión y solicita a los estudiantes expresar palabras claves. Estudiantes mencionan las palabras claves y las conceptualizan.
Clase magistral mediante la exposición: Docente presenta ideas centrales de la clase anterior para conectar con la actual.
Durante la exposición, docente expresa sus experiencias respecto a obras y enfatiza en los puntos importantes.
Docente sugiere alguna actividad a realizar por los estudiantes. Por ejemplo sobre el cuaderno de obra.
Docente solicita a los participantes precisar las palabras claves desarrolladas en la sesión y su aplicación en la práctica.
Prueba de Desarrollo.Mg. ALEXIS OMAR CARNERO ALVINAGORTA.
Dr. JAVIER M. SALAZAR SOPLAPUCO.
El participante Explica la Gestión para resultados teniendo en cuenta los aspectos generales propuestos en el Reglamento de las Contrataciones del Estado. Explica el proceso de construcción del PAC hasta su aprobación y difusión teniendo en cuenta objetivos y metas institucionales. Discrimina los métodos de contrataciones para su aplicación en la obtención de Bienes, Servicios y/u Obras teniendo en cuenta el objeto de contratación, la cuantía del valor estimado o referencial y demás condiciones para su empleo. Describe los procedimientos que involucran el contrato de Ejecución contractual incluyendo sus posibles modificaciones. Identifica los mecanismos de solución de controversias en el Nuevo Reglamento de Contrataciones. Identifica los aspectos relevantes relacionadas a las obras públicas. 1. Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado. 2. Diapositivas sobre los aspectos generales. 3.Diapositivas sobre la planificación. 4. Diapositivas sobre los métodos de contratación. 5. Diapositivas sobre el Proceso de Ejecución Contractual. 6. Diapositivas sobre arbitraje. 7. Diapositivas vinculadas a obras.25/04/201626/04/2016Dada la importancia de la Gestión de Contrataciones del Estado y la aplicación eficiente, eficaz y efectiva de sus procedimientos, a fin de lograr resultados en el desempeño en los puestos de trabajo de los participantes del presente Curso, se recomienda la continuación de la especialización profesional en otros cursos y otras áreas del conocimiento. De esta manera se estaría garantizando que la capacitación tenga un mayor impacto positivo en el desempeño y en la calidad de los proyectos que se generan.Registro de asistencia de las sesiones programadas, Encuestas de satisfacción procesadas, Materiales educativosLudwing Ramirez CaballeroEl curso fue aprobado para que se lleve a cabo desde el 25-04 al 27-04 (fila 32) y no como se reporta en el presente informe-no aprobado
46
16/05/2016 14:03:19OSCE-CAD20155. Informe Final del eventoDepartamento AcadémicoCurso In houseCurso: Nuevo Reglamento de Contrataciones del EstadoAuditorio de Capacitaciones de Electro Ucayali S.A - Circunvalacion 300, Pucallpa1De formaciónPresencial30 horas lectivas5151511. La Contratación Estatal desde el Punto de vista de la Gestión Pública.
2. Marco general de la Contratación Estatal.
3. Programación y Actos preparatorios.
4. Procedimientos de selección.
5. Solución de Controversias durante el procedimiento de selección.
6. Ejecución contractual.
7.Controversias durante la Ejecución Contractual.
Explica los diferentes procedimientos establecidos en el Reglamento de las Contrataciones del EstadoComprende los alcances, fases, procedimientos y etapas de las contrataciones del Estado en relación con la Gestión Pública, en función a la normativa vigente de las Contrataciones del Estado. Resuelve casos prácticos.Clase magistral mediante la exposición:
Docente presenta aprendizajes a lograr con el desarrollo del curso.
Durante la exposición, docente efectúa una buena presentación y puede ir formulando preguntas a los participantes.
Docente retroalimenta brevemente cada punto tratado, respondiendo alguna pgta formuladas inicialmente o previo a la recapitulación.
Docente formula las conclusiones de la clase desarrollada.
Solicitarles que mencionen las palabras claves.
Docente solicita a estudiantes mencionar las palabras claves (relevantes) de lo tratado en la clase y expresar la conceptualización de las mismas.
Clase magistral mediante la exposición:
Docente les recuerda los puntos resaltantes de la clase anterior.
Docente da ejemplos relacionados a errores comunes al elaborar el PAC.
Docente solicita a los estudiantes responder pgtas referidas al tema que se está tratando.
Docente precisa conclusiones con la participacion de los estudiantes.
Docente solicita a los estudiantes mencionar las palabras claves o más relevantes de la sesión desallorada.
Clase magistral mediante la exposición: Docente inicia recordando clase anterior con algunas pgtas a los participantes.
Docente indica que dentro de los métodos hay algunos que requiere mayor atención que otros por los procedimientos a realizar.
Durante la exposición, Docente ejempliza cada método enfatizando en detalles importantes a tener en cuenta.
Docente solicita a estudiantes encontrar las diferencias entre los métodos presentados.
Cierra la exposición preguntando a los participantes sobre las palabras claves o relevantes de cada método. Los estudiantes emiten la palabra y la conceptualizan.
Clase magistral mediante la exposición: Docente solicita a los estudiantes verbalizar los aspectos relevantes tratados la clase anterior.
Docente despierta el interés por el tema al exponer con claridad, expresividad y ritmo.
Docente transmite al participante, con entusiasmo, su experiencia en contraciones
Docente contextualiza y relaciona el contenido con la realidad
Docente estimula el razonamiento personal de los participantes, brindándoles la oportunidad de expresar sus ideas.
Docente solicita a los participantes verbalizar las ideas centrales de la sesión desarrollada
Clase magistral mediante la exposición: Docente presenta resumen de la clase previa y presenta el esquema de la sesión actual.
Docente Utiliza pausas y nexos, brindándoles la oportunidad que los participantes tomen nota de la exposición.
Docente enfatiza conceptos y elabora resúmenes.
Docente relaciona los conocimientos con las prácticas que se generan en las Contrtaciones del Estado.
Docente recapitula lo desarrollado en la sesión y solicita a los estudiantes expresar palabras claves. Estudiantes mencionan las palabras claves y las conceptualizan.
Clase magistral mediante la exposición: Docente presenta ideas centrales de la clase anterior para conectar con la actual.
Durante la exposición, docente expresa sus experiencias respecto a obras y enfatiza en los puntos importantes.
Docente sugiere alguna actividad a realizar por los estudiantes. Por ejemplo sobre el cuaderno de obra.
Docente solicita a los participantes precisar las palabras claves desarrolladas en la sesión y su aplicación en la práctica
Prueba de Desarrollo.Mg. ALEXIS OMAR CARNERO ALVINAGORTA.
Dr. JAVIER M. SALAZAR SOPLAPUCO.
El participante Explica la Gestión para resultados teniendo en cuenta los aspectos generales propuestos en el Reglamento de las Contrataciones del Estado. Explica el proceso de construcción del PAC hasta su aprobación y difusión teniendo en cuenta objetivos y metas institucionales. Discrimina los métodos de contrataciones para su aplicación en la obtención de Bienes, Servicios y/u Obras teniendo en cuenta el objeto de contratación, la cuantía del valor estimado o referencial y demás condiciones para su empleo. Describe los procedimientos que involucran el contrato de Ejecución contractual incluyendo sus posibles modificaciones. Identifica los mecanismos de solución de controversias en el Nuevo Reglamento de Contrataciones. Identifica los aspectos relevantes relacionadas a las obras públicas. 1. Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado. 2. Diapositivas sobre los aspectos generales. 3.Diapositivas sobre la planificación. 4. Diapositivas sobre los métodos de contratación. 5. Diapositivas sobre el Proceso de Ejecución Contractual. 6. Diapositivas sobre arbitraje. 7. Diapositivas vinculadas a obras.25/04/201627/04/2016Dada la importancia de la Gestión de Contrataciones del Estado y la aplicación eficiente, eficaz y efectiva de sus procedimientos, a fin de lograr resultados en el desempeño en los puestos de trabajo de los participantes del presente Curso, se recomienda la continuación de la especialización profesional en otros cursos y otras áreas del conocimiento. De esta manera se estaría garantizando que la capacitación tenga un mayor impacto positivo en el desempeño y en la calidad de los proyectos que se generan.Registro de asistencia de las sesiones programadas, Acta final de notas con el detalle de los rubros considerados para evaluación, Encuestas de satisfacción procesadas, Materiales educativosLudwing Ramirez CaballeroInforme aprobado en relación a la fila 32 ( 24-05-2016)
47
16/05/2016 15:43:22OSCE-CAD20152. Modificacion o Reprogramacion de un evento de capacitación1Curso: Nuevo Reglamento de Contrataciones del EstadoCorpac - TarapotoNo se habian considerado los horarios por cada día del evento de capacitación, asi mismo hay un docente que no va apoder acompañarnos en el desarrollo del curso.18/05/201620/05/2016Ludwing Ramirez CaballeroEn referencia a la fila 47
48
16/05/2016 15:51:24OSCE-CAD20151. Ejecución de un evento de capacitaciónCurso: Nuevo Reglamento de Contrataciones del Estado ( abierto)Edición 1TARAPOTOMiércoles, Jueves, Viernes18/05/2016 08:30 p.m. - 01:00 p.m. 03:00 p.m. - 06:00 p.m. // 19/05/2016 08:30 p.m. - 01:00 p.m. 03:00 p.m. - 06:00 p.m. // 20/05/2016 08:30 p.m. - 01:00 p.m. 03:00 p.m. - 06:00 p.m.18/05/201620/05/201630 horas lectivasAeropuerto FAP Guillermo del Castillo Paredes. Jr. Jiménez Pimenta s/n. De formaciónSANCHEZ MOSCOL WILSON ( PS), TRIVEÑO DAZA DANIEL ( AP,PS,EC,AR,OP)Presencial1. Ámbito de aplicación y supuestos excluidos
2. Principios
3. Impedimentos
4. Funciones del OSCE
5. Órganos responsables del proceso (Titular, área usuaria,…)
6. Registro Nacional de Proveedores (RNP)
1. Planificación estratégica
2. Plan Anual de Contrataciones
3. Expediente de Contratación
4. Comité de Selección /OEC
5. Documentos de procedimientos de Selección (Contenido)
Métodos de Contrataciones:
1. Licitación Pública
2. Concurso Público
3. Adjudicación Simplificada.
4. Selección de Consultores Individuales.
5. Comparación de precios.
6. Contrataciones Directas.
7 Subasta Inversa Electrónica.
1. Perfeccionamiento del contrato
2. Adicionales
3. Ampliaciones de plazo
4. Contrataciones complementarias
5. Resolución y nulidad de contrato
6. Sanciones
7. Garantías.
1- Junta de Resolución de disputas
2. Conciliación y Arbitraje (Nuevo Rol subsidiariodel OSCE)
3. Registro Nacional de Arbitros y Secretarios Arbitrales
4. Consejo de Ética e infracciones de árbitros.
1. Suscripción del contrato
2. Adelantos e inicio de la obra.
3. Obligaciones del Contratista
4. Cuaderno de obra
5. Valorizaciones y metrados
6. Ampliaciones de plazo
7. Intervención económica de la obra
8. Adicionales en obra
9. Resolución de contrato
10. Recepcón y liquidación de obra.
Ludwing Ramirez CaballeroAprobado
49
18/05/2016 11:41:13OSCE-CAD20155. Informe Final del eventoDepartamento AcadémicoCurso In houseCurso de Actualización “GESTIÓN DE CONTRATACIONES DEL ESTADO.”Av. Javier Prado Este 2465 San Borja1De formaciónPresencial80595959• La Contratación Estatal desde el Punto de vista de la Gestión Pública.
• Marco general de la Contratación Estatal.
• Programación y Actos Preparatorios.
• Procedimientos de Selección.

• Solución de Controversias durante el procedimiento de selección.

• Procedimientos de contratación y sus etapas.

• Ejecución contractual.

• Controversias durante la Ejecución Contractual.
Comprende los principales conceptos, etapas y procesos de las Contrataciones del Estado y su relación con la Gestión Pública. Reconociendo además, los mecanismos de solución de controversias establecidos por la Ley de Contrataciones del Estado y su Reglamento para cada etapa de las Contratacione del Estado. Resolución de casos.CE1 Comprende los principales conceptos de la Contratación Estatal y su relación con la Gestión Pública.
CE2 Comprende las etapas y procesos de las contrataciones del Estado.
CE3 Comprende los procedimientos de la ejecución contractual.
CE3 Reconoce los mecanismos de solución de controversias de las distintas etapas de Contrataciones del Estado.
1. Análisis de documentos
2. Análisis de casos, lluvia de ideas y dialogo participativo dirigido
1. Test de Conocimientos.
2.Taller Aplicativo sobre casos prácticos
QUISPE CONDORI NELLY PATRICIA.
VARGAS IBAZETA AUGUSTO.
El participante: 1. Describe coherentemente los principales conceptos de la Contratación Estatal y su relación con la Gestión Pública. 2.Explica adecuadamente los procedimientos de contratación y sus etapas. 3.Diferencia los procedimientos de la ejecución contractual. 4. Aplica adecuadamente los mecanismos de solución de controversias en materia de contrataciones del Estado.1. Material de Estudio 3. Lecturas Seleccionadas (Ley de Contrataciones y su reglamento)2/05/201613/05/2016Registro de asistencia de las sesiones programadas, Acta final de notas con el detalle de los rubros considerados para evaluación, Encuestas de satisfacción procesadas, Materiales educativosLudwing Ramirez Caballero.Aprobado en relación a la fila 37 (24-05-2016)
50
24/05/2016 11:57:51OSCE-CAD20151. Ejecución de un evento de capacitaciónCurso: Nuevo Reglamento de Contrataciones del Estado ( abierto)Edición 1Electro Oriente – IQUITOS.SábadoSábado 28/05/2016 (9:00 a.m. – 1:00 p.m y 3.00 p.m. – 7:00 p.m) Sábado 11/06/2016 (9:00 a.m. – 1:00 p.m y 3.00 p.m. – 7:00 p.m) Sábado 18/06/2016 (9:00 a.m. – 1:00 p.m y 3.00 p.m. – 7:00 p.m)28/05/201618/06/201630 horas lectivasCalle Huallaga 657 - Iquitos.De formaciónCASTRO HUANCA FELICITA VANESSA ( AP, PS , EC), GALLARDO AGUILAR JACKSON ROLANDO ( EC, AR,OP)PresencialAspectos Generales

• Ámbito de aplicación y supuestos excluidos.
• Principios.
• Impedimentos.
• Funciones del OSCE.
• Órganos responsables del proceso (Titular, área usuaria,…)
• Registro Nacional de Proveedores (RNP)

Plan Anual de Contrataciones

• Planificación estratégica.
• Plan Anual de Contrataciones.
• Expediente de Contratación.
• Comité de Selección /OEC.
• Documentos de procedimientos de Selección (Contenido).

Métodos de Contrataciones

• Licitación Pública.
• Concurso Público.
• Adjudicación Simplificada.
• Selección de Consultores Individuales.
• Comparación de precios.
• Contrataciones Directas.
• Subasta Inversa Electrónica.
• Acuerdo Marco.
• Compras corporativas.
• Solución de controversias durante el proceso de selección (apelaciones).

El Contrato y Ejecución

• Perfeccionamiento del contrato.
• Adicionales.
• Ampliaciones de plazo.
• Contrataciones complementarias.
• Resolución y nulidad de contrato.
• Sanciones.
• Garantías.

Mecanismos de Solución de Controversias

• Junta de Resolución de disputas.
• Conciliación y Arbitraje (Nuevo Rol subsidiario del OSCE)
• Registro Nacional de Árbitros y Secretarios Arbitrales.
• Consejo de Ética e infracciones de árbitros.

Obras Públicas en el Marco de la Ley de Contrataciones

• Suscripción del contrato.
• Adelantos e inicio de la obra.
• Obligaciones del Contratista.
• Cuaderno de obra.
• Valorizaciones y metrados.
• Ampliaciones de plazo.
• Intervención económica de la obra.
• Adicionales en obra.
• Resolución de contrato.
• Recepción y liquidación de obra.
• Plan Anual de Contrataciones del Estado.
• Actos preparatorios.
• Expediente de contratación.
• Estudio de posibilidades que ofrece el mercado.
• Comité Especial.
• Bases Administrativas (Según la Directiva N° 018-2012-OSCE/CD “Disposiciones sobre el contenido de las Bases Estandarizadas que las Entidades del Estado deben utilizar en los procesos de selección que convoquen”).
• Tipos de procedimientos de selección (LP/ CP/ AS/ SIE/ SCI/ CP/ CD/).
• Compras Corporativas.
• Participación en consorcio.
• Otorgamiento de la buena pro.
• Declaratoria de desierto.
• Cancelación del proceso de selección.
Ludwing Ramirez CaballeroAPROBADO
51
2/06/2016 18:27:06OSCE-CAD20155. Informe Final del eventoDepartamento AcadémicoCurso In houseCurso: Nuevo Reglamento de Contrataciones del EstadoCORPAC - TARAPOTO1De formaciónPresencial30 horas lectivas151515• La Contratación Estatal desde el Punto de vista de la Gestión Pública.
• Marco general de la Contratación Estatal.
• Programación y Actos Preparatorios.
• Procedimientos de Selección.

• Solución de Controversias durante el procedimiento de selección.

• Procedimientos de contratación y sus etapas.

• Ejecución contractual.

• Controversias durante la Ejecución Contractual.
Explica los diferentes procedimientos establecidos en el Reglamento de las Contrataciones del EstadoCE1 Comprende los principales conceptos de la Contratación Estatal y su relación con la Gestión Pública.
CE2 Comprende las etapas y procesos de las contrataciones del Estado.
CE3 Comprende los procedimientos de la ejecución contractual.
CE3 Reconoce los mecanismos de solución de controversias de las distintas etapas de Contrataciones del Estado.
1. Análisis de documentos
2. Análisis de casos, lluvia de ideas y dialogo participativo dirigido
1. Test de Conocimientos.
2.Taller Aplicativo sobre casos prácticos
SANCHEZ MOSCOL WILSON.
TRIVEÑO DAZA DANIEL.
El participante Explica la Gestión para resultados teniendo en cuenta los aspectos generales propuestos en el Reglamento de las Contrataciones del Estado. Explica el proceso de construcción del PAC hasta su aprobación y difusión teniendo en cuenta objetivos y metas institucionales. Discrimina los métodos de contrataciones para su aplicación en la obtención de Bienes, Servicios y/u Obras teniendo en cuenta el objeto de contratación, la cuantía del valor estimado o referencial y demás condiciones para su empleo. Describe los procedimientos que involucran el contrato de Ejecución contractual incluyendo sus posibles modificaciones. Identifica los mecanismos de solución de controversias en el Nuevo Reglamento de Contrataciones. Identifica los aspectos relevantes relacionadas a las obras públicas. 1. Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado. 2. Diapositivas sobre los aspectos generales. 3.Diapositivas sobre la planificación. 4. Diapositivas sobre los métodos de contratación. 5. Diapositivas sobre el Proceso de Ejecución Contractual. 6. Diapositivas sobre arbitraje. 7. Diapositivas vinculadas a obras.18/05/201620/05/2016Acta final de notas con el detalle de los rubros considerados para evaluación, Encuestas de satisfacción procesadas, Materiales educativosLudwing Ramírez CaballeroAprobado en relación a la fila 48,- considerar que este evento cuando se registró se hizo como curso abierto y no un inhouse
52
17/06/2016 10:54:28OSCE-CAD20151. Ejecución de un evento de capacitaciónCurso de Actualización: GESTIÓN DE CONTRATACIONES DEL ESTADO (IN HOUSE)Edición 1IquitosSábado, DomingoSabado 25/06/2016 de 08:00 a.m. a 01:00 p.m. y de 03:00 p.m. a 07:00 p.m. Domingo 25/06/2016 de 08:00 a.m. a 01:00 p.m. y de 03:00 p.m. a 07:00 p.m.25/06/201626/06/201624CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE LORETO - LORETO - Av. Grau N° 720 - Plaza 28 de Julio -De formaciónHUANCAUQUI RODRIGUEZ EDITH HELGA ( AP, PS , EC)Presencial1. La Contratación Estatal desde el Punto de vista de la Gestión Pública 2. Marco general de la Contratación Estatal
3. Programación y Actos Preparatorios 4. Procedimientos de Selección
5. Solución de Controversias durante el procedimiento de selección
6. Ejecución Contractual 7.Controversias durante la Ejecución Contractual
Ludwing Ramirez CaballeroDebe considerar que para todo curso de formación mínimo deberían ser 3 días , ya que 9 horas diarias no es pedagógico.
53
26/07/2016 18:01:29SDCCCAD1. Ejecución de un evento de capacitaciónLey de Contrataciones del EstadoEdición 1ICASábadoSábado 13 de Agosto del 2016, de 9:00 a 13:00 horas; Sábado 20 de Agosto del 2016, de 9:00 a 13:00 horas, sábado 27 de Agosto del 2016, de 9:00 a 13:00 horas y sábado 03 de setiembre, de 9:00 a 13:00 horas13/08/20163/09/201624 horasAuditorio de la Municipalidad Distrital de Salas - Guadalupe, provincia y región Ica De formaciónHUANCAUQUI RODRIGUEZ EDITH HELGA ( AP, PS , EC), MAYO ZAMBRANO GUILLERMO JOEL ( PS), RIVERA ROJAS CARLOS MARIANO ( AP, PS , EC), URETA AQUINO JIMY ROBERT ( AP, PS , EC)PresencialMarco general de la Contratación Estatal.
Programación y Actos Preparatorios.
Procesos de Selección.
Ejecución Contractual.
Solución de Controversias.
DARIO CHÁVEZ RAMÍREZLas horas cronológicas no corresponden a las horas lectivas.tendría que coniderar una sesión más.-NO APROBADO-27-07-2016
54
2/08/2016 19:30:31SDCCCAD1. Ejecución de un evento de capacitaciónLey de Contrataciones del Estado (inhouse)Edición 1Auditorio de la Municipalidad Distrital de Salas - Guadalupe (in house), Provincia de Ica, Región IcaSábadoSábado 13 de Agosto del 2016, de 9:00 a 13:00 horas; Sábado 20 de Agosto del 2016, de 9:00 a 13:00 horas, sábado 27 de Agosto del 2016, de 9:00 a 14:00 horas y sábado 03 de setiembre, de 9:00 a 14:00 horas13/08/20163/09/201624 horas lectivas (18 horas cronológicas)Auditorio de la Municipalidad Distrital de Salas - Guadalupe, provincia de Ica, Reción IcaDe formaciónHURTADO FALVY JUAN MANUEL ( EC,AR), MAYO ZAMBRANO GUILLERMO JOEL ( PS), RIVERA ROJAS CARLOS MARIANO ( AP, PS , EC)Presencial- Marco General de la Contratación Estatal - capacitador Dr. Guillermo Mayo Zambrano.
- Programación y Actos Preparatorios - capacitador Dr. Carlos Rivera Rojas
- Procesos de Selección - capacitador Dr. Guillermo Mayo Zambrano
- Ejecución Contractual y Solución de Controversia - capacitador Dr. Juan Hurtado Falvy
Darío Chávez RamírezAPROBADO 03-08-2016
55
23/09/2016 13:43:44SDCCCAD5. Informe Final del eventoDepartamento AcadémicoCurso In house
Ley de Contrataciones del Estado
Auditorio de la Municipalidad Distrital de Salas - Guadalupe, Ica
1De formaciónPresencial24 horas lectivas14140
• Marco general de la Contratación Estatal.
• Programación y Actos Preparatorios.
• Procesos de Selección.
• Ejecución Contractual.
• Solución de Controversias.
El participante identifica los conceptos y principios básicos de las contrataciones estatales, los actos preparatorios, los métodos de contratación, el contrato y su ejecución, y los mecanismos de solución de controversias en el marco de la Ley de Contrataciones del Estado y su reglamento, para poder desempeñarse con idoneidad y pertinencia en el ámbito donde labora
CE1 Define los conceptos y principios básicos de las Contrataciones del Estado.
CE2 Describe la planificación, los actos preparatorios y los métodos de contrataciones.
CE3 Identifica el procedimeinto de Contrato y su ejecución
CE4 Señala los mecanismos de solución de controversias durante los procesos de selección y ejecución contractual.
La sesiones de clases se desarrollarán en tres fases o momentos metodológicos:
1: Sensibilización y motivación: El capacitador motivará a través de una actividad que el participante se conecte con el tema y reflexione desde su propia experiencia, apoyado en preguntas que le inviten a analizar situaciones para profundizar en el tema.
2: Reflexión y construcción.‐ Las experiencias reflexionadas se confrontan con los conceptos. Se desarrollan los conceptos centrales de cada tema, se proponen preguntas de autoreflexión y construcción de nuevas experiencias.
3: Vinculación y cierre.‐ Se presentan casos sobre el tema desarrollado, para que sean resueltos de acuerdo a los conceptos y experiencias construidas.
1. Test de Conocimientos: para evaluar el logro de las capacidades propuestas.
Guillermo Mayo Zambrano
Carlos Rivera Rojas
Nelly Quispe Condori
Alexis carnero Albinagorta
Mediante la aplicación del test de conocimientos
1. Material de Estudio (Separata y diapositivas elaborada por el capacitador). 2. Lecturas Seleccionadas (Ley de Contrataciones y su Reglamento). 3. Folder, block de notas y lapicero
13/08/20163/09/2016
Considerando el rol fundamental que desempeñan las Contrataciones del Estado en los procesos de implementación de políticas públicas efectivas, al viabilizar la correcta y oportuna adquisición y/o ejecución de las herramientas, programas y/o proyectos necesarios para el desarrollo nacional, asegurando la eficiencia y eficacia del gasto público; y habiéndose observado que aún existe cierto desconocimiento de las normas y procedimientos de contrataciones del estado, lo cual trae consigo la inefectividad de los procesos y sus consecuentes problemas legales; se recomienda la continuación de los diferentes programas de capacitación y/o actualización en el tema y otros afines, a fin de garantizar el logro de los objetivos de la Ley y el mejor desempeño del personal.
Registro de asistencia de las sesiones programadas, Acta final de notas con el detalle de los rubros considerados para evaluación, Encuestas de satisfacción procesadas, Materiales educativos
Darío Chávez RamírezAprobado en referencia a la fila 54 .23-09-2016
56
23/09/2016 13:59:54SDCCCAD5. Informe Final del eventoDepartamento AcadémicoCurso Abierto
Gestión de Contrataciones del Estado
Ayacucho1De formaciónSemipresencial14755490
MÓDULO I: La Contratación Estatal desde el Punto de Vista de la Gestión Pública
• Modernización del Estado y Sistemas de Gestión en el Sector Público.
• Políticas de Modernización del Estado y modernización de la administración pública peruana.
• Interrelación del sistema de abastecimiento y contratación del Estado, con otros sistemas administrativos, para mejorar la eficiencia.
MÓDULO II: Marco General de la Contratación Estatal
• Introducción a la Nueva Ley de Contrataciones (Ley Nº 30225) y su Reglamento.
• Alcances y supuestos de inaplicación.
• Principios rectores de las contrataciones públicas.
• Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado – OSCE.
• Organización y funciones.
• Registro Nacional de Proveedores – RNP.
• Sistema Electrónico de Contrataciones del Estado – SEACE.
• Actores de la contratación pública.
MÓDULO III: Planificación y Actuaciones Preparatorias
• Plan Anual de Contrataciones del Estado – PAC.
• Actos preparatorios.
• Expediente de contratación.
• Estudio de posibilidades que ofrece el mercado.
• Comité Especial.
• Bases Administrativas (Según la Directiva N° 018-2012-OSCE/CD “Disposiciones sobre el contenido de las Bases Estandarizadas que las Entidades del Estado deben utilizar en los procesos de selección que convoquen”)
MÓDULO IV: Procedimientos de Selección
• Tipos de procedimientos de selección (LP / CP/ AS/ SIE/ SCI/ CP/ CD)
• Métodos especiales de contratación
• Catálogos Electrónicos de Acuerdos Marco.
• Compras Corporativas.
• Participación en consorcio.
• Otorgamiento de la buena pro.
• Declaratoria de desierto.
• Cancelación del proceso de selección.
MÓDULO V: Ejecución Contractual
• Procedimiento de perfeccionamiento del contrato.
• Garantías.
• Vigencia y plazo de ejecución.
• Incumplimiento del Contrato (Penalidades / Resolución)
• Nulidad del contrato.
• Ejecución de contratos para la adquisición de bienes y servicios.
• Adelantos.
• Adicionales y reducciones.
• Ampliación de plazos.
• Culminación de la ejecución contractual (Recepción/ conformidad/ Liquidación y Pago).
• Solución de controversias en la etapa de ejecución contractual (Conciliación / Arbitraje/ La Junta de Resolución de Disputas).
MÓDULO VI: Solución de Controversias
• Recurso de apelación (Competencias).
• Actos impugnables y no impugnables.
• Procedimientos y plazos para su interposición.
• Efectos de la interposición del recurso de apelación.
• Requisitos de admisibilidad.
• Improcedencia del Recurso.
Los participantes identifican y gestionan las contrataciones públicas en el marco de las normas vigentes, siguiendo las fases, procesos y plazos, con idoneidad y pertinencia.
CE1 Define los aspectos generales de la Contratación Estatal desde el punto de vista de la Gestión Pública e Identifica el marco normativo, los principios rectores y la organización de las Contrataciones del Estado.
CE2 Identifica y Gestiona la planificación y los actos preparatorios
CE3 Gestiona los procedimientos de contratación y sus etapas.
CE4. Identifica y gestiona el contrato y la ejecución contractual
CE5. Define los mecanismos de solución de controversias.
El curso se desarrolló en la modalidad semipresencial, sistema de formación que, basados en un modelo de interacción combinada (virtual con sesiones presenciales), facilitan el desarrollo de competencias profesionales para aquellas personas que gustan de la metodología convencional con aportes significativos de la educación a distancia.
La sesiones se desarrollarán en tres fases o momentos metodológicos:
1: Sensibilización y motivación: El capacitador motivará a través de una actividad que el participante se conecte con el tema y reflexione desde su propia experiencia, apoyado en preguntas que le inviten a analizar situaciones para profundizar en el tema. En el módulo del SEACE la motivación será para que los participantes se conecten e interesen en el tema
2: Reflexión y construcción.‐ Las experiencias reflexionadas se confrontan con los conceptos. Se desarrollan los conceptos centrales de cada tema, se proponen preguntas de autoreflexión y construcción de nuevas experiencias. En el módulo del SEACE, los conceptos desarrollados se verifican en el sistema.
3: Vinculación y cierre.‐ Se presentan casos sobre el tema desarrollado, para que éstos sean resueltos de acuerdo a los conceptos y experiencias construidas. En el módulo del SEACE los casos propuestos serán resueltos en el sistema
La evaluación del programa se realizó mediante talleres y la participación en los foros. Asimismo, se estableció un mínimo del 70% de participación en las sesiones presenciales, para poder acceder a la certificación.
ALEJANDRO ALVARADO GALLARDO
NELLY PATRICIA QUISPE CONDORI
FELICITA VANESSA CASTRO HUANCA
EDITH HUANCAUQUI RODRIGUEZ
GUILLERMO JOEL MAYO ZAMBRANO
Mediante la aplicación de un test de conocimientos y en el desempeño de sus funciones
A. Materiales de Estudio: Son los medios tangibles que permiten al estudiante consultar la información de su curso. Estos son el manual auto instructivo del módulo correspondiente, las diapositivas y el material anexo. B. Aula Virtual: Es el entorno que facilita la interacción entre los participantes y el especialista, permitiendo que el estudiante realice el proceso de enseñanza-aprendizaje en cualquier momento y durante las 24 horas del día, contando con el soporte permanente de un Tutor Virtual y acceso a los siguientes recursos de consulta: • Videoconferencias: exposiciones grabadas sobre los diferentes temas a tratar durante el desarrollo del curso. • Materiales de estudio: archivos digitales del Módulo correspondiente, diapositivas y material anexo. • Foro: entorno de conversación que permite el intercambio de conocimientos y opiniones con la comunidad de estudiantes, desarrollando el pensamiento crítico por medio del diálogo argumentativo y pragmático. El participante publica sus comentarios relevantes junto con sus links de interés, resúmenes, puntos de vista de cada módulo trabajado. • Consultas Virtuales: recurso que permite al alumno realizar consultas personalizadas al especialista. • VideoChat: recurso donde los estudiantes establecen comunicación en tiempo real con el tutor virtual, para absolver consultas en relación a los temas desarrollados.
5/03/201620/08/2016
Considerando el rol fundamental que desempeñan las Contrataciones del Estado en los procesos de implementación de políticas públicas efectivas, por cuanto viabilizan la correcta y oportuna adquisición y/o ejecución de las herramientas, programas y/o proyectos necesarios para el desarrollo nacional, asegurando la eficiencia y eficacia del gasto público; y habiéndose observado que aún existe cierto desconocimiento de las normas y procedimientos de contrataciones del estado, lo cual trae consigo la inefectividad de los procesos y sus consecuentes problemas legales; se recomienda la continuación de los diferentes programas de capacitación y/o actualización en el tema y otros afines, a fin de garantizar el logro de los objetivos de la Ley y el mejor desempeño del personal que labora en las áreas de abastecimiento, logística, administración y otros ámbitos del sector público, donde se requiere el conocimiento del tema, así como para los que son o desean ser proveedores del Estado.
Registro de asistencia de las sesiones programadas, Acta final de notas con el detalle de los rubros considerados para evaluación, Encuestas de satisfacción procesadas, Materiales educativos
Darío Chávez RamírezLa fecha de término ( 20-08-2016) no concuerda con la fecha de término con la que se aprobó el curso (16-07-2016)---- 26-09-2016
57
23/09/2016 14:10:08SDCCCAD5. Informe Final del eventoDepartamento AcadémicoCurso Abierto
Gestión de Contrataciones del Estado
|Edición 1De formaciónSemipresencial14758500
MÓDULO I: La Contratación Estatal desde el Punto de Vista de la Gestión Pública
• Modernización del Estado y Sistemas de Gestión en el Sector Público.
• Políticas de Modernización del Estado y modernización de la administración pública peruana.
• Interrelación del sistema de abastecimiento y contratación del Estado, con otros sistemas administrativos, para mejorar la eficiencia.
MÓDULO II: Marco General de la Contratación Estatal
• Introducción a la Nueva Ley de Contrataciones (Ley Nº 30225) y su Reglamento.
• Alcances y supuestos de inaplicación.
• Principios rectores de las contrataciones públicas.
• Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado – OSCE.
• Organización y funciones.
• Registro Nacional de Proveedores – RNP.
• Sistema Electrónico de Contrataciones del Estado – SEACE.
• Actores de la contratación pública.
MÓDULO III: Planificación y Actuaciones Preparatorias
• Plan Anual de Contrataciones del Estado – PAC.
• Actos preparatorios.
• Expediente de contratación.
• Estudio de posibilidades que ofrece el mercado.
• Comité Especial.
• Bases Administrativas (Según la Directiva N° 018-2012-OSCE/CD “Disposiciones sobre el contenido de las Bases Estandarizadas que las Entidades del Estado deben utilizar en los procesos de selección que convoquen”)
MÓDULO IV: Procedimientos de Selección
• Tipos de procedimientos de selección (LP / CP/ AS/ SIE/ SCI/ CP/ CD)
• Métodos especiales de contratación
• Catálogos Electrónicos de Acuerdos Marco.
• Compras Corporativas.
• Participación en consorcio.
• Otorgamiento de la buena pro.
• Declaratoria de desierto.
• Cancelación del proceso de selección.
MÓDULO V: Ejecución Contractual
• Procedimiento de perfeccionamiento del contrato.
• Garantías.
• Vigencia y plazo de ejecución.
• Incumplimiento del Contrato (Penalidades / Resolución)
• Nulidad del contrato.
• Ejecución de contratos para la adquisición de bienes y servicios.
• Adelantos.
• Adicionales y reducciones.
• Ampliación de plazos.
• Culminación de la ejecución contractual (Recepción/ conformidad/ Liquidación y Pago).
• Solución de controversias en la etapa de ejecución contractual (Conciliación / Arbitraje/ La Junta de Resolución de Disputas).
MÓDULO VI: Solución de Controversias
• Recurso de apelación (Competencias).
• Actos impugnables y no impugnables.
• Procedimientos y plazos para su interposición.
• Efectos de la interposición del recurso de apelación.
• Requisitos de admisibilidad.
• Improcedencia del Recurso.
Los participantes identifican y gestionan las contrataciones públicas en el marco de las normas vigentes, siguiendo las fases, procesos y plazos, con idoneidad y pertinencia.
CE1 Define los aspectos generales de la Contratación Estatal desde el punto de vista de la Gestión Pública e Identifica el marco normativo, los principios rectores y la organización de las Contrataciones del Estado.
CE2 Identifica y Gestiona la planificación y los actos preparatorios CE3 Gestiona los procedimientos de contratación y sus etapas.
CE4. Identifica y gestiona el contrato y la ejecución contractual
CE5. Define los mecanismos de solución de controversias.
El curso se desarrolló en la modalidad semipresencial, sistema de formación que, basados en un modelo de interacción combinada (virtual con sesiones presenciales), facilitan el desarrollo de competencias profesionales para aquellas personas que gustan de la metodología convencional con aportes significativos de la educación a distancia.
La sesiones se desarrollaron en tres fases o momentos metodológicos:
1: Sensibilización y motivación: El capacitador motivará a través de una actividad que el participante se conecte con el tema y reflexione desde su propia experiencia, apoyado en preguntas que le inviten a analizar situaciones para profundizar en el tema. En el módulo del SEACE la motivación será para que los participantes se conecten e interesen en el tema
2: Reflexión y construcción.‐ Las experiencias reflexionadas se confrontan con los conceptos. Se desarrollan los conceptos centrales de cada tema, se proponen preguntas de autoreflexión y construcción de nuevas experiencias. En el módulo del SEACE, los conceptos desarrollados se verifican en el sistema.
3: Vinculación y cierre.‐ Se presentan casos sobre el tema desarrollado, para que éstos sean resueltos de acuerdo a los conceptos y experiencias construidas. En el módulo del SEACE los casos propuestos serán resueltos en el sistema
La evaluación del programa se realizó mediante talleres y la participación en los foros. Asimismo, se estableció un mínimo del 70% de participación en las sesiones presenciales, para poder acceder a la certificación.
ALBERTO SANTIAGO APONTE LÉCTOR
ALEJANDRO ALVARADO GALLARDO
PEREZ MACHUCA NAPOLEON
ERICK JOEL MENDOZA MERINO
GUILLERMO JOEL MAYO ZAMBRANO
Mediante la aplicación de un test de conocimientos y en el desempeño de sus funciones
A. Materiales de Estudio: Son los medios tangibles que permiten al estudiante consultar la información de su curso. Estos son el manual auto instructivo del módulo correspondiente, las diapositivas y el material anexo. B. Aula Virtual: Es el entorno que facilita la interacción entre los participantes y el especialista, permitiendo que el estudiante realice el proceso de enseñanza-aprendizaje en cualquier momento y durante las 24 horas del día, contando con el soporte permanente de un Tutor Virtual y acceso a los siguientes recursos de consulta: • Videoconferencias: exposiciones grabadas sobre los diferentes temas a tratar durante el desarrollo del curso. • Materiales de estudio: archivos digitales del Módulo correspondiente, diapositivas y material anexo. • Foro: entorno de conversación que permite el intercambio de conocimientos y opiniones con la comunidad de estudiantes, desarrollando el pensamiento crítico por medio del diálogo argumentativo y pragmático. El participante publica sus comentarios relevantes junto con sus links de interés, resúmenes, puntos de vista de cada módulo trabajado. • Consultas Virtuales: recurso que permite al alumno realizar consultas personalizadas al especialista. • VideoChat: recurso donde los estudiantes establecen comunicación en tiempo real con el tutor virtual, para absolver consultas en relación a los temas desarrollados.
26/03/201621/08/2016
Considerando el rol fundamental que desempeñan las Contrataciones del Estado en los procesos de implementación de políticas públicas efectivas, por cuanto viabilizan la correcta y oportuna adquisición y/o ejecución de las herramientas, programas y/o proyectos necesarios para el desarrollo nacional, asegurando la eficiencia y eficacia del gasto público; y habiéndose observado que aún existe cierto desconocimiento de las normas y procedimientos de contrataciones del estado, lo cual trae consigo la inefectividad de los procesos y sus consecuentes problemas legales; se recomienda la continuación de los diferentes programas de capacitación y/o actualización en el tema y otros afines, a fin de garantizar el logro de los objetivos de la Ley y el mejor desempeño del personal que labora en las áreas de abastecimiento, logística, administración y otros ámbitos del sector público, donde se requiere el conocimiento del tema, así como para los que son o desean ser proveedores del Estado.
Registro de asistencia de las sesiones programadas, Acta final de notas con el detalle de los rubros considerados para evaluación, Encuestas de satisfacción procesadas, Materiales educativos
Darío Chávez RamírezSe debe precisar qué tipo de curso es : Programa de Especialización, curso de actualización ,etc, Además la fecha de término de (21-08/2016) no concuerda con la fecha de término que figura en la programación del curso: ( 23/07/2016) No figura el lugar ----26 -09-2016
58
23/09/2016 19:29:56SDCCCAD5. Informe Final del eventoDepartamento AcadémicoCurso Abierto
Curso de Especialización "Gestión de Contrataciones del Estado"
Lima1De formaciónVirtual107 horas lectivas491 en 8 grupos de 61 cada uno482 en 8 grupos de 60 cada uno0
MÓDULO I: La Contratación Estatal desde el Punto de Vista de la Gestión Pública - Marco General de las Contrataciones del Estado
• Modernización del Estado y Sistemas de Gestión en el Sector Público.
• Políticas de Modernización del Estado y modernización de la administración pública peruana.
• Interrelación del sistema de abastecimiento y contratación del Estado, con otros sistemas administrativos, para mejorar la eficiencia.
• Introducción a la Nueva Ley de Contrataciones (Ley Nº 30225) y su Reglamento.
• Alcances y supuestos de inaplicación.
• Principios rectores de las contrataciones públicas.
• Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado – OSCE.
• Organización y funciones.
• Registro Nacional de Proveedores – RNP.
• Sistema Electrónico de Contrataciones del Estado – SEACE.
• Actores de la contratación pública.

MÓDULO II: Planificación y Actuaciones Preparatorias – Procedimientos de Contratación y sus Etapas
• Plan Anual de Contrataciones del Estado – PAC.
• Actos preparatorios.
• Expediente de contratación.
• Estudio de posibilidades que ofrece el mercado.
• Comité Especial.
• Bases Administrativas (Según la Directiva N° 018-2012-OSCE/CD “Disposiciones sobre el contenido de las Bases Estandarizadas que las Entidades del Estado deben utilizar en los procesos de selección que convoquen”)
• Tipos de procedimientos de selección (LP / CP/ AS/ SIE/ SCI/ CP/ CD)
• Métodos especiales de contratación
• Catálogos Electrónicos de Acuerdos Marco.
• Compras Corporativas.
• Participación en consorcio.
• Otorgamiento de la buena pro.
• Declaratoria de desierto.
• Cancelación del proceso de selección.

MÓDULO III: Ejecución Contractual y Solución De Controversias
• Recurso de apelación (Competencias).
• Actos impugnables y no impugnables.
• Procedimientos y plazos para su interposición.
• Efectos de la interposición del recurso de apelación.
• Requisitos de admisibilidad.
• Improcedencia del Recurso.
• Procedimiento de perfeccionamiento del contrato.
• Garantías.
• Vigencia y plazo de ejecución.
• Incumplimiento del Contrato (Penalidades / Resolución)
• Nulidad del contrato.
• Ejecución de contratos para la adquisición de bienes y servicios.
• Adelantos.
• Adicionales y reducciones.
• Ampliación de plazos.
• Culminación de la ejecución contractual (Recepción/ conformidad/ Liquidación y Pago).
• Solución de controversias en la etapa de ejecución contractual (Conciliación / Arbitraje/ La Junta de Resolución de Disputas).
Comprende los aspectos generales y específicos de las Contrataciones del Estado, a fin de gestionar en forma eficiente los procesos de contratación y resolver los casos que se presentan en forma ética y de acuerdo a Ley.
CE1.1 Comprende los aspectos generales de la Gestión Pública y las Contrataciones del Estado

CE1.2 Identifica el marco normativo, los principios rectores y la organización de las Contrataciones del Estado.

CE2.1 Reconoce la planificación, como la fase inicial de las Contrataciones del Estado.

CE2.2 Identifica los actos preparatorios de las contrataciones del estado

CE2.3 Comprende los procedimientos de contratación y sus etapas.

CE3.1. Comprende los procedimientos de la ejecución contractual.

CE3.2 Identifica situaciones controvertidas en materia de contrataciones del Estado.
El curso se desarrolló en la modalidad virtual, sistema que utiliza la educación a distancia a través del uso de la plataforma del Internet, logrando que la formación académica llegue a todos los sectores de la sociedad, y brindando al alumno la posibilidad de estudiar de acuerdo a su disponibilidad horaria, desde el lugar y la manera que más se adapte a su estilo de vida.
La evaluación del programa se llevó a cabo mediante talleres y participación en los foros. Asimismo, se consideró la participación en los videochat, para poder acceder a la certificación.
CARLOS RIVERA ROJAS
JIMY ROBERT URETA AQUINO
FIORELLA MARCELLINI ANTONIO
GUILLERMO JOEL MAYO ZAMBRANO
EDITH HUANCAUQUI RODRIGUEZ
ARACELLY SORIA EGUÍA
VANESSA CASTRO HUANCA
ALEJANDRA INFANTAS BERNARDO
Mediante un test de conocimientos
A. Materiales de Estudio: Son los medios tangibles que permiten al estudiante consultar la información de su curso. Estos son el manual autoinstructivo del módulo correspondiente, las diapositivas y el material anexo. B. Aula Virtual: Es el entorno que facilita la interacción entre los participantes y el especialista, permitiendo que el estudiante realice el proceso de enseñanza-aprendizaje en cualquier momento y durante las 24 horas del día, contando con el soporte permanente de un Tutor Virtual y acceso a los siguientes recursos de consulta: • Videoconferencias: exposiciones grabadas sobre los diferentes temas a tratar durante el desarrollo del curso. • Materiales de estudio: archivos digitales del Módulo correspondiente, diapositivas y material anexo. • Foro: entorno de conversación que permite el intercambio de conocimientos y opiniones con la comunidad de estudiantes, desarrollando el pensamiento crítico por medio del diálogo argumentativo y pragmático. El participante publica sus comentarios relevantes junto con sus links de interés, resúmenes, puntos de vista de cada módulo trabajado. • Consultas Virtuales: recurso que permite al alumno realizar consultas personalizadas al especialista. • VideoChat: recurso donde los estudiantes establecen comunicación en tiempo real con el tutor virtual, para absolver consultas en relación a los temas desarrollados.
14/05/201616/07/2016
Considerando el rol fundamental que desempeñan las Contrataciones del Estado en los procesos de implementación de políticas públicas efectivas, por cuanto viabilizan la correcta y oportuna adquisición y/o ejecución de las herramientas, programas y/o proyectos necesarios para el desarrollo nacional, asegurando la eficiencia y eficacia del gasto público; y habiéndose observado que aún existe cierto desconocimiento de las normas y procedimientos de contrataciones del estado, lo cual trae consigo la inefectividad de los procesos y sus consecuentes problemas legales; se recomienda la continuación de los diferentes programas de capacitación y/o actualización en el tema y otros afines, a fin de garantizar el logro de los objetivos de la Ley y el mejor desempeño del personal asignado a las áreas de abastecimiento, logística y otras que tienen que ver con los procesos de contrataciones del estado.
El autoaprendizaje a través de la plataforma virtual es un medio bastante utilizado en la actualidad, pero que requiere definir bien los estándares y parámetros a fin de evitar inconvenientes de última hora.
Acta final de notas con el detalle de los rubros considerados para evaluación, Encuestas de satisfacción procesadas, Materiales educativos
Darío Chávez RamírezNo procede, los documentos están siendo evaluados nuevamente- 26-09-2016
59
23/09/2016 19:54:31SDCCCAD5. Informe Final del eventoDepartamento AcadémicoCurso Abierto
Programa de especialización "Gestión de Contrataciones del Estado
Iquitos1De formaciónSemipresencial107 horas lectivas66500
MÓDULO I: La Contratación Estatal desde el Punto de Vista de la Gestión Pública
• Modernización del Estado y Sistemas de Gestión en el Sector Público.
• Políticas de Modernización del Estado y modernización de la administración pública peruana.
• Interrelación del sistema de abastecimiento y contratación del Estado, con otros sistemas administrativos, para mejorar la eficiencia.
MÓDULO II: Marco General de las Contrataciones Estatales
• Introducción a la Nueva Ley de Contrataciones (Ley Nº 30225) y su Reglamento.
• Alcances y supuestos de inaplicación.
• Principios rectores de las contrataciones públicas.
• Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado – OSCE.
• Organización y funciones.
• Registro Nacional de Proveedores – RNP.
• Sistema Electrónico de Contrataciones del Estado – SEACE.
• Actores de la contratación pública.
MÓDULO III: Planificación y Actuaciones Preparatorias
• Plan Anual de Contrataciones del Estado – PAC.
• Actos preparatorios.
• Expediente de contratación.
• Estudio de posibilidades que ofrece el mercado.
• Comité Especial.
• Bases Administrativas (Según la Directiva N° 018-2012-OSCE/CD “Disposiciones sobre el contenido de las Bases Estandarizadas que las Entidades del Estado deben utilizar en los procesos de selección que convoquen”)
MÓDULO IV: Procedimientos de Selección
• Tipos de procedimientos de selección (LP / CP/ AS/ SIE/ SCI/ CP/ CD)
• Métodos especiales de contratación
• Catálogos Electrónicos de Acuerdos Marco.
• Compras Corporativas.
• Participación en consorcio.
• Otorgamiento de la buena pro.
• Declaratoria de desierto.
• Cancelación del proceso de selección.
MÓDULO V: Ejecución Contractual
• Procedimiento de perfeccionamiento del contrato.
• Garantías.
• Vigencia y plazo de ejecución.
• Incumplimiento del Contrato (Penalidades / Resolución)
• Nulidad del contrato.
• Ejecución de contratos para la adquisición de bienes y servicios.
• Adelantos.
• Adicionales y reducciones.
• Ampliación de plazos.
• Culminación de la ejecución contractual (Recepción/ conformidad/ Liquidación y Pago).
• Solución de controversias en la etapa de ejecución contractual (Conciliación / Arbitraje/ La Junta de Resolución de Disputas).
MÓDULO VI: Solución de Controversias
• Recurso de apelación (Competencias).
• Actos impugnables y no impugnables.
• Procedimientos y plazos para su interposición.
• Efectos de la interposición del recurso de apelación.
• Requisitos de admisibilidad.
• Improcedencia del Recurso.
Comprende y Gestiona las contrataciones públicas en el marco de las normas vigentes, siguiendo las fases, procesos y plazos, con idoneidad y pertinencia.
CE1 Define los aspectos generales de la Contratación Estatal desde el punto de vista de la Gestión Pública e Identifica el marco normativo, los principios rectores y la organización de las Contrataciones del Estado.
CE2 Identifica y Gestiona la planificación y los actos preparatorios CE3 Gestiona los procedimientos de contratación y sus etapas.
CE4. Identifica y gestiona el contrato y la ejecución contractual
CE5. Define los mecanismos de solución de controversias.
El curso se desarrolló en la modalidad semipresencial, sistema de formación que, basados en un modelo de interacción combinado (virtual con sesiones presenciales), facilitan el desarrollo de competencias profesionales para aquellas personas que gustan de la metodología convencional con aportes significativos de la educación a distancia.
La sesiones se desarrollarán en tres fases o momentos metodológicos:
1: Sensibilización y motivación: El capacitador motivará a través de una actividad que el participante se conecte con el tema y reflexione desde su propia experiencia, apoyado en preguntas que le inviten a analizar situaciones para profundizar en el tema. En el módulo del SEACE la motivación será para que los participantes se conecten e interesen en el tema
2: Reflexión y construcción.‐ Las experiencias reflexionadas se confrontan con los conceptos. Se desarrollan los conceptos centrales de cada tema, se proponen preguntas de autoreflexión y construcción de nuevas experiencias. En el módulo del SEACE, los conceptos desarrollados se verifican en el sistema.
3: Vinculación y cierre.‐ Se presentan casos sobre el tema desarrollado, para que éstos sean resueltos de acuerdo a los conceptos y experiencias construidas. En el módulo del SEACE los casos propuestos serán resueltos en el sistema
La evaluación del programa se llevó a cabo mediante talleres y participación en los foros. Asimismo, se estableció un mínimo de 70% de participación en las sesiones presenciales, para poder acceder a la certificación.
EDITH HUANCAUQUI RODRIGUEZ
PEREZ MACHUCA NAPOLEON
CARLOS BETIN RENGIFO TORRES
Mediante un test de conocimeintos
A. Materiales de Estudio: Son los medios tangibles que permiten al estudiante consultar la información de su curso. Estos son el manual autoinstructivo del módulo correspondiente, las diapositivas y el material anexo. B. Aula Virtual: Es el entorno que facilita la interacción entre los participantes y el especialista, permitiendo que el estudiante realice el proceso de enseñanza-aprendizaje en cualquier momento y durante las 24 horas del día, contando con el soporte permanente de un Tutor Virtual y acceso a los siguientes recursos de consulta: • Videoconferencias: exposiciones grabadas sobre los diferentes temas a tratar durante el desarrollo del curso. • Materiales de estudio: archivos digitales del Módulo correspondiente, diapositivas y material anexo. • Foro: entorno de conversación que permite el intercambio de conocimientos y opiniones con la comunidad de estudiantes, desarrollando el pensamiento crítico por medio del diálogo argumentativo y pragmático. El participante publica sus comentarios relevantes junto con sus links de interés, resúmenes, puntos de vista de cada módulo trabajado. • Consultas Virtuales: recurso que permite al alumno realizar consultas personalizadas al especialista. • VideoChat: recurso donde los estudiantes establecen comunicación en tiempo real con el tutor virtual, para absolver consultas en relación a los temas desarrollados.
2/04/201623/07/2016
Considerando el rol fundamental que desempeñan las Contrataciones del Estado en los procesos de implementación de políticas públicas efectivas, por cuanto viabilizan la correcta y oportuna adquisición y/o ejecución de las herramientas, programas y/o proyectos necesarios para el desarrollo nacional, asegurando la eficiencia y eficacia del gasto público; y habiéndose observado que aún existe cierto desconocimiento de las normas y procedimientos de contrataciones del estado, lo cual trae consigo la inefectividad de los procesos y sus consecuentes problemas legales; se recomienda la continuación de los diferentes programas de capacitación y/o actualización en el tema y otros afines, a fin de garantizar el logro de los objetivos de la Ley y el mejor desempeño del personal asignado a las áreas respectivas de las entidades públicas y privadas.
El método de aprendizaje semipresencial es una alternativa válida y bastante utilizada en nuestra actualidad, sin embargo necesita ser bien definida y estandarizada por el OSCE para evitar inconvenientes.
Acta final de notas con el detalle de los rubros considerados para evaluación, Encuestas de satisfacción procesadas, Materiales educativos
Darío Chávez RamírezLas horas lectivas aprobadas para el Programa de Especialización es 147, y no 107 , además la fecha de término ( 23-07-2016) no concuerda con la fecha de témino que figura en la reprogramación ( 13-08-2016)-------------26-09-2016
60
26/09/2016 11:47:53SDCCCAD5. Informe Final del eventoDepartamento AcadémicoCurso Abierto
Programa de especialización "Gestión de Contrataciones del Estado
Centro Cultural Turístico "San Cristobal" - AYACUCHOEdición 01De formaciónSemipresencial147 horas lectivas55490
MÓDULO I: La Contratación Estatal desde el Punto de Vista de la Gestión Pública
• Modernización del Estado y Sistemas de Gestión en el Sector Público.
• Políticas de Modernización del Estado y modernización de la administración pública peruana.
• Interrelación del sistema de abastecimiento y contratación del Estado, con otros sistemas administrativos, para mejorar la eficiencia.
MÓDULO II: Marco General de la Contratación Estatal
• Introducción a la Nueva Ley de Contrataciones (Ley Nº 30225) y su Reglamento.
• Alcances y supuestos de inaplicación.
• Principios rectores de las contrataciones públicas.
• Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado – OSCE.
• Organización y funciones.
• Registro Nacional de Proveedores – RNP.
• Sistema Electrónico de Contrataciones del Estado – SEACE.
• Actores de la contratación pública.
MÓDULO III: Planificación y Actuaciones Preparatorias
• Plan Anual de Contrataciones del Estado – PAC.
• Actos preparatorios.
• Expediente de contratación.
• Estudio de posibilidades que ofrece el mercado.
• Comité Especial.
• Bases Administrativas (Según la Directiva N° 018-2012-OSCE/CD “Disposiciones sobre el contenido de las Bases Estandarizadas que las Entidades del Estado deben utilizar en los procesos de selección que convoquen”)
MÓDULO IV: Procedimientos de Selección
• Tipos de procedimientos de selección (LP / CP/ AS/ SIE/ SCI/ CP/ CD)
• Métodos especiales de contratación
• Catálogos Electrónicos de Acuerdos Marco.
• Compras Corporativas.
• Participación en consorcio.
• Otorgamiento de la buena pro.
• Declaratoria de desierto.
• Cancelación del proceso de selección.
MÓDULO V: Ejecución Contractual
• Procedimiento de perfeccionamiento del contrato.
• Garantías.
• Vigencia y plazo de ejecución.
• Incumplimiento del Contrato (Penalidades / Resolución)
• Nulidad del contrato.
• Ejecución de contratos para la adquisición de bienes y servicios.
• Adelantos.
• Adicionales y reducciones.
• Ampliación de plazos.
• Culminación de la ejecución contractual (Recepción/ conformidad/ Liquidación y Pago).
• Solución de controversias en la etapa de ejecución contractual (Conciliación / Arbitraje/ La Junta de Resolución de Disputas).
MÓDULO VI: Solución de Controversias
• Recurso de apelación (Competencias).
• Actos impugnables y no impugnables.
• Procedimientos y plazos para su interposición.
• Efectos de la interposición del recurso de apelación.
• Requisitos de admisibilidad.
• Improcedencia del Recurso.
Los participantes identifican y gestionan las contrataciones públicas en el marco de las normas vigentes, siguiendo las fases, procesos y plazos, con idoneidad y pertinencia.
CE1 Define los aspectos generales de la Contratación Estatal desde el punto de vista de la Gestión Pública e Identifica el marco normativo, los principios rectores y la organización de las Contrataciones del Estado.
CE2 Identifica y Gestiona la planificación y los actos preparatorios CE3 Gestiona los procedimientos de contratación y sus etapas.
CE4. Identifica y gestiona el contrato y la ejecución contractual
CE5. Define los mecanismos de solución de controversias.
El curso se desarrolló en la modalidad semipresencial, sistema de formación que, basados en un modelo de interacción combinada (virtual con sesiones presenciales), facilitan el desarrollo de competencias profesionales para aquellas personas que gustan de la metodología convencional con aportes significativos de la educación a distancia.
La sesiones se desarrollaron en tres fases o momentos metodológicos:
1: Sensibilización y motivación: El capacitador motivará a través de una actividad que el participante se conecte con el tema y reflexione desde su propia experiencia, apoyado en preguntas que le inviten a analizar situaciones para profundizar en el tema.
2: Reflexión y construcción.‐ Las experiencias reflexionadas se confrontan con los conceptos. Se desarrollan los conceptos centrales de cada tema, se proponen preguntas de autoreflexión y construcción de nuevas experiencias.
3: Vinculación y cierre.‐ Se presentan casos sobre el tema desarrollado, para que éstos sean resueltos de acuerdo a los conceptos y experiencias construidas.
La evaluación del programa se realizó mediante talleres y la participación en los foros. Asimismo, se estableció un mínimo del 70% de participación en las sesiones presenciales, para poder acceder a la certificación.
ALEJANDRO ALVARADO GALLARDO
NELLY PATRICIA QUISPE CONDORI
FELICITA VANESSA CASTRO HUANCA
EDITH HUANCAUQUI RODRIGUEZ
GUILLERMO JOEL MAYO ZAMBRANO
Mediante la aplicación del test de conocimientos
A. Materiales de Estudio: Son los medios tangibles que permiten al estudiante consultar la información de su curso. Estos son el manual auto instructivo del módulo correspondiente, las diapositivas y el material anexo. B. Aula Virtual: Es el entorno que facilita la interacción entre los participantes y el especialista, permitiendo que el estudiante realice el proceso de enseñanza-aprendizaje en cualquier momento y durante las 24 horas del día, contando con el soporte permanente de un Tutor Virtual y acceso a los siguientes recursos de consulta: • Videoconferencias: exposiciones grabadas sobre los diferentes temas a tratar durante el desarrollo del curso. • Materiales de estudio: archivos digitales del Módulo correspondiente, diapositivas y material anexo. • Foro: entorno de conversación que permite el intercambio de conocimientos y opiniones con la comunidad de estudiantes, desarrollando el pensamiento crítico por medio del diálogo argumentativo y pragmático. El participante publica sus comentarios relevantes junto con sus links de interés, resúmenes, puntos de vista de cada módulo trabajado. • Consultas Virtuales: recurso que permite al alumno realizar consultas personalizadas al especialista. • VideoChat: recurso donde los estudiantes establecen comunicación en tiempo real con el tutor virtual, para absolver consultas en relación a los temas desarrollados.
5/03/201620/08/2016
Considerando el rol fundamental que desempeñan las Contrataciones del Estado en los procesos de implementación de políticas públicas efectivas, por cuanto viabilizan la correcta y oportuna adquisición y/o ejecución de las herramientas, programas y/o proyectos necesarios para el desarrollo nacional, asegurando la eficiencia y eficacia del gasto público; y habiéndose observado que aún existe cierto desconocimiento de las normas y procedimientos de contrataciones del estado, lo cual trae consigo la inefectividad de los procesos y sus consecuentes problemas legales; se recomienda la continuación de los diferentes programas de capacitación y/o actualización en el tema y otros afines, a fin de garantizar el logro de los objetivos de la Ley y el mejor desempeño del personal que labora en las áreas de abastecimiento, logística, administración y otros ámbitos del sector público, donde se requiere el conocimiento del tema, así como para los que son o desean ser proveedores del Estado.

Asimismo se aclara que de acuerdo a la programación académica el curso terminó el 20 de Agosto del 2016, pero al programar el curso en el drive se consignó por error la fecha del seminario taller del módulo VI como fecha de término. Por tanto, se debe tener como fecha de término el 20 de Agosto del 2016 y no el 16 de julio del 2016.
Registro de asistencia de las sesiones programadas, Acta final de notas con el detalle de los rubros considerados para evaluación, Encuestas de satisfacción procesadas, Materiales educativos
Darío Chávez RamírezInforme aprobado en relación a la fila 3, no obstante la fecha de término no coincide con el registrado en la programación.-26-09-2016
61
26/09/2016 13:04:23SDCCCAD5. Informe Final del eventoDepartamento AcadémicoCurso Abierto
Programa de especialización "Gestión de Contrataciones del Estado
Hotel Pno Terra - Jr. Cajamarca 247 - PUNO
1De formaciónSemipresencial147 horas lectivas58500
MÓDULO I: La Contratación Estatal desde el Punto de Vista de la Gestión Pública
• Modernización del Estado y Sistemas de Gestión en el Sector Público.
• Políticas de Modernización del Estado y modernización de la administración pública peruana.
• Interrelación del sistema de abastecimiento y contratación del Estado, con otros sistemas administrativos, para mejorar la eficiencia.
MÓDULO II: Marco General de la Contratación Estatal
• Introducción a la Nueva Ley de Contrataciones (Ley Nº 30225) y su Reglamento.
• Alcances y supuestos de inaplicación.
• Principios rectores de las contrataciones públicas.
• Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado – OSCE.
• Organización y funciones.
• Registro Nacional de Proveedores – RNP.
• Sistema Electrónico de Contrataciones del Estado – SEACE.
• Actores de la contratación pública.
MÓDULO III: Planificación y Actuaciones Preparatorias
• Plan Anual de Contrataciones del Estado – PAC.
• Actos preparatorios.
• Expediente de contratación.
• Estudio de posibilidades que ofrece el mercado.
• Comité Especial.
• Bases Administrativas (Según la Directiva N° 018-2012-OSCE/CD “Disposiciones sobre el contenido de las Bases Estandarizadas que las Entidades del Estado deben utilizar en los procesos de selección que convoquen”)
MÓDULO IV: Procedimientos de Selección
• Tipos de procedimientos de selección (LP / CP/ AS/ SIE/ SCI/ CP/ CD)
• Métodos especiales de contratación
• Catálogos Electrónicos de Acuerdos Marco.
• Compras Corporativas.
• Participación en consorcio.
• Otorgamiento de la buena pro.
• Declaratoria de desierto.
• Cancelación del proceso de selección.
MÓDULO V: Ejecución Contractual
• Procedimiento de perfeccionamiento del contrato.
• Garantías.
• Vigencia y plazo de ejecución.
• Incumplimiento del Contrato (Penalidades / Resolución)
• Nulidad del contrato.
• Ejecución de contratos para la adquisición de bienes y servicios.
• Adelantos.
• Adicionales y reducciones.
• Ampliación de plazos.
• Culminación de la ejecución contractual (Recepción/ conformidad/ Liquidación y Pago).
• Solución de controversias en la etapa de ejecución contractual (Conciliación / Arbitraje/ La Junta de Resolución de Disputas).
MÓDULO VI: Solución de Controversias
• Recurso de apelación (Competencias).
• Actos impugnables y no impugnables.
• Procedimientos y plazos para su interposición.
• Efectos de la interposición del recurso de apelación.
• Requisitos de admisibilidad.
• Improcedencia del Recurso.
Los participantes identifican y gestionan las contrataciones públicas en el marco de las normas vigentes, siguiendo las fases, procesos y plazos, con idoneidad y pertinencia.
CE1 Define los aspectos generales de la Contratación Estatal desde el punto de vista de la Gestión Pública e Identifica el marco normativo, los principios rectores y la organización de las Contrataciones del Estado.
CE2 Identifica y Gestiona la planificación y los actos preparatorios
CE3 Gestiona los procedimientos de contratación y sus etapas.
CE4. Identifica y gestiona el contrato y la ejecución contractual
CE5. Define los mecanismos de solución de controversias.
El curso se desarrolló en la modalidad semipresencial, sistema de formación que, basados en un modelo de interacción combinada (virtual con sesiones presenciales), facilitan el desarrollo de competencias profesionales para aquellas personas que gustan de la metodología convencional con aportes significativos de la educación a distancia.
La sesiones se desarrollaron en tres fases o momentos metodológicos:
1: Sensibilización y motivación: El capacitador motivará a través de una actividad que el participante se conecte con el tema y reflexione desde su propia experiencia, apoyado en preguntas que le inviten a analizar situaciones para profundizar en el tema.
2: Reflexión y construcción.‐ Las experiencias reflexionadas se confrontan con los conceptos. Se desarrollan los conceptos centrales de cada tema, se proponen preguntas de autoreflexión y construcción de nuevas experiencias.
3: Vinculación y cierre.‐ Se presentan casos sobre el tema desarrollado, para que éstos sean resueltos de acuerdo a los conceptos y experiencias construidas.
La evaluación del programa se realizó mediante talleres y la participación en los foros. Asimismo, se estableció un mínimo del 70% de participación en las sesiones presenciales, para poder acceder a la certificación.
ALBERTO SANTIAGO APONTE LÉCTOR
ALEJANDRO ALVARADO GALLARDO
PEREZ MACHUCA NAPOLEON
ERICK JOEL MENDOZA MERINO
GUILLERMO JOEL MAYO ZAMBRANO
Mediante la aplicación de un test de conocimientos
A. Materiales de Estudio: Son los medios tangibles que permiten al estudiante consultar la información de su curso. Estos son el manual auto instructivo del módulo correspondiente, las diapositivas y el material anexo. B. Aula Virtual: Es el entorno que facilita la interacción entre los participantes y el especialista, permitiendo que el estudiante realice el proceso de enseñanza-aprendizaje en cualquier momento y durante las 24 horas del día, contando con el soporte permanente de un Tutor Virtual y acceso a los siguientes recursos de consulta: • Videoconferencias: exposiciones grabadas sobre los diferentes temas a tratar durante el desarrollo del curso. • Materiales de estudio: archivos digitales del Módulo correspondiente, diapositivas y material anexo. • Foro: entorno de conversación que permite el intercambio de conocimientos y opiniones con la comunidad de estudiantes, desarrollando el pensamiento crítico por medio del diálogo argumentativo y pragmático. El participante publica sus comentarios relevantes junto con sus links de interés, resúmenes, puntos de vista de cada módulo trabajado. • Consultas Virtuales: recurso que permite al alumno realizar consultas personalizadas al especialista. • VideoChat: recurso donde los estudiantes establecen comunicación en tiempo real con el tutor virtual, para absolver consultas en relación a los temas desarrollados.
26/03/201621/08/2016
Considerando el rol fundamental que desempeñan las Contrataciones del Estado en los procesos de implementación de políticas públicas efectivas, por cuanto viabilizan la correcta y oportuna adquisición y/o ejecución de las herramientas, programas y/o proyectos necesarios para el desarrollo nacional, asegurando la eficiencia y eficacia del gasto público; y habiéndose observado que aún existe cierto desconocimiento de las normas y procedimientos de contrataciones del estado, lo cual trae consigo la inefectividad de los procesos y sus consecuentes problemas legales; se recomienda la continuación de los diferentes programas de capacitación y/o actualización en el tema y otros afines, a fin de garantizar el logro de los objetivos de la Ley y el mejor desempeño del personal que labora en las áreas de abastecimiento, logística, administración y otros ámbitos del sector público, donde se requiere el conocimiento del tema, así como para los que son o desean ser proveedores del Estado.
Se necesita definir bien los parámetros para la ejecución de cursos semipresenciales.
Respecto a la fecha de término del curso, se aclara que por error se consignó al programar el curso en el drive el 23 de julio del 2016, que es la fecha del seminario taller del módulo VI, pues conforme a la programación dicho módulo termina recién el 21 de agosto del 2016, por tanto el término del curso es el 21 de agosto del 2016.
Registro de asistencia de las sesiones programadas, Acta final de notas con el detalle de los rubros considerados para evaluación, Encuestas de satisfacción procesadas, Materiales educativos
Darío Chávez RamírezInforme aprobado en relación a la fila 18, no obstante la fecha de término no coincide con la registrada en la programación.-26-09-2016-Además no comunicó con anterioridad cambio de capacitadores
62
26/09/2016 16:10:52SDCCCAD
5. Informe Final del evento
Departamento Académico
Curso Abierto
Programa de especialización "Gestión de Contrataciones del Estado
Auditorio S/N, Calle Huallaga 657 - IQUITOS (A media cuadra de la plaza 28 de Julio)
1De formaciónSemipresencial147 horas lectivas66500
La capacitación consistió en el desarrollo del siguiente temario:

MÓDULO I: La Contratación Estatal desde el Punto de Vista de la Gestión Pública
• Modernización del Estado y Sistemas de Gestión en el Sector Público.
• Políticas de Modernización del Estado y modernización de la administración pública peruana.
• Interrelación del sistema de abastecimiento y contratación del Estado, con otros sistemas administrativos, para mejorar la eficiencia.
MÓDULO II: Marco General de la Contratación Estatal
• Introducción a la Nueva Ley de Contrataciones (Ley Nº 30225) y su Reglamento.
• Alcances y supuestos de inaplicación.
• Principios rectores de las contrataciones públicas.
• Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado – OSCE.
• Organización y funciones.
• Registro Nacional de Proveedores – RNP.
• Sistema Electrónico de Contrataciones del Estado – SEACE.
• Actores de la contratación pública.

MÓDULO III: Planificación y Actuaciones Preparatorias
• Plan Anual de Contrataciones del Estado – PAC.
• Actos preparatorios.
• Expediente de contratación.
• Estudio de posibilidades que ofrece el mercado.
• Comité Especial.
• Bases Administrativas (Según la Directiva N° 018-2012-OSCE/CD “Disposiciones sobre el contenido de las Bases Estandarizadas que las Entidades del Estado deben utilizar en los procesos de selección que convoquen”)

MÓDULO IV: Procedimientos de Selección
• Tipos de procedimientos de selección (LP / CP/ AS/ SIE/ SCI/ CP/ CD)
• Métodos especiales de contratación
• Catálogos Electrónicos de Acuerdos Marco.
• Compras Corporativas.
• Participación en consorcio.
• Otorgamiento de la buena pro.
• Declaratoria de desierto.
• Cancelación del proceso de selección.

MÓDULO V: Ejecución Contractual
• Procedimiento de perfeccionamiento del contrato.
• Garantías.
• Vigencia y plazo de ejecución.
• Incumplimiento del Contrato (Penalidades / Resolución)
• Nulidad del contrato.
• Ejecución de contratos para la adquisición de bienes y servicios.
• Adelantos.
• Adicionales y reducciones.
• Ampliación de plazos.
• Culminación de la ejecución contractual (Recepción/ conformidad/ Liquidación y Pago).
• Solución de controversias en la etapa de ejecución contractual (Conciliación / Arbitraje/ La Junta de Resolución de Disputas).

MÓDULO VI: Solución de Controversias
• Recurso de apelación (Competencias).
• Actos impugnables y no impugnables.
• Procedimientos y plazos para su interposición.
• Efectos de la interposición del recurso de apelación.
• Requisitos de admisibilidad.
• Improcedencia del Recurso.
Los participantes identifican y gestionan las contrataciones públicas en el marco de las normas vigentes, siguiendo las fases, procesos y plazos, con idoneidad y pertinencia.
CE1 Define los aspectos generales de la Contratación Estatal desde el punto de vista de la Gestión Pública e Identifica el marco normativo, los principios rectores y la organización de las Contrataciones del Estado.
CE2 Identifica y Gestiona la planificación y los actos preparatorios CE3 Gestiona los procedimientos de contratación y sus etapas.
CE4. Identifica y gestiona el contrato y la ejecución contractual
CE5. Define los mecanismos de solución de controversias.
El curso se desarrolló en la modalidad semipresencial, sistema de formación que, basados en un modelo de interacción combinada (virtual con sesiones presenciales), facilitan el desarrollo de competencias profesionales para aquellas personas que gustan de la metodología convencional con aportes significativos de la educación a distancia.
La sesiones se desarrollaron en tres fases o momentos metodológicos:
1: Sensibilización y motivación: El capacitador motivará a través de una actividad que el participante se conecte con el tema y reflexione desde su propia experiencia, apoyado en preguntas que le inviten a analizar situaciones para profundizar en el tema.
2: Reflexión y construcción.‐ Las experiencias reflexionadas se confrontan con los conceptos. Se desarrollan los conceptos centrales de cada tema, se proponen preguntas de autoreflexión y construcción de nuevas experiencias.
3: Vinculación y cierre.‐ Se presentan casos sobre el tema desarrollado, para que éstos sean resueltos de acuerdo a los conceptos y experiencias construidas.
La evaluación del programa se realizó mediante talleres y la participación en los foros. Asimismo, se estableció un mínimo del 70% de participación en las sesiones presenciales, para poder acceder a la certificación.
EDITH HUANCAUQUI RODRIGUEZ
PEREZ MACHUCA NAPOLEON
CARLOS BETIN RENGIFO TORRES
Mediante la aplicación de un test de conocimientos
El programa de estudios, además de las sesiones presenciales que brinda la oportunidad de interacción entre el docente y alumno, contó con los siguientes recursos de apoyo para el proceso de enseñanza - aprendizaje: A. Materiales de Estudio: Son los medios tangibles que permiten al estudiante consultar la información de su curso. Estos son el manual auto instructivo del módulo correspondiente, las diapositivas y el material anexo. B. Aula Virtual: Es el entorno que facilita la interacción entre los participantes y el especialista, permitiendo que el estudiante realice el proceso de enseñanza-aprendizaje en cualquier momento y durante las 24 horas del día, contando con el soporte permanente de un Tutor Virtual y acceso a los siguientes recursos de consulta: • Videoconferencias: exposiciones grabadas sobre los diferentes temas a tratar durante el desarrollo del curso. • Materiales de estudio: archivos digitales del Módulo correspondiente, diapositivas y material anexo. • Foro: entorno de conversación que permite el intercambio de conocimientos y opiniones con la comunidad de estudiantes, desarrollando el pensamiento crítico por medio del diálogo argumentativo y pragmático. El participante publica sus comentarios relevantes junto con sus links de interés, resúmenes, puntos de vista de cada módulo trabajado. • Consultas Virtuales: recurso que permite al alumno realizar consultas personalizadas al especialista. • VideoChat: recurso donde los estudiantes establecen comunicación en tiempo real con el tutor virtual, para absolver consultas en relación a los temas desarrollados.
2/04/201623/07/2016
Considerando el rol fundamental que desempeñan las Contrataciones del Estado en los procesos de implementación de políticas públicas efectivas, por cuanto viabilizan la correcta y oportuna adquisición y/o ejecución de las herramientas, programas y/o proyectos necesarios para el desarrollo nacional, asegurando la eficiencia y eficacia del gasto público; y habiéndose observado que aún existe cierto desconocimiento de las normas y procedimientos de contrataciones del estado, lo cual trae consigo la inefectividad de los procesos y sus consecuentes problemas legales; se recomienda la continuación de los diferentes programas de capacitación y/o actualización en el tema y otros afines, a fin de garantizar el logro de los objetivos de la Ley y el mejor desempeño del personal asignado a las áreas respectivas de las entidades públicas y privadas.
Asimismo es necesario precisar bien los parámetros para la ejecución de cursos semipresenciales a fin de evitar inconvenientes de última hora.
Por otra parte, cabe aclarar que el término del curso de acuerdo a la programación ha sido el 23 de Julio del 2016, habiéndose incurrido en error al subir la programación al drive, donde se ha consignado como fecha de término el 09 de Julio del 2016.
Registro de asistencia de las sesiones programadas, Acta final de notas con el detalle de los rubros considerados para evaluación, Encuestas de satisfacción procesadas, Materiales educativos
Darío Chávez Ramírez
Los capacitadores no son los mismos que fueron programados en la fila 19. No comunnicó con anterioridad.- 27-09-2016
63
27/09/2016 11:26:20SDCCCAD
5. Informe Final del evento
Departamento Académico
Curso Abierto
Programa de especialización "Gestión de Contrataciones del Estado
Auditorio S/N, Calle Huallaga 657 - IQUITOS (A media cuadra de la plaza 28 de Julio)
Edición 01De formaciónSemipresencial147 horas lectivas66500
La capacitación consistió en el desarrollo del siguiente temario:

MÓDULO I: La Contratación Estatal desde el Punto de Vista de la Gestión Pública
• Modernización del Estado y Sistemas de Gestión en el Sector Público.
• Políticas de Modernización del Estado y modernización de la administración pública peruana.
• Interrelación del sistema de abastecimiento y contratación del Estado, con otros sistemas administrativos, para mejorar la eficiencia.
MÓDULO II: Marco General de la Contratación Estatal
• Introducción a la Nueva Ley de Contrataciones (Ley Nº 30225) y su Reglamento.
• Alcances y supuestos de inaplicación.
• Principios rectores de las contrataciones públicas.
• Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado – OSCE.
• Organización y funciones.
• Registro Nacional de Proveedores – RNP.
• Sistema Electrónico de Contrataciones del Estado – SEACE.
• Actores de la contratación pública.

MÓDULO III: Planificación y Actuaciones Preparatorias
• Plan Anual de Contrataciones del Estado – PAC.
• Actos preparatorios.
• Expediente de contratación.
• Estudio de posibilidades que ofrece el mercado.
• Comité Especial.
• Bases Administrativas (Según la Directiva N° 018-2012-OSCE/CD “Disposiciones sobre el contenido de las Bases Estandarizadas que las Entidades del Estado deben utilizar en los procesos de selección que convoquen”)

MÓDULO IV: Procedimientos de Selección
• Tipos de procedimientos de selección (LP / CP/ AS/ SIE/ SCI/ CP/ CD)
• Métodos especiales de contratación
• Catálogos Electrónicos de Acuerdos Marco.
• Compras Corporativas.
• Participación en consorcio.
• Otorgamiento de la buena pro.
• Declaratoria de desierto.
• Cancelación del proceso de selección.

MÓDULO V: Ejecución Contractual
• Procedimiento de perfeccionamiento del contrato.
• Garantías.
• Vigencia y plazo de ejecución.
• Incumplimiento del Contrato (Penalidades / Resolución)
• Nulidad del contrato.
• Ejecución de contratos para la adquisición de bienes y servicios.
• Adelantos.
• Adicionales y reducciones.
• Ampliación de plazos.
• Culminación de la ejecución contractual (Recepción/ conformidad/ Liquidación y Pago).
• Solución de controversias en la etapa de ejecución contractual (Conciliación / Arbitraje/ La Junta de Resolución de Disputas).

MÓDULO VI: Solución de Controversias
• Recurso de apelación (Competencias).
• Actos impugnables y no impugnables.
• Procedimientos y plazos para su interposición.
• Efectos de la interposición del recurso de apelación.
• Requisitos de admisibilidad.
• Improcedencia del Recurso.
Los participantes identifican y gestionan las contrataciones públicas en el marco de las normas vigentes, siguiendo las fases, procesos y plazos, con idoneidad y pertinencia.
CE1 Define los aspectos generales de la Contratación Estatal desde el punto de vista de la Gestión Pública e Identifica el marco normativo, los principios rectores y la organización de las Contrataciones del Estado.
CE2 Identifica y Gestiona la planificación y los actos preparatorios CE3 Gestiona los procedimientos de contratación y sus etapas.
CE4. Identifica y gestiona el contrato y la ejecución contractual
CE5. Define los mecanismos de solución de controversias.
El curso se desarrolló en la modalidad semipresencial, sistema de formación que, basados en un modelo de interacción combinada (virtual con sesiones presenciales), facilitan el desarrollo de competencias profesionales para aquellas personas que gustan de la metodología convencional con aportes significativos de la educación a distancia.
La sesiones se desarrollaron en tres fases o momentos metodológicos:
1: Sensibilización y motivación: El capacitador motivará a través de una actividad que el participante se conecte con el tema y reflexione desde su propia experiencia, apoyado en preguntas que le inviten a analizar situaciones para profundizar en el tema.
2: Reflexión y construcción.‐ Las experiencias reflexionadas se confrontan con los conceptos. Se desarrollan los conceptos centrales de cada tema, se proponen preguntas de autoreflexión y construcción de nuevas experiencias.
3: Vinculación y cierre.‐ Se presentan casos sobre el tema desarrollado, para que éstos sean resueltos de acuerdo a los conceptos y experiencias construidas.
La evaluación del programa se realizó mediante talleres y la participación en los foros. Asimismo, se estableció un mínimo del 70% de participación en las sesiones presenciales, para poder acceder a la certificación.
EDITH HUANCAUQUI RODRIGUEZ
PEREZ MACHUCA NAPOLEON
CARLOS BETIN RENGIFO TORRES
Mediante la aplicación de un test de conocimientos
El programa de estudios, además de las sesiones presenciales que brinda la oportunidad de interacción entre el docente y alumno, contó con los siguientes recursos de apoyo para el proceso de enseñanza - aprendizaje: A. Materiales de Estudio: Son los medios tangibles que permiten al estudiante consultar la información de su curso. Estos son el manual auto instructivo del módulo correspondiente, las diapositivas y el material anexo. B. Aula Virtual: Es el entorno que facilita la interacción entre los participantes y el especialista, permitiendo que el estudiante realice el proceso de enseñanza-aprendizaje en cualquier momento y durante las 24 horas del día, contando con el soporte permanente de un Tutor Virtual y acceso a los siguientes recursos de consulta: • Videoconferencias: exposiciones grabadas sobre los diferentes temas a tratar durante el desarrollo del curso. • Materiales de estudio: archivos digitales del Módulo correspondiente, diapositivas y material anexo. • Foro: entorno de conversación que permite el intercambio de conocimientos y opiniones con la comunidad de estudiantes, desarrollando el pensamiento crítico por medio del diálogo argumentativo y pragmático. El participante publica sus comentarios relevantes junto con sus links de interés, resúmenes, puntos de vista de cada módulo trabajado. • Consultas Virtuales: recurso que permite al alumno realizar consultas personalizadas al especialista. • VideoChat: recurso donde los estudiantes establecen comunicación en tiempo real con el tutor virtual, para absolver consultas en relación a los temas desarrollados.
2/04/201613/08/2016
Considerando el rol fundamental que desempeñan las Contrataciones del Estado en los procesos de implementación de políticas públicas efectivas, por cuanto viabilizan la correcta y oportuna adquisición y/o ejecución de las herramientas, programas y/o proyectos necesarios para el desarrollo nacional, asegurando la eficiencia y eficacia del gasto público; y habiéndose observado que aún existe cierto desconocimiento de las normas y procedimientos de contrataciones del estado, lo cual trae consigo la inefectividad de los procesos y sus consecuentes problemas legales; se recomienda la continuación de los diferentes programas de capacitación y/o actualización en el tema y otros afines, a fin de garantizar el logro de los objetivos de la Ley y el mejor desempeño del personal asignado a las áreas respectivas de las entidades públicas y privadas.
Registro de asistencia de las sesiones programadas, Acta final de notas con el detalle de los rubros considerados para evaluación, Encuestas de satisfacción procesadas, Materiales educativos
Darío Chávez RamírezInforme aprobado en referencia a la fila 19- 27-09-2016
64
15/11/2016 9:39:41SDCCCAD
5. Informe Final del evento
Departamento Académico
Curso Abierto
Programa de especialización "Gestión de Contrataciones del Estado
Huánuco-Grand Hotel Huánuco(Jr. Dámaso Beraún N" 775 - Huánuco)
1De formaciónSemipresencial147 horas lectivas48390
La capacitación consistió en el desarrollo del siguiente temario:

MÓDULO I: La Contratación Estatal desde el Punto de Vista de la Gestión Pública
• Modernización del Estado y Sistemas de Gestión en el Sector Público.
• Políticas de Modernización del Estado y modernización de la administración pública peruana.
• Interrelación del sistema de abastecimiento y contratación del Estado, con otros sistemas administrativos, para mejorar la eficiencia.
MÓDULO II: Marco General de la Contratación Estatal
• Introducción a la Nueva Ley de Contrataciones (Ley Nº 30225) y su Reglamento.
• Alcances y supuestos de inaplicación.
• Principios rectores de las contrataciones públicas.
• Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado – OSCE.
• Organización y funciones.
• Registro Nacional de Proveedores – RNP.
• Sistema Electrónico de Contrataciones del Estado – SEACE.
• Actores de la contratación pública.

MÓDULO III: Planificación y Actuaciones Preparatorias
• Plan Anual de Contrataciones del Estado – PAC.
• Actos preparatorios.
• Expediente de contratación.
• Estudio de posibilidades que ofrece el mercado.
• Comité Especial.
• Bases Administrativas (Según la Directiva N° 018-2012-OSCE/CD “Disposiciones sobre el contenido de las Bases Estandarizadas que las Entidades del Estado deben utilizar en los procesos de selección que convoquen”)

MÓDULO IV: Procedimientos de Selección
• Tipos de procedimientos de selección (LP / CP/ AS/ SIE/ SCI/ CP/ CD)
• Métodos especiales de contratación
• Catálogos Electrónicos de Acuerdos Marco.
• Compras Corporativas.
• Participación en consorcio.
• Otorgamiento de la buena pro.
• Declaratoria de desierto.
• Cancelación del proceso de selección.

MÓDULO V: Ejecución Contractual
• Procedimiento de perfeccionamiento del contrato.
• Garantías.
• Vigencia y plazo de ejecución.
• Incumplimiento del Contrato (Penalidades / Resolución)
• Nulidad del contrato.
• Ejecución de contratos para la adquisición de bienes y servicios.
• Adelantos.
• Adicionales y reducciones.
• Ampliación de plazos.
• Culminación de la ejecución contractual (Recepción/ conformidad/ Liquidación y Pago).
• Solución de controversias en la etapa de ejecución contractual (Conciliación / Arbitraje/ La Junta de Resolución de Disputas).

MÓDULO VI: Solución de Controversias
• Recurso de apelación (Competencias).
• Actos impugnables y no impugnables.
• Procedimientos y plazos para su interposición.
• Efectos de la interposición del recurso de apelación.
• Requisitos de admisibilidad.
• Improcedencia del Recurso.
Los participantes identifican y gestionan las contrataciones públicas en el marco de las normas vigentes, siguiendo las fases, procesos y plazos, con idoneidad y pertinencia.
CE1 Define los aspectos generales de la Contratación Estatal desde el punto de vista de la Gestión Pública.

CE2 Identifica el marco normativo, los principios rectores y la organización de las Contrataciones del Estado.

CE3 Define la planificación y los actos preparatorios

CE4 Define los procedimientos de contratación y sus etapas.

CE5. Define el contrato y la ejecución contractual

CE6. Reconoce los mecanismos de solución de controversias.
El curso se desarrolló en la modalidad semipresencial, sistema de formación que, basados en un modelo de interacción combinada (virtual con sesiones presenciales), facilitan el desarrollo de competencias profesionales para aquellas personas que gustan de la metodología convencional con aportes significativos de la educación a distancia.
LA FASE PRESENCIAL se desarrolló en tres momentos metodológicos y con las siguientes actividades:
1: Sensibilización y motivación: El capacitador formula preguntas y motiva la reflexión a través de lluvia de ideas, para conocer los saberes previos de los participantes.
Los participantes responden las preguntas formuladas por el capacitador y exponen sus ideas.
2: Reflexión y construcción:
El capacitador presenta las competencias a lograr durante el desarrollo del módulo y lo socializa con los participantes.
El capacitador desarrolla los conceptos centrales de cada tema y propone preguntas de auto reflexión y construcción de nuevas experiencias.
Los participantes escuchan la ponencia y participan respondiendo las preguntas y exponiendo sus ideas y opiniones sobre el tema.
El capacitador presenta un caso para que los participantes lo desarrollan de acuerdo a los conceptos y experiencias construidas, trabajando en grupos de cinco personas y luego exponen sus conclusiones.
El capacitador retroalimenta el proceso de construcción del aprendizaje.
3: Vinculación y cierre.‐
El capacitador confronta las experiencias reflexionadas con los conceptos desarrollados, a través de una lluvia de ideas formuladas por los participantes y cierra la sesión absolviendo las consultas de los participantes.
Los participantes exponen sus ideas y formulan sus consultas sobre el tema desarrollado.
LA FASE VIRTUAL, se desarrolló en tres momentos metodológicos y con las siguientes actividades:
1: Sensibilización y motivación:
El tutor virtual motiva el estudio a través del video conferencia y el foro, a fin de que el participante se conecte con el tema y reflexione desde su propia experiencia, apoyado en las opiniones, preguntas y casos que le inviten a analizar situaciones para profundizar en el estudio.
Los participantes analizan el video conferencia e intervienen en el foro exponiendo sus ideas u opiniones sobre el tema.
2: Reflexión y construcción:
Las reflexiones se confrontan con los conceptos desarrollados en el material de estudio y el video chat, para construir los conceptos centrales del tema.
Los participantes analizan los materiales de estudio (manual, separatas y lecturas seleccionadas), intervienen en el video chat y formulan sus consultas a través del aula virtual (consultas online) horas lectivas.
El tutor virtual absuelve las consultas de los participantes en línea y retroalimenta la participación en los foros.
3: Vinculación y cierre:
El participante resuelve el test de conocimientos del tema desarrollado, de acuerdo a los conceptos y experiencias construidas, que será evaluado para verificar el logro de las competencias propuestas.
El tutor virtual califica el test de conocimiento y asigna el puntaje de participación en el foro.
La evaluación del programa se realizó mediante talleres y la participación en los foros. Asimismo, se estableció un mínimo del 70% de participación en las sesiones presenciales (cuatro sesiones), para poder acceder a la certificación.
ALBERTO SANTIAGO APONTE LÉCTOR

GUILLERMO JOEL MAYO ZAMBRANO

AUGUSTO VARGAS IBAZETA

ALEXIS CARNERO ALVINAGORTA
Mediante la aplicación de un test de conocimientos y en el desempeño de sus funciones
1. Guia del participante (físico y virtual) 2. Manual del Aula Virtual (Físico y Virtual) 3. Cronograma de actividades (Físico y virtual). 4. Guía de Estudio de la Contratación Estatal desde el Punto de vista de la Gestión Pública y Marco general de la Contratación Estatal (físico y virtual). 5. Lecturas Seleccionadas (Ley de Contrataciones y su reglamento ) (físico y virtual) 6. Videochats 7. Videoconferencia. 8. Foro. 9. Consultas online
23/04/201615/10/2016
Considerando el rol fundamental que desempeñan las Contrataciones del Estado en los procesos de implementación de políticas públicas efectivas, por cuanto viabilizan la correcta y oportuna adquisición y/o ejecución de las herramientas, programas y/o proyectos necesarios para el desarrollo nacional, asegurando la eficiencia y eficacia del gasto público; y habiéndose observado que aún existe cierto desconocimiento de las normas y procedimientos de contrataciones del estado, lo cual trae consigo la inefectividad de los procesos y sus consecuentes problemas legales; se recomienda la continuación de los diferentes programas de capacitación y/o actualización en el tema y otros afines, a fin de garantizar el logro de los objetivos de la Ley y el mejor desempeño del personal asignado a las áreas respectivas de las entidades públicas y privadas.
Registro de asistencia de las sesiones programadas, Acta final de notas con el detalle de los rubros considerados para evaluación, Encuestas de satisfacción procesadas, Materiales educativos
Darío Chávez Ramírez
Aprobado en referencia a la fila 23- 16-11-2016
65
20/03/2017 10:12:55SDCCCAD
1. Ejecución de un evento de capacitación
Curso de especialización "Gestión de las Contrataciones del Estado"
Edición 1IquitosSábado9:00 a.m. a 1:00 p.m. y 3:00 p.m. a 7:00 p.m.22/04/201722/07/201780 horas lectivas
Calle Huallaga N° 311 3er piso (Cámara de Comercio de Industria y Turismo de Loreto, Iquitos-Maynas-Loreto)
De formación
RENGIFO TORRES CARLOS BETIN ( AP, PS , EC, SA)
Presencial
1. La Contratación Estatal desde el Punto de Vista de la Gestión Pública
2. Marco General de las Contrataciones del Estado
3. Plan anual de Contrataciones, Requerimiento y Preparación del Expediente de Contratación.
4. Órganos a Cargo y Documentos del Procedimiento de Selección
5. Disposiciones Generales de los Métodos de Contratación y la Licitación Pública
6. Concurso Público, Adjudicación Simplificada, Subasta Inversa Electrónica y Selección de Consultores Individuales
7. Comparación de Precios, Catálogos Electrónicos de Convenio Marco, Contratación Directa, Compras Corporativas y Encargos.
8. Solución de Controversias durante el Procedimiento de Selección
9. El Contrato: Garantía, Modificación, Incumplimiento; y Culminación de la Ejecución Contractual para la Adquisición de Bienes y Servicios.
10. Ejecución de Obras en el Marco de la Ley de Contrataciones del Estado y su Reglamento.
11. Solución de Controversias durante la Ejecución Contractual y Sanciones
12. Gobierno Electrónico – Explorando el SEACE: Áreas temáticas y Opción de Consultas
13. Consola de Actos Preparatorios (incluye Plan Anual de Contrataciones)
14. Consola de Procesos: El funcionario público y proveedores ante el módulo de Procesos en el desarrollo de procesos clásicos y electrónicos
15. Consola de Contratos: El funcionario público y proveedores ante el módulo de Procesos en el desarrollo de procesos clásicos y electrónicos
16. Módulos de Órdenes y Convenio Marco.
Darío Chávez Ramírez
66
67
68
69
70
71
72
73
74
75
76
77
78
79
80
81
82
83
84
85
86
87
88
89
90
91
92
93
94
95
96
97
98
99
100