A | B | C | D | E | F | G | H | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1 | ||||||||
2 | ||||||||
3 | Mapeo de Red | |||||||
4 | El Mapeo de Red es una lista en la cual colocarás los nombres de todas las personas de tu red de contactos. En ella deben constar tus familiares, personas cercanas, amigas, compañeras de la universidad, amigas de la infancia, militantes, líderes de movimientos, entre otras. Al hacerlo, tendrás a mano una lista para facilitar tus relaciones con ellas. | |||||||
5 | ||||||||
6 | ||||||||
7 | ||||||||
8 | ||||||||
9 | Categorías principales | |||||||
10 | ||||||||
11 | 1. Voluntaria | |||||||
12 | Personas a las que puedes invitar a ser voluntaria en tu campaña, sea porque va a ser parte de tu equipo fijo, o porque va a participar en alguna actividad puntual. | |||||||
13 | ||||||||
14 | 2. Donante | |||||||
15 | Ojo! No son solamente personas que donarán dinero. Coloca en esta categoría a las personas que están dispuestas de donar o prestar algún bien, o bien donar alguna actividad en específico. | |||||||
16 | ||||||||
17 | 3. Respaldo | |||||||
18 | Estas son las personas que de alguna forma te abrirán la puerta para dialogar con algún nicho, sea un espacio territorial, activista o un grupo de interés. Ten en cuenta que el pedido a esta persona tiene que ser pensado de forma muy estratégica. | |||||||
19 | ||||||||
20 |