ABCDEFG
1
PROGRAMACIÓN DE COLOQUIOS 2024-2
Estudiantes de Maestría y Doctorado
2
Instrucciones de uso:
Para consultar el programa les sugerimos usar el comando: "Ctrl + F" para buscar su coloquio.

La liga de evaluación es la siguiente:

https://bit.ly/COLOQUIO2024-2

Si tiene algún problema o su coloquio no está programado favor de escribir un correo a pcpys_coorddocencia@posgrado.unam.mx
3
FECHA HORARIO LUGAR NOMBRE DEL ALUMNO (A)PROYECTO PROFESOR DE SEMINARIO TUTOR/A
MIEMBRO DE COMITÉ
4
06/05/2409:00 hrsEdificio H 101
FCPyS
Aranza Rubio OsornioEl mito político de Donald Trump a través de la teoría mimética Dra. Rosa María Lince Campillo y Dr. Fernando Ayala BlancoDr. Jorge Federico Márquez Muñoz
Dra. Claudia Dávila Valdés
Dra. Estefania Cruz Lera
5
06/05/2409:00 hrsIIS, sala 1Fabricio Xutill Bahena Pérez Reconfiguración del campo intelectual en México en los albores del siglo XXIDr. Fernando Vizcaíno GuerraDr. Fernando Vizcaíno Guerra
Dra. Alejandra González Bazúa
Dr. Fernando Munguia Galeana
6
06/05/2410:00 hrsIIS, sala 1Alma Viridiana Del Valle GilesImpactos socioambientales de la industria internacional de lantánidos. Análisis geopolítico ecofeminista de los proyectos de extracción en BrasilDr. Fernando Vizcaíno GuerraDra. Gabriela de la Mora de la Mora
Dra. Priscila Magaña Huerta
Dr. Jorge Alfonso Monjaraz Domínguez
7
06/05/2411:00 hrsIIS, sala 1Hiram de la Peña CelayaEl neoconservadurismo y su construcción social de la realidad: subjetividades en torno a las políticas progresistas del periodo 2010-2023 en México y disputas por el sentido en espacios de interacción onlifeDr. Fernando Vizcaíno GuerraDra. Karina Bárcenas Barajas
Dra. Martha Márquez Rodríguez
Dr. Emanuel Rodríguez Domínguez
8
06/05/2412:00 hrsIIS, sala 1Priscila González LunaLa construcción de la identidad en el activismo feminista radical: emociones, valores y prácticasDr. Fernando Vizcaíno GuerraDr. Tommaso Gravante.
Dra. Alice Poma
Dra. Guiomar Rovira
9
06/05/24PendienteEdificio H 101
FCPyS
Antonio Javier Piña SánchezBurocracia a nivel de calle en la implementación de la política de sobrepeso y obesidadDra. Rosa María Lince Campillo y Dr. Fernando Ayala BlancoDr. Arturo Hernández Magallón
Dra. Laura Beatriz Montes de Oca Barrera
Dr. Maximiliano García Guzmán
10
06/05/2414:00 hrsIIS, sala 2Andrey Núñez KozlovaDeconstrucción y reconstrucción de los Derechos Humanos
Críticas y aportaciones a los Derechos Humanos desde la Filosofía Política
Dra. Silvia Inclán Oseguera
Dr. Oscar Ortega Espinosa
Dra. Silvia Inclán Oseguera
Dr. José Luis Velasco
Dra. Graciela Martínez Matías
11
06/05/2413:00 hrsIIS, sala 2Alan Eliot Plata AlcocerRevocación de MandatoDra. Silvia Inclán Oseguera
Dr. Oscar Ortega Espinosa
Dra. Jacqueline Peshard Mariscal
Dra. Martha Singer Sochet
Dra. Andrea Samaniego Sánchez
12
07/05/202411:30 hrsSalón 4, Edificio F,
Planta baja FCPyS
Marisel Hinojosa ToroLa relación entre los mecanismos de democracia directa y la polarización política en América Latina. Los casos de referendos constitucionales en Bolivia, Ecuador y Chile entre 2008 y 2022Dra. Diana Guillén RodríguezDr. Massimo Modonesi
Dr. Carlos Gabriel Torrealba Méndez
Dr. Benjamin Arditi Karlik
13
07/05/202416:00 hrsUnirme con Google Meet
meet.google.com/gxb-qvqe-xxh
Jesús Aguilar VelázquezFacebook como dispositivo de subjetivación: el caso de Cambridge AnalyticaDra. Luz María Garay CruzDr. Alejandro Byrd Orozco
Dr. Rodrigo Perera Ramos
Dr. Juan Carlos Barrón Pastor
14
07/05/202417:00 hrsEdificio H-203
FCPyS
Iván Centeno DomínguezOrganizaciones de la sociedad civil y juventudes como actores de cambio social. Un estudio comparativo entre dos modelos de intervención desde el arte y la cultura urbana.
Dra. Luz María Garay CruzDr. Sergio Zermeño
Dra. Yeri Paulina Mendoza Solís
Dr. Lisandro Martin Devoto
15
07/05/202418:00 hrsUnirme con Google Meet
meet.google.com/gxb-qvqe-xxh
Diana M. Sánchez LópezMicropolítica de la tecnociencia: un estudio sobre Inteligencia ArtificialDra. Luz María Garay CruzDr. Edgar Tafoya Ledesma
Dra. Marcela Amaro Rosales
Dr. Luis Gómez Sánchez
16
07/05/202419:00 hrsUnirme con Google Meet
meet.google.com/gxb-qvqe-xxh
Karina Rodríguez Martínez Violetas Marchitas: Análisis del tratamiento informativo sobre violencia de género en Cubadebate y El Estornudo en el caso de Fernando Bécquer Dra. Luz María Garay CruzDra. Mariana Gutiérrez Morales
Mtra. Carolina Pacheco Luna
Dra. Aimee Vega Montiel
17
07/05/202416:00 hrsIIS, Sala de juntas del Ala “H”Catalina Paz Monsalve Llanten La sabiduría de la experiencia: ¿Por qué debemos enseñar música a las infancias? Estudio de caso sobre la docencia de educación musical en nivel preescolar de la Ciudad de MéxicoDra. Rosa maría Camarena CórdovaDra. Alejandra González Bazúa
Dra. Bertha Georgina Flores Mercado
Dra. Rosa García Chediak
18
08/05/202410:00 hrsFCPYS, salón H-104Sergio AguilarPsicopatología de la comunicación cotidiana: vida digital durante una pandemiaDr. David Cuenca OrozcoDr. Vicente Castellanos Cerda
Dra. Andrea Samaniego Sánchez
Dr. Fernando Castaños Zuno
19
08/05/202411:00 hrshttps://zoom.us/j/95565865398?pwd=VmJrQiswUDlqTElURXBiNGNMZ2tqdz09

ID de reunión: 955 6586 5398
Código de acceso: 670099
Yolanda Sánchez VizcayaCondiciones de trabajo en las OSC. Encuentros y desencuentros entre las narrativas, la semiótica organizacional y la legislación laboralDra. Eva Salgado AndradeDra. Alma Rosa Sánchez Olvera
Dra. Ana Gabriela Rincón Rubio
Dr. Miguel Ángel Rivera Herrera
20
08/05/202411:00 hrsFCPYS, salón H-104Fernanda FloresVigilantismo en redes sociodigitalesDr. David Cuenca OrozcoDr. Emanuel Rodríguez Domínguez
21
08/05/202412:00 hrsFCPYS, salón H-104Karen IbarezPeriodismo digital en México: un panorama
profesional y de regulación en américa del norte. 2018-2024
Dr. David Cuenca OrozcoDr. Axel Velázquez Yañez
Dra. Tatiana González Rivera
Dr. Francisco Vidal Bonifaz
22
08/05/202413:00 hrsFCPYS, salón H-104Jorge Arturo CoronaApropiaciones digitales durante la pandemia por Covid-19: trayectorias de apropiación digital en jóvenes universitarios de la Ciudad de MéxicoDr. David Cuenca OrozcoDra. Luz María Garay Cruz
Dr. Gerardo Dorantes y Aguilar
Dr. David Fragoso Franco
23
08/05/202413:30 hrsAula J-303. Unidad de PosgradoÓscar Quintano Napoleón Vite MoránDesarrollo y alcance comunicativo del LINS en la UNAMDra. Hortensia Moreno Esparza. Seminario Identidades y SexualidadesDra. Hortensia Manuela Moreno Esparza.
Dr. José Ricardo Gutiérrez Vargas
Dr. César Torres Cruz
24
08/05/202415:00 hrsUnidad de Posgrado, aula B-301Alma Rodríguez MendozaMigración, salud y prácticas de autocuidado de mujeres afromexicanas, indígenas y mestizas de la Costa Chica de OaxacaDr. Roberto Castro PérezDr. Roberto Castro Pérez
Dra. Maritza Caicedo Riascos
Dra. Natividad Gutiérrez Chong
25
08/05/202416:00 hrsUnidad de Posgrado, aula B-301Josselyne Elizabeth Sánchez BuelnaLa vida después del Ingenio Rosales: Identidad y memoria de ex trabajadores y habitantes de Costa Rica, Sinaloa tras el cierre de la fábrica azucarera en 1997Dr. Roberto Castro PérezDra. Eugenia Allier Montaño
Dr. Sergio Arturo Sánchez Parra
Dra. Delphine Marie Prunier
26
08/05/202417:00 hrsUnidad de Posgrado, aula B-301José RamírezMecanismos de adaptación e incorporación de la normatividad institucional a las prácticas escolares. El caso de las escuelas secundariasDr. Roberto Castro PérezDra. Marion Lloyd
Dra. Rosalina Romero Gonzaga
Dra. Susana García Ávila
27
08/05/202418:00 hrsUnidad de Posgrado, aula B-301Luis Daniel Velázquez BañalesAnálisis de la seguridad digital en jóvenes: una etnografía digital de las prácticas y experiencias del riesgoDr. Roberto Castro PérezDra. Itzel Sosa Sánchez
Dra. Karina Bárcenas Barajas
Dr. Mario Alberto Zaragoza Ramírez
28
09/05/2410:00 hrsUnidad de Posgrado, salón
F202
Ricardo Andrés Betancourt Vélez¿Soberanía vs. medio ambiente? Implicaciones de la
degradación ambiental para el Estado nación moderno y su rol
en las relaciones internacionales. El caso de México
Dra. Edit Antal FodroczyDr. Israel Felipe Solorio Sandoval
Dr. Fausto Quintana Solórzano
Dra.Edit Antal Fodroczy
29
09/05/2410:30 hrsFCPyS, Edificio H-104María Teresa Arroyo Solano“Vivirme gorda”. Violencia y estigma hacia mujeres gordas y las estrategias de ajuste y/o resistencia que desarrollan ante la gordofobiaDra. Cristina BayónDra. Irene Casique
Dra. Marcela Meneses
Dr. Roberto Castro
30
09/05/2411:30 hrsFCPyS, Edificio H-104Daniela Chirino GuerreroLa precariedad laboral en la profesion periodística en la Ciudad de México: un enfoque estructural y experiencialDra. Cristina BayónDr. Mario Zaragoza
Dra. María Xelhuantzi
Dra. Elvira Hernández
31
09/05/2412:00 hrsCISAN

https://cuaieed-unam.zoom.us/j/86840241763
ID de reunión: 868 4024 1763
Martínez
Gutiérrez Narda
Andrea
La trata de personas con fines de utilización de niños, niñas y
adolescentes en actividades delictivas en el Salvador y México
por parte de la Mara Salvatrucha y el Cártel de Sinaloa 2012-2022
Dra. Paz Consuelo Márquez-Padilla GarcíaDr. Mario Luis Fuentes Alcalá
Mtra. Cristina Hernández
32
09/05/2412:00 hrsUnidad de Posgrado, Ala H, salón 316

https://cuaieed-unam.zoom.us/j/82992198154
ID de reunión: 829 9219 8154
Jorge Antonio Alfaro MartínezMás allá del ciclo de políticas. El cambio de política como resultado de mecanismos de aprendizaje y de difusión. El caso de la política mexicana de desastres entre 1986 y 2024Dra. Karla Valverde Viesca
Dra. Sol Cárdenas Arguedas
Dra. Karla Valverde Viesca
Dr. Israel Felipe Solorio Sandoval
Dr. Simone Lucatello
33
09/05/2412:30 hrsFCPyS, Edificio H-104Areli Sánchez AlarcónLas políticas del paladar. Modulación de la sensibilidad gustativa de la población a través de los programas alimentarios en MéxicoDra. Cristina BayónDra. Alejandra González Bazúa
Dra. Tiana Bakic Hayden
Dr. Sergio Varela
34
09/05/2413:00 hrsCISAN,
Sala Piso 10
Rachael Medel LópezProtección consular Mexicana en Estados Unidos: un análisis tranversal sobre las opiniones de su ejecución diaria en el Consulado de México en San Diego, CaliforniaDra. Liliana Cordero MarinesDra. Martha Judith Sánchez
Dra. Maritza Caicedo Riascos
Mtra. Cinthya Fuentes Juárez
35
09/05/2413:00 hrsUnidad de Posgrado, salón
F202
Néstor Jaimen LamasTeorías de conspiración y oralidad: un problema epistemológico de consecuencias políticasDra. Edit Antal FodroczyDr. Juan Carlos Barrón Pastor
Dr. Mario Alberto Zaragoza Ramírez
Dra. Martha Alicia Márquez Rodríguez
36
09/05/2413:30 hrsFCPyS, Edificio H-104María Isabel Díaz ArmasLa oficina flexible: Subjetividades y nuevos espacios de trabajo en la Ciudad de MéxicoDra. Cristina BayónDra. Cristina Bayón
Dra. Fiorella Mancini
Dra. Diana Guillén
37
09/05/2416:00 hrsIIS, Sala de juntas del Ala “H”Ana Karen González MartínezLa disputa por el tiempo de las mujeres en la Ciudad de México: una propuesta de política de cuidados desde un enfoque feminista y latinoamericano 2018-2022Dra. Rosa maría Camarena CórdovaDra. Sandra Villalobos Nájera
Mtra. Hilda Eugenia Rodríguez
Dra. Olivia Tena Guerrero
38
10/05/202410:00 hrsA distanciaDaniel Cuellar MartínezE-Gobernanza. El uso de aplicaciones móviles gubernamentales como nuevo canal de empoderamiento ciudadano. Caso de estudio "APP CDMX" Dr. Juan José Sanabria LópezDr. Manuel Martínez Justo
39
13/05/2409:00 hrsEdificio H 101 FCPySAgni Hazael Garduño DávilaEl poder en el siglo XXIDra. Rosa María Lince Campillo y Dr. Fernando Ayala BlancoDr. Fernando Ayala Blanco
Dra. Judith Bokser Misses
Dra. Rosa María Lince Campillo
40
13/05/2409:00 hrsIIS, sala 1Mayra Elizabeth Álvarez LeónSer normalista rural en el siglo XXIDr. Fernando Vizcaíno GuerraDr. Sergio Sarmiento Silva
Dra. Norma Georgina Gutierrez Serrano
Dr. José Luis Velazco Cruz
41
13/05/2410:00 hrsEntrar Zoom Reunión
https://cuaieed-unam.zoom.us/j/87167466541?pwd=OXI2bWxBZVY3SHF6SHdUNXBZSnlrdz09

ID de reunión: 871 6746 6541
Código de acceso: 859610
Arturo Rodríguez RodríguezLa agencia frente a tecnologías algorítmicas y de datificación. Estudio comparativo entre el norte y sur globalDr. Germán Pérez Fernández del CastilloDra. Marcela Amaro Rosales
Dr. Igor Lugo Olmos
Dr. José Luis Velasco Cruz
42
13/05/2410:00 hrsIIS, sala 1Manuel Alejandro González MartínezPoder y espiritualidad: una aproximación al fenómeno de la conspiritualidad como dispositivo de creenciasDr. Fernando Vizcaíno GuerraDr. Daniel Gutiérrez Martínez
Dr. Hugo José Suárez
Dr. Fernando Vizcaíno Guerra
43
13/05/2411:00 hrshttps://cuaieed-unam.zoom.us/j/82052312037Sheila Nathali Hernández
Paliz
El espejismo del desarrollo como herramienta para la consecución del Destino Manifiesto: Estados Unidos, las Naciones Unidas y los Objetivos de Desarrollo Sostenible – México como caso de estudioMtro. Julio César Peña VegaDra. Delphine Marie Prunier
Dr. Guillem Compte Nunes
Dr. Felipe Cruz Díaz
44
13/05/2411:00 hrsEntrar Zoom Reunión
https://cuaieed-unam.zoom.us/j/87167466541?pwd=OXI2bWxBZVY3SHF6SHdUNXBZSnlrdz09

ID de reunión: 871 6746 6541
Código de acceso: 859610
Yenisbeth Rayo SerafínLos mecanismos de democracia directa en México durante el período 2014-2022Dr. Germán Pérez Fernández del CastilloDr. Germán Pérez Fernández Del Castillo
Dra. Sol Cárdenas Arguedas
Dr. Pablo Armando González Ulloa
45
13/5/202410:00 hrsVirtualNora Elisa Villagómez CamposMediaciones de las prácticas de automedicación en una comunidad rural.Dra. Fiorella ManciniDra. Fiorella Mancini
Dra. Carmen Millé Moyano
Dra. Martha Romero Mendoza
46
13/5/202411:00 hrsUnidad de Posgrado, salón H-303Alethea Gabriela Candia CalderonProductores agropecuarios y sostenibilidad agrícola en México: rumbo a la transformación de los sistemas agroalimentariosDra. María de Jesús Ordoñez DiazDra. María de Jesús Ordoñez Diaz
Dra. Yeri Paulina Mendoza Solís
Dra. Sandra Carmen Murillo López
47
13/5/202411:00 hrsIIS, sala 1Alfonso Solórzano AriasEl origen ideológico de los nacionalismos tradicionalistas antiliberales en la América Latina ContemporáneaDr. Fernando Vizcaíno GuerraDr. Marcos Agustín Cueva Perus
Dr. Henio Pablo Luis Hoyo Prohuber
Dr. Francisco Reveles Vázquez
48
13/5/202412:00 hrsIIS, sala 1Leonardo Daniel Palma HerreraNecropolítica de la Desaparición en MéxicoDr. Fernando Vizcaíno GuerraDr. Javier Oliva Posada
Dra. Pastora Melgar Manzanilla
49
13/5/2024PendienteEdificio H 101
FCPyS
Ráúl Rivas CovaAdopción de la perspectiva de la seguridad ciudadana en la Ciudad de México: el caso de los gobiernos locales Dra. Rosa María Lince Campillo y Dr. Fernando Ayala BlancoDra. Lucía Carmina Jasso López
Dr. Faustino Medardo Tapia Uribe
Dr. Christian Amaury Ascencio Martínez
50
13/5/2024PendienteEdificio H 101
FCPyS
David Hernández ReyesViolencia identitaria: politización y movilización de afectos y emociones en la derecha radical española: el caso de Hacer NaciónDra. Rosa María Lince Campillo y Dr. Fernando Ayala BlancoDr. Nitzan Shoshan
Dra. Fiorella Mancini
Dra. Rosa María Lince Campillo
51
27/5/202410:00 hrsEn líneaRodrigo Salas OsorioEl racismo y las tensiones raciales en la literatura mexicana del SXXDra. Rosa María Lince Campillo y Dr. Fernando Ayala BlancoDr. Enrique Díaz Alvarez
Dr. Jorge Olvera Vázquez
Dr. Bruno Felipe de Souza E Miranda
52
13/5/202413:00 hrsIIS, sala 2Selene Hernández Pérez¿Cómo y cuándo se da la reparación del daño a la víctima? El cumplimiento de las recomendaciones de derechos humanos de la CNDH, a través de un modelo de Comisiones de la verdad 2010-22Dra. Silvia Inclán Oseguera
Dr. Oscar Ortega Espinosa
Dra. Silvia Inclán Oseguera
Dra. Gloria Ramírez Hernández
Dra. Pastora Melgar Manzanilla
53
13/5/202414:00 hrsIIS, sala 2Miguel Angel Jurado ValverdeProducción y reproducción de las prácticas policiales: factores que influyen en la toma de decisiones ante una posible detención por polícias de Naucalpan de Juárez del 2000 al 2020Dra. Silvia Inclán Oseguera
Dr. Oscar Ortega Espinosa
Dr. Carlos Silva Forne
Dr. Christian Amaury Asencio Martínez
Dr. Javier Ulises Oliva Posada
54
13/5/202416:00 hrsIIS, sala 2Agustín Tomás AlcaldeConfiguraciones alteradas de democracia: evidencia comparativa entre la polarización afectiva y la erosión democráticaDra. Silvia Inclán Oseguera
Dr. Oscar Ortega Espinosa
Dr. Edwin Altilano Robles
Dr. Carlos Gabriel Torrealba Méndez
Dr. Lisandro Devoto
55
14/05/202411:00 hrsUnidad de Posgrado, salón H-308Ricardo Sánchez Ulloa¿Cómo los cambios en las políticas de infancia y vejez han institucionalizado los cuidados en la familia?Dra. Fiorella ManciniDra. Mercedes Pedrero Nieto
Dr. Eduardo Villareal Cantú
Dra. Edith Pacheco Gómez Muñoz
56
14/05/202411:30 hrsSalón 4, Edificio F,
Planta baja FCPyS
Efrén Arellano TrejoImpacto de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación en la legitimidad democratica: estudio comparativo de América Latina y Estados UnidosDra. Diana Guillén RodríguezDr. Raúl Trejo Delarbre
Dr. Carlos Luis Sánchez y Sánchez
Dr. Juan Carlos Barrón Pastor
57
14/05/202412:00 hrsUnidad de Posgrado, salón H-308Efraín Ezequiel Andrade ChávezTrayectorias laborales en mujeres trans en CDMXDra. Fiorella ManciniDra. Serena Eréndira Serrano Oswald
58
14/05/202412:30 hrsSalón 4, Edificio F,
Planta baja FCPyS
Karina Sánchez GarcíaReglas, redes y recursos de las defensorías de las audiencias en México. Un estudio comparado en medios nacionales públicos y privadosDra. Diana Guillén RodríguezDra. Georgina Sosa Hernández
Dra. Janneth Trejo Quintana
Dra. Laura Beatriz Montes de Oca Barrera
59
14/05/202413:00 hrsUnidad de Posgrado, salón H-308Luis Ángel Galicia ÁngelesEl impacto del Seguro Popular y el INSABI sobre el gasto de bolsillo en MéxicoDra. Fiorella ManciniDr. Alejandro Navarro Arredondo
Dra. Sara María Ochoa León
Dr. Enrique Mauricio Padrón Innamorato
60
14/05/202414:30 hrsSalón 4, Edificio F,
Planta baja FCPyS
Víctor Alfonso Ávila GarcíaMemoria y democracia: un análisis comparado sobre los usos de las narrativas acerca del pasado en los sistemas educativos de México y ColombiaDra. Diana Guillén RodríguezDra. Rossana Cassigoli Salamon
Dra. Eugenia Allier Montaño
Dra. Rosalina Romero Gonzaga
61
14/05/202416:00 hrsEdificio H-203
FCPyS
María Fernanda Chacón Villafranco La integración de la Universidad Nacional Autónoma de México a la era digital: estrategias y oportunidadesDra. Luz María Garay CruzDr. Jorge Bartolucci
Dr. Eduardo Humberto Muñoz y García
Dra. Rosa García Chediak
62
14/05/202416:00 hrsZoomStephanie Guadalupe Cabello CanoDesafios para la consolidación de una política migratoria integral en materia laboral entre México y Estados Unidos. Un anális de la administración de TrumpDra. Lorenza Villa LeverDra. Anna Mary Garrapa
Dra. Estefania Cruz Lera
Dra. Eduardo Villarreal Cantú
63
14/05/202417:00 hrsEdificio H-203
FCPyS
María Alejandra Aguilar VásquezEl periodismo comunitario frente a la comunicación gubernamental: El caso de la Asociación de Medios Comunitarios de Honduras (AMCH) durante el régimen de Juan Orlando Hernández (2018-2022)Dra. Luz María Garay CruzDra. Evelyn Castro Méndez
64
14/05/202417:00 hrshttps://cuaieed-unam.zoom.us/j/82052312037Salazar Gaitán Elisa PilarAnálisis de los Procesos de Paz a los que se ha sometido el conflicto entre Israel- Palestina, a partir de la Resolución 181 (II) hasta la actualidad (2024), en función del Pensamiento de la Transformación de Conflictos (SCT)Mtro. Julio César Peña VegaDr. Arturo José de las Fuentes Hernández
Dr. Jaime Isla Lope
Dr. Moisés Garduño García
65
14/05/202418:00 hrsEdificio H-203
FCPyS
César Samuel González BelmontEstrategias de enseñanza aprendizaje en un modelo emergente durante la pandemia por COVID 19, resultados obtenidos por estudiantes de Educación Media Superior. Estudio de casoDra. Luz María Garay CruzDra. Silvia Inés Molina y Vedia del Castillo
Dra. Luz María Garay Cruz
Dra. Yanel del Rocío Anota Quino
66
14/05/202419:00 hrsEdificio H-203
FCPyS
Evelin Jacqueline Antonio JassoPolítica y literatura en la vía chilena al socialismo: el caso de la revista Cormorán en Chile (1969-1971)Dra. Luz María Garay CruzDra. Carolina Depetris
Dra. Gilda Waldman
Dr. Enrique Díaz Álvarez
67
14/05/202416:00 hrsIIS, Sala de juntas del Ala “H”Mercedes Suárez SantamariaLa educación inclusiva desde la educación básica como un pilar importante para la construcción de la paz en MéxicoDra. Rosa maría Camarena CórdovaDra. Patricia Claudia Brogna
Dra. Blanca Estela Zardel Jacobo
68
14/05/202417:30 hrsIIS, Sala de juntas del Ala “H”Pamela Ayala HernándezAnálisis con perspectiva de género de la selección de embriones por su sexo cromosómico mediante tamiz genético preimplantacionalDra. Rosa maría Camarena CórdovaDra. Irene Casique Rodríguez
Dra. María del Rosario Cárdenas Elizalde
Dra. Joaquina Erviti Erice
69
14/05/202416:00 hrsVía ZoomStephanie Guadalupe Cabello CanoDesafíos para la consolidación de una política migratoria integral en materia laboral entre México y Estados Unidos. Un análisis de la admistración de TrumpDra. Rosa María Villarello Reza
70
14/05/202418:00 hrsUnidad de Posgrado, salón K-101Oscar Hugo Faustino ZacariasReforma educativa de 2019: los retos pendientes en la política docente en MéxicoDra. Rosa María Villarello RezaDra. Rosalina Romero Gonzaga
Dra. Rosario Silva Banda
71
16/05/2410:00 hrshttps://cuaieed-unam.zoom.us/j/88475505896
ID de reunión: 884 7550 5896
Duran Torres Loreana SophiaAnálisis del potencial del vino mexicano en diplomacia cultural,
enfocándose en su capacidad como soft power (poder
blando) para mejorar la imagen de México a nivel internacional
Dra. Paz Consuelo Márquez-Padilla GarcíaDra. Claudia Márquez Díaz
Dr. Manuel Martínez Justo
Dra. Alejandra Vera
72
16/05/2410:30 hrsFCPyS, Edificio H-104Miguel Ángel Gutiérrez ChávezPerfiles y contextos de los adolescentes en conflicto con la ley y la efectividad de la política pública de reinserción social de las Comunidades para Adolescentes de la Ciudad de MéxicoDra. Cristina BayónDr. Mauricio Padrón Innamorato
Dr. Víctor Alejandro Payá
Dr. Arturo Hernández Magallón
73
16/05/2411:00 hrsA distanciaMariana Tercero RuisecoImplementación del modelo de gestión estrategica para prevenir factores de riesgos psicosociales en la alta dirección. Estudio de caso, Instituto de Salud del Estado de México (2021-2023)
Dr. Juan José Sanabria LópezDr. Arturo Hernández Magallón
74
16/05/2411:00 hrsUnidad de Posgrado, Ala H, salón 316

https://cuaieed-unam.zoom.us/j/83668094134
ID de reunión: 836 6809 4134
Ana Millán Esteinou Ideas sobre la izquierda y disputa ideológica en México Contemporáneo Dra. Karla Valverde Viesca
Dra. Sol Cárdenas Arguedas
Dra. Karla Valverde Viesca
Dr. Guillermo Farfán Mendoza
75
16/05/2411:30 hrsFCPyS, Edificio H-104Rosa Sara Jiménez JiménezViolencia de género, desaparición forzada y perreo: Narrativas de jóvenes adolescentes en EcatepecDra. Cristina BayónDra. Monica Amilpas García
Dra. Margarita Velázquez Gutiérrez
76
16/05/2412:00 hrsA distanciaLuis Francisco Monter MartelEscenario de la rendición de cuentas municipal en México: Desviaciones, avances y oportunidadesDr. Juan José Sanabria LópezDr. Faustino Medardo Tapia Uribe
Dr. José Juan Sánchez González
Dr. Juan José Sanabria López
77
16/05/2412:30 hrsFCPyS, Edificio H-104Mauricio Cedeño CamachoLa experiencia de las poblaciones LGBTIQ+ en carreras STEM en el ITCR y la UNAMDra. Cristina BayónDr. César Torres Cruz
Dra. Irene Casique
Dra. Patricia Brogna
78
16/05/2413:00 hrsCISAN,
Sala Piso 10
Adrián Alberto Velázquez TrejoLa fuerza de trabajo femenina y racializada en Estados Unidos, dos fuentes de superexplotación del trabajoDra. Liliana Cordero MarinesDr. Aaraón Díaz Mendiburo
Dra. Maritza Caicedo Riascos
Dr. Adrián Sotelo
79
16/05/2413:30 hrsFCPyS, Edificio H-104Gabriela Yail Gutiérrez EstradaPaisajes políticos. Entre el desarrollo y la conservación en la península de YucatánDra. Cristina BayónDra Leticia Merino
Dr. Ricardo López Santillán
Dra. Ana Gabriela Rincón
80
16/05/2414:00 hrsCISAN,
Sala Piso 10
Itzel Sheccid Rivera VillanuevaEl papel de los actores locales en la integración transfronteriza de la región CaliBaja: la San Diego Regional Chamber of Commerce y las cámas de comercio de Baja CaliforniaDra. Liliana Cordero MarinesDr. Aejandro Mercado Celis
Dra. Claudia Márquez Díaz
Dr. Ignacio Martínez Cortés
81
16/05/2417:00 hrsPresencial, aulas de la FES Acatlán Ramírez Márquez Gabriela Evaluación de los mecanismos binacionales de cooperación en los proyectos de infraestructura en la frontera México - Estados Unidos, en el marco del proceso de integración de América del Norte (1994-2024)Dra. Rocío Arroyo BelmonteDra. Adelina Quintero Sánchez
Dra. Rocío Arroyo Belmonte
Dr. Arturo José de las Fuentes Hernández
82
16/05/249:00 hrsUnidad de Posgrado, sala H-209

Vía Zoom
https://cuaieed-unam.zoom.us/j/86822674267
Everest Alam Landa VargasGuionistas mexicanes migrantes en el Hollywood del siglo XXIDra. Camelia TigauDra. Graciela Martínez-Zalce Sánchez
Dr. Alejandro Mercado Celis
Dra. Virginia Medina Ávila
83
17/05/202412:30 hrsSalón 101, Edificio H FCPySLuis Rubén Ramírez Montes de OcaBienestar de mujeres mayores como cuidadoras informales en Ciudad de México y Buenos AiresDra. Gilda WaldmanDra. Leticia Pogliaghi
Dra. Verónica Montes de Oca
Dr. Roberto Castro
84
20/05/202409:00 hrsEdificio H 101
FCPyS
Julián Muñoz LondoñoResistencias y organización juvenil desde las prácticas musicales del ritmo exótico en la ciudad de Quibdó ColombiaDra. Rosa María Lince Campillo y Dr. Fernando Ayala BlancoDra. Georgina Flores Mercado
PENDIENTES CONSULTA
85
20/05/202410:00 hrsEdificio H 101
FCPyS
Roberto Arias GuadarramaMito, poder y sacrificio. Un acercamiento al pensamiento político occidental desde el análisis hermenéutico del Antiguo y el Nuevo TestamentoDra. Rosa María Lince Campillo y Dr. Fernando Ayala BlancoDra. Rosa María Lince Campillo
Dr. Fernando Ayala Blanco
Dr. Guillem Compte Nunes
86
20/05/202411:00 hrsEdificio H 101
FCPyS
Nancy Paola Montañez AldanaGobernanza colaborativa: una estrategia para la gestión ambiental en 4 municipios de la provincia centro en Boyacá-ColombiaDra. Rosa María Lince Campillo y Dr. Fernando Ayala BlancoDr. Ricardo Uvalle Berrones
Dra. Lucía Álvarez Enríquez
Dr. David Morales González
87
20/05/202412:00 hrsEdificio H 101
FCPyS
Lourdes Valdez CuevasAnálisis del diseño de la política pública “Jóvenes Construyendo el Futuro”, los problemas que ha generado la implementación de su ejecución en la fase de capacitación en México del 2019 al 2022Dra. Rosa María Lince Campillo y Dr. Fernando Ayala BlancoDr. Hector Castillo Berthier
Mtro. Francisco Leonardo Figueiras Tapia
88
20/05/202416:00 hrsIIS, sala 2Christian CasildoRegular para desregular. Procesos de finaciarización, crisis residenciales y regularización estatal en materia de vivienda en California 1970-2018Dra. Silvia Inclán Oseguera
Dr. Oscar Ortega Espinosa
Dr. Antonio Azuela de la Cueva
Dra. Claudia Esmeralda Maya López
Dr. Francisco Rodríguez Hernández
89
20/05/202414:00 hrsIIS, sala 2Paula Alejandra Ortega BarragánEl uso del litigio estratégico por las OSC en la defensa de derechos humanos en casos de desaparición forzada y ejecuciones extrajudiciales en MéxicoDra. Silvia Inclán Oseguera
Dr. Oscar Ortega Espinosa
Dra. Laura Beatríz Montes de Oca
Dra. Karina Ansolabehere
Dra. Silvia Inclán Oseguera
90
20/05/202413:00 hrsIIS, sala 2Cristóbal PereyraEl miedo a la otredad. La construcción de una derecha alternativa (alt-right) en el México (2016-2024)Dra. Silvia Inclán Oseguera
Dr. Oscar Ortega Espinosa
Dr. Francisco Reveles
Dr. Fernando Vizcaíno
Dr. Guillermo Comte Nunes
91
21/05/202411:00 hrsUnidad de Posgrado, salón H-308Erika Mariana Ascencio CabreraLa educación continua ¿fuerza impulsora o fuerza soporte? en las trayectorias laborales de los profesionistas.Dra. Fiorella ManciniMtra. Yvon Angulo Reyes
Dra. Fiorella Mancini
Dr. René Cuéllar Serrano
92
21/05/202411:30 hrsSalón 4, Edificio F,
Planta baja FCPyS
Bárbara Meléndez SánchezCapital social comunitario y su impacto en la autonomía de productoras de café en municipios de la Sierra Norte de Puebla, 2015-2022Dra. Diana Guillén RodríguezDra. Alma Estela Martínez Borrego
Dr. Sergio Sarmiento Silva
Dra. Itzel Hernández Lara
93
21/05/202412:00 hrsF-201, Unidad de PosgradoDaniel García MagallónLa Alianza del Pacífico: Acciones de la política exterior de sus miembros en su proceso de integración profunda e inserción internacional (2011-2021)Dr. Alfonso Sánchez MugicaDr. Alfonso Sánchez Mugica
Dr. José Briceño Ruiz
Dra. María Esther Morales Fajardo
94
21/05/202412:30 hrsSalón 4, Edificio F,
Planta baja FCPyS
Serena Chew Plascencia¿Quiénes son las personas que desaparecen? Una mirada sociológica al fenómeno de la desapariciónDra. Diana Guillén RodríguezDra. Angélica Cuéllar Vázquez
Dr. Christian Amaury Ascensio Martínez
Dra. Karina Ansolabehere
95
21/05/202413:30 hrsSalón 4, Edificio F,
Planta baja FCPyS
Halina Gutiérrez MariscalPercepción sobre corrupción en el Alemanismo (1946-1953). Un acercamiento a la instrumentalización de lo corrupto en MéxicoDra. Diana Guillén RodríguezDr. Omar Velasco Herrera
Dra. Diana Guillén Rodríguez
Dra. Irma Erendira Sandoval Ballesteros
96
21/05/202416:00 hrsEdificio H-203
FCPyS
Yara Díaz MoraAnálisis de las narrativas transmedia de Marvel Studios y su incidencia en el fandom de la Ciudad de México desde la 4ta faseDra. Luz María Garay CruzDr. José Ángel Garfias Frías
Mtra. Clara Cisneros Hernández
Dr. Amílcar Chavarría Cruz
97
21/05/202417:00 hrsEdificio H-203
FCPyS
Bárbara FrometaEstratificación digital en América Latina desde la Economía Política de la Comunicación. Reconceptualización Pos-pandémicaDra. Luz María Garay CruzDra. Alma Rosa Alva De la Selva
Dr. Mario Zaragoza
Dra. Gloria Valek
98
21/05/202418:00 hrsEdificio H-203
FCPyS
Uriel Carrillo AltamiranoDemocracia Interna y comunicación en los partidos políticos: el caso de morenaDra. Luz María Garay CruzMtro. Leonardo Figueiras Tapia
Dr. Julio Juárez Gámiz
Dr. Alberto Espejel Espinoza
99
21/05/202419:00 hrsEdificio H-203
FCPyS
Juan Carlos Villa TorresPrivacidad de los usuarios de “Tik Tok”: El anonimato como herramienta de gestión del riesgoDra. Luz María Garay CruzDr. Amílcar Chavarría Cruz
Dr. Enrique Iturralde Chaparro
Dra. Lucía Carmina Jasso López
100
21/05/202416:30 hrsIIS, Sala de juntas del Ala “H”Araceli Mejía BalderramaDesplazamiento forzado interno por desastres: damnificados de la Ciudad de México tras el sismo del 19S. Análisis del proceso de reconstrucciónDra. Rosa María Camarena CórdovaDr. Javier Delgadillo Macías
Dr. Jorge Alberto Dettmer González
Dra. Ana María Chávez Galindo