A | B | C | D | E | F | G | H | I | J | K | L | M | N | O | P | Q | R | S | T | U | V | W | X | Y | Z | AA | AB | AC | AD | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
2 | TÍTULO | NOMBRE CORTO | DESCRIPCIÓN | |||||||||||||||||||||||||||
3 | Resultados de auditorías realizadas | LTAIPVIL15XXIV | La información correspondiente a los resultados de las auditorías internas y externas realizadas a su ejercicio presupuestal, así como los hallazgos, observaciones, conclusiones, recomendaciones, dictámenes o documentos correspondientes, entregados por la instancia que las haya realizado y, en su caso, el seguimiento a cada una de ellas. | |||||||||||||||||||||||||||
6 | Tabla Campos | |||||||||||||||||||||||||||||
7 | Ejercicio | Fecha de inicio del periodo que se informa | Fecha de término del periodo que se informa | Ejercicio(s) auditado(s) | Periodo auditado | Rubro (catálogo) | Tipo de auditoría | Número de auditoría | Órgano que realizó la revisión o auditoría | Número o folio que identifique el oficio o documento de apertura | Número del oficio de solicitud de información | Número de oficio de solicitud de información adicional | Objetivo(s) de la realización de la auditoría | Rubros sujetos a revisión | Fundamentos legales | Número de oficio de notificación de resultados | Hipervínculo al oficio o documento de notificación de resultados | Por rubro sujeto a revisión, especificar hallazgos | Hipervínculo a las recomendaciones hechas | Hipervínculos a los informes finales, de revisión y/o dictamen | Tipo de acción determinada por el órgano fiscalizador | Servidor(a) público(a) y/o área responsable de recibir los resultados | Total de solventaciones y/o aclaraciones realizadas | Hipervínculo al informe sobre las aclaraciones realizadas por el sujeto obligado, en su caso | Total de acciones por solventar | Hipervínculo al Programa anual de auditorías | Área(s) responsable(s) que genera(n), posee(n), publica(n) y actualizan la información | Fecha de validación | Fecha de actualización | Nota |
8 | 2019 | 1/10/2019 | 31/12/2019 | 2019 | Del 24 de octubre al 26 de noviembre de 2019 | Auditoría interna | Obra Pública | CI-AUD-009/2019 | Órgano Interno de Control | CI/564/2019 | CI/CAT/085/2019 | N/A | Verificar que la Obra Pública bajo la modalidad de contrato del ejercicio 2019, del Programa PROAGUA-APAUR se lleve a cabo cumpliendo la normatividad aplicable a la materia, en sus etapas de construcción y conclusión. | Dirección de Operación | 134 párrafos primero, séptimo y noveno de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 71 fracciones IX y XI inciso a), 76 párrafo primero y 79 párrafos primero y sexto de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Veracruz de Ignacio de la Llave; 74, 75 y 76 de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas; 73 Quater, 73 quinquies, 73 sexies, 73 novies, 73 decies fracciones III, IV y V, 73 terdecies, 73 quaterdecies, 73 quinquedecies y 73 sedecies de la Ley Orgánica del Municipio Libre; 389, 390, 391, 392, 393, 394, 395, 396, 398 y 401 del Código Hacendario para el Municipio de Xalapa, Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave y 19 fracciones I, II, IV, X, XI y XIX del Reglamento Interior de la Comisión Municipal de Agua Potable y Saneamiento de Xalapa, Veracruz | CI/625/2019 | http://www.cmasxalapa.gob.mx/transparencia/bis_f24_2019_04_31122019_ci_notresult.pdf | 1.-Deficiente integración en el expediente unitario de obra; 2.-Incumplimiento de disposiciones en materia de programas federalizados (omisión de leyenda oficial); 3.-Incumplimiento a los requisitos documentales que soportan la realización de pagos por la ejecución de obras públicas y servicios relacionados con las mismas (sello de operado); 4.-Incumplimiento en la ejecución de obras públicas y servicios relacionados con las mismas (acta de recepción de los trabajos); 5.-Documentación alterada o poco confiable; 6.-Incumplimiento de funciones de la residencia y la supervisión de la obra en la autorización de estimaciones; 7.-Deficiencias en la ejecución y conclusión de trabajos. | http://www.cmasxalapa.gob.mx/transparencia/bis_f24_2019_04_31122019_ci_recomend.pdf | http://www.cmasxalapa.gob.mx/transparencia/bis_f24_2019_04_31122019_ci_inforfinal.pdf | 1.-Integrar la documentación faltante; 2.-Regularizar la documentación señalada; 3.-Regularizar la documentación señalada; 4.-Regularizar la documentación señalada; 5.-Regularizar la documentación señalada; 6.-Regularizar la documentación señalada; 7.- Reparar los trabajos señalados con inconsistencias. | Dirección de Operación | 5 | http://www.cmasxalapa.gob.mx/transparencia/bis_f24_2019_04_31122019_ci_seguimaud.pdf | 2 | http://www.cmasxalapa.gob.mx/transparencia/bis_f24_2019_04_31122019_ci_paa.pdf | Coordinación de Auditoría Técnica | 29/1/2020 | 31/12/2019 | |
9 | 2019 | 1/10/2019 | 31/12/2019 | 2019 | Del 18 de octubre al 04 de diciembre de 2019 | Auditoría interna | Obra Pública | CI-AUD-008/2019 | Órgano Interno de Control | CI/545/2019 | CI/CAT/082/2019 | CI/CAT/091/2019 | Verificar el cumplimiento de la normatividad en el Programa General de Inversión 2019 PROAGUA-PRODI, mejoramiento de eficiencia comercial | Dirección de Operación/Gerencia Comercial/Gerencia de Administración | 134 párrafos primero, séptimo y noveno de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 71 fracciones IX y XI inciso a), 76 párrafo primero y 79 párrafos primero y sexto de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Veracruz de Ignacio de la Llave; 73, 75 y 76 de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con Ellas del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave; 73 Quater, 73 quinquies, 73 sexies, 73 novies, 73 decies fracciones III, IV y V, 73 terdecies, 73 quaterdecies, 73 quinquedecies y 73 sedecies de la Ley Orgánica del Municipio Libre; 389, 390, 391, 392, 393, 394, 395, 396, 398 y 401 del Código Hacendario para el Municipio de Xalapa, Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave y 19 fracciones I, II, IV, X y XI del Reglamento Interior de la Comisión Municipal de Agua Potable y Saneamiento de Xalapa, Veracruz | CI/646/2019 | http://www.cmasxalapa.gob.mx/transparencia/bis_f24_2019_04_31122019_ci_ofresult.pdf | 1.-Incumplimiento en el sistema de contratación gubernamental COMPRANET, con motivo de la Licitación Pública Nacional LA-830087999-E5-2019, 2.-Los contratos derivados de la Licitación Pública Nacional LA-830087999-E5-2019 están parcialmente formalizados, 3.-Incumplimiento en la entrega de los bienes por el proveedor, 4.-Medidores instalados en tomas nuevas, 5.-Cuentas de usuario que tienen reportados la instalación de dos medidores y físicamente solo existe uno, 6.-Incumplimiento a los requisitos documentales que soportan la realización de pagos por adquisición de bienes (sello de operado), 7.-Incumplimiento de disposiciones en materia de programas federalizados (omisión de leyenda oficial). | http://www.cmasxalapa.gob.mx/transparencia/bis_f24_2019_04_31122019_ci_cedobserv.pdf | http://www.cmasxalapa.gob.mx/transparencia/bis_f24_2019_04_31122019_ci_infor.pdf | 1.-El Gerente de Administración en coordinación con el Jefe de Adquisiciones deberá dar cumplimiento a la información que debe presentarse en COMPRANET; 2.-El Gerente de Administración deberá dar cumplimiento a dar fomalidad de manera completa a los contratos; 3.-El Gerente de Administración deberá aplicar la penalización Liquidación por daños y perjuicios al Proveedor; 4.-El Gerente Comercial debe solicitar retirar los medidores que hayan sido instalados en tomas nuevas e instalarlos en sustitución de medidores que hayan cumplido su vida útil o se haya detectado su mal funcionamiento; 5.-El Gerente Comercial debe presentar la documentación que justifique que se reflejan en sistema dos medidores en cada una de las cuentas; 6.-La Directora de Finanzas debe poner el sello de OPERADO en los documentos de pago; 7.-El Gerente de Administración debe poner la leyenda oficial en los documentos derivados de la Licitación Pública Nacional LA-830087999-E5-2019. | Dirección de Finanzas/Gerente de Administración/Gerente Comercial | 0 | 7 | http://www.cmasxalapa.gob.mx/transparencia/bis_f24_2019_04_31122019_ci_paa.pdf | Coordinación de Auditoría Técnica | 29/1/2020 | 31/12/2019 | Aun se encuentra pendiente generar el hipervínculo al informe sobre las aclaraciones realizadas por el sujeto obligado en su caso, debido al análisis que se realiza en el área correspondiente. | |
10 | 2019 | 1/10/2019 | 31/12/2019 | 2019 | 2019 | Auditoría interna | Administrativa | CI-AUD-007/2019 | Órgano de Control Interno | CI/460/2019 | CI/461/2019 | CI/464/2019 | Verificar que las prestaciones sociales otorgadas a los trabajadores del organismo se determinen en cumplimiento y aplicación de la normatividad y sean asignadas de acuerdo a lo establecido en el Contrato Colectivo de Trabajo de la CMAS y que dichas prestaciones y el pago de la nómina estén debidamente comprobadas y justificadas con la documentación que compruebe el gasto. | Gerencia de Recursos Humanos / Unidad de Prestaciones Sociales. | Artículos,134 párrafo primero y séptimo de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; artículos 76 párrafo primero y 79 párrafos primero, cuarto y sexto de la Constitución Política del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave; 73 quater, primer párrafo,73 quinquies, 73 sexies, 73 septies, 73 octies, 73 novies, 73 decies fracciones I, II, III, IV, V, VII y IX, 73 terdecies, 73 quaterdecies, 73 quinquiedecies y 73 sedecies de la Ley Orgánica del Municipio Libre; 385, 386, 389, 390, 391, 392, 393, 394, 395 fracciones I, II, III, IV, V, VII y IX, 398, 399 y 401 del Código Hacendario para el Municipio de Xalapa Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave y artículos 19 fracciones I, II, VI, X y XII, y 19 Quater fracciones IV, V, VI, VII, IX, X, XI, XII, y XVII del Reglamento Interior de la Comisión Municipal de Agua Potable y Saneamiento de Xalapa, Ver. | CI/582/2019 | http://www.cmasxalapa.gob.mx/transparencia/bis_f24_2019_04_31122019_ci_resultfinales.pdf | 1. Direfencia en remuneraciones, 2. Diferencias en la integración de los expedientes, 3. Flata de elaboración de procedimientos de control, 4. Pagos Improcedentes, 5. Diferencias en percepciones, 6. Percepciones de personal eventual, 7. Diferencias en el pago de pensiones. | http://www.cmasxalapa.gob.mx/transparencia/bis_f24_2019_04_31122019_ci_observ.pdf | http://www.cmasxalapa.gob.mx/transparencia/bis_f24_2019_04_31122019_ci_inforfinal7.pdf | 1. La Gerencia de Recursos Humanos, deberá de presentar las justificaciones de las discrepancias de las remuneraciones brutas y netas salariales de los distintos niveles de puestos, asi como la justificación de las diferencias con el tabulador presentado en el presupuesto de egresos para el ejercicio 2019. 2. La Gerencia de Recursos Humanos, a través del área que corresponda, deberá realizar las siguientes acciones:Respecto al punto 1 de la observación es necesario que el área de Recursos Humanos solicite a los servidores públicos cédula y título profesional, y que en un tiempo perentorio los presenten en dicha área, ya que se ostentan con su firma como profesionistas y en caso de no presentarlas se realicen las gestiones necesarias lo que a derecho corresponda.Así mismo, deberá informar de:Las acciones realizadas respecto a los servidores con funciones de mando y que no se encuentran titulados, y que se ha incumplido con el perfil solicitado en el Manual de Organización.Las acciones realizadas respecto a los servidores públicos con funciones de mando, y que no están titulados y firman con un grado que no han alcanzado.En cuanto al punto 2 se deben solicitar los documentos faltantes, demostrar que los expedientes de personal se encuentran debidamente integrados conforme lo señala el Manual de Políticas y Procedimientos de la CMAS.3. Es necesario que la Gerencia de Recursos Humanos elabore; Lineamientos o el Reglamento Interior de Trabajo como lo indica la Cláusula Octogésima Tercera del Contrato Colectivo de Trabajo de la CMAS y el Sindicato , donde se establezcan los mecanismos de asignación de las prestaciones que se le otorgan a los trabajadores de base y al Sindicato, con la finalidad de que el otorgamiento de Recursos Financieros y el pago de las prestaciones, queden debidamente justificadas y documentadas con la finalidad de transparentar el manejo de los recursos que se erogan por las prestaciones sociales asignadas a los trabajadores y al Propio Sindicato.4. La Gerencia de Recursos Humanos, a través del área que corresponda, deberá presentar las justificaciones relacionadas con el pago realizado de manera improcedente al servidor público señalado. También deberá de calcular lo correspondiente a los meses de enero a mayo de 2019 respecto a los pagos que se efectuaron indebidamente. Así mismo, se deben realizar las gestiones necesarias para recuperar los importes pagados de más por $14,994.17 de los meses revisados y por los conceptos referidos de enero a mayo de 2019 que resulten improcedentes.5. La Gerencia de Recursos Humanos, a través del área que corresponda, deberá de presentar las justificaciones relacionadas con el pago realizado de manera improcedente o que no fueron contempladas conforme a su status de jubilados señalados en el anexo 1. Asi mismo, se deben realizar las gestiones necesarias para recuperar los importes pagados de más por los conceptos referidos que resulten improcedentes.6. La Gerencia de Recursos Humanos, a través del área que corresponda, deberá de presentar las justificaciones, así como las evidencias documentales del porque se asignan pagos al personal eventual o en su caso el reintegro de los pagos no procedentes señalados en el anexo 1. 7. La Gerencia de Recursos Humanos, a través de la Unidad de Nóminas, deberá aclarar y/o justificar las diferencias detectadas por retención y pago del concepto de “Pensión Alimenticia”. O en su caso, se deben realizar las gestiones necesarias para recuperar los importes pagados de más por el concepto observado. | Gerente de Recursos Humanos y Jefa de la Unidad de Prestaciones Sociales. | 7 | http://www.cmasxalapa.gob.mx/transparencia/bis_f24_2019_03_11102019_ci_paa.pdf | Coordinación de Auditoría Financiera y Administrativa | 29/1/2020 | 31/12/2019 | Aun se encuentra pendiente generar el hipervínculo al informe sobre las aclaraciones realizadas por el sujeto obligado en su caso, debido al análisis que se realiza en el área correspondiente. | ||
11 | 2019 | 1/7/2019 | 30/9/2019 | 2019 | 2019 | Auditoría interna | Administrativa | CI-AUD-005/2019 | Órgano de Control Interno | CI/270/2019 | CI/271/2019 | CI/300/2019 CI/324/2019 CI/347/2019 | Verificar que los registros contables y presupuestales cumplan con lo establecido con la normatividad correspondiente y determinar la confiabilidad y veracidad de la información financiera presentada por la Gerenia de Finanzas y control Presupuestal al período enero-abril 2019. | Gerencia de Finanzas y Control Presupuestal / unidad de contabilidad / unidad de control presupuestal. | Artículo 134 párrafo primero, séptimo y noveno de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicano; artículos 76 párrafo primero y 79 párrafos primero y sexto de la Constitución Política del Estado d Veracruz de Ignacio e la Lave; artículos 73 Quater, primer párrafo, 73 quinquies, 73 sexies, 73 septies, 73 octies, 73 novies,73 decies fracciones I, II, III, IV, VII y IX, 73 terdecies, 73 quaterdecies, 73 quinquiedecies y 73 sedecies de la Ley Orgánica del Municipio Libre; artículos 385,386,389,390,391,392,393,394,395 fracciones I,II,III,IV,V,VII y IX, 398 y 399 y 401 del Código Hacendario para el Municipio de Xalapa Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave y artículo 19 fracciones I,II,VI,X y XII, y 19 Quater, fracciones IV,V,VI,VII,IX y XVII del Reglamento Interior de la Comisión Municipal de Agua Potable y Saneamiento de Xalapa, Ver. | CI/469/2019 | http://www.cmasxalapa.gob.mx/transparencia/bis_f24_2019_03_11102019_ci_ONotResul.pdf | 1. Pago a proveedores y/o prestadopres de servicios mediante cheque y no a través de transferencia electrónica. 2. Incumplimiento en la administración d elos recursos federales en el manejo de cuentas bancarias para los programas PROSANEAR y PRODDER del ejercicico 2018. 3. Ingresos excedentes no incluidos en el presupuesto del ejercicio 2019. 4. Pagos improcedentes. 5. Documentación comprobatoria que no cumple. 6.- Incumplimiento de la normatividad relacionada con la expedición y custodia de cheques. 7. Inconsistencias presentadas en la documentación que justifica y comprueba el gasto. | http://www.cmasxalapa.gob.mx/transparencia/bis_f24_2019_03_11102019_ci_observ.pdf | http://www.cmasxalapa.gob.mx/transparencia/bis_f24_2019_03_11102019_ci_inforfinal.pdf | 1.La Gerencia de finanzas debera instruir al área correpsondiente para realizar pagos únicamente en forma electrónica, mediante abono en cuentas de los beneficiarios. 2. La Gerencia de Finanzas deberá presentar, la aclaración y justificación del porque no se manejarón los recursos federales, tal como lo establecen los lineamientos e instructivo de los programas PRODDER y PROSANEAR, así mismo deberá presentar la documentación comprobatoria para la solventación d ela presente observación. 3. La Gerencia de Finanzas, deberá realizar las gestiones necesarias para efectuar oportunamente las ampliaciones e incorporaciones al presupuesto por los ingresos excedentes. 4. La Gerencia deberá aclarar la situación observada y justificar la procedencia del pago de los $ 45,530.00, ya uqe la factura A 3226 no corresponde a los servicios solicitados, ni existe evidencia documental d ela recepción de los trabajos pagados y/o en su caso se reintegre el improte pagado. 5. La Gerencia debera presentar las justificaciones y7o aclaraciones a que haya lugar sobre los hechos detemrinados, de tal forma que se compruebe la efectiva erogación por $3,000 para los fines que fueron asignados. 6. La Gerencia deberá presentar las aclaraciones y jsutificaciones del porque se conservan los cheques más de 90 días,a efecto de aclarar los hechos observados, respecto al pago d elos prestadores de servicios se deben apegar a lo establecido en los plazos indicados en lo establecidos en los plazos indicados en lo establecido en los contratos de prestadores de servicios. 7. La Gerencia deberá presentar las aclaraciones, justificaciones y evidencias documental de cada una de las 85 inconsistencias detectadas y en su caso complementar con la documentación faltante a efecto de garantizar que los bienes y servicios pagados se encuentren debidamente justificados y comprobados, con la veracidad y confiabilidad de la información financiera. | Gerencia de Finanzas y Control Presupuestal | 7 | 7 | http://www.cmasxalapa.gob.mx/transparencia/bis_f24_2019_03_11102019_ci_paa.pdf | Coordinación de Auditoría Financiera y Administrativa | 11/10/2019 | 30/9/2019 | Aun se encuentra pendiente generar el hipervínculo al informe sobre las aclaraciones realizadas por el sujeto obligado en su caso, debido al análisis que se realiza en el área correspondiente. | |
12 | 2019 | 1/7/2019 | 30/9/2019 | 2019 | Del 07 al 30 de agosto 2019 | Auditoría interna | Obra Pública | CI-AUD-006/2019 | Órgano Interno de Control | CI/421/2019 | CI/CAT/045/2019 | N/A | Verificar que la obra pública incluida en el programa APAUR 2019 se llevo a cabo cumpliendo con la normatividad aplicable en la materia en sus etapas de Licitacion y Contratacion (ANTICIPO) | Dirección de Operación | 134 párrafos primero, séptimo y noveno de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 71 fracciones IX y XI inciso a), 76 párrafo primero y 79 párrafos primero y sexto de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Veracruz de Ignacio de la Llave; 74, 75 y 76 de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas; 73 Quater, 73 quinquies, 73 sexies, 73 novies, 73 decies fracciones III, IV y V, 73 terdecies, 73 quaterdecies, 73 quinquedecies y 73 sedecies de la Ley Orgánica del Municipio Libre; 389, 390, 391, 392, 393, 394, 395, 396, 398 y 401 del Código Hacendario para el Municipio de Xalapa, Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave y 19 fracciones I, II, IV, X, XI y XIX del Reglamento Interior de la Comisión Municipal de Agua Potable y Saneamiento de Xalapa, Veracruz | CI/CAT/475/2019 | http://www.cmasxalapa.gob.mx/transparencia/bis_f24_2019_03_11102019_ci_ofnotresult.pdf | 1.- Deficiente integración en el Expediente Unitario de Obra y 2.- Inconsistencias en la documentacion generada de la Licitacion | http://www.cmasxalapa.gob.mx/transparencia/bis_f24_2019_03_11102019_ci_cedobser.pdf | http://www.cmasxalapa.gob.mx/transparencia/bis_f24_2019_03_11102019_ci_inforresult.pdf | 1.- Integrar en el Expediente Técnico de Obra toda la información y/o documentación faltante; 2.- La Dirección de Operación, deberá integrar en el Expediente Unitario de Obra toda la información y/o documentación faltante, debiendo notificarlo a la Contraloría Interna para que se programe su revisión y se emita la cédula de seguimiento respectiva. | Dirección de Operación | 1 | http://www.cmasxalapa.gob.mx/transparencia/bis_f24_2019_03_11102019_ci_seguim.pdf | 2 | http://www.cmasxalapa.gob.mx/transparencia/bis_f24_2019_03_11102019_ci_paa.pdf | Coordinación de Auditoría Técnica | 11/10/2019 | 30/9/2019 | |
13 | 2019 | 1/4/2019 | 30/6/2019 | 2019 | Del 28 de febrero al 28 de junio de 2019 | Auditoría interna | Obra Pública | CI-AUD-003/2019 | Órgano Interno de Control | CI/113/2019 | CI/CAT/004/2019 | CI/CAT/007/2019 | Verificar el cumplimiento de la normatividad en la adquisición de material de construcción y en su distribución a las diversas áreas del Organismo Operador durante el ejercicio 2018 | Gerencia de Administración/Unidad de Adquisiciones | 134 párrafos primero, séptimo y noveno de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 71 fracciones IX y XI inciso a), 76 párrafo primero y 79 párrafos primero y sexto de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Veracruz de Ignacio de la Llave; 73, 75 y 76 de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con Ellas del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave; 73 Quater, 73 quinquies, 73 sexies, 73 novies, 73 decies fracciones III, IV y V, 73 terdecies, 73 quaterdecies, 73 quinquedecies y 73 sedecies de la Ley Orgánica del Municipio Libre; 389, 390, 391, 392, 393, 394, 395, 396, 398 y 401 del Código Hacendario para el Municipio de Xalapa, Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave y 19 fracciones I, II, IV, X, XI y XIX del Reglamento Interior de la Comisión Municipal de Agua Potable y Saneamiento de Xalapa, Veracruz | CI/CAT/036/2019 | http://www.cmasxalapa.gob.mx/transparencia/bis_f24_2019_02_09072019_ci_ofresulau3.pdf | 1.-Entrega de material de construcción en sitio (obra) cuyas notas de remisión o facturas no existen o no cumplen con lo indicado en contrato; 2.-Personal de Almacén General que entrega material de construcción a las diferentes áreas de este Organismo, que no tiene autorización para realizar esta función; 3.-Incumplimiento al procedimiento con clave P-GAD-09, al no anexar reporte de Orden de Trabajo a la requisición de material, en las salidas de material de construcción; 4.-Diferencia en el material cemento y cal, en una comparativa entre las entradas a Almacén, las salidas a las diferentes áreas de esta CMAS y el material en existencia en el Almacén; 5.-Material de construcción solicitado y recibido por la Unidad de Inventarios, sin Orden de Trabajo en la solicitud y sin documentación soporte que justifique su debida utilización, 6.-La Gerencia de Administración ejecutó obra de ampliación de un inmueble, sin cumplir con la normatividad aplicable al caso. | http://www.cmasxalapa.gob.mx/transparencia/bis_f24_2019_02_09072019_ci_observaau3.pdf | http://www.cmasxalapa.gob.mx/transparencia/bis_f24_2019_02_09072019_ci_infresultau3.pdf | 1.-El Gerente de Administración, en coordinación con el Jefe de Adquisiciones, deberá complementar la documentación soporte del trámite de entrada de material de construcción entregado en obra; 2.-El Gerente de Administración deberá presentar la justificación de la actuación de Julian Armando Hernández y de Ronald de Jesús Vivar en la entrega de material de construcción; 3.-La Gerencia de Administración en coordinación con el titular de la Unidad de Adquisiciones deberá complementar la documentación que soporte el trámite de salida de material de construcción, con los reportes de Orden de trabajo en cada una de las solicitudes de material que carecen de ella; 4.-La Gerencia de Administración, en coordinación con el titular de la Unidad de Adquisiciones, deberá presentar la documentación soporte que acredite que fue entregado a las áreas solicitantes, posterior al 03 de abril de 2019, el siguiente material de construcción faltante: cal Tenextepec con 8.50 toneladas y cemento con 60 toneladas; de ser el caso, deberá anexar también las entradas del mismo material que haya sido adquirido posteriormente a la fecha señalada; 5.-La Gerencia de Administración en coordinación con el titular de la Unidad de Inventarios, debe presentar a esta Contraloría Interna, la documentación soporte, esto es, planos, croquis, números generadores, fotos, etc., que justifique el uso y destino del material de construcción consistente en: varilla de 3/8”, cal Tenextepec y cemento holcim, en las cantidades antes señaladas; 6.-La Gerencia de Administración deberá presentar el proyecto de obra terminada (“as built”) de los trabajos de ampliación que se realizaron en las oficinas de la Unidad de Parque Vehicular, con el objetivo de que, en su momento, sean valuadas e incorporadas a la contabilidad de este Organismo, incrementando el valor del inmueble. | Gerencia de Administración | 0 | 6 | http://www.cmasxalapa.gob.mx/transparencia/bis_f24_2019_02_09072019_ci_paa.pdf | Coordinación de Auditoría Técnica | 9/7/2019 | 30/6/2019 | No se cuenta con hipervínculo al informe sobre las aclaraciones realizadas por el sujeto obligado. | |
14 | 2019 | 1/4/2019 | 30/6/2019 | 2018 | Del 01 de enero al 31 de diciembre de 2018 | Auditoría interna | Administrativa | CI-AUD-001/2019 | Órgano de Control Interno | CI/100/2019 | CI/102/2019 | CI/CAFA/018/2019 CI/CAFA/037/2019 CI/CAFA/041/2019 CI/CAFA/044/2019 CI/CAFA/046/2019 CI/CAFA/047/2019 CI/CAFA/051/2019 CI/CAFA/052/2019 | Verificar la existencia y autorización de los convenios celebrados con los usuarios que adeudan el servicio de agua potable y los convenios celebrados por los derechos de conexión, así mismo validar la correcta medición y aplicación de su consumo y de la canalización oportuna de las inconformidades y solicitudes a las áreas para su atención en apego a lo dispuesto en la normativa y los procedimientos aplicables, y verificar las acciones realizadas para la recuperación de la Cartera Vencida. | Gerencia Comercial / Departamento de Atención a Usuarios / Departamento de Comercialización / Unidad de Ejecución Fiscal | Artículo 134 párrafo primero, séptimo y noveno de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicano; artículos 76 párrafo primero y 79 párrafos primero y sexto de la Constitución Política del Estado d Veracruz de Ignacio e la Lave; artículos 73 Quater, primer párrafo, 73 quinquies, 73 sexies, 73 septies, 73 octies, 73 novies,73 decies fracciones I, II, III, IV, VII y IX, 73 terdecies, 73 quaterdecies, 73 quinquiedecies y 73 sedecies de la Ley Orgánica del Municipio Libre; artículos 385,386,389,390,391,392,393,394,395 fracciones I,II,III,IV,V,VII y IX, 398 y 399 y 401 del Código Hacendario para el Municipio de Xalapa Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave y artículo 19 fracciones I,II,VI,X y XII, y 19 Quater, fracciones IV,V,VI,VII,IX y XVII del Reglamento Interior de la Comisión Municipal de Agua Potable y Saneamiento de Xalapa, Ver. | CI/261/2019 | http://www.cmasxalapa.gob.mx/transparencia/bis_f24_2019_02_09072019_ci_ofresultau1.pdf | 1. Falta de Certeza en la elaboración de convenios por adeudos del servicio de agua. 2. Inconsistencias entre las cifras que presenta el padrón de usuarios y las de la balanza de comprobación. 3. Diferencia entre el volumen anual producido de agua y el volumen anual facturado. 4. Padrón de usuarios poco confiable. 5. Falta de atención a la recuperación de la cartera vencida al 31 de diciembre de 2018. 6. Instituciones públicas con adeudos ante CMAS. 7. Falta de documentación soporte en los expedientes de ajustes por reducción de cobro a usuarios. 8. Incidencias en el programa de recuperación de la cartera vencida (60 meses vencidos y mas). 9. Falta de documentación soporte en los expedientes de ajustes interactivos. | http://www.cmasxalapa.gob.mx/transparencia/bis_f24_2019_02_09072019_ci_obserau1.pdf | http://www.cmasxalapa.gob.mx/transparencia/bis_f24_2019_02_09072019_ci_infresultau1.pdf | 1. La Gerencia Comercial debera instruir al personal responsable, que se encuentra involucrado en el resguardo documental, apra que en lo sucesivo se cumpla con lo establecido en el Manual de Políticas y Procedimientos, d ela CMAS relacionado con el resguardo de su información. 2. La Gerencia debera proporcionar evidencia documental de las conciliaciones que realiza con la Gerencia de Finanzas. 3. La Gerencia debe coordinarce con la Coordinación Juridica para dar seguimiento a las denuncias determinadas por tomas clandestinas con la finalidad de aplicar oportunamente las sanciones. 4. Es necesario que la Gerencia se coordine con las áreas correspondientes con la finalidad de aclarar, justificar y documentar las cuentas determinadas que no fueron reportadas... 5. La Gerencia debe darle atención inmediata ala Recuperacion de las Cartera vencida. 6. La Gerencia Comercial en coordinacion con las áreas, debera determinar la procedencia del adeudo que tienen cada una de las Instituciones Públicas... 7.La Gerencia debra dar seguimiento a los diversos ajustes por reduccion de cobro a usuarios. complementar los expedientes.... 8. Debera realizar las acciones a que haya lugar a efecto de elaborar lineamientos y procedimientos a seguir para la aplicación de las multas y sanciones... 9.En lo sucesivo, la gerencia debera complementar los expedientes de ajustes interactivos a fin de integrar la documentación justificativa. | Gerente Comercial | 9 | http://www.cmasxalapa.gob.mx/transparencia/bis_f24_2019_02_09072019_ci_paa.pdf | Coordinación de Auditoría Financiera y Administrativa | 9/7/2019 | 30/6/2019 | No se cuenta con un total de observaciones y/o aclaraciones realizadas aun ni con el hipervínculo al informe sobre las aclaraciones realizadas por el sujeto obligado | ||
15 | 2019 | 1/4/2019 | 30/6/2019 | 2019 | Del 05 al 15 de abril de 2019 y del 17 al 28 de junio de 2019 | Auditoría interna | Obra Pública | CI-AUD-004/2019 | Órgano Interno de Control | CI/190/2019 | CI/CAT/013/2019 | CI/CAT/031/2019 | Verificar que la Obra Pública incluida en el programa PROAGUA-APAUR 2019, se lleve a cabo cumpliendo con la normatividad aplicable a la materia, en sus etapas de planeación, programación y presupuestación | Dirección de Operación | 134 párrafos primero, séptimo y noveno de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 71 fracciones IX y XI inciso a), 76 párrafo primero y 79 párrafos primero y sexto de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Veracruz de Ignacio de la Llave; 74, 75 y 76 de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas; 73 Quater, 73 quinquies, 73 sexies, 73 novies, 73 decies fracciones III, IV y V, 73 terdecies, 73 quaterdecies, 73 quinquedecies y 73 sedecies de la Ley Orgánica del Municipio Libre; 389, 390, 391, 392, 393, 394, 395, 396, 398 y 401 del Código Hacendario para el Municipio de Xalapa, Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave y 19 fracciones I, II, IV, X, XI y XIX del Reglamento Interior de la Comisión Municipal de Agua Potable y Saneamiento de Xalapa, Veracruz | CI/CAT/034/2019 | http://www.cmasxalapa.gob.mx/transparencia/bis_f24_2019_02_09072019_ci_ofresulau4.pdf | 1.- Deficiente integración en el expediente técnico de obra; 2.- Omisión del nombre y descripción de la obra en la documentación generada correspondiente a las etapas de planeación, programación y presupuestación; 3.- Inconsistencias relevantes en los números generadores, tarjetas de análisis de precios unitarios y presupuesto de obra integrados en el expediente técnico unitario de obra; 4.- Incumplimiento en materia de beneficio de la población con deficiencia o carencias en los servicios, a través del apoyo financiero y técnico; 5.- Incumplimiento en materia de ordenamiento territorial y desarrollo urbano. | http://www.cmasxalapa.gob.mx/transparencia/bis_f24_2019_02_09072019_ci_obserau4.pdf | http://www.cmasxalapa.gob.mx/transparencia/bis_f24_2019_02_09072019_ci_inforresulau2.pdf | 1.- Integrar en el Expediente Técnico de Obra toda la información y/o documentación faltante; 2.- Corregir cada uno de los documentos generados y los proyectados a realizar en apego al NOMBRE Y DESCRIPCIÓN DE LA OBRA señalado en el Anexo Técnico Núm. I.-AU-04/19; 3.- Corregir cada una de las inconsistencias que se derivaron en la revisión cualitativa, con la finalidad de contar con un presupuesto acorde para la correcta realización de los trabajos programados; 4.- Presentar la documentación oficial que acredite el cumplimiento de las disposiciones en cuanto a la aprobación y autorización para el debido cumplimiento del objetivo y la correcta aplicación de los recursos; 5.- Presentar la documentación oficial que acredite el cumplimiento de las disposiciones en cuanto al ordenamiento territorial del 100% del área. | Dirección de Operación | 0 | 5 | http://www.cmasxalapa.gob.mx/transparencia/bis_f24_2019_02_09072019_ci_paa.pdf | Coordinación de Auditoría Técnica | 9/7/2019 | 30/6/2019 | No se cuenta con hipervínculo al informe sobre las aclaraciones realizadas por el sujeto obligado. | |
16 | 2019 | 1/4/2019 | 30/6/2019 | 2019 | Del 28 de febrero al 16 de abril de 2019 | Auditoría interna | Obra Pública | CI-AUD-002/2019 | Órgano Interno de Control | CI/112/2019 | CI/CAT/003/2019 | Verificar que la Obra Pública incluida en la Propuesta de Obras y Acciones de Apoyo a Colonias 2019 (Obras por Administración Directa), en proceso y concluidas, se lleven a cabo cumpliendo con la normatividad aplicable a la materia, en sus etapas de planeación, presupuestación, programación, ejecución, conclusión y cierre administrativo | Dirección de Operación | 134 párrafos primero, séptimo y noveno de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 71 fracciones IX y XI inciso a), 76 párrafo primero y 79 párrafos primero y sexto de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Veracruz de Ignacio de la Llave; 73, 75 y 76 de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con Ellas del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave; 73 Quater, 73 quinquies, 73 sexies, 73 novies, 73 decies fracciones III, IV y V, 73 terdecies, 73 quaterdecies, 73 quinquedecies y 73 sedecies de la Ley Orgánica del Municipio Libre; 389, 390, 391, 392, 393, 394, 395, 396, 398 y 401 del Código Hacendario para el Municipio de Xalapa, Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave y 19 fracciones I, II, IV, X, XI y XIX del Reglamento Interior de la Comisión Municipal de Agua Potable y Saneamiento de Xalapa, Veracruz | CI/CAT/010/2019 | http://www.cmasxalapa.gob.mx/transparencia/bis_f24_2019_02_09072019_ci_ofresultau2.pdf | 1.- Deficiente integración de los expedientes unitarios de obra | http://www.cmasxalapa.gob.mx/transparencia/bis_f24_2019_02_09072019_ci_observau2.pdf | http://www.cmasxalapa.gob.mx/transparencia/bis_f24_2019_02_09072019_ci_infresulau2.pdf | 1.- La Dirección de Operación, deberá integrar a cada uno de los Expedientes Unitarios de Obra toda la información y/o documentación faltante. | Dirección de Operación | 0 | 1 | http://www.cmasxalapa.gob.mx/transparencia/bis_f24_2019_02_09072019_ci_paa.pdf | Coordinación de Auditoría Técnica | 9/7/2019 | 30/6/2019 | No se cuenta con el número de oficio de solicitud de información adicional y con hipervínculo al informe sobre las aclaraciones realizadas por el sujeto obligado. | ||
17 | 2019 | 1/1/2019 | 31/3/2019 | Contraloría Interna | 24/4/2019 | 31/3/2019 | Esta Contraloría Interna da cabal cumplimiento a sus funciones de auditoría previstas en los artículos 16, 17, 19 fracción VI, X, 19 Bis, 19 Quater fracciones IV, V, VI, VII, VIII, IX, X, XI, XII, XIII, 19 Quinquies, 19 Septies fracciones I, III, IV, V, VI, VII, VIII y XVI, sin embargo, aunque durante el primer trimestre sí se iniciaron auditorías, toda vez que estas no se encuentran concluidas, aun no se informa sobre este rubro. | |||||||||||||||||||||||
18 | ||||||||||||||||||||||||||||||
19 | ||||||||||||||||||||||||||||||
20 | ||||||||||||||||||||||||||||||
21 | ||||||||||||||||||||||||||||||
22 | ||||||||||||||||||||||||||||||
23 | ||||||||||||||||||||||||||||||
24 | ||||||||||||||||||||||||||||||
25 | ||||||||||||||||||||||||||||||
26 | ||||||||||||||||||||||||||||||
27 | ||||||||||||||||||||||||||||||
28 | ||||||||||||||||||||||||||||||
29 | ||||||||||||||||||||||||||||||
30 | ||||||||||||||||||||||||||||||
31 | ||||||||||||||||||||||||||||||
32 | ||||||||||||||||||||||||||||||
33 | ||||||||||||||||||||||||||||||
34 | ||||||||||||||||||||||||||||||
35 | ||||||||||||||||||||||||||||||
36 | ||||||||||||||||||||||||||||||
37 | ||||||||||||||||||||||||||||||
38 | ||||||||||||||||||||||||||||||
39 | ||||||||||||||||||||||||||||||
40 | ||||||||||||||||||||||||||||||
41 | ||||||||||||||||||||||||||||||
42 | ||||||||||||||||||||||||||||||
43 | ||||||||||||||||||||||||||||||
44 | ||||||||||||||||||||||||||||||
45 | ||||||||||||||||||||||||||||||
46 | ||||||||||||||||||||||||||||||
47 | ||||||||||||||||||||||||||||||
48 | ||||||||||||||||||||||||||||||
49 | ||||||||||||||||||||||||||||||
50 | ||||||||||||||||||||||||||||||
51 | ||||||||||||||||||||||||||||||
52 | ||||||||||||||||||||||||||||||
53 | ||||||||||||||||||||||||||||||
54 | ||||||||||||||||||||||||||||||
55 | ||||||||||||||||||||||||||||||
56 | ||||||||||||||||||||||||||||||
57 | ||||||||||||||||||||||||||||||
58 | ||||||||||||||||||||||||||||||
59 | ||||||||||||||||||||||||||||||
60 | ||||||||||||||||||||||||||||||
61 | ||||||||||||||||||||||||||||||
62 | ||||||||||||||||||||||||||||||
63 | ||||||||||||||||||||||||||||||
64 | ||||||||||||||||||||||||||||||
65 | ||||||||||||||||||||||||||||||
66 | ||||||||||||||||||||||||||||||
67 | ||||||||||||||||||||||||||||||
68 | ||||||||||||||||||||||||||||||
69 | ||||||||||||||||||||||||||||||
70 | ||||||||||||||||||||||||||||||
71 | ||||||||||||||||||||||||||||||
72 | ||||||||||||||||||||||||||||||
73 | ||||||||||||||||||||||||||||||
74 | ||||||||||||||||||||||||||||||
75 | ||||||||||||||||||||||||||||||
76 | ||||||||||||||||||||||||||||||
77 | ||||||||||||||||||||||||||||||
78 | ||||||||||||||||||||||||||||||
79 | ||||||||||||||||||||||||||||||
80 | ||||||||||||||||||||||||||||||
81 | ||||||||||||||||||||||||||||||
82 | ||||||||||||||||||||||||||||||
83 | ||||||||||||||||||||||||||||||
84 | ||||||||||||||||||||||||||||||
85 | ||||||||||||||||||||||||||||||
86 | ||||||||||||||||||||||||||||||
87 | ||||||||||||||||||||||||||||||
88 | ||||||||||||||||||||||||||||||
89 | ||||||||||||||||||||||||||||||
90 | ||||||||||||||||||||||||||||||
91 | ||||||||||||||||||||||||||||||
92 | ||||||||||||||||||||||||||||||
93 | ||||||||||||||||||||||||||||||
94 | ||||||||||||||||||||||||||||||
95 | ||||||||||||||||||||||||||||||
96 | ||||||||||||||||||||||||||||||
97 | ||||||||||||||||||||||||||||||
98 | ||||||||||||||||||||||||||||||
99 | ||||||||||||||||||||||||||||||
100 | ||||||||||||||||||||||||||||||
101 | ||||||||||||||||||||||||||||||
102 | ||||||||||||||||||||||||||||||
103 |