ABCDEFGHIJKLMNOPQRSTUVW
1
IDENTIFICACIÓN DEL PROYECTO
2
Emprendimiento:
3
Beneficiario:
4
Fecha de presentación:
5
PLAN DE INVERSIÓN PROTOTIPO
6
Importante:
1) Los presupuestos y las facturas pro forma deberán estar emitidas de acuerdo a la condición que revista el Emprendedor y el proveedor frente al IVA. Es decir, el monto del presupuesto deberá incluir el IVA sólo en aquellos casos en que los Emprendedores no puedan computar el crédito fiscal de dicho impuesto, o cuando la condición del proveedor seleccionado frente al impuesto no corresponda la discriminación del IVA en sus ventas. En caso contrario, el IVA deberá estar discriminado y será excluido del monto total del Beneficio solicitado, debiendo ser abonado por el Emprendedor en caso de que el proyecto resulte aprobado.
2) En los casos en que los presupuestos sean emitidos en moneda extranjera, el tipo de cambio que deberá ser utilizado para la conversión a Pesos Argentinos será el del Banco de la Nación Argentina “cotización billete” para “personas” -si se trata de una persona humana- y “cotización billete” para “empresas” si se trata de una persona jurídica, correspondiente a la fecha de emisión del presupuesto y/ o la factura pro forma presentada.
7
InversiónPrecioIVAMonto Total
8
Unidades Precio unitarioPrecio total sin IVA
9
1) Adquisición de activos fijos, maquinarias y/o partes de maquinarias y equipamientos. Todos los bienes deberán ser nuevos y de origen de países miembros del BID.
$ - $ - $ -
10
$ - $ - $ -
11
$ - $ - $ -
12
$ - $ - $ -
13
$ - $ - $ -
14
$ - $ - $ -
15
$ - $ - $ -
16
2) Activos intangibles, licencia de software, alojamiento en servidores, etc. $ - $ - $ -
17
$ - $ -
18
$ - $ -
19
$ - $ -
20
$ - $ -
21
$ - $ -
22
$ - $ -
23
3) Gastos relacionados a ensayos, normas, estudios, y gastos vinculados con la obtención de registros, homologaciones, habilitaciones y certificaciones, entre otras. $ - $ - $ -
24
$ - $ - $ -
25
$ - $ -
26
$ - $ -
27
$ - $ -
28
$ - $ -
29
$ - $ -
30
4) Servicios de consultoría para desarrollos tecnológicos, estrategias de comercialización y promoción en medios digitales, para el diseño, desarrollo y reingeniería de procesos, entre otras.
$ - $ - $ -
31
$ - $ -
32
$ - $ -
33
$ - $ -
34
$ - $ -
35
$ - $ -
36
$ - $ -
37
5) Capital de trabajo incremental vinculados exclusivamente para la ejecución del proyecto hasta el 70% del total del ANR. Este rubro podrá contemplar la adquisición de insumos, equipamiento complementario, dispositivos tecnológicos, materias primas y/o bienes intermedios, salarios o subcontrataciones necesarias para la implementación del proyecto.
$ - $ - $ -
38
$ - $ -
39
$ - $ -
40
$ - $ -
41
6) Servicios de asistencia técnica brindada por una Entidad Especializada en Apoyo Emprendedor (EEAE) en el proceso de presentación y ejecución del Proyecto y hasta la rendición de cuentas final por hasta el 10% del total del ANR.
$ - $ - $ -
42
43
44
45
46
7) Gastos vinculados a la Economía de Cuidado. El monto mensual a abonar no podrá superar a la remuneración que establezca la AFIP para el personal que se dedica a la categoría “Cuidado de personas con retiro”.
47
48
$ - $ -
49
$ - $ -
50
TOTAL $ - $ - $ -
51
52
53
Aquellos emprendedores que debido a su condición fiscal, no puedan computar como crédito fiscal el Impuesto al Valor Agregado contenido en el monto de las inversiones, o cuando la condición del proveedor seleccionado frente al impuesto no corresponda la discriminación del IVA en sus ventas, deberán establecer el monto final de cada una de las inversiones en la columna Precio total sin IVA
54
55
56
57
58
59
60
61
62
63
64
65
66
67
68
69
70
71
72
73
74
75
76
77
78
79
80
81
82
83
84
85
86
87
88
89
90
91
92
93
94
95
96
97
98
99
100