1 | Marca temporal | P1.1. Nombre completo | P1.2. Apellido(s) | ID de Coursera | P2.1. Dudas frecuentes y respuestas que se han dado | P2.2. Aspectos positivos que se han visualizado entre los participantes | P2.3 Comentarios relevantes en foros que deben tomarse en cuenta para la mejora del curso | P2.3 Observaciones y sugerencias | Semana de registro |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
2 | 3/09/2013 12:13:15 | Javier | Acuña | javieracunaperez@gmail.com | Por el momento la duda que tengo es cuál es el número de ID que asigna coursera. | El foro es un excelente medio de interacción entre los participantes que posibilita la interacción y el intercambio de ideas. En este curso existen múltiples foros a la misma vez lo cual implica un proceso de trabajo más extenso. | Es importante que todos los videos tengan subtitulos en español. | Por ahora todo bien. | |
3 | 3/09/2013 14:18:35 | Juan Pablo | Prado Otero | no se cual es | Aun no se como es la dinámica del curso | no se como trabajar esos aspectos en el curso | Como trabajar en el curso | No se que grupo es TA | |
4 | 3/09/2013 17:16:35 | Karla Fabiola | Medina Flores | karla280mx@yahoo.com.mx | -- | Amplia participación | ninguno | La organización de la página hasta el momento me ha parecido un poco confusa, creo que es cuestión de adaptarme | |
5 | 3/09/2013 18:21:13 | Carlos | Castillo Quezada | karlozqzada@gmail.com | Las dudas más frecuentes son con respecto a el portafolio o evidencia de la primer semana. Muchos aún no entienden completamente las instrucciones, y tienes razón, no son tan explicitas y claras como se esperaba. La única respuesta que se ha observado es el de formar una evidencia digital donde se emita la idea de algún REA o prototipo para docencia, además de expresar sus conocimientos y habilidades en el tema. | La participación es muy solida, con respecto a los foros ya hay muchas publicaciones y con respuestas lo cual refleja la cooperación. También debo hacer mención de el grupo que cree con motivos de este curso en Facebook, donde ya se han presentado y aclarado muchas cuestiones, hasta se ha propuesta en una etapa primaria la idea de formar grupos o enlaces de colaboración y redacción. | Principalmente que las ideas expresadas en las actividades no son muy claras para la mayoría, mi consejo es leerlas y saber interpretar según su experiencia y la de otros en los foros y el grupo de Facebook. | *Redactar de una forma más simple y objetiva las actividades. *Mejorar el audio de algunos videos de los especialistas. | |
6 | 3/09/2013 18:47:24 | Laura | Munguia Piña | Laura Munguia PIña | Cómo elaborar el portafolio diagnóstico y en donde algunos compañeros han apoyado con subir su presentación a fin de darnos una idea a quienes nos tenemos fundamentos fuertes de los REA. | La interacción es buena ya que a cada duda o comentario hay compañeros que de inmediato apoyan en diferencia de minutos. Siendo el 2° día no está mal que haya más de 3 temas de conversación aunque estén enfocados hacia el portafolio. | Por el momento creo que deben concretarse los foros por temas, para tener un concentrado de información sobre un mismo tema en el cual se viertan dudas, comentarios y aclaraciones. | La participación y apoyo entre compañeros o usuarios es vital, así como el que podamos retroalimentarnos de videos informativos o lecturas cortas (por la falta de tiempo que llega a haber) o audios. | |
7 | 3/09/2013 18:57:43 | Carolina | Sánchez Morán | carolinasmoran | Dudas sobre los materiales educativos: 1. Lectura de documentos electrónicos, ¿leer las páginas "recomendadas" o todo el contenido? R1= Leer las indicadas 2. ¿Cuál es la estructura y función de los portafolios? R2= (mejor respuesta) Video= http://apps05.ruv.itesm.mx/portal/uvtv/video/video.jsp?folio=2286 Asistentes de Docencia 1. ¿Cuál es el rol de TA? R1= Sin respuesta 2. ¿Por qué reciben distinción? R2= Debido a su dedicación en tiempo y forma. | 1. Estudiantes con actitud positiva de aprender sobre este curso pero algunos desconocen las evidencias que deberán entregar durante 4 las semanas. 2. Algunos presentan errores al ingresar a los grupos o materiales educativos. R2= Uso de firefox como navegador | Organización | ||
8 | 3/09/2013 19:12:11 | Ernesto Tlacaelel | Rojas Jiménez | tlacaelelrj@gmail.com | Las dudas que he visto son: ¿Cómo desarrollar las actividades semanales? ¿A qué hora son las actividades programadas en vivo? ¿Si los cuestionarios se llenan una o más veces? En cuanto a las actividades hay mucha confusión debido al lenguaje ambiguo y a la explicación poco clara de la forma de trabajo. Hay que señalar que existen personas cuya lengua de origen no es el castellano y se les dificulta la comprensión de las instrucciones. | Apenas se abrieron grupos en redes sociales. La interacción es nutritiva en cuanto a la procedencia e historia de vida de los que participamos en el curso, pero aún no se han abordado contenidos del mismo. | Instrucciones claras: desde qué vamos a desarrollar hasta en dónde hay que publicar la carpeta de trabajo. Estaría perfecto desglozar las actividades semanales y no solo presentar el material de trabajo. | Creo conveniente realizar foros de aprendizaje con contenidos elementales como: qué es la pedagogía, qué es la didáctica, qué es un modelo educativo. Al contar con elementos mínimos básicos, el desarrollo de contenidos puede ser de gran provecho. | |
9 | 3/09/2013 19:16:37 | luz | castellanos | nanas92@live.com | buenas noches. no tenemos audio y nos hemos perdido gran parte de la información Gracias | buenas noches. no tenemos audio y nos hemos perdido gran parte de la información Gracias | buenas noches. no tenemos audio y nos hemos perdido gran parte de la información Gracias | buenas noches. no tenemos audio y nos hemos perdido gran parte de la información Gracias | |
10 | 3/09/2013 19:25:45 | Charles | Cotrim | cotrimcharles@yahoo.com.br | Buenas noches Tengo muchas dudas, no sé el número de mi ID, no sé a dónde enviar la actividad del proyecto, y también tiene muchos videos y estoy confundido. | Buenas noches Tengo muchas dudas, no sé el número de mi identidad, no sé a dónde enviar la actividad del proyecto, y también tiene muchos videos y estoy confundido. | He hablado con muchos compañeros del curso, sino que también están en duda, creo que es importante unir los conocimientos teóricos con la práctica. Los colegas son de diferentes países y también cuenta con experiencias en sus países, por lo que este curso le ayudará a muchas personas a convertirse en excelentes profesionales. | El curso cubre temas de interés, comentarios acerca de la investigación que podemos hacer en el Internet, derechos de autor, diseño. Una gran cantidad de información importante en Internet, incluyendo sitios que ayudan en la alfabetización de los niños con discapacidades. | |
11 | 3/09/2013 19:31:37 | Rosa | Jaramillo Osuna | rosa@asesoria-psicologica.com | -¿Qué se tiene que poner en el portafolio y cómo hacerlo? En los foros ya hay varias respuestas al respecto aunque son muy variadas lo que, en mi opinión, causa más opinión. Yo lo que he comentado es que el portafolio debe mostrar de dónde partimos para iniciar este curso (cuál es nuestra preparación y que conocimientos/experiencias previas tenemos con el uso de la tecnología y los RAE). | Considero que todos los comentarios en el foro son positivos y de apoyo lo que ayuda a que los participantes se sientan más cómodos en compartir sus trabajos a pesar de las dudas que puedan tener sobre sí su portafolio reúne los requisitos. Sólo que precisamente esa conectividad y deseos de ayudar hacen que para una misma pregunta pueda haber varias respuestas que no necesariamente tiene que ver con lo que los instructores pidieron para el portafolio. | Creo que ayudaría sí para las prácticas se mostrará un ejemplo de la actividad que se solicita para que aquellos que no tienen práctica en ese tipo de trabajos puedan ver el tipo de trabajo que necesitan entregar. | Mi sugerencia sería el especificar en cuál foro hay que poner el enlace a nuestros trabajos ya que yo no estaba segura en cual foro debía ponerlo. Muchas gracias por el hacer posible este curso. | |
12 | 3/09/2013 19:32:30 | Jiasu | Becerra y Pacheco | jb_pacheco@yahoo.com.mx | En general, se menciona que las instrucciones no son claras, y algunos participantes no están de acuerdo con los parámetros de acreditación del curso, como en el hecho de que algunos no obtendrán honores por no participar como TA's. | Relacionando esta respuesta con la anterior, se han aclarado las dudas con respecto a algunas instrucciones en la página de Facebook que uno de los participantes originó. Ahí mismo, se han aclarado dudas y algunos han hecho comentarios positivos con respecto a los descontentos que hay sobre la acreditación del curso. | Instrucciones claras | Mejorar algunas de las mismas REA's que están utilizando para aplicar en el curso pues no funcionan como debieran. En algunos casos las herramientas de retroalimentación son confusas y no hay congruencia con lo se explica en los videos y en las lecturas asignadas. | |
13 | 3/09/2013 19:34:01 | José Luis | Amor González | amorgon86@gmail.com | Las mayoría de las dudas observables en los foros tienen que ver con las actividades propuestas en el curso, sobre todo con los cuadernos de prácticas. Estas dudas principalmente tienen que ver con que los compañeros no saben en que lugar del foro deben subir esas prácticas como así mismo se presentan muchas dudas acerca de los contenidos que deben desarrollarse en las mismas. | Resaltaría como aspectos muy positivos la implicación de los compañeros en las redes sociales (principalmente facebook) y en la generosidad a la hora de compartir recursos de todo tipo para abordar los contenidos del curso. | Personalmente, por los comentarios de los participantes en el curso, tanto en los foros como en el grupo de Facebook, algunos aspectos que deberían de mejorarse son: - claridad/precisión a la hora de explicar las prácticas. - mejorar problemas de índole técnico (sesiones en vivo) | ||
14 | 3/09/2013 19:40:02 | Jaime Salvador | Lopez Rocha | cienciasyarte@gmail.com | Hasta el momento no he presentado dudas ni requerido de apoyo técnico o académico | La conectividad, los recursos educativos y los materiales de trabajo han estado disponibles sin problemas | No se han presentado comentarios en los foros | El material presentado y los recursos académicos son de gran calidad, felicidades! | |
15 | 3/09/2013 19:43:57 | Flor de María | Zúñiga Trejo | zumari00@hotmail.com | Se tuvieron dudas sobre le ID; a lo que respondieron que era el correo electrónico. También se tuvo problemas con el audio y la transmisión. | Desafortunadamente hubieron problemas técnico, sin embargo los compañeros mostraron respeto y tolerancia. | Se comento sobre un grupo en el facebook, me gustaría pertenecer a el, ojala escriban el nombre del grupo para buscarlo. | Resolver oportunamente los problemas técnicos. Contar con un plan B. | |
16 | 3/09/2013 20:17:01 | luz | Castellanos | 1542786 | 1. ¿còmo es el manejo de los portafolios diagnósticos? 2. ¿Cómo ubicar el ID de los participantes? 3. ¿ Quienes son TAs? 4. ¿còmo es el manejo de los foros? 5. ¿ Còmo ubicar temporalmente los foros y su inclinaciòn? | La mayorìa de los participantes ingresaron preguntas correspondientes al proceso de construcción del conocimiento, lo que nos dice que existe la motivación necesaria para aplicar a las actividades. Adicionalmente, se encuentra gran cantidad de información, toda consecuente , que lleva a comprender el manejo del curso | Serìa interesante propiciar un acercamiento con conceptos como Mood, TAs, tipologias de los foros a manejar, Facilitadores, etc., Por ser la primera vez, hay muchas dudas. | Se podria enviar un paso a paso del acceso a los foros y a los formatos de diagnostico? | |
17 | 3/09/2013 20:26:23 | Jaime Salvador | Lopez Rocha | 3255365 | Una duda muy significativa ha sido la producción de recursos didácticos así como conocer acerca de los protocolos o estándares de calidad globales para dicha producción. Ello ha llevado a un debate muy enriquecedor acerca de las múltiples opciones y plataformas que permiten producir y colocar recursos en la red. | Existen temas en los foros que han producido una amplia retroalimentación por parte de los usuarios y han enriquecido los debates, logrando incluso compartir ligas y recursos abiertos hacia otros repositorios. Este comienzo es muy buen augurio para el éxito de este programa. | Hasta el momento no se han presentado dificultades en la plataforma. Las ligas hacia los recursos académicos funcionan correctamente. | La publicación de un manual de instrucción mínimo acerca de cómo navegar a través de la plataforma, ya que la riqueza y el número de contenidos es demasiado amplio para manejar fluidamente el tránsito de la plataforma | |
18 | 3/09/2013 20:45:51 | Luis Miguel Angel | Cano Padilla | 4539546 | 1) confusion respecto a la ubicacion de las actividades. 2) confusion respecto a los contenidos del portafolio de la actividad 1 se ha proporcionado orientacion respecto a la ubicacion de algunas de las actividades y orientacion en torno a los contenidos del portafiolio 1. | Una participación muy activa, mucho entusiasmo y un gran trabajo colaborativo. Varios compañeros nos ayudamos entre si pero a través del grupo de facebook que uno de nuestros compañeros, Carlos Castillo Quezada, amablemente abrio para que pudieramos interactuar. | Me parece que seria bueno que la agenda funcionara mas como un "schedule" del curso y que incluyera las ligas hacia las actividades en el orden en que se solicitan, eso le haría la vida mas facil a quienes no estan acostumbrados a usar la plataforma. | No se si mi Id esta bien, no recuerdo que se me hubiera asignado un id explicitamente cuando me registre en cursera ni cuando me inscribi al curso. Gracias | |
19 | 3/09/2013 20:48:11 | Luis | López-Cano Aguado | 15b678be21cddf0d61392f890703c509 | Este es un formulario de prueba. Parece que los TA tienen problemas para encontrar sus ID de Coursera. | Motivación alta. | Parece apropiado establecer una arquitectura de Foros más clara para los usuarios. En cualquier caso, estoy seguro de que de cara a la próxima semana todo tenderá a ir organizándose y ordenándose paulatinamente. | Nos encontramos inmersos en los típicos primeros días de MOOC: podemos ver alumnos que se apresuran a hacer las tareas, otros que están perdidos, y otros que optan por practicar el "standbying". | |
20 | 3/09/2013 20:56:20 | Luis | López-Cano Aguado | prueba | prueba | prueba | prueba | prueba | |
21 | 3/09/2013 23:20:38 | Natacha | Contreras Peñaloza | 4388875 | He ingresado al foro "Asistentes de docentes-dudas". Dudas frecuentes: no saben reconocer su ID, no saben si han sido seleccionados como TA ya que no "encontraron" el correo que informe la selección. Respondí sobre el primer ítem. En todos los casos les brindé su ID y en la primera duda que apareció sobre ese punto expliqué cómo debe reconocerse. | Se observa: excelente expectativa por el curso, gran interés (en el foro "asistente de docentes-dudas) por cumplir con esta apoyatura y gran confianza en que en comunidad van a encontrar soluciones a sus dudas o dificultades. | Habría que remitir un mensaje claro cuyo asunto sea:" Ha sido seleccionado como asistente docente". El cuerpo del mensaje en G+ debería tener indicado por escrito cómo reconecer el ID de cada cursante. | Súper valioso otorgarnos a los participantes la misión de ayudar, orientar, estimular a otros compañeros bajo la denominación de "equipo asistente". ¡Muchas gracias! ¡Estimulan nuestra generosidad, maestros! | |
22 | 3/09/2013 23:27:08 | Erika | Torres Ochoa | 3438953 | Es verdad que el curso ha comenzado el día de hoy. También es cierto que el material ha estado disponible desde hace una semana, pero, ¿cómo nos aseguramos que el material lo hayan trabajado después de haber trabajado el material que nos están proporcionando? ¿cómo detectamos el plagio? | Me parece muy bien que se estén comunicando y haciendo externas sus dudas. Aplaudo que lo estén haciendo con un lenguaje correcto, porque aunque lejos está fomentándose el respeto. | Hay un poco de desorden pero es como se van haciendo los comentarios. A veces puedes perder la secuencia de la discusión. | Por el momento no tengo un comentario ya que considero primero ir trabajando sobre la marcha e irán saliendo los comentarios. Los formularios son excelentes, yo los uso como seguimiento en mis clases en la Universidad. Saludos | |
23 | 3/09/2013 23:33:55 | LETHY VICTORIA | ARDILA BENÍTEZ | 4502712 | -La realización del portafolio ha generado dudas a lo cual los compañeros y una tutora han dado respuesta, el primero poniendo de ejemplo su portafolio y la segunda remitiendo al link Metodología del Curso en el cual se encuentra la explicación de la elaboración. | La participación activa de los participantes es un aspecto muy positivo al igual que la colaboración entre compañeros para tratar de dar respuestas que han sido muy acertadas. Y desde ya se evidencia el aprendizaje en grupo que refiere uno de los objetivos que pretende el curso. | -Personalmente me puse a ver todos los videos pero al momento de iniciar con la explicación de la tarea del portafolio de diagnóstico se me hizo un poco enredada y noté que un compañero ya la había realizado y dio muchas luces de cómo iniciar pero lo que pude revisar las preguntas estaban enfocadas a cómo realizar dicha actividad. | Por ahora no tengo observaciones y sugerencias | |
24 | 3/09/2013 23:35:48 | Líber | Hirigoyen | i/4732a6f39d443bda01f0124fa138087b | No he tenido dudas. Solo con las sesiones en vivo, por horarios de trabajo no pude verlas en la hora marcada; al intentar ver los videos más tardes ya no estaban colgados. | Observé mucha disponibilidad de los estudiantes que participan en los foros. Creo que es muy productivo que se le de importancia a eso. | Si bien cada cual le dedica el tiempo que puede me parece mejor no brindar todos los materiales de entrada. Esto puede llevar a querer abarcar todo en poco tiempo y no profundizar mucho. A modo de ejemplo de esto quizá algunas personas opten por ver ya materiales y videos de las semanas 2, 3 o 4 del curso en lugar de dedicarse a leer, discutir en foros, etc. | Me ocurrió que las opciones de las encuestas no contemplaban las respuestas que quería poner. Algunas tenían la opción "otras" pero creo que algunas ameritaban un espacio para poder especificar respuestas. No recuerdo con exactitud para dar un ejemplo pero me llamó la atención que no existiera un cuadro en blanco para poder describir más detalladamente algunas respuestas. | |
25 | 3/09/2013 23:41:37 | Santos Lorenzo | Chi Ucán | 1631324 | En este inicio de curso he podido observar las dudas esperadas para el arranque de cualquier proyecto. Hay dudas respecto a los registros, a las encuestas, y también sobre como abordar la primera actividad, ya que mucha gente nunca ha tratado con un portafolio de evidencias virtual o no virtual, así como también respecto a los foros donde se debe colocar cada tarea respectiva, las presentaciones personales y los sitios en donde se aclaran las dudas varias. | Creo que el apoyo entre los participantes del curso está siendo satisfactorio. Hay muchas preguntas, lo cual es lógico dado el elevado número de personas enroladas en el curso, pero también hay muchas respuestas, por parte de gran cantidad de los involucrados. Creo que el grupo que se está gestando en Facbook también está siendo de bastante ayuda, y lo será aún más en la medida en la que se incorporen mas miembros del curso. | He observado que hay bastantes personas que se pierden entre las áreas del curso. Es buena la clasificación y el orden, pero considero que hay un ligero exceso de secciones, dado que incluso hay varias secciones que en realidad te conducen a los mismo contenidos. | El curso está arrancando bastante bien, se nota la planeación previa adecuada. Considero que sería bueno mejorar un poco la organización de la interfaz y hacer más concisos los mensajes y los avisos, así como dejar en claro cuáles son las tareas a seguir, sin descripciones tan detalladas. | |
26 | 4/09/2013 0:00:07 | Gerardo Daniel | Juarez | 999999999 | Observo que existe por ahí algún colega un poco inconforme con el manejo del curso. | Se siente un ambiente de cordialidad, salvo el caso referido en el punto anterior. | Algunos no han tenido claro cómo realizar y compartir la actividad uno. Creo que es algo de lo individual de cada uno. Digo, yo vi la agenda, seguí las lecturas, los videos y elaboré el producto, quizá algunos realmente no estén tan familiarizados con la web como supondrían. | Creo que sería bueno colocar en el muro o pantalla inicial, un countdown de las tareas que vencen en la semana. | |
27 | 4/09/2013 6:19:34 | Natacha | Contreras Peñaloza | 4388875 | Haré mención al "Encuesta de Opinión de la Semana 1". No se manifiestan dudas, más bien inquietudes que señalo en P2.3 | Profunda necesidad de compartir sus observaciones con el fin de mejorar los aspectos que ellos ven mejorables. Diálogo y acuerdos entre los cursantes. | Considerar el feedback de los usuarios. Estas son las preocupaciones iniciales: Señalan que la encuesta inicial presenta en la opción múltiple respuestas excluyentes, lo cual no refleja con completa verosimilitud las vivencias de los cursantes, ya que se pierden de muchas respuestas. Ello ocurre en las dos encuestas que están en el inicio de la cursada. Señalan además que hay erratas que deberían corregirse. Las preguntas números 26/32/37 están mal calificadas ya que han dado respuesta como "incorrecta" | Es oportuno que los TA también seamos monitores porque podemos contribuir a aquellas cuestiones que tomadas a tiempo pueden ser solucionadas. ¡Muchas gracias! | |
28 | 4/09/2013 8:59:17 | David | Bravo Ortiz | rea2mooc | Problemas de tipo técnico, hablantes de otros idiomas distintos al castellano preocupados por su falta de manejo de la lengua y dudas acerca de cómo realizar las actividades propuestas ya que en la mayoría de los casos para los participantes se trata de su primera experiencia MOOC | Gran disposición para la colaboración y el aprendizaje, interés por conocer más a través de todos los recursos disponibles. Buena idea la realización del curso en castellano, hay muchos en inglés que se hacen difíciles para los participantes por su desconocimiento de la lengua. | Indicaciones más precisas para la realización de las actividades propuestas (sería buena idea en próximas ocasiones la posibilidad de poner ejemplos) Desconocimiento por parte de bastantes participantes de un nivel avanzado en el uso de herramientas y recursos online que sobre todo al principio provocan frusttación. | Soy uno de lo participantes que también actuamos como TA y creo estoy asumiendo mi rol de dinamizador dentro del grupo de facebook en el que estoy; estou compartiendo a diario con mis compañeros al menos un link relacionado con los contenidos vistos en el curso y, sinceramente, creo que está funcionando bastante bien en base a los comentarios que estoy recibiendo. | |
29 | 4/09/2013 9:19:56 | Juan Carlos | Rangel | 4510437 | las preguntas más frecuentes en los foros han sido acerca de resolver las dudas relacionadas con: 1)actividades del curso 2)asistente de docencia 3)portafolio de evidencia digital las dudas de las actividades del curso son variadas y una de ellas es acerca de las lecturas que se debe realizar por parte de los participantes, en lo correpondiente a asistente de docencia, la duda era el cómo participar activamente con esta asignación y otra duda que surgió era la de identificar el ID para registro de TA, finalmente una duda sobre el portafolio fue si podiamos asignarlo en la herramienta electrónica "prezi". | los participantes, en especial los TA, han demostrado un enorme compromiso en cuanto a resolver dudas que surgen de los mismos participantes del curso. Otro aspecto positivo es el valor de compartir las actividades en los foros y así contribuir al desarrollo del curso. | me parece urgente establecer un filtro de foros, predefinir los tópicos urgentes del curso y no aglutinar el uso de los foros de los participantes en los cuales en ocasiones solo contienen 1 post. Creo que sería conveniente establecer una linea de acción en la cual los titulares establescan foros predefinidos y en avisos dar las indicaciones para el uso de los mismos. | Cuando entramos a la sección de foros semanales, nos encontramos a primera vista con al menos 10 foros de consulta, esto de cierta manera desmotiva al participante primeramente a leerlos y también a no participar en ellos debido a la sobreinfomación que ellos emanan. Mi sugerencia es establecer foros predefinidos y no con posibilidad para que los alumnos creen estos foros, asi darle mayor fluidez y certeza a la participación en foros. | |
30 | 4/09/2013 9:42:11 | Patricia | Razo Cruz | 3216725 | Las dudas que se han presentado son acerca del trabajo del portafolio diagnóstico, ¿qué es?, ¿como se realiza? las respuestas, son variadas, se dan explicaciones acerca del portafolio o se hace referencia del vídeo de apoyo. | El apoyo ha sido constante, pues se resuelven dudas entre todos, se ha creado un grupo en facebook para el grupo y las interacciones son muy ricas y constructivas. | Se puede mejorar creando un tutorial, de como llevar el curso de forma general, pues algunos compañeros, no entiende fácilmente | Los aspectos oportunos -Los videos -La sesión presencial de TA -Las opiniones de expertos enriquecen el curso y dan otra perspectiva del mismo. - El TA Las sugerencias -Crear tutorial para el curso | |
31 | 4/09/2013 10:17:54 | Marco Antonio | Cubillo Murray | 100397210963 | Más que todo no son dudas son aportes en conocimientos de como se aplican los REA a nuestras actividades diarias | Mucha interacción, es bueno esto aunado a compartir experiencias de otros países | Nada | Todo bien | |
32 | 4/09/2013 10:49:28 | Ricardo | Soler Rubio | 599582 | Problemas con la comprensión de la actividad práctica 1. No resulta claro para los participantes la tarea a realizar | Se han apoyado bastante entre los participantes, se recomienda consultar los portafolios que ya se anclaron a los foros para tener idea del trabajo a realizar | Podría ser un poco más explícita la explicación y lo que debe contener el portafolio diagnóstico. | ||
33 | 4/09/2013 13:14:12 | Sandra | Sumalla | 2702843 | Las principales dudas consisten en alumnos que no acaban de entender lo qué se pide en la actividad de la semana 1 y los que no la encuentran o están desorientados en el Campus. | Los participante tienen una actitud muy positiva de apoyarse unos a otros y de ayudarse resolviendo dudas y dándose apoyo moral. | Creo que habría sido bueno poner algún ejemplo de portfolio de lo que se pide que pudiese servir de orientación ya que hay muchos participantes con dudas sobre cómo hacerlo | Creo que para los TA estaría bien que se realizara un manual que sirviera un poco de guía de sus funciones y como responder las cuestiones planteadas | |
34 | 4/09/2013 14:25:25 | German Duglas | Cortes Dussan | 80800461 | ¿Como adjunto documentos? | Apoyo mutuo y creacion de foros en los que se participa continuamente | Mayor informacion por parte de los tutores. | Ninguna | |
35 | 4/09/2013 14:45:24 | Juan Carlos | Hoy Romero | 3185942 | Sobre todo en dónde colocar el portafolio, y el ID se ha dirigido al foro correspondiente y a la búsqueda del ID en la dirección del nombre del usuario. | ¡Un gran grupo hasta el momento! Gran parte de ellos colaborando y ayudándose | Considero que está bien diseñado, tal vez las dudas son por no leer bien las instrucciones, y por otra parte sería de gran ayuda el ejemplificar lo de los portafolios, eso ayudaría a una mayor fluidez, del curso, al final el objetivo es que aprendamos, y una manera de aprender es haciendo lo difícil fácil. | Muy emocionados y muy desilusionados unos por estar y otros por no estar, fueron muy atrevidos en delegar este hermoso privilegio ahora a no defraudar. Sería bueno que a cada TA, se le delegará en sus correos a quién atender, para que no haya tres o más TA en uno solo, así se podría atender a más personas. | |
36 | 4/09/2013 15:13:26 | David | Bravo Ortiz | 1321662 | Sobre todo han sido problemas de carácter técnico y dudas a la hora de entender cómo realizar las actividades propuestas y donde colocarlas. Igualmente se han detectado problemas por el idioma, a algunos de los participantes les preocupaba no tener el suficiente nivel de castellano para realizar el curso. Además, he detectado los problemas típicos en personas que se enfrentan a este tipo de cursos por primera vez. Afortunadamente ha habido gran colaboración por parte de todos los participantes, que es lo que ha ayudado a resolver estas dudas así como las indicaciones aportadas por los facilitadores. | Cabe destacar sobre todo el espíritu colaborativo y la proactividad por parte de los participantes que se muestran vivamente interesados en el curso, aún en muchos casos teniendo unos conocimientos muy básicos en la materia. Por mi parte, como TA designado, estoy intentando asumir mi rol de facilitador al igual que hago en mis clases compartiendo recursos, links... que pueden ser de interés para los participantes, que se muestran altamente interesados y agradecidos según sus comentarios. | Una más clara información a la hora de la realización y modo de entrega de las actividades. Intentar, aunque esto es muy difícil debido a las diferencias horarias que existen, una colaboración más síncrona. Facilitar ejemplos de las actividades a realizar en relación a los contenidos del curso. | Considero que es pronto para poder dar una opinión más extensa, pero intuyo que mucha más gente se habría atrevido a presentarse como TA si hubiesen tenido una explicación más detallada de las funciones de ese puesto, este es uno de los cursos en los que todos los participantes realmente actuamos de forma activa y creo que hubiera sido positivo contar con más TA's y sus experiencias. *Anteriormente envié un formulario sin número ID, por lo que lo envío nuevamente. | |
37 | 4/09/2013 16:28:24 | Luis | López-Cano Aguado | 2541557 | Las dudas más habituales se centran en: 1. Espacios de la plataforma donde se deben realizar las actividades. 2. Asuntos varios sobre Teacher Assistants. 3. Dudas generadas por falta de conocimiento del alumnado en lo referente a la metodología del curso. Generalmente las dudas se resuelven indicando a los participantes qué secciones son de obligada lectura para comenzar a hacerse con el día a día de la plataforma. La precipitación es comprensible, pero es mala consejera. | Motivación general, buen tono en el trato y disposición a pedir ayuda. | De cara a la semana próxima, clarificar en todo lo posible los itinerarios a seguir para la interacción. Siendo de natural optimista, espero que, en general, el nivel de dudas y la frustración del personal desciendan considerablemente a a partir de, próximo lunes. Empezaremos, entonces, con la siguiente categoría de dificultades. En cualquier caso, y de cara a futuras ediciones, yo creo que habría que simplificar la arquitectura de los foros. | Agradecido por permitirme participar como TA. | |
38 | 4/09/2013 17:02:42 | José Miguel | Flores Sabido | 3512318 | Las dudas más frecuentes, son acerca del espacio en el que se depositará la actividad de portafolio de evidencias, se ha respondido que se realizará en el espacio de foro académico- asesoria movimiento eduactivo abierto, en el espacio que indique la primera letra de su apellido paterno. Otra duda que ha surgido, es acerca de como obtener el link de las presentaciones, se ha contestado que tienen que registrarse en los espacios de sribd o slideshare, donde podran depositar sus archivos y que estos les proveeran de su link para compartir. De igual forma se han presentado dudas acerca de como fungir como TA y se ha explicado que en el preregistro se les pedian ciertos requisitos y en base a ellos se les invitaba a formar parte del grupo. | Los participantes han mostrado interés y motivación, a pesar de las dificultades que han enfrentado. Han sido muy participativos y estan en constante contacto con los compañeros para resolver sus dudas, acerca del curso, así como por el uso de programas y sitios para realizar sus actividades. | Los comentarios sobre ser más explícitos sobre las instrucciones para depositar las actividades. de igual forma, algunas personas que no saben inglés, se quejaban del sitio corsera, sobre los subtítulos que se presentan en inglés. Los sitios donde se pueden descargar los videos de los expertos y los demás de la sesión, algunos no podían accder a ellos o no lo podían reproducir. | Considero que el curso es bastante enriquecedor, creo que se debería hacer más explícitas las instrucciones sobre las actividades, señalar de manera más adecuada las secciones del foro donde se realizarán los comentarios, y para el grupo TA asignarles cierto número de participantes ´para tener un conatcto más cercano. | |
39 | 4/09/2013 18:53:57 | Cecilia | Rodríguez Baroffi | HTTP404 | Aún sin dudas que plantear | Aún sin temas o aspectos que plantear | Aún sin comentarios que plantear | Aún no las tengo. | |
40 | 4/09/2013 18:54:13 | Luis Rubén | Tovar Marenco | 3839396 | Las dudas más frecuentes radican en dónde colocar el portafolio de evidencias, el cómo elaborar el primer producto. Se ha orientado sobre el apartado de foros y los respectivos grupos por alfabético de apellido y la posibilidad de abrir un foro. En cuanto a la elaboración del primero producto, se ha orientado a que exploren el contenido del curso y en particular vean el video respectivo sobre portafolios electrónico. | Mucha disposición, existe sin duda participantes con amplia experiencia en estos cursos y en el manejo de los mismos. La interacción se da con comentarios reflexivos, respetuosos y con un feedback adecuado. Quienes tienen menor experiencia o temores, han sido capaces de manifestar sus dudas e inquietudes y además de los TA, otros compañeros dispuestos a orientar y compartir entre pares están dandoi impulso a la tarea de aprendizaje colaborativo. | La posibilidad de ser más específricos en cuanto a los foros adecuados para cada tarea o actividad, quizá con una breve descripción en la liga donde se abren cada uno de ellos. | Por el momento considero muy amigable la plataforma, dinámica la interacción, excelentes los objetos de aprendizaje. Tal vez sería pertinente algún mecanismo de identificación de los TA para compartir, además de el foro respectivo. | |
41 | 4/09/2013 19:22:33 | Eduardo | Reyes Aquino | 4531131 | En que foro colocar la actividad 1, puesto que hay muchos foros, me resulta confusa la participación. En lo personal en los primeros dias había ciertos link de TEMOA que no funcionaban. | Todos tienen una voluntad de aprender, y se comunican a través de los foros de manera amable. | He visto unos comentarios sobre links que han fallado. | Colocar el enlace al foro en específico donde se subirán las actividades; O colocarlo en un apartado especial de tal manera que se distinga con facilidad. Una página de Facebook pienso es necesaria. | |
42 | 4/09/2013 19:49:40 | María Guadalupe | Sandoval Flores. | 3445271 | Las dudas que más he observado desde ayer y que han aumentado hoy son sobre las encuestas y sobre el portafolio, que aunque algunas personas ya comenzaron a hacerlo todavía hay otras a las que les surge la duda de que si es como hacer su curriculum o tienen que poner otros datos. También hubo dudas sobre la evaluación, respondía a algunas dudas sobre el tema explicándoles sobre el tema y diciéndoles en dónde estaba el tema que les respondía completamente su pregunta, también con lo del portafolio hice lo mismo y a los compañeros que revisé su actividad les sugerí leer el material proporcionado para enriquecer su trabajo. Hubo otras dudas en las que ya les habían contestado y no intervine. | Lo interesante que observé es que muchas personas están elaborando ya la actividad de esta semana del portafolio y ya están sus links, además parecen muy interesados en aprender sobre el tema, también en otros foros se están compartiendo links a otros sitios de interés y se están organizando más grupos de estudio, se puede observar que hay apoyo por parte de algunos participantes con otros. | Sugerencias que tienen algunas personas para que se realicen las actividades agregándoles elementos que ellas proponen básicamente. | Sobre el portafolio creo que se debe ampliar un poco la explicación porque hay mucha insistencia y dudas sobre el tema: muchas personas creen que deben poner su curriculum vitae y ya, etc. | |
43 | 4/09/2013 21:05:47 | Fabiola | Prado de Nitsch | 4530437 | Cóo conseguir la ID de coursera - al dar click en tu nombre cuando ya has participado en un foro | Todos los participantes son entusiastas y tratan de buscar respuestas y conectarse con otros. Ya he encontrado participantes de mi país y de mi profesión con quienes me identifico. | Estoy como en la presentación de las etapas del estudiante virtual. No Sé exactamente por dónde empezar a apoyar a otros. | Hay demasiada información y mensajes. ¿Cómo podrían ordenarse? o quizás hacerlos más fáciles de leer que por mensajes de correos e hilos "largos" | |
44 | 4/09/2013 21:46:55 | Elena María | Benítez Alonso | 4212045 | -Cómo hacer la primera práctica (portafolio diagnóstico) y dónde publicarlo. (Compañeros responden según pautas del curso). -Cómo hacer la evaluación de pares. (Se responde según pautas). -Gratuidad del curso (compañeros confirman que es total). -Dudas con respecto a los TA: cómo se eligen, qué hacen, cómo acceder al grupo en Google, cómo realizar bitácoras... (Gran participación y aclaración de dudas por compañeros según pautas). -Problemas con encuestas, subtítulos, conexiones... (Aclarados). | -Gran participación a la hora de resolver dudas y presentaciones. -Enorme fluidez en la retroalimentación de comentarios. -Propuestas de formación de grupos de materias concretas y en redes sociales. -Propuestas de recursos de presentación para portafolios... -Publicación de enlaces sobre temas relacionados con la materia central del curso y aspectos más concretos. -Retroalimentación fluida hacia los comentarios del equipo docente. | -Aunque la dinámica del curso está explicada con claridad, hay a quienes les cuesta familiarizarse con la navegación por los apartados. -Concreción más detallada en la forma de entregar/publicar trabajos. -Hay a quienes les cuesta seguir el ritmo del curso por la densidad de trabajo,lo que plantea quizás la posibilidad de espaciarlo, en próximas ediciones, un poco más en el tiempo (estipular su duración en dos meses, por ejemplo, en vez del uno actual). -Posibilidad de más de una respuesta en las preguntas de encuestas. | -Todo se explica con suficiente claridad, pero la dinámica de navegación por los apartados y las pautas de publicación de algunas actividades no es fácil de entender para bastantes compañeros, al menos al principio, en la primera semana. -Podría plantearse espaciar la duración del curso en otras ediciones ya que es difícil seguir el ritmo, sobre todo si se quiere disfrutar también de colaborar como TA, y dado que la mayoría de los participantes en el curso trabajan o cursan otros estudios además. | |
45 | 4/09/2013 22:37:36 | Carlos Hernán | Escobar | 4499888 | Principalmente de los que son neófitos en TICs y no están muy ligados a la tecnología. | Excelente, creo que en una palabra se refleja el nivel que han puesto varios en cubrir las dudas de muchos compañeros. | Tal vez la de facilitar de obtener el ID de coursera que veo es una de las consultas mas seguidas | ||
46 | 4/09/2013 23:16:30 | Sandra | Bonilla Meza | A01316486 | En el foro de retroalmentación de materiales, se prsentan dudas con respecto al manejo del idioma y a la interculturalidad. Respecto a los Vídeos se ha solicitado que tengan subtitulos visibles en español debido a que los subtitulos se mantienen en inglés pese a la activación de los subtítulos en español. Uno de los participantes ha compartido una traducción para apoyar a los compañeros con problemas en este aspecto. Se muestran dudas también respecto a las encuestas, tanto por las zonas horarias como por los sesgos en la misma. Más que duda se trata de una no confirmidad. Las respuestas de los TA no permiten solucionar el problema. | En los ditntos foros se muestra un clima de colaboración y convivencia, incluso propositivo. | Principalmente las pregutnsa de la encuesta y proporcionar un organigrama de los foros semanales. | Considerar material multimedia adicional para los no hablantes de la lengua inglesa. | |
47 | 4/09/2013 23:17:41 | CHRISTIAN ANDRÉS | HERNÁNDEZ RODRÍGUEZ | 4502712 | Hasta el momento las dudas más frecuentes corresponden a las dinámicas de inicio (las reglas de juego) del curso, la metodología, horarios, etc. Afortunadamente, gracias al apoyo de los participantes se han conseguido aclarar las inquietudes que se han suscitado hasta el momento. | Algo que vale pena destacar es el enorme interés que ha generado esta experiencia en todos los participantes, aunque es la primera vez que participo en un curso bajo esta modalidad, lo que he notado es un gran compromiso de todos. A pesar de que estamos en la primera semana y seguro, pueden ser más las dudas que las certezas, considero que este ejercicio puede llegar a convertirse en una la comunidad de aprendizaje latinoamericana. | Creo las cosas van mejorando en la medida que nos apropiemos más de lo que propone,pues ayer muchos estábamos bastante preocupados por el desconocimiento que reinaba, pero por iniciativa de los mismos participantes se han creado grupos por países, por intereses personales , por área de conocimiento, etc; esto ha contribuido a organizar muchas situaciones, pues no es fácil con el número tan alto de participantes. | Continuar con el ahínco con el que se empezó. | |
48 | 4/09/2013 23:34:14 | Beatriz Alina | Botero Mejía | 3574064 | - Hay todavía muchas dudas con la elaboración del portafolio y se les está indicando que hagan de él una presentación personal sin selección de evidencia ni justificación de la misma. En la respuesta les indiqué que incluyeran esa información y adjunté el link para vean el video "Portafolio Digital". He revisado potafolios y realizado aclaraciones: - Algunos prezi no se dejan ver excepto si se les elimina parte de su nombre de liga (desde "present"). En la respuesta lo explique y sugerí que se adicionara la evidencia digital de la experiencia realizada con los REA en el área de matemáticas. (En realidad el trabajo fue sólo una presentación personal) - Otro portafolio presenta el resultado de un grupo de investigación al que pertenece la compañera. Le sugerí que justificara la selección de la evidencia. Me gustaría saber si, al no ser un trabajo individual, es aceptado por ustedes, sino para inidicarle que presente otra evidencia. Estaré atenta a su respuesta. | Se percibe mucha motivación, al igual que interes en compartir saberes. | - La descripcion de los foros como "Asesoria...." no es muy clara, sobre todo que las personas tienden a presentar sus trabajos, en este caso, sus portafolios, sin atender las instrucciones y los colocan en sitios que no son los indicados. Un nombre para dicho foro podría ser "Portafolio Semana 1" o "Espacio para dejar portafolio semana 1" y ello es posible que no genere confusión con respecto a donde se deja la actividad. - Colocar los foros de todas las semanas también tiende a generar confusión si no se han consultado las instrucciones, por lo tanto se podría ir habilitando cada foro en cada semana correspondiente. | En el siguiente material de "Lecturas y Recursos" de esta semana 1: Lugo, A. (2010). Competencia para usar recursos educativos abiertos para la práctica educativa [objeto de aprendizaje]. Disponible en el sitio Web: http://www.ruv.itesm.mx/convenio/tabasco/oas/ureape/homedoc.htm , la pregunta No. 4 de la "Evaluación Final", muestra una X en la respuesta correcta y la retroalimentación confrma que está correcta. | |
49 | 5/09/2013 0:18:52 | Rosa | Jaramillo Osuna | rosa@asesoria-psicologica.com | Hay dudas sobre cuál es el foro adecuado para poner el enlace al portafolio. La verdad yo no se cual es la respuesta correcta. | Se toman el tiempo para ver los portafolios de los compañeros y hacer comentarios, por lo general positivos | El que los foros debían nombrarse por semana para poder distinguir cuál corresponde a cada semana. | Mi sugerencia sería indicar los criterios con los cuáles se tienen que hacer la evaluación de los portafolios porque entre los participantes hay ideas diversas sobre lo que el portafolio debe incluir. | |
50 | 5/09/2013 14:06:11 | Francisco Javier | Pérez López | 4527907 | Dudas frecuentes en relación a como ser TA. Descontrol en el foro. Hay portafolios de la semana 1 en el foro de la semana 2 y de la semana 4 Cierta confusión en la forma de realizar el portafolios. Podría añadirse un portafolios de ejemplo para aclarar como funciona el portafolios | Gran acogida y participación en los foros. Estudiantes muy participativos y aportan mucho feedback a los compañeros Portafolios muy diversos de distintos campos y enfocados desde puntos de vista muy diferentes. Aportan gran diversidad al curso. Camaraderia y apoyo constante palpable en el foro entre los participantes | Añadir ejemplos de portafolios para aclarar el funcionamiento de dicho método de evaluación. Funcionamiento de los certificados con distinción y la selección de los TA. Establecer unos criterios claros para la selección podría ser una solución | Podría darse a los TA privilegios de moderador en el foro para que pudieran reorganizar los post del foro que están publicados en el lugar incorrecto. Para fomentar la discusión en el foro se podría establecer al final de cada unidad una serie de preguntas para debatir en el foro | |
51 | 5/09/2013 14:08:32 | ANA JESUS | LOPEZ | 3364854 | En mi opinión las dudas frecuentes son de dos tipos: 1) de tipo logístico (por ejemplo, la confusión con las carpetas de apellidos que está generando un cierto caos en los foros semanales..) 2) de concepto, al existir dudas sobre lo que se espera de la tarea semanal (portafolio diagnóstico) | Considero que la actitud general hacia el curso es positiva y también lo son los comentarios hacia los trabajos de los compañeros | Creo que, al tratarse de la primera semana, sería importante mejorar los aspectos logísticos para evitar que algunos participantes se desanimen | Por lo que he visto hasta el momento existen diferencias significativas en los niveles de partida de los participantes y esto, unido al elevado número, puede hacer que la brecha se vaya agrandando. Considero que sería deseable lanzar alguna ayuda esta primera semana para los que tras una primera visita a los foros se sientan desanimados.. . | |
52 | 5/09/2013 15:24:38 | Beatriz Alina | Botero Mejía | 3574064 | Muchos de los portafolios son sólo presentación personal del aprendiz. | Mucho interes y expetativas con este curso | Presentan como sugerencia: Añadir la herramienta del calendario para Google Calendar e iCal. En otros cursos en Coursera es bastante útil porque así no se te pasa ninguna fecha (normalmente hay gente que hacemos más de un curso a la vez). | Los integrantes del grupo TA, debemos haber mirado e incorporado todo el material de cada semana y las instrucciones de la actividad final para poder resolver las dudas de los compañeros de manera acertada. | |
53 | 5/09/2013 15:38:52 | Liliana Elizabeth | Cruz García | 4328629 | Dudas: 1 Como realizar un Hangout 2 Dejar el curso 3 Que contenido lleva el portafolio de evidencia 4 Como se realiza el portafolio 5 Si deben subir las autoevaluaciones Respuestas: HOLA Bertha ESPERO TE AYUDE ESTA INFORMACIÓN HASTA EL FINAL TE DEJO UN LINK QUE EXPLICA SUPER BIEN. cualquier cosa en que podamos ayudar aquí estamos 1Hangout de Google+: un potente servicio de videoconferencia. Hangout es el servicio de videoconferencia de Google+. Tú y tus amigos podréis mantener conversaciones en directo y hablar entre todos de forma simultánea. Para usar Hangout necesitas: -Una webcam. -Unos auriculares y un micrófono. -Una cuenta en Google+. 2Hasta cinco personas al mismo tiempo. Para mantener una conversación a través de Hangout tienes que acceder a tu perfil de Google+. Una vez dentro haz clic en 'Iniciar un Hangout', en la esquina superior derecha de la pantalla. Se abrirá una ventana para que selecciones las personas con las que quieres conversar. El número máximo es de cinco personas (incluido tú mismo). Sólo puedes hablar con amigos que tengan un perfil creado en Google+. http://internet-y-ordenadores.practicopedia.lainformacion.com/google/como-hacer-un-hangout-en-google-19160 ATTE: Liliana Elizabeth Cruz Garcia (TA) 2 Gracias chicas es muy valiosa su información y de gran retroalimentacion para el curso éxito en sus proyectos, concuerdo que la información es repetida, y llega a ser tedioso, pero también es una retroalimentacion constante como todo tiene sus pros y contras exito. Liliana Elizabeth Cruz García (TA) 3y 4 no se comento ya que compañeros TA aportaron información valiosa. 5hola chicos efectivamente la autoevaluacion es personal no es necesario subirla, al menos que quieran compartir que tal les esta llendo en curso, La finalidad de la autoevaluacion es evaluarse a ustedes mismos, que tanto han aprendido ustedes, para ustedes, Espero la información sea clara, por cualquier duda aquí nos encontramos Liliana Elizabeth Cruz García (TA) | hay motivación y pro actividad por parte de los integrantes del curso, si hay alguna duda los integrantes comparten o aclaran dudas sin ser necesariamente TA | por comentarios de participantes: 1 calidad en los subtitulos de los vídeos 2 que la información no sea tan repetitiva personal: Coordinar un poco a los TA por que suelen publicar lo mismo en foros y llega a ser confuso para uno como usuario | personal: Coordinar un poco a los TA por que suelen publicar lo mismo en foros y llega a ser confuso para uno como usuario | |
54 | 5/09/2013 16:28:52 | Francisca | Martínez Espinola | 1410591 | Para algunos participantes no es claro el tema de los portafolios. Se observa que puede ser por falta de lectura sobre el tema. | La participación activa desde el primer día. La necesidad del curso continuo. La demanda del aprendizaje sobre REA | Análisis y ajustes del pre-diagnóstico Análisis y cambio de las actividades a realizar dentro de la semana. No por día como está planificado. Anális para la inclusión de subtítulos a los videos. | Participación positiva Enfoque del curso muy bueno. Falta aclarar detalladamente las funciones del TA (por ejemplo en caso de ausencia de un día, dos días, qué pasa? | |
55 | 5/09/2013 17:41:45 | TOMAS | DIAZ MARTINEZ | 3424598 | Pues no encontrado en estos tres dias dudas, | Lo único es que algunas personas son muy prácticas y sencillas al dirigirse no usan lenguajes rebuscados. | Que se lleve a la perfeccion lo de los apellidos. | ¿Debo de hacer reporte diario? | |
56 | 5/09/2013 18:04:26 | Francisca | Martínez Espinola | 3332198 | Confusión con los contenidos de los portafolios. - Es cuestión de leer detalladamente la sección de actividades de la semana. Confusión si en cuál foro participar. | Buen manejo de conocimiento tic Facilidad de intercambio entre los participantes Libertad de emitir opiniones, críticas,etc. Ganas de aprender sobre REA | Análisis y ajuste del ejercicio pre-diagnóstico. Análisis y ajuste de subtitulos de los videos. Cambios de las actividades: de ser planificada por día, que se extienda o sea flexible dentro de la semana. | Alta participación. Socialización de las actividades. TA iniciando a facilitar, acompañar a los participantes. Alta demanda del curso. Buen nivel en conocimiento Tic de los participantes | |
57 | 5/09/2013 19:23:44 | María Guadalupe | Sandoval Flores. | 3445271 | Las dudas más frecuentes han sido nuevamente sobre el portafolio actividad 1 preguntan ¿En dónde se colocan las actividades? y preguntas por el estilo, las respuestas que he proporcionado son explicaciones sobre esto y orientaciones en general. También en los trabajos de portafolios algunas personas solo ponen su curriculum, pero ya he visto otras que empiezan a agregar otros elementos y les sigo indicando que consulten el material. | Los aspectos positivos que he visto el día de hoy es que han surgido iniciativas en las cuales hacen grupos para trabajar y estudiar mediante hangauts u otras iniciativas interesantes. | Algunas sugerencias que piden para asegurarse de que sus trabajos si hayan sido subidos correctamente. | Sería importante en un espacio dar información para que suban bien sus trabajos y no tengan dudas, ya que he visto que se quedan con la duda, aunque algunos compañeros de T A han tratado de decirles cómo lo resuelvan, porque insisten en preguntar en otras partes también sobre lo mismo caso de las dudas del portafolio, que también vi muchas respuestas y no quedaban contentos y volvían a preguntar. También sería bueno que los compañeros de T A no se quedaran solamente en una sección o foro respondiendo lo mismo a todos los que entran a la misma pregunta caso que vi repetitivo en una de ellas, ya que no dejan proporcionar otra información que podría ser de utilidad para los participantes. | |
58 | 5/09/2013 19:51:01 | Elena María | Benítez Alonso | 4212045 | -Siguen las dudas sobre los TA, que se han ido solventando (cómo participar, problemas técnicos de acceso al grupo de Google...). -Continúan dudas sobre cómo hacer un portafolio diagnóstico o la evaluación de pares, o sobre aspectos logísticos como dónde publicar las prácticas, con soluciones respondidas por los TA, explicando con aportaciones muy visuales y aportando links de ayuda. También dudas sobre cómo saber si los trabajos a presentar en el curso están bien hechos. -Problemas técnicos (acceso a vídeos, subtítulos...), a los que se aportan soluciones, sobre todo por los TA. | -La participación en los foros para comentar las prácticas de portafolios diagnósticos del tema 1 sigue siendo muy fluida. -Sigue la creación de grupos de estudio en redes sociales. -Participantes que se animan a publicar en foros sus propios resúmenes de la materia aprendida para quienes puedan serles útiles. -Publicación de links que pueden servir de herramientas en la realización de los trabajos con REA, repositorios más usados... -Publicación de informaciones sobre otros cursos MOOC que puedan ser de interés a los compañeros. -Publicación de consejos para medir la credibilidad de recursos en internet. | -Hay quien habla de dejar el curso por diversos problemas: -Redundancia en la materia (no comparto esta opinión y así lo he constatado, intentándolo explicar de la forma más positiva posible desde mi papel de TA). -Problemas con la calidad en la traducción de los subtítulos (quizás sí podría revisarse esta cuestión, aunque no me he percatado de algo realmente significativo, salvo algunos giros lingüísticos o el hecho de que no siempre haya subtítulos en español). -Continúan las quejas por la posibilidad de varias respuestas posibles para los tests desde la perspectiva de un mismo encuestado, que también he intentado positivizar, ofreciendo como alternativa la elección de la respuesta más afín. -Propuesta para introducir una herramienta de conversión horaria para verificar con mayor seguridad los plazos de entregas de la agenda del curso, según las distintas franjas horarias, lo cual sí me parece interesante. | -Muy satisfecha en general por la buena marcha del curso, sobre todo teniendo en cuenta la dificultad que encierra el hecho de que seamos casi 18.000 alumnos inscritos y la velocidad de retroalimentación en los foros. | |
59 | 5/09/2013 20:21:23 | Luis | López-Cano | 2541557 | La tónica general vuelve a ser de orden logístico. El alumnado sigue enviando cuestiones acerca de cómo y dónde publicar el portfolio de esta primera semana de trabajo. | El nivel de empatía y cordialidad permanece alto. | Los comentarios de los participantes se vienen centrando en: 1. La calidad de los subtítulos. 2. El carácter repetitivo de los contenidos. | En general, se observan más mensajes de TAs que de "alumnado raso". Pareciera que el grueso de las interacciones se esté desarrollando en plataformas de aprendizaje externas. | |
60 | 5/09/2013 22:13:02 | Erika Mariana | Valencia-Perdomo | 298274 | ¿Qué elementos debe de contener un portafolio diagnóstico? El portafolio diagnóstico debe de llevar el nombre de quien lo presenta, el grado de conocimientos que se tienen a nivel de informática, las evidencias de sus competencias y un espozo de los objetivos que pretende el estudiante con el curso. | Gente de mucha experiencia docente y en RAE se encuentra dentro del curso, hay mucho entusiasmo por el aprendizaje y por ayudar al que poca experiencia tiene. Las dudas se van solventando entre todos. Las asesorías van surgiendo de acuerdo las dudas van surgiendo. Muchas profesiones dan una dinámica amplia a este curso. | Se pide que la agenda se socialice en Google+ y que haya un poco más de explicación con respecto a las lecturas, encuestas y actividades, pues muchas para mucho es una primera experiencia con Cousera y con MAE. | Sugerencia: un mayor contacto con los alumnos durante los foros. | |
61 | 5/09/2013 23:52:56 | Carlos | Castillo Quezada | 3116378 | La principal duda ha sido: en que consiste el portafolio diagnostico. Respuesta: El portafolio diagnostico es una evidencia digital donde se debe plasmar su experiencia en el Movimiento REA y sus experiencia personal, además debe proponer las bases de un REA que sea de autoría propia o que haga una adaptación a alguno existente. | El aspecto que más sobresale es el de la retroalimentación en la mayoría de las publicaciones hay comentarios positivos y que generan contenido. Hay un video que externan no se puede descargar, es de la semana 2 el número 7. | Se sugiere que las instrucciones de las prácticas sean menos redundantes y más precisas. | Me gustaría que hubiera un enlace directo para los foros de las prácticas, están en un nivel muy apartado para muchos. Sugerencia: muchos no entienden el tema de las prácticas, se sugiere ser más claros y concisos. | |
62 | 5/09/2013 23:56:03 | María del Carmen | Betancourt Franco | 3512136 | Las dudas que he observado han sido principalmente al inicio de la semana sobre el lugar o la forma de dónde subir su aportación portafolio de Diagnóstico. Las respuestas indican dónde hacerlo y en algunos casos los pasos para hacerlo | He observado que los participantes han estado trabajando de manera positiva y de la misma forma quienes han comentado sobre el trabajo de los otros, evaluación por pares, Falta sin embargo incluir o fundamentar un poco más los trabajos de los participantes con información de los contenidos académicos. | Creo que es importante recalcar constantemente y en varios lugares que no se deben abrir nuevos temas o hilos en los foros pues ésto luego confunde al resto de los participantes. | Sería muy conveniente que los TA comenzaramos a trabajar con anterioridad a que de inicio el curso pues es importante estar bien preparado para dar nuestro mejor trabajo y principalmente apoyo a todos los participantes. | |
63 | 6/09/2013 2:45:20 | Bibiana | Ibarra | 3882456 | Dudas frecuentes: TEMA BITACORA La bitácora hay que llenarla todos los días o solo al inicio y al final de la semana? Confuncion entre bitacoras y los foros. Esto hay q llenarlo todos?bitácora Respuestas: -La bitacora se llena 2 veces por semana una vez a media semana y otra al terminar la semana pero al parecer son dos formatos distintos, el primero ya se envío el día de la videoconferencia en vivo y el segundo seguramente se enviara el viernes. recuerda ver el video http://www.youtube.com/watch?v=ErTy2-et1Bc * -La bitacora solo tienen que llenarlo los asistentes de profesor o TA | Motivación para subir el proyecto. Interacción por fuera de Coursera con el grupo de FaceBook. | En cuanto a lo que hay que hacer le primera semana, tener a disposición la agenda con la posibilidad de ir chuleando ya sea automatico (como cuando ya seven los videos aparece la palomita verde - visto bueno verde - chulito verde) o manual. | Encuanto al grupo TA todavia hay dudas entre quienes los llamaron y quienes no. Dicen no haber resivido el email. No se tiene una claridad de quienes son y que deben hacer. | |
64 | 6/09/2013 9:08:03 | Maria de Jesus | Bermudez | 1413340 | Las dudas más frecuentes que he observado se refieren, básicamente, a aspectos logísticos relacionados con el sitio de presentación de la Práctica 1 y con la Agenda de actividades; tambien, en algunos casos, se plantean dudas en cuanto a lo que significa el término "portafolio". En general, considero que estas dudas han sido respondidas satisfactoriamente por el equipo de TA, aunque no tienen difusión más allá del Foro respectivo. | La actitud manifestada por la mayoría de los participantes de los Foros es, en mi opinión, muy positiva. Siempre aparece alguien dispuesto a aclarar una duda, suministrar una información o un link a un sitio de interés, aportar una opinión reflexiva y crítica acerca de algún tema, etc., | Los comentarios más relevantes para el mejoramiento del curso se han referido a: a) Las escalas de respuesta a las Encuestas b) La ausencia de subtítulos en varios idiomas en los videos c) Los errores en los subtítulos en español de los videos d) La falta de comunicación vía correo electrónico (en mi caso estoy suscrita a varios Foros, pero no me llegan las actualizaciones al correo) e) La posibilidad de enlazar la Agenda con el Calendario Google, para facilitar el seguimiento de las actividades previstas. | Dado que las respuestas a las dudas se dan a través de los Foros y no todos los participantes visitan los mismos o leen todas las intervenciones (en especial si hay muchas), sería conveniente publicar un Aviso en la Página Principal para destacar, especialmente (si es posible en forma gráfica), el sitio donde deben ser publicadas las Prácticas, porque he observado que muchos participantes continúan equivocándose con respecto a este punto e incluso están ubicando sus portafolios de la Práctica 1 en el Foro de la semana 2. | |
65 | 6/09/2013 10:54:16 | Beatriz | Martinez Montes | 330 | Algunos de los participantes tienen duda respecto al formato que debe tener el portafolio | El compartir información, así como la participación activa de algunos. | Dar instrucciones claras | En lo particular me agrada que se haya puesto a disposición REA´s como material de apoyo, los cuales me parecen muy interesantes | Semana 1 – “Movimiento educativo abierto” |
66 | 6/09/2013 12:55:17 | Erika Mariana | Valencia-Perdomo | 298274 | Hay muchas dudas de parte de muchos estudiantes debido a la gran cantidad de información que existe. Muchos estudiants sugieren las creaciones de "syllabus" o temarios ya establecidos (aunque éstos ya existen). La agenda no ha quedado clara para la mayoría. | El entusiasmo por el aprendizaje sigue alto. Hay cohesión en los grupos de estudio y las comunidades que se han formado. | Hay algunas quejas sobre inadecuados o malos subtítulos de los vídeos. Éste es un tema importante pues, seguramente dentro del curso habrán personas que no son hispanoparlantes (hay brasileños, canadienses, etc) y ésto debe de ser prioridad pues el afán del estudio es el aprendizaje mismo y las facilidades que se le impriman a éste para hacerlo más asequible a toda la población. Hay una sugerencia que uno de los estudiantes ha mandado que me parece factible, copio acá textualmente el mensaje: "Veo que los vídeos del curso no poseen sub-títulos y hay vídeos en otros idiomas (sub títulados en Inglés). Pero como toda critica debe ir acompañada de una propuesta les dejo a todos este vínculo para sub-titular: http://captiontube.appspot.com/ Los mismos son importante no solo para las personas que no hablan nuestro idioma, sino para las personas sordas que no pueden escuchar lo que se habla y pienso que la igualdad de derecho debe ser para todos. Es solo una observación a los fines de mejorar, no lo tomen a mal por favor." Éste mensaje es inclusivo y es un elemento que el mismo MEA pregona. | Sería adecuado ir agregando el contenido de la agenda a medida se avance en el tiempo -debido a que ya están determinados todos los temas , las lecturas, vídeos y más- eso evitaría tanta confusión. | Semana 1 – “Movimiento educativo abierto” |
67 | 6/09/2013 13:41:29 | Hector Eduardo | Garcia Melendez | 3643315 | Las dudas frecuentes que se han presentado en el foro en el transcurso de la semana, se enfocan a preguntar como se realizara la primera actividad. Tambien se preguntan cosas como la importancia de los MOOCs. Entre las respuestas y participaciones de los alumnos, es muy claro identificar la socialización que se ha logrado y sobre todo la intención de apoyar y aportar a los demas participantes, sus experiencias y sobre todo los recursos asi como herramientas que conocen para que los demas puedan usarlos. | Existe mucha participación y sobre todo mucho animo de aportar su conocimiento y experiencias personales de la mayoria de los participantes. También al ser un curso abierto se nota un gran entusiasmo por la convivencia y el intercambio entre participantes de diversas nacionalidades. | Debido a la gran cantidad de post y temas en los foros ha habido unas propuestas en relación a la ordenación de datos. La que considero mas importante es la organización y presentación de trabajos en foros ordenados alfabeticamente por apellidos. En un post proponen una organización de contenidos en relación a como se deben de presentar las actividades. Tambien se ha cuestionado sobre lo repetitivo de algunas preguntas en las encuestas. Aunque es un curso con un numero muy grande de participantes, la logistica es cuestionada por la planeación que se tuvo para la entrega de actividades y da la impresión que es un desorden. | La estructura del curso se encuentra muy bien desarrollada, como siempre sucede aparecen detalles que son necesarios corregir, pero solo pueden ser identificados sobre la marcha del curso. La unica sugerencia que puedo aportar por el momento, es una planificación sobre la entrega de a modo que no de la impresión de ser caos de post en los foros. Se podria muy bien informar a los participantes en donde colocar sus actividades. | Semana 1 – “Movimiento educativo abierto” |
68 | 6/09/2013 13:42:01 | Hector Eduardo | Garcia Melendez | 3643315 | Las dudas frecuentes que se han presentado en el foro en el transcurso de la semana, se enfocan a preguntar como se realizara la primera actividad. Tambien se preguntan cosas como la importancia de los MOOCs. Entre las respuestas y participaciones de los alumnos, es muy claro identificar la socialización que se ha logrado y sobre todo la intención de apoyar y aportar a los demas participantes, sus experiencias y sobre todo los recursos asi como herramientas que conocen para que los demas puedan usarlos. | Existe mucha participación y sobre todo mucho animo de aportar su conocimiento y experiencias personales de la mayoria de los participantes. También al ser un curso abierto se nota un gran entusiasmo por la convivencia y el intercambio entre participantes de diversas nacionalidades. | Debido a la gran cantidad de post y temas en los foros ha habido unas propuestas en relación a la ordenación de datos. La que considero mas importante es la organización y presentación de trabajos en foros ordenados alfabeticamente por apellidos. En un post proponen una organización de contenidos en relación a como se deben de presentar las actividades. Tambien se ha cuestionado sobre lo repetitivo de algunas preguntas en las encuestas. Aunque es un curso con un numero muy grande de participantes, la logistica es cuestionada por la planeación que se tuvo para la entrega de actividades y da la impresión que es un desorden. | La estructura del curso se encuentra muy bien desarrollada, como siempre sucede aparecen detalles que son necesarios corregir, pero solo pueden ser identificados sobre la marcha del curso. La unica sugerencia que puedo aportar por el momento, es una planificación sobre la entrega de a modo que no de la impresión de ser caos de post en los foros. Se podria muy bien informar a los participantes en donde colocar sus actividades. | Semana 1 – “Movimiento educativo abierto” |
69 | 6/09/2013 15:55:25 | Carmen | Chamorro | 3924540 | Las preguntas más frecuentes que he podido revisar estaban relacionadas con los procesos para completar las actividades propuestas. Todas las respuestas que yo he podido revisar era apropiadas y guiaban de manera sencilla al usuario con los pasos básicos a dar. | Creo que los participantes, en general, están muy motivados e intersados por el tema que se plantea. | Creo que la forma de publicar los enlaces a los portafolios está complicando el uso de los foros para otros fines, porque ahora mismo contienen mucha información. Por otra parte, entiendo que el uso de los foros para las actividades ha hecho que estén muy activos, pero pueden resultar un entorno un poco caótico y saturado de información para quienes no tienen demasiada costumbre de manejarse con estas herramientas. | En cualquier caso, tengo una visión muy positiva de cómo se está desarrollando el curso, de la motivación y el alto grado de participación de los asistentes. En cuanto al grupo de TA, creo que es muy activo. Hasta el momento no he encontado ni una sola entrada en el foro de actividades que no hubiera recibido ya su feedback correspondiente. Muy bien, la verdad. | Semana 1 – “Movimiento educativo abierto” |
70 | 6/09/2013 19:17:06 | Elena María | Benítez Alonso | 4212045 | •Siguen las dudas sobre la metodología (prácticas, cómo hacerlas, dónde, cuándo...), solventadas por compañeros y los TAs. •Continúan problemas de acceso al grupo de Google por parte de algunos TAs, que se han solventado con las indicaciones de necesidad de cuenta Gmail, etc. | • -Continúa el movimiento de grupos de estudio en las redes sociales. •Nuevas aportaciones de recursos REA para los docentes. •Nuevos intercambios de herramientas para las presentaciones de portafolios. •Estímulo de compañeros que ayudan a quienes se sienten desanimados. •Propuestas de nuevas herramientas para publicar y compartir así encuestas de autoevaluación, que en la actualidad se hacen en papel para reflexión personal. | •Sugieren una ubicación más clara de la publicación de las respuestas integradoras diarias, que actualmente se perciben un poco perdidas entre las otras publicaciones de los foros. •Continúa el debate sobre las posibles expresiones inapropiadas en cierto material del curso. •Continúan las quejas sobre subtítulos y traducciones, que se intentan positivizar atenuándolas, y a través del agradecimiento de sugerencia y posibilidad de mejora. •Continúan las alusiones a problemas por falta de tiempo para entregar las actividades, que se intentan solucionar con ánimo eficiente. •Quejas por el número (considerado alto) de encuestas, pero bien resueltas por TA justificando su necesidad y ofreciendo la ayuda necesaria. | •Crear un apartado diferenciado para las respuestas integradoras diarias a los comentarios de los foros. •Intentar valorar la posible mejora de las traducciones y subtítulos. | Semana 1 – “Movimiento educativo abierto” |
71 | 6/09/2013 19:39:46 | María Guadalupe | Sandoval Flores. | 3445271 | Las dudas que observé el día de hoy son sobre en ¿dónde publicar su portafolio?, también preguntan ¿Por qué los videos en inglés? ¿Cómo es la evaluación por pares?, estas son algunas de las preguntas que hacen más frecuentemente. Las resolví indicándoles dónde se deben poner las actividades, en qué consisten y dónde pueden consultar. Sobre los videos en inglés que se consultaría con los maestros. También un compañero de TA tenía dudas de su correo y le dije que lo consultara con los maestros. | Que muchos participantes tratan de hacer aportaciones y ayudar a los demás aún no siendo T A sino sólo por compañerismo. Que existen muchos aportes espontáneos de links interesantes que por iniciativa propia ponen varios participantes del curso. | Una persona sugiere que se elabore una agenda en google en la sección de calendarios, para que no se le pasen las actividades, cree que así les recuerdan lo que hay que hacer cada actividad, consideran que no les es suficiente la agenda. Hay un foro en el que una persona dice que se va a retirar del curso porque siente que no tienen claras las actividades y se pierde en la información y se han unido varias personas que piensan lo mismo y quieren abandonar. | Sobre los videos que están en inglés les sugiero que por favor los proporcionen aunque sea con subtítulos, porque he visto varias personas que no saben inglés y están desanimadas por no entenderlos. Que se proporcione un mensaje aclaratorio de las actividades de la semana uno, para que no sigan pensando algunas personas que la información no es clara o se tomen medidas que consideren necesarias para aclarar el punto. | Semana 1 – “Movimiento educativo abierto” |
72 | 6/09/2013 22:25:14 | Victor | Prado Blas | 3150473 | ¿Dónde ubicar el portafolio de evidencias? Abrí un espacio para que los participantes de forma guiada ubicaran sus portafolios en el lugar correcto. ¿Cómo publicar comentarios? Problemas con los navegadores. y problemas en relación al ID de coursera. | Los participantes se muestran muy motivados e inclusive intentan adelantar sus actividades. Existe realmente la construcción de conocimiento gracias al trabajo colaborativo de TA y los participantes. | Elaborar u pequeño vídeo en la sección de anuncios donde se muestre el camino que deben seguir y las entregas ponderables para la calificación final. Considero que será de gran ayuda para los compañeros nuevos en ambientes en linea. | Crear hilos de discusión con preguntas detonantes y subir las rubricas correspondientes a cada semana. Considero que con las rúbricas todos podemos llegar al nivel de excelencia. | Semana 1 – “Movimiento educativo abierto” |
73 | 6/09/2013 23:05:48 | José Antonio | Uc Pavón | 3633973 | Esta semana los participantes se han presentado y compartido sus experiencias y conocimientos, también por lo que he notado se encuentran buscando medios para establecer contactos para fortalecer el conocimiento y acercar distancias. Muchos han compartido su portafolio diagnostico utilizando herramientas innovadoras. Las respuestas que se han dado han sido muy enriquecedoras para los participantes. | Hay mucha participación en los foros, y los participantes han sido bastante amables compartiendo sus experiencias haciendo uso de las tecnologías y las aplicaciones que se encuentran disponibles en la web 2.0 | Dentro de las mejoras, la usuaria Ana Payá Blasco, propuso el uso de google calendar para emitir alertas en el curso, otros comentan que el idioma ingles complica la accesibilidad a las opciones. | Aclarar el uso del ID desde un principio, ya que genero dudas a varios participantes. | Semana 1 – “Movimiento educativo abierto” |
74 | 6/09/2013 23:59:51 | Luz Liliana | García Villanueva | 4514643 | Las dudas que he podido captar son que no saben precisamente cómo se tiene que hacer la actividad y más importante dónde ponerlo, por lo que algunos han tenido que poner su actividad en 2 lugares diferentes. Por otro lado se han abierto foros de dudas entre los mismo alumnos para poder resolver esas dudas antes mencionadas lo que nos es más fácil obtener la respuesta que con las ligas oficiales. | Todos están muy abiertos a la participación y ayuda entre ellos. Así como mejorar sus conocimientos de los REA y obtener más información para mejorar lo que ya han hecho o lo que tienen en la mente pero aún no han publicado. He visto que todos están participando en los foros abiertamente, aportando ideas, opiniones y compartiendo sus portafolios. | Creo que para muchos es nuestro primer curso en línea, y aún los que ya tienen experiencia, he visto que existe una confusión en dónde poner las prácticas, así como dónde encontrar las ligas correctas. Por lo que considero que se pusieran ligas en la parte de agenda instruiría adecuadamente y guiaría a los participantes a no perderse en la página y encontrar rapidamente el lugar correcto para realizar sus actividades. | Creo que por ser la primera semana es normal tener tantas dudas y problemas para acostumbrarse a la metodología del curso y el modo de trabajo, pero cada persona que está participando ha motivado a la interacción entre alumnos. | Semana 1 – “Movimiento educativo abierto” |
75 | 7/09/2013 0:12:52 | María José | Hernández Soto | 4371823 | Las primeras dudas fueron acerca del portafolio, ¿cómo debía estar hecho? ¿Cuáles podrían ser las evidencias? ¿Con qué programas se podría realizar el portafolio?. También sobre donde se debía enviar o publicar el portafolio. Sin embargo, se respondieron asertivamente gracias a los TA. | Creo que el mayor aspecto positivo es que los participantes, quieren crear una red de vinculación y comunicación y lo han expresado en los foros, manifestando lo que han hecho y queriendo ponerse en contacto para incrementar su desarrollo en el curso. | Creo que la comunicación en esta semana ha sido lo más relevante, se abrió un grupo en facebook, algunos participantes pusieron en los foros sobre como localizar los recursos abiertos en google books, también una lista de herramientas para el aula, asimismo me gusto que muchos expresaron sus expectativas sobre el curso. | Me ha gustado la interacción esta primera semana y creo que por ahora la organización de este curso está muy bien, asimismo, los comentarios hasta ahora solo han sido de presentación y dudas y muy pocos de aportaciones. Espero que como TA busquemos la manera de preguntar y incrementar el conocimiento para todos enriquecernos. | Semana 1 – “Movimiento educativo abierto” |
76 | 7/09/2013 6:19:33 | Mercedes | Pagaza González | 3477670 | La más recurrente ha sido sobre el formato de la encuesta de pre-diagnóstico que no da lugar a opciones múltiples. Las respuestas han sido en el sentido de que solo es un diagnóstico que está pensado para focalizar en ciertos aspectos. | La participación en los grupos de estudio que se han formado es muy activa | 1.- La calidad de audio en los vídeos y los subtítulos. Hay personas que cuestionan fuertemente el hecho de que haya vídeos en otros idiomas que no son español. 2,. La presentación de los contenidos es repetitiva 3.- Los contenidos son demasiados extensos para una semana. Un alto porcentaje de los asistentes tiene actividades principales que les demandan tiempo 4.- El curso parece estar diseñado para personas que pueden dedicarse a tiempo completo. 5.- El formato de los materiales de apoyo resulta muy cansado para su lectura en pantalla | 1.-Diseñar el curso para tener una mayor duración y poder distribuir los contenidos a lo largo de más tiempo 2.- Cambiar el formato de los contenidos considerando un diseño instruccional más dinámico y de fácil lectura 3.- Incluir contenidos de tipo multimedia que apoyen los temas y no solo vídeos | Semana 1 – “Movimiento educativo abierto” |
77 | 7/09/2013 8:46:26 | Julian Daniel | Mateus Cifuentes | 564 | Solo el uso de la plataforma, me gustaría un video el cual diera un ejemplo de como usarla. | Que se notan interesados en la plataforma, su experiencia como docentes y conceptos para fomentar un diálogo entre estudiantes. | Me gustaría una mejor agenda, la cual diera específicamente la hora dos o un día antes del evento, debido a que me queda muy difícil organizar el tiempo a último momento. | Además del uso de la cronología, me gustaría que recomienden algún programa como skype para hacer un diálogo entre estudiantes si tienen algún problema con el tema y que realicen una linea de aproximación horizontal( apoyo mutuo entre estudiantes para tener mejor manejo del tema). | Semana 2 - “Búsqueda y uso de recursos educativos abiertos” |
78 | 7/09/2013 9:49:13 | Julian Daniel | Mateus Cifuentes | 564 | Solo el uso de la plataforma, me gustaría un video el cual diera un ejemplo de como usarla. | Que se notan interesados en la plataforma, su experiencia como docentes y conceptos para fomentar un diálogo entre estudiantes. | Me gustaría una mejor agenda, la cual diera específicamente la hora dos o un día antes del evento, debido a que me queda muy difícil organizar el tiempo a último momento. | Además del uso de la cronología, me gustaría que recomienden algún programa como skype para hacer un diálogo entre estudiantes si tienen algún problema con el tema y que realicen una linea de aproximación horizontal( apoyo mutuo entre estudiantes para tener mejor manejo del tema). | Semana 2 - “Búsqueda y uso de recursos educativos abiertos” |
79 | 7/09/2013 12:18:30 | Sílvia | Rodriguez Sagués | 3518902 | - Muchas dudas sobre el foro donde colgar la práctica = Se ha respondido explicando el camino digital correcto. - Muchos enlaces de las prácticas eran incorrectos y no se podía ver el trabajo = Se han mandado muchos mensajes de atención para que la persona volviera a colgar la ruta correcta. - Dudas sobre la obligatoriedad de leer todas las lecturas recomendadas = se ha explicado que cada uno debe escoger la información que mejor le sirva si no tiene tiempo de darle un vistazo a todo. | El aspecto más positivo ha sido que los participantes descubren lo positivo que es poder compartir conocimientos. Recibir comentarios y sugerencias del trabajo propio y poder conocer qué le interesa a los demás, es muy motivador. | No queda muy claro donde colgar las prácticas. En poco tiempo se habren muchos hilos en los foros y los participantes temen no hacerlo bien y que este error pueda repercutir en la valoración final porque alguna práctica cuente como no presentada por estar en el lugar equivocado. | El grupo de TA tendríamos que tener un espacio propio en la web del curso. Ahora es difícil nuestra comunicación. | Semana 1 – “Movimiento educativo abierto” |
80 | 7/09/2013 13:38:38 | Cristovam Luiz Martins Carlos | Cristovam | 970666 | Creo que la solución es técnica, y se deben enviar por el enlace correspondiente en la página de error | Me di cuenta el entusiasmo de la mayoría de los estudiantes del curso, por lo que hay una buena interacción entre ellos. También confirmó el gran interés de los docentes en la difusión de las enseñanzas. | Creo que el uso de videos para ser más moderado. Son importantes para la credibilidad de los temas, pero toman una gran parte del tiempo de los estudiantes con motivo de su exposición. Deben resumirse en un tiempo más corto. | Creo que la participación en esta tarea, aprecia cualquier persona que quiera aprender realmente a enseñar. | Semana 1 – “Movimiento educativo abierto” |
81 | 7/09/2013 15:02:10 | raquel | turrubiates calcáneo | 4264469 | Creo que no queda claro en las instrucciones que son dos ligas que hay que subir, una con la evidencia y otra con el portafolio de la ZDP. En general falta la evidencia y en ese sentido se han ofrecido respuestas. | Son muy creativos y hay propuestas muy interesantes | Debe quedar claro en donde subir las cosas las instrucciones de la semana deben ser más simples. | Los tiempos estimados para los materiales son más de los que se programaron. Las instrucciones deben ser más sencillas. | Semana 1 – “Movimiento educativo abierto” |
82 | 7/09/2013 15:11:15 | Juan Carlos | Hoy Romero | 3185942 | 1.-Una de ellas còmo hacer el portafolio. Tomar el ejemplo de alguno ya elaborado. 2.-Con qué herramientas elaborarlo. Coloqué algunos links, para su elaboración. 3.-Dónde colocarlo. Coloqué un enlace directo. 4.- ¿Hay face del grupo? Coloque uno que me llegó. | Se observa un muy buen grupo, lleno de ánimo y de grandes expectativas, ayudándonos mutuamente, no falta quien sin ninguna razón coloque banderas negativas. | 1.-Colocar una ventana de herramientas para todo el grupo, las cuales e puedan utilizar, principalmente las gratuitas tales como Scrbd. etc. 2.- Colocar un espacio para que los TA, tengan acceso y ahí pueda haber retro-alimentación o ayuda entre los mismos para solucionar problemas. 3.- Delegar algún porcentaje de los alumnos a cada TA, para cumplir con alguna "cuota" que debamos cubrir al atender a los inscritos. Por ejemplo, hacernos llegar 50 o 100 correos, para darles la bienvenida o una palabra de aliento. 4.- Los profesores, alentar de manera personal a los TA, con un coreo sencillo, haciendo nos saber si se va bien en la labor que estamos desempeñando. 5.- Podría abrirse un curso ramificado para los más avanzados, los intermedios, y los que apenas estamos comenzando. | Pido de antemano perdón, por si no estoy ejerciendo bien esta labor, considero que no debo estar como TA, no tengo estudios, ni experiencia, solo tengo muchas ganas de aprender, todo esto es nuevo para mi. Si lo consideran, pueden con toda libertad hacerme a un lado, para darle cabida a alguien con mayor preparación, hay muchos que desean esta función. Mi reporte hasta ahora: del 2 al 7 septiembre 2013 9 threads Last 10 posts (of 43) Last 10 comments (of 100) esta hermosa labor me ha llevado más de 40 horas. PD. Los días lunes generalmente no estoy disponible para el curso, es el día de descanso que tomamos mi familia y yo, por motivos de mi trabajo pastoral. agradezco su amable invitación para servir, si me dejan continuar, ¡Por favor capacitenme! Si es que hay alguna capacitación. jctoday_1@hotmail.com | Semana 1 – “Movimiento educativo abierto” |
83 | 7/09/2013 17:17:46 | ERIKA | TORRES OCHOA | 3438953 | 1. ¿por qué no pude ser elegido como TA? RESPUESTA: Al principio del curso nos enviaron una encuesta y así fue como nos preguntaron si queríamos ser TA. Una de las características es que debes disponer de tiempo para hacer ese trabajo. 2. No se qué hacer para mi portafolio diagnóstico. RESPUESTA: Esta pregunta la hacía por lo general gente que "no tiene experiencia" en estas herramientas. Por lo general les contestaba que se relajaran, analizaran bien qué han hecho, si era necesario, revisaran el material que nos proporcionaron y que vieran que al menos una cosa pequeña han hecho con estas herramientas. Por otro lado, también les comentaba que podían hacerlo de lo que esperarían hacer después del curso. 3. Tengo poca experiencia en las REA´s ¿debo dejar el curso? RESPUESTA: Les decía que se dieran una oportunidad de conocer algo nuevo, para eso se habían inscrito, que lo intentaran. 4. No entiendo cómo hacer el portafolio diagnostico. RESPUESTA, muy parecida a la respuesta (2) 5. Porqué no puedo entrar al grupo de TA. RESPUESTA. les comentaba que era muy seguro que porque o no habían sido invitados o que no habían buscado bien el correo invitación. 6. Tengo que leer todo el material que me proporcionan o sólo una parte. RESPUESTA Principalmente deben leer lo que nos recomiendan, pero no estaba de más, si tenían tiempo de revisar el material proporcionado, que es muy bueno y completo Estas son varias de las preguntas que he resuelto. | Definitivamente aprendí mucho, por un lado, conocí mucho mejor la plataforma de COURSERA, ya había tomado cursos de esta modalidad, pero ahora me sentí muy comprometida con la institución que está dando el curso, por la confianza que me tuvo (hablo en personal) y por otro lado con los compañeros. Además estuve repasando mucho lo que vimos esta semana. Se me hizo muy gratificante la experiencia. | Hay que ver cómo convencer a la gente nueva en estas herramientas que no debe tener miedo. Es increíble que se bloquearon mucho con el portafolio diagnóstico. Los foros, están organizados, solo que la gente que los usa debe ir acostumbrándose a ellos, veo un poco de desorden en los usuarios. | El grupo está muy bien, sin embargo, he observado que algunos compañeros ponen imágenes de muñequitos, quizá me vea un poco mal diciendo esto, pero considero que no debemos ser tan cariñosos con los compañeros, algunos se pueden sentir incómodos, no se si me explico. También no se si sea correcto, pero algunos están dando sus correos personales y hasta de casa para resolver dudas. No me parece adecuado. Quizá esté equivocada. | Semana 1 – “Movimiento educativo abierto” |
84 | 7/09/2013 17:53:29 | María Guadalupe | Sandoval Flores. | 3445271 | Las dudas principales han sido sobre en dónde ponen su actividad, continúan poniéndola en foros equivocados. Las respuestas han sido orientaciones sobre el tema en general. También hay algunas dudas sobre sus trabajos, pero se les explica cómo deben de hacer o poner lo que preguntan y se solucionan. | Siguen participando las personas y algunas aceptan de manera amable los comentarios que se les hacen de sus trabajos y de las respuestas a sus dudas. | Están volviendo a plantear la idea de poner un calendario en google. | Principalmente he observado que en los trabajos hay veces que no entra el link que se presenta, pero se corrige y ya queda listo, aunque también hay que corregirlo en la autoevaluación. | Semana 1 – “Movimiento educativo abierto” |
85 | 7/09/2013 20:22:22 | Griselda Guadalupe | Pérez robles | 835 | La realización del portafolios y El paso a paso para que puedan ir poco a poco construyendo el propio. | El animo de utilizar cada vez con mas frecuencia y familiaridad la educación con recursos abiertos . | El funcionamiento de algunos links la información herrada en algunos comentarios. | El grupo TA | Semana 1 – “Movimiento educativo abierto” |
86 | 7/09/2013 20:34:16 | Griselda Guadalupe | Pérez robles | 1625036 | Portafolios electrónicos. con links de portafolios ya realizados | Todos son muy participativos y solidarios. | los links que no se pueden abrir y algunos comentarios erróneos en algunos vídeos. | Una disculpa, ya había contestado el presente formato, pero con una id diferente por equivocación, una disculpa, ¿cómo puedo enmendar esto? | Semana 1 – “Movimiento educativo abierto” |
87 | 8/09/2013 0:47:32 | Patricio Eugenio | Mallea González | 4531815 | He podido apreciar que la mayoría de las dudas está en las evaluaciones del curso, les cuesta comprender un poco como subir sus presentaciones, que se les va a evaluar, como se les evaluara, etc. | Los alumnos buscan principalmente compartir experiencias y conocimientos, lo cual los hace estar muy entusiastas a la hora de interactuar. Existe un ambiente muy grato a la hora de responder dudas, ya que no solo los TA somos los que participamos, sino que la mayoría de los alumnos se esmeran en ayudar a sus compañeros en lo que sea posible. | Hubo un par de comentarios que ví en los cuales los alumnos expresaban su dificultad para comprender cual era el objetivo en sí del curso, esto creo yo, se debe a que el curso está arriba completamente, es decir, esta todo el material ya disponible para verlo y esto puede generar ciertas confusiones de tiempo empleado para ciertos alumnos. En mi opinión creo que se debería tomar en cuenta la posibilidad de ir subiendo de a poco el material del curso, es decir, que todas las semanas se valla actualizando para que los alumnos sigan al día las instrucciones. | Semana 1 – “Movimiento educativo abierto” | |
88 | 8/09/2013 16:13:49 | rodolfo | tricera | id=2361757 | En particular he visualizado en las intervenciones que he visto que la duda de algunos gira con relación a la vinculación entre su hacer y las actividades, algunos piensan que por lo de educativos que el curso fuera para docente aunque se haya dicho desde un inicio que no es así por lo que ha habido que subrayar en la idea de que traten de tender puentes entre su práctica y el curso | observo de forma positiva que cada quien trata de brindar al otro palabras de aliento cargadas de positividad aún estando sus presentaciones deficientes en algún sentido, también me parece positivo las ganas que hay de la mayoría de querer apoyar y colaborar con el otro. | Estar pendiente de los comentarios de los especialistas. Verificar si los enlaces de algunos recursos abren. pese al despliegue técnico y logístico algunos participantes dicen estar perdidos en la plataforma. | Noto que las ganas de no hacer sentir mal otro sí las presentacionesvestán deficientes sí bien es positivo y bueno puede ser desfavorecedor del curso porque tiende a primar entonces lo superfluo y la retroalimentación no es tan rica. Aunque no he revisado todo, pocos T.A. han sido objetivos en sus intervenciones con respectos a los diagnósticos. | Semana 1 – “Movimiento educativo abierto” |
89 | 8/09/2013 16:19:28 | Shirley Johanna | Rivera González | 4516480 | Si las personas no tienen mucha experiencia, aún no saben qué podrían presentar de propuesta para un REA o pudo ser un olvido a la hora de realizar su presentación, se les indica que reflexionen en lo que podrían crear. Además, hay problemas para ver las ligas, no baja la información. Se les señala el inconveniente para que lo revisen. Motivar a que compartan algunos de sus trabajos en la red, pues sólo dieron un resumen breve, no dieron ejemplos. | Hay gente que tiene mucha destreza con las herramientas tecnológicas y que conocen programas que tal vez el resto desconocen. Algunos hacen más de lo solicitado y añaden información extra, hay que estimular su iniciativa. | Debería haber un espacio para que las personas pongan recomendaciones de aplicaciones y programas que los demás podrían usar y descargar. | Ninguno otro. | Semana 1 – “Movimiento educativo abierto” |
90 | 8/09/2013 20:05:15 | Cecilia | Rodríguez Baroffi | 2804154 | De lo elído en los foros, se han identificado dificultades sobre como hacer la presentación personal, la incompatibilidad de | Los compañeros participantes son muy solidarios y comparten sin dificultades sus conocimientos y experiencias, ayudando a solucionar y pasar las dificultades | No los he identificado algunos en especial. | Sería conveniente formar grupos de TA en los foros, a fin de compartir experiencias y conocimientos. | Semana 1 – “Movimiento educativo abierto” |
91 | 8/09/2013 20:34:31 | GRISELDA | MARES | 1378689515 | La duda que ha prevalecido a lo largo de la semana es acerca de los portafolios, afortunadamente con ayuda de los companeros regulares y los TAs se han aclarado muchas de ellas, como: donde subirlos?, como se forman? etc... | Ganas de compartir, ayudar y sobre todo de orientar y animar al companero que se encuentra desorientado, ademas de que ha destacado el respeto que se reflejaen la calidad dlos comentarios en todos los foros y grupos que se han conformado. | Me parece determinante el aspecto de cubrir todos los pasos del curso y no irnos al producto final de la semana solamente, eso evita que nos sintamos en algun momento perdidos, o al menos con muchas menos dudas. | Solo quiero comentar finalmente que en la parte de las lecturas y recursos, especificamente en el aspecto del objeto de aprendizaje, las ligas estaban contaminadas o danadas pues mi computadora se lleno de virus y se me dificulto mucho integrarme de nuevo al curso, pidiendoles lo tomaran en cuenta. Respecto a lo demas creo que la comunicacion por el correo y en todos los aspectos es fundamental, es la clave para el exito del curso y de nosostros los participantes. Gracias por todo. | Semana 1 – “Movimiento educativo abierto” |
92 | 8/09/2013 21:07:38 | Veronica Josefina | Salazar Zamudio | 3565034 | Pues, algunas dudas fueron còmo o què es un portafolio, y donde subir la actividad. Se les compartiò un enlace de explicaciòn, se les diò mensajes de bienvenida y orientaciòn a dudas. | Observè que todos estàn muy entusiasmados, muy participativos, y dispuestos a enriquecerse por medio de la interacciòn. Intercambiamos opiniones, informaciòn, lo màs agradable es el ambiente, que es un ambiente de respeto y muy interesante por los destinos tan variados en donde se encuentran las personas, y las àctividades laborales, asì como su experiencia, en pocas palabras, ``hay de todo`` y eso enriuquece mucho . | Para mejorar en sì no he observado nada, todo ha sido positivo | Todo muy padre, me siento entusiasmada, felicidads!! | Semana 1 – “Movimiento educativo abierto” |
93 | 8/09/2013 22:27:39 | Ingrid Paola | Calderón Ramos | 52740204 | la información tratada acerca del movimiento abierto educativo es nueva para mi, pero los investigadores son muy explícitos a la hora de exponer sus temas, así que ha sido fácil el aprendizaje. | Buena participación de los compañeros. | por ahora, todo me ha parecido bueno, debemos adecuarnos a ver vídeos y a consultar en linea, de manera más frecuente. | todo está muy bien. Los tiempos son apretados pero es oportuno para ser comprometido. | Semana 1 – “Movimiento educativo abierto” |
94 | 9/09/2013 4:57:45 | Sandra | Sumalla Cano | 2702843 | Los participantes se encontraban un poco desorientados sobre donde localizar los materiales y las pruebas evaluatorias. También encontraban dificultades para localizar los foros donde incluir su portfolio, así como para saber que incluir en él. | Ha existido una gran participación y apoyo entre los estudiantes dándose apoyo unos a otros | Creo que debería existir un ejemplo de portfolio diagnóstico con los apartados a rellenar para facilitar a los alumnos poco familiarizados con el medio su realización. | Creo que está bastante bien organizado aunque estaría bien que hubiera un cronograma genérico indicando un poco los tiempos de estudio y de entrega de actividades para orientar a todos los participantes. | Semana 1 – “Movimiento educativo abierto” |
95 | 9/09/2013 6:46:38 | Rosa Mercedes | La Maida Seijas | 2165608 | Inicialmente debo señalar que como TA, empecé a interactuar con los participantes que ya habían entregado su 1a. práctica y no había recibido ningún comentario por parte de otros participantes. A través de sus pots se evidencia el interés por recibir un feedback de la tarea que han realizado, pues en la mayoría de los casos planteaban dudas acerca de si el trabajo había sido bien realizado o no. Las dudas han estado relacionadas: 1. con las dificultades para comprender qué es un portafolio 2. con las "evidencias" que deben incorporar para demostrar sus conocimientos previos 3. cómo "subir" sus presentaciones a scribd o slideshare. En todos estos casos se ha tratado de explicar qué debe contener el portafolio e incluso de han facilitado algún tutorial disponible en la red para poder compartir sus trabajos a través de las redes sociales. La otra duda que se presenta en la casi mayoría de los participantes ha sido la en que parte del foro deben incorporar los portafolios. En la mayoría de los casos ha sido necesaria, además de la explicación, incorporar el link directo de acceso al foro respectivo. La otra duda tiene que ver con el lapso de entrega del portafolio 1 y ante esto, me he remitido a la información que aparece en la plataforma. | Ha habido una respuesta positiva por parte de los participantes con los que he interactuado, pues sienten que su trabajo ha sido tomado en cuenta. | Los comentarios en el foro están relacionados básicamente con las dificultades de acceso a la plataforma, la posibilidad de que cada participante pueda visualizar sus calificaciones y/o obtener un feedback de la Plataforma sobre si se cumplió o no con las actividades, encuestas, envios, etc. A pesar de que los avisos semanales son claros, creo que los participantes no leen su contenido. Por eso creo que es importante que los TA hagan incapie en señalar que es necesario su lectura pues alli se especifica que es lo que se espera de los participantes para cada semana. | Siento que no ha habido organización en cuanto a la participación de los TA. Cuando uno ingresa al foro puede observar como, por ejemplo, un sólo participante recibe los comentarios de dos o más TA, mientras que otros no han recibido hasta ahora ningún feedback de su trabajo. ¿es posible buscar un mecanismo que permita distribuirnos mejor el trabajo?. Yo mi parte he leído entre 10 y 12 portafolios, pues lamentablemente empecé muy tarde pues no tenía claridad en cuanto a cual era mi función como TA. Sin embargo, le he hecho "seguimiento" a esos trabajos y pienso seguir realizando un "acompañamiento" con esos mismos participantes hasta el final del curso. Por supuesto que mi intención es incrementar el número de personas con las que interactúo. Por último, ¿es posible que los TA podamos recibir luego de las sesiones en vivo y resumen escrito de los puntos abordados? A veces por las diferencias de horario y los compromisos laborales (yo doy clases en las noches en la universidad) no logramos conectarnos a tiempo y a través del resumen nos mantendríamos informados acerca de qué es lo que debemos hacer como TA para que nuestra labor sea realmente efectiva. | Semana 1 – “Movimiento educativo abierto” |
96 | 9/09/2013 8:05:57 | Gonzalo | TroncosoAspée | 3842116 | La preguna fue de páginas para crear presentaciones más dinámicas se les entregó una lista de estas como prezi | La velocidad de la respuesta fue agradecida | Las intrucciones de estos u objetivos quizás deberían estar más presentes al inicio de los foros | Personalmente, los foros por semana debería estar separados de otros, quizás un menú distinto a la izzquierda para hacer más fácil el seguimiento | Semana 1 – “Movimiento educativo abierto” |
97 | 9/09/2013 9:01:30 | Mónica | Fernández López | 4509088 | Se han observado dudas con respecto a dónde subir los portafolios,a las cuales varios participantes y T.A. respondieron eficazmente. También hubo problemas con los subtítulos en castellano de alguno de los vídeos de los expertos internacionales (les envié un e-mail respecto a esta cuestión), a lo cual se respondió que se tomaba nota del problema para tratar de solucionarlo. | Como aspectos positivos destacaría el apoyo para contestar dudas de otros, las interacciones con intercambio de opiniones respecto a los portafolios, el intercambio de experiencias y conocimientos entre los participantes,... | Cuidar al máximo posible el tema de las traducciones de los vídeos, para que los participantes que no comprenden inglés puedan disfrutar también de las opiniones de los expertos. También hay participantes que manifestaron tener problemas con el español para expresarse, quizás sería bueno contar con traductores para estes incidentes. | Siento no haber podido enviar antes la bitácora semanal correspondiente a la Semana 1. Reciban un cordial saludo. Mónica Fernández. | Semana 1 – “Movimiento educativo abierto” |
98 | 9/09/2013 12:41:30 | Santos Lorenzo | Chi Ucán | 1631324 | Durante esta semana he notado que aún hay personas que desconocen plataformas como prezi o slideshare, y preguntan respecto a ello. También hubieron muchos compañero s que tenían dudas respecto al lugar donde colgar los trabajos y también a en que consistía la evidencia del portafolio, dándose respuestas acertadas por parte de los compañeros TA. Asimismo, algunas personas desconocían la fecha límite para colgar la evidencia, y se les informó que era el día 9 de septiembre. | He notado una excelente participación por una gran cantidad de miembros en el curso. Muchos están muy motivados y con deseos de aprender a emplear herramientas que son poco o nada conocidas por ellos.Además todos se animan a preguntar para salir de sus dudas. las críticas a los trabajos de otros compañeros son constructivas y provechosas. | Reitero lo ya comentado, mejorar la organización y concisar las instrucciones y los materiales a revisar, así como enfatizar los sitios donde se colgarán las evidencias. | Me parece una muy buen semana para el curso, algunas personas ya no siguen pero son las menos. la labor de muchos TA está siendo muy buena, aunque algunos creo que nunca se enteraron de que lo eran. | Semana 1 – “Movimiento educativo abierto” |
99 | 9/09/2013 12:53:30 | Julio | Cortés Trujillo | 4524120 | Todos han tenido experiencia en el tema, posiblemente no lo conocián con el nombre REA o MOOC. | Todos ha tenido un conocimiento previo de Internet y de algunas herramientas y quiere profundizar en el tema y buscan aplicar en su área de trabajo. | En lo personal, busco responder a los que no tiene respuesta previa, en forma aleatoria, pienso que se debería darle a cada TA una letra por apellidos.Para que todos tengan una respuesta y un promedio de estudiantes respuesta por semana. | Video de socialización de la primera reunión (TA), tuvo fallas de sonidos, y lo revise en varios equipos, obviamente algunos momentos. | Semana 1 – “Movimiento educativo abierto” |
100 | 9/09/2013 13:34:35 | Mario Alberto | Perez Delgado | 4455633 | En general creo que la principal pregunta en los foros ha sido en donde publicar las actividades. Creo que existe cierta confusión por que en ocasiones se le llama de diferente manera , aunque sinónimos, a las actividades. Veo que los compañeros TA han dado respuestas a todas estas inqueitudes. | Veo que existe mucha sinergia en los foros y mucho positivismo. Creo que las respuestas en el foro son de acuerdo a lo que ustedes indicaron en la sesión de los TA. | Creo que las ligas en especifico a las actividades ayudan mucho. En los video de expertos se toma mucho tiempo en exponer quienes son los expertos. | Ninguna. | Semana 1 – “Movimiento educativo abierto” |
101 | 9/09/2013 14:56:11 | María Eugenia | De Tomasi | 2020445 | Hubo algunas dudas sobre la realización de los portafolios, sobre dónde compartir la liga. Se los dirigió al lugar correcto. Sobre dónde volcar los resultados de la autoevaluación, se informó que deben guardar su información para más adelante. | Muchos participantes han compartido sus portafolios diagnósticos de la práctica 1 y han recibido retroalimentación. | Quizás podrían destacarse en el resumen general del curso las páginas relevantes de la semana para un acceso cómodo de los participantes que quizás requieren un acceso directo. | Semana 1 – “Movimiento educativo abierto” | |
102 | 9/09/2013 15:27:03 | Paulo César | Castro Verbena | 1671257 | 1. Sobre los detalles del portafolio. ¿Qué debía incluir, qué debían hacer? 2. Donde publicar el portafolio 3. ¿Qué herramienta utilizar para hacer el portafolio y cómo subir su documento a esa herramienta? 4. Tenían algun problema para ubicarse dentro del curso, sobre todo al inicio, no sabían exactamente donde se encontraban cada cosa y cuándo debían entregarlo. | Algunos participantes han ayudado a otros, orientándolos donde poder publicar sus portafolios o comentarios. Otros han animado a los participantes que mencionan que esta es su primera experiencia con cursos como este o herramientas como las que usamos. Animan a los participantes, indicándoles que han hecho un buen trabajo. Otros aportan comentarios y críticas positivas para que los participantes mejoren sus portafolios. Se han creado redes en facebook, se tuvo un Hangout el domingo con varios participantes, no tantos como pensábamos, pero formamos un bonito grupo. Algunos comentan que se han presentado herramientas que no conocían y que ahora están conociendo y experimentando con ellas | En general, la duda era sobre que hacer con el portaforlio. Quizá hubiese sido bueno orientar un poco más o colocar un ejemplo. Estoy seguro que muchos ingresaron a ver otros portafolios (al menos eso hice yo) para estar seguro que había comprendido. El problema era que unos tenían una cosa y otros, otras, así que era un poco dificil poder tener una idea totalmente clara. Otro punto fuerte ha sido el poder ofrecer ayuda y apoyo a otros. Las personas se sienten acompañadas cuando se les brinda soporte y esto ayuda a que no deserten del curso. | No se si han considerado tener un pequeño tour virtual o un video a manera de tutorial de todas la áreas de la plataforma. Esto puede ubicar a los participantes en lo que deben realizar y donde buscar la información que se necesita. | Semana 1 – “Movimiento educativo abierto” |
103 | 9/09/2013 15:37:26 | Erika Mariana | Valencia-Perdomo | 298274 | Preguntas sobre la ubicación en los foros para colgar las tareas. Se les manda al foro cadémico y ahí a la smena uno y luego a que busque su grupo respectivo y lo cuelgue ahí. | Entusiasmo y ayuda de todo el grupo para solventar las dudas. | Hay comentarios que pueden ayudar a la organización mental de los participantes para el adecuado cumplimento de las tareas, como tener la posibilidad de egregar la agenda al calendario de Google. | Sería adecuado ir develando el contenido de los temas cuando inicie la semana, porque en la actualidad se encuentra todo a disposición del público y esto ha generado descoordinación por parte de algunos estudiantes. | Semana 1 – “Movimiento educativo abierto” |
104 | 9/09/2013 16:42:32 | Marcela | Tagua | 3612592 | En principio las dudas estaban relacionadas con la actividad en si, los primeros portafolios diagnósticos sirvieron como ejemplo para que muchos se fueran encausando. | Los participantes están a gusto trabajando, compartiendo sus evidencias y muy motivados por seguir aprendiendo. Los grupos que van surgiendo en redes sociales (por. ejemplo Facebook) también favorecen el aprendizaje colaborativo. | Considero que es muy clara la información brindada. Los materiales disponibles para consulta son muy accesibles y comprensibles para los participantes. | Semana 1 – “Movimiento educativo abierto” | |
105 | 9/09/2013 18:58:26 | Berenice | Elizalde Hernpandez | 4514272 | Ha habido dudas respecto a la organización de los temas y dudas sobre como efectuar las actividades, sin embargo el compartir ha ayudado a resolver dichas dudas. | Apoyo mutuo aunque no sean TA | Una lista de cotejo para los alumnos, algunos al no estar familiarizados con este tipo de cursos se confunden con los requerimientos. | Esta semana se me dificultó el asistir a los foros, ya que estuve hospitalizada por enfermedad, sin embargo pude ver que existe un gran apoyo. Sin embargo creo que hay cierta confusión respecto a la organización de los TA. | Semana 1 – “Movimiento educativo abierto” |
106 | 9/09/2013 19:09:11 | María Guadalupe | Sandoval Flores. | 3445271 | En esta semana se han dado diferentes tipos de dudas, las que más se repitieron fueron: sobre el portafolio en dónde se subía la actividad, cómo se elaboraba, no sabían bien las instrucciones, dudas de aspectos técnicos varios, entre otras. Las respuestas han sido orientaciones y explicaciones así como tratar de que comprendan mejor las indicaciones y la forma en la que se realiza la actividad. | Lo más positivo se ha visto en el interés que han demostrado los participantes: algunos desde que empezamos la semana ya habían elaborado su trabajo y otros lo mejoraron cuando vieron los comentarios que se les proporcionaban. También la actitud para tratar de ayudar aunque no sepan bien sobre la pregunta. | Los comentarios más relevantes que observé es que algunas personas proponen elementos que creen se deben de agregar para que el curso funcione mejor, así como opiniones optimistas de algunos participantes para con otros. | He observado que el curso se está desarrollando bien y de manera organizada, poco a poco se van aclarando dudas y las personas están más a gusto porque entienden mejor el funcionamiento de éste. Agradezco a los tutores por su apoyo y la semana que empieza espero siga bien y mejore aún más. | Semana 1 – “Movimiento educativo abierto” |
107 | 9/09/2013 19:26:28 | Elena María | Benítez Alonso | 4212045 | •Como resumen de la Semana 1, cabe destacar que hay quienes aún siguen con dudas sobre la metodología (prácticas, cómo hacerlas, dónde, cuándo...), solventadas por los TAs. A pesar del apoyo de los TAs y compañeros del curso, hay quienes han decidido dejar el curso. •También continúan problemas de acceso al grupo de Google por parte de algunos TAs y otras cuestiones, como no saber cómo encontrar el ID propio, remitiéndose a las instrucciones dadas por el equipo director. •Hay quien sugiere limitar el número de participantes, por la densidad de opiniones vertidas en los foros. La retroalimentación es esencial para el curso, pero es cierto que a veces los foros se saturan con muchos posts similares, al no observarse la norma de leer primero antes de publicar. | •Continúa el movimiento de grupos de estudio en las redes sociales, con nuevas aportaciones de recursos REA para los docentes y de elaboración de libros de texto con REA,etc. •Importante el estímulo de compañeros que ayudan a quienes se sienten desanimados, además de los TAs. •Propuestas de nuevas herramientas para las encuestas de autoevaluación, para que puedar publicarse. •Hay quien opina que “los MOOC y la Cultura Internet implica un retorno a lo mejor de nuestra niñez, a aprender jugando y a estar relajados, si nos equivocamos, no pasa nada”. Me parece una magnífica observación, retornar al disfrutar aprendiendo. | •Reflexión sobre posibles expresiones inapropiadas en cierto material del curso, según algunos participantes. •Supervisar quizás la posibilidad de mejora de los subtítulos y traducciones, que están generando bastantes quejas entre algunos participantes.. •Continúan las alusiones a problemas por falta de tiempo para entregar las actividades, que se intentan solucionar con multitud de comentarios de ánimo. Hay quienes, a pesar de los consejos y ayudas, están optando, en esta primera semana, por dejar el curso. •Quejas por el número (considerado alto) de encuestas, aunque desde los TAs se trata de justificar su necesidad y se ofrece la ayuda necesaria. •Sugerencia de establecer un lugar en la plataforma donde cada alumno “pueda ver sus progresos de lecturas, videos, encuestas, etc. todo en el mismo lugar…” | •Aunque al principio cuesta un poco familiarizarse con la metodología, considero que, una vez superada esta primera semana del curso, se empieza a contar con instrumentos para percibir el avance en la materia. •No obstante, el tiempo programado para el curso, dado el plan de trabajo y los plazos estipulados para todas las entregas, dificulta la consecución de los objetivos con mayor disfrute, lo que está llevando a algunos de los participantes a abandonar, a pesar de los apoyos recibidos, en esta primera semana. | Semana 1 – “Movimiento educativo abierto” |
108 | 9/09/2013 19:46:33 | Brayan Daniel | Prieto Tellez | 3656081 | Las primeras dudas que han surgido en este curso eran sobre que se debía hacer, como hacerlo, donde registrarlo. La respuesta que se dio fue de hacer el portafolio diagnostico y ubicarlo dentro del foro correspondiente a su grupo, los cuales estaban divididos por las letras del apellido. Tambien existieron preguntas sobre los videos y el audio en el que estaban, donde se explico que existia el sistema de CC (Close Caption) para visualizar los subtitulos o se podia bajar el contenido del video y traducirlo con un traductor. | Los participantes han respondido de manera positiva al curso, realizando su portafolio de diagnostico y comentando los portafolios de sus demas compañeros. Se han preocupado para utilizar otros recursos para compartir sus experiencias y sus conocimientos previos. Hay aportes muy significativos donde se puede construir un continuo aprendizaje. | Se debería implementar al maximo los videos del curso en español, ya que si es un curso en expañol, lo que esperaban varios participantes era encontrar todo el contenido en este idioma, ya que no manejan el ingles. Las actividades deberían ser mas especificas con las instrucciones ya que para algunos es confuso sobre que deben hacer y donde lo deben hacer. | Semana 1 – “Movimiento educativo abierto” | |
109 | 9/09/2013 20:01:25 | Beatriz Alina | Botero Mejía | 3574064 | Se ha presentado un poco de confusión en cuanto a la ubicación del portafolio, descontento por los contenidos repetitivos y la falta de dirección. Personalmente creo que todo es claro y bajo instrucciones precisas. Mi respuesta ha sido motivar el proceso En cuanto al desarrollo del portafolio, la mayoría que he revisado, son incompletos o no siguen las instrucciones. En respuesta he recomendado mejorar el trabajo y les he dejado la liga del video "Portafolios electrónicos". | Motivación, trabajo colaborativo, claridad con respecto a que aprendemos todos de todos, agradecimientos por las respuestas a dudas e inquietudes y por los comentarios a los portafolios. | - Presentar foros base con palabras claves, fáciles de reconocer y que tengan como base agrupaciones por afinidad y tópicos (Sociales, temáticas, actividades, etc). - Existe vasta información no perfectamente dirigida. - Presentar videos en idioma nativo. - En el menú de la izquierda, cada semana debe tener todos los contenidos completos (Videos, lecturas y recursos, encuesas de opinión, etc), de modo que si el estudiante entra a la semana 3, no le aparezca de entrada la semana 1 y deba buscar la información que necesita. - Buscar estrategias para mejorar el seguimiento educativo con retroalimentación válida desde el equipo docente y los TA cubriendo a todos los participantes Una de ellas podría ser limitar el número de participantes pero el curso podría dejar de tener tanta deserción y adquiriría mayor calidad. - Separar los grupos que van a atender cada uno de los TA para centrar más el trabajo y la responsabilidad. (Muchas de estos comentarios fueron tomados del foro "Voy a dejarlo"). | Añadir rúbricas para las actividades (elaboración portafolio) de modo que el desarrollo de éstas esté guiada para el logro de los objetivos. Personalmente encuentro la plataforma muy fácil de manejar, sólo se requiere navegar y seguir las instrucciones, pero en vista de que las personas vienen con procesos de enseñanaza en donde les guian paso a paso, entonces podría ser interesante hacer de estos cursos MOOC en sus inicios una mixtura de pedagogía entre autoaprendizaje y aprendizaje guiado, porque es preciso "gatear antes de caminar" y de este modo se van dando los aprendizajes sin que se presenten choques de parte y parte y produciendo un mejor resultado con un mayor número de participantes que culminan el proceso. | Semana 1 – “Movimiento educativo abierto” |
110 | 9/09/2013 20:28:18 | Carolina | Sánchez Morán | 3554018 | Características del portafolio R:Recomendaciones, reflexionar y visualizar en su ámbito profesional cómo implementarían REA. Solicitan observaciones de su portafolio R: en algunos se presentó la respuesta anterior, asimismo los que ocuparon vídeos en alguna ocasión les recomendé gradualidad en cuanto a tiempos, ya que pasaban muy rápido. | Proactividad, la mayoría de los estudiantes del curso presentan entusiasmo por aprender entre todos, debido a la experiencia previa que algunos han manifestado. | Nuevamente organización, ya que algunos desconocen dónde deben subir sus evidencias.En lo personal considero que este tipo de situaciones suelen suceder en la primera semana de cualquier curso pero una vez que han experimentado la modalidad tienden a adaptarse. | Como somos demasiados TA y estudiantes, en lo personal he tenido que recurrir a solventar mi grupo, en este caso el 7. Aunque cuando otros compañeros han resuelto o canalizado, suelo ir a otro grupo. Sin embargo, quedo en espera de su retroalimentación sobre si esto ha sido asertivo por mi parte. | Semana 1 – “Movimiento educativo abierto” |
111 | 9/09/2013 20:36:26 | Graciela | Luna Cruz | https://class.coursera.org/innovacionrea-001/forum/profile?user_id=2762895 | Más que dudas han,sido comentarios acerca de que el curso les resulta un tanto difícil de seguir on line y del contenido que les parece repetitivo. Se les ha animado a continuar y se les ha dicho que los contendios les psueden resultar así teniendo en cuenta que somos muchos los inscritos y no todos poseemos las competencias en ese aspecto. <pero si tienen alguna duda con gusto se les resolvera. | Mucha participación en foros y ayuda entre pares para solucionar problemas, lo que no sabe uno lo contesta otro, así como conformación de grupos de estudio entre peprosnas de un mismo país oincluso atendiendo a la diversidad. | Curso con contenido repetitivo. Me cuesta trabajo ser TA pues no se dónde participar, entro a foro y leo y comento pero ¿qué más? | La conformación de grupos TA Mejorar sonido de sesiones en vivo así como de los videos de expertos. Clarificar qué se quiere en evidencias pues algunos -en la 1- se enfocaron en los recursos abiertos y otros lo hicieron como presentación personal. | Semana 1 – “Movimiento educativo abierto” |
112 | 9/09/2013 20:50:49 | Mónica Yomar | Guerrero Segovia | 4421000 | Dónde subir la tarea? Se les indica que es el foro de la semana 1 Qué herramienta usa para elaborar el portafolio? Es libre de usar cualquiera | Hay bastante participación y retroalimentación entre los participantes. Muchos no han elaborado bien el portafolio y se les sugiere mejorra la actividad tanto en contenido como en forma. | Sería provechoso asignar grupos de participantes a cada TA para que todos puedan recibir retroalimentación. | Los TA deberíamos tener un espacio, como un foro por ejemplo, para interactuar y colocar alí inquietudes. | Semana 1 – “Movimiento educativo abierto” |
113 | 9/09/2013 21:22:57 | Maria Miguelina | Ojeda Cano | 3708349 | Dónde entregar el portafolio, se les ha facilitado el enlace e indicaciones de cómo entregar la evidencia de la semana 1 Lecturas, no se sabía qué páginas leer, se les indicpo leer con mayor detenimiento las páginas mencionadas en las bibliografías, si puede que lea todo, pero mínimamente lo mencionado en la bibliografía de cada texto | Mayormente no he evidenciado problemas, los TA han apoyado muchísimo y cada quien con sus diferencias horarias ha respondido a los estudiantes | Respecto a los foros, estimo es cuestión de costumbre, manejo moodle, blackboard y la plataforma de la OEI, siempre un espacio nuevo toma tiempo acostumbrarse, quizas la falta de costumbre y la visualización de todos los mensajes hace que los estudiantes se pierdan navegando en busca del lugar necesario. No he podido percatarme de la cantidad de foros, siempre interactúo en algunos, pero se me hace que hay varios y eso confunde a los estudiantes, quizás habría que concentrar entre foro de dudas de la semana, foro de TA, foro de evidencia semanal y listo, a ello sumar las evaluaciones y autoevaluaciones, es una recomendación. | El apoyo de los TA es importantísimo y fundamental, debido a que son una ayuda invaluable para el apoyo del docente titular, la diferencia horaria entre los participantes y los TA hace que la interacción sea constante y siempre alguien en alguna parte está despierto y puede atender las dudas. | Semana 1 – “Movimiento educativo abierto” |
114 | 9/09/2013 21:40:17 | Carlos | Castillo Quezada | 3116378 | Duda: ¿Qué es exactamente el portafolio diagnostico? Respuesta: Contiene tu experiencia con los REA, experiencia personal y profesional. Además debe contener una propuesta para implementar y desarrollar un REA, además de describir el Marco Contextual. Duda: ¿En dónde se coloca el portafolio diagnostico? Respuesta: En foros académicos de acuerdo al tema de la semana, y al grupo donde pertenece tu apellido. | Autodidactas, dinámicos, sociales, incitados al cambio y visionarios. | *Las instrucciones de las actividades nos son muy claras para algunos. | Sugiero sean más explícitos en las indicaciones de las actividades. Ya que algunos compañeros no las entienden mucho, sugiero la idea de síntesis en la descripción de las actividades. | Semana 1 – “Movimiento educativo abierto” |
115 | 9/09/2013 22:31:52 | Sandra | Bonilla Meza | 29 | Se han presentado dudas acerca de la organización del curso en el sentido del espacio adecuado para nviar las participaciones. Los TA han respondido a las duda plasmadas y adicionalmente han orientado a los participantes. Se tiene una participaion activa y cordial de los participantes en general. | Los aprticipantes se apoyan para contestar dudas y/o hacer propuestas de solución. Se da una participación cordial. | Se muestra duda y no conformidad con las encuentas propuestas, en donde se tiene un sesgo para las respuestas. | El envío de mensajes con la síntesis de actividades es de gran utiidad para dar dirección al curso. Se solicita también se proponga consutar a expertos en idioma español. | Semana 1 – “Movimiento educativo abierto” |
116 | 9/09/2013 22:35:48 | LUZ ELENA | OCAMPO MADRID | 4515283 | La encuesta inicial creó muchas dudas sobre el tipo de preguntas, consideradas excluyentes por varios participantes. Así mismo, la encuesta tiene problemas de redacción propios de un traductor automático lo cual dificulta su diligenciamiento. El uso de recursos en inglés limita el acceso de un gran número de participantes y crea inseguridad en algunos de elllos respecto a sus posibilidades de progreso. La mayoría de respuestas son de carácter motivacional | El aspecto más positivo de la primera semana es el interés de los participantes en interactuar con los compañeros para animar y dar apoyo. | Las inquietudes de los participantes que no entienden los recursos en Inglés. Las demás dudas estaban relacionadas con posible falta de atención a las instrucciones y fueron de fácil solución | Encuentro este curso muy bien organizado con una plataforma muy funcional. Me impacta la participación masiva y la formación previa de muchos de los participantes. | Semana 1 – “Movimiento educativo abierto” |
117 | 9/09/2013 23:19:39 | LETHY VICTORIA | ARDILA BENÍTEZ | 3000870 | - Postura de abandono frente a información repetitiva y deficiente información de traducción. El sistema Closed Caption en "los videos tenía subtitulos con traducción deficiente", a lo cual se responde con una invitación a contextualizar y recurrir a otros materiales que le resulten mejor. - ·La información es repetitiva· (sobre todo en videos), a lo que se responde que es una retroalimentación (Feedback) constante. - | - la colaboración frente a las dificultades presentadas, cómo no entender la dinámica, cómo debe realizarse el trabajo, las herramientas que se tienen a disposición, etc. | -Poner en marcha un mecanismo que permita ir evidenciando las calificaciones y sobre todo las actividades que ya se han realizado para que se eviten confusiones (Control de trabajos realizados). + Una sección de Syllabus que permita identificar claramente cada semana, para evitar confuciones. | -Me parece que después de 8 días de haber iniciado esta aventura los TA's ya nos vamos adaptando al rol, considero que al inicio fue un tanto dispendioso por aquello de desconocer qué y cómo debe hacerse ya que nos educaron para seguir instrucciones pero no para proponer formas creativas de abordar todo cuanto es susceptible de serlo. Muchas Gracias es un aprendizaje que todos los días me proporciona emociones positivas! | Semana 1 – “Movimiento educativo abierto” |
118 | 9/09/2013 23:19:50 | Sebastián | Gómez | 3311773 | Los estudiantes en sus portafolios han incluido una descripción de ellos, pero no han planteado la posible innovación que van a desarrollar dentro del curso. | Una diversidad de herramientas y bastante creatividad al momento de generar el portafolio. | Se pide que se tenga mayor claridad para el momento de realizar las actividades. Hay demasiada información y esto puede ser difuso. | Todavía no tengo muy claro si debo estar específicamente en algunos foros, o participar en todos en general. | Semana 1 – “Movimiento educativo abierto” |
119 | 9/09/2013 23:19:55 | Maria del Carmen | Betancourt Franco | 3512136 | En cuanto a las dudas, la que principalmente me encontré es Cómo le hago para subir mi presentación. Las respuestas que dí iban enfocadas a los pasos que hay que seguir para llegar al foro correcto; pero también les pregunté, si lo que no sabían era colocar el vínculo por lo que también respondí con una imagen dónde se encontraba el vínculo que tenían que pegar en su post | En general todos los participantes traen muy buena actitud en cuanto al trabajo que están realizando; hay quienes han posteado vínculos sobre herramientas web 2.0; hay quienes hacen comentarios positivos sobre las actividades de los otros. Siento un ambiente de cordialidad entre los participantes | No he encontrado hasta este momento algun comentario que me indique qué se debe mejorar. Mas bien me he encontrado algunos participantes un poco perdidos, ya sea porque se encuentran en un foro incorrecto (no el de su letra, o de otra semana) y que en el diagnóstico no incluyeron todo lo solicitado. Tal vez antes de la autoevaluación, pudiera ser conveniente colocar una rúbrica dónde se indica lo que se va a evaluar. Me encontré una persona que no sabía que hacer con su autoevaluación; a veces no estamos acostumbrados a que los conocimientos los evalúe uno mismo. | Creo que sería oportuno que los TA no fueran los mismos participantes; para mi es importante ser participante para darle mejor seguimiento a los demás; pero una vez hecho esto una vez, podría dar mejor seguimiento en una segunda ocasión sin necesidad de tener que realizar también el trabajo; eso haría un TA al 100%. | Semana 1 – “Movimiento educativo abierto” |
120 | 9/09/2013 23:28:16 | Jesús Alejandro | González Toledo | 3138020 | La mayor parte de las dudas fueron en forno a la elaboración de los portafolios. Al parecer, en algunos no se lograba comprender cómo debía ser hecha dicha actividad. Otras dudas fueron: 1) No sabían donde colocar su portafolio, 2) Errores en las ligas del portafolio, 3) Cómo se evaluará, 4) Problemas para visualizar algunos vídeos, 5) Entre otros. Las respuestas a dichas dudas fueron las siguientes: 1.- "Hola Indira, creo que tu presentación no se logra ver o tal vez sea problema mío, pero tal vez sería bueno que revisaras tu liga o presentación. Saludos. " 2.- "Problema resuelto, tu presentación es visible. Me parece interesante la intención de desarrollar software para los contenidos matemáticos en nivel medio superior. Mucha suerte en tu cometido, saludos. Alejandro." 3.- "Hola Raymundo, el temor al cambio es normal y aunque ya no tengas a un profesor a tu lado (físicamente) apoyándote paso a paso, sí tienes a un grupo de tutores en línea (TA) y compañeros que podemos apoyarte y orientarte, la clave será que tu te atrevas a actuar sin temor a que te equivoques, ya que los errores constituyen una excelente oportunidad para aprender. Aunque te estaremos apoyando, recuerda que tu eres el protagonista de tu proceso de aprendizaje. Recuerda colocar tu portafolio ingresando a "Foros semanales", luego a ingresa a "foros académicos", selecciona "semana 1" y, posteriormente, ingresa a la liga que corresponda a tu apellido. Saludos y mucha suerte. Alejandro (TA)" 4.- "Hola Beatriz, para saber cómo se evaluará el curso en general puedes ingresar a la pestaña "evaluación" que está ubicada en la barra izquierda en la parte superior de tu pantalla y para realizar las "autoevaluaciones semanales", "autoevaluaciones de contexto" y evaluación de pares puedes ubicarlos en la misma barra lateral izquierda, pero ahora en la parte de abajo y pincha en la opción que requieras, son dos opciones: 1. Autoevaluaciones. 2. Evaluación de pares. Saludos y espero la información brindada haya sido de ayuda para ti. Alejandro (TA)" 5.- "Hola Carlos, te sugiero plantees dicha problemática en el siguiente correo mooc2rea@gmail.com y también añadas la liga de tu trabajo como evidencia, los profesores te dirán que hacer. Espero haberte ayudado, saludos cordiales. Alejandro (TA)" 6.- "Hola Marisa, me parece que tu formación en desarrollo cognitivo se puede complementar bastante bien con el uso de los recursos educativos abiertos. Muy interesante tu presentación. Te sugiero que también coloques tu portafolio en los foros que van de acuerdo a la primer letra del apellido. Saludos cordiales. Alejandro (TA)" 7.- Y otras colaboraciones de aportes, observaciones y sugerencias a los portafolios. | Se siente un ambiente de curiosidad, apertura e interés por el tema de los REA. Se está estableciendo una red de colaboración muy provechosa. | Al parecer, a una cantidad considerable de alumnos no les quedo del todo claro qué se tenía que hacer en la actividad del portafolio. Otros tuvieron problemas técnicos para visualizar los vídeos. | Sugiero que debiera establecer el servicio de apoyo técnico, donde además, se especificará los requerimientos de software y hardware para desarrollarse adecuadamente en el curso. | Semana 1 – “Movimiento educativo abierto” |
121 | 9/09/2013 23:30:30 | Jesús Alejandro | González Toledo | 3138020 | La mayor parte de las dudas fueron en forno a la elaboración de los portafolios. Al parecer, en algunos no se lograba comprender cómo debía ser hecha dicha actividad. Otras dudas fueron: 1) No sabían donde colocar su portafolio, 2) Errores en las ligas del portafolio, 3) Cómo se evaluará, 4) Problemas para visualizar algunos vídeos, 5) Entre otros. Las respuestas a dichas dudas fueron las siguientes: 1.- "Hola Indira, creo que tu presentación no se logra ver o tal vez sea problema mío, pero tal vez sería bueno que revisaras tu liga o presentación. Saludos. " 2.- "Problema resuelto, tu presentación es visible. Me parece interesante la intención de desarrollar software para los contenidos matemáticos en nivel medio superior. Mucha suerte en tu cometido, saludos. Alejandro." 3.- "Hola Raymundo, el temor al cambio es normal y aunque ya no tengas a un profesor a tu lado (físicamente) apoyándote paso a paso, sí tienes a un grupo de tutores en línea (TA) y compañeros que podemos apoyarte y orientarte, la clave será que tu te atrevas a actuar sin temor a que te equivoques, ya que los errores constituyen una excelente oportunidad para aprender. Aunque te estaremos apoyando, recuerda que tu eres el protagonista de tu proceso de aprendizaje. Recuerda colocar tu portafolio ingresando a "Foros semanales", luego a ingresa a "foros académicos", selecciona "semana 1" y, posteriormente, ingresa a la liga que corresponda a tu apellido. Saludos y mucha suerte. Alejandro (TA)" 4.- "Hola Beatriz, para saber cómo se evaluará el curso en general puedes ingresar a la pestaña "evaluación" que está ubicada en la barra izquierda en la parte superior de tu pantalla y para realizar las "autoevaluaciones semanales", "autoevaluaciones de contexto" y evaluación de pares puedes ubicarlos en la misma barra lateral izquierda, pero ahora en la parte de abajo y pincha en la opción que requieras, son dos opciones: 1. Autoevaluaciones. 2. Evaluación de pares. Saludos y espero la información brindada haya sido de ayuda para ti. Alejandro (TA)" 5.- "Hola Carlos, te sugiero plantees dicha problemática en el siguiente correo mooc2rea@gmail.com y también añadas la liga de tu trabajo como evidencia, los profesores te dirán que hacer. Espero haberte ayudado, saludos cordiales. Alejandro (TA)" 6.- "Hola Marisa, me parece que tu formación en desarrollo cognitivo se puede complementar bastante bien con el uso de los recursos educativos abiertos. Muy interesante tu presentación. Te sugiero que también coloques tu portafolio en los foros que van de acuerdo a la primer letra del apellido. Saludos cordiales. Alejandro (TA)" 7.- Y otras colaboraciones de aportes, observaciones y sugerencias a los portafolios. | Se siente un ambiente de curiosidad, apertura e interés por el tema de los REA. Se está estableciendo una red de colaboración muy provechosa. | Al parecer, a una cantidad considerable de alumnos no les quedo del todo claro qué se tenía que hacer en la actividad del portafolio. Otros tuvieron problemas técnicos para visualizar los vídeos. | Sugiero que debiera establecer el servicio de apoyo técnico, donde además, se especificará los requerimientos de software y hardware para desarrollarse adecuadamente en el curso. | Semana 1 – “Movimiento educativo abierto” |
122 | 9/09/2013 23:53:54 | Marcelo | Ramírez Terán | 3436891 | Duda: La forma y el espacio en donde se debe entregar la asignación de la semana 1. Respuesta: Alguna evidencia propia que se suba a alguna red social. La liga debe incluirse en el foro del grupo que le corresponda según la letra del apellido. Este foro del grupo es un subforo del Foro académico. Duda: Si la asignación de la semana 1 consiste únicamente en incluir la liga de la evidencia digital del portafolio diagnóstico. Respuesta: No porque además hay que comentar al menos dos evidencias digitales de compañeros que no han sido retroalimentados y realizar los puntos 2 y 3 de "Autoevaluaciones": autoevaluación de aprendizaje del tema 1 y cuestionario del tema 1. Duda: Algunos compañeros que recibieron la invitación como TA no han podido aceptarla porque su correo no es de Google. Respuesta: Abrir una cuenta de correo en Google, enviar esta dirección de correo a mooc2rea@gmail.com , esperar nuevamente la invitación y aceptarla desde ese correo en Google. | Hay satisfacción de los participantes porque los tutores y TA han respondido sus inquietudes. Se comparten ligas a recursos educativos abiertos. | Como el curso es en español, es importante que los videos de las entrevistas en inglés tengan subtítulos en español. La cantidad de cuestionarios que se han incluido en el curso. | Existe interacción entre los participantes. Uno o varios TEA acuden a solventar dudas y a apoyar a los compañeros que lo necesiten. | Semana 1 – “Movimiento educativo abierto” |
123 | 9/09/2013 23:56:06 | Allan | Madrigal Solórzano | 3551298 | En esta primera semana las mayorías de las duda que puede observar eran referentes al uso del foro y la forma de accederlo. Al parecer no estaba tan claro el ordenamiento por apellidos. Algunos casos con problemas técnicos en el uso o acceso a los videos o material del curso. También se presentaron dudas en el foro de TA sobre la forma de identificar el ID, acceder al grupo de Google y las responsabilidades que corresponden a un TA. Durante esta primer semana no he tenido mucha oportunidad de retroalimentar a mis compañeros sobre sus dudas o consultas, sin embargo, he tratado de apoyarlo los casos en los que me considero con mayores conocimientos, principalmente en la parte relacionada con el uso de Google Apps. | Mucho interés en los temas del curso y en desarrollar proyectos que sean realmente significativos para sus instituciones. | Principalmente sobre el papel y rol de los TAs. | Principalmente el tema de los TA, recomiendo que se identifiquen y preparen al menos con una semana de anticipación para que todos tengamos claro nuestro papel antes de iniciar el curso y previamente se hayan habilitado los accesos a los grupos y herramientas requeridas. | Semana 1 – “Movimiento educativo abierto” |
124 | 10/09/2013 0:06:04 | José | Rojas Dávalos | 751045 | Con lo poco que he podido ver me llamó la atención la cantidad y las respuestas a un post de una persona que decía dejar el curso. Por lo demás, siento que tengo una deuda a saldar, | Mucho espíritu de colaboración y ayuda de quienes tienen más bagaje tecnológico. | Supongo que es característica de un MOOC, cierto nivel de desorden en los foros. Yo abogaría por algo más controlado. | No puedo opinar mucho por mi poca participación. | Semana 1 – “Movimiento educativo abierto” |
125 | 10/09/2013 0:17:06 | Katerina | Barrios | 4536937 | Dudas: ¿Cómo realizar la actividad del Portafolio? Respuesta: Aclaratoria de las indicaciones paso a paso; ejemplificación de la actividad con la participación de los otros estudiantes Dudas: Uso del foro de calificaciones Respuesta: Espera de las indicaciones de los tutores | Motivación, intención de entablar amistades y apoyarse unos a otros para el logro de las actividades | registro de actividades visible y de facil consulta por cada estudiante | por ahora no tengo nada que aportar | Semana 1 – “Movimiento educativo abierto” |
126 | 10/09/2013 0:27:08 | Rosario Irene | Romero Avila | 3364711 | Dentro de las dudas más frecuentes, está la de en dónde se debe subir la primer actividad ya que se tiene concluida Se ha dado respuesta generalizada que | Son muchos los aspectos positivos visualizados. Menciono sólo algunos de éstos: Respeto en las interacciones Apoyo Instrucciones ilustrativas para la realización de algunas actividades | Una mejor orientación o descripción para el seguimiento de todos y cada uno de los puntos que se deberán realizar para llevar de manera correcta una secuencia ordenada de las actividades. | Considero que la comunicación es uno de los puntos esenciales para un buen logro del presente proyecto. | Semana 1 – “Movimiento educativo abierto” |
127 | 10/09/2013 10:32:09 | Juan Fabrizio | Castro Carballo | 104869 | No encontré muchas dudas, más que un poco de confusión por tanto material disponible. Señalé las secciones que indican el trabajo que hay que hacer en cada semana. | Muy buena disposición a aprender y socializar. | Han comentado que les resultó difícil ubicarse entre tantos materiales y encuestas. | Se podría buscar dar la opción de colapsar los materiales y guías correspondiente a cada semana, para despejar un poco la plataforma del curso y permitir focalizar en cada momento en lo más importante. Abruma un poco que todo el curso esté disponible desde el inicio. | Semana 1 – “Movimiento educativo abierto” |
128 | 10/09/2013 11:58:19 | Omar Juan Manuel | Machado Carrillo | 2837437 | Dudas de uso de plataformas donde se puedan generar portafolios de evidencias | Iniciativa a compartir, opinar e intermotivacion a ver trabajos de distintos miembros | A los vídeos en ingles podrían agregarseles subtitulo en ingles para fomentar el desarrollo de la habilidad del idioma para aquellos que asi lo requieren | Llevar a cabo mas comunicaciones o reuniones para los TA, donde estos puedan interactuar y compartir sus experiencias | Semana 1 – “Movimiento educativo abierto” |
129 | 10/09/2013 12:34:56 | xx | xx | xx | xxx | xxx | xxx | xxx | Semana 1 – “Movimiento educativo abierto” |
130 | 10/09/2013 12:53:50 | Shirley Marlene | Carreño Rojas | 4381706 | Las mas comunes fueron: 1.- Identificacion del ID del curso, los TA respondieron a estas inquietudes durante todo el desarrollo del a semana1. 2.- El desarrollo de la TAREA1, todo el material estaba en la plataforma, mas muchos no entendian como trabajarla, los TA a través de los foros y redes sociales (https://www.facebook.com/groups/158956297634932/162379793959249/?notif_t=like) ayudaron a aclarar el tema. 3.- La diferencia entre un TA y un estudiante común, aun no se tenia claro cual era la función de un TA y como se diferenciaba con los demás. Se resolvió la duda a través de los foros. | Son muchos puntos positivos creo que el que mayor rescata es el entusiasmo para empezar un curso online y mucho como yo por primera vez lo realizan. Buena comunicación fluida a través delos foros y redes sociales. El apoyo constante de todos los TA en resolver las preguntas de cada participante. | Yo creo que hay que crear foros cerrados, en los cuales se pueda plantear una pregunta y las respuestas deben ser indexadas a la pregunta, el hecho de que cada uno pueda crear un nuevo tema crea mucha confusión por lo que no se puede administrar muy bien las respuestas. | La única sugerencia seria la mayor participación de los docentes del curso (Dra. María Soledad Ramírez Montoya, Mtro. José Vladimir Burgos Aguilar) , espero no equivocarme pero no veo mucha interacción por parte de ellos. Si estoy equivocada, valga las disculpas del caso. | Semana 1 – “Movimiento educativo abierto” |
131 | 10/09/2013 12:54:11 | Eugenio | Girón | 4536741 | El proceso de inducción debió ser un poco más amplio | La mejor evidencia que se presenta con respecto a lo positivo es la cooperación entre los participantes. Los foros tienen un movimiento continuo que sin lugar a dudas representa que hay un seguimiento por parte de los participantes | Muchas personas se han confundido con la forma de llevar a cabo la actividad de la semana 1. Hay que hacer énfasis en los tiempos límites para desarrollar la actividad y si es posible que se envíe un correo recordatorio a los participantes. | Puede hacerse un enlace a Preguntas Frecuentes o FAQ, para que los que tienen dudas puedan resolverse a través de este apartado. | Semana 1 – “Movimiento educativo abierto” |
132 | 10/09/2013 14:34:39 | María de Jesús | Bermúdez | 1413340 | Las dudas y errores más frecuentes que he observado en los Foros se refieren a la ubicación del sitio donde se debe "subir" la Práctica 1-Portafolio Diagnóstico. Esto ha sido informado de manera reiterativa por los TA y otros participantes del curso en diferentes Foros, así como por el equipo docente, pero aparentemente algun@s no leen la información o ésta no es lo suficientemente clara, porque las preguntas continúan. | Hay mucha disposición de participantes más expertos a ayudar a participantes menos expertos a resolver sus dudas y problemas en relación con el manejo de la información en el curso. Tambien se han planteado algunos temas para fomentar el aprendizaje en el Foro de Discusión General, pero estos no han tenido mayor participación hasta ahora. | Se han ofrecido sugerencias para mejorar aspectos logísticos del curso en relación con la organización de la información por semana en un solo sitio, de manera de facilitar su ubicación al participante ya que se considera que está muy dispersa y repetida, con el agravante de que no siempre concuerda exactamente una información con otra, lo cual tiende a causar confusión. Tambien se ha sugerido revisar los subtítulos en español de los videos de expertos, ya que no concuerdan en muchos casos con lo que el experto está diciendo. | Considero que sería interesante que los profesores del curso plantearan algunos temas críticos en los Foros para incentivar (con el apoyo de los TA) la motivación, reflexión y participación de los estudiantes en discusiones productivas que generen aprendizajes significativos en relación con los REA y/o las innovaciones educativas. Como estudiante siento la necesidad de relacionar e "integrar" algunas ideas y conceptos, pero estoy rodeada de tanta información y de recursos tan valiosos (además de que la duración del curso es tan breve), que por momentos me cuesta centrarme y establecer prioridades en mi proceso de aprendizaje...y me pregunto cuántos estarán en la misma situación. | Semana 1 – “Movimiento educativo abierto” |
133 | 10/09/2013 14:35:01 | Stephanie | Fallas Navarro | 3724148 | La consulta que más se presenta está en el foro de discusión general. Los participantes desubicados consultan por dónde iniciar su portafolio y en dónde colgar su actividad 1. | Muchas interacciones entre culturas, se evidencia una muestra de las intenciones de los participantes en innovar con el uso de REAs. | Proponer preguntas generadoras de discusión sobre el tema. | Semana 1 – “Movimiento educativo abierto” | |
134 | 10/09/2013 15:06:02 | Natacha | Contreras Peñaloza | 4388875 | No encuentran una sección que nos permita controlar los trabajos realizados o las calificaciones de los mismos, porque no existe. Les he dicho que acerqué esta inquietud al equipo de producción. Ver: https://class.coursera.org/innovacionrea-001/forum/thread?thread_id=870 | Gran interés en cumplir con lo solicitado. Voluntad de comunicación. Aprecio por los contenidos compartidos. | https://class.coursera.org/innovacionrea-001/forum/thread?thread_id=870 En el enlace precedente se mencionan las comunes inquietudes de que no exista un cuadro que indique los aspectos que se han cumplido y los que no. Algo así como una barra de cumplimiento y seguimiento de etapas solicitadas y cumplimentadas. | Sería conveniente que el equipo de docentes respalde las intervenciones de los T.A. a fin de sentirnos acompañados en nuestras modestas intervenciones en la comunidad. Los TA necesitamos devolución sobre las inquietudes que presentamos, que puede ser en sesión de eventos en vivo. Cordialmente, Natacha. | Semana 1 – “Movimiento educativo abierto” |
135 | 10/09/2013 17:11:43 | María Guadalupe | Sandoval Flores. | 3445271 | Se preguntan varias compañeras que no les dio tiempo de subir su trabajo de la semana uno si les van a dar constancia a pesar de no haber hecho dicha actividad, si siguen con el curso o ya no les tocará, les dije que les iba a preguntar a ustedes. Otras dudas que observo desde ayer es sobre la evaluación entre pares no la entienden bien todavía, piensan que se va a hacer a partir de la semana 4, entonces les he aclarado cómo se está haciendo en los foros, estas son algunas dudas. | Que siguen mostrándose interesados en ayudar en lo que puedan a resolver problemas con sus conocimientos técnicos, el caso del hilo donde preguntan cómo ver los videos en inglés y en otros hilos también he visto este tipo de ayuda por parte de los compañeros que no son T A. | Uno de los compañeros sugiere que el equipo técnico suba al sitio los archivos srt reemplazando los que están en inglés, dice que sería una buena forma de meter las 4 r de los rea. Esto lo sugiere en relación al tema de que los videos vienen en inglés y da trabajo verlos. Otro compañero sugiere que se agregue el calendario de google, esto ya lo había sugerido otra persona, pero el insiste en que sería bueno y explica su método. Una compañera dice que se le ha hecho muy pesado tanto material y que no le da tiempo de hacerlo todo por sus actividades pregunta qué puede hacer. | Desde ayer he podido observar que han surgido más inquietudes sobre el curso, pero pienso que es normal conforme vamos avanzando se irán aclarando e irán surgiendo más dudas. Sobre las compañeras que comenté arriba preguntan si se les tomará en cuenta aunque no hayan podido entregar sus trabajos de la semana uno, una comenta que porque no ha tenido tiempo con sus actividades, quisiera que por favor nos informen cómo contestarle. | Semana 2 - “Búsqueda y uso de recursos educativos abiertos” |
136 | 10/09/2013 18:17:44 | Tatiana | Ribeiro do Amaral | 4428262 | Las dudas más frecuentes han sido relacionadas con las actividades de evaluación, principalmente la creación del portafolio diagnóstico. Muchos participantes no habían creado nunca un portafolio y desconocían sus distintos formatos. A pesar de la excelente calidad de la cápsula formativa del curso sobre esta temática, algunos dudaban sobre cómo organizar su portafolio y presentar evidencias digitales. Mis comentarios han estado centrados en la valoración del contenido y formato del portafolio y en la aportación de ideas y reflexiones sobre el documento. | Que están muy motivados; que les sorprende favorablemente la calidad del curso; que están emocionados con la posibilidad de aprender mediante el trabajo colaborativo y las discusiones con gente de distintas procedencias y contextos. | Los participantes han tenido muchas dudas sobre los TAs y su papel en el curso. Los propios TAs desconocían en un principio cómo actuar en los foros. Aunque el equipo docente mantuvo un contacto directo y claro con los TAs en una sesión en vivo ya en la primera semana de curso, quizá este contacto debería producirse antes del comienzo formal del curso, para que los TAs puedan desempeñar sus funciones apropiamente desde el primer día del curso. Como no he podido acudir a la primera sesión en vivo por la diferencia horaria, hasta el jueves no sabía muy bien cómo intervenir en los foros. | Estoy muy contenta con el curso y con la posibilidad de participar como TA. Agradezco la oportunidad y espero poder colaborar significativamente como alumna y como TA. | Semana 1 – “Movimiento educativo abierto” |
137 | 10/09/2013 18:18:08 | Ricardo Antonio | Gómez Solís | 4500051 | En relación a la distribución de los contenidos y las actividades a realizar. | El compartir de actividades y experiencias ha sido altamente enriquecedor para muchos de los participantes. Se nota completamente en los comentarios que realizan muchos de ellos. El curso en redes sociales toma mejor forma que en la misma plataforma MOOC. | Explicación de las actividades y una mejor forma de exponer los criterios de evaluación. En específico en los lugares en dónde hay que entregar las evidencias. | Felicitaciones por la preparación del curso y su fundamentación con videos y lecturas adecuadas. | Semana 1 – “Movimiento educativo abierto” |
138 | 10/09/2013 18:19:54 | Juana Lilián | Miranda Acosta | 4054688 | Por ética, contesto que honestamente no he tenido posibilidad de interactuar con el resto de los participantes en los foros, por razones expuestas en el correo Mooc de dudas y comentarios a facilitadores TA, pero a lo que he podido observar en diferentes actividades que consulté mientras subía mi portafolio 1, hay muchas personas con excelentes ideas y sugerencias para aplicar los contenidos del curso. | Lo positivo que miré con las personas que interactué, (que no fueron muchas pero si hubo comentarios gratificantes), es que cada vez más personas que de manera directa o indirecta tienen que ver con la educación, están interesadas en implementar recursos abiertos en su experiencia particular con la enseñanza, lo cual es excelente noticia, pues ampliar recursos amplía posibilidades. El reto son el diseño, calidad, implementación, valorar resultados, etc. Pero es un panorama prometedor. | Al momento no observé algún comentario relevante que tenga que ver con mejorar el curso. | Al particular de ésta semana, se puede decir que todo me ha gustado; los puntos en general me parecen pertinentes, y la exposición de temas por parte de expertos apropiada. Sin embargo me parece que el tema de construcción de conocimiento requiere para ser en verdad integradora, manejarse de manera conciliatoria en relación a paradigmas anteriores de enseñanza-aprendizaje; en mi portafolio 1, expuse algunos puntos débiles que he observado en los resultados del paradigma o modelo de enseñanza-aprendizaje actual. Tiene mucho que ver con que los estudiantes "piensan" que para aprender no hay que poner empeño, y en ocasiones, trabajo que requiera de estar un momento haciendo cosas fastidiosas, pero que de una u otra forma intervienen de manera satisfactoria y como buen cimiento, a la hora de realizar productos educativos. Por ejemplo, en uno de los videos dice que "el peor enemigo de la educación, es dictar contenidos", bueno, me parece que algo así decía, y yo de inmediato pensé, bueno pero, ¿Por qué no?, me ha tocado, EN VERDAD, alumnos que quieren que les manejes ideas y conceptos en clase, a manera de definición y explicación del qué es eso, y que quieren tener una relación en sus notas sobre el asunto. Desde luego que no se trata de tener a los alumnos escribiendo la hora o dos horas completas de clase, sería mejor algo así como conceptualizar, ejemplificar, practicar, etc. Habría que trabajar mejor la condición para desarrollar, conciliar e integrar lo bueno y lo no tan bueno, del modelo educativo condusctista. Al particular del constructivismo, me parece FABULOSO, siempre y cuando haya conocimiento o respaldo sobre lo que se hace, sobre la reflexión, el pensamiento, el análisis, la promoción de procesos mentales, etc. cosa que no se ve mucho en las aulas de hoy día. Generalmente algunos alumnos quieren sacarlo todo de la computadora. Recuerdo que en la universidad hicimos un experimento con una cámara estenopéica que nosotros mismos elaboramos con una caja de zapatos; fuimos viendo paso a paso cómo se conforma una cámara, desde lo rústico en su inicio, hasta la manual, automática y digital, el revelado a mano, con máquina y el escanear y manipular la imagen con una computadora. Fue una gran experiencia. La educación actual podría ser dar la cámara digital al alumno, que tome las fotos y las manipule en la computadora. Esos y otros aspectos podría yo objetar del modelo actual, que es noble y grandioso, pero tiene varios puntos blancos, y me parece que hay que tener cuidado con el hecho de que los alumnos no quieran todo el conocimiento en depositorios digitales o procesados. Gracias y saludos cordiales * | Semana 1 – “Movimiento educativo abierto” |
139 | 10/09/2013 18:26:44 | Haydée Zenaida | Azabache Caracciolo | 10012 | Una de las preguntas frecuentes ha sido: 1) ¿Cómo hago la evaluación por pares? 2) cómo subo mi portafolio? Yo no he dado respuestas pues antes que yo contestara ya otros colegas habían contestado. | Algunos han proporcionado enlaces que les parecen importantes. Ya se han establecido líneas de discusión en los foros. | 1) Muchas instrucciones dispersas. 2) Confusión en las indicaciones. | 1) Usan la palabra Foros sin especificar si se refieren al Foro académico, administrativo, general, etc. Sugiero que especifiquen a qué foro o sección se refieren en las instrucciones. | Semana 1 – “Movimiento educativo abierto” |
140 | 10/09/2013 18:39:55 | Fabiola | Prado de Nitsch | 4530437 | Esta semana la mayoría de participantes preguntó cómo conseguir su numero de ID; algunos se sintieron confundidos o desmotivados por no comprender el sistema de aprendizaje del curso. Otros tenían dudas de cómo subir sus .presentaciones en slideshare o en otros medios, y qué cosas debía contener la presentación | Noté que varios participantes empezaron espontáneamente a dar retroalimentación a los demás. Los TA también mandaron notas de bienvenida y apoyo a los participantes. Varios empezaron actividades y participación en foros y grupos de estudio. | Observé que algunos participantes no conocen cuáles deben ser los puntos a evaluar en la evaluación por pares. Algunos se limitan a los aspectos de forma, y olvidan el fondo - contenido, especialmente cuando se trata de objetos de aprendizaje (estan viendo el color y tamaño de letra de las diapositivas, pero no se fijan que la presentación no tiene objetivos, preguntas, evaluaciones, retroalimentación, espacios de reflexión etc., para facilitar el aprendizaje). | Quizás la autoevaluación debe hacerse después de que los participantes ya hayamos estudiado los conceptos teóricos del tema. El portafolio diagnóstico si está bien al principio, porque es evidencia de lo que sabemos, no de lo que vamos a aprender. Esta sumamente interesante, me ha gustado mucho el curso, y estoy aprendiendo muchísimo. | Semana 1 – “Movimiento educativo abierto” |
141 | 10/09/2013 18:51:50 | Maria Elena | Del Valle Mejias | 6516751 | ninguna | hay gente muy talentosa y son muy receptivos con mi trabajo | ninguno | ninguna | Semana 1 – “Movimiento educativo abierto” |
142 | 10/09/2013 18:58:51 | José Miguel | Flores Sabido | 3512318 | Muchas dudas se presentaron en cuanto al espacio en que se tenía que trepar los portafolios de practica. De igual manera, la socalización del portafolio muchos la estuvieron publicando en facebook, en un espacio que fue creado por varios participantes. Las respuestas que se han dado es que verifiquen los espacios destinados para entregar las actividades y de igual manera que puedan compartir tanto en los foros como en facebook sus trabajos. Otra duda que presentan los particpantes es sobre sus conocimientos de REA, a muchos les parece muy pobre lo que conocen, sin embargo, se les ha comentado a ellos que con un poco de esfuerzo y dedicación podrán cursar con éxito el curso. | Se han notado muchas ganas de participar y de motivar a los compañeros participantes, se han creado espacios alterativos de comunicación como facebook para compartir experiencias y actividades del curso. De igual manera, s creó una comunicación por medio de video y audio entre varios participantes. | Describir de una manera más directa los sitios de descarga de las actividades, que las instrucciones sean más claras y precisas. | Pues una observación es que como TA debemos acordar, a que grupos de participantes pdemos apoyar y cuantos. | Semana 1 – “Movimiento educativo abierto” |
143 | 10/09/2013 19:19:13 | Elena María | Benítez Alonso | 4212045 | •Siguen dudas con algunas cuestiones metodológicas, como la evaluación de pares. Hay quienes creen que sólo se hace en la práctica 4. Se les contesta que, al menos, además, deben hacerse evaluaciones a las prácticas aún no retroalimentadas de dos compañeros cada semana. •Hay quienes se han registrado con el curso ya comenzado y no han podido cumplir los plazos de entrega de actividades evaluables de la primera semana. Se remiten sus dudas al Mtro: José Vladimir Burgos. | •Se sigue compartiendo material, iniciativas de grupos de estudios y, sobre todo, muy buena disposición de ayuda entre compañeros a la hora de resolver dudas en los foros, no sólo por parte de los TAs, incluso simpáticos mensajes de ánimo con ilustraciones de apoyo. | •Continúan las bajas por falta de tiempo para seguir el curso al ritmo de entregas establecido. •También siguen los problemas por el tema de las traducciones y subtítulos de los vídeos. •Hay quienes se quejan de que la información “está demasiado dispersa”, así como la evaluación de los conocimientos. | •Hay quien sugiere si es “posible bajar en un documento el cuadro de triple entrada”, como forma de hacer más fácil estudiar el mismo y hacer anotaciones al respecto. •Hay quien propone un lugar donde observar el progreso de cada alumno (sus notas, calificaciones…), como se hace en algunas otras plataformas MOOC. | Semana 2 - “Búsqueda y uso de recursos educativos abiertos” |
144 | 10/09/2013 19:19:44 | Inés Lucía | Rivero Bachini | rivero.ines@gmail.com | Las preguntas han abarcado un abanico sumamente amplio. Al principio se centraron el la forma de participación en el curso. Hacia el viernes, comenzaron a enfocarse en el tema central de la semana. En las participaciones monitoreadas se evidenció una gran diversidad en cuanto al nivel de competencias y de experiencias de los participantes, pero en general un gran deseo de aprender y necesidad de intercambiar puntos de vista | gran deseo de aprender y necesidad de intercambiar puntos de vista, condiciones para generar un ambiente de trabajo colaborativo | La gran dispersión de temas hace difícil el seguimiento por parte de todos | Intentar sistematizar más los temas de los foros, sin impedir la apertura de temas por cada uno | Semana 1 – “Movimiento educativo abierto” |
145 | 10/09/2013 21:38:43 | Leon | Sanchez | 92010 | Los mensajes referentes a las actividades del curso, no queda claro el enfoque, las respuestas no dejan de darse de parte de integrantes del curso, que ya conocen este sistema. | conocen sobre el tema | Muchos threads, de repente para alguien que quiere revisar el foro por completo, no dispone de mucho tiempo. | Debe de haber moderadores que filtren mensajes relevantes. | Semana 1 – “Movimiento educativo abierto” |
146 | 10/09/2013 21:40:41 | LUIS RUBÉN | TOVAR MARENCO | 3839396 | Cómo elaborar el portafolios diagnóstico. Se orientó a los participantes para que vieran el video respectivo, dando algunas pistas concretas relativas a cómo elaborarlo y la ruta a seguir en la plataforma. Dónde y cómo subir el portafolios. Se orientó para que lo elaboraran con prezi, o en power point, o video y lo subieran a los sitios respectivos (youtube, slideshare,entre otros) | Muchos colegas han estado en la disposición de orientar, sin tener la función de TA. La mayoría de los TA han orientado con claridad y sencillez, además de calidez. Etusiasmo por iniciar el curso de parte de la mayoría de los participantes. | EL colocar en la bienvenida de la semana 2, la orientación respectiva de ingreso a foros, ruta a seguir en cada semana con las actividades, etc. es algo magnífico. | Por el momento ninguno | Semana 1 – “Movimiento educativo abierto” |
147 | 10/09/2013 22:31:04 | José Alberto | Hernández | 970666 | No he podido ver dudas en esta semana 1 | El tema y los contenidos sobre educación abierta. | No he podido observar alguno | Semana 1 – “Movimiento educativo abierto” | |
148 | 11/09/2013 1:37:25 | Luis | Vargas | 910131 | Encontré dudas entre los compañeros que toman el curso sobre la forma de publicar su portafolio, así mismo sobre como obtener el ID de Cousera en los TA. Hay un tutorial muy interesante de un alumno: http://youtu.be/8Eh6N86oIqk | Hay personas con gran experiencia, tanto en educación como en recursos informáticos y de muchos países del mundo Hay ya grupos en facebook creados para estudio Muy buena actividad en twitter al cual me inscribí con el hashtag (innnovaciorea) Múltiples formas de presentación de portafolios, slideshare, youtube, prezis, alagunos compartieron sus páginas web con recursos abiertos | Creo que la distribución de los TA por apellidos también es buena idea, ya que entendí que somos cerca de 800. Sugiero que debería haber una forma de tener estos Hangoouts on air, para el total del grupo para solucionar dudas a mediados de semana. | Muchas gracias por permitirme participar como alumno, y espero que pueda aportar como TA de una manera adecuada, disculpen que hasta hoy me pongo al día por cuestiones de trabajo y comprensión de mi función pero ya entendí el rol del curso | Semana 1 – “Movimiento educativo abierto” |
149 | 10/09/2013 23:01:39 | Luis Miguel Angel | Cano Padilla | 4530546 | Las dudas más frecuentes siguen siendo relativas a la localización de la información, especialmente algunos videos y lecturas. Otra duda frecuente esta relacionada con el contenido de la presentación en el portafolio, qué elementos lleva. En el primer caso se han indicado rutas para acceder a la información, en el segundo se han proporcionado elementos apagados a las instrucciones de la actividad 1 para dar orientación a los compañeros. | Sigue habiendo mucho entusiasmo y ambiente de trabajo colaborativo, creo que hay mucha disposición para orientar por parte de los TA's y de receptividad por parte de los alumnos regulares. | sería bueno que la agenda contuviera las ligas directas a las actividades que señala como indispensables. | Sería bueno contar con más ejemplos de las actividades prácticas para tener una orientación sobre los formatos generales de entrega de dichas actividades, por ejemplo mencionar más explicitamente que puntos debe tener un determinado portafolio. | Semana 2 - “Búsqueda y uso de recursos educativos abiertos” |
150 | 10/09/2013 23:13:26 | Luz Andrea | Galán Aranda | 4530487 | Acceso a las actividades y manejo de la plataforma, uso de herramientas. Orientación con los tutoriales y recomendaciones de paginas o herramientas de fácil uso. | Motivación, interacción en los foros, amabilidad y excelente respuesta a los comentarios | --- | --- | Semana 1 – “Movimiento educativo abierto” |
151 | 10/09/2013 23:14:38 | Karla | Chaverri Zamora | 1755 | Lo que he podido visualizar es las personas que no pudieron subir su primera tarea tendrán alguna oportunidad para hacerlo o que si ya tendrían el curso perdido? | He observado una gran disposición de los participantes de esta comunidad virtual. Existe mucho compañerismo y deseo de cooperacion por parte de todos. | Subir videos en español para aquellos que el idioma ingles es escaso. Los compañeros particpantes opinan que deberia haber alguna forma de revisar lo enviado por cada estudiante. | hasta el momento considero que ha sido provechoso el realizarme como T.A, todo un reto pero ahi vamos!!! | Semana 1 – “Movimiento educativo abierto” |
152 | 11/09/2013 2:26:14 | Ma. de Lourdes | Reséndiz Martínez | 2765637 | 1. ¡Estoy perdido! no entiendo qué hay qué hacer ni en dónde. Derivado de lo anterior, se brindó respuesta personalizada a cada usuario, involucrándome en cada caso y aportando guías gráficas de preferencia, para explicar la dinámica a seguir. 2. ¿Dónde pongo mi portafolio de evidencias de la semana 1? Respondí de manera personalizada y elaboré un tutorial para colocar la tarea de la semana 1: http://issuu.com/lourdesresendiz/docs/escribir_en_foros 3. ¿Cómo obtengo un link para publicar mi tarea? Respondí de manera personalizada y elaboré un tutorial de ISSUU: http://issuu.com/lourdesresendiz/docs/publicar_en_issuu | Cordialidad, colaboración, respeto y apoyo mutuo. | 1. Mejorar el diseño instruccional. 2. En diseño instruccional, como en muchos aspectos de la vida: MENOS, ES MÁS 3. El curso se percibe saturado de información 4. Los contenidos utilizan lenguaje rebuscado y especializado. Para muchos no es comprensible porque no es su ámbito de competencia ni los términos de su propia disciplina. 5. La redacción es confusa y redundante. | 1. Convendría revisar el diseño instruccional para sintetizar los contenidos y colocar apartados de material complementario. 2. Sería conveniente revisar la redacción y ofrecer un contexto más general. | Semana 1 – “Movimiento educativo abierto” |
153 | 11/09/2013 3:26:09 | David | Bravo Ortiz | 1321662 | Dificultades técnicas a la hora de localizar exactamente donde colgar las actividades requeridas . Comentarios acerca de una información no estructurada que hace que los alumnos se sientan "perdidos" en este inico de curso. Problemas de tipo técnico con los videos y los subtitulos Algunos participantes indican debería haber evidencia de sus progresos en el curso (notas y actividades realizadas) Desconocimiento de evaluación por pares Problemas de contenido por no tener el participante relación con el campo de las Nuevas Tecnologías y su uso ( por ejemplo, qué es un portafolio y cómo lo hago si no puedo dar evidencias?) y derivados del uso de una lengua distinta al castellano. | Cabe destacar la gran implicación por parte del"grupo" y no sólo de los TA´s a la hora de apoyar y animar a los compañeros en las dudas (personalmente he participado en varios MOOCS y es en el que más colaboración he visto), rapidez a la hora de intentar dar una respuesta, intentos de a poyar a los estudiantes que no tienen el español como lengua materna, se ve un gran interés en crear redes y grupos de trabajo; desde mi punto de vista se está produciendo un gran enriquecimiento, tanto personal como en el ámbito profesional como personal debido a la muy distinta procedencia y campos de trabajo de los participantes. | Subtítulos y calidad de los videos Mejorar la estructuración del curso Posibilidad de la creación de una "guía rápida" para los temas claves del curso Intentar, en la medida de lo posible, crear más alternativas para la asistencia a los encuentros virtuales por diferencias horarias entre países Falta de tiempo para realizar las tareas a tiempo según comentan algunos participantes | Vuelvo a destacar el espíritu colaborativo de los participantes y sólo espero que todos sigamos trabajando y aprendiendo de la misma forma en estas semanas restantes | Semana 1 – “Movimiento educativo abierto” |
154 | 11/09/2013 7:36:26 | Juan Sebastián | González Sanabria | 265166 | Las principales inquietudes evidenciadas radican en las actividades a realizar y el proceso para enviar dichas actividades. Mediante redes sociales realice el acompañamiento y explicación a algunos compañeros. | Motivación y deseo de aprender continuamente sobre la temática expuesta. | Claridad en la descripción de las actividades a realizar por semana. | Debido a la tardía notificación como TA en la primera semana no realice una respuesta en foros, pero si en redes sociales. | Semana 1 – “Movimiento educativo abierto” |
155 | 11/09/2013 8:30:14 | Francisca | Martínez Espinola | 3332198 | Pregunta más frecuente: Dónde colgar los trabajos Si el curso es gratis Respuestas más frecuentes: Se le guía con el link correspondiente. Se informa que el curso es gratis. | La participación activa, la motivación de los participantes, los aportes interesantes de una multiplicidad de recursos que cada participante utiliza y comparte como soporte de su actividad. La alta demanda del curso, es decir del tema. | Las preguntas frecuentes sobre si dónde deben colgar sus trabajos: mucha gente se pierde en la plataforma, porque rápidamente se crean demasiados foros. Se observa que mucha gente no tiene mucho tiempo para explorar con tranquilidad la plataforma y se pierde muy rápido...no logra seguir el hilo del curso, es decir no logra explorar todo el curso. Falta profundizar con los aportes, no es tan fácil, con demasiados y diferentes foros. Revisión de los formularios de diagnósticos Dejar abierto la realización de todas las actividades para dentro de la semana correspondiente, así es más flexible por los diferentes horarios de los participantes. | Muy bueno que el curso sea corto, es un aspecto que motiva. corto e interesante. | Semana 1 – “Movimiento educativo abierto” |
156 | 11/09/2013 8:53:40 | Luis Alfonso | Caro | 2081 | ninguna | participación activa y permanente | generar espacios para la publicación de proyectos educativos en curso y/o experiencias significativas con uso de tic. | mayor comunicación entre TA y coordinacion. | Semana 1 – “Movimiento educativo abierto” |
157 | 11/09/2013 10:55:48 | Juan Pablo | Almanza Gutiérrez | 3988441 | - Sobre el lugar donde se debe colocar el portafolio y las experiencias innovadoras que cada participante tiene. Se aclaró el lugar donde se debe hacer las publicaciones y los recursos que se pueden utilizar - Sobre los temas de discusiones y la participación en los foros. Se coloco enlaces para hacer las publicaciones. - Sobre la participación como TA. Muchos no han respondido la evaluación diagnóstica y por lo tanto no han recibido la invitación a ser TA. | Muchos de los participantes han agradecido la intervención de los TA y las respuestas que han sido acertadas en todo momento. Se aprovecha las experiencias de muchos participantes para poder socializar los aspectos más relevantes del curso. | Ninguno. | - Describir claramente las consignas. - Tratar de evitar usar expresiones que son propias de una región. - Definir claramente cuales de los TA se ocupan de ciertos grupos de personas. | Semana 1 – “Movimiento educativo abierto” |
158 | 11/09/2013 11:46:54 | Alma Zezangari | Reyes Villa | 4510547 | Conozco por medio del TEC los REA, sin embargo, aún no comprendo cómo puedo realizar una innovación y poder presentarla en los foros. | Muy poco he interactuado con los compañeros, pero he revisado algunas comunicaciones entre ellos y se me ha hecho un medio en donde podemos aprender de todos. Apenas estoy "agarrando la onda" a esto. | Algo que mencionaron algunos compañeros es que no hay como un calendario de actividades y sobre todo hay confusión si ya realizamos alguna actividad ya que no hay un sitio en donde podamos revisar lo que hicimos y lo que falta por hacer. | Abrir mas sesiones para los TA, ya que aun no se cual es nuestra función. | Semana 1 – “Movimiento educativo abierto” |
159 | 11/09/2013 11:58:59 | Jose Luis | Orozco | 4517385 | Donde Colocar la actividad de la semana 1. Ubicarla en el foro donde esta la letra de su apellido | Se han colocado las actividades para que se les critique Ubicar la actividad y decirle como mejorarla, o felicitarlos Todos aprenden de todos Un gusto por la tecnologia e innovacion a pesar de ser los primeros esfuerzos | Muchos de los participantes necesitaban con de una hoja de ruta bien concreta que les describa paso a paso que hay que hacer. | La participacion del TA tiene que ser acertiva y oportuna En tono positivo, pero oportuna, respetuosa. El interactuar en red es innovador para aprender | Semana 1 – “Movimiento educativo abierto” |
160 | 11/09/2013 12:31:21 | Juan Carlos | Hoy Romero | 3185942 | Cómo elaborar el portafolio Herramientas que se deben utilizar. Cómo subirlo a alguna plataforma como Scribd, Buenas tareas etc. Dónde colocarlo. Se ha orientado a cada participante a elaborarlo, he puesto ligas o links de las herramientas que se pueden utilizar y links de páginas como las de Scribd y otras. He puesto enlaces directos para localizar rápidamente el lugar en donde colocar el portafolio. Algunos quieren ser TA y se les ha canalizado al correo que ustedes dieron para ello. | Un gran ánimo entre ellos, ganas de aprender, sencillez entre los profesionistas, amabilidad al contestar dudas y cordialidad al dar la bienvenida, hay un gran ambiente y muchos deseos de participación. | Al principio se divago mucho considero que sucedió porque no leímos bien las instrucciones y al ser nuevos en ello, lógico que hubiera ese tipo de eventos. Considero que como se trata de aprender, bien pudieran colocar portafolios ya hechos, para que de ahí tomemos una idea y elaborar el propio, ya que hay portafolios en dónde no sé coloca nada de lo referente al curso, así que si alguien está elaborando mal su portafolio y de ahí aprendemos no saldrán bien las cosas, coloco uno para ejemplificar http://prezi.com/bhcmwlyamxy0/untitled-prezi/ Nada tiene que ver con el curso, El decirnos que herramientas se puedan utilizar, la más sencillas hasta las más sofisticadas eso también ayudaría | No todos participan, se ha abierto un grupo de face, pero considero que no es correcto ya que al dirigirse ahí excluyen a los demás del curso, no es correcto el uso de face para este curso, ya que las dudad, comentarios, sugerencias, y trabajos deben estar colocados en este curso, para que todos podamos participar, comentar, ayudad y aprender. Hay personas TA que casi no participan, sería bueno sugerir determinado número de participaciones por TA, si no queremos o no nos damos el tiempo para ello, es mejor dejar el lugar y dar oportunidad a otros que están ansiosos por participar como TA. Algunos participan y son muy parcos, repiten la misma frase "Bienvenido chico" "Bienvenida chica", sé que más frases o palabras llevan más tiempo, pero al final nosotros aceptamos el ser TA y solo son cuatro semanas en las que podemos aprender muchísimo y dar algo de nuestro tiempo y constatar así aquella frace que dice: QUIEN NO NACE PARA SERVIR, NO SIRVE PARA VIVIR. Gracias por la oportunidad que me dan de servir, un privilegio Atte. Juan Carlos Hoy Romero | Semana 1 – “Movimiento educativo abierto” |
161 | 11/09/2013 13:49:29 | Toledo | Paulos | 2903520 | Hoy estoy viendo los vídeos sobre el rol del TA | Lamentablemente por problemas de conexión no he podido realizar la actividad | Buscar un plan alternativo para poder realizar la conexión de manera diaria | Semana 1 – “Movimiento educativo abierto” | |
162 | 11/09/2013 14:04:43 | Leticia | Becerril | 2896037 | Preguntan si aun se pueden mandar actividades de la primera semana | Participación y un poco de desorientación al inicio del curso | Traducir ,los vídeos, pero los mismos participantes han resuelto, ya que enviaron la traducción o como solucionarlo | Semana 1 – “Movimiento educativo abierto” | |
163 | 11/09/2013 16:05:23 | Mariana | Balanzario Gutiérrez | 4447495 | El principal problema es que la mayoría de los usuarios se confundieron sobre: Contenido del Portafolio y Forma de presentarlo. La respuestas fuern básicamente presentadas por algún TA (que tampoco era conocido su concepto) en el que realizaban cuadros sinópticos o guiaban a un estudiante, éste, era seguido por los demás. Por ejemplo yo he podido localizar hasta ahora mi ID, gracias a un TA! | Como aspectos positivos encuentro: - Una gran la apertura a exponer el contexto de cada estudiante sin temores a ser criticado. - Un reconocimiento progresivo de los estudiantes semi-analfabetos en TIC´s, especialemnte se han identificado los estudiantes mayores de 50 años, ésto con el objetivo de solicitar apoyo y crear un grupo de soporte. - Una inducción general a utilizar PREZI como herramienta o estrategia didáctica. El grupo se sentía perdido sobre lo que se debía hacer... muchísimas personas optaron por seguir pasos seguros... algunos aprendieron ausar PREZI en lugar de tuilizar otras plataformas sugeridas. | Sugerencias para mejorar los foros subsecuentes: MUY IMPORTANTE... Aunque es un proceso lógico, de estructura de estudio y de formación académica aún no nos acostumbramos a LEER CON CUIDADO TODAS LAS INSTRUCCIONES ANTES DE INICIAR. Observé un defecto general, una parte importante de las personas de mi foro estábamosperdidas y eso fué por no leer con cuidado todas las normas e instrucciones... ¡Pues todo se encuentra en su lugar!. - Colocar una INDUCCIÓN A LA PLATAFORMA, para los que somos nuevos en ésta, nos tomó varios días familiarizarnos a ella. - He observado que las personas se preocupan por el tiempo qu el curso permanecerá abierto al terminar la cuarta semana y se pierde tiempo en la adquisición de los materiales... ¿sería bueno comentar ésto a los estudiantes no? | Sugerencias. Creo que es importante invitar a todos los participantes a colocar su fotografía o por lomenos una imagen. Es difícil hablar con una cuadro gris, mucho más difícil profundizar sin una imgen para relacionar las palabras. | Semana 1 – “Movimiento educativo abierto” |
164 | 11/09/2013 19:21:45 | Elena María | Benítez Alonso | 4212045 | •Dudas sobre el uso de las fuentes de información en REA, si pueden usarse las que se quiera o sólo las citadas de ejemplo. Se informa que las que se quiera, siendo de confianza, y se traslada, no obstante, la duda al equipo docente. •Cómo saber quiénes son los asesores para resolver dudas. Se explica que los TAs y personal del equipo docente (Staff), pero además cualquier compañero que pueda ayudar en la aclaración de cuestiones. •Sigue habiendo dudas sobre la metodología, exceso de información, cómo y dónde publicar los portafolios, las autoevaluaciones… Se responde según la información del equipo docente y se intenta siempre ser positivo en las respuestas. | •Reflexiones sobre los derechos de autor a la hora de compartir REA. •Interesante reflexión de ánimo sobre la importancia de la motivación personal en la modalidad e-learning de aprendizaje. •Se comparten listados de links de bibliotecas de REA. | •Dificultad para realizar evaluación de pares, a la hora de encontrar proyectos aún no retroalimentados. Proponen que se asigne a cada participante a qué dos compañeros evaluar, de forma que no haya que perder tiempo buscando a los que aún no han recibido comentarios a su portafolio para evaluarlos. Desde el equipo docente se sugiere que, en el caso de no encontrar ningún aporte sin retroalimentar, puede comentarse uno que ya haya sido evaluado por otro compañero. •Problemas para añadir post (se sugiere capturar una imagen de la pantalla si vuelve a suceder para poder solventar el problema). | •Considero muy positivas las instrucciones de repaso, a modo de resumen, que se están publicado por parte del equipo docente para reorientar a los alumnos que aún no tienen clara la metodología, y de recordatorio, en general. ¡Gracias por todo! | Semana 2 - “Búsqueda y uso de recursos educativos abiertos” |
165 | 11/09/2013 20:00:26 | María Guadalupe | Sandoval Flores. | 3445271 | Una de las dudas que he visto es si el portafolio de trabajo debe ser enviado en el mismo lugar o en otro (el de la semana dos), también que si por equivocación subieron mal el link de su portafolio en la autoevaluación, en dónde lo pueden volver a poner bien. Estas son algunas dudas y les he respondido con las orientaciones correspondientes a la pregunta y sobre lo del link, que se puede volver a subir. | Aportaciones que están dando los compañeros sobre los temas de la semana dos, dan sus opiniones personales. | Una compañera pregunta si es posible bajar en un documento el cuadro de triple entrada para facilitar su estudio. | Observé que un compañero TA está pidiendo que le pongan puntos con la flecha verde después de explicar a los compañeros lo que le preguntan, ¿es correcto esto?, creo que estamos para ayudar no para pedir puntos. | Semana 2 - “Búsqueda y uso de recursos educativos abiertos” |
166 | 11/09/2013 22:07:19 | Líber | Hirigoyen | 3667151 | mi visión de los temas del foro fué más de muestreo que de dudas. Muchos casos mostrando los trabajos, discusiones de varias indoles y no tantas inquitudes. La inquietud que más ví en los foros fué donde subir las presentaciones y lo que más me llamó la atención fueron las respuestas a esta pregunta. Muchos decían de subir las presentaciones en los foros, olvidandose que se deben subir en la página del curso. | Sigo destacando la buena intención de los participantes, aunque a modo de crítica constructiva, creo que en ocasiones se contesta por generar actividad sin darle mucha importancia a las respuestas. No quiero decir que estén mal, pero si carentes de información válida. Creo que en un análisis FODA, muy por arriba ya que no tengo información detallada es una oportunidad en la cuál trabajar. | Teniendo en cuenta que lo que más leí fueron aspectos positivos me parece pertinente seguir trabajando en eso, fomentando la participación en foros, compartiendo y criticando los trabajos. | me parecen muy interesantes los materiales. Especialmente los videos y conferencias a los TA para que de esta manera se puedan disminuir las dudas y ser más eficaces a la hora de ayudar. en cuanto a la participación se logró un buen grado de la misma al tener grupos de consulta como los foros. | Semana 2 - “Búsqueda y uso de recursos educativos abiertos” |
167 | 11/09/2013 22:53:56 | Sandra | Bonilla | 198 | Se presentan dudas respecto al cómo considerar la atención a las necesiddes sociales. En el foro correspondiente se han publicado ya algunas respuestas para aclarar la confusión. Se han abierto nuevos grupos de estudio con diversas temáticas, todas orientadas al trabajo colaborativo. | Se ha llegado a un consenso entre lo sparticipantes para la definición de necesiadaes sociales. Se proponen grupos de colaboración para el manejo de diversos recursos REA | Respecto a los mensajes de error en algunos liks | Hacer énfasis en e uso de navegadores adecuados para el desarrollo de las actividades. | Semana 2 - “Búsqueda y uso de recursos educativos abiertos” |
168 | 12/09/2013 0:30:22 | Diego Fernando | Marin | 321131 | 1. hubo una duda generalizada sobre la "forma" que debia tener el portafolio autodiagnostico. Tan pronto algunos estudiantes publicaron los suyos, los demás comenzaron a hacerse una idea de lo que había que hacer. 2. hay interes de algunos por editar el wiki del curso para crear un listado de repositorios y similares. algunos desconocen que se ingresa al wiki con las mismas credenciales de coursera. 3. algunos estudiantes no saben usar twitter, que son hashtag, etc. en este caso di una breve explicación, y los redirecciones al libro de twitter. | 1. hay un interes general por mantener contacto por fuera de los foros y coursera, es así como se han creado grupos en facebook, twitter, por idiomas y regiones, donde cada estudiante se siente más cercano a sus compañeros. | no por comentarios especificos sino por la forma como los hilos fueron creados en los foros, creo que no hubo suficiente ilustración sobre la manera de publicar el portafolio, y cada quien terminó publicandolo en el primero que encontró. Consecuencia de esto que los portafolios de muchos han sido por muy pocos compañeros, y con muy pocos comentarios. También es posible que muchos estudiantes no entiendan el uso de los (+) y los (-) por lo que esta caracteristicas no se usa mucho y así es difícil ubicar las cosas relevantes del foros, de las que no lo son. | Estamos a tiempo de explicarle a los estudiantes del MOOC, es uso de (+) y el (-) como una forma de hacer sobresalir los aportes más relevantes dentro de los foros. | Semana 1 – “Movimiento educativo abierto” |
169 | 12/09/2013 12:59:59 | Jeison | Rosero | 831452 | Las principales dudas que se dieron fue en donde colocar los portafolios. Las respuestas en su mayoria se dieron a partir del grupo en Facebook. | Por el momento se han utilizado videos, pero en su mayoria han sido textuales. | En ocasiones es mucha información que se repite en varias pestañas o ventanas. | - Es interesante que apareciera señaladad la actividad a la cual la persona ya ejecuto, es decir, si el estudiante hizo la encuesta prediagnostica apareciera con un asterisco o algún signo que dija que ya la elaboro. -Muchos estudiantes hicieron los portafolios sin revizar los parametros necesarios, lo cual en varios portafolios que observe no colocaron la evidencia, su explicación, se centraron simplemente en colocar a que se dedican. | Semana 1 – “Movimiento educativo abierto” |
170 | 12/09/2013 13:05:13 | Jeison | Rosero | 831452 | Por ahora no hay muchas dudas | Estan participando más, ante los nuevos interrogantes que se plantean. | El acceso de estos servicios a distancia, su alcance y veracidad. | -Muchas veces uno comenta sobre algún portafolio, sería bueno tener un acceso directo a ese comentario. En el correo le llega lo que han contestado pero al entrar toca buscar el portafolio llevando tiempo y con el paso de los días encontrarlo es un poco más demorado. | Semana 2 - “Búsqueda y uso de recursos educativos abiertos” |
171 | 12/09/2013 16:46:46 | Efren | Diaz Chias | 2199 | He encontrado casos d personas que se manifiestan confusas respecto a las instrucciones dadas para desarrollar los portafolios de evidencias. Me he percatado de que algunas de estas personas no leyeron por completo el material explicativo y menos aún el material teórico de referencia. Donde me he encontrado con estos casos, les explico el procedimiento dándoles una liga a la referencia correspondiente ubicada en el mismo coursera, incentivándolos a que revisen personalmente los lineamientos del curso. Hasta ahora han sido bien recibidas mis observaciones. | Encuentro muy buena disposición de los participantes, el ambiente general que se percibe es de interés y ganas de aprender. También he visto personas que entusiasmadas por alguna forma de presentar, manifiestan interés en conocer la herramienta utilizada y el autor de muy buena gana regresa al post para ampliar información sobre el tema solicitado. Esto genera un positivo círculo virtuoso de aprendizaje donde los partícipes se nutren de la experiencia mutua. | Ha habido quejas sobre el orden y abundancia de información en las instrucciones del curso. También se ha sugerido alguna forma de saber que "alguien" está revisando o al menos recibiendo el material que se ha subido a los foros, en algunas personas hay incertidumbre sobre este aspecto y quisieran tener un apartado en el coursera donde de algún modo apareciera una casilla donde se palomeara la recepción de los trabajos. Algo así como la lista de asistencia y recepción de trabajos en la escuela. | En general el curso me parece excelente, el material realmente profesional, motivante y de gran calidad. GRACIAS por tan profesional esfuerzo que están realizando, a la altura del prestigio del ITESM. Luego de leer las "quejas" que me he encontrado, he pensado que en gran medida ocurren porque no muchos de los inscritos no están acostumbrados a esta forma de aprendizaje, quizá un pequeño manual propedéutico sobre el uso de coursera o la herramienta que se esté empleando sería de utilidad para que los partícipes con poca o nula experiencia en este tipo de instrumentos de capacitación, tengan una ejor idea de las dimensiones, alcances y limitaciones que se tienen en la educación a distancia. | Semana 1 – “Movimiento educativo abierto” |
172 | 12/09/2013 16:55:32 | Efren | Diaz Chias | 2199 | En esta ocasion la mayor parte de los portafolios que visite cumplieron con los requerimientos básicos, en menor medida, hubo quien no aplicó todos o ninguno de los lineamientos establecidos. Me di a la tarea de hacer la observacion correspondiente en los portafolios donde no se usaron los recursos de las 4R o de busqueda de informacion, haciendo referencia a las fuentes citadas. Debo decir que en todos los casos donde puse observaciones de esta naturaleza, fueron bien recibidas y respondieron de buena gana agradeciendo las sugerencias. | Al igual que con la practica 1, he visto muy buena dsposicion de los participantes a responder pregntas y complementar la informacion. | Bajo la tasa de confusión sobre la manera de presentar los portafolios y realizar las evaluaciones pero, surgio la duda sobre que hacer con la autoevaluacion que tenemos que bajar en formato PDF. No esta claro que se debe hacer con este instrumento una vez que se conteste. | Sugiero que se aclare el uso que se dará a la autoevaluacion una vez impresa y respondida. Si es solo para referencia de avance personal, dejarlo sentado en algun lado pues hay personas que han estado preguntando a donde la debe enviar. | Semana 2 - “Búsqueda y uso de recursos educativos abiertos” |
173 | 12/09/2013 19:05:47 | María Guadalupe | Sandoval Flores. | 3445271 | Todavía encontré dudas de personas que preguntan al igual que la semana pasada si están a tiempo de empezar el curso, les contesté lo que nos indicaron en la sesión. También encontré dudas sobre los videos, pero no me especificaban bien en cual, por lo que pedí especificaran, otra cosa que no sabían es como deben de poner las fuentes de información en su proyecto y di orientación al respecto. | Las personas con las que he podido interactuar al hacerles preguntas, comentarios y demás han respondido bien de manera educada, adecuada y una persona me contestó rápido y amablemente. | Hoy no vi comentarios relevantes para tomar en cuenta, a la hora que revisé. | He notado que si hay participación de las personas cuando pregunto, he puesto un hilo con una pregunta, este todavía no se si lo responderán pero en general algunas personas ya me han respondido cuando pregunto sobre sus trabajos, me parece que ya tienen las ideas más claras de cómo elaborarlo con respecto a la semana pasada. | Semana 2 - “Búsqueda y uso de recursos educativos abiertos” |
174 | 12/09/2013 19:11:34 | Elena María | Benítez Alonso | 4212045 | •En general, aunque continúan algunas dudas sobre la metodología y aspectos técnicos, cada vez aparecen ya menos entrantes de dudas en el foro. Para resolverlas, se remite a lo explicado por el equipo docente en cada caso. | •Debate sobre la legalidad como REA del uso de algunos materiales, ejemplo de las fotocopias para uso docente: Se manifiesta acuerdo con la fotocopia de los libros para uso docente, si “la información no está en la red y es necesaria en los diferentes trabajos educativos y formativos”, en otros puntos, el debate es más controvertido. •Se va actualizando la publicación por parte de algunos participantes de los consejos para participar de forma activa y eficaz en los foros, se publican encuestas para opinar sobre el curso… •Se siguen compartiendo materiales de trabajo, como el relativo a las “tecnologías accesibles para configurar y crear recursos”, o el de “recopilación de artículos traducidos”, como respuesta a las quejas de algunos participantes en el curso, durante la primera semana, ante la problemática de traducciones y subtítulos. | •Quejas por problemas con el nombre de usuario, al aparecer el de otro participante en las actividades. Se explica cómo solucionarlo, volviendo a entrar con el nombre de usuario y contraseña propios, aunque se manifiesta una cierta incertidumbre por que pueda parecer que otro compañero ha hecho el trabajo propio. •Problemas con el “contador de avance del curso”, una herramienta que, según alguna queja, no muestra el trabajo realizado hasta ahora por el participante. | •La masiva participación en los foros para aclarar dudas va dando paso progresivamente a otro tipo de participaciones, más orientadas al ámbito de la conectividad, compartiendo ideas, documentos, materiales, herramientas... Opinando, sugiriendo, debatiendo, etc. | Semana 2 - “Búsqueda y uso de recursos educativos abiertos” |
175 | 12/09/2013 20:37:31 | Juan Carlos | Hoy Romero | 3185942 | Tadavía hay dudas del primer portafolio, hoy me di una "vuelta" por la primera semana y hay varios que no lo han colocado en su lugar, estoy redirigiendolos a su respectivo lugar. Veo poca participación de algunos TA. Incuso uno de ellos, al colocar to un hilo de qué debemos alentar con una buena palabra y una flecha o flag positiva no le pareció ella se llama Francisca Martínez y copio lo que literalmete escribió: Otra cosa, con banderita o sin banderita somos muy importantes y con mucha fuerza!! Saludos y mis respetos para tod@s, que tengamos buena semana! Francisca Martínez (TA) Hay personas como yo que no tienen ni idea de hacer un portafolio, se les pone un ejemplo y trato de darles seguimiento, hasta que lo terminen y lo coloquen. Algunos todavía quieren ser TA, pero ya se les dijo que por el momento ya no se puede. Otros han tenido aun problemas con su computadora y preguntan qué hacer, lo que se los comparto y si no se les digo que consulten a un técnico. Algunos en sus portafolios, de plano ponen la fauna y vegetación de su tierra sin que tenga nada que ver con lo que estamos trabajando, se les orienta a que lo hagan de manera correcta. | El respeto, creo que se lee muy poco las aportaciones de otros, por ello las respuestas vagas, "bien", "te felicito" pero no nos retroalimentamos leyendo lo de los demás. unos dicen que nada más les interesa su certificado, y punto. Como comente anteriormente a otros incluyendo a TA, poco interés ponen en colaborar, y por si fuera poco desalientan a la labor que se está haciendo, como el motivar a que se den flechas positivas. | Colocar un ejemplo de cómo hacer un portafolio, eso nos marcaría la ruta a seguir, pidiendo que cada uno lo adecue a su área de trabajo. | Revisar de manera periódica la labor de los TA, Que los responsables del grupo los a los TA les de esa "insignia" así como escribe alguien del Staff. Para así distinguir quien es un TA de un Te Amo. Por favor manden el formato o los formatos que debemos mandar cada semana. Aun hay dudas si debemos mandar el que pide todos nuestros datos ¿se mandará? Hoy temprano envíe un correo a la dirección que nos dieron, para pedir informes si están llegando bien, mis reportes. | Semana 2 - “Búsqueda y uso de recursos educativos abiertos” |
176 | 13/09/2013 3:02:48 | Laureen Vanessa | Pérez Pinto | 4495149 | La primera semana yo creo que la duda más frecuente fue el uso de los foros, pero en mi caso, no he sabido dar un respuesta clara, ya que muchas veces yo tenía la mismas dudas | En mi opinión el ambiente de trabajo ha sido muy positivo, ya que entre todos han colaborado para que el curso sea mucho mejor | Desconozco si lo hay, pero quizás sería necesario que se le enviara a cada participante una guía de como usar el foro. Es especialmente útil para aquellas personas que nunca han tenido contacto con cursos on-line | Debería haber un foro donde solo se encuentren los T.A, de esta forma si surgiese alguna duda podríamos decirla allí. | Semana 1 – “Movimiento educativo abierto” |
177 | 13/09/2013 10:36:54 | María Elena | Dávila Dìaz | medd211@hotmail.com | No habìa recibido el tutorial y por ello estoy retrasada. Gracias por el envìo. Las dudas más frecuentes fueron con relación a la amplia información y no tener claridad en la organización del trabajo. | En general todos son muy colaboradores y predispuestos a alentar. En algunos casos hay quienes se han sentido abrumados y han decidido dejarlo, pero en general han recibido gran apoyo de otros participantes y TA, de modo tal que observo que algunos de ellos continúan escribiendo en el foro, lo cual permite ver que han desistido de su primera determinación. | Dar algunas pistas que los orienten en su trabajo, aunque me parece que la agenda es un buen orientador pero creo que una gran mayoría no lo habìa revisado. Por otra parte el canal de envío del portafolio no lo tenían claro. | Como se sugirió en algún momento, las respuestas se van dando consecutivamente, pero definitivamente unos reciben más respuestas que otros y los TA, NO SABEMOS exactamente a quienes deberíamos responder, yo lo hago principalmente en el grupo según la letra de mis apellidos pero no sé si eso es lo que corresponde, porque observo que otros TA TAMBIÉN LO HACEN Y MUY BIEN. | Semana 1 – “Movimiento educativo abierto” |
178 | 13/09/2013 12:05:07 | LETHY VICTORIA | ARDILA BENÍTEZ | 3000870 | Es común encontrar en las dudas expresadas por los estudiantes, respecto a los lineamientos que se deben seguir o una guía para ellos proceder a elaborar sus actividades, es decir cómo es una estrategia en esta semana 2 específicamente. A lo cual se responde el compañero Marco Antonio Cubillo "La estrategia que aplico es sencilla, ...es como cualquier trabajo de investigación, ... me surge la idea ...luego me pongo a buscar mediante el uso de palabras claves.... puede descargar aplicaciones o programas de código abierto, si no encuentro entonces alguno que requiera seriales o permisos de uso para desarrollar el material y luego subirlo ... slideshare, sribd o ISSUU para enlazarlo al blog que tengo". Y respecto a la validación de la información se refiere el método de ensayo-error. | Demuestran gran interés frente al aprendizaje de los REA's, logrando entonces llevarlos a sus contextos e inquietudes fortaleciendo así el aprendizaje significativo. Existe participación activa de los estudiantes de todos los continentes que tomaron la oportunidad de realizar este curso, lo cual enriquece nuestro aprendizaje día tras día. Se visualiza el constante movimiento de los participantes del curso en los foros, donde se evidencia la colaboración y aclaración de dudas por parte de los TA's y demás estudiantes para con aquellos que tienen dudas e inquietudes frente al aprendizaje. | "Opino no se esta respondiendo a lo que se pide en el portafolio...En los portafolios que he visto en el foro no se detalla el proceso de búsqueda de información, ni se nombran las fuentes". | Respecto a esta semana 2 no tengo observaciones ni sugerencias alguna. | Semana 2 - “Búsqueda y uso de recursos educativos abiertos” |
179 | 13/09/2013 12:13:15 | ingrid consuelo | muñoz aldana | 3605917 | En esta semana 1 estuve perdida, no entendía mi rol. | Algunos compañeros se apoyan entre sí para resolver las actividades. | mejorar la calidad de las intervenciones de nosotros como grupo TA | Semana 1 – “Movimiento educativo abierto” | |
180 | 13/09/2013 18:02:40 | Elena María | Benítez Alonso | 4212045 | •Algunas cuestiones sobre el contenido en los vídeos de expertos: dudas relativas a la terminología, traducción o estructuración de la información, solventadas con la ayuda de compañeros. •Sigue habiendo también algunas dudas sobre la autoevaluación, aclaradas con la información del propio material del curso y la facilitada por el equipo docente. | •Se sigue compartiendo información de interés para el curso, como la relativa a la jurisprudencia en torno a los derechos de autor, herramientas para gestionar contenidos o metabuscadores (buscadores más específicos). •Presentaciones por parte de TAs de esquemas de trabajo para aclarar lo que se debe hacer en las prácticas de portafolios y demás. | •Las presentaciones frecuentes (diferentes o repetidas) de esquemas de trabajo sobre las actividades a realizar durante cada semana. Esquemas que puedan servir de aclaración u orientación a quienes así lo necesiten, además de guías de pautas para "no perderse", que vienen bien a todos, en general. •De hecho, ya hay quienes los están haciendo y publicando, suscitando reacciones de agradecimiento y fomentando, de este modo, actitudes más positivas en lo que al adecuado seguimiento del curso se refiere. | •Básicamente, lo ya comentado en el apartado anterior. Creo que es una buena opción que, de hecho, ya está beneficiando a muchos participantes en el curso. | Semana 2 - “Búsqueda y uso de recursos educativos abiertos” |
181 | 13/09/2013 18:34:17 | María Guadalupe | Sandoval Flores. | 3445271 | Otra vez se repitió la duda sobre dónde consultar el material en inglés, también sobre las autoevaluaciones, se confunden las personas con las diferentes autoevaluaciones y no saben cuál es requisito, también preguntan cómo desinscribirse del curso porque no tienen tiempo por sus actividades de hacer todo lo que aquí se pide.Contesté dando orientación a las dudas, explicando sobre los temas que preguntan. Tambíén un compañero TA tenía duda de que como se tenía que re- tirar lo perjudicaría eso en el curso que va a seguir, le sugerí comentarlo en el correo. | Veo una mayor participación en algunas de las ligas de los foros, también creo que ya hay un poco más de compañerismo con los compañeros TA, porque hasta ahora no lo había visto. | Nuevamente está la sugerencia de que pongan los subtítulos o la traducción dentro del video en inglés. | He observado que todavía hay algunas personas que apenas están subiendo la actividad uno y la están poniendo en foros diferentes al de la actividad, a pesar de la información que se les ha proporcionado. | Semana 2 - “Búsqueda y uso de recursos educativos abiertos” |
182 | 13/09/2013 23:10:27 | Rosa | Jaramillo Osuna | 1040803 | Hay algunas dudas sobre las evaluaciones. Al parecer causa confusión el que el formato que se pide bajar no es igual al formato que luego se tiene que llenar en línea. | Ya están más ubicados respecto al foro donde tienen que colocar sus trabajos lo que hace más sencillo localizar los portafolios de los compañeros. Los que somos TA ya tenemos más claro el tipo de retroalimentación que necesitamos dar por lo que los comentarios que se hacen a los portafolios son más detallados. | La información está un tanto dispersa y es, a veces, difícil ubicarse respecto a cuáles son las actividades que falta que uno realice en la semana. | Esta sugerencia sería más bien para Coursera porque tiene que ver con la plataforma. Para favorecer la organización de los trabajos entregados se me haría muy útil una dinámica como la que ofrece la plataforma Blackboard en la que se suben a la plataforma los trabajos y en la que se puede llevar registro de las actividades completadas por cada usuario. | Semana 2 - “Búsqueda y uso de recursos educativos abiertos” |
183 | 14/09/2013 12:22:56 | Carlos | Castillo Quezada | 3116378 | Algunas dudas se refieren a el atraso de las actividades pertenecientes a la semana 1. Lo que se sugiere es esperar una replica, ya que se estipulo desde en principio que las actividades debían ser realizadas en tiempo y forma. | La ayuda mutua y el compartir recursos abiertos han sido de las actividades más constantes y bien vistas en todos los participantes. | Algunas observaciones con las opiniones de los expertos que han sugerido otras interpretaciones, Sería bueno traducir del inglés al español lo que realmente se esta queriendo decir. | Gracias por sus compromiso con los participantes sus opiniones son muy importantes. | Semana 2 - “Búsqueda y uso de recursos educativos abiertos” |
184 | 14/09/2013 17:37:23 | María Guadalupe | Sandoval Flores. | 3445271 | Han vuelto a preguntar otra vez si les darán constancia sin haber hecho la actividad de la semana uno, también una persona confundida preguntaba sobre la semana 3, otra persona preguntaba sobre las autoevaluaciones, les respondí a cada una orientándolas sobre el tema correspondiente. | Siguen participando activamente algunas personas: a las que les pregunté sobre su trabajo me contestaron y una contestó en la pregunta que hice en una liga del foro. | No hay hoy comentarios relevantes. | Todavía hay confusiones con temas que ya estaban aclarados en la semana uno. | Semana 2 - “Búsqueda y uso de recursos educativos abiertos” |
185 | 15/09/2013 0:34:35 | Patricio Eugenio | Mallea González | 4531815 | Las dudas que pude notar esta semana era como mostrar sus estrategias de busqueda y en que enfocarse al momento de realizar su portafolio e implemetar las estrategias de busqueda. Las respuestas fueron muy claras de parte de los TA, dejando claro como debían proceder a la implementación de de las estrategias de busqueda y como presentar esto en el portafolio. | Percibí un ambiente distinto al de la semana anterior, quizas por lo que se dejó claro en el segundo Hangout de TA que tuvimos, esta vez los TA comentaron mucho intentado responder dudas y dando opiniones (en mi opinión demasiado, llegando a ser casi ostigosos ver 8 a 10 respuestas poniendo lo mismo en todas). A pesar de esto, los TA fuimos mucho más enfaticos dejando mensajes mas personalizados y haciendo participar mucho mas a los demas participantes del cursos. | Con respecto a la actividad 2 pude percibir que la mayoría de los participantes no comprendió completamente lo que había que hacer, a mi me costó un poco tambien comprender el objetivo y lo que debía mostrar, la práctica 2 podría modificarse un poco siendo mas enfático en lo que "hay que hacer" en sí. | Semana 2 - “Búsqueda y uso de recursos educativos abiertos” | |
186 | 15/09/2013 4:54:33 | Jesús Samuel | Galvez Escalona | 4515044 | ¿como subir las evidencias? ingresar al foro de la semana | es evidente el interes que muestran los participantes y un entusiasmo por cumplir con las actividades | Describir mejor el proceso para subir las evidencias. | Semana 1 – “Movimiento educativo abierto” | |
187 | 15/09/2013 11:57:51 | Sílvia | Rodríguez Sagués | 3518902 | PREGUNTA Algunos estudiantes demandan que las tareas sean más concretas. Se refieren a tener un índice concreto de puntos a tratar porque a veces resultan difícil de entender todo lo que se pide. RESPUESTA En algunos casos, se ha facilitado una guia en que se explica, punto por punto, cómo resolver la segunda práctica. | Al igual que en la primera semana, el aspecto que más valoran lo alumnoses el poder compartir información con los compañeros y poder descubrir recursos y webs interesantes. | - Ser mucho más concreto en las tareas. - Dejar claro que lecturas y vídeos son primordiales para realizar las tareas y cuales son complementarias y poderlas dejar para más adelante. | Semana 2 - “Búsqueda y uso de recursos educativos abiertos” | |
188 | 15/09/2013 17:03:50 | Francisco Javier | Pérez López | 4527907 | Sigue habiendo dudas con respecto a como afrontar la producción de los portafolios. Aún así, se trata de casos aislados y creo que en general los participantes ya se están adaptando a la dinámica del curso. | Participación y actividad en los foros en aumento. Mayor implicación por parte de los participantes y gran apoyo de los TA en la labor de facilitadores | Traducción de los recursos, al menos de los obligatorios, al español, ya que algunos participantes no se manejan. Por ejemplo tenemos este comentario en el foro: "De igual forma, siento perderme la lectura del artículo, pues está en inglés y no manejo bien ese idioma." | Semana 2 - “Búsqueda y uso de recursos educativos abiertos” | |
189 | 15/09/2013 20:38:05 | Shirley Johanna | Rivera González | 4516480 | Hubo dudas sobre el énfasis para el trabajo, inseguridad de haber presentado bien las actividades según las instrucciones y deseos de recibir retroalimentación. Algunos tuvieron problemas porque el sitio donde se colgo el portafolio no lo dejó ver bien o se le olvidó poner el link | La mayoría ha avanzado con las actividades propuestas, lo hicieron bien y encontraron muchos antecedentes. | Ninguno, pero podría ponerse una presentación de ejemplo para que la gente vea el formato de las actividades a entregar. | Semana 2 - “Búsqueda y uso de recursos educativos abiertos” | |
190 | 16/09/2013 8:38:17 | Mónica | Fernández López | 4509088 | Alumnos/as que se incorporaron tarde al curso (se les respondió que podían iniciar pero que no obtendrían el certificado) Entrega de la tarea antes de comenzar la semana (hay una entrega del portafolio de la semana 3 hoy) Dudas sobre la realización de la tarea. Problemas técnicos con la plataforma, links,.. (envié emails y se resolvieron) Problemas para colgar los portafolios en el foro correcto. | Mayor interacción entre los participantes. Se comparten artículos, vídeos que los participantes encuentran relacionados con los REA. Variedad en la realización de los portafolios, los participantes usan herramientas que han conocido por compañeros del curso,... | El tono en algunos comentarios debería ser más respetuoso. Hay que tratar de ayudar a los compañeros sin llegar a ser ofensivos o irrespetuosos. Saber aceptar las preguntas que se hacen en relación a los portafolios y las críticas constructivas. | Semana 2 - “Búsqueda y uso de recursos educativos abiertos” | |
191 | 16/09/2013 2:31:31 | Sandra | Sumalla Cano | 2702843 | Sigue existiendo una gran inseguridad por parte de los alumnos a la hora de realizar sus actividades y muchos de ellos tienen dudas sobre qué se debe entregar exactamente y qué se debe incluir en el portfolio. Por otro lado también es frecuente la duda de las entregas de materiales fuera de las fechas indicadas. | Existe un gran número de participante con grandes capacidades para colaborar con otros y que ayudan y colaboran en su formación, del mismo modo también se están llevando a cabo interesantes debates sobre el uso de los REA con intercambios de opiniones e información sumamente útiles para favorecer la formación de todos los compañeros del curso. | Personalmente creo que las actividades deberían proponerse de forma más concreta, y con algunos ejemplos para que los alumnos pudieran tener una guía de como realizar las actividades. | Creo que seria muy interesante que los profesores tuvieran una participación un poco más activa en los foros ya que muchos alumnos se sentirían un poco más acompañados. | Semana 2 - “Búsqueda y uso de recursos educativos abiertos” |
192 | 16/09/2013 9:30:01 | rodolfo | tricera | 2361757 | Esta semana hubo confusión al respecto de la realización del portafolio de trabajo se trató de dar respuestas oportunas a aquellos que tenían tales confusiones algunos cayeron en cuenta de ello otros se mantuvieron cerrados frente a sus plantaemientos | los ánimos, las ganas de continuar y la motivación hacia sus compañeros nuevamente prevaleció esta segunda semana, ello a mi parecer fue muy positivo ya que mantiene los ritmos y ánimos del curso. | pienso que hay algunos participantes que por mantener esquemas tradicionales de enseñanza y aprendizaje, aún no terminan de entender la estrategia que tiene el curso para evaluar los aprendizajes, es necesario ofrecer algunos recursos para que reforcemos y aprendamos a abrirnos mente las nuevas formas de evaluación por competencias pues pareciera que algunos manejamos el término desde nuestro hacer en nuestros países pero da la impresión que otros no. | me gustó la intervención de algunos colegas T.A. estuvo oportuno, clarificadora y ajustada en algunos casos donde los participantes al parecer estuvieron muy cerrados. | Semana 2 - “Búsqueda y uso de recursos educativos abiertos” |
193 | 16/09/2013 9:31:37 | Marcela | Tagua | 3612592 | Básicamente, en cuanto a inconvenientes, se observan portafolios teóricos, con temáticas muy interesantes y fundamentos pertinentes a los cuales se les ha solicitado ejemplificar con casos concretos, incorporando evidencias de la búsqueda realizada, con capturas de pantalla que permitan esclarecer los sitios utilizados. Hay ejemplos que cumplen con lo solicitado a los cuales se agregan algunos disparadores como para continuar profundizando en la temática. | Gran motivación para compartir los aprendizajes adquiridos, variedad de recursos para presentar los portafolios de trabajo e interés por seguir aprendiendo sobre cómo utilizar e integrar los REA en la labor docente. | Considero que es muy claro cómo están planteados los contenidos y las prácticas de aprendizaje. | Seguimos entre-aprendiendo... Saludos cordiales, Marcela | Semana 2 - “Búsqueda y uso de recursos educativos abiertos” |
194 | 16/09/2013 9:49:19 | Juan Carlos | Hoy Romero | 3185942 | No saben cómo hacer su portafolio les dije de algunos programas que se pueden utilizar. Otros no saben cómo desarrollarlo, les dije que toma´ran ideas de otros. Muchos no saben en dónde colocar su portafolio. Les dí los links directos, para que allí lo colocaran. Otros hacen una presentación pero saben en que plataformas subirlos, les di algunas opciones con sus respectivos links. Tienen problemas con su computadora, lo qué sé les ayudé. | Mucha humildad y sencillez. Un magnífico grupo. Muy receptivos y con actitud de querer aprender. Los comentarios de retro-alimentación. | Promover la revisión de portafolios, no conformarnos que nada más "alguien" nos revise, se aprende y se crece cuando nos asomamos a los demás trabajos. Colocar un Post, para colocar ahí los portafolios que no se han revisado. Ejem. me asomé a un post, que tenía su portafolio uno, y lo único que había eran saludos para la persona que lo hizo, pero nada referente a ese portafolio, el cual ya tenía más de 8 días de haberse subido. Motivar el usar las flechitas o flags, el ver una banderita positiva considero que alienta al participante al darle un punto positivo por su buen trabajo. Sin embargo, cuando hice esa propuesta, una (TA) Francisca Martínez, la menosprecio. | De manera personal, estoy avergonzado de mi trabajo, considero que he hecho poco, porque hay mucho. pero mucho trabajo por hacer, Subí una propuesta con calidad de Urgente para los (TA) de qué redoblaramos esfuerzos porque hay muchos trabajos de muchos días los cuales no se han revisado, y ¡Sólo dos contestaron! ¡Que apatía! Y qué falta de entrega en algo que nosotros aceptamos hacer. En verdad veo muy pobre la participación del los (TA) que tienen la preparación para realizar este trabajo. Un (TA) expresó que tiene mucho que hacer, no le contesté, pero yo para hacer este trabajo que se me encomendó me levanto a las 4:00am, para hacer mi trabajo y luego tener tiempo para este curso. estoy convencido que la gente más ocupada es la que más tiempo tiene, ¡Porque se sabe organizar! Colocar post, o un foro, para que los participantes a los cuales no se les haya revisado su trabajo, lo coloque y así los TA vayan directo a ese foro y hagan su tarea de revisar. reporto mi actividad: Last 10 threads (of 16 Last 10 posts (of 142) Last 10 comments (of 200) ¡Gracias por la oportunidad que me dan de colaborar! A pesar de mi ignorancia. | Semana 2 - “Búsqueda y uso de recursos educativos abiertos” |
195 | 16/09/2013 12:03:21 | Cristovam Luiz Martins Carlos | Cristovam | 970666 | Me gustaría poder ayudar a nuestra compañera de curso Roxana Contreras Lobato a las preguntas mientras se expone sobre el tema desde el siguiente enlace: https://class.coursera.org/innovacionrea-001/forum/thread?thread_id=702 | Hay muchas interacciones duran la semana | Creo que a utilización de documientos em PDF ayuda lo curso | La utilizacion del Adobe Connection debe ser analisado por los profesores del curso | Semana 2 - “Búsqueda y uso de recursos educativos abiertos” |
196 | 16/09/2013 12:26:24 | Elena María | Benítez Alonso | 4212045 | •Hay quienes no puede seguir con el curso y quieren darse de baja para que no aparecer como reprobados y preguntan si pueden realizarlo en otra ocasión. Se les dice cómo hacerlo. •También hay quienes preguntan sobre si, además de los propios compañeros, los profesores del curso están evaluando los trabajos. Desde TA se explica que es muy difícil que puedan revisar todos, que lo harán en la medida de lo posible, y se anima a tener en cuenta la importancia de la valoración de los TAs y de los propios compañeros, en general. •Preguntas sobre algunos problemas técnicos (enlaces que no se abren, por ejemplo), que se solventan dando las indicaciones oportunas por parte de TAs. •Continúan las dudas sobre la autoevaluación, que se solventan según lo sabido por las instrucciones del curso. | •Continúan las interesantes aportaciones de contenidos, como la relativa a las escuelas públicas que apuestan por abandonar el uso de libros de texto convencionales, y apostar por la elaboración y uso de material experimental y gratuito, mediante la utilización de REA. •Se comparte información de interés sobre otros cursos gratuitos de tecnologías educativas, los mejores portales educativos de formación on line, etc. | •Quejas por la falta de criterio de algunos compañeros a la hora de realizar la valoración de pares semanal, debido a la falta de rigor en la valoración según criterios. Se suelen realizar comentarios cortos y puramente subjetivos. Se hace un llamamiento a la profesionalidad de los compañeros. •Siguen las quejas por subtítulos y traducciones poco claros. •Hay quienes se quejan de que no se profundiza lo suficiente en determinados contenidos, como las bibliotecas digitales para buscar REA, tipos de REA, licencias, etc. Se les comenta que, en un principio, se intenta no abrumar a los menos conocedores del tema con terminologías demasiado específicas. •Hay quienes se han quejado de la falta de profesionalidad en los comentarios de algún TA. Se les asegura que los TAs son compañeros cualificados, muchos de ellos profesores, y que siempre intentan ayudar lo mejor posible, aunque también se le agradece el que se nos haga estar siempre más alerta en nuestra labor. | •Insistir en la importancia de que la evaluación de pares se efectúe con seriedad, según criterios establecidos, no al libre albedrío. •Quizás también sería bueno explicar, asimismo, por parte del equipo docente, cómo ellos están realizando las evaluaciones. •En este sentido, quizás también podría habilitarse un lugar donde observar el progreso de cada alumno (sus notas, calificaciones…), como se hace en algunas otras plataformas MOOC. | Semana 2 - “Búsqueda y uso de recursos educativos abiertos” |
197 | 16/09/2013 12:33:25 | Jeison | Rosero | 831452 | No tener claro que hay que hacer en las actividades semanales | Hay más participación en cada una de las actividades | . | El curso en ocaciones se torna simplemente subir archivos y dar las gracias, hablando de los portafolios, a persar que muchos TA incluyendome dentro de los portafolios propongamos cosas para reflexionar, incluso cosas que uno piensa que van a rechazar por las tematicas que se han tradado dentro de la parte teorica-práctica del curso; pero simplemente se basan en abrir el documento y ya. | Semana 2 - “Búsqueda y uso de recursos educativos abiertos” |
198 | 16/09/2013 14:04:56 | Cristovam Luiz Martins Carlos | Cristovam | 970666 | Me gustaría poder ayudar a nuestro compañero de curso Roxana Contreras Lobato a las preguntas mientras se expone sobre el tema desde el siguiente enlace: https://class.coursera.org/innovacionrea-001/forum/thread?thread_id=702 | Duran esta semana los participantes efetuaran muchas interacciones, a traves de fóruns y presentacion de trabajos. | Creo que la utilización de documientos didacticos em PDF deben ser mas utilizados. | El programa interactivo Adobe Connect és una sugerencia para otros cursos. | Semana 2 - “Búsqueda y uso de recursos educativos abiertos” |
199 | 16/09/2013 14:39:26 | Fabiola | Prado de Nitsch | 4530437 | Muchos participantes están desorientados en la búsqueda y gestión de la información. La cantidad de participaciones también ha bajado en comparación con la semana 1. Los participantes que dominan más el tema están extrañados de que no reciben una adecuada evaluación por pares. Probablemente esto se deba a que los participantes han empezado a colocar sus comentarios antes de revisar los documentos proporcionados acerca de este tema. | He encontrado participaciones sobresalientes, como ésta que les envié hace unos momentos por el correo electrónico https://class.coursera.org/innovacionrea-001/forum/thread?thread_id=2451&utm_classid=970666&utm_nottype=class.forum.post&utm_notid=-1&utm_linknum=6#post-11662 | quizás el tema de la evaluación por pares debería tomarse una semana antes de ponerla en práctica. lo mismo las instrucciones para la creación de instrumentos y el modelo de triangulación de información para este fin, deben darse con más énfasis, quizás podrían tomar también una semana adicional. | La gestión de la información es deficiente en gran cantidad de los casos. Los latinoamericanos no sabemos en general delimitar adecuadamente las búsquedas. Deberíamos incluir instrucciones específicas de delimitación de búsquedas de información. Deberíamos aprender a poner etiquetas y palabras clave en las entradas. | Semana 2 - “Búsqueda y uso de recursos educativos abiertos” |
200 | 16/09/2013 14:41:48 | Ricardo Antonio | Gómez Solís | 4500051 | Relacionadas con la autoevaluación y la forma de entrega. Esto ha sido resuelto incluso en el mensaje que pusieron ustedes mismos el viernes pasado. | El aviso de realizar una retroalimentación más profunda, incentivar con preguntas en los foros ha sido lo más positivo de la semana ya que se ha notado un cambio considerable en el conocimiento compartido. Los participantes postean respetuosamente. | Hay algunos participantes que han preferido dejar el curso mencionando que no consideran que su organización sea la adecuada. Considero que estos son mínimos y que a su vez todos tenemos problemas para adecuarnos a la metodología de un curso y a un plataforma nueva. | Seguir incentivando la participación en los foros y la retroalimentación profesional de los trabajos de los participantes. | Semana 2 - “Búsqueda y uso de recursos educativos abiertos” |
201 | 16/09/2013 14:53:57 | Carlos | Castillo Quezada | 3116378 | Siguen las dudas con respecto al "foro" donde debe ser publicada la evidencia de esta semana, como se hizo en la semana uno se les indica la ruta a seguir y se les invita visitar otros foros donde se han publicado ya tutoriales. | La ayuda mutua es uno de los aspectos más importantes que se han visto, también destacan las opiniones de los TA, ya que ayudan a manejar de una forma más correcta el lenguaje en las evidencias, llámese lenguaje coloquial y científico, visual e incluso sonoro. | Las indicaciones de las actividades para algunos participantes aun no son muy claras de interpretar. También hay alguna disyuntivas con respecto a las opiniones de los expertos, ya que se han mal interpretado algunas cuestiones que tienen que ver más bien con traducir del inglés al español. | Se sugiere emplear un lenguaje más universal y no ser redundante con las indicaciones en las actividades y los foros. | Semana 2 - “Búsqueda y uso de recursos educativos abiertos” |
202 | 16/09/2013 15:27:40 | Juan Pablo | Almanza Gutiérrez | 3988441 | Todavía siguen preguntado por la realización de las actividades, algunos participantes tienen confusiones sobre las tareas que se debe presentar. Muchos de los participantes no han leído o comprendido con precisión lo que se debe realziar esta semana por lo que se ha intentado explicar los procedimientos de presentación y se ha sugerido que además de revisar las lecturas se pueda complementar la información revisando los diferentes videos de los expertos y desde luego hacer revisiones y comentarios a las experiencias que van presentando los compañeros. Un grupo tenía dudas sobre el contenido de los comentarios que hace(n) alguno(s) TA, al parecer solamente hace un "copiar y pegar" y deja los mismos comentarios sin valorar el contenido. Se solicita revisar las cuentas personales para detectar a la o los TA que están incurriendo en esta fala de ética y compromiso. Todavía algunos de los participantes no saben cuáles de las actividades han desarrollado por lo que solicitan que se pueda habilitar un espacio para ver los avances individuales. | - Se están organizando de mejor manera los grupos de estudio, de acuerdo a los países o regiones. - Muchos lograr ver las evidencias de los portafolios y hacer comentarios. - Los comentarios que se dejan en los foros animan y fortalecen los lazos de la comunidad. | - Habilitar un espacio para hacer un seguimiento a las actividades individuales que se van realizando. | - ¿Es posible que tengamos una retroalimentación de nuestra participación como TA? - ¿Cómo lo hacemos? - ¿Qué podemos mejorar? - ¿Qué es importante tomar en cuenta? - Ojo: ¿Puede ser una retroalimentación personal? | Semana 2 - “Búsqueda y uso de recursos educativos abiertos” |
203 | 16/09/2013 15:29:49 | Paulo César | Castro Verbena | 1671257 | Las dudas apuntaban de nuevo al portafolio, cómo se debía crear y que debía incluir el portaforlio. En algunas de las redes sociales, algunos compañeros consultaban sobre detalles de los videos y lecturas. Al parecer no entendían bien cuáles eran los parámetros de las lecturas a trabajar en la semana 2. | La mayoría ya ha podido establecer bien donde debe colocar sus portafolios y están más animados a presentarlos. Dentro del grupo de facebook que tenemos, muchos publicaron sus presentaciones. También han entendio que una cosa es colocarlo dentro del espacio en Coursera y otro publicarlo en la red social a la que están asigandos. Otro aspecto importante, es que se han abierto nuevos espacios para discutir y hablar del tema. En mi caso, he participado con 2 diferentes grupos. El primero por youtube y facebook, hoy esperamos tener el segundo Hangout del grupo. También creamos un blog. Otro grupo está utilizando una herramienta llamada StudyRoom, muy interesante y potente. Creo que la interacción que se ha dado dentro y fuera de la plataforma ha funcionado muy bien. | Creo que se ha entendido bastante bien (al menos en los foros que yo he visto) el trabajo de comentar el trabajo del otro. Yo no he encontrado ningún mensaje grosero o provacativo. Algunos se despistan y todavía consultan donde publicar (que herramienta utilizar) pero alguien les contesta y logran subir su trabajo. Esto es lo que yo he podido ver | Semana 2 - “Búsqueda y uso de recursos educativos abiertos” | |
204 | 16/09/2013 16:19:04 | María de Jesús | Bermudez | 1413340 | 1)Persisten las dudas sobre la ubicación de los portafolios en los Foros, aunque ya con menor intensidad, en la medida que los nuevos participantes se van adaptando a la organización de la información. Las respuestas de los TA son, por lo general, oportunas y pertinentes. 2)Ha habido cierta crítica en relación con la retroalimentación estereotipada de los TA a los portafolios presentados, no sé qué tan válida sea. 3) Se está despertando el interés por las evaluaciones de pares. | Continúa la disposición a colaborar entre los participantes activos. No obstante, con las intervenciones de los TA (¿tal vez somos muchos?) yo diría que la participación, en general, se ha reducido. Hay varios comentarios muy favorables hacia los materiales didácticos del curso. | Ya fueron señalados en la semana anterior. | No tengo por el momento. | Semana 2 - “Búsqueda y uso de recursos educativos abiertos” |
205 | 16/09/2013 18:00:50 | Tatiana | Ribeiro do Amaral | 4428262 | Esta semana se ha hablado mucho de aspectos formales del curso, como sus contenidos, su dinámica de trabajo y la dificultad de algunos con respecto a lo que tienen que hacer cada semana. Muchos alumnos han manifestado sentirse un poco perdidos, a pesar de toda la información disponible en la plataforma. También se observa una cierta inquietud con respecto a la cantidad de contenido semanal trabajado. En mi caso particular, he hecho algunas recomendaciones o consejos en el foro de cómo organizar y seleccionar la información para su posterior consulta. | Esta segunda semana se ha observado algunos hilos de conversación bastante interesantes, que han contado con la participación de un elevado número de alumnos, como es el caso de la conversación que se ha originado a partir de los comentarios de una alumna que manifestó abandonar el curso por sentirse insatisfecha con el mismo. Ha sido muy positivo ver las discusiones interesantes que esta entrada o post ha generado. | Creo que sería interesante que los alumnos tuviesen más contacto con el equipo docente, a través de chats o videoconferencias. Se requiere en los foros una retroalimentación por parte de los docentes Entiendo que en un curso masivo resulta más difícil la interacción directa profesor- alumno, pero sin lugar a dudas el tener un contacto más cercano con los docentes favorece el aprendizaje. Aunque muchos TAs están desempeñando una labor excelente, los profesores pueden aportar mucho, por el conocimiento que tienen del material que ellos mismos han elaborado o supervisado. | Creo que los contenidos de cada semana son muy interesantes y de calidad. Se nota que el curso ha sido diseñado y desarrollado por un gran equipo de profesionales. Pero como alumna y TA tengo que reconocer que me resulta un poco difícil asimilar todo el contenido en una semana. De hecho, estoy teniendo dificultades para participar más activamente como TA y como alumna en los foros, porque intento consultar todo el material para luego poder opinar y hacer mis consideraciones; pero cuando acabo de leer los contenidos, ver los vídeos del curso y realizar la práctica de la semana ya se está acabando la semana y poco he podido participar en las discusiones del foro semanal. Creo que esta sensación también es compartida por otros compañeros. Quizá sería interesante en otras ediciones del curso que cada tema fuera trabajado a lo largo de 10 días (como mínimo) para una mejor asimilación de la temática trabajada. | Semana 2 - “Búsqueda y uso de recursos educativos abiertos” |
206 | 16/09/2013 18:03:08 | María Guadalupe | Sandoval Flores | 3445271 | He observado dudas sobre cómo reciben información en su email de los comentarios en los foros, de personas que se han inscrito apenas y preguntan si pueden hacer las actividades todavía, otra vez preguntan cómo ver los videos en inglés, en español. Contesté explicando sobre lo que preguntan, tratando de orientar lo mejor posible. | Sigue la participación activa por parte de compañeros que no son TA, si se está logrando que contesten algunas preguntas que se les formulan. Ya empezaron a elaborar sus trabajos de la semana 3, aunque aconsejé leyeran más los materiales. | Una compañera sugiere que cada persona de a conocer sus experiencias y su formación. | Siguen las dudas en torno si les validarán su participación a las personas que apenas comienzan el curso, aunque ya se hayan calificado las primeras actividades, preguntan si les darán constancia. | Semana 3 - “Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento” |
207 | 16/09/2013 18:15:49 | María Guadalupe | Sandoval Flores | 3445271 | Las dudas más frecuentes durante la semana dos fueron sobre los portafolios, todavía no le queda claro a algunas personas cómo elaborarlo ni dónde ponerlo, se observa que no han leído el material correspondiente. También he encontrado otro tipo de dudas sobre los foros, materiales, incidencias técnicas, etc. En todo momento he orientado a las personas para que sigan adelante. | En esta semana hubo aspectos como que las personas si colaboraron más que en otras ocasiones con lo que se les preguntaba y sugería, además de que dieron sugerencias personales. | Hubo varios comentarios interesantes, pero siguen insistiendo en que no ven los videos en inglés. | Aumentó un poco la participación de algunas personas dentro de los foros, aunque otras no se animan todavía a participar mucho, espero lo hagan de ahora en adelante. También sugiero vuelvan a dar la información de lo del ponente que habla en inglés, porque hay muchas personas que dicen no estudian eso porque no le entienden. | Semana 2 - “Búsqueda y uso de recursos educativos abiertos” |
208 | 16/09/2013 18:31:06 | Raquel | Turrubiates Calcaneo | 4264469 | Las preguntas se centran en cómo hacer la actividad. Se ha recomendado la lectura y las video sesiones. | Son receptivos a la crítica constructiva. Las interacciones de aprendizaje se están encaminando a una revisión más concienzuda más allá del "me gusta" o "muy bien" | Las explicaciones son muchas, creo que hay que hacer un check list sencillo para que se realicen mejor las actividades. | Así como a los TA nos dijeron lo que esperaban del portafolios en la videoconferencia hay que hacerlo con todos los participantes. | Semana 2 - “Búsqueda y uso de recursos educativos abiertos” |
209 | 16/09/2013 18:56:23 | Mónica Yomar | Guerrero Segovia | 4421000 | Se han preguntado aspectos sobre la realización del portafolio de trabajo, en este caso se les ha invitado a observar el video sobre portafolios para que les ayude en la elaboración. | Se han revisado entre los participantes los trabajos subidos, emitiéndose comentarios sobre el contenido del portafolio de trabajo y en algunos casos se les ha sugerido mejorar. | Se ha pedido extender el plazo para la entrega de tareas, está bien que se ratifique e inista que las fechas son inamovibles. | Podrían algunos trabajos no haber sido comentados por ningún participante, habría que determinar un mecanismo para controlar eso. | Semana 2 - “Búsqueda y uso de recursos educativos abiertos” |
210 | 16/09/2013 19:13:15 | Katerina | Barrios | 4536937 | creo que luego de la primera semana y la aclaratoria realizada por el staff esta semana se ha desarrollado con mayor fluidez, ha sido poca mi interacción para aclarar dudas | Los estudiantes demuestran mayor tranquilidad y se están apropiando de los contenidos de maneras organizada. Existe un clima de respeto y colaboración entre los participantes, se percibe camaradería | sin comentarios a reseñar | considero que sería interesante sugerir cada semana el uso de distintas herramientas y servicios de Internet (variar las opciones de estas) a explorar para la entrega de cada asignación de los portafolios, con la intención de estimular la experimentación y el uso de las mismas por cada estudiante, ya que he comprobado que existen participante que se conforman con el uso repetido (cómodo) de una mismo servicio, seguramente porque es el que manejan. | Semana 2 - “Búsqueda y uso de recursos educativos abiertos” |
211 | 16/09/2013 19:14:41 | Veronica Josefina | Salazar Zamudio | 3565034 | Hubo dudas principalmente de donde entregar la actividad, y donde buscar la informaciòn | Mucha cooperaciòn, iniciativa, y creatividad en las pràcticas entregadas | Todos han sido positivos | Todo excelente, felicidades | Semana 1 – “Movimiento educativo abierto” |
212 | 16/09/2013 19:16:56 | Veronica Josefina | Salazar Zamudio | 3565034 | En esta semana observè mayor seguridad en los foros, casi no se encontraron dudas | Seguridad y creatividad en las presentaciones, ademàs de mayor dominio de algunos recursos educativos abiertos, eso lo observo en sus pràcticas | Por el momento ninguno | Todo excelente | Semana 2 - “Búsqueda y uso de recursos educativos abiertos” |
213 | 16/09/2013 20:05:59 | Juan Fabrizio | Castro Carballo | 104869 | Continúan publicando los trabajos de semana 1. Muchos en los foros equivocados. Algunos tienen problemas para conseguir el vínculo web a sus trabajos. | Mucha interacción. Muchos compañeros contestando las preguntas. Algunos en particular muy activos. Siempre mucha cordialidad también. | Ya se va aclarando la operativa y lo que hay que hacer en cada semana. | Son muchas publicaciones. No damos abasto. No tengo sugerencias para mejorarlo, solamente lo comparto. Es muy interesante lo que se encuentra, pero hay tanto por leer y comentar que uno se mecaniza un poco. Estaría bueno poder tomarse un tiempito más con lo que resulta más interesante. | Semana 2 - “Búsqueda y uso de recursos educativos abiertos” |
214 | 16/09/2013 20:37:01 | Brayan Daniel | Prieto Tellez | 3656081 | Aun existen dudas de cual es el objetivo de la actividad semanal, que se debe hacer y como se debe hacer. Adicionalmente se tenia la duda de un "portafolio de trabajo" que estaba subrayado como link y en su momento no funcionaba, se oriento a los compañero a realizar las actividades. | Aumenta el compromiso y el sentido critico. Se sienten mas apropiados del tema. | Aun insisten en que si el idioma del curso es en Español, los videos deberían estar en español. Se debería ser un poco mas especifico y claro en el ¿que hacer? de cada una de las actividades. | Semana 2 - “Búsqueda y uso de recursos educativos abiertos” | |
215 | 16/09/2013 20:37:47 | María del Carmen | Betancourt Franco | 3512136 | Bueno, me he encontrado menos dudas que la semana pasada, como que ya todos los participantes van bien encarrilados; ya saben donde colocar los foros y demás. Las dudas que en algunos casos me he encontrado han sido de cómo utilizar una herramienta tipo un prezi, como compartirlo o como guardarlo. Las respuestas en este sentido las he hecho utilizando imágenes pues es más sencillo. | Me encuentro todavía participantes que en sus interacciones siguien haciendo comentarios como Felicidades, muy buen trabajo; pero ya he encontrado mejores comentarios que la semana pasada. . Lo que también he encontrado muchísimo es que no todos los participantes (y sobre todo hablando de las primeras aportaciones) han incluido todo lo que se solicita en el portafolio, tal vez no leen o no sé, pero tuve que hacer varias retros solicitando que lo completaran o haciendo preguntas para reflexionar. Me ha tocado muchos participantes contestando y alguno que otro que no lo ha hecho | Hubo un comentario de una de las participantes, de la cual mandé un correo tan pronto lo vi. Pues se sentía ofendida con un TA por la forma como se dirigió a ella. Creo que es muy importante que nosotros como TA hagamos consciencia de cada comentario que escribimos, lo revisemos varias veces y estemos seguros que no agredimos a nadie | Creo que fue muy oportuno que en el mensaje de esta tercera semana se hiciera hincapié en que revisen muy bien lo que se pide para el portafolio por lo que describí en la P2.2 Creo que confirmo lo que puse en la retro pasada; es importante que los TA hayamos leído con anterioridad todos los recursos del curso para estar bien preparados. Lo que yo estoy haciendo es que no hago comentarios hasta no estar segura que he comprendido y leído todo. | Semana 2 - “Búsqueda y uso de recursos educativos abiertos” |
216 | 16/09/2013 21:09:28 | Juan Sebastián | González Sanabria | 265166 | Contenido del Portafolio y donde subirlo. | Mayor dinamismo en las participación y una mayor socialización en los Portafolios presentados. | Se debe ser mas claro en el contenido que deben llevar los Portafolios, se sugiere subir un formato o un ejemplo de la actividad para mayor entendimiento. | Semana 2 - “Búsqueda y uso de recursos educativos abiertos” | |
217 | 16/09/2013 21:14:24 | Jaime Salvador | Lopez Rocha | 3255365 | Gran cantidad de alumnos ingresaron de forma tardía al diplomado por lo que una constante fue indagar acerca de su situación académicas, sobre todo en la validez de sus envíos para efectos de la acreditación del curso. La respuesta quedó muy clara en la reunión semanal de los TA con el cuerpo de asesores donde se determino la no procedencia para efectos de evaluación de dichos trabajos. Otro punto importante fue que no se tienen muy claras las indicaciones acerca de lo que en realidad se tiene que entregar como evidencia en el portafolio así como el procedimiento correcto para hacerlo. La respuesta fue recalcar paso por paso el procedimiento que se solicita en la plataforma, aunque tal vez si los asesores dieran ejemplos prácticos de portafolios se simplificaría la comprensión de la actividad. | Continúan las altas expectativas del curso por parte de los participantes; se ha ido entendiendo cada vez más la dinámica de trabajo y se están empezando a homogeneizar los criterios de evaluación del trabajo entre pares. | Ejemplificar con evidencias reales las actividades a desarrollar durante la semana, ya que en ocasiones las instrucciones o marcos teóricos que se ofrecen en los videos son demasiado técnicos y no permiten comprender claramente lo que se tiene que entregar como evidencia. | Las sesiones de los martes pueden alargarse una media hora para responder las dudas de los TA ya que solamente de manera marginal se tratan de responder. | Semana 2 - “Búsqueda y uso de recursos educativos abiertos” |
218 | 16/09/2013 21:19:16 | Líber | Hirigoyen | 3667151 | Las tres inquietudes más frecuentes que vi en el desarrollo de la segunda semana fueron: - Donde publicar los portafolios de trabajo - como se evaluan los trabajos - si se pueden entregar trabajos finalizada la fecha establecida de entrega. | Una vez más destacar la voluntad de todos, no solo de los asistentes de profesores sino de los participantes del curso en general. | ayudó mucho la charla on line para TA (y off line para quienes no podemos verla los martes por motivos laborales) Aclará muchas dudas que se publicaban en los foros y facilitó mucho la respuesta en los mismos. | En el mail de bienvenida a la semana del curso 4 aclarar las dudas más frecuentes. Estas dudas pueden ser consultadas a través de estas bitácoras o en los foros mismos. | Semana 2 - “Búsqueda y uso de recursos educativos abiertos” |
219 | 16/09/2013 22:27:02 | Eugenio | Girón Cortés | 4536741 | Muchas personas no saben utilizar herramientas para el uso de las presentaciones y por querer innovar colocan mal los enlace lo que hace que las presentaciones no se puedan ver. | Hay un interés general por generar conocimiento a través de los REA | En especial que los participantes sean críticos con relación a la evaluación que hacen a sus compañeros. No se entiende como si un recurso tiene poco contenido y profundidad muchos participantes hablan de excelencia, de felicitaciones, de que vamos por buen camino. Si un recurso es bueno, hay que tratar de enriquecerlo con nuevos recursos o sugerencias que lo engrandezcan y no con halagos que suenan a "amistades" virtuales. | El trabajo cooperativo siempre es de vital importancia para el desempeño de un curso como estos. Lamentablemente muchos de los trabajos se tornan repetitivos y poco profundos y eso que existen buenas fuentes dadas por los tutores. Me parece interesante proponer un debate sobre subtemas que se suscitan a medida que se avanza. | Semana 2 - “Búsqueda y uso de recursos educativos abiertos” |
220 | 16/09/2013 22:39:51 | José Antonio | Uc Pavón | 3633973 | Muchas de las dudas que se han presentado en el foro, es acerca del manejo de la información, puesto que muchos no saben que realizar y tienen cierta confusión al manejar los contenidos. | Por lo que he observado, muchos presentan gran empatía, hemos tenido la oportunidad de compartir nuestra experiencia en un grupo de facebook, y hemos expresado nuestras inquietudes y compartido conocimiento y experiencia. | Pues dentro muchos de los contenidos han sido bastante innovadores y muy completos, quizá muchos deberían de tener más inquietud y exploración en las ventajas que nos deja el curso. | Los aspectos más importantes serían el seguir motivando a los participantes y seguir introduciendolos al uso de las tecnologías. Esto ha sido una gran experiencia. | Semana 2 - “Búsqueda y uso de recursos educativos abiertos” |
221 | 16/09/2013 22:55:51 | Luis | Vargas | 910131 | Entre las dudas más frecuentes encuentro: -Donde colgar los protafolios, pues los publican o en las redes sociales (twitter), o fuera del foro educativo o fuera del espacio organizado por apellidos -Veo que algunos compañeros alumnos se quedan en repetir conceptos teóricos del tema pero no materializan la práctica ni usan recursos educativos -Hay dificultades en algunos para usar prezis, slide share u otra herramienta , perdiendo oportunidad de mostrar el trabajo realizado -Hay un afan de algunos por publicar el trabajo sin realizar todo el recorrido académico de la plataforma y de la semana. -Algunas publicaciones con mucho errores de ortografía y digitación que deberían ser corregidos y revisados antes de publicarse | -Aplicación de los portafolios a las experiencias o necesidades educativas de cada entorno individual o particular -Interés por atreverse a usar recursos que para varios son muy nuevos como slide share y prezi, veo muy pocos que se aventuran a salirse de estos dos esquemas, un alumno puso su prsentación de power point en you tube y por aquí la compartío (innovador) -Activa participacion de alumnos y TA en los foros enriqueciendo de manera respetuosa t académica las discusiones y los trabajos -Motivación generalizada por incluir el uso de REAs en su práctica docente | -No se si exista forma de responderse directamente o hacer un post desde el correo electrónico, en mi caso recibo los comentarios en mo móvil mientras trabajo pero debo esperar a poder acceder al sitio web para responder cuando pude haber respondidod por mail de manera más oportuna -Hay pocdiscusión sobre los recursos académicos explorados en la semana | -Estoy muy contento con lo que he aprendido -En la semana 2 hay un recurso académico que exigía bajar un archivo en .zip, instaarlo en el computador y correrlo, lo que me frenó el estudio todo un dia pues andaba desde un móvil (Ipad) donde no puedo descomprimir .zips. En ocasiones previas estos tearios corrian desde el navegador sin instalar nada. -De que manera podríamos recibir mayor feedback de los monitores y docentes del curso? | Semana 2 - “Búsqueda y uso de recursos educativos abiertos” |
222 | 16/09/2013 23:00:51 | Jesús Alejandro | González Toledo | 3138020 | Aun hay quienes no saben claramente lo que deben hacer con el portafolio solicitado, aunque ahora son muchos menos que la semana 1. Sin embargo, una cantidad considerable aun tiene problemas para seguir las instrucciones de la actividad y en ese sentido fueron algunas de mis orientaciones. Otras, se encaminaron en invitarlos a profundizar sobre sus reflexiones. A continuación coloco mis aportaciones como TA: "Hola Diana, defines muy bien que es lo que necesitas en tus búsquedas. Me gustaría saber a parte de los dos ejemplos que citas, ¿De qué más REAs haces uso? Saludos. MTE Alejandro González (TA)" "Hola César, muy creativa tu presentación, me parece importante que identifiques como crucial el hacer que nuestros alumnos sean analíticos al saber seleccionar y analizar información confiable, es una competencia muy importante. Me gustaría saber ¿de qué REAs haces uso con tus alumnos y cuales te ha sido más provechosas en las ciencias de la salud? Saludos. MTE Alejandro González (TA)" "Hola César, así es la ventaja de las TIC en las que estan inmersas las REA tienen el potencial de ayudar la gran variedad de estilos de aprendizaje que hay entre nuestros alumnos. Seguimos en contacto. Saludos cordiales. MTE Alejandro González (TA)" "Estimada Jessica, he visto tu trabajo y me parece que aun falta mucho que aportar a tu portafolio en relación a lo solicitado para esta segunda semana. Te invito a leer nuevamente las indicaciones respecto al portafolio. Saludos cordiales." "Hola Jonathan, me parece muy bien que quieras promover el uso de REA en la universidad en que laboras, me parece que otra buena forma de promover su uso es que tu mismo los aplicarás en tu clase (sí es que trabajas frente a grupo), y sí ya lo haces estaría bien que mencionarás que recursos REA usas. Saludos cordiales. MTE Alejandro González (TA)" Hola Tania, de verdad me gusto mucho tu portafolio, las ventajas que brinda el aprender una lengua extranjera y que a pesar de las limitaciones tecnológicas que hay en muchos planteles, sobre todo en las comunidades rurales, estés buscando la manera de innovar en tu clase. Al parecer encontraste un buen sitio de material abierto que puedes usar, me gustaría explorases más herramientas para tu propósito, estoy seguro que si buscas un poco más, encontrarás muchos más recursos. Te felicito por tu presentación. Saludos cordiales. MTE Alejandro González (TA) Excelente Patricia, que bien que ya hagas uso de diferentes medios abiertos, te felicito, sería bueno que también hicieras uso de medios audio visuales para cubrir los distintos estilos de aprendizaje que hay en tu grupo. Saludos cordiales. MTE Alejandro González (TA) Hola José Luis, me parece una buena idea la de conjugar REA en un solo portal para los objetivos que mencionas y me te quiero preguntar ¿qué REAs has identificado relacionados con "emprendeduría de negocios a nivel internacional" que tu mencionas? Saludos. Alejandro (TA) Hola Guillermo, que bueno que promuevas el ejercicio. Algo de lo que se nos pide para la realización de este portafolio de la semana 2 es siguiente (cito textualmente): "En esta semana el tipo de portafolio que se solicita es: portafolio de trabajo tiene por finalidad que el participante analice el objetivo del curso y los vincule con el alcance que lleva hasta este momento con respecto a ese objetivo y lo presente a través de una evidencia digital en un portafolio de trabajo". En tu trabajo no ubico en qué momento relacionas y describes qué alcance del objetivo del curso llevas tu. Sería bueno que lo analizaras y lo incluyas. Saludos. Alejandro (TA) Hola Diana, defines muy bien que es lo que necesitas en tus búsquedas. Me gustaría saber a parte de los dos ejemplos que citas, ¿De qué más REAs haces uso? Saludos. MTE Alejandro González (TA) Hola Lorenza, es normal tener dificultades en las primeras experiencias de un curso en línea, mi consejo para ti es que pierdas el miedo a indagar, que seas curiosa, no tengas miedo a equivocarte y atrévete a preguntar. Quiero que sepas que el grupo de TAs trataremos de apoyarte. Saludos. Alejandro (TA) Hola Mercedes, me gustaría preguntarte ¿cual es el objetivo de este curso? Saludos. Alejandro (TA) Hola Normagda, la principal labor del portafolio de la semana 2 es identificar el objetivo del curso y mencionar en que medida dicho objetivo lo vas cumpliendo o no. En tu portafolio veo las habilidades en las que pudieras aplicar los conocimientos que en el presente curso pudieras obtener, también una lista de páginas web que visitas, pero aun desconozco desde tu portafolio que parte del objetivo del curso ya estás cubriendo, es decir, ¿en relación con el objetivo del curso cual es tu avance actual? Tal vez a mi se me haya pasado ver que si lo incluiste en tu trabajo, de ser así, te agredecería me corrigieras y, si no fuera así, sería muy importante que lo incluyeras. Saludos. Alejandro González (TA) | La mejora en la semana 2 ha sido notoria, los participantes han realizado mejores portafolios y ha habido una interacción intensa entre los alumnos del curso que ha sido positiva en el aprendizaje. | Pocos comentarios relevantes, solo uno de una chica que manifestaba no confiar mucho en los REA. Además, todavía había algunos muy desorientados en cómo desarrollarse en el curso. | Esta ocasión note menos participación de los TA en los subforos correspondientes a la letra G,H, I que correspondió tutorar. | Semana 2 - “Búsqueda y uso de recursos educativos abiertos” |
223 | 16/09/2013 23:03:46 | María Elena | Dávila Díaz | medd211@hotmail.com | Continúan las dificultades sobre administración del tiempo y certeza sobre la idoneidad de los trabajos realizados. Manifiestan sentir la necesidad de que otros evalúen sus trabajos teniendo la certeza que son personas conocedoras del tema. | Intercambio y apoyo mutuo en los trabajos e inquietudes presentadas. Respeto y valoración del trabajo de sus compañeros participantes. | El apoyo que sienten cuando se valora su trabajo y se responde a sus inquietudes, por lo cual debe haber una retroalimentación permanente. Creo que podría designarse un número de participantes por TA, sin dejar de ser abierta la posibilidad de responder a otras personas no asignadas. | Aún no tengo certeza si debo comunicar todos los días . Yo no lo estoy haciendo porque me parece que eso quedó descartado pero sigue siendo algo incierto para mí. | Semana 2 - “Búsqueda y uso de recursos educativos abiertos” |
224 | 16/09/2013 23:30:56 | Marcelo | Ramírez Terán | 3436891 | Duda: Fecha de entrega del portafolio de trabajo de la semana 2 Respuesta: Que se tiene hasta el lunes 16 de septiembre de 2013 Duda: Algunos participantes dudan de su competencia en el manejo de las TIC Respuesta: Motivarles para que sigan avanzando | Mayor nivel de lectura de las orientaciones para la realización del portafolio de la semana 2. Casi se ha superado la subida de ligas de portafolios en foros de la semana que no corresponde. Se ha reducido a 7 el número de preguntas de la autoevaluación de la semana 2. Esto es muy positivo. | Mayor precisión en las orientaciones para la elaboración del portafolio de cada semana. | Entrega de ligas de los portafolios de trabajo de la semana 2 en los foros correspondientes. Hay algunos estudiantes que ya han entregado las ligas de los portafolios de las semanas 3 y 4. | Semana 2 - “Búsqueda y uso de recursos educativos abiertos” |
225 | 16/09/2013 23:49:15 | Juana Lilián | Miranda Acosta | 4054688 | Hubo algunas dudas con respecto a la elaboración de los portafolio, sobre si las autoevaluaciones eran para enviarse, a la hora de evaluar los pares, también se vio una participación relacionada con complementar la información sobre el manejo de REA, ya que la participante consideró que el manejo de información por parte del curso era pobre. En este caso yo agradecí la información propuesta, la comenté como complementaria y enriquecedora, en ningun momento entré en discusiones o comentarios ofensivos. Las respuestas tienen que ver con las indicadas por el equipo MOOC, atendidas por los maestros Marisol, Vladimir entre otros en las video sesiones, un poco reiterar, con paciencia, pero ninguna eventualidad que no se haya solucionado. | Los aspectos positivos tienen que ver con que no toman a personal las observaciones y sugerencias que se hacen a sus publicaciones, eso es importante, ya que no se bloquea el puente de comunicación con ellos, y lo importante es que consideran los comentarios que publico, o en su defecto desarrollan las preguntas generadoras que les planteo. | El comentario de Ana Prieto en el foro humanidades, es quien expresó que el curso estaba algo pobre en contenidos, podría ser bueno que Marisol o Vladimir comenten su participación, para que haya verdadera retroalimentación y satisfacción tanto para el curso como para la participante. | Considero que se debe enfatizar en que los participantes desarrollen todos los subtemas solicitados para cada actividad, ya que veo que procuran resumir bastante sus actividades a manera de puntualizarlas en láminas o diapositivas, pero descuidan el aspecto de desarrollar lo que se requiere para que la actividad esté completa, y tenga resultados exitosos. Este tema podría manejarse en la videosesión que se hará con todos los pasticipantes en la semana. Hasta pronto :) | Semana 2 - “Búsqueda y uso de recursos educativos abiertos” |
226 | 16/09/2013 23:54:04 | Cecilia | Rodríguez Baroffi | 2804154 | Se observan confusiones en cuanto a la tarea solicitada. Algunos participantes realizaron su tarea sobre el uso y producción de los REA, otros shicieron énfasis en los temás relacionados a la primera semana. Se observan aún dificultades /también es mi caso), en la utilización de diversas herramientas digitales asociadas a las presentaciones (audio, video, archivos independientes, etc.). | Bastante crecimiento en cuanto al desarrollo de las habilidades en el uso de los REA en la elaboración de la tarea. Mucho interés de los participantes por el autoaprendizaje. | Dificultades para incorporar los recursos que están disponibles en la web. | Sugerencias de enlaces que sirvan de tutoriales para superar las dificultades mencionadas | Semana 2 - “Búsqueda y uso de recursos educativos abiertos” |
227 | 17/09/2013 0:36:04 | Stephanie | Fallas | 3724148 | En dónde colocar el portafolio? Les indiqué que en el foro académico según el apellido. En dónde encontrar las evaluaciones? Les indqué que vieran la metodología. Cuáles son las actividades de a semana? Les indqué que revisaran con atención los anuncios al inicio de la semana y el mensaje integrador del foro. | He visualizado más orden en la colocación de los aportes. | Se puede incluir una herramienta que indique la entrega de las tareas y el cumplimiento con los formularios. | Semana 2 - “Búsqueda y uso de recursos educativos abiertos” | |
228 | 17/09/2013 8:29:36 | Shirley Marlene | Carreño Rojas | 4381706 | Esta semana a sido mucho mas calmada que la semana pasada puesto que la gran mayotia ya estaba orientada a como realizar las tareas, las consultas han sido menos; de todos modos hay aun problemas en tener claro las ideas de las tareas y todas las preguntas fueron absueltas por los TA. Se sigue con el problema de realizar los trabajos no de acorde a lo que se solicita por lo que se debe instar a los TA sean mas meticulosos en sus respuestas y no solo felicitar a los estudiantes sino indicarles en donde estan fallando. | Muchisima participacion y deseos de aprender. | Ninguna | A pesar que todas las actividades estan claras en el curso, se deben de hacer recordatorios por parte de los TA en brindar la informacion precisa que se requiere para el desarrollo de las actividades y sobre todos guiar a los estudiantes en su trabajo, vuelvo a recalcar que no solo es felicitar al estudiante sino guiarlo en su aprendizaje. | Semana 2 - “Búsqueda y uso de recursos educativos abiertos” |
229 | 17/09/2013 10:40:08 | Lethy Victoria | Ardila Benítez | 3000870 | Duda: Imposibilidad de tiempo para realizar las actividades de la semana 2, debido a contratiempos con una presntración de culminación académica. Rta: Realizar las actividades de la semana 2 para continuar con el aprendiaje autónomo y colgarlo en el foro (para recibir la retrolaimentación de compañeros) aunque no se le pueda llegar a tener en cuenta por la extemporaneidad. Así mismo realizar cada una de las lecturas, revisión de videos y elaboración de Actividad para cumplir con la semana 3 dentro de la fecha. | El interés por participar en los diferentes foros y la búsqueda de respuestas a sus inquietudes recurriendo a presentarlas a los compañeros en diferentes espacios. Cooperación en el abordaje de las instruciones o rúbricas por parte de compañeros que no son TA's. Se comparte información y enclaces de programas, portales y demás herramientas que apoyan el aprendizaje de aquellos que se encuentran descubriendo el fabuloso mundo de la s Tic`s y sobretodo de los REA`s. | Una participante comenta su indispocision frente a "Comentarios poc agradables (de un TA) ... repetido en los aportes que realiza ... justificando con el objetivo del curso", además siente que no sabe dar la instrucción como TA. Aunque varios TA's le sugirieron que dirigiera su inconformidad de manera respetuosa a la TA con la que presenta su molestia. | Por ahora no tengo comentarios que referir en este apartado. En términos generales la participación de los estudiantes y TA's ha sido oportuna y respetuosa salvo el caso mencionado anteriormente del cual no tengo mayor conocimiento por aquello de no seguir polemizando y más bien que sean ustedes quienes le puedan dar un mejor manejo para las partes. | Semana 3 - “Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento” |
230 | 17/09/2013 10:50:51 | MIOSOTTY YANNETE | ROJAS DAVIS | 3393 | Poco manejo de las herramientas digitales , dudas en el plazo de las entregas de actividades , en la que le informe que las actividades se entregan en el plazo estipulado es lo mas conveniente ,desconocimiento del uso de herramienta para la colocación del trabajo en una red social , le explique que podía hacerlo en un blog , ya que me había informado que ella poseía uno ,entonces le sugerí, si le era mas fácil, lo podía subir ahí o sino que se registrara en slideshare o scrib y de todos modos estamos en contacto para sus inquietudes. también otra actividad que realice esta primera semana fue , dar la bienvenida motivadora a los que no tenia , o tenia para hacerles sentir que estamos al pendiente de ellos. | En muchos he visualizado su empatia , sociabilizacion , interacción , colaboración , los elementos que he utilizado para contestar dudas , primeramente me documento , para no dar una respuesta que no me sienta segura, y dar datos erróneos. también leo sus trabajos y trato de darles animo y critica positiva alentadora , para hacer la estadía mas placentera y positiva. | Crearse una pestaña o link , donde cada quien tenga su espacio o sea , el curso esta muy bien diseñado , la presentación visual , grafica , maquetecion ect, el color acorde con el tema , yo como arquitecto lo percibo así , lo único es que retomando lo anterior de la pestaña , lo creara por categoría ejemplo, un espacio exclusivo , donde se suban las actividades por semana, y que ahí lo especifique con una nota recordandole lo mismo , en cuanto a los foro lo incluiría con la misma actividades en su pestaña para que no se confundieran , claro esta siempre con la especificación del tema y numero de la semana, otra cosa haría un foro de dudas , problemas técnico y otro para compartir experiencia , materiales , trabajos realizados ,siempre especificándole de que trata , ya que he podido observar que lo estudiantes se pierden y colocan asignaciones donde no corresponde, pero particularmente el curso esta bien estructurado la problemática es que no leen. | La creación de los (TA) , ha sido fantástica para mi , me encanta , colaborar , transmitir mis conocimientos a otros , esta oportunidad para mi es una gran experiencia virtual , porque en un futuro quisiera implementar mi curso virtual y les permite al estudiante incrementar el trabajo colaborativo. Todo lo que el curso ofrece me parece bien , debieran crear una segunda edición. Estoy a su entera disposición. muchas gracias Felicitaciones | Semana 1 – “Movimiento educativo abierto” |
231 | 17/09/2013 10:51:15 | MIOSOTTY YANNETE | ROJAS DAVIS | 3393 | Poco manejo de las herramientas digitales , dudas en el plazo de las entregas de actividades , en la que le informe que las actividades se entregan en el plazo estipulado es lo mas conveniente ,desconocimiento del uso de herramienta para la colocación del trabajo en una red social , le explique que podía hacerlo en un blog , ya que me había informado que ella poseía uno ,entonces le sugerí, si le era mas fácil, lo podía subir ahí o sino que se registrara en slideshare o scrib y de todos modos estamos en contacto para sus inquietudes. también otra actividad que realice esta primera semana fue , dar la bienvenida motivadora a los que no tenia , o tenia para hacerles sentir que estamos al pendiente de ellos. | En muchos he visualizado su empatia , sociabilizacion , interacción , colaboración , los elementos que he utilizado para contestar dudas , primeramente me documento , para no dar una respuesta que no me sienta segura, y dar datos erróneos. también leo sus trabajos y trato de darles animo y critica positiva alentadora , para hacer la estadía mas placentera y positiva. | Crearse una pestaña o link , donde cada quien tenga su espacio o sea , el curso esta muy bien diseñado , la presentación visual , grafica , maquetecion ect, el color acorde con el tema , yo como arquitecto lo percibo así , lo único es que retomando lo anterior de la pestaña , lo creara por categoría ejemplo, un espacio exclusivo , donde se suban las actividades por semana, y que ahí lo especifique con una nota recordandole lo mismo , en cuanto a los foro lo incluiría con la misma actividades en su pestaña para que no se confundieran , claro esta siempre con la especificación del tema y numero de la semana, otra cosa haría un foro de dudas , problemas técnico y otro para compartir experiencia , materiales , trabajos realizados ,siempre especificándole de que trata , ya que he podido observar que lo estudiantes se pierden y colocan asignaciones donde no corresponde, pero particularmente el curso esta bien estructurado la problemática es que no leen. | La creación de los (TA) , ha sido fantástica para mi , me encanta , colaborar , transmitir mis conocimientos a otros , esta oportunidad para mi es una gran experiencia virtual , porque en un futuro quisiera implementar mi curso virtual y les permite al estudiante incrementar el trabajo colaborativo. Todo lo que el curso ofrece me parece bien , debieran crear una segunda edición. Estoy a su entera disposición. muchas gracias Felicitaciones | Semana 1 – “Movimiento educativo abierto” |
232 | 17/09/2013 11:37:55 | MIOSOTTY YANNETE | ROJAS DAVIS | 3393 | En esta semana , estuve respondiendo quejas , desmotivaciones , o sea algunos estudiante dicen que no le han hecho un buen comentario a su trabajo , otros no le ha gustado los comentarios evaluativos de los (TA) , en mi caso particular todavía nadies me ha dado un mal comentario, sino al contrario, he tratado de orientarlos de una manera constructiva motivadora , sencilla y darles las oportunas retroalimentacion de lugar. | En esta semana he visualizado , intercambio de postales , buenos comentarios motivacionales , se ha incrementado las intereacion-colaborativa , aclaraciones mutuas , altas retroalimentaciones de los trabajos de la semana, como experiencia y aprendizaje profesional de ellos. | Que en los foros semanalmente y en el mismo curso hayan o se envien mensajes, en la plataforma o en la pizzara digital , publicar los anuncios a los estudiantes recordandoles sus actividades asignaciones ,de la semana y una frase o mensaje positivo motivador. esta es una manera de que no se sienta solos que su tutor/a esta con ellos al pendiente. | Yo propongo , que a los (TA) se le asignaran un cantidad X de estudiante , para ayudarlos , guiarlos , darles un seguimiento constante porque al ser tantos estudiantes , se le corrige o retroalimenta a varios , que han sido evaluados. | Semana 2 - “Búsqueda y uso de recursos educativos abiertos” |
233 | 17/09/2013 14:30:53 | Elena María | Benítez Alonso | 4212045 | •Problemas de recepción en la actualización de foros académicos. Se intenta ver si es problema del servidor. •Continúan algunas dudas sobre cómo hacer los portafolios, dónde publicarlos, si se pueden publicar y evaluar para constancia fuera de plazo... Se responden en función de los criterios ya sabidos. | •Se siguen compartiendo materiales de interés relacionados con el curso, como libros sobre REA en diversos idiomas. •Propuesta de compañero TA para facilitar la publicación de portafolios en los foros correctos, a través de acceso directo. •Propuesta de compañero TA para agrupar en un foro los portafolios de semanas anteriores aún no revisados por compañeros. | •Se agradecen los comentarios publicados por el equipo docente del curso para resolver dudas y facilitar el trabajo de los alumnos. •Me parece interesante la propuesta anteriormente citada del compañero TA para facilitar la publicación de portafolios en los foros correctos, a través de acceso directo. •Asimismo, me resulta interesante la propuesta del compañero TA para agrupar en un foro los portafolios de semanas anteriores aún no revisados por compañeros. | •De momento, empezando la semana 3, considero que las dos propuestas del compañero TA arriba citadas pueden resultan de interés para mejorar el desarrollo del curso. | Semana 3 - “Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento” |
234 | 17/09/2013 13:32:07 | Erika | TORRES OCHOA | 3438953 | EN REALIDAD, ESTA SEMANA NO HUBO MUCHAS INQUIETUDES, COMO LO COMENTÉ LA SEMANA PASADA, OBSERVO QUE MUCHOS FACILITADORES DIERON SUS CORREOS ELECTRÓNICOS Y OFRECIERON A DAR UN SEGUIMIENTO PERSONALIZADO. POR ESO OBSERVÉ QUE NO HAY MUCHAS DUDAS | SE HAN PRESENTADO MUCHOS SITIOS DE INTERÉS PARA BUSCAR LOS REAs Y ADEMÁS SE OBSERVA QUE TAMBIÉN YA SON MÁS SEGUROS DE ELLOS MISMOS, COSA DISTINTA A LO QUE PASÓ LA SEMANA PASADA | LA INDICACIÓN DE LOS VIDEOS, ALGUNOS QUIEREN SÓLO VER LOS QUE SE RECOMIENDAN Y SE PIERDEN MUCHO SOBRE LO QUE HAY QUE LEER Y HACER | SEGUIR MOTIVANDO A LOS COMPAÑEROS PARA TENER UN BUEN FIN EN NUESTRAS ACTIVIDADES | Semana 2 - “Búsqueda y uso de recursos educativos abiertos” |
235 | 17/09/2013 16:13:33 | Mariana | Balanzario Gutiérrez | 4447495 | Nuevamente me he dado cuenta que existen dudas sobre el contenido del Portafolio en turno, en este caso el de TRabajo. Las sugerencias han sido. -Regresa a ver y escuchar el video de los 4 tipos de Portafolios y su foma de utilizarlos. - Lee cuidadosamente las intrucciones. (Para algunos sigue siendo confusas o complicadas las instrucciones). - Algunas personas, muchas, realizan su portafiolio al ver el de otros compañeros, es más fácil digierir el cómo lo hicieron que el interpretar las instrucciones.- Aunque se ha generado la intención de crear otros Hangouts entre los compañeros, observo que es difícil que alguien quiera liderear éstas sesiones. - En algunas ocasiones siento que elgunos TA hacen destacar su papel de Asesor, cueando creo que debe ser un papel humilde y discreto. (no colocar en los mails, XXXX XXXX TA....) | -Básicamente he observado que existe un ambiente más relajado y colaborativo que la primera semana, ha crecido la confianza y el respeto se ha mantenido a un nivel correcto y adminirable. - Las preguntas entre los compañeros no solo versan por el contenido de los REA, sino que exite mucho interés por las herramientas en que se han elaborado los Portafolios de Trabajo. - El contenido del curso ha sido una sorpresa y un descubrimiento para muchos de los estudiantes, y se ha manifestado un gran interés por llevarlo a la práctica. | Considero indispensable un apartado introductorio al MANEJO DE LA PLATAFORMA, existen muchos estudiantes que se encuentran en COURSERA por primera vez y hay que considerar que no todos tienen experiencia en el tema e-learning. Algunos perdieron mucho tiempo para descubrir el funcionamiento de la plataforma, una inducción sería genial. He visualizado que el aspecto afectivo va creciendo en los mails, "... eres una linda persona...", " "es genial lo que dices.." y creo que estos pirorpos a veces se confunden con la crítica que se hace a los trabajos. Se pregunta mucho si el contenido del curso quedará a disposición de los alumnos después de las cuatro semans, tal vez sería interesante comentar sobre este tema. | - Sugerir al grupo de TA ser discretos y humildes, nos es un concurso, es una vivencias y un aprendizaje. - Sugerir nuevamente el que debemos LEER CON CUIDADO Y ATENCIÓN el contenido de todas las instrucciones. - Sugerir hacer borradores y analizarlos, estudiarlos y pulirlos antes de enviarlos, lo importante es aprender, no cumplir con las tareas. En general.. es una vivencia genial, muchas grcaias por laoportunidad! | Semana 2 - “Búsqueda y uso de recursos educativos abiertos” |
236 | 17/09/2013 16:52:08 | Jose Luis | Orozco | 4517385 | Donde se coloca el portafolio. Ir a la platforma foro academico buscar la letra de su apellido. Que tengo que hacer en el portafolio. Lee primero la agenda, encontraras la descripcion de las actividades, se les escribe en pasos la secuencia de la actividad. | La socializacion de los trabajos. Que juntos todos aprenden, unos de otros. Las preguntas que se hacen para comentar los trabjos. Los comentarios de los trbajos, agregando o sugiriendo. | Que la tematica es repetitiva. | Las participacion de los TA, siempre es oportuna, guiando, asesoando, orientando el aprendizaje, en la polemica, interviene para guair el trabajo. | Semana 2 - “Búsqueda y uso de recursos educativos abiertos” |
237 | 17/09/2013 16:54:11 | Mariana | Balanzario Gutiérrez | 4447495 | Estoy colocando una observación a mi comentario enviado con anterioridad en el punto P2.3 | Estoy colocando una observación a mi comentario enviado con anterioridad en el punto P2.3 | Estoy colocando una observación a mi comentario enviado con anterioridad en el punto P2.3 | Debo hacer una corrección a mi comentario anterior para la Bitácora: Mencioné que no deberíamos ser protagonistas en nuestras participaciones como TA, y creo que no expliqué mi comentario atinadamente. Creo que es correcto firmar con el (TA), pero debemos hacerlo con humildad y sencillez, no querer destacar por ser TA. Espero haber corregido mi error sobre la fima. Gracias. Mariana Balanzario | Semana 2 - “Búsqueda y uso de recursos educativos abiertos” |
238 | 17/09/2013 17:03:58 | GRISELDA | MARES CHAPARRO | 1379349155 | Algunas de las dudas son respecto a las calificaciones donde acertadamente se ha respondido que no se evaluara en base a calificaciones si no a las actividades realizadas. Otra que prevalece es respecto a la ubicacion en los foros, ya que en lo personal a mi tampoco me aparecen los subforos ni los grupos, lo hemos resuelto a traves de companeros que nos envian las ligas para poder entrar. | Se han abierto sitios de discusion interesantes acerca de los derechos de autor, ademas de que se puede apreciar que los companeros revisan las presentaciones de otros participantes y se interesan por practicar nuevas formas de trabajo, tambien se ha avanzado mucho en el aspecto compartir REAs y las criticas cada vez son mas objetivas e interesantes, detacando que sigue prevaleciendo el respeto, lo cual es muy excelente. | Seguir en comunicacion, revisar la organizacion de la plataforma o el motivo de por que a muchos no nos aparecen los foros pues es muy estresante realizar los trabajos y pensar que tal vez no los colocamos en el lugar correcto, y ver si seria posible un espacio donde se refleje el total de actividades realizadas y faltantes pos cumplir, seria fabuloso. | Hasta ahorita ha sido una experiencia inigualable y en tan solo dos semanas he aprendido muchisimo, porlo que creo que deberia de darse la oportunidad a mas personas de tomarlo mas adelante. | Semana 2 - “Búsqueda y uso de recursos educativos abiertos” |
239 | 17/09/2013 18:28:27 | María Guadalupe | Sandoval Flores. | 3445271 | Tienen dudas sobre:¿Porqué no reciben actualización de los foros en su correo?, no entienden la pregunta de la encuesta de opinión la primera, alguién la confundió en un foro y no sabe dónde tenía que poner su proyecto ni ella ni sus compañeras de un grupo, otra duda es cuándo inician otro curso ya que ella se trata de dar de baja porque no ha hecho las actividades hasta el día de hoy. En todas las preguntas les he orientado y explicado sobre los temas que me preguntan. | Están mas interesadas las personas en revisar los materiales, se nota porque algunas personas hablan sobre los mismos, también porque participan más en las preguntas que les he hecho. | Que quieren saber cómo se dan de baja de manera más fácil, las personas que no quieren continuar con el curso, y cuándo hay otro curso para reiniciarlo ya que lo quiere hacer una persona completo. | Creo que deberían indicarle a las personas sobre cómo darse de baja, porque aunque uno les recomiende o les diga algo, continúan preguntando en dónde lo pueden hacer. | Semana 3 - “Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento” |
240 | 17/09/2013 19:06:48 | LUIS MIGUEL ANGEL | CANO PADILLA | 4530546 | Ha habido muchas dudas acerca de los contenidos y el orden de los portafolios de trabajo, las dudas más frecuentes son con respecto a la parte de evaluación de los REA y la selección de la evidencia digital. Se ha orientado a los alumnos para seguir las indicaciones del portafolio de trabajo y se les ha turnado a diversas ligas dependiendo de la especificidad de sus dudas, | Se ha podido apreciar una constancia en buena parte de los participantes a pesar de que no ha habido el mismo animo que en la primera semana. | Tal vez sería bueno poner ejemplos de las prácticas y los portafolios para que haya más claridad en la metodología con la que se deben elaborar las prácticas. | Semana 3 - “Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento” | |
241 | 17/09/2013 19:17:08 | Carolina | Sánchez Morán | 3554018 | Retroalimentación sobre su portafolio y REA aptos o si sus archivos competían a abiertos. R= Algunos se les recomendó retomar nuevamente los criterios en metodología. r2= Hice hincapié en que nos compartieran la biblioteca digital pero la retroalimentación en la mayoría de las veces fue nula. R3= Para identificar si eran abiertos, le recomendé revisar la información de dicha organización y efectivamente el que revisé le imprimí pantalla para compartirle el seguimiento. | Motivación y relaciones interpersonales positivas. | como TA la retroalimentación constante. | Semana 2 - “Búsqueda y uso de recursos educativos abiertos” | |
242 | 17/09/2013 20:55:29 | Victor | Prado Blas | 3150473 | Descargar o visualizar los contenidos y vídeos de la plataforma. Ubicar a los compañeros en los espacios correspondientes para subir sus portafolios en la plataforma COURSERA. | Comienzan a familiarizarse con la plataforma pero existen algunos problemas de competencias tecnológicas, por otra parte los compañeros comienzan a encaminar sus trabajos hacia la construcción de su innovación educativa pero no se percibe la población que se beneficiara. | Los TA deberíamos abrir foros con dudas similares para redireccionar a los participantes con dudas semejantes. O bien se nos puede dar una pequeña retroalimentación de los temas que se abordarán en la siguiente semana. | Semana 2 - “Búsqueda y uso de recursos educativos abiertos” | |
243 | 17/09/2013 21:14:41 | Liliana Elizabeth | Cruz García | 4328629 | confusión con la información brindada acerca de la entrega de portafolio en la semana dos y acerca del trabajo de la semana tres se contesto que esperen la retroalimentacion de la semana así como las instrucciones y que se tomen el tiempo necesario para leer cuidadosamente las instrucciones. | son participativos y comparten material enriquecedor para el curso | No publicar una y otra vez las instrucciones ya que esto genera confusión. | Ser mas especifico y claro al momento de dar las instrucciones de que es lo que se tiene que hacer en el curso | Semana 2 - “Búsqueda y uso de recursos educativos abiertos” |
244 | 17/09/2013 22:44:43 | Ma. de Lourdes | Reséndiz Martínez | 2765637 | 1. Incomprensión de las actividades a realizar Proporcioné orientación vía correo electrónico 2. Confusión por la forma de publicar la evidencia de aprendizaje Elaboré un tutorial para guiar la forma de publicar: http://issuu.com/lourdesresendiz/docs/publicar_en_issuu 3. Necesidad de darse de baja del curso Elaboré un tutorial para guiar la forma de des-suscribirse del curso: http://issuu.com/lourdesresendiz/docs/un_enroll | Poco a poco van tomando forma los aprendizajes, gracias a la participación de los pares. De manera colaborativa se han apoyado mutuamente unos entre otros, y el trabajo de los TA ha logrado integrar estos apoyos. | - Utilizar un lenguaje menos especializado en las instrucciones - Sintetizar las instrucciones - Ampliar la duración del curso o bien, reducir la cantidad de contenidos | El material es valioso y denota una cuidadosa selección, sin embargo, también considero que el tiempo previsto para cursar debería ser de al menos 6 semanas. Se tendría que revisar la redacción de las instrucciones para utilizar un lenguaje menos especializado, más sencillo y sintético. | Semana 2 - “Búsqueda y uso de recursos educativos abiertos” |
245 | 18/09/2013 10:54:06 | Carlos Hernán | Escobar | 4499888 | Mas que duda, creo en que algunos al apresurar en presentar sus portafolios están influyendo en otros sobre la metodología llevando a algunos errores colectivos, se podría poner una fecha de inicio de presentación de portafolios por ejemplo sábado y la finalización lunes. | El interactuar con otros compañeros que van aportando ideas, la predisposición de los TA para ir evacuando dudas. | Lo que expuse en el P2.1 | Semana 2 - “Búsqueda y uso de recursos educativos abiertos” | |
246 | 18/09/2013 11:15:03 | Sebastián | Gómez Jaramillo | 3311773 | Las dudas frecuentes siguen siendo acerca de lo que toca desarrollar, que aunque los pasos son explícitos en la guía semanal a veces suelen ser confusos. | En general los trabajos han estado bien, y es importante que se ha manifestado una diversidad importante en los tipos de trabajo que se han desarrollado. Tanto con las herramientas utilizadas para el portafolio como con el portafolio como tal. | Dar mayor claridad en la actividad como tal que toca desarrollar. | Aunque es algo que también es un error nuestro como TA, falta profundizar en las respuestas sobre los TA. Algo bueno es que las personas hacen nuevas preguntas a partir de los portafolios vistos, pero no hay aportes significativos. | Semana 2 - “Búsqueda y uso de recursos educativos abiertos” |
247 | 18/09/2013 11:26:07 | David | Bravo Ortiz | 1321662 | Consultas de alumnos que comenzaron el curso cuando ya habían pasado las fechas de entrega:; hay participantes que siguen sin tener claro cómo y donde colocar correctamente los portafolios: preguntas acerca de quienes son los TA y una queja puntual acerca de una respuesta dada por uno/a de ellos, algunas dudas acerca de la evaluación de pares. Pienso que se ha actuado rápidamente, con disposición para tratar todos los temas suscitados de la forma más satisfactoria. | Diría que existe una gran participación, ambiente colaborativo deseo de ayudar a los alumnos que tienen alguna dificultas a la hora de realizar las actividades requeridas (de hecho se han colocado varias "miniguías" creadas para tratar de solventar las dudas más comunes y un gran intercambio de información de gran enriquecimiento para los participantes. | Creación de una guía de estudio, contenidos y actividades más clara Crear un mecanismo de seguimiento para seguir el avance de los alumnos Indicador de si las actividades han sido o no realizadas | Intentar seguir trabajando en la misma línea, "puliendo" los problemas que van apareciendo | Semana 2 - “Búsqueda y uso de recursos educativos abiertos” |
248 | 18/09/2013 11:57:35 | Patricia | Razo Cruz | 3216725 | La preguntas frecuentes ¿Como realizar el portafolio? Respuesta Realizo una lista paso por paso de la actividad de la que se tiene duda | todos los compañeros tiene mucho entusiasmo por realizar el curso y desean concluirlo lo mejor posible. | Mi opinión personal, es que el curso esta bien estructurado, hay una agenda que describe todo el curso, quizás lo que se debe de realizar es un video rápido para navegar , pues mucha gente batalla para encontrar los links | Sugerencias 1.- Para los TAs realizar un lineamiento es decir resumir todo lo que se pide en las sesiones en vivo y enviarla una vez que ya se sabe quienes van ha serlo. Observaciones Ninguna , los cursos virtuales, o a distancia suelen estar a veces con ciertas sorpresas que no se pueden controlar -Técnicas -Actitudes | Semana 2 - “Búsqueda y uso de recursos educativos abiertos” |
249 | 18/09/2013 12:17:46 | Santos Lorenzo | Chi Ucán | 1631324 | Durante esta semana, se han presentado varios cuestiones interesantes. Varios compañero siguen sin saber moverse adecuadamente dentro de la organización del curso. Ya se han resuelto las dudas sobre el sitio de alojamiento de los trabajos en los foros semanales. | Creo que a cada semana que pasa, el compañerismo entre los participantes del curso va en aumento, lo cual permite un mayor diálogo e intercambio de información. Poco a poco se va incrementando el conocimiento sobre los REA y su implicación en la sociedad del conocimiento. | Creo que se menciona que aún hay un poco de desorganización respecto a los contenidos. Igual con respecto a los TA, debería de existir alguna forma de que se quedara registrado que actividades ya has realizado o no, porque son varias encuestas constantes, y ya no sabe uno cual ya contestó o cual no y terminas contestando la misma tres o mas veces. | Ya estamos a mitad de curso, y los contenidos cada vez se hacen mas interesantes. Quizás las actividades a realizar podrían relacionarse en mayor medida con los contenidos del curso. | Semana 2 - “Búsqueda y uso de recursos educativos abiertos” |
250 | 18/09/2013 13:10:40 | María Eugenia | De Tomasi | 2020445 | Dudas sobre el portafolio de trabajo de semana 2. Cuestiones técnicas relacionadas con los videos. | He observado que se atienen más a la consigna. | Quizás un rediseño de los contenidos del curso. | Semana 2 - “Búsqueda y uso de recursos educativos abiertos” | |
251 | 18/09/2013 13:12:36 | María Eugenia | De Tomasi | 2020445 | Dónde colocar la autoevaluación y dónde volcar la autoevaluación personal. Como compartir el portafolio en una red social. | Como surgió en la semana 2, han mejorado en la atención a consignas y noto que los portafolios están más focalizados. | Creo que los participantes ya se han habituado a la logística del curso. | Semana 3 - “Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento” | |
252 | 18/09/2013 15:10:18 | María Guadalupe | Sandoval Flores. | 3445271 | Se preguntan por qué si el trabajo lleva tiempo realizarlo en las indicaciones aparece como tiempo para hacerlo muy poco. Les respondí que solamente ponen ese tiempo ahí, pero lo importante es que en el tiempo que se debe hacer una semana lo realicen utilizando el material... También preguntan por qué no reciben actualizaciones en su correo y quedé de preguntarles a ustedes por este medio, hay otras preguntas sobre portafolios otra vez. | Hay compañeros que están muy animados y participan activamente y aparte son muy amables y me han contestado que les han servido mis aportaciones y para mejorar sus trabajos, algunos hasta los han modificado, después de hacerles sugerencias como las que nos indicaron al principio de que lean más los materiales, entre otras sugerencias y orientaciones propias también. | Comentarios en que he visto respuestas positivas como los descritos en el punto anterior, son los más relevantes que he observado. | Me gustaría sugerirles que contesten a los participantes que están muy interesados en que directamente los maestros respondan, he visto hilos en los foros que van dirigidos directamente a la maestra titular del curso, entre otros. Creo que sería favorable les respondieran y también orientaran en la sesión que vendrá en vivo, ya que hay mucha desorientación y polémica por temas que creo que no se les debería de dar tanta importancia ya que lo más importante es dedicarse a estudiar, preparar sus trabajos y demás cosas importantes para el curso. | Semana 3 - “Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento” |
253 | 18/09/2013 21:20:32 | José Miguel | Flores Sabido | 3512318 | Las dudas que se estuvieron presentando en la semana fueron acerca del objetivo del curso y todavía sobre el espacio donde se entregan las actividades. Por mi parte me he conectado en el sitio creado en Facebook y he exhortado a los participantes a ajustarse a las reglas para entre gar sus trabajos.De igual forma muchos piensan que el socializar el trabajo, significa treparlo al Face o a twitter. | Muchas ganas de aprender y mejorar en la utilización de REA, pero hay mucho que con tal de cumplir rápido con la actividad, no se toman la molestia de consultar los materiales y la rúbrica para verificar que se evalúa. | Pues que las instrucciones sean más claras, que los materiales se puedan accesar de manera más fácil. | Pienso que deberá haber una mejor comunicación entre los participantes y que hay una mejor orientación hacia las actividades a realizar y materiales para consultar. | Semana 2 - “Búsqueda y uso de recursos educativos abiertos” |
254 | 18/09/2013 22:01:42 | BEATRIZ | MARTINEZ MONTES | 2091 | La duda más frecuente es respecto al contenido de los portafolios. | El apoyo entre ellos y la creación de grupos de trabajo | La gran cantidad de material para revisión | Ojalá las presentaciones en los videos de los Expertos Internacionales, no se leyeran sus créditos, ya que se vuelve tedioso. | Semana 3 - “Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento” |
255 | 19/09/2013 14:24:18 | 3185942 | Juan Carlos | Hoy Romero | La realización del portafolio. Es probable que se dificulte por ser algo nuevo en gran parte de los participantes, incluyéndome. Otro importante factor considero que es, la diversidad de carreras, pedagogos, psicopedagogos, psicólogos, médicos, ingenieros, profesores, ¡Hasta un pastor "colado" o sea yo, y más profesiones. Se ha animado a los participantes a realizar su portafolio. Personas que no han entregado portafolio uno y ya está en el dos, o están en el tres y no aparece el dos. De manera amable les he dado indicaciones, para que si ya lo hicieron lo coloquen en el lugar correspondiente, dándoles el link directo. Y si no lo han hecho a que lo elaboren, ha habido buena respuesta con lo que les he dado seguimiento. ¿Qué herramientas utiliza y cómo utilizarlas? Hay un gran desconocimiento de herramientas las cuáles se pueden utilizar, puse un post algunas herramientas con su respectivo link, para que entren de manera directa. Hay personas que ignoran plataformas como Scribd o Buenas Tareas, para subir sus evidencias, de igual manera se les han dalo los links, junto con algunas instrucciones para que los suban. hay personas profesionistas como médico u otros que las desconocen. Les he dado seguimiento hasta que su portafolio queda registrado en alguna plataforma. Respecto a la elaboración de portafolios, las dudas que se han generado, les he alentado a que lo realicen, aunque no sea tan sofisticado, sino de manera sencilla, haciéndoles saber que estamos en proceso de hacerlo mejor. Eso ha alentado a las personas. Hay personas, profesionistas, aunque tal vez no lo crean, ¡No saben subir o colocar una imagen! ¿Entonces cómo elaborarán su portafolio? A algunas de ellas les he dicho él cómo hacerlo. Otras de plano no colocan ninguna imagen. Pero presentan su portafolio. Si no han revisado su portafolios puse un POST: "PORTAFOLIOS SIN REVISAR SEMANA UNO Y DOS". Coloqué otro POST Con la leyenda "SORPRESA TIENES UNA INVITACIÓN", para dar a conocer la conferencia que se dará este día a las 19.00 hrs. coloqué el link directo. | Redundo en ello, una gran expectación y mucha humildad y camaradería, de los participantes, los cuales se han esforzado por presentar su mejor trabajo. Se resalta la humildad que han tenido al expresar: "Estoy aprendiendo de ti" | Respecto a la temática y contenido y sobre todo la exposición de los mismos: ¡Mis respetos! Si se puede calificar pongo un diez a la magnifica exposición sobre todo de la Dra. María Soledad Ramírez, Aparte del dominio de su conocimiento, tiene la gracia y sencillez de exponer con toda claridad y de manera sencilla su exposición. Coloqué otro POST motivando la revisión de los portafolios entre unos y otros, que no nos conformemos que no revisen, sino que también nosotros revisemos. Redundo en lo mismo. Para no divagar en la elaboración del portafolios, dejar un modelo a seguir, para que así uno lo elabore partiendo de ese ejemplo, a condicionándolo o modificándolo respecto a nuestra área de trabajo. | Considero que la falla, si es que así se le puede llamar, está en algunos de nosotros, (TA) al no ser propositivos (aunque esta palabra no aparece en el diccionario) al no aportar ideas, trabajo y esfuerzo o aliento. Desalentamos a las personas, al creernos (a lo mejor algunos si lo son) muy sabios ostentando el título de (TA). Respeto a quien con un nombramiento de (TA) se sienta superior, sin embargo, yo he aprendido algo en la vida. NO Importa tanto el título, credenciales, sino el ejercicio en humildad del mismo. Hacer o elaborar un curso con calidez humana, no algo mecánico, frío, impersonal. El título o profesión no debe ser obstáculo, para ser rígidos, un curso permeado con calidez, humildad y deseos más de colaboración que de crítica, ayudará de manera significativa a futuros cursos. ¡Porque se antojará estar en él! No es fácil unificar un criterio, porque cada uno desarrolla su portafolio en su respectiva área y al momento de calificar o revisar, no se tiene en ocasiones la versatilidad o flexibilidad de dar por bueno el portafolio a revisar porque anteponemos parámetros muy altos. Cito el ejemplo de Delia, la cual se quejó de que Una (TA) le hizo un comentario, considero que Delia se sintió ofendida al poner en duda "su alta capacidad" y no querer escuchar alguna sugerencia ese comentario que se le hizo fue de una (TA) que a mi me hizo el mismo. Casi pone en el comentario ¡Todo el curso! lo pego para ejemplificar: Para hablar el mismo idioma -el del curso-, haré referencia a las cuatro características del contenido abierto: Planteamiento de una necesidad de información: Se refiere a la identificación de una problemática en el aula o lugares de trabajo. Identificaste la necesidad de apoyar a personas deprimidas, lo cual no es una tarea fácil, pues hay tantas vías de atención como formas de pensar, de ahí que no podríamos acotarlo al otorgamiento de ayuda psicológica solamente. Estrategia de las 4R que implica el acceso abierto: 1) Uso y re-uso, 2) adaptación a un contexto, 3) modificar y 4) redistribuir. En este aspecto, aunque tu primera versión del recurso tiene valor, piensa que el tema de religión, sobre todo el cristiano, es tan variable como cantidad de sectas, iglesias, versiones de biblias y evangelios se pueden encontrar. Bajo este panorama, toma en cuenta que tu recurso se puede difundir bajo dos perspectivas: Como mensaje informal de ayuda a las personas o como Recurso Educativo Abierto. Si eliges la segunda opción deberás hacer referencia necesariamente a la versión de la Biblia que has utilizado y deberás identificar la secta o iglesia a la que perteneces o has fundado. Ello ayudará a identificar el origen de tu aporte y los aspectos cualitativos de su contenido. Recordemos que la piedra angular de las religiones monoteístas es el sustento de la verdad. Nada más ni nada menos. Identificar las fuentes de información: Pueden ser bibliotecas tradicionales o digitales, portales académicos (Ej. Redalyc, Latindex, CLACSO, Scielo, entre otros), o portales para recursos educativos abiertos (Temoa). En este aspecto, deberás echarte un clavado a las fuentes sugeridas por el curso, para respaldar tu contenido. Si bien una de las actividades que más se disfrutan cuando nos apasiona lo que hacemos, es respaldar nuestros argumentos, será un reto localizar en portales académicos de corte científico, lo que no es científico, sino artículo de fe. En cualquie caso, estoy segura que el ejercicio de búsqueda será enriquecedor. Por último, la Evaluación. Se refiere a cómo identificar que la estrategia de búsqueda tuvo éxito con respecto a los objetivos y a planteamiento de la necesidad de información inicial. En este punto, podrás evaluar si la búsqueda realizada en las fuentes de información tuvo frutos. En cualquier caso, si llegas a obtener información que respalde tu propuesta inicial ¡excelente! y si no, habrás obtenido muchas referencias que te ayuden a complementar el perfil de tu recurso. Un afectuoso saludo, Lourdes (TA) Dios mío! Con todos esos requisitos u observaciones ¡Que ganas dan de seguir en el curso. Ella copiaba y pegaba lo mismo. No digo que esté mal su información, nada más que al así exponerla desalienta a los participantes. Hay (TA) que ni siquiera revisan el portafolio o los link que ahí e incluyen. Cito otro ejemplo: En la Visibilidad se debe: 1. Identificar Portales, plataformas, repositorios con mucha visibilidad. opciones de dar a conocer el conocimiento. Ejemplo: Cecic, Repositorios. Ranking Web of World Repositories: http://repositories.webometrics.info, 2. Huella digital, presencia en los espacios virtuales 3. Estrategias multimedios didácticos, combinar plataformas a través de distintos accesos. 4. Licencias abiertas 5. Publicar en otros idiomas para llegar a una comunidad más amplia 6. Repetir sistemática todos los puntos anteriores Diseminación del conocimiento: De forma libre y gratuita. Proceso de esparcimiento Foro, congresos, eventos, twiters, blogs, repositorios abiertos o institucionales (Ej. Temoa) Atentamente, Julio Cortes (TA) El pide cosas como huella digital o presencia en espacios virtuales, cuando dentro del post o el portafolio vienen los links que llena a esas evidencias. Es obvio que la persona al mirar esos comentarios, tan elevados se desalienten. ¿Pero acaso no se nos dijo que buscáramos lo sencillo? ¿Y qué alentáramos a las personas? Coloqué un post para alentar las flechitas o flags positivas y mire lo que comentó otra (TA) Coincido con Alejandro, es importante que nos remitamos exclusivamente al esquema solicitado de este proceso de aprendizaje por el bien de tod@s, a fin de facilitar que el curso fluya dentro de su curso correspondiente, visto que la mayoría opina que se complejiza con tantos temas en los diferentes foros. Y si tuviéramos otro interés, están disponibles las redes sociales para crear grupos de interés específico sobre diferentes temas, hobbys, pasiones y otros. Otra cosa, con banderita o sin banderita somos muy importantes y con mucha fuerza!! Saludos y mis respetos para tod@s, que tengamos buena semana! Francisca Martínez (TA) Ahora, muchos de los (TA) No hacen su labor, hay muy poca participación de los mismos, pretextando cambio de casa, mucho trabajo o quehaceres. Pero si nosotros aceptamos es para cumplir, ¿Cuántos no anhelaban ser (TA)? Y quedaron fuera, y algunos de los que estamos dentro Somos: TA Terriblemente Apáticos. No hacemos la labor y si la hacemos, la hacemos con un espíritu crítico, destructivo, en lugar de constructivo. Para hacer esta honorable labor, tengo que levantarme a las 4:00 AM adelantar mi trabajo, elaborar una nueva agenda y más o menos cumplir con el deber asignado. Si no se ha hecho la labor que se nos encomendó, es porque poco nos importó. Mi resumen hasta este día es el siguiente, pidiendo perdón por mi poca productividad y enriquecimiento, por mi ignorancia o falta de conocimiento en esta materia. 10 threads (of 19) 10 posts (of 230) 10 comments (of 228) Agradezco sus comentarios o sugerencias, para poder cerrar la última semana de manera más propia. PD. Agradezco a Maricela y a Leonardo, el excelente trabajo que han venido ejerciendo, al dar pronta respuesta a las dudas que les he canalizado. ¡Felicidades! | Semana 3 - “Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento” |
256 | 19/09/2013 17:57:46 | Paula | Soto Martínez | b5d5016275da1b8181d7896529e678ce | Cómo cerciorarse de los avances en las actividades de cada participante | La retroalimentación de los portafolios digitales | Mostrar a los participantes los avances que cada uno vaya teniendo pues tienen dudas de cómo estar seguros de ir cumpliendo con ellas. | El curso es excelente, sólo algunos de los materiales suelen ser un tanto repetitivos. | Semana 2 - “Búsqueda y uso de recursos educativos abiertos” |
257 | 19/09/2013 18:03:45 | Paula | Soto Martínez | b5d5016275da1b8181d7896529e678ce | En qué lugar se deben colocar las actividades como el portafolio digital | en la estructura del curso y el tema ya que está en boga en el contexto educativo | El curso es muy bueno en cuanto al contenido y recursos | Semana 1 – “Movimiento educativo abierto” | |
258 | 19/09/2013 18:30:34 | María Guadalupe | Sandoval Flores. | 3445271 | Hoy debo decirles que no hay muchas dudas, hay muy pocas pero entre las que contesté están:que no puede ver el video de portafolios desde que empezó el curso, pero hasta ahora lo pregunta, le contesté orientándola un poco cómo puede mejorar la visión del mismo. También otra persona dice se ven borrosos los videos en inglés y son que algunos videos los considera repetitivos, le dije que avisaría. | Solamente vi aspectos positivos hoy: dentro de los grupos que siguen colaborando los participantes entre ellos. | La compañera Cecilia Correa, que participó en el hilo que abrí sobre opinión de los videos, dice que no le gustaron los videos en inglés porque están borrosos y que de los otros videos ella considera que se repiten, pero además dice: "en el video uno hay un error delicado se le atribuye a Ausbel el concepto de zona de desarrollo próximo y ese concepto fue desarrollado por Vigotsky, en el marco del enfoque histórico, cultural y no en el aprendizaje significativo. | Sobre la opinión de la compañera Cecilia creo que si están borrosos los videos en inglés, pero como le comentaba yo pensé que era cosa de mi máquina, pero ella dice que no, le dije que se los comentaría. | Semana 3 - “Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento” |
259 | 19/09/2013 20:25:36 | Francisca | Martinez Espinola | 3332198 | Si en qué lugar deben poner su trabajo Si el curso tiene calificación Si pueden seguir entregando trabajos atrazados Todas las respuestas fueron evacuadas muy bien, con respuestas muy respetuosas. | Interacción entre los participantes, apoyo continuo entre los participantes, aporte con un montón de link de recursos interesantes entre los particpantes. Buena participación de los TA. | Revisión de Autoevaluaciones, especialmente de contexto, para posibilitar más de un resultado en algunos items. Los participantes no leen todas las instrucciones La colaboración activa facilita la recopilación de un montón de recursos facilitados por los compañeros Lista de recursos web interesantes que se han compartido entre participantes. | Materiales de estudios son muy extensos para un curso corto Que la estructura del curso y materiales sea más comprimido, más sencillo. No funcionan los subtitulos de los videos Los videos son muy pesados....quizas porque en mi pais tengo problemas de ancho de banda. Poca participación de los TA Falta profundizar o promover la profundización de temas específicos | Semana 3 - “Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento” |
260 | 20/09/2013 15:22:54 | Jeison | Rosero | 831452 | Al parecer la actividad inicial del tema 4 del objeto de aprendizaje "saber comunicarse" correspondiente a la semana 4 tiene un error tanto en las instrucciones como en la parte de retroalimentación. R/ Ya unos compañeros notificaron enviar la pregunta. | Se estan elaborando presentaciones acordes a los requerimientos planteados para la activiad semanal; toman un tiempo prudente para elaborar las presentaciones y recoger los datos. | . | No ha terminado la semana 3 cuándo ya se estan cuestionando la semana 4, es una de las ventajas de estos cursos se pueden adelantar los temas. La cuestión es: las retroalimentaciones se estan llevando como se deben, o simplemente se estan entregando presentaciones. | Semana 3 - “Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento” |
261 | 20/09/2013 16:43:22 | Diego Fernando | Marin Lozano | 321131 | Esta semana no noté que surgieran dudas que fueran recurrentes en los foros. | En la práctica de la semana 2, se ha notado un mayor interés por apegarse a los requerimientos de la práctica. Aquellos que publican su práctica en los primeros días de la semana, tienen mucha mayor retro-alimentación que aquellos que publican al final. Fue una buena idea crear un Foro para que los participantes que no han sido evaluados, publicaran de nuevo su práctica 1 y 2, pues en los foros por letra del apellido se hubieran perdido sin revisión. | No propiamente un comentario, pero como cada participante crea un hilo nuevo para compartir su práctica, es difícil ver todos los trabajos de los compañeros, incluso agrupados por letra del apellido. Toca ir de hilo en hilo, esto causa que algunos hilos reciban mucha atención, y otros poca o ninguna. Basados solo en el nombre del hilo. Para cada práctica debería haber un solo foro, donde todos publiquen sus trabajos en un solo hilo, así cada participante tendría más oportunidades de recibir retro-alimentación. | Los participantes del curso siguen haciendo poco uso de la calificación (+) o (-) de las publicaciones en los foros. | Semana 2 - “Búsqueda y uso de recursos educativos abiertos” |
262 | 20/09/2013 16:51:21 | Diego Fernando | Marin Lozano | 321131 | Las dudas sobre como enviar prácticas, participar en foros, etc. no se han repetido esta semana. Se ha dado retro-alimentación a las prácticas publicadas, pero dudas no se han observado. | Siendo la tercera semana y práctica, se nota a los participantes más activos en retro-alimentar el trabajo de sus compañeros, y hacer mejoras al suyo propio cuando es el caso. | Los foros deberían concentrarse por semana, o por práctica en un solo hilo. Tener foros por apellido, y un hilo por cada participante que desea publicar su trabajo, genera muchos correos, y mucha dispersión en la retro-alimentación. | Todos parecen concentrados en sus vídeos, lecturas y prácticas. Incluso el foro de asistentes de docencia no ha tenido mucha actividad. | Semana 3 - “Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento” |
263 | 20/09/2013 18:07:30 | María Guadalupe | Sandoval Flores | 3445271 | Preguntan ¿cómo eleborar un video como el del portafolio de evaluación el compañero Guillermo Nathanael, tiene esa duda y quiere saber que sofware y técnicas usaron para crearlo, le dije que lo consultaría con ustedes. Hay dudas sobre la actividad de esta semana 3, orienté dónde consulten más información dentro de los materiales y sobre lo que tratamos en la sesión de TA. | En los hilos que he abierto en los foros ya hay más participación. La colaboración de varios compañeros: por ejemplo ahora el compañero Ramiro Monge, tuvo la iniciativa de hacer preguntas sobre temas de interés para el curso y no es TA. | Sería interesante tomar en cuenta el comentario del compañero que pregunta cómo hacen los videos del portafolio que sofware utilizan. Sonia Noveña propone que den un ejemplo de las actividades de los portafolios, porque dice que así les entendería mejor, aparte del video instructivo. | He visto más participación dentro de los foros académicos, aunque me veo un poco limitada por solamente poder ver los de mis apellidos, me gustó más a un inicio que nos decían que podíamos opinar de todos. | Semana 3 - “Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento” |
264 | 21/09/2013 0:01:59 | Patricio Eugenio | Mallea González | 4531815 | La duda principal fue sobre como debía establecer su metodo de diseminación, aunque muy pocas dudas esta semana. | Los alumnos cada vez progresan mas, se nota un crecimiento exponencial. Los TA realizando en general una excelente labor, motivando cada vez mas a los demás integrantes y respondiendo a cada duda de manera instantanea. | Creo que se deberían generar mas espacios de relación entre los profesores y los alumnos. Si bien los TA son un medio de comuniación entre estos, los alumnos responden mucho más cuando les responde alguien del STAFF del curso. | Semana 3 - “Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento” | |
265 | 21/09/2013 15:05:53 | María Guadalupe | Sandoval Flores | 3445271 | Preguntan si hay que realizar las encuestas o solamente presentar el modelo, también sobre las calificaciones si se las envían o dónde las ve y sobre la ubicación de las rúbricas. A todos les orienté y sobre los temas que preguntan lo mejor posible. | Ya están poniendo sus dudas muchos más, porque antes no se animaban, parece que las ponían más en su grupo de estudio o en facebook al igual que sus trabajos. | Hoy no hubo comentarios por parte de los participantes. | Todavía hay participantes que parece que sus trabajos los envían a facebook y no a la plataforma del curso. | Semana 3 - “Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento” |
266 | 21/09/2013 23:40:05 | Shirley Marlene | Carreño Rojas | 4381706 | Las dudas que se suscitaron esta semana fue dirigida mas que nada a los puntos de las actividades que se deberían incluir en este portafolio de evaluación, todas las consultas fueron atendidas por los TA y los instructores del curso. | Las dos reuniones durante esta semana fueron muy fructíferas para disipar las dudas con respecto a muchos puntos, los participantes están mas encaminados con las actividades aunque el peor enemigo sigue siendo el tiempo para desarrollarlas veo una gran preocupación por hacerlas. | El curso es muy bueno y esta muy bien organizado, creo que todos hacen el curso al apoyarse entre todos lo único que falta es instar a los participantes a que lean los materiales y no publiquen antes de tiempo hasta tener la idea bien clara. | Instar a los participantes a que reciban con agrado los comentarios de los TA, tuve dos respuestas fue de contexto durante mi participación como TA cuando intente guiar a algunos participantes cuyos trabajos no se ajustaban a los contenidos solicitados. | Semana 3 - “Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento” |
267 | 22/09/2013 11:38:02 | Laureen Vanessa | Pérez Pinto | 4495149 | Las principales dudas que en mi caso tuve la oportunidad de ver eran relacionados con el inicio tardío del curso y la posibilad de obtener la certificación | La colaboración entre ellos en las diferentes temáticas que se abordaban durante la segunda semana | No tengo ningún comentario al respecto | Sigo contenta con el avance del curso | Semana 2 - “Búsqueda y uso de recursos educativos abiertos” |
268 | 22/09/2013 23:16:43 | Shirley Johanna | Rivera González | 4516480 | No ponen el link cuando participan en el foro, entonces, uno no les puede dar retroalimentación | Muchos ponen con antelación su trabajo y sus retroalimentaciones van más allá de que el trabajo está bien, en verdad, dan buenos comentarios. | Ninguno | Poner un ejemplo de portafolio para ver más claros los aspectos mínimos a aportar | Semana 3 - “Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento” |
269 | 23/09/2013 5:13:36 | David | Bravo Ortiz | 1321662 | Dudas solicitando ayuda por parte de los TA Alumnos que acaban de empezar el curso y preguntan si pueden presentar evaluaciones atrasadas Dudas sobre la encuesta de la actividad Creo que todas ellas han sido respondidas de manera clara, efectiva y rápida por parte de los participantes | Sigue el gran ambiente de "intercambio de información" entre los participantes Ha mejorado la interacción en calidad y cantidad entre los participantes | Crear registro de actividades de los alumnos Poner una fecha límite de admisión de participantes para evitar malentendidos Más TA´s con unas funciones más claras | Quiza el curso se hace demasiado corto para tal cantidad de materiales | Semana 3 - “Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento” |
270 | 23/09/2013 8:24:35 | Marcela | Tagua | 3612592 | La mayoría de los participantes van cumpliendo con lo propuesto por Marcela: 1. Explorar las posibilidades de diseminación 2. Seleccionar un tipo de audiencia para valorar criterios para la visibilidad de conocimiento 3. Desarrollar un proceso/estrategia/instrumento de evaluación para colectar criterios para la visibilidad 4. Analizar posibilidades de evidencia para el portafolio de evaluación Quienes tenían dudas, al esperar ver los aportes de los otros compañeros han podido efectivizar su trabajo orientándolo desde la práctica. Considero que esta semana se ha realizado la lectura de los materiales y acceso a los videos, lo cual ha permitido una mayor claridad a la hora de realizar la práctica de aprendizaje. | Gran motivación por aprender e integrar los nuevos saberes recuperando conocimientos previos. Gran calidad de las producciones y riqueza de los recursos que se utilizan | Seguimos aprendiendo entre todos, esto es notorio en los comentarios de los participantes. | Considero que venimos bárbaro!!!! :-) | Semana 3 - “Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento” |
271 | 23/09/2013 8:32:48 | Mónica | Fernández López | 4509088 | Se han observado dudas para la realización del portafolio 3 que se fueron resolviendo con las indicaciones ofrecidas a los TA en la sesión del pasado martes. Sigue habiendo algunos problemas con la entrega de los portafolios y dudas con la certificación de curso, también resueltas en la sesión grupal del jueves. Hay algún problema técnico con la plataforma que se ha resuelto con la intervención de los TAs y de los profesores tutores. En general las dudas comienzan a centrarse únicamente con la realización de los portafolios. | Sigue habiendo mucha interacción entre los participantes en los foros. Se ha colaborado respondiendo encuestas para el desarrollo del portafolio de evaluación. También se siguen compartiendo enlaces de interés relacionados con recursos educativos y herramientas web para realizarlos y/o publicarlos. Se abren hilos de debate dónde se opina sobre la utilidad que cada quien le va a dar a los conocimientos aquí adquiridos,... | Debería haber algún sistema que impidiese que la actividad del portafolio pueda realizarse sin revisar al menos algo de los contenidos del curso. La calidad de los portafolios que se entregan a principios de la semana, en parte, es menor que la de los portafolios que tienen un trabajo de estudio y realización detrás. | Semana 3 - “Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento” | |
272 | 23/09/2013 9:12:06 | LUZ ELENA | OCAMPO MADRID | 4515283 | En esta semana continúan las preguntas respecto a quien califica los trabajos y si se pueden presentar extemporáneamente. El criterio de respuesta está unificado. La culminación del curso es valiosa por los aprendizajes, por lo tanto se invita a continuar aunque no vayan a recibir certificación. No hay una problemática particular, hay solicitudes de ayuda que se responden fácilmente respecto a archivos que no abren , si el vínculo funciona, etc. También continúan dudas que se responden fácilmente orientando a las instrucciones iniciales, es difícil determinar si falta comprensión o simplemente, dedicación. | El ambiente de aprendizaje colaborativo de estos cursos me sigue maravillando, hay un interés genuino de ayudar y compartir experiencias. Algunos participantes han ido desarrollando vínculos de familiaridad producto de la interacción. | Algunos comentarios pueden resultar alarmistas y crear mal ambiente para lo cual se pueden crear estrategias de manejo con los TA. Las respuestas en cada semana han sido conciliatorias y se ha llegado a una respuesta de satisfacción por parte de quien los inicia. Pero, es necesario confrontar la información para no dar largas a un asunto innecesariamente. En la primera semana tuvimos la queja de discriminación, por la cual un compañero asertivamente, invitó a consultar directamente al Dr. MacGreal. Se fue a la fuente y hubo aclaración y cierre de la situación. En esta segunda semana la compañera Delia se siente vulnerada por el trato recibido, pero no va a la fuente, se siente confortada con todo el interés que despierta en los participantes, pero no busca aclarar la situación para hacer un cierre favorable a la convivencia del grupo, sino que genera especulaciones de parte de los compañeros que pueden derivar en un ambiente incómodo sin saber exactamente cual es la causa para buscar la solución. | En mi opinión personal, los objetos de aprendizaje de la semana no tiene el mismo nivel de calidad que los otros recursos que utilizamos. Las encuestas suelen tener muchos errores y los ejercicios no están orientados a la comprensión o práctica si no al simple hecho de rellenar espacios memorísticamente. En el de diagnóstico hay que adivinar los términos que se desarrollarán en la unidad. Muchos de los participantes contamos con limitaciones de tiempo y yo particularmente he optado por buscar directamente el recurso adicional de cada tema en el cual tengo la información completa. | Semana 3 - “Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento” |
273 | 23/09/2013 10:04:40 | Santos Lorenzo | Chi Ucán | 1631324 | Entre las preguntas que observé, destacaron las referentes al proceso de colección de datos para identificar criterios de diseminación de REA. muhos compañero no entendieron bien como debían identificar su audiencia y enfocarlo, ni si tenían que aplicar la colección de datos y mostrar los resultados, o solo proponer la metodología. Hubieron varias respuestas, varias muy diferentes entre sí. | La integración esta bastante consolidada. Los compañeros han mejorado sus críticas constructivas respecto a los trabajos de los pares, y ahora ya no se limitan solo a felicitar, sino a destacar aspectos concretos. | La organización ya está bastante entendida, creo que solamente es seguir aplicando lo que ya se tiene. | Considero que la mayor tarea por hacer viene de parte de los estudiantes, y vendría bien hacer más promación y más enfasis en recalcar a los estudiantes que lean y comprendan las instrucciones a seguir y los criterios que se piden, y en explicarles mejor la forma de evaluarse. | Semana 3 - “Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento” |
274 | 23/09/2013 10:35:01 | Francisco Javier | Perez Lopez | 4527907 | Algunas dudas con respecto a la obtención del certificado final Dudas respecto a la realización del portafolios | Interacción positiva Gran participación en los foros Aprendizaje colaborativo. Antes de poder resolver una duda por los TA, entre los participantes llegan a una respuesta | Propuesta con respecto a la obtención del certificado con distinción. Hay quien cree que es injusto que solo puedan obtenerlo los TA. Por eso hemos pensado que se debería dar otra vía para obtener la distinción aquellos que no son TA, como realizar una actividad extra | Ver respuesta anterior | Semana 3 - “Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento” |
275 | 23/09/2013 13:10:36 | Carlos | Castillo Quezada | 3116378 | De nuevo la duda frecuente es dónde colocar el portafolio, se remite a los compañeros a la ruta de los foros para publicar sus evidencias. También surgió la duda de si se tenía que publicar una encuesta, la respuesta depende de los objetivos de tu herramienta de colección de datos. | La ayuda mutua y los comentarios en las publicaciones de los demás compañeros. | De nuevo, algunas instrucciones no son muy claras para los compañeros. | Aclarar con un lengujae más estándar las instrucciones | Semana 3 - “Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento” |
276 | 23/09/2013 13:11:01 | Juan Fabrizio | Castro Carballo | 104869 | Siguen apareciendo trabajos de semanas anteriores y venideras, en foros equivocados. También aparecen vínculos a evidencias que no funcionan (está equivocado el vínculo o está como documento privado). | Siempre muy buen ambiente en general. Comentarios positivos. | Nada que declarar. | Quisiera disculparme porque mi participación esta semana ha sido casi nula. No me gusta poner excusas pero una situación familiar agravó aún más mi ya ajustada agenda. Muchas gracias y a seguir adelante. | Semana 3 - “Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento” |
277 | 23/09/2013 13:12:03 | Elena María | Benítez Alonso | 4212045 | •Siguen las dudas de algunos compañeros en cuanto a cómo hacer los portafolios y al lugar donde publicarlos. Se les orienta al respecto según lo ya sabido. •Dudas sobre el significado de las banderitas, que algunos creen que es una valoración de los tutores del curso. Se explica que es para señalar algo positivo, pero que las puede poner cualquier participante del curso, que no implican calificación. •Siguen dudas sobre los requisitos para recibir la constancia del curso. Se explica lo que se debe hacer según las pautas sabidas. •Siguen dudas sobre la evaluación de pares, que se aclaran también según las pautas ya sabidas. •Continúan las dudas sobre las entregas extemporáneas. Se aclaran según los criterios establecidos, priorizando las fechas prefijadas. | •Se siguen compartiendo materiales de interés relacionados con el curso, como libros sobre REA en diversos idiomas, links de información acerca de cursos gratuitos sobre tecnologías educativas, vídeos de MOOC, link sobre “Tendencias educativas”, videotutorial para crear encuestas en GOOGLE DRIVE… •También se aportan traducciones al español de vídeos en inglés del curso, ante la reiteración de quejas por el problema del idioma, e incluso resúmenes textuales de vídeos. •Comentarios favorables de compañeros sobre los vídeos y metodología de trabajo (combinar vídeos con lecturas, y hasta un story board). • Tal y como se nos pidió en la reunión de TAs del pasado martes 17 de septiembre, gran difusión por parte de los TAs de la convocatoria de encuentro del pasado jueves 19 para todos los alumnos del curso a través de la plataforma digital. •Maravillosa observación la de una compañera que, arropada por todos los comentarios de los demás compañeros ante un problema por un malentendido en una sugerencia de un TA, señala que "ya no hay una Educación a Distancia, sino una Educación sin Distancia". Creo que no podía haber plasmado mejor el buen ambiente que se ha creado en el grupo de este curso. Como también le comento yo en el foro, estoy plenamente de acuerdo y encantada de que sea así. •Comentarios alentadores, que agradecen con entusiasmo todo lo que se está aprendiendo con el curso: “Este curso me abrió a los conocimientos y herramientas que nunca imaginé que existían”. •Se inicia un interesante debate sobre en qué piensan los participantes del curso aplicar lo aprendido. | •Problemas de recepción en la actualización de foros académicos. Se intenta ver si es problema del servidor. •Siguen las quejas de algunos compañeros sobre la complejidad de la metodología, traducciones, etc. •Queja por un posible error informativo en uno de los vídeos. En este sentido, una de los participantes del curso comenta que “un vídeo de la primera semana donde se habla de los portafolios, tiene un error delicado, se le atribuye a Ausubel el concepto de “zona de desarrollo próximo” y este concepto fue desarrollado por Vigotsky, en el marco del enfoque histórico-cultural y no en el aprendizaje significativo”. •Siguen quejas por problemas técnicos a la hora de descargar documentación. •Nuevas quejas, según algunos participantes, sobre la falta de claridad del material del curso. En concreto, se habla de “descomplicar el lenguaje e indicaciones para tareas”. Se le agradece la propuesta, pero también se le anima a revisar toda la documentación de cada tema con detenimiento, así como las participaciones aclarativas en los foros. •Siguen las quejas y abandonos por falta de tiempo. Se anima a seguir intentándolo y, si no, en otra ocasión. •Una participante alerta de que no todas las encuestas del curso avisan cuando ya se han realizado, por lo que pueden responderse una y otra vez, con lo que ello puede conllevar de poca fidelidad estadística. | •Al ver que siguen reiterándose las quejas y abandonos de bastantes participantes por falta de tiempo (de hecho, un TA llega a ratificar que el post de una de las primeras participantes en abandonar es uno de los que más comentarios han generado), sigo apostando para una programación con más tiempo para próximas ediciones. •La participación, sinceramente, maravillosa: Se ha creado un grupo muy cohesionado, muy conectado, participativo, que demuestra gran interés por aprender, ayudar y colaborar. Creo que muy buen grupo, tanto en la labor de los TAs, como en la de todos los participantes, en general. | Semana 3 - “Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento” |
278 | 23/09/2013 14:05:13 | Silvia | Rodríguez Sagués | 3518902 | - Algunas encuestas de opinión pueden enviarse una y otra vez ya que el sistema no detecta que ya se ha realizado. En este caso se ha respondido que tomamos nota para comunicarlo a los responsables del curso. | Pocos estudiantes (teniendo en cuenta el número total de participantes) han manifestado su deseo de abandonar el curso porque no están de acuerdo con la metodología o con algún otro aspecto. | Los participantes necesitan una guia clara sobre dónde colgar sus trabajos. Aún hay dudas en la tercera semana. | Semana 3 - “Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento” | |
279 | 23/09/2013 15:20:04 | Juana Lilián | Miranda Acosta | 4054688 | Las dudas recurrentes son sobre evaluaciones y autoevaluaciones, cómo saber si las actividades han sido registradas, etc. pero poco sobre dudas con respecto al realizar la actividad 3. Por otro lado, sobre si algún TA comentó o no su actividad. Las respuestas han sido las mismas: explicar sobre verificar al entrar a la actividad, que las autoevaluaciones de contexto se envían, y la otra es para la persona misma, etc. y con respecto de actividad TA, que ésta es sólo de apoyo, y no significa que nuestra valoración del portafolio, indique evaluar el trabajo de manera aprobatoria o reprobatoria. | He visto que quienes participan relacionan de manera adecuada lo solicitado con sus intereses y proyectos personales, también que se puede desarrollar reflexión en relación a las necesidades de producir REA de calidad en América Latina, puntos como qué se requiere para que la región se posicione con calidad en producción de REA a nivel global, qué retos existen sobre el tema, etc. También se han comentado sobre particulares de su actividad, todo de manera positiva; no he tenido problemas con quienes he interactuado. | Es importante enfatizar al particular del curso, sobre cómo se va a evaluar las actividades semanales y global, para que los participantes se queden tranquilos por ese lado. Importante también señalar el papel que juegan los TA, y que no piensen que nosotros aprobamos o reprobamos sus actividades; en mi caso procuro hacerles preguntas relacionadas directamente con su actividad e interés; si es sobre psicología, a la psicología, si es de derecho a ello, de salud, etc. Es decir, todo orientado a que ellos integren mejor sus actividades y les complementen con el desarrollo o atención de esas posibilidades. También se me hace importante que se atiendan de inmediato los desanimos, pues por ejemplo la anónimo que dejó el curso, generó una discusión de más de 100 post, y no me parece que el curso está para "mimar" inconformidades o para agotar instrumentos y estrategias para llenar toda expectativa. El curso así está diseñado, tiene trazados determinadas metas y objetivos, se ve que hay invertido mucho tiempo y esfuerzo, y en resumidas cuentas que es sencilla la crítica, pero no la propuesta constructiva. En realidad se le debe tomar sólo la consideración adecuada, y la motivación restrictiva, ya que, si determinada persona "no se satisface, no le gusta, no le agrada, etc." los contenidos, bien puede abandonar sin más y listo. No se está en un curso de carácter formativo obligatorio, ni se está cobrando por el mismo... en fin que, considerar ese aspecto, el de la motivación pero con límites. Es MUY BUENO motivar por ejemplo, a las personas nuevas en relación a educación, a personas que no trabajan en el área pero se interesan, a estudiantes, etc. | Para el particular de las actividades: Al revisar los portafolios, no solo los de la semana 3, sino anteriores, me doy cuenta de que algunos tienen errores de ortografía entre otros. Me parece importante solicitar a los participantes, que hagan un esfuerzo por presentar trabajos de calidad en todas las formas, no sólo que entreguen evidencia sobre su proyecto y listo, sino que hagan contenidos de calidad. Hay quienes piensan que la manera de concebir la realidad se limita por el lenguaje y bueno, como formadores (la mayoría), deben tener amplios límites para concebir la realidad, pues trabajan con el conocimiento, además que el registro de actividades que quedará del curso tendrá mejor consistencia y calidad. Posiblemente también tenga mis errores, pero en las prisas de verdad me esfuerzo por entregar todo a tiempo y forma. Solicitar así: Trabajos con ideas organizadas, con estructura, sin errores de ortografía, sin abuso en la combinación de colores, que tengan introducción, cuerpo y conclusión, aunque sean presentaciones, donde se incluyan fuentes o lo que se haya utilizado. Pienso que eso puede ayudar al participante mismo a organizarse mejor tras los resultados del curso. Bueno, eso es todo, gracias y ¡hasta luego! :) * | Semana 3 - “Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento” |
280 | 23/09/2013 16:38:02 | Carolina | Sánchez Morán | 3554018 | Dudas explícitamente no pude visualizarlas, no obstante creo que algunos todavía se les dificulta identificar los criterios de evaluación; por ello los TA hemos tratado de realizarles observaciones haciendo hincapié a las áreas de oportunidad. | La motivación y el aprendizaje colaborativo | Hacer hincapié la presencia de los TA y que nuestra labor adicional es coadyuvar a un aprendizaje significativo y de una participación crítica; ya que nunca me había tocado una persona que se molestara por haberle hecho cuestionamientos sobre su innovación con el propósito de reflexionarla y complementarla, puesto que su respuesta fue "no me molestes más porque tengo mucho trabajo". | Nuevamente y concuerdo sobre que no sólo es felicitar y señalar buen intento o bien hecho. En lo personal he aplicado una de las indicaciones de la Dra. sobre hacerlos reflexionar e instigar en un aprendizaje significativo, aunque la mayoría de las veces no ha sido bien recibido, lamentablemente. | Semana 3 - “Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento” |
281 | 23/09/2013 17:51:45 | Tatiana | Ribeiro do Amaral | id=4428262 | Esta semana, más que contestar dudas, he intercambiado ideas con los participantes del curso sobre los contenidos, los recursos utilizados, la dinámica del MOOC y las prácticas de esta semana. | Esta semana se observa que los alumnos van entendiendo mejor la dinámica del curso y el objetivo de los portafolios. | En los foros se sigue criticando las encuestas de evaluación, que presentan preguntas repetidas y poco objetivas. También sigue generando polémica las apreciaciones de muchos sobre los vídeos de los expertos. | Mi sugerencia para el curso es que se presenten ejemplos prácticos de portafolios en cada semana para que tengamos una referencia. Quizá sería interesante en otras ediciones del curso la presentación de buenas construcciones de portafolios (a elegir de los muchos elaborados por los participantes durante la presente edición del curso). | Semana 3 - “Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento” |
282 | 23/09/2013 18:00:55 | Jesús Alejandro | González Toledo | 3138020 | Cada semana que pasa, los trabajos van siendo mejores, en esta ocasión, más que resolverles dudas, me enfoque en preguntarles, en indagar en sus trabajos y propiciar que fueron más profundos en sus reflexiones. A unos pocos les mencione que su trabajo le faltaban más requerimientos. A continuación coloco mis comentarios al respecto como TA: Hola Guillermo, te comento que el portafolio más que ser teórico debe ser más práctico y aplicado a tu realidad profesional; es decir, ¿cómo lo aplicarías en tu contexto? Saludos cordiales. Alejandro (TA) Hola Patricia, he revisado tu portafolio y me parece muy interesante tu proyecto, pero veo que en él has excluido a los alumnos y lo diriges a los padres de familia, maestros y amigos, ¿por qué no incluir a los alumnos? me parece que son quienes más debieran aprovechar los REA, en mi opinión desde luego. Saludos cordiales. MTE Alejandro González (TA) Hola Jonathan, muy bueno tu portafolio sigues todos los pasos de manera adecuado, solo me gustaría saber: ¿por qué tu proyecto de los cursos buscas que primeramente sea de paga para luego hacerlos públicos? ¿en qué has basado dicha decisión? Saludos cordiales. MTE Alejandro González (TA) Mucha suerte con tu proyecto Jonathan, ojalá pronto esos recursos puedan ser libres y abiertos. Saludos cordiales. Alejandro (TA) Hola Zully muchas gracias por tus deseos para nuestro querido país. Tu trabajo me gusta, solo me gustaría que ahondaras en "la valoración de las estrategias, recursos y medios de diseminación". Mencionas talleres, clases y foros, pero no me queda claro de qué tipo son: ¿estás estrategias son presenciales?, sería bueno que analizaras esta pregunta, ya que unos de los mayores potenciales para diseminar se hayan en ambientes virtuales. Saludos cordiales. MTE Alejandro González (TA) Excelente portafolio Ana, solo me queda felicitarte, has seguido paso a paso las indicaciones de una forma clara. Saludos cordiales. MTE Alejandro González (TA) Estimada María Eugenia, se ve interesante tu propuesta y me gustaría que ahondaras un poco más varios puntos, entre ellos en análisis de los posibles medios de diseminación, algo que se nos pide realizar en esta actividad (sería bueno que la revisarás la rubrica de evaluación que nos sugieren en la descripción de esta actividad). Saludos cordiales MTE Alejandro González (TA) Hola Betsi, muy buen portafolio,solo no me queda claro ¿el emprendimento e innovación en qué campo sería? Saludos. Alejandro (TA) Hola Victor, muy buen trabajo me ha gustado, ¿Esta innovación ya la has realizado o la vas a realizar?, lo pregunto porque ya mencionas resultados de encuesta y has seleccionado medio de diseminación. Saludos. Alejandro (TA) | Una enorme mejoría en los portafolios. | Una alumna comenta que no tiene posibilidades de aprovechar los REA de manera digital. | Observo pocos TA en las letras G, H, I | Semana 3 - “Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento” |
283 | 23/09/2013 18:04:04 | MIOSOTTY YANNETE | ROJAS DAVIS | 3393 | Los estudiantes han presentado dudas sobre el portafolios de la semana 2,y 3, no entiende específicamente lo que tiene que hacer sobre , la tematica , si es la misma sobre el producto final anterior respuesta : El portafolio de esta semana tiene que ver con la Diseminacion de los REA , o sea una estrategias digitales existente en la web que te permita difundir y dar visibilidad a tu proyecto de innovación creativa ,puede , ser tu blog , red social etc, después seleccionaras la población que va dirigida , ya sea profesores , estudiantes , dependiendo tu propuesta. Le oriente en las Entregas de las semanas le hice un gráfico indicándoles como y donde deben subir la actividad de la semana , que es en foro académicos por letra del primer apellido. La pregunta es que ella esta colocando el portafolio en la letra de su nombre ,estaba confundida le explique Respuesta : lo vas publicar en la letra de tu primer apellido paterno que sera de paula , Q , es la letra de tu nombre , recuerda que es en semana dos Búsqueda y Usos de Recursos Educativos Abiertos. Les creer una invitación real recordandoles sobre la reunión que había el jueves https://class.coursera.org/innovacionrea-001/forum/thread?thread_id=3540 https://class.coursera.org/innovacionrea-001/forum/thread?thread_id=3677 | La colaboración , cooperación de ayudar a sacar a muchos de dudas y darse retroalimetacion de sus trabajos y a los que dicen que no le han visto o revisado su presentación tambien, y el intercambio de tarjetas con bonitas palabras ,mensajes positivos. Se ha incrementado mutuas ayudas y orientaciones. | Lo que he visto mucho es que ,los estudiantes suben los foro donde sea , sin guiarse de las semanas y los temas . Se debería crear diferentes foros exclusivos con su nombre para que ellos no se confundan , porque muchos de ellos , siempre dicen que no saben y se pierden donde subir las actividades. He observado muchos foros desde la semana 1 ,2,3 sin ,retroalimentacion , al estar en tantos lugares diferentes de publicación , muchos no lo pueden ver. | Como lo he dicho anteriormente .la oportunidad (TA) , a mi particularmente me llenado como profesional, ha permitido valorar mas el tiempo , organizarme , hacer una agenda de las actividades ha realizar ,darles seguimiento y estar al pendiente de los estudiantes , para satisfacer sus inquietudes lo mas pronto posibles , ya que es un poco desesperantes , tu estar perdido y que nadie te ayudes ni te de respuestas al corto tiempo. | Semana 3 - “Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento” |
284 | 23/09/2013 18:35:36 | María Guadalupe | Sandoval Flores | 3445271 | Siguen las dudas si se pueden entregar trabajos extemporaneos y si se les considerará al final la evaluación aunque no entreguen todos los trabajos. También hay muchas dudas con los portafolios, muchos compañeros solamente cuentan en ellos lo que van a hacer y no relacionan los objetivos ni siguen las instrucciones. | Existe mucha colaboración por parte de algunos participantes. Hay más personas que les gusta opinar en los hilos que abrí para preguntar sobre los videos, material, etc. | Encontré un compañero que no pone nombre, pero dice que por el problema en guerrero solicita le dejen entregar su trabajo 2, le dije que ponga su nombre para saber quién es para comentar su situación con ustedes. | En mi revisión de portafolios me he encontrado con compañeros TA que se molestan porque se les sugiera algo para mejorar su trabajo. También observé que hay compañeros y algunos son TA que se dedican a ver portafolios sin haber presentado el de ellos, comentan algunos negativamente y otros solamente felicitando sin dar algo de utilidad para las personas que realizan el trabajo.Y además me percaté de que copian las ideas que uno tiene y lo presentan a última hora, o sea apenas el día de hoy. | Semana 4 - “Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje” |
285 | 23/09/2013 20:34:05 | Fabiola | Prado de Nitsch | 4530437 | Varios participantes han preguntado cómo se realizará la evaluación por pares, otros están molestos porque ven que la mayoría de los compañeros no saben realizar esta técnica de evaluación. Todavía hay participantes que están perdidos con respecto a dónde colocar sus tareas y trabajos. Algunos presentaron dudas sobre la utilidad de los REA como parte de los sistemas educativos tradicionales. El problema de la participante Delia Rodríguez llamaron la atención de los participantes y en especial de los TA para realizar sus intervenciones con ética, delicadeza y actitud positiva, no de crítica destructiva sino constructiva, no de un superior sino de un par. | Varios participantes demostraron excelentes competencias para la diseminación y visibilización del conocimiento. Muchos tienen uso superior de los recursos tecnológicos. Todos mostraron disposición a que los demás utilicen sus aportes para mejorar sus propias producciones Los TA se solidarizaron en el caso, y todos anduvimos con más cuidado a la hora de comentar y responder. Lo que pudo ser muy negativo se convirtió en una oportunidad de crecimiento para el grupo. | Sí tenemos que mejorar la lectura de los materiales provistos y necesitamos asegurar el aprendizaje, ya que el problema de la evaluación por pares manifiesta que muchos no han revisado el material. Probablemente los TA también necesitemos un curso previo, o quizás empezar una semana antes para prepararnos y estandarizar nuestra actuación. | quizás hay que limitar un poco la longitud de los comentarios para facilitar la visibilidad... quizás en una próxima ocasión sería interesante poder agrupar a los participantes no por apellido sino por intereses de aprendizaje o áreas de trabajo. Por ejemplo, los de educación primaria o universitaria, los docentes de ingeniería o los de sanidad, quienes usan REAs para programas religiosos o laicos, etc, ya que los REA que van a producir serán de los mismos temas, y las ideas se pueden unificar o mejorar en grupo. Ha sido una muy buena experiencia de aprendizaje hasta ahora. Gracias!! | Semana 3 - “Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento” |
286 | 23/09/2013 21:49:33 | José Miguel | Flores Sabido | 3512318 | La mayoría de las dudas han sido sobre como realizar el portafolio de evidencias, y el lugar donde se entragan. Se ha comentado a los partcipantes que el trabajo que entreguen sea acerca de lo que estan realizadno en su labor profesional y no sobre el tema de REA. Muchos siguen comaprtiendo sus trabajos en facebook y se les ha conminado a socializar sus trabajos en los espacios correspondientes. De igaula manera algunos compañeros que son delas zonas donde hubo emergencia por las lluvias, han comentado que se han atrasado con sus trabajos y preguntan que hacer en ese caso. Les he respondido que no se preocupen y que sigan participando y compartiendo sus trabajos, y que ustedes consideraran los casos para su aprobación. | Los participantes siguen con esntusiasmo entregando sus trabajos y participando en los foros correspondientes. | Tener las instrucciones más claras y los espacios de reflexión y discusión mejor ubicados. | Semana 3 - “Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento” | |
287 | 23/09/2013 22:37:37 | María del Carmen | Betancourt Franco | 3512136 | En esta semana tuve principalmente dudas desde el punto de vista de la tecnología, como hacer las presentaciones, pocas dudas con respecto al trabajo; me he enfocado principalmente a los foros académicos pues es trabajo se me satura muchísimo de otra forma. Las respuestas han sido cortas y sencillas pero al parecer han funcionado muy bien | Los estudiantes fueron mucho más cautelosos al entregar sus aportaciones de portafolios. Sigue habiendo muchos comentarios de solamente felicitaciones, lo hiciste bien, está interesante y solamente me he encontrado uno que realmente pide al participante realice el trabajo como debe de ser. Creo que la mayoría de los participantes lleva mejor camino; me encontré portafolios que aún cuando el participante indicaba que no le había quedado muy claro; si lo tenía bien hecho; quizás no a la perfección pero bastante bien elaborados | Considero que el haber incluido en los foros que leyeran bien las indicaciones ayudó muchísimo. Creo que si es muy importante evaluar los trabajos de quienes quieren ser TA porque me encontre uno cuyo comentario, la verdad "ni al caso" | Para mi es importante tener asignado un grupo de participantes; ya que de esa manera siempre les puedo dar seguimiento a los mismos; me ecantaría tener a un grupo grande, pero no tan grandísimo como realmente lo tengo; porque al final son muchísimos los participantes de las letras A, B y C y no me doy a basto. No me gusta retroalimentar al aventón, me gusta entender lo que están presentando dentro de su propio contexto; así es que en ocasiones he tenido que revisar sus trabajos anteriores para tratar de darle un sentido al trabajo que están elaborando y de esa forma poder retroalimentar de la mejor manera. Estoy muy contenta porque creo que voy mejorando... me falta todavía pero mis retroalimentaciones han ido mejorando | Semana 3 - “Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento” |
288 | 23/09/2013 22:46:50 | Brayan Daniel | Prieto Tellez | 3656081 | Existieron dudas sobre el objetivo principal de la actividad de esta semana y sobre que hacer con las "rubricas" o criterios de evaluación. Para cada una de estas preguntas se dio respuesta especifica indicando el objetivo como tal de la actividad y sobre donde encontrar las rubricas. | A este punto del curso los participantes que aun quedan activos (que son varios) ya tienen un grado mayor de responsabilidad y es por esto que son mas participativos, no tienen miedo en preguntar y se arriesgan a experimentar nuevos metodos de presentación de la evidencia. | Para mejorar el curso, adicional al check list que esta con las actividades y cada una de las autoevaluaciones que se deben hacer, debería tener una guia la cual te diga que actividad ya se realizo, si ya se hizo la autoevaluacion, la de contexto, si se subió o no la evidencia. | Aprovecho la oportunidad para excusarme esta semana, me surgió un viaje de ultima hora por lo cual no pude participar activamente esta semana. | Semana 3 - “Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento” |
289 | 23/09/2013 22:49:51 | Natacha | Contreras Peñaloza | 4388875 | Dudas de Autoevaluación" en el foro "ayuda" ha constituido en el día del corte de hoy la sección más vista. Allí consulta qué hacer con la autoevaluación y ha sido abierto hace ya quince días. Quiero hacer notar que parece seguir siendo consultado en su lectura porque algunos eventuales lectores parecen continuar con tal duda. No obstante, deseo agregar que esa pregunta ha sido resuelta y culminada la misma la respuesta queda clara. | Deseos de responder de modo justo, cordial y personalizado por parte, especialmente visible de los colegas que colaboran como T.A. | quizá reiterar siempre cuestiones afines a la evaluación y autoevaluación. Asimismo, recuperar la instrucción sobre la subida correcta del link que valida el recorrido de la semana con la producción personal del portafolio. | Excelente el acompañamiento de Marcela, muy generosa en sus respuestas. Sugiero repetir cuestiones vinculadas con la ruta correspondiente a la subida del material que nos solicitan. Me permito también sugerir que los enunciados de las encuestas sean más simples en su construcción sintáctica ya que significa que debamos hacer relecturas debido a la extensión de las oraciones. Muchas gracias, siempre! Natacha. | Semana 3 - “Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento” |
290 | 23/09/2013 22:55:00 | Mónica Yomar | Guerrero Segovia | 4421000 | Ha sido recurrente preguntas sobre el envío de trabajos atrasados, se han dado respuestas que se entregue para que se pueda determinar como trabajo cumplido | Existe bastante colaboración, guiando a aquellos que por ejemplo aún no colocan los trabajos en los espacios que deben ser. | Algunos han manifestado que existe gran cantidad de información, que les lleva más del tiempo estipulado para el curso | Que haya un mayor control para que ciertos trabajos no se queden sin retroalimentación | Semana 3 - “Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento” |
291 | 23/09/2013 22:59:54 | Ricardo Antonio | Gómez Solís | 4500051 | Es interesante saber y darse cuenta que las dudas que creo más se manejan son en relación al portafolio de evaluación entre pares de la última semana. El interés de los participantes es notorio en sus comentarios. También siguen existiendo dudas, las menos, de cuestiones técnicas en relación al tipo de herramientas utilizadas en la elaboración de portafolios digitales. | El interés por compartir el conocimiento se hace notorio en la retroalimentación de los trabajos haciéndose en ocasiones presente la necesidad de compartir lo propio y retroalimentar lo ajeno. El portafolio de Milagros Cordero en relación a la Epilepsia fue uno de los más comentados y que generó mayor conectividad. | Sin lugar a dudas lo que se menciona en diferentes mensajes y que incluso se mencionó durante la trasmisión en vivo del jueves pasado fue el hecho de que varios de los participantes esperan un curso en donde haya más tiempo para las actividades y por lo tanto mayor profundización. | Excelentes los videos y grabaciones de los maestros encargados del curso, en lo personal son los que más iluminan y sintetizan el objetivo de la semana. | Semana 3 - “Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento” |
292 | 23/09/2013 23:18:15 | Líber | Hirigoyen | 3667151 | Afortunadamente vi muchas menos inquietudes en cuanto a lo protocolar y más sobre evidencias de trabajos y comentarios de los mismos. Estos fueron respondidos tanto por TAs como por otros participantes en general y con muy buenos contenido, criticando constructivamente todas las evidencias. | Lo más positivo de todos los participantes fue la gran cantidad de respuestas a preguntas y el tiempo en que se respondían. Ni bien se preguntaba o mostraba algo ya a pocos minutos se tenía alguna devolución. | vi gran ayuda por parte de los TAs aclarando dudas. A mi parecer se debió a las videconferencias, donde nos guiaban y podíamos tener más herramientas para dar mejores respuestas. | En cuanto a las sesiones on line. fueron todas martes o jueves. quizá podría haber sido en otros días, ejemplo: semana uno y tres martes y jueves y en las semanas dos y cuatro lunes y miércoles. de esta forma se le da más posibilidad a todos de participar en vivo, independientemente de que después las teníamos a disposición. | Semana 3 - “Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento” |
293 | 23/09/2013 23:40:43 | Marcelo | Ramírez Terán | 3436891 | Duda: Evidencia digital que no funciona o no se abre. Respuesta: Revisar y volver a incluir la liga con la evidencia digital. | Las prácticas de la semana 3 se entregan en el foro que corresponde. Los portafolios de evaluación son pertinentes y precisos. Los participantes aportan gran variedad de aplicaciones y recursos. | Mayor claridad en las instrucciones de cada semana. | Aprendizaje de herramientas y recursos aportados por los profesores del curso y los participantes. | Semana 3 - “Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento” |
294 | 24/09/2013 0:00:43 | José Antonio | Uc Pavón | 3633973 | Las dudas fueron poco menores que en otras ocasiones respecto a la entrega y formatos del portafolio de evaluación. Puesto que muchos de los participantes se han adaptado poco a poco a la plataforma de Coursera. | La gran participación, a pesar que se han dado roces con algunos participantes, el 90%(desde mi punto de vista) de las interacciones han sido positivas y enriquecedoras. | El idioma ha sido uno de los inconvenientes más relevantes de coursera. Los contenidos, han sido muy agradables y bastante amenos. | Excelente la participación, aunque por cuestiones de horario en el trabajo no he podido interactuar en las sesiones en vivo, he observado, la gran participación y motivación en los participantes. | Semana 3 - “Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento” |
295 | 24/09/2013 7:27:57 | María de Jesús | Bermúdez | 1413340 | Las principales dudas que detecté estuvieron referidas a la realización de la Práctica 3. | En mi opinión, hay menos contribuciones de los participantes en los foros, quizás porque hay más participación de los TA y eso ayuda a aclarar las dudas. | Una participante insiste en solicitar de los profesores del curso retroalimentación sobre sus trabajos de práctica y autoevaluaciones pues considera que tiene derecho (?) a ello. | Pido disculpas por no haber participado mucho esta semana, pero he tenido problemas en los últimos días con el acceso a Internet. En general, opino que el curso está marchando bien, sin mayores tropiezos...aunque como participante todavía no logro "integrar" conceptualmente los contenidos. Pienso que si las actividades prácticas se basaran en un solo proyecto propuesto por el participante, el cual se fuera desarrollando gradualmente a través de las diferentes prácticas, esto sería más provechoso y relevante para nuestro aprendizaje. | Semana 3 - “Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento” |
296 | 24/09/2013 12:18:08 | María Guadalupe | Sandoval Flores. | 3445271 | Esta semana hubo pocas dudas con respecto a las anteriores, todas se centraban en problemas particulares de los participantes sobre su trabajo, dudas de entrega, otra vez dudas del lugar de entrega del proyecto, entre otras. | Hubo bastantes aspectos positivos. los compañeros participaron más en los hilos que se han abierto, también participaban más con otros compañeros sin ser TA y dejaban comentarios. | Hubo pocos comentarios relevantes esta semana a comparación de las anteriores. | Solamente que ojalá que esta semana, sea mejor que la anterior, que haya más participaciones y colaboraciones para que termine el curso felizmente. | Semana 3 - “Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento” |
297 | 24/09/2013 13:43:49 | Julio | Cortes Trujillo | 4524120 | Más que dudas, existe un desconocimiento de la rubrica de la semana 2. Invitarlo a leer con más cuidado este tópico. | Yo destaco el interés por parte de los participante que he leído. El uso de diferentes herramientas para REA, que existen en la red. | Alguien se quejo de un maltrato por parte de TA, pero en términos generales, siempre que he leído un comentario ha sido positivo, resaltando lo bueno, y dejando una pregunta sobre lo que uno quisiera que mejora. | No he tenido claridad a quien revisar. La política que he utilizado, es leer el que nadie lo ha leído. | Semana 2 - “Búsqueda y uso de recursos educativos abiertos” |
298 | 24/09/2013 13:56:21 | Julio | Cortes Trujillo | 4524120 | No he leído dudas, al contrario personas entusiasmadas de mostrar sus trabajos. De pronto he leído dudas sobre que no le hemos revisado el trabajo. La respuesta, normal que lo importante es cada día siente que crece como persona y mejore en el conocimiento y aplicación de las REAs en sus entorno. | Cada semana, la gente que participa ha crecido en sus trabajos individuales, y por lo tanto ha dado una mayor visibilización y difusión del conocimiento en su entorno. | De acuerdo a la experiencia de los diferentes cursos, definir los tiempo para la revisión de todos los materiales, de cada semana. Pienso, que algunas personas lo podrán hacer en una cuatro a seis horas a la semana, pero otros en lecturas de libro se pueden gastar más tiempo. | Definir que cada TA, al inicio tenga una letra por revisar, para que todos los que participen tengan una retroalimentación en el menor tiempo posible. | Semana 3 - “Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento” |
299 | 24/09/2013 14:11:02 | Eugenio | Girón | 4536741 | Las dudas más frecuentes son sobre la evidencia que hay que mostrar pero igual el grupo de TA las ha resuelto | Cada vez mejora el lenguaje utilizado y la interactividad entre compañeros del curso | El tiempo de los comentarios sobre las evidencias no debería ser al mismo tiempo de culminación de la actividad porque muchos ponen la evidencia el último día. Los comentarios deberían ser relacionados con la calidad de los trabajos. Existen muchos comentarios alagadores y no críticos. | Deberían agruparse grupos para cada TA con ello se facilitaría el poder asistir a todos los participantes. Revisar sus trabajos y hacer sugerencias explícitas sobre los trabajos. Por ejemplo si hay 15 TA decirles que toca revisar de los apellidos a la C. | Semana 3 - “Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento” |
300 | 24/09/2013 18:01:14 | María Guadalupe | Sandoval Flores | 3445271 | Otra vez surge la duda si las personas que por motivo del huracán en Guerrero, no enviaron su trabajo a tiempo preguntan si todavía les permitirían enviar el portafolio que les faltó, les dije que les avisaría a ustedes. Sobre la evaluación final entre pares surgieron dudas, también confusión sobre los videos de la semana, orienté al respecto de ambos temas. | Existen hilos que los compañeros no TA, han elaborado con afán de conversar sobre el curso. | Los compañeros afectados por el huracán, en Guerrero siguen pidiendo ayuda para que los apoyemos a que puedan entregar su trabajo de la semana en la que tuvieron problemas. | Las dudas han disminuido, pero en los portafolios todavía se refleja que no leen mucho el material, puesto que hay personas que se adelantaron a entregarlo y no han atendido a esperar y comprender todo el material. Aunque los trabajos ya están un poco mejor, siguen más las instrucciones algunos. | Semana 4 - “Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje” |
301 | 24/09/2013 18:23:50 | GRISELDA | MARES CHAPARRO | 1379307435 | Las dudas siguen siendo las de siempre, respecto a la evaluación de su portafolio, en donde se les reafirma que no hay calificaciones y que solo al final sabrán si cumplieron con los objetivos en sus portafolios, otra es de donde colocar las practicas de cada semana, en donde se les oriento correctamente y finalmente sobre las entregas extemporáneas, mencionandoles la importancia de cumplir con los tiempos. | Un aprendizaje continuo a través del intercambio de experiencias por distintos medios (youtube, face, foros, etc), el apoyo constante de los TA y la observación como otro referente importante de aprendizajes, ya que explorar y dar sus puntos de vista sobre las diversas practicas de los compañeros, nos ha dejado como resultado grandes avances cada semana. | Para todos creo que es importante ir sabiendo durante el proceso como es que esta siendo nuestro desempeño, y si no fuese mediante calificaciones, seria importante que hubiera en la plataforma un espacio que marque las actividades cumplidas y no concluidas, por lo menos. | En lo personal el curso me ha resultado altamente satisfactorio, independientemente de las constancias me siento muy satisfecha de lo muchísimo que he aprendido y como asesora técnico pedagógica de mi escuela, creo que contare con grandes aportaciones para el colectivo de mi escuela, lo cual me es muy grato. Saludos y esperamos segunda parte. | Semana 3 - “Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento” |
302 | 24/09/2013 19:05:03 | Katerina | Barrios | 4536937 | Las pocas dudas que se mantuvieron fueron las referidas a cómo realizar el portafolio? qué debe contener? quien lo revisa y califica finalmente? como hacer para enviar lo anteriores atrasados? También se presentaron dudas referidas a la autevaluación? Todas estas dudas fueron abordadas en los foros y orientadas específicamente a la lectura y sistematización de los recursos educativos bases presentes en el curso. Los aspectos de evaluación fuero abordados reiteradamente en la reunión virtual | Existe mayor compañerismo entre los participante (sean o no TA) el producto de los portafolios esta mejor acabado y se ajusta (en su mayoría) a las pautas y requerimientos para la actividad El día jueves, encuentro virtual, se demostró en el chat motivación para participar activamente, alegría por participar y aprender con el grupo, necesidad de expresión directa con el equipo facilitador y coordinador | nada a considerar, mas allá de las orientaciones y comentarios expresados en ese mismo espacio | Semana 3 - “Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento” | |
303 | 24/09/2013 20:11:23 | Eduardo | Reyes Aquino | 4531131 | Principalmente las dudas son entorno a la manera en que se deben elaborar el portafolio correspondiente a estas semana | Gran participación y apoyo de todos. | Tratar de aportar más, no sólo felicitar a los compañeros, hacerles preguntas sobre sus trabajos. | Hay videos que están en inglés, y una una opción para poder verlos subtitulados al español | Semana 2 - “Búsqueda y uso de recursos educativos abiertos” |
304 | 24/09/2013 20:22:11 | Eduardo | Reyes Aquino | 4531131 | Los pasos a seguir en la elaboración del portafolio de evaluación | La respuesta y apoyo de los TA | En ocasiones las explicación de la actividad parece repetitiva. | Tratar de que los participante no suban las actividades en foros que no corresponde | Semana 3 - “Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento” |
305 | 24/09/2013 20:22:19 | Paula | Soto Martínez | b5d5016275da1b8181d7896529e678ce | Acerca de dónde se deben de enviar los portafolios y algunos más que acababan de comenzar el curso y tenían gran duda de si recibirían una constancia a pesar de ello. | Una mayor participación e interacción, se ha comprendido que entre más se interactúe, mayores serán los aprendizajes. | El curso es estupendo en general. Sobre todo las pláticas en vivo de los coordinadores del curso. Felicidades! | En general las dudas se refieren a los compañeros que no acabamos de entender que este curso no implica seguir con los paradigmas del pasado en el que tiene que haber "un alguien" que nos dé una calificación a nuestros trabajos. El papel de los TA´s se ha malentendido de ambas partes, pues mientras los compañeros exigen revisiones y comentarios, algunos se ofenden por las palabras que les ponen en sus comentarios. Debe tenerse mucho tacto por parte de todos los participantes para que esta situación no suceda. | Semana 3 - “Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento” |
306 | 24/09/2013 20:24:43 | Eduardo | Reyes Aquino | 4531131 | La duda más frecuentes en esta semana es sobre la activación de la evaluación de pares. | Las actividades son colocadas en los foros correspondientes, pronta respuesta delos TA | Tal vez se podría integra un chat en vivo | Tal vez los cursos MOOC con el tiempo reduzcan el numero de participantes, | Semana 4 - “Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje” |
307 | 25/09/2013 0:13:23 | Stephanie | Fallas Navarro | 3724148 | Hubo mucha confusión para realizar la actividad 3, entonces les respondí que revisaran la bibliografía del tema y la metodología. | Observé mayor conectividad sobre todo cuando enviaban las "mini encuestas" para presentar sus portafolios de evaluación. También cuando consultaban cómo hacer el portafolio se evidenció el apoyo entre los participantes para construir la actividad. | Que los videos fueron muy explicativos y el video tutorial favoreció la comprensión para realizar la actividad 3. | Semana 4 - “Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje” | |
308 | 25/09/2013 0:34:20 | Ma. de Lourdes | Reséndiz Martínez | 2765637 | 1) Preguntas sobre la autoevaluación: Les reiteré sobre el hecho de que esa autoevaluación no se envía, sino que es para uso personal, a fin de ver cómo se está avanzando en el conocimiento. 2) Los participantes esperan de manera pasiva que alguien los evalúe. Sugerí la conveniencia de ser proactivo y evaluar a otros para recibir reciprocidad. | Luz Elena Ocampo Madrid aportó una invaluable traducción del video de la semana 3, del Dr. Rory MacGreal. https://class.coursera.org/innovacionrea-001/forum/thread?thread_id=4052 Los participantes están integrando portafolios con mayor concordancia, respecto a lo solicitado. | - Utilizar lenguaje menos especializado en videos. - Poner ejemplos más prácticos, en un contexto diferente de lo educativo. | Este curso marca un antes y un después acerca de la movilización del conocimiento. Es uno de los mejores cursos que he tomado, sin embargo, habría sido significativo que tuviera una duración de al menos 6 semanas, para que el material de tanta calidad que pusieron a disposición en el curso, pudiera ser revisado cabalmente. No obstante, queda la memoria del curso y la invaluable experiencia, disposición, atención y calidez de la Dra. Marisol, el Mtro. Vladimir y todo el staff. ¡GRACIAS! Me encantaría seguir sus pasos, cerca de ustedes. Estoy a sus órdenes, por si necesitan manos para consolidar sus futuros proyectos. Lourdes | Semana 3 - “Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento” |
309 | 25/09/2013 8:04:56 | Patricia | Razo Cruz | 3216725 | las dudas son: como realizar el portafolio como deben de ir estructurado, donde lo debo de colocar etc. Respuestas dadas Ejemplificar el trabajo según el tema paso por paso y decirles donde deben de colocarlo . | Los aspectos positivos son: -Aportes de ligas de material gratuito -Aporte emocional a participantes con problemas de percepción de los comentarios-Aportes de respuestas positivas en cuanto al desarrollo del trabajo | Ser muy explícitos en cuanto al lugar en donde se coloca el portafolio quizás como ya lo mencioné un vídeo tutorial pues muchos compañeritos se pierden navegando . | En general ha sido una experiencia enriquecedora tanto de contenidos, como emocional, al ver que desde otros lugares a miles de kilómetros de distancia existen otras personas que se preocupan por ti es decir el hecho de que se tomen el tiempo de colocar una observación a tus trabajos , muestra como el ser humano no está solo ni siquiera por la Internet. el curso es saludablemente nutritivo en cuanto a los contenidos , aprendizajes y proporciona sentimientos de confianza entre la mayoría de los participante, mas sin embargo todo esto se logra por la trasmisión de emotividad que realizan la Dra. y el Mtro Vladimir, al verlos juntos en las sesiones en vivo logran una conectividad humana que traspasa los monitores y esto está comprobado científicamente que esa energía positiva se traspasa a los participantes y el éxito del curso, se soporta en esa energía tan humana que desprenden ambos, junto con Marcela y Leonardo son vibraciones positivas. La experiencia ha sido grandiosa espero más curso de este tipo primero por la Gente , los contenidos y el ambiente de aprendizaje. Felicidades! | Semana 4 - “Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje” |
310 | 25/09/2013 9:17:37 | Lucia Yesenia | Bustamante Meza | 976660 | La pregunta que sigue presente es ¿qué hay que hacer? en general se les remite a leer las instrucciones, en mi caso particular procuro explicar lo que hay que realizar, pero dado la diversidad de portafolios presentados considero que no son suficientes las espcificaciones de las prácticas educativas/portafolio de evidencias, no esta quedando claro lo que se debe hacer. | Algunos dieron continuidad al proyecto/Estragia de de Búsqueda planteado en la semana 2, otros han realizado instrumentos para verificar la visibilidad de REAs realizados con anterioridad, otros han diseñando instrumentos para explorar las mejores opciones de visibilidad y diseminación para sus futuros REAs, los que realizarán a partir de su proyecto/estrategia definido en la semana 2. | En general sigue siendo un reto para los participantes la realización de los portafolios, quizás sea conveniente para próximas versiones de este curso seleccionar los portafolios que se estan generando en esta oportunidad que se consideren más representativos de lo solicitado para referenciarlos como ejemplos. | En general a todos se les felicita por su versión del portafolio, por lo que cada uno sigue realizando y presentando lo que considera, lo cual es por un lado positivo, pero por otro lado no tanto porque quienes buscan resolver sus dudas a partir de los portafolios de otros quedan más confundidos. | Semana 3 - “Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento” |
311 | 25/09/2013 11:56:18 | Sandra | Sumalla Cano | 2702843 | En general siguen habiendo dudas sobre la forma en que realizar la actividad, las calificaciones, el periodo de entrega de las actividades así como sobre lo que son las evidencias, a los cuales se ha intentado orientar indicando las fechas de entrega, que no se pueden entregar fuera de fecha, que no existe una calificación por actividad hasta la semana 4 y en todo lo posible sobre los portafolios. | UN gran espirítu de superación de las adversidades y ayuda mutua | Sería muy interesante la realización de un cronograma y de disponer de portafolios de ejemplo que ayuden a la gente a entender las actividades a realizar, a parte de una actividad mayor por parte del profesorado. | Semana 3 - “Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento” | |
312 | 25/09/2013 12:46:06 | Luis Miguel Angel | Cano Padilla | 4530546 | Las principales dudas se refieren a la forma de organizar la información en el portafolio de presentación, a algunos compañeros no les queda claro como se debe hacer el portafolio ni en que forma hay que relacionar los contenidos de, por ejemplo, la Agenda Regional de PEA con sus actividades. se ofrece orientación al respecto | Hay muchas ganas de continuar el trabajo hasta el final y mucho trabajo colaborativo para ofrecer apoyo y orientación incluso entre aquellos que no son TA pero que han entendido bien la estructura de las actividades. | Revisar el objeto de aprendizaje de la semana 3 y revisar que el objeto de aprendizaje de la semana 4 ya fue estudiado en la semana 1, esta repetido. | Cambiar el objeto de aprendizaje de la semana 4 que ya se vio en la semana 1. | Semana 4 - “Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje” |
313 | 25/09/2013 13:08:00 | Jaime Salvador | Lopez Rocha | 3255365 | Varios compañeros se incorporaron tardíamente a los trabajos y están preocupados por la acreditación del curso. Se les ha dicho de la extemporaneidad de la evaluación y que no podrán ser acreditados pero que en aras del aprendizaje que puedan obtener se les permitirá presentar sus trabajos. Varios compañeros se quejaron de que no han recibido retroalimentación alguna durante todo el curso, ni por parte de los tutores como de los TA. Se les ha explicado el proceso de autoevaluación, de la cantidad de alumnos del curso y de la imposibilidad de una atención personalizada. | El grupo de TA como de los participantes en general ha consolidado los apoyos a sus pares. Se nota una mayor integración a los trabajos como participación en los diversos foros de discusión. Los alumnos comienzan a intercambiar ligas y recursos ajenos a los propuestos por los tutores, lo que ha enriquecido el curso. | Se deben de revisar algunas traducciones de los videos mostrados ya que muchos estudiantes no entienden el idioma ingles y no existen traducciones fidedignas para los mismos. Los tutores deben explicar los procedimientos con menos tecnicismos y emplear lenguaje más accesible a los participantes | Existen alumnos que entregan anticipadamente los trabajos, como si ya tuvieran listo sus actividades desde hace mucho tiempo, lo que hace sospechosa su participación. | Semana 3 - “Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento” |
314 | 25/09/2013 14:31:57 | Laureen Vanessa | Pérez Pinto | 4495149 | En mi caso, en esta semana no visualicé ninguna duda en concreto, especialmente porqué dediqué mi tiempo a realizar el portafolio que se pedía, pues en principio me parecía algo complicado su realización. Por suerte, colgaron un vídeo explicativo sobre qué debía hacerse. Me fue de mucha ayuda | Esta semana he visto mucha participación por parte de los participantes para contestar a las diferentes encuestas que hicieron algunos participantes a través de sus trabajos | Insisto en que deben colgar vídeos explicativos como el de la tercera semana, para que sea sencillo realizar los portafolios, especialmente para la gente que se inicia en este tipo de actividades onlines | Solo tengo una duda, qué pasa si alguien no visualiza mi portafolio de la semana tres? | Semana 3 - “Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento” |
315 | 25/09/2013 15:56:41 | Paulo César | Castro Verbena | 1671257 | Algunas personas no tenían claro cómo hacer las preguntas o instrumentos para recabar información. Se han elaborado algunos pequeños manuales para que las personas pudieran hacer sus instrumentos | La gran mayoría ya ubica bien el espacio para publicar y creo que tuvieron menor problema en publicar sus materiales y elaborar sus portaforlios | Habían proyectos interesantes, proyectos que se pueden llevar a cabo, me refiero a que pueden ser ejecutables. Esto motivó mucho a los participantes en publicar sus portafolios, al menos ese es el sentir que yo persivo | Lamento enviar hasta hoy el reporte, pero me fue imposible hacerlo antes. | Semana 3 - “Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento” |
316 | 25/09/2013 20:05:20 | María Guadalupe | Sandoval Flores | 3445271 | Siguen preguntando sobre las autoevaluaciones de contexto en las que equivocaron el link y si los pueden volver a mandar, les contesté con la orientación que nos dió ayer el maestro, también no entienden bien la hoja de ruta, por lo que orienté al respecto en dónde vea la información correcta y después la comentaremos en un hilo que hice sobre ello. | Mucho más interés de algunos participantes de entregar bien su trabajo. | Ya hay más comentarios positivos de algunos participantes en los hilos, particularmente en algunos de los que abrí la semana pasada. | Que todavía hay dudas sobre el trabajo final. | Semana 4 - “Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje” |
317 | 25/09/2013 18:22:07 | Orozco Miranda | Jose Luis | 4517385 | Donde encontrar los Derechos de Autor. Se listo un grupo de recursos y en la misma plataforma de Coursera. | La minoría hace sus trabajos sin leer los documentos Las preguntas que se hacen están planteadas en los manuales | Que todos los que hacen sus proyectos, no solo quieren la constancia de participación, sino que quieren una constancia como los de los TAs. | La entrega de los trabajos fuera de tiempo, fue en las cuatro semana el tema de mayor discucion, pero los participantes si leen la agenda de trabajo programan sus actividades. | Semana 4 - “Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje” |
318 | 25/09/2013 18:22:21 | Orozco Miranda | Jose Luis | 4517385 | Donde encontrar los Derechos de Autor. Se listo un grupo de recursos y en la misma plataforma de Coursera. | La minoría hace sus trabajos sin leer los documentos Las preguntas que se hacen están planteadas en los manuales | Que todos los que hacen sus proyectos, no solo quieren la constancia de participación, sino que quieren una constancia como los de los TAs. | La entrega de los trabajos fuera de tiempo, fue en las cuatro semana el tema de mayor discucion, pero los participantes si leen la agenda de trabajo programan sus actividades. | Semana 4 - “Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje” |
319 | 25/09/2013 18:22:38 | Orozco Miranda | Jose Luis | 4517385 | Donde encontrar los Derechos de Autor. Se listo un grupo de recursos y en la misma plataforma de Coursera. | La minoría hace sus trabajos sin leer los documentos Las preguntas que se hacen están planteadas en los manuales | Que todos los que hacen sus proyectos, no solo quieren la constancia de participación, sino que quieren una constancia como los de los TAs. | La entrega de los trabajos fuera de tiempo, fue en las cuatro semana el tema de mayor discucion, pero los participantes si leen la agenda de trabajo programan sus actividades. | Semana 4 - “Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje” |
320 | 25/09/2013 22:18:37 | Ingrid Victoria | Gamboa López | No lo sé | No presentaron dudas. | Interés por participar, están motivados hacer las tareas aunque no comprenden bien las instrucciones. | Los foros no tienen la función que estos tienen en una plataforma, que permiten la interacción de los participante. En el momento actual se han ocupado como un repositorio de trabajos. Los participantes ya no escriben, lo único que hacen es enviar la liga del trabajo. Mi sugerencia es escribir Foros que tengan un problema de debate, se debería de poner un problema para que los participantes pensaran en su solución. | No es muy agradable ver los vídeos de los expertos, pues la presentación (créditos académicos) se repiten siempre, con una vez basta. | Semana 2 - “Búsqueda y uso de recursos educativos abiertos” |
321 | 25/09/2013 22:29:53 | Ingrid Victoria | Gamboa López | No lo sé | Los estudiante que he atendido no han presentado dudas. | Personas interesadas en participar, y hacen un gran esfuerzo por realizar los trabajos solicitados. | Considero que debe encontrarse un mecanismo para que los estudiantes pregunten por la tarea a realizar. Considero que no ven los vídeos y por eso no comprenden bien como hacer los trabajos, Sugiero mejorar el vídeo de explicación de la tarea de la semana, incluso publicarlo antes, para que conforme se desarrollen las lecturas y las otras actividades pueden comprender mejor lo que tienen que hacer. | Insisto en no repetir la presentación de los expertos. Mejorar el sonido en algunos de los vídeos de expertos. | Semana 3 - “Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento” |
322 | 26/09/2013 0:22:01 | Liliana Elizabeth | Cruz García | 4328629 | dudas en cuanto a como se va desarrollando el trabajo de la semana tres y que recursos utilizar como el programa para realizar encuestas | es grato el curso y ha servido para dar forma a participantes que ya tienen proyectos | que no hay una deficion establecida sobre que son los REA | La informacion en cuanto a indicaciones ha mejorado, y la dispocicion de los participantes a sido positiva | Semana 3 - “Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento” |
323 | 26/09/2013 7:13:39 | Francisca | Martínez Espinola | 3332198 | Seguían las preguntas sobre la validez del envío tardío de las tareas. Muchos siguen sin leer todas las instrucciones del curso. Seguían las quejas por la complejidad del curso. El acceso complejo a las indicaciones. Se respondieron cabalmente según la información ofrecida por los tutores. Se logra guiar a los participantes, por más de eso implica un trabajo poco interesante, guiar a los que no leen todas las instrucciones | La participación activa en los diferentes foros, la colaboración sobre temas relacionados que otorga un plus importante al curso. Los aprendizajes que se dan gracias a los portafolios, sobre la aplicación de REA en diferentes áreas, es muy importante. | Algunos test dentro de las lecturas, aparecen incorrectas, pero por otro lado te colocan la flecha de correcto o viceversa. Faltaría ajustar. Video del Dr. Rory McGreal no tenía traducción, subtitulos en español. | El grupo TA, fue necesario y es un recurso fantástico. Los participantes esperan que alguien les de retroalimentación. La participación activa en los diferentes foros sobre los temas y relacionados a los temas son valiosisimas. La duración del curso es importantísimo, cursos cortos y bien nutridos son excelentes! | Semana 3 - “Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento” |
324 | 26/09/2013 12:19:00 | Victor | Prado Blas | 3150473 | Problemas con las auto evaluaciones, los compañeros no tenían claro que la rubrica de autoevaluación es personal y la debemos utilizar para evaluar nuestro trabajo. Dudas sobre en el sentido de subir actividades fuera de tiempo. | Se comienzan a familiarizar con la plataforma y con los productos entregables. Los TA comenzamos a relacionarnos con mayor soltura en los foros. | Fomentar actividades entre los participantes para que se familiaricen con la plataforma. En el caso de los TA, asignar a un determinado grupo y antes de abordar un tema, permitirnos ir avanzando antes que los demás participantes. | Semana 3 - “Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento” | |
325 | 26/09/2013 9:37:50 | DAVILA | DIAZ | medd211@hotmail.com | Bueno en primer lugar fui yo qujien tuvo problemas con mi contraseña durante dos días, pero luego se solucionó, Las orientaciones que se dieron fueron principlamente con relación al objetivo del portafolio y en general se notó más claridad en las acciones de quienes ya venían participando. Noté que hubieron nuevos integrantes que al inicirse recién tenían las mismas dudas que los demás aprticipantes al inicio. | Los participantes han demostrado mucho interés y se han apoyado con mucha sostenibilidad en el camino. Creo que es lo más resaltante, así como un muy buen nivel en los recursos que utilizan algunos participantes. | Creo que siendo la autoevaluación un elemento importante, se debe enfatizar en orientarlos hacia la lectura de la rúbricas con mayhor énfasis para que sepan mejor cómoi doireccionar su aprendizaje. Ya está orientado, pero creo que hay que darle mayor énfasis. | Sería importante darles a conocer que de manera personal pueden ir haciendo un récord de sus intervenciones y aportes, el cual existe pero al que yo llegué casi po casualidad. Gracias por todo. | Semana 3 - “Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento” |
326 | 26/09/2013 13:00:00 | María Eugenia | De Tomasi | 2020445 | Preguntas sobre si debía realizarse la encuesta | Ha crecido la colaboración y las devoluciones son más detalladas | Sigue costándoles a los participantes encontrar el espacio para subir la liga, aunque menos. | Semana 4 - “Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje” | |
327 | 26/09/2013 14:03:58 | Juan Carlos | Hoy Romero | 3185942 | Lo mismo que en los portafolios anteriores ¿cómo elaborarlo? Se les sugiere que vuelvan a mirar el contenido e información que se nos da a través de los vídeos. Como cada uno es experto en su área colocan lo que ellos dominan, no tanto lo que se nos pide, pero se valora su gran esfuerzo. Todavía hay dudas en donde se colocan los trabajos, se sigue orientando al lugar correcto. Preguntan ¿cómo utilizar el convertidor de horarios? (El que nos enviaron de la oficina) Como me indican el lugar de residencia ¡mejor les doy la hora en que se verá en su país. En realidad, a lo mejor aprecio equivocadamente pero no se nota la misma actividad que al principio, sin embargo les aliento a que sigan hasta el final del curso. | ¡Ah! Que grupo tan hermoso, comenzando por los profesores, asistentes como Marcela, Leonardo y compañeros del curso. Esto no nada más es un grupo en un curso, es un curso en un grupo, lleno de entusiasmo de empatía, se que no es el Face, pero están surgiendo aparte de compañerismo amistades. Hay personas que han abierto su corazón por situaciones tremendas que están atravesando y ellas reciben al menos una palabra de aliento. Eso confirma mi pensar, puede que esté equivocado pero lo expreso: El estudio, el saber, te da conocimiento, puede que te haga sabio, inteligente. Pero los sentimientos te hacen humano. | Dejar una lista con gran diversidad de herramientas, para la elaboración de los trabajos. Motivar a la colocación de flags positivos si así lo merece el comentario o el aporte del compañero. No aceptar flags, negativas si no le acompaña algún comentario del por qué de ello. Que se respete el área en la que cada uno se desenvuelve y no ser crítico con los que no ejercen los mismos estudios o profesión. Hay una abismal diferencia entre lo que puede aportar algún profesor, a algún medico, ingeniero, pedagogo, arquitecto, y me incluyo un pastor. Que cada uno en su área tenga la libertad de desarrollar su trabajo conforme a su profesión, por la sencilla razón que es lo que domina. Pueden asomarse a los portafolios y hay gran variedad, pero si lo revisa en TA que no comparta lo que en el mismo refiere, le dan duro, ¡No se vale! Hay personas que han sido lastimadas con comentarios o señalamientos que no se valen. Eso nos lleva a promover en código de ética, respetar el trabajo de los demás. Imagínense que en un portafolio que revisé, no venía nada de lo que se nos pidió: Como contenido traía La vegetación del país, la fauna, algunas obras, la verdad parecía un comercial para irse a vacacionar. De manera amable le felicité por su excelente "documental", y le redirigí a lo que se nos pedía ¡Y lo hizo muy contenta! | El material que se nos dio excelente en contenido y exposición, las personas que colaboran con ustedes en especial Marcela y Leonardo, ¿qué decir? Amables, educados, serviciales, siempre al tanto, aunque a mi me a ayudado mucho Marcela. El grupo de TA, algunos casi no ejercieron como tales, mire poca participación, e incluso en algunos criticaban el trabajo de nuestros compañeros sin leerlo, ¡Que falta de respeto! Considero que el ser TA aparte de ser un privilegio, conlleva una gran responsabilidad, dándome cuenta que no importa tanto el título que se ostenta, sino más bien la labor que se debe hacer. Un honor y privilegio el que me hayan sostenido hasta este momento, perdonen por no poder dar más | Semana 4 - “Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje” |
328 | 26/09/2013 17:04:48 | Sebastián | Gómez Jaramillo | 3311773 | Este aspecto no lo pude completar durante la semana | La interacción ha sido positiva, y la mayoría de trabajos han sido retroalimentados. Sin embargo lo que más favorable me parece es la búsqueda de nuevos recursos visuales para presentar sus trabajos. | Para futuras ocasiones, mirar como se puede ponderar la entrega semanal, pero no poner todas las tres primeras entregas como requisito para la nota final. Debido a que a veces los miembros realizan todas sus actividades pero por algún motivo enviaron alguna fuera del tiempo estipulado. | Realmente como TA no pude participar activamente durante esta semana, ni dentro del foro, ni dentro del grupo de facebook donde me encuentro. | Semana 3 - “Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento” |
329 | 26/09/2013 18:58:56 | María Guadalupe | Sandoval Flores. | 3445271 | Preguntan dónde se sube el trabajo final, en dónde se pone la hoja de ruta, en dónde se ven los avances del curso, hay muchas preguntas sobre el portafolio de esta semana. Orienté al respecto y a una persona le dije que mandara también su duda por correo. | Están más atentos para ver cómo se va a desarrollar el desenlace del curso. | El compañero que le dije preguntara en el correo quiere saber si van a habilitar algún sitio, donde se pueda ver el avance de lo que hemos realizado hasta ahora de las actividades del curso, para que no le quede nada pendiente. | Existen más compañeros que se han animado a consultar en los foros sus dudas. | Semana 4 - “Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje” |
330 | 27/09/2013 12:53:18 | Beatriz | Martinez Montes | 22 | La mayoria externa co saber en donde colgar su portafolio para la revsión por pares. | El apoyo mutuo | Evitar la "dispersión" del material disponible o la duplicidad . | Es muy importante tener un apartado en donde se PUEDA VER las actividades con las que ha ido cumpliendo el alumno. | Semana 4 - “Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje” |
331 | 27/09/2013 18:07:26 | María Guadalupe | Sandoval Flores. | 3445271 | Encontré diversas dudas, todas sobre el portafolio, que no sabían en dónde colocarlo, que en la actividad de pares no lo podían poner, cómo hacían para ponerlo, cómo saber de la evaluación por pares, etc. Di orientación a varios compañeros sobre el tema. A otras dudas tecnológicas y administrativos, les dejé el correo para que se las hicieran personalmente a ustedes y resuelvan mejor su duda. | Tienen mucho interés en que ya se califiquen los trabajos y a la vez que ellos también ya quieren hacer la evaluación por pares, unos porque no saben cómo será y otros porque ya quieren terminar sus trabajos. Revisando otros trabajos de esta semana, observé que están mucho mejor que los de las semanas anteriores, ya están siguiendo las instrucciones y lo hacen mejor. | Varios compañeros comentan lo que les gustó y lo que no, en el foro en uno de los hilos que abrí la semana pasada, ya se sienten más confiados para opinar porque ya enviaron todo su trabajo según comentan. | Ninguna por ahora. | Semana 4 - “Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje” |
332 | 27/09/2013 22:01:59 | shirley marlene | carreño rojas | 4381706 | Las dudas de esta semana fueron principalmente sobre el desarrollo del portafolio de presentación de la semana 4, sobre la hoja de rutas que aun se siguen dando, aun falta mas apoyo por parte de los TA a los participantes para encaminarlos hacia el termino de sus portafolios. | Mucha mas clara las ideas y sobre todo que ya muchos están encaminando adecuadamente sus portafolio de trabajo. | Muchos han entregado sus portafolios fuera de fecha y están preocupados porque no reciben retroalimentacion por parte de los TA, tal vez mas adelante asignar a un grupo de TA que atienda a estos participantes y los ayude a mejorar sus trabajos. | El curso esta muy organizado, hay muchos materiales didácticos para investigar lo único que hay que hacer es instar a que los lean para que puedan realizar correctamente los trabajos. | Semana 4 - “Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje” |
333 | 27/09/2013 22:07:11 | Rigoberto | Reyes Altamirano | 625053 | Que son? | Interés para conocer | Atender las dudas | Excelente participación. | Semana 1 – “Movimiento educativo abierto” |
334 | 28/09/2013 2:13:39 | Tamer | Osman | utopiaforever@mail.com | Las discusiones suelen ser fructífero y no creo que se convertía tenía alguna grandes diferencias entre mí y ninguno de los participantes en estos discussions.Estoy convencido de lo que digo y acepto las opiniones contrastantes | Discusiones constructivas que conduzcan al respeto mutuo | No hay sugerencias | ----------- | Semana 1 – “Movimiento educativo abierto” |
335 | 28/09/2013 10:21:05 | Cristovam Luiz Martins Carlos | Cristovam | 970666 | 1) He notado indicios de errores técnicos señalados por los estudiantes; 2) ¿Qué pasa con la evaluación de pares? 3) Necesito información sobre enlaces deREA 4) Diferencia entre movilizacion y diseminación; 5) Ayuda para encontrar un portal Las respuestas a estas preguntas fueron dadas por los estudiantes, para la asistencia técnica y los instructores, una interacción muy agradable democratización del conocimiento. | Creo que todos los elementos de conectividad apresentados en el Curso fueran útiles para la expansión de aprendizaje. | El contenido del curso es muy adecuado. Quiero citar una frase que utiliza el deporte en mi país: ¡No cambies un equipo ganador es ... | Creo que debería haber una mayor participación de los TAs en las redes sociales de una mayor interacción entre ellos... | Semana 4 - “Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje” |
336 | 28/09/2013 12:08:23 | Delia | Rodríguez | 9118963 | Pues que no comprendia cómo entregar y realizar la entrega de actividades | Si los compañeros apoyan | Creo que al final dire mi opinión al respecto | Ninguna | Semana 1 – “Movimiento educativo abierto” |
337 | 28/09/2013 12:11:06 | Delia | Rodríguez | 9118963 | Tuve algunas dudas ya que uno de los TA me dijo que no habia comprendido los objetivos | Los compañeros que tenian información de los TAs me animaron a no dejar el curso a pesar de mi incomodidad por las observaciones recibidos de uno de los TA | Al final | AL FINAL | Semana 2 - “Búsqueda y uso de recursos educativos abiertos” |
338 | 28/09/2013 12:13:56 | Delia | Rodríguez | 9118963 | No presente ninguna duda en el foro | Realmente no apoye a ningún compañero porque considere que esta es una función específica de los TAs y no era mi actividad, en ningún lado lo indicaba. | Considero que al final será lo apropiado | Prefiero hacer esas observaciones al final | Semana 3 - “Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento” |
339 | 28/09/2013 12:18:21 | Sílvia | Rodríguez Sagués | 3518902 | - Mucha gente pregunta por su asesor o tutor. Se le responde que no hay uno asignado si no muchos. - Preguntas sobre sonde encontrar traducciones a l'español de algunas lecturas. No siempre hay traducción de l'inglés. | Los estudiantes ya han asumido el método de trabajo. | La distribución de contenidos de las web dispersa y despista a los estudiantes. Quizás con menos entradas y todo más compactado ayudaría a encaminarlos mejor. | Semana 4 - “Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje” | |
340 | 28/09/2013 12:20:18 | Delia | Rodríguez | 9118963 | No presente ninguna duda | Aun no recibí ningún comentario. | Realmente no puedo opinar de los Foros porque mi participación sólo se limitó a enviar mis actividades | Creo que la idea de tener TA es bueno, pero aleja a los demás en el proceso de visitar los trabajos realizados por los demás compañeros | Semana 4 - “Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje” |
341 | 28/09/2013 15:40:10 | Ricardo Alfonso | Soler Rubio | 599582 | La duda frecuente que observé es inquietudes sobre lo que se debe realizar con la autoevaluación. La autoevaluación es un proceso autónomo para que el estudiante reflexione sobre lo aprendido hasta el momento pero que no necesariamente tiene ponderación, es para hacer autoseguimiento | Bastante socialización y retroalimentación en los foros entre todos construyendo y puliendo los proyectos individuales de una manera colectiva y más "dialógica" | Mayor especificidad en las actividades a realizar | Tal vez condensar la información sobre cómo realizar los tipos de portafolios, que no sean videos ayudaría a tener una mayor claridad de las actividades por parte de los estudiantes | Semana 4 - “Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje” |
342 | 28/09/2013 23:44:10 | Tamer | Osman | utopiaforever@mail.com | No tengo ninguna duda que yo estoy convencido de lo que digo y al mismo tiempo aceptar la opinión de los demás como una especie de respeto mutuo | La individualización del aprendizaje : las respuestas personales a los temas en los que no se limitan en el tiempo o la distancia . Los estudiantes tienen la libertad de continuar el diálogo sobre los temas que les interesan más . Fomento del pensamiento crítico : temas eficaces foro son abiertas y están diseñadas para alentar a los estudiantes a tomar una posición sobre los temas. Para responder a un tema del foro requiere pensamiento organizado y la síntesis de los conceptos introducidos en clase. Si se expusieron puntos de vista de un estudiante , se le suele agregar cuidadosamente consideradas razones para respaldar los comentarios anteriores. La autonomía del estudiante: Los estudiantes tienen la flexibilidad necesaria para reflexionar sobre sus pensamientos y leer las respuestas de los demás. Muchos estudiantes han declarado que discuten sistemáticamente los temas del foro con amigos , familiares y colegas fuera de la clase antes de poner sus comentarios en línea. Aumento del tiempo de interacción : un semestre de 45 horas pone límites severos sobre la calidad de los debates y experiencias posibles en un curso. A menudo, un curso es el único de su tipo requerido en un programa. El instructor es, pues, bajo extrema presión para proporcionar un aprendizaje amplio y significativo. En una reunión de un tamaño promedio de clase , un reparto equitativo de los asigna tiempo a sólo 5 minutos de discusión por estudiante clase de tres horas . Foro de discusión Regular agrega horas de interacción durante un semestre. Intercambio más democrática : En cualquier clase de 25-30 alumnos , habrá personalidades dominantes , y los estudiantes que pueden sentirse intimidados o desmotivados a hablar. Por lo tanto, las discusiones , incluso en pequeños grupos, no permiten el mismo tiempo a todos los estudiantes. En el foro en línea , cada estudiante tiene una voz que se escuchará por cualquier persona que elige para leer sus comentarios . Más tiempo para formular respuestas y comentarios : Debido a las discusiones del foro se producen completamente en línea , los estudiantes tienen la flexibilidad para agregar su entrada cuando estén preparados . Algunos optan por responder a las preguntas de inmediato, mientras que otros prefieren tener en cuenta las respuestas de los demás primero . Los estudiantes universitarios son a menudo mucho más cómodo discutiendo temas en línea después de leer los puntos de vista de los estudiantes con más experiencia. Los estudiantes son alentados a revisar los temas anteriores en el curso , ya que sus opiniones cambian . Flexibilidad y comodidad : Los alumnos establecen su propio horario para el foro. Un foro está disponible en todo momento del día o de la noche para dar cabida a la escuela , el trabajo y las exigencias familiares . El foro es accesible desde cualquier conexión a Internet a través de la World Wide Web , permitiendo a los estudiantes a participar , incluso cuando estaban enfermos o de viaje. Los estudiantes aprenden sobre el contenido desde otra perspectiva. Los estudiantes experimentan un proceso de comunicación profesional. Los participantes experimentan ganancias personales y académicas como consecuencia de su comunicación con sus compañeros. Uno de los objetivos es que los alumnos valoran este intercambio profesional, y lo buscan entre sus colegas , y para la comunicación electrónica para facilitar el proceso. Los estudiantes encuentran un recurso de contenido / experiencia. Algunas profesiones tienden a estar un poco aislado . El Foro presenta a otras personas que podrían servir como recursos durante el curso, y en el empleo. | De hecho, no hay manera específica de la mejora de estos foros | No hay sugerencias. | Semana 1 – “Movimiento educativo abierto” |
343 | 29/09/2013 0:31:17 | Rosa | Jaramillo Osuna | 40803 | Sigue habiendo cierta confusión sobre cómo debe ser el portafolio que se necesita presentar. En algunos casos los TA han remitido al estudiante a la descripción de las actividades de la semana, pero el problema está más en entender cómo esas instrucciones deben traducirse en el portafolio. | Creo que a pesar de la confusión, los portafolios cada vez se ajustan más a los contenidos de la semana. | Una descripción más clara de las actividades que se tienen que realizar y el contar con ejemplos de lo que es un portafolio. | Semana 3 - “Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento” | |
344 | 29/09/2013 0:37:02 | Rosa | Jaramillo Osuna | 1040803 | Varios tienen dudas sobre si el portafolio 4 y la hoja de ruta es la misma actividad. Yo también estoy confundida por lo que no he podido aportar una respuesta. En lo personal yo hice un portafolio animado y una hoja de ruta en PDF | Los portafolios están más completos. Los que me han tocado ver hasta ahorita se ajustan más a lo solicitado para la semana 4, a diferencia de semanas pasadas en la que había varios portafolios que poco tenían que ver con la actividad. | La confusión sigue estando presente por lo que yo sí sugiera el tomar en cuenta eso para buscar la manera de tener instrucciones más claras. | Semana 4 - “Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje” | |
345 | 29/09/2013 15:56:21 | ANA JESUS | LOPEZ MENENDEZ | 3364854 | Contenido específico del portafolio | Mensajes de ánimo para participantes que comentan su intención de abandonar el curso Mensajes positivos o con críticas constructivas sobre portafolios entregados | Algunos participantes se quedan de la calidad de la traducción de algunos materiales (conferenciantes, fundamentalmente) | Semana 2 - “Búsqueda y uso de recursos educativos abiertos” | |
346 | 29/09/2013 15:58:42 | ANA JESÚS | LÓPEZ MENENDEZ | 3364854 | Se han presentado dudas sobre las evidencias que es necesario incorporar al portafolio | Se han producido debates sobre las expectativas de los participantes y también mensajes positivos o con críticas constructivas sobre portafolios entregados | Estructurar mejor los materiales Revisar algunas traducciones | Semana 3 - “Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento” | |
347 | 29/09/2013 16:00:49 | ANA JESUS | LOPEZ MENENDEZ | 3364854 | Contenidos que se deben incorporar al portafolio Plazos límite para tareas y evaluación por pares | Comentarios elogiosos y críticas constructivas sobre los portafolios presentados | Mejorar el diseño y estructura del curso, así como las traducciones | Semana 4 - “Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje” | |
348 | 29/09/2013 17:02:02 | ingrid consuelo | muñoz aldana | 3605917 | Planteamiento de temas ambiguos para la evidencia presentada, respondí con preguntas sobre ellas. Yo tuve dificultades para subir mi evidencia. | Interés y portafolios muy creativos. | Aún no veo comentarios relevantes. | Semana 1 – “Movimiento educativo abierto” | |
349 | 29/09/2013 17:06:23 | ingrid consuelo | muñoz aldana | 3605917 | Licenciamiento de videos de youtobe, remití la pregunta al correo electrónico. | Portafolios creativos y temas más específicos. | Algunos compañeros no leen bien las instrucciones, se debe hacer énfasis en este aspecto. | Semana 2 - “Búsqueda y uso de recursos educativos abiertos” | |
350 | 29/09/2013 17:09:28 | ingrid consuelo | muñoz aldana | 3605917 | Muchos compañeros realizaron la búsqueda sin plantear claramente la estrategia. Hice observaciones al respecto. | Proyectos muy interesantes y de diferentes campos del conocimiento. | Todavía es necesario hacer énfasis en leer bien las instrucciones. | Semana 3 - “Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento” | |
351 | 29/09/2013 17:13:05 | ingrid consuelo | muñoz aldana | 3605917 | Documentación sobre la UNESCO y Acuerdos Regionales para PEA. | Muchos compañeros demuestran avances en el movimiento educativo abierto. | Muy compleja la actividad 4, se confunde hoja de ruta con portafolio de evidencia. | Semana 4 - “Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje” | |
352 | 29/09/2013 19:39:37 | camila paz | muñoz de la fuente | 16783489-2 | Dudas sobre la hoja de ruta para subir en pdf, hay que esperar que el cursos finalice para poder subirla. | Siempre hay disposición de los demás participantes en ayudar a aclarar dudas. | El curso esta un poco desordenado en cuanto a la estructura de la plataforma. | Semana 4 - “Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje” | |
353 | 29/09/2013 19:46:02 | camila paz | muñoz de la fuente | 16783489-2 | Dudas sobre la auto evaluación. | Retroalimentacion de la evidencia entregada en la plataforma por los compañeros. | Mayor especificacion de los recursos que hay que completar cada semana. | Semana 1 – “Movimiento educativo abierto” | |
354 | 29/09/2013 19:49:10 | camila paz | muñoz de la fuente | 16783489-2 | No aparecen los sub foros ¿cómo puedo encontrar el foro de mi grupo para subir mi portafolio 2?Tienes que entrar al foro de la semana que te toca (foros acedemicos) y buscar el que te toca por tu apellido Es raro que no se te abran. Se recomienda usar el firefox o el explorer como browsers, pero yo no he tenido problemas con el chrome. | Compañeros siempre dispuesto a apoyar y resolver dudas tecnicas. | Indicaciones poco claras en el tema para subir trabajos | Semana 2 - “Búsqueda y uso de recursos educativos abiertos” | |
355 | 29/09/2013 19:51:38 | camila paz | muñoz de la fuente | 16783489-2 | Me he dado cuenta de que he trabajado mucho mas que lo que estaba indicado en el curso, es decir mucho mas de 4-6 horas por semana. | apoyo motivacional y superacion de evidencias | insisto en que esta mal organizado y explicada la plataforma. | Semana 3 - “Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento” | |
356 | 29/09/2013 21:43:50 | Shirley Johanna | Rivera González | 4516480 | Ninguna, noté más adaptados los trabajos a las instrucciones. | Agradecimiento por los conocimientos dados en el curso y trabajaron proyectos que son factibles de realizar y difundir | Ninguno. | Debería haber una segunda parte de este curso que sea precisamente para desarrollar el proyecto que empezamos a planear aquí. | Semana 4 - “Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje” |
357 | 29/09/2013 23:38:36 | Patricio Eugenio | Mallea González | 4531815 | - | - | - | Semana 4 - “Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje” | |
358 | 29/09/2013 22:16:21 | Liliana Elizabeth | Cruz García | 4328629 | sobre si es lo mismo la hoja de ruta y el portafolio numero 4. y el comentario fue que se debe incluir la hoja de ruta en el portafolio en la evaluación a pares es necesario subir el formato en PDF y mencione con experiencia en otros cursos que si es el único formato que acepta o puede ser que lo llenen directamente en la pagina | se apoyan entre los participantes y comparten sus proyectos | la información es muy repetitiva, no es necesario tener en la pagina del curso los contenidos y las actividades estas ya están incluidas en los cursos, y genera confuncion sobre que se realizo y que no, ya que no hay una marca que te diga que vas realizando, como en las encuestas de opinion no te marca que ya fueron realizadas o si fueron enviadas y de nuevo las instrucciones generan confucion entre los participantes | no repetir tanto la informacion ya que genera confucion | Semana 4 - “Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje” |
359 | 30/09/2013 0:00:46 | Jairo Rafael | Castro Acosta | JairoCastroAcosta | Buena ilustración de los procesos. | Cooperativismo. | Que las actividades fueran más unificadas. | Unificación de las actividades | Semana 4 - “Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje” |
360 | 30/09/2013 3:08:34 | Sandra | Sumalla Cano | 2702843 | Ha existido bastantes dudas sobre el tema de enviar en PDF la hoja de ruta así como sobre la evaluación por pares. | Se ha generado una gran red de recursos compartidos, blogs de diferentes participantes donde han ido incluyendo información del curso con el ánimo de ayudar a otros compañeros. | Tal vez se podría redactar mejor el mensaje donde se describen las actividades a realizar de la semana y poner en él los nombres y enlaces donde entregar la actividad, así como las que son propias para los alumnos como las que se deben enviar. | Semana 4 - “Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje” | |
361 | 30/09/2013 5:46:37 | LUCIA YESENIA | BUSTAMANTE MEZA | 976660 | En esta semana prácticamente no hubo dudas sobre el portafolio a realizar, sino sobre lo relacionado a la evaluación de pares, se informó que estaría activa a partir del 30/09/2013 y que la hoja de ruta debía presentarse en PDF. | Gran diversidad de logros, en general todos han manifestado sentirse en una comunidad de aprendizaje, manifiestan haber conocido nuevas herramientas por la visualización de los portafolios de otros, han compartido enlaces con información valiosa sobre diversos temas entre ellos qué son los MOOCs artículos a favor y en contra con respecto a si representan la disrupción de la educación superior. | Considero que todos los portafolios debían ser evaluados por pares, y en lugar de solicitar el enlace en el campo de texto, todos se deben entregar en un PDF que contenga la identificación de la asignación y el enlace de la evidencia digital o portafolio. | En un curso virtual la retroalimentación es muy importante, he participado en varios MOOC y es la primera vez que veo que se ofrece reconomiento a quienes ayuden a realizar esta tarea, realmente los felicito y agradezco por motivarnos y a sentirnos parte del equipo que hace posible este curso. Muchos éxitos. | Semana 4 - “Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje” |
362 | 30/09/2013 9:10:35 | Marcela | Tagua | 3612592 | Ya no se presentan dudas, las sesiones en línea y los mensajes integradores de los tutores aclaran y resuelven los interrogantes. Las respuestas han sido básicamente motivantes y de gratitud por el conocimiento compartido. | Se observó en esta semana que en general no hubo apresuramiento para presentar el portafolio final, ello ha permitido una mejor lectura y acceso a los materiales del curso, todos se manifiestan motivados y muy afectuosos en las devoluciones. | Muy buena predisposición por los participantes, mucho agrado por participar en el curso y palabras de agradecimiento en forma constante. | Felicitar a todo el equipo docente, tutores, técnicos, administrativos. Un "placer" compartir con tantas personas este sendero de aprendizaje mutuo, a la par de referentes tan destacados en la temática. Para mi... una experiencia "inolvidable"... gracias, gracias, gracias... Un abrazo fraterno! y... si alguna vez vienen a Mendoza, Argentina, no duden en avisarme y compartimos un brindis con el fruto de esta tierra!!!! Marcela Tagua marcelatagua@gmail.com | Semana 4 - “Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje” |
363 | 30/09/2013 9:32:58 | LUIS RUBEN | TOVAR MARENCO | 3839396 | Cómo elaborar el portafolios. Se ha orientado sobre la estructura y contenido, de igual manera se ha orientado para que vean el video relativo a portafolios | Excelente participación de mis compañeros TA, uso de leguaje cordial entre todos los participantes | Los mensajes integradores podrían ir en los foros académicos, ya que muchos participantes entran directo a esta sección | Que un TA al dar orientación, haga el seguimiento con el participante para saber si su intervención ayudó o facilitó la actividad del compañero participante | Semana 2 - “Búsqueda y uso de recursos educativos abiertos” |
364 | 30/09/2013 9:40:23 | LUIS RUBEN | TOVAR MARENCO | 3839396 | Cómo elaborar su producto número 3. A estas alturas del curso, aún hay quienes no tienen claro cómo ir integrando su portafolios. Se sugiere siempre remitirse a leer las actividades, ver el video relativo a protafolios y hacer el seguimiento con el participante que manifiesta su duda. | Excelentes productos de trabajo, una forma de compartir cada vez más propositiva y proactiva de todos. | Solamente el caso de una participante que tomó a mal la orientación de ubn compañero TA, que a mi juicio no hizo mal uso del lenguaje, sin embargo denota este suceso que a veces los participantes sienten angustia y soledad "cibernética" y desearían respuesta a su conveniencia. Sin duda deja un gran aprendizaje para todos ese suceso. | Agradecer a todos por su paciencia y participación. De igual manera las sesiones en vivo (solo pude estar en una) son enriquecedoras. | Semana 3 - “Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento” |
365 | 30/09/2013 9:44:43 | LUIS RUBÉN | TOVAR MARENCO | 3839396 | evaluación entre pares, Muchos hacen la evaluación a sus pares sin apegarse a la rúbrica. Se ha orientado y practicado también la evaluación con la rúbrica, haciendo siempre mención de la misma, a manera de ejemplo. | Productos de trabajo muy ambiciosos, excelentes muchos de ellos y todos lo que he tenido oportunidad de visualizar, denotan un gran contenido del curso, por ende, un aprendizaje del autor(a). | Ninguno | Agradecimiento, solamente a todos y todas por esta hermosa experiencia de aprendizaje. | Semana 4 - “Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje” |
366 | 30/09/2013 9:50:20 | Elena María | Benítez Alonso | 4212045 | •Dudas de algunos compañeros que no han colocado la liga de su portafolio socializado en el apartado de la autoevaluación, porque la publicaron sólo en el foro. No saben qué hacer ahora ya fuera de plazo. Se les dice que aún queda tiempo hasta el 7 de octubre, según las pautas dadas a los TAs. •Siguen las dudas sobre la autoevaluación de autorreflexión. Se deja claro que no hay que enviarla. •Dudas sobre la evaluación de pares del portafolio 4. No se sabe a qué compañeros se debe realizar, y dónde y cómo publicar, y hasta cuándo hay de plazo. Según las pautas indicadas, se les explica cómo hacerlo, y se informa de que el sistema de Coursera selecciona de forma aleatoria y comunica quiénes son los 3 compañeros a evaluar mediante la evaluación de pares. •Dudas sobre los datos que se piden en la rúbrica de evaluación de pares de la semana 4: Hay quienes se quejan de que no se contempla la posibilidad de que hay participantes que actualmente no trabajan y, por tanto, no pueden rellenar los apartados de datos laborales. Se les dice que contesten lo que se pueda y que eso no tiene por qué afectarles. | •Se comparten numerosos documentos sobre directrices de PEA, informes de la UNESCO sobre las TICs en educación, valiosas herramientas como el "link" de “Más de 1.300 herramientas 2.0, recursos y materiales educativos y didácticos para experimentar”, manuales para crear repositorios institucionales, resúmenes de los contenidos del curso, etc. •Se abre un interesante debate sobre reflexiones de los participantes acerca de los planteamientos básicos del movimiento de recursos educativos abiertos, innovaciones con REA, etc., planteados en el curso. •Emotivos comentarios de agradecimiento y despedida de compañeros, que no quieren que haya tal despedida. •Muchos de ellos, de hecho, proyectan seguir en contacto para compartir ideas después del curso. | •Quejas al considerar algunos participantes el curso poco interactivo y poco lúdico, según ellos. Se les agradece la aportación, pero también se les anima a aprovechar la experiencia de todo lo que nos está aportando el curso ¡y claro que también nos aporta mucho en conectividad! •También es importante tener en cuenta las quejas de los que dicen encontrarse actualmente en situación de desempleo y no saber cómo afrontar determinadas cuestiones de las actividades. | •Mi última bitácora semanal como TA y ¿qué puedo decir? El curso se me ha pasado mucho más rápido de lo que pensaba y he aprendido tanto en tan poco tiempo, a nivel académico, profesional pero, sobre todo, humano, que aprovecho este espacio, además del de los foros, para daros las gracias por todo. •Compartir esta experiencia, como alumna y como TA, ha sido sumamente enriquecedor para mí y creo que también para todos. Ser TA ha sido un auténtico regalo. •Nunca pensé que ejercer de asistente o facilitador de docencia a tantísima distancia geográfica pudiera conllevar incluso un trato humano más cercano que el que a veces se da en la enseñanza presencial. •Definitivamente, creo cada vez firmemente que los REA, los cursos MOOC y la enseñanza "on line", en general, son cada vez más claramente una pieza esencial de la llave del futuro que ya tenemos a nuestro alcance. ¡¡Gracias!! | Semana 4 - “Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje” |
367 | 30/09/2013 10:08:56 | David | Bravo Ortiz | 1321662 | Problema para diferencia portafolio 4 y hoja de ruta Dudas acerca de la evaluación por pares Creo que resueltas con claridad a través de TA´s y participantes | Participación muy activa, colaboración, creación de grupos para seguir colaborando una vez finalizado el curso Aportaciones e ideas entre los participantes para realizar siguiendo las instrucciones la hoja de ruta | Aclarar cómo se efectúa la evaluación de pares y qué criterios se deben mejorar para hacer unas valoraciones más objetivas y adecuadas a los requerimientos del curso | Simplemente por mi parte. gracias a todos, felicidades por la participación y seguimos colaborando y diseminando REA | Semana 4 - “Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje” |
368 | 30/09/2013 10:11:42 | Daniel Omar | Rodríguez Vargas | 3001101 | Al principio tenía dudas de como subri los trabajos, por lo que on lo integre al especifico de Semana 1, por lo que lo publique en el esiguiente link: https://class.coursera.org/innovacionrea-001/forum/thread?thread_id=44 | Entre los aspectos encontrados, es la variedad de herramientas que utilizaron, desde presnetaciones, videos, documentos, dando apertura a la creatividad. | existen participantes que no se encuentran realizando actividades docentes, por lo que la información podría ser un poco más abierta para desarrollar temas desde otros puntos de vista, es decir, ejemplos para investigadores, trabajo administrativo | Los tiempos son muy cortos para el cumulo de informacion | Semana 1 – “Movimiento educativo abierto” |
369 | 30/09/2013 10:17:28 | Daniel Omar | Rodríguez Vargas | 3001101 | La actividad 2, se presento en el siguiente link: https://class.coursera.org/innovacionrea-001/forum/thread?thread_id=2096 | Los comentarios en el foro, me permitieron identificar la audiencia, es decir, yo la habia pericbido unicamente para especialistas, sin embargo, es importante considerar cualquier area del conocimiento para retroalimentar y mejorar. | Creo que el curso va tomando forma para mi, las lecturas me han permitido conocer acerca de los REA. | Ninguna | Semana 2 - “Búsqueda y uso de recursos educativos abiertos” |
370 | 30/09/2013 10:18:55 | María Guadalupe | Sandoval Flores | 3445271 | En esta última semana lo que obsevé con mayor frecuencia fueron dudas sobre el proyecto de esta semana, sobre las autoevaluaciones, sobre la evaluación de pares, hay mucha confusión sobre esta última, ya que aún el día de hoy preguntan sobre cuándo y cómo será, a pesar de que ya ha habido información sobre esto. También hubo pequeñas dudas sobre aspectos informativos. Para todo di la orientación pertinente en cada caso. | Que en esta semana hubo más participantes que se preocuparon por tener mejor su proyecto y sus actividades completarlas para lograr terminar bien el curso. Hubo opiniones favorables sobre algunos aspectos del curso y algunos compañeros colaboraron de manera más completa que en otros días. | Hubo algunos comentarios sobre el final del curso y en uno de los hilos que abrí las semanas anteriores, hasta platicaron entre si dos participantes acerca de lo que les parecía el curso. | Solamente que espero haya aportado algo con mis colaboraciones y que todo sea de provecho y termine con éxito el curso. | Semana 4 - “Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje” |
371 | 30/09/2013 10:28:59 | Daniel Omar | Rodríguez Vargas | 3001101 | BUEN DIA, ESTA ACTIVIDAD SE ME DIFICULTO UN POCO POR CUESTIONES DE TRABAJO PER POR FIN PUDE TERMINAR, LA ACTIVIDAD COMO TAL ESTA EN EL SIGUIENTE LINK: http://danielomarrodriguez.blogspot.mx/2013/09/actividad-no3-rea.html LA EVIDENCIA DEL PORTAFOLIO: http://danielomarrodriguez.blogspot.mx/2013/09/ciberguerra-generalidades.html Y LA EJECUCION DEL PLAN DE COLECCION DE DATOS: http://es.surveymonkey.com/s/PY8VZMF | A pesar de no haber recibido sugerencias, considero que un trabajo completo. | No tuve comentarios trascendentes, que me permitieran realizar algun cambio. | La informacion es muy basta, por lo que los tiempos son cortos para un curso a distancia, desde mi perspectiva absorbe mas tiempo del indicado. | Semana 3 - “Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento” |
372 | 30/09/2013 10:32:53 | Daniel Omar | Rodríguez Vargas | 3001101 | Espero que aquellos que puedan ingresar a la actividad, retroalimenten la información contenida y además valoren los objetivos planteados. http://www.slideshare.net/DanielRguez2/actividad-4-26469990 Considero que la evidencia, contenida en el blog bajo registro de Creative Commons y Public Domain, es un logró inicial de lo aplicado en el curso, lo cual me permitira generar otros REA. http://danielomarrodriguez.blogspot.mx/2013/09/ciberguerra-generalidades.html | Se me indico verificar el sustento teorico de lo expresado en el trabajo, por lo que me encuentro trabajando en eso. | Es un poco dificil entender todos los requisitos que se deben cumplir, confuso, ya no se que me falta hacer, cual encuesta, que falta por remitir, definitivamente falta detallar estos aspectos | Se requiere un link para saber que falta por entregar o contestar. | Semana 4 - “Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje” |
373 | 30/09/2013 10:49:26 | Julio | Cortés Trujillo | 4524120 | 1. El cronograma de entrega de la última actividad. 2. Como hacer para la certificación Sobre la primera pregunta, se le avisa sobre la entrega previa de las actividades 1,2 y 3. Hasta el 1 de octubre el envió practica 4. y realizar actividades complementarias. Sobre la segunda pregunta, que lo importante es que ellos hayan realizados su trabajo, dando cada dia lo mejor de cada uno, y pueda proyectar ese conocimiento en la comunidad. Que la evidencia queda registrada y es el camino para dar la certificación. | Los elementos de conectividad para apoyo para las dudas fue el foro, y uso de correo. En pocas ocasiones la retrolimentación se hizo a través de las propias redes sociales donde se colocaron los trabajos. | En algunas actividades, se reflejaron la interacción de más de cinco participantes, que me parece fabuloso y a otras personas, a duras pena una sola retroalimentación. Se debe encontrar punto de más equilibrio para cada uno. | Aunque tenía experiencia en herramientas de uso libre, no tenia conocimientos en los conceptos MOOC, REA, ni PEA. Para mi fue el aporte, leer los diferentes autores sobre el movimientos en recursos abiertos, y el potencial para ayudar a generar conocimiento sobre estos recursos para que las clase tenga mayor dinámica y se puede difundir cada día al mayor número de personas, respetando los derechos de autor donde corresponda y siendo un proconsumidor de la información. | Semana 4 - “Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje” |
374 | 30/09/2013 10:54:11 | María de Jesús | Bermudez | 1413340 | Las dudas más frecuentes de esta semana estuvieron referidas a: a) Práctica 4; b) Evaluación de Pares. En el primer caso, parece que no quedó clara la diferencia entre Portafolio de Presentación y Hoja de Ruta, ni siquiera entre los TA (y me incluyo). En mi caso, decidí considerar a la Hoja de Ruta como un elemento más de mi Proyecto y así se refleja en mi trabajo práctico, pero no estoy segura de haber hecho lo correcto. En el segundo caso, las dudas estuvieron referidas, básicamente, a la metodología a seguir: qué, cuándo, dónde y cómo realizar la evaluación entre pares. | Como siempre, la participación y la colaboración de unos con otros continúa, reforzada por los TA. Ya se han comenzado a visualizar tambien discursos de despedida y agradecimientos al equipo docente y otr@s participantes por su excelente desempeño en el curso. | La Evaluación de Pares parece estar causando cierta ansiedad, tal vez porque para muchos participantes esta es una experiencia "novedosa" y les preocupa verse en la situación de evaluar y ser evaluados. Creo que a esto hay que prestarle atención, de manera de buscar la forma de tranquilizarles un poco. Y lo digo porque en un curso anterior se generaron muchas quejas cuando se publicaron los resultados. | En mi opinión (y la de algunos) hace falta simplificar y precisar más las instrucciones para las actividades prácticas y de evaluación. Siempre recuerdo algo que leí una vez sobre este tema, que decía más o menos: "cuando vayas a comunicar algo a un grupo amplio y heterogéneo, asegúrate siempre de hacerlo como si te dirigieras a la persona más ignorante del grupo y no a la más sabia. Algunos se fastidiarán, pero muchos te lo agradecerán". | Semana 4 - “Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje” |
375 | 30/09/2013 11:13:20 | Fabiola | Prado de Nitsch | 4530437 | La mayor inquietud de esta semana fue cómo hacer la evaluación por pares, dónde colocar e material, y dudas respecto a los trabajos | Esta semana recibí retrolaimentación con recomendaciones tanto para mejorar mi trabajo como respuestas positivas a participantes a quienes yo presenté ideas para reflexionar y poder mejorar su trabajo, quienes ingresaron al mío y a la vez lo comentaron. Me gustó mucho que por primera vez hubo iniciativas de varias personas para interactuar, más que una simple felicitación, dando retroalimentación positiva. | En esta semana en la actividad de TAs surgió el tema de poder hacer la evaluación por pares con pares de las mismas ramas profesionales. En parte es buena idea, pero veo también que la mayoría de participantes necesitan saber un poco más de educación, especialmente de adultos, ya que por ejemplo vi dos propuestas de profesores de inglés, que no no muestran mucha conciencia sobre la importancia de la lengua materna y de la cultura nacional para el aprendizaje de un segundo idioma, probablemente porque les falta capacitación en educación del adulto. | Existe una especie de "activismo" en el uso de los REA, la agenda regional hace énfasis en el enfoque pedagógico, pero observo que a la mayoría de los participantes este concepto aún no les queda claro, mientras que otros damos por sentado que para crear un REA que pueda ser útil como Objeto de Aprendizaje tienes que tener en cuenta los aspectos pedagógicos. El tutorial sobre los OA de este curso está excelente, probablemente hay que dar más énfasis a su estudio y aplicación durante el curso! | Semana 4 - “Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje” |
376 | 30/09/2013 11:26:42 | Mónica | Fernández López | 4509088 | Se han generado muchas dudas con respecto a la evaluación de pares y la subida del documento PDF. También se han generado dudas sobre la documentación a entregar para obtener la certificación del curso. Estas dudas se están resolviendo con la ayuda de los participantes y TAs. También se han registrado problemas con los materiales (en inglés y sin traducción al castellano) | En esta última semana se nota un ambiente de tristeza por la finalización del curso, pero también se observa un avance en la totalidad de los participantes, que han sabido integrar (poco a poco) los REA dentro de su ámbito laboral, personal,...etc. Se registra mayor participación, retroalimentaciones más ajustadas a los requisitos de la actividad, mejor aceptación de los comentarios y sugerencias realizadas (algunos/as alumnos/as modifican sus portafolios a raíz de estes comentarios) | Se han abierto hilos de conversación donde se pide que en estas últimas horas, se ayude a los compañeros/as con retroalimentaciones constructivas de cara a ayudarles a mejorar su portafolio, en caso de ser necesario. También ha habido participantes y TAs que han pedido que en la valoración de pares procuremos ceñirnos todos a los criterios que allí se indican y que, además, se tenga en cuenta el sacrificio, esfuerzo y evolución de los compañeros/as, pues para algunos de ellos era su primer contacto con este mundo. Algo que suscribo al pie de la letra. | Ha sido un curso intenso, ha requerido muchas horas de dedicación y estudio. Considero que es un tema muy amplio, y creo que lo visto hasta ahora no es más que el inicio, debería poder tener continuidad en otro curso. La coordinación ha sido estupenda, los recursos valiosísimos, el clima generado inmejorable... FELICIDADES!!! =D | Semana 4 - “Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje” |
377 | 30/09/2013 14:23:50 | Carmen | Chamorro | 3924540 | La mayor parte de las dudas que he podido leer estaban, como en semanas anteriores, relacionadas con los procesos de evaluación de los trabajos asignados. | - Mucha colaboración. - Un talante muy positivo ante los trabajos y los comentarios del resto de compañeros. | Creo que la dinámica del curso está muy bien diseñada y apenas sin permite mejoras. Creo que es complejo desarrollar una actividad para un número tan elevado de participantes, y el modo en que se ha hecho logra los objetivos principales del MOOC: colaboración, aprendizaje construido entre todos, interacción, e intercambio de ideas. | Dar mi ENHORABUENA tanto al equipo docente como al grupo TA. Yo trabajo habitualmente impartiendo formación online, y el modo en que se ha desarrollado en curso me ha gustado mucho y me ha permitido aprender. En cuanto al grupo TA, tan sólo sugeriría repartir el trabajo el apoyo en foros por grupos, para facilitar el seguimiento de los alumnos. De ese modo, no sería necesario emplear tanto tiempo en revisar foros para apoyar a los alumnos, y estos recibirían una atención más inmediata. Mi idea sería asignar a cada subgrupo TA la atención a un grupo de usuarios (por ejemplo en los foros semanales, que unos TA apoyaran a los alumnos de los apellidos de a A a la C, y otros a otros grupos). Comprendo que esta iniciativa hace mucho más complejo la labor de apoyo y preparación de TA, pero creo que podría mejorar la atención y el tiempo de dedicación. | Semana 4 - “Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje” |
378 | 30/09/2013 14:27:27 | Carmen | Chamorro | 3924540 | Las preguntas que se han presentado esta semana siguen estando relacionadas con el acceso a contenidos y a las instrucciones para la evaluación. Las respuestas considero que han sido adecuadas y acertadas para guiar a los alumnos. Además, han sido muy bien recibidas por los destinatarios. | Como en semanas anteriores, lo mejor: - Mucha interacción. - Mucha colaboración. - Muy buen talante. | Nada que reseñar. | Muy buen curso. La experiencia me está resultando muy interesante. Una vez más, lamento no poder participar en las sesiones en directo, pero mi horario laboral no me lo permite. | Semana 3 - “Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento” |
379 | 30/09/2013 14:39:49 | Francisco Javier | Pérez López | 4527907 | Dudas con respecto a las fechas para entregar el ultimo portafolios Como funciona el sistema de evaluación por pares y preguntas relacionadas como donde subir el archivo, fechas importantes y como funciona dicho sistema. | Ambiente positivo y participativo en los foros Amplia retroalimentación de los portafolios publicados en los foros | Una descripción más detallada de la evaluación por pares. Hay muchas dudas en lo que respecta a esto. Se van solucionando a medida que surgen, pero se podría haber evitado con un poco mas detalles en el apartado correspondiente. | Nada que añadir a lo anterior | Semana 4 - “Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje” |
380 | 30/09/2013 15:04:52 | Santos Lorenzo | Chi Ucán | 1631324 | Las principales dudas en esta semana conciernen a la presentación del portafolio de presentación, puesto que mucha gente se encontró confusa respecto a los contenidos a presentar en ella, así como el lo extenso de la rúbrica de evaluación. Las respuestas fueron variadas, y no todas acertadas. | Muy buen cierre de curso, en los aspectos más importantes, respecto al compañerismo. Bastante actividad en los foros, y los portafolios fueron mejorando bastante en cuanto a su calidad. | Las instrucciones son más claras que al principio, pero podrían serlo aún más. Es necesario que de alguna manera se guarde, o más bien se marque las encuestas, foros, etc. cuando ya se hayan subido o completado, porque luego uno no sabe que ya hizo y que no y terminas respondiendo la misma encuesta tres veces. | Mencionaré que creo que hay algunos TA que por aparentar conciente o inconcientemente emplean muchos tecnicismos, lo cual no viene al caso con el curso, ya que no es para especializarse en pedagogía, sino para el público en general. | Semana 4 - “Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje” |
381 | 30/09/2013 15:05:59 | Jeison | Rosero | 831452 | + | Más participación tanto en los foros como en el grupo de Facebook. Se han tenido en cuenta los lineamientos planteados para la temática. | + | Para un próximo curso sería interesante hacer un trabajo en parejas, en donde ustedes asignen los estudiantes y se de un plazo adecuado para que se pongan de acuerdo, de esa manera se empieza a romper paradigmas sobre la educación a distancia. | Semana 4 - “Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje” |
382 | 30/09/2013 15:48:52 | MIGUEL | OROZCO PERTUZ | 2620483 | ¿Es posible utilizar un material ya estructurado como evidencia de la semana 1 y que se encuentra publicado en slideshare? Rta. Podrías incluir pantallazos del material que ya tienes, sin embargo se recomienda que la evidencia que subas sea de tipo PORTAFOLIO DIAGNÓSTICO (se sugiere revisar el video PORTAFOLIOS ELECTRÓNICOS) | Me llamó mucho la atención que se crearon grupos de estudio organizados por países. Eso refuerza más el trabajo colaborativo. | Solicitan ayuda con alguna herramienta que le permita sincronizar su hora local con las de las sesiones programadas. | Semana 1 – “Movimiento educativo abierto” | |
383 | 30/09/2013 15:59:23 | MIGUEL | OROZCO PERTUZ | 2620483 | ¿En qué parte de la plataforma se sube la autoevaluación? Rta. La autoevaluación es sólo un análisis restrospectivo de los avances de tu aprendizaje con los objetivos de la temática de la unidad. Por lo tanto, es para tu evaluación propia y no se tiene que subir a la plataforma. | Los grupos por países siguen ofreciendo la posibilidad de intercambio de conocimiento, experiencias y aprendizajes. He podido ver que se están solicitando profesionales en el área para apoyar proyectos específicos en diferentes ciudades. Que bien! | Se sugiere que los videos de expertos incluyan los subtítulos en la reproducción del mismo, ya que algunos compañeros desconocen que deben descargarlos independientemente y añadirlos en el reproductor que tengan instalado. | Se sugiere que los videos de expertos incluyan los subtítulos en la reproducción del mismo, ya que algunos compañeros desconocen que deben descargarlos independientemente y añadirlos en el reproductor que tengan instalado. | Semana 2 - “Búsqueda y uso de recursos educativos abiertos” |
384 | 30/09/2013 16:10:40 | MIGUEL | OROZCO PERTUZ | 2620483 | ¿Cómo puedo ver los videos de expertos en un idioma diferente al inglés? Rta. En el link de descarga del video, también puedes encontrar un enlace que te va a permitir añadirle subtítulos en español al video en inglés. Sugiero que descargues ambos: video y subtítulos en la misma carpeta y luego iniciar la ejecución del video para que el programa cargue los subtítulos. | Los compañeros están más entusiasmados y con un mayor grado de orientación en las actividades. Lo que más se resalta es que podamos aprender y compartir juntos, es una maravilla ver cómo aprendemos de los enfoques y aportes de los demás, y cómo los dos estamos seguros de que lo que aprenderemos en este curso nos será útil en el futuro. | Que puedan estar disponibles los archivos de las sesiones en vivo. | Semana 3 - “Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento” | |
385 | 30/09/2013 16:22:20 | MIGUEL | OROZCO PERTUZ | 2620483 | ¿Dónde puedo colgar mi trabajo para la evaluación de pares? Rta. En la parte izquierda de la plataforma se encuentra el enlace a EVALUACIÓN DE PARES, debes dirigirte allí. Luego ir a GO TO ASSIGNMENT allí debes cargar tu portafolio de presentación y esperar a que el sistema te entregue los nombres de los compañeros a quien vas a evaluar. Esta información estará disponible el 2 de octubre. No olvidar que tu evidencia debe estar en formato .pdf | Activa participación en la retroalimentación de los portafolios en el área de foros académicos. | Se sugiere que quien reciba una calificación sobresaliente en la evaluación de pares también reciba un certificado con honores? | Semana 4 - “Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje” | |
386 | 30/09/2013 17:38:52 | Tatiana | Ribeiro do Amaral | 4428262 | La mayoría de las dudas han estado relacionadas con las actividades finales del curso, sobre todo las evaluaciones en pares. Mis comentarios en los foros han estado relacionados con esos interrogantes. | He observado una energía positiva y la alegría general de los participantes de haber podido vivir esta experiencia formativa abierta y masiva. | Muchos participantes han comentado lo positivo que sería poder hacer un seguimiento en la plataforma de las actividades que ya han sido realizadas, sobre todo las de autoevaluación. Como hay que completar semanalmente algunos cuestionarios y encuestas de opinión, hay momentos en los que uno ya no sabe qué ha hecho ya. | También considero que es importante poder hacer un seguimiento de las actividades realizadas por cada paticipante. | Semana 4 - “Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje” |
387 | 30/09/2013 17:49:01 | Stephanie | Fallas Navarro | 3724148 | No encontré dudas frecuentes, pues muchas fueron al inicio del curso. Lo que identifiqué fueron más compañeros confundidos, y que dejaron el curso. Una compañera se mostró disconforme con los últimos lineamientos para cerrar la semana 4 y transferí este mensaje al correo mooc2rea@gmail.com | Aportes más puntuales y uso de las rúbricas de autoevaluación. | Utilizar las rúbricas para retroalimentar las participaciones de los compañeros. | Semana 4 - “Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje” | |
388 | 30/09/2013 18:45:51 | Carlos | Castillo Quezada | 3116378 | La duda en general ha sido en dónde colocar la hoja de ruta y si debe ser en PDF. Respuesta: La hoja de ruta debe ser compartida en los foros de la semana 4, además se debe enviar en la autoevaluación de contexto y ta,bién hacer la evaluación de pares, dónde hay que adjuntar un archivo PDF. | Todos los compañeros están dispuestos a ser evaluados por los otros compañeros, como siempre la colaboración entre distintas profesiones ha destacado. | Hay quienes no entendía muy bien el proceso de evaluación por pares, pero ya se les instruyó en eso. | Resta, dar gracias por todas las atenciones durante el curso e invitarlos a generar una segunda edición. | Semana 4 - “Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje” |
389 | 30/09/2013 18:54:03 | Paula | Soto Martínez | b5d5016275da1b8181d7896529e678ce | Acerca de la entrega de la hoja de ruta y los mecanismos de evaluación de pares. | La retroalimentación entre todos los participantes. | Contar con una tabla de acividades entregadas por el participante ya que había una gran confusión debido a que no sabían exactamente si ya estaba registrado su avance. | Experiencia muy gratificante. ¡Felicitaciones Coordinadores! | Semana 4 - “Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje” |
390 | 30/09/2013 19:14:55 | Juan Pablo | Almanza Gutiérrez | 3988441 | Sobre la realización del portafolio y la presentación que se debe cumplir. Muchos plantean dudas sobre la certificación o acreditación que se va lograr al concluir este espacio de formación. Dificultades de parte de los participantes para poder cumplir con los objetivos de la realización de la actividad. Muchos de los participantes necesitan saber si sus portafolios son revisados por algún TA. Muchos de los participantes necesitan saber si su portafolio cumple con los requisitos y objetivos de la semana correspondiente. Se puede ver que los participantes van concretando sus evidencias que están mejor relacionadas con las áreas en las cuales se desempeñan. Las consultas y las dudas fueron contestadas en las sesiones de video. | - Muchos de los participantes estuvieron contentos de ser parte de la comunidad y tener la oportunidad de participar en las sesiones virtuales. - Se están realizando las lecturas con mayor disciplina. - Los videos son un gran apoyo a los trabajos realizados. | - Se pueden mejorar los subtítulos de los videos de los expositores con lengua extranjera. | Ninguno | Semana 3 - “Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento” |
391 | 30/09/2013 19:50:59 | Maria del Carmen | Betancourt Franco | 3512136 | Creo que como dudas han sido pocas y referentes a como van a hacer la evaluación de pares y qué documento deben colocar. o cual era la liga. Estas preguntas no eran directas sino como en algunos comentarios en foro. Más bien como que no se entendían bien las instrucciones o no prestaban suficiente atención. Me encontré con muchos trabajos que no estaban en pdf y que después los convirtieron para poder colocarlos. Otra duda es "como sabían si había contestado todas las autoevaluaciones" Y la forma es volviendo a entrar y solo te manda un warning de que ya lo hicieste | Me encuentro mucho mejores trabajos en esta semana, más completos, más apegados a lo que se solicita. Todos los participantes muy contentos de lo aprendido y como siempre compartiendo mucho entre ellos. Se siente un muy bonito ambiente en los foros. | En algunos casos me encontré algunas entradas en los foros que en lugar de darle una banderita hacia arriba le daban la banderita hacia abajo; y en realidad era un comentario sin trascendencia, entonces me imagino que como no dice "like" se les va la mano. Quizás valdría la pena un día de práctica en el foro para que ubiquen como llegar, como contestar y como seguir la misma liga. | Confirmo de acuerdo a los comentarios de los participantes y al mío propio (valga la redundancia) que este ha sido un excelente curso, muy bien estructurado, muy motivador y sobre todo que veo que en realidad es muy práctico. Ya todos quieren comenzar a llevarlo a cabo en su ámbito Laboral Nuevamente mil felicidades Quizás sería bueno tener un como check list de todo lo que se va realizando para que los que como yo, estemos seguros que ya hemos enviado las evaluaciones y todos los documentos necesarios. Y otra vez, muchas felicidades | Semana 4 - “Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje” |
392 | 30/09/2013 21:04:41 | Jesús Alejandro | González Toledo | 3138020 | En los foros académicos que correspondieron a la letra de mi apellido no se han expresado dudas, por lo que me enfoque a lo académico orientando a los participantes e invitándolos a profundizar su conocimiento con las siguientes participaciones que a continuación enumero: 1.- Hola Victor, te felicito por tu trabajo me ha gustado y creo que en general está bien hecho. Ojalá lo puedas poner en marcha. Saludos cordiales. MTE Alejandro González (TA) 2.- Estimado Ismael, en general tu trabajo queda muy abstracto, muchos conceptos que nos pidieron concretar quedan fuera, te recomiendo revises la rúbrica de evaluación entre pares, para que te guíes en la elaboración de tu trabajo y revises nuevamente los requerimientos de la actividad, aun estás a tiempo de mejorar tu trabajo. Saludos cordiales. MTE Alejandro González (TA) 3.- Estimada Carmen, excelente tu iniciativa y que ya la estés llevando a cabo, considero importante que plantees explícitamente objetivos del proyecto, por si gustas considerarlo. Saludos cordiales. MTE Alejandro González (TA) 4.- Hola Emilio, que bueno que procures fomentar y preservar parte de la cultura de tu país. Tu trabajo es bueno, solo el enfoque queda demasiado abstracto, sería bueno lo describieras de modo más concreto. Saludos cordiales. MTE Alejandro González (TA) 5.- Estimada Brenda, me parece que la idea de tu proyecto es muy buena. Defines bien tu objetivo y tu audiencia, solo el enfoque creo debe ser más concreto, hay diferentes corrientes dentro del constructivismo y el termino queda muy general, en ese punto puedes ser un poco más clara. Saludos cordiales. MTE Alejandro González (TA) 6.- Estimada Alma, te felicito por tu proyecto, es muy buena tu intensión. ¿La plataforma virtual que mencionas involucra una paga o es libre? ¿Si incluyera una paga, el centro escolar o quienes estarían dispuestos a asumir el costo? Saludos cordiales. MTE Alejandro González (TA) 7.- Hola Alma, desde que revise tu presentación me di a la tarea de investigar dicha plataforma y se ve muy interesante, te deseo mucho éxito en tu proyecto. Saludos afectuosos. MTE Alejandro González (TA) 8.- Estimada Ana, me parece excelente tu idea de fomentar el uso de las REAs, ¿no te parece que 4 sesiones en el seminario es muy poco?, sería bueno que aclarases cuantas horas habría en cada sesión. Saludos cordiales. MTE Alejandro González (TA) 9.- Hola Alberto, muy interesante tu proyecto, es una buena idea. ¿Me gustaría que aclarases si los REA del repositorio en qué tipo de áreas se desarrollarán o cómo estarán organizados? Saludos cordiales. MTE Alejandro González (TA) 10.- Estimada Larisa, he revisado tu portafolio y vas siguiendo los pasos indicados, no me queda claro en la acciones que propones ¿quienes serán lo que se encarguen de "la producción de conocimiento en la educación, promoviendo el uso, reutilización y remezcla de recursos educativos? Saludos cordiales. MTE Alejandro González (TA) 11.- Hola Larissa, aun estás a tiempo de editarlo, las fechas lo permiten, así que puedes hacer la aclaración que mencionas y me parece muy adecuada. Saludos cordiales. MTE Alejandro González (TA) 12.- Hola Felipe me gusta tu proyecto, la música debe es parte de la formación de integral de cualquier ser humano. Me parece que tu objetivo está mal expresado y no debiera ser "diseñar una web-quest...", sino, como mencionas al final promover el conocimiento de los instrumentos musicales, se que tienes una idea clara de tu objetivo, la aclaración es respecto al momento de expresarlo y el enfoque que das al principio, porque la forma en que lo planteas el objetivo se centra en la tecnología y, la tecnología es el medio para lograr nuestro verdadero objetivo. Saludos cordiales y te deseo mucho éxito. MTE Alejandro González (TA) | Entre más avanzo el tiempo del curso los participantes fueron más autónomos y seguros. | Muchos respecto a sus proyectos, la compartición de conocimiento entre todos los participantes. | Sería bueno que los profesores titulares del curso interactúen un poco más en los foros con los participantes. | Semana 4 - “Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje” |
393 | 30/09/2013 21:06:09 | Juan Fabrizio | Castro Carballo | 104869 | Dudas de presentación de los trabajos, no termina de ordenarse el flujo de trabajo del curso. | Se mantiene mucha actividad, aunque creo que se decanta la participación. | Intentar simplificar las guías, la presentación de los temas escritos. Los videos son muy claros, pero da la sensación que con los materiales para leer, las explicaciones de la agenda, etc.. se genera un poco de confusión, se pierde un poquito lo esencial entre tantas palabras. | Grandes felicitaciones para el grupo de TA, sobre todo para los que han participado activamente, ya que habemos varios que hicimos nuestro esfuerzo pero la realidad local no nos permitió participar todo lo que hubiéramos querido. Y otra felicitación para el grupo docente. Antes de comenzar el curso parecía que fuera muy poquito 4 semanas, pero al ser un curso tan masivo y con tanto para procesar da la sensación de que hace mucho más que lo estamos compartiendo. | Semana 4 - “Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje” |
394 | 30/09/2013 21:53:59 | Brayan Daniel | Prieto Tellez | 3656081 | La duda mas frecuente en esta ultima semana tuvo relación con la evaluación de pares, la mayoría estaba des ubicado y no sabia que se debía hacer. La solución fue explicar que debía convertir su portafolio de semana 4 a formato PDF y subirlo en el espacio de evaluación de pares. | Existió una actitud muy positiva dentro de los participantes del curso, el interes por mejorar sus portafolios, por retroalimentar a los demás compañeros y alentarlos a mejorar para la evaluación de pares- | Para mejorar la mecánica de estos curso deberían tener en cuenta lo siguiente: 1. La hoja donde se indican las actividades a realizar para la semana, incluyendo evaluaciones de contexto y auto evaluación deberían tener un indicador donde se refleje el cumplimiento o no de esta, para saber si hace falta presentar algo o se esta al día. 2. Las preguntas de los participantes no debería ser respuesta por mas de 1 TA, a no ser que, desee agregar algo mas y aporte a la anterior respuesta, o si no se vuelve algo repetitivo donde 10 TA repiten lo mismo. | Muchas Gracias por estas 4 semanas! :D Éxitos y Saludos desde Colombia. | Semana 4 - “Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje” |
395 | 30/09/2013 22:33:35 | Juan Pablo | Almanza Gutiérrez | 3988441 | - ¿Puede exidstir la posibilidad de realizar búsquedas de los portafolios de acuerdo a las temáticas? - ¿Cuál será la retroalimentación y el resultado que se ha obtenido? - ¿La retrolalimentación se realizará entre TA o solamente entre participantes? - ¿Dónde se realizan las publicaciones de los portafolios para ser evaluados en la evaluación de pares? - ¿Es posible dar una distinción especial a aquellos que logren una evaluación sobresaliente? - ¿Portafolio que se sube en la semana 4 es el mismo de la evaluación de pares? | Muchas de las inquietudes apuntan a la aplicación adecuada de los conocimientos en el área de saberes de su especialidad. Es importante realizar la retroalimentación entre pares. | - Mejorar los buscadores de temáticas. - Es preciso tener los puntajes de las actividades realizadas. | Para la realización de las actividades en los diferentes portafolios: ¿Es posible realizar una imagen que tenga un resumen de los pasos a realizar en cada actividad? | Semana 4 - “Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje” |
396 | 30/09/2013 22:47:38 | Mónica Yomar | Guerrero Segovia | 4421000 | En esta semana ha sido recurrente inquietudes sobre evaluación de pares, se ha recomendado de acuerdo a la sesión en vivo que se asignará a quienes debemos evaluar | El haber llegado hasta esta última semana y haber podido conocer más del la temática | Implementar una especie de registro de las actividades que ya han sido cumplidas | Insistir en la lectura de los materiales antes de realizar las actividades, así como revisar la rúbrica en esta parte final | Semana 4 - “Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje” |
397 | 30/09/2013 22:47:51 | José Miguel | Flores Sabido | 3512318 | las dudas más frecuentes fueron sobre la manera de realizar el portafolio y las formas de entrega. Se ha respondido que el portafolio debe ser una hoja de ruta de un proyecto en el que se dese uitlizar REA en algún curso o actividad de la labor profesional que desempeñan en la actualidad los participantes. Otras dudas son sobre las entregas atrasadas y los diagnosticos atrasados. Se les ha respondido que pueden seguir enviando y que pueden contestar los cuestionarios de igual manera. | En esta última semana se ha percibido mayor integración de los participantes, sobre todo en el grupo de Face, una mayor colaboración con sugerencias y recomendaciones para mejorar los trabajos realizados. De igual manera, se ha prsentado un ambiente de motivación para culminar con éxito el curso. | Sobre los videos y sus traducciones a los idiomas nativos de los participantes y sobre los subtitulos que no se ven en algunos videos. | Mis comentarios finales son de agradecimiento a todos ustedes los organizadores y participantes del curso, por haberme brindado la oportunidad de colaborar como TA. Fue una enorme experiencia de autoaprendizaje y de colaboración con ustedes. Me sirvió mucho para darme cuenta de algunas situaciones que se deben tener en cuenta al impartir un curos de esta naturaleza. De nuevo muchas gracias y espero poder estar con ustedes nuevamente. Saludos y mis mejores deseos. | Semana 4 - “Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje” |
398 | 30/09/2013 22:52:08 | Natacha | Contreras Peñaloza | 4388875 | Se ha preguntado en reiteradas ocasiones por la subida del trabajo en PDF, en especial el lugar y cómo hacerlo. | El feedback en las respuestas ha sido absolutamente veloz y expeditivo. Muchos participantes, aún sin ser TA han intervenido en generar una indicación apropiada a las consultas. | Aclarar cómo es la entrega del trabajo por pares, porque a muchos no les quedaba claro cómo debían hacerlo. Quizá conviene ligar directamente el foro cuatro con la asignación solicitada a fin de que no se generen ambigüedades o confusiones. | Observo: ardua intervención de los TA en las devoluciones de los portafolios. Excelente la intervención a mitad de semana del Maestro Vladimir y Marcela para aclarar y reforzar las acciones relevantes para el trabajo final. Para la próxima edición sugiero que los mensajes integradores de los tutores estén colgados en las novedades diarias, así todos pueden dar con ellos. Excelente la idea de la existencia de TA. Me he sentido muy útil para la gente. Muchas gracias, y seguro que hasta la próxima. Natacha :) | Semana 4 - “Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje” |
399 | 30/09/2013 23:05:31 | Marcelo | Ramírez Terán | 3436891 | Duda: No incluyen los objetivos en la hoja de ruta. Respuesta: Orientar la inclusión de los objetivos de donde se desprenden las acciones. | . Mejora notable en la calidad de los portafolios. . La liga a los portafolios se comparte en el foro que corresponde a cada participante. . Satisfacción por los aprendizajes logrados. . Se ha despertado el interés en los participantes y han logrado aprender a utilizar herramientas para diseminar los REA. | . Dificultad en subir el PDF del portafolio de presentación al apartado de evaluación de pares. . Dificultar en verificar si el archivo PDF fue subido. | . Activa participación de los TA. . Esclarecedoras y bien acogidas por los participantes las sesiones en línea con los profesores del curso. | Semana 4 - “Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje” |
400 | 30/09/2013 23:30:48 | Ricardo Antonio | Gómez Solís | 4500051 | Las dudas son respecto a la entrega y sociabilización del trabajo final. Las respuestas siempre van encaminadas en un paso a paso otorgado por los participantes en los foros. | El agradecimiento por estas semanas de trabajo y las conexiones entre ideas creativas presentadas en los portafolios. | La viabilidad de un segundo curso. | Sería adecuado dar un seguimiento por medio de foros o redes sociales respecto a la evaluación y el compartir de experiencias de éxito gracias al curso. | Semana 4 - “Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje” |
401 | 30/09/2013 23:44:09 | Eugenio | Girón Cortés | 4536741 | La duda más frecuente es la evaluación de pares y la forma de convertir a pdf el archivo de la hoja de ruta. Los TA han proporcionado la respuesta cuando la pregunta es clara, en caso contrario se ha interrogado al estudiante para intentar solucionar sus dudas. | Existe un gran interés por hacer grandes proyectos que se deriven de la aplicación de los conocimientos adquiridos. Cada vez es mayor la habilidad para utilizar las herramientas para mostrar la evidencia. | Varios estudiantes preguntan cuál es el tutor asignado. Sería interesante distribuir por apellidos y a cada TA asignarle un grupo. | Algunas preguntas son redundantes con relación a las explicaciones dadas por los TA o por la información disponible en el curso. Debería hacerse una base de datos de conocimiento en la cual esté un archivo de preguntas frecuentes. | Semana 4 - “Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje” |
402 | 30/09/2013 23:45:22 | José Antonio | Uc Pavón | 3633973 | Las dudas más frecuentes fueron respecto a las acciones a realizar en los proyectos. La estructura, sin embargo muchos en sus proyectos han tomado en cuenta lo aprendido y eso se nota en sus contenidos. | La gran participación tanto en redes sociales, temas y resolución así como aportes muy enriquecedores. | El idioma es lo que en en un momento dado complica el uso de la plataforma, sin embargo, eso no limito el ímpetu de los participantes. | La participación fue excelente, aunque el tiempo fue poco, el aprendizaje es excepcional. | Semana 4 - “Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje” |
403 | 1/10/2013 5:15:43 | Juana Lilián | Miranda Acosta | 4054688 | Más que dudas, me tocó ver que varios compañeros no se guiaban del todo con respecto a su hoja de ruta, por el programa OportUnidad, y otros TA y participantes en general, también hicieron la observación. La respuesta claro era sugerir que se basaran en los criterios expuestos en el documento, otras ocasiones describí por pasos las actividades a desarrollar, porque no las enunciaban dentro de lo solicitado, y eso puede generar confusión a la hora de evaluarlos | Básicamente es la semana de despedida, todos hacemos comentarios de empatía, de buenos deseos, motivación, etc. algunos ponen enlaces regalo, otros TA como Luz Ocampo convocó a TA para seguir colaborando y ayudar a quienes entregan de manera extemporánea, etc. pero básicamente todos con sonrisa en la cara, y a veces deseando que hubiera durado más tiempo el curso, o que se haga segunda parte :) | Estos días no me ha tocado ver nada negativo, pero para el último reporte que envíe, si veo algo lo comento. En cuanto a mejoras, hablan de la premura del tiempo, ajustar actividades a un criterio del tiempo de elaboración "real", porque eso orienta mejor sobre lo que se va a hacer y esperar. Desean que haya otro curso que extienda el tema, que duren más tiempo, etc. | Paciencia, ya que la verdad muchas personas estamos aprendiendo a manejar estas modalidades y términos, entonces tener paciencia en cuanto a los resultados es importante; preparar a los futuros TA para que estén concientes de esa situación, con miras a orientación más eficiente. En cuanto a participación de TA, todos hubiéramos querido participar más, y a excepción del compañero Hoy, el resto no nos acomodamos, o tal vez nuestras actividades no nos acomodaron a dar más de lo que damos, y claro, seguir dando hasta que acabe. Gracias y bueno, a mi personal caso como TA, han sido varias cosas las que no me han permitido darle más tiempo a los foros, incluso en una ocasión me equivoqué, y estuve a punto de equivocarme una segunda, pero fueron factores familiares fuertes los que tomaron mi atención. Posiblemente sería bueno desplegar un comunicado general, antes de que empiece el curso, donde se diga qué es lo que se espera de los TA, características puntuales y justas sobre ello, y así las personas sabrán si tienen o no tiempo para realizar las actividades y compromiso :) Gracias y como el último cuestionario se puede enviar hasta el 7 de octubre, me esperaré unos días más (al 5 más o menos), por ver si de aquí a entonces ocurre algo que sea digno de arrojar en el formulario. Hasta luego * | Semana 4 - “Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje” |
404 | 1/10/2013 8:30:58 | Mercedes Bibiana | Pagaza González | 3477670 | Es recurrente la duda sobre si serán acreditados los participantes que entregan sus actividades fuera de la fecha límite. Sobre este punto no se había tenido una postura clara de los organizadores. Por otro lado, hay preocupación en el sentido de que es lo que sucede si se abandona el curso y sobre si esto deja un mal antecedente en Coursera. Sigue manifestándose preocupación por lo extenso de los materiales de lectura y dudas en cómo realizar las actividades. | Muchos de los participantes han manifestado que en la segunda semana del curso han pasado ya por la etapa crítica de desear abandonar y han comenzado con la curva de subida. | Al parecer a muchos participantes no les ha quedado clara la forma en que se organizaron los materiales. En lo personal me parece que solo es una falta de experiencia en el uso de LMS y de orden en su lectura. | Se ha creado el grupo de TA en google, sin embargo es una herramienta que desafortunadamente no ha tenido mucho uso. | Semana 2 - “Búsqueda y uso de recursos educativos abiertos” |
405 | 1/10/2013 8:32:02 | Mercedes Bibiana | Pagaza González | 3477670 | Es recurrente la duda sobre si serán acreditados los participantes que entregan sus actividades fuera de la fecha límite. Sobre este punto no se había tenido una postura clara de los organizadores. Por otro lado, hay preocupación en el sentido de que es lo que sucede si se abandona el curso y sobre si esto deja un mal antecedente en Coursera. Sigue manifestándose preocupación por lo extenso de los materiales de lectura y dudas en cómo realizar las actividades. | Muchos de los participantes han manifestado que en la segunda semana del curso han pasado ya por la etapa crítica de desear abandonar y han comenzado con la curva de subida. | Al parecer a muchos participantes no les ha quedado clara la forma en que se organizaron los materiales. En lo personal me parece que solo es una falta de experiencia en el uso de LMS y de orden en su lectura. | Se ha creado el grupo de TA en google, sin embargo es una herramienta que desafortunadamente no ha tenido mucho uso. | Semana 2 - “Búsqueda y uso de recursos educativos abiertos” |
406 | 1/10/2013 8:38:46 | Mercedes Bibiana | Pagaza González | 3477670 | Sobre la duda de si serán acreditados los participantes que entregan sus actividades fuera de la fecha límite, sin embargo después de la videoconferencia con los docentes se ha aclarado el punto en cuanto a los comentarios que tenemos que hacer los TA. | Se nota una participación más activa en los foros con un sentimiento de más confianza en la compresión de los contenidos y los resultados esperados | Algunos participantes comenta sobre el hecho de que sus aportaciones y sus trabajos no han recibido retroalimentación por parte de los TA | Es de hacer notar que al revisar las participaciones en los foros se puede ver que muchas de esta han recibido varias visitas, sin embargo con una gran frecuencia se ve que no reciben ninguna retroalimentación. | Semana 3 - “Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento” |
407 | 1/10/2013 9:00:54 | Mercedes Bibiana | Pagaza González | 3477670 | En esta última semana las dudas se relacionan con el producto final a entregar y cuáles tienen que ser los contenidos del portafolio | Se manifiesta una plena confianza en cuanto a los aprendizajes obtenidos. Muchos de los grupos de estudio que se crearon manifiestan su intención de mantenerse en contacto aunque el curso haya finalizado. En general hay un sentimiento muy positivo de logro y objetivos alcanzados en cuanto a los aprendizajes aunque no así en la seguridad de estar entregando el producto final esperado. | Es frecuente encontrar participaciones en los foros que no recibieron retroalimentación, por lo que me parece que sería necesario establecer una forma de asegurar, que sin importar la calidad del contenido a revisar, que todas las participaciones fueran retroalimentadas; tal vez estableciendo un algoritmo mediante el cual, de manera automática se generara en la plataforma una alerta para los TA de la necesidad de revisar algún caso. | Si bien es cierto que la selección de los TA se fundamentó principalmente en el deseo de colaborar de muchos de los participantes, en una siguiente edición del curso se podría establecer un método diferente que asegurara un poco más que los TA cuentan con las bases y el criterio necesario para poder hacer una valoración objetiva del trabajo. Es cierto que animar a los participantes de manera positiva para continuar en el curso y con la presentación de sus actividades es un factor determinante de éxito para la culminación del curso pero no así para garantizar un nivel de aprendizaje medianamente aceptable. En lo personal me pareció que un caso muy particular se dió con una persona que pareció tener todo el tiempo del mundo para meterse en cuanto foro se le puso enfrente y enviar mensajes que no daban una retroalimentación concreta sino solo ponían de manifiesto sus inclinaciones espirituales y religiosas, cosa en la que no estoy en contra, sin embargo rayaba en la exageración al incluir gifs animados del "club de los optimistas" . Creo que el objetivo fundamental de los TA no era el de ver quien obtenía más comentarios positivos (flechitas arriba, como eran descritos por esta persona antes mencionada) sino el tratar de contribuir de manera positiva al alcance de los objetivos del curso para la persona a la que se le hacía algún comentario. | Semana 4 - “Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje” |
408 | 1/10/2013 11:40:37 | Paulo César | Castro Verbena | 1671257 | Las dudas como en el resto de semanas, han sido enfatizadas sobre los detalles del portafolio. Otra consulta ha sido sobre la evalación en pares y se han tenido muchas dudas sobre, si el documento era una liga lo que había que compartir o bien un pdf, aunque las instrucciones indicaban que era un PDF. También sobre las fechas de entrega de la hoja de ruta para los pares. Se han dado varias respuestas, algunas acertadas y otras bastante malas que han confundido a algunos. De igual forma algunos TA han colaborado en dar indiciaciones. Yo por mi parte lo he hecho en el grupo de Facebook | Hay colaboración y buena construcción del conocimiento. Considero que se han creado verdaderas comunidades de aprendizaje y se han constituído grupos de apoyo. Dentro del grupo que formamos en facebook, se dará apoyo a una compañera en Brasil, heremos algunos videos para ella y estaremos en una videoconferencia. Esto hizo la diferencia, el grupo estuvo dispuesto a colaborar. | Algunos tienen dudas serias sobre la entrega del portafolio en el área de pares | Creo que ha sido un curso excelente, muy dinámico y de mucha colaboración. | Semana 4 - “Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje” |
409 | 1/10/2013 13:23:36 | Jaime Salvador | Lopez Rocha | 3255365 | Se generó gran expectativa y confusión respecto al proceso de evaluación de pares, ya que es un mecanismos muy poco usado en los sistemas de evaluación tradicionales. Gracias a las reuniones semanales de los TA, la aclaración a ese punto fue fundamental para entender el proceso y poder retransmitir a los compañeros el objetivo y procedimiento a seguir para realizar la evaluación de pares. | Los aprendizajes de los compañeros han mejorado significativamente, lo cual no solamente es un logro personal sino también debido a la retroalimentación que han ofrecido algunos TA, acompañados de mensajes motivadores. | Una demanda muy insistente fue implementar un sistema de notificaciones en la plataforma para conocer los avances del curso, ya que muchos compañeros tienen la preocupación de no tener certeza de haber sido registradas sus aportaciones en la plataforma y por tanto, son incapaces de observar su aprovechamiento y rendimiento académico. | Algunas retroalimentaciones en la plataforma por parte de algunos TA fueron solamente en el sentido de aprobar, sin más comentarios, el trabajo de los alumnos. Solamente alentaron el trabajo realizado pero no aportaron propuestas de mejora en sus retroalimentaciones. | Semana 4 - “Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje” |
410 | 1/10/2013 14:38:04 | Victor | Prado Blas | 3150473 | Evaluación final y reporte de la evaluación por pares Revisar la rubrica para el trabajo final. | interacción entre todos los participantes anticipando la intervención de los TA. | Hacer un encuadre de las actividades de forma más detallada. por ejemplo: indicar que antes de comenzar a realizar su trabajo deben revisar la rubrica de autoevaluación. indicar que deben revisar los recursos de cada semana más de una vez en caso de tener dudas | Semana 4 - “Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje” | |
411 | 1/10/2013 15:49:51 | Laureen Vanessa | Pérez Pinto | 4495149 | Las dudas más frecuentes han surgido con la realización del portafolio de la última semana y su modo de evaluación. Es lo que he podido ver en los foros. En mi caso, me he limitado a ver algunos portafolios y felicitar a estos compañeros por su realización, ya que cumplían con los criterios seguidos | En mi caso, he tenido compañeros que al visualizar mi actividad, me hacían sugerencias para mejorarla. Lo que me parece muy positivo desde el punto de vista de este curso, ya que veo que la gente se interesa por el material y además me hace sugerencias para hacerlo mejor. | En mi opinión, se debería crear un módulo en el campus en el cual tu puedas ver tu progreso en el curso, es decir, si había una actividad que entregar, que puedas ver que la entregaron. A mi me ha sido de utilidad en la universidad, ya que los cursos se seguían a través de una plataforma virtual. Allí podías ver qué actividades entregabas y cuáles te quedaban por hacer. He visto que se tiene el apartado de agenda, pero en mi opinión creo que se queda un poco corto. Sobretodo al inicio del curso, cuando había muchas gente que no tenía claro esto. He visto que en otros cursos, incluso hacen un calendario en google calendar, que lo puedes inclusos configurar para que recoja todas las actividades, exámenes y demás cosas. A mi me ha sido de utilidad, pues simultaneo más cursos a parte de éste. En definitiva, debería plantearse esta estrategia, así como para las actividades registradas para los TA | Las he dado en el apartado anterior | Semana 4 - “Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje” |
412 | 1/10/2013 17:45:13 | GRISELDA | MARES CHAPARRO | 1380493261 | Esta semana la duda mas frecuente fue acerca de la evaluación de pares, de por que no podían hacerla, de quienes serian las personas que los evaluarían, explicándoles que tenían hasta el día 30 para colocar su portafolio y que del 2 al 4 de octubre se activaría la opción para esta evaluación marcando el mismo sistema con quien te correspondería evaluarte. | Mucho compañerismo, unidad, respeto, deseos de aprender y de aportar, tanto al conversar como con los trabajos mismos, muestran que aunque en diferentes niveles de conocimiento todos tuvieron aprendizajes importantes y significativos. | En general el agradecimiento a los organizadores del curso y la petición de que haga una segunda parte del mismo. | Reafirmar que el aprendizaje fue tanto y tan significativo que seria muy importante que le diéramos seguimiento, pues probablemente los participantes de este curso sean quienes inicien o continúen de manera importante acrecentando el movimiento de educativo abierto, en instituciones, ciudades o países en los que estaban atrasados en este sentido. SALUDOS Y DE NUEVO MIL GRACIAS. | Semana 4 - “Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje” |
413 | 1/10/2013 20:35:55 | Katerina | Barrios | 4536937 | las preguntas se dirigieron a concretar la entrega del portafolio de la semana y la evaluación de pares, a lo que me concrete a orientar a partir de las orientaciones dadas para la semana 4 y a bajar la ansiedad causada por la metodología a utilizar en la estrategia de valoración de pares | La participación entre los compañeros fue mas amena y continua, interactiva y con un toque de nostalgia. Percibí satisfacción por la realización del curso y de las amistades que se entablaron en el mismo, valoraron como excelente el desarrollo del curso | los participantes deben tener asignados un TA (o grupo de estos) a quien dirigirse en caso de necesitar ayuda inmediata con la estrategia a utilizar y con el uso de la plataforma o recursos para bajar un poco la ansiedad que genera el aprendizaje autónomo y para sentirse acompañado en el proceso, especialmente los que se enfrentan por primera vez a este tipo de cursos | creo que se pudiera orientar la entrega de los portafolios con distintos tipos de herramientas para estimular la experimentación y el uso de las misma. Mil gracias por la oportunidad | Semana 4 - “Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje” |
414 | 1/10/2013 22:16:04 | Ma. de Lourdes | Reséndiz Martínez | 2765637 | Nota: Algunas de estas dudas las resolví a través de correo electrónico. - No ubican el sitio donde se realizará la evaluación entre pares Les proporcioné el vínculo hacia la actividad - Preguntan si ya comenzó la evaluación entre pares Les informo que será a partir del 2 y hasta el 5 de octubre. - Envían un vínculo erróneo hacia la evidencia de su portafolio de presentación (no. 4) Les aviso que no se visualiza el trabajo y una vez que lo corrigen y lo vuelven a enviar, les doy comentarios generales relativos a la evaluación. | El curso verdaderamente ha logrado que los participantes hagan suyos los postulados del movimiento educativo abierto. No obstante, hay muchos que no lograron la comprensión cabal de los objetivos y por lo tanto, no lograron dicha apropiación. Sin embargo, creo que para un gran porcentaje, este curso ha marcado un antes y un después en la forma de consultar referencias en internet para la actividad educativa de enseñanza aprendizaje. Yo soy una de ellas. | Fue una excelente estrategia formar el grupo de TA, porque de otra forma, el curso habría sido tan complicado y tan humanamente imposible de atender en los aspectos de dudas y preguntas, como la reciente experiencia del curso impartido por la UNAM: https://www.coursera.org/course/ticyeducacion | El diseño instruccional que describe la forma de hacer el portafolio de presentación, debería establecer una concordancia más clara con la rúbrica de evaluación. Será conveniente hacer más claro y menos especializado en lenguaje de las consignas entregadas en las instrucciones de las tareas de cada semana, para que los participantes no se intimiden y no incurran en confusión. En cualquier caso, la experiencia de este curso es de lo mejor que he tenido la fortuna de recibir. ¡Muchas gracias y felicidades! | Semana 4 - “Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje” |
415 | 1/10/2013 22:59:55 | GISELA ISABEL | BAUTISTA ORTEGA | 6003 | No hay ubicacion de algunos compañeros Es nueva la metodologia para muchos compañeros | Entusiasmo Ganas de aprender | Es necesario familiariarse con la plataforma | Confianza y preguntar cuando no se entienda algo | Semana 1 – “Movimiento educativo abierto” |
416 | 2/10/2013 2:19:28 | margarita | cruz aguilar | https://www.coursera.org/user/i/c27204c7ebcb868d9df8d4b17d50a14f | que no se como hacer las tareas como se indican, explican bien los maestros pero siempre salen cosas nuevas que se tiene que hacer, ademas no explican como subir cada documento mas si es la primera ves que agarro un curso en linea no tengo la facilidad de saber como hacer cada cosa y ya que se como hacerlo por que pregunto lo hago pero me dice que la fecha ha pasado que ya no lo puedo hacer, ademas he subido todos los portafilios como yo entiendo y pienso que es todo lo que se hace y no es asiiiii,,!! deberian de explicar como subir o hacer las cosas | los compañeros son muy buenos si hay una duda te explican como pueden pero siempre te explican buscan la manera, te dicen si esta bien el trabajo que le falto o le sobro y ya sabes mejor para el siguiente trabajo como debe de ir mas o menos | explicar mejor cada actividad y dar oportunidad para subir las cosas ya que somo principiantes. | solo que deben de explicar mejor las cosas como subir las tareas | Semana 4 - “Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje” |
417 | 2/10/2013 11:19:46 | MIOSOTTY YANNETE | ROJAS DAVIS | 3393 | Esta semana ha sido sobre , invitación a la sesión en vivo , dudas sobre la realización de la carta de ruta , fecha , ubicación de la evaluación de pares , en esta ocasión le he recomendado ,las ligas con sus respectivos links ,donde encuentran las información detallada en la agenda del curso , con la fecha y los detalles de la misma y también me he puesto a la disposición , esperando , las dudas e inquietudes. | En esta semana se ha visualizado mucha interacción entre los estudiantes , como las despedidas del curso , regalos de despedidas , intercambio de correos ,para mantenerse en contacto y colaborar con las estrategia del movimiento educativo abierto a desarrollar en sus instituciones o redes sociales. Aporte de paginas web y libros referentes al movimiento educativo y las TICS . | Casi siempre es la misma problemática , la ubicación de los foros temáticos , semanales ,que se ubique de manera que puedan ser visto por todos , a mi me ha pasado que revisando y revisando aparecen foro si retroalimentacion de las semana 1, 2 , 3 ,que nadie lo ha visto, porque están ubicados donde no todos lo pueden visualizar APORTE : Los foros y actividades se activen y se visualizaren por semana, así lo estudiantes no están colgado actividades y comentarios ,donde no corresponde y todo estaría mas organizado y visible. | Quiero agradecerles la oportunidad de haber sido y permitirme ser parte de este gran equipo TA , fue una experiencia gratificante de aprendizaje que se suma a mi curriculum , referente al curso visualizo todo muy bien , la única observación que haría ,seria , estudiar el diseño de la ubicación de los materiales. En comentarios anteriores , fue una excelente idea , crear los TA , nos ayuda a ser mas responsables y entender a los demás e incrementar la pedagogía. | Semana 4 - “Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje” |
418 | 2/10/2013 11:39:30 | María Guadalupe | Sandoval Flores. | 3445271 | Las dudas mas frecuentes que encontré son las relacionadas con el portafolio 4, sobre la evaluación de pares hubo preguntas con más frecuencia, ya buscan en dónde pueden evaluar, creían que se habilitaría hoy el espacio, les orienté sobre el tema y les explique que se habilitará mañana. | Mucho interés para ya evaluar los trabajos por pares. | Hay varios mensajes de diferentes compañeros despidiéndose del curso. | Ninguna por ahora. | Semana 4 - “Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje” |
419 | 2/10/2013 11:41:47 | Raquel | Turrubiates | 4264469 | Evaluación de pares, evaluación | Son más empáticos y asertivos | Explicar mecánicas claramente, asignar un numero de partici | Organizar la participación de TA para que todos los portafolios sean evaluados | Semana 4 - “Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje” |
420 | 2/10/2013 12:00:28 | María Guadalupe | Sandoval Flores. | 3445271 | Hoy que finalmente ya se abrió la evaluación de pares algunas dudas son sobre cómo sabrán si ya pasaron el curso y sobre las constancias, principalmente, les orienté al respecto. | Ya vi que algunas personas ya están opinando sobre las evaluaciones de pares, dan sus puntos de vista. | Un compañero solicita le dejen hacer su evaluación de pares, le sugerí que enviara sus dudas y peticiones al correo. | Solamente que veo mucho movimiento en lo de la evaluación de pares, ya la gente estaba ansiosa de calificar. | Semana 4 - “Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje” |
421 | 2/10/2013 17:50:47 | GISELA ISABEL | BAUTISTA ORTEGA | 6003 | Como diligenciar la hoja de ruta Como enviar el trabajo en PDF Problemas con las autoevaluaciones y enlace | Facilidad para que otros contesten las preguntas | Realizar las actividades en su adecuado tiempo | Respuesta oportuna con respecto a las dudas de los compañeros | Semana 4 - “Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje” |
422 | 2/10/2013 17:55:03 | GISELA ISABEL | BAUTISTA ORTEGA | 6003 | Las autoevaluaciones deben subirse en alguna parte? No se pueden leer los PDF Algunos vínculos no funcionan | Ayuda mutua en cuanto a descargas y actualizaciones de programas | Es necesario mayor interaccion entre compañeros y tutores | Participacion de los tutores principales | Semana 3 - “Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento” |
423 | 2/10/2013 17:55:43 | GISELA ISABEL | BAUTISTA ORTEGA | 6003 | Las autoevaluaciones deben subirse en alguna parte? No se pueden leer los PDF Algunos vínculos no funcionan | Ayuda mutua en cuanto a descargas y actualizaciones de programas | Es necesario mayor interaccion entre compañeros y tutores | Participacion de los tutores principales | Semana 3 - “Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento” |
424 | 2/10/2013 18:15:31 | GISELA ISABEL | BAUTISTA ORTEGA | 6003 | cual es el procedimiento a realizar R/ revisar las actividades por semana | Coolaboracion entre compañeros | Diseñar las actividades de acuerdo con los requerimientos del curso | Mayor participacion de los tutores principales | Semana 2 - “Búsqueda y uso de recursos educativos abiertos” |
425 | 2/10/2013 18:59:29 | Cecilia | Rodríguez Baroffi | 2804154 | Dudas respecto a cómo presentar evidencias propias, relacionadas con la disciplina o especialidad en la que nos desempeñamos cada uno(a). Personalmente, he realizado experimentaciones respecto a la construcción de mi blog y lo compartí con el grupo, como una manera de demostrar el crecimiento en dicho campo. | Cada uno ha explorado nuevas formas de presentar los trabajos y muchos han puesto de manifiesto lo logros alcanzados (mucha autogestión del aprendizaje). | No hay mucho que mencionar al respecto. | Se apostó mucho a la autogestión del aprendizaje, pero podría haber mayor producción aún, si además del apoyo de los TA (que a su vez son pares), se tuviera mayor apoyo aún de los especialistas del equipo académico. | Semana 3 - “Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento” |
426 | 2/10/2013 19:06:52 | Cecilia | Rodríguez Baroffi | 2804154 | No se visualizaron la exposición de dudas importantes, aunque al revisar los portafolios es posible reconocer disparidad de criterios e interpretación de la evidencia que debería presentarse. | Cada uno buscó la mejor manera de exponer la evidencia correspondiente a la semana 4. | Sin comentarios | Los resultados obtenidos fueron bastante satisfactorios. En mi caso, como TA me resultó difícil dar orientaciones precisas, porque también estaba intentando comprender el alcance que debería tener el trabajo. Sugiero un tiempo de 2 - 3 dias más para la entrega del tabajo final y tal vez un espacio para mejoralo, puede ser aún más productivo para nuestro aprendizaje. Hubo muy buena predisposición por parte de algunos TA en orientar la solución y aclaración de las dudas. | Semana 4 - “Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje” |
427 | 3/10/2013 3:29:19 | María Elena | Dávila Díaz | 4521810 | La mayoría de preguntas estuvo relacionada con la autoevaluación de pares, habiéndoseles orientado en base a lo señalado principalmente en la reunión virtual a cargo de los docentes del curso y que fue muy clara al respecto. | La disponibilidad para expresar sus dudas y la acogida a las respuestas dadas por sus compañeros y TA ha sido permanente, así como la búsqueda de ayudar a ampliar los conocimientos de la mejor manera posible a través de las sugerencias de diferentes enlaces. | Creo que desde el inicio del curso de inducción debe considerarse estos días como una etapa formal en el desarrollo del curso y debe contarse con los TA A MODO DE ORIENTAR EN LA PRIMERA SEMANA DE CONFUSIÓN QUE LAMENTABLEMENTE SUELE DARSE POR LA HETEROGENEIDAD DE LOS PARTICIPANTES Y y así bajar la tensión y preocupación que significa conocer la plataforma y tener que participar desde el inicio en las actividades. | Los foros administrativos cumplen una muy buena función a lo largo del curso y la participación e interacción de los participantes es importante. El grupo de los TA tiene un importante rol en este ámbito. Aprovecho para agradecer por la oportunidad de colaborar y sobretodo aprender que es lo que más valoro en este curso tanto en los saberes conceptuales y procedimentales, pero principalmente con un saber afectivo que reafirma en mí la concepción de que los estudios a distancia desarrollan en nosotros muchos valores que nos enriquecen como personas al optar por la autoregulación de nuestros aprendizajes. Una vez más mi eterno agradecimiento. | Semana 4 - “Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje” |
428 | 3/10/2013 14:03:08 | Juan Carlos | Hoy Romero | 3185942 | Muchas dudas, desde la creación del portafolio, hasta qué horario hay en México y cuál en Indianápolis. Se les ayudó a cada uno en particular. Dudas si su portafolio era válido para la evaluación final si no iba en formato PDF, les indiqué que procuraran elaborarlo cómo se nos pedía y si no les daba tiempo colocaran el link de su trabajo. En realidad fue una semana mucho más tranquila respecto a dudas, no así en lo que respecta a portafolios anteriores. Se me ocurrió abrir un post: Coloque aquí los portafolios que no le han revisado" y se me a "cargado" el trabajo, ya que a algunos de mis compañeros, nadie les había revisado un solo portafolio, así que me mandaban hasta cuatro para "revisar". Lo hice con gusto, ya que sería muy lamentable y desalentador, haber invertido horas y horas en hacer el trabajo y que nadie, absolutamente nadie nos lo revisara. Así que me puse en lugar de ellos y con mucho amor y gusto lo hice. | ¡Un grupo maravilloso! Qué digo grupo, una familia extraordinaria, porque eso fue lo que se logro formar en este curso. Muchos participando, apoyando, retro-alimentando. aportando recursos o herramientas valiosas, para la elaboración de portafolios. | Considero que fue muy bien estructurado. Sin embargo, sería de mucha ayuda el envió de un correo electrónico personal, con los enlaces directos para cada una de nuestras tareas, ya que hubo mucha confusión en dónde subir las tareas. Sí como nos piden este de la bitácora, así hacerlo con los demás trabajos, eso facilitaría enormemente el trabajo, y haría la entrega de trabajos muy ágil. Pedirnos que utilicemos las herramientas que se nos proporcionan para la "calificación" a nuestros compañeros, las flags, ¡Como alientan! A mí me consta, muchos así lo expresaron, se que son gente profesionista y que tal vez a algunos ni les interese, pero a otros si, es cómo la "palomita" de "buen trabajo" y que alguien lo valoró. | Al ver una gran diversidad de profesiones, fue todo un reto, hubo personas que en su portafolio colocaron la era cuaternaria, algunos biólogos lo referente a su área, y hay una diferencia abismal entre un pedagogo y un biólogo respecto a su área y portafolio. Recomiendo a los TAs que haya humildad para alentar al uno y al otro, porque a veces se fue muy duro en el comentario a algunos. Sería muy bueno y motivador, que al menos esporàdicamente, los responsables del curso, dejaran algún comentario a sus alumnos, que se asomarán a los foros, ya que en cada Post, hay toda una historia de vida, de lo que se perdieron, yo sé que tienen mucho trabajo, yo también, pero eso no debe ser pretexto para no relacionarse de manera más directa con este excelente grupo. Que dieran una última conferencia en vivo ¡El cierre del curso! para hacernos saber lo que esperaban y de lo que se logró. Solo es una sugerencia. Agradezco el enorme privilegio de permitirme ser parte de este maravilloso grupo, Gracias Marcela, Leonardo por su paciencia conmigo. Un honor estar con ustedes. Atte. Juan Carlos Hoy Romero. PD: Si me falta algo por entregar, por favor me avisan jctoday_1@hotmail.com | Semana 4 - “Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje” |
429 | 3/10/2013 16:42:41 | María Guadalupe | Sandoval Flores. | 3445271 | He encontrado muchas dudas de compañeros que dicen que no pudieron subir su trabajo por diversas circunstancias accidentes, enfermedad, no se fijaron dónde iban a ponerlo, etc, a algunos de ellos les respondí que enviaran sus dudas al correo como ustedes nos indicaron, pero después una compañera TA, me parece que es Elena, les dijo que a ella ya le habían contestado que no se podía ya recibir, entonces ya no les seguí diciendo lo del correo, pero todavía hace un rato he visto que hay muchos más hilos con el mismo problema. | Algunos compañeros están contentos de haber enviado su trabajo a tiempo. | Hay muchos comentarios sobre la evaluación por pares. | Creo que les deberían recordar las indicaciones de la evaluación, en algún lugar a los compañeros que preguntan sobre sus entregas extemporáneas, porque ya son muchos y están aumentando. | Semana 4 - “Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje” |
430 | 3/10/2013 20:14:50 | Diego Fernando | Marin Lozano | 321131 | La semana iba sin mayores contratiempos, pocas preguntas y comentarios, hasta el 1-Oct cuando se cerró el sistema para la entrega del trabajo final (PDF) para la evaluación por pares. Se puede ver a través de las preguntas y comentarios, que una buena cantidad de participantes no había entendido por completo el tema del PDF, Es posible que no hubiera claridad en el procedimiento, la fecha, etc. | Los participantes han aprovechado estos últimos días para agradecer de muchas formas a los profesores, tutores, y TAs, el curso y el apoyo durante el mismo. Se nota que una gran cantidad de participantes está muy satisfecho con los conocimientos que adquirieron en el curso. | Aunque se explicó desde el principio, los participantes no entienden por qué todo el trabajo hecho durante las 4 semanas no tiene ningún porcentaje de la nota total, y todo queda en virtud de un único trabajo que vale el 100%. Esto definitivamente debería revisarse. | 1. Mala idea dejar el 100% del curso a un solo trabajo. 2. Mala idea que todos los trabajos tenga fecha de entrega el viernes, y para el trabajo final se cambie esta fecha a martes. 3. Mala idea que todos los trabajos se publicaba un URL, y para el final había que subir un PDF. 4. Mala idea que estas cosas se combinaran, sin tiempo para que el equipo del grupo no pudiera tomar las acciones correctivas necesarias. _ _ _ Gracias por la oportunidad para participar como TA, y lamento no haber estado más pendiente del tema del PDF y haberlo subido a tiempo. | Semana 4 - “Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje” |
431 | 4/10/2013 18:56:17 | María Guadalupe | Sandoval Flores | 3445271 | Siguen las dudas de que si entregaron el último proyecto y no aparece ¿qué pueden hacer', todas las dudas que he observado son de lo mismo, no varían, como ya varios compañeros han estado respondiendo con copias de mail y otros métodos, solamente me he limitado a decirles que les avisaría a ustedes del problema y algunos que les escriban en el correo de dudas, ya que dicen haberse enfermado o accidentado y por eso no hicieron evaluaciones. | No hay muchos por ahora, ya que como les han dado la mala noticia a muchos de que no recibirán ya sus evaluaciones por pares están de mal humor. | No hay por ahora. | Sugiero que pongan un mensaje integrador para avisar de los problemas técnicos y o de que ya no van a aceptar los trabajos retrasados, para que ya no se estén repitiendo este tipo de preguntas y las compañeras no estén repitiendo lo mismo. | Semana 4 - “Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje” |
432 | 5/10/2013 6:55:18 | Sebastián | Gómez Jaramillo | 3311773 | El proceso de la última entrega no fue clara para algunas personas. Muchos creían que tenían que subirlo al foro y realizar la autoevaluación, pero no lo enviaron en la evaluación por pares. | Como siempre la diversidad de trabajos, otro aspecto importante es que muchas personas no se limitaron a los trabajos asignados sino que siguieron calificando otros trabajos. | Es importante que todas las entregas tengan algún valor, debido a que es injusto que una persona que haya realizado las entregas, por algún motivo no lo suba a la evaluación por pares saque una calificación de 0 y pierda el esfuerzo de todo el curso. | Semana 4 - “Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje” | |
433 | 5/10/2013 8:22:54 | Natacha | Contreras Peñaloza | 4388875 | Preguntan quienes no han podido subir su trabajo en PDF pero han cumplido con todas las instancias previas si van a acreditar el curso. | Insistente interés en resolver sus dudas. | Explicar con claridad qué es necesario cumplimentar para aprobar el curso, o en su defecto qué significa "nivel crítico" de la entrega del PDF que se menciona en el recordatorio de todas las fases de entregas para acreditar el curso. | A fin de saldar esas dudas, estimo conveniente subir un mensaje en "agenda" que explique esta cuestión puesto que en todos los foros persiste esta inquietud, especialmente en estos días finales. Creo que si se explicita la normativa, no hay forma de que insistan en la pregunta. Saludos lindos, Natacha :) | Semana 4 - “Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje” |
434 | 13/10/2013 15:32:19 | Yael | Pinto | 1016 | Instrucciones poco claras | Apoyo de participantes | Especificidad en las instrucciones de la secuencia del curso | No limitar el tiempo en la entrega de cuestionarios/actividades, ya que muchos por trabajo, no tenemos disponibilidad de este recurso siempre | Semana 1 – “Movimiento educativo abierto” |
435 | 13/10/2013 15:33:46 | Yael | Pinto | 1016 | Recursos que se pueden utilizar | Los participantes han mencionado REA | Tiempos e instrucciones | No limitar el tiempo en la entrega de cuestionarios/actividades, ya que muchos por trabajo, no tenemos disponibilidad de este recurso siempre | Semana 2 - “Búsqueda y uso de recursos educativos abiertos” |
436 | 13/10/2013 15:34:53 | Yael | Pinto | 1016 | copyrights | Participación constante de los miembros | tiempos e instrucciones puntuales | No limitar el tiempo en la entrega de cuestionarios/actividades, ya que muchos por trabajo, no tenemos disponibilidad de este recurso siempre | Semana 3 - “Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento” |
437 | 13/10/2013 15:36:06 | Yael | Pinto | 1016 | dudas sobre proyecto final | Participación constante | Tiempos e instrucciones claras/puntuales Criterios claros para la evaluación de pares | No limitar el tiempo en la entrega de cuestionarios/actividades, ya que muchos por trabajo, no tenemos disponibilidad de este recurso siempre | Semana 4 - “Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje” |
438 | 15/10/2013 16:47:56 | Eugenio | Girón | 4536741 | Cómo hacer la hoja de ruta. Cómo hacer para evaluar pares | Todos los aspectos son positivos. Lamentablemente el tiempo para realizar las actividades se cruzó con algunos compromisos | Simplemente hacer un grupo de Preguntas frecuentes FQA | Lo mejor del curso es la cantidad de conocimiento que se genera por la diversidad cultural y la diversidad de especialidades | Semana 4 - “Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje” |
439 | 22/10/2013 12:34:31 | Christian | Estay-Niculcar | 8030 | . | . | . | . | Semana 1 – “Movimiento educativo abierto” |
440 | 5/09/2014 22:52:33 | alonso | diaz | 8673755 | se presentas dudas en lo enlaces que las personas acceden a los enlaces donde se han enviado el portafolio 1 ( parece que algunos enlaces esta dañados) , otra duda es que no saben donde se accede a la evaluación de pares , pero les he ido colaborando a todos para lograr que culminen bien las actividades. | los participantes están contentos por que se les da respuesta rapida a sus dudas , ellos utilizan mucho el grupo de estudio de cada pais dicen que se les facilita mas. Las personas les llama la atención esta nueva forma de aprendizaje abierto y sin costo, esperan mas curso como este o mejor que este. | Los videos se pausan mucho o parece ser que la reproducción es muy lenta , establecer mas medios de comunicación con los participantes , crear un archivo donde se consoliden todas las inquietudes por tema para que la persona que este perdida realice los pasos basicos y encaso de que se le salga de las manos pueda consultar al TA. | se debe dar un respuesta mas rapida a las dudas que se le salen de las manos al TA De pronto se puede crear algun grupo por skype o por hangout por que hablar aveces es mas agil que digitar ( escribir) creen una cuenta para los grupo de TA por facebook , hangout de google y por skype. y los tutores del curso no solo deben de tener una cuenta de email si no otros medios de comunicación | Semana 1 – “Movimiento educativo abierto” |
441 | 6/09/2014 9:59:58 | Ileana | Bedini | 8531272 | Donde subir el portafolio. Dudas sobre la fecha de entrega. Problemas con la fecha de entrega. Dudas sobre la continuidad en el curso si no se entrego el primer portafolio. Dudas sobre los enlaces o ligas a los portafolios. Entrega del portafolio en las redes sociales. Problemas para entregar el portafolio en fecha por error en la pagina. | Los foros son muy prácticos, además de los grupos de facebook, he participado en varios de los foros y en general se expresan las dudas y consultas, hay participantes que son mas abiertos que otros para recibir las respuestas y estos días hay gente que está enojada por no haber podido entregar su portafolio a tiempo. | Tener en cuenta el colapso o la salida de red de la página cuando hay entrega masiva. He visto que el último día de entrega en las últimas horas muchos participantes no pudieron hacer la entrega por razones técnicas de la página. | La participación de los asistentes al curso es importante y a la vez notoria, creo que es importantísimo para todos recibir y poder brindar retroalimentación sobre los trabajos que se van haciendo y también es importante la autoevaluación, porque al menos yo no estoy acostumbrada a autoevaluarme y rescatar lo bueno pero también descubrir y mejorar lo que no hice bien y porque razón no lo hice. | Semana 1 – “Movimiento educativo abierto” |
442 | 6/09/2014 14:54:37 | Aris Judit | Miranda Lavastida | ??? Aris Judit Miranda Lavastida, | Foro: Ayuda Temas: Extensión de la fecha Foro: AUN NO ENTREGANDO EL PRIMER PORTAFOLIO ES POSIBLE APROBAR EL CURSO. Estimad@s compañer@s: A que quienes no pudieron entregar la (evidencia de la practica) en portafolio, como su servidora solo nos queda realizar la autoevaluación (valor 5 %) que tiene fecha límite de entrega este domingo 07 de Septiembre. La recomendación es revisar en la columna de la izq. Al entrar a nuestro curso METODOLOGIA, EVALUACION Y AGENDA. Comentan Marisol y Vladimir, que si se encuentra otra forma para que nos pongamos al corriente nos avisaran. Aun podemos aprobar con mino 70%. Animo compañer@s podemos lograr el objetivo de este curso. Saludos. Aris Miranda/ Guadalajara, México/ TA | Hasta el momento solo ánimos por parte de los TA, de lograr el objetivo a pesar de las complicaciones | Dar una semana de inducción a la plataforma, para dar a conocer la metodología de trabajo y la forma de evaluación. Ya que muchas personas entraron a ella el mismo día que comenzó y no alcanzaron a realizar las actividades, fue muy corto el tiempo. Mensaje puesto en foro: "El curso esta mal organizado, no es viable enviar correos que no pueden leer y luego que te lo vuelvan a enviar, a mi enviaron dos correos con fecha del día 2 de sep, el día 3 abrí el correo empece a checar el material y resulta que ese día era la fecha limite". | El Grupo TA Debe tener la sesión informativa antes de que inicie el curso. | Semana 1 – “Movimiento educativo abierto” |
443 | 6/09/2014 18:34:17 | Fernando Ernesto | Rossi Wendt | N/A (no lo pude encontrar) | Las dudas más frecuentes de los foros se relacionaron con la entrega del portafolio digital de la semana 1. Las contestadas sobre la entrega del portafolio y posibles errores de la plataforma. | Entre los participantes se denotan, aparte de la dudas, mucho respeto y un intento de interacción para poder encontrar una respuesta adecuada a sus necesidades. | Los relacionados a las fechas y horarios de entrega para las personas que laboran, así como los "errores" de la plataforma dependiendo del tipo de navegador y velocidad de la conexión a internet. | Lo único que quizás a mi modo de ver se podría mejorar es el relacionamiento y exposición de la plataforma on-line con la aplicación de coursera, que muestra información que se presta a dudas. | Semana 1 – “Movimiento educativo abierto” |
444 | 7/09/2014 2:36:55 | César Martín | Agurto Castillo | 891 | Las dudas más frecuentes en los participantes ha sido que en varios de ellos manifestaban no haber conocido el envío de la primer portafolio que fue el día miércoles 3 d setiembre, manifestando ellos que habían recibido la bienvenida del curso l ía 2 y les quedaba poco tiempo par cumplir con la tarea asignada. | Mucho entusiamo y ganas de participar en este importante curso de REA | A mi punto todo está magnífico, lo único lo relacionado al cronograma de tareas que debe ser enviado con antelación. | Observo que los compañeros del grupo TA, están atentos a brindar su apoyoa los participantes del curso. | Semana 1 – “Movimiento educativo abierto” |
445 | 7/09/2014 12:33:45 | MARIA JESUS | GONZALEZ | 16808579 | Las dudas han sido muchas y variadas, pero las que más se han repetido han sido las relacionadas con: - en qué trataba la actividad que había que realizar - cómo subir la actividad a la plataforma - qué pasaba si no se había entregado la actividad - por qué no funciona el apartado del puntuaje Se ha intentado dar respuesta a todas ellas, explicando en qué consistía la actividad, animando a aquellos que no han realizado la primera actividad a continuar con el curso, explicando lo que nuestros tutores nos dijeron en la reunión, y explicando también el por qué de no aparecer el puntuaje, basándome también en la explicación de los tutores. | Los participantes están motivados a continuar, se han leído muchos mensajes apoyando a aquellos que estaban mas "perdidos", varios de los estudiantes han añadido el link de su actividad en el foro, lo que a servido de apoyo para aquellos que no lo tenían tan claro, se han añadido grupos para la participación en ellos, a través de Facebook, de diferentes temáticas, como por ejemplo la enseñanza del idioma. En general han sido muchos los aspectos positivos en esta primera semana del curso. | - Indicar de manera mas clara la forma de subir los materiales a la plataforma. - Ser más flexibles con las fechas de entrega del cursos. - La posibilidad de una actividad de recuperación para quienes no puedan llevar a cabo alguna actividad, debido a la premura de las fechas. | Semana 1 – “Movimiento educativo abierto” | |
446 | 7/09/2014 13:57:02 | Andres Felipe | Coronado Lopez | ANDRES FELIPE CORONADO LOPEZ | N/A | N/A | N/A | por cuestiones de ocmunicacion la primera semana no pude hacer ninguna actividad ya que hasta ahora me doy por enterado, que fui escogido como TA y que habia comenzado el curso | Semana 1 – “Movimiento educativo abierto” |
447 | 7/09/2014 20:18:05 | Elena Maria | Mallmann | elena.ufsm@gmail.com | 1) P: Prazo para realização da atividade da primeira semana R: Organização conforme a agenda do curso. Realização das demais atividades para alcançar nota para completar o curso; 2) P: Problemas de localização de links para postagem das atividades e realização da avaliação entre pares: R: descrição dos passos para acesso e realização das atividades | - Interação entre os participantes nos fóruns como motivação inicial para realização do curso; - Compartilhamento dos links dos portfólios pelos próprios participantes nos fóruns. | - Excesso de fóruns abertos. Dificulta o trabalho de TA e também o foco nos problemas; - Organização dos fóruns por tipos/temas não funciona porque os participantes postam mensagens em fóruns não relacionados ao tema das suas dúvidas. Por exemplo, as dúvidas técnicas não são postadas apenas no fórum destinado para isso; | - Acesso prévio dos TA ao material do curso; - Identificação do grupo de TA; - Fóruns deveriam ter opção de adicionar arquivos para casos em que se torna necessário elaborar tutoriais com imagens, por exemplo; - Muitos participantes não preenchem seu perfil e também não incluem fotos válidas. Isso ajudaria muito no momento de responder dúvidas. Sabendo o contexto de atuação do participante, fica mais prático e concreto orientar ou mesmo problematizar respostas. | Semana 1 – “Movimiento educativo abierto” |
448 | 7/09/2014 20:21:10 | Mario Andres | Aguirre Villarroel | 9ff27e63b9a013dde6e105cf3ad94148 | Las dudas frecuentes que he tenido que resolver son aquellas que tienen que ver con el envió de los portafolios para ser evaluados como mensajes motivadores para que no abandonen el curso que estamos llevando. | La interacción de los foros es de manera excepcional ya que todos desean compartir sus conocimientos a la hora de compartir soluciones según sus capacidades. | Me he encontrado que muchos participantes desean mas flexibilidad en la entrega de trabajos, sin embargo, yo estoy de acuerdo en el modo en que se ha diseñado las entregas. | Mi observación principal tiene que ver relevancia al problema de la calificación o puntaje que marca error al momento de preguntar como va el avance del curso, eso de debe verificar. Atentamente Lic. Mario Andres Aguirre V Facilitador TA | Semana 1 – “Movimiento educativo abierto” |
449 | 7/09/2014 20:31:31 | Gonzalo | Garcia Carmona | gonzopkfil@hotmail.com | El tema fue muy claro, respecto a las actividades que íbamos a realizar. No tengo mucha experiencia con el uso de los recursos abiertos, sin embargo, con la lectura y análisis de los materiales me quedo claro.El movimiento educativo abierto, ha sido todo una experiencia de aprendizaje. | Interés y entusiasmo por las actividades realizadas. Sana convivencia. Apoyo en los foros de discusión y redes sociales para aclarar dudas. | El tiempo, para la realizacion de las actividades. | El cursos es excelente, una gran oportunidad para conocer. El movimiento educativo abierto, e implementar innovaciones tecnológicas en nuestra labor docente. | Semana 1 – “Movimiento educativo abierto” |
450 | 7/09/2014 21:53:38 | María de los Ángeles Mayela | Rodríguez Pére | 0 | En mayor parte las dudas que surgieron fueron en torno a los links que ni era posible abrir, y en la medida de mis posibilidades ayudé a algunos a encontrar el link correcto de los trabajos para que pudieran calificar. | Mucho entusiasmo por parte de los TA para ayudar a los demás. Bastante compañerismo en la mayoría de los participantes. | Considero que el curso está bien hecho. Las áreas de oportunidad detectadas residen en que se abra un poco antes la plataforma y los mensajes de recordatorio del inicio del curso se manden con un poco más de anticipación. | Semana 1 – “Movimiento educativo abierto” | |
451 | 7/09/2014 22:50:23 | María Teresa | Mejía Gómez | mtmejiag@hotmail.com | ¿Se puede entregar la primera práctica después de la fecha establecida? No se puede, pero lo importante es aprender. Se recomienda revisar especialmente los apartados de la agenda, la metodología y evaluación así como autorregular el aprendizaje. No se puede pero todavía es posible aprobar el curso, ya que el mínimo es 70 puntos y los titulares están analizando la posibilidad de que se puedan recuperar los puntos perdidos. ¿Qué es exactamente lo que implica realizar un portafolio de evidencia de la primera práctica? Las respuestas han sido en el sentido del formato posible, de la liga a la primera práctica y de ejemplos de la misma. ¿Qué hacer cuando la liga de la evidencia que se debe evaluar en la evaluación de pares no abre? Algunos colegas han colocado erróneamente su liga, se preguntará a los tutores que procede en estos casos para que lo den a conocer a la comunidad y estemos enterados. | Apoyo a las interrogantes de los colegas incluso con recursos. Comentarios de ánimo para continuar ante la no entrega de la práctica. Compartir conocimientos y experiencias anteriores en Coursera y ámbito laboral. Empatía ante situación de stress. Apertura de grupos de estudio en redes sociales como Facebook. Se satisfacen expectativas de calidad del curso, los participantes están muy interesados en los recursos del curso y la dinámica porque están aprendiendo significativamente. | Se pide que se informe de manera previa vía correo electrónico del inicio del curso, porque los correos llegaron el día 2 de la semana 1. Se menciona que el hecho de no estar familiarizado con la plataforma de Coursera es un impedimiento para avanzar rápido. Se comenta que el contenido es muy amplio para el tiempo establecido. | Enviar al correo electrónico el viernes anterior al inicio del curso un mensaje de que ya es posible entrar a revisar el contenido porque hay muchos colegas que no tienen experiencias previas de aprendizaje en línea. Enviar con anterioridad al inicio del curso un correo sobre lo que implica el aprendizaje autorregulado. Reunir a los TA con anticipación al inicio del curso para que podamos orientar desde el primer día a los participantes y se elimine un poco el stress. Revisar las fechas de entrega en las prácticas, la segunda semana marca 12 de septiembre y debe ser 10, lo cual puede confundir como me pasó a mí. | Semana 1 – “Movimiento educativo abierto” |
452 | 8/09/2014 0:52:11 | Benigno | Montes de Oca | Monroy | Creo que se genero una serie de incidentes que afectaron al grupo, muchos compañeros no alcanzaron a enviar su portafolios de la primer semana, entre ellos varios facilitadores, incluido yo, generando un tema recurrente en cuanto a la posibilidad de un posible entrego extemporáneo, ya que sin él no se puede evaluar a pares. Las respuesta es la que ustedes nos dieron el jueves las fechas son inamovibles por el sistema, pero que se contempla alguna alternativa, para no perder totalmente los 20 puntos, indicando que esto solo es una posibilidad. Posteriormente, después del jueves, surgió otra situación similar, pero en esta ocasión, muchos compañeros no supieron mandar su URL del portafolio, los facilitadores TA, pudieron ayudar a algunos casos a recuperar su trabajo, pero otros no pudieron ser calificados por no poder acceder a su material. Aquí no fue una respuesta, fue una sugerencia para todos, que guarden sus trabajos y chequen que quedaron guardados antes de enviarlos. Otras cuestiones que se presentaron fueron acerca de los sitios donde se encuentra organizado el curso. Se les indico acerca de la botonera y como pueden acceder a cada tema. | Creo que varios Facilitadores TA, han realizado una excelente labor de motivación para los compañeros que presentaban una actitud negativa. La interrelación entre los compañeros en general, al existir una duda o propuesta existen respuestas casi inmediatas, por lo que se puede deducir que están al pendiente de lo que pasa en los foros. Por último podría decir que el facebook de los TA es una buena idea y esperemos darle buena utilidad. | Este es un comentario personal, que pienso debería tomarse en cuanta, el inicio del curso siento que fue un poco atropellado o de prisa, ejemplo, el lunes por la mañana revise mi correo y no tenía el aviso de inicio, ya no entre y en la noche pude ver que ya había iniciado. Mi propuesta directa es la siguiente; en los próximos cursos inicien con una semana de anticipación, aumenten a cinco, que esta semana de aumento sea de inducción, preparación y logística del curso, para que todos con conocimiento de causa entiendan que las fechas de entrega por el sistema de Coursera es inamovible y se esmeren por entregar sus trabajos en tiempo. | Creo que en esta segunda semana la participación será más activa, existe la motivación y el entusiasmo. Los grupos TA, me parece son una excelente forma, primero de inducir a compañeros a que se adentren a la organización de un curso de educación abierta; segundo, al comprometerse los facilitadores son motivadores de los demás compañeros; tercero los TA pueden en algunos casos estar más cerca de los compañeros que estén desorientados o desmotivados. Me parece que la idea de los TA, está basada en el compromiso de las personas por sacar un proyecto adelante, los TA aprendemos y estamos en posibilidad de apoyar a nuestros pares, es doble la labor pero me parece que vale la pena. | Semana 1 – “Movimiento educativo abierto” |
453 | 8/09/2014 6:08:56 | JUAN ROMAN | VAZQUEZ ROMO | 8001762 | La entrega del portafolio 1, si se podía realizar extemporánea, pero se dio la respuesta de que no se podían mover la fechas. | Muy dispuestos a participar, deseos de realizar todas las actividades, actitud de apertura. | Mostrar con anticipación el tiempo de las actividades, y explicar detalladamente las fechas de entrega desde la información inicial del curso. | Esperando las cuentas de los TA. El curso comenzó con buen animo y mucha participación, que esperemos no decaiga después de la semanas que siguen. | Semana 1 – “Movimiento educativo abierto” |
454 | 8/09/2014 7:35:26 | Eitel Kenneth | Rosenkranz Moreno | erm_92_5@hotmail.com | Las dudas de los foros apuntaban principalmente a que no entendían el formato a presentar ni el contenido, la principal respuesta la otorgamos por medio de la rubrica de evaluación respecto a lo que se buscaba como objetivo de la evaluación. El otro tema fue que no podían acceder a la página para evaluación de pares para subir sus portafolios, por lo tanto respondía que se verificara el navegador ya que no usaban mozilla ni Chrome. El otro tema que consultaban era el atraso que tuvieron en la entrega de portafolio por lo tanto justificamos por medio de la agenda, y sugerí que hicieran las autoevaluaciones. | El trabajo en equipo, buena disposición, respeto y respuestas oportunas, ayuda de los más jóvenes en cuanto a tecnología y la experiencia de los mayores, nos hemos complementado bien todos los participantes. | El tiempo de resolución del primer portafolio. | Sugiero liberar previamente al curso por ejemplo una semana los contenidos a abordar en el primer portafolio, y dar ejemplos del tipo de portafolio creado por compañeros que hayan hecho el curso previamente, para evitar el apuro y atrasos en la primera entrega de portafolios. | Semana 1 – “Movimiento educativo abierto” |
455 | 8/09/2014 9:33:21 | Maria Jose | Pautassio | 8454955 | Las dudas estaban vinculados con el uso de la plataforma. De que manera subir la actividad, donde ver las fechas de entrega, el puntaje no aparecía en pantalla. En los primeros dos casos, respondí agregando el link correspondiente, y en el tercero indiqué que hasta hoy lunes no aparecerían los puntajes. Los links de revisión de actividad por pares que estaban rotos. Vi que un compañero especialista técnico interpretaba los errores en la dirección los copiaba nuevamente. La escasa cantidad de tiempo entre la apertura del curso y la fecha de entrega de la primer actividad. Manifesté lo hablado en la sesión he hice hincapié en el comunicado de la segunda semana sobre la evaluación de una nueva posibilidad, asimismo el hecho que aún se puede aprobar el curso, y copié el link de la agenda para evitar futuras demoras. | La alta colaboración y compromiso entre todos los TA y alumnos. Se asistieron en el uso de plataforma, y compartieron sus actividades más allá de la evaluación de pares. Se sumó material, videos, presentaciones además del requerido estrictamente para el curso. | Hacer una sesión o instructivo del uso de la plataforma y que se entregue previamente al inicio de curso, | Voy a manifestar tres aspectos. Uno: Realizar una sesión previa con instructivo para el uso de la plataforma. Dos: Dado que la agenda es bastante rígida, hacer entrega de esta como mínimo 15 días antes del inicio de curso. Tres: Que se asignen más coordinadores para las respuestas ante las inquietudes vía mail. | Semana 1 – “Movimiento educativo abierto” |
456 | 8/09/2014 9:56:17 | María Adoración | Medina Albós | 4388208 | Las dudas más frecuentes y las respuestas a las mismas han sido las siguientes 1. RELACIONADAS CON LA PRIMERA TAREA (EL POTFOLIO DIAGNÓSTICO) -La duda vino ocasionada porque muchos alumnos no tenían claro que había que entregarlo el dia 3 de septiembre. Cuando el Equipo Docente aclaró que no entregar en plazo esta tarea equivalía a perder 20 puntos de los 100 posibles de golpe los estudiantes empezaron a preocuparse. Tenían miedo de no poder superar el curso si no habían hecho esta tarea. Se les aclaró que SI pueden aprobar el curso, dado que aún pueden conseguir los 80 puntos restantes (siempre y cuando realizen correctamente y a tiempo el resto de tareas). También en la primera reunión de los TA's se propuso algún tipo de recuperación que está siendo valorada todavía por el Equipo Docente. -ERROR EN EL PUNTAJE Los estudiantes pudieron comprobar que no funciona correctamente esa sección de la plataforma. Nos han comentado que hoy lunes dia 8 de septiembre se solucionará el problema. -NUMERO DE IDENTIFICACIÓN ID DE LOS TA Esta duda ha sido la más comentada entre todos los TA, tanto en estos foros como en el grupo de facebook que hemos abierto los TA. Al final ha sido solventado a tiempo por una compañera que nos ha dicho como consultarlo. -EVALUACIÓN DE PARES: Las dudas principales que se han presentado han estado relacionadas con cómo acceder a la evaluación de pares y con errores de ejecución en las mismas (por culpa de archivos que no se podían abrir, enlaces rotos). Los TA han dado respuestas favorables y aclaradoras al respecto. | Creo que el grupo que más iniciativa y actitud positiva ha tomado ha sido el de los TA, que una vez realizada la primera reunión, abrieron una grupo cerrado en Facebook (gracias a la idea de una TA) que pese a tener actualmente solo a 33 miembros (cosa que me llama la atención, si realmente somos 2500, ¿cómo sólo se han registrado ahi 33?). En cuanto a la participación del resto de estudiantes se observa lo prpio de los cursos en linea...unos que van completamente perdidos (tal vez porque es su primera vez en un curso de estás caracteristicas) mientras otros se encuentran motivados y participando activamente para ayudar al resto. | Creo que cada foro debería contar con un moderador y con uno o varios TA asignados, para que ningún foro esté desatendido y para controlar que nadie haga nada incorrecto en el foro: faltar el respeto a otros usuarios (que aqui de momento no ha pasado, pero yo he vivido situaciones de ver peleas en directo via foro entre alumnos o entre profesores y alumnos). | La única observación que quiero hacer es que este curso es demasiado denso y exige demasiadas actividades obligatorias para relaizarse en tan breve lapso de tiempo (un mes). Creo que mínimo serían preciso dos meses (y me quedo corta), para llevarlo a cabo sin estresar al alumnado y para que realmente se diera un aprovechamiento del mismo. Tengo la sensación de que estamos aprendiendo contra-reloj y el aprendizaje necesita su tiempo de asimilación. El curso, el planteamiento y los contenidos son magníficos, es una lástima no tener tiempo de trabajarlos adecuadamente. | Semana 1 – “Movimiento educativo abierto” |
457 | 8/09/2014 10:18:01 | Karinne | Terán Korowajczenko | user_id=5931848 | Tips para aprobar este curso con éxito: Estimados compañeros de la virtualidad, quiero compartir algunos tips en vista de lo que he leído en los foros, para que algunos de ustedes bajen los niveles de ansiedad o presión que demuestran en sus escritos. La idea es que de manera colaborativa, no ayudemos todos y en conjunto logremos aprobar este curso con el mayor de los éxitos. Por lo que aprovecho para solicitarles a otros compañeros que nutran de más ideas este espacio. TIPS: 1.- Leer cuidadosamente las instrucciones de las actividades: He podido observar que algunos han realizado sus portafolios en otras plataformas distintas a Scribd o Slideshare como lo solicita la actividad. 2.- Cuidado con la liga o URL que colocas: Las correctas deben verse así: http://www.slideshare.net/katekor3/ficha-de-caracterizacin-oa-ap-a http://www.slideshare.net/rafikylopez/portafolios-3754432?related=1 Y no así http://<iframe src="//www.slideshare.net/slideshow/embed_code/38345998" width="376" height="500" frameborder="0" marginwidth="0" marginheight="0" scrolling="no"> Esta última es para embeberla dentro de una página web. ¿Cómo saber que el código que copie es el correcto? Luego de subir su actividad haga lo siguiente: En SlideShare haga clic en Share y allí aparecerá lo siguiente: Embed WordPress Shortcode Link copie esta dirección / liga / URL que aparece en ese rectángulo Luego abra otro navegador diferente al que uso para hacer la tarea, y copie esa dirección para verificar que se abre correctamente. Si usa Chrome, abra Mozilla y verifique, o Explorer u otro. También puede probar enviándose a su correo el enlace, y probando abrirlo desde otro dispositivo o máquina, para que todo esté en orden. Si utiliza Scribd la forma correcta de visualzar la liga es esta http://es.scribd.com/doc/158201224/PLATAFORMA-TEORICA-PARA-UNA-ONTOLOGIA-DE-LA-ENSENANZA-EN-LINEA http://es.scribd.com/doc/169160944/portafolio-Educativo Como pueden observar el enlace tiene 3 partes: http://es.scribd.com/doc/ 169160944: número que asigna el sistema portafolio-Educativo: título de su trabajo Por lo que direcciones tan largas como la que a continuación les presento, no son, ya que esta es para embeber el trabajo como lo expliqué en párrafos anteriores. http://es.scribd.com/doc/169160944/portafolio-Educativo" style="text-decoration: underline;" >portafolio Educativo by http://www.scribd.com/kquintero23" style="text-decoration: underline;" >kquintero23 3.- Si no sabe algo “Pregunte” los foros están diseñados para eso, y si le da pena o vergüenza porque piensa que su pregunta quizá sea tonta, recuerde que puede hacerla de manera anónima para que no se conozca su identidad. Al final de cuadro donde escribimos aparece: Make this post anonymous to other students Marque ese cuadrito que está a la izquierda de esa frase, y nadie sabrá que fue usted el que realizó esa intervención. 4.- Planifique su tiempo: deberá tener una agenda donde por estas 4 semanas convierta en un hábito el ingreso a la plataforma, la lectura de los papers, la visualización de los videos y la realización del portafolio. Pondré por ejemplo el que me planifiqué para la semana 2, por mi disponibilidad de horario: Contenidos semana 2: Alfabetización en el manejo de información Estrategias de búsqueda de REA Viernes 2.00 pm a 3.00 pm leer: CRL (2004). Information Literacy Competency Standards for Higher Education. Plotnick, E. (1999). Information Literacy. ERIC Clearinghouse on Information and Technology, 6.00 pm realizar la encuesta de opinion 6.30 pm participar en los foros 7.30 pm salir de la plataforma. Sábado 9.00 am ver los videos 6.30 pm participar en los foros 7.30 pm salir de la plataforma. Domingo 4.00 pm leer Capítulo de libro Mortera, F. J., Salazar. A. y Rodríguez, J. (2012). Artículo Wiley, D. (2010). Openness as Catalyst for an Educational Reformation. Objetos de aprendizaje Glasserman, L. D. (2010). Si no quedé cansada entrar en los foros Lunes 9.00 am ver Video Colás, P. y De Pablos, J. (2010). REA Rúbricas para evaluar REA, 3.00 pm Revisar las instrucciones de la actividad práctica 2 8.00 pm hacer el borrador de la actividad práctica Martes 3.00 pm Diseñar mi portafolio definitivo para la práctica 2 6.30 pm participar en los foros 7.30 pm salir de la plataforma. Mercoles 10.00 am Revisar de nuevo antes de subir a SlideShare mi portafolio 11.00 am subir y entregar la actividad 6.30 pm participar en los foros 7.30 pm salir de la plataforma. Jueves Jueves 11 de Septiembre | 6.30 pm Hora de Venezuela Hangout 7.40 pm participar en los foros 8.30 pm salir de la plataforma. Bueno espero que esta información les sea útil, y así mismo si usted tiene otras ideas, compártelas aquí. La meta es que todos culminemos con éxito este maravillosos curso. Nos seguimos leyendo y participando, su compañera y (TA) Portafolio de diagnóstico Saludos prueben haciendo clic en el siguiente enlace a ver si lo logran: https://class.coursera.org/innovacionrea-002/human_grading/view/courses/971911/assessments/9/submiss... Si no les da acceso prueben con este: https://class.coursera.org/innovacionrea-002/human_grading De allí bajan la página hasta leer Assignments Details: ONOFF Timezone: America/Los_Angeles Portafolio de diagnósticoGo to assignment Submission due on Wed 3 Sep 9:59 pm (4 hours, 35 minutes) Allí hagan clic en Go to assignment Espero que puedan lograrlo. no ..con los dos enlaces probe y ninguno...igual en los dos me aparece el espacio en blanco, pero no me permite escribir, y no esta al final la palabra submit......se que es muy necesario el escrito y mandar el link...para poder pasar a la siguiente etapa....no quiero estar fuera del curso... 0votes received.· flag Controls Karinne Terán Korowajczenko· 5 days ago Espera que ya le escribo a una compañera del Staff a ver si ella nos ayuda 0votes received.· flag Sandra Chong Rivas· 5 days ago GRACIAS! 0votes received.· flag Controls Karinne Terán Korowajczenko· 5 days ago De nada, ¿pudiste resolver? 0votes received.· flag Edgar Rios· 4 days ago gracias, si pude lograrlo, pero me pasé como 20 minutos después del dead-line, no tengo idea si lo valgan, gracias por la guía 0votes received.· flag Fecha en Evaluación de Pares es de 2013 Gracias Marcela. Por favor pasa por este foro hay una compañera que necesita ayuda: | Los (TA) han sido muy proactivos en la resolución de dudas, en las respuestas y acompañamiento | El tiempo de realización de actividades, y las oportunidades para entregar después, es lo que la mayoría comenta | Subir el tiempo en semanas del curso, 4 semanas es muy poco para la cantidad de información y actividades a realizar. | Semana 1 – “Movimiento educativo abierto” |
458 | 8/09/2014 10:43:20 | María del Carmen | Hernández Salazar | 6762036 | La gran duda de la semana fue:cómo subir la evidencia del portafolio, las respuestas fueron básicamente avisos que manifestaban el término del tiempo para subirlo, pero que se podía continuar el curso y obtener la constancia. | Los participantes están motivados y su deseo de aprender los lleva a hacer preguntar y apoyar a los compañeros dando respuestas, se ve interacción y aprendizaje en los foros pues en algunos no sólo se hacen preguntas técnicas sino quedan opiniones sobre el trabajo elaborado proporcionando propuestas muy acertadas. | La entrega de la primera evidencia al parecer no quedo muy claro para cuando era la fecha límite, ademas de ser muy apresurada pues apenas se estaban familiarizando con la plataforma y ubicando donde estaban las cosas cuándo de repente se dieron cuenta que el tiempo esta terminado para hacer la primera evidencia. | Sugiero que la entrega de la primera evidencia se de más tiempo o que se anuncie que el tiempo de entrega es muy breve . En cuanto a los foros académicos me parece que se debieran monitorear para que se llegue a construcciones de conocimiento sin tantas preguntas administrativas que distraen el objetivo de los foros. | Semana 1 – “Movimiento educativo abierto” |
459 | 8/09/2014 10:57:31 | Susana | Cachafeiro | 8662319 | 1.- Los lapsos para entrega de las actividades de la 1era semana, para lo cual muchos participantes han solicitado extensión del plazo. 2.- Se han presentado dudas respecto al procedimiento para acceder y completar la evaluación de pares, que han recibido respuesta de los TA, en muchos casos. 3.- Se ha evidenciado que en muchos casos los participantes no han sabido colocar el enlace (o liga) correcto a su portafolio en Slideshare, Prezi, etc. Sería importante recalcarles la buena práctica de probar el enlace antes de enviar la asignación. | 1.- He observado inquietud de los participantes por compartir sus portafolios, incluso si no pudieron entregarlos a tiempo. 2.- Una intención marcada, de parte de muchos, por compartir sus experiencias profesionales, promoviendo la creación de redes entre ellos. | El principal podría ser el envío anticipado de la agenda, materiales y asignaciones de la primera semana, dado que su lapso de entrega es breve (miércoles). | Una sugerencia, podría ser la de enviar en un correo, previo al inicio del curso, el detalle de la agenda de la 1er semana, cuando menos. Esto para que los participantes estén alertas y pendientes del trabajo que han de desarrollar y sus plazos. Sugeriría también hacer énfasis en las políticas de uso de los foros, a fin de orientar a los participantes sobre las recomendaciones para | Semana 1 – “Movimiento educativo abierto” |
460 | 8/09/2014 11:01:54 | Hernan Rodrigo | Alvarado | 8983847 | Esta semana se caracterizó por dudas que tenían que ver con los tiempos de entrega de las asignaciones. Fueron más de aspectos de logística, que de contenidos. Las respuestas fueron no desanimar, continuar, revisar agendas, metodología del curso y organizarse para cumplir con lo pautado en el curso. | Pienso que el grupo tiene mucha disposición a colaborar, a socializar, muchos han comentado sus propias experiencias y expectativas. Al crearse el grupo de los TA, veo que hay más posibilidades para todos los participantes, pues noto mucha disposición y voluntad para apoyar en mis pares. | Creo que lo más importante, que ya se comentó en la sesión del día jueves, es que como introducción al curso, si es posible al momento de la inscripción, se establezca calaramente la metodología, lapsos de entrega y el cumplimiento estricto de éstos. Siento que muchos se inscribieron en el curso, pensando que habría holguras o flexibilidad en los lapsos de entrega, y luego se vieron sorprendidos. Además creo recomendable, que el día de inicio se de la bienvenida al curso, y que ésta llegue al correo de cada quien. | Me ha llamado la atención que los coordinadores, no han respondido a los correos que enviamos. (Varios TA's así lo manifestaron). Imagino que puede ser por la gran cantidad de correos que reciben y tal vez muchos coinciden en las dudas. Pero sería conveniente que existan aclaratorias integradoras, como una que vi al principio del curso. Por lo demás, pienso que la iniciativa de contar con un grupo numeroso de TA's, sin duda contribuye al éxito del curso y a la motivación de los participantes. | Semana 1 – “Movimiento educativo abierto” |
461 | 8/09/2014 11:24:58 | Víctor Manuel | Torres Aguilar | 8027188 | Las dudas más frecuentes fueron: 1.- Si podían aún enviar su práctica 1 fuera de tiempo. Respondiendo: Por excepción están buscando una alternativa para la entrega de Práctica 1 de la primera semana que debió entregarse el miércoles (para quienes se les pasó), se les comunicara si fuera posible. Con las siguientes entregas, desde la autoevaluación 1, hasta el final, no se tendrá la posibilidad de ningún cambio, por favor cuida las fechas de entrega. Aún con la no entrega de la práctica 1 el curso es salvable, ya que te penalizan sólo 20 puntos, esperando que hayas realizado la autoevaluación. 2.- Problemas para acceder a los enlaces de los portofolios. Respondiendo: No te preocupes, es cuestión de atender a las indicaciones que se presentan en el espacio de evaluación par en la segunda fase: 1. Al ingresar se te da la opción de evaluar un portafolio, si acaso la liga no funciona, evalúalo como "Insuficiente" y en el apartado de comentarios de retroalimentación, aclara que la liga no está disponible o está rota. 2. Al enviar la evaluación, accederás a la opción de reenviarla o bien, de realizar otra evaluación...pide realizar otra, esperemos que esa liga si esté accesible :-) y puedas evaluar correctamente, al concluir, envíala...completa tus dos evaluaciones solicitadas y si lo deseas, puedes evaluar más portafolios. El sistema te irá llevando. 3.- Error en los puntajes Respondiendo: Los puntajes estarán disponibles los lunes a partir de las 13:00 horas tiempo del centro de México. 4.- Situaciones sobre los tiempos y que no se enteraron de las actividades. Respondiendo: Un elemento que nos puede ayudar para la realización de actividades y prácticas de manera oportua es consultar el apartado "Agenda" el cual contiene de manera muy esquemática las fechas de todo el curso, te pido que lo tengas presente para la demás actividades y prácticas. Aún cuando no haya entregado la primera práctica puedes salvar el curso, realizando las demás actividades. Ya que solo te penalizan 20 puntos, pero no se te olvide hacer la autoevaluación 1 aunque no haya entregado la práctica 1. Cualquier otra duda estamos para ayudarte. Por citar algunos | Existe buena disposición entre las interacciones de los participantes sean de aprendizajes, técnicas o de ayuda sobre el funcionamiento de la plataforma. La diversidad de apoyo de los participantes permite avanzar en las dificultades que se presentan. | 1.- Una reorganización de los foros para centrar las participaciones en aspectos o temas determinados. 2.- Una inducción al curso mas explícita en específico al funcionamiento de la plataforma. 3.- Mensaje de correo de inicio de curso con anticipación pertinente. | 1.- 4 semanas para la extensión del contenido del curso es muy reducido, tomando en cuenta que generalmente los participantes realizamos trabajos laborales y tienen vida familiar. 2.- Reorganizar los foros partiendo de consignas pertinentes y que funcionen éstos como tal. Considerar la clasificación en base a los tipos de foros. Considerar un evaluación de éstos. priorizar los de debate más que los abiertos o de presentación. 3.- Capacitar con más profundidad al grupo TA, una sesión de poco más de una hora no es suficiente y puede provocar mas confusión en los participantes que orientación (hay quejas sobre este punto en los foros). 4.- Retroalimentación personal vía correo electrónico. | Semana 1 – “Movimiento educativo abierto” |
462 | 8/09/2014 11:40:08 | Richard Antonio | Cardona Coa | 4480589 | En esta primera semana de actividades las dudas que más se repitieron son relacionadas a problemas con el envío del primer portafolio, extensión de la fecha de entrega, dificultades para visualizar los enlaces entregados para la corrección por pares; Así como también inconvenientes a la hora de navegar por la plataforma (por falta de experiencia) y algunos enlaces rotos. Por otro lado, algunos envían mensajes donde manifiestan sentirse abrumados por la gran cantidad de información suministrada y no saber como asimilarla, y dudas sobre cómo elaborar los portafolios. En este sentido se intentó darles orientaciones específicas a los participantes. Se les pidió paciencia mientras el sistema les asignaba las evaluaciones por pares. Luego de buscar alternativas a un enlace roto se proporcionó una liga para ese mismo recurso. De igual forma, se creó un post donde dirigía a los recursos que explicaban de qué se trataba el portafolio y como elaborarlo. En otra publicación se portó un recurso relacionado al acceso abierto, esto como complemento al tema. | Entre los participantes se nota mucho interés y entusiasmo. Así lo demuestran la cantidad de mensajes a través de los foros. Todos están preocupados por entregar a tiempo sus actividades y aprovechar al máximo esta experiencia. Reciben muy bien los consejos, están abiertos a las sugerencias, participan activamente dando respuestas a las inquietudes de sus otros compañeros. Asimismo, les apasiona el tema, resaltan el haber descubierto muchas cosas que aún no conocían y están disponibles para todos a través de la tecnología. | En este sentido algunos participantes manifestaron que el mensaje de bienvenida al curso les llegó ya comenzado el mismo y esto ocasionó que se incorporaran tarde, ya pasada la primera fecha de entrega. De igual manera, otros concuerdan que la navegabilidad por los menús no es sencilla ni intuitiva. Ya esto es algo relacionado a la plataforma, pero quizá se pudiera diseñar algún recurso para orientar mejor a los participantes. Muchos han expresado inconformidad con los lapsos de entrega de las actividades. Para próximas entregas del curso esto podría tomarse en cuenta. | En cuanto a la organización de los TA considero que esta selección y adiestramiento debió realizar al menos una semana antes de comenzar el curso. De manera que nos permitiera estar un poco más preparados a la hora de responder a los participantes. Por otra parte, creo que deben darse pautas más precisas para la publicación de post. Se repiten y dispersan las mismas inquietudes por diferentes foros. | Semana 1 – “Movimiento educativo abierto” |
463 | 8/09/2014 11:45:55 | INGRID DEL VALLE | GARCIA CARREÑO | 5491266 | Se han apoyado a los estudiantes en la parte técnica de como colgar el trabajo También motivándolos dado que no habían podido colgar sus trabajos, venezolanos en su mayoría donde hay fallos de luz eléctrica También se ayudo a encontrar fuentes Como resolver la auto evaluación | Lo mas importante es la real motivación que tienen por aprender y su alto grado de responsabilidad | Debería crearse una cuneta para problemas e estudiantes solo una Actualmente hay demasiados foros abiertos y esto dificulta apoyar a la alumnos Existen muchas intervenciones por persona me explico a un estudiante a veces lo ayudan 4 personas | Existen muchos face para el mismo tema eso hace que una persona lo lea en demasiadas horas Creo que debe ser uno solo para TA | Semana 1 – “Movimiento educativo abierto” |
464 | 8/09/2014 11:50:57 | Johanna | Mena González. | 8858774 | Lastimosamente las dudas han girado en aspectos logísticos del curso y no entorno a la temática de la primera semana. Las consultas han sido dirigidas a buscar los enlaces para subir el portafolio 1 o que sucede si no se participó en la primera actividad. | Existe un ambiente de motivación y expectativa alrededor del curso. A pesar de las dificultades iniciales la mayoría de los participantes estamos deseosos de aprender y colaborar. | El asunto de los foros ha sido muy confuso pues se han abierto muchos, además muchas veces del mismo tema. Lo anterior ha causado que una misma duda sea respondida por varios y muchas veces las respuestas se contradicen entre sí lo que no ayuda. | En cuanto a los TA la función y demás actividades en un inicio me parecieron muy confusas. Tal vez se deba al hecho de que es la primera vez que participo en un curso de esta índole. En cuanto a las actividades de la primera semana me parecieron muy atropelladas pues no se clarifico al inicio que se tiene tres días para la actividad semanal lo que causo mucha incertidumbre. | Semana 1 – “Movimiento educativo abierto” |
465 | 8/09/2014 12:08:41 | Juan Carlos | Salazar López | 3592481 | Duda: Cómo se realiza la Práctica 1. Respuesta: La tutora del curso proporcionó buenos ejemplos para ver como tenía que hacerse. Duda: Dónde se entrega la Práctica 1. Respuesta: Algunos han indicado la dirección (a veces en forma gráfica). | - Ha habido personas que se han dado a la tarea de explorar y ayudan a otros. - Se han creado grupos en Facebook donde también se puede solicitar ayuda. | - Comentarios relativos a la NO entrega del Portafolio 1 de Diagnóstico. - Que el puntaje de la evaluación no lo pueden ver (aunque en este punto no han leído el aviso sobre el día y hora en que se puede consultar. - Sobre la problemática de que no era posible ver algunos portafolios. | - Sintetizar la información a presentar. Un exceso de texto posibilita el no tener tiempo para leer en ese momento y dejarlo para después, lo cual nunca ocurre. - Hacer énfasis en que se revise la sección de "Contenidos" del menú lateral izquierdo y entrar a la semana correspondiente donde solo se tiene que seguir la información tal como se presenta (a manera de guía) presentada para realizar las lecturas, actividades, etc. | Semana 1 – “Movimiento educativo abierto” |
466 | 8/09/2014 12:25:46 | Edgar Andrés | Ríos Mentado | 7808111 | ¿como subir el portafolio electrónico? Los que mejor reaccionaron preguntaron, pero muchos se confundieron y los subieron donde no (incluyendo redes sociales), afortunadamente varios compañeros ofrecían respuestas. solo verifiqué que fueran apropiadas. ¿Solo me muestra una evaluación de pares y cuantos debo y puedo evaluar? En redes sociales (facebook), aquí si tuve oportunidad de intervenir y dar asesoría al respecto y basado en mi experiencia personal, sugerir que si podían evaluaran el mayor numero posible de portafolio. ¿Como obtengo mi ID de coursera para contestar reporte semanal? Esta era una gran duda que también yo presentaba, y en redes sociales una compañera nos ilustró, solo hice un agregado, comenté que para el caso de los q usamos Safari como navegador debemos activar "barra de estado" para poder visualizar nuestro ID | Lo positivo, es que hay mucha gente entusiasta con tiempo y muchas ganas de participar, eso es positivo y es de ayuda para todos tanto como participantes del curso como TA's | Abren foros sin percatarse si ya fue abierto uno previamente con el tema que tratan, eso complica el seguimiento, debe hacerse hincapié con los participantes. Leí en los documentos de bienvenida etc, que eso debemos hacer incluso antes de hacer un comentario, revisar antes si ya se resolvió el tema, pero es un área de oportunidad para reforzar el mensaje. | Creo que ser TA es una responsabilidad, pero me parece que hay algunos casos que toman esto como un apostolado y hacen de más, hay incluso quien en redes sociales se dio a la labor de localizar TA's y hacer pasar el link al primer houngout, yo no pude asistir y según el correo ese no era problema sabía que estaba grabado y seguí las instrucciones y aquí estoy reportando, creo que estaba muy consciente también de que si no me llegó el correo es porque no califiqué para ser TA, creo que la labor de reclutar es del cuerpo técnico no de nosotros, y si no llegó un correo a alguien resolverlo es aspecto técnico de los organizadores (que hasta donde veo no es un problema, no una meta-atribución de los TA's sugiero en próximas versiones del curso, un Código de Conducta de los TA's con alcances y atribuciones específicas (aunque quiero hacer una precisión, tenerlo suelto como hasta ahora, también trae aportaciones positivas). | Semana 1 – “Movimiento educativo abierto” |
467 | 8/09/2014 12:32:14 | Fernando Tomas | Diaz Garcia | 8795344 | Cuando se entregaría el portafolio diagnostico? Elementos que lleva el portafolio? | Que están preguntando algunos conceptos o elementos que no quedan precisos con los videos | Los que revisan sus mails ya después de iniciado el curso entran tarde o a media semana cuando ya se empezó el curso | Hay buena participación en los foros tanto de alumnos como de TA muchos quieren subir portafolio diagnostico, pero se debe respetar la fecha. | Semana 1 – “Movimiento educativo abierto” |
468 | 8/09/2014 12:37:12 | Verónica Patricia | Lechuga Hernández | verop_lechuga@hotmail.com | A lo largo de la semana el tema principal fueron los tiempos de entrega del proyecto 1. Se notó inconformidad de parte de los estudiantes y angustia al pensar que a lo mejor ya estaban descalificados y/o reprobados. La plataforma es difícil de acceder y complicada, ya que varios tuvieron problemas para subir sus trabajos y hacer las actividades. | Se pudo ver en los foros de discusión la participación y compromiso de todos por aportar algo más al tema. Se creó un grupo en facebook para contestar más rápidamente las dudas y se crearon grupos de estudio. | A un mismo ejercicio se puede acceder desde diferentes botones, por lo que los usuarios se confunden o vuelven a hacer los ejercicios. A veces los enlaces no se pueden abrir o mandan a una página de error. | En la próxima video-conferencia no tardarse tanto en preguntas sin sentido. Todos podemos ver las preguntas que hacen los compañeros. Si ya se resolvió una duda.. pero hay historial de diferentes TA con la misma pregunta, hacer caso omiso y seguir hasta una pregunta nueva, ya que el pasado miércoles durante 30 minutos seguían leyendo preguntas iguales (de diferentes usuarios) y repetían la respuesta.... pero ya había quedado claro!..... Si la pregunta se hace en ése momento, estoy de acuerdo que repitan la respuesta... pero no es válido si la pregunta se hizo hace 1 hora!!!! No creo que alguno de mis compañeros se ofenda si no leen su pregunta, si ya quedó aclarado el tema Gracias! | Semana 1 – “Movimiento educativo abierto” |
469 | 8/09/2014 12:45:40 | Martha Angélica | Montiel Galindo | No se me asigno ID | Las dudas frecuentes son muchas, algunos por no saber que pestañas se usaran para entregas, a otros les falto accesar bien la liga del portafolio, como es normal al inicio de un curso se sienten un poco perdidos, hay secciones de foros con apellidos sin embargo en algunos apellidos no hay comentarios, tienen que ingresar a otro foro | Entusiasmo, ganas de sacar el curso adelante | Los foros por apellidos, tal vez no seria necesario tipificar | Se observa que los participantes no investigan, ni hacen uso de referencias bibliograficas o citas de autores, esto enriqueceria el portafolio | Semana 1 – “Movimiento educativo abierto” |
470 | 8/09/2014 12:48:27 | Lucrecia Del Carmen | Hernández Silva | 9090538 | 1. La primera duda que surgió fue aclarar en qué consistía el portafolio de diagnóstico, respondiendo por un lado que se les invitaba a revisar todos los recursos disponibles en la sección de la semana 1 (videos, artículos, capítulos de libros, objetos de aprendizaje, etc.) para que tuvieran una mejor comprensión sobre el tema que se estaba tratando, posteriormente se les aclaró que en el portafolio de diagnóstico debían poner una evidencia sobre los conocimientos previos que tenían y señalar la meta que se proponían alcanzar mediante el uso de los REA. 2. Una duda muy recurrente fue la del sitio en donde se tenía que entregar el portafolio diagnóstico, y en respuesta se señaló tanto la ruta "Evaluación de pares"/Assignments/go to assignment de donde tenían que compartir la liga de su evidencia digital así como una copia de la pantalla para que se ubicaran en la sección de entregas. 3. Otra de las dudas fue si era posible entregar la primera práctica en algún otro lugar para su evaluación, debido a que se presentaron muchos casos en los que algunos de nuestros compañeros no alcanzaron a entregar su actividad. En respuesta se les señaló que lamentablemente debido a la programación de la plataforma no era posible que compartieran su trabajo en otro lugar, pues no podría ser evaluado, se los motivó para que continuaran con los siguientes trabajo y procuraran entregarlos a tiempo y se les comentó que los coordinadores del curso estaban analizando la posibilidad de incluir alguna actividad de recuperación pero que no era seguro. 4. Otra de las dudas se relacionó con el ID que nos identificaba en coursera, debido a que la mayoría de nosotros no sabía en qué sección la podíamos visualizar. A lo que se les respondió que sólo se tenían que ubicar en su nombre en alguna de sus participaciones en los foros y que en la liga que aparecía al final se podía obtener el ID de coursera. También se agregó la copia de la pantalla para mejor ubicación. 5. Otro comentario recurrente fue que al revisar el puntaje de la actividad aparecía un error en la pantalla, en respuesta se les señaló que la sección de "mi puntaje" estaría lista el lunes después de las 13 hrs. (tiempo Centro de México). 6. También se han señalado situaciones sobre que algunas secciones del curso no se visualizan o que se tuvieron problemas al tratar de evaluar, en este caso se sugirió revisar el navegador, ya que algunos compañeros tenía instalado el Internet Explorer y se les aclaró que era mejor entrar con Mozilla o Chrome. | 1. Un aspecto que ha sido de gran ayuda es la apertura de los grupos de autoestudios y de facebook, en los cuales se ha presentado una gran interacción entre los participantes que forman parte de ellos. 2. También la revisión continua de los foros semanales ha sido muy productiva, debido a que existen preguntas que se responden casi inmediatamente y que se van enriqueciendo con la participación de algunos compañeros. 3. Sin duda la organización de facilitadores TA ha sido un gran acierto, pues todos estamos comprometidos con nuestro curso y con el apoyo y orientación que se les pueda brindar al compañero que lo requiera. 4. Otro aspecto fundamental es el respeto en cuanto a la comunicación, pues todos nos tratamos de manera cordial y atenta y eso se nota en la activa participación de todos. 5. El contar con la agenda anticipadamente permite que en nuestros tiempos libres, podamos ir adelantando con la revisión de los materiales del curso, lo que de cierto modo permite que se junte todo el trabajo para un sólo día. | 1. Uno de los comentarios recurrentes se trata de la flexibilidad de la agenda por lo menos en la primera semana, pues algunos compañeros se dieron cuenta que el curso ya había iniciado después de haber pasado la fecha de entrega de la práctica 1. 2. También se sugiere que se revisen las fechas de la agenda con las señaladas cada semana, pues existe un desfase de dos días que también ha confundido a algunos compañeros. 3. Un acierto fue el proponer la creación de los grupos de estudio en Facebook, pues ha sido una gran dinámica pues se comparten experiencias y se aclaran muchas dudas. | 1. En lo personal considero un total acierto el incluir al grupo de TA como apoyo, sólo me gustaría comentarles que ojalás que este grupo de pudiera seleccionar antes de comenzar el curso, para tener claras nuestras actividades y tener participaciones más efectivas en apoyo de nuestros compañeros. 2. Si se pudiera también sería conveniente una organización diferente de los foros de dudas, pues en mi caso al ser nombrada TA me pareció adecuado presentarme en el foro correspondiente en las letras de mi apellido pero en realidad observé que los foros por letra casi no tienen movimiento, por lo que empecé a revisar todos, para tratar de apoyar a mis compañeros con sus dudas. 3. También sería recomendable que existiera apoyo para los profesores que responden los correos electrónicos, pues envié un correo sobre el desfase que observo en los tiempos de trabajo de la agenda con respecto a lo señalado en cada semana y hasta este momento no he obtenido ninguna respuesta. 4. La participación de los TA en el grupo que se abrió de manera exclusiva en Facebook ha sido un gran acierto pues estamos muy bien comunicados y entre todos nos estamos apoyando en la realización de nuestras actividades. | Semana 1 – “Movimiento educativo abierto” |
471 | 8/09/2014 13:16:09 | Cielo Luciana | Ormachea | ormacheacielo | Posibilidad de subir a posteriori la actividad La intensividad del trabajo semanal Donde subir o encontrar las actividades, videos o diferentes recursos. La metodología del cursos. Como completar el curso. | La colaboración en las respuestas. Dificultades de conectividad por tener servidores no aptos. Se han sacado muchas dudas y se ha resuelto la forma de resolver todas las cuestiones. Asimismo se los ha estimulado para proseguir con el curso. | Algunos recibieron el acceso al curso comenzado el mismo, lo que les hizo más corto el tiempo de realizar la actividad. No ser tan fácil encontrar todo el material, ya que es mucho y complejo. | Creo que es la primer semana y todos nos estamos adecuendo a la modalidad, metodologia y el trabajo en grupo. De todas maneras que como ser la primera se ha llegado a buen puerto. | Semana 1 – “Movimiento educativo abierto” |
472 | 8/09/2014 13:18:12 | Alex | Camacho Martínez | 6785811 | Las dudas más frecuentes están relacionadas a las fechas de entrega. En este aspecto los facilitadores TA han sido fundamentales en mantener un clima de orientación continua para brindar apoyo y dirección a aquellos participantes que se pueden sentir desorientados. | En primer lugar, la creación de grupos de estudio en plataformas externas a Coursera. Este aspecto contribuye, entre otros beneficios, a brindar continuidad una vez finalice el curso. Otro aspecto positivo ha sido el tiempo de respuesta en los foros. Se ha mantenido un ritmo adecuado de contestación a las dudas que surgen en los foros. | La diferencia en las fechas de entrega de trabajos que aparece en el curso. En ocasiones al oprimir estos enlaces aparece como error. | Al momento, el curso ha sido muy organizado y la participación ha sido considerable. Se debe mantener a los participantes informados sobre los datos del curso, tal como hicieron al finalizar la primera semana. Estas gráficas contribuyen a que los participantes se sientan que son parte de una experiencia colaborativa. | Semana 1 – “Movimiento educativo abierto” |
473 | 8/09/2014 13:38:22 | Bárbara | Gómez | 6866164 | -Falta de claridad en los requisitos para el portafolio---> lo más clarificador ha sido compartir los portafolios de compañeros que ya lo habían realizado. -Entrega del portafolio fuera de plazo por tener una entrega tan cercana al inicio del curso-----> según las indicaciones de los instructores, se les ha contestado que se estaba intentando ampliar el plazo, pero que en principio finalizó el pasado día 3. Con las siguientes entregas, desde la autoevaluación 1, hasta el final, no se tendrá la posibilidad de ningún cambio, por lo que deben estar atentos a la agenda. -Problemas con que las encuestas aparecen como no guardadas---> si al terminar la encuesta aparece "enviada" significa que está regustrada, aunque al volver a cargar la página aparezca como no realizada -Problemas con los links de portafolios que no se veían y por tanto no se podían corregir.------> Se les ha ayudado a corregir los links, pero sólo lo hemos conseguido con algunos. Se les ha animado a corregir y revisar sus links de portafolios antes de entregarlos | Mucha gente ha compartido sus portafolios, sin ser ni siquiera TAs, para ayudar a aclarar lo que se buscaba y lo que había que realizar | Fecha de entrega del primer portafolio. Se debería retrasar la fecha del primer portafolio, ya que para realizarlo, antes hay que haber visto todos los videos, leer los textos, ubicarse en el funcionamiento del MOOC, etc, lo que supone ya el 75% del trabajo de esa semana en los tres primeros días. Sin embargo, se deja el resto de la semana para evaluar los dos portafolio, algo que no supone casi tiempo ni esfuerzo. La solución sería alargar las fechas de entrega de los portafolios y acortar la de las correcciones o, al menos, indicar en el mail que recibimos días antes de que inicie el curso (no en el de bienvenida del mismo día), que para el tercer día se tiene que entragar ya una práctica | -Fecha de entrega del primer portafolio. Se debería retrasar la fecha del primer portafolio, ya que para realizarlo, antes hay que haber visto todos los videos, leer los textos, ubicarse en el funcionamiento del MOOC, etc, lo que supone ya el 75% del trabajo de esa semana en los tres primeros días. Sin embargo, se deja el resto de la semana para evaluar los dos portafolio, algo que no supone casi tiempo ni esfuerzo. La solución sería alargar las fechas de entrega de los portafolios y acortar la de las correcciones o, al menos, indicar en el mail que recibimos días antes de que inicie el curso (no en el de bienvenida del mismo día), que para el tercer día se tiene que entragar ya una práctica. Problemas con que no funcionan los links de los portafolios a corregir-----> animaría para la segunda semana a que en el recuadro de la práctica, además del link de portafolio, también copiar el texto (no sé si existe límite de palabras) y subir el archivo, ya que se admite adjuntar archivos txt, png, jpg, gif, pdf. De esa manera nos aseguramos que nuestro compañero pueda al menos leer el portafolio, aunque no lo disfrute por completo pero lo podrá evaluar como algo más que "insuficiente". | Semana 1 – “Movimiento educativo abierto” |
474 | 8/09/2014 14:28:45 | KLEVER | MORALES | 3382177 | Sobre cómo obtener el ID que le asigna Coursera Haciendo clic en en nombre del participante, y en la URL al final se muestra el ID. Sobre la publicación de la dirección para observar el portafolio la dirección tenía información adicional que hacía que prezi no la encuentre. El tiempo de presentació, creo que la mayoría tuvimos problemas para cumplir con la primera actividad. Pero estoy seguro que ésto mejorará para las siguietes. | Buena actitud de los participantes, la predisposición de ayudar, formar grupos en Facebook, twitter, entre otros. Los videos muy importantes para avanzar con la actividad del portafolio Los materiales complementarios ayudan a fundamentar más el conocimiento. | No hay comentarios muy relevantes, más bien dudas comunes y la simpatía y buena actitud de los participantes. | Muy buen contenido en texto como en video, la única sugerencia que podría apuntar es la posibilidad de ser un poco más flexibles en las fechas de presentaciones de las tareas. Todo genial, muy provechoso. | Semana 1 – “Movimiento educativo abierto” |
475 | 8/09/2014 14:34:29 | Jose Luis | Precido Cueto | 7904559 | La pregunta mas frecuente tuvo que ver con la entrega del portafolio diagnostico, referente a que muchos tuvieron problemas con la fecha de entrega, otros tuvieron problemas al realizar la autoevaluacion no sabían como "guardar" las repuestas y lo confundían con el botón de "submit" | Excelente disposición por parte de muchos TA, que han dado respuestas a muchos dudas en los foros | se generan demasiados foros y es difícil ver todos, debería controlarse la posibilidad de crear nuevos foros, ya que es difícil darle seguimiento a todos | Crear foros mas estructurados y fáciles de identificar (usabilidad) para evitar la creación indiscriminada de foros, muchos de ellos repetitivos, ya que quedan aislados y no todos pueden tener las respuestas que necesitan | Semana 1 – “Movimiento educativo abierto” |
476 | 8/09/2014 14:49:56 | Rosa Veronica | Cordova Luna | 8773301 | esta primera semana fue introductoria, y por supuesto todos querian saber donde publicar sus portafolios o si se podia entregar despues de la fecha, expresaron sus gratitudes al curso y se vio un tanto de desanimo por no haber entregado el primer trabajo | Que preguntan sus inquietudes no solo por el foro sino también en las redes sociales, se ve un interés por las personas del curso en el aprendizaje y por el momento no hay muchos conflictos con los materiales. que los TA s algunos estan siempre conectados y responden las dudas simultaneamente. | Especificar con mayúscula antes de la iniciación del curso o al iniciar que no hay flexibilidad de entrega de trabajos. Elaboración de un manual de comportamiento en el curso donde explique todo sobre el curso desde ver un video hasta entrar al foro. Puesto que la mayoría de las consultas académicas tienen que ver con aspectos técnicos como ser donde subir las tareas, hasta cuando, etc. | Que los TAs sean designados con anterioridad o sean los alumnos de una anterior versión para que así puedan cumplir mejor sus funciones o capacitación anterior las personas interesadas lleven simulacros del curso antes de empezar. He observado que la mayoría de preguntas son técnicas, no sé si para la próxima podríamos elaborar un manual de uso de la plataforma puesto que la metodología ya está dada pero la plataforma es el problema. | Semana 1 – “Movimiento educativo abierto” |
477 | 8/09/2014 15:24:09 | Elfego José | Urízar Cabrera | 3595290 | La mayoría de dudas que se han dado entre los participantes es en cuanto a la entrega del primer portafolio y algunos inconvenientes con el navegador, las respuestas en cuanto a la entrega del primer portafolio son que ya no es posible subir el primer portafolio, ya que la plataforma se cierra y si se volviera a abrir esto afectaría a mas de 14,000 participantes inscritos, lo importante es que los participantes continuen con el resto del curso. | Los aspectos positivos es que se ha formado una comunidad de aprendizaje y apoyo ya que es agradable ver que todos se apoyan para resolver dudas, aun entre los TA, yo considero que cada uno de los TA apoyan en relación al tiempo disponible que tienen para poder apoyar a otros, de mi parte considero que cuando ayudo a alguien mas, aprendo más. | Que al inicio del curso se pueda hacer una sesión con los TA para que ellos puedan resolver dudas a los participantes que las tengan desde el principio y establecer las reglas también, explicando que la plataforma se cierra y que esto incide en todos los participantes, ya que no es como en una clase presencial con 30 o 40 participantes, sino que alguna modificación afectará a mas de 14000 participantes. | Por el momento la unica observación es que se establezcan reglas claras al inicio y que sean entendibles para la mayoria de participantes ya que como se encuentra todo tipo de participantes, de diferente nivel academico y eso afecta en muchas ocasiones. | Semana 1 – “Movimiento educativo abierto” |
478 | 8/09/2014 15:44:17 | Claudia | Hernández Martínez | 8794452 | Sobre la revisión del portafolio uno y de las actividades de la plataforma La dinámica de la plataforma y los contenidos en general | He observado el deseo de continuar en la mayoría, pero un poco de desesperación por no haber subido el portafolio uno | Las indicaciones de revisión si se puede ver el portafolio, que cada estudiante debe comprobar que el link abre. | Creo que la información del curso es clara, pero cada participante debe dedicar mas tiempo a revisar para que no haya problemas | Semana 1 – “Movimiento educativo abierto” |
479 | 8/09/2014 15:45:00 | Cecilia | Avila Garzón | 5379813 | Han habido inquietudes con respecto a cómo entregar las actividades, cómo realizar la evaluación de pares, cómo consultar los puntajes, cómo manejar algunas herramientas como Power Point y las redes sociales sugeridas como slideshare. En cuanto a las respuestas se han dado guías paso a paso a los participantes para orientarlos en las cuestiones mencionadas. | Se ha observado que los participantes identifican al grupo de los TA y se dirigen a nosotros con agrado y respeto. El apoyo tanto de los tutores como de los TA ha sido fundamental para la motivación de todos los participantes del curso, para animarlos a seguir adelante aun cuando no se haya entregado la primera actividad. | Algunos mencionan confundirse con tantos foros o hilos de discusión. En ocasiones las instrucciones no las encuentran tan claras para la entrega de las actividades. | El curso está muy bien organizado pero en la página de inicio del curso sería bueno que hubiese un video en el que se expliquen las partes más importanes de la plataforma y en donde ubicar las secciones. Como un "Conozca la plataforma". Es decir que este video fuera siempre lo primero que vemos al entrar al curso. Muchas gracias. | Semana 1 – “Movimiento educativo abierto” |
480 | 8/09/2014 15:51:01 | Maria de Lourdes | Gomez Porras | 697652 | (resumo lo que he visto, aunque no haya sido yo quien haya dado la respuesta) -Posibilidad para ampliar fecha de entrega de Tarea 1 - se ha explicado que se entienden los problemas pero que no es posible ampliar. -Lo apretado y rígida de la agenda - se ha explicado que se ha diseñado para poder completar las actividades y que no se contemplan cambios -Dónde publicar la tarea 1 - se ha indicado dónde -Link rotos en la evaluación de pares - los TA han ayudado a corregir los errores en la ligas para permitir la evaluación. También se ha explicado que se debe aclara los errores en la retroalimentación. | -Mucho apoyo de TAs y no TAs para contestar dudas de metodología y procesos del curso, así como para brindar ayuda de forma proactiva en aspectos que son potencialmente complicados (por ejemplo, resumen muy concreto de los links importantes para la actividad 2). - Mucha interacción en los foros académicos sobre los temas de los módulos. Diversos participantes han iniciado foros y utilizado referencias y evidenciado que han hecho una reflexión. | -Publicar antes del curso (ya sea por correo electrónico o en la página general del curso) la agenda, y especificar que no es flexible. De esta forma los participantes sabrían con anterioridad que no sólo le deben dedicar 6 horas a la semana, si no que hay entregas durante varios días de una misma semana. Algunos participantes indicaron que pensaban dedicarle las horas durante el fin de semana, por ejemplo. - Dar más tiempo para la entrega de la primera actividad (relacionado con lo anterior). Muchos participantes se enteraron que la fecha de entrega límite era el 3 a tiempo. Esto podría solucionarse con una aviso sobre la agenda o dando más tiempo entre el arranque del curso y la entrega de la primera actividad. -Reforzar el mensaje de que después de publicar las tareas los participantes deben revisar que sus links son correctos y funcionan. En la evaluación por pares se encontraron diversos links rotos. | Fuera de los comentarios sobre la agenda y la fecha de entrega de la primera actividad, la participación ha sido muy activa y propositiva. Los participantes han mostrado mucho interés por el curso y por los contenidos. | Semana 1 – “Movimiento educativo abierto” |
481 | 8/09/2014 16:02:40 | Ricardo Antonio | Matta Canga | 4666252 | Dificultad para subir portafolio a repositorio. Solicita retroalimentación. | Bastante apoyo. | asegurarse de que alumnos sepan con anterioridad la agenda para evitar el no envío de tarea 1 a tiempo. | quizás formar grupo TA antes del inicio. | Semana 1 – “Movimiento educativo abierto” |
482 | 8/09/2014 17:14:07 | Yina Lissete | Santisteban Balaguera | 6275892 | Dudas frecuentes en los foros y respuestas: - ¿Si no entregue el primer portafolio aun puedo aprobar el curso? Rta: si aún es posible, el curso lo puedes aprobar con 70 puntos de los 100 posibles, si no entregaste el primer portafolio perdiste 20 puntos, pero aun puedes sumar los 70 necesarios para certificarte. ¿Qué se puede hacer si el enlace del par a evaluar no funciona? Rta1: Puede copiar y pegar el enlace directamente en el explorador, aveces quedan mal vinculados.Rta2: Consultar al soporte de coursera o informar a los coordinadores del curso para que le indiquen que hacer. Rta 3: Intenta contactar al participante para que le indique el enlace correcto, esto si en la entrega el participante puso su nombre. - ¿No entiendo que debo hacer en el portafolio de diagnostico y en donde debo colocarlo o subirlo? Rta1: Debe desarrollar la actividad en cualquier tipo de archivo de texto o presentación y subirla a slideshare, scribe o prezi y luego dejar el enlace en evaluación de pares. Rta2: Se deben relacionar los contenidos del curso con los conocimientos previos e imaginar una innovación educativa que se pueda compartir a través de recursos educativos abiertos. Rta 3: Analizar los contenidos del curso y relacionarlos con los conocimientos previos para poder visualizar una idea de educación sobre el tema que desee, uno sobre el cual posea conocimientos y desee compartir para que otras personas aprendan. - ¿Respecto a la agenda, no es demasiado rígida, no se puede ser flexible en las fechas de entrega? Rta1: Varios estudiante manifestaron que debido a la rigidez de la agenda no pueden comprometerse a cumplir con las fechas propuestas y por ese motivo deciden retirarse. Rta2: Las fechas son definitivas y no hay prorroga, por esto se solicita disponibilidad mínima de 6 horas a la semana para realizar el curso, se sugiere revisar las temáticas y la agenda y organizarse para lograr los objetivos. Rta3: Es evidente en los foros que es muy complicado seguir la programación para las personas que trabajan tiempo completo, si se abre el curso el lunes y la actividad se entrega el miércoles no se cuenta con suficiente tiempo para realizarla, muchos dedican la mayor cantidad de tiempo el fin de semana. | Se han compartido diferentes recursos externos para lograr la comprensión de los temas y ahondar un poco más en ellos. Muchos participantes han compartido sus portafolios en los foros esperando retroalimentación por parte de sus compañeros, y se han generado muchos comentarios constructivos que ayudan a mejorar la experiencia de aprendizaje. Se puede evidenciar un gran sentido de colaboración y solidaridad al momento de resolver dudas en los foros, esto hace que la respuesta en el proceso sea rápida. También se comparten visiones sobre el movimiento educativo abierto y más que discusión se genera un dialogo de aportes al respecto. | La entrega de la primera actividad estaba muy cerca a la fecha de inicio del curso y muchos participantes apenas estaban conociendo la plataforma y familiarizándose con el entorno, por eso muchos no entregaron el primer portafolio. “Aprender desaprender volver a aprender, hay que aprender que las reglas del juego hay que respetarlas” es importante que los participantes conozcan las reglas antes de empezar el curso, de esta forma sabrán que no es posible cambiarlas y que deben adecuarse a ellas. Propuesta para optimizar el uso de los foros y el uso de la Netiqueta para que mantengamos un ambiente respetuoso y colaborativo en el curso. | Considero que es necesario enviar a todos los participantes un documento en el que se presente el curso, las competencias a desarrollar, la metodología, la forma de evaluación y el cronograma que se segura, esto antes del inicio del curso para que todos conozcamos con exactitud a que nos estamos enfrentando. También sería importante contemplar una unidad introductoria corta, para el reconocimiento del ambiente virtual y de las habilidades y características que se deben tener para realizar aprendizajes mediados, pueden ser alrededor de dos a tres días en los que los participantes explores el aula, se presenten y conozcan a sus compañeros. Otra sugerencia es estructurar mejor los foros, ya que se presente un poco de desorden y se repiten inquietudes al ser foros tan abiertos. En cuanto al grupo TA considero que se debe realizar una reunión previa al inicio del curso, y permitir la exploración previa del mismo para de esta forma organizar subgrupos TA por ejemplo por apellidos para atender los diferentes foros. | Semana 1 – “Movimiento educativo abierto” |
483 | 8/09/2014 17:25:31 | Jimena | Acebes Sevilla | 9026652 | Principalmente sobre la plataforma, sobre que muchos no pudieron subir la actividad 1 Portafolio diagnóstico. Se les contestó que hay que explorarla con calma e ir descubriendo toda la información, videos, fechas de entrega, etc. Que aún sin haber subido la 1a. actividad vale la pena seguir porque aún se puede acreditar el mooc. Mucho desconcierto sobre aspectos técnicos. | La colaboración e interés en ayudar y solucionar problemas y dudas. El aporte de varios compañeros con información y videos sobre el tema. El aprendizaje colaborativo en los foros. | Proporcionar inducción sobre aspectos técnicos y sobre la administración del tiempo. | Contar además de con el grupo de facilitadores TA con asesores técnicos que resolviesen dudas sobre la plataforma y su funcionamiento. Pienso que sería vital, de gran ayuda iniciar con acceso a la plataforma una semana antes para que los participantes fuesen familiarizándose con ella, la organización de contenidos, la metodología, etc. y al iniciar el mooc se pudieran concentrar en aprender, estudiar, colaborar y compartir información sin tanta confusión. | Semana 1 – “Movimiento educativo abierto” |
484 | 8/09/2014 17:45:55 | ROCIO | JERONIMO HERNANDEZ | 6637433 | - Las que identifiqué fueron sobre : **La práctica 1. Portafolio diagnóstico, y la entrega fuera de tiempo. Respuesta dada: Se les invitó a continuar y no desmotivarse, ya que aún podían obtener la constancia, siempre y cuando cumplieran con un mínimo de 70 /100 puntos, en la entrega de los siguientes 3 portafolio (20% cada uno) y la realización de las 4 (20%) autoevaluaciones. **Posibilidad de extensión en fecha para la entrega de la Práctica 1. Respuesta dada: Se les explicó que por cuestiones de logística y operación era complicado modificar las funciones de la plataforma ante el gran número de participantes, además de que el curso representa una oportunidad para adquirir disciplina y responsabilidad con nuestro aprendizaje. Ligas de la Práctica 1, que no pudieron abrir los evaluadores de pares. Respuesta dada: En lo personal, las ligas las publiqué en el grupo del Facebook, para ver si algún compañero identificara su autoría. Tuve el caso, que se logró abrir una liga con apoyo de un compañero TA. Por otro lado, tomé textual las indicaciones de la Mtra. Marcela Avitia, donde s e explicaba el procedimiento ante el problema de las ligas no funcionales ( Mensaje integrador del 5 de Septiembre, punto 1 al 3) “1. Al ingresar se les da la opción de evaluar un portafolio, si acaso la liga no funciona, evalúenlo como "Insuficiente" y en el apartado de comentarios de retroalimentación, aclaren que la liga no está disponible o está rota. 2. Al enviar la evaluación, accederán a la opción de reenviarla o bien, de realizar otra evaluación...pidan realizar otra, esperemos que esa liga si esté accesible :-) y puedan evaluar correctamente, al concluir, envíenla...completen sus dos evaluaciones mínimas solicitadas y si lo desean, pueden evaluar más portafolios, lo cual enriquecería la experiencia. El sistema les irá llevando, no se preocupen! 3. El proceso de evaluación par concluirá el día 7 de septiembre a las 23:59 horas, tiempo del Centro de México y a partir del 8 de septiembre, a las 13:00 horas, tendrán acceso a su puntaje en la sección Mi puntaje.” | - Creación de grupos de estudio por países o áreas afines - Motivación entre ellos para continuar con el estudio y entrega de portafolios. - Aportación a foros académicos, sobre temas de los contenidos. | - La fecha de entrega de la primera Practica “Portafolio diagnostico” no sea tan próxima, a la fecha de inicio de curso. - Incluir la agenda en el mensaje que se envía por correo, con motivo de pre-bienvenida. | - En la etapa de “Evaluación de pares”, la plataforma debe contener además de “Estudiante 1 y 2” agregar a los datos de identificación del estudiante como nombre y correo electrónico. Lo anterior, facilitaría la identificación de nuestro compañero, y en su caso contactarlo para posibles errores en la liga a revisar. - Que los tiempos de evaluación de pares sean más cortos, de modo que se tenga más días para elaborar y entregar los portafolios solicitados. - Como parte de logística en el registro inicial de los TA´s, considero que podría conformarse grupos o comisiones de tareas o actividades específicas para desempeñar las funciones encomendadas, así como dar la posibilidad de apoyar a los demás sin perder su función principal. ejemplo: Del TA 1 al 500, funciones de revisión de foros y respuestas en tiempo y forma Del 501 al 1000, función de motivación y retención de alumnos Del 1001 al 1500, funciones de recordatorio de fechas y orientaciones sobre la plataforma. Del 1501 al 2000, promover el uso de redes sociales para la atención de dudas y comentarios generales. Considero que esto facilitaría nuestra labor, que en la primera semana estamos navegando sin una meta, y que posiblemente en las posteriores semanas mejorará el panorama, sin embargo, requiere de una organización administrativa previa, para cumplir con nuestro apoyo, en la que con gusto acepté. | Semana 1 – “Movimiento educativo abierto” |
485 | 8/09/2014 17:52:53 | Rodrigo | Patiño Pimentel | 8232420 | Las preguntas no son tanto sobre el contenido del curso y el objetivo de la realización del portafolio diagnóstico. Parece ser que los participantes tienen muchas dudas sobre el manejo del curso técnicamente y los problemas que se dan por el internet. Por otro lado son muchas dudas sobre los tiempos de entrega y las ganas que se vuelvan más flexibles. Se dan respuestas variadas, pero me doy cuenta que existen muchas personas muy especializadas en programación, internet y clases virtuales que le han dado soporte a todos estos temas. | Existe un muy buen sentido de compañerismo, a pesar de ser tantos todos estamos dispuestos a apoyarnos mutuamente independiente si somos TA o no. Existen muchos grupos de estudio de diferentes países que están participando en el curso, no solo en coursera, sino en Facebook, Twitter, etc. Todas las dudas que se manifiestan se contestan por algún TA u otra persona. El aprendizaje de muchos es que las fechas de entrega son muy específicas y no se pueden romper, por lo que muchos hemos servido de mecanismo motivaciones de los compañeros para que no desistan del curso. | Me gustaría que se evitara la creación de tantos foros de diferentes temas, sería bueno que los directores del programa crearan un solo foro para cada tema (Conectividad, problemas técnicos, dudas sobre el contenido, etc.) para que hubiera mas orden. Como TA a veces se dificulta inscribirse a todos los foros y más los que se van creando ya que son muchos y no da tiempo de revisar todo, por lo que si existiera un orden específico en los foros sería excelente. | Estoy muy contento de participar como TA ya que he desarrollado fuertes habilidades en el tema y me ha gustado participar escuchando y calificando el trabajo de compañeros de diferentes partes del mundo. He visto mucha participación de la comunidad y mucha flexibilidad de los TA para darles apoyo en todos los sentidos a nuestros compañeros. | Semana 1 – “Movimiento educativo abierto” |
486 | 8/09/2014 18:31:02 | Héctor | Salazar Hernandez | 6345894 | En realidad no he tenido mucha participación en los foros, como podrán verlo, ya que esta primera semana se dificulto organizar los tiempos de acceso a la plataforma, con mis actividades cotidianas. Sin embargo, de las pocas dudas que pude resolver, giraron a rededor de la problemática que tuvieron algunos compañeros para evaluar a sus pares, esto debido a que, las ligas de acceso a sus evidencias no correspondían. La asesoría que pude otorgarles fue que me di cuenta que los enlaces tenían letras de más y que recortando el tamaño del enlace se podía entrar a sus contenidos, de esa manera se pudieron resolver algunas situaciones de ese tipo. | Mucha participación, entusiasmo, respeto y compañerismo entre todo el equipo que formamos los que estamos participando en este aprendizaje (Maestros, Administrativos, TAs, participantes) | Organización en los TA, esto es la creación de un foro solo para TAs | Si, como ocurre en otros cursos de este tipo y en línea, deberían crear una actividad propedéutica sin valoración directa al currículo, para permitir: 1. El dominio de la plataforma y adaptación a la misma. 2. Darle oportunidad de regularizarse a los que alumnos que no iniciaron a tiempo sus actividades, ya que la primera actividad curricular sería después de la propedéutica. De esta manera se aumentaría la taza de entrega de portafolios en la primer actividad y del dominio en el uso de la plataforma. | Semana 1 – “Movimiento educativo abierto” |
487 | 8/09/2014 19:15:53 | Alejandro | López Peralta | 9010143 | Tres de las principales dudas que surgieron durante la 1a. semana fueron: 1.- Si habrá prorroga para entregar portafolio 1 La respuesta de según lo acordado en la sesión de TA's es que no, pero que aún es rescatable el curso ya que se requiere de 70 puntos para acreditarlo, lo cual es posible cumpliendo con los actividades restantes. 2.- Cómo subir la liga del portafolio 1 y en dónde? Se les indicó paso a paso a donde deberían dirigirse para lograrlo. 3.- Que hacer con los enlaces de los compañeros que lo subieron mal. Por mi parte en la mayoría de los casos se pudo solucionar el problema corrigiendo la liga, en los casos en los que el enlace estaba mal dirigido o mal copiado se les indico a los compañeros que evaluaran con la nota mínima y aclararan en la nota de la retroalimentación el porque. | Se están utilizando las redes sociales Facebook en su mayoría para exponer dudas, inconformidades y compartir experiencias y aprendizajes. El mayor aprendizaje que se pudo observar el alcance que pueden tener los REA y la importancia que tienen en la actualidad, así como el confirmar que la información es totalmente confiable en la mayoría de los casos. | Una introducción al manejo de la plataforma con anticipación al comienzo del curso, proporcionar hasta con 30 días de anticipación el material y recursos para que los participantes dosifiquen y planeen sus actividades. | Hacer la plataforma más amigable, tomar en cuenta los términos y lenguaje en los videos de recursos tomando en cuenta que hay participantes de distintos países y aveces algunos vocablos o términos no son los mismo en los diferentes países. Asignar directamente el ID ya que para poder enviar esta bitácora es necesario y jamás hubo una indicación de donde se debería obtener. | Semana 1 – “Movimiento educativo abierto” |
488 | 8/09/2014 19:49:25 | Cindy | Jimenez Picado | 9073575 | Muchas quejas sobre las fechas de entregas, se les ha indicado que pueden continuar con el curso pues aún no reprueban. | Se nota una GRAN disposición de ayudar a los compañeros y formar redes académicas fuertes. | Advertir desde antes de matricular que el curso es riguroso en cuanto a fechas | Sería importante hacer un "control de calidad" de los TAs. Creo que la sola disposición de participar no es suficiente, he visto comentarios de TAs en los foros que no son cordiales, son confusos o hasta desinformados, e incluso algunos que evidentemente ni siquiera están cumpliendo con su rol de estudiante entonces eso menoscaba su imagen como TA. Creo que es una gran responsabilidad y algunos la están tomando a la ligera. | Semana 1 – “Movimiento educativo abierto” |
489 | 8/09/2014 19:59:23 | Mariana Isabel | González León | 7780615 | Las dudas que frecuentemente han surgido es dónde se cuelga el material, cómo se hace la evaluación de pares y cómo saber los resultados. Ha habido quejas de por qué la agenda es tan rígida. Particularmente creé el grupo de estudio venezolano, a fin de explicarle a mis compatriotas los detalles de este curso. He podido compartir con ellos la parte personal, que creo engancha un poco, es decir conocernos cada uno, porque hay que crear un rapport aunque sea virtual de las experiencias que se vivencian en estos aprendizajes. El tono ha sido amable y entusiasta | Muchos participantes han sido muy activos, en especial los TA han sido súper activos atendiendo a las dudas y estoy contenta de haber interactuado con varios que me han enseñado y a los cuales yo les he motivado un poco. Agradezco que muchos me hayan remitido a otros venezolanos a mi grupo de estudios | El principal comentario es la necesidad de tiempo, que no la única obligación que tienen los participantes y que la agenda es demasiado rígida | Sólo lo de la agenda, pero del resto estoy aprendiendo, desaprendiendo y reaprendiendo. No piensen que el grupo de estudios venezolano es una especie de gheto, no, es que nosotros la estamos pasando realmente mal, hay inseguridad, escasez, cada día vemos cómo nuestra economía y nuestros sueldos están cada vez peores, cómo muchos talentos se van del país y necesitamos estar unidos, porque el problema si bien tienen un origen político, repercute mucho en lo social y en nuestro día a día como sociedad. La educación está bien afectada por políticas de "igualdad" que desmerecen todos los esfuerzos de gente decente que estudia y se prepara, el escenario es complicado, hay que prepararse, porque hay que reconstruir el país y necesitamos gente preparada y dispuesta a hacerlo | Semana 1 – “Movimiento educativo abierto” |
490 | 8/09/2014 20:27:17 | GABRIELA MARIA MAGDALENA | GONZALEZ ESPINOSA | 9149421 | Duda:Prórroga de entrega de evidencias. Respuesta: En webinari se explicó el porqué de la rigidez de la agenda, aunado a que la acreditación se dará con 70% o más, la mayorìa salimos afectados y lo que podremos lograr como màximo es el 80% Duda: Id. Respuesta: Dar clic sobre el participante y visualizar en la url el id. | Comunicación efectiva, actitud cooperativo, trabajo colaborativo. Aprendizajes sobre el manejo de webinari, subida de evidencias a redes sociales, interacción con disciplina. | Capacitación previa a los T.A. Envìo oportuno de los correos electrónicos avisando que se aceptó en el curso al participante. | Definitivamente capacitación previa a los T.A. Envío oportuno de correos electrónicos de aviso de aceptación de los participantes al curso. Extensión del plazo para subir los portafolios de trabajo. | Semana 1 – “Movimiento educativo abierto” |
491 | 8/09/2014 20:31:39 | Alma Delia | Ochoa Valdés | La desconozco | 1. Se ha preguntado si quienes no enviaron la actividad 1 podrán hacerlo, se les ha respondido que se está evaluando esa posibilidad, pero que no es del todo probable, aunque no se deben desanimar, ya que aún pueden acreditar el curso. 2. Se ha preguntado como subir actividades, de manera personal respondí incluyendo una serie de impresión de pantallas, para indicar los pasos a seguir. 3. Se ha comentado que no se puede evaluar las actividades de los compañeros, a lo que se les ha respondido que de no haber subido la liga de la actividad o no haberlo hecho de forma correcta, no se puede coevaluar. pero personalmente indique los pasos a seguir para poder accesar a la coevaluación. | Se han observado: 1. Participaciones muy enriquecedoras 2. Amplia interacción entre participantes. 3. Amplia interacción entre participantes y TA 4. Buena atención por parte de los TA a las dudas y comentarios de los participantes. | 1. Dar aviso oportuno (en tiempo), del inicio del curso 2. Dar plazos mayores para la realización y envío de actividades. 3. Mejorar las indicaciones para la realización de actividades | 1. Proporcionar un tutorial para el envío de actividades y proceso de evaluación de pares. 2. Mejorar las indicaciones para la realización de la actividad de la semana 1, ya que no queda claro en que consiste esta primer actividad. 3. Dar un pequeño curso introductorio a los TA | Semana 1 – “Movimiento educativo abierto” |
492 | 8/09/2014 21:10:00 | Paulina Andrea | Granadino Garrido | Paulina Granadino | Durante esta primera semana las principales dudas fueron respecto a subir el portafolio. Como los profesores saben, hubo gente que no sabía que sólo se sube hasta el miércoles, por lo que hubo muchas dudas, consultas y reclamos al respecto. El otro tema está relacionado al puntaje de los participantes. La página arroja un error al querer consultar el puntaje, por lo que hay muchos avisos y quejas al respecto. | Hay mucho apoyo entre todos. No solo responden las dudas los asistentes TA, sino que también entre los mismos estudiantes se brindan respuestas en caso de que las sepan. También ya se organizaron varios grupos de estudios según el país de residencia, por lo que muchos estudiantes están acompañándose entre sí. | El tema de los errores que arroja la página. El resto de las consultas tiene relación con que algunos estudiantes no manejan bien el diseño de la página por lo que no saben cómo buscar material, y eso ya no depende del curso en sí. | Por el momento no considero que tenga sugerencias relevantes. A mi parecer todo ha funcionado bastante bien. | Semana 1 – “Movimiento educativo abierto” |
493 | 8/09/2014 21:19:48 | Carlos Alberto | Novoa Guanuchi | 1711571958 | La pregunta que mas e ha registrado es 2ERROR AL CONSULTAR MI PUNTAJE" Agradecemos la colaboración de los compañeros. Esperemos con paciencia los tiempos determinados, seguro tendremos todos los datos en los tiempos establecidos existe un equipo técnico trabajando en ello. Saludos Facilitador TA Ecuador Otra cosa Carlos Te plantee lo de los antivirus que usan las revistas por acá y no me dijisteis nada. Que pasa si te copian que hace el Common, pregunto yo? ingrid Estimada Ingrid en efecto existen varios tipos e Licencias cuando hablamos de programas informáticos, los antivirus son programas informáticos por tanto deben poseer licencia. La Licencia que garantiza la LIbertad del Software de denomina GPL General Public License http://www.viti.es/gnu/licenses/gpl.html; esta licencia garantiza la libertad del software fundamentado en 4 libertades: Un programa es software libre si los usuarios tienen las cuatro libertades esenciales (http://www.gnu.org/philosophy/free-sw.es.html): La libertad de ejecutar el programa como se desea, con cualquier propósito (libertad 0). La libertad de estudiar cómo funciona el programa, y cambiarlo para que haga lo que usted quiera (libertad 1). El acceso al código fuente es una condición necesaria para ello. La libertad de redistribuir copias para ayudar a su prójimo (libertad 2). La libertad de distribuir copias de sus versiones modificadas a terceros (libertad 3). Esto le permite ofrecer a toda la comunidad la oportunidad de beneficiarse de las modificaciones. El acceso al código fuente es una condición necesaria para ello. Como indique anteriormente un programa de computadora lo podemos analizar desde el punto de vista de su creación y también desde su uso. Por tanto depende del autor si crea un programa con licencia libre o no, si es así lo debe Licenciar bajo GPL para garantizar las libertades de poder usarlo ,modificarlo, distribuirlo y dejar abierta la posibilidad de mejorarlo sin restricciones. Muchas licencias de software solo permiten algunas libertades por ejemplo usarlos, pero no modificarlos en este caso podríamos ubicar muchos antivirus es decir poder usarlos y restringir su modificación. Este tipo de software posee otro tipo de licencia por ejemplo Freeware, pero definitivamente no sería software libre porque no posee las cuatro libertades. Saludos Carlos Novoa Facilitador TA Ecuador Jacqueline Rojas· 3 days ago Muy buenos días mi estimada Jimena y compañeros, Pienso que se debería promover una legislación estandarizada que apoye los procesos de investigación,basada en la accesibilidad, divulgación y utilización del conocimiento, cuyo único fin sea el beneficio de la humanidad entera. Además hay que impulsar desde la educación básica una cultura de investigación, para que se generen nuevos conocimientos, y de esta forma, lograr que más personas accedan, compartan y produzcan información con conciencia, sin actitud de egoísmo. Aprovecho la oportunidad para citar un ejemplo sobre este tema tan importante: En mi país se está planteando una enmienda a la Constitución en parte del artículo 57 que: “Se prohíbe toda forma de apropiación sobre sus conocimientos, innovaciones y prácticas.”. Este se reemplazaría por la siguiente propuesta: “Se podrá acceder, usar y aprovechar el conocimiento colectivo siempre que exista el consentimiento libre, previo e informado de sus legítimos poseedores y estos participen de manera justa y equitativa en los beneficios obtenidos”. Para Correa, esta reforma permitirá que, por ejemplo, si los Huaoranis descubren la cura del cáncer, se produzca la medicina, ellos se beneficien de los recursos que se obtengan. El artículo 322 que: “Se prohíbe toda forma de apropiación de conocimientos colectivos en el ámbito de las ciencias, tecnologías y saberes ancestrales”, se sustituiría por: “Se reconoce la propiedad intelectual de acuerdo con las condiciones que señale la ley y se prohíbe la apropiación sobre recursos genéticos que contienen la diversidad biológica y la agrodiversidad”. Por último el artículo 402 que: "Se prohíbe el otorgamiento de derechos incluidos los de propiedad intelectual", será cambiado por: “Se podrán otorgar derechos, incluidos los de propiedad intelectual, sobre procedimientos y productos derivados o sintetizados, obtenidos a partir de los conocimientos colectivos asociados a la biodiversidad nacional, siempre que las comunidades, pueblos y nacionalidades, en calidad de legítimos poseedores de dicho conocimiento, participen justa y equitativamente de los beneficios obtenidos de forma sostenible y sustentable”. Agradecería mucho su valiosa opinión sobre estas enmiendas constitucionales, que están muy acordes a este tema. Saludos cordiales 0votes received. · flag + Comment Controls Carlos Novoa· 2 days ago Estimada Jacqueline las enmiendas citadas tienen completa relación al tema que estamos abordando si embargo quisiera recalcar la parte "siempre que exista el consentimiento libre". Lo que a mi criterio debería garantizarse es el consentimiento libre ya que de no ser así continuaría siendo restrictivo su acceso y no se lograrían los objetivos indicados. Saludos Facilitador TA Ecuador Ingrid del Valle García Carreño· 2 days ago Buenos días Estimado Carlos Entiendo tu tendencia hacía los Creative Commons Atribución-NoComercial No pienso abordar y tampoco un conflicto o defensa del tema Pienso que si quiero tenerlo lo tengo y si no publico igual Mi finalidad es que llegue a todas las personas que necesiten la información Creo que existen para mi puntos de vista que van mas allá de que me copien o no sin permiso, lo que para mi importa es comunicar lo importante Con todo mi respeto el ISBN ya existe Ingrid TA 0votes received. · flag Controls Carlos Novoa· a day ago Estimada Ingrid gracias por tu aporte en efecto tu planteamiento es poder distribuir para ello dependiendo del país depende o no la obligatoriedad del ISBN, de modo que algunos obligan a que las publicaciones lo contengan, mientras que otros lo dejan como opcional. Por tanto puntualizo en la diferencia que existe porder distribuir vs la protección sobre la autoría o los derechos de una obra. Ahora bien, podríamos considerar lo que no es el ISBN. En este sentido se plantean dos puntos de vista: el del lector y el del autor. Si nos encontramos una publicación y no tiene ISBN suele producir cierta reticencia (somos así, los prejuicios antes del juicio); sin embargo, que una publicación tenga ISBN no quiere decir que cumpla unos criterios de calidad. De hecho, hoy día, con la autoedición, cualquier persona puede adquirir un ISBN, incorporarlo en su publicación, pero después esta puede contener numerosos errores ortotipográficos, estilísticos, etc., porque la agencia española del ISBN no se encarga de asegurar los criterios de calidad. Esto es responsabilidad del autor, editor o de quien lleve a cabo la publicación de la obra. Por otro lado, como autores (o editores) debemos tener presente que el hecho de tener un ISBN no nos aporta ninguna protección sobre la autoría o los derechos, puesto que de esa cuestión se encarga el Registro de la Propiedad Intelectual u organizaciones como Creative Commons (http://es.creativecommons.org/blog/) o SafeCreative (http://www.safecreative.org/). Ref: http://www.instruccionesdeuso.es/2014/01/que-es-el-isbn-ii-alcance-y-beneficios.html Saludos Facilitador TA Ecuador Carlos Novoa· 3 days ago Estimados compañeros en efecto se pueden considerar experiencias en varios entornos educativos. Pero algo que debo acotar al respecto es que cuando un recurso no posee licencia cuando es creado posiblemente puede ser usdao de manera inadecuada y en algunos casos si el fin es obtener ganancias las que posean esta información lograrán hacerlo. Por tanto lo importante es registrar los recursos con licencia libre desde el inicio y exigir que la situaciones legales inherentes se cumplan. Saludos Facilitador TA Ecuador | Como aspectos positivos hago referencia la la participación activa, interes por el tema, Creatividad en las presentaciones de su prototipo diagnóstico visto por foros en algunos casos. | Como se comento en la primera reunion de TA muchos no enviamos la tarea pensando que se podia entregar al final de la semana. Ese fue mi caso en el Curso MGEE yo realice muchas actividades al final por situaciones de trabajo. Recalco el funcionamiento de la plataforma con respecto al puntaje. | Debe existir un espacio fijo para TA para estar comunicados. Crear un veo del manejo del curso en la plataforma. Evitar o dosminuir problemas tecnicos en laplataforma. Tener un listado de TAS por pais para comunicarnos. | Semana 1 – “Movimiento educativo abierto” |
494 | 8/09/2014 21:35:11 | Maria Alejandra | Romero | 2664024 | En esta primera semana las dudas más fecuentes fueron sobre las fechas de entrega. Algunos estudiantes pensaron que se daba muy poco tiempo para entregar el portafolio diagnóstico. Muchos pensaron que si no podían entregar esta asignación no podrían superar el curso. Otras dudas tenían que ver con la plataforma. A algunos alunos les costaba acceder algunos recursos, no podían subir sus portafolios, etc. En cuanto a lo primero se dejó claro que las fechas eran inamobibles pues el diseño del curso no permitía tener más flexibilidad en cuanto a las fechas. Así mismo se indicó de que a pesar de que no se haya entregado el primer portafolio los estudiantes todavía tenían opolrtunidad de superar el curso. En cuanto a lo sengundo, los participantes del curso con más experiencia en cursos virtuales ha podido ayudar a los que por alguna u otra razón han tenido algún problema con la tecnología | Los alumnos han sido muy colaboradores. Muchos han compartido sus portafolios para ayudar a otros con sus dudas. Otros ha dado explicaciones técnicas con infinidad de sugerencias para tener opciones. Se han abierto foros de acuredo con el lugar de procedencia del alumno. Considero que es muy positivo pues se comparte un contexto común que permite la adaptación de los recurso ya que los participantes saben a ciencia cierta a que contexto común se están refiriendo. Muchos estudiantes están a la orden para ayudar con la mejor disposición | En mi opinión creo que se podría mejorar un poco el la manera de acceder a cierto aspectos del curso. No sé si fue mi falta de experiencia pero me costó un poco acceder a la evaluación de pares y comprender que era eso de on-off. | Semana 1 – “Movimiento educativo abierto” | |
495 | 8/09/2014 22:16:23 | JESUS | PALMA RODRIGUEZ | palma56@prodigy.net.mx | la duda generalizada tal vez fue el que no habia existido el tiempo necesario para poder publicar el portafolio de evidencias ( ya que a muchos la plataforma nos envio el inicio del curso hasta el martes 2 ,para poder dar solucion correcta a esta inquietusd se enviaron e-mail a tal direccion mooc2rea@hotmail .com (la envie en dos ocasiones) pero desafortunadamente no tuve respuesta, Aún persiste la duda de entrega del portafoliode evidencias de entregarlo extemporaneamnete debiido a esta situacion. | Existe un gran entusiasmo y participacion por parte de todos los alumnos en general, puesto que es un tema que le dara un vuelco a la alfabetizacion por la web, y que nos permite enlazarnos de las barreras geograficas y del idioma. | Que se haga lo posible por cumplir con los compromisos de entregas establecidas en el curso desde que los alumnos se inscriben. | En las videoconferencias abordar primeramente el objetivo de estas y posteriormente dar el espacio adecuado para aclarar dudas | Semana 1 – “Movimiento educativo abierto” |
496 | 8/09/2014 22:20:51 | Genovieve | Molina Gómez Aguado | no se cual es mi ID entro a coursera con la liga goto de los correos que nos mandan, e ingreso con mi correo y contraseña. gracias | la máxima duda fue que no habían podido subir su primer portafolio y que si iban a abrir otra fecha mas para subirlo, después de la sesión de vídeo del día miércoles, quedo mas que claro que no habría prorroga por lo tanto me dedique a informar a algunos compañeros de la situación. Otra duda fue la de evaluación de pares en donde preguntaban como accesar y como seria la asignación ya que a muchos no les apareció el nombre de su compañero a evaluar, la respuesta conforme a mi propia experiencia fue que debían habilitar la sección y si no les aparecía el compañero solicitar evaluar a otro compañero. En algunos casos la liga no les abrió entonces yo les recomendé dejar si evaluar y en retroamimentación dar la razón del porque no daban una evaluación Con relación al puntaje varios compañeros deseaban saber como van pero se les hizo ver que la primer semana terminaba el lunes y que era mas factible que hasta ese dia se pudiera visualizar la puntuación de cada semana. | considero que el apoyo del TA ha sido muy relevante ya que gracias a este apoyo todos tanto TA como alumnos en general hemos aprendido y generado nuevos aprendizajes y un gran trabajo colaborativo, hay mucha retroalimentacion gracias a toda la gama de dudas que surgen y eso genera que todos tratemos de participar y ponernos al dia con todo lo que sucede en el curso. | Considero que cuando un curso tenga contemplado el apoyo de los TA, una semana antes del curso es necesario convocar a una sesión de videochat para dar información del trabajo del TA así como informar a lo que nos vamos a enfrentar y dar contenidos del tema ante que a los demás participantes para estudiarlos y de esta forma dar una mejor asesoría a los compañeros. | Pues que revisen el material, faltas de ortografia y fechas de entrega ya que por ejemplo en la segunda semana las fechas de entrega estan diferentes a lo que se hablo en la primer sesion del video chat y eso puede crear que la gente se confunda y confie haciendo que ya no puedan subir su trabajo. Por lo demás todo bien me encanta este curso. gracias!! | Semana 1 – “Movimiento educativo abierto” |
497 | 8/09/2014 22:34:51 | Héctor Antonio | Linares Funes | 8813020 | Inducción sobre el uso de la plataforma. Identificación de la calendarización de actividades. Identificación como miembro del grupo. Desacuerdos sobre la metodología de iniciación y procesos del curso. | Iniciativa y deseo de logro de actividades. Identificación con grupos de afinidad. Creatividad en el uso de recursos para el desarrollo de tareas. Importancia del monitoreo y apoyo en las actividaes | Conocimiento de los procedimientos dentro del curso, Como conducirse dentro de la plataforma. Identificación de normas de evaluación y tiempos de entrega. | Establecer anticipadamente los procedimientos utilizados en el curso. Establecer dentro del compromiso el cumplimiento de normas de evaluación y tiempos de entrega, Inducción en el uso de la plataforma. | Semana 1 – “Movimiento educativo abierto” |
498 | 8/09/2014 23:23:08 | AUSTREBERTO | SALINAS SANCHEZ | 14-.09-05 | LAS DUDAS SE PRESENTAN EN LO GENERAL, SE PUEDE OBSERVAR QUE ALGUNOS ALUMNOS VAN ENTRANDO A LA PLATAFORMA, EXISTE MUCHA INQUIETUD RELACIONADA AL PORTAFOLIO 1, YA QUE ALGUNOS PARTICIPANTES DEBIDO A LA POCA FAMILIARIDAD CON LA PLATAFORMA VAN ENTRANDO A LA MISMA, SE PRESENTAN DUDAS RELACIONADAS CON EL TEMA DE EVALUACIÓN Y CON LO RELACIONADO AL APARTADO DE ENTREGA DE ACTIVIDADES. | SE PUEDE PERCIBIR QUE HAY INTERÉS POR PARTE DE LOS PARTICIPANTES, PREOCUÁCIÓN POR HACER BIEN LAS COSAS. | UN POCO DE FLEXIBILIDAD CON LOS TIEMPOS DE ENTREGA YA QUE LOS RECURSOS SON EXTENSOS PARA AQUELLOS PARTICIPANTES CON POCA EXPERIENCIA EN ESTA MODALIDAD DE APRENDIZAJE, EL CURSO PUEDE O ESTÁ REPRESENTANDO UN GRAN ESFUERZO. | CONSIDERO EXCELENTE LAS PARTICIPACIÓN DE MIS COMPAÑEROS Y DE UN SERVIDOR COMO TA, ES UNA FORMA DE ESTAR AL PENDIENTE, APORTAR Y SEGUIR APRENDIENDO. | Semana 1 – “Movimiento educativo abierto” |
499 | 8/09/2014 23:23:21 | Indelisa | Rios Zendejas | Indelisa Rios Zendejas | Fechas de entrega.- Aunque estan establecidas en la agenda, muchos compañeros consideraban que la primer semana sería un poco más extensa. Portafolio de evidencias.- Esta relacionada con la anterior, por fechas de entrega, zona horaria y dificultad para subir evidencias, | Considero que hasta ahora el compañerismo ha sido un punto clave, ya que tanto los TA, como los compañeros de forma general han accesado a los foros para ayudar y comunicarnos con otros compañeros | Hasta ahora no tengo comentarios, la mecánica de trabajo me parece buena | La presentación a los TA, debió ser previa al curso ara que estuvieramos más famiiarizados con los temas y los contenidos. El primer portafolio debería de tener más tiempo de realización (1 semana completa) Las fechas de entrega se debieron hacer vistosas desde el primer día | Semana 1 – “Movimiento educativo abierto” |
500 | 8/09/2014 23:26:11 | Carmen Julia | Pérez Castillo | 6823398 | La dudas más frecuentes fueron: * En cuanto a la entrega de la primer actividad. La respuesta que ofrecí fué: Que aunque ya había pasado la fecha para entregar portafolio de EVIDENCIA DE POSIBLE INNOVACION EDUCATIVA era necesario realizar la auto-evaluación y evaluación por pares de dicha semana. les recomendé seguir las instrucciones de las rúbricas y también no desanimarse, seguir adelante. También hubo dudas de dónde entregar la liga del portafolio, y mi respuesta fué que directamente en el apartado de "Evaluación por pares", que depositaran el link en donde se encuentra su trabajo publicado en red social. También hubo dudas sobre que procedimiento para el cumplimiento de la actividad, y les recomendé que no se les olvidara calificar a sus compañeros y también realizar la autoevaluación. Entre otras dudas más. | Los aspectos positivos son que finalmente no se desaniman y siguen adelante con el curso, tienen bastante claro que con CONSTANCIA llegarán al final. Son pocos los que he notado que han desertado. Tienen la disposición de apoyar al compañero con sus preguntas o comentarios. | Todo muy bien, solo hablan de ampliar los tiempos de entrega de los trabajos, pero en forma personal yo creo que está bien como se ha manejado la agenda. | Todo muy bien. | Semana 1 – “Movimiento educativo abierto” |
501 | 8/09/2014 23:35:34 | María Magdalena del Sagrado Corazón | Villagómez Amezcua | user/i/5b2c3812cfc2c103d2f0060a7600b837 | REPORTE DE LA PRIMERA SEMANA COMO ASESOR TA María Magdalena del Sagrado Corazón Villagómez Amezcua Mexico Buenas tardes quiero agradecerles el permitirme estar en el grupo de asesores de TA. Les envío las asesorías que hice a partir de la reunión en la primera semana, si debe de ser con otro formato avísenme por favor y espero las reseña y lo que nos iban a mandar. Gracias. No agregue aqui las participaciones anteriores o posteriores de tipo académico, solo las asesorías. Anonymous• 2 days ago Problem: El información difícil de ubicar URL: https://class.coursera.org/innovacionrea-002/human_grading/view/courses/971911/assessments/9/submissions/232 Browser: Chrome 37 OS: Windows 8 Additional details: El link para revisar la presentación o archivo, solo me lleva nuevamente un blog, donde no se visualiza la información correspondiente al portafolio diagnostico. Controls MARIA MAGDALENA DEL SAGRADO CORAZON VILLAGOMEZ AMEZCUA• just now https://class.coursera.org/innovacionrea-002/wiki/view?page=act01 Te envío el link en el que se encuentra la información que deseas, ojala sea de utilidad. asesora TA Mexico Portafolio Dx fuera de tiempo You are subscribed. Unsubscribe Maria Teresa Mendoza Guijosa• 17 hours ago Problem: Portafolio Dx fuera de tiempo URL: https://class.coursera.org/innovacionrea-002/human_grading/view/courses/971911/assessments/9/submissions Browser: IE 10 OS: Windows 7 Additional details: http://www.slideshare.net/mariateresamendozaguijosa5/portafolio-diagnstico-38778845 MARIA MAGDALENA DEL SAGRADO CORAZON VILLAGOMEZ AMEZCUA• 21 minutes ago Teresita Bonita tu presentación, y no te sientas mal, probablemente les van a dar alguna forma de oportunidad para recuperar el porcentaje perdido, termina tu propuesta por si te la piden. y vamos a aprender mucho. y se que vas a lograr el objetivo que te propusiste. facilitadora TA 0votes received. • flag Maria Jose Pautassio• 11 minutes ago Hola Teresa!! Estoy en las mismas condiciones que tú. No he llegado a tiempo a la 1ra. entrega. De todas maneras aún estamos a tiempo para certificar. Para evitar inconvenientes a futuro, te paso el link de la agenda donde tienes detalladas las fechas de entregas de inicio a fin del curso https://class.coursera.org/innovacionrea-002/wiki/agenda A no bajar los brazos, el contenido que estamos aprendiendo es muy enriquecedor. Vamos por la 2da. semana, que tenemos hasta el miércoles para hacer la entrega. Vamos Teresa que recién estamos empezando Saludos Majo Pautassio Facilitador TA Bs. As. - Argentina Adoración Medina Albós• a day ago Problem: ERROR AL CONSULTAR "MI PUNTAJE" URL: https://class.coursera.org/innovacionrea-002/help/report Browser: Chrome 37 OS: Windows Additional details: Cuando accedo a la sección "mi puntaje" del curso me aparece un mensaje de error (adjunto un "pantallazo" del mensaje). Quisiera saber si el resto de compañeros tienen el mismo problema y cómo podría solventarlo. Gracias de antemano. Un cordial saludo Adoración Medina, España Facilitador TA (Teacher Assistant) Screenshot: Rosa Esther Pérez Hernández• a day ago Buenos días Adoración: El mio también da ese error. Sin embargo, han comentado que no se podrá ver la puntuación hasta el lunes. Por lo visto, cuando la plataforma corrija todo lo que se ha enviado, que será el lunes, se pondrá la puntuación. Yo creo que si el lunes persiste el problema entonces habrá que comentarlo de nuevo para intentar solucionarlo. Un saludo y espero que te haya aclarado la duda. Rosa Esther Pérez Hernández Facilitadora TA España Mª Emma Fierro Díez• a day ago A mi también me da un error, pero como comenta Rosa, supongo que en el momento que empiecen a incluir las notas tras corregir los ejercicios nos aparecerá correctamentamente los datos. Carlos Novoa• a day ago Estimadas compañeras me aparece exactamente el mismo error. Esperemos que pronto se Solucione. Saludos Facillitador TA Ecuador MARIA JESUS• a day ago A mi también me sucede, pero es posible que ocurra porque las puntuaciones se podrán ver a partir del lunes, eso pone en el último mail que han enviado referente a la finalización de la semana uno, así que supongo que el lunes dejará de dar error y se podrá acceder al puntuaje. Un saludo. Mª Jesús Gonzalez. T.A. 0votes received. Rosalba Valencia Quejada• 12 hours ago Buenas noches me aparece un error en el puntaje. No tengo claridad si mi evaluación fue bien realizada o debo realizarla nuevamente. Gracias Controls MARIA MAGDALENA DEL SAGRADO CORAZON VILLAGOMEZ AMEZCUA• 13 minutes ago Buenos días compañeros y as hasta el lunes se va a poder acceder al puntaje pues ahorita todavía hay personas que están calificando. En la agenda esta anotado que a partir del 8 de septiembre esta la evaluación. Asesor TA Anonymous• 2 days ago Problem: El información difícil de ubicar URL: https://class.coursera.org/innovacionrea-002/human_grading/view/courses/971911/assessments/9/submissions/232 Browser: Chrome 37 OS: Windows 8 Additional details: El link para revisar la presentación o archivo, solo me lleva nuevamente un blog, donde no se visualiza la información correspondiente al portafolio diagnostico. Controls MARIA MAGDALENA DEL SAGRADO CORAZON VILLAGOMEZ AMEZCUA• 12 minutes ago https://class.coursera.org/innovacionrea-002/wiki/view?page=act01 Te envío el link en el que se encuentra la información que deseas, ojala sea de utilidad. asesora TA Mexico Problem: no se puede ver una bibliografía de la segunda semana URL: https://class.coursera.org/innovacionrea-002/help/report Browser: Chrome 37 OS: Windows 7 Additional details: No se puede ver la bibliografía del link de Plotnick E. (1999) que esta en la introduccion de la segunda semana, te marca error 404 Problem: Búsqued de participación en foros URL: https://class.coursera.org/innovacionrea-002/help/report Browser: Iceweasel 31 OS: Linux Alejandro Julian Additional details: Hola gente: Quiero saber si hay algun modo de buscar mis participaciones en los foros. Había escrito un mensaje en alguno de los temas pero ahora no logro encontrarlo. Es posible buscarlo. No estaba suscripto al foro. Gracias Controls MARIA MAGDALENA DEL SAGRADO CORAZON VILLAGOMEZ AMEZCUA• just now https://class.coursera.org/innovacionrea-002/forum Estimado Alejandro Julián si te vas a esta liga encontrarás los principales foros y si bajas un poco mas en la hoja aparecen lo que tú has escrito y si quieres ver todos pícale donde dice Show more. Facilitadora TA | Muchos de los compañeros ayudan a los que tiene algún problema, en forma desinteresada, y los compañeros lo agradecen | Que la explicación del como debe ser los portafolios sea mas explicita, pues hubo muchas dudas, tanto en que debe de entregarse (contenido) como las formas y los tiempos, quizás hacer mas explicito desde un principio estas situaciones. Sobre todo esta semana que muchos no pudieron meter su portafolio. El material algunos han considerado que no es tan adecuado, tanto por que mucho es en ingles, y algunos sienten que no se esta tocando todos los temas propuestos. y a otros les parece que es de un nivel elevado porque dan clases en bachillerato. | Que uno tuviera acceso a la plataforma una semana antes para poder conocerla y ubicarse, pues tiene muchos apartados y no da tiempo de hacer toda la revisión del mismo pues hay que revisar todos los recursos y los foros, y no da tiempo de meterse a todo. Fue muy bueno que nos facilitaran bibliografia antes, Que los vídeos los transcriban y los podamos imprimir ( pues lo intente y no pude) pues eso nos ayudara a estudiarlos cuando no estamos con la computadora, pues yo imprimo todo y lo leo y estudio en otras partes, que no dividan por letras o asignen letras frecuentes con raras, porque en mi caso particular solo son tres los que han subido en la de VW | Semana 1 – “Movimiento educativo abierto” |
502 | 8/09/2014 23:47:37 | GERARDO | LEAL | 7675451 | ¿Se puede enviar tareas de modo extemporáneo? Debido a la producción del curso es casi imposible ¿Donde debo colocar mi portafolio de evidencias? Se sugirió tutorial con pantallas impresas ¿Por que no puedo ver mi calificación? Explicación de que el sistema puede demorar unas horas los lunes | Muchas inquietudes sobre el uso de la plataforma, sin desmotivación Muchas peticiones de tiempo extra para cumplir con todos los trabajos Muchas respuestas, no necesariamente de los T.A | Dar a conocer las exigencias del curso con mayor anticipación. Abrir la plataforma una semana antes para ambientarse a la misma | Abrir el FORO de TAs. Que los docentes que imparten se conecten una hora al día | Semana 1 – “Movimiento educativo abierto” |
503 | 8/09/2014 23:48:59 | César Martín | Agurto Castillo | 8793640 | Llamó la atención a varios participantes el recibir la primera comunicación del curso el día martes 2 de setiembre y el dia 3 , tenían que entregar su primera tarea, solicitando para ello la prórroga respectiva. | Las ganas de participar y su alta motivación en entregar a tiempo sus tareas. | Oportunamente se debe entregar a los participantes el cronograma del curso y así estén alertados de las actividades. | En lo que respecta al grupo TA, también se les debe comunicar con anticipación sobre su rol a desempeñar, así como el envío de su ID y se cumpla con lo estipulado con por ejemplo lo del puntaje obtenido. | Semana 1 – “Movimiento educativo abierto” |
504 | 8/09/2014 23:50:39 | MARIA MAGDALENA | GONZALEZ TAPIA | 8127441 | Las dudas que con mas frecuencia se presentan son: *Como elaborar el portafolio 1 *Como subir a la plataforma el portafolio 1 *Acerca de la evaluación de pares. *Prorroga para quienes no pudieron entregar el portafolio 1. *No se puede acceder a MI PUNTAJE marcando error. Las respuestas que se han dado en general es de orientar hacia cada uno de los puntos expuesto para ayudar a los compañeros en la realización de su trabajo respectivo. Ha sido también en una constante motivarles pues no se obtuvo el puntaje correspondiente o deseado para continuar con el trabajo de la segunda semana. | Existe retroalimentación, apoyo, respeto, tolerancia, participación activa con ellos. Se han abierto grupos de estudio, en redes sociales donde favorablemente se ejemplifica con imagenes y enlaces para poder ayudar a los participantes en la resolución de la problematica presentada. | Tener mayor claridad y concretarnos en los foros pues hay diversidad de temas, de ventanas para acceder de tal manera que en ocasiones los participantes se pierden en lo que quieren que se le ayude. | Me ha costado un poco de trabajo acceder como TA a muchas propuestas o dudas de los participantes por mi poco conocimiento tecnologico, sin embargo me ha sido un reto que gradualmente estoy enfrentando, sumergirme a todo este mundo virtual en el cual estoy aprendiendo favorablemente y enriqueciendome con la participacion de mis compañeros. | Semana 1 – “Movimiento educativo abierto” |
505 | 9/09/2014 0:13:41 | María del Carmen | Ramírez Palomares | 7475837 | He detectado mayormente problemas en la comprensión de la logística del curso y la localización de la información. A muchos compañeros les parece poco tiempo para revisar el material y entregar resultados en los primeros tres días de la semana. Muchos han estado interesados en saber su puntaje aun antes de la fecha en que se habría de habilitar ese dato (hoy lunes 8 de septiembre). Hubo quienes compartieron su portafolio en los foros, en espera de que así les fueran contados. En todos estos casos se procuró dar orientación para seguir las pautas señaladas por los tutores. | Hay compañeros propositivos que sugieren otros materiales para profundizar en algunos temas. La formación y experiencia de algunos en REA y en educación abierta y a distancia, permiten conocer vivencias de primera mano. En los foros se han compartido desde guías para subir el portafolio a slideshare, material complementario sobre los temas, ¿qué es Creative Commons?, guías sobre el acceso abierto, hasta referencias a material motivacional en youtube. | Como ya se ha comentado en la sesión en vivo vía Google Hangouts, los participantes mostraron su inconformidad ante la inflexibilidad para la entrega de los trabajos y lo inmediato del requisito. | Considero que es necesario dar a conocer a los participantes la agenda de la primera semana en el mensaje mismo de bienvenida al curso o cuando nos notificaron de contestar la primera encuesta, de modo que todos y cada uno vean la necesidad de ingresar al portal desde el primer día y puedan programar su primera entrega de portafolio. El tiempo es muy limitado. La dinámica de las semanas subsecuentes no tendría modificación y se comprenderían desde el principio las decisiones tomadas para ser inflexibles con las fechas. Gracias por la posibilidad de emprender este camino hacia el aprendizaje de los REA. Me abre un panorama interesante dentro de mi labor como docente. ¡Felicidades! | Semana 1 – “Movimiento educativo abierto” |
506 | 9/09/2014 0:40:46 | Elizabeth | Gómez García | 2777669 | Las dudas que se presentaron en esta primera semana fueron más de carácter técnico que de contenido. Hubo muchas presentaciones y desarrollaron una interacción más personal dando sus correos electrónicos y sus redes sociales al público. | Los participantes tienen la actitud de querer aprender cosas nuevas Se tiene una creencia generalizada que los recursos abiertos puedes ser utilizados de una manera positiva en su entorno laboral. Tiene una participación colaborativa con todos nosotros. | El curso debe de empezar un poco más lento para dar oportunidad de conocer la plataforma y entregar los trabajos a tiempo. Eso tal vez se podría resolverse si las explicaciones y mensajes a todos los miembros fueran con mayor claridad. | Al principio a pesar de ya conocer la plataforma, porque ya he tomado dos cursos anteriores, me pareció confusa la forma de evaluar y la agenda que debería de cubrir como TA. Por lo que recomiendo que los mensajes sean más concisos y precisos. Además de que también se debe de considerar que muchos al decir que le dedicarían 6 horas por semana al curso, pudieron haber pensado que en dos días harían eso y no una hora diaria. La fecha de entrega del primer trabajo fue muy rápida, convendría dar más tiempo de entrega que para calificar. Ya que siento que al principio el curso estuvo muy amontonado. | Semana 1 – “Movimiento educativo abierto” |
507 | 9/09/2014 0:42:55 | Cristina | González García | 7457456 | Las dudas en los foros principalemente han sido técnicas, como dónde subir las actividades, cómo hacer la evaluaciones, y también logísticas respecto a las fechas para entrega de las actividades. | Participación y disposición y sobre todo que comparten su experiencia en el uso de los REA. | Realizar una sesión informativa antes de inciar las actividades o un tutorial para conocer la interfaz de trabajo, así como mandar con anticipación la agenda y evalución. | Es necesario realizar una sesión informativa antes de iniciar el curso, así como un breve video que expliqué a detalle donde subir y cómo subir los materiales, puesto que esto impidió que las actividades se realizarán en tiempo y forma. | Semana 1 – “Movimiento educativo abierto” |
508 | 9/09/2014 0:45:18 | Martín Alonso | Mercado Varela | 4876919 | 1. Como subir el portafolio diagnóstico en las redes sociales: por la falta de habilidades digitales del participante, se les proporcionaba un link de alguna red social y unas breves instrucciones de como subir su portafolio. 2. Falta de entendimiento del portafolio diagnóstico, no sabían que debía integrar el portafolio: se le recomendó leer detalladamente 3. No sabían donde copiar el link de su portafolio diagnóstico: se les explicó que debían copiar el link en el apartado de evaluación de pares. 4. Confusión en general a la metodología del curso: se le recomendó revisar detalladamente la metodología así como la agenda del curso. 5. Dudas con respecto a si su portafolio se podía visualizar: se entraba a la red social donde lo subió y en caso de visualización se le respondía positivamente. | Hay una motivación relevante en los participantes, esto se puede notar en los comentarios al inicio de cada semana, e incluso en comentarios donde el alumno expresa dificultad en las actividades al mismo tiempo que señala que se siente contento de estar aprendiendo. Los participantes en el apartado de foros han compartido distintos ligas que integran REAs. | 1. Flexibilidad en la entrega de las actividades. 2. Expresiones donde se dice que el curso es rígido en comparación con otros cursos. 3. Comentarios sobre la carga de trabajo. 4. Comentarios sobre la falta de claridad en lo que se espera de los portafolios (señalaban la importancia de los ejemplos). 5. Comentarios sobre que el tiempo no les alcanza para realizar las actividades conforme se solicita, pero más que nada son de personas que trabajan o están con otras actividades profesionales. | Desde mi perspectiva como estudiante las instrucciones del portafolio diagnóstico fueron confusas, no sabía que debía integrar en mi portafolio, esto lo pude constatar al ver a otros compañeros (perspectiva TA) con las mismas dudas en los foros. Instrucciones como estas me hubieran simplificado las cosas: Identifica una posible innovación educativa en tu contexto profesional, toma en cuenta los contenidos del curso así como tu conocimiento previo. Ahora al final de la semana entiendo perfectamente lo que se esperaba de la actividad de portafolio diagnóstico. Analizando las instrucciones del curso me doy cuenta también de su claridad. Sin embargo, la falta de familiaridad con la metodología, tiempos y falta de ejemplos, crearon cierta confusión. Sería ideal que unos días antes de comenzar el curso se diera a conocer la metodología del curso. | Semana 1 – “Movimiento educativo abierto” |
509 | 9/09/2014 2:10:44 | Maria isabel del carmen | Brito mar | 8840477 | Las dudas principales son las fechas de entrega Compañeros Las fechas de entrega del portafolio diagnostico es del 1al 3 de septiembre. Me pongo a sus ordenes en lo que pueda ayudarles y mucho éxito | Se han hecho gpos. En facebook sobre todo, em donde ya mas alla de ayudarse con los entrgables los compañeros buscan personas afines a sus labores, ya sean gpos. De idiomas, de investigacion, etc Los TA son super rapidos para ayudar y cuando em doy cuenta en una sola pregunta hay muchos que contestan y ayudan | El syllabus, ya que la manera en que esta redactado muchas veces no explica de manera clara lo que se debe entregar o que puntos a abordar se deben tomar en cuenta, por lo que he leído hay compañeros que su lengua natal no es el español y por ende el uso de palabras pueden complicar el entender que hacer. | En cuanto a los TA están mas enfocados en solo responder para poder tener su constancia que pierden el fin ultimo de realmente ayudar, tal vez otro tipo de tareas que se puedan asignar serian de utilidad para demostrar que cuentas con los conocimientos y la empatía que se necesita en el curso. | Semana 1 – “Movimiento educativo abierto” |
510 | 9/09/2014 7:41:34 | Ana Isabel | González | 7931932 | Dudas: acerca de no haber enviado el portafolio a tiempo Respuestas: no preocuparse, seguir, consultar agenda y criterios generales para la evaluación. Entre pares: Desconocimiento o dudas acerca de lo que se presentaría en el archivo del portafolio. Orientación de consultar los recursos. | Entre los compañeros me ha dado algunas ideas y como retroalimentar en caso de dudas. | El tiempo que se da para consultar lecturas, interactuar y ver videos, es corto, en la primer semana al estar haciendo lo que se recomienda, yo invertí varias horas y aún así nop termine de interactruar con los materiales. | Hasta ahora considero que ha sido excelente la participación. Agradezco el apoyo de los compañeros | Semana 1 – “Movimiento educativo abierto” |
511 | 9/09/2014 7:44:12 | David | Bravo Ortiz | 1321662 | Problemas a la hora de realizar y enviar el Portfolio Diagnóstico, solucionada por los facilitadores Dudas acerca del funcionamiento del cursos por parte de alumnos que participan en un MOOC por primera vez Resuelta con la ayuda de Tas que claramente y con rapidez han ayudado al funcionamiento Retrasos a la hora de recepción de documentación Algunas quejas por las fechas de entrega, poco tiempo para realizarlas | Espiritu colaborativo Ganas enormes de aprender Formación de numerosos grupos de estudio Gran participación en foros calidad de las aportaciones | Flexibilidad para la entrega de evaluaciones | Semana 1 – “Movimiento educativo abierto” | |
512 | 9/09/2014 8:28:18 | MARIA GUADALUPE | URÁN RAMIREZ | 7193026 | Muchas dudas sobre la posibilitad de hacer algún "trabajo" de recuperación , la manera de subir los proyectos y que no se abren algunas ligas. | Noto gran actividad en los foros. Muchos comentarios positivos con respecto al curso. | Hacer una agenda con los días marcados de entrega y realización de observaciones que sea independiente ya que es una pregunta constante. | A pesar de la gran actividad de los participantes en los foros, veo que los TA han estado muy activos, ya que en realidad y muy pocos mensajes sin contestar, yo lo encuentro difícil. He intentado conectarme a diversas horas y no hay mucho por hacer. Puede ser algo positivo. | Semana 2 - “Búsqueda y uso de recursos educativos abiertos” |
513 | 9/09/2014 8:47:44 | Francisco | Vargas Montero | 108380514 | Las dudas han sido sobre el re descubrimiento de los REA y la forma de aplicarlos en la educación diaria. Además las dudas sobre el portafolio y lo que hay que hacer así como las dudas de la forma de ingresar a un enlace determinado. ;a principal duda fue la de ver la forma de poder entregar el portafolio de la semana 1 después de la fecha de entrega y la respuesta fue la posibilidad de poder entregarlo, pero no se ha definido nada aún. | Las ganas de trabajar y el entusiasmo por conocer más del tema de los REA. Además se han creado algunos grupos en las redes sociales para apoyarse. | En mi caso particular considero que debe darse más tiempo y apoyo a la hora de realizar el portafolio. Los videos instuccionales son buenos y cortos, pero deben ir más al grano, a lo que se debe hacer y cómo se debe hacer. Una guía más práctica con un formato más claro. | Es importante dar mayor acompañamiento a los TA, somos personas asistentes y necesitamos una comunicación más fluida con los profesores y encargados del curso. En mi caso, envié un correo con dudas desde el jueves y me respondieron ayer lunes. Además las redes donde se deben publicar el trabajo son pocos flexibles y a muchas personas les dio error y no pudieron subir su trabajo a pesar de tenerlo hecho. | Semana 1 – “Movimiento educativo abierto” |
514 | 9/09/2014 9:38:47 | MORAYMA | MIRANDA SANCHEZ | 7957924 | No me queda claro donde debo colgar mi portafolio de diagnostico en la semana 1 Y las respuestas han sido sobre los pasos a seguir para colocar en el área de evaluación de pares. | hasta el momento he podido observar que entre los participantes se ha creado una red de compañerismo en la que se trata de solucionar estos aspectos guiando a los que menos experiencia tienen | considero que los T.A. debimos haber sido informados con anticipación sobre aspectos como la agenda con una semana de anticipación para poder conocer más, y guiar a los compañeros. | considero que hubo un desface en lo que respecta a las fechas de inicio y entrega del primer portafolio. (algunos participantes recibimos el correo de apertura de la plataforma el lunes en la noche o martes por la mañana, lo que limito el tiempo de familiarizarse con la plataforma). como sugerencia los T.A deberiamos acceder antes a la plataforma para familiarizarnos y externar las dudas que nosotros teniamos y poder guiar a los compañeros de una mejor forma. GRACIAS POR TODO SALUDOS :) | Semana 1 – “Movimiento educativo abierto” |
515 | 9/09/2014 9:55:48 | Carlos | López Díaz | 3696161 | Pregunta más frecuente: Solicitud de ampliación de la fecha de primera actividad Respuesta: Se está revisando la posibilidad de ampliar la fecha, pero por lo pronto hay que enfocar esfuerzos en la siguiente actividad. | Después de la sesión con TA, hubo mayor participación de compañeros respondiendo dudas y preguntas, tratando de animar a los que no pudieron entregar la primera actividad | - Mayor presencia de los profesores y Staff en los foros, ya que existe la percepción de que el equipo docente no revisa los foros - Más claridad en la explicación de las actividades - Considerar que los cursos están enfocados a personas que laboran en el ámbito educativo, por lo que las fechas de entrega están un poco pesadas para gente que de lunes a viernes atiende grupos. | Semana 1 – “Movimiento educativo abierto” | |
516 | 9/09/2014 10:05:12 | César | Méndez | 6420195 | Evaluacion de pares: la mayoria de las preguntas eran referentes a la ubicacion de la dicha evaluacion. Subir su portafolio diagnostico: algunos problemas se generaron al subir portafolios de diagnostico por ligas incompletas | Disposición, humildad para reconocer errores y agradecer ayuda, ganas de aprender de manera colaborativa | Se me ocurre que tal vez un poco mas de orden en los foros, ya que están un poco dispersos pues la plataforma te permite generar incidencias que a menudo ya han sido contempladas en el mismo foro | Desde mi punto de vista el uso de redes sociales pudiera organizarse mejor, ya bien por zonas geograficas o por areas en las que nos desempeñamos para enriquecer más las aportaciones centrandolas en topicos que se relacionan con nuestra actividad laboral; me parece que podriamos trabajar un poco mas en la integracion de los TA´s. | Semana 1 – “Movimiento educativo abierto” |
517 | 9/09/2014 11:24:27 | MARIA JESUS | GONZALEZ | 8948238 | -- | -- | -- | El domingo envié mi registro, pero en el ID puse mi DNI, así que envio este registro vacío pero con mi ID correcto. Si tienen problemas para encontrarlo y necesitan que vuelva a rellenarlo me lo comuniquen. royales54@gmail.com | Semana 1 – “Movimiento educativo abierto” |
518 | 9/09/2014 12:14:20 | Rita | Ochoa Hirales | 8702339 | Una de las dudas mas frecuentes fue la ampliación de la fecha para entregar el primer portafolio diagnóstico, algunas de las repuestas fueron: Que ya no se podía modificar fechas y mas que nada por responsabilidad y respeto a las demás personas que si lo entregaron a tiempo, y aun quedaban 3 portafolios mas por entregar que se pusieran al corriente y checarán las fechas de entrega para que no se les pasara, algunos TAs no pudieron estar en la primera sesión en vivo y que si podían recuperarla y claro porque había quedado grabada y se les pasaba el link. | Existe mucha motivación por parte de los TAs a consultar el material de sugerencia, entrar a los foros y retroalimentarnos juntos, también hay mucha motivación para el desarrollo de las diferentes actividades del curso, también incentivamos la participación e intercambio de información, presentamos elementos de discusión, reunimos contribuciones de los participantes, ampliamos las visiones de ellos, introducimos temas relacionados con los que estamos tratando, una de las ventajas es el adecuado manejo de las competencias del Internet y de los REA. | Se esta utilizando otras redes sociales como el facebook y el twitter para socializar el conocimiento acerca del curso, el link para los evaluados a muchos les fallo, no podían entrar, y en cuanto al ID, muchos no sabían como saber cual era, y en cuanto a don de teníamos que enviar la bitácora semanal. | Me gustaría que las estrategias de motivación fueran constantes, al inicio de cada actividad realizar un test sobre los estilos de aprendizaje, yo se que todas las actividades son impuestas, soy de la idea que se ofrecen diferentes actividades, pero no se reconocen los estilos de aprendizajes de los participantes y así desarrollar en otros algunos estilos que no predominan en ellos. | Semana 1 – “Movimiento educativo abierto” |
519 | 9/09/2014 12:16:15 | HERNANDO | BERNAL ALGECIRA | 6363757 | Perdida de la motivación por la no entrega de la actividad semana 1 en el tiempo establecido.establecido. Resp-Continuar con el curso motivarlos si es 1ra vez que participan indicarles la ruta a seguir. Consideran el material a consultar importante pero con poco tiempo para leerlo y asimilar.Indicar link de búsqueda de información a consultar.Consulta sobre que herramientas trabajar diferente para las presentaciones. Res -apoyarlos a intentarlo ya que son validas(Prezzi) | Conformar grupos de estudio por Países en la misma región,se ofrecen a prestar apoyo para solucionar dudas,conformar redes sociales,buena energía como se entrega las respuestas sin guardarse nada.Los participantes muestran como han desarrollado trabajos en sus localidades muy interesantes. | Cuando se ha realizado un curso, de seguro se conoce mejor la plataforma,y la seriedad de entregas en los trabajos (fechas), creería a los inscritos a próximos cursos establecer una Open Week, previa al inicio explicando estos detalles,y en medida de lo posible si existe un vídeo introductorio de la plataforma. | De hecho que bien que existan los TA, he leído los postes en el foro de estos y para ser mi primera como TA vez me apoyo ahí. Espero aprende mucho. | Semana 1 – “Movimiento educativo abierto” |
520 | 9/09/2014 12:43:32 | Juan Carlos | Barrionuevo Manzano | 4413123 | Acerca de la "Agenda" ¿No es demasiado rígida? La agenda propuesta se ajusta a los contenidos didacticos necesarios para acreditar conocimiento en el tema propuesto. La duracion del curso asi como los plazos de entrega tiene una flexiblidad de por lo menos dos dias lo que nos permitiria cumplir con las asignaciones. Los plazos de entrega y la carga del curso se los asigna basandos en experiencias anteriores y en las encuestas iniciales que determinan el tiempo semanal que se dedicara al curso. Un esfuerzo mas compañeros a cambio de lograr una nueva meta en nuestra reto de aprender. ¿Se puede considerar a Youtube como un REA? Un elemento clave para establecer la categoria de conocimiento y de academia es la fidelidad de la fuente, en Youtube se consideracion informacion todo lo publicado ahi sin embargo no todo seria informacion cientifica po la inexistencia de una constancia real que indique la veracidad de su contenido. Las condiciones en que se realizaren los accesos a youtube detreminarian su valoración como REA. Por ejemplo Si el link de acceso proviene de un sitio oficial reconocido y con aval academio o cientifico. | La disposicion a explorar nuevas experiencias educativas, a sistematizar lo aprendido y a cumplir con las asignaciones. | Donde subo mi tarea. La tendencia de leer brevemente y sin profundidad hace que los cursantes no encuentren la forma de cumplir sus asignaciones. se debre recomendar leer las indicaciones hasta el final y reconocer las ligas que se señalan en el curso. | La moderacion de los foros permitiria, excluir comentaros fuera del tema. De igual manera la posibilidad de asignar tematicas a los T A generaria mayor aprovchamiento de su aporte. | Semana 1 – “Movimiento educativo abierto” |
521 | 9/09/2014 12:54:35 | JOSE MARTIN | REYES PASCUAL | 6635377 | Sobre el acceso a la plataforma: R. Favor de checar su explorador, el mas recomendado en utilizar es el Mozilla, en algunos caos la señal de internet esta muy baja. sobre como subir la 1ra. actividad. R.- que se posesionen en la pagina principal, en la pestaña de evaluación de pares, dar clip, al abril aparecerá un recuadro en el que pueden pegar el acceso directo de su evidencia de trabajo publicado con anterioridad. preguntan si habrá otra fecha para subir la actividad pasada. R.- de acuerdo a la platica con los coordinadores del curso y sobre todo con Bladimir menciono que no hay posibilidades de que se pueda abrir otra fecha para subir la información, ya que esto implicaría reprogramar la actividad lo que podría traer como consecuencia algún problema con las siguientes actividades. no saben como explorar la plataforma y buscar la actividad. R.- en la mayoría de los casos se da porque no leemos correctamente las instrucciones que se menciona en cada una de las actividades, les recomiendo que tengan paciencia y sigan al pie de las instrucciones todo lo que le indican en la plataforma del curso. | Apertura al dialogo. Camararería. Disponibilidad a aprender. Respeto | Seria importante que a un futuro próximo se pudiera capacitar a los TA, para que conozcan con anterioridad el proceso al cual se integran. | la plataforma en muchas ocasiones esta muy lenta. | Semana 1 – “Movimiento educativo abierto” |
522 | 9/09/2014 13:00:07 | Jesús | Cantos | 4149026 | Entre otras: 1. No me queda claro donde debo colgar mi portfolio de diagnostico en la semana 1 2. Para completar la primera actividad 3. Acerca de la "Agenda" ¿No es demasiado rígida? 4. Grupo Privado Facilitadores TA. Resumen de respuestas: Hola amigos/amigas y colegas: Efectivamente, todos tenéis razón en el aspecto de la rigidez académica de este curso. Yo también me he quedado sin poder realizar la primera actividad “portafolio Diadnóstico” pues confiaba que la entrega de material para la evaluación por pares se realizase (como en todos los cursos MOOC que he realizado) al final de la semana y no al tercer día, pero como observareis, tampoco es muy habitual que desde el principio de curso tengamos todo el material que abordaremos en él. Esto también es una muy buena ventaja de ir trabajándolo con antelación (pero creo que hubiese sido buena idea comentar estas cosas). Como TA he preguntado y me han comentado que el equipo del curso está pensando en ver si se pudiera hacer algún tipo de recuperación para esta semana. Lo que debemos hacer a partir de hoy es ponerse al día con el resto de tareas y esperar si aparece alguna solución para la 1ª semana En cuanto a donde colgar los portafolios, primero tenéis que ver el material del curso (vídeos y lecturas) y después realizar el portafolio según se indica en la práctica de la semana y subirla a slideshare, scribe o prezi y luego dejar el enlace en evaluación de pares. Podéis hacerlo realizando un PowerPoint o un documento en .pdf y una vez subido el documento (tienes que dar click donde dice "upload"), una vez subido, el link que te va aparecer arriba en la barra es el que tienes que pegar en la evaluación de pares. En primer lugar no deben agobiarse ni obsesionarse en comprender TODOS los videos y lecturas del curso. Deben pensar que entre ellos se apoyan con distintas ideas y realmente han de buscar en las cosas que se relacionan directamente en sus realmente necesarias temas de aprendizaje, según sus necesidades educativas. Como bien dicen en este post es una excelente oportunidad de revisar nuestras capacidades educativas y reflexionar sobre ellas. Tenéis que ver el material del curso (vídeos y lecturas) y después realizar el portafolio. Todo ello os dará la claridad en los conceptos. Muchas veces sólo viendo los videos no te queda claro, pero cuando te pones a abajar en el portafolio, se te van aclarando cosas y vuelves a buscar información en los videos ya vistos y los entiendes mejor. Creo que los demás aspectos que se cuestionan en esta Tema ya han sido muy bien contestados por los compañeros/as. Mucha suerte y ánimo; el curso no es nada fácil pero vale la pena A su servicio. | Me gustaría destacar que dentro de los cursillistas existe un gran grao de participación y ayuda manifiesta en ayudar a entender cuántas cuestiones del curso no quedan claras a través de las instrucciones dadas en el curso por su organización. Se aportan ejemplos prácticos, direcciones de manuales, direcciones de redirecionamiento hacia los sitios indicados en los que pueden encontrar soluciones a sus preguntas, etc. Se aprecia asimismo que entre los participantes, se manifiesta la importancia de este curso y su alto nivel de exigencia. Asimismo, en las respuestas de los cursillistas se puede observar como el proceso de aprendizaje se hace más latente conforme avanzamos en el curso. | El curso en general creo que va bien, pero me gustaría que se tuviese en cuenta su rigidez en cuanto a la entrega de los portafolios; Yo también me he quedado sin poder realizar la primera actividad “portafolio Diadnóstico” pues confiaba que la entrega de material para la evaluación por pares se realizase (como en todos los cursos MOOC que he realizado) al final de la semana y no al tercer día. Será muy acertado ver si se pudiera hacer algún tipo de recuperación para la entrega del portafolio de esta primera semana. | Como ya he dicho anteriormente, únicamente ver si se pudiera hacer algún tipo de recuperación para la entrega del portafolio de esta primera semana. | Semana 1 – “Movimiento educativo abierto” |
523 | 9/09/2014 13:07:43 | Elvia Elena | Velázquez de la Torre | 7735082 | Como ingresar a la actividad de portafolio de evidencia.= se anexó imagen Como ubicar el ID: de acuerdo a los últimos dígitos del URL Como saber fechas de entrega: Se copió agenda. | La perseverancia y la comunicación grupal | Indicar fechas con anterioridad. La amigabilidad del recurso, ya que es complicado en su navegación. | Enviar la agenda semanal y evitar tanta confusión al accesar al apartado de la entrega de evidencias. | Semana 1 – “Movimiento educativo abierto” |
524 | 9/09/2014 14:38:33 | Jozsef | Szabo | 9112865 | 1. Fecha límite de entrega del portafolio 1. 2. Donde se encuentran las diferentes secciones del curso para enviar los diferentes requerimientos, aclarar dudas y resolver problemas técnicas. 3. Analizar adecuadamente el tiempo requerido para entender los diferentes recursos y de esa manera poder intervenir y orientar a los integrantes. 4. Excelente orientación de los TA para poder canalizar dudas sobre el botón que sirve para enviar el formulario es SUBMIT y no el SAVE. Esta duda me fue aclarada por un TA de Colombia aunque anteriormente me respondieron sobre enviar todas las respuestas del formulario de AUTOEVALUACIÓN el cual si tenía pero le siempre trataba de enviarlo con SAVE en lugar de SUBMIT. Gracias a la colega de Colombia. 5. Donde conseguía mi ID de TA. lo cual me lo proporcionó otro TA. aunque un poco retardado. 6. Por último como llegar a este formulario el cual lo conseguí el día de hoy cuando revisé la RESEÑA PRIMERA REUNIÓN DE TA. 7. Realmente hay que tener fuerza de voluntad ya que a veces uno se siente perdido, pero llega la ayuda. | Muy buena cooperación y buen compañerismo. | A veces se nota desesperación por la falta de comprensión de como proceder. Puede ser un sentimiento de falta de un apoyo presencial. | Me parece conveniente considerar la posibilidad de poder interactuar en tiempo real entre los mismos compañeros y participantes con chat y vídeo conferencias. Jozsef Szabo. Ta. Venezuela. | Semana 1 – “Movimiento educativo abierto” |
525 | 9/09/2014 14:42:49 | Rosa Esther | Pérez Hernández | 8435893 | Han habido dudas relacionadas con la forma de entrega de los portfolios y los tiempos de entrega de la actividad. Fundamentalmente, las respuestas dadas son han sido adecuadas pero si es cierto que los propios TA no disponemos de los conocimientos necesarios para responder a todas esas dudas. | las dudas son contestadas rápidamente y no quedan dudas sin responder. Es cierto que se dan diferentes respuestas para una misma pregunta pero el desconocimiento de la plataforma es lo que implica. | informar adecuadamente del tiempo de realización de las actividades incluso antes e empezar el curso ya que asi cada uno decide si va a disponer de tiempo suficiente como para comprometerse. | los TAs deberíamos tener un conocimiento un poco mayor de la plataforma. | Semana 1 – “Movimiento educativo abierto” |
526 | 9/09/2014 18:24:56 | maria constanza | pardo sarmiento | 3811301 | Considero que las dudas teiene que ver MUCHO con fechas de entrega, ID Coursera, fechas de encuentros virtuales... en general creo que tienen más que ver con lo operativo, que sin duda, pone muy ansiosa a todos los participantes. | Veo que el optimismo, el deseo de llegar y las ganas de compartir, son muy fuertes y representan un compromiso que se relaciona con nuestro crecimiento profesional; la ayuda de unos a otros en TODOS los temas se cruza constantemente durante día y noche. | Creo que el tener una semana previa de trabajo "administrativo" para los TA; y técnico para TODOS, podría despejar muchas dudas y daría como resultado una mayor tranquilidad al momento de iniciar el calendario "oficial". | Un VIDEO inicial con el resumen en mapas mentales de los aspectos administrativos y técnicos y calendarios; considero puede ser muy útil. Las tres imágenes se pueden "colgar" imprimir y dar más tranquilidad al verlas cada uno en su lugar de estudio. Simenbargo el diseño y puesta en marcha de un Curso como este, es un trabajo que pocos conocemos y reconocemos. Así que mil gracias a cada uno. | Semana 2 - “Búsqueda y uso de recursos educativos abiertos” |
527 | 9/09/2014 18:41:44 | Francisco | Vargas Montero | 7821275 | La duda era si se podía ingresar el portafolio de esta semana 1 después de la fecha. Además como se hacía para ingresar a las evaluaciones o autoevaluaciones. Las respuestas fueron que no se podía ingresar y se describió la forma de como ingresar a la autoevaluación. | Ganas de participar. Preocupación por presentar los trabajos. Apertura a la hora de solicitar información. | Las sesiones en vivo, pueden ser un poco más fluidas y más interactivas. La forma de entrar a las entregas de los portafolios y evaluaciones se debe mejorar. | Las redes sociales establecidas para la socialización de los portafolios no llenan las expectativas y se puede escoger una mejor para ese procesos. | Semana 1 – “Movimiento educativo abierto” |
528 | 9/09/2014 19:32:10 | Miguel de Js. | Peña Hernández | 7143161 | Enlaces no llevan a las presentaciones de los portafolios El enlace que colocas no corresponde a un servicio para cargar presentaciones, realmente es solo un enlace perteneciente a la plataforma. Problemas con enlaces: Puede que este enlace este incompleto y que el contenido que se muestra en el mismo no se corresponda con el enlace original que quiso el participante mostrar Pregunta sobre mejor software para las presentaciones En algunas ocasiones scribd y slideshare dan ciertos problemas a la hora de querer subir un archivo utilizando tus cuentas de entrada a esos portales y en ese caso puedes probar entrar en ellos utilizando los datos de entrada de tu cuenta de facebook, | Participantes incentivan el ánimo a seguir avanzando Participantes hacen aportes y opiniones de mucho interés para los demás estudiantes. Participantes dan respuestas interesantes y que ayudan bastantes a aclarar dudas. TA dan apoyo técnico importante y orientaciones pertinentes | Debe mejorarse algunos aspectos técnicos, para que la plataforma brinde un servicio de más estable. Algunos participantes han expresado sus inconvenientes con la navegación del sitio. Se ha hablado bastante sobre el tiempo de entrega de las prácticas. | Mejora en los aspectos técnicos de la plataforma Mejorar el peso de los videos, para que pueda ser visto por usuarios con conexiones más lentas. Los grupos TA están realizando una labor muy importante, de apoyo y esperemos que podamos seguir así en lo que resta del curso. | Semana 1 – “Movimiento educativo abierto” |
529 | 9/09/2014 19:50:35 | JOSE ALFREDO | DE AQUINO MARTINEZ | 7437229 | Las principales dudas fueron sobre la fecha de la práctica no. 1, si había la posibilidad de ampliarla un poquito mas debido a que estaba muy próxima al inicio del curso. Incluso muchos compañeros recibieron la notificación de inicio el día 2 y ya para el día tres era la entrega, razón por la cual muchos no entregaron esa practica incluyendo a mi. | reconocimiento a la forma de la estructura del curso, a los materiales proporcionados, a las herramientas de los REA, a la participación de los asesores, a los conocimientos aportados. | Que ojala hubieran mas cursos como este, la clasificación de las categorías excelente, facilita la búsqueda, únicamente las fechas de entrega de tareas son muy rígidas nada flexibles, consideran que cuatro semanas es un tiempo muy limitado, podría extenderse a seis semanas. | Inconformidad por los tiempos de realización de las actividades, de forma personal si estuviera dentro de sus posibilidades desarrollar el curso en seis semanas y no en cuatro. La participación muy activa de los participantes, pocas dudas debido a la claridad con que se proporcionan los contenidos. En lo personal, agradezco la oportunidad de participar como TA | Semana 1 – “Movimiento educativo abierto” |
530 | 9/09/2014 19:50:42 | Miguel de Js | Peña Hernández | 7143161 | No me queda claro donde debo colgar mi portfolio de diagnostico en la semana La dirección que escribes esta correcta, recuerda que para enviarla debes insertar el enlace en el cuadro de texto y darle al botón de envío Error al consultar puntaje El puntaje se encuentra en la sección "evaluacion de pares" te vas a la parte del Portafolio de diagnóstico y le das "go to assignment" | Mucha colaboración, sugerencias muy importantes, aclaraciones, se ha utilizado mediante el foro de la plataforma, redes sociales, correos electrónicos, han sido muy variados los temas que han generado las inquietudes a través del curso. | Los aspectos técnicos pueden ser tomados en cuenta para que se puedan aminorar y así los usuarios poder tener un mejor experiencia en la plataforma. Comentarios sobre incompatibilidad entre los navegadores y la plataforma. | Esta segunda etapa se ha caracterizado por una alta participación de los TA y de los demás estudiantes, se han credo foros muy interesantes y las dudas están siendo aclaradas en la medida de lo posible. Hay que fomentar la orientación a preguntas de contenido, que pueden ser muy relevantes a la hora de comprender los objetivos de cada práctica en el presente curso. | Semana 2 - “Búsqueda y uso de recursos educativos abiertos” |
531 | 9/09/2014 20:00:52 | celso | muñoz campos | 7917668 | Desconocimiento de las paginas sociales, si son para uso de apoyo didactico. | Hay una idea más clara de lo que son los REA, y en general lo que se refiere a uso de tecnologias | La identificación de cada una de las partes que conforman la plataforma, sus elementos y sus iconos de acceso, que aunque estan muy claros, para algunos les es dificl de identificarlos. | Sugerir a los participantes adentrarse en el uso de la plataforma para asi familiarizarse totalmente. | Semana 1 – “Movimiento educativo abierto” |
532 | 9/09/2014 20:08:20 | Celso | muñoz campos | 8948049 | donde colocar el trabajo para evidencia de la primera tarea. guiarlo para que peuda diferenciar entre subir el trabajo al portafolio de evidencias y el de publicarlo en una pagina sugerida. | Muchos compañeros ya han identificado el seguimiento a cumplir para publicar y subir la tarea, asi como de compartir la liga para su acceso | Seguir guiando a los compañeros en el uso de la plataforma. | Orientar a los aprticipantes en el uso de la tecnologias de la información y la comunicación. | Semana 1 – “Movimiento educativo abierto” |
533 | 9/09/2014 20:16:23 | Celso | Muñoz Campos | 8948049 | Desconocimiento de la agenda de trabajo. Guia para identificar la agenda y pueda administrar sus trabajos. Participante con idea de abandonar el curso por haber perdido la oportunidad de subir su trabajo. Orientación para que se de cuenta que no todo esta perdido y que puede seguir adelante. | Aun tienen dudas sobre su rendimiento algunos participantes, pero se alientan apra tratar de seguir adelante. | No se estan centrando en el tema a desarrollar, esto causa motivos para fallar en el cumplimiento de los trabajos. | Recomendar lecturas de actualización en uso de tecnologias. | Semana 2 - “Búsqueda y uso de recursos educativos abiertos” |
534 | 9/09/2014 20:22:45 | Celso | Muñoz Campos | 3021515 | Desconocimiento del portafolio de evidencias. Se orienta al participante de la fomra en que debe subir su trabajo y de como publicarlo apra compartir el mismo. | Se estan tratado de identificar con la plataforma, pero aun no tienen la idea completa de su uso. | Que haya mas contacto entre los participantes para orientarse en el uso de la plataforma, que exista una guia mutua. | Seguirlos orientando a documentarse en el uso de plataformas y tecnologias de la informacion y la comunicación. | Semana 1 – “Movimiento educativo abierto” |
535 | 9/09/2014 21:12:21 | Eyda Suzana | Calero Bellorín | 7564673 | Principalmente sobre dónde colocar el portafolio y acerca del tiempo establecido para hacerlo. Las respuestas se han enfocado en orientar sobre los pasos a seguir para subir el portafolio y explicar lo relativo a los tiempos o fechas límites de entrega que se pueden consultar en la agenda. Otro aspecto fue el temor a perder el curso por no haber posteado el primer portafolio y la respuesta fue en el sentido de animar y orientar sobre las posibilidades dado que el primer portafolio tenía un valor de 20%, entonces había posibilidades de aprobar el curso y se puede seguir adelante. | El ánimo, el entusiasmo con que se participa y el interés son enormes. Hasta abrumadores. Se han organizado grupos particulares como el de las ciencias de la salud para trabajos en colaboración y se han compartido allí los portafolios con ideas muy interesantes como el de apoyar la educación a distancia o facilitar el aprendizaje de temas difíciles reforzando con REAs las clases de cirugía. | Creo que para siguientes cursos debe permitirse una fecha alternativa de entrega para los trabajos, que sea prudente, sobretodo al inicio. Esta fue la mayor inquietud que observé. | En otros cursos existe una fecha "dura" y otra "suave" que permite al estudiante postear sus trabajos con alguna penalización por entrega tardía, esta podría ser una alternativa viable y justa para siguientes cursos. | Semana 1 – “Movimiento educativo abierto” |
536 | 9/09/2014 22:17:49 | Maria Alejandra Mayela | Vega Leyva | 161 | Las dudas más frecuentes es sobre la logisitica del curso, algunos de los participantes sus registros llegaron varios días posterior a la fecha de incio. otra duda y muy sonada es como recuperarse en la entrega de la acitivdad 1. Otros participantes en la que su idioma natal no es el español, se les ha dificultado orientarse en dentro de la plataforma. Las respuestas entre todos los que han sido muy asertivas, resolviendo la dudas entre más de 2 personas. | se observa el entusiasmo, entre todos, el gozar de los debates y comentarios entre los participantes en los diversos foros. | Sería conveniente que hubiese más orden en los foros, todos participan en todos y en algunos son repetivas las ideas. Que se eviten los coemtnarios de "buenas noches ya me voy a dormir", lo que le participante haga o deje de hacer no incumbe a los demas, lo manejan como si fuera una red social. | El grupo TA ha estado activo ente si, la comuncación ha sido buena, personas que no son TA solicitan ingrear como si supiesemos más que ellos, solo somos organizadores, un TA requiere de preparación técnica, por lo menos de 8 horas. Y con unas semanas de anticipación al desarrollo del taller. Asignar roles en los foros, el hecho que más de un Facilitador responde a la persona, de la impresión que lo bombardean con los comentarios. El hecho que haya un grupo en Facebook permite también una interacción e intercambios de ideas y conocimetos sera muy enriquecedor. | Semana 1 – “Movimiento educativo abierto” |
537 | 10/09/2014 8:28:03 | Fernando | Rodriguez Vega | id=7780863 | Se han presentado dudas de la primera semana Se han presentado dudas de la evaluación Se han presentado dudas de la premura de entrega de actividades | Manejo adecuado de plataforma Criterios de participación Colaboración | Los aspectos de organización de actividades desde el principio del curso | Ninguna | Semana 2 - “Búsqueda y uso de recursos educativos abiertos” |
538 | 10/09/2014 19:52:15 | Stella Maris | Massa | 7975206 | dudas del procedimiento para subir el portafolio diagnóstico proceso de evaluación de pares problemas técnicos varios : acceso a recursos, Fechas de entrega visibilizar el puntaje individual | Interés por participar Interés por compartir infomación y recursos | Algunos post son simplemente mensajes de salutación, de todas maneras no se de que manera se podría mejorar. Se dificulta muchísimo seguir los post y temas!!. | Es muy complejo administrar un curso masivo como este. Lo felicito!!. Con respecto a las fechas, mi humilde opinión es la siguiente: Si no es posible cambiarlas y pensar en actividades remediales, , una posibilidad es tener pensada ya desde un principio (antes de que se genere el cuso) la polinómica con actividades remediales. | Semana 1 – “Movimiento educativo abierto” |
539 | 11/09/2014 10:27:26 | José María | Pereira Fernández | innovacionrea-002 | es una prueba | Que participan mucho | ir paso a paso | todo va bién | Semana 2 - “Búsqueda y uso de recursos educativos abiertos” |
540 | 11/09/2014 20:41:24 | VIOLETA ISABEL | MAGAÑA DE LA CRUZ | 7941427 | En el sentido que muchos pudimos subir el portafolio. | Se han creado grupo de ayuda y comunidades por países e incluso por docentes de una asignatura | Checar los foros diariamente por que las aportaciones son muchas. | Esperemos que el no haber enviado la primera asignación no desaliente a muchos. | Semana 1 – “Movimiento educativo abierto” |
541 | 11/09/2014 20:48:01 | VIOLETA ISABEL | MAGAÑA DE LA CRUZ | 7941427 | CÓMO DISEÑAR EL PORTAFOLIO, LOS DATOS QUE LLEVA.. Los compañeros han retroalimentado a los compañeros presentado ejemplos de c´mo realizar la actividad. Se han dado sugerencias sobre cómo hacer las evaluaciones de pares | Se ha notado el compañerismo de los participantes. | Las dudas en cuanto a aspectos técnicos de los trabajos, aunque al parrecer la plataforma es amigable, es desconcertante seguir instrucciones en cuanto a cómo subir los trabajos. | Es relevante leer y escuchar los recursos de apoyo, son bastante explícitos y necesitamos dedicarle una hora diaria mínimo al curso. | Semana 2 - “Búsqueda y uso de recursos educativos abiertos” |
542 | 12/09/2014 19:09:08 | Elena Maria | Mallmann | user_id=9046904 | - Erros nos links disponibilizados, - Datas da agenda das atividades, - Pontuação nas avaliações. Problemas mais de ordem tecnológica do que propriamente conceituais. | - Compartilhamento das produções dos portfólios nos fóruns | Minha observação não é sobre o fóruns, mas quero manifestar minha avaliação sobre o teor das perguntas no survey da segunda semana. Considero fundamental que os participantes avaliem os TA. No entanto, as perguntas inclusas no survey sobre TA não direcionam exatamente para uma autoavaliação da aprendizagem. Mas, sim, dizem respeito à conduta dos TA. Sugiro um survey separado para isso. | Há demasiados fóruns abertos. Na semana 2 muitos participantes continuam postando mensagens nos fóruns da semana 1. Isso não é ruim, mas significa que nem sempre conseguem manter o foco na atividade em curso. - Poderia haver um fórum específico destinado para discussões gerais. Um fórum de saudações. Muitos participantes ocupam os espaços dos fóruns para cumprimentar e saudar outros participantes. Isso desvia o foco da discussão conceitual. | Semana 2 - “Búsqueda y uso de recursos educativos abiertos” |
543 | 12/09/2014 21:55:53 | William Antpnio | Hernández Rivera | id=6322473 | Duda: Como entregar la tarea de la primera semana. Respuesta: Información suministrada por los Coordinadores del curso Duda: Como interpretar la calificación de mi primer trabajo. Respuesta: Aclaratoria de los mecanismos y las reglas de calificación que están disponibles en los enlaces del curso | Varios estudiantes asociados al foro "Grupo de estudio venezolano" ha colocado sus trabajos a disposición de los demás estudiantes, aplicando las buenas prácticas promovidas en el curso. Creo que la participación en el foro ha aumentado, lo cual podría indicar que los estudiantes confían más en el uso de la herramienta | Un aspecto que han solicitado varios estudiantes es conocer su calificación y su grado de avance en el curso, información que podría estar disponible y accesible para cada uno de los estudiantes | No tengo otras observaciones o comentarios por el momento | Semana 2 - “Búsqueda y uso de recursos educativos abiertos” |
544 | 12/09/2014 22:31:05 | JUAN ROMAN | VAZQUEZ ROMO | 8001762 | Se observa la preocupación de como la evaluación en pares ha resultado para algunos una amarga experiencia y los ha desanimado, pero la respuesta que se ha dado, es que este curos mas halla de la calificación que obtiene, resulta mas importante el compartir todos de todos, ya que las rubricas resultan muy claras si se utilizan para la revisión de los portafolios, se ha dado la respuesta de que no se desanimen y que sigan aprendiendo y disfrutando de este curos. | Excelentes los foros del curso y además increíble los grupos que se ha creado fuero de los foros. Se nota mucho entusiasmo por realizar unos excelentes trabajos, y también al revisar los perfiles de los participantes se da uno cuenta de la calidad de personas que están participando y que sus retroalimentaciones ayudan muchísimo para mejorar. | Es tanta la información y de gran calidad que desearía uno tener mas tiempo para poder revisar con mas detenimiento cada material, y poderle sacar siempre el mayor provecho. Son muy buenos los consejos en la sesiones de hangout, han resultado de mucho beneficio para todos. Tener sesiones mas seguido. | Seguir trabajando con el animo con el que se inicio. | Semana 2 - “Búsqueda y uso de recursos educativos abiertos” |
545 | 13/09/2014 14:22:41 | Rita | Ochoa Hirales | 8702339 | Los link para la evaluación de pares estuvo fallando, las respuestas que se dieron fueron: Que checaran bien los enlaces, ya que los participantes los copiaban y los pegaban mal,ya que los link se habilitan hasta que concluye el tiempo de la primer semana de actividades, ese podría ser otro factor también, al momento de guardarlo tenemos que guardarlo como público porque si lo guardamos como privado nadie lo puede ver. | La participación conjunta, las aportaciones dentro de los foros han sido muy ricas en cuanto a contenido y a experiencias, el apoyo de los TA siempre esta ahi, resolviendoles dudas, enriqueciendo sus comentarios y con la disposición de seguir construyendo juntos. | Motivar a todos a participar, creo que es una tarea un poco difícil, pero no imposible, como la motivación incita a la acción, y juega un papel preponderante dentro de los cursos virtuales, este elemento es imprescindible en todo curso en línea para que el alumno participe de manera activa en la consecución de sus aprendizajes. | La participación de todos en conjunto ha sido muy enriquecedora, y sobre todo la temática a tratar en cada semana, el curso hasta hoy ha tenido buena respuesta de todos los participantes y se que seguiremos aportando buenas ideas. | Semana 2 - “Búsqueda y uso de recursos educativos abiertos” |
546 | 13/09/2014 15:26:28 | Y. Karla | Quevedo Martínez | 8399998 | Se han presentado dudas en cuanto al funcionamiento del apartado de evaluación por pares, incluyendo las ligas de los portafolios. Las respuestas que se han dado es que se han canalizado los errores al staff de sistemas. | Se comparten trabajos, para comentarlos y enriquecerlos, tomandose por todas las partes con mucho ánimo y cooperación. | Ser mas claros en como se inicia y se desarrolla cada apartado, en la primer semana la mayoria se confunde, y los errores al ejecutar diferentes apartados, como lo es al ingresar los portafolios, la evaluación en pares y mi puntaje. | Al inicio del curso me parece que podría anexarse algundocumento introductorio de como ir por cada apartado, o sección, para ser mas claro, ya que surgen muchas dudas de como iniciar, sobretodo si hay personas que es primera vez que ingresan a la platarforma y al sistema que aqui se emplea. Por otra parte es importanteb poner atención al detalle cuando se ejecuta alguna acción de algún apartado como los antes mencionados en los cuales se han producido error. | Semana 2 - “Búsqueda y uso de recursos educativos abiertos” |
547 | 13/09/2014 18:28:38 | Rosa Esther | Pérez Hernández | 8435893 | Fundamentalmente se ha preguntado por los links rotos de los portafolios y por el puntaje que no sale. | Se contestan todas las preguntas pero se repiten muchas de ellas y muchas vecs se está hablando de los mismo. | hay personas que se quejan porque han entendido que el tema del curos era otro o esperaban otra cosa de él. Se podría especificar más cuál es el objetivo del curso y que cosas se deben esperar de haberlo realizado. | deberíamos los TA proponer un poco más de debate sobre la realización del portafolio ya que observo que tenemos ideas muy distintas y que hay personas que no han sabido qué hacer. | Semana 2 - “Búsqueda y uso de recursos educativos abiertos” |
548 | 13/09/2014 21:09:10 | Leene | Marques de Oliveira | 7728728 | No participei problemas com internet | ningum | Tengo dificultades para participar en foros como TA, me gustaría ayudarme? | Poco asistió, pero a la internet esta en mantenimiento en mi área desde el 1 de septiembre. Creo que el tiempo requerido para cada actividad no coincide con el despenalizados en el programa | Semana 1 – “Movimiento educativo abierto” |
549 | 13/09/2014 21:19:24 | Leene | Marques de Oliveira | 7728728 | Continuo con problemas de aceso. Pero entendo que las dudas son en relación as flechas. | no subgrupo con mi apellido ninguno | Ninguno de los que se destacan | Me gustaría identificar a los participantes que pueden ayudar, pero no puedo encontrar en mi grupo. Puedes ayudarme? | Semana 2 - “Búsqueda y uso de recursos educativos abiertos” |
550 | 13/09/2014 21:20:06 | Leene | Marques de Oliveira | 7728728 | Continuo con problemas de aceso. Pero entendo que las dudas son en relación as flechas. | no subgrupo con mi apellido ninguno | Ninguno de los que se destacan | Me gustaría identificar a los participantes que pueden ayudar, pero no puedo encontrar en mi grupo. Puedes ayudarme? | Semana 2 - “Búsqueda y uso de recursos educativos abiertos” |
551 | 14/09/2014 3:01:53 | María del Carmen | Hernández Salazar | 6762036 | Las preguntas más frecuentes son de tipo administrativo, que cómo subo la evidencia del portafolio, que como veo mi puntuación...respuestas: se han elaborado instructivos para subir el portafolio y cómo ver su puntuación por el espacio de evaluación de pares. | Se han elaborado instructivos con imágenes para ayuda y no sólo de los TA sino de los participantes. | Si bien es un curso de autogestión y debemos organizarnos para dar apoyo, el apoyo ha sido para bajar la ansiedad pero siento que no hay autogestión del conocimiento pues los foros son básicamente para fallas de la plataforma o de que las fechas no coinciden pero no de autogestión del conocimiento como tal. Sugiero que se propongan lineas de discusión en los foros y que se organice la plataforma para separar los foros porque son tanto los temas que es casi imposible de administrar. | Mejorar las instrucciones y ser precisos y consecuentes con las fechas pues en la agenda dice una cosa y en la actividades semanales dice otra. Propiciar el trabajo de discusión en los foros para crear conocimiento y no para quejas y preguntas. El integrantes del grupo de TA es repetitivo y no nos estamos organizando para dar respuesta a las preguntas y siempre se quiere mejorar la respuesta y eso confunde al que hace la pregunta. | Semana 2 - “Búsqueda y uso de recursos educativos abiertos” |
552 | 14/09/2014 6:01:25 | Bárbara | Gómez | 6866164 | -Si se iba a volver a abrir el primer portafolio para la gente que no lo había subido la primera semana---> dijimos que se estaba valorando y una vez que se nos dio el sí, indicamos que tenían hasta el miércoles 17 para entregarlo, sólo para los que no lo habían entregado, el resto no podía repetirlo. -Dudas ya resueltas en la primera semana sobre el procedimiento del curso o poratafolio, bien por no consultar las instrucciones del curso o bien por no buscar el el foro. Se les ha remitido a los temas del foro donde ya estaban respondidas y se les ha animado a usar el buscador del foro para no repetir y saturar. -Instrucciones sobre qué había que hacer en el portafolio. Se les ha remitido a las instrucciones que se han subido por los instructores y se han subido portafolios ya realizados para que vieran un ejemplo. | Mucha gente ha subido recursos o enlaces a páginas para que pudieran consultarlos los compañeros. | Debería dejarse a los moderadores o TAs que cerraran algunos temas repetidos redireccionando la pregunta a otro tema donde ya se haya resuelto. Así se funciona en otros foros y se evita la saturación o difuminación de los temas. Fomentar el uso del buscador | El tiempo de trabajo semanal me parece que está mal distribuido. Debemos entregar la práctica al tercer día de la semana y para realizarla debemos de haber leído los textos, visto los videos, realizado la encuesta de opinión y consultado los recursos previamente. Esto supone el 85% del trabajo semanal, ya que después sólo queda corregir a dos compañeros y realizar la encuesta de autoevaluación, para lo que se dejan cuatro días y sólo supone el 15% del trabajo semanal. ¿Sería posible ampliar la primera fase a 4-5 días y dejar la segunda y más breve reducida a 3-2 días? Veo que a día de hoy son muy muy pocos los compañeros a los que les aparece en el foro "Community TA" junto a su nombre, aunque entendí a los instructores que a más tardar se haría el lunes pasado. Pensé incluso que se haría efectivo cuando respondiéramos el cuestionario de TA y la evaluación semanal de TAs, pero ni aún así. No me importa seguir firmando manualmente como TA en cada post, pero sería mucho más útil y efectivo si nos lo dan ya, porque si veo que algún tema ha sido contestado por un TA (igual que pone "Staff Replied") puedo pasar rápidamente a revisar uno que no hay sido contestado por ninguno de nosotros y luego retomar en respondido por si puedo aportar algo más. | Semana 2 - “Búsqueda y uso de recursos educativos abiertos” |
553 | 14/09/2014 19:19:22 | Alma Delia | Ochoa Valdés | 7939835 | Se siguen presentando las inquietudes sobre la posibilidad de entregar el portafolio de la semana 1; a lo que se ha respondido que en efecto, esta posibilidad quedo abierta. Se podrá subir esta actividad, al mismo tiempo que se envía el portafolio de la semana 3. Varios participantes han expresado que algunas de las ligas compartidas no dan acceso a la actividad, así que les sugiere a los participantes que se cercioren de que su liga sea enviada de forma correcta y que en efecto, lleve a su actividad. También se sugiere que si no se puede evaluar a los compañeros asignados, se opte por la posibilidad de evaluar a otros participantes. | Personalmente considero que la conectividad ha sido muy buena, las dudas han sido respondidas de forma acertada, la interacción ha sido muy enriquecida y los aprendizajes muy valiosos. | Algunos participantes han manifestado algunas situaciones que resultan un tanto incomodas; por ejemplo: • Que a pesar de haber realizado sus actividades, éstas mantienen el estatus de no realizadas • Que la fecha de entrega de la actividad 2 estuviera incorrecta. • Que los portafolios no puedan ser evaluados al ser compartidos por medio de los foros. • Algunos están inconformes con las calificaciones obtenidas, mismas que se hacen a través de coevaluación. | Personalmente considero que la experiencia de compartir con tantos participantes de tantos países diferentes es enriquecedora; pero creo que el número de participantes es excesivo, y no se pueden atender de forma tan personalizada, como se podría hacer, si fueran menos. También creo que la organización de los foros es un tanto caótica; considero que no todos los participantes debería tener la oportunidad de abrir nuevos foros; y que en lugar de eso, se deberían de abrir foros con temáticas clave, por cada unidad, tal vez unos cinco; y ya de ahí, que los participantes pudieran tener la oportunidad de hacer sus aportaciones. También considero que los TA deberíamos estar organizados de forma tal, que por grupos atendiéramos un foro en específico, pues es un tanto desgastante estar viendo todos los mensajes de todos lo foros, para estar viendo en cuál de ellos podemos intervenir. | Semana 2 - “Búsqueda y uso de recursos educativos abiertos” |
554 | 14/09/2014 20:03:16 | María Magdalena del Sagrado Corazón | Villagómez Amezcua | id=36#comment-1684 | Las preguntas mas frecuentes de la segunda semana fue la inquietud sobre los problemas de la primera semana, la dificultada, para subir portafolios, para ver las presentaciones de los trabajos de la evaluación de pares, la crisis por no alcanzar a subir el portafolio de la semana 2 por que hubo confusión con algunas fechas en la plataforma y algunos no pudieron tampoco subir esta actividad, la dificultad para comprender exactamente que se pedía, sentían que las instrucciones fueron confusas, inquietud por los TA que a unas personas si le sale la etiqueta y a otras no, y cuando se debía de mandar esta evaluación, y algunos otros problemas ya mas personales. Envío la copia de algunas de lo que conteste. REPORTE DE LA SEGUNDA SEMANA COMO ASESOR TA María Magdalena del Sagrado Corazón Villagómez Amezcua Mexico Les envio mi ID pues creo que en la anterior fue incorrecto id=164#post-2655 NO SER PORQUE NO SALE LA LEYENDA DE COMUNITY EN MI NOMBRE GRACIAS + Comment Gertrudis del Carmen Rangel Manuell• a day ago Hola a todos deseo empezar mi portafolio 2 y no encuentro dónde tomar la presentación pues entendí que no hay que usar las Power Point de microsoft. Por favor oriéntenme. gracias. 0votes received. • flag + Comment jose luis ruiz escobia• 12 hours ago Hola Gertrudis. ¿Podrías ampliar tú duda porque no entendí lo del power point? Saludos José Luis Ruiz Escobia Asesor TA 0votes received. • flag + Comment Gertrudis del Carmen Rangel Manuell• 11 hours ago Lo que pasa es que estuve buscando presentaciones que no fueran de power point de microsft, pues entendí que esas no debo usarlas. O estoy equivocada, por favor aclárenme la duda. Gracias. 0votes received. • flag jose luis ruiz escobia• 4 hours ago Hola. Efectivamente como dice mi tocayo Jose Luis, tú puedes hacer la presentación en power point y subirla a una plataforma abierta como slideshare, dónde no importa el software utilizado, permite a cualquier revisarlo y reutilizarlo. Te sugiero que entres a slideshare y veas como funciona y con gusto después te explico como subirlo para que te un código. ¡Ánimo por favor! y cualquier duda pregunta Saludos desde México Jose Luis Ruiz Escobia Asesor TA 0votes received. • flag + Comment Preciado Cueto Jose Luis• 9 hours ago Hola Gertudris, se sugieren otro tipo de herramientas para "publicar" tu presentacion, es decir si puedes hacerla en powerpoint pero para publicarla en la nube ocupas usar una herramienta como Prezi (por ejemplo) o algún otra que sea capaz de convertir tu presentacion de powerpoint a otra compatible para compartirla para su evaluación por pares. Espero haber aclarado un poco tus dudas, saludos. Facilitador TA 0votes received. • flag Controls MARIA MAGDALENA DEL SAGRADO CORAZON VILLAGOMEZ AMEZCUA• just now Gertrudis puedes usar la que te acomode mas la de Power point tambien se puede subir a través de slideshare como te comento José Luis o puedes usar Prezi si esa te acomoda. lo importante es que después la subas y copies la URL para que lo pongas en el portal y podamos acceder a través de ella. Ojala te ayude el comentario. votes received. • flag Hola todos, me siento desconcertada. El material de esta semana es pobre y confuso. En el primer video de esta semana José Vladimir Burgos Aguilar comienza diciendo que "compartiremos 5 temas particulares relacionados con la búsqueda información y de Recursos Educativos Abiertos" y únicamente habla del acceso a la información. A lo mucho menciona lo de la connotación de abierto, pero no más... Además, cuando habla de las 4R de los recursos abiertos dice que la seguda y tercera R corresponden a "adaptación"; en el siguiente video aclara que la tercera hace referencia a modificación. He tomado otros Mooc e impartido algunos cursos y los videos de los tutores son entradas que abren el apetito de lso alumnos a la vez que los acotan para no perderse en un mar de información, ¿qué pasa con esto? 0votes received. • flag Alma Margarita Martínez Domínguez• 3 hours ago Buenas tardes, al igual que mi compañera, estoy desconcertada, ya que la agenda de la semana 2 indica que tenemos que subir la actividad entre los días 8 y 10 de septiembre, por el otro lado en las indicaciones de la semana 2 dice que hay que entregar la actividad del portafolio de trabajo hasta el día 12 de septiembre, no existe un acuerdo entre ustedes para la fecha de entrega de trabajos?; aunado a todo esto me ha sido imposible ingresar a mi puntaje, ya que al oprimir la tecla donde debe aparecer dicha rubrica dice error, he tenido la oportunidad de cursar con ustedes un curso, y me inscribí a este porqué considero que tienen la seriedad y prestigio que se requiere para darnos la oportunidad de aprender, y en forma personal me interesa muchísimo obtener mi constancia y certificación que considero muy valiosa, alguien podría explicarme que está sucediendo, de antemano les agradezco su atención y apoyo. 0votes received. • flag + Comment + Comment Cuitláhuac Isaac Pérez López• an hour ago Además de incongruencias en los tiempos y fechas de entrega a las que se refieren con anterioridad, existen incongruencias conceptuales. No obstante, es una excelente oportunidad que nos permitirá repensar nuestra actividad docente. Sería formidable que se ampliaran los tiempos y espacios de discusión para argumentar las propuestas que hagamos cada uno de nosotros a partir de recuperar nuestra experiencia académica y necesidades particulares. 0votes received. • flag + Comment Controls MARIA MAGDALENA DEL SAGRADO CORAZON VILLAGOMEZ AMEZCUA• just now Anónimo y Alma no se angustien, en realidad hay mucho material, Están los dos Vidéos de Vladimir, Burgos como comentas, mas abajo hay 6 mas de los expertos internacionales, si te vas abajo en lecturas y recursos hay otro muy bueno esta en la liga, en relación en material es mucho, tenemos el que nos dieron antes de que empezara el curso, y para la segunda semana ves en la semana 2, terminado la introducción de búsqueda y uso de recursos educativos abiertos vienen 2 Bibliografías, la primera la puedes baja, la de Plotnick yo no la pude abrir, pero fuera de esta todas las siguientes si las pude imprimir,capítulos de libros, artículos y después vete hasta abajo de donde viene el indice del curso donde dice recursos recomendados hay mas, yo he revisado varios y poco a poco te van dando luz si no conocías del tema como yo, incluso hay ligas para que accedas a repositorios o revistas, es verdad que algunos están en ingles y eso nos dificulta un poco a los que no somos buenos en ingles, Pero poco a poco vamos aprendiendo. Saludos Asistente TA 0votes received. • flag + Comment JAQUELINE ROMAN REYES• 9 hours ago Hola buen día, una pregunta a ver si entendi bien elo que vamos a entregar en este trabajo, en éste trabajo se va a entregar la propuesta de un REA ya seleccionado, con algunas refrencias de contexto y marco conpcetual o no, porque el primer diagnostico no le entendí muy bien, ya lei las indicaciones pero me queda un poco de duda ojala y me puedan ayudar por favor. 0votes received. • flag Maria Teresa Mendoza Guijosa• a minute ago Yo tampoco tengo muy claro y los tiempos se vienen encima, hay que diseñar una estrategia con REA que tenga que ver con nuestro contexto. Estoy en las lecturas pero soy media lenta 0votes received. • flag + Comment ADRIANA MARTINEZ PERALTA• 8 hours ago Si... hay mucha ambiguedad en las instrucciones de las actividades.... he leido varios recomendaciones de como hacer la actividad y cada instructor difiere en algunas cosas... + Comment María Magdalena González Tapia• 2 hours ago Una pregunta y pudieron ver su puntaje, yo no puedo me marcar error :/ 0votes received. • flag + Comment Rocío Adriana Murcio Flores• 2 hours ago Gracias Lucrecia, pero tengo algo qué comentar, los sitios recomendados muestran artículos muy especializados, en realidad mi práctica docente es algo más abierta, no necesitamos tal nivel de especialización de nuestros alumnos, a menos que sea una investigación, pero para nivel preparatoria creo que es algo elevado., A lo que voy es que si puedo encontrar otros sitios abiertos puedo incluirlos o necesariamente tengo que buscarlos en los sitios que ustedes mencionan. Gracias por tu orientación, saludos 0votes received. • flag + Comment + Comment Controls MARIA MAGDALENA DEL SAGRADO CORAZON VILLAGOMEZ AMEZCUA• just now Los puntajes los pueden ver metiendo se a pares como si fuera a meter otra vez su primer portafolio ahí se encuentran, y viene también la evaluación por preguntas y los comentarios de sus pares. Si se meten únicamente en puntaje sale error, yo creo que hay algún problema técnico ahí. En relación a lo de la tarea, Lo que yo entendí sobre que se nos pide en base a la Practica 2, lo resumo así: Que identifique estrategias de uso de REA y de acuerdo a su propio contexto que puede utilizar para hacer una innovación educativa, posteriormente proponer un diseño de una estrategia de búsqueda de información y de REA: para lo que debes identificar la necesidad real de información en tu práctica, después hacer una reflexión sobre ella y que tipo de información necesitas y que esperas hacer con la información una vez que la encuentres, tomado en cuenta el marco de las 4 R y por ultimo identifica cuales fuentes de información te son útiles.Esto lo debes de hacer en algún medio que puedas subir a la nube por ejemplo Powerpoiny o prezi y luego subirlos a slideshare u otro , solo verifica que la URL que copies sea la que lleve a tu trabajo porque luego nos equivocamos y no pueden ver nuestro trabajo ese lo debes de subir a un medio publico y a pares. Bueno espero haberme explicado adecuadamaente y que sea de utilidad. Asistente TA 0votes received. • flag MARIA MAGDALENA DEL SAGRADO CORAZON VILLAGOMEZ AMEZCUA• a day ago Se va a Pares donde metieron el portafolio de diagnostico busquen el punto para entrar en esa semana no la 2 sino la una, como si fueran a meter nuevamente el portafolio y ahí lo encuentran bajen la pantalla y tambien van a tener la retroalimentación de pareas ojala sea de utilidad les dejo una pantalla. asistente TA 1votes received. • flag María Teresa Mejía Gómez• 10 hours ago Gracias por la imagen Magdalena, ya que hay confusión porque en el botón de Mi puntaje marca error. Pero como mencionas hay que ir al botón de evaluación de pares. Saludos desde Xalapa, México Ma. Teresa Mejía TA 0votes received. • flag Controls MARIA MAGDALENA DEL SAGRADO CORAZON VILLAGOMEZ AMEZCUA• just now María Teresa y Claudia ya pudieron entrar como les indique, a través de donde metieron su trabajo? votes received. • flag + Comment Claudia Verónica Iglesias Padrón• 6 hours ago Hola María Teresa y María Magdalena: Yo tampoco veo mi puntaje, también me marca error :( 0votes received. • flag + Comment María Teresa Mejía Gómez• 3 hours ago Hola Claudia: Se esta arreglando la situación porque efectivamente no se puede ver en el botón de Mi puntaje la retroalimentación pero la opción que existe es ir a Evaluación de pares y donde dice Portafolio diagnóstico dar clic en Go to assignment ahí encontrarás tu puntaje y retrolimentación. Saludos desde Xalapa, México Ma. Teresa Mejía TA 0votes received. • flag Rafael J Gasperi Romero• a day ago Con respecto al comentario muy ilustrativo de Lucrecia, se le agradece por la orientacion, solo tengo una duda. Es la referida a comprobar que el enlace abre, lo mismo que los archivos adjutados.LOS LINK fueron chequeados antes de subir la tarea y me abrieron correctamente. Les comento que al subir mi trabajo en el sitio correspondiente y guardarlo, comprobé haciendo clik en los enlaces asi como en los archivos y ninguno me abrió. Sera que después que se envíen a evaluación abren???. Saludos 0votes received. • flag Lucrecia del Carmen Hernández Silva• 13 hours ago Buen día estimado Rafael, El link que debes checar en primer lugar es el que obtienes en la red en donde subiste tu portafolio, si en tu caso abrió antes de subir la tarea al apartado evaluación de pares / Assignment / Go to assignment, necesariamente el mismo link debió abrir al momento de volverlo a checar en ese mismo espacio, pues en mi caso así lo hice y abrió el portafolio sin ningún problema. La duda que tengo es respecto a qué archivos adjuntaste, pues lo único que tenías que compartir era el link de tu trabajo, ¿me podrías comentar el seguimiento que realizaste para tratar de apoyarte y asegurar que tu siguiente trabajo abra sin ningún inconveniente? Seguimos en contacto. ¡Que tengas lindo día! Mtra. Lucrecia Hernández Silva Facilitadora TA 0votes received. • flag Controls MARIA MAGDALENA DEL SAGRADO CORAZON VILLAGOMEZ AMEZCUA• just now Yo creo que la preocupación de Rafael tiene sustento en la Rubrica en la cual si pide que si las o la liga te lleva al lugar correcto, aparte de que debe de revisar que la liga de su trabgajo tambien sea la correcta. votes received. • flag MARIA MAGDALENA DEL SAGRADO CORAZON VILLAGOMEZ AMEZCUA• 43 minutes ago Me gustó tu trabajo y el proyecto en el que están trabajando debe ser muy satisfactorio trabajar con estos jóvenes, te felicito por tu presentación saludos de México Querétaro TA asistente 1votes received. • flag Jacqueline Rojas• 12 minutes ago Muchas gracias mi estimada María Magdalena !!! La satisfacción que se siente al poder ayudar y ver brillar los ojos de los jóvenes cuando se les da la oportunidad de aprender de forma diferente y ellos sientan que están jugando al aprender. La motivación también juega un rol muy importante. Lamentablemente el tiempo es una limitante para mí, ya que no me han asignado un horario para trabajar con el joven que menciono en mi portafolio, y debo sacar tiempo de manera informal en horas extracurriculares, pero aún así no alcanza el tiempo como yo desearía. Seguiré luchando para que en mi colegio le den la importancia y el espacio a este tipo de procesos que aún está en pañales en mi País. Un abrazo muy fraterno desde Ecuador. 0votes received. • flag + Comment Laura Chavarría Brenes• 2 hours ago Este curso me está gustando mucho, estoy aprendiendo muchísimo... pero la verdad me da una incertidumbre cada vez que envió mi trabajo, quedo con el temor de si lo envié o no. Se los comparto y escucho sugerencias. http://es.scribd.com/doc/239379958/Portafolio-N%C2%BA-2-Laura-Chavarria-Brenes-pptx Saludos desde Costa Rica Laura Chavarría Brenes• 23 minutes ago Muchas Gracias Que dicha que te gustara el proyecto! Es Power Point, y me gusta trabajar con lo visual y diagramar un poco, eso permite identificar mejor las ideas y creo se ve mas atractivo para el que lee el documento. 0votes received. • flag Controls MARIA MAGDALENA DEL SAGRADO CORAZON VILLAGOMEZ AMEZCUA• just now te felicito porque sabes hacerlo muy bien. votes received. • flag Laura Chavarría Brenes• an hour ago Hola Héctor Estoy totalmente desanimada, a mí me aparece desactivado; ayer compartí mi trabajo y antes de hacerlo envié la liga... se me puso el cuadrito verde con chek, hoy voy a hacer la evaluación de pares y dice que no lo envié... estoy segura que hice bien el procedimiento y estaba muy orgullosa de mi trabajo porque de verdad me esmere, la verdad me entristece mucho, ya que perdí los 20 puntos y la semana pasada me había ido muy bien http://es.scribd.com/doc/239379958/Portafolio-N%C2%BA-2-Laura-Chavarria-Brenes-pptx 0votes received. • flag Controls MARIA MAGDALENA DEL SAGRADO CORAZON VILLAGOMEZ AMEZCUA• just now Cuanto lo siento Laura pues tu trabajo estaba muy bueno, quizás no le aplicaste submit, ya te fijasts que sea en el segundo trabajo? votes received. • flag Laura Chavarría Brenes• 13 hours ago Hola Héctor Estoy totalmente desanimada, a mí me aparece desactivado; ayer compartí mi trabajo y antes de hacerlo envié la liga... se me puso el cuadrito verde con chek, hoy voy a hacer la evaluación de pares y dice que no lo envié... estoy segura que hice bien el procedimiento y estaba muy orgullosa de mi trabajo porque de verdad me esmere, la verdad me entristece mucho, ya que perdí los 20 puntos y la semana pasada me había ido muy bien http://es.scribd.com/doc/239379958/Portafolio-N%C2%BA-2-Laura-Chavarria-Brenes-pptx 0votes received. • flag Controls MARIA MAGDALENA DEL SAGRADO CORAZON VILLAGOMEZ AMEZCUA• 12 hours ago Cuanto lo siento Laura pues tu trabajo estaba muy bueno, quizás no le aplicaste submit, ya te fijasts que sea en el segundo trabajo? 0votes received. • flag A post was deleted Éktorh• 11 hours ago Laura, No todo está perdido, como dice Magdalena verifica que hayas abierto “Evaluar pares” y luego portafolio de trabajo tal vez diste clic en otra liga. Si consideras que es un error técnico dirígete a este foro y plante tu situación tal vez rescates algo. https://class.coursera.org/innovacionrea-002/forum/list?forum_id=10011 Si no pudieras solucionar tu situación, no te desmotives pues todavía puedes acreditar el curso con las actividades que faltan, no vayas a olvidar realizar tu auto evaluación. TA Héctor Salazar Hernandez, S. C. L. C., Chiapas, México. 0votes received. • flag Adrian Cesar Yucanovichi• an hour ago Hummmm .. hay un problema serio con las fechas de presentación. Esto es un errror importante porque no se es justo con la calificaciones. En otro post dice que es responsabilidad de los alumnos por no observar que hay otras fechas de entrega consignadas. Creo que la responsabilidad es del docente, en este punto, porque presenta de forma confusa la información de la evaluación y los tiempos no concuerdan entre los contenidos y la evaluación. Observamos que el trabajo de presentacion está para el 25 y el "posterior" para el 18???? • flag + Comment Susana Olmo Díaz• an hour ago Buenas tardes, yo además del 1 no pude entregar el portafolio de la 2ª semana y creo haber leído en algún mensaje que era un requisito inamovible para poder aprobar el curso ¿me he enterado bien? Por cierto que el portafolio de la semana 1 no recuerdo dónde había que entregarlo, también leí que un TA decía que se hacía en la 1ª semana al final de la página, pero disculpadme no sé exactamente dónde. ¿Puede un Portafolios tener varias ligas? Porque el mío 1º las tiene ( no sabía ni que existían estas redes sociales así que del manejo ni hablemos? Gracias, necesito una respuesta. 1votes received. • flag Controls MARIA MAGDALENA DEL SAGRADO CORAZON VILLAGOMEZ AMEZCUA• just now Susana ahorita esta abierto para que puedas subir tu portafolio 1 si no subiste el 2 peros subes el 1 y haces la evaluación de pares de 1 puedes aun pasar el curso. El lugar donde debes meter tu portafolio es en el lado izquierdo de la pantalla te vas a evaluación de pares, ahí te metes a evaluar el primer portafolio que es el diagnostico le aprietas en Go assigmeny y ahi vas a subir la liga de tu portafolio y ademas sube tu trabajo por si tienen problemas con la liga aun es tiempo.No te desanimes. Saludos. TA asistente votes received. • flag + Comment José María Pereira Fernández• 42 minutes ago Socorro Subo poratolio semana 2 y dice "Su proyecto se salvó, pero no ha presentado todavía. Repase su trabajo para asegurarse de que todo está b | Están muy contentos la mayoría por estar participando en el curso, a existido mucho movimiento en los foros, se han abierto grupos en face y en google, algunos compañeros aportan bibliografia o otros recursos, Los compañeros TA han estado apoyando continuamente a los que sobre todo tienen problemas con los link en esto yo no he podido ayudar porque no se tampoco, hay que recordar que muchos de los que estamos en el curso somo nuevos en las tecnologías y por eso se nos dificulta mas, encontrar soluciones a este tipo de problemas, reconozco la actividad de Alex Lopez TA en este tipo de apoyo. | Que las instrucciones deben ser bien precisas, en un solo lugar para evitar confusiones. Revisar con antelación las fechas para que no haya errores. Desde antes del curso hacer el cronograma con subrayado de fechas importantes y de entrega. Antes del curso conocer el indice de la plataforma que están muy buenos sin embargo casi no da tiempo al principio de explorarla, por tanta actividad y recursos, si se conoce antes, ya cuando el curso empieza es mas fácil acceder a lo importante y no dejar de ver otras cosas también. La liga que compartieron para que vieramos leos recursos que si hemos cumplido y los que no deberían ponerla como parte del curso pues es de mucha ayuda. | Agradezco la oportunidad de haberme permitido participar como TA pues me ha servido para aprender mas. Los profesores, son magníficos, gracias Vladimir, Marisol, Maracela, y Leonardo. El cursos es muy bueno sobre todo los recursos muy útiles, y los vídeos también aunque algunos con un poco mal sonido. El formar este grupo de TA es muy útil porque ayuda a resolver problemas que pasarían desapercibidos. | Semana 2 - “Búsqueda y uso de recursos educativos abiertos” |
555 | 14/09/2014 20:55:21 | Benigno | Montes de Oca Monroy | 2773441 | Al parecer no se leyeron bien las indicaciones y varios compañeros no subieron sus portafolios de la manera adecuada, en los foros fue el tema que llamo más la atención. El encuentro del id de Coursera sigo siendo un tema recurrente. Se ha dado respuesta efectiva a los temas pero continúan las dudas | Al parecer varios compañeros retomaron el curso con la idea de recuperar puntos, el anuncio de que se podría subir el portafolios uno animo a los compañeros que se tenían una actitud negativa. | Me parecen acertados los comentarios en cuanto a las fechas erróneas que se tenían, pues esto causa incertidumbre en las entregas. otros comentarios validos son el apoyo que han dado los compañeros al subir ligas de interés para poder desarrollar los trabajos, creo que se debería ampliar y tomar esas ligas en los próximos cursos. | Pienso que este curso debe tener una duración de seis semanas, pues con el tiempo recortado no se puede buscar información adicional que nos permita tener mayor claridad en nuestros trabajos. | Semana 2 - “Búsqueda y uso de recursos educativos abiertos” |
556 | 14/09/2014 20:59:11 | Jimena | Acebes Sevilla | 9026652 | Siguió habiendo preguntas frecuentes sobre no haber podido subir la actividad 1 y qué opción habría para poder hacerlo. Se dio la buena noticia de que se abrió la plataforma para subirla a la plataforma. Varias dudas técnicas a lo que varios compañeros resolvieron las dudas e hicieron hincapié de explorar la plataforma para conocerla mejor. También hubo dudas con respecto a las indicaciones y puntos que había que integrar en la actividad 2. Las respuestas se dieron con base en las instrucciones que nos dieron en la plataforma y video. Se reforzó compartiendo los propios portafolios, dando una idea o ejemplo a seguir. | Muy positiva la comunicación en los foros, el interés por resolver dudas y aportar conocimiento. También en el grupo de facebook ha habido interrelación positiva y se ha compartido información interesante. En twitter ha habido participación. | Dudas y errores al solicitar el puntaje. Intentar ser, aún más claros, en las instrucciones de las actividades. | He observado colaboración, interés en aprender y compartir conocimiento tanto de los participantes del mooc como del grupo de facilitadores TA. Después del hangout ha habido mayor interés en compartir información adhoc al curso pero externa a la plataforma. | Semana 2 - “Búsqueda y uso de recursos educativos abiertos” |
557 | 14/09/2014 22:12:59 | Claudia | Hernández Martínez | 8794452 | En general siguen siendo sobre el uso de la plataforma, y los problemas para evaluar y ver sus calificaciones. | El deseo de compartir la información, han trabajado muy colaborativamente. | Pues sigue siendo el comentario de que la plataforma no es muy fácil de entender | Bueno debo reconocer que como TA me he sentido limitada, creo que no tengo suficiente habilidad para asesorar a mis compañeros, pero lo sigo intentando. | Semana 2 - “Búsqueda y uso de recursos educativos abiertos” |
558 | 14/09/2014 23:03:26 | Héctor Antonio | Linares Funes | 8813020 | Se han repetido las misma preguntas básicas de la semana pasada, utilización de la plataforma. Errores con las fechas y entregas. Desmotivación por dificultades mencionadas anteriormente. | Motivación por las ventajas del curso Metodología, conocimientos, campo de trabajo y aplicación, acoplamientos con los conocimientos previos | Calendarización, metodología y proceso de inducción de forma clara expresada anticipadamente hacia el alumno. | El orden de las actividades debe ser evaluados para la adecuación de las tareas realizadas por los alumnos y los conocimiento previos necesarios para ser realizadas. Revisar anticipadamente la calendarización de las actividades para que no exista incongruencias en las fechas de ejecución. Inducción previa sobre el uso de la plataforma y la metodología del curso. | Semana 2 - “Búsqueda y uso de recursos educativos abiertos” |
559 | 15/09/2014 0:01:26 | Aris Judit | Miranda Lavastida | 1789905 | No aparecen los puntajes sobre las actividades realizadas. Foro: Problemas con evaluación / También en el facebook de Innovación Educativa con Recursos Abiertos Hola Karla. El mensaje concreto de Vladimir Burgos es que no se apuren porque en este momento no se vea el puntaje, el equipo técnico está resolviendo la situación, lo importante es concretar las actividades programadas para realizarse de jueves a domingo. Animo y tranquilidad podemos lograr el objetivo de este curso. Saludos. Aris Miranda/ Guadalajara, México/ TA | Considero que hay menos ansiedad que en la primera semana, y están contentos porque se podrá enviar el portafolio 1. | No aparecen con tiempo los trabajos para ser evaluados. | Esta fallando el sistema de evaluación de pares, ya que no aparecían los trabajos para se evaluados. | Semana 2 - “Búsqueda y uso de recursos educativos abiertos” |
560 | 15/09/2014 0:04:22 | Patricia del Socorro | Perez Solis | 7243024 | Sobre donde se encuentran las actividades, donde se pueden subir, si existe prorroga para las actividades, si, no se envió alguna actividad, ya esta reprobado el curso? | El interes y el empeño por lograr los objetivos del curso | El uso del idioma, que muchas veces no lo dominamos y debemos de calificar trabajos | Darnos a los TA algun distintivo que nos pueda identificar ante los alumnso | Semana 1 – “Movimiento educativo abierto” |
561 | 15/09/2014 8:06:06 | Ingrid del vALLE | gARCÍA cARREÑO | 5491266 | SE HAN ACLARADO VARIAS DUDAS DEL CONCEPTO DE REPOSITORIO, REDES Y SU IMPORTANCIA EN LA EDUCACIÓN | SE HAN INTEGRADO MEJOR EN LA PARTE TÉCNICA | SIGUEN SIN RESPONDER LAS ALTERNATIVAS DE ABRIR UN FORO PARA PREGUNTAS ESO MEJORARÍA LA REVISIÓN ME PARECE QUE EL FORO FUE MAS DE LO MISMO ACLARAR DUDAS QUE YA SE HABÍAN TRATADO VÍA ESCRITA Y POR FOROS | EVALUÉ HASTA AHORA 44 ESTUDIANTES, UNOS 5 NO HABÍAN INCLUIDO NINGUNA TAREA VISIBLES | Semana 2 - “Búsqueda y uso de recursos educativos abiertos” |
562 | 15/09/2014 8:11:41 | Ileana | Bedini | 8531272 | Problemas con los links (en este sentido hay muchos participantes que cuando suben sus portafolios a las redes sociales copian el enlace que ven ellos y no el que deben por eso hay muchos que a la hora de evaluar no lo pueden hacer) en este sentido me he tomado el trabajo junto con algunos compañeros TA en acortar esos enlaces ya que si funcionan solo toma un par de minutos para que esa persona pueda ser evaluada. No estoy de acuerdo con algunos compañeros TA en que se evalue a esa persona con el puntaje mínimo. La otra duda frecuente es si un grupo de facebook puede tomarse como repositorio. Otra duda frecuente son los enlaces que no funcionan o que en la sección evaluación de pares devuelve que no se ha entregado ningun portafolio, cuando esa persona lo ha hecho. Creo que en ese sentido deberían hablar con los programadores porque es un error interno. | Uno de los aspectos positivos es que se puede subir el portafolio 1, en general los participantes se han mostrado muy contentos con eso. El pedido de ayuda de algunos participantes para corregir los enlaces que mencionaba antes. Las aportaciones de enlaces a repositorios que ve van encontrando. | Subir los archivos powerpoint a la seccion de evaluación, para evitar que los evaluadores no puedan ver el enlace y no evaluen a su compañero. Revisar el problema de los errores internos en la web. | Creo que es importante revisar los errores internos. Permitir subir a la web archivos de powerpoint, creo que sería importante, se que no es facil porque se debe ver una publicación de ese tipo, pero se evitaría de ese modo la no evaluación de muchos compañeros. | Semana 2 - “Búsqueda y uso de recursos educativos abiertos” |
563 | 15/09/2014 8:26:34 | Lucrecia Del Carmen | Hernández Silva | 9090538 | Una de las dudas más recurrentes fueron con respecto a la entrega del portafolio de diagnóstico, que si se podía volver a entregar para mejorar el puntaje, a lo que se les respondió que la oportunidad de entregarlo era para los compañeros que no habían tenido oportunidad de subirlo en su momento. Con respecto al portafolio de trabajo, a pesar de leer las lecturas y los recursos de apoyo, algunos compañeros señalaron que requerían más explicación para entender el trabajo a realizar, por lo que se les explicó que con respecto a su propuesta de innovación tendrían que buscar aquellos lugares (portales, repositorios, etc.) en donde podrían encontrar información adecuada a una necesidad real para que a partir de ella pudieran desarrollar su estrategia de búsqueda de información. | 1. Existe una dinámica de apoyo y comunicación en todos los espacios de interacción, pues entre los participantes se busca aclarar dudas. 2. Se observa mucho respeto en la forma en la que se comunica la información. 3. Se está presentando mucha motivación entre los compañeros, impulsando los trabajos a realizar. 4. Se está compartiendo información que puede ser de utilidad para completar el aprendizaje de los diferentes temas estudiados. | 1. Tratar de establecer otros mecanismos que complementen las evaluaciones de pares, pues lamentablemente se sigue observando la falta de objetividad al momento de evaluar. En este aspecto se han presentado muchas quejas. 2. También se comenta sobre la posibilidad de preparar a los TA's unas dos semanas antes de comenzar el curso, para que se tenga oportunidad de revisar todos los materiales antes para poder ofrecer un mejor apoyo a los compañeros. 3. Algunos solicitan que se amplíen las fechas de entrega de los diferentes portafolios, pues consideran muy apretados los tiempos, incluso se sugiere que las evaluciones de pares y la autoevaluación se realicen en los últimos dos días (sábado y domingo) para tener de lunes a viernes para revisar materiales y hacer la entrega. | 1. Sería conveniente hacer una revisión de todos los apartados de la plataforma para verificar que todo esté funcionando correctamente antes de que inicie el curso, pues la mayoría se sigue quejando por no poder ver la calificación que llevan en el botón de "mi puntaje", pues hasta el día de hoy sigue marcando error. 2. También considero oportuno seleccionar a los TA's antes de comenzar el curso, para que se involucren en el manejo de la plataforma y de todos los materiales para proporcionar una mejor ayuda a los compañeros al momento de iniciar el curso. 3. Sería conveniente revisar el mecanismo de evaluación de pares, pues lamentablemente se está notando que existen muchos compañeros a los que se les ha evaluado con poca objetividad poniendo un puntaje muy bajo, lo que los ha desmotivado con respecto a su trabajo, pues además no se presentan retroalimentaciones claras o en algunos caso ni siquiera les están haciendo comentarios sobre lo que se recomienda mejorar. | Semana 2 - “Búsqueda y uso de recursos educativos abiertos” |
564 | 15/09/2014 8:27:36 | Stella Maris | Massa | 7975206 | La mayoría de las dudas fueron por problemas técnicos (subir portafolio, ver videos, etc). Las respuestas apuntaron a resolver estos problemas. Otra de las dudas fueron referidas específicamente al trabajo de la semana (estrategias de búsqueda, innovación educativa, rea). Se dieron algunas pistas al respecto. | Se colocan muchos mensajes estimulando a realizar las tareas de la semana. Los participantes agradecen el apoyo | Se duplican muuucho las respuestas de los TA. Cuando intento responder me encuentro que varios han respondido. | Seria más efectivo que se asigne un grupo de participantes a cada TA, sino todo cae en una bolsa enmarañada y no se puede seguir el hilo de los foros. | Semana 2 - “Búsqueda y uso de recursos educativos abiertos” |
565 | 15/09/2014 8:52:47 | Maria Jose | Pautassio | 8454955 | Los pasos a seguir para subir las actividades. He indicado el pasos a paso. El puntaje que no aparecía en pantalla Se informó lo manifestado por Vladimir y anteriormente hice contención manifestando que haría la consulta correspondiente. Escaso tiempo para la entrega de actividades. Manifesté que lo comentaría en este informe. | La actitud de compartir las actividades que se van presentando. El empleo de foros para consultas permanentes. La colaboración conjunta en los desafíos que se van afrontando. | Tener en cuenta las fechas que se registran en las pantallas, que sean exactamente las solicitadas. Y en el caso de error que se corrijan a la brevedad. El escaso tiempo para la entrega de las actividades. Mi resumen sería, "Si se es exigente con pautas, se debe responder en consecuencia" | Detalle: Se realizó un envío de archivo adjunto y se hizo en un archivo .doc y un alumno manifestó en un foro que debía haber sido .dot para tener congruencia con open source. | Semana 2 - “Búsqueda y uso de recursos educativos abiertos” |
566 | 15/09/2014 9:17:16 | David | Bravo Ortiz | 1321662 | Aún con toda la información facilitada, sigue habiendo dudas acerca del puntaje del curso, dudas sobre la evaluación de pares y a la hora de colocar las actividades semanales requeridas en el apartado correspondiente, algunas dudas acerca de si era posible repetir la primera actividad por parte de aquellos que ya la habían presentado para mejorar la nota y dificultades técnicas a la hora de intentar subir Powerpoint a la actividad semanal. Se han comunicado a los alumnos las decisiones tomadas en la 2 reunión, ofreciéndoles (y dejando claro) a aquellos que no lo habian hecho la posibilidad de hacerlo hasta el miercoles junto con el portafolio 3, personalmente he resuelto, igual que otros compañeros, dudas técnicas(pasar a pdf los powerpoint antes de enviarlos y ayudar a abrir algunos de los links que parecían estar rotos del portafolio 2) | Una participación en foros más estructurada (colocando los temas o dudas en el foro correspondiente) Buena participación, socializando más las actividades y pidiendo ayuda | Muchos alumnos reclaman una mayor flexibilidad para hacer las actividades Algunos alumnos tienen problemas a la hora de comprender terminología básica (ej/ qué es una evidencia?) Problemas de diferencias horarias | Seguir trabajando colaborativamente y en la misma línea que creo es la adecuada desde la organización y con la asistencia de los TA en foros y redes sociales (que deberían potenciarse en cuanto a su uso) | Semana 2 - “Búsqueda y uso de recursos educativos abiertos” |
567 | 15/09/2014 9:49:13 | HERNANDO | BERNAL ALGECIRA | 6363757 | La mayoría de las dudas persistían aún en la entrega de la actividad de la semana 1. Seguidamente lo referente a cuáles serian los mejores sitios de búsqueda de información valida y confiable para consultar REA. En cuanto a la respuesta de duda 1, se recomendó esperar respuesta del grupo director del curso. Respuesta a duda 2 se envió link de consulta. En lo referente a ID se clarifico por varios de los TA, a más de la respuesta general por parte de la profesora Alvitía. | Veo más interés en desarrollar con más conciencia el reto de la segunda semana , donde muchos de los participantes han contribuido con link de lecturas, asi mismo la conformación de los grupos de estudio de Colombia y Mexico. | Comunicación recordatoria de las entradas en línea para los meetings con los directores de grupo y Ta. | El grupo de TA lo veo en contacto permanente a diferentes horas altamente comprometido absolviendo dudas brindando ayuda desinteresada. | Semana 2 - “Búsqueda y uso de recursos educativos abiertos” |
568 | 15/09/2014 9:58:04 | Elfego José | Urízar Cabrera | 3595290 | Sobre la entrega del portafolio y la oportunidad de entrega del portafolio diagnóstico. Surgen dudas al momento de realizar la autoevaluación y la evaluación de pares. | Todos se apoyan unos a otros, según la disponibilidad de tiempo y el área en donde se requiera el apoyo, pero lo importante es crear redes sociales de apoyo e integración de conocimientos en el uso y aprovechamiento de los REA | Que el curso pueda tener la opción de cambio de idioma. Ya que muchos participantes se frustran al ver palabras en otro idioma y se les dificulta traducir, y esto es mayor cuando la presión es grande, por ejemplo al momento de la entrega. | A veces se crean muchos foros y uno ya no sabe donde ubicar la respuesta a su pregunta. | Semana 2 - “Búsqueda y uso de recursos educativos abiertos” |
569 | 15/09/2014 10:13:30 | Ana Isabel | González | 7931932 | La principal es en dónde se colocaría el portafolio 1, y por qué se permitió la entrega de quienes no lo habían hecho en tiempo, a diferencia de quienes lo hicieron en tiempo, pero con equivocación el el link. Respuestas: En el portafolio 1 algunos ingresaron después de iniciado el curso. En los otros portafolios, no prestar atención en estos detalles y seguir. | Hay mucha participación de la TA incluso a veces no ya no hay respuestas que dar, solo recomendaciones. | La evaluación y puntaje que no se ve. La dificultad que representa la entrega en la evaluación de pares por no se amigable, o representa confusión para la entrega de evaluaciones o portafolios. | Algunos participantes han pedido ejemplos de como hacer un portafolio, aún cuando han consultado la información y materiales, no les queda claro el proceso para su propio portafolio. Se recomienda que incluyan esto. | Semana 2 - “Búsqueda y uso de recursos educativos abiertos” |
570 | 15/09/2014 10:15:14 | César Martín | Agurto Castillo | 8793640 | Algunos participantes no tienen en cuenta el horario de las presentaciones que tienen que realizar y cumplir. | En la mayoría de participantes se ha constatado la alta motivación y preocupación en la entrega de sus tareas y cumplimiento con las demás actividades a realizar,como por ejemplo la evaluación de pares y su auto evaluación. Otra parte que ha generado gran expectativa y alegría en los participantes es el de otorgarles oportunidad para que presenten su Portafolio Diagnóstico.. ya que no pudieron cumplir con dicha actividad a tiempo. | Me da la impresión que en la segunda semana que ha terminado ha mejorado la comunicación entre los tutores del curso con la explicación de las vídeos conferencias, así como la comunicación con los TA. | El recordarles constantemente a los Participantes sobre las tareas a cumplir, dado a que algunos por cuestión de su trabajo u otro quehaceres, no cumplen a tiempo con su envío. Saludos Cordiales. César Martín Agurto Castillo (TA) | Semana 2 - “Búsqueda y uso de recursos educativos abiertos” |
571 | 15/09/2014 10:23:54 | José María | Pereira Fernández | 338 | Para evaluar Pares P2P y Bajas calificaciones de los pares | Foros Foros Demasiados hilos En general están muy satisfechos | Se pierde a la hora de realizar entrega, en otro próximo curso haré un manual | Participación amplia TAs entregados a su trabajo | Semana 2 - “Búsqueda y uso de recursos educativos abiertos” |
572 | 15/09/2014 10:28:22 | José María | Pereira Fernández | 338 | Los inscritos tienen problémas para acceder a: Mi puntage Evaluación pares | Foros | Las casillas de verificación más destacadas Ejemplo "marar códio de honor" es difícil identificarla | Regular la creación de hilos | Semana 1 – “Movimiento educativo abierto” |
573 | 15/09/2014 10:33:14 | Debbie | Sánchez | 8881103 | Las dudas han sido como subir el portafolio a plataforma, cómo calificar a una persona si la liga esta rota, cómo calificar pares, la orientación q se ha brindado, es indicarles los pasos a seguir y los procedimientos ya establecidos para calificar cuando se den ese tipo de problemas. | Mucho apoyo y agradecimiento por la resolucion de dudas, asi mismo el compartir información extra para enriquecer las fuentes de información. | Por ser esta una primera experiencia en cursos virtuales creo q las primeras indicaciones deberian de ser mas específicas y detalladas para romper con ese miedo natural q se tiene a una nueva forma de aprendizaje. | Es una bonita experiencia, los felicito. | Semana 2 - “Búsqueda y uso de recursos educativos abiertos” |
574 | 15/09/2014 10:33:43 | José María | Pereira Fernández | 338 | Cumplimentar para evaluar compañeros, hay mucha confusión | Se usan los foros Sobre el aprendizage satisfechos | Ha de hacerse un tutorial para acceder a P2P | Hacer un tutorial para acceder a P2P Regular la apertura de foros Los TA hacen un trabajo muy digno | Semana 3 - “Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento” |
575 | 15/09/2014 10:47:50 | VIOLETA ISABEL | MAGAÑA DE LA CRUZ | 7941427 | Una de las preguntas es respecto a la organización de cada portafolio, algunos compañeros encuentran muy confuso el inicio de su trabajo, pero les comento que deben escuchar cuidadosamente las instrucciones y revisar cuidadosamenter los trabajos antes de enviarlos incluso mandar por correo a otros antes de subirlos a la plataforma Preocupación por el puntaje de evaluación | Creación de grupos en redes sociales, hacer un listado de los rea usados por otros para compartir la inofmracion | Despeje de dudas por parte del staff Creo que los únicos que participan son lo TA en los foros | Los facilitadores necesitamos andar buscando a los compañeros que tienen dudas, siento que ellos deben de acercarse más. | Semana 3 - “Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento” |
576 | 15/09/2014 10:49:17 | Cielo Luciana | Ormachea | 5604664 | Primero con respecto a poder colgar el porfolio de la semana 1, que fue la posibilidad que se le dio, creo que fue lo más importante. Luego, nuevamente con respecto al puntaje como sumaba por semana. También se les informó que se cuelguen los vínculos bien, cosa que muchos no se pudieron visualizar. Pero lo más importante fueron los criterios utilizados para evaluar el trabajo de los compañeros, hubieron muchas dudas relacionadas a eso que se les trato de orientar en las decisiones de evaluación y lugares donde poder leer practicas de evaluación. También siguieron los problemas para visualizar su puntaje, y se les informo a todos que se esta trabajando para solucionarlo. | Creo que hay un aumento en los usos de los foros y atención a lo que se expone en ellos, se utilizan mucho para sacerse dudas o compartir sus trabajos para que se les de su opnión antes de subirlos a la tarea semanal. Se les alienta a participar y no bajar los brazos, y eso es tomado con gran entusiasmo y ayuda para sentir que es un trabajo en grupo donde hay un otro que apoya tus producciones. | Los problemas de subidas de trabajos (ya sean porque el programa no anduvo o no entienden concretamente donde subirlo y cómo) y la imposibilidad de hacer un seguimiento del puntaje personal creo que son los dos puntos más importantes a tener en cuenta. | A mi modo de ver creo que el uso del foro esta bien, pero al haber tanto se genera un desorden que en muchos momentos es difícil seguir como TA. La participación ha aumentado y el desánimo pienso que ha mermado con respecto a la primer semana. | Semana 2 - “Búsqueda y uso de recursos educativos abiertos” |
577 | 15/09/2014 10:49:32 | José María | Pereira Fernández | 338 | Dificultades para acceder a P2P Se han dado varias, recién he comproado que uno de los problemas era no activara la casilla de verificación que firma "usar código de honor" | Los foros En general accesos a casi todos los temas Activa interacción Satisfechos de los aprendizages realizados | El formulario de acceso a P2P traducirlo al castellano, accediendo al código. | Los antes mencionados El grupo TA hace un trabajo esxelente | Semana 3 - “Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento” |
578 | 15/09/2014 11:25:19 | maria constanza | pardo sarmiento | 3811301 | Consistentemente se presentan sobre fechas de entrega, enlaces para "subir" los trabajos, ruptura de los mismos; en general problemas técnicos. He consultados a nuestros Tutores y sus repuestas, inmediatas, las he transmitido a nuestros compañeros. | Una importante participación, casi siempre "veo" los mismos, transmiten, retransmiten, omplementan y se comunican entre si. Algo muy interesante; se animan a continuar. | Me han gustado mucho las propuestas relacionadas con un-precurso para conocerel entorno, tanto para TA como cursantes. Y una d mi parte, quizá dos Hangout que "nutren" mucho y permiten mayor interacción. | Una pre-videoconferencia para prepararnos mejor. Un calendario INICIAl con TODOS los trabajos, encuentros, etc., para que la gente lo UBIQUE en lugar preferencial (imprimir) y seguir el ritmo del curso. | Semana 2 - “Búsqueda y uso de recursos educativos abiertos” |
579 | 15/09/2014 11:36:43 | Genovieve | Molina Gómez Aguado | 7775316 | La mayor de las dudas es que no pueden abrir los links, en base a mi experiencia personal ya que también yo me enfrente a ese problema, fue que dieran calificación insuficiente y que retroalimentaran la razón que en este caso es que no lo pudieron abrir, hubo problemas en el aspecto que varios compañeros subieron sus actividades en tiempo y a la hora de querer evaluar a alguien mas no pudieron ya que el sistema no registro su actividad como subida a tiempo, en este caso se les indico que tenian que verifcar bien que quisieran evaluar en la semana 2 ya que a veces uno abre otras secciones, tambien preguntaron mucho con relacion a la pestaña de mi puntaje ya que aun no esta activa | Me a mucho gusto ver que todos los T.A estamos en la medida de lo posible tratando de responder a las dudas de los compañeros, hay mucho apoyo y esto de los T.A. es una excelente forma de ayudar a los demas y de participar y tratar de dar respuestas a nuestros compañeros. Creo que los compañeros tienen una respuesta lo mas pronto posible. Es una forma de interactuar mas con personas en lugares lejanos y aprender de ellos. | Pues considero que en este tipo de cursos es muy necesario hacer un tipo de manual acerca del uso de la plataforma pues el curso muy interesante pero si es la primera vez que toman el curso es un tanto frustrante no encontrar los sitios para llevar a cabo las actividades programadas | Como lo dije anteriormente un manual del participante y uno de T.A para que cada uno sepa su actividad y como encontrar el camino a ellas mas rápido. Mil gracias por el curso esta fabuloso!! | Semana 2 - “Búsqueda y uso de recursos educativos abiertos” |
580 | 15/09/2014 11:38:56 | Mario Andres | Aguirre Villarroel | 9ff27e63b9a013dde6e105cf3ad94148 | Las preguntas mas frecuentes son como se deben desarrollar las actividades para lograr tener una mejor comprensión lectora dentro de las actividades. Me he dado cuenta que a pesar que tengamos un nivel de licenciatura, existen errores de investigación y en la aplicación de sus metodologías. | Lo positivo es que muchos han logrado tener una interacción favorable en las redes sociales y otros pares han demostrado que tienen un conocimiento efectivo en las materias de las tecnologías. | Algunos comentarios fueron de las entregas, pero, se ha mejorado este aspecto y encontraron maravilloso que puedan entregar este 17 de septiembre el portafolio de diagnostico. | Ninguna sugerencia ni observación. | Semana 2 - “Búsqueda y uso de recursos educativos abiertos” |
581 | 15/09/2014 11:47:24 | Alejandro | López Peralta | 9010143 | La mayoría de las asistencias que se proporcionaron en esta semana fueron relacionas a guiar a los compañeros a localizar su puntaje ya que al no quedar habilitado el botón de "Mi puntaje" la mayoría se preocupo, se les indicó los pasos que debían seguir para llegar a ver su evaluación. Se presentaron problemas con los enlaces para evaluar a los pares y afortunadamente se pudo corregir en su mayoría para enviar el enlace correcto, en los casos que no se pudo rescatar la liga se les indicó a los participantes que evaluaran con la mínima y en la retroalimentación expusieran el porque. | Para la segunda semana se noto mayor confianza de los participantes para los TA's y se solicitaba la asesoría directa de algún compañero TA que pudiera resolver el problema. Los TA's hemos tratado de estar en comunicación por medio de los foros que se crearon exclusivamente para los asistentes | Se sigue manifestando la rigidez de la agenda, los participantes consideran poco el tiempo para el desarrollo de las actividades. Se podría mejor la plataforma para hacerla más amigable al participante o en su defecto solicitar como requisito un poco más de experiencia en el manejo de la computadora. | De mi parte se le solicitó a los compañeros TA's estar al pendiente de los comentarios de los foros ya que se ha llegado a multiplicar la misma información al querer dar la misma noticia o aviso todos, he notado que en un mismo foro se repite varias ocasiones la misma información o el mismo aviso y empieza a ser un poco tedioso estar leyendo la misma información aunque sea escrito con diferentes palabras. Se sugiere que los participantes coloquen como requisito su e-mail a la hora de subir su portafolio para poder tener un medio de contacto en caso de que la liga este mal y no hayan adjuntado el archivo original o en su defecto agregar en la rubrica de que en caso de que el enlace no funcione se penalice en la evaluación. | Semana 2 - “Búsqueda y uso de recursos educativos abiertos” |
582 | 15/09/2014 11:50:07 | KLEVER PATRICIO | MORALES GUAMAN | 3382177 | Las inquietudes más comunes estaban en relación a obtener el ID de Coursera para el participante; La más práctica solución es indicarles que al encontrarse en los foros hagan clic en su link de NOMBRE y APELLIDO que les llevará a la ventana de gestión de foros y en el URL al final se encuentra el código asignado por COURSERA para el usuario. La inquietud de que muchos compañeros no lograron subir la primera actividad para la evaluación y que pedian se abriera ésa posibilidad. Se había indicado que la plataforma al ser automática se cierra mediante su configuración, pero depende de la administración el activarla nuevamente. | La buena actitud de la mayoría de los participantes, la cooperación y los comentarios positivos que se dan a los criterios vertidos en los foros. La valoración que se dá por parte de los participantes a los materiales disponibles para seguir con entusiasmo el curso. | La calidad del curso es la más bien comentada, con sus materiales y la facilidad de acceso a ellos. | La sugerencia que más observé tiene que ver con el cierre de semana, que nos lleva a entrregar las tareas los miércoles y que para muchos no les posibilita realizarla de forma óptima; que más bien sería los viernes que para la mayoría les y nos beneficiaría. | Semana 2 - “Búsqueda y uso de recursos educativos abiertos” |
583 | 15/09/2014 12:05:39 | Alex J. | Camacho-Martínez | 6785811 | Las dudas más frecuentes durante la pasada semana eran sobre las evaluaciones de pares ya que no mostraba la opción de evaluar. Rapidamente comenzaron a surgir respuestas de que ya se había resuelto el problema. | Un aspecto positivo es la cantidad de enlaces a recursos que están colocando los participantes en el foro. También la creación de grupos en redes como Facebook y Google Plus. | Los comentarios destacados para tomar en cuenta son aquellos sobre las instrucciones de entrega de los trabajos semanales. Todavía surgen dudas sobre cómo elaborar y entregar la actividad asignada. En este sentido, el rol de los TA ha sido importante en brindar orientación a los participantes. | En términos generales esta semana se aprecia una cantidad menor de dudas sobre los trabajos que se deben realizar. Los TA están respondiendo con rapidez al momento de surgir dudas. | Semana 2 - “Búsqueda y uso de recursos educativos abiertos” |
584 | 15/09/2014 13:16:18 | Edgar Andrés | Ríos Mentado | 7808111 | continuó la insistencia respecto de la prórroga para el portafolio de diagnóstico (asunto que quedó resuelto el viernes y que estamos promocionando en los distintos foros y redes). Y continúa la presencia de "ignorancia tecnológica supina" a raíz de no hacer el esfuerzo por leer completas las instrucciones y su interpretación, se repiten constantemente cuestiones resueltas, comentan antes de leer el contenido de los foros; en lo personal me tocó ver como otros TA's contestaron puntualmente y me encontré problemas recurrentes de links mal puestos y lo que hice fue entrar y pasarles el link correcto para que lo suban sin problema. | en el grupo de facebook se dio un ejercicio muy positivo en el que muchos compartimos nuestros portafolios abiertamente y la retroalimentación fue muy interesante y de gran ayuda para todos. | Vamos bien, la charla del viernes fue de mucha ayuda! | sugiero que se nos pueda indicar a los TA's independientemente de las redes o foros donde estemos, redireccionar a los compañeros a las mejores respuestas en el foro, ejemplo: si veo la pregunta ¿existe prórrogra para entregar el portafolio de diagnóstico que no pude subir por problemas técnicos?; sugiero: en vez de poner la respueta, poner un link a una respuesta en un foro, ya que pienso que el correcto aprovechamiento de los foros es importante. Aunque, la verdad el diseño y ambiente de facebook es mucho mejor y tienden los compañeros a quedarse allá, no es malo al fin se cumple el proposito, aprender. muchas gracias por este curso, ya estoy reclutando muchos para el del año que viene, gracias! | Semana 2 - “Búsqueda y uso de recursos educativos abiertos” |
585 | 15/09/2014 13:20:59 | GABRIELA MARIA MAGDALENA | GONZALEZ ESPINOSA | 9149421 | En los foros muchas veces se repite la información y algunos compañeros se han quejado, unos de manera educada y otros de una forma un tanto intolerante, por mi parte solo he comentado lo más elemental para no ser repetitiva. | Muchos compañeros han compartidos REA. | Son excesivos los T.A. porque son reiterativos en la información. | Delimitar funciones de los T.A. asignándoles grupos exclusivos para coordinar. | Semana 3 - “Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento” |
586 | 15/09/2014 13:27:21 | Eitel Kenneth | Rosenkranz Moreno | 8304783 | La mayor parte de las preguntas era que no estaba claro como iniciar su portafolio, la respuesta principal era de la lectura reflexiva de las instrucciones y la rubrica de evaluación. | Trabajo en equipo y cooperación con respeto y asertividad. | Ninguno en esta oportunidad | Aclarar de manera más explicita lo esperado en el portafolio a pedir | Semana 2 - “Búsqueda y uso de recursos educativos abiertos” |
587 | 15/09/2014 14:41:05 | Mariana Isabel | González León | 7780615 | La construcción propiamente del portafolio, es decir la manera de estructurarlo | Más cohesión y ayuda mutua en las dudas y actividades académicas | Los tiempos de entrega y la cantidad de material para estudiar | Agradezco mucho a mis colegas TA por su entusiasmo y participación en las distintas actividades que se hacen en el curso | Semana 2 - “Búsqueda y uso de recursos educativos abiertos” |
588 | 15/09/2014 15:15:48 | MARIA JESUS | GONZALEZ | 8948238 | Las dudas que más ha recorrido los foros han sido: - cómo consultar el puntuaje - cómo y cuándo se podría recuperar la semana 1 - problemas al ver los trabajos de los compañeros al hacer la evaluación de pares. Se ha dado respuesta a todos ellos explicando cómo acceder al puntuaje y a los comentarios de los compañeros de la evaluacion de pares, se ha dado la información proporcionada por los tutores en la última reunión, sobre el trabajo de la semana 1 y se ha intentado solucionar los problemas intentando acceder a los links que facilitaban y que no podian visualizar. | Mucha colaboración en todos los foros, tanto por parte de los T.A. como por parte de los compañeros. | Explicar de forma mas concreta como consultar el puntuaje cuando el enlace a "mi puntuaje" no es accesible. Realizar foros más concretos para que la información no esté tan dispersa y, en ocasiones, repetida. | Explicar de forma mas concreta como consultar el puntuaje cuando el enlace a "mi puntuaje" no es accesible. Realizar foros más concretos para que la información no esté tan dispersa y, en ocasiones, repetida. Facilitar más información para subir la actividades sin tener tantos problemas como los que han tenido algunos compañeros. | Semana 2 - “Búsqueda y uso de recursos educativos abiertos” |
589 | 15/09/2014 15:33:35 | Hernan Rodrigo | Alvarado | 8983847 | Al igual que la semana anterior, las dudas fueron más de tipo logístico y desconocimiento de información que se encuentra disponible en el curso. También se presentaron quejas en cuanto a la complejidad de los temas, para ser tratados en tan poco tiempo. Sin embargo, estas dudas fueron orientadas por los facilitadores del curso, coordinadores y TA's. | Se observa mucha disposición a colaborar entre los participantes. De igual forma, el compartir sus portafolios y otros recursos. | Que no exista lugar a dudas en cuanto a las fechas. A veces, los participantes se confundieron por mostrarse fechas diferentes para una misma actividad, lo cual requirió aclaratorias. | Observo que los foros se crean en forma muy desordenada. Cada quien que desea intervenir, abre un foro, lo cual genera redundancia y retrabajo al tener que buscar en muchos foros. Como sugerencia, sería bueno categorizar los foros y forzar la participación en alguno de ellos. | Semana 2 - “Búsqueda y uso de recursos educativos abiertos” |
590 | 15/09/2014 15:42:24 | Juan Carlos | Salazar López | 3592481 | Básicamente fueron de dos tipos: - Comentarios con respecto a que no estaban de acuerdo con la calificación recibida en el Portafolio 1 Diagnóstico. - Dudas sobre la evaluación de pares al no poder visualizar los portafolios. | Si he observado que muchos compañeros están atentos de los mensajes y contradicciones (en fechas) y se han dado a la tarea de avisar oportunamente, al menos en los grupos de Facebook en los que estoy inscrito y en foros en Coursera. La respuesta es rápida (de pocos minutos) porque cuando he dispuesto hacerlo alguien más ya lo hizo y me toca apoyar (Me gusta) ese comentario y complementar con un mensaje la información ya dada. Aunque sí fui el primero en dejar mensaje en Coursera. Algunos compañeros (muy pocos) han dejado preguntas de reflexión con respecto a la temática y muy bien elaboradas para debatir en los foros de Coursera. | Los relativos a las fechas de entrega. Evitar las confusiones. De nuevo reitero que la Inducción debe tomar una semana y no entregar el primer portafolio a los tres días de inicio de semana. Solamente en este caso. Los demás portafolios dentro del tiempo planeado. | Todavía se requiere que los participantes exploren la plataforma, no por ser nueva para ellos, sino lo que es nuevo es el diseño de presentación del curso. Si considero que el diseño de este curso es excesivamente cargado para la visión y cognitivamente complicado para abordar mediante una estrategia en pocos días. La inducción debe tener un poco más de tiempo y no ir a la par de la entrega del Portafolio 1 Diagnóstico. Tratar de encontrar la manera de evidenciar la falta de entrega de los estudiantes. Considero que sí hay mucho fraude con respecto a la entrega de trabajos: ligas extrañas que no llevan a sitio alguno. Yo me encontré con varias y también ví los casos en foros y en Facebook. Por más pruebas que realizo no encuentro nada. Un caso reciente que ví antes de hacer este reporte (en un foro en Coursera) es que un compañero dejó un mensaje de una liga que no podía ver. Entre dos compañeros le recomendamos evaluar eso, pero atinadamente otra compañera acortó la liga y entró al sitio de la persona que dio la liga. Entonces yo hice lo mismo y ví los archivos que tenía en ese lugar (Slideshare): solamente dos y ninguno era el portafolio ni hablaba de REA ni mucho menos. Al parecer, a los profesores todavía les cuesta: - Adquirir estrategias rápidamente en los primeros días para navegar en el curso. - Leer en tiempo y forma para hacer las tareas. - Cumplir con las entregas a tiempo. - Entregar la tarea solicitada (ya sea porque está mal o porque fingen entregarla). Cualquier duda o aclaración estoy a sus órdenes. Juan Carlos Salazar López. TA. E-mail: jcsl.unimayab@gmail.com | Semana 2 - “Búsqueda y uso de recursos educativos abiertos” |
591 | 15/09/2014 16:03:23 | Rodrigo | Patiño Pimentel | 8232420 | Durante esta semana se ve un avance mayor del grupo en cuanto al uso de los recursos tecnológicos sobre los cuales esta sustentado el curso. Las dudas siguen siendo sobre las cuestiones tecnológicas pero en menor proporción. Las respuestas de nosotros se han podido resolver directamente sin necesidad de recurrir a soporte. Se cuestiona cada vez mas el conocimiento del contenido. | Como ya se mencionó, se ve que los participantes ya tienen mejor conocimiento de la logística y uso de la tecnología para el desarrollo del curso además de una fuerte interacción entre los participantes, creando nuevos foros de participación de los participantes. Agradecen todos las nuevas oportunidades que se les dan para cumplir con sus trabajos. | Se puede mejorar la claridad de las actividades solicitadas porque se ve que muchos siguen teniendo dificultad para participar en el curso debido a que no entienden lo que deben entregar. | Agradezco la segunda semana de participación como TA del curso. | Semana 2 - “Búsqueda y uso de recursos educativos abiertos” |
592 | 15/09/2014 16:06:31 | Maria de Lourdes | Gomez Porras | 697652 | Las principales duda que vi: -en qué consistía y cómo publicar la actividad 2 - Se explico cómo cómo hacerlo en diversos foros con las ligas a información, y se invitó a leer metodología, y las secciones relevantes. -Dónde podían ver su puntaje: Se explicó la opción de verlo en Evaluación de pares. -Confusión sobre el contenido de los videos y cuáles son las 4 Rs: Se dio una breve explicación y se invitó a leer toda las referencias porque con ellas se aclaran los conceptos. -Por qué algunos participantes no podían evaluar a los compañeros: Se explicó que sólo pueden evaluar a pares quienes han entregado la actividad. -Confusión por las fechas equivocadas en la agenda y en en la info de la práctica 2 Portafolio de trabajo (para la primera parte una decía 12 Sept y la otra 15 sept). -Algunos participantes han mostrado descontento porque la evaluación de pares que les hicieron fue baja. | -La discusión se empezó a centrar más en los contenidos que en la logística del curso -Respecto a las fechas de entrega de las actividades, los comentarios se empezaron enfocar en cómo organizarse para poder cumplir con las actividades, y no solo en la discusión de si la agenda es muy ajustada. -Muchos participantes quieren genuinamente compartir su material y su conocimiento. | Personalmente me parece que el curso está muy bien, tanto de contenido como de logísticas, aunque puede mejorarse, pero sobre esto último he leído varias críticas, algunas con fundamentos y que se pueden mejorar para el siguiente curso: - Evitar contradicciones en las fechas de entrega. -Dar más días para la entrega de la primera parte de la actividad (entrega de portafolio) y menos para la segunda (evluación de pares), ya que se percibe que la primera parte es la que demanda más trabajo. -En el video introductorio de la semana 2 se dice que se tratarán 5 aspectos, pero durante el video no se especifican cuáles son estos temas. Se tratan diversos temas pero no queda claro a qué 5 temas se hace alusión al principio. Las ideas que aparecen en texto tampoco son 5. -Las alternativas de la pregunta numero 8 de la autoevaluación de la primera semana pueden ser mejoradas. Un participantes hizo notar algo con lo que coincido y que pensé yo también al contestar el quiz. La segunda opción hace alusión a proponer "ideas basadas en otros conceptos, es decir, con base en algo que ya existe" y la tercera opción a conceptualizar "de manera diferente la realidad, dando como resultado soluciones o propuestas originales y novedosas." El comentario es que las ideas siempre vienen de otras ideas, no necesariamente como copia, modificación o inspiración, si no incluso como reacción, crítica o a través de identificar un aspecto que no ha sido tratado o solucionado de cierta forma, encontrando una solución o propuesta original y novedosa. -En los materiales en español (video y guión y ppt) de introducción al tema se habla de las 4 Rs, pero para dos de esas 4 se usa el término de "adaptar la información". Esto ocasionó confusión con algunos participantes. Sugiero usar dos nombres distintos para estas 2 Rs. Entiendo que estos conceptos vienen del inglés, y la traducción a veces varía (y de hecho el resto de los materiales explican en qué consiste exactamente cada R y no debería haber confusión) pero creo que si se usan términos distintos se ayudará a evitar problemas. | Creo que el curso es realmente muy interesante. En lo personal me ha gustado mucho el material tan variado que se utiliza y creo que cuando se logra consultar todo el material el trabajo y aprendizaje que se puede hacer es muy valioso. Creo que, como ya se ha comentado, algunos participantes no han tenido tiempo de leer y reflexionar sobre el tema y eso origina confusiones. Los puntos que yo he puesto como áreas de mejora me parece que pueden ayudar a reducir las confusiones, pero el participante necesita poder dedicar el tiempo a la reflexión y lectura. | Semana 2 - “Búsqueda y uso de recursos educativos abiertos” |
593 | 15/09/2014 16:15:50 | Fernando Ernesto | Rossi Wendt | 7324212 | Errores y uso de la plataforma y r | Participación con aportes de materiales utilizados personalmente, sean estos propios o de terceros. | Lo poco amigable del uso de la plataforma en este curso en particular. Decepción relacionada a la falta de conocimientos informáticos para realizar el curso. | Mejora de la intuitividad en el uso de la plataforma. | Semana 2 - “Búsqueda y uso de recursos educativos abiertos” |
594 | 15/09/2014 17:23:30 | Víctor Manuel | Torres guilar | 8027188 | Sobre no acceso a los puntajes, continúan los problemas con los enlaces rotos o incompletos que no se pueden visualizar, problemas de los navegadores, dudas en fechas de entrega. Con respecto a los puntajes se les sugirió que borraran el historial, revisaran la configuración de cokies y abrieran otro navegador, con los enlaces rotos se les orientó a que adjuntaran el archivo junto con el enlace, con los navegadores que consultaran abriendo otros navegadores, con las fechas que revisarán la agenda y las fecha que marca la evaluación por pares y las autoevaluaciones. | La redes en los foros que se han creado ayudan a que los mismos problemas los puedan consultar en la respuestas que se les han dado a otros compañeros, lo que generado más interacciones en los participantes. | Quizá en el sentido de mejorar funcionamiento de la plataforma. Las fechas que aparezcan de la manera más visible o esquemática. Una interfaz más amigable. | Reorganizar los foros, se perciben muy desordenados. Una introducción de las partes de la plataforma ayudaría a lo que tienen una primera experiencia con cursos en línea | Semana 2 - “Búsqueda y uso de recursos educativos abiertos” |
595 | 15/09/2014 17:41:54 | alonso | diaz | 8673755 | dudas que se dan son referentes a los temas que por que el puntaje es tan bajo , calificacion que efectuan los pares. se presentan dudas como donde deben presentar el trabajo semana por semana , pero que se han ido aclarando a medida que las personas utilizar coursera. | Los participantes resaltan la respuesta oportuna dada por los TA | Los estudiantes comentan que requieren mas interacción con los docentes. | la evaluacion de los pares , es decir la evaluacion de los trabajos de cada semana , debe ser tan bien revisada por un experto pues mucha gente esta inconforme con la puntuación asignada en las dos primeras semanas | Semana 2 - “Búsqueda y uso de recursos educativos abiertos” |
596 | 15/09/2014 18:02:37 | Debbie | Sánchez | 8881103 | Las dudas han sido como subir el portafolio a plataforma, cómo calificar a una persona si la liga esta rota, cómo calificar pares, la orientación q se ha brindado, es indicarles los pasos a seguir y los procedimientos ya establecidos para calificar cuando se den ese tipo de problemas. | Mucho apoyo y agradecimiento por la resolucion de dudas, asi mismo el compartir información extra para enriquecer las fuentes de información. | Por ser esta una primera experiencia en cursos virtuales creo q las primeras indicaciones deberian de ser mas específicas y detalladas para romper con ese miedo natural q se tiene a una nueva forma de aprendizaje. | Es una bonita experiencia, los felicito. | Semana 2 - “Búsqueda y uso de recursos educativos abiertos” |
597 | 15/09/2014 18:18:21 | Martha Angélica | Montiel Galindo | 181 | Algunos compañeros tienen dudas en cuanto a su puede haber reclamos en cuanto a sus notas, la respuesta que se me dio por parte del asesor es que checara sus puntajes. Otra duda es si se podia participar en otro foro que no fuera el que corresponde al orden alfabetico debido a que en el de su letra no aparecia nada, le dije que si para enriquecer foros según asesoria | Esta semana se ven mejores trabajos, se nota uso de referencias bibliograficas y mas trabajo de investigacion | Tener de alguna forma mas retroalimentacion por parte de tutorees | Ahun yo tengo duda si la nota es solo lo que dan los compañeros o alguien mas reviza | Semana 2 - “Búsqueda y uso de recursos educativos abiertos” |
598 | 15/09/2014 18:22:40 | Maria Alejandra Mayela | Vega Leyva | 9150952 | dudas. - dificultad en la compresión de en las instrucciones para realizar las actividades. R= Se le orienta explicando más esplicitamente los pasos a seguir. - Se proporciona el aviso ´para la entrega del portafolio 1, para aquellos que no la entregamos, una persona se molesta por compreder la instrucción. R= Se le vuelve a explicar la situación por parte de 2 TA. - dudas sobre los espacios para la entera de las actividades entre varias compañeros se dan a la tarea a orientarte. | El intercambio de información, temas de discusión de interes, hay un foro de interes en el que creo que una manera concocer lugares lleva el nombde de "Date un minuto para socializar. ¿Qué lugar, comida, bebida etc. me recomiendas si visito " este tipo de información permite también concer personas. | Asignar espacios en los que debe trabajar el TA, en varios foros varios facilitadores responden a una misma persona, otra es que la respuesta que proporciona uno de los compañeres es más que suficiente, Por lo que no es necesario aundar más en el asunto, solo responderas lo mismo pero con otras palabras. | Tener mayor contacto con los tutores y resolver dudas tecnicas, en un comentario que observe, un compañero no podía evaluar a sus pares y es la segunda semana que le pasa esto. y estaba preocupado por la evaluación. Como facilitadores esas cuestiones técnicas no las podemos responder, lo que le sugeri al compañero es que le enviase un correo a Marcela Avitia, y le pórpocione le correo. esto con la finalidad de que se sienta atendido. | Semana 2 - “Búsqueda y uso de recursos educativos abiertos” |
599 | 15/09/2014 18:32:05 | Luis Armando | Cauich Mis | 3621924 | ¿Cuál es mi ID? Respuesta: En la Barra de direcciones, aparece cuando hacemos clic a nuestro nombre en cualquier foro. ¿Donde subo mis evidencias, portafolios? Entras en evaluación de pares, abajo aparece donde subirás tus trabajos. | Hay mucha comunicación, se ha respondidos las dudas correctamente por los TA, los compañeros TA, han ayudado mucho en este proyecto, yo soy TA, y tenemos un grupo en Facebook donde hablamos sobre las dudas. | Los puntajes, hablan sobre la plataforma que tiene fallos. | Los puntajes, hay que resolver el problemas para que todos puedan ver sus puntajes. | Semana 2 - “Búsqueda y uso de recursos educativos abiertos” |
600 | 15/09/2014 18:32:51 | Cecilia | Avila Garzón | 5379813 | Una de las dudas más frecuentes era en cuanto a la sección "Mi puntaje" ya que no la podiamos consultar pero esto ya está solucionado y los compaeros están al tanto. Aunque esta semana fue un poco menos, aún se presentan dudas en cuanto a cómo entregar las tareas. | Se han proporcionado datos como correos de contacto con el fin de dar una ayuda mas personalizada en algunos casos. Cada semana siempre hay un grupo de TA que está mas activo todo dependiendo de la disponibilidad de tiempo de cada participante y los compañeros sienten que ha sido un apoyo fundamental contar con TA. | Para algunos causó un poco de shock el hecho de que las entregas de actividades no se cierren terminando la semana sino a la mitad de la semana por la dinámica que habían experimentado en otros cursos. | Esta estrategía de los TA es muy buena por cuanto entre todos nos podemos ayudar. Algo a mejorar en cuanto a la dinámica de lo TA: en ocasiones se crean demasiados hilos en los foros para comentar la misma idea. La intensión que se quiere comunicar es espectacular porque nos enteramos todos de todo pero podría sugerirse de compartir ideas en espacios comunes. | Semana 2 - “Búsqueda y uso de recursos educativos abiertos” |
601 | 15/09/2014 18:36:54 | María Alejandra | Romero González | 2664024 | - Problemas para acceder a las calificaciones. - Muchos dieron algunos tips para ver la calificación pero después de la reunión los coordinadores aconsejaron no preocuparse tanto por las calificaciones sino más bien por el progreso y el aprendizaje del curos. -Se continuó pidiendo una posibilidad de entregar el portafolio 1. Cuando finalmente se consedió se preguntó mucho dónde poner la liga de ese portafolio. Muchos de los facilitadores dieron su respuesta y algunos hasta pusieron esquemas a seguir | Realmente hay muchos participantes que estan muy pendientes de la evolución de sus compañeros. Están siempre al día, resolviendo preguntas, ofreciendo soluciones prácticas, siempre con un lenguaje cordial y amable | Muchos estudiantes han tenido muchas fallas ténicas y no han podido entregar sus trabajos del todos, no por no haber trabajado sino por las fallas técnicas. Creo que sería muy importante prestar atención a este aspecto sobre las fallas técnicas. | Semana 2 - “Búsqueda y uso de recursos educativos abiertos” | |
602 | 15/09/2014 18:54:20 | ROCIO | JERONIMO HERNANDEZ | 6637433 | Entre las dudas más frecuentes fueron: a) Técnicos: - Ligas rotas nuevamente. Acción: Publicación en foro y facebook para poder identificar el autor del responsable de la liga. NOTA: para disminuir este tipo de problemas publiqué en foros y facebook diferentes formatos de subir el portafolio. - Dos casos independientes, con diferentes errores para verificar haber subido el portafolio 2, y poder evaluar pares. Acción: Se le envio al correo de mooc2rea@gmail.com para su atención y orientación. b) Académico Aclaración de los criterios para ser considero un Recurso Educativo Abierto, con la intervención de Mtro.Vladimir | Se abrieron varios foros de debate para abordar temas del contenido Hay más grupos de estudio por país. Video de la sesión del 11 de septiembre. Publicación en facebook de sus postafolios, ANTES de subirlo a plataforma, con ello se asegura que se vea la liga y además se tome nota de los comentarios sobre su trabajo. | - Manejar de manera práctica los Recursos Educativo Abiertos, en el asunto de licenciamiento. Este es un foro abierto, Started by José Antonio Ordóñez López que pone a reflexión individual y colectivo, sobre los avances del curso. Aprendizajes muchos, Recursos abiertos (nulo), expectativas del curso sin recursos abiertos. | -Integrar una antología más completa de los buscadores de REA´s. - Se tomó como positivo el poder entregar el primer portafolio, para quienes así lo manifestaron. - Publicación de fechas y horarios correctos en la plataforma para las sesiones en vivo para el alumno. ------ Identificación de áreas de oportunidad, en torno a la homogenización de portafolios, rúbrica y sección de evaluación de pares: Área de oportunidad 1. Incluir la estructura que debe contener el portafolio Instrucciones en el portafolio de cada semana: - Comienza desde mi punto de vista, y siendo sincera, que me ha costado un poco de trabajo realizar los portafolios, ya que las instrucciones muy bien explicadas nos van guiando, no obstante, en ocasiones se repiten alguna instrucción en puntos posteriores, lo que hace confundir la mente sobre lo qué es lo que se quiere. Basta con reeler y reeler y depurar los pasos que se repiten, para poder dar una estructura mental y poder ir construyendo el documento final. Propuesta 1: - Después de todas las instrucciones, hacer un punto final para incluir la ESTRUCTURA DEL PORTAFOLIO, o documento final, con los puntos qué sólo deberá contener: Portada o datos de identificación (aspecto meramente de forma, pero necesario) - Objetivo del curso - Identificación de REAS - Estrategias de búsqueda - Uso de las REA S - Evidencia de tipo” X” (de trabajo, presentación, etc.) - Justificación de la evidencia - Conclusión - Fuentes de consulta De esta manera se homologa de cierta manera la manera de entrega de todos los portafolios, para todos los alumnos, siendo más fácil en la sección de evaluadores de pares, saber que se pide y cómo retroalimentar. Área de oportunidad 2: Homogenizar estructura del portafolio solicitado en las instrucciones Vs Rúbrica Falta de congruencia entre los punto solicitados en la rúbrica Vs Portafolio (semana 1 y 2) En lo personal, cuando acabo de realizar el portafolio de acuerdo a instrucciones y contrasto contra Rúbrica: - Notifico que algunos puntos de las instrucciones para elaborar no se contemplan en la rúbrica, y viceversa, es decir, la rúbrica (sobre todo en el punto 1 y 2) no se incluye como parte de las instrucciones. Propuesta 2: Que las rúbricas estén íntimamente relacionadas con los puntos solicitados en las instrucciones originales, para ello, retomar la estructura del portafolio (Propuesta 1). Y así poder en la sección de EVALUACIÓN DE PARES, RETROALIMENTAR Y CALIFICAR de acuerdo a lo solicitado, es cuando se verifica si cumple o no cumple con lo solicitado. Aunado con lo anterior, y como recomendación, incluir un apartado para retroalimentar CADA punto solicitado por la rúbrica, de modo que esto aclararse de manera puntual y oportuna los cometarios de nuestro compañer@ Área de oportunidad 3: Resultado final de cada portafolio Calificación cuantitativa como referente para identificación de nivel de competencia. Propuesta 3: Como sugerencia, y retomando el nivel de competencia logrado tal y como se incluye en la autoevaluación, como recomendación también incluir en los RESULTADOS FINALES del portafolio, integrar una tabla para identificar el nivel de competencia logrado en el alumno. Para dar congruencia con el enfoque de competencias, en vez de evaluarnos sólo con un número. | Semana 2 - “Búsqueda y uso de recursos educativos abiertos” |
603 | 15/09/2014 18:59:38 | Francisco | Vargas Montero | 7821275 | Cómo hacer el portafolio y como subirlo y sobre todo cómo saber si subió correctamente. La respuesta ha sido la de que se debe subir el enlace y el archivo. Así como revisar la liga a ver si está bien. | Un mayor aprendizaje y enriquecimiento del trabajo, así como una mayor criticidad de los REA | Se sigue con lo del portafolio 1 y con la necesidad de mayor tiempo para realizar la entrega del portafolio, que no sea el miércoles, sino otro día jueves o viernes. | Que se pueda ver el puntaje y que se pueda saber si el portafolio se subió bien o que se indique claramente que se debe hacer en caso de que no haya sido subido correctamente. | Semana 2 - “Búsqueda y uso de recursos educativos abiertos” |
604 | 15/09/2014 19:13:55 | Susana | Cachafeiro Barros | 8662319 | 1.- Posibilidad de recuperar evaluación de semana 1. 2.- Visualización de registro de notas del participante. 3.- Dudas sobre acceso a la evaluación de pares. | 1.- Una mayor fluidez en el proceso de elaboración de los portafolios. 2.- Mayor claridad en el orden de actividades semanales y fechas de entrega. 3.- Uso más frecuente de los foros para plantear dudas e inquietudes. | 1.- Refuerzo del detalle de actividades de la semana, al iniciar la misma (ya se está haciendo con los mensajes del equipo docente). 2.- Reforzar a los participantes la lectura y debida aplicación de las rúbricas a aplicar. | 1.- Énfasis en las rúbricas para evaluación de portafolios. 2.- Resaltar importancia de sesiones en vivo. | Semana 2 - “Búsqueda y uso de recursos educativos abiertos” |
605 | 15/09/2014 19:18:48 | María de los Ángeles Mayela | Rodríguez Pérez | 8149363 | Surgieron varias dudas sobre cómo realizar la segunda actividad, y el consejo que se les dio a los compañeros fue el de revisar la rúbrica para que se fueran guiando paso a paso sobre lo que debería de contener su trabajo. También surgió en más de cinco la inquietud de su puntaje que no lo pueden ver, y les contesté lo que acordamos en la junta de TA's que a la brevedad será resuelto. | En los grupos de facebook hemos interactuado muchísimo, así como en los foros semanales. | Posiblemente debería mejorarse la calidad de los videos con las opiniones de los expertos, ya que a veces es difícil entender lo que dicen. | Se sigue redundando mucho en los foros, pero es casi imposible que deje de suceder debido a la gran cantidad de participantes activos. Creo que todos los TA hemos tratado de ayudar a los compañeros e incluso entre nosotros mismos. Saludos | Semana 2 - “Búsqueda y uso de recursos educativos abiertos” |
606 | 15/09/2014 19:37:37 | Carlos Alberto | Novoa Guanuchi | 10035 | PREGUNTA Buenas noches estimado Carlos, Por favor podría ayudarme accediendo a este enlace y darme su criterio y así poder saber si puedo avanzar en el portafolio dos en base al material que muestro y que ya he compartido en mi cuenta de twitter @onlyjackie https://onedrive.live.com/redir?resid=143874242E4E4D43!1372&authkey=!AG6rqi6kjyb8R-Q&ithint=folder%2cdoc Le agradecería muchísimo su valiosa ayuda. Saludos cordiales. RSPUESTAS1 Estimada Jacquelline considero muy valioso este nuevo aporte y cumple los requerimientos indicados, cumple las 4Rs, se definio la estrategia de busqueda y es viable realizar búsquedas de REA sin ninguna dificultad a partir de la estrategia propuesta, y se identifican elementos que permiten validar la confiabilidad de la información. Saludos Facilitador TA. Ecuador RESPUESTA 2: Muy buenos mi estimado compatriota Carlos, Agradezco mucho su valiosa aportación, que alegría recibir su apreciación y el de todos quienes me ayudaron maravillosamente. Son todos un amor. Bendiciones !!! PREGUNTA: Estimados todos. En el ámbito docente muchos de nosotros nos hemos visto en la necesidad de diseñar nuestros propios materiales con base en las TIC, sin embargo creo que algunos de nosotros estamos a un paso de formar parte de este maravilloso movimiento educativo abierto. Tan sólo con los conocimientos adquiridos en la primera parte del curso he reflexionado sobre el ir más allá en la movilización de los recursos de mi autoria que hasta ahora sólo los comparto con mis estudiantes a través de aplicaciones de google. Mil gracias a la Dra. Ramírez y su equipo. Saludos desde México D. F. RESPUESTA: Estimada Cecilia exelente tu aporte creo que se logran los objetivos y los aprendizajes son significativos. Saludos Facilitador TA Ecuador PREGUNTA: De verdad es hermosa la filosofía que respalda a los REA... RESPUESTA: Estimada Veronica Excelenta aporte la filosofia de los REAs posee un alto componente Social y ético. Saludos Facilitador TA. Ecuador PREGUNTA: Buenos días mi estimado Carlos, Comprendo que como facilitador su tiempo en estos procesos es realmente difícil. pero le comento hice unas modificaciones en base al criterio y observaciones que algunos compañeros y facilitadores de este curso me hicieron Comparto el nuevo enlace. http://es.scribd.com/doc/239374584/PORTAFOLIO-2 Saludos cordiales. RESPUESTA: Estimada Jacqueline por situaciones laborales acabo de revisar el enlace indicado. La información del portafolio de trabajo plantea la situación de una necesidad de búsqueda de la información para un necesidad de la institución educativa donde laboramos o del trabajo. Excelente tu aporte tal vez sería adecuado indentificar al incio la necesidad de búsqueda y su estrategia. Saludos Facilitador TA Ecuador | El estar conectados permite continuamoente ir mejorando el conocimiento del tema y su aplicación. El apoyo es constante lo que ayuda a disminuir la ansiedad y preocupación de los participantes. El aprendizaje es significativo a pesar de que no todos los participantes revisan el material aompletamente. | Tal vez al inicio del curso indicar de forma clara y reiterativa el esunto de tipos, entregas y puntajes. Y la videoconferemcia de bienvenida debe ser el primer dia de incio del curso. | Quisiera formar parte del Movimiento Educativo abierto y poder trabajar con el Tecnológico de Monterrey. He trabajado varios años en el Movimiento de Sosftware LIbre en Ecuador y ahor quiero aportar en el Movimiento Educativo Abierto para contribuir a la socialización del Conocimiento. Coloco mis datos email. ingeniero_novoa@yahoo.com skype: ingeniero.novoa wassap: +593997958874 gamil: sirbuho@gmail.com web: www.moodleecuador.org Saludos Carlos Novoa Ecuador | Semana 2 - “Búsqueda y uso de recursos educativos abiertos” |
607 | 15/09/2014 20:09:27 | María Teresa | Mejía Gómez | 7699898 | ¿Cómo debo realizar el portafolio de evaluación porque no me quedan claras las indicaciones? ¿Cómo puedo hacer para ver la liga que voy a evaluar porque no está correcta? ¿Ya no puedo ver mi puntaje en evaluación de pares y si lo podía ver? ¿Estoy haciendo mal la actividad porque la plataforma me indica que no he entregado el portafolio ni realizado la evaluación de pares? ¿Puedo realizar la evaluación de pares de la práctica 1 esta semana? ¿Cómo puedo hacerle para entregar los portafolios porque se me va el tiempo revisando los recursos? ¿Cuándo podré ver mi puntaje porque no sé si la plataforma está guardando la información? | Valoración de la calidad del curso. Motivación intrínseca para seguir adelante. Motivación hacia los pares. Reconocimiento del trabajo de los titulares, tutores y facilitadores. Apoyo a los colegas. Respeto en los comentarios. Comparten conocimiento. Abren espacios para favorecer la construcción del conocimiento y la colaboración. | No entiendo que debo hacer. No me da tiempo de realizar el portafolio en el plazo que se me pide. La evaluación de los pares es subjetiva. | Describir puntualmente las actividades, no pensar que todos los participantes tienen conocimientos básicos de la temática. También la rúbrica debe precisar más los criterios de evaluación. Informar a los facilitadores que en ocasiones es necesario preguntar a los tutores sobre cuál es la respuesta que se va a proporcionar, no tomarnos atribuciones que no nos competen. Incluir un ejemplo de un portafolio en cada práctica para que quede más claro que se espera del participante. | Semana 2 - “Búsqueda y uso de recursos educativos abiertos” |
608 | 15/09/2014 20:40:11 | Maria Isabel del Carmen | Brito Mar | 8840477 | Esta semana vi mucha ayuda tanto en la plataforma como en el gpo. de Facebook por parte de los TA. Una duda muy frecuente es acerca de el 1er entregable. | Algunos compañeros han colocado dentro de la plataforma lecturas, links, videos para ayudar a el entregable, asi como, en los gpos. suben sus trabajos para retroalimentación, lo cual a mi parecer es muy bueno ya que además de la interaccion entre compañeros te ayudan con sus comentarios. | conforme va encaminándose el curso, con mucho agrado y satisfacción puedo comentar que cada vez me gusta mas. no tengo ninguna mejora para el curso. | solo quisiera agradecer la ayuda oportuna que tuve en cuanto a una problemática sobre mi entregable, el cual fue solucionado. sin embargo sentí que en verdad querían ayudar. gracias. | Semana 2 - “Búsqueda y uso de recursos educativos abiertos” |
609 | 15/09/2014 21:40:55 | María del Carmen | Mestanza Malaspina | 9092209 | Subir los trabajos Se han explicado paso a paso Incomprensión del trabajo solicitado | Entusiasmo por continuar Compañerismo para animar a quienes poseen menos desrezas informáticas | Las indicaciones para la realiación del trabajo n o son muy claras. Algunos entendieron elaborar su CV y presntarse | Elaborar un tutorial para que se visualice con claridad cómo subir los trabajos, facilitaría mucho. | Semana 1 – “Movimiento educativo abierto” |
610 | 15/09/2014 21:44:23 | María del Carmen | Mestanza Malaspina | 9092209 | Cómo elaborar el trabajo Explicaciones con vínculos a repositorios | Apoyo a quienes tenían dudas con ejempolos y continuan apoyando con explicaciones para subir los traajos | revisar la plataforma porque presnta problemas , no se puede visualizar bien los puntajes | Ser má concretos en las preguntas de los trabajos. | Semana 2 - “Búsqueda y uso de recursos educativos abiertos” |
611 | 15/09/2014 21:59:30 | JESUS | PALMA RODRIGUEZ | 8758601 | DUDAS:COMO SOLUCIONAR EL PROBLEMA DE LA LIGA ROTA? EN LA SESIÓN DEL VIERNES 12 SE INDICA QUE APARTE DE LA LIGA SE ANEXE EL ARCHIVO. COMO "SUBO MI TRABAJO A LA PLATAFORMA? SE INDICO DE MANERA DETALLADA EL CAMINO QUE SE DEBE SEGUIR PARA PODER "SUBIR" EL PORTAFOLIO | ALGUNOS COMPAÑEROS EXPRESAN CON MUCHO ENTUSIASMO EL APRENDIZAJE QUE HAN LOGRADO CON LAS PARTICIPACIONES EN EL FORO. EL ANIMO QUE SE "INYECTA" A TODOS Y CADA UNO DE LOS COMPAÑEROS Y POR LO GENERAL ES EL MIÉRCOLES UNA O DOS HORAS ANTES DEL CIERRE | SE RECOMIENDA QUE SE ANALIZEN DETENIDAMENTE CADA UNA DE LAS ACTIVIDADES SUGERIDAS PARA CADA PORTAFOLIO, YA QUE ESTO NOS PERMITIRÁ ENTENDER AL 100% LOS OBJETIVOS DE CADA UNIDAD Y POR CONSECUENCIA LA ENTREGA ACERTADA DE LO QUE SE PIDE | SE RECOMIENDA QUE LOS COMENTARIOS QUE ELABOREN LOS TA SEAN DE UNA MANERA CONGRUENTE DESDE TODOS LOS PUNTOS DE VISTA, CONTEMPLANDO TAMBIÉN LA DIVERSIDAD DE OPINIONES YA QUE NO SE TRATA DE EMITIR COMENTARIOS QUE EN UN MOMENTO DADO LLEGUEN A SENTIRSE OFENSIVOS YA SEA PARA UN COMPAÑERO O UN GRUPO DE COMPAÑEROS, SALUDOS | Semana 2 - “Búsqueda y uso de recursos educativos abiertos” |
612 | 15/09/2014 22:10:00 | Martín Alonso | Mercado Varela | 4876919 | Con respecto al puntaje obtenido en las actividades. Dudas de la metodología del curso (persiste la duda). Dudas con respecto a la visibilidad de los portafolios. Dudas cuando en la evaluación de pares el link del portafolio a evaluar está roto, ¿qué hacer en esos casos?. Dudas con respecto a lo que deben de hacer en la actividad del portaflio (persiste la duda). | Compartición de REA en distintos formatos. Mucho apoyo en contestar dudas: TA/estudiantes, TA/TA | Un comentario interesante fue que los tiempos de las actividadees se distribuyera de una manera distinta, ya que se asigna muy poco tiempo a la actividad principal y demasiado a otras actividades más sencillas lo que dificulta la consecuención de la actividad principal. | Semana 2 - “Búsqueda y uso de recursos educativos abiertos” | |
613 | 15/09/2014 22:14:30 | AUSTREBERTO | SALINAS SANCHEZ | 14-09-05 | Algunos de los participantes presentaron inquietud con relación a las políticas del uso de de REA con fines educativos, por lo que mi respuesta fue que para fines educativos hay que dar créditos al autor y por eso tienen esa característica (abiertos) para ser consultados y utilizados. | Existe una gran interaccion en los foros, muchas sugerencias y participaciones por parte de los estudiantes y TA´S. Mucha motivación por parte de los participantes al saber que se podría recuperar el portafolio 1. | Los tiempos de entrega para algunos participantes resultan rígidos. | Continuar como hasta hoy con gran gusto y satisfacción. Seguir ayudando y apoyando las dudas de los compañeros. | Semana 2 - “Búsqueda y uso de recursos educativos abiertos” |
614 | 15/09/2014 22:39:10 | Johanna Isabel | Mena González | 8858774 | Las dudas siguen girando más entorno a aspectos administrativos y no a los conceptos y temas tratados. Las preguntas se repiten mucho da la impresión de que no se leen las instrucciones. | Todos los participantes muestran muchas ganas de aprender y colaborar para generar nuevo conocimiento.Me preocupa el hecho de que mucha gente desconoce el portafolio como medio de evaluación y esto hace que el material entregado en las actividades no refleje realmente el aprendizaje de cada persona. | En cuanto a la logística se ha quedado debiendo pues hay quejas sobretodo en no poder visualizar puntajes, o que se envían actividades y el sistema no las registra. | Me parece que las instrucciones de cada actividad deben de ser más claras pues aveces las preguntas van mucho en el sentido de aspectos administrativos y se desperdicia tiempo y recursos que pueden ser utilizados para abarcar más contenidos del tema. La primera sesión muy interesante deberían realizar una al inicio del curso para así ubicarse mejor | Semana 2 - “Búsqueda y uso de recursos educativos abiertos” |
615 | 15/09/2014 23:29:45 | MARIA MAGDALENA | GONZALEZ TAPIA | 8127441 | Afortunadamente las preguntas han sido ya menores, pero en general son de aspecto técnico como por ejemplo subir correctamente la liga de sus portafolios, así como de índoles académico en la elección de materiales, y lo que aun no habían podido subir su portafolio No1 , dudas acerca de su puntaje. | La retroalimentacion entre pares para el apoyo en la resolución de los problemas que se presentan. Las redes sociales que ejemplifican mas las posibles soluciones, se mantiene el animo para continuar el curso a pesar de los retos presentados. Existen casos muy favorables en los cuales se ofrece ayuda casi personalizada al solicitar el correo personal de aquellas personas con problemas tecnicos o dudas academicas, lo que genera confianza y disminuye la incertidumbre | En ocasiones en los foros se repiten las mismas preguntas o al entrar en ellos se llegan a confundir, si estan en uno por tema, por letra de apellido etc. La confusión en las fechas de entrega por que se presentaron en esta semana 2 diferentes fechas o las sesiones en vivo. | Mejoras en la plataforma para visualizar los puntajes y eso no genere que se esta trabajando en vano. Tomar criterios en los cuales haya una verdadera retroalimentación y evaluación justa en el proceso de evaluación entre pares. Excelente las sesiones en vivo que permiten reforzar conocimientos , despejar dudas y generar confianza. | Semana 2 - “Búsqueda y uso de recursos educativos abiertos” |
616 | 15/09/2014 23:51:30 | GERARDO | LEAL | 7675451 | ¿Se puede entregar Portafolio 1? En la sesión de T.A.s con Vladimir Burgos y en los avisos de Coursera se notificó la oportunidad de entregar tarea1 hasta el Mierc 17. ¿Se pueden entregar tareas despues de la hora de cierre? Se ha aclarado que por la Producción y Programación del sistema, es casi imposible conceder este permiso. Se recomienda autorregulación ¿Por qué no pueden ver/abrir la liga de su archivo compartido? Se ha comentado cuidar los errores de dedo y copiar tal cual el link ¿Cuáles son algunos repositorios confiables? Se invita a que se consulten los que nos ofrece en la semana 2 | Hay una fuerte motivación por querer hacer las cosas en tiempo y forma. Se socializa el aprendizaje a través de las redes. Se confronta a los compañeros (apelando a su responsabilidad individual) a que lean el material y revisen los videos antes de hacer las actividades | Seguimos pidiendo las etiquetas para los T.A Se requiere corregir el botón de "MI PUNTAJE" | ¿Cómo orientamos cuando haya inconformidades con el proceso de autoevaluación? ¿Qué postura tomar? | Semana 2 - “Búsqueda y uso de recursos educativos abiertos” |
617 | 16/09/2014 0:15:50 | Cindy | JImenez Picado | 9073575 | -Siguen duplicando temas sin leer respuestas anteriores -Siguen cuestionando el funcionar de las fechas de entrega sin revisar documentos -Siguen habiendo muchas ligas rotas en los portafolios | Mayor conexión y mejor comunicación entre participantes | IMPORTANTE: Una participante hizo una consulta en relación a la referencia a Ausebel en el video de la Dra. Soledad, y un TA le respondió en forma tal que la participante se vio sumamente ofendida. Favor revisar!!! https://class.coursera.org/innovacionrea-002/forum/thread?thread_id=81#post-2995 | Deben controlarse más las interacciones de los TAs!! | Semana 2 - “Búsqueda y uso de recursos educativos abiertos” |
618 | 16/09/2014 0:23:23 | Guillermo | González Gálvez | 7815148 | Cómo subir la actividad 2? ir a evaluación de pares después van a ASSIGNMENTS dar clik en On, después, GO TO ASSIGNMENT de la semana 2, depsues marcar el codigo de honor, colocar liga y enviar | un curso muy interesante y que se esta aprendiendo mucho. | actividades desarrolladas, os de materiales de reA | subir a tiempo y en el poratiopara acreditar a tiempo el link para solucionar | Semana 2 - “Búsqueda y uso de recursos educativos abiertos” |
619 | 16/09/2014 8:12:42 | Fernando Enrique | Amestica Salazar | 7933082 | Las dudas mas frecuentes fueron el ingreso a la plataforma y el envio posterior del portafolio, se enviaron sugerencias de la propia experiencia. | Los elementos de conectividad han sido los foros y los mensajes a traves de los correos personales. | Debiera mejorarse la plataforma para hacerla más facil. | Los aspectos oportunos son la constante retroalimentacion entre todos los participantes y el apoyo reiterativo de l grupo TA | Semana 1 – “Movimiento educativo abierto” |
620 | 16/09/2014 8:16:38 | Fernando Enrique | amestica salazar | 7933082 | Las dudas que han persistido son el envío del portafolio y su posterior evaluación. | Los elementos que se han usado para la conectividad han sido los foros que plantea el curso y os correos personales. | Yo creo que se ha ido mejorando cada vez mas y uno se ha empoderado de la plataforma cada vez mas. | Ha sido oportuno el arreglo del link del puntaje, y los videos muy interesantes. | Semana 2 - “Búsqueda y uso de recursos educativos abiertos” |
621 | 16/09/2014 8:28:16 | Fanny Annelice | Coronado Paredes | =164 | no se visualiza la liga.. marca error al momento | El interés por continuar y mostrar su trabajo..teniendo una secuencia aunque con algunas dificultades. | Aún existen problemas sobre los pasos a seguir..para entrega de tareas. | como lo comente en un principio dejar una semana para familiarizarse con la plataforma. | Semana 2 - “Búsqueda y uso de recursos educativos abiertos” |
622 | 16/09/2014 12:36:01 | Hugo Enrique | Sanchez Alvarez | 8106891 | he visualizado la pregunta sobre los puntajes, muchos de los participantes no habian pidido acceder a los puntajes, supongo que era por las fechas en las que se ven reflejados estos puntajes. Otra era sobre la entrega del primer protafolio, muchos estaban preguntando sobre si es que se iba o no a reabrir la plataforma para hacer la entrega del primer portafolio. de igual manera me encontre algunas sobre la publicación de los trabajos del 2do portafolio, no solo en estos foros, comento que igual estoy al pendiente en el grupo del Facebook y de google+ | como comentaba en la pregunta anterior, existen y varios foros alternativos donde los participantes comentan y preguntan las dudas que tienen.. en mi caso conozco el grupo del Facebook y el de google+ que al menos en mi caso personal sirvió para poder cerciorarme que el link de mi trabajo era visualizable para los demás. | siento que existe mucha des organización en los foros, aunque es cierto que estamos separados por apellido siento que los que preguntamos y contestamos somos todos TA´s lo cual lo veo muy improductivo, repetitivo. de igual manera los comentarios de algunos participantes siento que no deberían estar ahi, no por las dudas que tienen, sino por que hay comentarios que en otros foros, conocemos como SPAM es decir, no aportan nada al tema, ni son dudas, son comentarios de relleno que ocupan lugar en los foros sin un objetivo productivo. creo que el regular ese tipo de comentarios podría mejorar considerablemente el curso, no quiero que se me tome a mal pero a veces entrar a ver comentario que no enriquecen mi aprendizaje me desmotiva a visitar los foros. Insisto no quiero que se malinterprete mi comentario y mucho menos que sea tomada en contra hacia mi por ser sincero y expresarme abiertamente. | me he dado cuenta que la organización del tiempo al menos para mi no funciona de manera eficiente, cuando lei que necesitaba invertirle X numero de horas, yo pensaba en mis tiempos y decía, el miércoles por la mañana 5 horas y los fines de semana 4 los sábados y 3 los domingos, pero veo que hay actividades que no me permiten trabajar asi con esa organización de tiempo, por lo que sugiero que deberían de establecerse de manera mas puntual como debe ser la organización de los tiempos necesario. | Semana 2 - “Búsqueda y uso de recursos educativos abiertos” |
623 | 16/09/2014 18:09:44 | Karinne | Terán Korowajczenko | 5931848 | Fue sobre la puntuación, no abría la página. y sobre ¿Se puede considerar a Youtube como un recurso abierto? Saludos Ignacio. Depende del tipo de licencia que escojas al subir tu video. Licencia y propiedad de los derechos pixel-vfl3z5WfW.gif Si escoges Licencia de YouTube estándar (NO) Pero si escoges Creative Commons - Atribución (SI) Te adjunto captura de pantalla, para que te vayas a configuración avanzada en tu canal y subas tu recurso con licencia Creative Commons y así sea un REA. licencia-creative-commons.jpg Así mismo para usar un video de Youtube, revisa la licencia, si es Creative Commons, lo podrás descargar, modificar. En caso contrario es ilegal. Espero haberte ayudado Saludos tu compañera y Facilitadora (TA) Karinne YouTube hizo cambios en su API (código con el que funciona el módulo) debido a esto, se desencadenaron problemas al mostrar videos vinculados o embebidos en los elementos de Content de Blackboard. Con las modificaciones realizadas YouTube controlará completamente la forma de mostrar los videos, esto implica que la publicidad no pueda desaparecer. Además del cambio ya mencionado, cuando se configura un video para que se muestre dentro de Blackboard ocurre un error, debido a que YouTube requiere toda la pantalla para reproducirse. Solución temporal Mientras se realizan las modificaciones al módulo de integración Blackboard – YouTube, se aconsejan los siguientes métodos para publicar videos: Parte 1 – Videos YouTube Existen tres métodos para incluir videos en Blackboard: Método 1. Copiar y pegar el URL directamente por youtube y crearlo dentro del área de contenido. Editar un Item de Content que contiene el video de YouTube. Seleccionar la opción “Abrir en una ventana nueva” =YES. Debido a que se abrirá en una ventana nueva, el video de YouTube finalmente se mostrará. Click en Submit. Método 2. Copiar y pegar el código para embeber (embed code) desde YouTube Encontrar el video deseado en YouTube. Click en el botón “Embed” Seleccionar la opción “Use old embed code” que aparece después del video Re-embeber el código en el área de contenido del curso. Método 3. YouTube Mashup – Alto. A razón de los cambios en el código de YouTube, esta opción no funciona momentáneamente. Blackboard está trabajando en la solución del problema. Parte 2 – Cualquier video embebido en Blackboard Se pueden embeber videos de casi cualquiera todos los sitios o servidor de streaming de video en las áreas de contenido de Blackboard. Mientras investigábamos el error de YouTube encontramos los siguientes puntos: El Problema Si se edita un video existente en Blackboard, el video no se podrá reproducir más en la página y el contenido siguiente desaparecerá cuando sea accedido por el estudiante. La Solución Ubicar cualquier texto o información relacionado con el video embebido la primera vez. NO editar el Content Item que contiene el video. Si se requiere editar el video existente, borrarlo y crear un elemento nuevo. Solución Este problema se solucionará en un próximo release de Blackboard Lear a finales de Abril y ha sido identificado como AS-155459. Dada la gran cantidad de los clientes afectados por este problema, Blackboard Inc. valida la opción de un parche o actualización del Módulo YouTube. Deberás buscarlo. Fuente: Tecnológico de Monterrey Espero que esta información si logre ayudarte, seguimos en Contacto Tu compañera y Facilitadora (TA) Karinne | Más ánimo a partir de que se pudo dar una segunda oportunidad de entrega del portafolio diagnóstico | Revisar este foro: https://class.coursera.org/innovacionrea-002/forum/thread?thread_id=317#post-2479 No comprendo como la autora es facilitadora TA si no es docente, y para colmo expresa su frustración de manera publica, cuando se supone que está es para ayudar.... Revisen los perfiles de competencias antes de nombrar a un participante TA | lo escribí en el punto anterior | Semana 2 - “Búsqueda y uso de recursos educativos abiertos” |
624 | 16/09/2014 20:14:28 | Rosa Veronica | Cordova Luna | 8773301 | todas las dudas fueron sobre la presentacion de los portafolios , las notas como visualizarlas ademas de que estaban enfrascados por demas en sus notas y como presentar los portafolios. | algunos de los participantes estan mostrando sus experiencias por el facebook comentando temas academicos de fondo donde en realidad se denota una retroalimentacion. | podria crearse un gui que contenga los sitios web encontrados y compartidos en esta version del curso. | el curso deberia asignar nota al foro pero no a participaciones tecnicas sino academicas de fondo, solo asi estimularemos al estudiante a revisar los contenidos, pues parece que los contenidos no estan siendo revisados. | Semana 2 - “Búsqueda y uso de recursos educativos abiertos” |
625 | 16/09/2014 20:45:34 | Eyda Suzana | Calero Bellorín | 7564673 | Sobre las instrucciones para el portafolio 2 y sus requerimientos, se orientó acerca del tema brindando paso a paso a seguir. | La tenacidad y deseo de continuar con el curso, la participación en los foros y creación de espacios de colaboración. | Que se revisen bien las fechas en agenda así como las de las actividades para que coincidan y no haya malos entendidos para entrega de trabajos. | Insisto en que se debe tener una fecha alternativa, bajo penalidad, para la entrega de los trabajos. Muchos de los participantes no logran entregar a tiempo o no logran postear su trabajo para ser evaluado. Brindarles una segunda oportunidad me parece muy válido. | Semana 2 - “Búsqueda y uso de recursos educativos abiertos” |
626 | 16/09/2014 22:11:18 | María del Carmen | Ramírez Palomares | 7475837 | Pese a que vamos avanzando en contenidos interesantes de abordar, las aportaciones y discusiones temáticas en los foros son escasas. En realidad, es mucho más frecuente atender a cuestiones con respecto a la logística o a problemas de los participantes con el acceso o el registro de actividades. Tal vez solo sea mi percepción, pero creo que bajó la actividad participativa dentro de los foros. Hay insistencia en dudas sobre el puntaje, pero también dudas sobre qué considerar como un REA. Percibo que hay más sugerencias de TA que dudas. | En los foros, hay compañeros propositivos, preocupados por plantear sus propios avances en el análisis de los contenidos (aunque son los menos). En general, creo que la entrega de portafolios cumplen excelentemente con su cometido de propiciar la interacción. Resulta muy enriquecedor que los compañeros, que han pasado por el mismo proceso, revisen y comenten el trabajo. | 1. La redistribución de las actividades dentro de la semana, para que haya más tiempo para la elaboración del portafolio. 2. La especificación de cuáles son las lecturas básicas para el aprovechamiento de cada semana. 3. La revisión de la rúbrica de evaluación de los portafolios, para que sea más objetiva y más específica. | La participación de los TA ha sido buena y oportuna para la atención de problemas entre los compañeros, pero a veces -y quizás sea por cumplir con el requisito de participar en los foros- más de un TA responde A LA MISMA PREGUNTA ya atendida por otro TA. También se crean hilos con EL MISMO TEMA UNA Y OTRA VEZ, dificultando la búsqueda de las dudas apremiantes o interesantes. | Semana 2 - “Búsqueda y uso de recursos educativos abiertos” |
627 | 17/09/2014 10:46:20 | MARCIA DAYLINE | SOLIS REYES | daysolis@hotmail.com | QUE DEBE INTEGRAR EL PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS, LOS APRENDIZAJES DE LA SEMANA, LO QUE SIGNIFICA LOS REA Y COMO DEBEN SER UTILIZADOS. | ESTÁN INTERESADOS EN APRENDER PERO SOLICITAN MAYOR TIEMPO PARA LA ENTREGA DE LOS PORTAFOLIOS DE EVIDENCIAS SOBRE TODO EN LA PRIMERA SEMANA. | INFORMAR CON TIEMPO LA ENTREGA DE LA PRIMERA EVIDENCIA DE APRENDIZAJE. | QUE INFORMEN DEL CURSO MÍNIMO UNA SEMANA ANTES, PORQUE AUNQUE REVISO MI CORREO, DIARIO, NO ME ENTERE DEL INICIO HASTA EL MARTES Y LA EVIDENCIA SE ENTREGABA EL MIÉRCOLES. ADEMAS NO ALCANZO A REVISAR TODA LA INFORMACIÓN DE LA SEMANA, LAS LECTURAS RECOMENDADAS, LOS VIDEOS, ADEMAS ME GUSTA INFORMARME MAS, | Semana 1 – “Movimiento educativo abierto” |
628 | 17/09/2014 10:50:10 | MARCIA DAYLINE | SOLIS REYES | daysolis@hotmail.com | COMO DEBE INTEGRARSE EL PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS, QUE DEBE CONTENER, COMO DEBE INTEGRARSE, PROBLEMAS PARA LA LIGA Y LA SOCIALIZACIÒN DEL APRENDIZAJE, DEBEN DE LEER LAS LECTURAS RECOMENDADAS Y OBSERVAR LOS VIDEOS, BUSCAR INFORMACION AL RESPECTO. | LA SANA COMUNICACION Y LA ASERTIVIDAD DE LOS COMENTARIOS. | EL TIEMPO DE ORGANIZACION | CONSIDERO OPORTUNO EL INFORMAR DE LAS PLATAFORMAS ABIERTAS PARA SOCIALIZAR EL APRENDIZAJE DE LOS PARTICIPANTES Y LAS SESIONES DE GRUPO. | Semana 2 - “Búsqueda y uso de recursos educativos abiertos” |
629 | 17/09/2014 13:34:23 | Elizabeth | Gómez Garcia | 27777669 | Las dudas que presentan en los foros son más técnicas que de contenido, o algunas veces no se relacionan con los temas vistos, | Mis elementos de apoyo fueron experiencia propia, video de expertos y lecturas previas, además de algunos recursos de la web. | Pues no encontré ningún comentario por parte de los participantes ya que muchos participaban sólo en cuestiones técnicas, pero no en foros de contenido. Además de que participan después de que se entrego la actividad. Sin embargo por parte de los TA si hay una buena participación con base en contenido y fuentes de información. | Hacer más precisas las indicaciones sobre trabajos, para que los particiipantes puedan hacer mejor uso del curso. No hacer tan corto el curso o por lo menos la sección de entrega, creo que el calificar tiene tiempo de más. Mientras que el entregar de menos. | Semana 2 - “Búsqueda y uso de recursos educativos abiertos” |
630 | 17/09/2014 13:55:43 | MORAYMA | MIRANDA SANCHEZ | 7957924 | Comento que en general he leido cosas como esta: "Se me acabaron las ideas y no se que hacer con el tercer portafolio, ya leí, vi los videos y estoy en cero." Y me da gusto ver que los mismos compañeros dan ideas sobre como desarrollar las actividades | Tomo un fragmento de las respuestas que se han encontrado: Me parece que los criterios de la rúbrica los cumples, creo que lo único que me gustaría es saber más sobre tu portafolio de trabajo, para que tengamos algo de contexto. Recuerda que no siempre te evalúa el mismo par. Lo que nos dice que se han socializado las actividades y las hemos checado y comentado | Siguen existiendo errores en lo que se refiere a las calificaciones en el apartado mi puntaje y eso tiene inquieto al grupo. | Por favor una petición al área técnica chequen el apartado mi puntaje ya que no se ven reflejadas alguna calificaciones (como la encuesta de inicio,autoevaluación del tema 1,encuesta para el equipo de facilitadores de aprendizaje TA) Mil gracias y saludos a todos desde Puebla, México :) P:D:Tengo una duda donde puedo checar si envie mi bitacora de la semana 2 | Semana 3 - “Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento” |
631 | 18/09/2014 0:03:11 | JOSE ALFREDO | DE AQUINO MARTINEZ | 7437229 | ¿Como subir el enlace del portafolio de evaluación al espacio correspondiente o a la evaluación por pares? ¿ como elaborar el portafolio de evaluación, debido a que no están claras las instrucciones? , | Que se están logrando los objetivos establecidos en el curso. Que la información proporcionada sobre los REA esta muy interesante, comprensible y lo que representan estos recursos para apoyar la labor docente. | una vez mas, los tiempos son muy cortos para revisar materiales proporcionados y realizar las actividades propuestas. | considero que la participación del grupo de los TA ha sido relevante, y fundamental, sobre todo de aquellos que por su perfil conocen sobre el manejo adecuado de las TIC y son quienes sacan de apuros a los compañeros. sin embargo vale la pena decirlo, mi digno reconocimiento a todos por la participación tan entusiasta que se ha tenido y por el apoyo brindado. | Semana 3 - “Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento” |
632 | 18/09/2014 11:35:10 | María del Socorro | Espina Rodríguez | maespina17@hotmail.com | Las dudas más frecuentes están relacionadas con la forma de subir los portafolios de evidencia de la semana y la consulta a los puntajes. | Cuando se presentan dudas, la generalidad de l@s compañer@s aclaran las dudas que se presentan, amén de que enriquecen con ligas que amplían la información requerida. Establecen ligas con blogs que ya tenían lo que promueve el contacto extra curso. | En cuanto a las mejoras, en particular señalo la necesidad de ajustar, no sé si sea la palabra exacta, las auto-evaluaciones en el apartado de los objetivos de aprendizajes. Considero que no están muy claras las rutas que se dan para cumplir con los requerimientos del curso. Esto porque incursionan personas con características heterogéneas que van desde los que dominan las herramientas y aplicaciones que ofrecen los REA, hasta quienes, como yo, estamos dando los primeros pasos. | Sería conveniente poner a disposición de los participantes, con cierto tiempo de antelación, los contenidos a abordar en el curso para prever atrasos involuntarios. | Semana 1 – “Movimiento educativo abierto” |
633 | 18/09/2014 11:35:41 | María del Socorro | Espina Rodríguez | maespina17@hotmail.com | Las dudas más frecuentes están relacionadas con la forma de subir los portafolios de evidencia de la semana y la consulta a los puntajes. | Cuando se presentan dudas, la generalidad de l@s compañer@s aclaran las dudas que se presentan, amén de que enriquecen con ligas que amplían la información requerida. Establecen ligas con blogs que ya tenían lo que promueve el contacto extra curso. | En cuanto a las mejoras, en particular señalo la necesidad de ajustar, no sé si sea la palabra exacta, las auto-evaluaciones en el apartado de los objetivos de aprendizajes. Considero que no están muy claras las rutas que se dan para cumplir con los requerimientos del curso. Esto porque incursionan personas con características heterogéneas que van desde los que dominan las herramientas y aplicaciones que ofrecen los REA, hasta quienes, como yo, estamos dando los primeros pasos. | Sería conveniente poner a disposición de los participantes, con cierto tiempo de antelación, los contenidos a abordar en el curso para prever atrasos involuntarios. | Semana 1 – “Movimiento educativo abierto” |
634 | 18/09/2014 11:45:40 | María del Socorro | Espina Rodríguez | maespina17@hotmail.com | En esta semana las dudas giraron en torno a los REA y a como acceder a éstos. Así como la diferencia entre medio tecnológicos y lo que son los recursos educativos abiertos. Persiste la duda con relación a la subida de portafolios y la consulta de puntajes. Así como la evaluación de pares. | La comunicación es más frecuente, el compartir ligas se da de manera abierta, se establece relación, en algunos casos, más personalizada. | Las rutas deben de ser más precisas, asimismo, dado que es un mooc, debería pensarse en todo tipo de usuario. | No sé si me falla la percepción pero en algunos casos percibo ciertas incongruencias y falta de claridad en cuanto a kas indicaciones para realizar las prácticas. Las aclaraciones que hacen en los vídeos son las que permiten corregir rumbos. | Semana 2 - “Búsqueda y uso de recursos educativos abiertos” |
635 | 18/09/2014 11:54:38 | María del Socorro | Espina Rodríguez | maespina17@hotmail.com | Persisten las dudas en cuanto la entrega de portafolios y la evaluación de pares, así como la consulta de los puntajes. | La generalidad de los participantes coinciden en los beneficios que se han obtenido con el curso. En cuanto a la conectividad se ha fortalecido, las aclaraciones se hacen y por lo regular siempre hay alguna aportación para profundizar en el tema en cuestión y alguna liga para obtener mayor información sobre el tema de la semana. | Insisto en que dado que es un curso masivo abierto, las indicaciones deberían ser más claras, sin que se presten a confusión y las rutas a seguir, no sé cómo llamarle, precisas? | Abría que recalcar sobre la necesidad de leer y explorar todos los aspectos del curso para familiarizarse con el mismo. Una práctica generalizada es ir directo a hacer sin leer las instrucciones. Quizá sería conveniente considerar esto como una condición para acceder a las prácticas. Algo como lo que hacen en la entrega de portafolios si no haces ésta, o más bien, sino se registra no puedes evaluar a tus pares. | Semana 3 - “Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento” |
636 | 18/09/2014 12:37:18 | Tania Libertad | Bazán Alvarez | 0 | Puntaje asignado desde la primera semana. en este aspecto los participantes se muestran inconformes con la asignación y piden que se revise porque esta sucediendo esta situación. | Los participantes son muy cooperativos y ayudan mucho en las dudas que surgen a cada instante, así como también proporcionan material que sea de su interés. | -Mejorar la plataforma. -Responder más rápido a los cuestionamientos de los participantes que están a espera. | Ser pacientes y tolerantes, debido a que el puntaje solo es una asignación de números, y lo importante son los conocimientos obtenidos | Semana 3 - “Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento” |
637 | 18/09/2014 14:22:09 | Tania Libertad | Bazán Alvarez | 7020288 | Las dudas más recurrentes en esta semana fueron sobre el puntaje y la realización del portafolio 3 en donde las respuestas fueron basadas en la retroalimentación de acuerdo a los conocimientos de los participantes. | Los participantes muestran mucha cooperación y empatía entre ellos | -La organización en cuanto a tiempos establecidos. -Las fallas del sistema | -Poner énfasis en la realización del curo para no causar malos entendidos | Semana 3 - “Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento” |
638 | 18/09/2014 14:30:50 | JOSE MARTIN | REYES PASCUAL | 6635377 | La plataforma es muy lenta, no aparece el puntaje de calificación: le refiero que en algunos casos el internet es muy lento o puede ser que ciertamente la plataforma en algunas ocasiones esta sobrecargada, por lo que hay que tener mucha paciencia. | fluye la información, hay mucha retroalimentación por pate de los compañeros, camaradería. amistades. | que los instructores del curso tengan mas dinámica de la comunicación con los participantes del grupo, no los visualizamos como para escribirles directamente. | retroalimentación de los instructores, directa. | Semana 2 - “Búsqueda y uso de recursos educativos abiertos” |
639 | 18/09/2014 14:43:21 | JOSE MARTIN | REYES PASCUAL | 6635377 | El puntaje que no aparece, la plataforma es lenta. algunas REA, son realizados en ingles y no tenemos acceso. | Colaborativa y están enviando información. | los tiempo para la entrega de las evidencias son muy cortos, y solicitan se les de otra oportunidad con otra fecha. | que se pueda después de finalizar el curso, dar la oportunidad para los que no mandaron sus evidencias en los tiempos acordados, así como se izo con la actividad de la primera semana. | Semana 3 - “Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento” |
640 | 18/09/2014 16:26:22 | Cielo Luciana | Ormachea | 5604664 | Siguen algunas dudas respecto a la subida de enlaces y como hacerlo, se les volvio a suministrar la misma información que se les estuvo dando anteriormente. Ahora hay un problema con la retroalimentación de las evaluaciones de los trabajos de otros compañeros, ya le envié un mail a los facilitadores. Todavía no tengo respuesta. | Creo que hay menos caos y más orden, se va comprendiendo la dinámica del curso y se sigue con más tranquilidad. Cada vez se comparte en el facebook principalmente los trabajos antes de ser subidos para que se los mire. Esta semana varios participantes han pedido que respondamos encuestas sobre sus trabajos para incorporar el material en los portafolios. | Lo mismo con respecto a la retroalimanteción. | Creo que es algo que personalmente me trae complicaciones es poder seguir los foros, Se hay hecho tantos y con tantos vínculos que es muy difícil leerlos todos y estar en las discusiones, ya que muchas no son importantes, pero puede que alguna si y nos lo estamos perdiendo de vista. Demasiados foros. | Semana 3 - “Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento” |
641 | 18/09/2014 18:04:24 | Cesar Jerónimo | López Camacho | 3800715 | Reconocer en general la plataforma, se les responde cómo tendrán que navegar y cómo entrar a las distintas áreas. | La facilidad de poder encontrar las actividades en las distintas secciones, bastante intuitivas | Que la plataforma puede ejecutarse bien, no se requiere ser un experto | Que se mantenga actualizado como hasta ahora | Semana 1 – “Movimiento educativo abierto” |
642 | 18/09/2014 18:06:33 | Cesar Jerónimo | López Camacho | 3800715 | Uso de "Mi puntaje", se ha mantenido los mensajes que se revisará y se corregirá lo más pronto posible. | Entre todos los participantes se dan posibles soluciones y los TA muy participantes. | Que se haga algo con "Mi puntaje" para no estar en la incertidumbre | Buscar la forma de solucionar este problema o una situación alterna | Semana 2 - “Búsqueda y uso de recursos educativos abiertos” |
643 | 18/09/2014 18:09:31 | Cesar Jerónimo | López Camacho | 3800715 | Envío a portafolio donde no corresponden, se ha tratado de decir que hay 2 portafolios para esta semana, entonces tener mucho cuidado | La búsqueda de soluciones alternas a la evaluación, usando la evaluación de pares, donde podemos ver nuestros resultados y llevar nuestros propio resultado acumulado | Dar la posibilidad tecnológica para tener los resultados lo mejor posible. | Llevar el control de la evaluación, lo cual si no es muy claro, genera incertidumbre, pero en general se ve que se aprende mucho | Semana 3 - “Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento” |
644 | 18/09/2014 18:10:39 | Elena Maria | Mallmann | user_id=9046904 | Dúvidas principais da semana: puntuação e critérios para realização da tarefa | Os participantes tem interagido muito nos grupos criados nos fóruns. | A participante Karinne Terán Korowajczenko apresentou um comentário no Fórum indicando que o curso não aborda suficientemente de que modo os REA estão preocupados com as pessoas portadoras de necessidades especiais. | Inserir um tópico que aborde a preocupação com a inclusão de portadores de necessidades especiais e de que modo o movimento da educação aberta poderá contribuir. | Semana 3 - “Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento” |
645 | 18/09/2014 21:08:43 | Héctor | Salazar Hernandez | 6345894 | Pues las dudas giraron a rededor de problemas con la evaluación de pares principalmente en la apertura de portafolios y algunos problemas técnicos. Se les apoyo en cómo debían abrir los portafolios de sus pares, también se les dio el apoyo orientado sus dudas a los foros correspondientes, sobre todo los de erros tecnológicos. | Como aspectos positivos, se denota la disposición a la participación en los foros, la comunicación clara y precisa así como, la fluidez y prontitud de las respuestas. | Pocos realmente, pero me llamo la atención el comentario de un compañero quien se refirió al contenido del curso, una vez que el manifestó haber llevado un curso anterior y en su apreciación este curso, en cuestión de contenido, era muy similar. Hubo otros compañeros mencionaron que era complejo el uso de la plataforma. | Claro que todo es perfectible, sin embargo considero que hasta el momento parece que las cosas caminan hacia el objetivo planeado. | Semana 2 - “Búsqueda y uso de recursos educativos abiertos” |
646 | 18/09/2014 23:52:17 | alonso | diaz parra | 8673755 | las dudas frecuentes es acerca de donde enviar cada actividad y donde se puede ver la evaluacion de pares ambas en evaluacion de pares | ellos se sienten bien por las respuestas que damos constantemente y por que siempre se aclara las dudas. | la forma de evaluación , ya que hay algunas personas que se quejan por que han obtenido notas muy bajas. el link de puntaje no funciona | los aspectos es que consideremos la revisión de los puntajes ya que hay muchas inconformidades. que se envié siempre el resumen de los videos TA , se debe dar retroalimentación de las evaluaciones, | Semana 3 - “Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento” |
647 | 19/09/2014 0:52:59 | José María | Pereira Fernández | `7744910 | Mi puntaje --> Estamos solucionandolo de momento ver en autoevaluaciones Emana 1 no activa --> Estamos sobre ello Links incorrectos ---> Fijarse y mostramos los pasos a seguir | Muy contentos con: Contenidos del curso Trabajo de los TAs Relaciones en el foro y otros medios | Evitar estos fallos de la plataforma, algunos son de principiante | Traducir los formularios, si ya esta casi todo, por que esta página no | Semana 3 - “Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento” |
648 | 19/09/2014 7:29:44 | Jesús | Cantos Plaza | 4149026 | - ¿AUN NO ENTREGANDO EL PRIMER PORTAFOLIO ES POSIBLE APROBAR EL CURSO? - portafolio de evaluacion - Inicio con muchas expectativas y me retiro con muchas desilusiones de curso. - Problemas con evaluación de pares - Problemas como TA - Atencion: Cuidado con tu nombre - Grupo Privado Facilitadores TA | - La opinión de los participantes en cuanto al aprovechamiento y visibilidad de los REA. - La gran cantidad respuestas - Una distribución muy interesante de opiniones | Creo que todo está muy bien. Lo único que debemos hacer es ayudar a las personas para el mejor entendimiento de las cuestiones que surgen a diario, pero todo dentro de una absoluta normalidad. | Creo que hasta ahora todo va bien. Solo una sugerencia: Parece ser que a muchas personas le sucede que tienen o han tenido problemas con las ligas a sus trabajos. En mi caso, por ejemplo, en la practica del "Portafolio de trabajo" me he encontrado que me han evaluado con un 1 todos mis compañeros porque el enlace se SlideShare dice lo siguiente "Contenido subido eliminado El contenido subido fue eliminado y ya no está disponible" http://es.slideshare.net/Batuton/practica-2-jesus-cantos. Yo lo comprobé varias veces después de haberlo publicado pero no sé qué puede haber pasado. No lo entiendo y me da rabia porque me costó mucho trabajo y a mi entender, me ha quedado muy bien. La sugerencia es que si se puede, se contemple la posibilidad de que ustedes me lo puedan ver y/o valorar yo a algún algún compañero que quizás tenga otro problema y que este compañero me valore a mi tambien. Es decir, que a los que han tenido problemas en cuestiones de ligas se les permita volver a adjunarlas y que podamos re-evaluarnos entre nosotros mismos. | Semana 3 - “Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento” |
649 | 19/09/2014 9:00:00 | Yina Lissete | Santisteban Balaguera | 6275892 | Varios estudiantes manifestaron dudas respecto a la fecha de entrega del segundo portafolio, ya que en la página aparecía una fecha diferente a la que se tenía entendida, como respuesta se explicó que las actividades todas las semanas se entregan a más tardar el día miércoles antes de las 11:50 pm hora centro México. Otra pregunta frecuente fue que como visualizar el puntaje, ya que el enlace Mi Puntaje no funcionaba, emitía un error, en respuesta se sugirió ingresar por Evaluación de Pares y entrar nuevamente a Go to assigmen, de esta forma se podría ver la calificación y los comentarios de los pares ante el portafolio diagnóstico. | Algunos estudiantes aportan enlaces a fuentes complementarias sobre los REAS lo que permite que otros complementes sus conocimientos y conozcan otras fuentes de difusión en la web. Un aspecto valioso es la retroalimentación constante entre los participantes, muchos comparten sus ligas mediante los foros para que los demás las observen y comenten y así mejorar la experiencia de aprendizaje. En los foros se pueden ver mensajes de motivación y donde se nos propone la autogestión y la colaboración para aprovechar al máximo esta experiencia de aprendizaje, esto hace que otros participantes tomen energías y se motiven a seguir adelante. | “La logística y administración del curso dejan mucho que desear” en esta semana muchos estudiantes se quejaron respecto a fallas en el funcionamiento de la plataforma especialmente en el Enlace Mi Puntaje y en Evaluación de Pares, ya que en el primer caso emitía un error y en el segundo algunos enviaron correctamente su actividad pero no les permitió evaluar ni ser evaluados. Además comentan que las soluciones a las dificultades han tardado mucho y que no creen que esto pueda ser así en un MOOC. | Sería de gran utilidad generar vídeo tutoriales de como enviar las actividades, ya que muchos participantes manifiestan que el envío de sus portafolios no quedo bien y por ese motivo no pueden ser evaluados por los pares. Yo añadí un foro con el paso a paso de como enviar las actividades y al parecer fue de utilidad para varios compañeros. | Semana 2 - “Búsqueda y uso de recursos educativos abiertos” |
650 | 19/09/2014 9:42:02 | Elvia Elena | Velázquez de la Torre | 7735082 | Nuevamente que pasó con el portafolio de la primera semana. -ya se aclaró la apertura. A la hora de activar la entrega de la primera semana se movieron las otras entregas y se prestó a confusión. Se comento que hay que tener cuidado y revisar la fechas que aparecen abajo. Preguntaron por que hay ocasiones en que no se ven las ligas para evaluar. - se comento que había que checar bien tu liga El problema persiste en varios compañeros. Preguntan por que existe una amonestación y si eso va a altera la evaluación. -se preguntó a los tutores, pero no ha habido respuesta. | Mas organización en las entregas y en las comunidades de estudio. Homologación de los portafolios. Menos dudas técnicas y del manejo de la plataforma. | Ojalá se pueda mantener el curso una semana más abierto para poder consultar los recursos presentados con mas calma. | Deben de organizarse mas los grupos de T/A porque cada quien responde lo que puede y a veces parece competencia entre los T/A y pueden confundir a los compañeros. | Semana 2 - “Búsqueda y uso de recursos educativos abiertos” |
651 | 19/09/2014 12:07:50 | William Antpnio | Hernández Rivera | 6322473 | La mayor cantidad de dudas que se han presentado son de tipo técnico, por ejemplo a una participante no le abre el enlace (liga) de la primera presentación que debe evaluar, lo canalicé a Ustedes, espero que se resuelva, no he recibido consultas por los contenidos | Siento que hay una gran madurez y responsabilidad en todos los participantes en los foros, también he visto que tienen una gran solidaridad con los demás participantes, no sólo los TA, Percibo también que hay un gran interés en terminar los trabajos dentro de los plazos fijados cumpliendo con las exigencias y requisitos planteados y eso hace más fácil la tarea como TA | En la reunión de los TA con las autoridades del curso se plantearon varios elementos de carácter técnico que no han estado a la altura del programa que se ha venido impartiendo, personalmente creo que la solución no es cambiar de plataforma, creo que Coursera es muy buena, quizá sea un poco rígida, pero es necesario ya que el grupo es considerable, sin embargo también me parece que somos muchos los que no sabemos navegar dentro de Coursera, probablemente sería útil incluir un pequeño elemento de inducción al software previo al inicio per se del curso | Nuevamente me parece oportuno señalar que los materiales entregados para consulta son muy largos para el poco tiempo disponible,lo cual se complica aun más en el caso de quienes viajamos frecuentemente por razones de trabajo. Un comentario de una participantes que me parece oportuno rescatar es el de asignar mayor tiempo a la entrega del portafolio, por ejemplo hasta el viernes o el sábado y dar un tiempo menor para las evaluaciones de pares y la autoevaluación, la razón de esta propuesta es que se ha notado que la preparación del portafolio toma un tiempo considerable, mientras que alas evaluaciones se hacen en un tiempo menor | Semana 3 - “Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento” |
652 | 19/09/2014 15:10:05 | Karinne | Terán Korowajczenko | id=5931848 | ayuda, entre a evaluación entre pares y para revisar el trabajo de mi compañera asignada abrí el vículo pero me dice que dicho documento ha sido retirado que puedo hacer copio y pego a continuación el enlace por si alguien me puede ayudar mil gracias http://www.slideshare.net/mariateresamendozaguijosa5/portafolio-evaluacin-39162069 Hola Anonymous, te comento cuando una persona retira el contenido de su cuenta no puede ser recuperado. Acabo de revisar el link o liga que colocas, y si lo quitó. Uploaded Content Removed The uploaded content has been removed and is no longer available. Sin embargo, la dueña de la cuenta es: María Teresa Mendoza Guijosa. ¿Qué sucede entonces?, si bien no estás en la obligación de rastrear sus contenidos para evaluarla, creo que todos aquí estamos con el ánimo de ayudarnos a superar con éxito este curso. Entonces, como no sé a cual portafolio te refieres, te coloco los tres que ella ha realizado, y así podrás evaluarla sin inconveniente. Me parece que ella, borró sin querer, o porque no le gustó, el que coloca en el link original, y no tomó la previsión de poner el nuevo. Aquí sus trabajos: Portafolio 1 http://www.slideshare.net/mariateresamendozaguijosa5/portafolio-diagnstico-38778845 Portafolio 2 http://www.slideshare.net/mariateresamendozaguijosa5/portafolio-de-trabajo-38897148 Portafolio 3 http://www.slideshare.net/mariateresamendozaguijosa5/portafolio-evaluacin-39216342 Saludos tu compañera y facilitadora (TA) Karinne Hola: Yo ya evalué mis dos portafolios asignados, todavía puedo retroalimentar? 0votes received.· flag Controls Karinne Terán Korowajczenko· 19 hours ago Hola Iris, claro!!! todos los que quieras, no hay límite. Es genial. Por cierto, te sugiero que ingreses a tu perfil y edites tu nombre, porque fíjate sólo aparece Iris y así saldrá en tu certificado, falta tu apellido o apellidos, así como si tienes un segundo nombre, debes colocarlo. Saludos Tu compañera y facilitadora (TA) Karinne 0votes received.· flag + Comment Iris Arellano Guerrero· 19 hours ago Y otra pregunta: En esta semana anexe mi portafolio de diagnostico ya que se me paso la fecha de entrega en la primer semana. Mi pregunta es: se evaluará igual que el portafolio de evaluación? y me mandarán a que yo evalúe otros portafolios diagnostico? 0votes received.· flag Controls Karinne Terán Korowajczenko· 19 hours ago Hola Iris, si se evalúa el portafolio 1 esta semana para los que no pudieron entregar en su momento. Y en efecto el procedimiento es el mismo, deberás evaluar para luego conocer tu calificación. Saludos Tu compañera y facilitadora (TA) Karinne 0votes received.· flag + Comment Iris Arellano Guerrero· 19 hours ago Muchas gracias Solo que cuando quiero evaluar a los demás portafolio de diagnostico no me aparece nada. Espero que ya aparezcan mis datos, mil gracias 0votes received.· flag + Comment Iris Arellano Guerrero· 18 hours ago Ya pude acceder al portafolio de diagnostico y creo que ahora si ya aparecen mis datos. Gracias por la ayuda 0votes received.· flag Controls Karinne Terán Korowajczenko· 18 hours ago Hola Iris, de nada y recuerda arreglar tu nombre para lo del certificado. Saludos Tu compañera y facilitadora (TA) Karinne 0votes received.· flag Controls Karinne Terán Korowajczenko· 18 hours ago Si correcto ahora se lee: Iris Arellano Guerrero Qué exito!!!!!! 0votes received.· flag | Se ha tratado de dar respuestas inmediatas a las solicitudes. Esta semana si participaron en el foro que abrí, pero en el de la semana pasada, nadie lo hizo, ya que al no tener la etiqueta de TA, es un compañero más el que escribe, por lo que la función de conectar los aprendizajes con el material expuesto en el aula y la cotidianeidad o referentes empiricos, se ve impactada por este detalle. | Los problemas con las ligas /URL o link, van a tener que hacer un mini tutorial para que los participantes que desconozcan esto aprendan y así no sigan perdiendo calificación. El problema con los nombre, yo abri un foro sobre esto esta semana, https://class.coursera.org/innovacionrea-002/forum/profile?user_ hay participantes que solo tienen 1 o sus dos nombres y no los apellidos, entonces a la hora del certificado les saldrá sólo el que tengan registrado... Así mismo en otros foros a los participantes en los que veo esta situación se los comunico | 1.- Desorden en Prácticas educativas / Portafolio de evidencias, la gente se confundía porque observe que todos están abiertos para entrega y observen el orden de aparición. Si se llaman portafolio 1,2,3,y 4 aquí tienen el nombre de la actividad. Recuerden que la gente no lee y este es el orden de aparición, de allí que por instinto pueden colgar el portafolio 1 en el primer espacio, Portafolio de trabajo Portafolio de presentación Portafolio de evaluación Portafolio de diagnóstico Revisar a quien aceptan por TA, la semana pasada les escribí esto.Esta semana hay comentarios incorrectos en la solución, pero uno como TA no puede desautorizar o poner en evidencia publica a otro compañero. | Semana 3 - “Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento” |
653 | 19/09/2014 23:31:50 | JOSE ALFREDO | DE AQUINO MARTINEZ | 7437229 | as dudas principales se registraron sobre la elaboración del portafolio de trabajo, muchos compañeros participantes no tenían ni idea de lo que se iba hacer, sin embargo le dimos las recomendaciones necesarias para salir adelante. asimismo, otra de las dudas es sobre el proceso para subir el portafolio a la evaluación por pares, también describimos el proceso para lograrlo | lo sobresaliente del curso, por opinión de los participantes, son los materiales proporcionados como poyo, tanto los textos como los videos. | Sobre la plataforma, las fallas por problemas técnicos en algunas e las categorías, sobre todo en la de mi puntaje. se recomienda tratar de evitar en lo sucesivo estas fallas. aunado a lo anterior, el tiempo o las horas del curso son esta muy limitado, ojala pudiera ampliarse a seis semanas. y no de cuatro. | Tomar en cuenta los comentarios que hemos proporcionados a fin de realizar mejoras en el desarrollo del curso | Semana 2 - “Búsqueda y uso de recursos educativos abiertos” |
654 | 19/09/2014 23:54:12 | MORAYMA | MIRANDA SANCHEZ | 7957924 | Dudas de como evaluar a compañeros que su enlace aparece roto o no esta. Atinadamente la respuesta de la doctora Marcela Avitia resolvio dicha duda | en la mayor parte de los foros ha habido interacción de los participantes, resolviendo dudas, dando retroalimentación de los trabajos presentados. | inconformidades respecto a la evaluación de pares.Se creo un hilo en el que mencionan inconformidades respecto a lo subjetivo que resulta la evaluación de pares, | Al realizar la evaluación de pares, no permite dar una retroalimentación. considero que es necesario este apartado ya que al evaluar al estudiante 2 en la página 14 de su presentación escribe MEA por lo que considero necesario corregirlo. Así mismo el estudiante 3 en la página 3 en el primer párrafo tiene una idea inconclusa que debería de analizar. Gracias y feliz fin de semana :) | Semana 3 - “Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento” |
655 | 20/09/2014 15:19:50 | Miguel de Js | Peña Hernández | 7143161 | Preguntas sobre los enlaces rotos: Respuesta: Se debe tener pendiente que a la hora de remitir los trabajos, debemos revisar los enlaces, hay una opción para visualizar los portafolios y así nos aseguramos de que no habría problemas con ellos. Desaparece la opción para comentar las evaluaciones de pares: Estamos comunicando el inconveniente, esperamos que se le de una solución técnica a la brevedad. | Se ha interactuando vía correo electrónico, redes sociales plataforma coursera y los foros, manifiestan que han aprendido nuevos conocimientos que lo ayudarán a aplicarlos en sus trabajos, algunos han preguntado sobre la posibilidad de seguir el curso aún sin entregar uno de los portafolios, se han contestado dudas sobre el proceso de evaluación de pares, etc. | Que se mejoren algunas opciones que no están muy claras para los usuarios, por el ejemplo la opción de ver el puntaje dio muchos problemas para su visualización, al los usuarios se les indico que lo podían ver otra vía, en el apartado de evaluación de pares. El sistema debería de por lo menos mostrar el correo de quien publica su enlace, en caso de que por error no haya colocado el URL correctamente o no haya adjuntado el archivo. | El curso ha estado muy bien, me han gustado las videoconferencias en línea, el material esta muy bien, los aspectos técnicos son los que han empañado el trayecto del curso, me parece que ha habido una buena retroalimentación tanto de los participantes como de los organizadores del curso, el problema técnico de no poder poner los comentarios a las evaluaciones de portafolio ha sido muy negativo y esperamos que se pueda solucionar. | Semana 3 - “Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento” |
656 | 20/09/2014 18:48:48 | MARCIA DAYLINE | SOLIS REYES | daysolis@hotmail.com | COMO SUBIR EL PORTAFOLIO DE EVIDENCIA DE CADA SEMANA RESPUESTA.- ABRIR UNA CUENTA EN SLIDESHARE, PREZI, PARA PODER SUBIR LOS PORTAFOLIOS COPIAR LA LIGA Y ADJUNTARLA EN LAS AUTOEVALUACIONES SEMANALES. | FOROS, CORREO ELECTRONICO, | LA PLATAFORMA, MUESTRA FALLAS COMO SE HAN SUBIDO LOS PORTAFOLIOS Y Y NO LO MUESTRA, | EL CURSO ME PARECE BIEN INTEGRADO, EXCELENTES TUTORES Y DIRECTORES, EL GRUPO DE TA, ESTAMOS BIEN CAPACITADOS, TAL VEZ UN POCO MAS DE APRENDIZAJES DIGITALES PERO CREO QUE YA ESO CORRESPONDE A CADA QUIEN. | Semana 3 - “Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento” |
657 | 20/09/2014 18:52:31 | MARCIA DAYLINE | SOLIS REYES | daysolis@hotmail.com | QUE NO SE PUEDE EVALUAR A LOS PARES RESPUESTA.-PACIENCIA Y YA REPORTADO A LOS RESPONSABLES DE LA PLATAFORMA | INTERESADOS EN CONTINUAR SOCIALIZANDO LOS APRENDIZAJES ADQUIRIDOS, TENER CONTACTO CON LOS PARTICIPANTES AUN CUANDO EL CURSO HAYA TERMINADO | LOS TIEMPOS, ERRORES TECNICOS | TODO ME PARECE MUY COMPLETO TAL VEZ SOLO DAR MAS TIEMPOS A LOS PARTICIPANTES PARA LAS ENTREGAS. | Semana 4 - “Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje” |
658 | 21/09/2014 11:27:09 | Claudia | Hernández Martínez | 8794452 | Sobre la correcta utilización de los REA | La colaboración de todos y el hecho de que comparten la información generada de manera inmediata | Sigue siendo lo complicado del uso de la plataforma | Ojala los tiempos de entrega pudieran ser al final de la semana y no a media semana, ya que nos brinda un poco de más tiempo. | Semana 4 - “Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje” |
659 | 21/09/2014 11:40:15 | Susana | Cachafeiro Barros | 8662319 | 1.- Dudas sobre la sección para cargar los portafolios 1 y 3. Se explicó que debía leerse bien cada enunciado, ya que el portafolio 1, estaba ahora ubicado al final de la lista. 2.- El no contar con el área de comentarios, generó muchas inquietudes de cara a la evaluación de pares. 3.- Inquietudes relacionadas con la sección de puntaje, se sugirió llevar registro propio por evaluación. | 1.- Mayor intención de formar redes de conexión, incluyendo creación de bases de datos de participantes. 2.- Mucho interés por compartir recursos, enlaces de interés y otros. 3.- Mayor inquietud por dar y obtener comentarios de los pares, antes de entregar los portafolios. | 1.- El funcionamiento del registro de notas y su visualización para el participante. | 1.- Quizás podría incluirse (previamente, y para futuros cursos), una 5ta sección en evaluación de pares, como especie de evaluación de recuperación. Su fecha, considero, debería ser al final del curso, para minimizar las confusiones. | Semana 3 - “Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento” |
660 | 21/09/2014 17:17:20 | Rodrigo | Patiño Pimentel | 8232420 | A pesar que los problemas técnicos han disminuido, aún se siguen observando muchas dudas sobre el acceso a diferentes secciones del curso. Por otro lado, se están iniciando muchas preguntas más interesantes sobre la elaboración de los portafolios electrónicos y la manera en que pueden adaptarlo a sus actividades profesionales y laborales. Las respuestas han sido muy eficientes y veloces sin necesidad de enviarlas a los coordinadores del curso. | Es muy padre el poder ser TA porque me he dado cuenta de la interacción entre TA y participantes que es muy amplia. Todos los TA estamos muy entusiasmados de apoyar a nuestros compañeros, además que sí se visualiza una comunidad que trascenderá las fronteras de este curso al tener acceso a diversos grupos de Facebook, google drive, etc. Además, el conocimiento sobre REA que algunos participantes tienen se los dan a conocer a todos los demás, apoyando al aprendizaje de todos. | Sería bueno que se hiciera la evaluación de los recursos de cada participante para que todos tengan oportunidad de enviar sus portafolios. Tenemos compañeros que tienen problemas de conectividad por la situación que impacta en BC y el huracán Odile; ojalá exista oportunidad de apoyarles a ellos. Por otro lado considero importante apoyar a los compañeros que solamente un participante los evalúa, afectando considerablemente la calificación del participante. Sería una buena estrategia crear una nueva manera de evaluación, para que la calificación de un participante no se afecte únicamente por las calificaciones de los otros participantes | Estoy muy contento de participar en el curso y además de ser TA porque gracias a este curso he tenido aprender nuevas habilidades como alumno y como soporte para el aprendizaje. Agradezco las oportunidades que nos abren para participar en actividades futuras y considero oportuno poder colaborar con nuestros hermanos en desgracia por el huracán y los que tienen problemas con sus calificaciones. | Semana 3 - “Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento” |
661 | 21/09/2014 17:28:56 | Alma Delia | Ochoa Valdés | 7939835 | Se ha preguntado mucho sobre la situación de la retroalimentación en los portafolios de evaluación de pares; ya que en esta semana, no se pudo hacer dicha retroalimentación. A lo que se respondió que se está revisando esa situación y que se espera que para la semana 4, esta habilitada dicha posibilidad. | La participación ha sido verdaderamente enriquecedora; se responden dudas, se comparte información, se comparten ligas. | Se solicita ampliar tiempos de entrega. Se solicita mejorar las instrucciones de entrega de actividades. | Considero que sería oportuno tratar de compartir algunos tutoriales para facilitar a los participantes la subida de actividades y la evaluación de pares. También considero oportuno, comentar a los participantes que es importante que desde el inicio, guarden evidencias de trabajo, a través de impresión de pantalla, pues ya vimos que hay varios errores con la plataforma. | Semana 3 - “Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento” |
662 | 21/09/2014 20:38:17 | Benigno | Montes de Oca Monroy | 2773441 | Esta semana el tema que se trato de manera constante en los foros fue "Mi puntaje", al parecer la plataforma tenia un problema en ese sentido y creo confusión entre los participantes al curso. las respuestas que se daban eran las que ustedes nos comunicaban; Que estaban solucionando el problema; Que cada quien llevara su puntaje; Que definitivamente se quitaba ese recurso. Otra duda la genero el que no se pudieran hacer comentarios en la evaluación a nuestros pares en esta semana tres, sucedió lo mismo las respuestas que nos daban eran las que pasábamos a los foros | Creo que algunos compañeros se quedaron rezagados, pero la selección natural cualitativa, creo que fue inferior a la esperada, se han evitado varias deserciones por apoyos de los TAs. Este es el punto relevante, desde mi perspectiva, el fortalecimiento de el grupo de TAs y su mayor participación en el curso, de manera respetuosa y solidaria. Sin dejar atrás el avance que se ha notado en casi todos los compañeros que siento que esta semana tres apenas nos cayó el veinte y ya pudimos hacer un mejor trabajo. | De lo sucedido, creo que fue en cierta parte, culpa de los organizadores y de Coursera el 60%, ¿porque? siento que les dieron el cuarto para las doce y no revisaron la plataforma, el curso se inicio de manera desordenada y atropellada, por lo que deberían darse el tiempo necesario para checar que todo marche bien y que los recursos videos y el material en general pueda ser accesible. no se si la plataforma de Coursera sea tan limitada pero he tomado varios curso y no había existido problema. | Sigo con lo mismo, este curso debe ser de por lo menos 6 semanas, es mucho lo que se tiene que investigar leer, analizar y sintetizar. Sugiero que se de un curso inicial de inducción a las REA, o como critico un compañero para un solo nivel de preparación, pues los que no estábamos inmersos en este tema sufrimos para emparejarnos con los demás. para los TAs, propongo que se tengan bases solidas para responder la duda o pregunta de algún participante, he notado que muchas veces contestan sin estar seguros, o tratan de meter algún comentario de ustedes fuera de lugar, siento que aquí no es para lucirnos, es para desempeñar una verdadera acción orientadora . | Semana 3 - “Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento” |
663 | 21/09/2014 22:16:22 | María Magdalena del Sagrado Corazón | Villagómez Amezcua | id=164#comment-1941 | TERCERA SEMANA APOYO COMO TA • • • PeerAssessments Delete Tag× + Add Tag ELIZABETH MERINO REYES• 3 days ago Una amplia disculpa por no comprender procesos. No se donde se deja el link y entonces lo dejo aqui!! Por si hay algún lugar me compartan por favor, sino yo les comparto mi enlace para que me puedan brindar por favor retroalimentación. Mil gracias, son de mucha ayuda porque de verdad que me he sentido muy confundida. Bendiciones a todos.. Utilice el portafolio de evaluación: SIguiente link http://es.slideshare.net/usuarioE/evidencia-3-visibilidad-y-diseminacin-del-conocimiento Y una síntesis del tema para la diseminación: http://es.slideshare.net/usuarioE/visibilidad-y-diseminacin-del-conocimiento-39222117 0votes received. • flag Héctor Antonio Linares Funes• 3 days ago En evaluación de pares y da clic en Go to Asigmente, luego confirma el código de honor y agrega los link (uno en cada portafolio) Suerte. Hector Linares, TA 0votes received. • flag Controls MARIA MAGDALENA DEL SAGRADO CORAZON VILLAGOMEZ AMEZCUA• just now Elizabeth ojala hayas resuelto tu problema si no , te comento ves al lado izquierdo de tu pantalla, donde dice evaluación de pares das click y buscas tercera semana y donde go asigment te va a salir una leyenda que debes de aceptar sobre el código de honor y después te sale cada estudiante al terminar uno sale la opción del siguinte así consecutivamente votes received. • flag + Comment Jacqueline Rojas• 3 days ago Estimados compañeros buen día, Lamentablemente tuve inconvenientes a la hora de subir el portafolio 3, por problemas de conexión. Por ende se desactivó la opción de enviar e portafolio 3. Si alguien de buen corazón, especialmente hago un llamado a los facilitadores para que intercedan por mí y por quienes estamos en una situación similar. Recalco que tengo capturas de pantalla que evidencia que mi portafolio 3 estaba listo tiempo. Agradezco mucho la gestión de quienes puedan ayudarme. Saludos cordiales. P.D. Adjunto portafolio 3, por si acaso. http://es.scribd.com/doc/240127622/SEMANA-3 0votes received. • flag Controls MARIA MAGDALENA DEL SAGRADO CORAZON VILLAGOMEZ AMEZCUA• just now Jaqueline si nos manda las fotos de las evidencia y la explicación y tratare de contactarme con los coordinadores a ver que se puede hacer TA asistente votes received. • flag + Comment ELIZABETH MERINO REYES• 2 days ago Gracias, creo que asi lo hice entonces. Muy amables siempre! saludos! 0votes received. • flag + Comment Dulce Olivia Vazquez Rodriguez• 7 hours ago http://www.slideshare.net/dulceoliviavazquezrodriguez hola continuo con los problemas ojala y con esto me puedan evaluar, el curso es excelente y mi aprendizaje ha mejorado pero sigo con problemas, ojala y me puedan ayudar, me interesa aprender, pero tambien necesito mi constancia si en esta ocasión no la obtengo, ojala y pronto pueda volver al curso gracias 1votes received. • flag + Comment Dulce Olivia Vazquez Rodriguez• 7 hours ago yo entro a evaluación de pares y no puedo enviarlo a pesar de que ya tengo la liga 1votes received. • flag Controls MARIA MAGDALENA DEL SAGRADO CORAZON VILLAGOMEZ AMEZCUA• just now No entiendo a que te refieres que tienes la liga y que no puedes enviarlo, en la evaluación de pares entras y te van asignando a los estudiantes que vas a evaluar, , la liga ya esta ahi la marcas y te lleva al trabajo del compañero o compañera revisas su trabajo y regresas a esa área adonde ya esta una encuesta prediseñada, la cual vas a ir contestando de acuerdo a lo que hayas visto, y le das submit cuando la quieras mandar y posterior a ello te da la opción para evaluar a tu siguiente par. ojala te sea de ayuda saludos. votes received. • flag Maria Teresa Mendoza Guijosa• 3 days ago no puedo insertar el archivo. no me permite hacer la evaluación de pares ni del portafolio diagnóstico ni del de evaluación. creo que caduco el permiso. seguiré como acompañante haciendo las actividades aunque sean sencillas y simples. Si me lo permiten .Gracias 0votes received. • flag Víctor Manuel Torres Aguilar• 3 days ago Estimada Teresa: Te pido que intentes los siguiente: Borra el historial, revisa la configuración de cookies y abre en otro navegador. Si persise el problema avisame para darte una solución. Recuerda que la evaluación de pares inicia hasta mañana, no hoy. Un saludo Víctor Manuel Torres Aguilar TA 2votes received. • flag Controls MARIA MAGDALENA DEL SAGRADO CORAZON VILLAGOMEZ AMEZCUA• just now Tere no comprendo subiste o no subiste el diagnostico, si lo hiciste y no pudiste subir el de evaluación no te saldrán los pares para esta semana pero puedes continuar haciendo tu autoevaluación y posiblemente puedes alcanzar el puntaje para pasar aun no haciendo medio uno de los trabajos, no te desesperes, se que es difícil esto para los que no estamos mucho en contacto con este tipo de curso y de situaciones tecnológicos, pero se que tu puedes, saludos cariñosos. votes received. • flag + Comment Rita Ochoa HiralesCOMMUNITY TA• a day ago Hola buen día, hasta hoy reportándome, mil disculpas, estoy para los que se les ofrezca, lo que pasa que estuve una semana sin comunicación alguna, ni internet, ni servicios básicos, debido al impacto del huracán odile en b,c,s. Hay un caos por acá, les dejo los link de mis 2 portafolios del 1 como del 3, ya que no pude subirlos, porque hasta hoy se restableció el internet, espero sus comentarios. Rita Ochoa TA (La Paz B. C. S) Portafolio No 1 http://youtu.be/zj8mWbBNr5k Portafolio No 3 http://youtu.be/I9eBFOfweaM 0votes received. • flag + Comment Gertrudis del Carmen Rangel Manuell• a day ago Hola Rita ya revisé tus portafolios, se ve que conoces del tema y lo aplicas convenientemente además cumples con los requisitos del portafolio de evidencias. SOBRESALIENTE!!! ogunga16gmail.com. 0votes received. • flag + Comment Controls MARIA MAGDALENA DEL SAGRADO CORAZON VILLAGOMEZ AMEZCUA• just now Rita cuanto siento por lo que están pasando tu y tus ciudad, ojala pronto se restablezca el orden y los servicios,veo que podrías con TA que eres,comentar tu caso con los coordinadores si es que no pudiste subir tu trabajo a ver si te cooevaluan ellos. <yvere tu trabajo con mas calma. saludos. 0votes received. • flag En resumen los problemas principales, fueron el de subir ambos portafolios el 1 y e 3 el lugar, los link etc. otro problema fue la evaluación de pares, que algunos no pudieron abrir los links que metieron. otro problema fue el de la dificultad para abrir y revisar a los pares. Otro problema en una compañera fue que no pudo entregar su trabajo por lo de el huracán de Odile el problema del puntaje | Ya empieza a ver un ritmo , continua el apoyo de todos los TA a la gente que esta confundida, con la plataforma, con la evaluación de pares y con la subida de los portafolios. La gente esta a gusto con los foros y con los recurso aunque hay algunas de las bibliografias que no se pueden abrir sobre todo en esta próxima semana. | Revisar que la bibliografia se pueda abrir que se pueda llevar un control de las calificaciones. que se entregue con antes el material para ir revisando esta semana fue mucho material lo que hace que disminuye la interacción en el foro | El curso es excelente aunque se ha hecho pesado por los tiempos, seria mejor ir con la semana, porque pareciera que le robamos dias a la semana para empezar con el siguiente curso y entregar la tarea el miércoles. Felicitar a los profesores del curso por lo interesante y lo bueno de los recursos del curso. Aun no han puesto mi etiiqueta.y | Semana 3 - “Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento” |
664 | 21/09/2014 22:25:58 | María Magdalena del Sagrado Corazón | Villagómez Amezcua | id=164#comment-1941 | Estas preguntas las había contestado con anterioridad pero había mandado mal el ID por lo que ya no recuerdo muchas cosas, anexo la copia de lo que conteste REPORTE DE LA PRIMERA SEMANA COMO ASESOR TA María Magdalena del Sagrado Corazón Villagómez Amezcua Mexico Buenas tardes quiero agradecerles el permitirme estar en el grupo de asesores de TA. Les envío las asesorías que hice a partir de la reunión en la primera semana, si debe de ser con otro formato avísenme por favor y espero las reseña y lo que nos iban a mandar. Gracias. No agregue aqui las participaciones anteriores o posteriores de tipo académico, solo las asesorías. Anonymous• 2 days ago Problem: El información difícil de ubicar URL: https://class.coursera.org/innovacionrea-002/human_grading/view/courses/971911/assessments/9/submissions/232 Browser: Chrome 37 OS: Windows 8 Additional details: El link para revisar la presentación o archivo, solo me lleva nuevamente un blog, donde no se visualiza la información correspondiente al portafolio diagnostico. Controls MARIA MAGDALENA DEL SAGRADO CORAZON VILLAGOMEZ AMEZCUA• just now https://class.coursera.org/innovacionrea-002/wiki/view?page=act01 Te envío el link en el que se encuentra la información que deseas, ojala sea de utilidad. asesora TA Mexico Portafolio Dx fuera de tiempo You are subscribed. Unsubscribe Maria Teresa Mendoza Guijosa• 17 hours ago Problem: Portafolio Dx fuera de tiempo URL: https://class.coursera.org/innovacionrea-002/human_grading/view/courses/971911/assessments/9/submissions Browser: IE 10 OS: Windows 7 Additional details: http://www.slideshare.net/mariateresamendozaguijosa5/portafolio-diagnstico-38778845 MARIA MAGDALENA DEL SAGRADO CORAZON VILLAGOMEZ AMEZCUA• 21 minutes ago Teresita Bonita tu presentación, y no te sientas mal, probablemente les van a dar alguna forma de oportunidad para recuperar el porcentaje perdido, termina tu propuesta por si te la piden. y vamos a aprender mucho. y se que vas a lograr el objetivo que te propusiste. facilitadora TA 0votes received. • flag Maria Jose Pautassio• 11 minutes ago Hola Teresa!! Estoy en las mismas condiciones que tú. No he llegado a tiempo a la 1ra. entrega. De todas maneras aún estamos a tiempo para certificar. Para evitar inconvenientes a futuro, te paso el link de la agenda donde tienes detalladas las fechas de entregas de inicio a fin del curso https://class.coursera.org/innovacionrea-002/wiki/agenda A no bajar los brazos, el contenido que estamos aprendiendo es muy enriquecedor. Vamos por la 2da. semana, que tenemos hasta el miércoles para hacer la entrega. Vamos Teresa que recién estamos empezando Saludos Majo Pautassio Facilitador TA Bs. As. - Argentina Adoración Medina Albós• a day ago Problem: ERROR AL CONSULTAR "MI PUNTAJE" URL: https://class.coursera.org/innovacionrea-002/help/report Browser: Chrome 37 OS: Windows Additional details: Cuando accedo a la sección "mi puntaje" del curso me aparece un mensaje de error (adjunto un "pantallazo" del mensaje). Quisiera saber si el resto de compañeros tienen el mismo problema y cómo podría solventarlo. Gracias de antemano. Un cordial saludo Adoración Medina, España Facilitador TA (Teacher Assistant) Screenshot: Rosa Esther Pérez Hernández• a day ago Buenos días Adoración: El mio también da ese error. Sin embargo, han comentado que no se podrá ver la puntuación hasta el lunes. Por lo visto, cuando la plataforma corrija todo lo que se ha enviado, que será el lunes, se pondrá la puntuación. Yo creo que si el lunes persiste el problema entonces habrá que comentarlo de nuevo para intentar solucionarlo. Un saludo y espero que te haya aclarado la duda. Rosa Esther Pérez Hernández Facilitadora TA España Mª Emma Fierro Díez• a day ago A mi también me da un error, pero como comenta Rosa, supongo que en el momento que empiecen a incluir las notas tras corregir los ejercicios nos aparecerá correctamentamente los datos. Carlos Novoa• a day ago Estimadas compañeras me aparece exactamente el mismo error. Esperemos que pronto se Solucione. Saludos Facillitador TA Ecuador MARIA JESUS• a day ago A mi también me sucede, pero es posible que ocurra porque las puntuaciones se podrán ver a partir del lunes, eso pone en el último mail que han enviado referente a la finalización de la semana uno, así que supongo que el lunes dejará de dar error y se podrá acceder al puntuaje. Un saludo. Mª Jesús Gonzalez. T.A. 0votes received. Rosalba Valencia Quejada• 12 hours ago Buenas noches me aparece un error en el puntaje. No tengo claridad si mi evaluación fue bien realizada o debo realizarla nuevamente. Gracias Controls MARIA MAGDALENA DEL SAGRADO CORAZON VILLAGOMEZ AMEZCUA• 13 minutes ago Buenos días compañeros y as hasta el lunes se va a poder acceder al puntaje pues ahorita todavía hay personas que están calificando. En la agenda esta anotado que a partir del 8 de septiembre esta la evaluación. Asesor TA Anonymous• 2 days ago Problem: El información difícil de ubicar URL: https://class.coursera.org/innovacionrea-002/human_grading/view/courses/971911/assessments/9/submissions/232 Browser: Chrome 37 OS: Windows 8 Additional details: El link para revisar la presentación o archivo, solo me lleva nuevamente un blog, donde no se visualiza la información correspondiente al portafolio diagnostico. Controls MARIA MAGDALENA DEL SAGRADO CORAZON VILLAGOMEZ AMEZCUA• 12 minutes ago https://class.coursera.org/innovacionrea-002/wiki/view?page=act01 Te envío el link en el que se encuentra la información que deseas, ojala sea de utilidad. asesora TA Mexico Problem: no se puede ver una bibliografía de la segunda semana URL: https://class.coursera.org/innovacionrea-002/help/report Browser: Chrome 37 OS: Windows 7 Additional details: No se puede ver la bibliografía del link de Plotnick E. (1999) que esta en la introduccion de la segunda semana, te marca error 404 Problem: Búsqued de participación en foros URL: https://class.coursera.org/innovacionrea-002/help/report Browser: Iceweasel 31 OS: Linux Alejandro Julian Additional details: Hola gente: Quiero saber si hay algun modo de buscar mis participaciones en los foros. Había escrito un mensaje en alguno de los temas pero ahora no logro encontrarlo. Es posible buscarlo. No estaba suscripto al foro. Gracias Controls MARIA MAGDALENA DEL SAGRADO CORAZON VILLAGOMEZ AMEZCUA• just now https://class.coursera.org/innovacionrea-002/forum Estimado Alejandro Julián si te vas a esta liga encontrarás los principales foros y si bajas un poco mas en la hoja aparecen lo que tú has escrito y si quieres ver todos pícale donde dice Show more. Facilitadora TA Problema - Evaluación de Pares - El link no funciona UNRESOLVED You are subscribed. Unsubscribe • Sort replies by: • Oldest first • Newest first • Most popular Tags • problema Delete Tag× • evaluacion Delete Tag× + Add Tag Marta Marica Spissu• 7 days ago Empezei a evaluar a mis compañeros mas el enlace do Prezi no funciona, que debo hacer? Puedo compartirlo? 0votes received. • flag Cristina Puche López• 7 days ago A mí tampoco me funciona el link,¿Qué debo hacer? 0votes received. • flag Miguel Peña Hernández• 6 days ago Por favor envien los enlaces para evaluarlos y ver si podemos ayudarlos. Miguel Peña, facilitador TA, República Dominicana 1votes received. • flag Éktorh• 4 days ago Lamentablemente el error que mencionan esta originado por parte del estudiante que envio incorrectamente su enlace, prueben entrando a su cuenta de prezi y ver si pueden de esa manera abrir el recurso. publiquen la liga para ver si podemos entrar. ¡ Sigamos construyendo juntos ! TA Héctor Salazar Hernández, S. C. L. C., Chis. México 0votes received. • flag Éktorh• 4 days ago Prueba hacer esto, del link que te enviaron ejemplo: http://prezi.com/wjalzwjofsp5/edit/#2_42427409 seleciona y pega en la barra de direccion solo hasta antes de la diagonal donde comienza edit ejemplo: http://prezi.com/wjalzwjofsp5 espero te resulte. ¡ Sigamos construyendo juntos ! TA Héctor Salazar Hernández, S. C. L. C., Chis. México 0votes received. • flag + Comment alfredo• 7 days ago Hola buenos días, estoy en la misma situación el enlace no me lleva a la presentación, esto escribió mi par: Hola envio mi portafolio de diagnóstico. con muy emocionado el inicio del curso https://class.coursera.org/innovacionrea-002 0votes received. • flag A post was deleted Miguel Peña Hernández• 4 days ago Alfredo, definitivamente el enlace que colocas no corresponde a un servicio para cargar presentaciones, realmente es solo un enlace perteneciente a la plataforma, me preocupa la cantidad de enlaces que han sido colocado incorrectamente y el peso en nota que tienen los portafolios, por lo que ha tener más cuidado en las próximas entregas Hemos solucionado varios casos y los participantes han podido ser evaluados, la meta es evitar o reducir al mínimo estos inconvenientes. Migue Peña H. Facilitador TA. República Dominicana 0votes received. • flag + Comment Bárbara Gómez• 6 days ago Hola Marta, Cristina y Alfredo. Parece que vuestros compañeros a evaluar no han subido bien sus trabajos a las plataformas propuestas o no han pegado el link correctamente. En el caso de Alfredo, si pinchas en el link, te lleva a la página principal del curso, por lo que debió de confundirse el/la compañero/a. Lamentablemente, tendréis que evaluarlos de forma negativa y comentar el problema en la casilla de retroalimentación final, pero no dejéis de evaluarlos ya que se contaría de forma negativa a vuestras notas como que no habéis realizado la evaluación por pares. Os animamos a revisar vuestros trabajos antes de subirlos definitivamente. Para ello hay un recurso muy fácil y útil que es el botón "Save draft" junto al botón de "Submit". Este botón permite salvar tanto los trabajos como las evaluaciones de los compañeros, retomarlos y modificarlos las veces que se quiera antes de subirlos definitivamente. Por lo que podéis subir y salvar ahí vuestro link de portafolios, comprobar el buen funcionamiento del enlace desde vuestro ordenador (incluso desde otro con otro sistema operativo si desconfiáis) y una vez comprobado que todo funciona correctamente, subirlo definitivamente desde el botón "Save". No obstante, una vez subidos los trabajos, se puede volver a modificar siempre que se esté dentro del plazo de entrega. Saludos. Bárbara Gómez Facilitadora TA 0votes received. • flag A post was deleted + Comment Maria de Lourdes Gomez PorrasCOMMUNITY TA• 6 days ago Hola Marta y Cristina, Complementando la explicación de Bárbara, antes de hacer la evaluación sugiero que vean el link por si hubiera un error fácil de corregir. Por ejemplo, muchas veces al copiar links se nos pasa copiar una letra, y en lugar de: https://class.coursera.org/innovacionrea-002 Ponemos: (Falta la "h" inicial) ttps://class.coursera.org/innovacionrea-002 Si este fuera el caso podéis corregirlo y así ver el link correcto. Esto ayudará tanto a su compañero como a su propio aprendizaje al poder realizar una evaluación por pares. Si no les es posible "ver" el error del link fácilmente, procedan como ha explicado Bárbara (no es conveniente invertir mucho tiempo tratando de "encontrar" el error). Saludos! Lourdes Gómez (Facilitador TA) 0votes received. • flag + Comment Cristina Puche López• 6 days ago Hola! Muchas gracias por la ayuda, aquí os dejo el link .slideshare.net/slideshow/embed_code/38676615" width="476" height="400" frameborder="0" marginwidth="0" marginheight="0" scrolling="no"></iframe> He probado también poniéndole https://, pero nada 1votes received. • flag alejandro lopez• 6 days ago Hola Cristina Dale clic al siguiente link y te llevará al portafolio de tu estudiante asignado http://www.slideshare.net/slideshow/embed_code/38676615 Saludos!!! Alex López Asistente TA 0votes received. • flag Benigno Montes de Oca Monroy• 4 days ago Coincido con Lourdes, Cristina a tu link le falta htpp://www, algunas veces el ordenador nos juega algunas bromas por lo que es necesario verificar cuando copien su link. Benigno Montes de Oca Facilitador TA 0votes received. • flag + Comment Cristina Puche López• 6 days ago Gracias de nuevo, no me gustaba la idea de evaluar negativamente a alguien sin poder ver siquiera su trabajo, sé que es lógico con tanta gente, pero no me agradaba Un saludo! 0votes received. • flag + Comment Controls MARIA MAGDALENA DEL SAGRADO CORAZON VILLAGOMEZ AMEZCUA• 6 days ago Si en ovaciones nos falta experiencia en el manejo de las TICs y no copiamos la dirección de la tarea sino otra, también lo que hay que verificar es si contamos con el (bueno no se cómo se diga) pero el programa en el que esté el trabajo por ejemplo slide Share u otro hay que inscribirse o bajarlo, para poderlos bajar. María Magdalena VillagomeZ Facilitadora TA 0votes received. • flag + Comment Marta Marica Spissu• 6 days ago Hola y Muchas gracias por la ajuda. Os dejo el link que me lleva al error "page not found" do Prezi http://prezi.com/wjalzwjofsp5/edit/#2_42427409 Saludos 0votes received. • flag alejandro lopez• 6 days ago Hola marta intenta con este link http://prezi.com/wjalzwjofsp5/ Saludos Alex López Asistente TA 0votes received. • flag MIRIAM• 4 days ago Hola compañero Alex Me sucede exactamente lo mismo, te dejo el link que más bien creo que es un código para ver si se tiene solución http://%3Ciframe%20src%3D%22//www.slideshare.net/slideshow/embed_code/38675820%22%20width=%22476%22%20height=%22400%22%20frameborder=%220%22%20marginwidth=%220%22%20marginheight=%220%22%20scrolling=%22no%22%3E%3C/iframe%3E ... Por otro lado a mi me sucedió lo mismo al subir mi portafolio, de inmediato lo reenvié con el link, espero y si haya llegado correctamente ... Gracias 0votes received. • flag alejandro lopez• 4 days ago http://www.slideshare.net/mobile/slideshow/embed_code/38675820 Hola Miriam buen día Intenta con este enlace y te llevará al portafolio de tu par asignado, te ofrezco una disculpa por la demora de la respuesta y espero aún sea de ayuda. Saludos!!! Alex López Asistente TA 1votes received. • flag MIRIAM• 4 days ago Hola Alex, muchas gracias por tu apoyo, me fue muy util, pude evaluar a mi compañera de manera que su trabajo fue favorecido ... Pude abrir el link que me enviaste. Por otro lado me dispuse a evaluar a un tercer compañero y me ocurrió que tampoco el link me puede enviar a su portafolio. Te dejo el link, espero y puedas volverme a ayudar. Gracias http://es.slideshare.net/upload?from_source=loggedin_newsfeed 0votes received. • flag alejandro lopez• 4 days ago Hola Miriam, ese enlace que envías lamentablemente si esta roto y no sepuede corregir, si tiene el nombre del compañero al que corresponde publicalo a ver si lo lee y alcanza a ser evaluado. 0votes received. • flag + Comment Marta Marica Spissu• 6 days ago Muchas gracias Alex! No me agradaba nada la idea de evaluar negativamente mi compañero sabiendo que por un error tiña perdido la posibilidad de ter éxito en el curso. Saludos 0votes received. • flag alejandro lopez• 6 days ago De nada marta, saludos desde México, D.F 0votes received. • flag + Comment Xavier• 4 days ago Buenos días, Al evaluar al segundo participante, no he podido seguir su link, ya que me da un problema. Agradecería su ayuda para resolver esta situación, ya que no puedo evaluar si no veo el portafolio realizado. http://support.scribd.com/requests/595665 Muchas gracias Un saludo 0votes received. • flag alejandro lopez• 4 days ago Hola Javier Al parecer el enlace esta roto (incompleto), lamentablemente deberás evaluar a tu par con la mínima y argumentar en la retroalimentación que su enlace fue mal copiado. Saludos!!! 0votes received. • flag + Comment Carmen Pineda• 4 days ago No se si logre subir mi liga...no tengo como confirmar 0votes received. • flag Bárbara Gómez• 4 days ago Hola Carmen. Sólo tienes que meterte en evaluación por pares. Automáticamente te saldrá la página de evaluar por pares, ya que es la fase en la que estamos ahora mismo, pero sólo tienes que pinchar arriba en "Submission Phase 1.Do assignment" y te llevará al portafolio de diagnóstico que entregaste. Sólo tienes que pinchar en el link que pusiste y comprobar que te lleva a tu trabajo. Un saludo Bárbara Gómez Facilitadora TA. 0votes received. • flag + Comment Marta Marica Spissu• 6 hours ago Hola compañeros! Al evaluar la segunda pratica, el link de mi compañero parece dar problemas: http://prezi.com/9scm7zxwrs9u/present/?auth_key=jaqmi95&follow=di3yahgv4ysh&kw=present-9scm7zxwrs9u&... Ahora bien, después de la experiencia con otros enlances partidos ya me parece un error fácil de corregir. Resolvi la situación asi: http://prezi.com/9scm7zxwrs9u/ Comfirman? Muchas gracias Un saludo 1votes received. • flag Maria Jose Pautassio• an hour ago Hola Marta!! Es correcto, la liga si funciona y gracias por la enseñanza que me acabas de dar. No se me había presentado la situación hasta el momento, sin embargo tengo tus datos en cuenta. Saludos Majo Pautassio Facilitador TA Bs. As. - Argentina 1votes received. • flag + Comment Marta Marica Spissu• an hour ago Hola Maria! Como dice Hector acima: ¡ Sigamos construyendo juntos ! Abraço 0votes received. • flag + Comment veronica rocha• an hour ago Buenos Días, a mi me paso exactamente igual que Marta en la evaluación uno de los trabajos que es en prezzi no abre y tampoco me permite evaluar a otro companero hasta que no evalue a este. Que podría hacer en esta situación. 0votes received. • flag Marta Marica Spissu• an hour ago Hola Veronica, podías proporcionar el link que te dá problemas? 0votes received. • flag + Comment veronica rocha• 25 minutes ago http://prezi.com/jq9j8ebzdatx/edit/#31_30863873 Aqui les envio el link que no abre 0votes received. • flag | Que muchos compañeros apoyan a los que tienen dudas, sobre todo dudas técnicas o de la plataforma. Existe mucha empatía entre todos. | Pues los problemas de la plataforma, lo de el cronograma que produjo problemas para que muchos metieran a tiempo su trabajo. que el cronograma sea uno y muy específico. que exista mayor explicación para lo de los portafolios | Es muy buena la idea de apoyo de los TA pues es tanta gente que es difícil que los coordinadores puedan contestar a tantos y sobre todo en este principio porque si fue muy problematico. Ojala revisen el primero que mande porque ese esta mas completo actualmente ya no recuerdo mucho | Semana 1 – “Movimiento educativo abierto” |
665 | 21/09/2014 22:47:55 | Erika Patricia | Chaparro Manrique | 3563210 | Las dudas mas frecuentes en la semana 3 son: 1. la entrega tardía de portafolios 2. el no entender aun lo que se pide o a que se refiere la evidencia en al que se debe presentar el portafolio 3. se presentan muchas dudas respecto al puntaje obtenido en los anteriores portafolios 4. la consulta y la no conformidad de alguna evaluación de sus pares 5. el por qué esta semana no se podía hacer comentarios respecto a nuestros participantes a ser evaluados | Se ha visualizado mayor apoyo en los foros, mayor interés en mantener un contacto fuera de la plataforma y después de que finalice el curso, se han rotado paginas con plataformas de consulta adicionales a las propuestas por los tutores, se hacen comentarios sobre lo positiva de las reuniones en hangout. | Mejorar la plataforma en cuanto a problemas con las calificaciones y horarios de entrega de portafolios, también con la traducción de los botones de uso frecuente, y quizá para mejorar debería tenerse en cuenta que las sesiones serian mejor mas académicas, ya que he asistido a todas y siempre se discute 40 minutos de problemas de calificaciones o de cosas técnicas y finalmente se hace referencia al tema de interés y no se aprovecha lo suficiente a los grandes tutores que tenemos a nuestra disposición en este curso | En cuanto a los foros, siempre veo demasiado desorden en la replica de los comentarios, y por lo tanto me ausento un poco en hacerlo mucho, respecto a tantas dudas técnicas y sugiero que los participantes y TA tomemos mas provecho de los conocimientos de nuestros tutores e indaguemos mas del tema, no tanto de las notas ni de las fallas con las que aun cuenta la plataforma | Semana 3 - “Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento” |
666 | 22/09/2014 1:31:41 | GENOVIEVE | MOLINA GOMEZ AGUADO | 7775316 | En general considero que ya no hubo tantas dudas como en las 2 primeras semanas, lo que si preguntaron mas es que era diseminación y hubo muchas dudas por el boto mi puntaje el cual desaparecio | Son mucho mas cooperativos, hay mas confianza y se realizaron grupos en Facebook y ahora ahí ellos preguntan y se les contesta con mayor eficacia y rapidez. | que solo se active la semana en la cual se va a subir actividad ya que muchos sufrieron confusión y la subieron en una semana equivocada | Como sugerencia, que no dejen que nadie se inscriba como anonimous sino que debe ser con su nombre original para que le genere una constancia valida, no que a la mera hora las personas con seudónimo no saben donde cambiar su nombre y eso les genera estrés y por lo mismos no pueden generar el cambio | Semana 3 - “Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento” |
667 | 22/09/2014 4:49:26 | María del Carmen | Hernández Salazar | 6762036 | Las dudas fueron que no podían subir subir su portafolio de la semana 1 pero la respuesta fue que el orden había cambiado. Un aspecto que no fue duda sino inconformidad fue la evaluación de pares yo intente llevar la respuesta al plano de lo académico y la importancia es tomar en cuenta que lo que debemos evaluar es el trabajo creado por el otro y no la puntuación que nos hicieron pues la evaluación de pares es una actividad para enseñarnos o tener la experiencia precisamente de que un par nos diga desde su punto de vista que hicimos o dejamos de hacer en nuestro trabajo, el objetivo es que reflexionemos en nuestro aprendizaje pues ya veremos que tendremos un cambio después de vivir la experiencia de escuchar al otro (en este caso leer) para mejorar nuestros trabajos y nuestros aprendizajes. Cabe recordarles que antes de enviar sus trabajos pueden subirlos a los foros y retomar los comentarios que les hagan para que su trabajo pueda ser mejorado antes de las evaluaciones ...todo puede ser perfectible. | Los participantes estamos en contacto pues eso de trabajar asincrónicamente es una maravilla pues no afecta que estemos en otro uso horario pues nos mantenemos en contacto con los mensajes y sobre todo con el facebook, los aprendizajes fueron precisamente en trabajar colaborativamente en cuanto a la información y bueno en esta semana si hubo más interacción en cuanto a los contenidos de nuestros trabajos, se analizaron más los trabajos y se realimentaron. | Es importante señalar que la plataforma tiene algunos problemas técnicos que a las personas que no tienen mucha experiencia se desesperan y quieren dejar el curso pero con el apoyo de los compañeros y sobre todo del TEC en esta semana las angustias fueron menos. | Mi sugerencia es que los foros sean separados por semanas y que en las evaluaciones de pares se haga un ejercicio para que podamos aprender a evaluar con la rúbrica, me parece que eso lo vi en otros cursos MOOC. | Semana 3 - “Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento” |
668 | 22/09/2014 8:12:02 | César Martín | Agurto Castillo | 8793640 | En la semana 3 se ha observado muy pocos los participantes que han tenido problema para enviar sus tareas. | Motivamos a los participantes así como entre los compañeros TA a que entreguen a tiempo sus tareas y así evitar problemas de calificativo. | Se ha notado alta motivación en los participantes en el cumplimiento de sus tareas, además que cada vez ponen más empeño en el desarrollo de las mismas. En esta oportunidad he evaluado a 33 participantes, en la semana 2 evalué a 13. | Se ha observado mejoras en la participación. Saludos cordiales. César Agurto TA | Semana 3 - “Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento” |
669 | 22/09/2014 9:32:30 | Ingrid del Valle | García Carreño | 5491266 | Realmente considero las dudas técnicas han disminuido, se han aclarado en su totalidad. 1 participante se retiro considero que desconocía la actividad MOOC no lo pude convencer que se quedara | Como ya mencione disminuyen las dudas técnicas | Debe mejorarse la evaluación individual y antes de poner en funcionamiento cualquier aplicación debe ser verificada ya que da mal aspecto a la calidad del curso | La implementan de cualquier aplicación debe ser revisada Colabore con 10 estudiantes en la ayuda de pares | Semana 3 - “Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento” |
670 | 22/09/2014 9:34:16 | Maria Jose | Pautassio | 8454955 | PUNTAJE: un tema que ya se resolvió, mejor dicho ya se tomó una resolución al respecto. Por mi parte, buscaba contener a los participantes indicando que consultaría. PUNTUACIÓN DE PARES: Manifestaron que nos les aparecía o que no sabían a quién debían puntuar, lo que hice en ese momento fue indicar paso a paso el procedimiento. RETRO-ALIMENTACIÓN a pares en Actividad 3. Informé que en esta oportunidad no estaba habilitado este espacio. | La participación en los foros me indican que hay interés por lo que se está haciendo. Ya sea compartir ámpliamente material, en las actividades realizadas buscando retro-alimentación, incluso cuando solicitan asistencia, es porque entiendo que están interesados en avanzar al respecto. | La parte técnica, en este caso el área de puntaje que funcione correctamente. | Sugiero hacer un video-curso para el uso de la plataforma. Que sea entregado semanas antes del inicio del curso. Además, avisar con mucha antelación las fechas de entrega de material de estudio y fechas de entrega de actividades. | Semana 3 - “Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento” |
671 | 22/09/2014 9:36:03 | Luis Armando | Cauich Mis | 3621924 | Algunos han mencionado problemas con sus portafolios, otros sus link rotos, algunos han comentado no satisfechos con el curso porque tenían otras expectativas. Algunos tratamos de motivarlos para que no abandonen el curso. | Se han presentado propuestas diferentes. Así como compartir sus estrategias que utilizan. | Quieren veer sus puntajes. | Seguir apoyando, seguir respondiendo dudas. | Semana 3 - “Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento” |
672 | 22/09/2014 9:57:34 | José María | Pereira Fernández | 338 | Se guarda pero no se envia mi tabajo o ligra Haga clic en casilla verificación código de Honor | Valoran mucho los contenidos teóricos del curos Valoran que les será útil en su trabajo | Los formularios son un caos y lo son | 1Traducir formulario de evaluaciones p2p al castellano Casilla verifición Código de Honro que sea visible Que la casilla de entrega del trabajo sea sincrona con la agendo para hacer imposible que se suba un trabajo en la semana incorrecta: este es un fallo de la plataforma imperdonable. | Semana 4 - “Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje” |
673 | 22/09/2014 9:58:58 | Ileana | Bedini | 8531272 | Esta semana las dudas frecuentes fueron hacia el final de la mismo porque se había eliminado en la sección evaluacion de pares la retroalimentación, y problemas con los enlaces de algunos portafolios. | Muy buena cantidad de REA compartidos, enlaces de material que se va compartiendo. | La evaluacion de pares algunas personas no pudieron hacerla porque no les funcionaba la página, otros no tenian enlace para de los compañeros para evaluar. | Creo que esta semana ha sido muy productiva, en la cantidad de información que se ha compartido, no solo en los foros (donde no estuve muy presente) sino en los grupos de facebook a los que pertenezco donde si estuve muy presente. Se ha formado un excelente grupo de personas de distintas nacionalidades con un interés común la educación.En mi caso particular cuando empecé el curso, no sabía que esperar y hoy próximo a terminarlo estoy absoluta y totalmente decidida a enseñar a dedicarme a la docencia, lástima que no lo hice antes. Muchas gracias por darme esta oportunidad. | Semana 3 - “Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento” |
674 | 22/09/2014 10:34:41 | Cecilia | Avila Garzón | 5379813 | En esta semana algunas de las dudas más frecuentes estaban relacionadas con la opción para retroalimentar el portafolio de evaluación en la evaluacion de pares puesto que no aparecía al momento de evaluar a los compañeros, además de algunas inconformidades con respecto a las calificaciones obtenidas. Otra inquietud fue con respecto a la opción de Mi puntaje pero ya los docentes del curso informaron al respecto. En cuanto a la opción de retroalimentación la guía fue evaluar de manera cuantitativa e intentar publicar en los foros los comentarios a los compañeros. En cuanto a la informidad de las calificaciones la guía fue que para estos casos el equipo docente hará una revisión. | Cada vez más se evidencian grupos de trabajo y redes de colaboración en el tema del movimiento educativo abierto. Además, conforme avanzan las actividades así mismo los participates del curso se sienten más satisfechos con la realización de las actividades y con el apoyo del equipo docente y los TA. | Es grato observar cómo algunos de los compañeros manifiestan estar satisfechos con el apoyo que han recibido tanto por parte del equipo docente como por parte del grupo de los TA. Aunque bien es cierto que no debemos fijarnos tanto en la nota sino en lo que aprendamos, sacar una nota bajita implica que no se obtenga la constancia de un buen desempeño en el curso aun cuando se realicen todas las actividades. No es mi caso pero algunos compañeros si lo han manifestado. | Revisar la opcion de "Mi puntaje" ya que se presentaron dos situaciones: al comienzo no dejaba ver nada y cuando la habilitaron algunos compañeros manifestaron inconsistencias con sus puntajes. Aunque esto pasó con los dos primeros portafolios, se recomienda revisar que las fechas de las actividades coincidan tanto en la descripción de la actividad como en la agenda del curso. Ya que fue un tema que al inicio causó algo de confusión. | Semana 3 - “Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento” |
675 | 22/09/2014 10:54:56 | Jaime Ilych | Núñez Solis | 8835980 | He notado algunas confuciones con los temas y sobre todos con los tiempos. La parte de fuerte de las actividades semanales se dan de lunes a miercoles, por lo que noto muchas inquietudes de los participantes | Se nota buen animo y ganas de aprender y compartir. | Recomendaría un video o instrucciones previas mas explicitas antes de iniciar propiamente el curso. En los cursos de EDx hacen un tutorial de como funciona la plataforma muy interesantes. | Sugiero mejorar la forma de introducir a los participantes al curso. Las reuniones en vivo de los TA es a una hora muy temprano, al menos para mi. Sugiero sea en horario nocturno. | Semana 1 – “Movimiento educativo abierto” |
676 | 22/09/2014 10:58:14 | Jaime Ilych | Núñez Solis | 8835980 | Noto que algunos participantes hacen caso omiso a las instrucciones, de hecho han subido portafolios de la semana 1. | Han mejorado las participaciones y considero que se le ha tomado el ritmo a las actividades, despues de los ocurrido en la semana 1 | Continuar con el apoyo a los participantes, noto muchas dudas, pero afortunadamente se nota disponibilidad para la ayuda. | Me agradó el cambio de día de las reunión de TA a viernes, aunque un pcoo temprano si pude asistir. | Semana 2 - “Búsqueda y uso de recursos educativos abiertos” |
677 | 22/09/2014 11:04:53 | Jaime Ilych | Núñez Solis | 8835980 | Durante la pasada semana he notado algunas deficiencias en los trabajos que pude revisar. Algunos participantes estan haciendo cosas muy diferentes a lo solicitado. | Siento que fui de ayuda con algunos compañeros al orientarlos a mejorar su trabajos. | Las dudas generadas por los participantes son a veces sin consultar mas allá de los videos, hay mucho material que estan pasando por alto. | Como sugerencias, propongo una dia de entrega previo, un avance para poder ayudarnos mejor nosotros mismo y a los participantes, ya que siento que algunos las sugerencias les llegan ya con el tiempo encima. | Semana 3 - “Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento” |
678 | 22/09/2014 11:05:23 | Hernan Rodrigo | Alvarado | 8983847 | Esta semana noté que hubo menos dudas, pero si hubo mucha confusión con el tema del puntaje y la subida de las ligas. Generalmente, el problema se presentó por no haber seguido correctamente las instrucciones. Lo del puntaje si fue un problema de la plataforma y la solución que se nos planteó es levar un registro individual de cada evaluación. También hubo una prolongación en el tiempo para entregar la actividad de la semana 3, que no sabemos a que obedeció. Y finalmente, en la evaluación de pares, no se activó el espacio para retroalimentar los trabajos de nuestros compañeros, lo cual, en la autoevaluación terminó siendo penalizado (pues uno no podía escribir que si retroalimentó). | Hay mucha actividad en los diferentes grupos de estudio que se han formado. Esta semana surgió una iniciativa en el grupo de los TA's, de formar una base de datos nuestra, para futuras actividades o proyectos. Pienso que es una buena forma de socializar el conocimiento. | Hubo un comentario de un participante, que casi terminó en una polémica. El manifestaba su inconformidad por su evaluación por parte de sus pares. Argumentó que quienes evaluaban, lo hacían de una manera muy subjetiva. Mi opinión fue que, para minmizar esta subjetividad, las rúbricas deben ser lo suficientemente explícitas y sencillas. De esta manera, los criterios de evaluación se unifican y habrán menos desviaciones. | Creo que el curso va muy bien, en las reuniones, ha existido mucha participación y se han aclarado muchas dudas. Hay que dedicarle pienso yo, algo más de las horas que se sugerían al principio. Al menos, en mi caso ha sido así. | Semana 3 - “Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento” |
679 | 22/09/2014 11:42:35 | María del Socorro | Espina Rodríguez | maespina17@hotmail.com | La generalidad de las dudas e inquietudes giran en torno a las evaluaciones, puntajes y funcionamiento de la plataforma. Se han expresado inquietudes en cuanto a las constancias pero parece prevalecer la importancia del aprendizaje que la certificación. | Los participantes manifiestan a través de su participación, el haber obtenido aprendizajes más allá de sus expectativas. Las conexiones se han fortalecido y se comparten dudas, así como información, programas y otro tipo de materiales relacionados con el curso. He participado en la medida que percibo una inquietud. | La plataforma y sus problemas, pero me parece que sería relevante que en un curso de este tipo se cuidara la forma y la congruencia entre las partes del mismo. Al acceder a los materiales se encuentran ¿fallas? que supongo que si es una nueva versión no deberían de estar. Me refiero a los objetivos de aprendizaje y las evaluaciones que aparecen. En cuanto a los objetivos de la semana se aprecia, desde mi particular punto de vista, que no coincide con lo que piden por ejemplo el portafolio de la tercera semana que considero debería ser de presentación para que tenga congruencia con lo que dicen en la introducción respecto a la visibilidad ... y es hasta el último la evaluación de los resultados obtenidos y la proyección de los mismos. | En cuanto a sugerencias, creo que los criterios de elección de los TA tendrían que esta más claros así como su participación. No es sano arrebatarse la palabra para sacar de dudas o apoyar a los compañeros, que quiero decir que en algunos casos, unos TA le dan información a todos y no queda más que mantenerse a la expectativa, por cierto participaciones acertadas, de eso no cabe duda. Pero sí deberían estar claras las reglas de participación tomando en cuenta que debería ser un curso previamente programado en donde se cuiden las variables que intervienen en el mismo. | Semana 4 - “Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje” |
680 | 22/09/2014 11:42:35 | María del Socorro | Espina Rodríguez | maespina17@hotmail.com | La generalidad de las dudas e inquietudes giran en torno a las evaluaciones, puntajes y funcionamiento de la plataforma. Se han expresado inquietudes en cuanto a las constancias pero parece prevalecer la importancia del aprendizaje que la certificación. | Los participantes manifiestan a través de su participación, el haber obtenido aprendizajes más allá de sus expectativas. Las conexiones se han fortalecido y se comparten dudas, así como información, programas y otro tipo de materiales relacionados con el curso. He participado en la medida que percibo una inquietud. | La plataforma y sus problemas, pero me parece que sería relevante que en un curso de este tipo se cuidara la forma y la congruencia entre las partes del mismo. Al acceder a los materiales se encuentran ¿fallas? que supongo que si es una nueva versión no deberían de estar. Me refiero a los objetivos de aprendizaje y las evaluaciones que aparecen. En cuanto a los objetivos de la semana se aprecia, desde mi particular punto de vista, que no coincide con lo que piden por ejemplo el portafolio de la tercera semana que considero debería ser de presentación para que tenga congruencia con lo que dicen en la introducción respecto a la visibilidad ... y es hasta el último la evaluación de los resultados obtenidos y la proyección de los mismos. | En cuanto a sugerencias, creo que los criterios de elección de los TA tendrían que esta más claros así como su participación. No es sano arrebatarse la palabra para sacar de dudas o apoyar a los compañeros, que quiero decir que en algunos casos, unos TA le dan información a todos y no queda más que mantenerse a la expectativa, por cierto participaciones acertadas, de eso no cabe duda. Pero sí deberían estar claras las reglas de participación tomando en cuenta que debería ser un curso previamente programado en donde se cuiden las variables que intervienen en el mismo. | Semana 4 - “Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje” |
681 | 22/09/2014 11:51:18 | Maria Alejandra Mayela | Vega Leyva | 9150952 | Como realizar el portafolio 3, se anexo imagenes prouestas en el video de la plataforma. Problemas tecnológicos, con la red que utilizan los usuarios, problemas con la electricidad a causa del clima, por lo que no lograron subir portafolios. Participantes proponen entregar el portafolio con menor ponderación. Propuesta entrega a través de email, a un grupo de TAs sin 2500 o más, | Los TAs nos auxiliamos para descodificar algunas ligas de portafolios y poder accesar para evaluar a los pares. Tratar de responder a los compañeros lo más rápido posible. proporcionar información y/o accesos a Viedo de la clase | el tipo de entrega de las actividad, por la gama de información que se trabaja, el taller no es para un mes, debe ser por lo menos 2 meses. | La participación de TAs, auxilia a la comunidad ya que los Asesores del taller no se daría abasto para dar atención al número de grande de participantes. Se debería capacitar a los TAs antes de que inicie el taller, y poder dar respuesta a todos las preguntas técnicas surgen en los foros | Semana 3 - “Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento” |
682 | 22/09/2014 11:57:20 | Tania Libertad | Bazán Alvarez | 7020288 | ¿Como se lleva a cabo la realización del cuarto portafolio? R= el portafolio debe llevar los siguientes puntos: 1.- Movilización de conocimiento abierto 2.- Prácticas educativas abiertas (PEA) 3.- Estrategias de movilización de REA a través de PEA 4.- Innovación educativa con recursos educativos abiertos y recordar que debemos ver y analizar los materiales propuestos | Hay mucha ayuda al momento de la realización entre todos los participantes y emoción por concluir una etapa fenomenal. | Como se ha manejado en las sesiones en vivo los problemas de evaluación y la retroalimentación que no se pudo ofrecer en el tercer portafolio | Seguir poniendo en practica la colaboración y apoyo mutuo | Semana 4 - “Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje” |
683 | 22/09/2014 12:00:56 | Martha Angélica | Montiel Galindo | 181 | Los alumnos poco a poco se van involucrando más y haciendo mejor su trabajo, algunas dudas con los puntajes | El participante poco a poco se desenvuelve mas y elabora mejor su portafolio | En forma personal note que al hacer una corrección en el sistema de evaluación en par, cuando al parecer no habia cerrado la semana 2, ya no aparecía un espacio en el cual se podia dar retroalimentación al par, este espacio me parece importante debido a que se pueden citar al estudiante areas de oportunidad, a mi no me aparecía. | El grupo de TA es muy participativo y les gusta compartir experiencias e informacion | Semana 3 - “Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento” |
684 | 22/09/2014 12:08:06 | JOSE ALFREDO | DE AQUINO MARTINEZ | 7437229 | La duda mas frecuente que se tuvo fue de que como se hacia para realizar la evaluación por pares, ya que para muchos compañeros les era difícil realizarla debido a que en el espacio correspondiente no aparecía ninguna liga de los trabajos de los compañeros. La otra fue sobre el puntaje personal, pero se les comunico del problema técnico y están en espera de poder visualizar | Al igual que en las semanas pasadas lo positivo ha sido los materiales proporcionados y el apoyo de los TA mediante la participación constante. | Una vez mas, el tiempo ha sido un factor determinante el la realización de todas las actividades, es por esto la propuesta que el curso se extienda a 6 semanas y no en cuatro. | La falla técnica en la categoría de mis puntajes, ha sido motivo de molestias en varios compañeros, ojala que en lo sucesivo se solucione este problema. | Semana 3 - “Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento” |
685 | 22/09/2014 12:08:13 | JOSE ALFREDO | DE AQUINO MARTINEZ | 7437229 | La duda mas frecuente que se tuvo fue de que como se hacia para realizar la evaluación por pares, ya que para muchos compañeros les era difícil realizarla debido a que en el espacio correspondiente no aparecía ninguna liga de los trabajos de los compañeros. La otra fue sobre el puntaje personal, pero se les comunico del problema técnico y están en espera de poder visualizar | Al igual que en las semanas pasadas lo positivo ha sido los materiales proporcionados y el apoyo de los TA mediante la participación constante. | Una vez mas, el tiempo ha sido un factor determinante el la realización de todas las actividades, es por esto la propuesta que el curso se extienda a 6 semanas y no en cuatro. | La falla técnica en la categoría de mis puntajes, ha sido motivo de molestias en varios compañeros, ojala que en lo sucesivo se solucione este problema. | Semana 3 - “Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento” |
686 | 22/09/2014 12:22:15 | Juan Carlos | Salazar López | 3592481 | Algunas dudas han sido: Con respecto a la elaboración del portafolio. Todavía no son claras las instrucciones para muchos. Demasiadas orientaciones y ejemplos tienen que ser proporcionados. Con respecto a la entrega del Portafolio 1 Diagnóstico, en qué lugar se entregaba. Visualicé muchos mensajes de este tipo. Se daba orientación (a veces de manera gráfica). Con respecto a la consulta de los trabajos. No se pueden visualizar y se aconseja explorar el trabajo para que el compañero no se quede sin calificación. | Algunos compañeros comparten sitios y ligas que realmente son de interés. Otros no tanto. | A mi parecer, las pocas quejas que he visto me dan la impresión de que son por falta de dedicación al curso. En consecuencia, tampoco se realiza la lectura de los contenidos. | Considero que el material es abundante y debería sintetizarse. Por ejemplo, incluir únicamente el capítulo de cada libro en la semana correspondiente. En las referencias generales, se puede incluir todo el libro. También deberían incluirse ejemplos de cada portafolio para saber como tienen que realizarse. Si es un poco descifrable las instrucciones, además de la recopilación de datos que se tienen que hacer para realizar cada tarea. El grupo TA debe ser más objetivo, sin tanto rollo en mensajes innecesarios que quitan tiempo. Si alguno ha puesto un mensaje en foro, apoyarlo para que esté vigente en su visualización por todos en plataforma. Gracias. | Semana 3 - “Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento” |
687 | 22/09/2014 12:31:04 | Jesús | Palma Rodríguez | 8758601 | una de las dudas fue el que desapareció de el curso la sección mi puntaje y también el renglón de la retroalimentación que se les hacia a los compañeros que se les calificaba, en la sesión de TA se explico el porque de estas dos acciones así como en los foros, alguien comento también que un protafolio se había "subido" erroneamente a una semana que no correspondía a lo cual también se le dio solución en la videoconferencia | Hasta la fecha se a insistido en seguir con el mismo entusiasmo con el que se inicio el curso, indudablemente la comunicación dentro de los foros así como la retroalimentación en las redes sociales ha sido constante | Bueno tal vez a los que no teníamos conocimiento de este tema se nos dificulto el poder "acoplarnos" de una manera más eficiente a los requerimientos que se piden en todos y cada uno de las etapas del curso, ojala que para la próxima versión se pueda hacer aún todavía más eficiente la comunicación en este aspecto | Es muy reconfortante el que se nos halla invitado a colaborar como TA aún sin tener conocimientos previos a esta temática de los REA´S, esto de alguna manera nos permite tratar de involucrarnos rapidísimamente y sobre la marcha ir obteniendo las herramientas necesarias para ejecutar eficientemente la labor encomendada, con decirles que no nada más se aprende lo del curso sino que por medio de la comunicación con otros compañeros se aprenden más reglas utilizadas en la comunicación en los cursos y en la web. | Semana 3 - “Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento” |
688 | 22/09/2014 12:57:58 | David | Bravo Ortiz | 1321662 | Sigue habiendo problemas por la "inflexibilidad" de los plazos, problemas a la hora de colocar los portafolios en su lugar adecuado, algunos problemas de tipo técnico a la hora de colgar los portafolios y ligas defectuosas a pesar de los avisos. Se ha avisado por todos los medios posibles de la apertura nuevamente para la presentación del portafolio 1, se anuncia la supresión del botón Mi Puntaje que había causado problemas durante la anterior semana y se anima a los participantes que hacen entregas fuera de los plazos a socializar su aprendizaje y obtener feedback de los compañeros. | Revisión más en profundidad de los puntos claves de los temas y cuales son los requerimientos de las actividades. Mayor atención a la hora de revisar enlaces a la hora de la entrega de portafolios Mayor participación si cabe y aportando más soluciones Creación de repositorios para colaborar una vez finalizado el curso | Tener cuidado para que no induzca a error en la ordenación de los portafolios. Evitar (o traducir) referencias en inglés (y lo dice un docente de inglés) Mejor filtrado de mensajes en los foros, a veces es difícil seguir el hilo o se cruzan y solapan comentarios. | Mirando hacia atrás, como comentaba esta mañana en uno de los foros, se ha hecho corto (se podría alargar un par de semanas para dar más tiempo a revision de materiales y preparación de trabajos) Destacar el gran esfuerzo por parte de organizadores y TA´s; entre los que me honra estar; a la hora de solucionar a la mayor brevedad, aunque en algunos casos no parezca lo suficiente rápido ni de acuerdo a sus intereses a los participantes, de todas las fallas especialmente de tipo técnico que se han podido producir y que pocas han sido en un grupo tan numeroso y heterogéneo. | Semana 3 - “Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento” |
689 | 22/09/2014 13:08:35 | Alex J. | Camacho Martínez | 6785811 | Durante esta semana las dudas más frecuentes eran sobre las entregas del portafolio y los puntajes. Las respuestas iban dirigidas a aclarar la situación ocurrida en Coursera con los puntajes. Así como ha enfatizar en leer las instrucciones antes de someter los portafolios. | En cuanto a aspectos positivos es la rapidez en el tiempo de respuesta en los foros. | Hasta el momento, el comentario que ha generado mayor discusión es sobre la cantidad de información que se maneja en el curso. El comentario plantea la necesidad de reevaluar la metodología de portafolios en el curso como herramienta de evidencia. | En cuanto a la intensidad del curso, se refleja a su vez en la determinación de los TA en aclarar dudas y ayudar a los compañeros. Este es un factor importante para disminuir la cantidad de participantes que quieran abandonar el curso. | Semana 3 - “Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento” |
690 | 22/09/2014 13:10:28 | María del Carmen | Mestanza Malaspina | 9092209 | El tema fue sobre la evaluaciones: dificultad ara visualizarlas En contenidos no han habido dudas | Compartir trabajos Posibles colaboraciones al término del curso Comentarios sobre trabajos Sugerencias a los trabajos realizados | Mejorar la sección evaluación, genera muchas dudas y confusiones | La parte informática. Es un poco confusa las etiquetas para subir los trabajos. Hay temor de equivocarse. Algunos colgaron sus trabajos en la semana 4. El aspecto del diseño habría que mejorarlo, activar solo el botón en donde se debe subir. Las indicaciones para los trabajos solo deben estar en un lugar. Si se suben a los videos, genera confusión porque al tratar de explicar pareciera que solicitaran dos cosas distintas. Las rúbricas tampoco son muy claras. | Semana 3 - “Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento” |
691 | 22/09/2014 14:19:42 | Bárbara | Gómez García | 6866164 | -Duda sobre la reapertura de entrega del portafolio de la primera semana--->> se ha intentado que todo el mundo se enterara para tener una segunda oportunidad y dejar claro que era sólo para la gente que no había entregado la práctica, no para los que no pudieron ser evaluados porque no funcionaba el link. -Botón "mi puntuaje"-----> Tras los mensajes por la aparición de "error" en dicha página, vinieron los que decían que no les aparecía la puntuación correctamente, que faltaban evaluaciones. Primero se les pidió paciencia hasta que se solucionara el error y luego se les comunicó que se retiraría el botón "mi puntuaje" y que cada uno intentara llevar registro del mismo. - Dudas repetidas sobre el procedimiento para la evaluación de pares, tanto para subir el portafolio como para evaluar el de los compañeros. Sinceramente, me he cansado de contestar esto una y otra vez porque los compañeros no leen las instrucciones del MOOC o porque tampoco se molestan en buscar en el foro si alguien ha tenido anteriormente el mismo problema y ya ha sido contestado. -Compañeros que no han podido seguir la dinámica del curso en estos días por el tifón sufrido en México que les ha cortado la conexión a internet----> lamentablemente, no se pueden cambiar las fechas de la agenda y se les ha animado a guardar todo el material realizado y volver a inscribirse para próximas sesiones del curso. No obstante, se les ha animado a terminar el curso, con o sin puntuación para certificado, ya que la falta de una entrega, corrección o autoevaluación no impide llegar a la nota final requerida. | Muchos compañeros compartieron recursos útiles en internet para la educación, para los REA, aplicaciones informáticas, etc. | Hacer el curso más dinámico y menos tedioso. Los textos son demasiado técnicos y repiten lo mismo casi en las cuatro semanas. | En vez de realizar cuestionarios de autoevaluación, que no tienen mucho sentido y son subjetivos, sería más apropiado realizar test sobre los vídeos y textos. En otros MOOCS funciona así y he aprendido bastante más. Hacer unos portafolios más claros y concisos de lo que se busca. Al final tengo la impresión de que he realizado cuatro proyectos diferentes de REAS, o el mismo modificando algún aspecto de un portafolio a otro. Igual con hacer un único portafolio a final del curso sería suficiente. No enfocar el curso a personal que ejerce como educador o profesor. El curso es abierto y muchos de los que estamos apuntados tenemos serios problemas para crear un portafolio relacionado con nuestro contexto, porque muchas veces no existe ese contexto, trabajamos en ámbitos que nada tienen que ver con los REA, con la información o con la educación. | Semana 3 - “Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento” |
692 | 22/09/2014 13:58:18 | Maria de Lourdes | Gomez Porras | 697652 | -Dudas sobre en qué consistía la actividad de esta semana. Ayudaron a resolverlo los ejemplos que envió la Maestra Marcela y los ejemplos de otros compañeros -Dudas y confusiones sobre en qué parte se tenía que subir la actividad 3. - Se trato de ayudar, pero como muchas dudas llegaron después de la fecha límite de entrega, no se pudo ayudar a resolver el problema. El problema se ocasionó por dos razones: 1) que los links en la parte de entrega fueron confusos para algunos participantes y 2) problemas técnicos. -Relacionado con el punto anterior, no se veía la liga de evaluación de pares. El problema es que no se había publicado correctamente la tarea. -problemas con "mi puntaje" - se explicó el problema con la sección. -quejas y dudas sobre la retroalimentación y puntuación recibida en las coevaluaciones. | Mucho mayor diálogo relacionado con los temas propios del curso, comparado con los temas de logística. Iniciativas para compartir repositorios, REA y discusión sobre la importancia de citas, referencias y derechos de autor. | -La necesidad de ejemplos para entender mejor las actividades (tal como se ha hecho - pero algunos participantes solo ven los ejemplos después de hacer preguntas) -La necesidad de ser más flexibles en las entregas, sobre todo si por problemas técnicos o confusión no se publicaron en los sitios correctos pero sí se hicieron en tiempo y se puede demostrar (por ejemplo, si se publicaron en los foros las ligas en las fechas correspondientes). -Dar la opción de hacer la coevaluación aunque no se haya entregado la actividad. | Las sugerencias principales 1) reorganizar los links de las entregas o cambiar los títulos para que se distinga más claramente donde se tiene que entregar cada actividad (creo que esta semana sí fue un poco confuso) 2) en la evaluación de pares, insistir a los participantes de la importancia de dar una explicación en cada puntaje. (entiendo que en la entrega 3 no se pudo habilitar esa sección pero es muy útil) | Semana 3 - “Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento” |
693 | 22/09/2014 14:42:27 | MARIA JESUS | GONZALEZ | 8948238 | Las dudas mas frecuentes durante esta semana han sido las relacionadas con el puntuaje, con la evaluación de pares y la actividad de recuperación de la semana 1. Se ha dado respuesta a ellas, apuntando que el menú de puntuaje desaparecía por los problemas técnicos, aclarando también que se podia evaluar a los compañeros aunque el sistema no permitía añadir comentarios, y por último indicando donde se debía de subir la actividad 1, ya que muchos compañeros se confundía de portafolio. | Todos los participantes han intentado ayudar y solucionar las dudas de los compañeros, además en los grupos de facebook se aprecia un gran movimiento, tanto compatiendo experiencias y recursos, como aportando ideas nuevas y comentarios. | Mejorar el sistema para que cada uno pueda saber la puntuación final obtenida en cada actividad. Que algunos portafolios sean revisados por los tutores, aunque debido al gran volumen de alumnado eso es difícil de realizar. Dar más tiempo para poder leer todo el material del que dispone el curso, ya que este es muy extenso y no es posible leerlo en una semana. | Aclarar bien donde hay que subir las diferentes actividades, sobre todo las referidas a la recuperación. Dar más tiempo para poder leer todo el material del que dispone el curso, ya que este es muy extenso y no es posible leerlo en una semana, de manera que los alumnos no se desmotiven por la falta de tiempo. | Semana 3 - “Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento” |
694 | 22/09/2014 15:08:32 | Jimena | Acebes Sevilla | 9026652 | La mayoría de las dudas han sido con respecto a la plataforma de coursera. Se ha respondido asesorando según la inquietud. (puntajes, acceso a la información, dudas al subir la actividad, problemas para evaluar, imposibilidad de retroalimentar). | La conectividad, el apoyo para contestar dudas, aportar experiencias, conocimientos, colaborar en red. | En general comentarios sobre errores de la plataforma y en algunos casos sobre el material en inglés. (Se les comunicó la opción para ver tanto los videos como la información en su idioma). | Seleccionar con mucho cuidado la plataforma para que se lleven a cabo futuros mooc. El grupo de facilitadores, lo noto comprometido, asertivo y proactivo con los compañeros. Me ha parecido una gran experiencia de aprendizaje. | Semana 4 - “Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje” |
695 | 22/09/2014 15:12:19 | Eitel Kenneth | Rosenkranz Moreno | 8304783 | Problemas para dejar retroalimentación no disponible y no aparecían los puntajes finales de todas las actividades. Mayormente problemas técnicos. | Buen trabajo en equipo y colaborativo. | Ninguno relevante. solo técnicos | Excelente trabajo entre TAs y considero un error la apertura para dar oportunidad a los que retrasaron en el portafolio uno, ya que, considero perjudicial, para algunos participantes por la modificación de la plataforma, tras ocurrir eso comenzaron la mayoría de los problemas y confusiones. Saludos Cordiales | Semana 3 - “Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento” |
696 | 22/09/2014 15:15:35 | Jimena | Acebes Sevilla | 9026652 | Dudas sobre la plataforma y la actividad 3. | Concectividad, apoyo para contestar dudas, interacciones entre compañeros, compartir conocimiento y experiencia, uso de las redes sociales además de los foros para comunicación, aprendizaje y colaboración. | La plataforma no es tan intuitiva y se presta a confusión. Al haberse habilitado la acrividad 1, mil gracias, a algunos les causó confusión para subir la actividad 3. | Cambiar la plataforma o dar previamente sesiones del uso de la misma. | Semana 3 - “Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento” |
697 | 22/09/2014 15:29:50 | Francisco | Vargas Montero | 7821275 | Costó mucho el entender que se debía hacer en este portafolio, se trató de orientar en la construcción del mismo, aunque personalmente no tenía muy claro lo que se debía hacer. | Se sigue con lo del puntaje y también como saber el ID de cada participante. Además se debatió mucho sobre la entrega del portafolio 1 y el 3, algunos manifestaron incluso que lo habían entregado mal o en la semana 4. Esto ultimo no era posible, pues la semana 4 no estaba activada. | Lo del puntaje y la forma de interactuar en los foros, cuando uno deja un comentario o participa en el foro, le siguen llegando notificaciones al correo y se hace mucho correo por leer, a veces con un agradecimiento o una frase corta. | La metodología del curso es muy bueno y me encanta montones. Se necesita una forma de poder sentir que se está más acompañado en el curso. Hay momento que se siente uno solo y sin saber que hacer y, aunque responden los correos rápidamente, a veces esos momentos de espera se hacen largos. | Semana 3 - “Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento” |
698 | 22/09/2014 15:53:11 | Víctor Manuel | Torres guilar | 8027188 | Las dudas frecuentes continúan versando sobre asuntos del funcionamiento de la plataforma; ejemplos de respuestas: 1.- Si la plataforma no la registró es que probablemente la subiste la guardaste pero no la enviaste para evaluación y el sistema la registra como no enviada. Es importante tener cuidado en las indicaciones que marca la plafaforma te puedes ayudar con el traductor de páginas que todos los navegadores tienen. 2.- Lo que te indica la plataforma es que no puedes realizar la evaluación de pares porque no tiene registrado el portafolio, probablemente lo subiste pero no lo enviaste para evaluación, por lo que no te permite asignar estudiantes para evaluar. | Se han generado grupos y cadenas de ayudas para la resolución de los problemas que se han presentado, principalmente en cuestiones de la plataforma. Se han afianzado las interacciones con otras redes (Facebook) o por correo electrónico. Se ha generado una dinámica de ayuda colaborativa grupal. | Es importante considerar el manejo de tutoriales en específico sobre el funcionamiento de la plataforma. | Con respecto al grupo de TA, las orientaciones en algunos casos son en base a creencias más que a orientaciones generales de las sesiones de los TA. Realizar una selección más fundamentada de los TA, ya que muchos de ellos han presentado dudas o problemas en relación a contenidos y al funcionamiento de la plataforma. | Semana 3 - “Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento” |
699 | 22/09/2014 17:01:32 | Lucrecia Del Carmen | Hernández Silva | 9090538 | En esta semana, las principales dudas fueron las siguientes: 1. Hubo un poco de confusión sobre el espacio en el que se tenía que entregar el portafolio 3, debido a que se habilitó la entrega del portafolio 1. Por lo que se les indicó a los compañeros que en la "evaluación de pares" tenían que buscar el sitio que decía "portafolio de evaluación" Go to assignment, lamentablemente hubo compañeros que hicieron su entrega en otros sitios. 2. Nuevamente más que dudas de contenido, la mayoría de las quejas eran relacionadas con el mal funcionamiento del botón de "mi puntaje", por lo que se les recomendar llevar un récord de las evaluaciones de cada uno de sus portafolios y que agregaran 5 puntos por cada autoevaluación. Posteriormente se informó que el botón de "mi puntaje" ya había desaparecido de la plataforma. 3. Otras dudas se relacionaron con la falta de espacios para la retroalimentación al momento de evaluar, por lo que se tomó nota y se informó en la sesión de TA, para que esta situación mejorara en la entrega del portafolio 4. 4. También se tenían dudas sobre si era posible evaluar a más de dos compañeros en la "evaluación de pares" a lo que se les respondió que entre más compañeros se evaluaran más enriquecedora era la expriencia del aprendizaje. | 1. Sigue habiendo una gran comunicación entre los diferentes espacios de interacción, se presentaron algunos casos de compañeros que querían desertar del curso, por lo que hubo palabras de apoyo y aliento para que continuaran con el curso. 2. También se compartieron algunos avisos, como los mensajes integradores de nuestros coordinadores, recordatorios sobre la fecha y hora de entrega de los portafolios 1 y 3, así como algunas prácticas para tratar de apoyar a los compañeros que señalaban que tenían dificultad para iniciar su actividad. | 1. Sin duda la situación del puntaje ha despertado mucha inquietud entre los compañeros participantes del curso, debido a que se sienten perdidos por no saber sus calificaciones temiendo no aprobar el curso. 2. También se ha manifestado mucho descontento por la forma en la que algunos compañeros han sido evaluados, pues consideran que no se revisan los trabajos con el compromiso que se requiere. 3. Otra situación que se ha presentado es la falla de la plataforma con relación a la asignación de los portafolios para la evaluación de pares, lo que sin duda afecta el puntaje que se podría obtener. | 1. Recomendaría revisar los aspectos técnicos de la plataforma antes de comenzar el curso, pues ha sido un factor constante que ha despertado la ansiedad, angustia y decepción de los participantes. 2. También sería recomendable modificar los mecanismos de la evaluación de pares, pues son muy constantes las quejas por la forma en la que los compañeros evalúan los diferentes trabajos. 3. Sería conveniente que los TA's fueran seleccionados antes de comenzar el curso, para que tuvieran tiempo de revisar los materiales y funcionamiento de la plataforma para informar sobre cualquier falla. | Semana 3 - “Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento” |
700 | 22/09/2014 17:08:20 | JUAN ROMAN | VAZQUEZ ROMO | 8001762 | La forma en como presentar la evidencia de la diseminación, existió confusión de las herramientas que se podrían utilizar para mostrar la difusión del recurso. Se aclaro retomando las lecturas presentadas en la bibliografía | Se ha elevado el nivel de comprensión y la calidad de los trabajos, se nota ya la gente comprometida con terminar de forma sobresaliente el curso y de adquirir y utilizar los materiales y recursos descubiertos en el curso. | Se felicito la decisión de eliminar el botón de MI PUNTAJE. Fue la mejor elección para no seguir creando confusión y estrés a los participantes. | Se mejoro la forma de resolver las dudas tanto en los foros como en los grupos de estudio y las redes sociales (Facebook), esto ha ayudado a poder poner en común nuestras dudas y que todos puedan ayudarnos a resolverlas. Una excelente idea crear grupos de estudio y páginas de redes sociales. | Semana 3 - “Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento” |
701 | 22/09/2014 17:43:38 | Edgar Andrés | Ríos Mentado | 7808111 | Confieso que esta semana fue bastante ocupada y no pude adentrarme como hubiera deseado. | Si leí las notificaciones y lo positivo es que se incrementó el numero de compañeros que compartieron su material y además como se mencionó en el Hangout estan socializando conocimiento compartiendo mas cosas de interés. | he animado a muchos colegas y amigos de mi localidad a participar y estar pendientes el año que entra en la siguiente versión, si tengo oportunidad me gustaría volver a tomarlo tomando en cuenta lo que ahora conozco y me he adentrado, sugiero que las actividades como TA comiencen una semana anterior al curso, eso de familiarizarse sobre la marcha es muy complicado. | excelente, siento nostalgia en esta ultima semana y en verdad superó mis expectativas intelectuales por mucho y quedo agradecido, felicidades! | Semana 3 - “Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento” |
702 | 22/09/2014 19:11:28 | María Teresa | Mejía Gómez | 7699898 | ¿Dónde debo subir mi portafolio? Se le indica la ruta. La duda también se presentó cuando los participantes habían subido un portafolio en el espacio de otro, en este caso se le dijo que debería quitar el que no correspondía y colocar el correcto. ¿Cuándo se realizará la evaluación de pares del portafolio 1, dado que se amplió el plazo? Se le informó que eran las mismas fechas que el portafolio 3. ¿Porqué no se guardó mi liga del portafolio? Se le indicó que posiblemente no dio clic en Sumit for grading o lo colocó en otro espacio, que al entrar a Evaluación de pares la opción de los portafolios no era en orden y muchos participantes se equivocaron al entregarlo en otro espacio. ¿Cuándo se abrirá la opción para la retroalimentación del portafolio 3? Se informó que no se podía dado que se abrió la oportunidad de entregar nuevamente el portafolio 1. | Intercambio de materiales y blogs, exhibición de portafolios para que se les retroalimente, apoyo para resolver dudas (por ejemplo, de ligas de portafolios que no abren), motivación a los pares para finalizar el curso auqnue no se hayan entregado todas las actividades. | Inconformidad porque no se pudo retroalimentar el portafolio 3, sólo calificar. Mencionan que es mucho material para revisar. Descuerdo en la retroalimentación de los pares. Desánimo porque no entregaron su portafolio y no podrán ser evaluados, esto porque se equivocaron de espacio al colocarlo o porque simplemente no lo guardaron. | Se observó que un TA hizo un comentario no correcto al trabajo de los pares, se envío copia al correo de tutores, considero que debe haber un curso de inducción a los TA, puede ser de unas horas solamente. También un TA escribía sólo con mayúsculas cuando en la reunión nos indicaron que no debe ser, otro le hizo el comentario que no lo hiciera, lo cual agradeció. Lo anterior hacer ver que no tenía conocimiento de esa regla, con esto se refuerza la idea del curso de inducción. La participación en los foros la considero nutrida porque se abordan diferentes situaciones: la temática de la semana, se comparten conocimientos, se exhiben incorformidades, se manifiestan aprendizajes, motivación, expectativas cubiertas. Se observa que los TA son de gran apoyo para el desarrollo del curso en muchas ocasiones las respuestas son inmediatas y en casi siempre se resuelve la situación del participante, hay muchas muestras de agradecimiento al respecto. Los tutores también dan respuesta oportuna a las dudas de los TA y en ocasiones también en los foros son de mucho apoyo. Observo que la dinámica de trabajo es igual en otros países por lo que sugiero que el curso se cubra en mayor número de semanas, o quizás reducir el número de recursos por semana, dejar como indispensables algunos y los otros para revisar posteriormente aunque el curso se haya finalizado. Hay diferencias en la realización de las actividades en algunos participantes no queda claro lo que se debe hacer y otros en realidad no se esfuerzan y se ve que no revisan los materiales. | Semana 3 - “Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento” |
703 | 22/09/2014 19:14:00 | ROCIO | JERONIMO HERNANDEZ | 6637433 | - Dudas sobre la sección de Mi puntuaje, y que ya omitió, se dió respuesta de acuerdo a lo indicado, por el Mtro. Vladimir y Marisol, para que lleven mientra un registro personal, en lo que se recibe instrucciones. - Presentación de dudas sobre las evaluaciones de pares como: a) ligas que no abrían, para ello pedía ayuda en el grupo de facebook"Innovación Educativa con Recursos Abiertos". Donde se pudo rescatar dos trabajos. Remití las ligas en el foro donde se publicó dicho mensaje. b) El problema de no tener habilitada el espacio de "Retroalimentación". Se les notificó que esta sesión estaba haciendo atendida por el equipo técnico. No obstante, no se tuvo éxito en el tiempo para hacer las evaluaciones. c) Varios compañeros, confundieron los espacios para subir el portafolio 1 y 3, intercambiando su entrega. Por lo que la respuesta fue que no se podía hacer nada desde plataforma. d) Hubo casos, donde varios compañeros, no tenían opción de ver los trabajos de los compañeros(evaluación de pares), al no tener habilitada esta opción. Se le comentó que podría deberse a qué no subieron el documento en el lugar correcto. | - Se abrieron varios foros de intercambio de "Repositorios" en el foro, y también en el grupo de facebook de TA´s y grupo en general. - Se compartieron en redes sociales varios trabajos, sobre el portafolio 3, antes, durante y después de la fecha de entrega, lo que permitió la verificación de la liga, y también retroalimentaciones por parte del grupo | - Ejemplos sobre cada portafolios. - Habilitar en tiempo el espacio de retroalimentación, como apartado primordial del portafolio. - Ser obligatorio integrar al momento de subir la liga, nombre completo, correo, país de origen, más un archivo alterno a la liga. | Considero, que en esta semana 3 el punto central, fue desde el aspecto técnico, al salirse de control para poder retroalimentar a los compañeros. Desde mi punto de vista particular, creo que al crear una nueva oportunidad para subir el portafolio 1, afectó a los alumnos en confundir el espacio del portafolio 1 y 3. Recomendación, establecer diferentes fechas para subir los trabajos. | Semana 3 - “Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento” |
704 | 22/09/2014 19:29:54 | AUSTREBERTO | SALINAS | SANCHEZ | En mi caso pude identificar en los foros algunas dudas relacionadas a los resultados obtenidos en las evaluaciones en pares, así como incertidumbre que causa el puntaje individual, explicándoles que había problemas técnicos y que se atendería ese aspecto. | Hay participación e interacción en los foros, muy buenas aportaciones por parte de alumnos y TA, además de que se ha valorado mucho el contenido y materiales del curso. | Algunos compañeros presentan inconformidad con la evaluación en pares, sugieren una mayor intervención por parte de los organizadores del cuerso en cuanto a este rubro. | Es importante atender a las sugerencias de los compañeros del foro ya que todas son buenas y deben ser atendidas. | Semana 4 - “Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje” |
705 | 22/09/2014 19:30:41 | Debbie | Sánchez | 8881103 | Esta semana las inquietudes fueron acerca de los puntajes, y un poco de desacuerdo con respecto a la evaluacion de pares, a pesar de estar en la semana tres muchos seguian con dudas de q trabajo entregar y donde entregarlo, se dio orientacion contestando las dudas segun indicaciones recibidas en reunión cob TAs | Se ha brindado ayuda compartiendo links con informacion del tema, y mostrando pantallazos para dar indicaciones a los participantes | La plataforma ha dado un poco de problemas en cuanto a evaluaciones y esto crea mucha inquietud entre los participantes | Creo q es un curso con muchisima informacion y el tiempo para trabajarla es muy corto creo q deberian evaluar la posibilidad de hacerlo con mas semanas se aprovecharia mas. | Semana 3 - “Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento” |
706 | 22/09/2014 19:45:13 | Paulina Andrea | Granadino Garrido | 3154260 | Indudablemente esta semana muchas de las dudas fueron respecto a la posibilidad de subir la evaluación de la semana 1 ya que se habilitó esa posibilidad. También considero que se comenzaron a dar varias discusiones y tips respecto a temas relacionados netamente a los REA's: si se deben citar, criterio de búsqueda, criterio de elección, etc | Hay bastante compañerismo. Muchos participantes suben sus evidencias para que el resto las revise y les hagan críticas constructivas. Muchas veces se aclaran las dudas entre los mismos participantes si que necesariamente intervenga algún facilitador TA o los mismos TA. | Claramente el tema de el envío de las evidencias. Mucha gente considera de que no es muy útil que se tenga que hacer los días miércoles ya que cuentan con poco tiempo para revisar el material. | Considero que es importante que no hayan problemas como lo que pasó con la sección "mi puntaje", o que se traten de evitar, puesto que le resta credibilidad al curso. | Semana 3 - “Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento” |
707 | 22/09/2014 20:13:45 | MARCIA DAYLINE | SOLIS REYES | daysolis@hotmail.com | FECHA DE EXTENSIÓN RESPUESTA.-SE DIO TIEMPO EN LA TERCERA SEMANA | EL CORREO Y EL FORO. | LOS TIEMPOS Y LA CONECTIVIDAD | DAR REPUESTAS MAS OBJETIVAS Y CONCRETAS | Semana 4 - “Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje” |
708 | 22/09/2014 21:07:09 | Carlos Alberto | Novoa Guanuchi | 7858393 | PREGUNTA: Neusa Nogueira FialhoCOMMUNITY TA· 7 days ago LIVRO-2.pngCompartilhando o primeiro livro sobre REA, no formato REA, lançado no Brasil. Saludo a todos. RESPUESTA: Estimada Neusa felicito tu valioso aporte. Solo una duda le doy click a la imagen y no puedo acceder. PREGUNTA: Neusa Nogueira FialhoCOMMUNITY TA· 5 days ago Oi Carlos: Me desculpe! Segue o link do livro: http://www.livrorea.net.br/livro/home.html RESPUESTA: Hola Neusa, gracias excelente aporte. PREGUNTA: De verdad es hermosa la filosofía que respalda a los REA... RESPUESTA: Estimada Veronica Excelenta aporte la filosofia de los REAs posee un alto componente Social y ético. RESPUESTA: Considero que las aportaciones que estamos recibiendo en relación a la INNOVACIÓN DE RECURSOS EDUCATIVOS ABIERTOS es un gran apoyo para realizar nuestras actividades docentes de manera creativa, para estar a la par de nuestros alumnos "que ya tienen el chip integrado" y sentir la confianza de que estamos aportando a la educación elementos que ya están en el presente y que día a día van transformándose y cito a Lavoisier: "La materia no se crea ni se destruye, sólo se transforma". Me emociona tener la oportunidad de compartir con compañeros que son personas generosas, capaces y excelentes. Felicito a nuestra maestra por su entusiasmo y conocimientos, me agrada que hable claro, fuerte y pausado. Saludos a todo. | Continuar con el curso El apoyo continuo del grupo TA Se logran aprendizajes significativos. Muchos participantes con la retroalimentación mejoran y corrigen lo indicado y envian nuevamente. | Creo que el asunto del puntaje se ha ido solicitando continuamente. Insistir en que los participantes lean los materiales, en mensajes generales. Profundizar un poco mas en la rúbrica de evalucaión. Mas instrumentos. | Reforzar las estrategias de evaluación del curso en las reuniones de TAs. Saludos | Semana 3 - “Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento” |
709 | 22/09/2014 21:10:56 | Ana Isabel | González | 7931932 | Es en relación a citar y refereneciar, así que he enviado información concerniente a estp | La dudas y preguntas y repustas, también estamos en un grupo de Face en donde compartimos información | En esta semana no tengo | Hacer hincapié en la información confiable que debemos seleccoionear y diseminar lo aprendido | Semana 3 - “Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento” |
710 | 22/09/2014 21:23:16 | AUSTREBERTO | SALINAS SANCHEZ | 14-09-05 | En algunos casos se presentaron inconformidades relacionadas con la evaluación en pares ya que no consideran que se les haya evaluado justamente, además de dudas relacionadas a la puntuación. En ambos caso exhorté a los participantes a que culminen el diplomado con éxito. Les exliqué que la característica principal de este cusro es que es masivo, además de que se presentó un problema técnico relacionado con el puntaje, pero igual se atenderían esas fallas. | La mayoría de los alumnos están contentos con el curso, hay mucha interacción entre los participantes, mucha colaboración en foro por los TA´S, consideran que los materiales del curso son útiles. | La organización e intervención de los organizadores en cuanto a la evaluación en pares ya que para algunos no resulta justan las notas obtenidas de sus portafolios. | Mi participación como TA me permite interactuar, conocer gente y aprender de mis compañeros, como TA considero que debe de haber mayor objetividad al momento de realizar la evaluación en pares para no desmoralizar a los compañeros que se han esforzado. | Semana 4 - “Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje” |
711 | 22/09/2014 21:44:55 | Johanna Isabel | Mena González | 8858774 | Las dudas durante esta semana giraron alrededor de hecho de que las puntuaciones no se visualizaban de manera correcta. Me parece que los problemas de índole técnico en muchos casos han consumido mucho tiempo y los foros se han llenado de entradas sobre este tema dejando de lado los temas semanas que han sido muy interesantes y de mucho provecho | Durante esta semana se ha hecho más notorio el nivel de aprendizaje que cada participante ha ido desarrollando a los largo del curso. Otro aspecto positivo es el montón de material que cada participante comparte que complementa en material semanal que espero tener tiempo de verlo con más calma después. | Tal vez que los foros permitan un poco más el hablar de los temas propios del curso y menos de aspectos logísticos que son importantes pero que siento que han dominado gran parte de los foros. Aunque hay un foro para aspectos técnicos, los participantes no respectan la organización de estos. | Mejorar lo que respecta a aspectos logísticos de la plataforma pues este aspecto ha consumido mucho tiempo. | Semana 3 - “Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento” |
712 | 22/09/2014 21:51:38 | Héctor Antonio | Linares Funes | 8813020 | Frustración con los puntajes. Dificultades con el envió o entregas de portafolios (por la apertura de portafolio 1 y 3) Incongruencias por la falta de lectura de contenidos. y participaciones en el foro. | Expectativas positivas hacia el curso y su contenido. Participación activa en los foros. Seguimiento y control por los maestros auxiliares. | Establecimiento de fechas y actividades puntuales y claras. Inducción en los requerimientos de los portafolios. | Establecimiento bien definidos de directrices y normativas del curso. Adiestramiento en el uso correcto de la plataforma. Definición clara del cronograma de trabajo. | Semana 3 - “Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento” |
713 | 22/09/2014 21:53:32 | Maria Alejandra | Romero González | 2664024 | En esta semana las preguntas sobre la puntuación fueron las más frecuentes. Muchos estudiantes también manifestaron que la plataforma no había registrado su entrega del portafolio. En la reunión de TA se sugirió que para la próxima entrega se tomara una foto a la pantalla dónde aparecía que se había colocado la liga para someterla a evaluación Como se habílitó la posibilidad de entregar el primer portafolio muchas preguntas se hicieron sobre dónde poner la liga del primer portafolio. | Muchos de los participantes estan muy compremetidos ayudanse unos con otros. Muchos dan ánimo a los compañeros que están un poco retrasados en las actividades y preocupados por su rendimiento. Los grupos de estudios también han encotrado su espacio y están compartiendo mucha información. | Creo que uno de los comentarios más frecentes en el foro es la necesidad de ser un poco más flexibles con los lapsos de entrega | Creo que la plataforma ha presentado mucho problemas técnicos que no ha permitido el desarrollo satisfactorio del curso. Al parecer la plataforma no está registrando algunas entregas. En cuanto al diseño del curso creo que se podría cambiar la fecha de entrega de los portafolios para los días domingos en la noche. Claro yo no sé si hay una razón muy concreta para que la asiganción más importante sea entregada los miércoles. Al menos la fecha de entrega del primer portafolio podría moverse, puesto que se abre el curso un lunes y solo hay tres días para adaptarse a la plataforma, leer los materiales, reflexionar y hacer le portafolio. | Semana 3 - “Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento” |
714 | 22/09/2014 22:29:05 | Alvaro Gabriel | Rodriguez da Silva | gabrielrodriguez@utu.edu.uy | las dudas mas frecuentes en esta semana han sido sobre como realizar los porfolios, y como enviarlos. felizmente se han evacuado de forma aceptable estas dudas | Se ha logrado una buena participación en el foro semanal asi como en la presentación personal de los integrantes del curso. | la mayoría de las dudas se remiten a la entrega de las tareas no encuentran el link para realizarlo | esperamos ansioso por la conferencia online para TA | Semana 1 – “Movimiento educativo abierto” |
715 | 22/09/2014 22:32:48 | Alvaro Gabriel | Rodriguez da Silva | gabrielrodriguez@utu.edu.uy | No se encontraba el link para el envío de las tareas de esta semana, así como no se tenia muy presente la fecha para realizarlo | Buena participación en los foros. | No he detectado nada relevante para reportar. | Se ha creado un grupo privado para los TA que sirve de gran ayuda, así como para socializar. | Semana 2 - “Búsqueda y uso de recursos educativos abiertos” |
716 | 22/09/2014 22:35:19 | Cindy | Jimenez Picado | 9073575 | Sección "mi puntaje" - ya manejado por el staff Problemas de ligas rotas - se recuperaron todas las que fueron posibles | La comunicación ha mejorado mucho, entre los participantes se evidencia muchas ganas de colaborar y de que todos aprovechemos al máximo el curso | Las sugerencias en cuanto a deadlines y el registro de puntaje | La participación ha sido muy buena. Es necesario mejorar en cuanto a la repetición de temas en los foros, eso es duplicar esfuerzos, pero está claro que es algo provocado por los usuarios y no el staff. | Semana 3 - “Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento” |
717 | 22/09/2014 22:36:27 | Héctor | Salazar Hernandez | 6345894 | Esta semana a mi parecer hubo mas dudas sobre lo que se debía hacer en la actividad 3 "Portafolio de evaluación", sin embargo, las dudas fueron atendidas con mucha claridad. Se siguen equivocando al momento de subir sus actividades en evaluación de pares | Mejor manejo de la plataforma y de ubicación de foros donde plantear sus preguntas. | Problemas con la entrega de actividades por lo tanto necesidad de un espacio para entrega de actividades fuera de tiempo. | Esta semana no se pudieron enviar comentarios escritos al evaluar pares, seria bueno que se estableciera el espacio nuevamente ya que sirve como retroalimentación. | Semana 3 - “Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento” |
718 | 22/09/2014 22:37:54 | Alvaro Gabriel | Rodriguez da Silva | gabrielrodriguez@utu.edu.uy | Nuevamente incursionamos en el tema de como presentar los links de los trabajos, así como la forma de enviar las tareas. Ambas interrogantes se respondieron adecuadamente, logrando estos realizar sus asignaciones. También se ha comentado sobre como realizar las evaluaciones de pares. | Buena socialización entre pares , se comparten proyectos en común. | no se ha reportado nada relevante. | no se logra visualizar el resultado de evaluaciones en dicho botón. | Semana 3 - “Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento” |
719 | 22/09/2014 22:38:08 | Maria Isabel del Carmen | Brito Mar | 8840477 | Han manifestado mucha inquietud en cuanto al puntaje. Se les recomendo llevar a cada uno un registro de los puntos obtenidos. | Los TA en gral. Realizan un excelente trabajo al retroalimentar no solo en plataforma, si no tambien en facebook. En lo personal se ha formado un bonito gpo de TA'S | He revisado mucho los foros y me he dado cuenta el descontento por parte de los participantes en cuanto a los puntajes que sus pares le asignan, tal vez para el siguiente curso seria conveniente destacar que no solo se trata de asignar una calificacion, si no de lo que se aprende en todo el curso, es decir el crecimiento personal y educativo. | Me sigue pareciendo un maravilloso curso y sigo super motivada para dar el cierre. Gracias por toda la informacion en lo personal he tenido mucho crecimiento. | Semana 3 - “Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento” |
720 | 22/09/2014 22:51:21 | GERARDO | LEAL | 7675451 | ¿Qué sitios seguro comparten REA's? http://www.oeconsortium.org/ y https://www.oercommons.org/ ¿No aparece en la semana 3 caja para retroalimentar a los pares? Por alguna razón esta semana el sistema no mostraba esa opcion ¿Qué diferencia existe entre diseminación y difusión? difundir, desparramar libremente; diseminar, sembrar selectivamente | A pesar de las desmotivaciones por algunas inconformidades en las evaluaciones de pares los participantes valoran como importante la implementación de estrategias de innovación educativa en sus respectivos sectores laborales. Son muy pocos los que siguen aun confundidos sobre donde hay que anclar los trabajos; así como donde revisar el propio puntaje. | Que todos los participantes tengan conocimiento básico de lo que es una rúbrica y su función para evaluar,así como un mínimo conocimiento en el manejo de las redes sociales. | Se recomienda leer los foros para evitar duplicidades en la información que se brinda y en las inquietudes que se preguntan. Sigue siendo necesario leer los materiales antes de entregar evidencias (no sólo teóricas). Quizá un modo de cerciorarse de que se lee sería aplicar evaluaciones automatizadas. | Semana 3 - “Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento” |
721 | 22/09/2014 23:12:30 | María de los Ángeles Mayela | Rodríguez Pére | 8149363 | Cómo elaborar el portafolio, que sucedía con e apartado de mi puntaje, el hecho de que no hubiera un espacio para la retroalimentación de los portafolios inquietó a algunos, además hubo quienes presentaron problemas para resolver la evaluación de pares Se les recomendó que leyeran detenidamente la rubrica establecida, y que además fueran checando desde su primer portafolio, a quien buscan dirigir su trabajo, si lo que pretenden hacer es viable, etc, etc. Se les comentó que no tuvieran preocupaciones por el apartado de mi puntaje, que sus calificaciones las pueden revisar siempre desde evaluación de pares y a eso les sumen los 5puntos de las autoevaluaciones, a los que comentaron sobre la cuestión de la retroalimentación se les recomendó hacerla por medio de algún correo electrónico en caso de éste estar disponible con el portafolio, y que en caso contrario no se preocuparan demasiado, después de todo no hay más que hacer y por lo de las evaluaciones de pares que no se pudieron hacer se les indicó que se cercioraran primero de que hayan subido bien sus trabajos para poder proceder al siguiente paso. | Mucha colaboración entre todos, sobre todo en los grupos creados en las redes sociales. | Una cosa que me llama mucho la atención es que me parece muy bien esto de la evaluación de pares, solamente que pienso que asi como surgen muchas dudas al momento de elaborar los portafolios, al momento de evaluar no son lo completamente imparciales que deberían ser, o bien, no entienden lo que deben evaluar, incluso, y no son muy justos al momento de emitir sus juicios. | En lo personal la plataforma se me hace muy amigable, pero hay muchos compañeros que incluso ahorita que ya estamos en la semana 4 siguen sin saber cómo manejarse dentro de la misma y eso les dificulta desempeñarse bien en el curso, posiblemente un curso inductorio en el uso de la plataforma sería muy buena para futuros participantes. Saludos | Semana 3 - “Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento” |
722 | 22/09/2014 23:19:44 | MARIA MAGDALENA | GONZALEZ TAPIA | 8127441 | Las dudas que mayormente se presentaron fueron encaminadas a las fechas de entrega por que existió cierta confusión por los participantes que se les dió la oportunidad de poder subir el portafolio 1 y se junto con el de la semana 3. De igual manera el poder ver los puntajes ya que la pagina marcaba error, las respuestas fue de dar orientación respecto a las fechas de entrega y quienes eran los que podian subir el portafolio 1, así como dar diveferentes opciones para sacar su puntaje de acuerdo a la tabla de puntos que se maneja aqui en el curso, y calma la ansiedad por las calificaciones, ya que existia descontento y cierto desanimo, pero las respuesta que se daban era poder continuar con el curso mas alla de la calificación el logro profesional que se esta obteniendo, así como el trabajo colaborativo y la retroalimentación. | Que a pesar del descontento desanimo, tienen iniciativa por culminar el curso, ya que se dan cuenta de lo valioso de los contenidos, videos, lecturas, trabajos compartidos, transmisiones en vivo,y poder sacar el mayor provecho posibles, ya que se habia trabajado mas alla de la mitad del curso, pues finalizar satisfactoriamente. En las interacciones de los aprendizajes se compartian ligas, articulos, seguimiento por facebook y fue positivo respecto a la respuesta de los participantes. Otro aspecto relevante fue que en esta ocasion no se pudo hacer un comentario en la evaluacion de pares, en algunos casos aparte de subir la liga algunos participantes favorablemente pusieron su correo electronico lo que permitio una retroalimentacion. | Tener claridad en el apartado de los puntajes y fechas de entrega para no generar incertidumbre y desanimo. | Desde mi punto de vista ya no dar posibles prorrogas de la entrega del trabajo ex -temporaneo, por que se genera mas confusion y desconcierto. El grupo de TA ha trabajado favorablemente ante todos los casos que se presentaron y que tambien se vieron afectados como lo fue en mi caso , pero el no desanimarme y animar aun a otros fue favorable y un reto muy grande para continuar en la culminacion del mismo. | Semana 3 - “Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento” |
723 | 22/09/2014 23:20:11 | Alejandro | López Peralta | 9010143 | En esta semana las dudas más frecuentes fueron en referencia al puntaje de los participante en lo que va del curso, debido a las fallas se creo una gran molestia e incertidumbre. La respuesta que se les dio fue la sugerida en la sesión en vivo para TAs, que accedieran desde el botón de evaluación de pares y llevaran un registro del puntaje asignado así como considerar que el sólo hecho de realizar la autoevaluación les asigna 5 pts. Otra duda fue en relación a que no se permitió realizar retroalimentación a los pares evaluados en el portafolio de evaluación, se sugirió solamente se evaluara y por iniciativa propia me tome la libertad de sugerir a los participantes que en los casos en los que apareciera el nombre del compañero al que se estaba evaluando de manera opcional publicaran su retroalimentación en cualquiera de los foros citando el portafolio y compañero evaluado | Los participantes se mostraron mas participativos que en las semanas anteriores estuvieron mas atentos a los mensajes y avisos y ellos mismos se encargaban de orientar a los compañeros siguiendo las instrucciones de los avisos o notificaciones. Algunos compañeros aprendieron a corregir ligas o enlaces rotos que sigue siendo uno de los problemas que se siguen presentando | Se sigue manifestando lo rígido de la agenda, quizá sería bueno que se alarguen los días para realizar las actividades y reducir el tiempo de la autoevaluación y evaluación de pares. | Se debe trabajar en el buen funcionamiento de la plataforma, si bien es cierto que la tecnología no tiene palabra hay errores que se pueden evitar como el no permitir la retroalimentación en la semana 3. Particularmente note mucha frustración, angustia y desánimo en los participantes al no saber su puntaje o al recibir diferente puntaje en relación al otorgado pr los pares y el que mostraba la plataforma. En cuanto al grupo de TAs, se mostraba gran interés por parte de los asistentes por contar con una etiqueta que los distinguiera como TAs y hasta se llego a proponer una medalla, en mi punto de vista la idea era o es brindar la ayuda a los compañeros que lo requirieran, sin importar si estoy o no etiquetado, al final vale más una persona agradecida por el apoyo brindado que una etiqueta que me diferencie de los demás. | Semana 3 - “Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento” |
724 | 22/09/2014 23:47:25 | Elva Margarita | Madrid García | 8948049 | Dónde colocar la evidencia de portafolio Si se contara para evaluación cuando se ha puesto la evidencia en un foro | Mucha comunicación | Enviar la notificación de inicio el día que se inicia, en este caso se envió un día después y sólo hubo un día para hacer el primer portafolio. | Tener desde el principio el grupo de facebook que fue muy útil. Contar con una base de datos de dudas frecuentes para poder dar respuestas más oportunas. | Semana 1 – “Movimiento educativo abierto” |
725 | 22/09/2014 23:50:23 | Elizabeth | Gómez Garcia | 27777669 | Se dio un foro si se toma en cuenta a las personas con discapacidad, para los REA, hay proyecto pero aún son pocos. Siguen enfocándose más en los problemas de carácter técnico que de contenido y se abandonan un poco los temas principales. | El desarrollo de maneras creativas para la diseminación de sus REA. | Poner un tema principal, una pregunta generadora en los foros, ya que todos empiezan a disperarse sobre los temas y por ejemplo las cosas tan interesantes que dicen los expertos en sus vídeos se queda volando y no se pone en ningún foro. | Es importante que no se hagan tanto sub foro ya que algunas participantes sólo entran a uno y no participan en todos, haciendo que se que no se lleve a cabo un intercambio de ideas más constructivo. | Semana 3 - “Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento” |
726 | 22/09/2014 23:50:24 | Yoselin Guadalupe | Avila Lizarraga | 6956496 | El apartado de feedback no está habilitado. Me permito sugerir a todos los participantes que para el portafolio 4 o sus futuras experiencias en MOOC's agreguen un correo electrónico a sus trabajos. Todos estamos ávidos de recibir observaciones objetivas para mejorar el potencial de nuestros portafolios, por lo tanto, si no tenemos la opción de escribirlas en la plataforma podríamos tomarnos el tiempo de enviar un breve correo electrónico enunciando los puntos de excelencia y las áreas de oportunidad que detectemos durante la evaluación. Les deseo mucho éxito en esta nueva semana. Saludos cordiales | La liga no funciona. Se gestiona en facebook hasta que alguien encuentre la liga habilitada y se comparte en los foros. | Debería ser obligatorio adjuntar el archivo además de la liga de los portafolios, de esta forma se asegura la evaluación. Requisitos de portada: nombre y correo electrónico para poder realizar retroalimentación independientemente de los problemas técnicos. | Realizar recordatorios sobre las entregas y proceso de evaluación. Aún existen compañeros que en la semana 3 tienen dificultades con los plazos. | Semana 3 - “Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento” |
727 | 22/09/2014 23:57:15 | Elva Margarita | Madrid García | 8948049 | Contarán los portafolios que se subieron a foro? Habrá actividad de recuperación? Se puede recibir constancia si no se entregó el primer portafolio? | Se vio interés de continuar a pesar de las dificultades presentadas por no poder entregar a tiempo el primer portafolio. | Explicar lo que se tiene que hacer con antes de iniciar el curso. | Hacer el entorno menos saturado de links y botones, eso confunde. | Semana 2 - “Búsqueda y uso de recursos educativos abiertos” |
728 | 23/09/2014 0:00:27 | Elva Margarita | Madrid García | 8948049 | Sobre "Mi puntaje" | Se publican dudas de otros compañeros y cómo lo resolvieron así como observaciones de las evaluaciones de pares. | Clarificar el puntaje del participante. | En la parte de mi puntaje es mejor mostrar el puntaje que corresponde a cada rubro, es decir, no poner "10", si el poncentaje es el 20%, mejor poner "2" | Semana 3 - “Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento” |
729 | 23/09/2014 1:36:52 | Rita | Ochoa Hirales | 8702339 | Las dudas mas frecuentes fueron sobre la plataforma que no estaba funcionando la parte del puntaje y se les dijo que reiniciaran la sesión y la volvieran a iniciar, hubo confusión con respecto a los portafolios subieron el 4 en vez del 3, se les indico que era por semana y que ese era el ultimo, era importante que se ubicaran en la semana. | El trabajo conjunto con los TA, el aprendizaje que se manifestó fue el de investigación, se motivaron mas a investigar, y a participar en los foros. | Sobre las fallas de la plataforma y de los puntajes. Y el tiempo para la entrega de portafolios. | Aplicarles algún test sobre los conocimientos previos de los participantes de las diferentes temáticas. | Semana 4 - “Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje” |
730 | 23/09/2014 1:41:53 | Rita | Ochoa Hirales | 8702339 | Varios no pudieron hacer la evaluación de pares, debido a fallas en el sistema y se les motivo a no desistir y continuar con el curso. | La oportunidad que se dio para la entrega del portafolio no 1, fue maravillosa ya que muchos alcanzaron a entregarla y así obtener puntaje para la constancia. | Organización en cuanto a los TA. | Participación de todos y colgar mas preguntas que motiven a participar y sobre todo retadoras. | Semana 3 - “Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento” |
731 | 23/09/2014 1:43:01 | Rita | Ochoa Hirales | 8702339 | Las dudas mas frecuentes fueron sobre la plataforma que no estaba funcionando la parte del puntaje y se les dijo que reiniciaran la sesión y la volvieran a iniciar, hubo confusión con respecto a los portafolios subieron el 4 en vez del 3, se les indico que era por semana y que ese era el ultimo, era importante que se ubicaran en la semana. | El trabajo conjunto con los TA, el aprendizaje que se manifestó fue el de investigación, se motivaron mas a investigar, y a participar en los foros. | Sobre las fallas de la plataforma y de los puntajes. Y el tiempo para la entrega de portafolios. | Aplicarles algún test sobre los conocimientos previos de los participantes de las diferentes temáticas. | Semana 4 - “Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje” |
732 | 23/09/2014 11:18:52 | AUSTREBERTO | SALINAS SÁNCHEZ | 4400991 | Entre las dudas mas frecuentes de los participantes se pudieron encontrar aquellas relacionadas con la entrega del portafolio, la función de evaluación en pares, además de haberse presentado inquietudes porque algunos no entregaron el portafolio en tiempo. Se les explico que demos estar atentos a la agenda de trabajo además de cómo subir las actividades para ser evaluadas, con relación a la entrega del primer portafolio se les motivó a que siguieran el curso y lo culminaran con éxito. | Mucha disposición y entrega además de estar preocupados por la entrega de las actividades. Existe mucha interacción en los foros y con los TA´s. | En ese momento los comentarios mas relevantes se relacionan con la rigidez que hubo para entregar el primer portafolio, había desmotivación y preocupación por entregar los trabajos. | Considero que debe haber un poco mas de tolerancia al momento de la entrega de trabajos en la primera semana ya que muchos de los compañeros apenas se van familiarizando con la plataforma. | Semana 1 – “Movimiento educativo abierto” |
733 | 23/09/2014 11:24:56 | AUSTREBERTO | SALINAS SÁNCHEZ | 4400991 | En su momento persistían las dudas relacionadas con la entrega de tareas, nuevamente se les explicó el proceso a seguir. Hubo dudas sobre la consulta del puntaje, invitándolos a esperar a que de manera técnica se habilitara el banner. | Entre los aspectos positivos que se pudieron observar están los relacionados la emoción que les causó a algunos compañeros el hecho de que se abriera de nuevo la plataforma para entregar el portafolio 1. | Considero que puede mejorar en cuestiones técnicas mínimas como lo es la consulta del puntaje y lo relacionado a evaluación en pares. | Aprovechar la disposición que tienen los participantes al máximo, hacer un foro donde se compartan experiencias del curso ya aplicadas en los lugares de trabajo o a la realidad con evidencias que demuestren lo aprendido. | Semana 2 - “Búsqueda y uso de recursos educativos abiertos” |
734 | 23/09/2014 11:32:11 | AUSTREBERTO | SALINAS SÁNCHEZ | 4400991 | Los alumnos preguntan sobre el uso legal de los recursos ya en la práctica es decir sobre el utilizarlos de manera frecuente en escuelas e instituciones, mi respuesta fue que sí era permitido solo con fines educativos y de consulta, enfatizando la característica principal de los REA. | Para muchos fue novedad encontrar tantos recursos en la red los cuales aseguran les puede servir en su práctica, existe conectividad, se ve movimiento e interacción en los foros y esto hace que el curso sea mas enriquecedor. | Igual lo relacionado con la forma de evaluar en pares ya que a algunos compañeros les aparecen notas poco favorables, esto desmotiva en gran medida a los participantes. | Manejar una rúbrica digital para la revisión de los portafolios y socializar éstos en los foros para obtener los comentarios y sugerencias de los participantes. | Semana 3 - “Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento” |
735 | 23/09/2014 11:32:37 | Carmen Julia | Pérez Castillo | 6823398 | * Dudas sobre: - Calificaciones (Mi puntaje) - Las rutas (links) en donde deben de depositar sus portafolios - Sobre la ubicación de los documentos que sirven como base para realizar los portafolios. | * El éxito que he observado es al respecto de: - El apoyo que se multiplica entre los participantes. - La creación de redes del conocimiento creados durante el curso. - Que algunos participantes comparten sin ningún problema la riqueza del conocimiento como: links, revistas, libros, tesis, sitios libres. - Mejoramos sustancialmente al respecto de PEA. - La apertura del conocimiento en cuanto a referencias a través de nodos. | * Áreas de oportunidad. - El recuadro para realizar la retroalimentación a compañeros. - El botón para "Mi puntaje" | - Informar a todos los participantes sobre el check list https://class.coursera.org/innovacionrea-002/lecture (Cuando ellos pregunten en dónde ven su avance en cuanto a los temas del curso). | Semana 2 - “Búsqueda y uso de recursos educativos abiertos” |
736 | 23/09/2014 11:45:03 | Carmen Julia | Pérez Castillo | 6823398 | Dudas: * Cuando las personas indican que están desanimadas porque no aparece su puntaje: YO LES COMENTO QUE NO SE DESESPEREN PORQUE EL EQUIPO ESTÁ TRABAJANDO PARA QUE ESA SECCIÓN SEA CORREGIDA LO MÁS PRONTO POSIBLE. * Cuando las personas mencionan que no saben las rutas para depositar sus portafolios: YO LE INFORMO SOBRE EL MENU DE LA MANO IZQUIERDA, Y DAR CLICK EN "EVALUACIÓN POR PARES" Y AHÍ DEPOSITAR SU TRABAJO. * Cuando las personas me preguntan sobre alguna cuestión más técnica: YO NO LES DIGO QUE COLOQUEN SU PREGUNTA EN EL LUGAR CORRECTO, SINO QUE ENVIO SU PREGUNTA DIRECTAMENTE AL CORREO DE mooc2@ ... Y ASÍ DOY SEGUIMIENTO A SU DUDA. | ASPECTOS POSITIVOS: * En la semana se ha notado un poco más de tranquilidad, porque ya han llegado hasta aquí las personas que han tenido la confianza, y la constancia en cuanto al aprendizaje y el seguimiento al curso. | Hay personas que sugieren que seamos más específicos en cuanto a lo que queremos dentro de cada portafolio...Yo les respondo que no solo es remitirnos a las lecturas, sino también a los videos, y específicamente a los puntos de la rúbrica. | - Informar a todos los participantes sobre el check list https://class.coursera.org/innovacionrea-002/lecture (Cuando ellos pregunten en dónde ven su avance en cuanto a los temas del curso). | Semana 3 - “Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento” |
737 | 23/09/2014 13:45:06 | Fernando Ernesto | Rossi Wendr | 7324212 | Consultas relacionadas a la legalidad y diferenciación de los diferentes tipos de compyrigth. | Dudas cada vez más profundas y relacionadas con la práctica. | Multiplicidad de informaciones e iniciativas casi idénticas. | Admiro el esfuerzo del equipo docente y los TAs | Semana 3 - “Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento” |
738 | 23/09/2014 23:22:22 | Eyda Suzana | Calero Bellorín | 7564673 | Las dudas más frecuentes que encontré eran con relación a los pasos a seguir para elaborar el portafolio. Se instruyó sobre los mismos. Otro detalle que observé, fue en el uso de recursos como PREZI, hubo quien lo intentara utilizar pero se le hizo difícil por no tener experiencia con el recurso. La orientación que suministré fue en el sentido de utilizar otro recurso conocido para no perder tiempo y subir el portafolio en la fecha pactada. | Han mencionado que los aportes que proporcioné les fueron útiles. | Solamente en el aspecto técnico, al cambiar la fecha de entrega del portafolio 1, hubo algunas incongruencias en las otras fechas, la forma en que estaban organizadas las ligas para posteo de portafolios cambió y esto afectó a algunos al momento de subir su trabajo pues se confundieron. El el formulario de evaluación de pares se olvidó dejar la casilla para comentarios. | Se debe tener más cuidado con los aspectos técnicos cuando se hagan cambios de último momento. | Semana 3 - “Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento” |
739 | 23/09/2014 23:56:42 | Mario Andres | Aguirre Villarroel | 1980810 | La duda siempre es la misma, como subir los trabajos, hay que ponerles atención y darles respuestas correctas y ser facilitadores. | La motivación al terminar el curso, la interacción entre ellos ha sido de manera respuesta o una ética agradable. | La conectividad en resolver respuesta a la hora de encontrar problemas técnicos y dar respuesta eficientes de ellos. | No tuve Internet en mi casa, se cayo Telmex, por eso mando mi reporte hoy Martes. Gracias por la consideración. Saludos. | Semana 3 - “Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento” |
740 | 24/09/2014 2:23:29 | VIOLETA ISABEL | MAGAÑA DE LA CRUZ | 7941427 | Creo que las dudas más que de contenido son de forma. Se les ha apoyado a los compañeros presentado ejemplos de los trabajos, orientando y siendo más explícitos en cuanto a lo que piden las rúbricas para el trabajo. | Aclaración y despeje de las dudas | Algo que he observado es que en algunos foros se comenta acerca del tema, pero la mayoría surge en cuandto a la preocupación por entragar el trabajo requerido. | Creo que los foros tan divididos debido a la gran cantidad de personas que están tomando el curso no permite interactuar con todos. | Semana 4 - “Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje” |
741 | 24/09/2014 12:23:18 | Yina Lissete | Santisteban Balaguera | 6275892 | Una de las dudas fue ¿Quién evalúa en las plataformas lo que los usuarios suben, respecto a la calidad de lo publicado?, esta duda no es muy clara, sin embargo respondí a la duda diciendo que en un MOOC es muy difícil que una persona o un pequeño grupo de tutores verifiquen todos los contenidos, sin embargo todos los participantes pueden participar en manifestar la calidad de los recursos. Varios preguntaron sobre la posibilidad de enviar nuevamente el portafolio, pero como respuesta se explicó que ya no era posible, es importante ceñirse al cronograma y seguir las fechas estipuladas. Muchos siguen consultando que hacer cuando los enlaces del par a evaluar no funcionan, como respuestas algunos compañeros ayudaron a descubrir cual era el problema en el enlace o en el área de evaluación facilitando el proceso para quienes se le dificultó, así mismo otros buscaron a su par a evaluar mediante los foros para que les reenviara el portafolio. | Los participantes siguen compartiendo sus portafolios a través de los foros buscando retroalimentación por parte de sus compañeros, esto ha permitido que se construyan mejores productos. Varios participantes compartieron sus encuestas y otros métodos para recolectar información sobre el uso de los REAS y así construir parte de sus portafolios de evaluación, se mostró gran colaboración en estos foros. Diseminación de REAS y discapacidad, en un foro se discutió al respecto si se tienen en cuenta a las personas con discapacidad en las REAS, si se ha pensado en ellas al memento de crearlas, buscarlas y emplearlas. Se compartieron enlaces a diferentes recursos que refuerzan el tema. | Varios participantes manifestaron que entregaron su portafolio pero al momento de evaluar y ser evaluados el portafolio no apareció, muchos se enojaron y dijeron no comprender como pueden presentarse estas fallas en la plataforma de un MOOC. Algunos comentaron que entregaron equivocadamente el portafolio de evaluación en el enlace del portafolio de presentación y solicitaron una solución a este inconveniente, pero lamentablemente recibieron como respuesta que ya no se podía hacer nada porque la fecha de cierre de este portafolio ya había pasado. | Es necesario evitar los cambios técnicos en el aula ya que estos generan confusión, en esta semana se inhabilito el espacio de comentarios en la Evaluación de pares y los participantes mostraron preocupación a cause de esto. Vale la pena recalcar la metodología del curso, ya que muchos no comprenden bien como funcionan los espacios ni el proceso de evaluación de pares, así mismo será muy bueno recibir desde el principio una descripción de las actividades a realizar para mantener la interelación entre las mismas. | Semana 3 - “Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento” |
742 | 24/09/2014 17:02:30 | Consuelo | Arce González | 4524448 | Las dudas más frecuentes fueron respecto a si darían plazo para la entrega del portafolio de diagnóstico y como en ese momento no sabíamos que podríamos entregarlo en la tercera semana, se respondía que ya la fecha límite se había cerrado y animaba a los participantes a seguir adelante con las siguientes actividades para lograr culminar el curso con éxito y algunos botones de navegación que no encontraban para realizar las evaluaciones | Realmente la asistencia de los facilitadores es de gran ayuda para colaborar oportunamente a los compañeros participantes a desarrollar las diferentes actividades. Compartir conocimientos y documentación relacionada con la temática del curso | La mayoría de los participantes solicitaba dar un poco más de tiempo para la entrega especialmente de la primera actividad, mientras se familiarizaban con el manejo de la plataforma y la mecánica del curso. | Hubo un poco de confusión con algunos anuncios, particularmente en mi caso yo asistí a la primera sesión de TA y no pude participar en vivo, igual les pasó a otros compañeros | Semana 1 – “Movimiento educativo abierto” |
743 | 24/09/2014 17:23:24 | Consuelo | Arce González | 4524448 | En esta semana hubo dudas sobre cómo acceder a los recursos como los objetos de aprendizaje que no podían abrir, insistían en subir la primera actividad pero ya se había cerrado la fecha entonces preguntaban que el enlace tenia error, cómo realizar la evaluación de pares y cómo acceder a otros botones de navegación. Se respondió indicándoles paso a paso la forma de hacerlo y se les recordaba que la fecha de entrega de primera actividad ya había vencido y a su vez, se les animaba a continuar con el proceso. | Entre la primera y segunda semana los participantes dejaban en los foros la liga del primer portafolio, algunos enlaces estaban rotos porque se encontraba incompleto, los facilitadores advertían a aquellos que tenían el enlace roto para que no cometieran el mismo error en el siguiente protafolio. Algunos partipantes manifiestan las bondades del curso y lo mucho que están aprendiendo | Algunos participantes solicitaron más flexibilidad en la entrega de la actividad | Realmente la estructura del curso me ha gustado mucho | Semana 2 - “Búsqueda y uso de recursos educativos abiertos” |
744 | 24/09/2014 17:48:12 | Consuelo | Arce González | 4524448 | En esta semana, las dudas son menores algunos participantes que querían licenciar su REA a través de CreativeCommons hicieron su pregunta de cómo hacerlo, las cuales fueron respondidas por expertos en el tema. Los TA animaron e informaron la necesidad de realizar todas las actividades de la semana 4, revisar cuidadosamente las indicaciones y que elnombre esté correctamente escrito en plataforma pues automáticamente se generarán las constancias correspondientes en su momento y se emitirá conforme al nombre con el que se hayan dado de alta. Así mismo se les indicó la manera de corregirlo en caso de estar mal. | Los TA siempre estuvieron atentos a responder y dar las indicaciones precisas por lo que los participantes quedaban satisfechos y agradecidos, siempre se estuvo animando y respondiendo en tono amable a los participantes | Como lo indiqué en algún momento, al inicio del curso debe haber un periodo mas largo para la primera entrega mientras los participantes se familiarizan con el manejo de la plataforma | La figura de los TA, es muy importante, así como la participación de todos los compañeros propiciando comunidades de aprendizaje | Semana 3 - “Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento” |
745 | 25/09/2014 9:48:53 | HERNANDO | BERNAL ALGECIRA | ID-6363757 | Sigue presentándose la inquietud respecto a fechas de entrega de las actividades por falta de tiempo. Link incompletos a al hora de envío. Se ha recomendado estar más prestos en los tiempos de entrega, asi mismo hacer una verificación personal de la funcionalidad del link de envío antes de proceder a tenerlo al aire. | Se ha diseminado cadenas de soporte, como de difusión de los REA para cuando finalice el curso. | Posiblemente ampliar el número de intervenciones en directo,a los participantes les es significativo ver a sus profesores. | Creo el grupo de TA han sido muy activos y convincentes. | Semana 3 - “Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento” |
746 | 25/09/2014 10:05:25 | HERNANDO | BERNAL ALGECIRA | ID-6363757 | La falta de tiempo de algunos participantes para entregar sus deberes. Seguir insistiendo a través del foro con mensajes invitándolos a estar bien pendientes de los tiempos. | Un gran ánimo, para participar en la diseminación del conocimiento adquirido en el curso,entrega de información de forma abierta y sin egoísmo sobre conocimiento de REA que algunos por su experiencia o trabajo poseen brindando una mejor orientación. | Una semana de pre curso para la "capacitación" en el uso de la plataforma o sugerir algún tutorial previo. | Como el curso es un captador inmenso de información,sugerir la conformación de asociaciones a nivel País, para crear una a nivel supra referente a los REA y su gran importancia de aceptación y uso para la educación y la ciencia. | Semana 4 - “Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje” |
747 | 25/09/2014 11:42:55 | César Augusto | Méndez Rosado | 6420195 | Problemas para subir portafolios La respuesta ha sido hacer la recomendación de hacer una prueba de visibilidad antes de subirlo a la plataforma | Interés, Participación activa, Disposición, Empatia | En general es bastante robusta la plataforma y los errores por saturación fueron mínimos. | Para el curso tal vez adicionarles sub etiquetas a las tags para hacer más agil la busqueda de tópicos o respuestas a las observaciones hechas por los participantes; en cuanto al grupo de TA, me parece que pudiera mejorarse la integración con la finalidad de ofrecer una ayuda oportuna a la hora que se requiera; en algunos horarios habia muchas manos amigas y en otros horarios casi nadie o de plano nadie, pero no me parece un aspecto mal trabajado por los asesores sino más bien perfectible. | Semana 2 - “Búsqueda y uso de recursos educativos abiertos” |
748 | 25/09/2014 11:56:24 | César Augusto | Méndez Rosado | 6420195 | Problemas para subir portafolios La respuesta ha sido hacer la recomendación de hacer una prueba de visibilidad antes de subirlo a la plataforma | Interés, Participación activa, Disposición, Empatia | En general es bastante robusta la plataforma y los errores por saturación fueron mínimos. | Para el curso tal vez adicionarles sub etiquetas a las tags para hacer más agil la busqueda de tópicos o respuestas a las observaciones hechas por los participantes; en cuanto al grupo de TA, me parece que pudiera mejorarse la integración con la finalidad de ofrecer una ayuda oportuna a la hora que se requiera; en algunos horarios habia muchas manos amigas y en otros horarios casi nadie o de plano nadie, pero no me parece un aspecto mal trabajado por los asesores sino más bien perfectible. | Semana 2 - “Búsqueda y uso de recursos educativos abiertos” |
749 | 25/09/2014 19:29:59 | GABRIELA MARIA MAGDALENA | GONZALEZ ESPINOSA | 9149421 | Duda: Las asignaciones de calificaciones han sido bajas y altas, esto afectará la calificación final, habrá forma de corregir esta situación? Respuesta: El maestro Vladimir dijo que la plataforma està diseñada para evaluación entre pares, por tanto, no hay forma de corregir una calificación. | Elementos de conectividad: Compartición de REA. Apoyo para dudas de otros: Total anexando links para docs.google, para videoconferencia, etc. Interacciones: Saludos fraternos y motivación extrínseca. Aprendizajes: Compartición de evidencias de portafolios. | Que la coevaluación se haga por los T.A. y del paìs origen para que se tenga una mejor perspectiva del contexto que plantea la evidencia. | Que las videoconferencias de T.A. se realicen previo a la entrega de la evidencia del portafolio. | Semana 4 - “Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje” |
750 | 25/09/2014 20:45:17 | Cesar Jerónimo | López Camacho | 3800715 | En cuestión de evaluación,la subjetividad que tiene el ser evaluado por pares que tal vez no hayan entendido la temática | La motivación que se ha logrado, a pesar que pueda haber situaciones de calificación final, lo importante es que se ha aprendido. | Que se establezca otra forma adicional de evaluación, para evitar errores de los evaluadores pares | Muy buen curso, mis felicitaciones y me motiva a seguir tomando cursos de este tipo con ustedes | Semana 4 - “Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje” |
751 | 26/09/2014 13:07:55 | Elvia Elena | Velázquez de la Torre | 7735082 | Nuevamente las fechas no coinciden, en la junta de la semana 4 dice jueves 26 y muchos no sabían si era viernes 26 o jueves 25. Como se cambiaron de lugar los portafolios, muchos ingresaron su portafolio en otro apartado. R-Poner atención al tipo de portafolio y la fecha. Por motivos laborales no subieron sus actividades y preguntan si habrá prórroga. R- se va a comentar en la junta de facilitadores. Preguntan como se va a evaluar, si por el puntaje de los evaluadores o por la entrega. R- por la suma de los puntajes. (según la respuesta que recibí) | Mayor comunicación y apoyo entre todos. Mayor dominio de la plataforma. Puntualidad en las entregas- autogestión del tiempo. | La amigabilidad de la plataforma, tiene apartados complicados o que no funcionan bien. | Creo que uno de los factores más importantes y necesarios es la unificación de las rúbricas y de el planteamiento de los ejercicios: En la plataforma dentro de la actividad vienen unos elementos que hay que cubrir, en el video dice otros, en la rúbrica de consulta, otros y en la del evaluador otros diferentes. En lo personal cuando ya había acabado según los elementos explicados, e¡necesitaba hacer ajustes según las rúbricas indicadas y cuando evalué a mi compañero, me di cuenta que eran otros puntos. | Semana 4 - “Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje” |
752 | 26/09/2014 17:08:24 | JUAN ROMAN | VAZQUEZ ROMO | 8001762 | En este último portafolio, la mayoría manifestaba el estrés que le causaba el no poder comprender por donde iniciarlo, y que le resultaba difícil que evidencia presentar, al pasar los días se logró orientar de muy buena forma, como iniciar y presentar este último portafolio. | Han demostrado solidaridad con todos sus compañeros, apertura al dialogo abierto y a las sugerencias, ya que subían sus portafolios para recibir retroalimentación, mucha empatía en algunos de ellos, ya que se notaba cuando sentían que no podían con el curso y se le animaba a terminar y disfrutar del mismo. | La reuniones de TA's deberían ser, en principio al iniciar el curso de ser posible. Mejorar el botón de MI PUNTAJE | EXCELENTE TODO EL MATERIAL, y la expectativa del curso, completada al 100% muchas gracias y FELICIDADES!!! | Semana 4 - “Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje” |
753 | 26/09/2014 18:27:42 | Elena Maria | Mallmann | 9046904 | Parece que a dúvida dos participantes sempre gira em torno de saber o que realmente se configura como uma evidência num portfólio. | Compartilhamento de produções; Esforço de TA para manter os participantes envolvidos com a entrega da tarefa da última semana. | Mesmo na última semana muitos participantes entregam materiais incompletos ou há problemas nos links para avaliar os colegas. | Numa próxima edição talvez seja importante criar um roteiro/tutorial mais sistemática sobre como postar os links dos portfólios para não gerar problemas nas avaliações. | Semana 4 - “Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje” |
754 | 26/09/2014 20:57:39 | jose luis angel | ruiz escobia | 8723283 | Este primer foro presentó las siguientes dudas: 1. De entrega de tarea 2. De resolución de dudas 3. De búsqueda de información | Participación constante Apoyo en la comunidad "Grupo Mexicanos" | La información con anticipación | Semana 1 – “Movimiento educativo abierto” | |
755 | 26/09/2014 20:59:56 | jose luis angel | ruiz escobia | 8723283 | Sobre el portafolio de semana 1 | Los participantes ya trabajan con más orientación hacia el objetivo, dejan de ser reactivos | La comunicación entre TA y entre estudiantes, así como información anticipada a la actividad | Semana 2 - “Búsqueda y uso de recursos educativos abiertos” | |
756 | 26/09/2014 21:02:56 | Cielo Luciana | Ormachea | 5604664 | Las dudas de esta semana comenzaron con la preocupación del portafolio 4, que parecía más complejo de lo que era, y en relación a eso la dificultad máxima de la biliografía en ingles. Se trataron de dar dos soluciones, una que copien y peguen texto en los traductores y algunos encontraron textos ya traducidos y los fuimos compartiendo. Esto en principio. Siguireon dudas relacionadas al tipo de correción que hacen los otros de los trabajos y a cuestiones técnicas que se envió diferentes mensajes a los TA que coordinan. | Se han comenzado a compartir recursos de manera de repositorio, asimismo se ha sostenido la interacción y se aumentó el ánimo con la participación y el esfuerzo del último portafolio ya que terminaba la cursada. | Creo que la mayoría son cuestiones técnicas. Subida de hipervínculos, dificultad de acceso a los mismos, la cuestión del puntaje, organización de los foros, etc. | Creo que es complejo poder evaluar de manera negativa este proceso, ya que aunque tiene algunos errores refiere tal magnitud que fue muy buen trabajo. Me resta felicitarlos y agradecerles el trabajo! | Semana 4 - “Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje” |
757 | 26/09/2014 21:04:28 | María del Carmen | Mestanza Malaspina | 9092209 | Mas que dudas diría desánimo, había que alentar a los compañeros a continuar. Decepción en algunos casos porque deseaban otros contenidos que estaban más vinculados con diseño de materiales y no con el contenido del curso | Entusiasmo por presentar el último trabajo Solicitar opiniones sobre sus trabajos Nostalgia porque ya se terminaba el curso | Describir mejor el curso. Hacer hincapié de que no es un curso donde se va a diseñar materiales para que algunos participantes no tengan esa expectativa | El grupo TA me parece una propuesta interesante porque nos permitió practicar con nuestros compañeros las situaciones que enfrentaremos en la modalidad virtual, especialmente para personas como yo , que por primera vez usan esta modalidad para capacitarse. Para mí ha sido una experiencia muy satisfactoria y provechosa. Los contendidos me han parecido muy bien estructurados. Los materiales muy bien seleccionados que han facilitado la adquisición del aprendizaje. Gracias por darme la oportunidad de participar en esta experiencia maravillosa. No quisiera que termine el curso. | Semana 4 - “Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje” |
758 | 26/09/2014 21:04:34 | jose luis angel | ruiz escobia | 8723283 | Sobre la diseminación del conocimiento y como aterrizarlo en el portafolio | El compartir el trabajo y apoyar a los estudiantes que no podían aterrizar el objetivo del portafolio | Todos los relativos a falta de información | Semana 3 - “Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento” | |
759 | 26/09/2014 21:08:10 | jose luis angel | ruiz escobia | 8723283 | Las dudas fueron más frecuentes sobre el portafolio dado que era la conclusión del curso | La participación de estudiantes que aunque no eran TA, lo hacían como si lo fueran | Mostrar algunos ejemplos en algún lugar de la plataforma | Semana 4 - “Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje” | |
760 | 26/09/2014 21:31:44 | Leene | Marques de Oliveira | 7728728 | No puedo subir mi Portafolio 4: "Hola Aldair! Estoy feliz con su éxito! Más o Portafolio 3 ha superado a la fecha ..." Le sugiero que deje la plataforma y conecte de nuevo..." | Participacion en grupo facebook | Los foros los participantes se preocupan con la evalución mas que los contenidos. Cómo Dra Marysol dice la mirada debe se cualitativa. | Los foros no consideró produtivos. Acredito que con la riqueza dos docentes coordenadores pueden aprovechar con diseño das sesiones hangout com Clases dinamicas. | Semana 4 - “Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje” |
761 | 26/09/2014 21:33:38 | William Antpnio | Hernández Rivera | 6322473 | Nuevamente se presentaron preguntas relacionadas con el funcionamiento de la plataforma de Coursera, se usaron las respuestas que se dieron la semana pasada. Otro asunto que apareció es que algunos estudiantes no pudieron abrir las presentaciones realizadas con prezi, se recomendó notificar al área técnica y a los coordinadores del curso y atender a otras presentaciones | mucha madurez y espíritu de colaboración, espontáneamente empezaron (desde la semana pasada) intercambiar sus presentaciones para pedir opinión y sugerencias, me parece que esto es una conducta que es muy deseable en este tipo de actividad | Disponer de una forma clara de verificar el avance individual solicitar que los participantes, al enviar su presentación incluyan su dirección de correo electrónico para notificarles si hay problemas para visualizar su presntación | Esta es mi primera experiencia como TA, francamente me gustó mucho, siento que aprendí muchas cosas además de las incluidas en el curso, y además siento que puedo trabajar como facilitador usando prácticas de educación abierta, lo cual me posibilita llegar a unas audiencias mayores a las que atiendo en la actualidad | Semana 4 - “Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje” |
762 | 26/09/2014 21:51:27 | Miguel de Jesús | Peña Hernández | 7143161 | Dudas sobre entrega de portafolios por problemas técnicos: Se verifican los enlaces para poder dar solución, en caso de ser enlaces inválidos se retroalimenta al usuario con esa información. | Ganas de seguir adelante, responden en respuesta a las respuestas dadas en los foros, se forman grupos de estudios y se comparten conocimientos en las redes sociales. | Posibilidad de mejorar el desempeño de la plataforma, en cuanto a los aspectos técnicos. | La participación TA ha estado muy activa, los estudiantes se han sentido satisfechos por las ayudas mutuas que han mostrado ambas partes, vamos mejorando cada día, esperamos que el curso tenga una continuación en el futuro, las participaciones de los tutores han estado muy oportunas y los contenidos también. | Semana 4 - “Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje” |
763 | 26/09/2014 22:17:52 | Carmen Julia | Pérez Castillo | 6823398 | DUDA 1:::::::(pasos para depositar el portafolio 4)::::::::::::::::::::::::: **Dorian Esneda Rodríguez• 12 hours ago Buenas noches, neceito ayuda para saber que debo hacer para subir mi portafolio 4. Pues al querer subir mi evidencia me encuentro con la sorpresa que ya está evaluada porque subi la actividad 3. Y ya no tengo donde subir mi evidencia. Mil gracias por la colaboración y pronta respuesta. http://www.slideshare.net/doesroja/portafolio-de-evaluacin-4 Otra inquietud es que subí mi portafolio de presentación y nunca fue evaluado lo cual interrumpio el proceso de evaluación. Mil gracias. Atte. Dorian E. Rodríguez Colombia ** Adair Rodríguez Angeles• 8 hours ago Hola: Te recomiendo lo que me dijo la TA Carmen Julia Pérez Castillo, a mí me funcionó para subir mi portafolio 4, no obstante sigo con el pendiente del Portafolio 3. Aquí las instrucciones: 1. En el menu de la mano izquierda da click a la "evaluación por pares" 2. En la sección que te despliega vas a ir a la parte inferior, la sección se llama "Assignments" con letras verdes. 3. Ahí vas a ver un letrero pequeño que dice: "Details" y ahí verás un botón que dice "OFF" 4. Vas a dar click en ese botón "OFF" para que cambie a "ON". 5. te despliega 4 barras color gris, pero tu solo te vas a ubicar en la barra que dice: "PORTAFOLIO DE PRESENTACIÓN" 6. Y en esa barra gris hay un botón azúl alargado que dice: "Go to assignments" 7. Al darle click ahí en GO TO ASSIGNMENTS te envía a una página donde darás click en la sección Número 8. Ahí marcas el CODIGO DE HONOR (In accordance with the Honor Code) para poder enviar tu link del portafolio 4. 9. En el recuadro de abajo colocas el link de tu trabajo. 10. Y envías tu trabajo (no solo guardar las respuestas) sino asegúrate de enviarlas. 11. Y listo!! Texto. TA Julia Pérez DUDA 2:::::::(ubicar documentos):::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::: **Milagros Guiza Ezkauriatza• 6 hours ago Hola, En el ultimo video de Vladimir menciona unos documentos de Unesco y otras instituciones, los he buscado en la lista de referencias pero no encuentro material de UNESCO, si me pueden por favor indicar cual es ese documento ya que UNESCO tiene muchas publicaciones, O si esta en TEMOA, Gracias por la asesoria. saludos a todos. MG **Mario Boza• 6 hours ago http://unesdoc.unesco.org/images/0022/002225/222536S.pdf http://www.unesco.org/new/fileadmin/MULTIMEDIA/HQ/CI/CI/pdf/Events/Spanish_Paris_OER_Declaration.pdf En estos links podrás encontrar la declaración y las recomendaciones de la unesco en relación con los REA. Saludos. 0votes received. • flag Controls Mario Boza• 6 hours ago Este es otro. **Carmen Julia Pérez CastilloCOMMUNITY TA• 5 hours ago Hola Milagros! También te recomiendo que entres a éste, pues arrojará mucha luz sobre lo que es nuestro portafolios 4, es bastante específico...http://oportunidadproject.eu/resources/regional-agenda Saludos! Atte. Carmen Julia. Teacher Assistant del curso Innovación Educativa con Recursos Abiertos. México. **Milagros Guiza Ezkauriatza• 3 hours ago Gracias Mario y Carmen Julia por su pronta ayuda saludos | Los compañeros del curso han estado formando comunidades de apoyo, eso es muy bueno, y he notado que se apoyan mucho, en cuanto surge una duda, de inmediato hay alguien para apoyar, asesorar, en ocasiones no son TA pero apoyan con mucho gusto. | En los foros se insiste en que se debería de ser más flexible en cuanto a la agenda del curso, pero personalmente no creo que contribuya el hecho de dejar las fechas abiertas para la entrega de trabajos. | Ojalá se pudiera hacer un botón en el menú de la mano izquierda, para crear un wiki entre todos los participantes, es enriquecedor. Saludos!! | Semana 4 - “Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje” |
764 | 26/09/2014 22:17:58 | María Teresa | Mejía Gómez | 7699898 | La liga de la agenda regional no permite acceder ¿alguien puede ayudarme? Se proporcionó la liga para acceder. Me asignaron un portafolio para evaluación pero no corresponde al solicitado ¿qué hago? Se aconsejó que se evaluara con 0 y se mencionará el porqué, en otros casos se recomendó que se evaluara con la rúbrica de la semana para no afectar al compañero. ¿No sé porqué pero no puedo ingresar a la autoevaluación? Se respondió que hasta el día siguiente estaba disponible. ¿No puedo realizar la evaluación de pares? Se comentó que si no entregó su portafolio no se le permite realizarla, en otras situaciones se solicitó la pantalla de la evidencia. No abre el link para evaluar ¿qué hago? En algunos casos se proporcionó ayuda para lograrlo modificando la liga y en otros se dijo que se evaluara con 0 y se mencionara el porqué. ¿Dónde subo mi portafolio de la semana si en el espacio correspondiente adjunté el anterior? Se respondió que debía quitar el que había colocado y dejar la nueva liga en el espacio adecuado. | Compartir portafolios, información sobre repositorios, correos, experiencias, motivación para finalizar y de innovar con REA. En general valores como el respeto, consideración, apoyo y colaboración. En el intercambio de portafolios en los foros en general los participantes expresaron que se realizaron buenos trabajos. | Algunos participantes están descontentos por la retroalimentación de los pares, se comentó que no todos los participantes tienen el mismo nivel y esto puede afectar la evaluación. Algunos participantes mencionaron que no todos tomaron en serio el curso, una participante invitó a la reflexión sobre la práctica educativa porque no podemos exigir a los alumnos lo que no hacemos. Este mensaje tuvo réplicas y una de ellas de una TA no fue muy amable, se molestó por lo expresado. | Estar pendientes que los portafolios sean originales, en lo personal me tocó evaluar un trabajo copia total de otro en la red, que a su vez tenía párrafos copiados sin la referencia. Los dos con la misma fecha. Hay quienes no ponen su nombre en su portafolio o cuando entregan su liga, es importante que lo hagan porque si no a quien dirigimos la retroalimentación. Hay que cuidar el lenguaje ser prudentes y respetuosos sobre todo los TA, en ocasiones no fue así. En general, el trabajo fue productivo y satisfactorio, de expectativas cubiertas y con la tarea de enfrentar el reto de innovar con PEA. Se crearon nuevas redes y se adquirieron aprendizajes de manera significativa. Los participantes que finalmente nos quedamos en su mayoría formamos una red de aprendizaje valiosa por la comunicación y el apoyo que se manifestó en los foros. Lo que sugiero revisar es el uso de la plataforma, replantear la duración del curso, indicar con énfasis el cuidado de entregar el portafolio correcto en el lugar adecuado para ello. Planear una sesión con facilitadores al inicio del curso. Revisar las rúbricas. Marcela y Leonardo estuvieron pendientes del desarrollo, gran apoyo para los TA. Dra. Soledad tiene muchos saberes lo relevante es que los comparte y lo hace con entusiasmo. Vladimir también domina la temática, se observa el compromiso y entrega que tiene con su labor. Gracias a los cuatro por permitirme esta experiencia. Un abrazo y espero encontrarlos de nuevo en el camino. | Semana 4 - “Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje” |
765 | 26/09/2014 22:26:13 | Maria Alejandra | Romero González | 2664024 | En esta cuarta semana algunos de los estudiantes necesitaban un poco de ayuda en la realización del portafolio. Muchos de los estudiantes y facilitadores compratieron los suyos y/o dieron algunos tips para poder empezar a trabajar en el portafolio. En las semanas anteriores se presentaron las siguientes dudas - Semana 1: La pregunta mas frecuenta fue el lapso de entrega del primer portafolio. - Semana 2: Problemas con la puntuación y evualuaciones por lo que los cordinadores decidieron deshabilitar el acceso a la puntuación pues no había una buena comprención por parte de los estudiantes y estaba creado problemas - Semana 3. Como se habilitó la posibilidad de entregar el portafolio 1 muchos tenían dudas de dónde colocar la liga de esta actividad Tambien habo comentarios sobre algunos problemas técnicos de la plataforma | Realmente algunos de los compañeros TA tuvieron una participación sobresaliente creando espacios de comunicación, aportando respuestas a tiempo y muy útilies, compartiendo información que no se había solicitado pero "por si acaso". Muchos estudiantes también fueron un elemento motivador importando con ayuda y comentarios muy alentadores | En mi opinión creo que debería de haber foros por semana como mencióno un compañero TA, pues muchas veces se perdía la información y era muy difícil darle seguimiento a algunos de los foros. Creo que sería importante hacer imcapié sobre el protocolo de los foros, dónde se explica la importancia de asegurarse de no abrir muchos foros sobre el mismo tema | Creo que sería importante que las fechas y horas de los forums en vivo esté bien especificadas en la plataforma. En mi caso perdí 2 foros por cambios que fuerosn notificados por e-mail pero no estaban el expuestos en la plataforma, que en mi opinión es la principal fuente de información de estos aspectos del curso | Semana 4 - “Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje” |
766 | 26/09/2014 23:01:30 | María del Carmen | Ramírez Palomares | 7475837 | Más que dudas, propiamente dichas, hemos visto una mayor participación con aportaciones en torno a sitios que incluyen o no REA. Hemos compartido impresiones sobre la importancia de respetar los derechos de autor y cómo algunas redes sociales pueden ser un vehículo para compartir REA (p. ej. Edmodo). | Definitivamente se ha habido participaciones más centradas en contenidos durante esta semana. | En esta semana fue omitido el apartado de retroalimentación en la evaluación de pares. ES MUCHO MÁS IMPORTANTE la retroalimentación que el puntaje recibido según la rúbrica. | Ante la problemática de la retroalimentación mencionada en el punto anterior, pedí apoyo por correo electrónico, pero no pareció brindarse demasiada importancia a darle seguimiento a este aspecto. | Semana 3 - “Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento” |
767 | 26/09/2014 23:21:22 | Martín Alonso | Mercado Varela | 4876919 | Con respecto al puntaje: se ha contestado que se eliminó esta opción y que pueden consultar su puntaje en evaluación de pares. Evaluación de pares: se entregaron portafolios que no correspondían a la semana; se respondió que se comunicaran con la persona, que se evaluara conforme la rúbrica del portafolio para no perjudicar al alumno, o evaluar conforme a la rúbrica y en la justificación argumentar el por qué de la calificación. Portafolio de presentación: dudas con respecto a como realizar la actividad; se ha contestado que debe de integrar todos los conocimientos de los portafolios anteriores agregando acciones concretas para movilizar la innovación. | Apoyo entre estudiantes con respecto a la actividad del portafolio de presentación, se han orientado entre ellos; una acción en concreto es socializar su portafolio en los foros. | Se han argumentado que al curso le falta un "no se que", algunos participantes hablan de que falta más práctica. | Creo que se deben especificar más las indicaciones para la actividades, una acción determinante sería integrar ejemplos de actividades, pero sin ser estos ejemplos moldes para que los alumnos los copien; deben de ser una posibilidad entre muchas otras. | Semana 4 - “Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje” |
768 | 26/09/2014 23:43:54 | alonso | diaz parra | 8673755 | Las personas tenían para verificar su nombre? R/: En esta pagina en la parte superior y del lado derecho esta tu nombre y al lado una flechita para realizar algunas aplicaciones, entre ellas esta profile, es ahí donde debes dar clic para modificar. | los participantes dicen que el apoyo de los TA es fundamental , hay participantes que saben que no alcanzaron a presentar a tiempo los portafolio y simplemente quieren terminar el curso sabiendo que no van a ganar por el puntaje | Se debe mejorar el sistema de evaluación o someter los trabajos a otra evaluación mas estricta por parte de otros pares diferentes para tener otras opiniones. | Una compañera TA informo que le ha tocado evaluar presentaciones que nada tienen que ver con el tema de la semana y que por lo tanto que como pretenden obtener buenas notas si no hacen un buen trabajo. El grupo de TA participo intensamente , hay una red social en facebook donde tambien se consultan dudas y se atienden las dudas de los demás | Semana 4 - “Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje” |
769 | 27/09/2014 1:09:47 | Rodrigo | Patiño Pimentel | 8232420 | Durante la última semana del curso fue positivo ver que ya casi no hubieron muchas dudas sobre como desarrollar la actividad de la semana y socializarla en este medio. Lo que mas se vio y que los participantes recibieron retroalimentación, fue sobre un desaliento sobre las calificaciones recibidas de sus anteriores portafolios por una falta de conocimiento por parte de su evaluado. Se dieron respuestas de no perder el ánimo sobre las calificaciones. Esto fue lo que más pude observar. | Muchos participantes ya se han compartido sus correos electrónicos para continuar con la experiencia luego del curso, algunos ya han compartido sus éxitos dentro de sus ambientes educativos y laborales. Creo que se hizo un excelente foro para poder compartir la información. | El tema que comenté de las calificaciones de pares, aunque no considero que sea un tema propiamente del curso, son los comentarios relevantes que se han manifestado en los foros, inclusive hasta el descontento de evaluadores de los trabajos de otros participantes por su “falta“ de cuidado e interés hacia el curso. Aún así, considero importante poder mejorar el proceso de evaluación para que sea transparente para todos. Que los coordinadores tengan un voto de calidad sobre la evidencia presentada. | Agradezco de nuevo la oportunidad de haber pertenecido al grupo de TA de este grupo. Espero que pueda seguir participando en este tipo de proyectos. | Semana 4 - “Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje” |
770 | 27/09/2014 1:48:06 | Erika Patricia | Chaparro Manrique | 3563210 | En esta semana 4 se presentaron dudas respecto al cierre, a la revisión de pares, a la visualización de las notas y puntaje o a lo que se ha presentado en disgusto con algunas rubricas emitidas por algunos participantes. y se ha solucionado respondiendo a dudas como la actividad de la semana 4 | Se han generado nuevas conexiones y contactos, mayor información adicional a los temas del curso y al compartir la actividad 4 | Se indicaba que el titulo del curso no hacia referencia al contenido y debe ser por el punto de INNOVACION EDUCATIVA, quiza algunos participantes querian que se tocara mas a fondo este tema y no tanto la parte de REA | Sugiero se haga una semana de introducción previa a las semanas de actividades, donde se de el máximo aprendizaje en cuanto temática técnica de manejo de la plataforma y de lo que se busca con cada actividad, así a medida que corran las semanas los participantes no se queden con las dudas solo técnicas y las sesiones no se vuelvan el solucionar netamente temas técnicos, si no mas de contenido y teoría en cuanto al tema en interés. | Semana 4 - “Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje” |
771 | 27/09/2014 2:45:09 | Jesús | Cantos Plaza | 4149026 | FOROS ACADÉMICOS: - Ejemplo de directrices y matrices: *BUDAPEST DECLARACION SOBRE LA CIENCIA Y EL USO DEL SABER CIENTIFICO http://www.unesco.org/science/wcs/esp/declaracion_s.htm http://www.budapestopenaccessinitiative.org/translations/spanish-translation DIRETRICES PARA LA POLÍTICAS DE DESARROLLO Y PROMOCIÓN DEL ACCESO ABIERTO http://unesdoc.unesco.org/images/0022/002225/222536s.pdf Acceso abierto a la producción científica del mundo en revistas iberoamericanas. LA CIENCIA QUE NO SE VE, NO EXISTE http://www.redalyc.org/info.oa?page=/acceso-abierto/declaracionoa.html Directrices en materia de calidad de la educación superior a través de las fronteras http://unesdoc.unesco.org/images/0014/001433/143349s.pdf UNESCO: DIRECTRICES PARA LOS REA EN EDUCACIÓN SUPERIOR http://www.unesco.org/new/fileadmin/MULTIMEDIA/HQ/CI/CI/pdf/publications/oer_guidelines_es.pdf Grupo Privado Facilitadores TA - espacio privado en FB para que podamos compartir en privado. * link del grupo: https://www.facebook.com/groups/274062706050887/ Otro modo es que me pidan amistad. https://www.facebook.com/mariajosepautassio y los incorporo al grupo. Lo único que les solicito es que se anuncien que son TA. Para reflexionar: somos docentes que no sabemos leer? - el día de hoy realice la evaluación de pares de nuestro último portafolio, y con mucha tristeza descubrí que a pesar de que la mayoría somos docentes no sabemos leer; casi todos los documentos que vi en mi sesión de evaluación, estaban fuera de los lineamientos de la guía del portafolio y de la rúbrica de evaluación, y algunos ni siquiera mostraban coherencia entre una y otra página. *Entonces reflexiono ¿cómo queremos que nuestros estudiantes sean analíticos y comprendan cada uno de los recursos y actividades que les presentamos, si los propios docentes no poseemos esas habilidades? Los invito compañeros a reflexionar sobre nuestro rol, y sobre la seriedad y profesionalismo que debemos mostrar al enfrentarnos a retos de aprendizaje como los que nos presentó este MOOC. No hagamos cursos por hacer, hagamos las cosas por aprender, por construirnos como profesionales, y para poder ofrecer mejores cosas a esas nuevas generaciones que tenemos como estudiantes. | - La opinión, preguntas y ayudas) de los participantes y TA en cuanto al aprovechamiento del curso en cuanto a cuestiones directas o indirectas sobre los objetivos del curso. - La gran cantidad de pregunas y aun mayor cantidas de respuestas ofrecidas. -La gran cantidad y variedad de opiones que se puedenj observar en los foros de aprendizaje. | Creo que todo esta muy bien. Lo único que queda es ayudar a las personas que cuestionan dudas en el conocimiento de los objetivos generales y específicos del curso. | Creo que hasta ahora todo esta bien... pero tengo una sugerencia: Parece ser que a algunas personas (demasiadas) les ha pasado que han tenido problemas, en esta semana o en alguna de las anteriores, con sus ligas de sus trabajos. En mi caso por ejemplo, en la práctica del portafolio de trabajo me he encontrado que me han evaluado con un "1" mis compañeros porque el enlace de SlideShare daba un error en el momento de su corrección. Yo en el momento de subir el archivo lo probé dos veces en distintas computadoras y con distintos browsers y funcionaba perfectamente. Por ello sugiero que al finalizar la 4ª semana, se puediese volver a evaluar, sólo durante 48 horas a todos a quellos que han tenido este tipo de problemas en sólo un trabajo a través de los demás compañeros afectados de la misma manera. Muchas gracias | Semana 4 - “Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje” |
772 | 27/09/2014 2:57:02 | Cecilia | Avila Garzón | 5379813 | Preguntas relacionadas con donde encontrar el user_id Comentarios a portafolios publicados en los foros | Se evidencian experiencias en las que el curso a aportado al entorno laboral y académico de los compañeros. | Contactar a los TA antes del inicio del curso. Ampliar el curso 1 semana y que la primera semana se realice alguna actividad que permita asimilar la metodología y dinámica a seguir en el curso. | En general considero que el grupo de los TA aportó de manera oportuna y dinámica en las inquietudes de los compañeros. Como lo he mencionado en otros mensajes este sistema de TA es una excelente estrategia y un elemento motivacional ya que los compañeros del curso no se sienten solos sino que por el contrario sienten un acompañamiento y apoyo para el desarrollo de las actividades. Muchas gracias. | Semana 4 - “Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje” |
773 | 27/09/2014 3:06:20 | Juan Miguel | Hernanz Hernanz | 7046423 | La subida del portfolio diagnostico Indicamos el procedimiento | Constancia | Una sesión aclaratoria de como es el procedimiento de actividades practicas | Semana 1 – “Movimiento educativo abierto” | |
774 | 27/09/2014 3:14:42 | Juan Miguel | Hernanz Hernanz | 7046423 | Como usar los REA | Foros | Ritmo de aprendizaje | Semana 2 - “Búsqueda y uso de recursos educativos abiertos” | |
775 | 27/09/2014 3:17:20 | Juan Miguel | Hernanz Hernanz | 7046423 | Dudas técnicas de autoevaluación y evaluación de pares. | Foros | Ritmo de aprendizaje. | Semana 3 - “Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento” | |
776 | 27/09/2014 3:18:01 | Juan Miguel | Hernanz Hernanz | 7046423 | Cómo expandir los REA | Foros | Mejorar el ritmo de aprendizaje | Semana 4 - “Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje” | |
777 | 27/09/2014 9:42:53 | Karinne | Terán Korowajczenko | 5931848 | Aquí lo que se destacó fue la aparente mala calificación de los evaluadores pares, así como que los portafolios estaban fuera de los lineamientos y de la rubrica de evaluación. En este aspecto nada podemos hacer, ni ustedes como tutores del curso ni los TA. Nuestras funciones no contemplan las acciones de los otros | Mucho animo y apoyo entre todos, las personas cada semana se decepcionaban más por las calificaciones que obtenián, entonces los llamados a que más vale lo que aprendimos y compartimos no se hicieron esperar | De nuevo tal y como se los coloqué en Encuesta para equipo de facilitadores de aprendizaje TA, aparece un nuevo for el dia 26/09/14 aquí la liga https://class.coursera.org/innovacionrea-002/forum/thread?thread_id=613 Este es de una TA que se toma atribuciones que no corresponden. Insisto deben revisar el perfil de competencias de los que ustedes asignen como TA. Los TA son el apéndice de ustedes, en parte son su imagen y dependiendo de su desempeño ustedes quedarán muy bien... | Reajustar el tiempo del curso, entre 6 y 8 semanas, porque los niveles de exigencia son extremadamente altos para 4 semanas, entonces las personas que se retiraron por este motivo, cuando vuelvan a ver un curso facilitado por su universidad o por ustedes mismos, podrán inhibirse de inscribirse por esta situación, y creo que la idea no es esa ¿Cierto? | Semana 4 - “Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje” |
778 | 27/09/2014 9:44:00 | William Antpnio | h | 6322473 | En la primera semana, que fue básicamente de ubicación, no se presentaron dudas importantes entre los participantes, nuestra compañera Mariana González inició el grupo de estudiantes venezolanos al cual nos adherimos muchos de quienes vivimos aquí, en particular yo hice preguntas acerca de como serían nuestras actividades como TA y estas fueron resueltas de inmediato | se inició la práctica de colocar los portafolios de los estudiantes a disposición del resto del grupo, especialmente para solicitar opiniones y consejo, esta práctica fue muy positiva porque ayudó a quienes no tenían claro como realizar alguna parte de su portafolio a aclarar las ideas y a quienes los presentabas a recibir retroalimentación para mejorar algunos elementos que no resultaban claros a los demás | Marina inició esta semana la difusión de algunos de los puntos tratados en la reunión en vivo de esa semana, está práctica es muy útil porque algunos estudiantes no pudieron asistir a esa reunión | una oportunidad de mejora sería que los TA pudieran recibir una inducción antes de iniciar el curso para que al iniciar las actividades y se haya aclarado muchas de las dudas que los TA puedan tener | Semana 1 – “Movimiento educativo abierto” |
779 | 27/09/2014 10:03:48 | William Antpnio | Hernández Rivera | 6322473 | Esta semana las dudas estuvieron muy concentradas en el tema de la calificación de pares, personalmente copié parte de la instrucción y la envié al foro, además apoyé a algunos compañeros que tenían dificultades específicas en este tópico y en otros menores También consideré oportuno recordar los mecanismos de calificación y la oportunidad de entregar el trabajo de la primera semana en la prorroga que nos dieron para ello | En esta semana el entusiasmo de los estudiantes fue muy elevado y el ánimo de colaborar con cualquier compañero que presentara alguna dificultad, no sólo los TA sino también el resto de la comunidad, eso me parece fabuloso porque demuestra el espíritu de solidaridad que debe estar presente en este tipo de actividad | Un elemento que se observa en los foros es que hay algunas dificultades técnicas con el uso de la plataforma de Coursera, por ejemplo las fechas de entrega que se reportan en los correos o los foros no coinciden con las que se presentan en la plataforma, además los participantes muestran inquietud porque no les resulta claro como hacer seguimiento a sus calificaciones. Sería conveniente evaluar la fortaleza de Coursera para mejorar estos aspectos, sin embargo creo que esta plataforma es una de las más completas y cómodas que he usado | Me parece interesante que los TA puedan intercambiar experiencias y realizar actividades específicas para desarrollar más sus habilidades como TA, sin embargo la experiencia de intercambiar información con los demás participantes y poder apoyarles en sus dudas además de ofrecer información y estímulo me hacen sentir muy útil, como aprendizaje es lo más interesante que he hecho en años | Semana 2 - “Búsqueda y uso de recursos educativos abiertos” |
780 | 27/09/2014 10:05:22 | Susana | Cachafeiro Barros | 8662319 | 1.- Dudas respecto a la opción de puntaje, se explicó que la misma fue deshabilitada por problemas de la plataforma. 2.- Inquietudes sobre el alcance del portafolio 4. Se les sugería a los compañeros revisar las instrucciones de los docentes y las rubrica N° 4. 3.- Mucha confusión al no poder subir el portafolio 4, en la mayoría de los casos se observó que se estaba haciendo en el lugar equivocado. | 1.- Se observó un uso más intensivo de los foros para plantear dudas respecto a las lecturas y trabajos. 2.- También se aprovecharon los foros para compartir y comentar los portafolios, previo a su entrega. | 1.- La confusión que se generó al reabrir el portafolio 1, pues se modificó la ubicación de las asignaciones, y muchos participantes no se percataron de estar usando la opción equivocada. Quizás se pudiera plantear, desde el inicio del curso, la incorporación de una "quinta actividad" al final de la lista, y que la misma se libere en la última semana, para tratar de minimizar posibilidades de error. | Sugiero que la primera sesión en vivo de los TA se realice más al inicio del curso, para procurar su incorporación activa desde el comienzo. | Semana 4 - “Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje” |
781 | 27/09/2014 11:39:06 | Gerardo Demetrio | Sarmiento Díaz de León | 8300438 | Sobre la elaboración del portafolio Buena ya que algunos compañeros dieron ejemplos | Se ve que hay unión ya que se abrió una red social en Facebook | Mayor información y el uso de la plataforma | La plataforma es un poco confusa yo he manejado otras como moodle y son mas fáciles | Semana 4 - “Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje” |
782 | 27/09/2014 11:41:36 | Gerardo Demetrio | Sarmiento Díaz de León | 8300438 | Sobre la elaboración del portafolio | Mandan sus portafolios al foro para que los podamos leer | Mejorar la plataforma es confusa | Mande mu primera actividad no se que paso no se registro la evie un miércoles Deve haber una introducción a la plataforma y si la había jamas la encontré por lo confuso del sitio | Semana 1 – “Movimiento educativo abierto” |
783 | 27/09/2014 11:43:35 | Gerardo Demetrio | Sarmiento Díaz de León | 8300438 | Sobre el manejo de la plataforma Ayuda de algunos compañeros en el foro que solucionaron mis problemas | Union en la forma de ayudar para subir documentos | Mayor atención de los asesores | Plataforma complicada pero creo que ya le estoy entendiendo mas | Semana 2 - “Búsqueda y uso de recursos educativos abiertos” |
784 | 27/09/2014 11:46:53 | Gerardo Demetrio | Sarmiento Díaz de León | 8300438 | En esta ocasión Ninguan | Cooperación esto se ha visto a lo largo de las semanas | Mayor participación de los asesores Entre a una conferencia en vivo y me pareció excelente por la participación y a los asesores gracias respondieron mis dudas en esta conferencia cuando les pregunte algunas cosas | Mejorar el aspecto de la plataforma ya la domino pero para otros sigue siendo confusa o complicada | Semana 3 - “Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento” |
785 | 27/09/2014 11:51:27 | David | Bravo Ortiz | 1321662 | Dificultades a la hora de realizar y subir a la plataforma la última actividad del curso, resuelto a través de los TA´s compartiendo ejemplos de actividades a través de Redes Sociales y dando pautas en los foros de discusión. | Excelente ambiente colaborativo Resolución cada vez más rápida de las dudas planteadas según avanzaba el curso Una cada vez mayor petición de ayuda y confianza en la labor de los Ta´s por parte el resto de participantes | Como en ocasiones anteriores, la petición más frecuente es la de una mayor flexibilización en los plazos de entrega. Modificar algún punto de las rubricas de evaluación aclarando como actuar sobre todo a la hora de la revisión de pares cuando el trabajo se considera como no efectivo. | Me uno a a sugerencia de alguno de mis compañeros de realizar una segunda parte del curso, centrándose en aspectos más especificos sobre los Rea como pueden ser legales, copyright.... | Semana 4 - “Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje” |
786 | 27/09/2014 12:23:50 | María Victoria | Martin | 6651732 | Tiempos en relación al portafolio 1 | compromiso con la tarea | mejorar los tiempos | Semana 1 – “Movimiento educativo abierto” | |
787 | 27/09/2014 12:25:16 | María Victoria | Martin | 6651732 | las consignas eran confusas | compromiso con la tarea | especificar a qué se refieren con "evidencias", muchos incluyeron una suerte de CV y no una propuesta concreta | Incluir más ejemplos del porrtafolio 2 | Semana 2 - “Búsqueda y uso de recursos educativos abiertos” |
788 | 27/09/2014 12:26:12 | María Victoria | Martin | 6651732 | REA en distintos países o para distintos niveles educativos | compromiso con la tarea | Incluir la posibilidad de armar wikis con REA por países, niveles o temáticas. | Semana 3 - “Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento” | |
789 | 27/09/2014 12:27:59 | María Victoria | Martin | 6651732 | Diferencias respecto del portatfolio 3 | compromiso con la tarea | Secuencias los portafolios de manera tal que el 4to sea resultado de integrar los anteriores. En esto, el curso "Innovación educativa con TIC", del Tecnológico Monterrey, fue más que positivo. | Tomar las autoevaluaciones como rúbricas de los aprendizajes previas a la entrega de cada portafolio. En esto, el curso "Innovación educativa con TIC", del Tecnológico Monterrey, fue más que positivo. | Semana 4 - “Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje” |
790 | 27/09/2014 14:16:26 | Juan Camilo | Alvarez Balvin | 8687344 | ninguna | Gran capacidad de apoyo por parte de los participantes para resolver de forma oportuna las inquietudes presentadas en los foros | sistema de seguimiento de calificaciones | Todo estuvo muy bien. | Semana 4 - “Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje” |
791 | 27/09/2014 14:27:52 | LUIS FELIPE | BÁRCENAS ADAME | 971911 | COMO SE INICIA LOS PORTAFOLIOS CÓMO SUBIR LOS PORTAFOLIOS RESPUESTAS EN POWER POINT, WORLD ENTRAR A LAS PÁGINAS AUTORIZADAS Y NO LA DE FACEBOOK COPIAR EL LINK Y COLOCARLO EN LA TAREA | TODOS QUIEREN REALIZAR LA TAREA, PERO MUCHOS TIENEN MIEDO O DESCONOCEN EL PROCEDIMIENTO, HAY MUCHO APOYO PARA ORIENTAR ES PEQUEÑO DETALLE, SE CREA UNA PÁGINA EN FACEBOOK DONDE SE DA MÁS ASESORÍA | ESPECIFICAR " SUBIR A REDES SOCIALES" MUCHOS LO SUBIERON AL FACEBOOK QUE TAMBIÉN ES RED SOCIAL. FALTÓ ESPECIFICAR CUALES REDES SOCIALES SON VÁLIDAS PARA ESTE CURSO | SIEMPRE DAR EL PRIMER PASO ES DIFÍCIL, PARA LOS QUE POR PRIMERA VEZ TOMAMOS ESTA MODALIDAD EN LÍNEA, CONSIDERAR LA POSIBILIDAD DE SUBIR LOS TRABAJOS QUE POR ERROR O POR CUALQUIER COSA NO SE PUDO SUBIR, YA QUE ESTO DESANIMA NO HABER ENTREGADO EL PRIMER PORTAFOLIO DE EVIDENCIA | Semana 1 – “Movimiento educativo abierto” |
792 | 27/09/2014 14:38:41 | LUIS FELIPE | BÁRCENAS ADAME | 971911 | MUCHOS DESCONOCÍAN LOS REPOSITORIO ENTONCES NO SABÍAN DE DÓNDE SACAR LOS DATOS. AFORTUNADAMENTE EMPEZARON A FLUIR LA INFORMACIÓN DE REPOSITORIOS COMO TEMOA ETC Y SE PUDO HACER ESTE TEMA | COMO SIEMPRE MUCHA COMUNICACIÓN A TRAVÉS DEL FACEBOOK, SUBIENDO LOS TRABAJOS PARA SU REVISIÓN Y COMENTARIOS. ESTO DA MUCHAS NUEVAS FORMAS DE PLANTEAR TU PORTAFOLIO | LOS ASPECTOS LEGALES DE LA INFORMACIÓN, CREO QUE DEBERÍAN DAR UN LISTADO DE LOS REA´S PARA APOYO DE LAS PERSONAS QUE NO MANEJAN EL INTERNET AL 100% | A LOS PARTICIPANTES SE COMUNICAN MÁS EN EL FACEBOOK QUE EN LOS FOROS OFICIALES, ESTO ES UN ÁREA DE OPORTUNIDAD PARA EL CURSO | Semana 2 - “Búsqueda y uso de recursos educativos abiertos” |
793 | 27/09/2014 14:50:44 | LUIS FELIPE | BÁRCENAS ADAME | 971911 | SI SE PODÍAN SUBIR EL PORTAFOLIO No 1 PARA LAS PERSONAS QUE NO HABÍAN PODIDO SUBIRLOS. DONDE SE DIÓ LA OPORTUNIDAD DE SUBIRLOS. | TODOS ESTÁN TRATANDO DE HACER EL MAYOR ESFUERZO POR HACER EL PORTAFOLIO, PORQUE YA HAY UNA EXPERIENCIA DE 2 PORTAFOLIOS. ESTO SE REFLEJA EN LA FORMA DE HACER MÁS PROFUNDAMENTE EL TEMA | AQUÍ NO HAY TANTAS DUDAS COMO EL PODER SER CALIFICADO EN EL FACEBOOK PARA MEJORAR SU ENTREGA. LOS QUE TENÍAMOS BAJAS CALIFICACIONES TRATAMOS DE HACER LO MÁS COMPLETOS ESTO SE REFLEJA EN UNA MEJOR INVESTIGACIÓN DEL TEMA | AL CALIFICAR NO APARECE EL RECUADRO DE COMENTARIO. ESTE PUNTO ES IMPORTANTE PORQUE ES LA ÚNICA FORMA DE RETRO ALIMENTACIÓN DEL USUARIO SOBRE SUS CALIFICACIONES. | Semana 3 - “Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento” |
794 | 27/09/2014 14:58:50 | LUIS FELIPE | BÁRCENAS ADAME | 971911 | COMO SE DARÁ EL RECONOCIMIENTO Y SI TIENE COSTO REVISAR SUS DATOS DEL PERFIL Y ES GRATUITO SOBRE CALIFICACIONES APROBATORIAS | TODOS CON PALABRAS DE ALIENTO POR LA FINALIZACIÓN DEL CURSO, ALGUNOS INTERCAMBIANDO CORREOS Y EXPERIENCIAS . | UN COMPAÑERO ABANDONÓ EL CURSO EL LUNES DE ESTA SEMANA. TODOS TRATARON DE ANIMARLO Y QUE NO ABANDONARA EL CURSO, PERO NO DESISTIÓ, PORQUE SUS EXPECTATIVAS DEL CURSO ERAN OTRAS. | ES IMPORTANTE DESDE EL PRINCIPIO COMENTAR QUE EL CURSO NO SE IBA A ADAPTAR A TU NECESIDAD, SINO QUE TU TIENES QUE ADAPTAR EL CURSO A TU NECESIDAD. GRACIAS | Semana 4 - “Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje” |
795 | 27/09/2014 15:26:24 | Alma Delia | Ochoa Valdés | 7939835 | Se presentaron algunas dudas sobre la liga que daba acceso al proyecto oportunidad, pues se comentaba que no daba el acceso, pero esto se solucionó. Se siguió comentando que se habían tenido problemas para subir actividades, por una u otra razón, y lo que se comentó es que desafortunadamente ya no se podría ampliar el plazo de entrega. | La participación fue muy nutrida, se apoyo a los participantes en sus dudas de contenido y sobre la plataforma. | Me parece que se puede mejorar el hecho de que los puntos a desarrollar en las actividades, empaten con las rúbricas propuestas en plataforma y los criterios a evaluar en evaluación en pares; pues estas no siempre coinciden y ello confunde a los participantes. | Considero importante se pudiera abrir un curso especial para TA, para que de esa forma se diera un mejor manejo de la plataforma y de los contenidos del curso. | Semana 4 - “Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje” |
796 | 27/09/2014 17:13:44 | Ana Isabel | González Sánchez | 7931932 | Cómo hacer el portafolio? Respuesta: seguir indicaciones de la información, lecturas y guiarse con la rubrica. | La interacción y comunicación entre participantes y TAS es positiva, de ayuda y solidaridad. | Ser mas objetivos en cuanto a la presentación de los portafolios y la información consultada. Hace falta capacitación urgente para los docentes que no saben lo que significa el plagio y como pueden aprender más acerca de como citar y hacer referencias de las fuentes consultadas. | Una red social enorme de variedad de pensamientos y cultura con un mismo objetivo. No recuerdo si ya había entregado este, sin embargo, lo hago nuevamente. Gracias por la oportunidad de participar. | Semana 4 - “Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje” |
797 | 27/09/2014 17:19:40 | Eitel Kenneth | Rosenkranz Moreno | 8304783 | Ppalmente de contenido, como presentar su portafolio | Cooperacion y trabajo en equipo | La mayoria hacen referencias a la plataforma | Excelente curso, el resto son fallas de coursera | Semana 4 - “Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje” |
798 | 27/09/2014 17:48:03 | Héctor Antonio | Linares Funes | 8813020 | Deficiencias en el Conocimiento de la plataforma y deficiencias por la falta de lecturas del contenido del curso | Reconocimiento de la calidad de curso y aprovechamiento del conocimiento generado dentro de el. | Inducción en el uso de la plataforma y metodología del curso. | Inducción en el uso de la plataforma, metodología del curso, métodos de evaluación, exigencias académicas, dirigido a los participantes y en especial al grupo TA | Semana 4 - “Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje” |
799 | 27/09/2014 18:26:18 | Maria Alejandra Mayela | Vega Leyva | 9150952 | Esta semana fuerna más sobre el portafolio que se entregó en Miércoles pasado Las ponderacines Si se aprobará el curso si un par evaluó bien y otro mal | Que se revisaron portafolios antes de la entrega oficial para ser corregidos. | Inforamcipon correcta en portafolio te falto en un X punto agradecimientos por comentarios. | Que se capacite ante de que se inicie el curso no solo a los TA sino a todos los participantes. | Semana 4 - “Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje” |
800 | 27/09/2014 20:22:26 | María del Socorro | Espina Rodríguez | 8035435 | Las dudas más frecuentes están relacionadas con el uso de la plataforma: evaluación, puntaje, subida de portafolios. En cuanto a otra están relacionadas con algunos temas o ligas para ampliar la información. En este último caso las dudas se satisficieron, en cuanto la plataforma no se obtuvo respuestas. Hasta el último momento se siguen teniendo problemas para evaluar a pares. | Por lo general hubo disposición para relacionarse y dar soporte a los compañeros que así lo requirieron. La interacción fue muy rica y la generalidad reconoció abiertamente los beneficios que obtuvieron con su inserción al curso. | No cabe duda que la plataforma es algo que hay que mejorar. Sin embargo, creo que también se debe poner a disposición los materiales con cierta antelación para tener tiempo de revisarlos para tener la visión integral del curso. Recalco previo a su inicio. Considero que no es un curso al que se le pueda dedicar menos de dos horas diarias si se pretende que se lea todo el materia y se realicen las actividades con mejores resultados. | Es vital el tiempo para cumplir, la selección y preparación de TA debería ser previa al inicio del curso, Los materiales deberían esta a disposición con cierta antelación. los portafolios deberían estar más de acuerdo a lo solicitado y expuesto en la introducción. Hay ciertos errores en los objetivos de aprendizaje y de acentuación. Sin embargo, quiero manifestar que la dinámica en la que entra el usuario lo obliga, me obligó, a navegar y eso fue un plus invaluable para la formación de los participantes en esta materia. | Semana 4 - “Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje” |
801 | 27/09/2014 20:43:19 | Benigno | Montes de Oca Monroy | 2773441 | se creo confusión al tener abierto el portafolios cuatro desde aproximadamente una semana antes de tiempo, varios por error subimos el portafolio 1 en donde iba el 4, al darme cuenta de la situación respondía a mis compañeros que no tomaran en cuanta la posición de los enlaces que se basaran en el nombre y que cuando tocara al portafolios cuatro solo borraran el enlace equivocado y subieran el correcto. muchas dudas parten de que algunos compañeros no leen las instrucciones y esto genera una carga extra para los TAs y confusión entre los participantes, varias veces se le contesto y de manera respetuosa se pidió que se dieran el tiempo de leer antes de iniciar el trabajo de la semana las indicaciones. | Finalmente se logro el principal objetivo de los facilitadores TAs, motivar al grupo, muchos compañeros sabían que no tenían oportunidad de recibir constancia de participación pero aun así se logro que terminaran. Los tutores también deben estar contentos pues el punto de socialización se cumplió de manera sobresaliente, aun no termina el curso y ya varios compañeros están desarrollando proyectos donde se involucran TAs. Personalmente me siento bien pues ya me invitaron en una escuela de estudios superiores a dar una conferencia sobre REA y movimiento educativo abierto. | Una segunda parte de este curso. Mas tiempo para poder analizar el material de apoyo. | Definir por lo menos 15 días antes el grupo TA, con información o recomendaciones que permitan un mayor conocimiento del curso y su temática. Por favor que sea por lo menos de seis semanas de duración. | Semana 4 - “Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje” |
802 | 27/09/2014 21:40:41 | Jaime Ilych | Núñez Solis | 8835980 | Hubo dudas con respecto a la hoja de ruta. | Quienes han realizado las actividades de forma constante y leyendo los contenidos creo que han avanzado de muy buena forma. No así los que omiten estos pasos. | Como lo comenté en sesiones anteriores, creo que es necesario tener de manera anticipada acceso a los materiales (por parte de los TA) | Muy buen curso, aunque considero muy poco tiempo para realizar los portafolios. La entrega en miércoles es muy apresurada, sugiero que sean los jueves para evitar contratiempos. | Semana 4 - “Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje” |
803 | 27/09/2014 22:20:55 | César Augusto | Méndez Rosado | 6420195 | Algunas son referentes a la plataforma, generalmente referentes al uso de la botonera, algunas otras en torno a la evaluación de pares | la participación activa, la entereza en aprender y la disposición | En general la parte del orden en los foros, ya que está un poco dispersa | La participación es fundamental para crear una sinergia de aprendizaje colaborativo y el grupo de TA creo que es un acierto | Semana 1 – “Movimiento educativo abierto” |
804 | 27/09/2014 22:28:13 | cesar augusto | mendez rosado | 6420195 | las dudas que se presentan con mayor numero son las referentes a la evaluación de pares y la compartición de los portafolios, en la parte del uso de la plataforma he recomendado algunas soluciones que van desde comentarios directos hasta el remitir al compañero a los foros de consulta y las redes sociales para encontrar consejos y sugerencias | el aprendizaje colaborativo queda de manifiesto en los foros de la plataforma y demuestra la solidaridad y el apoyo en las interacciones para dar apoyo y generar asi mayor aprendizaje | Ya se ha dado un mejor orden a los foros y creo que eso ha encaminado las participaciones a centrarse en los aspectos de fondo del curso mas en aspectos de la forma, contribuyendo a obtener mejores aprendizajes en cada uno de los compañeros | Los TA han apoyado de manera oportuna a todos aquellos que han requerido ayuda en algun aspecto del curso sea en lo referente a los contenidos como en la parte de manejo de la opciones de la plataforma | Semana 2 - “Búsqueda y uso de recursos educativos abiertos” |
805 | 27/09/2014 22:42:37 | César Augusto | Méndez Rosado | 6420195 | En esta semana la mayor duda fue referente a los tiempos de evaluación por pares debido a la oportunidad de entregar el portafolio diagnostico de manera extemporánea y las respuestas que se han dado han servido para disipar la incertidumbre; con esto los compañeros del curso se han concentrado en la parte del contenido. | me parece que se ha detonado una participación activa en las redes sociales, círculos de estudio y en los propios foros, esto queda de manifiesto en las intervenciones registradas en los foros, mostrando un verdadero aprendizaje colaborativo | En general se ha visto una plataforma robusta y los errores por saturación han sido mínimos, y cabe resaltar que han sido atendidos y resueltos de manera muy eficaz. Desde luego que es perfectible pero en mi opinión y experiencia el equipo de soporte merece un reconocimiento especial por la preparación y ejecución. | algunos participantes han manifestado su inconformidad con el puntaje obtenido en las evaluaciones por pares, en mi opinión, sugiero que la retroalimentación deberíamos acotarla a los criterios de las rubricas y con esto los compañeros evaluados tendrían mucho más claro el porque de sus puntajes obtenidos | Semana 3 - “Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento” |
806 | 27/09/2014 23:01:55 | César Augusto | Méndez Rosado | 6420195 | las dudas mas frecuentes han girado en torno de la comparticion de portafolios y el cierre del curso, las respuestas han guiado bien a los compañeros para resolver sus dudas, guiándolos en la búsqueda de soluciones propias en la plataforma y los foros o ya bien dándoles la respuesta. | Las interacciones en los foros han sido eficaces y muy bien utilizadas por los compañeros, al grado de que casi ya no hay dudas respecto a la botonera o el uso de la plataforma en esta cuarta semana, en lo referente al contenido de igual manera han servido mucho los grupos regionales de estudio y las redes sociales | Me parece que se fue mejorando a lo largo de estas cuatro semanas y llegamos a un cierre de curso con una plataforma muy depurada y unos TA y compañeros más maduros tanto para dar retroalimentación y apoyo así como para pedirla o recibirla; eso habla de una construcción colaborativa de aprendizaje.Desde luego que es perfectible, pero a estas alturas del curso estoy muy satisfecho con la calidad del curso y los insumos así como con los coordinadores y el soporte técnico que ha sido de lujo. | La participación masiva y un tanto desordenada al principio en esta ultima semana fue por mucho con propósito, bien dirigida, tanto por parte de los TA y coordinadores y todos los compañeros. Observe una madurez en todos nosotros en esta ultima semana. | Semana 4 - “Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje” |
807 | 28/09/2014 0:21:53 | María del Carmen | Ramírez Palomares | 7475837 | En esta cuarta semana, como era de esperarse, más que dudas hemos intercambiado experiencias y comentarios. He agradecido las aportaciones de los compañeros y he hecho mis propias aportaciones. | Los compañeros que colaboran en los foros siempre son muy propositivos, respetuosos y muestran el deseo de aprender y compartir lo que ya han aprendido. | Retomando los comentarios que se han hecho a lo largo de todo el curso, creo que se debe enfatizar mucho más en la forma que deben ser entregados los portafolios, en que se corrobore que la liga es la correcta y en los requisitos que deben cubrir. | Sugiero que los tutores envíen un último mensaje integrador vía correo electrónico en el que podamos rescatar los grupos creados en facebook para dar seguimiento a esta experiencia después de terminado el curso. Muchas gracias por todo. | Semana 4 - “Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje” |
808 | 28/09/2014 1:05:55 | Aris Judit | Miranda Lavastida | 1789905 | Esta semana no me fue posible apoyar como TA ya que estuve de viaje y no tuve conexión a internet, una disculpa por ello. | Esta semana no me fue posible apoyar como TA ya que estuve de viaje y no tuve conexión a internet, una disculpa por ello. | Esta semana no me fue posible apoyar como TA ya que estuve de viaje y no tuve conexión a internet, una disculpa por ello. | Esta semana no me fue posible apoyar como TA ya que estuve de viaje y no tuve conexión a internet, una disculpa por ello. | Semana 3 - “Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento” |
809 | 28/09/2014 1:45:58 | María del Carmen | Hernández Salazar | 6762036 | Esta semana las dudas fueron sobre el tema de las evaluaciones de pares . las respuestas fueron para tratar de bajar la ansiedad y explicarles que lo importante era vivir la experiencia para poder crear nuestro propio conocimiento. | Los participantes han desarrollado habilidades para analizar la información y ya conocen la plataforma y hacen preguntas sobre el contenido. | Organizar los foros por semanas y tratar de respetar la temática . | Que los participantes TA sean oportunos y tengan la capacidad de síntesis. | Semana 4 - “Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje” |
810 | 28/09/2014 2:07:33 | Aris Judit | Miranda Lavastida | 1789905 | Información publicada en el facebook de Innovación Educativa grupo cerrado. Ultimas recomendaciones que se nos dan: Hola compañeros comenta Marcela Avitia Con relación a la generación de constancias que es necesario: a) Cuiden que su nombre esté correctamente escrito en plataforma (ya que automáticamente se generarán las constancias). b) Las constancias se generaran después del 06 de octubre y se emitirá conforme al nombre con el que se hayan dado de alta. c) Si su nombre no esta correcto, por favor editenlo en su perfil antes de esa fecha, ya que después no se podrán hacer cambios. d) Y por ultimo es importante que revisen el aviso de cierre ya que contendrá información importante para la conclusión del curso. Espero sea de utilidad esta información. Saludos a todos que estén bién. Aris Miranda TA | Los TA seguimos atentos y apoyando a los compañeros. | Es necesario cuidar la apertura oportuna y disponibilidad para subir a portafolio las actividades ya que el sistema presenta muchas dificultades para hacerlo y eso angustia a los participantes. | El sistema no te permitía subir a portafolio la actividad hasta media hora antes del tiempo limite, esto es necesario mejorar, ya que causa angustia. | Semana 4 - “Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje” |
811 | 28/09/2014 8:40:24 | Alex J. | Camacho Martínez | 6785811 | La duda más frecuente era sobre las instrucciones para completar el portafolio. Los TA fueron fundamentales en poder guiar a los participantes en todo el proceso. | La creación de comunidades virtuales en Facebook y Google Plus para continuar compartiendo recursos. | Lo más relevante tiene que ver con el puntaje y los problemas de configuración de la plataforma Coursera. | Los TA fueron fundamentales en poder guiar a los participantes en todo el proceso. | Semana 4 - “Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje” |
812 | 28/09/2014 10:08:22 | Consuelo | Arce González | 4524448 | Dudas respecto a la subida del portafolio de evaluación que una participante creyó haberlo subido en el de presentación, se indicó paso a paso la manera de hacerlo y que además era imposible que lo hubiera subido en el de presentación, porque aún no se había habilitado la entrega de este portafolio. Hubo una confusión de un participante porque trató de ingresar a la Autoevaluación antes de que se habilitara la plataforma para hacerlo, se le indicó que estaría disponible a partir del miércoles 24 de septiembre. Un facilitador (TA), preguntaba sobre cómo obtener su ID de coursera y se le indicó paso a paso la manera de hacerlo | Particularmente me sucedió que no pude evaluar un portafolio esta semana porque la liga estaba rota, dejé el mensaje en el foro de discusión general para que la participante corrigiera, pero una de los TA de México, me ayudó bastante porque solicitó la liga y ella buscó en internet y me envió la liga correcta así que pude seguir con el proceso. Los participantes han compartido material muy bueno sobre la temática del curso | Un participante se quejó de que había un error en la liga de video de la semana 4 Problemas con plataforma para conocer el puntaje correcto, así como para realizar la evaluación de pares Es importante advertir desde el comienzo que debe adjuntar el archivo por si la liga no llega a funcionar ya que para el que está evaluando no puede hacer la siguiente evaluación y el que envía la actividad se puede quedar con una nota baja. | La forma como está estructurado el curso me parece excelente, deben mejorar aspectos tecnológicos para que la plataforma sea más amigable | Semana 4 - “Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje” |
813 | 28/09/2014 12:32:33 | Gertrudis del Carmen | Rangel Manuell | 9063223 | Las dudas en el foro se relacionaban con los aspectos de quién era el analfabeta digital, el inmigrante digital y quien realmente estaba relacionado con la visibilidad y diseminación del conocimiento. Algunos planteaban casos particulares | La mayoría de los participantes coincidían en que los recursos educativos abiertos eran la puerta para lograr diseminar el conocimiento de manera personal entre los involucrados de cada institución. Siempre hubo la disposición de apoyar con comentarios positivos a los compañeros en cuanto a compartir información que ayudara y orientara a los participantes lo que ya era una diseminación de los conocimientos y experiencias del grupo. | La pregunta inquietante acerca de la plataforma donde no encontraban sus aportaciones académicas. La inconformidad sobre las calificaciones obtenidas. El no poder subir sus portafolios a la plataforma. | Hacer una especie de manual de procedimientos desde subir el portafolio a Slide o Scribd, subirlo a la red, regresar a la evaluación de pares... hasta lograr registrarlo. Bueno ustedes son los expertos. Encontrar la manera de que la plataforma funcione correctamente. La sesión semanal a veces empezaba antes. Aunque se aclaraba que había que ajustarse al horario local. | Semana 3 - “Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento” |
814 | 28/09/2014 13:47:28 | MARIA JESUS | GONZALEZ | 8948238 | Durante esta semana los compañeros han preguntado sobre todo por la evaluación de pares del portafolio 1, a lo que se contestó que se remitiría pregunta al staff, también han surgido dudas sobre la posibilidad de reenviar el portafolio 3 debido a problemas técnicos, esta duda se consulto al staff y remití su respuesta, algunos compañeros han compartido material, lo cual se ha agradecido a través del foro, un número importante de compañeros se han encontrado con dificultad a la hora de saber exactamente lo que se pedía en el portafolio 4, a lo cuales les he intentado ayudar explicándoles lo que yo pensaba que se debía hacer, y por ultimo se ha recordado los puntos importantes a la hora de finalizar el curso, enviados por la profesora Marcela. | Una gran cooperación, los participantes han compartido tanto su trabajos de portafolio como otro tipo de material. A través de facebook se ha transmitido una gran cantidad de información sobre diferentes recursos. | Hay compañeros que no están de acuerdo con la forma de evaluación. Se ha leído algún comentario sobre la forma de evaluar, haciendo incapie en que no solo es relevante el contenido, si no también el continente, como la presentación, las imágenes, las faltas de ortografía... Un número importante de compañeros se han encontrado con dificultad a la hora de saber exactamente lo que se pedía en el portafolio 4. | Valorar la posibilidad de rubricas de evaluación mas amplias. Explicar con algún ejemplo, cuando sea posible, las diferentes partes que deben aparecer en los portafolios de trabajo. | Semana 4 - “Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje” |
815 | 28/09/2014 15:20:16 | Víctor Manuel | Torres Aguilar | 8027188 | Continúan las dudas sobre problemas de la plataforma y realización de actividades equivocadas por falta de cuidado y comprensión de la plataforma misma. El foro académico no se utiliza para profundizar los temas del curso. | Continúan los hilos conectivos para apoyarse unos con otros sobre problemas más operativos que de profundización de contenidos en todos los foros. | La extensión al parecer provocó que confusión de dónde subir las prácticas (muchas equivocaciones de portafolios mal colocados) así como al parecer provocó en varios que no se habilitara la autoevaluación de pares. | Existe mucho plagio en los prácticas tomado de trabajos que se suben e inclusive del curso pasado (encontré un portafolio casi idéntico de otro portafolio del curso pasado inclusivo en su diseño), por lo que es importante prevenir en futuros cursos con penalizaciones en caso de plagios. Tantos problemas de ligas rotas o incompletas permite plantear la posibilidad de que se hayan realizado con esa intención ante el incumplimiento del trabajo en tiempo y en forma, ya que existía la opción de anexar el archivo. Necesidad de actividades de inducción y conocimiento del uso de la plataforma. Capacitación a TA, ya que muchos lo eran y tuvieron muchos problemas con sus prácticas y con la plataforma, por lo que se requiere un filtro mejor en el perfil. | Semana 4 - “Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje” |
816 | 28/09/2014 18:15:22 | Rosa Veronica | Cordova Luna | 8773301 | las dudas fercuentes fueron sobre donde diseminar la informacion la respuesta fue en medios masivos de circulacion de injternet asi scribd facebook twter y otros mas sin embargo las personas prefieren escribir sus dudas por facebook y watsapp preguntan si esta bueno su trabajo nos mandan sus links para acotar ideas | como dije lineas anteriores prefieren el facebook y watsapp pues es mas directo y menos dificultoso ademas que monton de spam llega al gmail por este motivo | en cuanto a la plataforma la semana uno debe ir todo en un icono todo la autoevaluacion todo ahi para que asi los participantes no presenten sus evidencias en otras carpetas, abilitar una coneccion tambien por facebook pues eso nos yuda a saber sobre que se esta debatiendo en las redes | hacer un puente entre facebook y la plataforma de manera que se direccione inducir temas de discusion dentro de la plataforma | Semana 3 - “Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento” |
817 | 28/09/2014 19:02:04 | Rosa Veronica | Cordova Luna | 8773301 | ME PREGUNTARON SOBRE LA HOJA DE RUTA, LOS AMBIENTES DE APRENDIZAJE | EL MEDIO POR EL CUAL SE PUDIERON COMUNICAR CONMIGO FUE EL WATSAPP Y MUCHOS DE LOS PARTICIPANTES NO SE DIO LA TAREA DE REVISAR LOS CONTENIDOS DADO QUE LAS PREGUNTAS SE PODRIA DECIR QUE ERAN OVIAS Y SE ENCONTRABAN EN EL CONTENIDO MISMO DEL CURSO | SE PODRIA ELABORAR UN CUESTIONARIO PARA QUE ASI LAS PERSONAS INTEGRANTES DEL CURSO PUEDAN RESPONDERLO DESPUES DE CADA VIDEO PUES NO ES BUENO QUE PORTAFOLIOS INFUNDADOS O MAL ELABORADOS ESTEN EN LA RED PRODUCIENDO ASI INFORMACION IN NESESARIA QUE POSTERIORMENTE PERJUDICA AL CURSO Y SU ACREDITACION | LAS PERSONAS NO ESTAN REVISANDO LOS MATERIALES, Y SOLO SE FIJAN EN LA NOTA , SUGERENCIA CUESTIONARIOS SENCILLOS DESPUES DE CADA VIDEO PARA QUE ASI LOS ESTUDIANTES REALICEN PORTAFOLIOS QUE DEMUESTRE CONOCIMIENTO | Semana 4 - “Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje” |
818 | 28/09/2014 19:39:34 | MORAYMA | MIRANDA SANCHEZ | 7957924 | Problemas con la asignación de pares para evaluar y sobre trabajos erroneos entregados en lugares equivocados. Se comenta que por la estructura no se pueden hacer modificaciones pero que no se desanimen ya que pueden lograr tener su constancia | Se han dado respuesta a la mayor parte de las dudas en tiempo y forma por parte de los participantes TA viendo con esto los participantes un apoyo. | comentarios sobre las calificaciones que son realizadas por pares que consideran que no tienen claros los aspectos a calificar y se sienten inconformes con las calificaciones obtenidas. Como respuesta se les ha mencionado que existen rubricas para apoyarse y realizar la actividad. | Que los participantes de apoyo TA podamos tener acceso a la plataforma para analizar contenidos una semana antes del inicio y así despejar de forma más clara las dudas de los participantes. Gracias por TODO. | Semana 4 - “Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje” |
819 | 28/09/2014 20:03:01 | MATÍAS | VÁZQUEZ LEÓN | 5607060 | LA DUDA MÁS COMÚN HA SIDO; LA CONFORMACIÓN DEL PORTAFOLIO DE PRESENTACIÓN. SE HA SUGERIDO REALIZAR CORRECTAMENTE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE Y NO PERDER DE VISTA LOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN QUE CONTEMPLA LA RUBRICA. | EL FORO ACADÉMICO Y EL INTERCAMBIO DE INFORMACIÓN POR MEDIO DE CORREOS ELECTRÓNICOS HA PERMITIDO ESTABLECER UNA DINÁMICA DE CONFIANZA PARA EVIDENCIAR DUDAS RESPECTO A LA ADQUISICIÓN DE APRENDIZAJE EN MOOC , YA QUE A PESAR DE TODO NO DEJA DE SER UNA PRÁCTICA NOVEDOSA PARA ALGUNOS ESTUDIANTES. | QUIZÁS UNA DE LAS OPINIONES MÁS COMPARTIDAS ES EL PROCESO DE MEJORA QUE LA PLATAFORMA DE COURSERA DEBE EXPERIMENTAR PARA MEJORAR SOBRE TODO SUS ASPECTOS TÉCNICOS. | CONSIDERO LO MÁS RELEVANTE, EL HECHO DE APRENDER DESDE DOS ÁNGULOS DISTINTOS EN LA OPORTUNIDAD DE PARTICIPAR COMO TA. EN REALIDAD SE ASUME UN DOBLE COMPROMISO; EN LO PERSONAL Y EN LO COLECTIVO O TRABAJO COLABORATIVO. | Semana 1 – “Movimiento educativo abierto” |
820 | 28/09/2014 20:09:01 | Leene | Marques de Oliveira | 7728728 | La duda la primera semana en relación con el funcionamiento de la evaluación. Mi participación era pequeño porque tuve mucho duda | el primer encuentro directo fue muy esclarecedor y creo que fue un aspecto muy positivo | Creo que podría mejorar el curso es introducir más contenido sobre el tema en los videos de los expertos | ninguma observación o sugerencia | Semana 1 – “Movimiento educativo abierto” |
821 | 28/09/2014 20:10:55 | Leene | Marques de Oliveira | 7728728 | Las dudas sobre la búsqueda y el uso del REA fueron intensas. Ya ha habido una mayor participación en los foros y que muchos se preguntan cómo presentar portafolio 1 que perdieron. | El aspecto positivo fue la sesión del día 11/9 con aclaración de las dudas y la motivación del equipo. | La revisión del diseño del curso porque lo tiempo para los textos y la entrega de la obra no permite un buen uso | Sugiero la entrega de trabajo para el viernes | Semana 2 - “Búsqueda y uso de recursos educativos abiertos” |
822 | 28/09/2014 20:12:34 | Leene | Marques de Oliveira | 7728728 | En la semana 3 toda duda prevaleció sobre la entrega y la evaluación. Con la nueva fecha para entregar la obra 1 tuvo un aumento de la participación en los foros. | Aspecto positivo fue que la flexibilidad de la entrega de trabajos 1 | creo que podría mejorar el curso con la presentación de historias de éxito sobre el tema de la visibilidad y la difusión | Sugerencia que el foro académico disponga de enfoque sobre el contenido del estudio | Semana 3 - “Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento” |
823 | 28/09/2014 20:14:29 | Leene | Marques de Oliveira | 7728728 | Pocas preguntas en los foros. Mi participación fue animando a la recta final. | Mensajes integradoras de Leonardo fueron muy positivos. | El material de apoyo del curso esta semana podría ser traducido para español. MArcela mi apoyo | Sugiero reuniones semanales a la profundización de los contenidos en todas semanas. | Semana 4 - “Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje” |
824 | 28/09/2014 20:25:32 | María Magdalena del Sagrado Corazón | Villagómez Amezcua | id=164#post-4588 | Cuarta semana de accesoria TA + Comment Controls Luz Mery Valencia Hernández• 2 hours ago Cordial saludo, este curso realmente es interesante, he tenido dificultades con mis actividades, en la tercera semana no pude evaluar a ningún compañero, pero aún así no me voy a dar por vencida y quiero terminar. 1votes received. • flag Controls MARIA MAGDALENA DEL SAGRADO CORAZON VILLAGOMEZ AMEZCUACommunity TA• just now Que bueno que sigas a pesar de los problemas y retos que has enfrentado continúes con el curso, como dices es muy bueno y nos ayuda a aprender muchas cosas nuevas y que van a ser de utilidad en nuestra profesión un saludo. votes received. • flag + Comment New post ola, Soy Maite! La semana pasada tuve un problemazo al subir mi evidencia. Pues la subí, parece ser, al portafolio de presentación, en vez de al de evaluación. Ahora, estoy algo confundida: no sé a qué portafolio tengo que subir la evidencia 4. Ahora mismo he entrado en el portafolio de presentación y sigue estando la evidencia 3 diciendo que aún puedo hacer cambios... No entiendo nada! Por favor, si sois tan amables de resolver esta duda, os lo agradeceré infinitamente. Gracias por vuestro tiempo. Maite 0votes received. • flag Controls Nuria Díez Martínez• 18 hours ago Hola Maite! Si vas al margen de la derecha verás Semana 4, al final de la pagina hay otro enlace que te dice como como se llama el portafolio de esta semana. Espero que te sirva. 0votes received. • flag Controls Maite• 18 hours ago Muchas gracias Nuria! 0votes received. • flag Controls Víctor Manuel Torres AguilarCommunity TA• 16 hours ago Estimda Maité: Ya nada más se encuentra habilitado un portafolio, el de presentación. Un saludo Víctor Manuel Torres Aguilar T A 0votes received. • flag Controls Maite• 12 hours ago Muchas gracias Víctor!!! 0votes received. • flag Controls AUSTREBERTO SALINAS SANCHEZCommunity TA• 12 hours ago Es importante ubicarnos en la semana para explorar los recursos que pertenecen a la misma, y lo más importante ubicar la evidencia correspondiente para subirla en el lugar y momento correcto. TA, AUSTREBERTO SALINAS, SONORA MEXICO. 0votes received. • flag + Comment Controls MARIA MAGDALENA DEL SAGRADO CORAZON VILLAGOMEZ AMEZCUACommunity TA• just now Maite es difícil que hayas subido tu portafolio en el de presentación que corresponde a la semana 4 ya que solo están habilitados los que corresponden a esa semana en la semana anterior estuvo el 3 y el 1 para los que no lo habían podido subir, así que yo creo que no debes de tener problema el día que subas tu trabajo porque el unico que debe estar habilitado para subirlo es el 4, sin embargo los otros se pueden abrir y ahi puedes ver la calificación de la evaluación de pares que te dieron.. saludos. 0votes received. • flag LA SEMANA PASADA ENTREGUE MI PORTAFOLIO DE EVALUACIÓN PERO EN LA VENTANA DE PORTAFOLIO DE REPRESENTANTE, NO PUDE REALIZAR MI EVALUACIÓN DE PARES, dejándome LA NOTA En CERO, AQUÍ ENVIÓ Y EXPLICO LO SUCEDIDO . aquí se esta explicando lo sucedido : http://es.slideshare.net/upload?from_source=loggedin_homepage. aqui esta el portafolio de la tercera semana :http://es.slideshare.net/lorefranco1501/portafolio-39192310 0votes received. • flag Controls MARIA MAGDALENA DEL SAGRADO CORAZON VILLAGOMEZ AMEZCUACOMMUNITY TA• just now Anónimo a que te refiere con portafolio de representante??? se supone que si subiste tu portafolio de evaluación en el de evaluación, posteriormente te deben salir tus dos pares para que los evalúes, a eso te refieres, que no pudiste evaluar a tus pares o que no te evaluaron a tí,?? + Comment Controls blanca iris peña gonzalez• an hour ago Hola compañeros y TA, ya estamos a punto de cerrar con el programa del curso y hasta la fecha no puedo ver mi puntaje, no sé como voy en mis trabajos, no sé si me calificaron bajo la rúbrica, mañana ya es la entrega del último trabajo y desconozco mis fortalezas y debilidades que tuve en mis anteriores portafolios, ójala me puedan decir para tener oportunidad a perfeccionar esté último portafolio. Saludos a todos. 0votes received. • flag Controls MORAYMA MIRANDA SANCHEZCOMMUNITY TA• an hour ago HOLA BLANCA: En efecto el apartado "mi puntaje" se nos notificó por medio de los avisos y mensajes integradores que se desactivaba debido a las irregularidades que se presentaron. Por lo que nos indican que llevemos un registro personal de los puntos obtenidos en cada portafolio; para conocerlo puedes acceder como lo marca la sig pantalla espero te sea de utilidad saludos :) Saludos Morayma Miranda Apoyo TA. Puebla México. 0votes received. • flag + Comment Controls MARIA MAGDALENA DEL SAGRADO CORAZON VILLAGOMEZ AMEZCUACOMMUNITY TA• just now Blanca entra a evaluación de pares y ve a la calificación que quieres ver si es el del portafolio métete al portafolio de evaluación como si fueras a meter tu portafolio y ahí va a esta tu puntaje solo que ahora no hay retroalimentación porque no se pudo meter. 0votes received. • flag + Comment New post To ensure a positive and productive discussion, please read our forum posting policies before posting. Message BI Link<code> PicMath PreviewEdit: Rich + Comment Controls Rosa María Concepción Murillo Torres• 6 days ago Estimados asesores Por cuestiones personales no pude accesar las dos primeras semanas, ahora que estamos en la tercera semana traté de realizar las actividades del curso, pero es mucha información y veo que no se podrán subir de forma extemporánea los portafolios, por lo que me será imposible ponerme al corriente. Se me hace super-interesante el curso y es algo con lo que no había tenido contacto, tanto los REA como la educación a distancia es algo nuevo para mi, suponía que podía ponerme al corriente en cualquier momento, sin embargo ya vi que no es así. ¿Podría, por esta ocasión, continuar con la lectura de los documentos que son muy interesantes y en otra ocasión cuando vuelvan a dar el curso obtener mi certificación? Quedo a sus órdenes Rosa María C. Murillo Torres 0votes received. • flag Controls MARIA MAGDALENA DEL SAGRADO CORAZON VILLAGOMEZ AMEZCUACOMMUNITY TA• just now Estimada Rosa Maria Claro que puedes aprovechar todas estas oportunidades que nos da el curso, las lecturas los videos , el foro aunque no esperes recibir tus constancia por falta de cumplir los requisitos, creo es una muy buena actitud la que has tomada ya que aprovechas lo que esta enfrente y ya vendra otra oportunidad. y te ofrezco esta liga que me parecio muy interesante file:///G:/Guia-del-Profesor-2014-2015-ExamTime.pdf saludos votes received. • flag | Que los participantes ya están mas tranquilos, con los problemas que se tuvieron las semanas anteriores para subir los trabajos, ver los puntajes y evaluar a los pares. Ya también se saben mover mas en la plataforma, ya empieza a verse mas movimiento en los temas de contenido en el foro, ya existe mas tranquilidad y las platicas tiene un enfoque mas social | Pues que debe haber una información muy puntual en como debe de trabajarse en la plataforma. Probar antes la plataforma para identificar posibles problemas. | Me pareció excelente la estrategia de apoyarse de los TA. excelente el material Excelente los profesores Quizás hacer una explicación de que se va a tratar el curso pues las expectativa de muchos era la de realizar recursos innovadores y no tanto de movilizar y diseminar los REA | Semana 4 - “Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje” |
825 | 28/09/2014 20:42:17 | Yoselin Guadalupe | Avila Lizarraga | 6956496 | Muchos participantes no pudimos subir nuestro primer portafolio electrónico, por lo tanto, la duda más frecuente fue si el trabajo se podría subir en otra ocasión. La respuesta fue que no sería posible, pero que sólo valía el 20% de la calificación y aún podíamos seguir adelante con el curso. | Apoyo para resolver dudas. Compañerismo entre los participantes, en especial quienes se encuentran bajo la misma situación del trabajo. | Que las fechas no sean tan estrictas o que se recalquen mucho las condiciones del curso, ya que es diferente a otros que se ofrecen esta misma plataforma. | El grupo TA, apenas se adapta. Pero considero que se ha realizado un buen trabajo hasta ahora. | Semana 1 – “Movimiento educativo abierto” |
826 | 28/09/2014 21:01:41 | Yoselin Guadalupe | Avila Lizarraga | 6956496 | Aún hay participantes que desean subir su trabajo de la semana 1. La respuesta fue la misma de la semana 1. | Colaboración, con las ligas de evaluación que son erróneas, existe mucho apoyo para localizar la liga correcta. | Que las notificaciones deberían llegar sólo si te responden tu intervención, se convierte en spam. | Subtitular los videos hablados en inglés al español . | Semana 2 - “Búsqueda y uso de recursos educativos abiertos” |
827 | 28/09/2014 22:17:23 | Christian Johann | Sorto Thiel | 117 | muchas no comprendían que debían hacer, en la parte practica y también el uso de el programa coursera. y me incluyo en ello , principalmente en la primer semana, poco a poco se brindaron instrucciones por medo de aquellas personas que me imagino ya han tenido experiencia en este tipo de cursos, y por medio de ello se fue encarrilando a los compañeros. | hubo una muy buena comunicación en los foros, la útil ínter relación entre tanta gente de diversos países fue una bonita experiencia, al final creo que un muy alto porcentaje de compañeros llegamos a comprender y captar muy bien la enseñanza del curso. y sirvió para demostrar nuestras habilidades y las habilidades en el uso de las neuvas herramientas brindadas por internet | creo que mucha gente de los participantes no comprenden al inicio como se desarrolla el curso, y no saben que hacer o como hacerlo , se quedan esperando que otra persona les ayude a arrancar. se que en los vídeos se muestra como se deben hacer los portafolios pero al no haber ejemplos las personas se quedan nulas, en blanco.. una pregunta muy común fue " no se que hacer " | creo que los TA han sido de mucha ayuda en el desarrollo del curso y también el apoyo de aquellos que no pertenecían a los TA y que con su experiencia ayudaron a quienes no comprendían, el uso de los vídeos y la mayor parte de las lecturas eran de mucha ayuda, pero si hubo un momento en la que las lecturas eran totalmente en ingles y eso dificulta un poco la comprensión | Semana 1 – “Movimiento educativo abierto” |
828 | 28/09/2014 23:33:36 | Aida Marcela | Rondero Flores | S/N | La entrega con fecha especifica de la primera actividad. La respuesta más frecuente fue que hay que revisar la agenda y hacer las entregas a tiempo. | Disposición y ganas de concluir el curso | mayor información inicial | Reunión TA antes del inicio del curso. | Semana 1 – “Movimiento educativo abierto” |
829 | 28/09/2014 23:36:08 | Aida Marcela | Rondero Flores | S/N | Que es un portafolio y como contestar las evaluaciones de pares. | Disposición. | Explicar lo que es un portafolio | No dar por hecho que todos los participantes conocen todos los términos | Semana 2 - “Búsqueda y uso de recursos educativos abiertos” |
830 | 28/09/2014 23:39:30 | Aida Marcela | Rondero Flores | S/N | Problemas para ver los portafolios enviados y el porque desapareció el botón de resultados. | Aunque se sienten confundidos quieren seguir adelante | Motivarlos a continuar | No crear ambigüedad y ser más integrales. | Semana 3 - “Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento” |
831 | 28/09/2014 23:43:12 | Aida Marcela | Rondero Flores | s/n | Quien califica y si afecta la evaluación y nuevamente hay cambios al principio se dijo que con el 70% de las entregas se acreditaba el curso y ahora hay que contestar todas las evaluaciones pares, cuando si no se entrego el portafolio primero no se puede hacer la evaluación por pares | Ya no los vi, sentí mucha confusión | Confusión y desanimo. | Hay que ser más constantes y no hacer cambios tan drásticos e importantes a lo largo del curso. | Semana 4 - “Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje” |
832 | 29/09/2014 0:35:16 | Laura Elena | Delgado Salazar | 6344278 | Sobre la agenda en la semana 4, los pasos a seguir para completar la actividad del portafolio de presentacion Cuanto cuesta el certificado verificado y a quien se pide Como encontrar el ID de coursera Mostrar los portafolios y dar opiniones | Han compartido los compañeros ligas a repositorios, paginas con recursos abiertos, enlaces a mas cursos sobre tecnologias de la educacion y recursos abiertos Hemos mostrado nuestros portafolios, los compañeros los ven y nos han dado sus puntos de vista para mejorar el trabajo, se han intercambiado puntos de vista Se resuelven dudas entre todos. | A mi parecer se llevo el curso de la mejor manera, con la agenda nos llevaron de la mano y siguiendo las atividades como nos sugerian se llevaba a muy buen paso el curso, los materiales suficientes y muy adecuados, los videos super bien preparados y concretos, a mi me gusto mucho la organizacion que tuvieron en el curso. | Saber con certeza a quien acercarnos para resolver dudas, se que estan presenten en todo momento en el curso, pero yo por ejemplo no encontre informacion sobre a quien preguntar sobre el certificado verificado y como solicitarlo, es una pregunta que me hicieron y no pude responder. | Semana 1 – “Movimiento educativo abierto” |
833 | 29/09/2014 4:43:04 | Bárbara | Gómez | 6866164 | Las mismas de todas las semanas que siguen repitiéndose. | Muchos compañeros se han molestado en traducir al castellano los textos de esta semana que aparecían en inglés. También se ha repetido constantemente las actividades y fechas correspondientes al cierre de curso, así como que revisen sus nombres para que se emitan los certificados correctamente. | No son comentarios, sino la actitud general que he detectado en el foro. En ningún MOOC me ha ocurrido que se repitan tantas veces dudas sobre los procedimientos del curso o sobre problemas técnicos. Creo que se debería tener más elaborada la plataforma antes de abrir el curso (por ejemplo el botón "mi puntuaje" tardó dos semanas y media en habilitarse, en un curso que dura cuatro semanas eso es muy tarde y más cuando una vez que se habilitó no funcionaba y se tuvo que retirar). Las instrucciones deberían ser más claras y concisas. La elaboración de prácticas (portafolios) desde el primer día de curso complica más las cosas. La entrega semanal de portafolios es muy farragosa, más cuando, al fin y al cabo, es el mismo proyecto que en cada portafolio se debe hacer un resumen de partes anteriores y añadir nuevos aspectos. Sería más sencillo hacer un único portafolio final, para el que se deje la última semana entera (por añadir los conocimientos adquiridos esa semana) y la siguiente semana (ya fuera de las cuatro semanas de temario del curso) para realizar la evaluación por pares. En ese portafolio único y final, se pedirían todos los requisitos que se nos han ido pidiendo ahora en los portafolios semanales. | Las señaladas en la casilla anterior. Dos últimas peticiones: que a los TA se nos dé alguna mención profesional como coordinadores del curso para poder añadirla a nuestra experiencia laboral demostrable. La constancia con honores está muy bien, pero no sé si especificará mi participación como coordinadora de un curso online de cara a mi curriculum profesional para mostrar en las empresas. La otra es que se bajen un poco las notas de evaluación (sólo 5 o 10 puntos) para obtener el certificado de constancia y el de distinción, teniendo en cuenta los errores ajenos a los alumnos que ha tenido el curso. Por ejemplo en mi caso me quedo a dos décimas del certificado de distinción porque uno de mis compañeros no pudo ver el link de mi portafolio de la primera semana y me evaluó con un cero, mientras que el otro sí lo pudo ver y me evaluó con la nota máxima. En el resto de portafolios he tenido una nota de 20 o de 18, ya que compartí el slideshare y mi tabajo en PDF para evitar problemas. He seguido el procedimiento que se me pedía en el curso compartiendo en slideshare, pero por problemas del propio curso y no de mi trabajo, no consigo la nota necesaria. Por este y otros problemas que conocemos de fallos de la plataforma y no de los alumnos, pedimos que se tenga la consideración de bajar un poco las notas de evaluación. Muchas gracias por esto y por el curso. | Semana 4 - “Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje” |
834 | 29/09/2014 8:37:21 | Teresa María | Garcés Cabrera | 2818376 | Cómo realizar los portafolios. Se le ha explicado los puntos que se requieren para cada protafolio y se le ha mostrado ejemplos. | El interés de aplicar los REA en su area de actividad. | Que no está muy claro como se realizan los portafolios. Organizar de major manera las ventanas y los requisites del curso. | Semana 1 – “Movimiento educativo abierto” | |
835 | 29/09/2014 8:52:44 | Juan Camilo | Alvarez Balvin | 8687344 | Ninguna en especial | Interés por apoyar la búsqueda de soluciones ante las dificultades e inquietudes de los demás participantes. Se comparten los enlaces del trabajo de la semana lo que facilita visualizar y facilitar el entendimiento de las instrucciones del portafolio de la semana por parte de quienes están en proceso de construcción | Sistema de Seguimiento a la Evaluación. | Semana 1 – “Movimiento educativo abierto” | |
836 | 29/09/2014 8:53:26 | Juan Camilo | Alvarez Balvin | 8687344 | Ninguna en especial | Interés por apoyar la búsqueda de soluciones ante las dificultades e inquietudes de los demás participantes. Se comparten los enlaces del trabajo de la semana lo que facilita visualizar y facilitar el entendimiento de las instrucciones del portafolio de la semana por parte de quienes están en proceso de construcción | Sistema de Seguimiento a la Evaluación. | Semana 2 - “Búsqueda y uso de recursos educativos abiertos” | |
837 | 29/09/2014 8:53:59 | Juan Camilo | Alvarez Balvin | 8687344 | Ninguna en especial | Interés por apoyar la búsqueda de soluciones ante las dificultades e inquietudes de los demás participantes. Se comparten los enlaces del trabajo de la semana lo que facilita visualizar y facilitar el entendimiento de las instrucciones del portafolio de la semana por parte de quienes están en proceso de construcción | Sistema de Seguimiento a la Evaluación. | Semana 4 - “Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje” | |
838 | 29/09/2014 9:04:45 | Lucrecia del Carmen | Hernández Silva | 9090538 | Esta semana se observaron las siguientes dudas: 1. ¿Qué hacer si al momento de evaluar aparecía un portafolio diferente al de la semana 4? a lo que después de investigar con el equipo docente se respondió que se evaluara conforme a la rúbrica del portafolio correspondiente, para no perjudicar al participante. 2. También existieron dudas con respecto a lo que se tenía que hacer en el portafolio de presentación pues se creía que era como un resumen de los tres portafolios anteriores, a lo que se les respondió que era necesario leer tanto los materiales como las instrucciones y las ligas, y basarse en la rúbrica correspondiente, para que se dieran cuenta de lo importante que era revisar la Declaración de Paris 2012 y la Agenda Regional de Prácticas Educativas. 3. Se estuvieron reportando dudas sobre qué hacer con la ligas que abrían como privadas o que estaban rotas, por lo que se apoyó a los compañeros a encontrar la liga correcta o al participante que envió ese trabajo. Los links que no se pudieron abrir, se recomendó evauar con la puntuación más baja. | Se presentó un ambiente de mucha camaradería y apoyo, ya que se compartieron las ligas de los trabajos realizados, de recursos o artículos relacionados con los REA o las Prácticas Educativas Abiertas. También se estuvieron compartiendo inscripciones a otros cursos en línea, impartidos por otras instituciones, se compartieron reflexiones, palabras de apoyo y motivación, etc. En general se percibía un ambiente de entusiasmo y nostalgia a la vez por la finalización del curso. | A lo largo de todas las semanas, los participantes seguían comentando acerca de los puntajes, por lo que es necesario considerar este aspecto, ya a muchos compañeros se les generó cierta ansiedad por no saber cómo iban y si debían continuar o no con el curso, por lo que se les motivó para que continuaran. En realidad fue lo más relevante de esta semana, pues como señalé en el punto anterior los participantes se enfocaron en compartir comentarios alentadores, hacer público el grupo de Facebook y sugerir sitios y artículos de interés, etc. | La participación del grupo de TA's fue muy activa y comprometida, por lo que sugiero que en los siguientes cursos, se seleccionen y se les avise con un tiempo razonable de anticipación, para que se tenga oportunidad de revisar todos los materiales del curso así como los botones de la plataforma, para que de esta forma se asegure un buen funcionamiento antes de iniciar el curso. ¡Muchas gracias por esta gran oportunidad y por todas sus atenciones!!! Fue una gran curso en el que me sentí muy feliz y termino con un gran aprendizaje. Un saludo a todo el equipo docente!!! y mi gran admiración por la gran labor que hacen en pro de la educación. | Semana 4 - “Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje” |
839 | 29/09/2014 9:37:52 | oscar | jimenez | 16845 | la problematica al visualizar el portafolio o bien el como poder subilo. | si creo que el poder visualizar las respuestas de si lo pude lograr fue bueno. | Si las fechas de actividades,que sean mas que precisas no podemos decir hoy es blanco y mañana decimos es negro eso causo muchos problemas con los participantes. | las fehcas deben mantenerse ademas de visualizar las evaluaciones de pares debido a que laalgunos no ponian comentarios constructivistas. | Semana 1 – “Movimiento educativo abierto” |
840 | 29/09/2014 9:38:51 | Alma Margarita | Martínez Domínguez | Arcangelmtz@yahoo.com.mx | Sobre los recursos educativos y las fallas técnicas que se presentaron a lo largo del curso. | La motivación para seguir aprendiendo, aunque no hubo la retroalimentación adecuada. | Que no haya fallas técnicas, que se mejore el sistema para que los participantes puedan accesar a sus puntajes, así como recibir la retroalimentación adecuada. | Evitar las fallas técnicas. Que exista más comunicación entre TA y los participantes. | Semana 1 – “Movimiento educativo abierto” |
841 | 29/09/2014 9:50:50 | JOSE MARTIN | REYES PASCUAL | 6635377 | Como visualizar los puntos obtenidos, se les informa que deberán de accesar a la pestaña de evaluación de pares, ahí deben visualizar las 4 semanas de evaluaciones, abrir cada una de ellas para conocer el puntaje asignado por nuestros compañeros. | el intercambio de información, interesante, sugerencias tecnológicas, link de referencias etc., | Excelente, seria bueno que organizaran un curso en línea que involucre tecnologías, así continuamos en la trayectoria del aprendizaje. | El Asesoramiento ofrecido por otros estudiantes (compañeros TA), seleccionado individualmente mediante datos, a través de la formación de equipos y grupos, o relacionando tecnologías (Kalz, 2009; Van Rosmalen, Sloep, Kester & al., 2008). A diferencia de los sistemas de recomendaciones, tienen potencial para reforzar la cohesión social de la red ya que requieren la intervención humana y ello conlleva o obtener mejores resultado... felicidades | Semana 4 - “Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje” |
842 | 29/09/2014 10:10:26 | Maria Jose | Pautassio | 8454955 | Inconvenientes, contratiempos y errores al momento de subir las actividades. Si era un tema subsanable, indicaba los pasos. Si no era así, informaba que aún no subiendo una actividad estaba en posibilidad de certificar el curso. | Primordialmente el compromiso con las actividades, la diseminación y hacer uso de los foros para compartir recursos que se encuentran en la web, así como también compartir puntos de vista. | LA PLATAFORMA, considero que si no existe alternativa de hacerla más amigable, considero aconsejable el realizar un tutorial que se entregue previo al inicio de clases, incluso una SESIÓN para alumnos y otra para TA´s previo al inicio de las actividades. LAS FECHAS de entrega de actividades, que si bien se puede llevar adelante el tema PLATAFORMA y SESIÓN puede subsanarse este punto | Mi observación con respecto a este curso es darles un GRACIAS!!! No todas las observaciones tienen que apuntar a correcciones. :) GRACIAS por permitirme ingresar al maravilloso mundo de REA, y GRACIAS por aceptarme para tener la posibilidad de asistir a mis compañeros como TA. Mi sugerencia es lo descripto en el punto 3. Tutorial para la plataforma y sesiones previas al inicio de curso. Incluso ya tengo experiencia de haber realizado video-tutoriales, lo hice para la plataforma comunitaria en la escuela donde me gradué. De modo que yo puedo hacerme cargo, si así lo requieren. UN INMENSO GRACIAS!!! y cuenten conmigo. | Semana 4 - “Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje” |
843 | 29/09/2014 10:34:42 | Martin | Valles Alvarez | martinburgos13c@homail.com | Cómo colocar el portafolio de la semana, las actividades a realizar. Respuestas, se colocan ingresando a la semana 1, y al final se encuentra un ícono con prácticas de la semana. Las actividades están en la liga de semana 1 | La conectividad se presenta de forma adecuada por parte de los participantes y de la plataforma. Las retroalimentaciones se realizan de acorde a las dudas planteadas por los alumnos. | Uno solo, tal vez por ser el inicio del curso, hubo duda en dónde y en qué momento hacer la entrega del primer portafolio | Que las fechas de entrega de los portafolios sea en fin de semana, sábado o domingo. Que la reunión con TA sea una semana antes de que empiece el curso, cualquiera que este sea | Semana 1 – “Movimiento educativo abierto” |
844 | 29/09/2014 10:52:33 | Yina Lissete | Santisteban Balaguera | 6275892 | - ¿Qué herramientas digitales podemos utilizar para crear un aula virtual? Rta: puedes emplear diferentes recursos como los blogs, también pueden emplearse plataformas como Moodle, y dentro de estas emplear wikis, poscast, videos, fotos, presentaciones, actividades de aprendizaje, REAS externos al curso, y muchos otros medios audio visuales que se pueden incluir en los sistemas de gestión de aprendizaje. - Las lecturas y la mayoría del material de la semana están en inglés y se me dificulta, ¿es posible que refieran algún documento en español? Rta1: Puedes emplear páginas como freetranslation, Word, google translate, para traducir los documentos y de esta forma poder realizas las lecturas de la semana. Rta2: Puedes ver los videos subtitulados de esta forma se facilita la comprensión y además este documento está en español http://www.oportunidadproject.eu/COMPENDIO_REA_TRILINGUE.pdf - Entregue el portafolio de la semana 3 en el campo de la semana 4 y ahora no puedo calificar a mis pares ni entregar el nuevo portafolio ¿Qué puedo hacer? Rta: Ya no se puede hacer nada lamentablemente, debías entregar en el espacio que correspondía y si no entregaste ya no es posible que evalúes, lo sentimos. | Los participantes siguen compartiendo recursos que apoyan el proceso de aprendizaje generado en este curso. Comparten videos y lecturas como: https://www.youtube.com/watch?v=q6hhCq8I7Lw. Se crean diálogos sobre diferentes temas como. Desafíos para las instituciones publicas en la implementación de REAS, resistencia a dejar la enseñanza tradicional, somos docentes que no sabemos leer o no somos conscientes de nuestro desempeño como aprendices, educación con REA una ventana de oportunidad. Se siguen compartiendo los portafolios para que como pares se produzca una retroalimentación antes de entregar la versión final; así mismo se han ofrecido guías respecto a los objetivos del portafolio, su paso a paso, y aspectos a considerar, para que todos podamos realizar la actividad de la mejor manera posible. | Los espacios para la entrega de actividades deberían estar programados con las fechas propuestas en el cronograma, de esta forma no se da espacio a equivocaciones en el momento del envío. Muchos entregaron erradamente sus portafolios de evaluación en el espacio de entrega de portafolio de presentación y por tal motivo perdieron los puntos de la semana 3. | Definitivamente considero que es de vital importancia que todos los participantes conozcan antes de empezar la programación completa del curso incluyendo el cronograma, de esta forma podrán decidir si lo cursan o no teniendo en cuenta el tiempo que tendrán para dedicar a su desarrollo. Esto ya que se presentan muchos participantes que no pueden dedicar el tiempo suficiente y terminan desarrollando las actividades rápidamente sin detenerse a revisar los recursos y en muchos casos ni siquiera revisan la guía de la actividad y la rúbrica generando productos que no son de la calidad esperada. También considero que se debería revisar el cronograma, ya que las actividades semanales requieren de más tiempo del planteado en el curso, me parece que las personas deben dedicar más de 6 horas semanales para lograr ver y desarrollar todo lo propuesto. En cuanto al equipo TA, definitivamente es necesaria una coordinación previa al inicio del curso, de forma que se genere una participación más estructurada y segmentada, de esta forma se atienden todas las dudas y se evita la redundancia en las respuestas. | Semana 4 - “Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje” |
845 | 29/09/2014 10:58:43 | Juan Carlos | Salazar López | 3592481 | Todavía se encuentran docentes que no saben cuál es su ID en Coursera. Se les apoya proporcionando algunas rutas donde se explica cómo obtenerlo (de forma visual o textual). | Un selecto grupo de TA's se ha dado a la tarea de difundir los mensajes que los facilitadores y tutores del curso proporcionaban y se consideraban como críticos. Ha sido una buena idea porque estos mensajes los veía por todas partes (redes sociales en Facebook, foros, llegaban a mi e-mail, sección de avisos, etc.). Para los que entraban y leían era un atento recordatorio para no olvidar ninguna de sus responsabilidades. | - Cómo se hace el portafolio. - Dónde se entrega el portafolio. - Cómo se califica el portafolio. - Qué hacer con ligas inexistentes de portafolios. | - Dar más tiempo a la Inducción del Curso (para familiarizarse con la plataforma, creación de redes, etc.) - Tener una junta de inicio de curso antes de la entrega del primer portafolio donde se explique cómo se tienen que hacer cada uno de ellos. - Sintetizar un poco más la información presentada en el curso. - Fomentar la lectura de los materiales. - Fomentar la honestidad. | Semana 4 - “Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje” |
846 | 29/09/2014 11:07:29 | Martin | Valles Alvarez | martinburgos13c@homail.com | La duda principal es cómo se utilizarán los REA en una investigación y dónde los encuentran. Se recomienda que se utilicen los REA que se seleccione el o los REA que sean de utilidad. Se recomiendan repositorios de REA ejemplo TEMOA, REDCLARISE | Una duda que surge en esta segunda semana es saber cómo ver las calificaciones que se llevan al momento. La comunicación se incrementó en referencia a la semana 1. Las dudas sobre entrega de trabajos disminuyeron considerablemente | Considerar abrir foro de inicio, medio término, entrega de portafolio y final de semana de cada actividad programada | Considerar en un solo enlace, la oportunidad de bajar a la computadora personal de cada quien, todo el material que se utiliza, incluyendo los videos | Semana 2 - “Búsqueda y uso de recursos educativos abiertos” |
847 | 29/09/2014 11:22:01 | Fernando Ernesto | Rossi Wendt | 7324212 | Consultas específicas sobre la utilización y legalidad de los REA. | La participación activa y positiva de todos los participantes. | Los relacionados al mejoramiento del curso para futuras ediciones. | Ninguna más que las realizadas en las entregas de bitácoras anteriores. Felicitaciones al equipo y muchas gracias | Semana 4 - “Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje” |
848 | 29/09/2014 11:28:29 | Martin | Valles Alvarez | martinburgos13c@homail.com | En esta semana se presentó la duda sobre la evaluación de pares, comentan que no aparece la liga para evaluar o que no aparecen a la persona que se evaluará. Un caso en que un estudiante se encuentra insatisfecho con la evaluación que le hicieron de su trabajo. La respuesta es que se turna a los asesores del curso para su reevaluación, el estudiante queda satisfecho con la respuesta | Baja un poco las preguntas en los foros acerca de las entregas de portafolio, las respuestas son de manera mas rápidas por los TA, la interacción se torna un poco mas personal y las dudas se resuelven de manera mas rápida. | La participación de Vladimir Burgos, al dejar 3 enlaces con la posibilidad de crear un repositorio de investigaciones científicas en América Latina. | Tener en cuenta hacer un reunión de inicio de semana con TA a través de foros o de video conferencias. de preferencia y no a mitad de semana. | Semana 3 - “Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento” |
849 | 29/09/2014 11:40:08 | Martin | Valles Alvarez | martinburgos13c@homail.com | Mencionan que las lecturas de la semana vienen en inglés y se hace difícil su comprensión, y el objeto de aprendizaje es el mismo de la semana 1. Se recomienda que hay enlaces en inernet que pueden realizar una traducción de un documento de un idioma diferente al de nosotros. | La preocupación en esta semana es la entrega del portafolio de la semana 1, dado que se permitió entregarla en fecha posterior y no se les asignó personas a evaluar | Las dudas que se presentan son acerca de uso de plataforma, entrega de actividades, ya no tanto de la actividad a entregar en esta semana 4 | Me perdí un poco como TA, sugeriría un minicurso de TA, antes de iniciar cualquier curso en línea, y por otro lado, estoy dispuesto a seguir siendo facilitado de este curso en particular y de otros mas, Consideren mi propuesta. No se si me asignaron un numero de id en coursera, coloqué mi correo electrónico al no tener otra opción, espero cumplir con el cometido y FELICIDADES a los organizadores de este curso Dra. María Soledad y Mtro. Valdimir Burgos | Semana 4 - “Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje” |
850 | 29/09/2014 11:41:36 | Erika Patricia | Chaparro Manrique | 3563210 | En la primera semana, se presentaron dudas sobre la plataforma, el acceso a la información, el qué se pedía en la actividad de la semana uno y el si era posible extender las fechas de entrega, puesto que la gran mayoría de los participantes no tuvieron tiempo o no encontraron donde hacer entrega de la misma. | En la primera semana, se logró dar calma a la situación de los participantes que no habían logrado completar la actividad del portafolio numero uno y surge la expectativa y tentativa de abrir otro tiempo para poder que la gran mayoría cumpla con esta actividad, se crean grupos de facebook y empiezan a tener actividad los foros académicos | Problemas con respecto a lo que se pide en cada actividad, aun los participantes no logran entender el objetivo de la actividad y el funcionamiento básico de la plataforma, sugiero que se realice una semana de introducción antes a la semana uno, ya que mientras los participantes tratamos de entender la plataforma, se nos pasan los plazos de entrega de la actividad numero uno | El apoyo de los TA con mayor información académica y no tanto motivacional y técnica, para el curso sugiero una semana de introducción en el que se abarque el funcionamiento de la plataforma y los objetivos de los portafolios y de los participantes que se involucren mas en la temática del curso y no tanto en las fallas que aun posee la plataforma o en la calificación cuantitativa del mismo. | Semana 1 – “Movimiento educativo abierto” |
851 | 29/09/2014 11:54:09 | Jesús | Palma Rodríguez | 8758601 | Un a de las principales fue de que se había subido en la semana 4 el portafolio de la semana 1 y en la semana 1 se había subido el portafolio 4, todavía hasta ayer un compañero preguntaba que como subía su actividad 4 porque apenas la había terminado | La manera de apoyo de algunos compañeros cuando invitaban a la revisión de su portafolio de la semana 4 y la forma de responder con algunas sugerencias para la mejora de los trabajos, en realidad siempre se manifestó la camaradería y el respeto de unos con otros, y la invitación a continuar enlazados para engrandecer este movimiento | Tal vez el de considerar más tiempo para el desarrollo del curso, ya que para muchos es un tema completamente nuevo (es mi caso, además soy ing, civil es la segunda vez que tomo un curso de este tipo y para mi luego los términos empleados son un poco desconocidos) recordemos que cuando se tiene una carrera enfocada a la ingeniería normalmente desconocemos los términos empleados en este tipo de cursos, sería conveniente proponer un propedéutico para las personas que no estamos acostumbrados o familiarizados al lenguaje de estos cursos | Me gustaría el poder tener un contacto directo con los cuatro profesores de este curso, para poder exponérles ciertas dudas del curso y sobre todo poderlos invitar a la institución donde laboro como profesor y tal vez proponer la impartición de un curso de este tipo para ampliar el conocimiento, y desde luego una vez más miles de gracias | Semana 4 - “Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje” |
852 | 29/09/2014 11:55:47 | Edgar Andrés | Ríos Mentado | 7808111 | Nuevamente en la última semana, algunos despistados presentaban dudas con los tiempos de entrega y prórrogas que quedaron aclaradas, problemas técnicos menores resueltos en los foros. | Muchos participantes compartieron su contenido para recibir retroalimentación y el ambiente de nostalgia por la despedida genera un clima especial y positivo. | el principal: tienen q volver a hacer el curso, creo que es una voz unánime. | Gracias a todo el equipo, en 3 ocasiones anteriores entre a cursos en esta plataforma de coursera y por cuestiones de trabajo, no había podido organizarme para terminar y los terminaba dejando; contento me siento de que éste será el primero que termine y según mis cuentas (a pesar de los contratiempos personales), creo q acreditaré, gracias por la oportunidad y estoy ansioso por vovlerlo a hacer con la experiencia y a prepararme durante un año para estar en posibilidades de compartir como me fue aplicando lo aquí aprendido. Consideren hacer de este curso una Certificación anual, que nos permita estar en constante actualización y ser parte de una nueva generación de REA's Users. MUCHAS GRACIAS!!! | Semana 4 - “Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje” |
853 | 29/09/2014 12:23:28 | María de los Ángeles Mayela | Rodríguez Péres | 8149363 | De las dudas más frecuentes que se presentaron, como cada semana, es la de no entender qué se debía incluir en el portafolio, se les indicó lo que Leonardo nos dijo en el foro de hacer un repaso con toda la información de los portafolios anteriores, además de lo de esta semana, para que la ruta tuviera una coherencia. Y revisar con cuidado la rubrica que mostraba claramente los elementos más importantes que se debían contemplar. También hubo algunos problemas con las ligas de los portafolios y logré recuprar un par de trabajos de los compañeros para que los pudieran calificar. | Mucho compañerismo y que han ido mejorando sus protafolios con el tiempo con el apoyo de toda la comunidad. | Posiblemente sería bueno hacer un video preparatorio donde se explique paso a paso el uso de la plataforma para evitar tantos contratiempos técnicos. | Excelente curso, muchas gracias por esta oportunidad. Saludos cordiales | Semana 4 - “Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje” |
854 | 29/09/2014 12:34:36 | Nasheli Berenice | Escobar Aguilar | 7608569 | Las principales dudas fueron en cuanto al contenido de la presentación del portafolio. La respuesta fue orientar a los compañeros para que revisaran la rúbrica de evaluación, la cual nos oriente un poco en cuanto a los contenidos o puntos a considerar. | Mucho ánimo en cuanto a lo que estamos leyendo y aprendiendo. Disposición para apoyar a los compañeros. | Los participantes tienen problemas técnicos a la hora de subir sus trabajos. Sería bueno contar con una guía o videotutorial para que las personas que tienen poco conocimiento en cuanto al uso de la plataforma, puedan realizarlo. | Hacer énfasis en las fechas de entrega de los portafolios desde el inicio del curso. | Semana 1 – “Movimiento educativo abierto” |
855 | 29/09/2014 12:35:53 | Carlos Alberto | Novoa Guanuchi | 7858393 | RESPUESTA Estimados participantes ingresamos a la recta final. Recordemos que Los contenidos temáticos que abordaremos son los siguientes: Movilización de conocimiento abierto Prácticas educativas abiertas (PEA) Estrategias de movilización de REA a través de PEA Innovación educativa con recursos educativos abiertos Saludos Carlos Novoa Facilitador TA RESPUESTA Recordemos que es importante realizar todas las actividades de la semana 4. Reevisar cuidadosamente las indicaciones. Cuidar que su nombre esté correctamente escrito en plataforma pues automáticamente se generarán las constancias correspondientes en su momento y se emitirá conforme al nombre con el que se hayan dado de alta...si no es correcto, por favor, recomiéndenles que lo editen en su perfil en esta misma semana, posteriormente, no se podrán hacer cambios. Saludos Facilitador TA. Ecuador PREGUNTA Estimado Facilitador: ¿La actividad de esta semana: Hoja de Ruta, se va a integrar en el Portafolio de Presentación o es una actividad diferente? Gracias por su orientación. RESPUESTA Estimado Jorge es una actividad deferente. Lo que es importante considerar es la Rúbrica de Evaluación del portafolio y los materiales colocados en la semana 4. Saludos Carlos Novoa Facilitador TA PREGUNTA Hola a tod@s Suvo mi portafolio de la semana 4 para que lo vean los compañeros; el portafolio de la demana 2 lo subí en la 4 ¿ No comprendo el porqué estaba abierto fuera de fecha, esto presta a confusiones, tiene que estar sincronizado con la agenda del curso y traducido al castellano; cuando subo un curso para un cliente lo tengo en cuenta y soy un don nadie ? De todos maneras me quedo con lo mucho que he aprendido y por un foro y unos TAs que me hacen pensar que tendremos un mundo mejor. Adios a tod@s egaraepisteme@gmail.com RESPUESTA Estimado Jose tienes que subir cada portafolio en el sitio indicado y hasta maximo cada miercoles. Te sugiero que subas tu portafolio 4 que corresponda esta semana y si tienes el resto de portafolios enviados en la fecha correcta podrias acceder a la acreditación. El portafolio 1 se lo aperturo en la tercera semana como una segunda oportunidad para los participantes que se matricularon tarde y por petición unánime, tal vez esto te ocasiono el problema. Si deseas que tu caso se evalue podrias comunicarte directamente a los Tutores Del Curso para que consideren tu petición. Saludos Carlos Novoa Facilitador TA RESOUESTA Gracias carlos Peroooo dice "Se presentó su trabajo. Repase su trabajo para asegurarse de que todo está bien." o "Your work was submitted. Review your work to make sure everything looks OK." no vale la pena. Saludos muy cordiales desde España PREGUNTA Además El sitio indicado se habilata el día que dice la agenda, he gestionado cursos para academias privadas y no es tan difícil. Los de la plataforma se han lucido con lo interesante que es el curso. Saludos muy cordiales PREGUNTA Hola. También agradezco todo su apoyo y conocimientos compartidos. No pude subir mi portafolio de la unidad 4. ¿Existe algún problema? Saludos y quedo atenta. Oliva Noguez. | El proceso de evaluación de pares garantiza el conectivismo no obstante los porblemas técnicos de la plataforma han sido constantes. Tanto en ubicación de textos de retroalimentación en la evaluaciones. Como en los puntajes. El apoyo entre pares se ha dado Continuamente, Tanto entre particpantes como participantes y TAs. Existen criterios positivos con respecto al contenido, al aprendizaje, y a la aplicación de los REA en cada institución. | Hola Carlos Hoy día 25 he podido subir el trabajo he inmediatamente he podido valorar P2P; son las 12 de la oche en España y aún puedo hacerlo; voy por el compañero número 35, ¿¡te lo explicas!?. ¡Ha! cada 30 minutos el servidor se cae. Saludos muy cordiales Comentarios como este han sido constantes y como se indico anteriormente, problemas técnicos de la plataforma. | Bien tal vez inciar una semana antes el curso para sensibilizar a los participantes sobre el uso de plataforma y sus recursos tanto técnicos como pedagógicos. Coregir problemas técnicos de la plataforma. Cambioa como máximo dia para enviar tareas Domingo ya que muchos participantes tienes situaciones tanto de trabajo como de hogar y tal vez hasta el fin de semana podrían completar y asi evitar de alguna forma el numero de deserciones. Cambisn la Presentación del curso y hacerlo un poco más atractivo Visualmente. Tranformas mucho contenido valioso principalmente en formato texto a recurso multimedia interactivos. Realizar una reunión con TAs una semana antes de iniciar y socilaizar los lineamientos generales para realizar la evaluación para considerar al Grupo Docente y de TAs como un solo cuerpo. Y al terminar quiero agradecer por esta valiosa oportunidad que me han brindado y Felicitar por la temática, material y organización del evento. Solo rescato lo que dice Machado “Solo se pierde lo que se guarda solo se gana lo que se da”. Gracias Por todo | Semana 4 - “Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje” |
856 | 29/09/2014 12:41:05 | Nasheli Berenice | Escobar Aguilar | 7608569 | La principal duda fue en cuanto a que se considerara o se diera otra oportunidad para la entrega del portafolio número uno. Gracias a la petición que se realizó y la escucha de los tutores y personal del curso, se dio la oportunidad para los compañeros que no pudieron entregar su trabajo a tiempo. | Preocupación por mejorar sus portafolios y estar al día en cuanto a las fechas de entrega. | Aspectos técnicos de la plataforma y claridad de los puntos a evaluar. | Incluir mas ayuda visual (capturas de pantalla) para orientar en la ayuda hacia los compañeros. | Semana 2 - “Búsqueda y uso de recursos educativos abiertos” |
857 | 29/09/2014 12:46:53 | Nasheli Berenice | Escobar Aguilar | 7608569 | La principal duda fue en cuanto a la desaparición del botón mi puntaje. Se les indicó a los compañeros que llevarán un control personal de sus calificaciones para que no hubiera problema. Hubieron muchas confusiones en cuanto a dónde subían sus portafolios los compañeros. | Mucha participación de los compañeros para obtener retroalimentación de sus trabajos. | Ordenar por fecha los botones en donde se realiza el envío de los portafolios para que no existan confusiones entre los participantes del curso. | Considero importante explorar opciones para nuevas plataformas del curso, ya que en esta ocasión hubieron muchos problemas técnicos. | Semana 3 - “Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento” |
858 | 29/09/2014 12:53:25 | Nasheli Berenice | Escobar Aguilar | 7608569 | Problemas en cuanto a las lecturas por el idioma ingles. En lo personal pude traducir algunos textos y compartirlos para acelerar el proceso de lectura y realización del portafolio de los compañeros | Mucho ánimo por concluir satisfactoriamente las actividades del curso. Algunos compañeros realizaron invitaciones a otros cursos para continuar la formación. Contactos profesionales en diferentes redes. | La evaluación de pares en ocasiones resulta injusta para el participante que entrega su portafolio y se le califica de manera superficial. Aunque existe el caso contrario en el que los compañeros no se esfuerzan por entregar trabajos de calidad. | Contar con mas puntos a considerar en cuanto a la asignación de calificaciones para exigir mayor calidad a los participantes del curso. | Semana 4 - “Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje” |
859 | 29/09/2014 12:55:04 | Maria Isabel del Carmen | Brito Mar | 8840477 | Al ser el cierre del curso muchas personas han preguntado acerca de la constancia, por lo que se les ha pedido que revisen bien informacion y que este correcta ya que asi sera como saldra la constancia. | En realidad hago incapie en que muchos de los TA han realizado un buen trbajo al contestar rapido y de manera correcta a las respuestas, incluso he leido muchos buenos comentarios aceca de lo anterior. | Han preguntado si existe un segundo curso acerca de REA y creo seria una excelente idea, por que es como darle continuidad al proyecto que realizamos, tal vez llevarlo a la practica y entregar resultados | Solo quiero agradecer por la oportunidad de ser TA y ayudar un poco a este curso, me llevo mucha satisfacccion y aprendizaje. Ojala pronto se animen a hacer una segunda version de este. Gracias. | Semana 4 - “Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje” |
860 | 29/09/2014 12:59:33 | Tania Libertad | Bazán Alvarez | 7020288 | Las dudas surgidas son en relación a como se iba a plantear este ultimo portafolio y las características que se debían tomar en cuenta. Para lo cual las respuestas más contundentes para los participantes fueron las siguientes: | Los aspectos positivos que demuestran los compañeros es mucha cooperación y entusiasmo, al igual que palabras de aliento para no desanimarnos en el curso. | El comentario que yo agrego a este curso como a otros seria tener un control sobre lo de los puntajes o calificaciones debido a que en ocasiones suele haber inconformidades o malos entendidos. | La participación y comentarios del grupo de TA es acertada y siempre buscan dejar a los participantes contentos con su trabajo, participaciones y satisfechos con las dudas surgidas; debido a que muestran dominio de los temas. | Semana 4 - “Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje” |
861 | 29/09/2014 13:15:14 | Ingrid del Valle | García Carreño | 5491266 | Considero que el grupo tuvo pocas dificultades y mas integracion | Integración y seguridad | Me pareció todo muy completo y mejoro en las semanas | Evalué 10 trabajos unos con gran calidad académica otros no tanto Mil gracias por la oportunidad fue un curso maravilloso aprendí un monton | Semana 4 - “Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje” |
862 | 29/09/2014 13:18:12 | Ileana | Bedini | 8531272 | Dudas sobre la evaluación de pares, sobre los puntajes | Muchísima participación y gran cantidad de aportes de enlaces a repositorios. | Mejorar la evaluación de pares Mejorar el acceso a las evaluaciones | Creo que la plataforma estuvo bien preparada exceptuando algunos problemas técnicos que generaron mucho revuelo (los anteriores mencionados) En cuanto a lo demás, el curso fue muy bueno, super interesante, difiere bastante de otros que estoy haciendo, me da una pauta sobre las evaluaciones, considero que evaluar con portafolios es muy interesante. El grupo TA fue y es un gran grupo, se formó un grupo de gente de muchos países que nos permitimos seguir en contacto ahora que termina el curso, y seguir compartiendo REA. El grupo en general igual, no creía posible que gente de culturas distintas pudieran trabajar juntas y mirando al futuro. | Semana 4 - “Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje” |
863 | 29/09/2014 13:59:40 | AUSTREBERTO | SALINAS SÁNCHEZ | 4400991 | SE PRESENTARON DUDAS RELACIONADAS CON SÍ SE ABRIRÍA UN ESPACIO DE RECUPERACIÓN PARA ENVIAR TAREAS PENDIENTES, ASÍ COMO EL PROCESO PARA LA EMISIÓN DE LAS CONSTANCIAS DE PARTICIPACIÓN, PARA LA PRIMERA DUDA SE SUGIRIÓ ESTAR AL PENDIENTE DE FUTURAS INDICACIONES, PARA LA SEGUNDA SE SUGIRIÓ QUE ESTUVIERA BIEN ESCRITO EL NOMBRE PORQUE ES EL QUE SE USARÁ EN LA CONSTANCIA Y SE SUGIRIÓ ESTAR AL PENDIENTE YA QUE ÉSTAS SE ORIGINAN AUTOMÁTICAMENTE Y SE HACEN LLEGAR AL CORREO PERSONAL. | MUCHA PREOCUPACIÓN POR ALCANZAR EL PUNTAJE, MUCHA COMUNICACIÓN Y PARTICIPACIÓN EN LOS FOROS. | LOS COMENTARIOS SIGUEN RESPECTO A LO RELACIONADO A LA EVALUACIÓN EN PARES Y SOBRE UNA POSIBLE FORMA DE ENTREGAR TAREAS QUE NO SE SUBIERON EN TIEMPO. | CONSIDERO QUE PUEDE HABER MAS FLEXIBILIDAD EN LO RELACIONADO A LA ENTREGA DE TAREAS Y CONCIENTIZAR MAS A LOS PARTICIPANTES RESPECTO A CÓMO EVALUAR EN PARES. | Semana 4 - “Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje” |
864 | 29/09/2014 14:21:07 | Elfego José | Urízar Cabrera | 3595290 | Problemas con la evaluación de pares, y motivación para los alumnos, problemas con respecto al puntaje y con respecto a no haber subido la evaluación donde corresponde. Respuestas es tomar en cuenta las otras evaluaciones y las autoevaluaciones ya que por haberlas realizado tienen un aproximado de 80 puntos. | El apoyo mutuo y la solidaridad con todos los participantes y el compartimiento de experiencias mediante los grupos creados en facebook https://www.facebook.com/groups/274062706050887/ y la opinión de multiples participantes. | La forma de evaluación y la asignación de puntajes, ya que algunos participantes se encuentran enojados debido a la mala asignacion de punteos, debido a no haber subido correctamente sus evalauciones, y otros respecto a que se les dió una mala puntuación a su esfuerzo. | La solidaridad con todos los compañeros y el apoyo personal | Semana 4 - “Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje” |
865 | 29/09/2014 14:32:09 | Mario Andres | Aguirre Villarroel | 1980810 | Las dudas frecuentes se dieron en el contexto de las PEA, como debía implementarse y como debían lograr tener los planes de acciones. | Una interacción sana y atractiva a la hora de leer los comentarios de nuestros compañeros del curso, ver sus posturas y ver la gran labor que realizan en las Tecnologías Educativas. | Yo creo que al final, podemos evaluar la falta de compromiso de algunos facilitadores que no formaron parte de esta asesoría para los que menos saben en las TICs. | Una de las sugerencias al final de este curso es poder tener mas acceso a esta instancia tan hermosa como es enseñar a tus pares para la actualización de sus conocimientos. | Semana 4 - “Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje” |
866 | 29/09/2014 14:37:56 | Hernan Rodrigo | Alvarado | 8983847 | En esta semana, las dudas fueron recurrentes. La mayoría tuvo problemas con la subida de sus portafolios y ligas. Las respuestas giraron en torno a que se recomendó, seguir las instrucciones | Mucho interés en el curso y mucho interés en compartir experiencias. Creo que esta semana se alcanzó un mayor nivel de participación y compartir experiencias y aprendizajes. | Se puede mejorar los aspectos de la rúbrica, aunque la de esta semana me pareció bastante explicativa. También creo que sería bueno especificar más el contenido y metodología del curso en la parte de presentación del mismo, pues noté que hubo personas no satisfechas sobre sus expectativas. Pienso que estas personas no les quedó claro en qué consistía el curso. | En general, el curso lo considero muy bueno y lo recomendaría a mis colegas de la universidad. Aprendí cosas que para mí estaban bastante ocultas. Y en cuanto a mi participación como Teacher Assistant, fue una bonita tarea y mejor experiencia. Felicitaciones a todo el equipo del TEC! | Semana 4 - “Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje” |
867 | 29/09/2014 14:59:01 | Francisco | Vargas Montero | 7821275 | Las dudas fueron con respecto al tema en estudio y la necesidad de que las lecturas se nos ofrecieran en el idioma que dominamos y no solo en inglés. SE trató de ayudar con lo del tema en estudio y las lecturas al menos en mi caso, las tuve que realizar en inglés. No se si las cambiaron al español. | Lo positivo es la interacción y interconexión con los compañeros del cursos, esto permite poder aclarar dudas y ver el punto de vista de otros que nos ayuda a mejorar nuestro trabajo. | Muchos comentaron que no se podía subir el portafolio o que no se podía hacer la autoevaluación de pares. Recordemos que la autoevaluación estuvo de baja el jueves. | Felicito a todos los TA por sus trabajo fue excelente. Felicito a los profesores del cursos, fueron más que excelentes. Si es importante anotar que se debe dar prioridad a los TA para que conozcamos los contenidos del cursos antes de que los estudiantes regulares los tengas a su disposición. De esta manera se les pueda brindar un mejor apoyo. | Semana 4 - “Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje” |
868 | 29/09/2014 15:08:51 | Grace Kelly | Goncalves | https://www.coursera.org/user/i/47b9b49d9f4670bc1991ae2ad2854593 | problemas tecnicos | . | . | . | Semana 4 - “Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje” |
869 | 29/09/2014 15:50:26 | GERARDO | LEAL | 7675451 | 1.¿cuándo y cómo van a dar los resultados finales? Posiblemente el 8 de octubre, mediante e mail. 2. No es la dirección correcta para ver el portafolio Tratar de contactar a la persona que elaboró el trabajo. 3. ¿Que herramientas digitales sirven para aula virtual? Wix, Blogger, Educaplay, Scoop, Google Tools | Bastantes respuestas en un mismo foro. Se supera la visión de hacer el curso solo por recibir una constancia. Se preocupa porque las evaluaciones de pares sean más "objetivas". | EL BOTON MI PUNTAJE ES UN RETO AÚN. ETIQUETAR BIEN EL NOMBRE DE LA SEMANA PARA SABER DONDE SUBIR CORRECTAMENTE LOS PORTAFOLIOS | PRESENCIA DE LOS FACILITADORES EN LOS FOROS. | Semana 4 - “Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje” |
870 | 29/09/2014 17:52:32 | Martín Alonso | Mercado Varela | 4876919 | Duda respecto a si el portafolio semanal se debe de aplicar a una situación en el contexto laboral. Con respecto a la evaluación de pares, no se podía realizar la realimentación. Problemas técnicos para subir el portafolio 3. Se les respondió que se dio oportunidad de subir el portafolio 1 tardíamente pero no se haría lo mismo con el 3. | Hay estudiante que desarrollaron y difundieron encuestas en los foros para evaluar sus portafolios. Se difundieron comentarios haciendo énfasis en realizar la evaluación de pares ajustándose a la rúbrica y de una manera justa. | Duda respecto a si el tiempo es suficiente para realizar la actividad "Diseña un plan de colección de datos para indagar criterios y recomendaciones que te sean útiles para la visibilidad de tu proyecto innovador y aplica el plan en la audiencia seleccionada". | En general, sobre los tiempos para realizar el portafolio de la semana ya que se debían de cumplir otras actividades (recolectar datos) que comprometían el desarrollo integro del portafolio. | Semana 3 - “Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento” |
871 | 29/09/2014 18:36:03 | Maria de Lourdes | Gomez Porras | 697652 | Dudas frecuentes sobre las calificaciones, sobre qué hacer por la baja evaluación de los pares, y si era posible modificar algo. Errores al publicar el portafolio 4, ligas que no funcionaban o que por problemas técnicos no se pudo publicar el material. | Muchos mensajes de ánimo entre los participantes. Muchos mensajes describiendo lo mucho que se ha aprendido y el reto tan grande que ha sido para muchos. A pesar de la decepción clara de algunos por no haber podido publicar tareas a tiempo o no tener el puntaje necesario para recibir certificado, la mayoría habla de lo mucho que han aprendido (aunque no se vea reflejado en la nota) | Mejorar la forma de entrega de tareas para que no sea confuso dónde se tiene que entregar cada una. (hubo confusiones con la 2, 3, 4 por el orden en el que aparecían) Dar alguna flexibilidad para entrega tardía (aunque se sobre menor puntaje). | Ha sido un curso muy enriquecedor. Siento que la última semana haya tenido poco tiempo para dedicarle, pero de todas formas me llevo muy buena experiencia. Ha sido maravilloso ver a tantos participantes colaborando y tantos TA dispuestos a ayudar en cualquier momento. En muchas ocasiones veía una duda, pero no "alcanzaba" a mandar comentarios porque dos o tres personas se me habían adelantado, siempre tratando de ayudar y colaborar. Gracias por la experiencia! | Semana 4 - “Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje” |
872 | 29/09/2014 18:38:41 | maria constanza | PARDO SARMIENTO | 3811301 | a esta altura del curso las dudas ya tenían que ver más con el contenido de los portafolios aunque nunca se dejó de lado el tema técnico y de l plataforma. Las respuestas, casi inmediatas tanto de nuestros tutores como de los TA. | Ayuda mutua, apoyo y confianza. | Planeación con antelación para que sea socializada entre los participantes y se puedan preparar mejor. Curso previo para TA | Creo que si logran una participación previa al inicio del curso tanto para alumnos y TA. Y un manejo O recorrido por la plataforma. | Semana 4 - “Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje” |
873 | 29/09/2014 19:08:00 | JOSE ALFREDO | DE AQUINO MARTINEZ | 7437229 | Las dudas fueron sobre la elaboración del portafolio de presentación, algunos compañeros no tenían ni idea de lo que se iba a hacer, les recomendamos revisar la rubrica de evaluación para apoyarse, ya que ahí estaban los criterios o elementos que se iban a calificar. Otra duda, la evaluación por por pares, no podían subir su enlace, o su archivo, ademas que no aparecían los trabajos de los compañeros, les recomendamos esperar fecha para realizar la actividad se les describió el proceso par subir sus portafolio. Sus puntajes, no sabían como iban, les comentamos que habria que sumar los puntos obtenidos en cada portafolio mas los puntos de la autoevaluacion y sumaran. | La participación en los foros, las aportaciones de experiencias, el compartir muchos enlaces de material de apoyo extra a los proporcionados por el curso, el apoyo mutuo fue notable, la creación y particiapcion en redes sociales. Es grato manifestar nuestro reconocimiento a los participantes por la actitud positiva demostrada. | Una vez mas, vale la pena mencionar la organización del curso, los materiales y recursos compartidos, la participación oportuna de los asesores, especialmente las sesiones en vivo de nuestros coordinadores en donde nos dieron mensajes claros y comprensibles. Notable la experiencia en el tema de los REA. | Tiempo limitado, ampliarlo si es posible; muchas inconformidades respecto a al evaluación por pares; reconocimiento a los TA por sus apoyo y especialmente a nuestros coordinadores, agradecimiento a quienes hicieron posible el curso. concluyendo: !EXCELENTE CURSO! | Semana 4 - “Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje” |
874 | 29/09/2014 19:22:59 | Yoselin Guadalupe | Avila Lizarraga | 6956496 | Sobre los links para acceder a los trabajos. No olvides verificar el nombre de tu cuenta, ya que es la forma del nombre. | Mucha motivación, felicitaciones por el término del curso y los aprendizajes obtenidos. | Existen algunos comentarios donde los participantes expresan que han notado cierta falta de organización en el curso. | Me gustó mucho la idea de las sesiones en vivo, se siente cercana a la gente que organiza el curso. Se debe mantener esta práctica. | Semana 4 - “Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje” |
875 | 29/09/2014 19:29:10 | Johanna Isabel | Mena González | 8858774 | Las dudas giraron entorno a lo que había que entregar en el último portafolio. Además, siguieron las mismas dudas de días anteriores | El interés por crear redes de trabajo colaborativo después de que termine el curso es mayor. Se han estado establecido comunidades con intereses comunes para mantener el contacto una vez finalizado el curso. | Me parece que la mayoría de comentarios dirigidos a le mejora de aspectos logísticos deben de ser tomados en cuenta | El curso ha sido muy enriquecedor, la temática fue muy diferente a lo que en un inicio me imaginaba que sería el curso pero estoy muy satisfecha del los aprendizajes que he logrado hasta el momento. Me gustaría una segunda parte de este curso donde se aborden aspectos más específicos sobre como elaborar recursos educativos no solo los aspectos teóricos sino hacerlo y al final del curso generar material que luego se pueda compartir. | Semana 4 - “Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje” |
876 | 29/09/2014 19:40:07 | Debbie Eugenia | Sánchez Dannemann | 8881103 | Seguían con problemas para subir de forma correcta sus actividades existió un poco de confusión en que parte debían colocarlas, siempre orientando a los participantes para que realizaran de forma correcta el procedimiento | Mucha disposición para contestar todo tipo de dudas y compartiendo conocimientos con todo el grupo como enriquecimiento del aprendizaje | Las instrucciones para cada fase deben ser más especificas, sería bueno colocar un ejemplo de lo que se espera , porque observe a pesar de que ya estamos en semana 4 que muchos no entendían lo que realmente pedían | La explicación que recibimos en la conferencia pasada (la grupal) creo que hubiera sido muy bueno darla al inicio del curso porque explicaron muy bien en que consiste los recursos educativos abiertos. | Semana 4 - “Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje” |
877 | 29/09/2014 19:47:48 | Debbie Eugenia | Sánchez Dannemann | 8881103 | Por ser muchos participantes nuevos en este sistema de aprendizaje no entendían bien el mecanismo, necesitaban más tiempo para aterrizar en el curso y entender que era lo que debían colocar en el portafolio 1 | Entusiasmo con ganas de aprender y llevar a la practica lo aprendido | Creo que al inicio se deben dar más lineamientos de curso, que se espera, como lo deben hacer, ejemplos de algunos trabajos anteriores y dar un poco más de tiempo para realizar la primera actividad | El grupo de TA creo que debe recibir una pequeña inducción antes de iniciar el curso para orientar de mejor manera a los participantes | Semana 1 – “Movimiento educativo abierto” |
878 | 29/09/2014 20:39:49 | Claudia | Hernández Martínez | 8794452 | Sobre el ingreso del portafolio 4 | El trabajo colaborativo | El funcionamiento de la plataforma, sobre todo la visualización de las calificaciones | Capacitación previa sobre el uso de la plataforma | Semana 4 - “Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje” |
879 | 29/09/2014 20:45:47 | César Martín | Agurto Castillo | 8793640 | Algunos participantes se veían con el tiempo vencido para enviar su tarea correspondiente a la cuarta semana. | Alto porcentaje de los participantes manifestaban su conformidad y entusiasmo con el curso que estaba por concluir. | Brindar al inicio del curso oportunamente el cronograma de las tareas a presentar. | La participación de los TA ha sido muy motivadora y gratificante para los participantes del curso de los REA.En mi caso en esta oportunidad he evaluado a 15 participantes. Saludos cordiales. César Martín Agurto Castillo TA | Semana 4 - “Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje” |
880 | 29/09/2014 21:29:16 | Alejandro | López Peralta | 9010143 | En esta última semana disminuyeron considerablemente las dudas y las que más se llegaron a presentar fue respecto a errores que se cometieron al subir el portafolio1 en su segunda oportunidad como se comentó en la sesión de los TA's se le comento a los participantes que lamentablemente era imposible habilitar nuevamente el botón para el portafolio 4 si habían subido antes otro portafolio en esa sección. | Menos dudas, se mostró mayor socialización de los trabajos realizados tanto en los foros de la plataforma como en los foros de las redes sociales | aumentar tiempo para la entrega de evidencias y portafolios y reducir tiempo de evaluación, así como modificar manera de evaluación. | Definir la agenda de las 4 semanas con anticipación al inicio del curso para evitar modificaciones en tiempos de entrega como se permitió en el portafolio uno ya que esto ocasiono confusión en muchos compañeros que se equivocaron al momento de subir sus trabajos. Nuevamente quiero dar las gracias por darme la oportunidad de pertenecer a este grupo de apoyo, me deja grandes aprendizajes sumamente significativos, Mil Gracias!!! | Semana 4 - “Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje” |
881 | 29/09/2014 21:52:04 | Jimena | Acebes Sevilla | 9026652 | Muchas dudas con respecto a la elaboración del portafolio de presentación, se fueron aclarando utilizando como base la información proporcionada por los organizadores del mooc. | Colaboración, compañerismo, generosidad al compartir información y experiencia, atención, aprendizaje colaborativo. | La plataforma ha presentado muchos problemas. Me parece complicada de entender. Puede ser que se encuentre otra más intuitiva y fácil de manejar. | Otra plataforma o esta con correcciones. Probablemente el manejo de más ejemplos de los portafolios para facilitar el diseño de los mismos. Gracias fue un "cursazo". | Semana 4 - “Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje” |
882 | 29/09/2014 22:20:37 | Eyda Suzana | Calero Bellorín | 7564673 | Lo más frecuente fue acerca de la localización de la liga para postear el trabajo de la semana cuatro, estaba localizada en donde se presume estaba la semana dos. Era solo un error de percepción y se aclaró. | Todos con ánimos para concluir el curso. Muchos trabajos que se compartieron en los foros aportaban ideas a quienes aún no tenían su portafolio concluido o requerían más ideas para desarrollarlo. | Solamente lo técnico, en el caso de las ligas, que estén en el orden supuesto, para evitar confuciones. | Considero que el tiempo para postear el portafolio debería ser mayor que el de la evaluación de pares. | Semana 4 - “Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje” |
883 | 29/09/2014 22:20:36 | Eyda Suzana | Calero Bellorín | 7564673 | Lo más frecuente fue acerca de la localización de la liga para postear el trabajo de la semana cuatro, estaba localizada en donde se presume estaba la semana dos. Era solo un error de percepción y se aclaró. | Todos con ánimos para concluir el curso. Muchos trabajos que se compartieron en los foros aportaban ideas a quienes aún no tenían su portafolio concluido o requerían más ideas para desarrollarlo. | Solamente lo técnico, en el caso de las ligas, que estén en el orden supuesto, para evitar confuciones. | Considero que el tiempo para postear el portafolio debería ser mayor que el de la evaluación de pares. | Semana 4 - “Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje” |
884 | 29/09/2014 22:20:37 | Eyda Suzana | Calero Bellorín | 7564673 | Lo más frecuente fue acerca de la localización de la liga para postear el trabajo de la semana cuatro, estaba localizada en donde se presume estaba la semana dos. Era solo un error de percepción y se aclaró. | Todos con ánimos para concluir el curso. Muchos trabajos que se compartieron en los foros aportaban ideas a quienes aún no tenían su portafolio concluido o requerían más ideas para desarrollarlo. | Solamente lo técnico, en el caso de las ligas, que estén en el orden supuesto, para evitar confusiones. | Considero que el tiempo para postear el portafolio debería ser mayor que el de la evaluación de pares. | Semana 4 - “Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje” |
885 | 29/09/2014 22:33:07 | Omar Alfonso | Donoso Ríos | omar.donosorios@gmail.com | Esa semana no consulté nada. | Durante la semana 1 no pude interactuar con loa demás participantes. | La interfaz de colectividad y quizas ampliar las temáticas de loa foros. | Semana 1 – “Movimiento educativo abierto” | |
886 | 29/09/2014 22:39:55 | Héctor | Salazar Hernandez | 6345894 | Principalmente dudas sobre lo que debían de hacer en la actividad y problemas de no poder abrir los portafolios para evaluar, el apoyo que se dio fue, en lo posible asesorarlos y dirigirlos a los espacios correspondientes donde podían resolver esas dudas. | Mayor socialización y disponibilidad para compartir el conocimiento mediante la publicación de los portafolios personales, sobre salio la disposición a la construcción de del conocimiento social. | Se esta muy propenso a cometer errores al momento de enviar las actividades, seria importante para mejorar la plataforma que se pudiera hacer algo al respecto, como por ejemplo activar únicamente el botón de envío de la actividad vigente, lo anterior por que había momentos en que estaban activos todos los accesos de todas las actividades. | Para fomentar mas la participación de los estudiante, y que puede aplicar de igual manera para los TA, es que se recomiende realizar un determinado numero de participaciones como parte de la puntuación, por ejemplo 2 participaciones en cada actividad. | Semana 4 - “Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje” |
887 | 29/09/2014 23:13:05 | ROCIO | JERONIMO HERNANDEZ | 6637433 | Atendí las recomendaciones de difundir el mensaje en la revisión de nombres para la emisión de constancias. Así mismo, atendí dudas en algunos alumnos que por "x" razón no pudieron entregar un portafolio en tiempo y forma. También recibí algunas felicitaciones por parte de mis compañeros, por mi participación como TA, ello me hizo sentir útil y apreciada. | Mayor participación en foros en temas abiertos por propios alumnos, que invitaban a la discusión, o bien en aportar algunos sitios para subir ligas de repositorios. Recomendaciones y/o retroalimentación de sus portafolios. Continuo apoyo entre pares para solventar dudas Apoyo para revisar los materiales de la semana 4 | Hacer revisión de casos especiales. | Hacer un tutorial en l formato video para poder desarrollar cada portafolio. Ello ayudaría atener mayor noción de lo que se solicita en cada práctica. Independientemente de las instrucciones. Hacer un tutorial, de la estructura general de la plataforma. Enfatizando áreas de cómo subir los portafolios. | Semana 4 - “Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje” |
888 | 29/09/2014 23:17:44 | Cindy | JImenez Picado | 9073575 | Principalmente en cuanto a logística, ya se han comentado en las sesiones del hangout | El grupo se ha unido mucho, la comunicación extraoficial ha aumentado considerablemente y creo que ahora se tiene la mentalidad de que ya la nota pasó y nos queda el aprendizaje y la gran experiencia de compartir este proceso | Ninguno | Ha sido un honor ser parte de esto!! Gracias por la oportunidad!! | Semana 4 - “Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje” |
889 | 30/09/2014 0:01:52 | PEDRO | VAZQUEZ ROSAS | 15dpr1175v | La navegación correcta en la plataforma, donde subir los productos, ubicación de recursos, entre otros. | Construcción de conocimientos, respeto, apoyo entre compañeros. | Seleccionar participantes por área de trabajo. | Dar los tiempos necesarios para la buena elaboración de los productos. | Semana 1 – “Movimiento educativo abierto” |
890 | 30/09/2014 0:06:04 | PEDRO | VAZQUEZ ROSAS | 15dpr1175v | Criterios para evaluar los REA. Considerar criterios sugeridos en TEMOA | Confianza y publicación de dudas. | Sugerir más repositorios de REA. | Proponer la búsqueda de REA con contenido practico. | Semana 2 - “Búsqueda y uso de recursos educativos abiertos” |
891 | 30/09/2014 0:12:10 | PEDRO | VAZQUEZ ROSAS | 15dpr1175v | Cómo lograr una buena diseminación de REA elaborado por el participante. Anexar encuestas en línea para conocer el nivel de recomendación. | Entusiasmo por saber que todos pueden ser generadores de REA | Sugerir que se elaboren productos con fundamento práctico y no solo con la teoría abordada | Se sugiere aportar proyectos aplicados. | Semana 3 - “Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento” |
892 | 30/09/2014 0:17:26 | PEDRO | VAZQUEZ ROSAS | 15dpr1175v | Cómo poner en practica los diseños de REA. Aplicarlos en el contexto laboral para conocer su eficacia. | Intercambio de ideas, aceptación de sugerencias. | Aportar REA que permita llevarse a la practica y no limitarse a presentaciones teóricas. | Intercambiar REA entre participantes para visualizar su pertinencia y eficacia dentro de los contextos laborales. | Semana 4 - “Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje” |
893 | 30/09/2014 7:19:17 | Carmen Julia | Pérez Castillo | 6823398 | DUDA SOBRE LA FECHA DE LA ENTREGA DE LAS CALIFICACIONES: Yo les respondo que entre el día 6 y 8 de octubre. DUDA SOBRE LAS LIGAS QUE NO HAYAN PODIDO SER SUBIDAS A TIEMPO: Yo les respondo que no pueden ser subidas en forma independiente (por el sistema) pero que no se preocupen porque se considerará al 60 como puntaje mínimo para la obtención del certificado. DUDA SOBRE COMO SUBIR EL PORTAFOLIO 4: Les expliqué el procedimiento (paso a paso), y que tuvieran cuidado de seleccionar la liga del portafolio correcto. DUDAS SOBRE LIGAS "ROTAS"... Yo analizo la liga y después les envío la correcta (deducida). Y así logran calificar al compañero en cuestión. | Ya en éste momento los veo más tranquilos, solo a la expectativa de recibir su certificado. Algunos han intentado hacer una especie re resúmen de links sobre recursos abiertos. (Hace falta un wiki conformado por los alumnos, que ayude al fortalecimiento de éste punto) | Los comentarios versan la mayoría sobre cuestiones como el horario, los imprevistos de energía eléctrica, la agenda y su rigidéz, las ligas "rotas", | El seguimiento es muy importante. Eso es algo que agradezco mucho a la estimada Marcela y al estimado Leo. Estuvieron muy acertados. Saludos! Atte. Carmen Julia Pérez. | Semana 4 - “Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje” |
894 | 30/09/2014 10:54:58 | Elizabeth | Gómez Garcia | 27777669 | La mayoría de las dudas presentadas en los foros de la semana 4, fueron referentes a que se le diera una revisión a los trabajos finales. | Pedir ayuda y seguir sugerencias para el trabajo final | Se debe explicar con mayor claridad cómo funciona la plataforma y el curso para evitar confusiones. Según el usuario José María Pereira Fernández de España el servidor se estuvo cayendo cada 30 min. | La última actividad no fue tan clara como las anteriores ya que hubo diferentes formas de entrega. Además al hacer las evaluaciones en pares, había fundamentos a calificar que no se especificaron. Desde mi punto de vista, fue bueno el curso, sin embargo el hecho de ser desempleada y no tener un campo real de aplicación de mi REA me complico el trabajo. | Semana 4 - “Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje” |
895 | 30/09/2014 18:44:03 | Abdi | Cíntora | ahch.free1824 | ¿que significa?, ¿dónde y que nivel socioeconómico lo utiliza? | ¿encontrara recursos abiertos confiables? | ninguno | ninguna | Semana 1 – “Movimiento educativo abierto” |
896 | 30/09/2014 19:33:09 | Guillermo | González Gálvez | 7815148 | una de las dudas es como pueden compartir sus portafolios... entrar en la evaluación de paras y activar y pegar el link | el animo de seguir adelante en las actividades | Compartir actividades | Comentar en tiempo las dudas, y dar solución. | Semana 2 - “Búsqueda y uso de recursos educativos abiertos” |
897 | 30/09/2014 22:56:23 | Maria Magdalena | González Tapia | 8127441 | Las dudas mas frecuentes fueron en relación a lo que debería contener el portafolio numero 4, así como algunas dudas de la sesión en vivo. En algunos casos también presentaban situaciones acerca de la evaluación de pares, en donde se mencionaba que la puntuación había sido muy baja, y que también no se lograba abrir la liga en la que compartían sus trabajos. Las respuestas fueron reiterar lo elementos que deberían contener el portafolio 4, así como clarificar la el horario de la sesión en vivo, y cuando no se podia abrir la liga correspondiente se daban algunas opciones para poder accesar a ellas. | Fué el continuo interés a pesar de ya haber finalizado el último trabajo de continuar en los grupos de redes sociales, en comunicación y en contacto para favorecer y fomentar la retroalimentación de los aprendizajes obtenidos y los logros que se seguían obteniendo. | Situaciones de la plataforma que provocaban confusiones en la entrega de trabajos, en fechas, etc. | Definitivamente para mi las sesiones en vivo fueron punto clave para continuar y fortalecer y bajar la incertidumbre que se presentaba en los participantes y la oportuna participación de los TA´s fue un trabajo en equipo, muy valioso y con resultados muy favorables. | Semana 4 - “Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje” |
898 | 26/10/2014 16:25:36 | MIGUEL ANGEL | GOMEZ CASTILLO | miangelito | ninguna | buenos comentarios | mayor interes | mayor capacitaciòn | Semana 1 – “Movimiento educativo abierto” |