A | B | C | D | E | F | G | H | I | J | K | L | M | N | O | P | Q | R | S | T | U | V | W | X | Y | Z | AA | AB | AC | AD | AE | AF | AG | AH | AI | AJ | AK | AL | AM | AN | AO | AP | AQ | AR | AS | AT | AU | AV | AW | AX | AY | AZ | BA | BB | BC | BD | BE | BF | BG | BH | BI | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1 | ANÁLISIS LIBRE (Tomar en cuenta el enfoque noticioso - SIempre desde la perspectiva del relato periodístico) | EVALUACIÓN MORAL (Valores 0 a 3 de acuerdo al diccionario de variables: http://bit.ly/2pXdjbG | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
2 | n° Id | Fecha | Medio | Título (Advertencia: las notas vinculadas a la hemeroteca del Parlamento se encuentran inaccesibles por el momento) | Página | Sección | Tipo de nota | Tamaño de la nota | Tiene recuadro (se considera recuadro, texto diferenciado con más de 300 caractéres, titulado e inserto en la nota principal) | Acompaña imagen | Tópico | Detalle otros tópicos | Arena | Detalle de otra arena | Acontecimiento: Cuál es el acontecimiento que narra la nota | Problema (puede coincidir o no con el acontecimiento). Cuál es el problema que presenta la nota? | ¿se atribuyen Causas? | Detalle de causas | agentes causales (actores responsables) | Se realiza una evaluación? | Hay una propuesta de solución | Responsabilidad | Necesidad | Reciprocidad | Igualdad/universalismo | Inversión social | Costo de implementación | Comentarios sobre evaluación moral | Refiere a diseño de la política | Refiere a la implementación | Refiere a la evaluación | Impactos | Cómo menciona los planes y programas? | Actor 1 | Actor 2 | Actor 3 | Actores (especificar cargo y nombre, si lo cita. Quienes son los actores identificados en la nota) | Fuente 1 | Fuente 2 | Fuente 3 | Enfoque de los sujetos | Denominación de población destinataria de los programas (incluir las expresiones textuales en que se nombran, separadas por comas si es más de una) | Palabras Claves | Legislación | Si Cita legislación, indicar cuál | Enfoque general en relación con las políticas y programas | Fundamentación de la valoración | Clasificador | índice individual (Aprobación) | índice individual (Desaprobación) | índice contexto (aprobación) | índice contexto (desaprobación) | índice integrado (eje individual) | índice integrado (eje de contexto) | índice 1 agregado | índice 2 - eje individual | índice 2 - eje contexto | índice 2 Recod - eje individual | índice 2 Recod - eje CONTEXTO | índice 2 Recod agregado | |
3 | 155 | 01/04/2005 | La República | Monzón acusó a la Intendencia de Canelones de actitud desprolija | 7 | Nacional /Política | informativa | tres cuartos de página | SI | No acompaña imagen | Realidad política nacional | Gubernamental | El director del INDA, Uberfil Monzón, expresó que la Intendencia Municipal de Canelones asumió una actitud desprolija. El conflicto entre la intendencia y el instituto proviene de un llamado a reinscripiciones por parte de la intendencia y lo vecinos no recibieron la canasta. El INDA asegura que se envió y que la intendencia no las repartió. El INDA tendrá importante participación en el desarrollo del Plan de Emergencia. | Conflicto entre el INDA y la intendencia de Canelones | Si | El director del INDA menciona que se quiere desprestigiar al Gobierno. | Intendencia de Canelones | No | No | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | No hay evaluación | SI | NO | NO | No se desprende nada relacionado al impacto | Plan de Emergencia | OTRO SECTOR ESTATAL | OTROS | Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) | Uberfil Monzón, director del INDA. | Otros estatales | Neutro o no especificado | No menciona | INDA - Plan de Emergencia - Mides - | NO | 0 | Neutro | Nota sobre conflicto entre en INDA y la intendecia de Canelones. | Camila | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | |||||
4 | 153 | 02/04/2005 | El País | Casi 25.000 solicitudes en primera jornada del Plan de Emergencia | 3 | Nacional /Política | informativa | página completa | SI | Fotografía | Políticas públicas | Social | Primera jornada de inscripción al Plan de Emergencia. En el interior se retiraron 19161 formularios y en Montevideo apenas 5247. El presidente del BPS dijo que todo funciono con normalidad sin ningún conflicto, se tuvo que reforzar con funcionarios de otras dependencias y en algunos casos abrir más temprano. De forma paralela autoridades del Ministerio de Desarrollo comenzaron recorridas por el interiro del país en zonas de asentamiento y carencidas. | Alerta por la cantidad de personas que desean ingresar al Plan. | No hay mención. | No menciona | Si | No hay información | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | No hay evaluación | SI | SI | NO | No se desprende nada relacionado al impacto | Plan de Emergencia | Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) | Banco de Previsión Social (BPS) | Marina Arismendi, Ministra de Desarrollo. Ernesto Murro, presidente BPS. | Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) | Banco de Previsión Social (BPS) | Sujeto pasivo / beneficiario | Beneficiarios | Plan de Emergencia - Mides - Estudiantes- Docentes | NO | 0 | Neutro | Primera jornada del Plan de Emergencia co 25mil solicitudes, nota informativa sobre situación en Montevideo e interiro. | Camila | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | ||||||
5 | 156 | 02/04/2005 | El Observador | Más de 24 mil se inscribieron ayer en el plan de emergencia | 7 | No hay información | informativa | página completa | SI | Fotografía | Políticas públicas | Social | Más de 24mil personas se acercaron al BPS para inscribirse como beneficiario del Plan de Emergencia. Las necesidades que mencionaron los presentes techo, alimento ,salario, ayuda para medicamentos y trabajo. | No menciona problema | No hay mención. | No menciona | Si | Si | 0 | 1 | 0 | 0 | 1 | 0 | La nota narra brevemente dos historias de vida, de un señor indigente que vive en la puerta del BPS y de una familia que llega del Cerro, dónde se puede observar el beneficio social del Plan de Emergencia. Hay un apoyo a las políticas sociales pero resalta en la bajada de la nota que "la mayoría de las personas reclamaban trabajo". | SI | SI | NO | Cambios en pobreza y desigualdad | Panes - Ingreso Ciudadano | Banco de Previsión Social (BPS) | Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) | Ciudadanos beneficiarios | Marina Arismendi, Ministra de Desarrollo Social. | Banco de Previsión Social (BPS) | Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) | Ciudadanos beneficiarios | Sujeto pasivo / beneficiario | Beneficiarios | BPS - Mides- Panes- Ingreso Ciudadano - Pobreza - Trabajo - Alimento | NO | 0 | Neutro positivo | Fotografía de la nota, dos niños de túnica jugando y en el fondo la fila para ingresar al BPS. Cuenta brevemente dos historias de vidas de personas que llegaron para ingresar al Plan . | Camila | 1 | 0 | 1 | 0 | 0,3333333333 | 0,3333333333 | 0,3333333333 | 0,3333333333 | 0,3333333333 | 0,3333333333 | 0,3333333333 | 0,3333333333 | ||||
6 | 152 | 04/04/2005 | El País | La prueba del Plan de Emergencia Social | 0 | Opinión/Editorial | columna de opinión | entre cuarto y medio | SI | No acompaña imagen | Realidad política nacional | Social | El Plan de Emergencia lo impulsa un gobierno que tiene como signo distintivo un compromiso con los pobres y la voluntad de democratizar a fondo la sociedad. Resultados de la aplicación del Plan, solicita que organizaciones civiles y consejos vecinales trabajen en conjunto para fortalecer el Plan. Terreno social en el que se aplicarán los esfuerzo solidarios. | No es un problema, pero propone acciones para fortalcer las políticas sociales. | No hay mención. | No menciona | Si | Si | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | No hay mención de las transferencias. Habla del diseño de las políticas sociales. | SI | NO | NO | No se desprende nada relacionado al impacto | Plan de Emergencia | No es posible identificar | No menciona. Columna realizada por Hugo Cores, profesor de historia y periodista | SIN FUENTES | Neutro o no especificado | No menciona | Plan de Emergencia - Concejos Vecinales - Estado - | NO | 0 | Neutro | Columna de opinión, apoya políticas sociales pero se posiciona en contra de algunas medidas o pasos tomados por el gobierno. | Camila | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | ||||||||
7 | 154 | 05/04/2005 | El Observador | Plan Social inscribió 49.910 personas en solo dos días | 12 | No hay información | informativa | tres cuartos de página | SI | No acompaña imagen | Políticas públicas | Social | El Poder Ejecutivo envió al parlamento proyecto de ley que crea el Panes, y el programa Ingreso Ciudadano. El director del BPS informó que hasta el momento habia 48910 solicitud para ingresar al Plan de Emergencia. | No menciona problema | No hay mención. | No menciona | Si | No hay información | 0 | 0 | 0 | 2 | 0 | 0 | En la nota se observan las obligaciones que deben de tener los eventuales beneficiarios del Plan. No hay una crítica a las transferencia | SI | NO | NO | No se desprende nada relacionado al impacto | Panes - Ingreso Ciudadano | Ejecutivo nacional | Banco de Previsión Social (BPS) | Hugo Ferrari, presidente del BPS. | Ejecutivo nacional | Banco de Previsión Social (BPS) | Neutro o no especificado | No menciona | Panes - Plan de Emerjencia - Parlamento - Poder Ejecutivo - BPS | NO | 0 | Neutro | Nota sobre el proyecto de ley que crea al Panes. | Camila | 0 | 0 | 0 | 1 | 0 | -0,3333333333 | -0,1666666667 | 0 | 2 | 0 | 2 | 1 | ||||||
8 | 151 | 06/04/2005 | El País | Rosadilla planteó que legisladores frenteamplistas aporten al Ministerio de Desarrollo Social | 8 | Nacional /Política | informativa | entre cuarto y medio | SI | Fotografía | Legislación y debate legislativo | Social | Diputado del MPP propuso que legisladores aporten al Mides, tras la presentación de la Ministra en la cuál manifesto que no tenian dinero para coprar muebles, sillas ni para pagar los primero suedos. La propuesta del diputado fue rechazada. | Mides no tiene dinero para recursos materiales. Aumenta la cantidad de solicitudes al Panes con panoramas graves. | No hay mención. | No menciona | No | No | 0 | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | Se menciona las carencias en las condiciones de vida para ser parte del beneficio del Plan. Breve mención. | SI | SI | NO | No se desprende nada relacionado al impacto | Plan de Emergencia - Ingreso Ciudadano | Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) | Legislador del gobierno | Marina Arismendi, Ministra de Desarrollo. Luis Rosadilla, diputado MPP. | Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) | Sujeto pasivo / beneficiario | Beneficiarios | Plan de Emergencia - Mides- inscripciones - BPS - | NO | 0 | Neutro | Nota informativa, falta de recursos en el Mides. | Camila | 1 | 0 | 0 | 0 | 0,3333333333 | 0 | 0,1666666667 | 0,3333333333 | 0 | 0,3333333333 | 0 | 0,1666666667 | |||||||
9 | 149 | 07/04/2005 | La República | Repatriación | 0 | Opinión/Editorial | columna de opinión | página completa | SI | No acompaña imagen | Políticas públicas | Social | Columna de opinión de Huidobro. La derecha rosada sostuvo durante años que ese ridículo Plan no era financiable. La ministra y el equipo que la acompaña trabajan duro para instrumentar concretamente la "utopía" que se puso en marcha el viernes, se acercaron 11mil personas el primer día. Ahora, haciendo cola vuelven a la patria. El 1° de abril empezamos a pagar a los que han logrado sobrevivir a la verdadera deuda que debemos. | El 70% de los niños uruguayos viven por debajo de la pobreza y muchisimos de ellos por debajo de lo peor inimaginable. | Si | Gobiernos anteriores | No menciona | Si | Si | 1 | 1 | 1 | 1 | 1 | 0 | Columna de opinión que justifica el Plan de Emergencia impulsado por el gobierno. Escribe de forma poética y metafórica de la biblia. | NO | NO | NO | Cambios en pobreza y desigualdad | Plan de Emergencia | Legislador del gobierno | Eleuterio Fernandez Huidobro, senador y escritor. Marina Arsimendi, Ministra de Desarrollo. | SIN FUENTES | Sujeto de derecho/protagonista | desasociados, desacompañerados, despatriados, desmadrados, desesperanzados, desesperados, apartados. | Plan de Emergencia - Gobierno- Trabajo-Pobreza - | NO | 0 | Positivo | Columna de opinión de Eleuterio Fernández Huidobro. Escribe metafórcamente haciendo referencia a la biblia. | Camila | 3 | 0 | 2 | 0 | 1 | 0,6666666667 | 0,8333333333 | 1 | 0,6666666667 | 1 | 0,6666666667 | 0,8333333333 | |||||||
10 | 150 | 08/04/2005 | La República | Casi 100.000 personas en cinco días | 5 | Nacional /Política | informativa | página completa | SI | Fotografía | Políticas públicas | Social | Primera evaluación del Plan de Emergencia lanzó preocupantes cifras por gran número de aspirantes. La cifra asciende a casi 100mil personas. La Ministra opinó que "debería sacudirnos el que tengamos tanta gente en esta situación". La gran cantidad de solicitudes de ingreso han mantenido a los funcionarios del Ministerio trabajando hasta altas horas de la noche. La propuesta es que todos lleguen juntos a la fecha de pago. | Cantidad de aspirantes al ingreso del Panes. | No hay mención. | No menciona | Si | Si | 1 | 0 | 1 | 0 | 0 | 0 | Se observa que hay una responsabilidad por parte del Estado de hacerse cargo de llegar a todos los posibles beneficiarios. | SI | SI | NO | Cambios en esfuerzo laboral de adulto | Panes - Ingreso Ciudadano | Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) | Marina Arismendi, Ministra de Desarrollo. Gonzalo Fernández, secretario de presidencia. | Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) | Sujeto pasivo / beneficiario | Beneficiarios | Plan de Emergencia - Mides - Estado - | NO | 0 | Neutro positivo | Nota informativa sobre la evaluación del Plan de Emergencias. | Camila | 2 | 0 | 0 | 0 | 0,6666666667 | 0 | 0,3333333333 | 0,6666666667 | 0 | 0,6666666667 | 0 | 0,3333333333 | ||||||||
11 | 147 | 10/04/2005 | El País | El 33% de los liceos comenzó las clases con las obras sin terminar | 16 | Nacional /Política | informativa | página completa | SI | Fotografía | Políticas públicas | Otra | Educación | Según el Consejo de Educación Secundaria de los 268 centros educativos 89 de ellos están en diferentes etapas de refracción o comienzo de obras. Dificulta el comienzo de clases y que se dicete con normalidad. Según la directora general del Consejo, Mazzei, hubo un importante crecimiento de la matricula en poco tiempo. | Superpoblación. Liceos en obras perjudican el dictado de clase con normalidad. | Si | Aumento de matricula es zonas carenciadas, dado que es una de las contraprestación del Plan de Emergencia. Problemas con presupuesto. | No menciona | No | No | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | No hay evaluación | NO | SI | NO | Cambios en escolarización | Plan de Emergencia | Administración Nacional de Educación Pública – Consejo Directivo Central (ANEP-CODICEN) | Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) | Alex Mazzei, directora general del Consejo. Mariana Arismendi, Ministra de Desarrollo. | Administración Nacional de Educación Pública – Consejo Directivo Central (ANEP-CODICEN) | Sujeto pasivo / beneficiario | No menciona | Educación - Anep- Liceos - Adolescentes - Estudiantes - Plan de Equidad - | NO | 0 | Neutro | Neutro, informa sobre situación con liceos en remodelación o construcción. Alerta sobre el aumento en la matricula como contraprestación del Plan de Equidad | Camila | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | |||||
12 | 148 | 10/04/2005 | El País | El negocio del mendigo | 6 | Opinión/Editorial | columna de opinión | tres cuartos de página | SI | No acompaña imagen | Políticas públicas | Social | Nadie tiene claro en qué consiste el Plan de Emergencia Social (PES), ni cuánto va a costar ni cómo lo vamos a pagar. Arma de campaña electoral. | La gente va a intentar cobrar lo que le corresponde y lo que no. | Si | Teme que el Ministerio que fue creado para llevar adelante el Plan termine en un "fiasco y en un fraude" | Gobierno | No | No | 2 | 2 | 2 | 2 | 2 | 0 | Negativo, llama al Plan de Emergencia PES y no Panes. Pone en duda la política del Estado afirma que solo se debe a las promesas de la campaña electoral. Responsabiliza a los sujetos por su situación y de utilizar el beneficio a su favor, habla de asistencialismo. | NO | NO | NO | Dependencia de los beneficiarios del Estado | PES | No es posible identificar | No menciona | SIN FUENTES | Sujeto aprovechador, vago | Mendigo | Plan de Emergencia - Estado - Mendigo - Mides | NO | 0 | Negativo | Columna de opinión habla sobre el "negocio del mendigo" rechaza las políticas sociales de gobierno. Afirma que será un negocio para los pobres. | Camila | 0 | 3 | 0 | 2 | -1 | -0,6666666667 | -0,8333333333 | 6 | 4 | 3 | 2,5 | 2,75 | |||||||
13 | 145 | 11/04/2005 | La República | Para que la Constitución no sea letra muerta | 9 | Opinión/Editorial | columna de opinión | Hasta cuarto de página | SI | No acompaña imagen | Políticas públicas | Social | Nuevas medias del nuevo gobierno progresista. Panes como solución provisoria y de urgencia. El gobierno apunta a que varias disposiciones constitucionales no sean letra muerta. Hasta hoy se podía ver contradicciones entre las disposiciones contitucionales y la realidad. | Contradicciones entre disposiciones constitucionales (principios a un régimen democrático) y la realidad. Ej. Fines con la prisión de infractores. | No hay mención. | No menciona | No | No | 1 | 1 | 0 | 1 | 1 | 0 | Positiva al Plan de Emergencia. No menciona transferencias pero a nivel general apoya la política como "salvavidas" a las injusticias sociales. | NO | NO | NO | Cambios en pobreza y desigualdad | Panes | No es posible identificar | No menciona | SIN FUENTES | Sujeto pasivo / beneficiario | No menciona | Panes - Constitución - Gobierno - Igualdad- Estado- | NO | 0 | Positivo | Columna de opinión | Camila | 2 | 0 | 2 | 0 | 0,6666666667 | 0,6666666667 | 0,6666666667 | 0,6666666667 | 0,6666666667 | 0,6666666667 | 0,6666666667 | 0,6666666667 | ||||||||
14 | 143 | 12/04/2005 | La República | Contactos con el Vaticano | 5 | Nacional /Política | informativa | Hasta cuarto de página | SI | No acompaña imagen | Contexto internacional | Social | Primera dama Maria Auxiliadora Delgado y Alvaro Vázquez representaron al presidente en las exequias de Juan Pablo II. Declararon que realizaron contactos con organizaciones que podrìan colaborar con el Plan de Emergencia. | No menciona problema | No hay mención. | No menciona | No hay mención o info | No menciona | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | No hay evaluación | NO | NO | NO | No se desprende nada relacionado al impacto | Plan de Emergencia | OTROS | Maria Auxiliadora Delgado, primera dama. Alvaro Vazquez, hijo del presidente. | OTROS | Neutro o no especificado | No menciona | Plan de Emergencia - Presidencia - Iglesia Catòlica | NO | 0 | Neutro | Nota informativa sobre la presencia de la primera dama y su hijo en el Vaticano. | Camila | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | ||||||||
15 | 146 | 12/04/2005 | El País | Entrevistas por el Plan de Emergencia | 7 | Nacional /Política | informativa | tres cuartos de página | SI | No acompaña imagen | Realidad política nacional | Social | Primera dama Maria Auxiliadora Delgado llega al país luego de representar a Tabaré Vázquez en el funeral del Papa Juan Pablo II. Ralizaron contactos con varias organizaciones que podrán apoyar el Plan de Emergencia. | No menciona problema | No hay mención. | No menciona | No | No | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | No hay evaluación | NO | NO | NO | No se desprende nada relacionado al impacto | Plan de Emergencia | OTROS | Iglesias/entidades religiosas | Maria Auxiliadora Delgado, primera dama. Alvaro Vazquez, hijo del presidente. | Ejecutivo nacional | Neutro o no especificado | No menciona | Iglesia Católica - Plan de Emergencia - Gobierno - Marginalidad | NO | 0 | Neutro | Breve nota infortmativa sobre presencia de la priema dama en el Vaticano. | Camila | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | |||||||
16 | 142 | 14/04/2005 | El País | El gobierno promete mejora para 2006 | 5 | Nacional /Política | informativa | tres cuartos de página | SI | No acompaña imagen | Aspectos económicos y presupuestales | Social | Económico | Carlos Viera, director de la OPP. dijo que el porpòsito del gobierno es recuperar el salario perdido de los empleados pùblicos "en el menor plazo posible". No serà inmediata ya que existen otras prioridades como el Plan de Emergencia. | Aumento de presupuesto a funcionarios pùblico se atrasa por aplicaciòn del Plan de Emergencia. | Si | El país recién está saliendo de la crisis | No menciona | No hay mención o info | Si, no habrá pérdida del salario real. | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | No hay evaluación | NO | NO | NO | No se desprende nada relacionado al impacto | Plan de Emergencia | Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP) | Ejecutivo nacional | Carlos Viera, director OPP. | Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP) | Neutro o no especificado | No menciona | Gobierno - Salario - Plan de Emergencia - Trabajadores- | NO | 0 | Neutro | Nota informativa sobre mejora salarial para funcionarios públicos en 2006. | Camila | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | |||||
17 | 144 | 14/04/2005 | El Observador | Iglesia apoya la solución carcelaria | 6 | Otros | informativa | tres cuartos de página | SI | No acompaña imagen | Políticas públicas | Social | Iglesia Católica resolvió que dará su aporte al Plan de Emergencia y se pronunció a favor de solucionar la situación humanitaria que se vive en las cárceles. Comparte la visión del gobierno "hay que encontrar una solución al problema". | Problemas de hacinamiento en cárceles. | No hay mención. | No menciona | Si | No hay mención | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | No hay evaluación | NO | SI | NO | No se desprende nada relacionado al impacto | Plan de Emergencia | Iglesias/entidades religiosas | Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) | Luis del Castillo, secretario general de la Conferencia Episcopal Uruguaya. | Iglesias/entidades religiosas | Neutro o no especificado | No menciona | Plan de Emergencia - Cárceles - Iglesia Católica - Gobierno - Mides. | NO | 0 | Neutro positivo | Nota informativa sobre el apoyo de la iglesia católica al gobierno con el Plan de Emergencia y el trabajo en cárceles. | Camila | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | |||||||
18 | 140 | 15/04/2005 | La República | Primera etapa del Panes incorpora 20% de los hogares aspirantes | 4 | Nacional /Política | informativa | tres cuartos de página | SI | Fotografía | Políticas públicas | Social | Ana Olivera informa que los hogares aspirantes a participar del Panes recibiràn los beneficios correspondientes a partir del 15 de mayo. Se debe al tiempo que demanda el proceso de verificaciòn de datos de los formularios de inscripciòn. | Personas que cuentan con los requisitos para beneficiarse del Panes no se han inscripto . | Si | No hay difusiòn en los medios masivos, se utiliza esos recursos para los programas del Mides. | Mides | No | No | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | No hay evaluaciòn | SI | SI | NO | No se desprende nada relacionado al impacto | Panes - Ingreso Ciudadano | Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) | Ana Olivera, subsecretaria Mides. | Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) | Sujeto pasivo / beneficiario | Beneficiarios | Mides - Ingreso Ciudadano - Panes - | NO | 0 | Neutro positivo | Nota informativa sobre pago de Ingreso Ciudadano. | Camila | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | |||||||
19 | 1 | 16/04/2005 | El País | Plan de Emergencia tras indigentes ocultos | 11 | Nacional /Política | informativa | tres cuartos de página | SI | Fotografía | Políticas públicas | Social | Técnicos y encuestadores del Plan de Emergencia realizan rondas de entrevistas y recorridas para captar beneficiarios "ocultos". | Desconocimiento sobre los planes por parte de la población más afectada. | Si | Sin detalle | No hay agente causales directos, sino porblemas con las distancias y falta de información. | Si | SI | 0 | 1 | 0 | 1 | 1 | 0 | Se observa una posición positiva a la iniciativa del Mides aunque habla de "indigentes ocultos". Se apunta a la responsabilidad del Estado en llegar a ese sector de la sociedad. | NO | SI | SI | Cambios en pobreza y desigualdad | Plan de emergencia | Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) | Marina Arismendi, Ministra del MIDES. Berta Sanseverino coordinadora. Ana Olivera, subsecretaria del MIDES | Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) | Sujeto pasivo / beneficiario | Indigentes "ocultos". | Plan de Emergencia, Mides, Indigentes. | NO | 0 | Neutro positivo | Nota informativa, los actores hablan de pobreza oculta en varios puntos del país. Título de la nota tendencioso. | Camila | 1 | 0 | 2 | 0 | 0,3333333333 | 0,6666666667 | 0,5 | 0,3333333333 | 0,6666666667 | 0,3333333333 | 0,6666666667 | 0,5 | |||||||
20 | 2 | 18/04/2005 | La República | Estudian facilitar el acceso a agua potable y electricidad para hogares del Panes | 3 | Nacional /Política | informativa | tres cuartos de página | SI | Fotografía | Políticas públicas | Social | Facilitar el acceso de agua potable y luz a los beneficiarios del Panes. | Coordinación entre Ministerio de Vivienda, OSE y UTE. | Si | Sin detalle | Negociaciones e implementación. | Si | Si | 1 | 1 | 1 | 1 | 1 | 0 | Evaluación positiva, se plantea igualdad de accesos a servicios y de derechos como ciudadanos. Mejora en las condiciones de vida, en vivienda y salud. | SI | SI | SI | Cambios en salud | Panes | Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) | MVOTMA | OTRO SECTOR ESTATAL | Ana Olivera, subsecretaria Mides. | Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) | UDELAR | Banco de Previsión Social (BPS) | Sujeto pasivo / beneficiario | Familias beneficiarias. | Panes, Mides. Udelar. Salud.Vivienda. | NO | 0 | Neutro positivo | Se evalúan propuestas para mejorar la calidad de vida de algunos de los beneficiarios del Panes. Coordinación entre entes estatales. Propuestas de mejoras en cuanto a salud y vivienda. | Camila | 3 | 0 | 2 | 0 | 1 | 0,6666666667 | 0,8333333333 | 1 | 0,6666666667 | 1 | 0,6666666667 | 0,8333333333 | |||
21 | 3 | 18/04/2005 | El Observador | Bajar la deuda requerirà muchos sacrificios..... | 10 | Nacional/Economía | entrevista | más de una página | NO | Fotografía | Aspectos económicos y presupuestales | Económica | Entrevista a Astori sobre diálogo con el FMI. Plan de Emergencia como compromiso fundamental. | No presenta problemas | No | No | No hay mención o info | No hay información | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | No hay comentarios | SI | NO | NO | No se desprende nada relacionado al impacto | Plan de Emergencia | Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) | Danilo Astori, Ministro de Economía y Finanzas | Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) | Neutro o no especificado | No menciona. | Plan de Emergencia, FMI. | NO | 0 | Neutro | Entrevista a Astori sobre diálogo con FMI. Menciona Plan de Emergencia como prioridad del gobierno a corto plazo. No hay otras menciones. | Camila | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | ||||||||
22 | 4 | 21/04/2005 | El Observador | Las mutualistas se integran al Plan de Emergencia social | 7 | Nacional /Política | informativa | Hasta cuarto de página | SI | Fotografía | Políticas públicas | Social | Mutualista privadas integrarán el Plan de Emergencias. Vázquez anuncia creación de un sistema único de salud. | No presenta problemas | No | No hay información | No hay mención o info | No hay información | 0 | 1 | 1 | 1 | 1 | 0 | Dudas en la responsabilidad...0 o 1. | SI | NO | NO | Cambios en salud | Plan de Emergencia Social | Ejecutivo nacional | Tabaré Vázquez, Presidente de la República. | Ejecutivo nacional | Neutro o no especificado | Usuarios | Plan de Emergencia, Presidencia, Salud. | NO | 0 | Neutro positivo | Nota informativa. | Camila | 2 | 0 | 2 | 0 | 0,6666666667 | 0,6666666667 | 0,6666666667 | 0,6666666667 | 0,6666666667 | 0,6666666667 | 0,6666666667 | 0,6666666667 | ||||||||
23 | 5 | 25/04/2005 | La República | Couriel mantuvo su lìnea de diferencia con el BCU | 6 | Nacional /Política | informativa | Hasta cuarto de página | SI | Fotografía | Aspectos económicos y presupuestales | Económica | El senador Couriel manifiesta diferencias con el BCU sobre la política cambiaria. Habla sobre el presupuesto que requiere el Plan de Emergencia. | Presupuesto que se necesita para el Plan de Emergencia Social. | Si | Sin detalle | Inversión pública | No | No | 0 | 0 | 0 | 1 | 1 | 0 | No hay comentarios | SI | NO | NO | Cambios en pobreza y desigualdad | Plan de Emergencia, Gasto Social. | Ejecutivo nacional | Ejecutivo nacional | Alberto Coruiel, senador | Ejecutivo nacional | Ejecutivo nacional | Neutro o no especificado | Indigentes | Plan de Emergencia | NO | 0 | Neutro | Nombra a las políticas sociales como "Gasto Social" lo hace el senador y también lo utiliza el periodista como subtitulo. Habla de "atender indigentes". Es neutro positivo a la hora de hablar de las políticas sociales pero a largo plazo "recién estamos empezando" | Camila | 0 | 0 | 2 | 0 | 0 | 0,6666666667 | 0,3333333333 | 0 | 0,6666666667 | 0 | 0,6666666667 | 0,3333333333 | |||||
24 | 6 | 25/04/2005 | El Observador | "No sería bueno llevar a las empresas a subir los salarios" | 11 | Nacional/Economía | entrevista | Hasta cuarto de página | SI | Infografía | Aspectos económicos y presupuestales | Económica | Entrevista a Jorge Abuchalja presidente de la Asociación de Dirigentes de Marketing. Opina que el nuevo gobierno no debe frenar el impulso que tomo la economía uruguaya en el último año. Blancos y colorados deben integrarse a la gestión. En cuanto al Plan de Emergencia opina que hay que ocuparse en su inserción en la sociedad y el mundo. | Los consejos de salarios pueden perjudicar la posición de las empresas. | Si | El país no está fuerte todavía. | No menciona | No | No | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | No hay evaluación moral, solo menciona Plan de Emergencia. | NO | NO | NO | No se desprende nada relacionado al impacto | Plan de Emergencia | OTROS | Jorge Abuchalja, presidente de la Asociación de Dirigentes de Marketing. | OTROS | Neutro o no especificado | No menciona. | Empresas - Salario - Gobierno - Desempleo - Plan de Emergencia | NO | 0 | Neutro | Entrevista a presidente de Asociación de Dirigentes de Marketing. | Camila | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | |||||||
25 | 7 | 26/04/2005 | El País | Ola de llamadas por ninos en la calle | 2a | Otros | informativa | más de una página | SI | Fotografía | Políticas públicas | Social | Plan invierno se adelanta, está dirigido especialmente a familias con niños en situación de calle. | Algunos hogares se encuentran desbordados de gente. Falta de nuevos hogares. Poca inserción laboral. | no | No hay información | si | si | 1 | 1 | 1 | 1 | 1 | 0 | En la nota hay dos opuestos, se informa las nuevas propuestas del Plan Invierno dentro del Panes y a su vez relata sucesos que necesitan solucion rápida, sin tanta burocracia. | SI | SI | SI | Cambios en pobreza y desigualdad | Panes , Plan de Emergencia, Plan Invierno | Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) | Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay (INAU) | Banco de Previsión Social (BPS) | Berta Sanseverino, directora del Panes. Fernando Rodriguez, director del área social de la Iglesia Anglicana. Raúl Alayón, titular de el Movimiento Uruguayo de los Sin Techo | Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) | Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay (INAU) | Banco de Previsión Social (BPS) | Sujeto de derecho/protagonista | Familias beneficiarias. | Plan de Emergencia, Panes, Inau, Niños, Adolescentes, infancia. | NO | 0 | Neutro positivo | Se observan algunos errores de tipeo en la nota. Nombra erróneamente al INAME en el copete cuándo en el resto de la noticia utiliza correctamente la sigla INAU. Es un texto informativo pero busca todo el tiempo la sensibilización de los lectores narrando la hitoria de los protagonistas. La fotografia que acompaña la nota cumple con las mismas características. | Camila | 3 | 0 | 2 | 0 | 1 | 0,6666666667 | 0,8333333333 | 1 | 0,6666666667 | 1 | 0,6666666667 | 0,8333333333 | ||||
26 | 8 | 27/04/2005 | El Observador | Serán unos 3000 los beneficiarios del PANES | 4 | Otros | informativa | tres cuartos de página | NO | No acompaña imagen | Políticas públicas | Legislativa | Los beneficiarios del Panes serán cerca de 300 mil.La ministra de Desarrollo, Arismendi, presenta ante el parlamento las cifras y un proyecto borrador como ley sustitutivo al que fue presentado al parlamento. | Acuerdo en el parlamento para votar ley | No | No hay información | No | Si | 0 | 0 | 0 | 0 | 1 | 0 | No hay evaluación moral en esta nota. Simplemente informativa. | NO | SI | NO | Cambios en pobreza y desigualdad | PANES, Ingreso ciudadano | Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) | Ejecutivo nacional | Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) | Marina Arismendi, Ministra de Desarrollo. Mario Bergara, subsecretario de Ministerio de Finanzas. Susana Dalmás, senadora Asamblea Uruguay. Luis Alberto Heber,senador por sector Herrerista. | Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) | Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) | Sujeto pasivo / beneficiario | Beneficiarios | PANES, MIDES, Parlamento. | SI | 0 | Neutro positivo | No hay comentarios, nota informativa y breve. | Camila | 0 | 0 | 1 | 0 | 0 | 0,3333333333 | 0,1666666667 | 0 | 0,3333333333 | 0 | 0,3333333333 | 0,1666666667 | |||||
27 | 9 | 28/04/2005 | Búsqueda | Pobreza e indigencia siguió creciendo en 2004 | 20 | Nacional/Economía | informativa | más de una página | SI | No acompaña imagen | Aspectos económicos y presupuestales | Económica | Pobreza e indigencia aumentó en el año 2004, según los datos del Instituto Nacional de Estadística. Tabaré Vázquez manifiesta que la emergencia que el gobierno quiere atacar es más extendida y profunda.Recientemente largado el Plan de Emergncia Social. | Crecimiento de la pobreza. Pobreza infantil en aumento. Pobres "recientes", son los que tienen ingresos debajo de la línea de pobreza pero logran satisfacer sus necesidades básicas. | Si | Sin detalle | Según el INE el aumento de la pobreza se da por el aumento de los denominados "pobres recientes". | Si | Si | 1 | 1 | 0 | 1 | 1 | 0 | Me genera duda en este caso la evaluación moral en la necesidad. | SI | SI | NO | Cambios en pobreza y desigualdad | Plan de Emergencia, Plan de Asistencia a los indigentes. | Otros del Poder Ejecutivo no mencionados en las categorías anteriores | Banco Interamericano de Desarrollo (BID) | UDELAR | Rodrigo Arim, investigador del instituto de economía. Tabaré Vázquez, presidente de la República. | Otros del Poder Ejecutivo no mencionados en las categorías anteriores | Banco Interamericano de Desarrollo (BID) | Neutro o no especificado | Indigentes | Pobreza, Indigencia. | NO | 0 | Neutro | Nota informativa sobre informe del INE, estadísticas y porcentajes de pobreza, cómo se mide y comparación con años anteriores. Breve mención al Plan de Emergencia recientemente lanzado. | Camila | 2 | 0 | 2 | 0 | 0,6666666667 | 0,6666666667 | 0,6666666667 | 0,6666666667 | 0,6666666667 | 0,6666666667 | 0,6666666667 | 0,6666666667 | ||||
28 | 10 | 28/04/2005 | Búsqueda | Beneplácito de la Iglesia católica.... | 48 | No hay información | informativa | página completa | SI | Fotografía | Realidad política nacional | Social | Acercamiento del gobierno y del Presidente de la República, Tabaré Vázquez, a la iglesia católica. Gestiones para que la iglesia se involucre en el Plan de Emergencia | No presenta problemas | No | No hay información | no | no | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | No hay comentarios | NO | No hay información | NO | No se desprende nada relacionado al impacto | Plan de Emergencia | Ejecutivo nacional | Iglesias/entidades religiosas | Tabaré Vázquez, Presidente de la República. María Auxiliadora Delgado, primera dama. Nicolás Cotugno, Arzobispo de Montevideo. Luis del Castillo, secretario general CEU. Pablo Galimberti, presidente de la CEU. | Iglesias/entidades religiosas | Neutro o no especificado | No menciona. | Iglesia, Estado. Plan de Emrgencia. | NO | 0 | Neutro | Breve mención al Plan de Emergencia, se informa de la invitación del gobierno a participar en él pero no brinda más datos. Se enfoca la nota en la relacion entre la izquierda y la iglesia. | Camila | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | |||||||
29 | 11 | 28/04/2005 | Búsqueda | SURGEN CRÍTICAS POR "LENTITUD" DEL PLAN DE EMERGENCIA; ARISMENDI DEFIENDE SU GESTIÓN Y ASEGURA QUE SE CUMPLIRÁ CON LO PROGRAMADO | No hay información | No hay información | informativa | página completa | No hay info | No hay info | Políticas públicas | Social | Críticas desde la oposición por la aplicación del Plan de Emergencias, | Oposición critica la lentitud en la que se lleva adelante el Plan. Rechazo a la instalación del Ministerio de Desarrollo. Se suma el presidente de la Federación de iglesias Evangélicas a algunas críticas | Si | Sin detalle | Tomar como primera medida la creación del Ministerio de Desarrollo | No | Oposición entrega documento, a Arismendi, sobre situación de asentamientos. | 2 | 2 | 2 | 2 | 2 | 2 | Evaluación moral tendiente a negativa, los dichos del presidente de la Federación de las Iglesias Evangélicas responsabiliza al sujeto por la situación en la que se encuentra. | SI | SI | NO | Dependencia de los beneficiarios del Estado | Plan de Emergencia, "Salarios Sociales" | Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) | Ejecutivo nacional | Iglesias/entidades religiosas | Marina Arismendi, Ministra de Desarrollo. Luis ALberto Heber, senador. Sandra Etcheverry, diputada de Alianza Nacional. Oscar Bolioli, presidente de la Federación de Iglesias Evangélicas. | Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) | Ejecutivo nacional | Iglesias/entidades religiosas | Sujeto aprovechador, vago | No hay mención | Mides, Plan de Emergencia, Iglesia, Estado | NO | 0 | Neutro negativo | Interpelan a Arismendi a los 20 días de comenzar con la instalación del Plan de Emergencia. Comentarios del presidente de la federación de las iglesias evangélicas "seguir dando comida sin soluciones, era alimentar el hambre" "ayudarles a organizarse y crear pequeñas empresitas”, “muchos” de los que están “lavando vidrios, juntando el peso, llegan a hacer un salario parecido al que están ofreciendo”. | Camila | 0 | 3 | 0 | 3 | -1 | -1 | -1 | 6 | 6 | 3 | 3 | 3 | |||
30 | 12 | 29/04/2005 | El País | Dudas en el gobierno sobre cómo finalizar el plan de emergencia | No hay información | Nacional /Política | informativa | entre cuarto y medio | SI | Fotografía | Legislación y debate legislativo | Social | Se inicia instalación del Plan de Emergencia,surgen dudas de cuándo y cómo finalizará el Plan. Se propone a la Ministra Arismendi rendir cuentas ante el parlamento cada 6 meses o 1año. | Dudas entre las autoridades de cómo se llevará adelante la finalización del Plan. | Si | Sin detalle | Implementación del Plan, dudas entre los Ministerios de Desarrollo y e Finanzas. | Si | Posible, se manejan ejemplos de otros países en programas similares. | 3 | 1 | 1 | 1 | 1 | 0 | En este caso la resposabilidad apunta a la duda, por autoridades varias, en el control de las transferencias sobretodo en la salida de los beneficiario del Plan. Qué criterios se tomrán en cuenta y la modalidad a seguir. | SI | SI | NO | Dependencia de los beneficiarios del Estado | Plan de Emergencia | Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) | Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) | Ejecutivo nacional | Marian Arismedi, Ministra de Desarrollo. Mario Bergara, viceministro de Economía. Ernesto Murro, presidente de BPS. Mayra Tebot, gerenta general BPS. Mónica Xavier, senadora (PS). Victor Vaillant, senador (mpp). Luis. A. Heber, senador (Herrerismo). | Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) | Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) | Ejecutivo nacional | Sujeto pasivo / beneficiario | Usuarios | Mides, Plan de Emergencia. Gobierno. | NO | 0 | Neutro | Plantea incertidumbre en la instalación del Plan. El titular de la notica resalta la "Duda". "interrogante entre las autoridades". | Camila | 2 | 0 | 2 | 0 | 0,6666666667 | 0,6666666667 | 0,6666666667 | 0,6666666667 | 0,6666666667 | 0,6666666667 | 0,6666666667 | 0,6666666667 | |||
31 | 13 | 03/05/2005 | La República | Niños en situación de calle | 12 | Otros | editorial | Hasta cuarto de página | SI | No acompaña imagen | Sujetos | Social | Menciona informe realizado por el diario, dias anteriores, dónde se denuncia niños en situación de calle. En base a ese inform surgieron más denuncias de situaciones similares en otros puntos de la ciudad. | Niños en situación de calle supervisados por mayores. | Si | Sin detalle | Crecimiento de la pobreza e indigencia. Desempleo, bajo nivel de ingresos, abandono de estudios. | Si | Si, nombra el Plan de Emergencia y el Plan invierno. | 1 | 1 | 1 | 1 | 1 | 0 | Fuerte contenido en la evaluación moral, la necesidad de politicas sociales para contrarrestar la situación de niños y jóvenes en las calles. Menciona que esta situación se desata desde antes, y que por varias causas termina en este desenlace. Apunta a la necesidad de fortalecer el trabajo colectivo y a no acotumbrarnos a esto. Atacar "el huevo de la serpiente". | NO | NO | NO | Cambios en pobreza y desigualdad | Plan de Emergencia, Plan de Invierno. | CIUDADANOS | Medios | No se menciona. | CIUDADANOS | INE | Sujeto de derecho/protagonista | No menciona. | Plan de Emergencia, Infancia, niños/as. | NO | 0 | Neutro positivo | Pone en énfasis en la necesidad de actuar ante estos sucesos y de reflexionar como sociedad el por qué. Si no hay un accionar estamos "condenados a reporducir este fenómeno". | Camila | 3 | 0 | 2 | 0 | 1 | 0,6666666667 | 0,8333333333 | 1 | 0,6666666667 | 1 | 0,6666666667 | 0,8333333333 | |||||
32 | 14 | 04/05/2005 | El Observador | La oposición no votó Plan de Emergencia | 6 | Nacional /Política | informativa | tres cuartos de página | SI | Fotografía | Legislación y debate legislativo | Legislativa | Se presenta la Ley que crea el Plan de Emergencia en el senado, no es votada por le Partido Colorado y el sector de los blancos se retira de la sala. | Partido Colorado y Blanco no votan la Ley. Tiladron de "piquetera" la iniciativa. | Si | Mencionan que no contaron con el tiempo necesario para leerlo y que es el proyecto más costoso de los cinco años | Los blancos se retiran de sala por no tener en cuenta, el Encuentro Porgresista, en aplazar una semana la votación. | Si | NO | 3 | 2 | 3 | 2 | 2 | 3 | Duda en el costo de implementación, si está dentro del punto 3 o 2. | SI | SI | NO | Dependencia de los beneficiarios del Estado | Plan de Emergencia, "cheque en blanco" | Ejecutivo nacional | Jorge Larrañga, senador y presidente del directorio blanco. Isaac Alfie, senador Partido Colorado. Martin Aguirrezabal, senador P Colorado. | Ejecutivo nacional | Sujeto pasivo / beneficiario | Beneficiario | Plan de Emergencia, Parlamento, Senado. | SI | 0 | Negativo | Negativa a proyecto de Ley. La nota hace referencia a los dichos de los senadores de la oposición y el por qué no pasaron a votarla. No se comenta en la nota el contenido de la Ley, solo un breve párrafo. | Camila | 0 | 1 | 0 | 2 | -0,3333333333 | -0,6666666667 | -0,5 | 2 | 4 | 2 | 2,5 | 2,25 | |||||||
33 | 15 | 05/05/2005 | El Observador | Plan de Emergencia: BPS dice que se estancó | 6 | Nacional /Política | informativa | Hasta cuarto de página | SI | Fotografía | Aspectos económicos y presupuestales | Social | El gremio del BPS denuncia que la implementación del Plan de Emergencia se encuentra atrasado debio a la falta de recursos humanos para la digitalización de los beneficiarios del Plan. | Falta de recursos humanos. | Si | El Ministerio de Desarrollo cuenta con pocas perosonas para realizar el trabajo. Los voluntarios de otros entes del Estado son pocos.Se suma la modificación de algunos artículos de la ley, empeora situación de digitalización. | Mides y Gobierno. | Si | Porpone que el gobierno contrate personal para realizar la tarea. | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | No hay comentarios | SI | SI | NO | No se desprende nada relacionado al impacto | Plan de Emergencia | Banco de Previsión Social (BPS) | Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) | Ejecutivo nacional | Adolfo Bertoni, presidente de la asociación de trabajadores de la seguridad social. | Banco de Previsión Social (BPS) | Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) | Ejecutivo nacional | Sujeto pasivo / beneficiario | Beneficiario | Plan de Emergencia, BPS, Gobierno. Mides. | SI | 0 | Neutro negativo | El presidente de ATSS informa de la situación en la que se encuentran los trabajadores del BPS. Se observan valoraciones negativas en cuanto a la implementación del Plan, la falta de recursos humanos afecta el buen funcionamiento. Pretende dejar claro que el BPS no se responsabiliza de las fallas y futuras críticas. | Camila | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | #N/A | |||
34 | 16 | 06/05/2005 | El Observador | Rechazaron que Panes esté estancado | 7 | Nacional /Política | informativa | Hasta cuarto de página | SI | Fotografía | Aspectos económicos y presupuestales | Social | Ana Olivera responde a los dichos del presidente de ATSS. Niega que el PANES esté atrasado e inofrma que los pagos serán en las fechas previstas. | Legisladores del partido colorado dijeron que los criterios para incluir beneficiarios, y las tareas comunitarias como contrapartida que deben realizar son pocos claros. | No hay mención. | Mides | Si | Olivera informa que cuentan con el personal necesario para realizar la tarea de digitalización. Además que los criterios son claros, medidos por la Facultad de Economía. | 1 | 0 | 3 | 0 | 2 | 3 | Foco en la implementación y en tareas comunitarias como contrapartida, y no en la necesidad de la política social. | SI | SI | NO | No se desprende nada relacionado al impacto | Plan de Emergencia | Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) | Banco de Previsión Social (BPS) | Ejecutivo nacional | Ana Olivera, coordinadora del PANES. Adolfo Bertoni, presidente ATSS. Legisladores del Partido Colorado, no nombrados en la nota. | Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) | Banco de Previsión Social (BPS) | Ejecutivo nacional | Sujeto pasivo / beneficiario | Beneficiario. | PANES, Gobierno, Mides, | SI | 0 | Neutro | Coordinadora del PANES responde dichos al presidente del sindiciato del BPS. Aunque reconoce que "se necesita mayor rapidéz en la digitación". | Camila | 1 | 0 | 0 | 1 | 0,3333333333 | -0,3333333333 | 0 | 0,3333333333 | 2 | 0,3333333333 | 2 | 1,166666667 | ||||
35 | 17 | 06/05/2005 | El Observador | Diputados sancionarà el jueves la ley del plan | 7 | Nacional /Política | informativa | tres cuartos de página | SI | No acompaña imagen | Legislación y debate legislativo | Legislativa | Cámara de diputados sancionará la Ley del Plan de Emergencia Social. Se solicita la presencia de la Ministra de Desarrollo y el presidente del BPS | La acusación por parte de presidente de la asociación de funcionarios del BPS al Ministerio de Desarrollo. Falta de recursos humanos y conflicto en la implementación. Abdala solicita la presencia del presidente del la asociación, pero fueron negadas. | Si | Denuncias | BPS y Mides | no | Interpelación a Ministra de Desarrollo y presidente del BPS | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 3 | En el costo de implementación Abdala habla de inversión millonaria y las internas del Plan pueden dificultar "que deben llegar a quienes corresponde". | SI | SI | NO | No se desprende nada relacionado al impacto | Plan de Emergencia | Ejecutivo nacional | Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) | Banco de Previsión Social (BPS) | Marina Arismendi, Ministra de Desarrollo. Presidente del BPS, no se nombra. Pablo Abdala, senador herrerista. | Ejecutivo nacional | Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) | Banco de Previsión Social (BPS) | Neutro o no especificado | No hay mención | Plan de Emergencia, Gobierno, MIDES, BPS, Parlamento. | SI | 0 | Neutro | Nota informativa, breve, sobre la citación de la Ministra de Desarrollo al parlamento. | Camila | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | |||
36 | 18 | 07/05/2005 | El Observador | Pobres, mal informados e indigentes que cobran 12 mil | 6 | Nacional /Política | informativa | tres cuartos de página | SI | Fotografía | Políticas públicas | Social | El relevamiento de los datos para el ingreso al Plan de Emergencia puso en evidencia distintas situaciones relacionadas a la pobreza. | Varias familias estaban comprendidas dentro de lo que es la Asignación Familiar pero nunca habian realizado el trámite ante el BPS. | Si | Pobreza e indigencia. Falta de conocimiento. | No menciona | Si | Si | 1 | 1 | 1 | 1 | 1 | 1 | Necesida de fortalecer las políticas sociales a tdo el pais. Casos en el interior y zonas rurales desconocidas. | SI | SI | NO | Cambios en pobreza y desigualdad | Plan de Emergencia | Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) | Banco de Previsión Social (BPS) | Marian Arismedi, Ministra de Desarrollo. Natalia Boschi, funcionaria del BPS. Ana Olivera, coordinadora del Plan. | Banco de Previsión Social (BPS) | Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) | Sujeto pasivo / beneficiario | Pobres , indigentes, beneficiarios | Plan de Emergencia, BPS, pobreza, indigencia. | NO | 0 | Neutro | Nota informativa sobre situación crítica de algunos sectores de la población. Titular de la noticia genera rechazo y prejuicio. | Camila | 3 | 0 | 3 | 0 | 1 | 1 | 1 | 1 | 1 | 1 | 1 | 1 | |||||
37 | 19 | 10/05/2005 | El País | Arismendi aspira a pagar a indigentes desde el 18 | 10 | Nacional/Economía | informativa | entre cuarto y medio | SI | Fotografía | Legislación y debate legislativo | Económica | Ministra de Desarrollo afirma que se podrá pagar en fecha el ingreso ciudadano a los que esta dentro del sistema, estima una 10 o 12mil hogares. Una comisión de diputados voto a favor del proyecto de ley. Se espera a que la aprobación de la ley en su totalidad se realice en el correr de los días. . | Hay 63 mil hogares que estarían en en condiciones de recibir el ingreso pero se debe realizar la visita al hogar. Informe del INE estima que hay unas 200mil personas en indigencia o que esta cerca de serlo. El presidente de la asociación de funcionarios del BPS ratificó sus dichos y estima que solo se podrá pagar a unas 8mil beneficiarios. | No hay mención. | Problemas de implementación. | No | Si | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | No hay comentarios. Se refiere únicamente a la implementación. | SI | SI | NO | No se desprende nada relacionado al impacto | Plan de emergencia - Ingreso Ciudadano. | Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) | Banco de Previsión Social (BPS) | Ejecutivo nacional | Marina Arismendi, Ministra de Desarrollo. Tabaré Vázquez, presidente de la República. Pablo Abdala, senador. Adolfo Bertoni, presidente de ATSS. Mario Bergara, Ministerio de Economía. | Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) | Banco de Previsión Social (BPS) | Sujeto pasivo / beneficiario | Indigentes | Plan de Emergencia, Mides, Bps, Indigencia. | SI | 0 | Neutro negativo | Informa sobre la presencia de autoridades en comisión del parlamento, implementación del plan. Es neutro, pero se observan dos elementos; el títtulo de la nota "pagar a indigentes" y recuadro en el centro e la nota donde se centra comentario del presidente de ATTS. Se ubica en el centro, con otras letras, queriendo llamar la atención del lector. | Camila | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | |||||
38 | 20 | 11/05/2005 | La República | El Plan Invierno se adelanta cinco días al resto de los programas del Panes | 4 | Nacional /Política | informativa | Hasta cuarto de página | SI | Fotografía | Políticas públicas | Social | Se espera la aprobación del Panes en el parlamento, por la llegada del invierno se adelanta cinco días la implemnetación de uno de sus programas, Plan Invierno. Equipos de inscripción trabajan para registrar beneficiarios, se trasladan a la cárcel de mujeres para inscribirlas. | No menciona problema. | No hay mención. | No hay mención. | No | No | 1 | 1 | 1 | 1 | 1 | 0 | No se menciona valoraciones negativas. | SI | SI | NO | Cambios en pobreza y desigualdad | Panes -Plan invierno - Ingreso ciudadano. | Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) | Banco de Previsión Social (BPS) | Marina Arismendi, Ministra de Desarrollo. | Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) | Sujeto pasivo / beneficiario | Beneficiarios. | Panes , Mides, Pobreza, Indigencia, Estado. | SI | 0 | Positivo | Explica a qué apunta el Panes. Nombra e informa sobre los otros programas existentes dentro de él. | Camila | 3 | 0 | 2 | 0 | 1 | 0,6666666667 | 0,8333333333 | 1 | 0,6666666667 | 1 | 0,6666666667 | 0,8333333333 | |||||||
39 | 21 | 11/05/2005 | La República | Blancos presentarán en 20 días un proyecto complementario para el Plan de Emergencia | 4 | Nacional /Política | informativa | tres cuartos de página | NO | No acompaña imagen | Legislación y debate legislativo | Legislativa | Social | El Partido Nacional presentará proyecto de ley que incluirá modificaciones a la implementación del Plan de Emergencia | Oposición tomó distinto grado de aceptación al artículo que establece el ingreso ciudadano. | No hay mención. | No menciona | No hay mención o info | Si | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | No hay evaluación moral, nota informativa. | SI | NO | NO | No se desprende nada relacionado al impacto | Plan de Emergencia - Ingreso Ciudadano. | Ejecutivo nacional | No menciona | SIN FUENTES | Neutro o no especificado | No menciona. | Plan de Emergencia - Gobierno - Mides | NO | 0 | Neutro | Nota informativa sobre proyecto complementario al Plan de Emergencia elaborado por la oposición. | Camila | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | |||||||
40 | 22 | 12/05/2005 | La República | Lacalle: sí al Plan de Emergencia | 6 | Nacional /Política | informativa | Hasta cuarto de página | NO | No acompaña imagen | Políticas públicas | Valoración del Plan de Emergencia por parte de Luis Alberto Lacalle Herrera | Otra | Partidaria | Valoración del Plan de Emergencia por parte de Luis Alberto Lacalle Herrera | Luis Alberto Lacalle Herrera valoró de forma positiva el Plan de Emergencia, aunque advirtió que hay que esperar unos meses a ver qué rumbo toma, cómo se implementa las contrapartidas y que no quiere piqueteros. | No | Gobierno | Si | No | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | La evaluación moral se refiere al gobienro y su capacidad de exigir contrapartida para evitar tener piqueteros | NO | NO | NO | Efecto político de las políticas de transferencia: a) efecto electoral, b) uso político (con menciones por ejemplo al clientelismo) | Plan de Emergencia | Partido candidatos políticos | Ejecutivo nacional | Luis Alberto Lacalle Herrera, ex presidente | Medios | Legislativo departamental | Neutro o no especificado | piqueteros | contrapartida, piqueteros | NO | 0 | Neutro negativo | Juzga como positivo el plan, aunque las matiza por la incertidumbre en la forma como se implementarán las contrapartidas y por los posibles efectos políticos (con el eventual surgimiento de movimiento piquetero) | Florencia | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | ||||
41 | 23 | 13/05/2005 | El Observador | El Plan de emergencia se echó a andar con el voto de todos los partidos | 4 | Nacional /Política | informativa | Hasta cuarto de página | SI | Fotografía | Legislación y debate legislativo | Legislativa | Se aprobó por una unanimidad el Panes en la cámara de diputados. Contó con el respaldo de todos los partidos políticos, pero en la discusión la oposición critico varios artículos. | Controversia en el programa Ingreso Ciudadano. Discusión de varios artículos de la ley. | Si | El Plan tiene que salir porque el gobierno ya se compometió | Gobierno | No | No menciona | 0 | 0 | 0 | 1 | 0 | 0 | Se menciona bevemente la necesidad de atacar la crisis social que atraviesa el país. | SI | SI | NO | No se desprende nada relacionado al impacto | Plan de Emergencia | Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) | Ejecutivo nacional | Marina Arismendi, Ministra de Desarrollo. Doreen Ibarra, diputada 1001. Beatriz Argimón, diputada herrerista. Washington Abdala, diputado foto batllista. Pablo Abdala, diputado herrerista. José Amorin Batlle, diputado lista 15. | Ejecutivo nacional | Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) | Neutro o no especificado | No hay mención | Plan de emergencia, Parlamento | SI | 0 | Neutro | Nota informativa sobre el debate de la ley en la cámara baja. | Camila | 0 | 0 | 1 | 0 | 0 | 0,3333333333 | 0,1666666667 | 0 | 0,3333333333 | 0 | 0,3333333333 | 0,1666666667 | |||||
42 | 24 | 13/05/2005 | El País | Sancionaron el Plan de Emergencia en medio de críticas de oposición | 10 | Nacional /Política | informativa | tres cuartos de página | SI | No acompaña imagen | Legislación y debate legislativo | Legislativa | Aprobación del Plan de Emergencia con críticas de la oposición. Votó a favor en general y en algunos artículos. | Críticas al programa y al gobierno. | Si | "Utilizar la pobreza con fines políticos". | Gobierno | No hay mención o info | no menciona | 1 | 0 | 2 | 2 | 2 | 0 | La mención de la responsabilidad está dada por diputados a favor del panes. Las siguientes evaluaciones se basan en los comentarios de la oposición "Ahí hablamos de un gérmen piquetero: damos el pescado, pero no enseñamos a pescar". "Hay que contar menos a los pobres..." | SI | SI | NO | Efecto político de las políticas de transferencia: a) efecto electoral, b) uso político (con menciones por ejemplo al clientelismo) | Plan de emrgencia - Asistencialismo | Ejecutivo nacional | Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) | Marina Arismendi, MIDES. Doreen ibarra, diputado. Carlos Cardozo, diputado. Edgardo Ortuño, diputado. Jaime Trobo, diputado. Washingtn Abdala, diputado. | Ejecutivo nacional | Sujeto aprovechador, vago | "los pobres" | Plan de emergencia, Mides, Gobierno. | SI | 0 | Neutro negativo | Discusión en la cámara baja sobre la implementación de la ley. | camila | 1 | 1 | 0 | 2 | 0 | -0,6666666667 | -0,3333333333 | 1,67 | 4 | 1,666666667 | 2,5 | 2,083333333 | ||||||
43 | 25 | 14/05/2005 | El País | Objetan contrato médico para el Plan de Emergencia | 10 | Nacional /Política | informativa | página completa | SI | Fotografía | Políticas públicas | Económica | El sindicato médico del uruguay cuestionó la falta de respuestas del gobierno a los planteos de un aumento salarial. A su vez está en contra del nuevo régimen de contratación de profesionales de la salud para el Panes. | Falta de respuesta por parte del gobierno. Nuevo contrato de profesionales de la salud, sueldos de $9500. | Si | Conflictos por los aumentos salariales | Gobierno | No hay mención o info | Consejo de salario | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | No hay mención | SI | NO | NO | No se desprende nada relacionado al impacto | Panes | Sindicatos | Ministerio de Salud Pública | Ejecutivo nacional | Sindicato Médico del Uruguay (SMU), Miguel Fernández Galeano. Daniel Olesker, director general MSP. Federación de Funcionarios de Salud Pública | Sindicatos | Ministerio de Salud Pública. | Neutro o no especificado | No menciona. | Plan de Emergencia, Salud Pública. Gobierno. | NO | 0 | Neutro | No hay mención al Plan de Emergencia o sus programas. Interna entre sindicatos de la salud y el ministerio por presupuesto. | Camila | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | ||||
44 | 26 | 14/05/2005 | El País | La buena voluntad no alcanza | 2 | Sociedad | editorial | página completa | SI | Fotografía | Sujetos | Social | Informe de Cepal, revela que la IM y ONGs gastaron más de 4 millones de dólares al año en programas sociales en Casavalle, | Esta inversion no mejoro las condiciones barriales, y en muchos casos empeoró las perspectivas de vida. | Si | No hay liceos. Todos los programas, o en su mayoría, cubren hasta los 15 años. Falta de transporte | Intendencia de Montevideo. | Si | no | 0 | 0 | 0 | 2 | 0 | 2 | Crítica a la gran inversión por parte del Estado, titula "Lluvia de dólares en Casavalle". Hbala de malas prácticas asistencialistas y apunta al Plan de Emergencia. | NO | SI | NO | Efecto político de las políticas de transferencia: a) efecto electoral, b) uso político (con menciones por ejemplo al clientelismo) | Plan de Emergencia. | Niño/a, adolescente | Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) | Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) | Ana Olivera, subsecretaria Mides. Verónica Filardo, socióloga realizó informe de Cepal. | Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) | CIUDADANOS | Neutro o no especificado | No hay mención | Plan de Emergencia, Pobreza, Casavalle, Educación. | NO | 0 | Neutro negativo | Informe sobre políticas sociales en Casavalle. Acusa al Estado de "volcar enormes cantidades de dinero allí". | Camila | 0 | 0 | 0 | 2 | 0 | -0,6666666667 | -0,3333333333 | 0 | 4 | 0 | 2,5 | 1,25 | ||||
45 | 27 | 14/05/2005 | El País | Dilemas de la emergencia | 2 | Sociedad | editorial | Hasta cuarto de página | SI | No acompaña imagen | Políticas públicas | Social | Nota referida al informe de Cepal. Cuestiona el asistencialismo por parte del Estado. Replica las críticas de la oposición en el debate parlamentario. | ¿Asistencialismo como solución? | Si | Mala gestión en gobierno anterior. Gasto del Estado. | Gobierno. | si | no | 2 | 2 | 2 | 2 | 2 | 2 | Evaluación moral negativa, responsabiliza a los sujetos por su situación. Habla de asistencialismo y de "salvavidas estatal". | SI | SI | NO | Dependencia de los beneficiarios del Estado | Plan de Emergencia. Plan Asistencialista. Salvavidas estatal | Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) | Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) | Ejecutivo nacional | Ana Olivera, subsecretaria Panes. Marina Arismendi, ministra MIDES. L.A Heber, senador herrerista. Adolfo Bertoni, dirigente sindical BPS. Martin Aguirrezabal, senador lista 15. Isaac Alfie, senador lista 15 | Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) | Sujeto aprovechador, vago | Indigentes | Plan de Emergencia, Pobreza, Casavalle. | NO | 0 | Neutro negativo | Pone en duda las políticas sociales. Agrega un toque de sentimentalismo al contar lo que sucede desde la ventana desde su despacho. | Camila | 0 | 3 | 0 | 3 | -1 | -1 | -1 | 6 | 6 | 3 | 3 | 3 | |||||
46 | 28 | 14/05/2005 | La República | Extenderán al Interior del Plan Invierno | 7 | Nacional /Política | informativa | Hasta cuarto de página | SI | Fotografía | Políticas públicas | Social | Lanzamiento del programa Plan Invierno, con autoridades del Mides y la IM. Cinco nuevos refugios de emergencia con 330 camas. Funcionamiento del plan desde el 15 de mayo al 30 de setiembre. Mismo programa se replicará en algunos departamentos del interior. | Se prevé asisitir un número importante de personas. | No hay mención. | No menciona | No | Si, que se incluyan dentro del Plan de Emergencia. | 0 | 1 | 0 | 1 | 1 | 0 | Neutra positiva, presentación del Plan Invierno. Dudas en la categoría Reciprocidad. | SI | SI | NO | Cambios en pobreza y desigualdad | Panes , PLan de Emergencia, Plan Invierno | Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) | IM | Marina Arismendi, ministra Mides. Arana, secretaría de Estado. Adolfo Pérez Piera, intendente de Montevideo | Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) | Sujeto pasivo / beneficiario | Beneficiarios | Plan de Invierno, Pobreza e Indigencia, refugios. | NO | 0 | Neutro positivo | Nota informativa sobre la instalación del Plan Invierno, funcionamiento y características. | Camila | 1 | 0 | 2 | 0 | 0,3333333333 | 0,6666666667 | 0,5 | 0,3333333333 | 0,6666666667 | 0,3333333333 | 0,6666666667 | 0,5 | |||||||
47 | 29 | 14/05/2005 | El Observador | Gasto en el Panes e inversión en alza en empresas públicas | 11 | Nacional/Economía | informativa | página completa | SI | Infografía | Aspectos económicos y presupuestales | Económica | Fernando Lorenzo, jefe de la asesoría macroeconómica del Ministerio de Económica, brindó los números del programa económico en el foro de ACDE. | Programa presentado ante el FMI que se espera su aprobación formal. | No hay mención. | No menciona | si | SI | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 1 | Noy hay comentarios | SI | NO | NO | No se desprende nada relacionado al impacto | Plan de Emergencia | Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) | Fernando Lorenzo, jefe de la Asesoría Macroeconómica del Ministerio de Economía. | Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) | Neutro o no especificado | No hay mención. | Plan de Emergencia, Gobierno. Economía, Estado | NO | 0 | Neutro | "El gasto primario seguirá a la baja a pesar del Plan de Emergencia". | Camila | 0 | 0 | 1 | 0 | 0 | 0,3333333333 | 0,1666666667 | 0 | 0,3333333333 | 0 | 0,3333333333 | 0,1666666667 | ||||||||
48 | 30 | 15/05/2005 | El Observador | Señales claras se necesitan | 2 | Opinión/Editorial | columna de opinión | tres cuartos de página | SI | No acompaña imagen | Políticas públicas | Social | Columna de opión sobre el manejo del gobierno es las poíticas sociales, gasto del Estado y de los aumentos salariales. | Desequilibro de las metas fiscales. Incertidumbre entre los empresarios y los inversores. | Si | El gobierno ha generado incertidumbre entre empresarios e inversores por no fijar un rumbo con "claridad". | Gobierno | no | Si, reglas "claras" y justas. | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | No hay comentarios de valoración. No se manifiesta en la nota | SI | NO | NO | No se desprende nada relacionado al impacto | Plan de Emergencia | Ejecutivo nacional | Tabaré Vázquez, presidente de la República. Danilo Astori, Ministro de Economía. José Mujica, Ministro de MGAP. | SIN FUENTES | Neutro o no especificado | No hay mención. | Gobierno, Estado, Plan de Emergncia, gasto público. | NO | 0 | Neutro negativo | Columna de opinón dónde propone reglas claras para la inversión y el crecimiento, "única ruta para el bienestar permanente". | Camila | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | |||||||
49 | 48 | 15/05/2005 | El País | Plan de Emergencia pagará 800 pesos mensuales en comestibles | 7 | Nacional /Política | informativa | Hasta cuarto de página | NO | Fotografía | Políticas públicas | Información sobre la tarjeta para comprar alimentos que acompaña a la transfernecia del Ingreso Ciudadano | Gubernamental | Presenta aspectos del diseño e implementación de la tarjeta para comprar alimentos | Problema de que los pequeños comercios no cuentan con pos para pasar tarjetas magnéticas | No | Gobierno, pequeños comercios | No | No | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | No hay mención de evaluación. | SI | SI | NO | No se desprende nada relacionado al impacto | Plan de Emergencia, Ingreso ciudadano, programa Apoyo Alimentario | Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) | Empresas privadas | Marina Arismendi, Ministra de Desarrollo Social, Cambadu | Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) | Neutro o no especificado | beneficiarios del Plan de Emergencia | tarjeta magnética, Banco República, Cambadu | NO | 0 | Neutro | La nota es informativa | Florencia | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | ||||||
50 | 31 | 16/05/2005 | La República | Anoche comenzó el Plan Invierno con capacidad colmada | Sociedad | informativa | página completa | SI | Fotografía | Políticas públicas | Social | Comenzó a funcionar el Plan Invierno con todas las localidades colmadas. Se evalúa como positivo el primer comienzo de la jornada por la coordinación de los participantes. | Acondicionamiento de refugios. | No hay mención. | No menciona | Si | Si | 0 | 1 | 1 | 1 | 1 | 0 | Duda en la Responsabilidad. Resalta la necesidad de trabajar y fortalecer el Plan Invierno. | SI | SI | SI | Cambios en pobreza y desigualdad | Plan de Emergencia - Plan Invierno - Programa de Atención a los Sin Techo | Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) | Ciudadanos beneficiarios | Marina Arismendi, ministra Mides. | Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) | Ciudadanos beneficiarios | Sujeto pasivo / beneficiario | Beneficiarios | Plan Invierno - Refugios - Pobreza - Indigencia - Calle | NO | 0 | Neutro positivo | Mención en el enfoque de los sujetos también como protagonista, en una segunda parte de la nota cuenta la historia de una pareja en situación de calle. | Camila | 2 | 0 | 2 | 0 | 0,6666666667 | 0,6666666667 | 0,6666666667 | 0,6666666667 | 0,6666666667 | 0,6666666667 | 0,6666666667 | 0,6666666667 | |||||||
51 | 32 | 16/05/2005 | La República | Más de 11 mil inscriptos en el BPS fueron aceptados por el Plan de Emergencia Social | 3 | Nacional /Política | informativa | tres cuartos de página | SI | No acompaña imagen | Políticas públicas | Social | 11.500 Personas inscriptas en el BPS como aspirantes a participar del Panes. Serán los primero en recibir el Ingreso Ciudadano, los correspondientes programas que abarca. | En el BPS se registaron casi 100mil personas para recibir el Plan. Esto desencadenó críticas al Ministerio de Desarrollo. | Si | El trabajo de la inscripción y las visitas a los hogares lleva tiempo. Se sumaron 15mil hogares más de los 11mil habilitados. | Mides | No hay mención o info | No hay mención | 0 | 0 | 0 | 0 | 1 | 0 | Esta presente en la nota la variable de inversión social a nivel general. No hay puntualizaciones en las otras. | SI | SI | NO | Cambios en pobreza y desigualdad | Plan de Emergencia | Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) | Banco de Previsión Social (BPS) | Marina Arismendi, Ministra Mides | Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) | Banco de Previsión Social (BPS) | Sujeto pasivo / beneficiario | Beneficiarios | BPS - MIDES - Plan de Emergencia | NO | 0 | Neutro positivo | Breve nota informativa sobre la cantidad de inscripto al Plan de Emergencia. | Camila | 0 | 0 | 1 | 0 | 0 | 0,3333333333 | 0,1666666667 | 0 | 0,3333333333 | 0 | 0,3333333333 | 0,1666666667 | |||||
52 | 141 | 16/05/2005 | La República | Asombra cantidad de ancianos y trabajadores rurales que viven en la extrema pobreza | 0 | Sociedad | informativa | entre cuarto y medio | SI | Fotografía | Políticas públicas | Social | Autoridades del Ministerio de Desarrollo, entre ellos Ana Olivera, recorren ciudades del interior. Brindó conferencia de prensa en Paysandú y advirtió la cantidad de personas ancianas, y trabajadores del campo, que duermen en el suelo y están en la extrema pobreza. | Larrañaga manifestó en Paysandú que no confiaba en el éxito del Plan de Emergencia, | No hay mención. | No menciona | Si | Si | 1 | 0 | 0 | 1 | 1 | 0 | Posición positiva al Panes. Fotografìa de la nota se encuentra Larrañaga "no confía en el Panes" pero sin embargo se detalla todos los objetivos del programa y resalta el esfuerzo del Mides. | SI | SI | NO | Cambios en pobreza y desigualdad | Panes - Ingreso Ciudadano | Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) | Partido candidatos políticos | Ana Olivera, subsecretaria Mides. Jorge Larrañanga, partido Nacional. | Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) | Sujeto pasivo / beneficiario | Beneficiarios | Mides - Panes - Trabajadores - Pobreza - | NO | 0 | Positivo | Nota positiva al Panes | Camila | 1 | 0 | 2 | 0 | 0,3333333333 | 0,6666666667 | 0,5 | 0,3333333333 | 0,6666666667 | 0,3333333333 | 0,6666666667 | 0,5 | |||||||
53 | 33 | 18/05/2005 | El Observador | Burocracia dificulta Plan de Emergencia | 5 | Nacional /Política | informativa | entre cuarto y medio | SI | Fotografía | Legislación y debate legislativo | Legislativa | Reunión de la primera agrupación nacional de gobierno de la izquierda. Evaluaron los primeros 70 días de gestión. Ministra de Desarrollo reconoce falta de funcionarios y atraso en ingreso de personas al Plan. | De los 112 mil hogares inscriptos al Plan solo solo se visitaron 13 mil. 8800 hogares serán los que cobren el primer pago. | Si | Falta de funcionarios. Burocracia interna enlentece trámites. | Mides | Si | No | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | No hay comentarios de valoración. No se manifiesta en la nota | SI | No hay información | NO | No se desprende nada relacionado al impacto | Plan de Emergencia | Ejecutivo nacional | Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) | Marina Arismendi, ministra Mides. Danilo Astori, ministro de Economía y Finanzas. | Ejecutivo nacional | Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) | Neutro o no especificado | No hay mención. | Plan de Emergencia, | NO | 0 | Neutro | Nota informativa de reunión de ministros. Breve mención sobre pagos a los hogares inscriptos, falta de recursos humanos y demoras internas para los trámites. | Camila | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | |||||
54 | 34 | 19/05/2005 | El País | Estudiantes reclaman por forma de trabajo | 9 | Nacional /Política | informativa | tres cuartos de página | SI | No acompaña imagen | Estudios académicos | Social | Estudiantes Universitarios de la Regional Norte reclaman por las condiciones de trabajo que llevaron adelante para el Plan de Emergencia. Elevaron carta al decanato. | Viáticos que recibieron no fueron los acordados. Manifiestan no conocer los alcances de su tarea. | Si | Capacitación breve, dos horas, un día antes de hacer las visitas. | Mides | No hay mención o info | No menciona | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | No hay evaluación moral. | SI | SI | NO | No se desprende nada relacionado al impacto | Plan de Emergencia | UDELAR | Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) | Sergio Rodriguez, estudiante de Derecho de Salto. | UDELAR | Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) | Neutro o no especificado | No hay mención | Estudiantes , UdelaR , Plan de Emergencia, Mides. | NO | 0 | Neutro negativo | Breve nota sobre conflicto en la interna de los voluntarios y el Mides. | Camila | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | |||||
55 | 35 | 20/05/2005 | El País | El ingreso ciudadano se pagará el martes | 9 | Nacional /Política | informativa | tres cuartos de página | SI | No acompaña imagen | Políticas públicas | Social | Se pone en marcha en Panes, 8500 familias serán las beneficiadas. Los pagos se efectúan en el Banco República en coordinación con el BPS Entrevista a Ana Olivera, subsecretaria Mides. | Ana Olivera es consultada por el conflicto con los 40 estudiantes Universitarios, que reclaman condiciones de trabajo y pago acordado de salario. Otro problema, lentitud con el que se lleva adelante el programa genera inquietud en la izquierda. | Si | Condiciones de trabajo y salario acordado. | Mides | No hay mención o info | No hay mención | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | No hay mención. | NO | SI | NO | No se desprende nada relacionado al impacto | Ingreso Ciudadano - Panes | Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) | UDELAR | Ana Olviera, subsecretaria Mides. Marina Arismendi, Ministra de Mides. | Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) | Sujeto pasivo / beneficiario | Beneficiarios | Ingreso Ciudadano, Mides, Panes, Estudiantes, Udelar. | NO | 0 | Neutro | Nota informativa sobre pagos del Ingreso Ciudadano. Puntualiza en una segunda parte en el conflicto entre el Mides y los estudiantes de la UdelaR. | Camila | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | ||||||
56 | 36 | 21/05/2005 | El País | Plan: Temen inconvenientes en el BPS | 5 | Nacional /Política | informativa | tres cuartos de página | SI | Fotografía | Políticas públicas | Social | Solo el 9% de 100mil inscriptos al Plan de Emergencia comenzarán a cobrar el ingreso ciudadano entre el martes 24 y miércoles 25. Según las fuentes del BPS estarán recibiendo el pago uno 8851 hogares en esta primera etapa. Surge preocupación por parte de la Asociación de Trabajadores de la Seguridad Social quienes temen que los días de pagos se produzcan situaciones caóticas. | Preocupación por parte de trabajadores del BPS. | Si | Cobrarán este primer pago únicamente los hogares visitados. Acumulación de personas expentantes en los locales que se han inscripto pero no han sido visitados o seleccionados. | No menciona | Si | Si | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | No hay evaluación moral | SI | SI | NO | No se desprende nada relacionado al impacto | Plan de Emergencia - ingreso ciudadano | Banco de Previsión Social (BPS) | Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) | Adolfo Bertoni, presidente ATSS. Marina Arismendi, Ministra de Desarrollo. | Banco de Previsión Social (BPS) | Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) | Sujeto pasivo / beneficiario | Beneficiarios | Plan de Emergencia - ingreso ciudadano - gobierno - | NO | 0 | Neutro | Nota informativa que genera dudas a la implementación del Plan de Emergencia. En el titular directamente impone el miedo, y destaca en el cuerpo de la nota problemáticas que se podrían llegar a desencadenar. | Camila | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | |||||
57 | 37 | 23/05/2005 | El País | Retifican limitaciones al Presupuesto por dos años | 5 | Nacional /Política | informativa | página completa | SI | Fotografía | Realidad política nacional | Económica | Cónclave de dos días en la estancia de Anchorena, se informa que habrá restricciones presupuestales por la necesidad de cumplir con el pago de la deuda. Se da la garantía de que el Plan de Emergencia contará con los recursos previstos. | Restricciones presupuestales, contención de gastos e inversión por el año 2005. Relación con sindicatos y empresas. | Si | Pago de la deuda externa. | Gobierno | Si | Si | 0 | 0 | 0 | 0 | 1 | 0 | En el panorama económico que enfrenta el gobierno para el 2005 esta visible su principal compromiso con el Plan de Emergencia. Es por esto que valoro en la inversión social. | NO | NO | NO | No se desprende nada relacionado al impacto | Plan de Emergencia | Ejecutivo nacional | Tabaré Vázquez, presidente de la República. Danilo Astori, ministro de economía. | Ejecutivo nacional | Medios | Neutro o no especificado | No hay mención | Plan de Emergencia, Presidencia, gobierno, sindicatos. | NO | 0 | Neutro | Neutro, informe sobre reunión de ministros. No se deprende ninguna valoración en cuanto al Plan. | Camila | 0 | 0 | 1 | 0 | 0 | 0,3333333333 | 0,1666666667 | 0 | 0,3333333333 | 0 | 0,3333333333 | 0,1666666667 | ||||||
58 | 38 | 24/05/2005 | El País | Emergencia aplaza recuperación salarial | 5 | Nacional /Política | informativa | entre cuarto y medio | SI | Fotografía | Realidad política nacional | Económica | El gobierno da prioridad al Plan de Emergencia, y no tiene previsto atender las apsiraciones salariales de los trabajadores del Estado. Habrá "espacio fiscal" una ve que se estabilice el crecimiento. | Sindicatos del Estado ya comenzaron con reivindicaciones salariales. | Si | Pérdida salarial duante los últimos 5 años. | Gobierno. | Si | Si, atención especial para algunos sectores. | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | No hay mención | NO | NO | NO | No se desprende nada relacionado al impacto | Plan de Emergencia | Ejecutivo nacional | Tabaré Vázquez, presidente de la República. Carlos Viera, director de OPP | Ejecutivo nacional | Neutro o no especificado | ciudadanos más indigentes | Plan de Emergencia, Gobierno, presupuesto, sindicatos,Estado | NO | 0 | Neutro | Neutro al Plan de Emergencia. Gólpe al gobierno por restricciones salariales. | Camila | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | |||||||
59 | 39 | 24/05/2005 | El País | Más funcionarios para Arismendi | 5 | Nacional /Política | informativa | tres cuartos de página | SI | No acompaña imagen | Realidad política nacional | Económica | En la reunión de Ministros en la estancia de Anchorena acordaron ceder funcionarios, vehículos y locales al Mides desde otros Ministerios. | Apoyar con infraestructura el Mides para acelerar el proceso de Plan de Emergencia. Limitaciones de funcionamiento de ministerio, cuenta solo con 15 pases a comisión. | No hay mención. | No hay mención. | no | Si | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | No hay mención | NO | SI | NO | No se desprende nada relacionado al impacto | Plan de Emergencia | Ejecutivo nacional | Tabaré Vázquez, presidente de la República. Marina Arismendi, ministra de Mides. Mario Bergara, viceminisrto de economia. Juan Amado, senador lista 15. | Ejecutivo nacional | Neutro o no especificado | No hay mención | Plan de Emergencia, Gobierno. Mides. | NO | 0 | Neutro | Neutro, pero titular menciona "ministerio de Arismendi". | Camila | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | ||||||||
60 | 40 | 24/05/2005 | El Observador | Los graves errores del PANES | 8 | Sociedad | columna de opinión | Hasta cuarto de página | SI | Fotografía | Políticas públicas | Social | Columna de opinión sobre fallas del Panes. Plantea que el programa agudizará la grave inequidad generacional, la distribución de la pobreza e indigencia. | El aporte del ingreso ciudadano será menos significativo según la cantidad de miembros en el hogar. Distribución del programa con criterios quivocados. | Si | Errores técnicos del Plan | Gobierno y Mides | Si | Si | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 2 | Se menciona el costo de implementación con valoración negativa del Plan. La gran inversión del Estado en una política con malos criterios. | SI | No hay información | No hay información | No se desprende nada relacionado al impacto | Ingreso Ciudadano - Panes | Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) | Marina Arismendi, ministra Mides | SIN FUENTES | Sujeto pasivo / beneficiario | Hogares beneficiarios | Ingreso Ciudadano. Panes. Mides. Gobierno. Pobreza. Indigencia. | NO | 0 | Negativo | Negativo al ingreso ciudadano por el costo de implementación y plantea errores técnicos en el Plan. | Camila | 0 | 0 | 0 | 1 | 0 | -0,3333333333 | -0,1666666667 | 0 | 2 | 0 | 2 | 1 | |||||||
61 | 41 | 25/05/2005 | La República | Blancos partidarios de incluir el INDA en Desarrollo Social | 9 | Nacional /Política | informativa | tres cuartos de página | NO | No acompaña imagen | Legislación y debate legislativo | Legislativa | Alianza Nacional promueve proyecto de Ley en diputados para incluir el INDA al Mides. | Cuando se aprobó la creación del Mides blancos y colorados cuestionaron que el INDA no estuviera incluido. | Si | Gobierno manifestó que no se queria afectar la estructura del nuevo Ministerio con los problemas del Instituto. | Gobierno | No hay mención o info | Si | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | No hay comentarios de valoración. No se manifiesta en la nota | SI | NO | NO | No se desprende nada relacionado al impacto | Plan de Emergencia | Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) | Partido candidatos políticos | Sandra Etcheverry, diputada aliancista. | Partido candidatos políticos | Sujeto pasivo / beneficiario | hogares indigentes | Mides, INDA, Gobierno, Parlamento, | SI | 0 | Neutro | Nota informativa sobre poryecto de ley de Alianza Nacionalista. | Camila | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | ||||||
62 | 42 | 26/05/2005 | El Observador | Vázque eludio hablar de herencia y repasó su gestión | 4 | Nacional /Política | informativa | entre cuarto y medio | SI | Fotografía | Realidad política nacional | Gubernamental | El presidente Tabaré Váquez da conferencia en Zapicán, Lavalleja. Dónde anunció que se duplicó el número de beneficiario al Plan de Emergencia. | El Plan de Emergencia se extenderá más de lo previsto | Si | El problema de la indigencia no es coyuntural sino estructural. | No hay mención. | Si | Si | 0 | 0 | 0 | 0 | 1 | 0 | Aumento de beneficiarios al Plan de Emergencia. Se informa sobre esta situacion dando una evaluación en la inversion social. | SI | NO | NO | No se desprende nada relacionado al impacto | Plan de Emergencia | Ejecutivo nacional | Tabaré Vázquez, presidente de la República. Hector Lescano, ministro de Turismo. | Ejecutivo nacional | Sujeto pasivo / beneficiario | No hay mención | Presidencia, Mides, Plan de Emergencia, | NO | 0 | Neutro | Breve mención sobre el aumento de beneficiarios al Plan. | Camila | 0 | 0 | 1 | 0 | 0 | 0,3333333333 | 0,1666666667 | 0 | 0,3333333333 | 0 | 0,3333333333 | 0,1666666667 | |||||||
63 | 43 | 27/05/2005 | Brecha | El PANES se mueve lento | 12 | Sociedad | informativa | más de una página | SI | Fotografía | Políticas públicas | Social | Informe sobre la creación del MDS y del Panes. Dificultades organizativas y de coordinación entre organizaciones y e instituciones sociales. | Crítica de la oposición. Dificultad entre la teoría y la práctica. Falta de funcionarios y personas capacitadas. Conflicto con estudiantes de la Universidad de la República. Contexto regional en programas similares. | Si | "El Panes es el buque insignia del nuevo gobierno". | Gobierno y Mides | SI | SI | 0 | 0 | 0 | 0 | 1 | 0 | No se presentan valoraciones negativas al Plan sino a las dificultades que ha tenido para su implementación. Explica el proceso por el cuál a pasado y las dificultades entre la teoría y la práctica. | No hay información | SI | NO | No se desprende nada relacionado al impacto | Panes - Ingreso Ciudadano - Plan de Emergencia. | Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) | Marina Arismendi, ministra Mides. Edgardo Ortuño, diputado (EP-FA-VA). Laura Tavares, Universidad Federal de Rio de Janeiro. | Legislador del gobierno | Legislador de la oposición | Especialista | Sujeto pasivo / beneficiario | Beneficiarios. | Panes - Ingreso ciudadano - Plan de Emergencia -Gobierno -Estado - | NO | 0 | Neutro | Neutro, no critica al Panes. Informa las dificultades para su implementación. | Camila | 0 | 0 | 1 | 0 | 0 | 0,3333333333 | 0,1666666667 | 0 | 0,3333333333 | 0 | 0,3333333333 | 0,1666666667 | |||||
64 | 44 | 27/05/2005 | El País | Cerca del 20% de los beneficiarios no cobró | 8 | Nacional /Política | informativa | tres cuartos de página | SI | Fotografía | Políticas públicas | Social | Se llevó adelante el pago del Ingreso Ciudadano pero el 20% de los beneficiarios no pudieron cobrarlo. Según Bertoni se trata de personas que por las distancias no lograron acercarse al Banco República. | 1.706 Personas no lograron cobrar el primer pago del Ingreso Ciudadano. | Si | Personas que vivian lejos del Banco República y con pocos recursos para llegar. | No se menciona | Si | Si. | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | No hay menci | No hay información | SI | NO | No se desprende nada relacionado al impacto | Ingreso Ciudadano - Panes | Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) | Banco de Previsión Social (BPS) | Adolfo Bertoni, presidente de la asociación de trabajadores de la seguridad social. Ana Olivera, subsecretaria Mides. | Banco de Previsión Social (BPS) | Sujeto pasivo / beneficiario | Beneficiarios | Ingreso Ciudadano - Panes -Plan de Emergencia -Mides - BPS -BROU | NO | 0 | Neutro | Neutro aunque el titular da entender que por cuestiones de coordinación no se logró pagar a esos beneficiarios. | Camila | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | ||||||
65 | 45 | 28/05/2005 | La República | Ingreso Ciudadano: Cobró 80% | 4 | Nacional /Política | informativa | tres cuartos de página | SI | No acompaña imagen | Políticas públicas | Social | Primer pago del Ingreso Ciudadano se realizó con un 80 % de las personas habilitadas. El Ministerio de Desarrollo trabaja en mecanismos para mejorar el sistema de cobro asi como también los necesarios para abordar el resto de los componentes del Plan. | Personas que no pudieron efectivizar el beneficio se debió a cédulas vencidas o perdidas, ausencia de titular del beneficio (personas hospitalizadas, que emigraron, presas o fallecidas). | No hay mención. | No hay mención. | Si | Si, se comenzó a trabajar para solucionar adversidades. Lugares de pagos coordinados. | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | No hay mención | NO | SI | NO | No se desprende nada relacionado al impacto | Ingreso Ciudadano -Panes | Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) | Banco de Previsión Social (BPS) | Ana Olivera, subsecretaria Ministerio de Desarrollo. | Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) | Sujeto pasivo / beneficiario | Beneficiarios | Mides - Ingreso Ciuadadano - Pagos - Brou - Bps | NO | 0 | Neutro | Neutro positivo, informa cómo se desarrolló el primer pago del Ingreso Ciudadano, adversidades, e implementación de los otros programas del Panes. | Camila | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | |||||||
66 | 46 | 29/05/2005 | El País | Salarios públicos | 6 | Opinión/Editorial | columna de opinión | tres cuartos de página | SI | No acompaña imagen | Aspectos económicos y presupuestales | Económica | Columna de opinión sobre las prioridades del gobierno, Plan de Emergencia y estabilidad macroeconómica. | Postergación de aumentos salariales al sector público. Mejora en el desempeño "estimular el autocontrol de los empleados públicos" | No hay mención. | Gobierno | no | no | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | No hay mención | NO | NO | NO | No se desprende nada relacionado al impacto | Plan de Emergencia | Ejecutivo nacional | Carlos Viera, director OPP. José Mujica, ministro. | Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP) | Medios | Neutro o no especificado | No se menciona | Gobierno - Salarios - Plan de Emergencia | NO | 0 | Neutro | La columna de opinón apunta a los salarios y funcionarios Públicos. Habla de amiguismo, favoritismo, el mal sindicalismo, y politiquería. | Camila | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | |||||||
67 | 47 | 31/05/2005 | El País | Emergencia cobros que no correspondían | 5 | Nacional /Política | informativa | tres cuartos de página | SI | Fotografía | Realidad política nacional | Social | Arismendi, ministra de MDS. Afirmó que han recibido denuncias de personas que no debía cobrar el Ingreso Ciudadano. Volvió a señalar las dificultades que tiene el Ministerio. Se presentó antes la mesa Política del Frente Amplio. | Dificultades que presenta el MDS a llevar adelante las iniciativas el gobierno. Denuncias públicas, dos beneficiarios de ingreso ciudadano no debían cobrarlo. | Si | Falta de estructura y presupuesto | Mides | no | no | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | No hay mención | No hay información | SI | NO | No se desprende nada relacionado al impacto | Ingreso Ciudadano - Plan de Emergencia. | Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) | Marina Arismendi, Ministra MDS. | Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) | No es posible identificar | Sujeto pasivo / beneficiario | Beneficiarios | Ingreso CIudadano - Plan de Emergencia - Gobierno - Mides - FA - | NO | 0 | Neutro negativo | Tendiente a negativo por la forma de presentar la noticia, enfatiza en pagos no correspondidos cuando por el momento solo se presentaron dos casos. | Camila | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | ||||||
68 | 50 | 03/06/2005 | El País | El sol del Panes sale para pocos | 8 | Nacional /Política | columna de opinión | tres cuartos de página | SI | Fotografía | Político partidario | Gubernamental | Columna de opinión de Antonio Mercader. Critica a PANES, al Ministerio de Desarrollo y a la Ministra Arismendi. | Plantea que el Panes es solo para unos pocos. El Ministerio lo trata de "lerdo y vacilante". Denuncia cobros indebidos por algunos beneficiarios del Plan. | Si | Acusa al MDS de falta de coordinación con ONGs, INAU, INDA, CAIF. Plantea que los intendentes del interior esta enojados porque el ministerio los ignoró. | Mides y Gobierno. | NO | NO | 3 | 2 | 2 | 2 | 2 | 2 | Evaluación negativa, empieza diciendo que el Panes "no da pie con bola". Crítica al Plan en su diseño e implementación, más allá de las transferencias. | SI | SI | NO | Efecto político de las políticas de transferencia: a) efecto electoral, b) uso político (con menciones por ejemplo al clientelismo) | Plan de Emergencia Social | Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) | Antonio Mercader, columnista del diario. Marian Arismendi, Ministra de Desarrollo. | SIN FUENTES | Neutro o no especificado | receptores del ingreso ciudadano | Mides - Ingreso Ciudadano - Panes - Gobierno | NO | 0 | Neutro negativo | Dispara fuertemente contra el Ministerio de Desarrollo específicamente con Arismendí la trata de "Robinson Crusoe". | Camila | 0 | 2 | 0 | 3 | -0,6666666667 | -1 | -0,8333333333 | 4 | 6 | 2,5 | 3 | 2,75 | |||||||
69 | 49 | 06/06/2005 | El País | Nuevo pago de Plan de Emergencia diferencia por cifra de beneficiarios | 10 | Nacional /Política | informativa | página completa | SI | Fotografía | Políticas públicas | Social | Comienza el segundo pago del Ingreso Ciudadano, MDS afirma que serán 13mil hogares beneficiados sin embargo jerarcas del BPS dicen que seran unos 10mil. Funcionarios del BPS recorren el país para pagar a las 1706 personas que no lograron cobrar el ingreso anterior por no contar con un local el BROU cerca. Nuevos "desembarcos" en Montevideo e interior, con estudiante sy docentes, para confirmar si están habilitados para ingresar la Plan. Creación de nuevo gabinete social. | Primer día de pago, se vieron desborados por la cantidad de gente que se presentó para cobrar sin estar habilitados aún. | No hay mención. | No hay mención. | Si | SI | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | No hay valoraciones sobre las transferencias. | No hay información | SI | NO | No se desprende nada relacionado al impacto | Ingreso Ciudadano - Plan de Emergencia. | Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) | Banco de Previsión Social (BPS) | Marina Arismendi, ministra MDS. Ernesto Murro, presidente BPS. Berta Sanseverino, coordinadora del Plan. Adolfo Bertoni, presidente ATSS | Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) | Banco de Previsión Social (BPS) | Sujeto pasivo / beneficiario | Beneficiarios del Plan de Emergencia | Plan de Emergencia - Mides -BPS - Gobierno - Brou - | NO | 0 | Neutro | Neutro tendiente a negativo, titular puntualiza en las diferencias entre MDS y BPS. Deja entrever falta de coordinación. | Camila | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | ||||||
70 | 51 | 07/06/2005 | El Observador | Segundo pago de ingreso social | 7 | Nacional /Política | informativa | tres cuartos de página | SI | No acompaña imagen | Políticas públicas | Social | Segundo pago del ingreso ciudadano a 13mil hogares. El poder ejecutivo conformó el gabinete social compuesto por organismos estatales para concentrar las politicas sociales. Proyecto de ley para designar coordinador en cada departamento. | No hay mención de problema | No hay mención. | No hay mención. | No | No | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | No hay evaluación de las transferencias | SI | SI | NO | No se desprende nada relacionado al impacto | Plan de Emergencia Social | Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) | Marina Arismendi, ministra de Desarrollo | Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) | Sujeto pasivo / beneficiario | Beneficiarios | Mides - Plan de Emergencia - Gobierno - Llamados | NO | 0 | Neutro | Neutro, nota informativa sobre el segundp pago del ingreso ciudadano y de nuevas medidas del Ministerio de Desarrollo. | Camila | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | ||||||||
71 | 52 | 08/06/2005 | La República | Desplegarán centenares de psicólogos en todo el país temen que hayan miles de irrecuperables para la sociedad | 8 | Sociedad | informativa | página completa | SI | Fotografía | Políticas públicas | Social | La coordinadora de Psicólogos del Uruguay presentó propuesta ante el gobierno y autoridades para trabajar directamente con los beneficiarios del Plan. Además de poner a disposición comisiones de trabajo y locales. | El 100% de los beneficiarios deberá ser atendido por Psicólogos. "La gran mayoría ha sufrido procesos de depresión en todos sus grados". | Si | "patologías de las propias circunstancias de vida de estos uruguayos". Pobreza estructural. Marginación | No hay mención. | No hay mención o info | Si | 1 | 1 | 1 | 1 | 1 | 0 | Evaluación positiva, atención psicológica como transferencia a los beneficiarios. Necesaria para lograr, en algunos casos, reincorporarse al esquma social. | SI | SI | NO | Cambios en salud | Plan de Emergencia Social | Servicios de salud | Carolina Moll, integrante de la mesa ejecutiva de la PCU | Especialista | Sujeto pasivo / beneficiario | Beneficiarios | Plan de Emergencia - Mides - Salud mental - Psicología | NO | 0 | Positivo | El titular de la nota llama la atención con lo de " miles de irrecuperables" y confirma la asistencia cuando todavía no hay aval. | Camila | 3 | 0 | 2 | 0 | 1 | 0,6666666667 | 0,8333333333 | 1 | 0,6666666667 | 1 | 0,6666666667 | 0,8333333333 | |||||||
72 | 53 | 11/06/2005 | El Observador | Gobierno promueve colaboraciones desde el exterior para el Panes | 7 | Nacional /Política | informativa | Hasta cuarto de página | SI | Fotografía | Políticas públicas | Social | El gobierno se dispone a promover fuentes de financiación para el Panes desde el exterior, pueden aportar uruguayos que emigraron y estén en condiciones de hacerlo. Una de las primeras ayuda llegará desde Canadá. | No hay mención de problema | No hay mención. | No hay mención. | No hay mención o info | No hay mención | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | No hay mención | SI | No hay información | NO | No se desprende nada relacionado al impacto | Panes | Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) | Ejecutivo nacional | Marina Arismendi, ministra de desarrollo. Alvaro Portillo, director del depto. número 20 del Ministerio e Relaciones Exteriores. | Medios | MRREE | Neutro o no especificado | No hay mención | Panes - Gobierno - Emigrantes | NO | 0 | Neutro | Nota informativa sobre posible colaboración desde el extranjero. | Camila | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | ||||||
73 | 54 | 12/06/2005 | La República | Recorren las ciudades de Colonia para afinar el Plan de Emergencia | 20 | Otros | informativa | tres cuartos de página | SI | Fotografía | Políticas públicas | Social | Designados por el MDS están recorriendo varias ciudades del departamento de Colonia evaluando posibles accedentes al Plan de Emergencia. Los encargados serán estudiantes del Instituto de Formación Docente, del CERP y docentes. | Solo un centenar de personas estan cobrando el ingreso ciudadano en ese Departamento. Más de 5mil formularios entregados. | Si | Sin la visita de estos estudiantes o docentes "no hay orden de pago". La visita para aquellos que completaron el formulario es requisito fudamental. | No hay mención. | No hay mención o info | Ampliar la cantidad de voluntarios en el departamento. | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | No hay mención | No hay información | SI | NO | No se desprende nada relacionado al impacto | Plan de Emergencia | Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) | No se menciona. | Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) | Sujeto pasivo / beneficiario | No hay mención | Plan de Emergencia - Ingreso Ciudadano - CERP - Magisterio - Colonia | NO | 0 | Neutro positivo | No ta informativa sobre nuevos desembarcos en el departamento de Colonia. Neutro positivo por texto que acompaña fotografía. | Camila | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | |||||||
74 | 55 | 13/06/2005 | El Observador | Falta de controles le pone el freno al Plan de Emergencia | 13 | Nacional /Política | informativa | página completa | SI | Fotografía | Políticas públicas | Social | Aún no se estableció la estrategia de contrapartidas y escasean funcionarios. El MDS tenía previsto el designar funcionarios en cada departamento pero siguen pendientes y requieren de una ley. Materia pendiente del Plan de Emergencia es el programa de trabajo transitorio con retribuciones. | Designación de funcionarios en el interior del país. Control de las contrapartidas. Implementación del Plan, visitas a los beneficiarios. | Si | Falta de funcionarios | Ministerio de Desarrollo | Si | Si | 0 | 0 | 0 | 1 | 0 | 0 | No hay mención específica en las variables. Pero por la información que se brinda, en cuanto a los programas que se apunta, y a los montos de las transferencias deja una sensación de valoración positiva en Igualdad/universalismo (revisar) | SI | SI | No hay información | No se desprende nada relacionado al impacto | Plan de emergencia - Ingreso Ciudadano. | Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) | Banco de Previsión Social (BPS) | Marina Arismendi, Ministra MDS. Julio Bagno, director de uno de los programas de Ministerio. Mariela Mazzotti, directora del plan de identificación. Adolfo Bertoni, presidente ATSS | Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) | Banco de Previsión Social (BPS) | Sujeto pasivo / beneficiario | Beneficiario | Plan de Emergencia - Mides - Gobierno - Estado - BPS - | NO | 0 | Neutro | Neutro pero enfatiza en la "falta de controles" del Plan. | Camila | 0 | 0 | 1 | 0 | 0 | 0,3333333333 | 0,1666666667 | 0 | 0,3333333333 | 0 | 0,3333333333 | 0,1666666667 | |||||
75 | 138 | 14/06/2005 | El País | Arismendi dio de baja a los que cobraron indebidamente | 8 | Nacional /Política | informativa | página completa | NO | Fotografía | Políticas públicas | Gubernamental | Se reportan casos de fraude por parte de personas que cobraban el Ingreso Ciudadano sin que correspondiera. Siguiendo denuncias, Arismendi visita hogares y da de baja a gente que no cumplía con los requisitos. | Ante casos de fraude por parte de beneficiarios, Arismendi exhorta a la gente a que entregue datos concretos de gente que cobra sin que le corresponda | Si | Personas que presentan declaraciones juradas falsas | Individuos que realizan fraude | No hay mención o info | Arismendi exhorta a la gente a que entregue datos concretos de gente que cobra sin que le corresponda | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | Hay una apelación a la responsibilidad individual de quienes entregan declaraciones juradas falsas y una demanda de "control social" por parte de la gente que le comunique al gobierno cuando la gente miente. | NO | SI | NO | No se desprende nada relacionado al impacto | Ingreso Ciudadano | Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) | Policía seguridad interna | Marina Arismendi, Ministra de Desarrollo Social, Bertha Sanseverino, Directora del Plan de Emergencia | Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) | Sujeto aprovechador, vago | personas que cobran sin que deban hacerlo | declaraciones juradas falsas | NO | Neutro positivo | Muestra al gobierno proactivo intentando identificar a quienes cobran el Ingreso Ciudadano sin que corresponda | Florencia | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | |||||||
76 | 56 | 15/06/2005 | La República | Marina Arismendi se quejó por falta de gente en su minisiterio | 0 | Otros | informativa | Hasta cuarto de página | SI | Fotografía | Políticas públicas | Social | Ministra Arismendi insatisfecha con el ministerio en cuanto a la cantidad de funcionarios. Respondió a las críticas que recibe. Para cumplir con el cronograma se ven expuestos a trabajar largas jornadas y fines de semana. Espera la aprobación de los coordinadores departamentales. | Falta de funcionarios. Promulgación de ley para que se habilite los pases en comisiones, para contar con coordinadores departamentales. | No hay mención. | No se menciona | Si | Si | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | No hay mención | SI | SI | NO | No se desprende nada relacionado al impacto | Plan de Emergencia | Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) | Marina Arismendi, Ministra de Desarrollo | Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) | Neutro o no especificado | No hay mención | Mides - Gobierno - Plan de emergencia - | NO | 0 | Neutro | Nota informativa sobre la interna del Ministerio de Desarrollo, no se desprende nada en cuanto a los programas. | Camila | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | ||||||||
77 | 57 | 16/06/2005 | El País | Salud: carné familiar en Plan de Emergencia | 8 | Nacional /Política | informativa | Hasta cuarto de página | NO | No acompaña imagen | Políticas públicas | Anuncio de que las familias anotadas en el Plan de Emergencia recibirán un carné familiar de salud, en el marco de la coordinación entre el MIDES y el Ministerio de Salud Pública | Gubernamental | Anuncio de que las familias anotadas en el Plan de Emergencia recibirán un carné familiar de salud, en el marco de la coordinación entre el MIDES y el Ministerio de Salud Pública. Se anuncias otras medidas de apoyo a adolescentes madres y padres en situación de vulnreabilidad social. | Anuncio de que las familias anotadas en el Plan de Emergencia recibirán un carné familiar de salud, en el marco de la coordinación entre el MIDES y el Ministerio de Salud Pública. Se anuncias otras medidas de apoyo a adolescentes madres y padres en situación de vulnreabilidad social. | No | No especifica | No | No | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | No hay evaluación moral. | SI | NO | NO | No se desprende nada relacionado al impacto | Plan de Emergencia | Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) | Otros del Poder Ejecutivo no mencionados en las categorías anteriores | Gerardo Lorbeer, miembro del Programa de Infancia y Familia del MIDES, Julio Bango, director del Programa de Infancia y Familia del MIDES, María Julia Muñoz, Ministra de Salud Pública | Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) | Neutro o no especificado | población del Plan de Emergencia, adolescentes, madres y padres adolescentes en situación de vulnerabilidad social | carné familiar de salud | NO | 0 | Neutro | La nota es informativa | Florencia | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | ||||||
78 | 212 | 16/06/2005 | Búsqueda | PLANTEAN AUMENTAR PLANTILLA DE FUNCIONARIOS DEL MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL ANTE DIFICULTADES EN EL PLAN DE EMERGENCIA | No hay info | No hay información | informativa | página completa | No hay info | No hay info | Políticas públicas | Legislativa | Social | El gobierno enviará proyecto de ley para liberar al MIDES del tope máximo de pases en comisión. El objetivo es incrementar los funcionarios de la cartera y designar 24 coordinadores para todo el país que tendrán como tarea prioritaria llevar adelante el Plan de Emergencia. Denuncias por falsas declaraciones juradas de beneficiarios a los que no correspodía ingresar al Plan de Emergencia. | Oposición manifiesta que se están creando cargos de confianza. Falsa declaración jurada para cobro de beneficio. | No hay mención. | Mides | Si | Si | 1 | 0 | 0 | 1 | 1 | 0 | No hay evaluación negativa, surge necesidad de controlar a las personas que ingresan al Plan de Emergencia. Queda manifestado por errores propios, de falta de funcionarios, y de controles en la implementación. | SI | SI | NO | Cambios en pobreza y desigualdad | Plan de Emergencia - Ingreso Ciudadano. | Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) | Ejecutivo nacional | Marina Arismendi, ministra Mides. Bertha Sanseverino, directora del Plan de Emergencia. Sandra Etcheverry, diputada Alianza Nacional. Tabaré Vázquez, presidente de la República. Juan Carlos Souza, diputado MPP | Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) | Ejecutivo nacional | Sujeto pasivo / beneficiario | Beneficiarios | Mides - Plan de Emergencia - Estado - Ingreso ciudadano | NO | 0 | Neutro positivo | Nota informativa sobre proyecto de ley que propone el gobierno para ampliar los funcionarios del Mides, y sobre las denuncias por personas que cobraron el ingreso ciudadano y no les correspondía. La nota se divide en tres partes, la primera sobre en qué consiste el proyecto de ley para ampliar la cantidad de funcionarios del Ministerio, segundo el descontento de Arismendi por la falta de funcionarios y tercero los errores que se cometieron por la falta de personal. | Camila | 1 | 0 | 2 | 0 | 0,3333333333 | 0,6666666667 | 0,5 | 0,3333333333 | 0,6666666667 | 0,3333333333 | 0,6666666667 | 0,5 | |||||
79 | 58 | 17/06/2005 | El Observador | Antenas médicas | 8 | Opinión/Editorial | columna de opinión | Hasta cuarto de página | SI | Fotografía | Políticas públicas | Otra | Social /Salud | Atención médica en zonas marginadas. Cració de "Antenas Médicas" en los barrios marginados, compuesto de unidades médicas como enfermeros, psiquiatras y asistentes sociales. | Falta de evaluación de la incidencia de la marginalidad en el deterioro de la salud. En las zonas marginadas y de mayor pobreza las consultas se realizan de forma tardía, y menor resistencia a las enfermedades y tratamientos. | Si | Relación médico/paciente. | No se menciona | Si | Si, el Plan de Emergencia debe asistir correctamente la asistencia médica. | 1 | 1 | 1 | 1 | 1 | 0 | Políticas de salud cómo necesarias para la reinserción de la población marginada. Lo plantea como más necesaria que la ayuda material que recibe. | SI | No hay información | NO | Cambios en salud | Plan de Emergencia. | Especialista | No menciona | Especialista | Sujeto pasivo / beneficiario | Sectores más necesitados de la sociedad. | Salud - Plan de Emergencia - Atención médica - psicólogos | NO | 0 | Neutro positivo | Columna de opinión que apunta a la asistencia médica como política fundamental del Plan de Emergencia. | Camila | 3 | 0 | 2 | 0 | 1 | 0,6666666667 | 0,8333333333 | 1 | 0,6666666667 | 1 | 0,6666666667 | 0,8333333333 | ||||||
80 | 59 | 19/06/2005 | El Observador | En detrimento de los niños | 2 | Opinión/Editorial | columna de opinión | tres cuartos de página | SI | No acompaña imagen | Políticas públicas | Social | Uruguay es el país que invierte más en gasto social pero lo invierte mal. Según informe lanzado por Unicef en Uruguay el número de niños pobres con relación a cada adulto en igual situación creció un 50% en una década. Exige especial atención a la descuidada asistencia de los niños. | Mejorar el uso del remanente del gasto social del Estado en una infancia de hogares pobres, especialmente en educación y salud. | Si | La mayor parte de los recursos estan dedicados a solventar el sistema de reparto de la seguridad social, atendiendo a los adultos mayores en disminución a los niños. | Estado | Si | No hay mención | 1 | 1 | 1 | 1 | 1 | 3 | Revisar costo de implementación | SI | No hay información | NO | Cambios en pobreza y desigualdad | Plan de Emergencia | Medios | No menciona | SIN FUENTES | Sujeto pasivo / beneficiario | sectores más pobres | Plan de Emergencia - Infancia - Estado - Gobierno | NO | 0 | Neutro | Columna de opinión. No critica el Panes, critica al Estado por "mala" inversion en los recursos del gasto social. | Camila | 3 | 0 | 2 | 0 | 1 | 0,6666666667 | 0,8333333333 | 1 | 0,6666666667 | 1 | 0,6666666667 | 0,8333333333 | |||||||
81 | 60 | 19/06/2005 | La República | El gasto social en adultos duplica al de los niños y adolescenes, quienes fueron en los últimos tiempos los más relegados | 18 | Sociedad | entrevista | página completa | SI | Fotografía | Estudios académicos | Social | Entrevista a Gustavo De Armas, asesor de UNICEF, docente de la UdelaR y politólogo. Autor que analiza la evaolución del gasto público dirigido a la infancia en Uruguay. Uruguay tiene un gasto público social para el conjunto de la población de niños y adultos que lo posiciona entre los primeros lugares de A. Latina. | Los ultimos datos de la OPP Uruguay destinaba un 25% del PBI a las políticas sociales. De ese 25% menos de la quinta parte 4,9% es lo que llega a los niños y adolescentes. "la distribución del gasto público en nuestro país es pro adulto" | Si | pirámide poblacional muy envejecida, y por el nivel de cobertura de la seguridad social. | Estado | Si | Si | 1 | 1 | 1 | 1 | 1 | 1 | Positiva, remarca varias veces en la entrevista la necesidad de privilegiar a los niños y adolescentes en las políticos sociales, por ejemplo en educación y salud. | SI | No hay información | No hay información | Cambios en pobreza y desigualdad | Plan de Emergencia Social | Especialista | Gustavo De Armas, asesor de UNICEF y docente de la UdelaR | Especialista | Sujeto pasivo / beneficiario | población que vive en pobreza o indigencia. | Estado - Plan de Emergencia - UNICEF - | NO | 0 | Positivo | Entrevista a especialista, positiva con la implementación de políticas sociales. Destaca la necesidad de invertir "bien" en el gasto social. Advierte consecuencias si no mejoran las poíticas enfocadas a niños y adolescentes. | Camila | 3 | 0 | 3 | 0 | 1 | 1 | 1 | 1 | 1 | 1 | 1 | 1 | |||||||
82 | 61 | 24/06/2005 | Brecha | El Plan de Emergencia y sus contraprestaciones | 22 | Opinión/Editorial | columna de opinión | página completa | SI | Fotografía | Políticas públicas | Social | Analiza el diseño y la implementación del Plan de Emergencia. Habla de las dificultades en la implementación. Reflexiona de cómo estas políticas sociales de izquierda, deberían entenderse, como una palanca emancipatoria que convierte a las personas en sujetos autónomos. Pone en duda el sistema de contraprestaciones. | Contraprestaciones del plan. Plantea que a corto plazo las actividades comunitarias y el trabajo temporario no se han manifestado. | Si | Considera el escaso tiempo de gestión. | Estado - Ministerio de Desarrollo | Si | si | 1 | 1 | 1 | 2 | 2 | 0 | Apoya las políticas sociales pero menciona la propuesta de enfatizar en las contraprestaciones, de trabajo comunitario, y de "capacitar" al beneficiario para "crear" personas autónomas que se puedan insertar en la sociedad. | SI | No hay información | NO | Cambios en pobreza y desigualdad | Plan de Emergencia Social | Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) | No hay mención | Especialista | Medios | Sujeto pasivo / beneficiario | No hay mención | Estado - MIDES - Plan de Emergencia | NO | 0 | Neutro positivo | Columna de opinión apunta a no pensar en "políticas asistencialistas". | Camila | 3 | 0 | 0 | 2 | 1 | -0,6666666667 | 0,1666666667 | 1 | 4 | 1 | 2,5 | 1,75 | ||||||
83 | 62 | 24/06/2005 | Brecha | Arrimar gente | 23 | Otros | informativa | página completa | SI | No acompaña imagen | Políticas públicas | Social | El Panes exigirá contraprestaciones a beneficiarios pero aún la especifidad de las tareas comunitarias a realizar están en evaluación. | Dimensiones del Panes, si será otra vez una política asistencialista o si dos años y medio alcanzarán. Movilidad de los beneficiarios dificulta seguimiento. | Si | Dos décadas con más del 50% de los niños nacidos bajo la linea de la pobreza | Gobiernos anteriores | Si | Si | 1 | 1 | 1 | 1 | 1 | 0 | Positivo en cuanto al Panes | SI | SI | NO | Cambios en pobreza y desigualdad | Panes - Plan de Emergencia | Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) | Ana Olivera, subsecretaria Mides | Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) | Sujeto pasivo / beneficiario | ciudadanos que se "cayeron" del sistema, | Mides - Panes - Plan de Emergencia - Estado - Educación - Infancia - Trabajo | NO | 0 | Neutro positivo | Nota informativa sobre el procedimiento de las contraprestaciones, seguimiento y aplicación. | Camila | 3 | 0 | 2 | 0 | 1 | 0,6666666667 | 0,8333333333 | 1 | 0,6666666667 | 1 | 0,6666666667 | 0,8333333333 | |||||||
84 | 63 | 24/06/2005 | El País | Apuestan a "control social" para el Plan de Emergencia | 8 | Nacional /Política | informativa | más de una página | SI | Fotografía | Políticas públicas | Social | Comienzan a exigirse las contraprestaciones de educación, salud y trabajo comunitario. Ana Olivera habla de "control social" por parte de beneficiarios que denuncian irregularidades. Se controlará de forma trimestral que se cumplan con las contraprestaciones. | irregularidades de personas que reciben el beneficio del Plan y deberían de estar por fuera. Denuncias de otros usuarios. 5mil inscripciones duplicadas. | No hay mención. | No hay mención. | Si | Si | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | No hay evaluación de las variables. No están presentes en la noticia. | SI | SI | NO | No se desprende nada relacionado al impacto | Plan de Emergencia - Panes | Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) | Banco de Previsión Social (BPS) | Ana Olivera, vicepresidenta Mides | Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) | Banco de Previsión Social (BPS) | Sujeto pasivo / beneficiario | Indigentes - Beneficiarios | Mides - Panes - Plan de Emergencia - Contraprestaciones - Bps | NO | 0 | Neutro | Neutro aunque puntualiza en lo de "control social" deja entrever irregularidades en la implementación del Plan. | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | |||||||
85 | 64 | 28/06/2005 | La República | Con tarjetas de crédito los beneficiarios del Plan Alimentario comprarán con almacenes | 37 | Otros | informativa | Hasta cuarto de página | SI | Fotografía | Políticas públicas | Social | El Plan Alimentario comenzará a implementarse, las familias dentro del Panes recibirán una tarjeta de crédito en la que podrán adquirir comestibles y productos de limpieza. Será otorgado por BROU con un monto de 400 a 800 pesos dependiendo la cantidad de indivuos en el hogar. Se podrá utilizar en todos los comercios, se podrá cambiar también por tickets o cupones de compra. | Faltan delinear algunos detalles específicos de la aplicación del programa. | No hay mención. | No hay mención. | No hay mención o info | Si | 0 | 1 | 1 | 1 | 1 | 0 | Se enfatiza en la importancia de la alimentación, la oportunidad a las familias de cocinar y comer dentro del hogar para recuperar el autoestima y dignidad. | SI | SI | NO | Cambios en pobreza y desigualdad | Plan Alimentario - Panes - Ingreso Ciudadano | Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) | BROU | Gerardo Lorber, director del Plan Alimentario. Bertha Sanseverino, coordinadora del Panes. | Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) | Sujeto pasivo / beneficiario | Beneficiario | Plan Alimentario - Mides - BROU - Alimentación - Salud | NO | 0 | Neutro positivo | Positiva, resalta la propuesta de la tarjeta del Plan Alimentario como beneficiosa para las familias e impulsa el reconocimiento del hogar como tal. | Camila | 2 | 0 | 2 | 0 | 0,6666666667 | 0,6666666667 | 0,6666666667 | 0,6666666667 | 0,6666666667 | 0,6666666667 | 0,6666666667 | 0,6666666667 | |||||||
86 | 65 | 29/06/2005 | El Observador | Venderán canasta básica con alimentos a $99 | 6 | Nacional /Política | informativa | tres cuartos de página | SI | No acompaña imagen | Políticas públicas | Social | El MDS y Cancillería intensificaron campaña para captar apoyo dede el exterior al Plan de Emergencia. Arismendí anuncia la venta a traves de redes de comercio una canasta básica de alimentació a $99. Se busca atender a zonas en las que son imposible llegar con tarjetas o tickets de alimentación. | Hay 1 millón de pobres y solo se puede alcanzar a unos 200mil. El problema en la aplicación del Plan es que solo el 10 % de los beneficiarios tienen cédula de identidad. | No hay mención. | No hay mención. | No hay mención o info | SI | 0 | 0 | 1 | 1 | 1 | 0 | Porpuesta de llegar con el Plan Alimentario a más hogares, búsqueda de soluciones para mejorar el Plan. | SI | SI | NO | Cambios en pobreza y desigualdad | Panes - Plan Alimentario - Ingreso Ciudadano | Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) | Ministero de Relaciones Exteriores | Marina Arismendi, ministra de desarrollo. Gargano, cancillería. | Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) | Sujeto pasivo / beneficiario | Beneficiario | Plan Alimentario - Mides - Canasta básica | NO | 0 | Neutro | Nota informativa sobre venta de canasta básica. | Camila | 1 | 0 | 2 | 0 | 0,3333333333 | 0,6666666667 | 0,5 | 0,3333333333 | 0,6666666667 | 0,3333333333 | 0,6666666667 | 0,5 | |||||||
87 | 66 | 29/06/2005 | El País | Cortan ruta por Plan de Emergencia | 8 | Nacional /Política | informativa | tres cuartos de página | NO | No acompaña imagen | Hechos policiales | Social | Vecinos de la zona de Rincón de la Bolsa se manisfestaron cortando la ruta 1. Reclaman a autoridades que se realicen las visitas para que los incluyan dentro del Plan de Emergencia. Se hicieron presente autoridades del MDS y lograron hablar con los vecinos y llegar a un acuerdo. | Corte de ruta por parte de vecinos que reclaman las visitas a los hogares para ingresar al Plan de Emergencia. Intervención de la policía | No hay mención. | Ministerio de Desarrollo | no | si | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | No hay mención | NO | NO | NO | No se desprende nada relacionado al impacto | Plan de Emergencia | Ciudadanos no beneficiarios | No hay mención | SIN FUENTES | Neutro o no especificado | No hay mención | Plan de Emergencia - | NO | 0 | Neutro | Nota informativa sobre disturbios y corte de ruta por personas que esperan ingresar al Plan de Emergencia. | Camila | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | ||||||||
88 | 67 | 29/06/2005 | La República | Hogares del Plan de Emergencia accederán al agua por 50 pesos | 0 | Otros | informativa | Hasta cuarto de página | SI | Fotografía | Políticas públicas | Social | El directorio de OSE tiene una resolución en la que apruEba rebajas en las tarifas de los beneficiairos del Panes, se esta evaluando también en servicios de UTE y supergas de ANCAP. | Negociaciones entre el MIE que incluye los servicios de UTE y ANCAP. La discusión se focaliza en cuáles son las opciones más adecuadas. | Si | Mecanísmos en los que se llevará a cabo. | UTE - ANCAP | Si | SU | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | No hay mención | SI | SI | NO | No se desprende nada relacionado al impacto | Panes - Plan de Emergencia | OTRO SECTOR ESTATAL | Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) | Diana Marco, directora general del Mides. Martín Ponce de León, subsecretario MIE | Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) | Sujeto pasivo / beneficiario | Beneficiarios - hogares del Plan de Emergencia | Plan de Emergencia - Mides -OSE - UTE- ANCAP- Tarifas | NO | 0 | Neutro positivo | Tarifa especial para beneficiarios del Panes, se informa de manera positiva, diálogo con autoridades a cargo. | Camila | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | ||||||
89 | 68 | 29/06/2005 | La República | Comunidad internacional brindará apoyo al Plan de Emergencia Social | 0 | Otros | informativa | tres cuartos de página | SI | Fotografía | Realidad política nacional | Social | Ministra Arismendi y el Canciller Gargano presentaron el Plan de Emergencia antes delegaciones diplomáticas. La presentación se realizó en el anfiteatro del Ministerio de Relaciones Exteriores. Los participantes se motraron sorprendidos por las condiciones de vida de algunos uruguayos y manifestaron interés en colaborar. | Solicitaron detalles en la articulación de los programas del Panes con los restantes planes de gobiernos anteriores. Así como también mecanismos de evaluación | No hay mención. | No hay mención. | No hay mención o info | Si | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | No hay evaluación moral de las transferencias en la nota | SI | No hay información | NO | No se desprende nada relacionado al impacto | Panes - Plan de Emergencia Social | Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) | Ministerio de Relaciones Exteriores | Marina Arismendi, ministra de desarrollo social. Reinaldo Gargano, canciller de relaciones extreriores. Diana Marco, directora general del mides. | Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) | Neutro o no especificado | No hay mención | Mides - Panes - Diplomáticos - relaciones exteriores | NO | 0 | Neutro | Neutra, nota informativa. | Camila | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | |||||||
90 | 69 | 30/06/2005 | Búsqueda | "Situación conflictiva" | 5 | Nacional /Política | informativa | tres cuartos de página | NO | No acompaña imagen | Político partidario | Social | Jorge Zabalza, ex presidente de la Junta Departamental de Montevideo y ex integrante de la corriente de izquierda, declaró en una entrevista que si el gobierno suspende el pago del ingreso ciudadano en dos años se puede crear una "situación conflictiva". Declaró que el Plan de Emergencia "es una política asistencialista promovida por organismos internacionales". | Si se suspende el pago del ingreso ciudadano pueden volver a ocurrir "saqueos a supermercados". | Si | Declaró que el Plan de Emergencia "es una política asistencialista promovida por organismos internacionales". | Gobierno | no | no | 0 | 0 | 3 | 2 | 2 | 0 | Duda en la variable reciprocidad. | SI | NO | NO | Efecto político de las políticas de transferencia: a) efecto electoral, b) uso político (con menciones por ejemplo al clientelismo) | Ingreso Ciudadano - Plan de Emergencia. | Partido candidatos políticos | Jorge Zabalza, ex presidente de la Junta Departamental de Montevideo y ex integrante de la corriente de izquierda, | Medios | Partido candidatos políticos | Sujeto aprovechador, vago | propina a los pobres | Plan de Emergencia - Frente Amplio | NO | 0 | Negativo | Zabalza dispara contra el gobierno y el Plan de Emergencia | Camila | 0 | 0 | 0 | 2 | 0 | -0,6666666667 | -0,3333333333 | 0 | 4 | 0 | 2,5 | 1,25 | ||||||
91 | 211 | 30/06/2005 | Búsqueda | COMPLOTS POR TODOS LADOS | 0 | No hay información | columna de opinión | página completa | No hay info | No hay info | Otros | Crítica al Gobierno desde la oposición. | Social | Económica y Política. | Columna de opinión que critica al gobierno y acusa de generar suspicacia en todo los que esté relacionado al gobierno. "Los nuevos gobernantes parecen soñar permanentemente con confabulaciones, tramas e intrigas en su contra". | Plantea que el gobierno está a la ofensiva y que no hay integrante del oficialismo que no haya denunciado alguna trama siniestra de la derecha, del neoliberalismo, el imperialismo o los medios de comunicación. | Si | Acusan de "complot" todo lo que esté en contra al gobierno. | Gobierno | No | No | 0 | 0 | 0 | 0 | 3 | 0 | Rechaza el Plan de Emergencia tratándolo de inoperante. | NO | NO | NO | No se desprende nada relacionado al impacto | Plan de Emergencia | Ejecutivo nacional | Tabaré Vázquez, presidente de la República. Danilo Astori, ministro de Economía. | SIN FUENTES | Neutro o no especificado | No menciona | Gobierno - Estado - Plan de Emergencia- Oficialismo - | NO | 0 | Negativo | Crítica al Gobierno y al Frente Amplio. Acusa al gobierno, de forma irónica, de relacionar todo con un complot. | Camila | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | |||||
92 | 206 | 04/09/2007 | la diaria | "la desigualdad social es intolerable" | 0 | Sociedad | entrevista | página completa | SI | Fotografía | Políticas públicas | Social | Economía | Entrevista a Christián Mirza, director de políticas sociales del Mides. Evalúa los resultados y obstáculos del Plan de Emergencia. Responde sobre qué se planea hacer con las personas en situación de calle y los refugios. Objetivos del Plan de Equidad. | En cuanto a personas en situación de calle manifiesta que deben trabajar y avanzar en ese tipo de situaciones. | Si | Problemas psicológicos, culturales, económicos. | No hay mención | Si | Si | 1 | 1 | 1 | 1 | 1 | 0 | Evaluación positiva. Manifiesta que los beneficiarios de las políticas sociales han logrado encontrar herramientas, ámbitos y apoyaturas de diferentes tipo para recuperar su lugar como ciudadanos. | SI | SI | SI | Cambios en pobreza y desigualdad | Panes - Ingreso ciduadano - Plan de Equidad- | Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) | Chritián Mirza, director de políticas públicas de MIDES. | Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) | Medios | Sujeto de derecho/protagonista | Protagonistas - Beneficiarios | Plan de Emergencia - Mides - infancia - educación - salud - transferencias- | NO | 0 | Positivo | Entrevista a Christián Mirza, director de políticas sociales del Mides, evalúa el Plan de Emergencia y expone objetivos del Plan de Equidad. | Camila | 3 | 0 | 2 | 0 | 1 | 0,6666666667 | 0,8333333333 | 1 | 0,6666666667 | 1 | 0,6666666667 | 0,8333333333 | |||||
93 | 70 | 13/09/2007 | Búsqueda | GOBIERNO PRIVILEGIA A MUJERES COMO RECEPTORAS DE ASIGNACIONES FAMILIARES PARA ATENDER A 500.000 NIÑOS DE HOGARES POBRES | 0 | No hay información | informativa | página completa | No hay info | No hay info | Políticas públicas | Social | Nuevo proyecto de ley que modifica el sistema de asignaciones familiares.Se propone que esta nueva asignación sea cobrada preferentemente por las madres. El gobierno tiene la meta de poner en marcha el nuevo sistema en enero de 2008 cuando se suspenda el pago del ingreso ciudadano. Se estima atender con las nuevas asignaciones 500 mil niños y adolescentes. | Generó críticas en organizaciones que defienden los derechos de la mujer. | Si | Entienden que el nuevo proyecto refuerza los roles tradicionales y el actual esquema de reproducción biológica en los sectores más pobres. | No hay mención. | Si | Si | 1 | 1 | 1 | 1 | 1 | 0 | No hay observaciones negativas a la presentación del nuevo régimen de asignaciones familiares. | SI | SI | NO | Cambios en pobreza y desigualdad | Plan de Emergencia - Ingreso Ciudadano -Asignaciones familiares | Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) | SOCIEDAD CIVIL ORGANIZADA | Ana Olivera, subsecretaria Mides. Alejandra López, de la organización mujer y salud del uruguay. Heber Galli, vicepresidente BPS | Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) | SOCIEDAD CIVIL ORGANIZADA | Banco de Previsión Social (BPS) | Sujeto pasivo / beneficiario | Hogares pobres - beneficiarios | Asignación Familiar - Plan de Emergencia - Gobierno - Mujere - Familia -Niños- | NO | 0 | Neutro positivo | Informa sobre nuevo régimen de asignaciones familiares, de forma positiva. | Camila | 3 | 0 | 2 | 0 | 1 | 0,6666666667 | 0,8333333333 | 1 | 0,6666666667 | 1 | 0,6666666667 | 0,8333333333 | ||||
94 | 204 | 21/09/2007 | El País | Crece la inversión estatal en infancia | B2 | Otros | informativa | tres cuartos de página | SI | No acompaña imagen | Estudios académicos | Social | Según proyecciones del economista Rodrigo Arim Uruguay priorizará la inversión social en infancia. El monto superará la cuarta parte del gasto público social a 2009.Destaca tres ejemplos, la reforma de la salud y la creación de un Seguro Nacional de Salud, Asignaciones familiares y por último los 30 millones de dólares de recursos adicionalespara la educación. | Disminuyó el gasto por adulto. | Si | El economista plantea que la estructura del gasto debería ser tal que asegure el ejercicio de los derechos básicos de todos los ciudadanos. | No hay mención. | Si | No hay mención | 0 | 0 | 0 | 0 | 1 | 0 | Hace referencia de forma positiva a la inversión social por parte del Estado. En las políticas de infancia y de educación. | SI | No hay información | SI | Cambios en pobreza y desigualdad | Asignaciones Familiares | COMUNIDAD EDUCATIVA, PROFESIONALES Y ACADEMIA | Rodrigo Arim, economista. | COMUNIDAD EDUCATIVA, PROFESIONALES Y ACADEMIA | Sujeto pasivo / beneficiario | No menciona | Infancia - Estado - Gasto Público - Salud - Educación - | NO | 0 | Neutro | Nota informativa sobre proyecciones realizadas por el economista Rodrigo Arim. | Camila | 0 | 0 | 1 | 0 | 0 | 0,3333333333 | 0,1666666667 | 0 | 0,3333333333 | 0 | 0,3333333333 | 0,1666666667 | |||||||
95 | 203 | 24/09/2007 | La República | Mides capacitará a beneficiarios mayores de 45 años | 7 | Nacional /Política | informativa | tres cuartos de página | SI | No acompaña imagen | Políticas públicas | Social | Educación | El MIDES comenzará con un programa de capacitación para algunos beneficiarios del Plan de Emergencia mayores de 45 años. La capacitación consiste en capacitación técnica y apoyo socioeducativo, está dirigida a jefes y jefas de familias que perciben el ingreso ciudadano y tenga primaria completa. El programa Rutas de Salidas es un convenio entre el MIDES y la UTU. | No menciona problema | No hay mención. | No hay mención | No hay mención o info | No hay mención | 0 | 0 | 0 | 1 | 1 | 0 | Educación como política social e inclusión para personas mayores. | SI | SI | No hay información | Cambios en escolarización | Plan de Emergencia - Ingreso Ciudadano | Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) | Rosa de León, responsable de programa Rutas de Salida. | Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) | Sujeto de derecho/protagonista | Beneficiarios | Educación - Plan de Emergencia - Trabajo - Mides. | NO | 0 | Neutro positivo | Breve nota informativa sobre el programa Rutas de Salida, convenio entre Mides y UTU para capacitar a beneficiarios del Plan de Emergencia. | Camila | 0 | 0 | 2 | 0 | 0 | 0,6666666667 | 0,3333333333 | 0 | 0,6666666667 | 0 | 0,6666666667 | 0,3333333333 | |||||||
96 | 202 | 29/09/2007 | El País | ¿Émergencia o política? | A5 | Opinión/Editorial | columna de opinión | tres cuartos de página | SI | No acompaña imagen | Políticas públicas | Social | Columna de opinión, crítica al gobierno por la continuidad del Plan de Emergencia. Ninguna de las contraprestaciones para recibir el ingreso ciudadano se controló. No se pidió trabajo comunitario a cambio y no se controló que los niños asistieran a la escuela o controlados en cuanto a salud. | Busca fidelidad electoral. | Si | Tres años implementando el Plan de Emergencia. | Gobierno | Si | No hay mención | 0 | 0 | 0 | 2 | 2 | 0 | Negativa, plantea que las políticas de transferencias tienen como objetivos fines electorales. Culpabiliza al gobierno. Reclama responsabilidades del Estado en las contraprestaciones. | SI | SI | NO | Dependencia de los beneficiarios del Estado | Plan de Emergencia - Ingreso Ciudadano | Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) | Javier García, diputado nacionalista (Escribe la columna) | SIN FUENTES | Sujeto pasivo / beneficiario | Beneficiarios | Gobierno - Estado - Plan de Emergencia - | NO | 0 | Negativo | Columna de opinión de Javier García, crítica al FA y al gobierno. Plantea que el ingreso ciudadano es una estrategia política con fines electorales. Acusa al gobierno de fracasar en las políticas sociales. | Camila | 0 | 0 | 0 | 2 | 0 | -0,6666666667 | -0,3333333333 | 0 | 4 | 0 | 2,5 | 1,25 | |||||||
97 | 198 | 07/10/2007 | La República | Prioirdades, no perder la brújula | 0 | Opinión/Editorial | columna de opinión | entre cuarto y medio | SI | No acompaña imagen | Políticas públicas | Social | Económica | Columna de opinión. Menciona las prioridades del gobierno ante los reclamos de presupuesto de los Anestesistas. Prioridad uno, superar la indigencia. Prioridad dos, superar la pobreza. Prioridad tres, empelo. Prioridad cuatro, mejorar los salarios y pasividades más bajas. | Reclamo presupuestal de Anestesistas. | Si | El gobierno no cuenta entre sus prioridades a los Anestesistas. | No menciona | Si | No menciona | 1 | 1 | 0 | 1 | 1 | 0 | Evaluación positiva de las políticas sociales pero profundiza en la necesidad de continuar con el trabajo para poder combatir la pobreza en Uruguay. | NO | NO | SI | Cambios en pobreza y desigualdad | Plan de Emergencia - Plan de Equidad | Legislador del gobierno | Rafael Michelini, senador nuevo espacio FA | SIN FUENTES | Sujeto de derecho/protagonista | No menciona | Indigencia- Pbreza - Empleo -Vivienda - Salarios - Plan de Emergencia - Plan de Equidad | NO | 0 | Neutro positivo | Columna de opinión de Rafael Michelini, senador FA, responde ante reclamos de los Anestesista y numera algunas de las prioridades del gobierno. | Camila | 2 | 0 | 2 | 0 | 0,6666666667 | 0,6666666667 | 0,6666666667 | 0,6666666667 | 0,6666666667 | 0,6666666667 | 0,6666666667 | 0,6666666667 | ||||||
98 | 197 | 16/10/2007 | La República | Vázquez transmitió su conformidad por logros alcanzados con el Panes | 8 | Nacional /Política | informativa | tres cuartos de página | SI | Fotografía | Políticas públicas | Social | Ministra de Desarrollo, Arismendi, presentó evaluación del Panes ante consejo de ministros en Suárez y Reyes. Reafirmó que el gobierno comenzó a dar respuestas a problemas serios, y que terminar con la emergencia era un objetivo. Comienza a instrumentarse el Plan de Equidad con la profundización de varios programas que ya están en marcha. | No menciona problema | No hay mención. | No menciona | Si | Si, continuidad Plan de Equidad | 1 | 1 | 1 | 1 | 1 | 0 | Hay una postura positiva a todas las políticas sociales llevadas adelante en el Panes. Evaluación de los programas y objetivos. Profundización con el Plan de Equidad. | SI | SI | SI | Cambios en pobreza y desigualdad | Panes- Ingreso Ciudadano - Plan Nutricional - Programas "Rutas de Salida" - Atanción a los sin techos - Plan de Equidad. | Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) | Ejecutivo nacional | Tabaré Vázquez, presidente de la República. Marina Arismendi, Ministra de Desarrollo. | Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) | Sujeto de derecho/protagonista | No menciona | Mides - Panes - Plan de Equidad - Estado - Salud - Educación - Vivienda. | NO | 0 | Positivo | Presenta información sobre la evaluación del Panes en el consejo de ministros. Evaluación positiva resalta logros obtenidos con el Panes y los nuevos objetivos del Plan de Equidad. | Camila | 3 | 0 | 2 | 0 | 1 | 0,6666666667 | 0,8333333333 | 1 | 0,6666666667 | 1 | 0,6666666667 | 0,8333333333 | |||||||
99 | 200 | 18/10/2007 | La República | El bloque social y cultural | 0 | Opinión/Editorial | columna de opinión | página completa | SI | Fotografía | Políticas públicas | Otra | Habla de la sociedad, economía y política. | Comienza la columna de opinión haciendo referencia a la finalización de la crisis del año 2002. Acumulación de pobreza e indigencia, un desastre social que no solo afectó a los sectores más pobres sino a toda las sociedad en general. Ese cambio se vió reflejado en el movimiento político social con un impacto en la política de izquierda. Comenzó un período de reconstrucción de los cimientos y ahora la siguien las reformas estructurales. | La izquierda debe reforzar la reforma educativa. | Si | Escuela como principal herramienta del cambio social y cultural. | No menciona | Si | Si | 0 | 0 | 0 | 0 | 1 | 0 | Evaluación positiva pero resalta la educación como base fudamental en las políticas sociales. | NO | NO | SI | Cambios en pobreza y desigualdad | Plan de Emergencia y Plan de Equidad | Personalidad artista/área cultural/deportiva | Esteban Valenti, periodista, militante político. | Personalidad artista/área cultural/deportiva | Neutro o no especificado | No menciona | Plan de Emergencia - Pobreza - Marginación - Educación - Cultura - Trabajo | NO | 0 | Neutro positivo | Columna de opinión de Esteban Valenti, nombra los logros económicos y sociales del gobierno. Profundiza en la educación y cultura como herramientas fundamentales para la sociedad. | Camila | 0 | 0 | 1 | 0 | 0 | 0,3333333333 | 0,1666666667 | 0 | 0,3333333333 | 0 | 0,3333333333 | 0,1666666667 | ||||||
100 | 196 | 19/10/2007 | El Observador | denuncian que ingreso ciudadano desestimula la búsqueda de trabajo | 12 | Nacional/Economía | informativa | Hasta cuarto de página | SI | Fotografía | Aspectos económicos y presupuestales | Social | Empresarios y productores rurales denuncian que no encuentran personal para las tareas de campo. Plantean que hay un desinteres por parte de los beneficiarios del Panes en trabajar porque no quieren perder el pago del Estado. El MIDES niega ese extremo y manifiesta que hay mecanismos para que puedan emplearse y no perder el beneficio. | Beneficiarios del Panes no quieren trabajar. | Si | Empresarios y productores rurales del área forestal. aserraderos y cítricos no encuentran empleados | Panes | Si | Si, convenios para mantener salario. | 0 | 0 | 2 | 2 | 0 | 0 | Se observa desaprobación de las transferencias porque incentiva la informalidad y pérdida de interes en lo laboral. Acusa a los beneficiarios de no querer trabajar para no perder el pago del ingreso ciudadano. | NO | SI | NO | Cambios en esfuerzo laboral de adulto | Salario que les paga el gobierno - Panes - ingreso ciudadano | Empresas privadas | Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) | Fernando Platero, director de la compañía Platero Pionero Energía Forestal. Jorge Moizo, productor. Álvaro Alonso, Ingeniero Agrónomo. | Empresas privadas | Sujeto aprovechador, vago | Beneficiarios | Gobierno - Trabajo - Panes - ingreso ciudadano - | NO | 0 | Negativo | Nota informativa que acusa a los beneficiarios del Panes rechazar ofertas laborales para no perder el ingreso ciudadano. La nota cita a empresarios y productores rurales que realizan la denuncia de que no encuentran "gente con ganas de trabajar", acusan que el ingreso ciudadano "desestimula salir a pelearla todos los días". | Camila | 0 | 1 | 0 | 1 | -0,3333333333 | -0,3333333333 | -0,3333333333 | 2 | 2 | 2 | 2 | 2 |