ABCDEFGHIJKLMNOPQRSTUVWXYZ
1
2
ACTA DE REVISIÓN POR LA DIRECCIÓNCodigo
3
Revision
4
Fecha
5
6
7
Acta N°:
8
Objetivo:
9
Alcance:
10
Lugar y Fecha de realización:
11
ASISTENCIA
12
Asistentes:Nombre: Cargo: Firma:
13
Nombre: Cargo: Firma:
14
Nombre: Cargo: Firma:
15
Nombre: Cargo: Firma:
16
Nombre: Cargo: Firma:
17
Nombre: Cargo: Firma:
18
Nombre: Cargo: Firma:
19
Nombre: Cargo: Firma:
20
Nombre: Cargo: Firma:
21
Nombre: Cargo: Firma:
22
AGENDA PARA LA REUNIÓN
23
Información de entrada para la revisión en base a la Norma ISO 9001-2015
24
Entradas de la revisión por la direcciónObjetivo del punto a tratar
25
a) El estado de las acciones de las revisiones por la dirección previasa) Verificar el estado de los compromisos surgidos en revisiones anteriores y tomar las decisiones correspondientes orientadas a su cumplimiento.
26
b) Los cambios en las cuestiones externas e internas que sean pertinentes al SG, incluyendo cambios
en la organización y su contexto (véase 4.1),
b) Identificar los efectos para el Sistema de Gestión, con base en los cambios en las cuestiones externas e internas que afectan a su capacidad para lograr los resultados previstos establecidos y definir las acciones para enfrentar estos cambios (reestructuración de personal, ampliación de actividades, cambios en la normatividad, nuevos productos, cambio de materiales, cambio en equipos de producción o lineamientos que afecten la inocuidad del alimento).
27
c) La información sobre el desempeño y la eficacia del SG, incluidas las tendencias relativas a.1) la satisfacción del cliente y la retroalimentación de las partes interesadas pertinentes;
2) el grado en que se han logrado los objetivos de la calidad;
3) el desempeño de los procesos y conformidad de los productos y servicios;
4) las no conformidades y acciones correctivas;
5) los resultados de seguimiento y medición;
6) los resultados de las auditorías;
7) el desempeño de los proveedores externos;
28
d) La adecuación de los recursosd) Proporcionar evidencias de que los recursos asignados para establecer, implementar, mantener y mejorar de un modo continuo el Sistema de Gestión son adecuados para tal fin.
29
e) La eficacia de las acciones tomadas para abordar los riesgos y las oportunidades (véase 6.1).e) Dar a conocer los resultados de la evolución de la eficacia de los planes de acción determinados para cada riesgo por proceso.
30
f) las oportunidades de mejora continua.f) Definir las posibles oportunidades de mejora en la revisión por la dirección.
31
Salidas de la revisión por la direcciónObjetivo del punto a tratar
32
a) Las decisiones y acciones relacionadas con las oportunidades de mejora continuaa) Definir las decisiones y acciones de las posibles oportunidades de mejora en la revisión por la dirección.
33
b) Toda necesidad de actualización y cambio al SG, incluida la necesidad de recursos y la revisión de
la política y los objetivos de calidad.
b) Definir acciones que demuestren la mejora continua del sistema de gestión y que apunten a aumentar la capacidad de los procesos, mediante el análisis de indicadores, frente al logro de las metas establecidas para el período de análisis y establecer acciones para corregir las desviaciones presentadas. Conocer la necesidad de recursos, revisión de política y los objetivos.
34
c) Las necesidades de recursosc) Estipular y proporcionar los recursos necesarios para establecer, implementar, mantener y mejorar de un modo continuo el Sistema de Gestión.
35
d) Otrosh) Cualquier otro punto o tema del sistema de gestión que amerite la revisión con la gerencia estratégica.
36
e) Revision de Acta de Revision por la Direccion en Venfruca. SIG.e) Hacer llegar el estatus del SGIA a la Gerencia General y Alta Direccion en el Coroporativo.
37
DESARROLLO DE LA REVISIÓN
38
Punto de la agendaResultadosConclusión y/o Acción a tomarFecha de compromisoResponsableEstatus
39
Entradas de la revisión por la dirección
40
a) El estado de las acciones de las revisiones por la dirección previas
41
b) Los cambios en las cuestiones externas e internas que sean pertinentes al SG, incluyendo cambios
en la organización y su contexto (véase 4.1),
42
c) La información sobre el desempeño y la eficacia del SG, incluidas las tendencias relativas a.
43
d) La adecuación de los recursos
44
e) La eficacia de las acciones tomadas para abordar los riesgos y las oportunidades (véase 6.1).
45
f) las oportunidades de mejora continua.
46
Salidas de la revisión por la dirección
47
a) Las decisiones y acciones relacionadas con las oportunidades de mejora continua
48
b) Toda necesidad de actualización y cambio al SG, incluida la necesidad de recursos y la revisión de
la política y los objetivos de calidad.
49
c) Las necesidades de recursos
50
d) Otros
51
e) Revision de Acta de Revision por la Direccion en Venfruca. SIG.
52
FIN DEL DOCUMENTO
53
54
55
56
57
58
59
60
61
62
63
64
65
66
67
68
69
70
71
72
73
74
75
76
77
78
79
80
81
82
83
84
85
86
87
88
89
90
91
92
93
94
95
96
97
98
99
100