ABCDEFGHIJKLMNOPQRSTUVWXYZAA
1
Plantilla creada por La Sobremesa
Encuentra más herramientas para la sociedad civil en nuestro sitio web: www.lasobremesa.co
2
3
* ANTES DE COMENZAR, DESCARGA ESTA PLANTILLA *
4
5
Esta plantilla de "Proyecciones Anuales" está destinada a que las organizaciones de la sociedad civil la utilicen al planificar su año o al crear un Plan de Sostenibilidad multianual.
6
7
HOJA 1: COSTOS DE ALTERNATIVAS
8
9
El primer paso para crear proyecciones es analizar cuales son las diversas alternativas de fuentes de ingreso.
10
Alernativas de fuentes de ingreso: Puede incluir filantropia, cooperacion internacional, donantes corporativos, individuales, servicios, productos, entre otros.
11
12
HOJA 2: PROYECCIONES DE COSTOS ANUALES
13
14
Los costos proyectados, o presupuestos futuros, serán diferentes para cada organización, pero generalmente incluyen las siguientes categorías de gastos:
15
Personal: Empleados que trabajan típicamente exclusivamente para la organización, ya sea a tiempo completo o parcial.
16
Consultores: Individuos o grupos que ofrecen un conjunto específico de servicios y pueden trabajar con múltiples clientes.
17
Gastos fijos: Gastos en que tu organización incurre cada mes o en un periodo de tiempo específico, como el alquiler de oficina. El costo de estos gastos generalmente se mantiene igual.
18
Gastos variables: Gastos que cambian de mes a mes y no son periódicos, como los costos relacionados con los viajes.
19
Reserva: Para una organización saludable y sostenible, deberías tener una reserva, también conocida como "colchón financiero". La regla general es que deberías tener al menos tres meses de gastos en tu reserva, aunque idealmente tendrías más.
20
21
En esta Hoja del Ejercicio de Proyección, deberías comenzar con el escenario Mínimo y crear los costos para lo mínimo indispensable. Luego, avanzar al escenario Medio y finalmente al escenario Ideal, que debería ser difícil de alcanzar pero algo hacia lo cual trabajar.
22
23
24
HOJA 3: RUTAS DE INGRESOS
25
26
Las rutas de ingresos son diferentes formas de cubrir tus costos proyectados de la Hoja 1, en los tres escenarios:
27
Escenarios: Mínimo, Medio e Ideal (de la Hoja 1)
28
Rutas de Ingresos: 3 formas de alcanzar los escenarios mínimo, medio e ideal (Hoja 2)
29
30
La idea es pensar en varias formas en que tu organización podría alcanzar sus metas financieras con anticipación. Tener ejemplos concretos de antemano puede ayudar a orientarte a ti y a tu equipo sobre qué tipos de trabajo y proyectos priorizar.
31

Ejemplos de Rutas de Ingresos
32
Ejemplo 1: Una ruta para alcanzar un escenario mínimo de $100,000 podría ser (1) una subvención de $50,000, (2) dos subvenciones más pequeñas de $10,000 cada una, y (3) un servicio que genere $30,000.
33
Ejemplo 2: Otra ruta para alcanzar un escenario mínimo de $100,000 podría ser (1) dos subvenciones de $20,000 cada una, (2) tres subvenciones de $5,000 cada una, (3) un servicio que genere $15,000, y (4) una campaña de crowdfunding de $30,000.
34
35
En esta Hoja del Ejercicio de Proyección, al igual que en el Paso 1, comienza con el escenario Mínimo y crea tres rutas de ingresos diferentes para este. Luego avanza al escenario Medio y finalmente al Ideal. Es importante utilizar variaciones de las nuevas formas que estás intentando diversificar.
36
Si hay nuevos enfoques que te gustaría probar, agrégalos a tus rutas de ingresos, como por ejemplo un esfuerzo de crowdfunding, una donación corporativa, un nuevo servicio o un nuevo producto.
37
38
39
40
41
42
43
44
45
46
47
48
49
50
51
52
53
54
55
56
57
58
59
60
61
62
63
64
65
66
67
68
69
70
71
72
73
74
75
76
77
78
79
80
81
82
83
84
85
86
87
88
89
90
91
92
93
94
95
96
97
98
99
100