BCDGHIJKLMN
1
Nombre y ApellidoDirección de correo electrónicoTemáticas o áreas en las que le interesaría dirigir trabajos finalesPlazas disponibles para aceptar nuevos estudiantes de grado [Modalidad Investigación]Plazas disponibles para aceptar nuevos estudiantes de grado [Modalidad PPS]
2
Carolina Yelicich carolina.yelicich@gmail.comPolíticas educativas/ Dirección escolar/Formación Docente 22
3
Manuel Giovine manuel.giovine@unc.edu.arSociología de la educación, educación comparda, internacionalización de la educación y educación de las clases altas.1ninguno
4
Santamarina María Doloressantamarinadolores@gmail.comFilosofía- Educación2ninguno
5
Esteban Leivaesteban_leiva@unc.edu.arAspectos filosóficos y epistemológicos en educación44
6
Gabriela Lamelasgabrielalamelascba@gmail.comDidáctica general. Didáctica de las ciencias sociales. Historia de la educación. Enseñanza. Escuela primaria. Formación docente11
7
Tomás Iosaiosatomas@gmail.comnuevas ruralidades y educación alternativa - educación física - prácticas corporales en la naturaleza y educación - sexualidades3ninguno
8
Maria Eugenia Bellone Cecchin eugeniabellone@hotmail.comInfancia, discapacidad, inclusión educativa, educación especial22
9
Van cauteren Analiaanavancauteren@hotmail.comEscuela secundaria y su formato - gestión educativa - las escuelas y su proyecto pedagógico institucional 11
10
Sandra Gómezsgomezvinuales@gmail.comPedagogía, Psicopedagogía, Psicología de la educación11
11
Alicia Lofortealiloforte@gmail.comFilosofía con niñxs, Filosofía en la escuela, Filosofía y educación22
12
Yanina D. MATUROyanina.maturo@unc.edu.arEDUCACIÓN TÉCNICO PROFESIONAL; ESCUELA TÉCNICA; ESCUELA SECUNDARIA; EDUCACIÓN Y TRABAJO; POLÍTICAS EDUCATIVAS; POLÍTICAS DE INCLUSIÓN SOCIO-EDUCATIVA-LABORALninguno2
13
Marina Yazyimarina.yazyi@unc.edu.ar-Primera Infancia y Educación inicial. Educación Primaria. Educación domiciliaria y hospitalaria.
-Infancias, perspectiva de derechos, políticas públicas de/para la niñez, procesos de inclusión e igualdad.
-Escuelas, tramas institucionales y procesos de institucionalización. Relación escuela-comunidad, espacios socioeducativos y sociocomunitarios, procesos territoriales.
-Experiencias de pedagogía social, alternativas y educación popular. Experiencias formativas artísticas y culturales.
-Prácticas/proyectos extensionistas en la universidad.
-Práctica docente en la formación docente inicial. Formación docente continua y TIC.
11
14
Silvia Ortuzar silviaortuzar@hotmail.com- ESI y formacion docente . ESI y practicas de la enseñanza.
- Educacion Especial :( inclusion educativa, subjetividades, identidades y diferencias , )
-Practicas docentes ligadas a saberes sobre: Subjetividad, grupos , instituciones , identidad docente , cuerpo, sexualidad y genero.
11
15
Flavia Romero flavia.romero@unc.edu.arEducación en contextos de encierro, Prácticas sociocomunitarias, Extensión Universitaria 11
16
Priscila A. Biberpriscila.biber@unc.edu.arDidáctica de las Ciencias Naturales, Educación en salud, Educación Sexual Integral, Procesos educativos mediados por TIC o combinaciones de estas temáticas11
17
Silvia Servettosilvia.servetto@gmail.comEducación secundaria, jóvenes, escolarización, escuelas privadas, socialización2ninguno
18
María Eugenia Lopezmariaeugenialopez@ffyh.unc.edu.arEducación Primaria: gestión de las instituciones educativas, prácticas de enseñanza, trayectorias educativas, entre otras temáticas/problemáticas del nivel.
Prácticas educativas en organizaciones comunitarias e instituciones ligadas a la difusión de producciones artísticas o científicas (bibliotecas, museos entre otras) en perspectiva de derechos.
Alfabetización académica (en educación superior)- prácticas de enseñanza de la lengua.
ninguno1
19
Gloria Borioligloria.borioli@unc.edu.ardiscurso académico1ninguno
20
Alejandra Castroalecastrosanuy@gmail.comAnálisis de políticas publicas educativas, administración y organización del sistema educativo y las escuelas, espacialidad y educación 11
21
Alicia Acinacinalicia@gmail.comEducación de jóvenes y adultos y en contextos de privación de libertad11
22
Paula Baselpaula.basel@unc.edu.arExperiencias escolares en los márgenes, cuidado de las infancias, políticas públicas de lectura, libros álbum y alfabetización inicialningunoninguno
23
Micaela Zambonimicazamboni@hotmail.comESI, Practicas docentes, trayectorias, subjetividad(es).11
24
Mariano Campiliamariano.campilia@unc.edu.arEnseñanza de las Ciencias Sociales - Didáctica de la Historianinguno1
25
Mariana Tosolinimariana.tosolini@unc.edu.arHistoria de la Educación. Educación de jóvenes y adultos. Políticas educativas1ninguno
26
Laura Areselaura.arese@unc.edu.arFilosofía de la educación. Problemas ético -políticos de la educación. Educación y ciudadanía, democracia, espacio público. Pedagogía de la memoria. Derechos humanos. Educación y teoría de la historia. Historia, memoria y transmisión. Filosofía política contemporánea. Hannah Arendt.
11
27
Tatiana Zancovtzancov@unc.edu.arHistoria de la educación, politicas educativas, practicas sociocomunitarias, educación y trabajo, practica docentes11
28
Jorge Lorenzojlorenzo262@gmail.comEstadísticas Educativas, Sistema de Información Educativas, Operativos de Evaluación de Alumnos, Indicadores Educativos, Educación y Tecnología, Evaluación Educativa, Economía y Educación, Diseño de Instrumentos de recolección de datos cuantitativos, Metodología de investigación cuantitativa. 1ninguno
29
Gutierrez Gonzalogutierrezg61@yahoo.com.arHistoria, Curriculum-Didáctica- Formatos de Escolarización 11
30
Mariana de la Vega Viale
mdelavegaviale@gmail.com
Pedagogía, Formación Docente, Estudios de Género, ESI.
11
31
32
33
34
35
36
37
38
39
40
41
42
43
44
45
46
47
48
49
50
51
52
53
54
55
56
57
58
59
60
61
62
63
64
65
66
67
68
69
70
71
72
73
74
75
76
77
78
79
80
81
82
83
84
85
86
87
88
89
90
91
92
93
94
95
96
97
98
99
100