| B | C | D | E | F | G | H | I | J | K | L | M | N | O | P | Q | R | S | T | U | V | W | |
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1 | Bibliografía Mercados Gastronómicos Culturales en Costa Rica | |||||||||||||||||||||
2 | Autor | Nombre | Año | Link | Bibliografía APA | Categoría | ||||||||||||||||
3 | Aguilar, Pamela; Arias, María José; Rojas, Cristina; Solano, Melissa | Aportes conceptuales y metodológicos para el fomento de la cocina tradicional costarricense como insumo en el desarrollo de políticas públicas e iniciativas nacionales, bajo un enfoque integral de la seguridad alimentaria y nutricional | 2015 | http://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/handle/123456789/2837 | Aguilar, Pamela; Arias, María José; Rojas, Cristina; Solano, Melissa (2015) “Aportes conceptuales y metodológicos para el fomento de la cocina tradicional costarricense como insumo en el desarrollo de políticas públicas e iniciativas nacionales, bajo un enfoque integral de la seguridad alimentaria y nutricional” San José: Seminario de Graduación para optar por la Licenciatura en Nutrición, Universidad de Costa Rica. | Política pública gastronómica | ||||||||||||||||
4 | Aguirre Gonzáles, J.A. | Los Millennials y el consumo de café: el caso de Costa Rica. | 2016 | https://doi.org/10.18845/te.v10i2.2652 | Aguirre Gonzáles, J.A. (2016). Los Millennials y el consumo de café: el caso de Costa Rica. TEC Empresarial, Escuela de Administración de Empresas de la Universidad Tecnológica de Costa Rica (TEC). https://doi.org/10.18845/te.v10i2.2652 | Estudio de Mercado | ||||||||||||||||
5 | Yanory Alvarez Masis | Cocina Tradicional costarricense 1 Guanacaste y Región Central de Puntarenas | 2005 | http://www.patrimonio.go.cr/biblioteca_digital/publicaciones/2005/cocina_tradicional_1.pdf | Álvarez Masís, Yanory. 2005. Cocina Tradicional costarricense 1 Guanacaste y Región Central de Puntarenas. San José, Costa Rica: Ministerio de Cultura, Juventud y Deportes. Centro de Investigación y Conservación del Patrimonio Cultural. Imprenta Nacional. | Recetario o Glosario | ||||||||||||||||
6 | Campos, Roberto. Belisario, Dora. Alvarado, Guillermo | Estudio de mercado para la introducción de una bebida a base de pipa en el mercado costarricense | 2018 | https://repositoriotec.tec.ac.cr/bitstream/handle/2238/10093/estudio_mercadeo_para_introduccion_bebida_base_pipa_mercadeo_costarricense.pdf?sequence=1&isAllowed=y | Campos, R., Belisario, Dora. y Alvarado, G. (2018). Estudio de mercado para la introducción de una bebida a base de pipa en el mercado costarricense. [Tesis de licenciatura, Instituto técnologico de de Costa Rica]. https://repositoriotec.tec.ac.cr/bitstream/handle/2238/10093/estudio_mercadeo_para_introduccion_bebida_base_pipa_mercadeo_costarricense.pdf?sequence=1&isAllowed=y | Etnografía y Folklore | ||||||||||||||||
7 | Yanory Álvarez Masís | Cocina tradicional costarricense 4 : Alajuela y Heredia | 2013 | https://www.visitcostarica.com/sites/default/files/Libro_Heredia-Alajuela_COCINA.pdf | Cocina tradicional costarricense 4 : Alajuela y Heredia / Comp. por Yanory Álvarez Masís. - Ministerio de Cultura y Juventud. Centro de Investigación y Conservación del Patrimonio Cultural : Instituto Costarricense de Turismo : San José, CR : Publiart, S.A., 2013 | Recetario o Glosario | ||||||||||||||||
8 | Yanory Álvarez Masís | Cocina tradicional costarricense 5 : San José | 2013 | https://www.visitcostarica.com/sites/default/files/LIBRO_COCINA_SAN_JOSE.pdf | Cocina tradicional costarricense 5 : San José / Comp. por Yanory Álvarez Masís. - Ministerio de Cultura y Juventud. Centro de Investigación y Conservación del Patrimonio Cultural : Instituto Costarricense de Turismo : San José, CR : Publiart, S.A., 2013. | Recetario o Glosario | ||||||||||||||||
9 | Douglas González Ojeda, Helen María Mesén Blanco, Reynel Molano, Reynel Molano Ruiz, Ana Grace Pérez Jiménez | Desarrollar un plan estratégico de mercadeo para la Soda El Patty, con el propósito de ampliar la cobertura al cantón central de la provincia de Limón. | 2014 | http://www.repositoriocaribe.ucr.ac.cr/bitstream/handle/123456789/42/douglas%20go.pdf?sequence=1&isAllowed=y | Douglas González Ojeda, Helen María Mesén Blanco, Reynel Molano, Reynel Molano Ruiz, Ana Grace Pérez Jiménez (2014). Desarrollar un plan estratégico de mercadeo para la Soda El Patty, con el propósito de ampliar la cobertura al cantón central de la provincia de Limón. MEMORIA DE SEMINARIO DE GRADUACIÓN PRESENTADA COMO REQUISITO PARA OPTAR EL GRADO DE LICENCIATURA EN DIRECCIÓN DE EMPRESAS, UNIVERSIDAD DE COSTA RICA, SEDE DEL CARIBE, FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS | Estudio de Mercado | ||||||||||||||||
10 | FAO | Reflexiones sobre el sistema alimentario y perspectivas para alcanzar la sostenibilidad en América Latina y el Caribe | 2017 | https://dx.doi.org/10.14306/renhyd.24.2.1058 | FAO (2017). Reflexiones sobre el sistema alimentario y perspectivas para alcanzar la sostenibilidad en América Latina y el Caribe. Chile: Oficina Regional Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación. Recuperado de http://www.fao.org/3/i7053s/i7053s.pdf Ministerio de Salud (2021). Comunicado oficial sobre la Semana Nacional de la Nutrición 2021. San José: Comisión Nacional de Guías Alimentarias de Costa Rica. Soares, Panmela, Almendra-Pegueros, Rafael, Benítez Brito, Néstor, Fernández-Villa, Tania, Lozano-Lorca, Macarena, Valera-Gran, Desirée, & Navarrete-Muñoz, Eva María. (2020). Sistemas alimentarios sostenibles para una alimentación saludable. Revista Española de Nutrición Humana y Dietética, 24(2), 87-89. Epub 11 de enero de 2021.https://dx.doi.org/10.14306/renhyd.24.2.1058 | Recetario o Glosario | ||||||||||||||||
11 | Sonia L. Gómez Vargas | Cocina tradicional costarricense 9: Cantón de Quepos. | 2019 | Gómez Vargas, Sonia L. (2019) Cocina tradicional costarricense 9:Cantón de Quepos. Ministerio de Cultura y Juventud. Centro de Investigación y Conservación de Patrimonio Cultural; San José, CR: Imprenta Nacional | Recetario o Glosario | |||||||||||||||||
12 | Georgina Holt | Local foods and local markets: strategies to grow the local sector in the UK. En: Anthropology of food. | 2005 | Holt, Georgina. 2005. Local foods and local markets: strategies to grow the local sector in the UK. En: Anthropology of food. Disponible en: http://journals.openedition.org/aof/179 | Etnografía y Folklore | |||||||||||||||||
13 | https://mcj.go.cr/servicios-recursos/biblioteca-digital | |||||||||||||||||||||
14 | Instituto Costarricense de Turismo. | Manual para la categorización de las Empresas Gastronómicas | s.f | Instituto Costarricense de Turismo. (s.f). Manual para la categorización de las Empresas Gastronómicas. San José, Costa | Política pública gastronómica | |||||||||||||||||
15 | Legixcomex | Inteligencia de Mercados – Estudio de frutas frescas en Costa Rica | 2015 | https://www.legiscomex.com/BancoMedios/Documentos%20PDF/estudio-sector-frutas-frescas-costa-rica-2015-consumidor-rci298.pdf | Legixcomex. (2015). Inteligencia de Mercados – Estudio de frutas frescas en Costa Rica. https://www.legiscomex.com/BancoMedios/Documentos%20PDF/estudio-sector-frutas-frescas-costa-rica-2015-consumidor-rci298.pdf | Estudio de Mercado | ||||||||||||||||
16 | Mark McWilliams | Proceedings of the Oxford Symposium on Food and Cookery Oxford, UK: | 2015 | McWilliams, Mark. (2015). Proceedings of the Oxford Symposium on Food and Cookery Oxford, UK: Prospect Books | Recetario o Glosario | |||||||||||||||||
17 | Marjorie Ross G | Al calor del fogón. 500 años de cocina costarricense | 1986 | Ross G, Marjorie. 1986. Al calor del fogón. 500 años de cocina costarricense. San José, Costa Rica: Editorial Ediciones y proyectos Arcángel. | Etnografía y Folklore | |||||||||||||||||
18 | Marjorie Ross G | Las frutas del paraíso - The Fruits of Paradise. | 1994 | Ross G, Marjorie. 1994. Las frutas del paraíso - The Fruits of Paradise. (Edición bilingüe). Universidad de Costa Rica, San José, Costa Rica. | Recetario o Glosario | |||||||||||||||||
19 | Sedó Masís, Patricia | Un acercamiento a la esencia de la cocina patrimonial de Costa Rica. | 2015 | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/herencia/article/view/24736/24952 | Sedó Masís, P. (2015). Un acercamiento a la esencia de la cocina patrimonial de Costa Rica. https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/herencia/article/view/24736/24952 | Etnografía y Folklore | ||||||||||||||||
20 | Sedó Masís, Patricia | Pique olores, tacacos a la olla y a cocinar… Reflexiones sobre la cocina del costarricense | 2014 | Sedó Masís, P. (2014). Pique olores, tacacos a la olla y a cocinar… Reflexiones sobre la cocina del costarricense. San José: Escuela de Nutrición, Universidad de Costa Rica. | Etnografía y Folklore | |||||||||||||||||
21 | Sedó, Patricia; Solano, Mayela | Sembrar y comer alimentos con historia, sabor y nutrición. Reflexiones y propuestas para fortalecer la seguridad alimentaria y nutricional local | 2014 | Sedó, Patricia; Solano, Mayela (2014). Sembrar y comer alimentos con historia, sabor y nutrición. Reflexiones y propuestas para fortalecer la seguridad alimentaria y nutricional local. San José: Escuela de Nutrición UCR/Museo de Cultural Popular UNA. | Política pública gastronómica | |||||||||||||||||
22 | UNESCO | Convención para la salvaguarda del patrimonio cultural inmaterial | 2003 | UNESCO (2003). Convención para la salvaguarda del patrimonio cultural inmaterial. Dirección: http://unesdoc.unesco.org/images/0013/001325/132540s.pdf. Consulta: 11 de diciembre del 2015. | Política pública gastronómica | |||||||||||||||||
23 | UNESCO | Creative Cities Programme for sustainable development. | s.f. | UNESCO. s.f. UNESCO Creative Cities Programme for sustainable development. Paris, France: UNESCO | Política pública gastronómica | |||||||||||||||||
24 | Young, R.H. & MacCormac, C.W. | Market research for food products and processes in developing countries: proceedings of a workshop held in Singapore. | 1987 | Young, R.H. & MacCormac, C.W. 1987 Market research for food products and processes in developing countries: proceedings of a workshop held in Singapore, 1-4 April 1986. Ottawa, Canadá: International Development Research Centre | Política pública gastronómica | |||||||||||||||||
25 | Cindy Medaglia Monge Inteligencia Comercial PROCOMER | PERÚ: DE LA PROMOCIÓN DE LA GASTRONOMÍA A LA INTERNACIONALIZACIÓN DE SUPERFOODS | 2021 | http://sistemas.procomer.go.cr/DocsSEM/F64769D8-5228-43E9-9ACF-26F6E7D5BB60.pdf | Medaglia Monge, C. (2021). Perú: de la promoción de la gastronomía a la internacionalización de superfoods, aprendizajes para Costa Rica. Costa Rica: Procomer. Recuperado de https://sistemas.procomer.go.cr/DocsSEM/F64769D8-5228-43E9-9ACF-26F6E7D5BB60.pdf | Política pública gastronómica | ||||||||||||||||
26 | PROCOMER | ESTUDIO DE PROCOMER SUGIERE CÓMO POTENCIAR LA PROMOCIÓN INTERNACIONAL DE LA GASTRONOMÍA DE COSTA RICA | 2021 | https://www.procomer.com/noticia/estudio-de-procomer-sugiere-como-potenciar-la-promocion-internacional-de-la-gastronomia-de-costa-rica/ | PROCOMER. (30 de marzo de 2021). Estudio de PROCOMER sugiere cómo potenciar la promoción internacional de la gastronomía de Costa Rica. Procomer. Recuperado de https://www.procomer.com/noticia/estudio-de-procomer-sugiere-como-potenciar-la-promocion-internacional-de-la-gastronomia-de-costa-rica/ | Estudio de Mercado | ||||||||||||||||
27 | PROCOMER | Tendencias de consumo en el mercado mundial de jugos de frutas | 2021 | http://sistemas.procomer.go.cr/EstudiosMercados# | PROCOMER. (2021). Tendencias de consumo en el mercado mundial de jugos de frutas. Recuperado de: http://sistemas.procomer.go.cr/EstudiosMercados# | Estudio de Mercado | ||||||||||||||||
28 | PROCOMER | Oportunidades de comercialización de atún fresco y en conserva | 2021 | http://sistemas.procomer.go.cr/EstudiosMercados# | PROCOMER. (2021). Oportunidades de comercialización de atún fresco y en conserva. Recuperado de: http://sistemas.procomer.go.cr/EstudiosMercados# | Estudio de Mercado | ||||||||||||||||
29 | Instituto Nacional de Turismo | Recetarios de Cocina | 2021 | https://www.ict.go.cr/en/documents/desarrollo-tur%C3%ADstico/gastronom%C3%ADa/recetarios-de-cocina.html?limit=30&direction=desc | Instituo Nacional de Turismo. (2021). Recetarios de Cocina. Costa Rica: Instituto Nacional de Turismo. Recuperado de: https://www.ict.go.cr/en/documents/desarrollo-tur%C3%ADstico/gastronom%C3%ADa/recetarios-de-cocina.html?limit=30&direction=desc | Recetario o Glosario | ||||||||||||||||
30 | Artavia Barrantes, Lauren; Castro Ortiz, José Mario; Chaverri Tobar, Rafael; Fallas Chaves, Cristell; Núñez Vásquez, Lidia; Álvarez Lizano, Antonio | Propuesta de modelo de atención a emprendimientos gastronómicos para la Fundación Parque Metropolitano La Libertad, Costa Rica | 2021 | http://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/handle/123456789/16750 | Artavia Barrantes, L., Castro Ortiz, J. M., Chaverri Tobar, R., Fallas Chaves, C., Núñez Vásquez, L. y Álvarez Lizano, A. (2021) Propuesta de modelo de atención a emprendimientos gastronómicos para la Fundación Parque Metropolitano La Libertad, Costa Rica (Tesis de grado). Universidad de Costa Rica, Ciudad Universitaria Rodrigo Facio, San José, Costa Rica. | Política pública gastronómica | ||||||||||||||||
31 | Alfredo Echeverría, Presidente y Fundador, Fundación Costarricense de Gastronomía | Costa Rica Gastronómica en evolución sostenida, un caso de estudio. | 2020 | https://www.revistaviajesdigital.com/secciones/delicias-gourmet/1877-costa-rica-gastronomica-en-evolucion-sostenida-un-caso-de-estudio | Revista Viajes. (26 de Noviembre de 2020). Costa Rica Gastronómica en evolución sostenida, un caso de estudio [Mensaje de un blog]. Recuperado de https://www.revistaviajesdigital.com/secciones/delicias-gourmet/1877-costa-rica-gastronomica-en-evolucion-sostenida-un-caso-de-estudio | Etnografía y Folklore | ||||||||||||||||
32 | Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData | Restaurantes: ¿Qué prefieren los costarricenses? | 2020 | https://www.centralamericadata.com/es/article/home/Restaurantes_Qu_prefieren_los_costarricenses | Central America Data. (2020) Restaurantes: ¿Qué prefieren los costarricenses?. Centro América: Predik Data-Driven. Recuperado de https://www.centralamericadata.com/es/article/home/Restaurantes_Qu_prefieren_los_costarricenses | Estudio de Mercado | ||||||||||||||||
33 | Nourish Network | The 2020 Nourish trend report network | 2020 | https://www.nourish.marketing/wp-content/uploads/2019/12/the2020trendreport-nourish-digital.pdf | Nourish Network. (2020). The 2020 Nourish trend report network. Recuperado de https://www.nourish.marketing/wp-content/uploads/2019/12/the2020trendreport-nourish-digital.pdf | Estudio de Mercado | ||||||||||||||||
34 | PROCOMER | Tendencias e innovaciones en la industria alimentaria 2020 | 2020 | Estudio de Mercado | ||||||||||||||||||
35 | PROCOMER | El café de una Costa Rica del futuro | 2020 | http://sistemas.procomer.go.cr/EstudiosMercados# | PROCOMER. (2020). El café de una Costa Rica del futuro. Recuperado de http://sistemas.procomer.go.cr/EstudiosMercados# | Estudio de Mercado | ||||||||||||||||
36 | PROCOMER | Oportunidades de comercialización internacional del jengibre | 2020 | http://sistemas.procomer.go.cr/EstudiosMercados# | Estudio de Mercado | |||||||||||||||||
37 | PROCOMER | Oportunidades de comercialización para coco y subproductos | 2020 | http://sistemas.procomer.go.cr/EstudiosMercados# | PROCOMER. (2020). Oportunidades de comercialización para coco y subproductos. Recuperado de http://sistemas.procomer.go.cr/EstudiosMercados# | Estudio de Mercado | ||||||||||||||||
38 | PROCOMER | Caracterización de la comercialización internacional de mora, cúrcuma y subproductos de yuca (harinas y chips) | 2020 | http://sistemas.procomer.go.cr/EstudiosMercados# | Estudio de Mercado | |||||||||||||||||
39 | Chaves Valverde, Joan Fernando; Fallas Salazar, María Elena; García Fenández, Ana Gabriela; Saborío Villafuerte, Laura | Plan de mercadeo para los restaurantes de la cadena de comida rápida Señor Parrilla Carne Asada y BBQ ubicados en el Gran Área Metropolitana | 2020 | http://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/handle/123456789/16326 | Estudio de Mercado | |||||||||||||||||
40 | Luis Diego Araya Fonseca Juan Jose Rojas Avendaño | “Plan Estratégico de Mercadeo para el Restaurante Verde Fusión” | 2019 | https://repositoriotec.tec.ac.cr/bitstream/handle/2238/10977/plan_estrategico_mercadeo_restaurante_verde_fusion.pdf?sequence=1&isAllowed=y | Estudio de Mercado | |||||||||||||||||
41 | Luis Diego Araya Fonseca, Juan Jose Rojas Avendaño | Plan Estratégico de Mercadeo para el Restaurante Verde Fusión | 2019 | https://repositoriotec.tec.ac.cr/bitstream/handle/2238/10977/plan_estrategico_mercadeo_restaurante_verde_fusion.pdf?sequence=1&isAllowed=y | Estudio de Mercado | |||||||||||||||||
42 | Thüel Coto, Loana; Varela Molina, Silvia; Zúñiga Vega, Álvaro | Propuesta de plan de negocios para el mercado gastronómico East Point en el distrito de Zapote (San José, Costa Rica) | 2019 | http://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/handle/123456789/16322 | Thüel Coto, L., Varela Molina, S. y Zúñiga Vega, Á. (2018) Propuesta de plan de negocios para el mercado gastronómico East Point en el distrito de Zapote (San José, Costa Rica) (Tesis de grado). Universidad de Costa Rica, Ciudad Universitaria Rodrigo Facio, San José, Costa Rica. | Estudio de Mercado | ||||||||||||||||
43 | Cruz Villalobos, Víctor Gabriel | "Escena musical en el bar, restaurante y sala de eventos EL TROPICAL: microhistorias de esparcimiento nocturno". | 2019 | http://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/handle/123456789/15838 | Etnografía y Folklore | |||||||||||||||||
44 | Burgos Bonilla, Sebastián; Manzano Nava, Lisbeth; Ramírez Rodríguez, Sergio Vinicio | Propuesta de plan de mercadeo para el lanzamiento de la línea de kioskos de milkshakes de la franquicia americana Johnny Rockets en la Gran Área Metropolitana de Costa Rica | 2019 | http://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/handle/123456789/15917 | Estudio de Mercado | |||||||||||||||||
45 | ALINA NATALIA SÁNCHEZ CUBERO | PLAN DE MERCADEO PARA EL PROGRAMA DE ARTES CULINARIAS DE LA ACADEMIA DE ALTA COCINA GUAITIL. | 2018 | http://www.kerwa.ucr.ac.cr/bitstream/handle/10669/76106/Doc.%20Final%20Plan%20Mk%20Natalia.pdf?sequence=1&isAllowed=y | Estudio de Mercado | |||||||||||||||||
46 | Andy Carlson | Las cinco tendencias de mayor crecimiento en gastronomía | 2018 | https://www.inversioninmobiliariacr.com/es/mercado-inmobiliario/comercial/item/1569-las-cinco-tendencias-de-mayor-crecimiento-en-gastronomia | Carlson, A. (14 de Agosto de 2018) Las cinco tendencias de mayor crecimiento en gastronomía. Revista Inversión Inmobiliaria SRL. Recuperado de https://www.inversioninmobiliariacr.com/es/mercado-inmobiliario/comercial/item/1569-las-cinco-tendencias-de-mayor-crecimiento-en-gastronomia | Estudio de Mercado | ||||||||||||||||
47 | Carballo, Alvaro, Allan Amador | FUSIONANDO MESAS Y PASILLOS, Retail Summit CACIA 2018 | 2018 | http://summit.cacia.org/wp-content/uploads/2018/04/NIelsen.pdf | Etnografía y Folklore | |||||||||||||||||
48 | Brenes Underwood, Roberto; Herrera Zamora, Daniel Alberto; Soto Ramos, Andrés | Propuesta de un modelo de negocios rentable que permita aumentar el alcance y la oferta de productos y servicios de la empresa Academia Costarricense del Café | 2018 | http://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/handle/123456789/6441 | Brenes Underwood, R., Herrera Zamora, D. A. y Soto Ramos, A. (2018) Propuesta de un modelo de negocios rentable que permita aumentar el alcance y la oferta de productos y servicios de la empresa Academia Costarricense del Café (Tesis de grado). Universidad de Costa Rica, Ciudad Universitaria Rodrigo Facio, San José, Costa Rica. | Estudio de Mercado | ||||||||||||||||
49 | Ministerio de Cultura y Juventud | Maíz: semilla de vida La base cultural, popular y familiar de la cocina tradicional de nuestro pueblo Recetario de comidas tradicionales cruceñas a base de maíz | 2017 | https://mcj.go.cr/sites/default/files/2020-07/Recetario%20-%20Cocina%20Tradicional%20Ma%C3%ADz%20-%20Versi%C3%B3n%20Web%20-%2006-01-17.pdf | Guido Obando, M. J. (2017) Maíz: semilla de vida La base cultural, popular y familiar de la cocina tradicional de nuestro pueblo Recetario de comidas tradicionales cruceñas a base de maíz. Recuperado de https://mcj.go.cr/sites/default/files/2020-07/Recetario%20-%20Cocina%20Tradicional%20Ma%C3%ADz%20-%20Versi%C3%B3n%20Web%20-%2006-01-17.pdf | Recetario o Glosario | ||||||||||||||||
50 | Jiménez Barboza, Sebastián. | Perfil del Consumidor Costarricense (UNIMER para El Financiero) | 2017 | https://elsoldeoccidente.com/cantonales/perfil-del-consumidor-costarricense-unimer-para-el-financiero/ | Jiménez Barboza, S (2017). Perfil del Consumidor Costarricense (UNIMER para El Financiero). El sol de Occidente. Recuperado de https://elsoldeoccidente.com/cantonales/perfil-del-consumidor-costarricense-unimer-para-el-financiero/ | Estudio de Mercado | ||||||||||||||||
51 | Amador Araya, Melissa; Madriz Hernández, Catalina; Mc Adam Campos, Marco Antonio; Mena Brenes, Evelyn Dayana | Propuesta de comercialización de una tienda de café de especialidad para la marca Kawah | 2017 | http://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/handle/123456789/5018 | Estudio de Mercado | |||||||||||||||||
52 | Garita Román, María Gabriela; Jiménez Naumenko, Anna María; Morales Herra, Alberto José; Sánchez Alvarado, Francini Gabriela | Propuesta de un plan de mercadeo para la marca "Café Garita" producida por la empresa GARIRO, S.A. | 2017 | http://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/handle/123456789/5603 | Estudio de Mercado | |||||||||||||||||
53 | Azofeifa Jara, Paola Lucía; Chaves Campos, Silvia María; Garita Cerdas, Susana Jimena; Hidalgo Delgado, Rebeca de Jesús | Caracterización de aspectos gastronómicos y socioculturales de la dulcería artesanal tradicional costarricense en cuatro comunidades de Alajuela y Cartago | 2017 | http://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/handle/123456789/5959 | Azofeifa Jara, P. L., Chaves Campos, S. M., Garita Cerdas, S. J. y Hidalgo Delgado, R. J. (2017). Caracterización de aspectos gastronómicos y socioculturales de la dulcería artesanal tradicional costarricense en cuatro comunidades de Alajuela y Cartago (Tesis de grado). Universidad de Costa Rica, Ciudad Universitaria Rodrigo Facio, San José, Costa Rica. | Etnografía y Folklore | ||||||||||||||||
54 | PROCOMER | Retos y oportunidades para la oferta de alimentos diferenciados en Costa Rica | 2017 | http://sistemas.procomer.go.cr/EstudiosMercados# | PROCOMER. (2020). Retos y oportunidades para la oferta de alimentos diferenciados en Costa Rica. Recuperado de http://sistemas.procomer.go.cr/EstudiosMercados# | Estudio de Mercado | ||||||||||||||||
55 | Alfaro Araya, Kristin Priscilla; Figuer Wille, Javier Antonio; Mejías Quesada, José Pablo; Pérez Jiménez, Esteban Felipe | Propuesta de plan de mercadeo para la cadena de restaurantes Yokohama en la Gran Área Metropolitana | 2016 | http://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/handle/123456789/8914 | Estudio de Mercado | |||||||||||||||||
56 | Isabel Badilla Chang Centro de Investigación y Conservación del Patrimonio Cultural Ministerio de Cultura y Juventud | Cocina Tradicional Costarricense 8 - Zona Sur Osa, Corredores y Golfito | 2015 | https://mcj.go.cr/sites/default/files/2020-06/Cocina%20Tradicional%20Costarricense%208%20-%20Zona%20Sur%20Osa%2C%20Corredores%20y%20Golfito.pdf | Badilla Chang, I. (2015). Cocina Tradicional Costarricense 8 - Zona Sur Osa, Corredores y Golfito. Recuperado de https://mcj.go.cr/sites/default/files/2020-06/Cocina%20Tradicional%20Costarricense%208%20-%20Zona%20Sur%20Osa%2C%20Corredores%20y%20Golfito.pdf | Recetario o Glosario | ||||||||||||||||
57 | Brenes Villalobos, Cristian; Carrillo Marín, Gabriela Natalia; Chinchilla Pineda, Hania; Quesada Mora, Thais Desireth; Vargas Bello, Evelio Antonio | Propuesta de un plan estratégico de mercadeo para el posicionamiento de la institución Academia de Alta Cocina Guaitil en el Gran Área Metropolitana | 2015 | http://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/handle/123456789/3026 | Estudio de Mercado | |||||||||||||||||
58 | Aguilar Zúñiga, Pamela,; Arias Molina, María José ,; Rojas Villalobos, Ana Cristina,; Solano Marchini, Melissa | Aportes conceptuales y metodológicos para el fomento de la cocina tradicional costarricense como insumo en el desarrollo de políticas públicas e iniciativas nacionales, bajo un enfoque integral de la seguridad alimentaria y nutricional | 2015 | http://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/handle/123456789/2837 | Aguilar Zúñiga, P., Arias Molina, M. J., Rojas Villalobos, A. C. y Solano Marchini, M. (2015) Aportes conceptuales y metodológicos para el fomento de la cocina tradicional costarricense como insumo en el desarrollo de políticas públicas e iniciativas nacionales, bajo un enfoque integral de la seguridad alimentaria y nutricional (Tesis de grado). Universidad de Costa Rica, Ciudad Universitaria Rodrigo Facio, San José, Costa Rica. | Política pública gastronómica | ||||||||||||||||
59 | Apetito, La revista para Hoteles y Restaurantes | Análisis de la industria Hotelera y Gastronómica de Costa Rica | 2014 | http://static1.squarespace.com/static/52eaead0e4b0fd67cc51a9d3/t/5432bcbde4b0233b902a5db7/1412612674354/An%C3%A1lisis+del+sector+gastronom%C3%ADa+y+hoteler%C3%ADa+en+Costa+Rica+2014 | Apetito La revista para Hoteles y Restaurantes. (2014). Análisis de la industria Hotelera y Gastronómica de Costa Rica. Recuperado de http://static1.squarespace.com/static/52eaead0e4b0fd67cc51a9d3/t/5432bcbde4b0233b902a5db7/1412612674354/An%C3%A1lisis+del+sector+gastronom%C3%ADa+y+hoteler%C3%ADa+en+Costa+Rica+2014 | Estudio de Mercado | ||||||||||||||||
60 | Caballero Vargas, Eder, Segura Víquez, Rubén | Estudio de factibilidad para establecer un restaurante de comida rápida saludable en San Isidro, Pérez Zeledón, San José, Costa Rica | 2014 | https://repositorio.una.ac.cr/handle/11056/18117 | Estudio de Mercado | |||||||||||||||||
61 | Esquivel Bustos, Cynthia,; Murillo Hernández, Francisco Javier,; Preuss Baltodano, Giannina Eugenia,; Ulate Guevara, Jason,; Vallejo Astúa, Ana Laura | Estrategia de mercadeo para Papeto' s Restaurante y Cafetería Avenida Central con el fin de incrementar las ventas | 2014 | http://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/xmlui/bitstream/handle/123456789/2728/37902.pdf?sequence=1 | Estudio de Mercado | |||||||||||||||||
62 | Barrantes Delgado, Marianela; Solís Zúñiga, Daniela; Castillo Hellmun, Catalina; Cordero Pochet, Alejandro | Propuesta de un plan de gestión integral para la expansión de la empresa restaurante/cafetería Cibus | 2014 | http://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/handle/123456789/2207 | Estudio de Mercado | |||||||||||||||||
63 | Yan Li, Jonathan; Chao Chao, Gun Hi; Méndez Solano, Rodrigo José; Valverde Segura, Ana Alicia; Morales Toro, David Leonardo | Propuesta de un plan estratégico integral para el Restaurante Fusión S.A. ubicado en Paseo Colón | 2014 | http://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/handle/123456789/2206 | Estudio de Mercado | |||||||||||||||||
64 | García Loría, Luis Miguel; Gómez Cordero, Ileana Melissa; Rodríguez Sánchez, Gabriela Vanessa; Ross Fernández , Danny Marcelo; Vargas Bonilla , Javier Francisco | Propuesta de plan estratégico para la franquicia Mandarina Tropical Juice Bar en el GAM | 2014 | http://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/handle/123456789/2050 | Estudio de Mercado | |||||||||||||||||
65 | Gómez Zeledón, Sergio,; Jiménez Esquivel, Roberto,; Kutsoyeoryiu Badilla, Basiliki | Propuesta de plan estratégico para la franquicia Mandarina Tropical Juice Bar en el GAM | 2014 | http://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/handle/123456789/2725 | Estudio de Mercado | |||||||||||||||||
66 | María Judith Gómez Murillo Sofía Melania Monge Brenes Alicia Solano Monge Geysel Solano Montoya José Alonso Torres Solí | “Estudio de fidelidad del consumidor ante la guerra promocional de las cadenas de comida rápida” | 2013 | https://repositoriotec.tec.ac.cr/bitstream/handle/2238/7169/estudio_de_fidelidad_del_consumidor.pdf?sequence=1&isAllowed=y | Gómez Murillo, M. J., Monge Brenes, S. M., Solano Monge, A., Solano Montoya., G. y Tores Solís, J. A. (2013). Estudio de fidelidad del consumidor ante la guerra promocional de las cadenas de comida rápida (Tesis de grado). Tecnológico de Costa Rica, Cartago, Costa Rica. | Estudio de Mercado | ||||||||||||||||
67 | Solano Dávila, Andrea | Análisis del Mercadeo de la Cadena de Restaurantes de Comida Rápida Quiznos | 2013 | https://repositorio.uned.ac.cr/reuned/handle/120809/859 | Estudio de Mercado | |||||||||||||||||
68 | PROCOMER | El mercado internacional de snacks | 2012 | http://sistemas.procomer.go.cr/EstudiosMercados# | Estudio de Mercado | |||||||||||||||||
69 | Ana Yancy Cordero Rojas | “Propuesta de Marketing Social Corporativo para el sector hotelero de la ciudad de Puntarenas, aplicando un análisis de benchmarking competitivo” | 2011 | http://kerwa.ucr.ac.cr/bitstream/handle/10669/28899/Ana%20Yancy%20Cordero%20Rojas.pdf?sequence=1&isAllowed=y | Estudio de Mercado | |||||||||||||||||
70 | Oficina Comercial de ProChile en San José, Costa Rica | Estudio de Mercado Productos Gourmet en Costa Rica | 2011 | https://acceso.prochile.cl/wp-content/files_mf/documento_05_20_11161122.pdf | Oficina Comercial de ProChile Costa Rica. (2011). Estudio de Mercado Productos Gourmet en Costa Rica. Recuperado de https://acceso.prochile.cl/wp-content/files_mf/documento_05_20_11161122.pdf | Estudio de Mercado | ||||||||||||||||
71 | Oficina Comercial de ProChile en San José, Costa Rica | Estudio de Mercado Productos Gourmet - Costa Rica | 2010 | https://es.slideshare.net/LascShinigami/estudio-de-mercado-gourmet-en-costa-rica | Oficina Comercial de ProChile Costa Rica. (2011). Estudio de Mercado Productos Gourmet en Costa Rica. Recuperado de https://es.slideshare.net/LascShinigami/estudio-de-mercado-gourmet-en-costa-rica | Estudio de Mercado | ||||||||||||||||
72 | Feoli Peña, Carolina | Estudio de prefactibilidad para la implementación de un restaurante de comidas cárnicas con un servicio de alto valor agregado | 2005 | http://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/handle/123456789/1609 | Estudio de Mercado | |||||||||||||||||
73 | Vera Beatriz Vargas León | Recetario | Comidas tradicionales nicoyanas | 2020 | https://mcj.go.cr/sites/default/files/2020-06/Recetario%20-%20Comidas%20tradicionales%20nicoyanas.pdf | Vargas León, V. B. (Ed). (2020) Recetario Comidas tradicionales nicoyanas. Recuperado de https://mcj.go.cr/sites/default/files/2020-06/Recetario%20-%20Comidas%20tradicionales%20nicoyanas.pdf | Recetario o Glosario | ||||||||||||||||
74 | La Nación | Con platillos innovadores per muy ticos, la gastronomía espera convertirse en el próximo "boom" turístico. | 221 | https://www.nacion.com/viva/gastronomia/con-platillos-innovadores-pero-muy-ticos-la/56CLCW74JVFKBBB6GGSP66XHCE/story/ | Estudio de Mercado | |||||||||||||||||
75 | Sedó Masís, Patricia | Conozcamos más sobre nuestros alimentos con historia y nutrición | 2014 | http://www.kerwa.ucr.ac.cr/bitstream/handle/10669/15330/alimentos_conocidos_y_disponibles.pdf?sequence=1 | Sedó Masís, P. (2014). Conozcamos más sobre nuestros alimentos con historia y nutrición. Recuperado de http://www.kerwa.ucr.ac.cr/bitstream/handle/10669/15330/alimentos_conocidos_y_disponibles.pdf?sequence=1 | Etnografía y Folklore | ||||||||||||||||
76 | Katzy O`neal Coto | Gastronomía sostenible, ¿Qué es y cómo se come? | 2021 | https://www.ucr.ac.cr/noticias/2021/06/16/gastronomia-sostenible-que-es-y-como-se-come.html | Política pública gastronómica | |||||||||||||||||
77 | INA-PIDTE | Composición de la cocina costarricense | 2020 | https://www.ina-pidte.ac.cr/mod/book/view.php?id=17049&chapterid=898&lang=en | INA-PIDTE. (2017). Elementos culturales de interés turístico. Costa Rica: Instituto Nacional de Aprendizaje. Recuperado de https://www.ina-pidte.ac.cr/mod/book/view.php?id=17049&chapterid=898&lang=en | Etnografía y Folklore | ||||||||||||||||
78 | Con sabor a Puerto | 2019 | https://www.facebook.com/ConSaboraPuerto/ | Etnografía y Folklore | ||||||||||||||||||
79 | Malcolm Barrantes | Sistema Alimentario Sostenible | Plan Nacional de Gastronomía Costarricense Sostenible Saludable | https://youtu.be/FH_Av0cyuNU | Barrantes, M. (Productor). (2021) | Política pública gastronómica | |||||||||||||||||
80 | PROCOMER | Tendencias de comercialización de frutas y vegetales en tiempos del COVID-19 | 2020 | http://sistemas.procomer.go.cr/DocsSEM/AAC4F827-C329-459E-BDC3-6FB296C1C440.pdf | Estudio de Mercado | |||||||||||||||||
81 | Paola Salazar Arce | Cocinas del Bicentenario de Costa Rica del Siglo XX al Siglo XXI | 2020 | http://www.patrimonio.go.cr/biblioteca_digital/publicaciones/2020/Cocinas%20del%20Bicentenario%202020.pdf | Cocinas del Bicentenario de Costa Rica del Siglo XX al Siglo XXI [recurso electrónico / compiladora Paola Salazar Arce – Primera edición . -- San José, Costa Rica : Ministerio de Cultura y Juventud, Centro de Investigación y Conservación del Patrimonio Cultural, 2020 | Etnografía y Folklore | ||||||||||||||||
82 | Alfredo Echeverría | El turismo y el Plan Nacional de la Gastronomía como potenciadores del desarrollo socioeconómico | 2021 | https://www.facebook.com/CR.CANATUR/videos/3761282600601274 | Estudio de Mercado | |||||||||||||||||
83 | Granados Montenegro, Fernando; Miller Segura, Stefhanie | Coctelería a base de productos tradicionales costarricenses | 2018 | https://docplayer.es/10740421-Cocteleria-a-base-de-productos-tradicionales-costarricenses.html | Granados Montenegro, Fernando; Miller Segura, Stefhanie. «Coctelería a base de productos tradicionales costarricenses» (PDF). Instituto Nacional de Aprendizaje (INA). p. 44. Consultado el 19 de septiembre de 2018 | Etnografía y Folklore | ||||||||||||||||
84 | Meléndez Howell, Dennis | Nombres de productos gastronómicos propios de Costa Rica | 2018 | https://www.larevista.cr/gastronomia-tica/ | Meléndez Howell, Dennis (15 de enero de 2019). «Gastronomía tica». Glosario de conceptos gastronómicos costarricenses. La Revista. Consultado el 28 de agosto de 2019. «Nombres de productos gastronómicos propios de Costa Rica | Etnografía y Folklore | ||||||||||||||||
85 | Rodríguez Mata, Stephanie | La tradición gastronómica costarricense en la Semana Santa: somos lo que comemos | 2018 | https://www.nacion.com/archivo/la-tradicion-gastronomica-costarricense-en-la-semana-santa-somos-lo-que-comemos/K6J3YMH2YZAQZDHR2AHVHEIOHU/story/ | Gonzales, Andrea. (7 de abril de 2012). «La tradición gastronómica costarricense en la Semana Santa: somos lo que comemos». La Nación. Consultado el 27 de enero de 2018. | Etnografía y Folklore | ||||||||||||||||
86 | ||||||||||||||||||||||
87 | ||||||||||||||||||||||
88 | ||||||||||||||||||||||
89 | ||||||||||||||||||||||
90 | ||||||||||||||||||||||
91 | ||||||||||||||||||||||
92 | ||||||||||||||||||||||
93 | ||||||||||||||||||||||
94 | ||||||||||||||||||||||
95 | ||||||||||||||||||||||
96 | ||||||||||||||||||||||
97 | ||||||||||||||||||||||
98 | ||||||||||||||||||||||
99 | ||||||||||||||||||||||
100 | ||||||||||||||||||||||