A | B | C | D | E | F | G | H | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1 | Conferenciante | Panel | Congreso | Año | Tipo | Área 1 | Área 2 | |
2 | Aguirre Cárcer Girón, Nuño | Huellas de la India en la literatura hispanoamericana: la poética budista de Severo Sarduy | Letras itinerarias y autores viajeros | Regina | 2018 | Ponencia | Literatura y cultura | Latinoamérica |
3 | Arías Marín, David | Identidad y alteridad en la primera novela sobre inmigrantes latinos en los Estados Unidos | La voz de la diáspora: nostalgia, identidad y resistencia | Regina | 2018 | Ponencia | Literatura y cultura | Otros |
4 | Attig, Remy | Escribiendo la transacción: Susana Chávez-Silverman y el costumbrismo fronterizo | La voz de la diáspora: nostalgia, identidad y resistencia | Regina | 2018 | Ponencia | Literatura y cultura | Latinoamérica |
5 | Babych, Oleksiy | From Economic to Symbolic Crisis: En la orilla by Rafael Chirbes | Ecocrítica e hispanismo / Ecocriticism and Hispanism | Regina | 2018 | Ponencia | Literatura y cultura | |
6 | Bastante, Pamela | Flores y coronas de espinas: Luis Felipe Neri de Alfaro y el santuario de Atotonilco | Asuntos de la fe: almas, adulterio y alianzas durante el Siglo de Oro | Regina | 2018 | Ponencia | Literatura y cultura | Latinoamérica |
7 | Becerra Mayorga, Witton | De la poesía española del siglo XVII a la música salsa de Nueva York y de los sonidos de las lenguas africanas a las canciones de salsa | Intermedialidades literarias, desde la canción al cine | Regina | 2018 | Ponencia | Literatura y cultura | Trans-atlántico |
8 | Beck, Lauren | Marital Materiality and the Empowerment of Women across the Spanish Atlantic, 1550-1650 | Asuntos de la fe: almas, adulterio y alianzas durante el Siglo de Oro | Regina | 2018 | Ponencia | Literatura y cultura | Trans-atlántico |
9 | Boido, Mario | La construcción de la memoria del terrorismo de estado en Argentina | La voz de la diáspora: nostalgia, identidad y resistencia | Regina | 2018 | Ponencia | Literatura y cultura | Latinoamérica |
10 | Boyzo, Jaime | Las narco-religiones | Narcotraficantes y la regeneración espiritualista en la época moderna | Regina | 2018 | Ponencia | Literatura y cultura | Latinoamérica |
11 | Brejkaln, Veronika | Interpretando la psiquis colectiva en El águila y la serpiente: el viaje, el héroe y el estado | La letra, la imagen y el silencio: relaciones interartísticas e intermediales en el mundo hispano | Regina | 2018 | Ponencia | Literatura y cultura | Latinoamérica |
12 | Chávez Guerra, Lidoly | Ética y política del cuerpo femenino en el teatro maya contemporáneo | De géneros, subgéneros y transgéneros: diversidad de identidades y textos hispánicos | Regina | 2018 | Ponencia | Literatura y cultura | Latinoamérica |
13 | Cisneros, Odile | Ecopoesía en América Latina: paradigmas y perspectivas | Ecocrítica e hispanismo / Ecocriticism and Hispanism | Regina | 2018 | Ponencia | Literatura y cultura | Latinoamérica |
14 | Devo Colis, Alba | Apuntes para una simbología en la obra de Leonora Carrington | La letra, la imagen y el silencio: relaciones interartísticas e intermediales en el mundo hispano | Regina | 2018 | Ponencia | Literatura y cultura | Latinoamérica |
15 | Fernández, Ana María | Intertextualidades en la docente del filme argentino La patota (Tinayre, 1960; Mitre, 2015) | Nuevas observaciones sobre la educación y la pedagogía | Regina | 2018 | Ponencia | Literatura y cultura | Latinoamérica |
16 | Fernández, Enrique | El género de la muerte en las representaciones simbólicas de los siglos XV al XVIII | Objetos y cultura material en el mundo hispano antes de la Revolución Industrial | Regina | 2018 | Ponencia | Literatura y cultura | Peninsular |
17 | Flores Barba, María Laura | Historia mundial del arte y cultura material: el cruce de dos enfoques para estudiar la identidad novohispana | Objetos y cultura material en el mundo hispano antes de la Revolución Industrial | Regina | 2018 | Ponencia | Literatura y cultura | Latinoamérica |
18 | Frons-Broggi, Roberto | Posibilidades pedagógicas del eco-cortometraje latinoamericano: cambio de conciencia desde archivos digitales | Ecocrítica e hispanismo / Ecocriticism and Hispanism | Regina | 2018 | Ponencia | Literatura y cultura | Latinoamérica |
19 | García Vázquez, Maytée | Cuba frente al reto de las humanidades digitales: el caso de Cubaliteraria | Nuevas observaciones sobre la educación y la pedagogía | Regina | 2018 | Ponencia | Literatura y cultura | Latinoamérica |
20 | García, Martha | Espacios públicos y privados: la herencia de la cultura medieval ibérica en la primera novela moderna | Revisitando el medievo ibérico: lengua, literatura, historia, religión y derecho | Regina | 2018 | Ponencia | Literatura y cultura | Peninsular |
21 | Gomashie, Grace | Role of Academics and Higher Institutions in Revitalizing Indigenous Languages in Latin America | Repensando los estudios hispánicos tras las culturas indígenas de las Américas | Regina | 2018 | Ponencia | Literatura y cultura | Latinoamérica |
22 | Iglesias, Yolanda | Paralelismo didáctico del robo y hurto en la Partida VII y Cantigas de Santa María | Revisitando el medievo ibérico: lengua, literatura, historia, religión y derecho | Regina | 2018 | Ponencia | Literatura y cultura | Peninsular |
23 | Ishai, Ayelet | Post-Mortem Portraits: Intermedial Portrayals of Eva Perón in Santa Evita | La letra, la imagen y el silencio: relaciones interartísticas e intermediales en el mundo hispano | Regina | 2018 | Ponencia | Literatura y cultura | Latinoamérica |
24 | Long, Neyda H. | Técnica de moldeamiento de la escritura en un idioma extranjero | Nuevas observaciones sobre la educación y la pedagogía | Regina | 2018 | Ponencia | Lengua | Otros |
25 | López Bajonero, Raúl | Encuentro y continuidad en la apropiación del otro: entramado de una misma representación | La letra, la imagen y el silencio: relaciones interartísticas e intermediales en el mundo hispano | Regina | 2018 | Ponencia | Literatura y cultura | |
26 | López Meneses, Zyanya | El nacimiento de un nuevo (sub)género: la crónica de espectáculos en México | De géneros, subgéneros y transgéneros: diversidad de identidades y textos hispánicos | Regina | 2018 | Ponencia | Literatura y cultura | Latinoamérica |
27 | López Rodríguez, Irene | avila | Letras itinerarias y autores viajeros | Regina | 2018 | Ponencia | Literatura y cultura | Peninsular |
28 | Maldonado Castaneda, Daniela | El sentido de aconsejar con cuentos: acto, prueba y certeza en el Calila e Dimna | Revisitando el medievo ibérico: lengua, literatura, historia, religión y derecho | Regina | 2018 | Literatura y cultura | Peninsular | |
29 | Martínez, María Inés | Transgresión de clase en Le journal d’une femme de Chambre de Luis Buñuel | Intermedialidades literarias, desde la canción al cine | Regina | 2018 | Ponencia | Literatura y cultura | Peninsular |
30 | McKay, Micah | Trash as Threshold in Los gallinazos sin plumas | Ecocrítica e hispanismo / Ecocriticism and Hispanism | Regina | 2018 | Ponencia | Literatura y cultura | Latinoamérica |
31 | Morales-Good, Mónica | La educación de los pueblos indígenas: conservando el conocimiento y la cultura | Repensando los estudios hispánicos tras las culturas indígenas de las Américas | Regina | 2018 | Ponencia | Literatura y cultura | Latinoamérica |
32 | Navarro, David | Paralelismo didáctico del robo y hurto en la Partida VII y Cantigas de Santa María | Revisitando el medievo ibérico: lengua, literatura, historia, religión y derecho | Regina | 2018 | Ponencia | Literatura y cultura | Peninsular |
33 | Nedvyga, Olga | Spiritism in the Transatlantic Perspective: Francisco Gregorio Billini and Eduardo Zamacois | Narcotraficantes y la regeneración espiritualista en la época moderna | Regina | 2018 | Ponencia | Literatura y cultura | Trans-atlántico |
34 | Oluic, Gianluca | El movimiento en El amigo de la muerte de Pedro Antonio Alarcón: cómo viajar por el mundo sin moverse de lugar | Letras itinerarias y autores viajeros | Regina | 2018 | Ponencia | Literatura y cultura | Peninsular |
35 | Peña Fernández, Francisco | El antijudaísmo de Isidoro de Sevilla: un estado de la cuestión | Revisitando el medievo ibérico: lengua, literatura, historia, religión y derecho | Regina | 2018 | Ponencia | Literatura y cultura | Peninsular |
36 | Pérez Trujillo, Axel | Ecología y depredación en los llanos: el cocodrilo del Orinoco y otras especies en vías de extinción en Doña Bárbara y La vorágine | Ecocrítica e hispanismo / Ecocriticism and Hispanism | Regina | 2018 | Ponencia | Literatura y cultura | Trans-atlántico |
37 | Reyes Dolven, Mosa María | Las lentillas y los demonios en Iris de Edmundo Paz Soldán: el papel de la ciencia ficción en la preservación de la identidad cultural | Innovaciones [tele]novelescas latinoamericanas del s. XX | Regina | 2018 | Ponencia | Literatura y cultura | Otros |
38 | Rodríguez, Omar | La telenovela y el cine dominante de Hollywood | Innovaciones [tele]novelescas latinoamericanas del s. XX | Regina | 2018 | Ponencia | Literatura y cultura | Latinoamérica |
39 | Rosenzweig Espinal, Josette | Delitos fantásticos | Revisitando el medievo ibérico: lengua, literatura, historia, religión y derecho | Regina | 2018 | Ponencia | Literatura y cultura | Peninsular |
40 | Rozotto, David | Entre colosos, un gigante nacional: protagonistas hiperbólicos centroamericanos entre el medioambiente y el neocolonialismo | Ecocrítica e hispanismo / Ecocriticism and Hispanism | Regina | 2018 | Ponencia | Literatura y cultura | Latinoamérica |
41 | Rupp, Stephen | Camacho’s Wedding and the Praise of Rural Labour (Don Quixote II, 19-22) | Asuntos de la fe: almas, adulterio y alianzas durante el Siglo de Oro | Regina | 2018 | Ponencia | Literatura y cultura | Peninsular |
42 | Scarborough | Perceptions of Punishment: Secular and Divine | Regina | 2018 | Plenaria | Literatura y cultura | Peninsular | |
43 | Scarborough, Connie | The Struggle for Acceptance: Applying Tenets of Ecocriticism to Medieval Texts | Regina | 2018 | Plenaria | Literatura y cultura | Peninsular | |
44 | Soifer, Alejandro | El mal sin pasión: la violencia de los procedimientos en La fila india de Antonio Ortuño | Narcotraficantes y la regeneración espiritualista en la época moderna | Regina | 2018 | Ponencia | Literatura y cultura | Latinoamérica |
45 | Tokarz, Wojciech | Indios y política en Argentina: La lengua del malón de Guillermo Saccomanno | De géneros, subgéneros y transgéneros: diversidad de identidades y textos hispánicos | Regina | 2018 | Ponencia | Literatura y cultura | Latinoamérica |
46 | Torres-Recinos | Testimonio, historia y ficción en la novela Cerro negro de Ricardo Hernández | Innovaciones [tele]novelescas latinoamericanas del s. XX | Regina | 2018 | Ponencia | Literatura y cultura | Otros |
47 | Torres, Luis | Violeta Parra y el instante fecundo | Intermedialidades literarias, desde la canción al cine | Regina | 2018 | Ponencia | Literatura y cultura | Latinoamérica |
48 | Vázquez Clavelina, Iván B | Don Quijote se anuncia en la Gazeta de México (1784-1805) | Objetos y cultura material en el mundo hispano antes de la Revolución Industrial | Regina | 2018 | Ponencia | Literatura y cultura | Peninsular |
49 | Acuña, María Virginia | Weeping (Fe)Males: Male Amorous Suffering and the Absence of Men in the Spanish Mythological Zarzuela (c. 1700) | Las identidades complejas en la literatura medieval y de temprana modernidad en la península ibérica | Ryerson | 2017 | Ponencia | Literatura y cultura | Peninsular |
50 | Alba-Koch, Beatriz | La cruz de San Felipe de Jesús, mártir de Nagasaki y santo mexicano | Mártires y misioneros en el mundo pacífico | Ryerson | 2017 | Ponencia | Literatura y cultura | Latinoamérica |
51 | Amanda Holmes, Amanda | The Hyperreal in Argentine Cinema of the Gated Community | A través del lente: representaciones cinematográficas | Ryerson | 2017 | Ponencia | Literatura y cultura | Latinoamérica |
52 | Atiya, Alexandra | The Iconography of Gender in the Dança general de la muerte | Cultura, derecho y sociedad en el medievo ibérico: nuevas aproximaciones e interpretaciones | Ryerson | 2017 | Ponencia | Literatura y cultura | Peninsular |
53 | Babych, Oleksiy | La dimensión ética de las deudas en tiempos de crisis en la novela de Recaredo Veredas Deudas vencidas | Literatura española contemporánea | Ryerson | 2017 | Ponencia | Literatura y cultura | Peninsular |
54 | Barranco, Loreto | El Documental de Reparación. Cuando la justicia no es suficiente | Mujeres frente a la guerra y la violencia (I) | Ryerson | 2017 | Ponencia | Literatura y cultura | Otros |
55 | Barrios Mesa, Reiner | El género en el cine cubano de los noventa: discurso político y representación en la construcción de la memoria nacional | Espacio y memoria histórica, o de los enclaves de la creación | Ryerson | 2017 | Ponencia | Literatura y cultura | Latinoamérica |
56 | Bathiz, Marta | Ambición es perdición: La crueldad por el honor, o la imposibilidad de un buen gobierno | Etnicidad, orden y poder en la américa colonial. Releer el pasado para pensar el presente | Ryerson | 2017 | Ponencia | Literatura y cultura | Latinoamérica |
57 | Beltrán, Gina | Narrativas del fracaso en Lo Amador de Roberto Burgos Cantor | Ficción, memoria y colectividad en lo amador (1981) de Roberto Burgos Cantor | Ryerson | 2017 | Ponencia | Literatura y cultura | Latinoamérica |
58 | Boido, Mario | La pequeña voz de la historia: género y memoria en A veinte años, Luz (1998) de Elsa Osorio | Espacio y memoria histórica, o de los enclaves de la creación | Ryerson | 2017 | Ponencia | Literatura y cultura | Latinoamérica |
59 | Boller, Ana | El sueño del celta: archivo y la renovación de la representación literaria en Latinoamérica | Literatura latinoamericana contemporánea: discusiones y perspectivas (I) | Ryerson | 2017 | Ponencia | Literatura y cultura | Latinoamérica |
60 | Calema, Carolina | La vida y el teatro | Tercera conferencia plenaria | Ryerson | 2017 | Plenaria | Literatura y cultura | Peninsular |
61 | Carmen Vera, Mary | Paratextualidad, historia y ficción en Cola de lagartija de Luisa Valenzuela | Literatura latinoamericana contemporánea: discusiones y perspectivas (I) | Ryerson | 2017 | Ponencia | Literatura y cultura | Latinoamérica |
62 | Carpio Rios, Meloddye | Masculinidades alternativas: re-apropiando espacios en el imaginario peruano | Hispanismo cuir, lecturas interdisciplinares de diversas producciones culturales: cine, arte, literatura y medios de comunicación (II) | Ryerson | 2017 | Ponencia | Literatura y cultura | Latinoamérica |
63 | Chávez Guerra, Lidoly | Letras y cuerpos: racialidad indígena en el teatro colonial de la Nueva España de los siglos XVI y XVII | Etnicidad, orden y poder en la américa colonial. Releer el pasado para pensar el presente | Ryerson | 2017 | Ponencia | Literatura y cultura | Latinoamérica |
64 | Cheadle, Norman | El Hispanocanadá como espacio de rememoración histórica | Espacio Y Memoria Histórica, O De Los Enclaves De La Creación | Ryerson | 2017 | Ponencia | Literatura y cultura | Otros |
65 | Clavellina, Iván Vázquez | Demasiados héroes ¿novela histórica? | Literatura latinoamericana contemporánea: discusiones y perspectivas (I) | Ryerson | 2017 | Ponencia | Literatura y cultura | Latinoamérica |
66 | Corriveau-Dignard, Catia | Las danzas de la muerte en España: ¿Por qué tanto misterio? | Cultura, derecho y sociedad en el medievo ibérico: nuevas aproximaciones e interpretaciones | Ryerson | 2017 | Ponencia | Literatura y cultura | Peninsular |
67 | Cruz, Ailén | Del grifo al ajolote: la continuación y evolución del bestiario medieval en Latinoamérica | Etnicidad, orden y poder en la américa colonial. Releer el pasado para pensar el presente | Ryerson | 2017 | Ponencia | Literatura y cultura | Latinoamérica |
68 | Cruz, Ailén | Del grifo al axolotl | Exhibición de posters sobre investigaciones en curso o completadas | Ryerson | 2017 | Ponencia | Literatura y cultura | Trans-atlántico |
69 | Dabrowski, Michael | La enseñanza del español a fines de esta década: nuevas herramientas y obstáculos | La clase ele: enseñanza y aprendizaje (ii) | Ryerson | 2017 | Ponencia | Lengua | Otros |
70 | Dabrowski, Michael, Montes Garcés, Elizabeth and Sánchez, Fresia | RECURSOS EDUCATIVOS ABIERTOS EN ACCIÓN EN EL AULA | Recursos educativos abiertos en acción en el aula | Ryerson | 2017 | Ponencia | Lengua | Otros |
71 | de Luna Villalón, María Eugenia | El video ensayo: un proyecto de aprendizaje activo para la clase de ELE | La clase ele: enseñanza y aprendizaje (iiI) | Ryerson | 2017 | Ponencia | Lengua | Otros |
72 | Deffis, Emilia | Con ojos de niña: memoria y ficción en novelas de Laura Alcoba y Jenny Erpenbeck | Espacio Y Memoria Histórica, O De Los Enclaves De La Creación | Ryerson | 2017 | Ponencia | Literatura y cultura | Latinoamérica |
73 | Devo, Alba | Pasión y muerte: el erotismo en La Celestina | Cultura, derecho y sociedad en el medievo ibérico: nuevas aproximaciones e interpretaciones (II) | Ryerson | 2017 | Ponencia | Literatura y cultura | Peninsular |
74 | Dutta, Nandita | El lirismo de Franz Galich: la música popular en Managua: Salsa City ¡devórame otra vez! (1999) | Literatura latinoamericana contemporánea: discusiones y perspectivas (II) | Ryerson | 2017 | Ponencia | Literatura y cultura | Latinoamérica |
75 | Dyck, Jason | Los evangelistas nativos en el Mundo Pacífico | Mártires y misioneros en el mundo pacífico | Ryerson | 2017 | Ponencia | Literatura y cultura | Latinoamérica |
76 | Fernández Peláez, Ivan | Rupturas y confluencias de la identidad en Catalina de Erauso | Las identidades complejas en la literatura medieval y de temprana modernidad en la península ibérica | Ryerson | 2017 | Ponencia | Literatura y cultura | Peninsular |
77 | Fernández, Enrique | ESTADO DE LA SITUACIÓN: LOS PROGRAMAS DE ESPAÑOL EN UNIVERSIDADES CANADIENSES | Estado de la situación: los programas de español en universidades canadienses | Ryerson | 2017 | Ponencia | Lengua | Otros |
78 | Fernández, Enrique | Las pícaras y celestinas como arma política en la Transición española | Difusión y lectura de la literatura hispánica: de la época medieval al siglo XX | Ryerson | 2017 | Ponencia | Literatura y cultura | Peninsular |
79 | Ferrero, Sebastián | La imagen de la Soterraña de Nieva: para rayos, centellas y limosnas. Devoción e historia de un patronazgo trunco en la ciudad del Cuzco | From Far and Wide: Sacred Images In The Hispanic World/ Imágenes Sagradas Del Mundo Hispano | Ryerson | 2017 | Ponencia | Literatura y cultura | Trans-atlántico |
80 | Figueredo, María L. | ‘Our history, our past, is our future’: Conjuring Tacit Knowledge in Contemporary Indigenous Art in Canada and the Poetry of Melisa Machado in Uruguay | Pueblos originarios de américa: visiones y revisiones | Ryerson | 2017 | Ponencia | Literatura y cultura | Latinoamérica |
81 | García León, David Leonardo | Tener el Pelo malo (2013) en el régimen heteronormativo de la Venezuela socialista del siglo XXI. Una lectura cuir a la obra de Mariana Rondón | Hispanismo cuir, lecturas interdisciplinares de diversas producciones culturales: cine, arte, literatura y medios de comunicación (II) | Ryerson | 2017 | Ponencia | Literatura y cultura | Latinoamérica |
82 | García León, Javier Enrique | ¿La otra familia (2011) o una familia otra? Una lectura queer interseccional al filme de Gustavo Loza | Hispanismo cuir, lecturas interdisciplinares de diversas producciones culturales: cine, arte, literatura y medios de comunicación (I) | Ryerson | 2017 | Ponencia | Literatura y cultura | Latinoamérica |
83 | García-Allén, Ana | Diseño y producción de vídeos en la clase de ELE | La clase ele: enseñanza y aprendizaje (iiI) | Ryerson | 2017 | Ponencia | Lengua | Otros |
84 | García-Allén, Ana, Ramírez Salazar, Manuel, and Rocha Osornio, Juan Carlos | Coordinación de cursos de ele en Canadá: retos y propuestas | Coordinación de cursos de ele en Canadá: retos y propuestas | Ryerson | 2017 | Ponencia | Literatura y cultura | Otros |
85 | Garvida, Mignette M. | Making the Most of Learning Management System (LMS) in Spanish as a Foreign Language to Promote Active Learning | La clase ele: enseñanza y aprendizaje (ii) | Ryerson | 2017 | Ponencia | Lengua | Otros |
86 | Giménez Micó, María José | La aniquilación de Margarita en Un largo silencio de Ángeles Caso | Mujeres frente a la guerra y la violencia (I) | Ryerson | 2017 | Ponencia | Literatura y cultura | Peninsular |
87 | Giraldo, Daniel | Dinámicas afectivas en la literatura marica colombiana | Hispanismo cuir, lecturas interdisciplinares de diversas producciones culturales: cine, arte, literatura y medios de comunicación (II) | Ryerson | 2017 | Ponencia | Literatura y cultura | Latinoamérica |
88 | Gómez, Carmen Elisa | Los espacios de la tragedia en Tlatelolco: filmes mexicanos sobre la represión estudiantil de 1968 | Espacio y memoria histórica, o de los enclaves de la creación | Ryerson | 2017 | Ponencia | Literatura y cultura | Latinoamérica |
89 | Grillo, María Teresa | Españoles-Viracocha: la introducción de jerarquías raciales en el mito del dios andino | Etnicidad, orden y poder en la américa colonial. Releer el pasado para pensar el presente | Ryerson | 2017 | Ponencia | Literatura y cultura | Latinoamérica |
90 | Guerrero, Jorge Carlos | El pasado recurrente: el espacio fundacional de la escritura de Carlos Liscano | Espacio Y Memoria Histórica, O De Los Enclaves De La Creación | Ryerson | 2017 | Ponencia | Literatura y cultura | Latinoamérica |
91 | Henighan, Stephen | Nostalgia de la Guerra Fría en Las travesuras de la niña mala de Vargas Llosa | Literatura latinoamericana contemporánea: discusiones y perspectivas (II) | Ryerson | 2017 | Ponencia | Literatura y cultura | Latinoamérica |
92 | Houde, Caroline | El barco como ‘lieu de mémoire’ paradigmático en Los herejes y Concierto para Leah | Espacio Y Memoria Histórica, O De Los Enclaves De La Creación | Ryerson | 2017 | Ponencia | Literatura y cultura | Latinoamérica |
93 | Hoyos García, David | Micro-cosmopolitismo en Objets trouvés, recopilación de cuentos bilingües de Éditions Urubu | Modernidad y cosmopolitismo | Ryerson | 2017 | Ponencia | Literatura y cultura | Otros |
94 | Huarte, Belén | Fonética y enseñanza de español, una asignatura todavía pendiente en nuestros programas | La clase ele: enseñanza y aprendizaje (iiI) | Ryerson | 2017 | Ponencia | Lengua | Otros |
95 | Iglesias, Yolanda and Navarro, David | Estrategias legislativas de Alfonso X en las Siete Partidas y la revuelta nobiliaria (1272-1273) | Cultura, derecho y sociedad en el medievo ibérico: nuevas aproximaciones e interpretaciones | Ryerson | 2017 | Ponencia | Literatura y cultura | Peninsular |
96 | Ishai, Ayelet | La anti-biografía de Poniatowska: una aproximación al género literario de Leonora | Literatura latinoamericana contemporánea: discusiones y perspectivas (II) | Ryerson | 2017 | Ponencia | Literatura y cultura | Latinoamérica |
97 | Jaimes-Domínguez, Luis | Creando historias, interpretando relatos desde La Celestina | Cultura, derecho y sociedad en el medievo ibérico: nuevas aproximaciones e interpretaciones (II) | Ryerson | 2017 | Ponencia | Literatura y cultura | Peninsular |
98 | Lavoie, Sophie M. | Something Fierce de Carmen Aguirre: Sufrir la violencia de la lucha revolucionaria | Mujeres frente a la guerra y la violencia (I) | Ryerson | 2017 | Ponencia | Literatura y cultura | Latinoamérica |
99 | Levin, Jake B. | Ve aquí los frutos de la educación: pedantes, prácticos y paralizadas en la comedia de Moratín | Literatura española contemporánea | Ryerson | 2017 | Ponencia | Literatura y cultura | Peninsular |
100 | Lino, Shanna | Investigaciones capitales: inmigración y urbanismo en la novelística negra de Jon Arretxe | Literatura española contemporánea | Ryerson | 2017 | Ponencia | Literatura y cultura | Peninsular |