ABCD
1
idtitleclasificationdescripción
2
505Más espacios públicos y comunitarios para la práctica del deporte y vida sanacultura
Implementar políticas públicas para incentivar que las municipalidades, juntas de vecinos creen y mantengan espacios deportivos y áreas verdes en las poblaciones.
3
478Que los padres salgan del trabajo a la misma hora que nosotros del colegio
proteccion_y_familia
Estamos mucho en el colegio y cuando llegamos a la casa no vemos a nuestros papas hasta que es de noche y tenemos que acostarnos.
Nunca nos vemos, pero nosotros salimos más temprano y no queremos salir más tarde, entonces que ellos salgan mas temprano y así podemos conversar y jugar. Porque cuando los vemos solo hacemos las tareas y eso es el findesemana. Si en la semana salieran mas temprano, podríamos hacer las tareas y ademas jugar y conversar o ir al cine. estar con los papas es bueno para la educación y assi no nos retarían tanto y no habría delincuencia.

Solución:
que los papás tengan más tiempo para estar con los hijos, que no trabajen tanto y así podemos tener mas tiempo para querernos.
4
434Matrimonio igualitario incluye adopción homoparentaldiversidad
permitir el matrimonio de dos personas del mismo sexo, que los matrimonios de parejas del mismo sexo puedan adoptar.
5
393Promoción de los Derechos de donación y trasplante de órganos y tejidossalud
Generación de una política robusta y eficaz que permita minimizar las deficiencias actuales, conocer exactamente el funcionamiento de unidades de procuramiento, y colocar incentivos a aquellos directores de hospitales que gestionen y demuestren mejorías en las cifras de donaciones.

Para esto se proponen las siguientes medidas:

1. Fortalecer la institucionalidad de la Coordinadora Nacional de trasplantes, dotándola de mayor autonomía, y capacidad de injerencia sobre instituciones de salud, públicas y privadas.

2. Generar la disponibilidad de mínimas condiciones estructurales y administrativas que permitan a quienes se desempeñan en Servicios de Urgencia y UCIs detectar y sostener a potenciales donantes en el ámbito de un compromiso y apoyo explícito del sistema de salud y cada centro en particular (públicos y privados). Este punto nos parece especialmente sensible dado que dificultades similares a las nuestras se han resuelto exitosamente a través de asesorías de organismos reconocidos internacionalmente. Esta asistencia podría significar un cambio importante en las estrategias que se han llevado a cabo hasta ahora.

3. Detectar modelos de gestión actualmente exitosos: en la Región Metropolitana y Regiones, para estudiarlos en detalle y así replicar sus procesos y fórmulas, en otros centros similares.

4. Establecer una política intersectorial, con Educación y Cultura, de manera de lograr instalar en el país el cambio cultural necesario, para ser “un país donante”.

5. Continuar apoyando instituciones comunitarias y ONGs, relacionadas con apoyo a agrupaciones de pacientes y familiares, reconociendo su importancia para asentar una cultura por la donación en Chile a través de toda la sociedad, comenzando por los niños.
6
370Crear un Sistema Nacional de Seguridad Social IntegradoasistenciaRatificar el Convenio 102 de la OIT y, a la par, instaurar un Sistema Nacional de Seguridad Social Integrado.
7
172Mejorar la calidad de vida de las personas mayoresterceraedad
Medidas urgentes:
- Suprimir las contribuciones al Adulto Mayor
- Aumentar cobertura de salud
- Sistema de visitas al hogar, de enfermeras, auxiliar de enfermería
- Facilitar y otorgar mayor acceso al transporte público
Medidas de largo plazo:
- Crear infraestructura y comunidad donde el Adulto Mayor pueda tener una vida digna
- Fondo de ayuda de las isapres destinado al adulto mayor de escasos recursos para apoyar su situación después de que este ha cotizado toda la vida.

Creemos que está estigmatizado el nombre “Adulto Mayor”, razón por la cual proponemos declarar a la gente con edad superior a 60 años como “Personas Mayores”.
8
833Anticorrupción para Parlamentariostransparencia
Antea de poder aplicar a algún cargo público, se debe asegurar que el individuo/a en su historial no tenga ninguna acusación o querella, en curso o sobreseida, sobre hechos de corrupción o mal manejo de dinero con Dineros públicos. Cualquiera que posea antecedentes de este tipo, no podrá participar en la carrera para aplicar a cargos públicos.
9
822
Crear una ley para limitar y/o eliminar candidaturas de parlamentarios con antecedentes de corrupción
transparencia
Antea de poder aplicar a algún cargo público, se debe asegurar que el individuo/a en su historial no tenga ninguna acusación o querella, en curso o sobreseida, sobre hechos de corrupción o mal manejo de dinero con Dineros públicos. Cualquiera que posea antecedentes de este tipo, no podrá participar en la carrera para aplicar a cargos públicos.
10
817
Crear ley para que Parlamentarios acusados de actos de corrupción o mal manejo de dineros públicos, ya sea con querellas actuales o sobreseidos, no vuelvan a ejercer cargos públicos, de ningún tipo.
transparencia
Antea de poder aplicar a algún cargo público, se debe asegurar que el individuo/a en su historial no tenga ninguna acusación o querella, en curso o sobreseida, sobre hechos de corrupción o mal manejo de dinero con Dineros públicos. Cualquiera que posea antecedentes de este tipo, no podrá participar en la carrera para aplicar a cargos públicos.
11
811Por un gobierno con mas ética, moral y eficiencia.
institucionespublicas
Crear una institución que se encargue de buscar y evaluar los rendimientos de los empleados públicos como la comisión de servicios públicos de Canadá o la comisión de servicios del estado de Nueva Zelanda.
12
810Carne Chilena de Calidad Mundial y Carbono Neutralsustentabilida
Los objetivos son identificar modelos de gestión que permitan reducir la huella medioambiental de las explotaciones de bovinos de carne. Incluyendo la introducción de metodologías de economía circular y comercio justo, la innovación y optimización de procesos productivos, reproductivos, alimenticios y el ciclo integral del proceso de producción de carne bovina de calidad, permitiendo de esta manera llegar a mercados especificos para aumentar de esta manera la rentabilidad de los productores locales.
13
803Promulgación Ley contra el antisemitismo.democracia
Mi propuesta es la administración jurídica de un Proyecto de Ley, propuesto por la Comunidad Judia de Chile, destinada a combatir toda clase de antisemitismo e incitación al odio, en virtud de defensa de nobles principios democraticas , para erradicar toda clase de antisemitismo, judeofobia, odio y división.
También propongo destacar a Ariel Bohorodzaner, (Fundador y ex-Presidente de Federación de Estudiantes Judios de Chile), por su notable liderazgo por un Chile y mundo más humanitario.
También se requiere implementar en establecimientos educacionales normas que penalizan toda clase de agresión, discriminación, odio y boicot hacia alumnos o cuerpo docente, requiriendo introducir un sistema educacional basado en tolerancia y respeto.
14
800Penalizar toda clase de antisemitismo.democracia
Mi propuesta es la administración jurídica de un Proyecto de Ley, propuesto por la Comunidad Judia de Chile, destinada a combatir toda clase de antisemitismo e incitación al odio, en virtud de defensa de nobles principios democraticas , para erradicar toda clase de antisemitismo, judeofobia, odio y división.
También propongo destacar a Ariel Bohorodzaner, (Fundador y ex-Presidente de Federación de Estudiantes Judios de Chile), por su notable liderazgo por un Chile y mundo más humanitario.
También se requiere implementar en establecimientos educacionales normas que penalizan toda clase de agresión, discriminación, odio y boicot hacia alumnos o cuerpo docente, requiriendo introducir un sistema educacional basado en tolerancia y respeto.
15
797Promulgación Ley contra el antisemitismo.democracia
Mi propuesta es la administración jurídica de un Proyecto de Ley, propuesto por la Comunidad Judia de Chile, destinada a combatir toda clase de antisemitismo e incitación al odio, en virtud de defensa de nobles principios democraticas , para erradicar toda clase de antisemitismo, judeofobia, odio y división.
También propongo destacar a Ariel Bohorodzaner, (Fundador y ex-Presidente de Federación de Estudiantes Judios de Chile), por su notable liderazgo por un Chile y mundo más humanitario.
16
789Penalización de toda clase de antisemitismo e incitación al odio.democracia
Mi propuesta es la aplicación de administración jurídica que tipifique antisemitismo,toda clase de incitación al odio como delito y sea penalizada .
Además,propongo condecorar a Ariel Bohorodzaner (ex-fundador y Ex -Presidente de Federacion de Estudiantes Judios de Chile),como notable y valioso líder humanitario.
17
787Penalización de antisemitismo y condecoración a Ariei Bohorodzaner.democracia
Para erradicar toda clase de incitación al odio y anrisemitismo,se requiere administración jurídica que penalice antisemitismo ,toda clase de incitación al odio sea tipificada como delito y sea penalizada.
Además,propongo reconocer a Ariel Bohorodzaner (ex-fundador y Presidente de Federacion de Estudiantes Judios de Chile), como un valioso lider humanitario y digno de ser condecorado en Chile.
18
785Avancemos en la Movilidadtransporte
Se debe tratar de establecer mecanismos a largo plazo para el transporte, como los ferrocarriles a gran velocidad que conecten pueblos.
19
784Programa político -social y medioambiental.medioambiente
El medio ambiente es una materia esencial y relevante que debe ser abordada e incluida en programas políticos -sociales y reglamentado por marco normativo -jurídico.
El entorno ecológico y medioambiental, debe ser valorado tanto jurídicamente como política u socialmente.
La protección del medio ambiente y espacios públicos, tiene que ser legalizadas y garantizadas en un decreto legislativo que sancione o penalice toda clase de objeto contaminante o tóxico que perjudique calidad de vida de habitantes y residentes.
Por ende, es imperativo y necesario un instrumento legal (proyecto de Ley), que estipule protección y resguardo del medio ambiente, prohibiendo y sancionando toda comducta,acción u elemento propiciante a contaminación e intoxicación y con preservación de espacios públicos .
También, implementaría en el Proyecto de Ley, un currículo educativo que prepondere conciencia ciudadana ecológica ,un estudio ambiental que permita analizar,detectar ,múltiples problemáticas medioambientales ,desarrollaría medidas que eviten y velen por el bienestar social de residentes y habltantes.

Además, desarrollaría una inversión social ,con otorgamiento de recursos sociales y humanos para habitantes de ciudades y fiscalización en diversos ámbitos (salud , política, y medio ambiente entre otros).
20
783Descentralización parq Valparaíso y otras regiones.
descentralizacion
La estructura politica-social, está basada en un excesivo centralismo ,es decir,que se entrega recursos sociales y economicos,a la Región Metropolitana ,pero una de las problemáticas sociales que requieren mayor preocupación y dedicación,es el tema de descentralización en Valparaíso y otras regiones.
Para el desarrollo íntegro,sólido,pleno ,justo y equitativo de Valparaíso y otras regiones, urge una descentralización y distribución de recursos humanos-económicos ,sociales para Valparaiso y otras regionee.
Mi propuesta es crear un marco normativo-juridixo ( decreto y proyecto de ley),que promulgue la descentralización y entrega de recursos para Valparaíso ( y regiones) y en diversos ámbitos. (Social,recursos humanos,económicos , educativo,humanistico y ecológico entre otros).
Además, crearía un organismo que velara por la justa implementación de recursos sociales a diversas regiones (incluida Valparaíso y sancionará toda clase de cohecho .
También desarrollaría y fomentaria mayores instancia de participación ciudadana (asambleas, charlas ,talleres ,reuniones ,seminariad o exposiciones ),para wru ciudadanos tengan mayor participación ,opinión y decisión en procesos sociales, destinados al desarrollo y equidad de regiones.
21
782Penalización a toda clase de violencia y acoso hacia el género femenino.derechos
Mi propuesta es promulgar un decreto (o proyecto ), de ley que en su marco normativo, penalice toda clase de femicidio y toda clase de violencia hacia mujeres.
Además, crearía un organismo,destinado a la defensa de mujer y con un equipo especializado en diversas áreas (Jurídico, psicológico,social,recursos y derechos humanos, economia ,equidad de género,terapeutas y asistencia social), con detetminado fin de otorgar colaboración a mujeres ,víctimas de femicidio y toda clase de violencia.
También propongo una ley que sancione toda clase de acoso sexual y callejero, tipificandolo como delito y crearía un reglamento jurídico que sancionara penalizara y prohibiera todo estereotipo de acoso sexual,Callejero y femenino en todo establecimiento educativo o espacio público que ocurriera.
Implementará instancias que nos expusiera y entrega Moralejas,sobre la importancia de denunciar y erradicar todo estilo de violencia hacia género femenino.(Asambleas,talleres,
Charlas,conferencias y seminarios entre otros.)
22
780Empleos para personas de situación vulnerables y de calle.derechos
Crearía un Instituto laboral-social , con estructura en diversos áreas (jurídica,social, psicológica, salud, odontología,recursos humanos,finanzas y asistencia social, con anexo de un centro-hogar),destinada a la acogida de seres, en situación vulnerable o de calle ,garantizacion de acceso a vivienda digna y empleos .
Además, implementaria un departamento juridico con profesionales ( abogados,fiscales y defensores penales), con el fín de defender todo derecho humano-social de estas personas y penalizar toda clase de abuso o vulneración a esos derechos.
23
779Não reduzir a maioridade penalinfanciaNão aprovar a legislação
24
778Inclusión de Lengua Mapuche en establecimientos educacionales.
pueblosoriginarios
Mi propuesta es que se incluya e implemente la lengua mapudungun (mapuche), en todos los establecimientos educacionales y en el sistema curricular.
También, propongo la inclusión de cuerpo docente mapuche e instancias participativas -comunitarias ( Concejos,asambleas,
Talleres,debates o conferencias ), con el fin humanista -social , de fomentar un espíritu unitario entre mapuches ,ciudadanos y nutrirnos de cultura de pueblos originarios.
25
777DEMANDAS POR EL CAE Y AMNISTIAjusticia
Piensen en una AMNISTIA, volver a repactar con las mismas condiciones del inicio de la deuda, no es desconocer la deuda sino mas bien ordenarla y no caer en demandas, juicios y embargos, que han hecho que mucha gente ya no pueda vivir tranquilo ya que los bancos solo les importa el pago total en intereses desmesurados que para cualquier persona se hace impagable.
26
776Creación Ley Sophieinfancia
Crear una ley Sophie que pretende prevenir y proteger a los niños, niñas y adolescentes vulnerados en sus derechos y que han sido abusados sexualmente. Se requiere endurecer las condenas y crear procedimientos de alerta temprana para prevenir los abusos a la infancia.
27
775LKXJCLKZSJderechoslxkfñzxcñlm
28
774Penalización a pedofilia y a toda clase de abuso sexual.derechos
El nominado "Caso Sofia", hecho que un padre abuso sexualmente y cometió homicidio cruel contra una pequeña de 1 años nominada Sofía, reabrió el debate de la urgente necesidad de sancionar y penalizar seriamente toda clase de penalización a Toda clase de pedofilia u abuso sexual.
Mi propuesta es crear un marco normativo juridico que tipifique el abuso sexual como delito y por ende, que el código penal penalice a Toda clase de pedofilia (abuso sexual) y todo cómplice encubridor.
Además, a todo núcleo familiar o cercano de Víctimas de violencia Sexual, dictaminaria resolución de orden de alejamiento y prohibición de alejamiento con víctimas .

También, crearía un organismo infantil )Ministerio de la infancia),con derechos humanos infantiles y cuyo.ente se encargará de proteger , avalar dignidad y protección de niños.
En mi propuesta ,también crearía un organismo jurídico ( Defensa infantil e Corporación jurídica infantil ), destinados a defender cualquier clase de abuso sexual que sufran niños,adolescentes,jóvenes y adultos .
29
773Penalización a pedofilia y a toda clase de abuso sexual.derechos
Es consagrado y comprobado el vasto y múltiples casos de pedofilia o abuso sexuales que han ocurrido a nivel Nacional. Esta situación es preocupante y alarmante, no solamente por la impunidad existente , sino por el prejuicio y daño ocasionado a víctimas.<br>
Por ende, mi propuesta es crear un marco normativo jurídico que tipifique y penalice el abuso sexual (o pedofilia) y sancionando a cómplices de pedofilia.<br>
Además, crearía un ente jurídico que Nominativa &quot;Defensoría contra toda clase de pedofilia &quot;, desplegando un equipo de profesionales (Abogados, fiscales,jueces, penalistas, asesorías jurídicas,psicólogos,<br>
Psiquiatras y asistentes sociales )y con libre acceso,para brindar colaboración a víctimas y entregarles todas las herramientas para su beneficio.<br>
Además, implementaria un decreto o proyecto de ley que impidiera ejercer un cargo (Ya sea político, Civil,religioso,eclesiástico social u laboral ), a todo sujeto humano culpable de pedofilia ( abuso sexual).
30
771Penalización a toda clase de pedofilia u abuso sexual.derechos
Es consagrado y comprobado el vasto y múltiples casos de pedofilia o abuso sexuales que han ocurrido a nivel Nacional. Esta situación es preocupante y alarmante, no solamente por la impunidad existente , sino por el prejuicio y daño ocasionado a víctimas.
Por ende, mi propuesta es crear un marco normativo jurídico que tipifique y penalice el abuso sexual (o pedofilia) y sancionando a cómplices de pedofilia.
Además, crearía un ente jurídico que Nominativa "Defensoría contra toda clase de pedofilia ", desplegando un equipo de profesionales (Abogados, fiscales,jueces, penalistas, asesorías jurídicas,psicólogos,
Psiquiatras y asistentes sociales )y con libre acceso,para brindar colaboración a víctimas y entregarles todas las herramientas para su beneficio.
Además, implementaria un decreto o proyecto de ley que impidiera ejercer un cargo (Ya sea político, Civil,religioso,eclesiástico social u laboral ), a todo sujeto humano culpable de pedofilia ( abuso sexual).
31
769Introducción de lengua mapudungun en establecimientos educacionales.
pueblosoriginarios
Los pueblos originarios habitan el territorio chileno desde tiempos precedentes y es un hecho innegable que han aportado en todo aspecto (cultural, social y humanista ) a Chile. Lamentablemente, han sido víctimas de estigmatización y discriminación. Junto con esta exclusión, se evidencia una real carencia de enseñanza de la cultura mapuche y pueblos originarios ( Lengua mapudungun)en establecimientos educacionales.
Mi propuesta es que junto, con crear un marco normativo jurídico que garantice integración de pueblos originarios y avale sus derechos humanos, propongo un programa curricular educacional que introduzca en establecimientos educacionales , la implementación de la enseñanza de la lengua mapudungun y cultura de pueblos originarios, para que ciudadanos adquieren educación,cultura , respeto y valotizacion por todos pueblos originarios.
Además, crear las instancias participativas ( talleres, seminarios, asambleas ,debates y espacios comunitarios , en que se enseñe sobre lengua mapudungun ( pueblo mapuche),pueblos originarios y donde todos los ciudadanos puedan emitir su opinión .
32
768jhihjkjknkjmasistenciagughijoljhnjuvfyu
33
767
TRANSPARENCIA EN LA APROBACIÓN DE LEYES PUBLICANDO UN RESUMEN EJECUTIVO PÚBLICO EN LA WEB CUANTIFICANDO A LOS FAVORECIDOS Y PERJUDICADOS
transparencia
CADA VEZ QUE SE PROMULGA UNA LEY, SE DEBE PUBLICAR UN RESUMEN EJECUTIVO DE LA MISMA CON UN LINK A LA PROPUESTA COMPLETA PAGINA WEB DEL GOBIERNO O DEL CONGRESO. TAMBIÉN DEBEN ESTAR INCLUIDOS LOS LINKS A LAS VOTACIONES Y LAS OBSERVACIONES PRESENTADAS POR LOS LEGISLADORES. EL RESUMEN EJECUTIVO, COMO MÍNIMO DEBE INDICAR CUALES SON LOS GRUPOS FAVORECIDOS CUANTIFICADOS Y QUIENES SON LOS AFECTADOS CUANTIFICADOS TAMBIÉN ASÍ COMO EL ORIGEN DE LOS RECURSOS
34
764Infertilidadsalud
Que los tratamientos de infertilidad, cualquiera sea, sean cubiertos por isapres y Fonasa. Es una enfermedad y debe ser tratada como tal. Los tratamientos son carisimos en Chile y no existe ayuda para costearlos. Hoy en dia las isapres solo costean los tratamientos de baja complejidad, pero ¿Qué pasa con aquellas parejas que necesitan tratamientos Invitro?, estos tratamientos no son cubiertos y son muchas las parejas que no pueden llegar a cumplir el sueño de ser papás, por no contar con los recursos.
35
763Patologías en la adolescenciasalud
Como sabemos la adolescencia es una etapa complicada y difícil en donde estamos en busca de nuestra identidad y de quienes somos como personas. Por lo mismo necesitamos orientación de cómo asumir este periodo que nos llega de repente, si bien nadie nos puede enseñar a como ser adolescentes si pueden entregarnos información y facilitarnos la ayuda necesaria para que esto sea lo más ameno posible.
A lo largo del territorio nacional hay una carencia de preocupación sobre las enfermedades que afectan el bienestar biopsicosocial en la adolescencia, esto muchas veces se debe a un déficit de información sobre lo que ocurre en la juventud.
La depresión, trastornos alimenticios, abuso sexual y el consumo excesivo de alcohol y drogas es algo común entre los jóvenes pero ¿es normal? No. ¿Hay una preocupación por parte del Estado? Si es que la hay debería hacerse notar.
Esto ya es algo habitual en la adolescencia pero eso no significa que se deban normalizar ni mucho menos invisibilizar, muchas veces los jóvenes o padres no saben a donde o a quien recurrir en estos casos. Muchas de estas enfermedades son psicosomáticas como lo es la depresión, la ansiedad, la anorexia, la bulimia y muchas enfermedades más que conviven con muchos adolescentes. Esto no solo puede afectar nuestro bienestar psicológico, perjudica en los tres factores que influyen en nuestro bienestar.
Causando grandes y preocupantes cifras anunciadas por la OMS (Organización mundial de la Salud) se calcula que en el 2015 murieron 1.2 millones de adolescentes, es decir, más de 3000 al día, en su mayoría por causas prevenibles o tratables. Y si vemos esta situación a nivel país, según estudios del Ministerio de Salud, en el grupo de adolescentes entre 10 y 14 años, la tasa de suicidios aumentó de 1.0 por 100.000 en el año 2000 al 1.9 en 2009, y en el grupo de 15 a 9 años, pasó de 8.6 a 11.4 por 100.00 jóvenes.
A pesar de que el gobierno a tratado lidiar con esta situación creando un plan para luchar contra este problema social, pero el gasto público en patologías mentales se sitúa en torno al 2.5% del presupuesto que se dedica al área de salud, la mitad de lo que otros países del entorno dedican y es prácticamente insignificante si se tiene en cuenta el 15% que, en otro extremo de la tabla, dedica Canadá. Según las cifras que indican estudios que se hicieron en el año 2016.
Por lo que deberían generarse políticas en la que se establezca un plan que permita ayudar a cada joven que padezca alguno de estos problemas, también dedicar al menos el doble del presupuesto que se le dedica a enfermedades de este tipo. Además implementar programas a lo largo de Chile las cuales permitan informar y prevenir a los adolescentes y comunidad en general sobre estas patologías, que hacer, como tratarlas y maneras de lograr evitar que las cifras de suicidio sigan subiendo.
Estas enfermedades son comunes en la adolescencia pero eso no significa que se deban invisibilizar ni muchos menos normalizar. En mi corta vida y mi escaza experiencia como adolescente he notado como la mayoría de la sociedad se queja de nosotros, diciendo que somos unos revolucionarios sin un fin en común, que solo estamos necesitados de atención y que nuestro único deber es estudiar.
Esta propuesta no busca hacer una crítica a la comunidad, esta propuesta tiene como fin de que Chile nos empiece a tomar en cuenta, que no nos silencien porque tenemos una voz y queremos, necesitamos, ser escuchados.
36
762CAMBIO DE SISTEMA EDUCATIVO: MENOS CLASES, MÁS VIDA
educacion_y_trabajo
La mayoría de los adolescentes sufren de estrés académico, sobre todo los alumnos que cursan educación media. Una gran cantidad de estudiantes tienen jornada completa, desde las 8 am hasta las 4 e incluso las 5:30 de la tarde, es una de las causales por las cuales se produce estrés, sin dejar de lado los deberes que mandan para hacer en casa. Este problema se debe a que el plan educativo de Chile está mal hecho, ya que incluye muchos ramos y horas excesivas e innecesarias. Los alumnos que no les interesan ciertas asignaturas van desmotivados y sin ganas de prestar atención, lo que provoca una fácil distracción y ganas de crear desorden e interrumpir las clases, perjudicando a los compañeros realmente interesados. Todo esto conlleva a que los estudiantes no tengan tiempos del todo libres ya que siempre tienen que estar preocupados de los deberes escolares, dejando poco tiempo para su vida personal. Al haber tanta sobre exigencia académica los estudiantes no tienen las horas de descanso necesarias, provocando un cambio anímico en este haciendo que el individuo no se encuentre bien, ¿A qué nos referimos con “estar bien”? A estar estables en un concepto que engloba tres aspectos “BIOPSICOSOCIAL”, es decir: lo biológico, psicológico y social:
Biológico: Al no poder descansar el tiempo suficiente el cansancio se hace notar, el cuerpo no tiene energía para seguir con las actividades de cualquier tipo.
Psicológico: Al estar siempre pensando en los deberes escolares y en los constantes exámenes se produce una gran lluvia de ideas y pensamientos en nuestra mente, lo que provoca dificultad para dormir, Insomnio. El estrés es otra consecuencia, al estar con una constante responsabilidad y al tener todos los tiempos establecidos para un deber tomado de la mano de la responsabilidad y la exigencia, por ende al estar así rutinariamente se crea una mala atmósfera para el estudiante creándole estrés. Ansiedad, al tener tantos deberes, se crea un ambiente de preocupación y temor al fracaso, miedo a obtener malas calificaciones o decepcionar a los padres.
Social: Cuando un estudiante tiene muchos deberes tiende a alejarse de las personas, su familia, sus amigos fuera de la escuela, entre otros. Crea un cambio en la interacción del estudiante con la gente que lo rodea.
La propuesta consiste en:
Cambiar el sistema educativo del país, disminuyendo las horas pedagógicas y así eliminar la jornada completa, para que los estudiantes puedan tener tiempo para sus quehaceres personales. Reduciendo talleres y asignaturas de la siguiente manera:
Lenguaje y Matemáticas seguirán siendo obligatorios.
Las demás asignaturas serán las que ya existen en el plan común, con la diferencia de que serán totalmente opcionales. Como por ejemplo, en el Preuniversitario cada estudiante elige los ramos que necesita fortalecer y rendir una buena PSU. Lo mismo se debe implementar en todas las escuelas del país, en donde los jóvenes estudien lo que realmente deseen y no deban sobrecargarse de deberes por asignaturas que ni siquiera son de sus intereses, que además de agobiarlos, hace que sus rendimientos y promedios bajen.
37
761CAMBIO DE SISTEMA EDUCATIVO: MENOS CLASES, MÁS VIDAcultura
La mayoría de los adolescentes sufren de estrés académico, sobre todo los alumnos que cursan educación media. Una gran cantidad de estudiantes tienen jornada completa, desde las 8 am hasta las 4 e incluso las 5:30 de la tarde, es una de las causales por las cuales se produce estrés, sin dejar de lado los deberes que mandan para hacer en casa. Este problema se debe a que el plan educativo de Chile está mal hecho, ya que incluye muchos ramos y horas excesivas e innecesarias. Los alumnos que no les interesan ciertas asignaturas van desmotivados y sin ganas de prestar atención, lo que provoca una fácil distracción y ganas de crear desorden e interrumpir las clases, perjudicando a los compañeros realmente interesados. Todo esto conlleva a que los estudiantes no tengan tiempos del todo libres ya que siempre tienen que estar preocupados de los deberes escolares, dejando poco tiempo para su vida personal. Al haber tanta sobre exigencia académica los estudiantes no tienen las horas de descanso necesarias, provocando un cambio anímico en este haciendo que el individuo no se encuentre bien, ¿A qué nos referimos con “estar bien”? A estar estables en un concepto que engloba tres aspectos “BIOPSICOSOCIAL”, es decir: lo biológico, psicológico y social:
Biológico: Al no poder descansar el tiempo suficiente el cansancio se hace notar, el cuerpo no tiene energía para seguir con las actividades de cualquier tipo.
Psicológico: Al estar siempre pensando en los deberes escolares y en los constantes exámenes se produce una gran lluvia de ideas y pensamientos en nuestra mente, lo que provoca dificultad para dormir, Insomnio. El estrés es otra consecuencia, al estar con una constante responsabilidad y al tener todos los tiempos establecidos para un deber tomado de la mano de la responsabilidad y la exigencia, por ende al estar así rutinariamente se crea una mala atmósfera para el estudiante creándole estrés. Ansiedad, al tener tantos deberes, se crea un ambiente de preocupación y temor al fracaso, miedo a obtener malas calificaciones o decepcionar a los padres.
Social: Cuando un estudiante tiene muchos deberes tiende a alejarse de las personas, su familia, sus amigos fuera de la escuela, entre otros. Crea un cambio en la interacción del estudiante con la gente que lo rodea.
La propuesta consiste en:
Cambiar el sistema educativo del país, disminuyendo las horas pedagógicas y así eliminar la jornada completa, para que los estudiantes puedan tener tiempo para sus quehaceres personales. Reduciendo talleres y asignaturas de la siguiente manera:
Lenguaje y Matemáticas seguirán siendo obligatorios.
Las demás asignaturas serán las que ya existen en el plan común, con la diferencia de que serán totalmente opcionales. Como por ejemplo, en el Preuniversitario cada estudiante elige los ramos que necesita fortalecer y rendir una buena PSU. Lo mismo se debe implementar en todas las escuelas del país, en donde los jóvenes estudien lo que realmente deseen y no deban sobrecargarse de deberes por asignaturas que ni siquiera son de sus intereses, que además de agobiarlos, hace que sus rendimientos y promedios bajen.
38
760Salud de calidad para todos los jóvenes del país sin realizar discriminación socio-económicasalud
Todos necesitamos poseer un bienestar biopsicosocial, en especial durante la adolescencia que es una etapa de cambios tanto a nivel físico como psicológico, por lo cual es sumamente necesario tomar en consideración propuestas e implementar acciones que ayuden a que todos los jóvenes del país puedan satisfacer sus necesidades, al estas abarcar los ámbitos: biológico, psíquico y social. Para lo cual en este texto se dará a conocer una propuesta que considera estos aspectos y está orientada hacia un tema de salud.
En Chile a diario se hace discriminación en distintas áreas, debido por ejemplo al estatus o grupo económico al cual un individuo pertenece, y un grave problema que se ha podido detectar con el pasar de los años es el aumento con respecto a patologías que afectan tanto de manera física como psíquica en las personas, especialmente en los adolescentes, ya que es una etapa de “cambios”.
Este problema sucede en gran medida debido a una tardía detección de la patología, ya que no se realizan los estudios médicos de una manera temprana, y como se mencionó en el párrafo anterior, consecutivamente sucede que la atención que reciben los individuos se ve “condicionada” por el estatus socio-económico que se pueda poseer o al cual se pertenece.
Por lo cual, no es justo que solo un limitado sector en nuestro país goce de beneficios en temas de salud y que otro gran sector posea precariedades en este asunto. Por ejemplo, es bastante notorio que, en colegios pagados los estudiantes puedan poseer atención médica al verse beneficiados con una enfermería en su establecimiento, así como también es notorio que en establecimientos municipales no se cuenta con algo de estos recursos.
Es momento de tomar “cartas” en el asunto, y la propuesta a plantear es la siguiente:
Elaborar y establecer un programa de salud y atención médica, que contemple dos evaluaciones psicológicas y dos chequeos médicos anuales para todos los adolescentes estudiantes de nuestro país, sin existir una discriminación, sino, que esta sea de calidad para todos, de esta manera se estará detectando a tiempo cualquier tipo de patología. Por lo cual es importante que el gobierno entregue este beneficio, ya que es una gran necesidad que poseen los jóvenes del territorio chileno, además de implementar una unidad de enfermería en cada establecimiento educacional, en el cual se cuente con un profesional de la salud y medicamentos esenciales o de primera necesidad, ya que así existirá una buena atención médica para los jóvenes, ya sea en casos de malestares leves o como tratar en una primera instancia con accidentes escolares antes de ser llevados a un hospital. Vale mencionar que también es importante realizar charlas de psicólogos y/o especialistas para los apoderados de los alumnos, en las cuales se les pueda plantear y explicar cómo ayudar a sobrellevar el periodo de la adolescencia a los jóvenes y que puedan comprender los cambios psicológicos y físicos que se acarrea durante esta etapa, así tanto adultos como adolescentes podrán entender de una mejor manera este periodo, y existirá una mayor comprensión por ejemplo de los padres hacia los hijos, lo que provocará que el joven o señorita no se sienta marginado en su propio hogar y esto no desencadene en trastornos graves como depresión, sino que comprenda que ciertos cambios o actitudes son normales a esta edad y no debe sentirse “anormal”.
De esta manera estaremos asegurando un bienestar: biológico, psíquico y a la vez social, ya que el gobierno se estará preocupando de una necesidad, la cual es la salud de los varones y señoritas de Chile, al entregar atención y salud de calidad a los adolescentes sin realizar discriminación socio-económica, al asegurar que tanto jóvenes de establecimientos pagados como municipales logren recibir esta ayuda de la misma manera, y así evitar el aumento de enfermedades o patologías que afectan tanto física como mentalmente, al hacerse cargo de esta necesidad para tener un buen y mejor bienestar biopsicosocial.
39
759trastornos alimenticios en los adolescentes: tu vida cuelga de un hilosalud
La adolescencia es una época de cambios tanto físicos, biológicos como también psicológicos. Época en la cual se nos presentan una mayor cantidad de problemas como el consumo de alcohol, iniciación en las drogas, acoso escolar, entre otros, pero en el problema en el que me centrare será trastornos de la imagen y la alimentación este se ha transformado en unas de las principales enfermedades que afecta a la población juvenil en chile.
En el año 2011 quinientos mil jóvenes entre 14 y 30 años de edad sufrían anorexia o/y bulimia, desde el año 2007 al 2011 los trastornos alimenticios han aumentado en un 97% e incluso 115% en el rango etario de 10 a 19 años lo que indica que el la adolescencia es donde mas se hace presente este trastorno.
Las causas por la cual los adolescentes presentan este problema o trastorno es por variadas razones como influencias familiares ya que esta influye de manera decisiva en nuestra personalidad, influencias sociales donde el individuo busca aceptación social, presiones culturales, entre otros.
Estos trastornos alimenticios presenta como consecuencia diversas enfermedades como la bulimia, anorexia, obesidad, entre otros, estos son caracterizados por una actitud inusual hacia la comida, que afecta tanto psicológicamente, biológicamente y socialmente.
Consecuencias psicológicas: baja autoestima, sentimientos de insuficiencia o falta de control de su vida, depresión, ansiedad y enojo.
Consecuencias biológicos: acá seria después de tener los trastornos alimenticios, las consecuencias que dejó en este caso es la destrucción física
Consecuencias sociales: normas culturales que valorizan a la gente en base a su apariencia física y no a sus cualidades y virtudes internas, definiciones muy concretas de belleza.
Lo que todo esto a largo plazo puede causar graves consecuencias incluso la muerte.
Para evitar que esto siga ocurriendo en la vida de los jóvenes implementaremos una serie de actividades, una de estas será programar charlas con los jóvenes con gente especializada en el tema y tenga manejo de este, que sepa todo los daños que estas enfermedades pueden causar, también implementar charlas con los padres o apoderados para que ellos también estén al tanto de todo lo que puede pasar con sus hijos o cualquier persona que este a su alrededor y padezca de esta afección.
40
758Menos bullying, mas inclusiondiversidad
El bullying es causado por diferentes ámbitos, ya sea por diferencias físicas, por distintas opiniones, clases sociales (inmigrantes), religión, identidad sexual.
Actualmente el bullying y la discriminación afecta en alto porcentaje a la sociedad, el cual tiene varias consecuencias negativas ya sea psicológico como también físico dentro de estos se encuentra el bajo autoestima de las personas, bajo rendimiento escolar, etc.
Debido a esto, este problema se puede solucionar a través de :
-Charlas o talleres que enseñen y den a conocer como afecta el bullying en la sociedad.
-En el caso de no tener apoyo paternal, que el establecimiento a través del psicólogo de ayuda a la persona que esta enfrentado esta situación.
-Mas inclusión en los establecimientos para las personas que sufren de este problema
41
757Calidad de la educación
educacion_y_trabajo
Actualmente en Chile no existe un buen método de aprendizaje, por lo que el alumno no aprende y el profesor se ve obligado a pasar materia que viene en la planificación de la asignatura.
Este problema afecta a la mayoría de los alumnos, ya que cuando llegan a la educación superior, llegan mal preparados por culpa de la mala Calidad de la educación,por lo que tenemos algunas propuestas para solucionar este problema:
-Primero que todo partir por las universidades, en donde estas deben enseñar diversos métodos de aprendizaje a
a los futuros profesores ya que no todos los alumnos aprenden de igual forma.
-Al hacer la evaluación docente, esta debe ser fiscalizada de una mejor manera,ya que con un método distinto se
prueba de mejor forma la calidad de como enseñan los profesores
-Inculcar que los padres y profesores enseñen a los alumnos a a estudiar desde pequeños.
-Que los profesores hagan las clases mas recreativas ya que así los alumnos se motivan mas a aprender.
42
756Mejorar la calidad de la educación
educacion_y_trabajo
Actualmente en Chile no existe un buen método de aprendizaje, por lo que el alumno no aprende y el profesor se ve obligado a pasar materia que viene en la planificación de la asignatura, por lo que tenemos algunas propuestas para solucionar este problema:
-Primero que todo partir por las universidades, en donde estas deben enseñar diversos métodos de aprendizaje a
a los futuros profesores ya que no todos los alumnos aprenden de igual forma.
-Al hacer la evaluación docente, esta debe ser fiscalizada de una mejor manera,ya que con un método distinto se
prueba de mejor forma la calidad de como enseñan los profesores
-Inculcar que los padres y profesores enseñen a los alumnos a a estudiar desde pequeños.
-Que los profesores hagan las clases mas recreativas ya que así los alumnos se motivan mas a aprender.
43
755Mejorar la calidad de la educacióneducacion
-Primero que todo partir por las universidades, en donde estas deben enseñar diversos métodos de aprendizaje a
a los futuros profesores ya que no todos los alumnos aprenden de igual forma.
-Al hacer la evaluación docente, esta debe ser fiscalizada de una mejor manera,ya que con un método distinto se
prueba de mejor forma la calidad de como enseñan los profesores
-Inculcar que los padres y profesores enseñen a los alumnos a a estudiar desde pequeños.
-Que los profesores hagan las clases mas recreativas ya que así los alumnos se motivan mas a aprender.
44
754Talleres para fomentar la comprensión de parte de los padres hacia los hijos adolescentes
proteccion_y_familia
Fomentar el trato cariñoso entre padres e hijos adolescentes mediante talleres obligatorios que se realicen en el colegio y a los cuales puedan asistir juntos, para así fomentar la unidad de la familia y el bienestar del adolescente, informándoles a los padres por ejemplo que cosas son normales durante este periodo y cuales no lo son para que ellos comprendan todos los cambios que ocurren al ser un adolescente, y enseñándoles a los hijos a no alejarse de sus padres, a exigir sus derechos y a tomar buenas decisiones.
45
753Tenemos mucho estudio y dedicación, lo que nos falta es recreación.salud
Implementar talleres recreativos en horario de clases, estos estarán divididos en: Deportivo, artes visuales, musicales, teatrales,ciencias y humanidades. Estos talleres serán obligatorios, al igual que las distintas asignaturas, la diferencia está en que, los alumnos tendrán la libertad de escoger el taller que sea de su agrado, con fin de, desarrollar y fomentar sus habilidades. Estos talleres se realizarán en horario de clases para que así todos los alumnos del establecimiento participen, y además, las jornadas de clases no sean tan extensas y puedan ser acortadas agregándole estas horas de recreación cada tarde (cada taller de 1:30 horas).
46
752acortemos las jornadas de clases y implementemos talleres recreativossalud
al acortar las jornadas de clases a solo 30 horas, esto nos ayudaría para poder compartir con nuestros familiares, poder recrearnos y desestresarnos ya que al tener un extenuante horario de clases en la semana nos lleva al estrés por lo mismo queremos imple talleres recreativos en la jornada de la tarde que nos ayude a despejarnos de los hábitos de los estudio y así tener un rendimiento académico mejor.
47
751No mas bullying en los establecimientos de chilesalud
Implementar diferentes tipos de charlas que orienten a los niños y adolescentes a no hacerle maltrato físico ni psicológico, realizando 2 charlas mensuales durante todo el año, para disminuir las tazas de buliybg en nuestro país para así tener una buena convivencia en nuestros colegios y Liceo.
48
750Charlas para educacion media "no a las drogas"salud
Estas charlas se realizaran para enseñarle a los alumnos los riesgos que corren al consumir drogas, para bajar las tasas de consumo en los adolencentes entre 14 a 18 años, estas se realizaras una vez al mes, con el fin de que los jóvenes tengan una vida mas sana y feliz.
49
749¿Cuánto tiempo pasan los padres con sus hijos/as diariamente?
proteccion_y_familia
Una de las problemáticas que afecta a los jóvenes y adolescentes es permanecer mucho tiempo solos en su hogar.
Las causas de este problema son:
- Extenso horario de trabajo de los padres ya sea por necesidad economía, o por desarrollo personal y profesional.
-Extenso horario de clases para los hijos donde no coinciden con los horarios de los padres.
-Los padres son indiferentes al hacerle compañía a sus hijos porque creen que regalándoles cosas materiales están bien.
-Los padres abandonan a sus hijos por adicciones como el uso del celular, drogas, alcohol, calle, ludopatía y/o pasar tiempo con amigos/as
-Poco interés de los padres para comunicarse con los hijos/as y poco interés de los hijos para comunicarse con los padres.
Las consecuencias de este problema, es que el adolescente se siente solo, sin apoyo, poco valorado, agresivo, baja autoestima, alteración nerviosa, depresión y otras enfermedades, falta de educación valórica.
Para solucionar la problemática:
-Los horarios de salida del trabajo de los padres o uno de los padres debería coincidir con la salida de clases de los hijos/as.
-Implementar talleres por intermedio del colegio o de una entidad del gobierno, municipal o servicios de salud realizar donde participen padres e hijos para que así tengan un momento al día para estar juntos con el fin de que se formen lazos de confianza, instancias de comunicación y para conocerse mejor.
50
748
Propuesta de Primero a Cuarto medio, implementación de talleres con actividades y charlas motivacionales con el fin de que los integrantes de este plan puedan valorarse a si mismos.
salud
El problema que se toma es el gran indice de enfermedades que existen en el mundo, la causa es la falta de información sobre las diferentes enfermedades, tanto psicológicas como biológicas, la consecuencia es el aumento de los suicidios y muertes por las diferentes enfermedades que los adolescentes padecen.

Hacer que los adolescentes aprendan y puedan valorarse como también quererse a si mismos, con la implementación de talleres que abarcaran lo biosicosocial, como por ejemplo, en lo biológico poder tratar las enfermedades que padecen los adolescentes como la anorexia y la bulimia con actividades de superación y tratamiento con el apoyo de especialistas en el tema y también con charlas informativas.
En lo social, poder hacer que los adolescentes que se aíslan de los demás se integren a su grupo etario, con los mismos implementos de lo anterior, como actividades y charlas.
Y en lo psicológico, ayudar a los adolescentes que padecen de depresión y baja autoestima, con psicólogos especializados en el tema, actividades recreativas.
51
747Taller De Sexualidad En Horario De Clasessalud
Taller de educación sexual que ayudará a promover en los adolescentes el reconocimiento de su propia sexualidad dentro del horario de clases como una asignatura más con el propósito de mejorar su desarrollo personal para una sexualidad mas sana y responsable.
52
746Más tiempo en familia y mejor calidad laboral.derechos
Actualmente, Chile tiene un marco normativo politico-jurídico con una intensa y vasta jornada laboral, pero se requiere tener un espacio para compartir en familia y más calidad laboral paea trabajadores, vale decir ,que se necesita una jornada laboral con determinadas horas (40), mejor rendimiento laboral existirá y se erradicara toda clase de estrés.
Esta idea, ha funcionado en diversas naciones y ese hecho, revela lo positiva que resulta.
Mi propuesta es crear un norma jurídica -política ( proyecto o decreto de Ley), que regule el número de horas laborales, fomente una calidad equitativa de condiciones para ti,propicie más oportunidades y espacios para que la familia departa.
Además, crearía un organismo (Ministerio del Trabajo y familia), enfocada a normalizar leyes sociales beneficiosas para trabajadores,familia y a velar por el cumplimiento de derechos sociales de ellos, sancionado y penalizando toda clase de abuso o irregularidad que se cometa contra ellos.
También, fomentaria instancias de participación familiar, (Clubes para familias,asambleas, reuniones ,talleres,charlas ,seminario y la creación de un Instituto de desarrollo y departicion familiar).
Por ende, invertiria recursos económicos -sociales, destinado al origen de un organismo de defensa penal (Defensa Penal para trabajadores y familia), con servicios gratuitos para ellos, con el fin que pueda representarnos en caso que sean víctimas de cualquier clase de delito o abuso.
53
745Fin abuso sobre una necesidad como es el gas.
institucionespublicas
Como mencione anteriormente la creacion de un gas estatal, la cual generaria mas empleos, evitaria posibles coluciones y generaria un ingreso extra al estado.
54
744Protección de la vivienda.asistencia
1. Por ley proteger las viviendas declarándolas inembargables y/o no susceptibles de constituir prenda o garantía de deudas.

2. Por ley declarar excentos del impuesto territorial a todo evento los bienes raíces urbanos destinados taxativamente a casa habitación. Esto excluye naturalmente a vivendas destinadas al arrendamiento u otras actividades lucrativas.

3. Si una persona (natural) posee más de una vivienda, las excenciones de impuesto sólo deben aplicarse por UNA de sus posesiones.

3. Reorganizar el gasto fiscal para implementar de forma paulatina la eliminación de las cargas sobre la vivienda, sin castigar el gasto público.
55
743Luz para Chileasistencia
tenemos la mejor condición para generar energía fotovoltaica, podemos dar luz a toda la población y vender electricidad al extranjero y a las grandes empresas, con esto descontaminar ciudades del humo de las estufas a leña, quizás se puede poner un cuota de consumo por hogar, pasado de esto se podría aplicar la tarifa local, además de subsidiar paneles solares en las casas para generar más energía directa a la red.
56
742TransparenciatransparenciaRealizar ley que permita conocer que financia las campañas electorales de todo funcionario publico
57
741Condena a rayados de paredes y edificiosjusticia
Aquellas personas que se sorprendan rayando las paredes de casas o edificios sean condenados a pintar de nuevo esos rayados u otros existentes
58
740Proyecto país seguro y transparentejusticia
Fortaleciendo las penas efectivas para la corrupción y poner más luces en lugares oscuros, poner más comisarías y aumentar el número de carabineros en el caso de la delincuencia
59
739POR MENOS IMPUESTOS PARA VIVIR MEJOReconomia
Se puede bajar el IVA que se paga principalmente por el cliente final de la cadena de clientes, bajar en 1 punto % al año.
60
738PROPUESTA MATÍASproteccionsocial
Para cambiar esto se podría partir informando mejor a las personas, para que entiendan que también tienen posibilidades de salir adelante sin caer en la delincuencia, y dando charlas gratuitas sobre estos temas para mejorar el pensamiento de estas personas, centrándose lo más posible en los más pequeños para que desde niños tengan una mentalidad diferente. Luego que el gobierno ayude lo más posible a estos sectores de manera económica, centrándose en sus necesidades básicas. Y en el ámbito de seguridad de estas mismas personas aumentar la fuerza policial en estos sectores, y generando escuadrones especiales que se centren en el crimen organizado y el narcotráfico.

(propuesta elaborada por nuestros alumnos de segundo medio del liceo Andalien)
61
737Ley integracionista para seres con diversas capacidades.derechos
Mi propuesta es promulgar un marco normativo -jurídico (Decreto de Ley, que garantice la inclusión de personas con diversidad en todo ámbito (social, cultura,social,académico,laboral y educacional), erradicando toda clase de discriminación o exclusión,
Implementando un sistema educativo inclusivista ,en que alumnos con múltiples capacidades compartan con otros compañeros y de esta manera, fortalecer la tolerancia,respeto y equidad.
Además, crearía un organismo (Ministerio de la inclusión ), destinado a proteger y velar por derechos humanos de entes con diversidad de capacidades.
Además,eliminaría los conceptos denigrativos "enfermo"," Mongolico", " tarado mental" o " raro"y los reemplazaria por "seres humanos con pluralidad de capacidades",en el lenguaje psico-social y ampliaría oportunidades integracionista de ellos,contribuyendo a su pleno ,normal desarrollo e integracion todo aspecto.
También, propongo la creación de espacios educativos y comunitarios , en que se fomente y desarrolle el talento o habilidad de Seres con diversas capacidades,al nivel equitativo de otras personas y concretari material dialéctico con un programa curricular educativo, enfocado en sus capacidades y educación integral.
62
736Implementar bachilleres gratuitos para todos, parte mas barata de la formación universitaria.educacion
En la década de los 90, se experimento con los bachilleratos. En estos, se abordarían los 2 primeros años de pizarrón y básicos de las carreras, es decir la parte más barata de la educación superior, (Bachiller de ciencias biológicas, de Ciencias Físicas, Humanista,etc..). Luego de este bachiller, se podía optar acualquier carrera que exigiera el bachiller en cualquier universidad sin necesidad de dar prueba. Esta parte, es decir la más barata. Perfectamente puede ser gratuita para todos.
63
735“PROTECCIÓN A LA FAMILIA Y EL MEDIO AMBIENTE”
proteccion_y_familia
Es importante que el presidente electo cree una Ley para la protección y cuidado del medio ambiente, mejorando los entornos comunitarios, seguridad ciudadana, pero además potenciar el desarrollo del tiempo en familia, ajustando las jornadas educativas de los niños, niñas y adolescentes.
64
734“HACER COSAS BUENAS” SIN DISCRIMINACIÓN PARA TODOS Y TODASdiversidad
Que el presidente se preocupe de incorporar en sus planes y políticas de gobierno políticas sin discriminación de sexo, raza, religión u otra categoría, integrando universalmente a todas las personas sobre todo a los más necesitados en pro de la “paz mundial” destacando entre los principios fundamentales de estos programas la libertad de expresión, libertad de creencia, raza y nacionalidad.
65
733Cambiar el rumbo de Chile a ravéspolitica
Más participación ciudadana ya sea de adultos como de jóvenes y educando para ello a la infancia para que cambie el rumbo de Chile en lo económico ,lo social y cultural.
66
732Reformar el sistema de pensiones en Chile
proteccion_y_familia
Que el ejecutivo se comprometa a buscar una nueva propuesta que mejore y reforme el sistema depensiones actual para Chile en favor del ciudadano .y asi asegurar una vida más segura y tranquila para la vejez .
67
731Auto cultivojusticia
Permitir el auto-cultivo.
Establecer de manera seria y correcta la cantidad que porta un consumidor con la cantidad que portaría un traficante. Esta cantidad debe ser distinta a la cantidad que puede llegar a tener una persona que tiene su propia planta en su hogar, ya que una planta con buena producción puede llegar a generar de 300 a 500 gramos.
Invertir en estudios de cannabis, sobre impactos según edad, según enfermedad, etc.
68
730Mejorar la educación y mejores sueldos para los trabajadores de Chile
educacion_y_trabajo
Mejor calidad de la educación y gratuita para los de bajos recursos.
Mas facilidades para los trabajadores y mejores sueldos
69
729Discriminación por las diferencias de culturas no demasiado tiempo libre para las personasculturaNo a la discriminación
Respetar las culturas si son diferentes
Crear mas espacios deportivos y dejar tiempo libre para las personas de trabajos duros.
70
728Mucha Contaminación en el medioambientemedio_ambientePracticar el reciclaje
No contaminar el agua
No botar basura en cualquier lugar
71
727DErecho a Huelga igualitario para todos los trabajadores de ChilegeneroQue no existan “empresas estratégicas”
72
726El aborto en tres causalessalud
Problema: Las mujeres abortan innecesariamente.
Solución: Que se aborte en tres causales; violación, que el bebé va a nacer muerto, que la mujer tiene peligro de muerte
73
725Hagamos el fin a la discriminacióndiversidadProblema: Que la gente discrimina por cualidades que no tienen o porque no son igual que ellos.
Solución: Hacer propuestas y carteles en contra de la discriminación
74
724No a la discriminacióndiversidadProblema: Discriminamos a los discapacitados, inmigrantes, homosexuales, etc.
Solución:Que nos unamos más, porque somos muy "apretados"
75
723la delincuencia nos asustapolitica
Problema: La delincuencia.
Solución: Que el presidente pueda colocar alarmas en las casas para que cuando alguien entre a robar, suenen y que los vecinos puedan ayudar a las personas que les están robando.
76
722Desigualdad en tamaño de canchascultura
Las canchas de fútbol son mucho mas grandes comparadas con las otras, por eso proponemos la solución de agrandar las canchas de otros deportes e igualar el tamaño, porque es muy incomodo jugar en canchas pequeñas.
77
721Reducir edad de delincuentes menores para ir a la cárcel
proteccion_y_familia
Reducir la edad de 18 años a 15 años para los delincuentes menores de edad para que puedan ser encarcelados cuando cometen crímenes.
78
720Mejor calidad en saludsalud
Primero hay que mejorar la economía para pagar mejores sueldos a especialistas y médicos y comprar instrumentos en hospitales para su mejor funcionamiento, contratar más médicos y especialistas para acortar los tiempos de espera, pues hay gente que muere esperando una operación o incluso una atención, lo que es muy injusto. Arreglar los hospitales para una mejor calidad. Que la diferencia de precios entre clínicas y hospitales no sea tan amplia. Crear hospitales gratuitos para aquellos que no tienen recursos para acceder a una atención de calidad en salud
79
719Legalización de las drogasderechos
Legalización de las sustancias ilícitas. Desde luego, de manera regulada, considerando también al alcohol y al tabaco.
80
718Chile invierte para los Chilenospensiones
Se debe crear una administradora de los fondos , independientemente del Gobierno de turno y que con estos recursos ,se contruyan ,carreteras.hospitales ,clini as,universidades,exteciones del metro y otras infraestructuras que se requiera.
El metro puede ser comprado con estos fondos ,recuperar aguas andinas ,nuevas inversiones ( aeropuerto,puertos)

Estas deben ser bien administradas generado recursos para ofrecer pensiones dignas.
En el fondo replicar la gestión de la ex caja bancaria de pensiones.

Si debe crearse un marco regulatorio que evite en lo posible abusos ,mala gestión y otras acciones que pongan en peligro el objetivo
81
717Desprivatizacion de salud.salud
Es real y patente la privatización de salud en Chile, teniendo que recurrir al endeudamiento ( créditos o planes de salud),para poder acceder al tratamiento de diversas
y serias enfermedades.
Mi propuesta es crear una planificación social económica con redistribución equitativa de recursos,destinada al área salud, para crear un sistema social de salud que garantice cobertura total para enfermedades, gratuidad en salud y acceso pleno a todo aspecto de salud.
Además,implementaria servicio gratuito médico a domicilio para todos,especialmente para adultos mayores e incluiría un equipo con capacidades idóneas valoticas y humanas para atención .
También, extendería remedios sin costo para toda clase de institución médica (hospitales,consultorios, cesfam, sapu y centros medicos) y eliminaría toda lista de espera, reemplazandola por un sistema eficiente y organizativa ( vía Telefónica, o vía internet), que otorgue fechas para respectivas citaciones con médicos.
82
716Igualdad de generodiversidad
la smujeres son mas trabajadoras que los hobres dan todo no puede ser que un hombre y una mujer que tienen el mismo cargo el homre gane mas solo por que se ve en menos a las mujeres
83
715Todos somos ciudadanospolitica
Que todos podamos tener el derecho a escoger quien nos representa, esta proyecto es perfecto para poder ser escuchados.
84
714Igualdad de Sueldos
educacion_y_trabajo
Que las mujeres tengas igualdades laborales, obteniendo mejores sueldo y equitativos con los de los hombres.
85
713Salud para TodossaludQue la salud pública ofrezca una mejor atención, que los adultos mayores sean bien atendidos.
86
712Más verde, menos plomomedio_ambienteQue en la ciudad exista más pasto y menos cemento.
87
711Menos Tareas a la Casa
educacion_y_trabajo
Que en las horas de clases se realicen los trabajos y no sean enviados al hogar, así mejoramos el tiempo libre y en familia.
88
710Más Áreas VerdesculturaQue existan más áreas verdes para que podamos hacer deporte al aire libre y poder jugar.
89
709No más AFPpoliticaQue exista un mejor sistema se pensiones para todos.
90
708Todos a cuidarmedio_ambienteMás control en los incendios forestales y menos contaminación.
91
707Menos trabajo, más familia
proteccion_y_familia
Que los trabajos duren menos, para que las familias puedan compartir más.
92
706Más justiciapoliticaQue sean justos con los presos y los detenidos.
93
705Mejor Actitud, mejor gobiernopoliticaQue los gobiernos tuviesen mejor actitud para enfrentar los problemas de Chile.
94
704Igualdad para todosdiversidad
Qué en todos los colegios se habiliten espacios para recibir de manera optima a compañeros que cuentan con capacidades diferentes.
95
703Más juegos en los colegios
educacion_y_trabajo
Queremos que existan juegos y áreas verdes en los colegios municipales
96
702Calles Seguras
proteccion_y_familia
Que en las calles exista más protección para que los niñas, niños y adolescentes puedan estar tranquilos.
97
701EDISmediosFacilitar acceso a la sustentabilidad a personas y organizaciones.
98
700Acabar con la jornada completa de claseseducacion
Las horas de clases

Nuestra propuesta es que los horarios de clases sean agotados, de manera que se empiece las clases a las 8:15 hrs de la mañana y se termina a las 14:00 hrs de la tarde, y se debería hacer de la siguiente manera:

8:15.... 1° clase
9:15.... 1° clase
DESAYUNO
9:30.... 2° clase
10:30.. 2° clase
10:40.. 3° clase
11:40.. 3° clase
11:50.. 4° clase
12:50.. 4° clase
13:00.. 5° clase
14:00.. 6°clase

de está manera todos los días pueden salir a las 14:00 y así integrar mas clases, de diversas áreas o mejorar y aplicar mas horas de clases como matemáticas, lenguaje, historia, entre otras.

Por otra parte, los niños y jóvenes tienen más tiempo para estudiar y evitar el calor de las tardes.
99
699Igualdad de rentas
educacion_y_trabajo
Igualdad de salarios entre hombres y mujeres
100
698Espacios limpiosculturaVelar por la limpieza de lugares públicos