ABCDEFGHIJKLMNOPQRSTUVWXYZAA
1
Eje temáticoApellido autorNombre autorApellido co-autor 1Nombre co-autor 1Apellido co-autor 2Nombre co-autor 2Título de la ponencia
2
Crisis del capital y reconfiguración capitalista
Aguirre CovarrubiasMaría TeresaMéxico: aumento de la desigualdad y profundización de la crisis
3
Crisis del capital y reconfiguración capitalista
Alcalá SandovalLeinad JohanLa naturaleza mercantil del dinero y el capital en el análisis abstracto de la crisis
4
Crisis del capital y reconfiguración capitalista
ArancibiaJuanEl impacto de la crisis en América Latina
5
Crisis del capital y reconfiguración capitalista
AraujoPaulo HenriqueNotas sobre o processo de emancipação humana em Marx.
6
Crisis del capital y reconfiguración capitalista
Arévalo MartínezAarón RafaelLos precios como dualidad. La reproducción de las condiciones sociales en el modo de producción capitalista.
7
Crisis del capital y reconfiguración capitalista
Balderas ArrietaIrmaGómez ZuppaWillebaldoCrisis y reestructuración productiva a inicios del Siglo XXI
8
Crisis del capital y reconfiguración capitalista
Briseño MacielMichelleDos modelos de política social y combate a la pobreza en el contexto de la configuración cínica del Estado mexicano. El caso del Estado de México y el Distrito Federal
9
Crisis del capital y reconfiguración capitalista
Cordovano VieiraCarlos Alberto“Sistemas históricos”, “sistema-mundo moderno” e “métodos de controle do trabalho” – leitura crítica da interpretação de Immanuel Wallerstein
10
Crisis del capital y reconfiguración capitalista
CrossaMateoLa maquila en Honduras: entre la flexibilizacion y la explotacion de la clase trabajadora
11
Crisis del capital y reconfiguración capitalista
Cruz MezaMariselaIngreso Ciudadano Universal: Una propuesta de política pública en defensa de los derechos económicos para el combate a la pobreza
12
Crisis del capital y reconfiguración capitalista
Da Rosa MartinsCarlos EduardoEl Sistema-Mundo Capitalista y los Nuevos Alineamientos Geopolíticos en el Siglo XXI
13
Crisis del capital y reconfiguración capitalista
Echenique RomeroLeón FelipeProceso de acumulación de capital criminal en la configuración de una Economía Narcotizada
14
Crisis del capital y reconfiguración capitalista
Gomes de Alencar JúniorOsmarda Silva SalvadorEvilásioFinanças, Fundo Público e Financiamento da Seguridade Social no Brasil
15
Crisis del capital y reconfiguración capitalista
González LópezSandraAlcances y límites de la Asignación Universal por Hijo en Argentina
16
Crisis del capital y reconfiguración capitalista
Hernández RiveraEdyEl trabajo infantil: estado del arte y lectura desde el pensamiento crítico latinoamericano
17
Crisis del capital y reconfiguración capitalista
Lechuga MontenegroJesúsSalgadoVíctorLa financiarización de la economía mexicana 1993-2013, (una estimación)
18
Crisis del capital y reconfiguración capitalista
López BolañosAlejandroFinanciarización y despojo. El nuevo ciclo de endeudamiento de la economía mexicana 1994-2014
19
Crisis del capital y reconfiguración capitalista
López BautistaCandyCrisis laboral de la juventud y Ejercito Industrial de Reserva
20
Crisis del capital y reconfiguración capitalista
López OvalleGustavo IvánLa dictadura del capital en México y su crisis de legitimidad
21
Crisis del capital y reconfiguración capitalista
Mariña Flores AbelardoAmérica Latina después de cuatro décadas de Neoliberalismo: Evaluación, perspectivas y tareas
22
Crisis del capital y reconfiguración capitalista
Martínez ArellanoSaharaíRappo MíguezSusana Edith
El establecimiento de áreas naturales protegidas en América Latina y su relación con el avance del capital sobre el control de tierras y las nuevas formas de apropiación de bienes naturales en la región
23
Crisis del capital y reconfiguración capitalista
Mendoza HernándezAntonioFinanciarización y su relación con el Capital Monopolista – Financiero: un acercamiento desde la formación de la ganancia financiera
24
Crisis del capital y reconfiguración capitalista
Mendoza PichardoGabrielPatrones de cambio técnico en la era neoliberal (1980-2015)
25
Crisis del capital y reconfiguración capitalista
Molina ÁlvarezLuis GenaroCrisis del capital: consecuencias para la hegemonía e implicaciones para América Latina
26
Crisis del capital y reconfiguración capitalista
Morales DíazZayra YadiraMartínez de ItaMaría EugeniaMorales DíazZayra YadiraEl trabajo de reproducción en el marco del sistema capitalista
27
Crisis del capital y reconfiguración capitalista
MuñozJesúsMarx’s Theory: Evolutionary or Revolutionary?
28
Crisis del capital y reconfiguración capitalista
Oliveira DuarteAtenágorasUma abordagem marxista multidimensional das grandes depressões
29
Crisis del capital y reconfiguración capitalista
OteroFonsecaLozano TovarJavier AlejandroLozano ArredondoLuisLa condición laboral de los trabajadores mexicanos en la reconfiguración capitalista
30
Crisis del capital y reconfiguración capitalista
Pérez HernándezIvánRivera de la Rosa JesúsCrisis y reconfiguración del capital en el Ecuador: la economía popular y solidaria (eps) en el gobierno de Rafael Correa
31
Crisis del capital y reconfiguración capitalista
Pozos RiveraPatriciaLa funcionalidad actual de los inmigrantes mexicanos jóvenes en el mercado laboral de Estados Unidos.
32
Crisis del capital y reconfiguración capitalista
Ramírez SilesVianeyNuevas formas de acumulación por desposesión: Capitalismo necropolítico y Renta criminal en el México de la vuelta de siglo
33
Crisis del capital y reconfiguración capitalista
SánchezGermánMartínezMaría EugeniaCortePabloReconfiguración capitalista a partir de la privatización. El caso de la Educación superior y la tecnociencia
34
Crisis del capital y reconfiguración capitalista
SotomayorHéctorManchaErickReconfiguración hegemónica
35
Crisis del capital y reconfiguración capitalista
UgartecheOscarUna tipología y un repaso minucioso de la crisis de 2008. ¿Pasó?
36
Crisis del capital y reconfiguración capitalista
Vega RicardoNuevo desarrollismo. Una crítica al "capitalismo progresista"
37
La crítica de la economía política en América Latina y El Caribe
ArutoPietroEspaço e história: A superexploração da força de trabalho como a categoria totalizante da formação socioespacial dependente
38
La crítica de la economía política en América Latina y El Caribe
Correa PradoFernandoLa ideología del desarrollo y la controversia de la dependencia en el Brasil contemporaneo
39
La crítica de la economía política en América Latina y El Caribe
González JiménezAlejandro Fernando Sobre el núcleo racional de la teoría del valor de Marx. O qué significa la crítica de la economía política en tiempos de crisis del capital
40
La crítica de la economía política en América Latina y El Caribe
Jiménez BandalaGabrielaJiménez BandalaCarlos AlbertoRepensar las metodologías de investigación en ciencias sociales desde la perspectiva de la crítica de la economía política
41
La crítica de la economía política en América Latina y El Caribe
LustJanPerú: la política economía de insostenibilidad
42
La crítica de la economía política en América Latina y El Caribe
MarquesRosaAndradePatrickBrasil 2003 - 2015: balanço de uma experiência popular
43
La crítica de la economía política en América Latina y El Caribe
MeirelesMonikaDiálogos pertinentes: el neoestructuralismo y la teoría marxista de la dependencia.
44
La crítica de la economía política en América Latina y El Caribe
Montoya GarcíaMaría Valeria JudithLa reproducción de la fuerza de trabajo en las zonas urbanas de México durante la crisis, 2008-2010.
45
La crítica de la economía política en América Latina y El Caribe
Moura BredaDiógenesProducción estratégica y patrón de reproducción del capital: hacia un marco teórico para el estudio de la dependencia tecnológica en América Latina.
46
La crítica de la economía política en América Latina y El Caribe
Oliveira DuarteAtenágorasGomes BarbosaGlaudionorde Miranda MartinsAndré LuizA economia política da política econômica do neodesenvolvimentismo no Brasil
47
La crítica de la economía política en América Latina y El Caribe
Ornelas DelgadoJaimePineda LópezAdriana CeliaNotas para una historia del marxismo en Latinoamérica
48
La crítica de la economía política en América Latina y El Caribe
RoldánGenovevaLas migraciones laborales en la globalización capitalista 1990-2015
49
La crítica de la economía política en América Latina y El Caribe
Sánchez CampaDulce CarolinaLa revolución bolivariana en Venezuela: ¿En construcción al socialismo del siglo XXI?
50
La crítica de la economía política en América Latina y El Caribe
Sánchez PérezAndrésLos vaivenes en la construcción del socialismo del siglo XXI en Venezuela
51
La crítica de la economía política en América Latina y El Caribe
Santín PeñaEdmerRemesas: La apreciación del tipo de cambio real en México y el deterioro del poder adquisitivo de las familias de migrantes, 1996-2014
52
La crítica de la economía política en América Latina y El Caribe
Seoane SalazarMartín EstebanArgandoña ZubietaAndré HerlanEl rol actual de la Economía Política a la luz de su sentido histórico
53
La crítica de la economía política en América Latina y El Caribe
ToninVitor HugoPeresLino F. B.Espoliação urbana: forma espacial da superexploração da força de trabalho.
54
La crítica de la economía política en América Latina y El Caribe
ToninVitor HugoPeresLino F. B.A produção do espaço urbano: Rendas ou superlucros de localização?
55
La crítica de la economía política en América Latina y El Caribe
Vázquez PeraltaZaida MarilynEnseñanzas de la política social y de salud en Cuba para América Latina
56
La crítica de la economía política en América Latina y El Caribe
ZulloGustavoHeterogeneidade estrutural como expressão periférica da lei geral de acumulação capitalista aplicada à análise do mercado de trabalho brasileiro, 1980-2010
57
La extranjerización y primarización de la economía latinoamericana en la nueva división internacional del trabajo
Amaral PereiraCamilaLa organización económica: el Brasil Joao Pinheiro da Silva (1890-1908)
58
La extranjerización y primarización de la economía latinoamericana en la nueva división internacional del trabajo
ArutoPietroMiotoBeatrizIntegração regional brasileira a partir das mudanças da força de trabalho: uma proposta de análise
59
La extranjerización y primarización de la economía latinoamericana en la nueva división internacional del trabajo
Camara IzquierdoSergioMéxico: Sin salida de la crisis
60
La extranjerización y primarización de la economía latinoamericana en la nueva división internacional del trabajo
CooneyPaulSacherWilliam Reprimarización en Argentina y Brasil y la relevancia del concepto de “acumulación por desposesión”
61
La extranjerización y primarización de la economía latinoamericana en la nueva división internacional del trabajo
CostantinoAgostinaCantamuttoFranciscoModos de desarrollo y derechos humanos
62
La extranjerización y primarización de la economía latinoamericana en la nueva división internacional del trabajo
CypherJames MartinDesde la primarización a la reprimarización? Comparando la economía política de América Latina del Siglo XIX con la estructura económica actual
63
La extranjerización y primarización de la economía latinoamericana en la nueva división internacional del trabajo
DepieriMarceloda SilvaAdalbertoOs governos de Lula e Dilma: financeirização e avanços sociais no Brasil
64
La extranjerización y primarización de la economía latinoamericana en la nueva división internacional del trabajo
DíazRubénReforma energética en México: privatización y despojo
65
La extranjerización y primarización de la economía latinoamericana en la nueva división internacional del trabajo
Ferreira HenriquesTatianaO (sub)desenvolvimento latino-americano frente à expansão da China e das commodities primárias
66
La extranjerización y primarización de la economía latinoamericana en la nueva división internacional del trabajo
FlorentinoGiselleDependência Periférica: A Reprimarização da Pauta Exportadora do Brasil e do México nos anos 2000.
67
La extranjerización y primarización de la economía latinoamericana en la nueva división internacional del trabajo
Franco CerqueiraDanielaLas políticas gubernamentales de estímulo a la Inversión Directa Extranjera (IED) de Brasil en Sudamérica: regresión productiva y inserción dependiente
68
La extranjerización y primarización de la economía latinoamericana en la nueva división internacional del trabajo
GomesHelderEvidências Empíricas Recentes da Subordinação Brasileira e de sua Função de Plataforma Continental do Imperialismo
69
La extranjerización y primarización de la economía latinoamericana en la nueva división internacional del trabajo
Gomes JúniorEvaldoSubdesenvolvimento e modernização produtiva: uma crítica ao Plano de Desenvolvimento Agropecuário do Matopiba
70
La extranjerización y primarización de la economía latinoamericana en la nueva división internacional del trabajo
GutierrezOrlandoCapitalismo dependiente y desindustrialización
71
La extranjerización y primarización de la economía latinoamericana en la nueva división internacional del trabajo
Jiménez VillnuevaErik Aarón López Ibarra Omar Neo-extractivismo y transferencias de valor Sur – Norte: una lectura desde la crítica de la economía política
72
La extranjerización y primarización de la economía latinoamericana en la nueva división internacional del trabajo
Rappo MiguezSusana EdithVázquez TorízRosalíaNuevas dinámicas del capital: el caso de la minería en México
73
La extranjerización y primarización de la economía latinoamericana en la nueva división internacional del trabajo
Rodríguez PadillaVíctorPetróleo y minería en México; la nueva realidad extractivista
74
La extranjerización y primarización de la economía latinoamericana en la nueva división internacional del trabajo
SánchezGermánMartínezMaría EugeniaReyesJuanEncadenamientos productivos globales y división internacional del trabajo
75
La extranjerización y primarización de la economía latinoamericana en la nueva división internacional del trabajo
Siman Sammer OliveiraLarissaMineração no contexto da nova dependência: O caso do Projeto Minas-Rio
76
La extranjerización y primarización de la economía latinoamericana en la nueva división internacional del trabajo
Vázquez RuizMiguel Angel La minería en Sonora y su interrelación con el medio ambiente y las comunidades: el Grupo México y la contaminación del Río Sonora.
77
Opresión y Ofensiva Imperialista
AlvarengaEldaSilvaErineusa Maria daGomesHelderFormas Precárias de Reinserção das Mulheres nos Mercados de Trabalho no Brasil e suas Repercussões no Trabalho Docente
78
Opresión y Ofensiva Imperialista
BenziDanieleZapataXimenaVergaraMónicaPetrocaribe en la mira. La política estadounidense hacia Venezuela tras la muerte de Hugo Chávez
79
Opresión y Ofensiva Imperialista
CamelyNaziraNotas sobre as consequências econômicas, sociais e ambientas de projetos do imperialismo para a Amazônia: o caso do PAC no contexto do IIRSA
80
Opresión y Ofensiva Imperialista
CoronaPedroAspectos contemporáneos de la ofensiva de EE.UU en América Latina
81
Opresión y Ofensiva Imperialista
IglesiasCésarLos retos de los estados latinoamericanos para el siglo XXI
82
Opresión y Ofensiva Imperialista
InclanDanielViolencia y crisis civilizatoria en América Latina
83
Opresión y Ofensiva Imperialista
Machado GouveaMarinasin título
84
Opresión y Ofensiva Imperialista
MoralesJosefinaLa minería en México: explotación, despojo y concentración de capital
85
Resistencia y lucha de los oprimidos por la emancipación: el papel de las organizaciones trabajadoras y populares
Cabrera tapiaCarlos FedericoFundamentos para una Evaluación Social de las Políticas Públicas desde el pensamiento crítico y la construcción de una racionalidad transformadora
86
Resistencia y lucha de los oprimidos por la emancipación: el papel de las organizaciones trabajadoras y populares
Cerdas-SandíDanielLa Ley 30 en Panamá: Intentos de Reforma contra los Derechos Laborales Colectivos y la respuesta de los trabajadores
87
Resistencia y lucha de los oprimidos por la emancipación: el papel de las organizaciones trabajadoras y populares
CuahutleYobanniSánchez DazaGermánMartínezMaría EugeniaLas fábricas y/o empresas recuperadas en argentina en el siglo XXI: como proyectos productivos y políticos
88
Resistencia y lucha de los oprimidos por la emancipación: el papel de las organizaciones trabajadoras y populares
da Costa FurnoJulianeReflexões econômicas e políticas do trabalho de reprodução social: uma agenda para o movimento feminista
89
Resistencia y lucha de los oprimidos por la emancipación: el papel de las organizaciones trabajadoras y populares
EscorciaRobertoPinedaSibyl ItaliaSubjetividad de los trabajadores, fetichización y realidad invertida. Una revisión teórica desde El Capital
90
Resistencia y lucha de los oprimidos por la emancipación: el papel de las organizaciones trabajadoras y populares
Guerra CastañedaJoelLas Zonas de Reserva Campesina en Colombia como iniciativas agrarias de paz
91
Resistencia y lucha de los oprimidos por la emancipación: el papel de las organizaciones trabajadoras y populares
Pineda LópezAdriana CeliaOrnelasJaime¿Es MORENA una alternativa para México?
92
Resistencia y lucha de los oprimidos por la emancipación: el papel de las organizaciones trabajadoras y populares
PovoleriLéridaA luta armada em alguns países da América Latina: o que podemos aprender com ela
93
Resistencia y lucha de los oprimidos por la emancipación: el papel de las organizaciones trabajadoras y populares
Rivera de la RosaJosé de JesúsPedraza LópezJosefinaConstruyendo los cimientos de nuevas formas de organización para la liberación y el cambio social en Nuestramérica
94
Resistencia y lucha de los oprimidos por la emancipación: el papel de las organizaciones trabajadoras y populares
RomanRichardVelasco ArreguiEdurSolidaridad transfronteriza: trabajadores mexicanos y sindicatos "internacionales” (EE.UU-Canadá)
95
Resistencia y lucha de los oprimidos por la emancipación: el papel de las organizaciones trabajadoras y populares
Sánchez JiménezAlejandraConstrucción de Economías Alternativas como propuesta para el cambio social, ambiental y político: El marco de la Economía Ecológica
96
Resistencia y lucha de los oprimidos por la emancipación: el papel de las organizaciones trabajadoras y populares
Toxqui MacuilGamalielGarcía GómezLorenaMartínezMaría EugeniaAlternativas de organización, producción y resistencia actual: cooperativas Tosepan, Cuetzalan del Progreso Puebla
97
Resistencia y lucha de los oprimidos por la emancipación: el papel de las organizaciones trabajadoras y populares
Vazquez TorizRosaliaRappo MiguezSusana EdithLa organización de las mujeres rurales y los procesos de resistencia y lucha por el territorio.
98
Sin ejeAlvarez BejarAlejandroLa "nueva" austeridad en Mexico: para disciplinar rebeldías sociales, garantizar la sobre vivencia del parasitismo financiero y depredar el patrimonio nacional
99
Sin ejeManchón CohanFedericoEuropeismo y antieuropeismo en la izquierda europea. El debate Streeck-Habermas
100