ABCDEFGHIJKLMNOPQRSTUVWXYZ
1
Algo que leesAlgo que escribesAlgo nuevo que aprendes/ Investigas o discutesAlgo que haces para AYUDAR a otrosAlgo que creas
2
Haz una búsqueda por tu casa. Busca palabras o letras que te sepas usando objectos que veas en tu casa ( cajas de cereal, libros, otros objetos).Haz un dibujo de algo que te gusta y cuéntale a tu hermano/a o padres sobre tu dibujo. Pídele a tus padres que escriban tu cuento debajo de tu dibujo.Practica mover frijoles secos de un contenedor a otro varias veces sin que se caiga ninguno.Dale agua a las plantas.Haz un títere o marioneta usando una media vieja. Haz un show de marionetas.
3
Escucha un cuento por internet o un libro en audio y relátale el cuento a un hermano/a o a tus padres.Pinta las letras de tu nombre. Añade una imagen o dibujo por cada letra de tu nombre.Cuenta objectos que encuentres en casa usando varias categorías: Cuenta cuantas sillas, ventanas, mesas, puertas, etc. Haz un dibujo de cada grupo de objetos y escribe el numero debajo. Limpia y quita el polvo a áreas bajas en la casa donde alcances. Usa contenidos o envases de plástico para construir una casa o torre.
4
Escucha un cuento por internet o un libro en audio y dibuja lo que imaginas en tu mente al escuchar o lo que sientes.Haz un libro del alfabeto. (Padres escriben las letras de alfabeto en la parte de arriba de cada pagina). Haz un dibujo o toma una foto de algo que comience con el sonido de cada letra.Construye barcos de papel. Pinta un lado usando crayolas. Pon tus barcos sobre agua en una bañera o lavamanos para que floten y nota cual barco dura mas tiempo flotando.Coloca la ropa a lavar en dos grupos: colores obscuros y colores claros. Puedes también organizar en diferentes categorías (medias, playeras, pantalones, ropa interior, etc.) Construye una carrera de obstáculos para el área de afuera o algún cuarto grande y con espacio. Practica completar los obstáculos. Usa un reloj para ver si puedes completarlo en menos tiempo cada vez consecutiva.
5
Examina tu libro favorito y relata el cuento usando las imágenes. Cuéntale el cuento a tus muñecos de peluche, juguetes, hermano/a. Grábate contando el cuento usando alguna aplicación de grabar. Busca 4-6 artículos pequeños de casa y mételos en una bolsita. Ahora crea un cuento usando todos los artículos.Experimenta con los flotantes. Busca varios objetos (lápiz, roca, hoja de árbol, palito) y comprueba cuales objectos flotan y cuales se hunden.Ayuda a cocinar un platillo: revuelve o mezcla; prueba, corta usando un cuchillo sin mucho filo.Construye un castillo para ti o tus muñecos de peluche usando almohadas y cobijas o sabanas.
6
Recorta imágenes y fotografías de revistas o anuncios. Pon estas en algún orden o secuencia y cuenta un cuento usando las imágenes. También puedes poner las imágenes en varias categorías y explícale a tus padres o a tu hermano/a cuales son las categorías que escogiste y porque las escogiste. Inventa nuevas palabras que vayan con tu canción favorita o usa alguna canción común (Happy Birthday, Twinkle-Twinkle).Explora el concepto del volumen: Usa un embudo para llenar varios envases usando arroz o agua. ¿Cuanto arroz o agua crees que quepa en los diferentes envases?Organiza tu ropa y busca artículos que ya no te quedan. Piensa en algun hermano/a o amigo/a mas pequeño/a que podría beneficiar de esta ropa que ya no te queda.Sal afuera. Construye una casa para pequeños animalitos usando piedras o rocas y palos.
7
Usa un teléfono celular o cámara para tomar varias fotografías. Usa todas las fotografía y cuenta un cuento.Explora el concepto del movimiento: Busca diferentes objetos en casa que rueden ( botella de agua, pelota, lata, vaso plástico). Coloca todos los objetos en una fila sobre el suelo y empuja cada uno para ver cual rueda mas rápido y con mas distancia o lo mas recto.Sortea tus juguetes y juegos. Busca artículos con los que ya no te gusta jugar. Coloca estos artículos dentro de una caja para donárselos a otros niños que los puedan usar.Haz una roca mascota. Usa pintura o marcadores para pintar sobre la roca o piedra.
8
Apréndete tu nombre, dirección, numero de teléfono y nombres de tus padres. Practica decir esta información en voz alta o úsala información para crear una canción. Cuéntale la información a algún muñeco de peluche o a tu hermano/a. Recorta papeles que son para reciclar. Ayúdale a tus padres a cortar o trozar y así también prácticas como cortar.Crea figuras o animales usando masa. Inventa un cuento usando las figuras que construiste.
9
Juega a la "Escuelita" con tus hermanos, juguetes o muñecos de peluche. Ensénales algo que tu hayas aprendido en la escuela.Haz un dibujo para algún familiar a quien no puedes visitar en este momento.
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34
35
36
37
38
39
40
41
42
43
44
45
46
47
48
49
50
51
52
53
54
55
56
57
58
59
60
61
62
63
64
65
66
67
68
69
70
71
72
73
74
75
76
77
78
79
80
81
82
83
84
85
86
87
88
89
90
91
92
93
94
95
96
97
98
99
100