A | B | C | D | E | F | G | H | I | J | K | L | M | N | O | P | Q | R | S | T | U | V | W | X | Y | Z | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1 | TIPO | PUBLICACIÓN | ISSN | AÑO | GRUPO | SUBGRUPO | ÁMBITO GEOGRÁFICO | |||||||||||||||||||
2 | Libros | Patrimonio de Los Pedroches. Natural, histórico, artístico y social. P. López Nieves (coord). Ed.: Fundación Ricardo Delgado Vizcaíno. Pozoblanco. 2020 | 2020 | Ecosistema | Los Pedroches y Alto Guadiato | |||||||||||||||||||||
3 | libro | El patrimonio salinero y humedales estacionales en el Guadalquivir Medio. R. F. Vega-Pozuelo. Serie Estudios de Geografía, 19. UCOPress. Editorial Universidad de Córdoba. 216 pp. 2019 | 2019 | Hidrogeología | Campiña | |||||||||||||||||||||
4 | Libros | Andando aguas arriba del Río Guadalquivir. Manuel Trujillo Carmona. Arvícola, 8: 6-17. 2017 | 2340-731X 2174-6141 | 2017 | Paisaje | Vega del Guadalquivir | ||||||||||||||||||||
5 | Artículo | Actividades humanas y espacios naturales protegidos: los humedales del sur de Córdoba. J. Naranjo-Ramírez, M. Torres-Márquez y R. Vega-Pozuelo. Boletín de la Asociación de Geógrafos Españoles, 72: 409-446. 2016 | 0212-9426 | 2016 | Conservación | Campiña | ||||||||||||||||||||
6 | Artículo | Diagnóstico del ecosistema ribereño en la ciudad de Córdoba. Juan Manuel Córdoba Cabanillas. Arvícola, 7:42-49. 2016 | 2340-731X 2174-6141 | 2016 | Ecosistema | Vega del Guadalquivir | ||||||||||||||||||||
7 | libro | Patrimonio natural y territorio: un siglo de intervenciones protectoras en la provincia de Córdoba. A. Mulero. En: Paisaje, cultura territorial y vivencia de la Geografía. Libro homenaje al profesor Alfredo Morales Gil. J. Vera-Rebollo, J. Olcina Cantos y M. Hernández Hernández (Eds.).pp.: 289-317. Universidad de Alicante. Alicante. 2016 | 2016 | Conservación | Provincia | |||||||||||||||||||||
8 | Artículo | Actuaciones en el río Guadalquivir, años 2012-2014. Diego Peinazo. Arvícola, 6: 32-43. 2015 | 2340-731X 2174-6141 | 2015 | Restauración | Vega del Guadalquivir | ||||||||||||||||||||
9 | Artículo | Paisajes del Guadalquivir en la provincia de Córdoba. Rosalía Martín-Franquelo. Arvícola, 6: 6-17. 2015 | 2340-731X 2174-6141 | 2015 | Paisaje | Vega del Guadalquivir | ||||||||||||||||||||
10 | Artículo | Tributary alluvial fan-response to base-level fall by axial fluvial incision: a case in the Guadalquivir Valley (Córdoba, Spain). M.A. Núñez y J.M. Recio. The Open Geography Journal, 6: 9-17. 2014 | 1874-9232 | 2014 | Hidrogeología | Vega del Guadalquivir | ||||||||||||||||||||
11 | Artículo | Algunas notas sobre la erosión de suelos en la provincia de Córdoba. Carlos Castillo, José Antonio Mora Luque, Encarnación Taguas Ruiz, José Alfonso Gómez Calero. Arvícola, 4: 7-17. 2013 | 2340-731X 2174-6141 | 2013 | Geomorfología | Provincia | ||||||||||||||||||||
12 | Artículo | La riada del año hidrológico 2009/2010. Florent Prunier. Arvícola, 4: 32-49. 2013 | 2340-731X 2174-6141 | 2013 | Hidrogeología | Vega del Guadalquivir | ||||||||||||||||||||
13 | Artículo | Las campiñas del Guadalquivir: claves para una interpretación geográfica. J. Naranjo-Ramírez. Revista de Estudios Regionales, 96: 99-134. 2013 | 0213-7585 | 2013 | Paisaje | Campiña | ||||||||||||||||||||
14 | Artículo | Caracterización del funcionamiento hidrológico de la laguna de Zóñar (Andalucía, España). Implicaciones de la extracción de aguas subterráneas en la evolución del nivel de agua. M. Rodríguez-Rodríguez, F. Moral y M. Beltrán. Geogaceta, 48: 135-138. 2010 | 0213-683X | 2010 | Hidrogeología | Campiña | ||||||||||||||||||||
15 | Artículo | Después de treinta años. Diego Peinazo. Arvícola, 1: 6-16. 2010 | 2340-731X 2174-6141 | 2010 | Ecosistema | Vega del Guadalquivir | ||||||||||||||||||||
16 | Artículo | Programa Andarríos en la central hidro-eléctrica de Casillas. Irene de Gabriel. Arvícola, 1: 40-47. 2010 | 2340-731X 2174-6141 | 2010 | Ecosistema | Vega del Guadalquivir | ||||||||||||||||||||
17 | Artículo | Sotos de la Albolafia, la historia de Godesa. Antonio Leiva, Miguel Carrasco. Arvícola, 1: 17-23. 2010 | 2340-731X 2174-6141 | 2010 | Ecosistema | Vega del Guadalquivir | ||||||||||||||||||||
18 | Artículo | Utilización de funciones de transferencia para simular los procesos hídricos que intervienen en las reservas naturales de las lagunas Amarga y Dulce (Córdoba). A. Padilla Benítez, José Manuel Gómez Fontalva, E. Castillo Pérez, Baldomero Moreno Arroyo, José Antonio Torres Esquivias, Rafael F. Vega Pozuelo. Oxyura, ISSN 0212-9221, Vol. 12, N.º 1, 2009, págs. 7-24 | 0212-9221 | 2009 | Hidrogeología | Campiña | ||||||||||||||||||||
19 | Artículo | Threats to the conservation of biotic integrity in Iberian fluvial ecosystems. J. Prenda, M. Clavero, F. Blanco, A. Menor y V. Hermoso. Limnética, 25: 377-388. 2006 | 0213-8409 | 2006 | Ecosistema | Provincia | ||||||||||||||||||||
20 | Artículo | Evolución de la red fluvial de la Campiña de Córdoba (tramo medio del Guadalquivir). M.A. Núñez y J.M. Recio. Cuaternario y Geomorfología, 18(3-4): 89-93. 2004 | 0214-1744 | 2004 | Hidrogeología | Campiña | ||||||||||||||||||||
21 | Artículo | Estudio del medio y biodiversidad de la laguna del Donadío (Santaella – Córdoba). Miguel Carrasco Casaut, Francisco Manuel Marín Solís, José Manuel Medina Martínez,. Oxyura, 11(1): 45-72. 2003 | 0212-9221 | 2003 | Ecosistema | Campiña | ||||||||||||||||||||
22 | Artículo | Reseña histórica, sobre algunos intentos de desecación de la laguna del Rincón. Carmelo Jiménez. Oxyura, 11 (1): 143-146, 2003 | 0212-9221 | 2003 | Restauración | Campiña | ||||||||||||||||||||
23 | Los Pedroches. Patrimonio Histórico y Natural. Recursos didácticos. 2 Vol. (8 pp + 80 diapositivas; 38 pp + 40 transparencias). P. López Nieves, A. F. Morillo Nogueras y L.L. González López. Fundación Ricardo Delgado Vizcaíno y Asociación para la defensa y estudio del medio en Los Pedroches “Guadamatilla”. Pozoblanco. 2000. ISBN: 84-607-1461-6 | 2000 | Ecosistema | Los Pedroches y Alto Guadiato | ||||||||||||||||||||||
24 | Documento | La laguna del Donadío. Estudio integral de un humedal. M. Carrasco y F. Marín. Inédito. 1999 | 1999 | Ecosistema | Campiña | |||||||||||||||||||||
25 | Artículo | Trece años de observaciones faunísticas y de seguimientos ecológicos en las Reservas Naturales del Sur de Córdoba (1985-1997). J. A. Torres, B. Moreno, J.M. Recio y A. Alcalá-Zamora. Oxyura, 9(1): 5-27. 1997 | 0212-9221 | 1997 | Ecosistema | Campiña | ||||||||||||||||||||
26 | Libros | Córdoba natural. J.A. Torres Esquivias, R. Arenas Gonzalez, V. Castelló Losada, J. González Arenas y A. Mulero Mendigorri. Ed.: Obra Cultural de la Caja Provincial de Ahorros de Córdoba. Colección: Triunfo, 4. Córdoba. 1994. ISBN: 84-88218-18-4 | 1994 | Ecosistema | Provincia | |||||||||||||||||||||
27 | Artículo | La restauración de la laguna Dulce: un ejemplo de recuperación de un humedal en el área semiárida mediterránea (Andalucía, España). José Antonio Torres Esquivias, J. C. Castro Román, Baldomero Moreno Arroyo, José Manuel Recio Espejo. Oxyura, ISSN 0212-9221, Vol. 7, N.º 1, 1994, págs. 171-182 | 0212-9221 | 1994 | Restauración | Campiña | ||||||||||||||||||||
28 | Artículo | Los sotos de Córdoba. A. Leiva y R. Pulido. Quercus, ISNN 0212-0054 98, 1994 págs. 44-45 | 0212-0054 | 1994 | Ecosistema | Vega del Guadalquivir | ||||||||||||||||||||
29 | Artículo | Primeros datos sobre el metabolismo de un arroyo temporal mediterraneo de Sierra Morena (Córdoba). Salvador Mollá, Leonardo Maltchick y Carmen Casado. Limnética ISSN 0213-8409, N.º 10 (1), 1994, págs 59-67 | 0213-8409 | 1994 | Ecosistema | Sierra Morena | ||||||||||||||||||||
30 | Tesis doctoral | Evolución cuaternaria de la Depresión del Medio-Bajo Guadalquivir y sus márgenes (Córdoba y Sevilla).R. Baena. Tesis doctoral. Universidad de Sevilla. 1993 | 1993 | Geología | Campiña | |||||||||||||||||||||
31 | artículo | El complejo filoniano en el sector central del batolito de Los Pedroches. M. Carracedo, F.J. Larrea, L.A. Ortega y J.I Gil Ibarguchi. Comunicaciones XII Reunión de Geología del Oeste Peninsular, Vol. I: 167-178. Ed. Univ. de Evora. 1993 | 1993 | petrología | Los Pedroches y Alto Guadiato | |||||||||||||||||||||
32 | Informe | Memoria anual de actuaciones en las Reservas y Parajes Naturales del Sur de Córdoba, 1993. B. Moreno. Informe inédito. Agencia de Medio ambiente. Junta de Andalucía. Córdoba. 1993 | 1993 | Restauración | Campiña | |||||||||||||||||||||
33 | Informe | Memoria anual de actuaciones en las Reservas y Parajes Naturales del Sur de Córdoba, 1992. J.A. Torres. Informe inédito. Agencia de Medio ambiente. Junta de Andalucía. Córdoba. 1992 | 1992 | Restauración | Campiña | |||||||||||||||||||||
34 | Artículo | Nuevos datos acerca de la morfometría y batimetría de la laguna de Zóñar (Aguilar de la Frontera, Córdoba). Manuel Sánchez de la Orden, C. Fernández-Delgado, Francisco J. Sánchez-Polaina. Oxyura, ISSN 0212-9221, Vol. 6, N.º 1, 1992, págs. 73-77 | 0212-9221 | 1992 | Geomorfología | Campiña | ||||||||||||||||||||
35 | tesis | Contribución al estudio del batolito de Los Pedroches. M. Carracedo. Tesis Doctoral. Universidad del País Vasco. Bilbao. 443 pp..1991 | 1991 | Geología | Los Pedroches y Alto Guadiato | |||||||||||||||||||||
36 | artículo | Cartografía, petrología y geoquímica del plutón del Cerro Mogabar, batolito de Los Pedroches (Córdoba-España). M. Carracedo, L. Eguiluz, J.I. Gil Ibarguchi y F. Tijero. Cuadernos do Laboratorio Xeoloxico de Laxe, ISSN: 2173-6936, n.º 15, 1990, págs. 105-118 | 1990 | Geoquímica | Los Pedroches y Alto Guadiato | |||||||||||||||||||||
37 | libros | Lagunas del Sur de Córdoba (Zóñar, Rincón y Amarga). J.A. Torres, R. Arenas y J.M. Ayala. En: Humedales Españoles en la lista del Convenio de Ramsar. Pp. 25-26. Colección Técnica del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. ICONA. 1990 | 1990 | Campiña | ||||||||||||||||||||||
38 | artículo | Aportación a la geoquímica de tierras raras (REE) en el batolito de Los Pedroches (Córdoba-España). M. Carracedo, L.A. Ortega, J.I. Gil Ibarguchi y R. Sánchez Carretero. Studia Geologica Salmanticensia, ISSN: 0211-8327, vol. Esp. 4, 1989, págs. 93-104 | 1989 | Geoquímica | Los Pedroches y Alto Guadiato | |||||||||||||||||||||
39 | Estudios | Estudio hidrogeológico de la laguna de Zóñar. Córdoba. Empresa Nacional ADARO de Investigaciones Mineras. Agencia de Medio Ambiente. Junta de Andalucía. Inédito. 1989. 125 pp. | 1989 | Hidrogeología | Campiña | |||||||||||||||||||||
40 | libros | Guía de la Reserva Natural de la laguna del Rincón. J.A. Torres, R. Arenas y J.M. Ayala. Agencia de Medio ambiente. Junta de Andalucía. 1989 | 1989 | Campiña | ||||||||||||||||||||||
41 | Libro | Itinerarios Biológicos en Sierra Morena. P. López Nieves, J. Jurado, A. Sevilla, A. Morales, C. Rodríguez, M. Aparicio, M.A. Ochoa, F. Moreno, J. Domínguez. Guadamatilla. Asociación para para la defensa y estudio del medio en Los Pedroches. Pozoblanco. 1989. ISBN 8440453380 | 1989 | Ecosistema | Sierra Morena | |||||||||||||||||||||
42 | Libros | Plan Rector de Uso y Gestión de la Reservas Integrales de las Zonas Húmedas del Sur de Córdoba. J.A. Torres, R. Arenas, J. M. Ayala, T. Muñoz, V. Castelló y A. Mulero. Agencia de Medio Ambiente. Junta de Andalucía. 1989 | 1989 | Campiña | ||||||||||||||||||||||
43 | artículo | Producción del perifón durante el período estival en el curso medio del río Guadalquivir. A. López y M. A. Ojeda. Studia Oecologica, 6: 303-312. 1989 | 0211-4623 | 1989 | Ecología | Vega del Guadalquivir | ||||||||||||||||||||
44 | Artículo | Closed basins and vertisol formation in the Rincón lagoon (Andalusia, Spain). J.M. Recio, J.G. Olmo y M. M. Carnicer. Catena, 15: 407-416. 1988 | 0341-8162 | 1988 | Campiña | |||||||||||||||||||||
45 | Tesis doctoral | Hidrología de las zonas húmedas del sur de la provincia de Córdoba. José Luis Moya Mejías. Tesis Doctoral. Universidad de Córdoba. 1988 | 1988 | Hidrogeología | Campiña | |||||||||||||||||||||
46 | Libros | La regeneración de la laguna del Rincón. J.A. Torres, R. Arenas y J.M. Ayala. En: Zonas Húmedas Ibéricas. Ponencias de las II Jornadas Ibéricas de estudio y protección de las zonas húmedas. pp. 173-176. Ed. Federación de Amigos de la Tierra. Madrid. 1988 | 1988 | Restauración | Campiña | |||||||||||||||||||||
47 | Artículo | Análisis del hidrograma del manantial de Zóñar. J. L. Moya Mejías. Oxyura, ISSN 0212-9221, Vol. 3, N.º 1, 1986, págs. 29-34 | 0212-9221 | 1986 | Hidrogeología | Campiña | ||||||||||||||||||||
48 | Artículo | Datos climáticos de la estación Laguna Amarga. J.M. Recio Espejo. Oxyura, ISSN: 0212-9221, Vol. 3, N.º 1, 1986, pág. 150 | 0212-9221 | 1986 | Clima | Campiña | ||||||||||||||||||||
49 | Artículo | Datos para una caracterización físico-química con interés biológico de cursos acuáticos de Sierra Morena Central (Córdoba). Manuel Ferreras Romero, Julia Toja Santillana. Oxyura, ISSN 0212-9221, Vol. 3, N.º 1, 1986, págs. 43-60 | 0212-9221 | 1986 | Ecosistema | Sierra Morena | ||||||||||||||||||||
50 | Estudios | Estudios ecológicos en el río Guadalquivir en Córdoba. Evaluación de la contaminación y alternativas de saneamiento. A. López, E. Bellido, T. Muñoz, I. Villalba, E. Anchia, P. López, M.A. Ojeda, M. Saavedra, A. Porras, E. Romera, C. Benítez, M. Hinojosa, F. Soler y A Gallego. Memoria del proyecto de Investigación realizado para el Ayto. de Córdoba, Diputación Provincial y Consejería de Gobernación. 1986. 1023 pp. | 1986 | Restauración | Vega del Guadalquivir | |||||||||||||||||||||
51 | libro | Guía escolar de la naturaleza en el Valle de Los Pedroches. P. López Nieves, M. Casado Raigón, J. Jurado Moreno y M. Aparicio Ortega. Ed.: Ayuntamiento de Pozoblanco. Pozoblanco. 1986. ISBN: 84-505-4476-9 | 1986 | Ecosistema | Los Pedroches y Alto Guadiato | |||||||||||||||||||||
52 | Artículo | Parámetros físico-químicos de las aguas de las Reservas Integrales del Sur de Córdoba (año 1985). J.L. Moya Mejías, J.A. Torres Esquivias y R. Arenas González. Oxyura, ISSN: 0212-9221, Vol. 3, N.º 1, 1986, págs. 148-149 | 0212-9221 | 1986 | Hidrogeología | Campiña | ||||||||||||||||||||
53 | Artículo | Variación de las reservas en las lagunas Zóñar, Amarga y Rincón, durante el año hidrológico 1984-1985. J.L. Moya Mejías. Oxyura, ISSN: 0212-9221, Vol. 3, N.º 1, 1986, págs. 151-152 | 0212-9221 | 1986 | Hidrogeología | Campiña | ||||||||||||||||||||
54 | artículo | Vertical distribution of certain organochlorine compounds in the monomictic Lake Zóñar (Córdoba, Spain). A. López Fernández y T. Muñoz Albelda. Acta Hydrobiologica, 28 (3/4): 307-316. 1986 | 0065-132X | 1986 | Ecología | Campiña | ||||||||||||||||||||
55 | Artículo | Aproximación al estudio de la aridez climática de la provincia de Córdoba. José Manuel Recio Espejo, Juan Gil Torres, J. L. Moya Mejías. Oxyura, ISSN 0212-9221, Vol. 2, N.º 1, 1985, págs. 99-110 | 0212-9221 | 1985 | Clima | Provincia | ||||||||||||||||||||
56 | Artículo | Cuantificación de las variaciones de reserva de agua en las lagunas del Rincón, Amarga y Zóñar. J.L. Moya Mejías. Oxyura, ISSN: 0212-9221, N.º 2 (1), 1985, págs. 131-132 | 0212-9221 | 1985 | Hidrogeología | Campiña | ||||||||||||||||||||
57 | Artículo | La laguna de El Conde o de El Salobral (Luque, Córdoba). J.M. Recio, A. García-Ferrer, M. Sánchez. Boletín de la Estación Central de Ecología, 14(27): 57-64. 1985 | 0210-2536 | 1985 | Campiña | |||||||||||||||||||||
58 | Artículo | Primeros datos climáticos correspondientes a la laguna Amarga. J.M. Recio. Oxyura, ISSN: 0212-9221, N.º 2 (1), 1985, pág. 133 | 0212-9221 | 1985 | Clima | Campiña | ||||||||||||||||||||
59 | Artículo | Primeros datos geofísicos sobre las lagunas del Rincón y de Santiago. J. L. Moya Mejías. Oxyura, ISSN 0212-9221, Vol. 2, N.º 1, 1985, págs. 23-34 | 0212-9221 | 1985 | Geomorfología | Campiña | ||||||||||||||||||||
60 | Artículo | Aridez y endorreísmo en la mitad sur de la provincia de Córdoba. J. M. Recio Espejo. Oxyura, ISSN 0212-9221, Vol. 1, Nº 1, 1984, págs. 49-60 | 0212-9221 | 1984 | Geomorfología | Campiña | ||||||||||||||||||||
61 | artículo | Contaminación por residuos de insecticidas organoclorados de la laguna de Zóñar (Córdoba). A. López-Fernández, T. Muñoz y E. Bellido. Limnética, 1: 122-127. 1984 | 0213-8409 | 1984 | Ecología | Campiña | ||||||||||||||||||||
62 | Artículo | Hidrogeología de la laguna de Zoñar (Córdoba-España). J. L. Moya. Oxyura, ISSN 0212-9221, Vol. 1, Nº 1, 1984, págs. 21-42 | 0212-9221 | 1984 | Hidrogeología | Campiña | ||||||||||||||||||||
63 | Artículo | Parámetro morfométricos y físico-químicos de la laguna de Zoñar (Córdoba). C. Fernández Delgado, J. A. Hernando Casal, J. Fernandez Haeger. Oxyura, ISSN 0212-9221, Vol. 1, Nº 1, 1984, págs. 61-77 | 0212-9221 | 1984 | Geomorfología | Campiña | ||||||||||||||||||||
64 | Artículo | Reconocimiento limnológico de lagunas andaluzas. En: Las zonas húmedas en Andalucía. A. Furest y J. Toja. Monografías de la Dirección General de Medio Ambiente. MOPU, págs. 177-186. Madrid. 1984 | 1984 | Geomorfología | Campiña | |||||||||||||||||||||
65 | Artículo | Zonas húmedas del sur de la provincia de Córdoba: Primeros datos para establecer la incidencia sobre las poblaciones animales de las características de sus aguas. Manuel Ferreras Romero, José A. Torres Esquivias, José L. Moya. Oxyura, ISSN 0212-9221, Vol. 1, Nº 1, 1984, págs. 43-48 | 0212-9221 | 1984 | Ecosistema | Campiña | ||||||||||||||||||||
66 | Tesis | La laguna de Zóñar (Córdoba): contaminación por insecticidas organoclorados del medio físico y distintos niveles tróficos. Tomás Muñoz Albelda. Tesis de Licenciatura. Universidad de Córdoba. 1983. 183 pp. | 1983 | Ecología | Campiña | |||||||||||||||||||||
67 | Actas | La laguna de Zóñar: problematica y alternativa de solución. J.L. Moya Mejías y J.A. Torres Esquivias. Actas III Simposio de Hidrogeología: 527-534. Madrid. 1983 | 1983 | Hidrogeología | Campiña | |||||||||||||||||||||
68 | Actas | Las lagunas del sur de Córdoba (España): situación actual. J.L. Moya Mejías y J.A. Torres Esquivias. Actas III Simposio de Hidrogeología: 519-525. Madrid. 1983 | 1983 | Ecosistema | Campiña | |||||||||||||||||||||
69 | Artículo | Medidas morfométricas y batimétricas de las lagunas Amarga y del Rincón (Córdoba). A. García Ferrer, J.M. Recio y M. Sánchez de la Orden. Boletín de la Estación Central de Ecología, ISSN 0210-2536, Vol. 12, N.º 23, 1983, págs. 51-55 | 1983 | Hidrogeología | Campiña | |||||||||||||||||||||
70 | Artículo | Descripción y caracterización de algunos espacios lagunares de la provincia de Córdoba. J.M. Recio y J.L. Tirado. Estudios geográficos, ISSN: 0014-1496, vol. 43, N.º 169, 1982, págs. 457-472 | 1982 | Hidrogeología | Campiña | |||||||||||||||||||||
71 | artículo | Residuos de insecticidas organoclorados en algunos ecosistemas acuáticos del S.E. de la Provincia de Córdoba. 1 Niveles en el agua. A. López Fernández y F. Infante. Archivos de Zootecnia, 30 (117): 193-210. 1981 | 1981 | Ecología | Campiña | |||||||||||||||||||||
72 | Artículo | La laguna de Zóñar (Córdoba). J. Fernández, J.A. Hernando y J.A. Torres. Boletín de la Estación Central de Ecología, ISSN 0212-9221, N.º 9 (17), 1980, págs. 27-31 | 1980 | Hidrogeología | Campiña | |||||||||||||||||||||
73 | artículo | Residuos de insecticidas organoclorados en los sedimentos de la Cuenca Hidrográfica del Guadalquivir en la provincia de Córdoba. A. López Fernández, J.M. González, M.A. González y F. Infante. Boletín de la Estación Central de Ecología, 9(18): 3-13. 1980 | 0210-2536 | 1980 | Ecología | Provincia | ||||||||||||||||||||
74 | Libros | Caracterización agroclimática de la provincia de Córdoba. C. Lovera, A. de León, G. de las Casas y V. Forteza del Rey. Ministerio de Agricultura. Dirección General de la Producción Agraria. Madrid. 1977 | 1977 | Clima | Provincia | |||||||||||||||||||||
75 | libro | Estudios ecológicos en Sierra Morena. Instituto Nacional para la Conservación de la Naturaleza, Monografías 8. Servicio de Publicaciones Agrarias. Ministerio de Agricultura. Madrid. 1976 | 1976 | Ecología | Sierra Morena | |||||||||||||||||||||
76 | artículo | Geología de Los Pedroches. Comentarios sobre la Hoja Geológica nº 858. R. Cabanás Pareja. Boletín de la Real Academia de Córdoba de Ciencias, Bellas Letras y Nobles Artes, ISSN: 0212-9221, n.º 93, 1973 | 1973 | Geología | Los Pedroches y Alto Guadiato | |||||||||||||||||||||
77 | Artículo | Rasgos geomorfológicos de la Campiña de Córdoba. A. López-Ontiveros. Estudios Geográficos, 34 (130). 1973 | 0014-1496 | 1973 | Geomorfología | Campiña | ||||||||||||||||||||
78 | libro | Estudio agrobiológico de la provincia de Córdoba. Centro de Edafología y Biología Aplicada del Cuarto (CEBAC). Ed.: Instituto Nac. Edaf. Agrobiol. CSIC. Sevilla. 401 pp.. 1971 | 1971 | Edafología | Provincia | |||||||||||||||||||||
79 | libro | El macizo batolítico de Los Pedroches. R. Cabanás. Memorias de la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Sección Ciencias naturales. Tomo XXIII. Madrid. 157 pp.. 1968 | 1968 | Geología | Los Pedroches y Alto Guadiato | |||||||||||||||||||||
80 | Artículo | Estudio hidrogeológico de la parte más meridional de la provincia de Córdoba. J. Coma y C. Felgueroso. Boletín del Instituto Geológico y Minero de España, ISSN: 0366-0176, N.º 78, 1967, págs. 49-91 | 1967 | Hidrogeología | Campiña | |||||||||||||||||||||
81 | Artículo | Estudio geológico de la zona sur de la provincia de Córdoba. C. Felgueroso y J. Coma. Boletin del Instituto Geológico y Minero de España, ISSN: 0366-0176, N.º 75, 1964, págs. 115-205 | 1964 | Geomorfología | Sierras subbéticas | |||||||||||||||||||||
82 | Libros | Investigación hidrológica en Aguilar de la Frontera (Córdoba). I.G.M.E.. Informe inédito. 10 pp. 1956 | 1956 | Hidrogeología | Campiña | |||||||||||||||||||||
83 | Artículo | La aridez y el endorreísmo en España. El endorreísmo bético. J. Dantín. Estudios Geográficos, 1: 75-117. 1940 | 0014-1496 | 1940 | Geomorfología | Provincia | ||||||||||||||||||||
84 | Artículo | Notas para el plano edafológico de la provincia de Córdoba. A. Carbonell Trillo-Figueroa. Boletín de la Real Academia de Ciencias, Bellas Letras y Nobles Artes de Córdoba, ISSN: 1139-2630, N.º 17, 1926, págs. 723-762 | 1926 | Edafología | Provincia | |||||||||||||||||||||
85 | Artículo | El Valle de los Pedroches. Alfredo Gil Muñiz. Boletín de la Real Academia de Ciencias, Bellas Letras y Nobles Artes de Córdoba, ISSN: 1139-2630, N.º 12, 1925, págs. 131-167 | 1925 | Ecosistema | Los Pedroches y Alto Guadiato | |||||||||||||||||||||
86 | ||||||||||||||||||||||||||
87 | ||||||||||||||||||||||||||
88 | ||||||||||||||||||||||||||
89 | ||||||||||||||||||||||||||
90 | ||||||||||||||||||||||||||
91 | ||||||||||||||||||||||||||
92 | ||||||||||||||||||||||||||
93 | ||||||||||||||||||||||||||
94 | ||||||||||||||||||||||||||
95 | ||||||||||||||||||||||||||
96 | ||||||||||||||||||||||||||
97 | ||||||||||||||||||||||||||
98 | ||||||||||||||||||||||||||
99 | ||||||||||||||||||||||||||
100 |