A | B | C | D | E | F | G | H | I | J | K | L | M | N | O | P | Q | R | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1 | Marca temporal | Estudiante | 1. Colombia es un país con topografía diversa: más de la mitad de su territorio corresponde a llanuras cubiertas de pastos y montes ralos en la _______________ _________________ • Complete los espacios con las siguientes opciones. | 2. Ciencia que estudia y describe la superficie de la Tierra en su aspecto físico, actual y natural, o como lugar habitado por la humanidad. • La anterior definición se puede aplicar a: | 3. _____ ____________________ ____________________________ son un sistema de referencia que permite que cada ubicación en la Tierra sea especificada por un conjunto de números, letras o símbolos. • Complete los espacios con las siguientes opciones. | 4. Frondosas selvas y bajas formaciones montañosas en la Región Amazónica; enormes montañas que recorren al país de sur a norte y dificultan la comunicación entre sus regiones, pero donde se concentra la mayor parte de la actividad económica del país en la Región Andina. • La anterior definición se puede deducir que: | 5. Guarda un gran tesoro natural y cultural que alberga una extensa diversidad en todos sus rincones. Es parte del territorio considerado como el pulmón del planeta la ______________ ____________________. • Complete los espacios con las siguientes opciones. | 6. El paisaje Acantilado se caracteriza por pertenecer a: | 7. La Cordillera de los Andes que nace en el extremo sur del continente entre Chile y Argentina, al entrar a Colombia, en límites con Ecuador, forma el Nudo de Huacas o de los Pastos originando dos cordilleras, la Occidental o de Chocó, que es la cordillera más baja y delimita la zona Andina, se deprime completamente en la Hoz de Minamá por donde pasa el río Patía, el tercero más importante de la Región Pacífica. • Del anterior texto se puede deducir que: | 8. La otra cordillera avanza un poco al norte y en los límites entre los departamentos de Nariño, Cauca, Putumayo, Caquetá y Huila forma el Nudo de Almaguer o Macizo Colombiano, que es la más importante estrella orohidrográfica del país, porque aquí nacen las cordilleras Oriental o de Sumapaz y Central o de Quindío; además de los ríos Magdalena, Cauca, Patía y Caquetá que corren todos hacia diferentes puntos cardinales. • Del anterior texto se puede deducir que: | 9. Teniendo en cuenta la ubicación de las regiones naturales señale la opción correcta | 10. Teniendo en cuenta la ubicación de las regiones naturales señale la opción correcta | ||||||
2 | ||||||||||||||||||
3 | 19/03/2022 20:48:53 | Docente | D. Región Orinoquia | B. Geografía | C. Las coordenadas geográficas | D. Que el mayor movimiento económico se concentra en la región Andina | C. Región Amazonia | C. Paisaje de Costa | D. Que en el nudo de los pastos nace o se originan las dos cordilleras. | A. El Rio Magdalena nace en el macizo colombiano | B. 1 R. Andina //4. R Caribe //5. R Pacífica // 2. R Amazónica //3. Orinoquia | D. 1. Venezuela /// 2. Océano Atlántico /// 3. Panamá /// 4. Océano Pacifico /// 5. Brasil /// 6. Perú /// 7. Ecuador | ||||||
4 | 7/04/2022 9:14:57 | joel sahid guzman quijano | D. Región Orinoquia | B. Geografía | C. Las coordenadas geográficas | C. Que la mayor parte de la actividad económica se concentra en estas dos regiones. | C. Región Amazonia | C. Paisaje de Costa | C. Que las dos cordilleras hacen parte de los límites con Ecuador | A. El Rio Magdalena nace en el macizo colombiano | B. 1 R. Andina //4. R Caribe //5. R Pacífica // 2. R Amazónica //3. Orinoquia | D. 1. Venezuela /// 2. Océano Atlántico /// 3. Panamá /// 4. Océano Pacifico /// 5. Brasil /// 6. Perú /// 7. Ecuador | ||||||
5 | 24/11/2022 8:00:52 | Valderrama alvarado dominic | B. Región Amazónica | B. Geografía | C. Las coordenadas geográficas | B. Que es muy difícil las comunicaciones por las regiones Andina y Amazonia | D. Región Caribe | C. Paisaje de Costa | B. Que el Rio Patía es el más importante en Colombia | C. El nudo de Almaguer hace parte de la cordillera occidental | B. 1 R. Andina //4. R Caribe //5. R Pacífica // 2. R Amazónica //3. Orinoquia | D. 1. Venezuela /// 2. Océano Atlántico /// 3. Panamá /// 4. Océano Pacifico /// 5. Brasil /// 6. Perú /// 7. Ecuador | ||||||
6 | 24/11/2022 8:03:06 | HERNÁNDEZ DELGADO ANTHONY JOEL | A. Región Andina | A. Geografía Física | C. Las coordenadas geográficas | D. Que el mayor movimiento económico se concentra en la región Andina | C. Región Amazonia | A. Paisaje del interior | C. Que las dos cordilleras hacen parte de los límites con Ecuador | D. La cordillera Oriental avanza hacia el valle del cauca y Choco. | B. 1 R. Andina //4. R Caribe //5. R Pacífica // 2. R Amazónica //3. Orinoquia | D. 1. Venezuela /// 2. Océano Atlántico /// 3. Panamá /// 4. Océano Pacifico /// 5. Brasil /// 6. Perú /// 7. Ecuador | ||||||
7 | 24/11/2022 10:17:03 | PALACIOS CRISTIANO ANGEL THOMAS | D. Región Orinoquia | B. Geografía | C. Las coordenadas geográficas | A. Que las espesas selvas pertenecen a las regiones de la Amazonia y Andina | C. Región Amazonia | C. Paisaje de Costa | C. Que las dos cordilleras hacen parte de los límites con Ecuador | A. El Rio Magdalena nace en el macizo colombiano | B. 1 R. Andina //4. R Caribe //5. R Pacífica // 2. R Amazónica //3. Orinoquia | D. 1. Venezuela /// 2. Océano Atlántico /// 3. Panamá /// 4. Océano Pacifico /// 5. Brasil /// 6. Perú /// 7. Ecuador | ||||||
8 | 24/11/2022 10:17:28 | Valderrama alvarado dominic | A. Región Andina | B. Geografía | A. Los Meridianos - Paralelos | D. Que el mayor movimiento económico se concentra en la región Andina | A. Región Pacífica | C. Paisaje de Costa | A. Que la cordillera de los Andes nace en límites con Ecuador | B. La cordillera que se refiere el texto es la occidental | B. 1 R. Andina //4. R Caribe //5. R Pacífica // 2. R Amazónica //3. Orinoquia | D. 1. Venezuela /// 2. Océano Atlántico /// 3. Panamá /// 4. Océano Pacifico /// 5. Brasil /// 6. Perú /// 7. Ecuador | ||||||
9 | 24/11/2022 10:21:57 | montoya castellanos Jhoan david | D. Región Orinoquia | A. Geografía Física | C. Las coordenadas geográficas | B. Que es muy difícil las comunicaciones por las regiones Andina y Amazonia | D. Región Caribe | C. Paisaje de Costa | D. Que en el nudo de los pastos nace o se originan las dos cordilleras. | B. La cordillera que se refiere el texto es la occidental | D. 1 R. Andina //4. R Caribe //3. R Pacífica // 5. R Amazónica //2. Orinoquia. | C. 1. Brasil /// 2. Océano Atlántico /// 3. Panamá /// 4. Océano Pacifico /// 5. Perú /// 6. Ecuador ///7. Venezuela | ||||||
10 | 24/11/2022 10:22:03 | manrique trujillo paula katerin | A. Región Andina | A. Geografía Física | C. Las coordenadas geográficas | D. Que el mayor movimiento económico se concentra en la región Andina | C. Región Amazonia | A. Paisaje del interior | C. Que las dos cordilleras hacen parte de los límites con Ecuador | D. La cordillera Oriental avanza hacia el valle del cauca y Choco. | B. 1 R. Andina //4. R Caribe //5. R Pacífica // 2. R Amazónica //3. Orinoquia | D. 1. Venezuela /// 2. Océano Atlántico /// 3. Panamá /// 4. Océano Pacifico /// 5. Brasil /// 6. Perú /// 7. Ecuador | ||||||
11 | 25/11/2022 10:25:33 | Valderrama alvarado dominic | A. Región Andina | B. Geografía | A. Los Meridianos - Paralelos | B. Que es muy difícil las comunicaciones por las regiones Andina y Amazonia | C. Región Amazonia | C. Paisaje de Costa | D. Que en el nudo de los pastos nace o se originan las dos cordilleras. | D. La cordillera Oriental avanza hacia el valle del cauca y Choco. | B. 1 R. Andina //4. R Caribe //5. R Pacífica // 2. R Amazónica //3. Orinoquia | D. 1. Venezuela /// 2. Océano Atlántico /// 3. Panamá /// 4. Océano Pacifico /// 5. Brasil /// 6. Perú /// 7. Ecuador | ||||||
12 | ||||||||||||||||||
13 | ||||||||||||||||||
14 | ||||||||||||||||||
15 | ||||||||||||||||||
16 | ||||||||||||||||||
17 | ||||||||||||||||||
18 | ||||||||||||||||||
19 | ||||||||||||||||||
20 | ||||||||||||||||||
21 | ||||||||||||||||||
22 | ||||||||||||||||||
23 | ||||||||||||||||||
24 | ||||||||||||||||||
25 | ||||||||||||||||||
26 | ||||||||||||||||||
27 | ||||||||||||||||||
28 | ||||||||||||||||||
29 | ||||||||||||||||||
30 | ||||||||||||||||||
31 | ||||||||||||||||||
32 | ||||||||||||||||||
33 | ||||||||||||||||||
34 | ||||||||||||||||||
35 | ||||||||||||||||||
36 | ||||||||||||||||||
37 | ||||||||||||||||||
38 | ||||||||||||||||||
39 | ||||||||||||||||||
40 | ||||||||||||||||||
41 | ||||||||||||||||||
42 | ||||||||||||||||||
43 | ||||||||||||||||||
44 | ||||||||||||||||||
45 | ||||||||||||||||||
46 | ||||||||||||||||||
47 | ||||||||||||||||||
48 | ||||||||||||||||||
49 | ||||||||||||||||||
50 | ||||||||||||||||||
51 | ||||||||||||||||||
52 | ||||||||||||||||||
53 | ||||||||||||||||||
54 | ||||||||||||||||||
55 | ||||||||||||||||||
56 | ||||||||||||||||||
57 | ||||||||||||||||||
58 | ||||||||||||||||||
59 | ||||||||||||||||||
60 | ||||||||||||||||||
61 | ||||||||||||||||||
62 | ||||||||||||||||||
63 | ||||||||||||||||||
64 | ||||||||||||||||||
65 | ||||||||||||||||||
66 | ||||||||||||||||||
67 | ||||||||||||||||||
68 | ||||||||||||||||||
69 | ||||||||||||||||||
70 | ||||||||||||||||||
71 | ||||||||||||||||||
72 | ||||||||||||||||||
73 | ||||||||||||||||||
74 | ||||||||||||||||||
75 | ||||||||||||||||||
76 | ||||||||||||||||||
77 | ||||||||||||||||||
78 | ||||||||||||||||||
79 | ||||||||||||||||||
80 | ||||||||||||||||||
81 | ||||||||||||||||||
82 | ||||||||||||||||||
83 | ||||||||||||||||||
84 | ||||||||||||||||||
85 | ||||||||||||||||||
86 | ||||||||||||||||||
87 | ||||||||||||||||||
88 | ||||||||||||||||||
89 | ||||||||||||||||||
90 | ||||||||||||||||||
91 | ||||||||||||||||||
92 | ||||||||||||||||||
93 | ||||||||||||||||||
94 | ||||||||||||||||||
95 |