ABCDEFGHIJKLMNOPQRSTUVWXYZ
1
Código PAIGrupoResponsable (Apellidos, Nombre)Miembros que pueden dirigir TFM (Apellidos, Nombre)Emails de contactoActividad Investigadora
2
CTS-545ERGOLABVíctor Manuel Soto HermosoVíctor Manuel Soto Hermosovsoto@ugr.esProyectos con un eminente foco hacia el DESARROLLO e INNOVACIÓN TECNOLÓGICA orientada al sector del deporte
3
CTS-545ERGOLABVíctor Manuel Soto Hermoso Felipe García Pinillos fgpinillos@ugr.esOptimización del rendimiento deportivo, especialmente, en corredores de resistencia. Entrenamiento concurrente. Entrenamiento en mujer.
4
CTS362Análisis del Movimiento HumanoAmador García RamosAmador García Ramos
Fco. Javier Rojas Ruiz
amagr@ugr.es
fjrojas@ugr.
es
Entrenamiento de fuerza basado en la velocidad
Asimetrias y rendimiento deportivo
5
CTS-977PROFITHGracia Marco, LuisGracia Marco Luis y Ubago Guisado Estherlgracia@ugr.esSalud ósea, ejercicio y cáncer
6
CTS-977PROFITHEsteban Cornejo, IreneEsteban Cornejo, Ireneireneesteban@ugr.esEfectos crónico y agudos del ejercicio físico en la salud cerebral en adultos mayores: proyectos Agueda y FlADex; Predicción del deterioro COGnitivo en adultos con síndrome de DOWN- el rol de la fuerza muscular: Proyecto Cogdown; Ejercicio físico de la gestante y salud cerebral de la descendencia: Proyecto gestafitos
7
CTS-977PROFITHJonatan RuizJonatan Ruizruizj@ugr.esEjercicio, ayuno intermitente y salud cardiovascular en personas con obesidad (Estudio TEMPUS); Intervención multidisciplinar para la pérdida de peso en mujeres con apnea obstructiva del sueño (Estudio INTERAPNEA); Intervención educativa con profesorado de educación física para mejorar adherencia a la actividad física del alumnado (Estudio FITBACK).
8
CTS-977PROFITHPalma ChillónPalma Chillónpchillon@ugr.esMotivación y desplazamiento activo al centro educativo: Proyecto IdeaKIDs
9
CTS-977PROFITHFrancisco B OrtegaFrancisco B Ortegaortegaf@ugr.esEjercicio físico y salud cerebral en pacientes con cardiopatía isquémica: proyecto Hearty-Brain
10
CTS-977PROFITHYaira BarrancoEmilio Villaybarranco@ugr.esEjercicio físico y bienestar psicológico en mujeres: The Exer-WAPA Project;
11
CTS-977PROFITHEmilio VillaEmilio Villaevilla@ugr.esAdaptación del cuestionario de ejercicio físico de fortalecimiento muscular para niños y adolescentes.
12
CTS-977PROFITHCristina CadenasCristina Cadenascadenas@ugr.esCondición física y salud en niños de edad preescolar o adolescentes: Proyecto PREFIT / PREFIT-UP
13
EFFECTS-262EVALUACION FUNCIONAL Y FISIOLOGIA DEL EJERCICIOFrancisco J Amaro GaheteFrancisco J Amaro Gaheteamarof@ugr.esEjercicio físico y nutrición en pacientes con cáncer de colon (Estudio ONCOFIT); Desarrollo y validación de un novedoso software de realidad virtual para mejorar la discapacidad y la calidad de vida en pacientes con ictus (Estudio RESET); Efectos agudos de la combinación de ejercicio y ayuno intermitente (Estudio IMS);
14
EFFECTS-262EVALUACION FUNCIONAL Y FISIOLOGIA DEL EJERCICIOGuillermo Sánchez DelgadoGuillermo Sánchez Delgado
gsanchezdelgado@ugr.es
Ejercicio y nutrición como terapia coadyuvante en el tratamiento farmacológico de la obesidad (Estudio SEMAFIT); Papel de la eficiencia energética durante el ejercicio y la máxima capacidad de oxidación de grasas en la recuperación de peso perdido en personas con obesidad (Estudio REGANE)
15
HUM764ANÁLISIS DE LA EDUCACIÓN FÍSICA. VARIABLES PSICOLÓGICAS Y PROGRAMAS DE INTERVENCIÓN. FORMACIÓN DE PROFESORES Y ENTRENADORESViciana Ramírez, JesúsViciana Ramírez, Jesús; Guijarro Romero, Santiagojviciana@ugr.es; santigr93@gmail.comIntervención en EF con pulseras
16
HUM-161FORMACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DEL PROFESOR ENTRENADOR DEPORTIVOMEDINA CASAUBÓN, JESÚSMEDINA CASAUBÓN, JESÚSjmedinac@go.ugr.es
17
HUM-1020Sports Science 3.0Andrés B. Fernández RevellesAndrés B. Fernández Revellesabfr@ugr.es- Evaluación del Tiempo de Actividad Física (Juegos Motores) - Entrenamiento y evaluación con dinamometría electromecánica funcional - Análisis de Juegos Motores
18
HUM-1020Sports Science 3.0Andrés B. Fernández RevellesPérez Cortés, Antonio J.antperez@ugr.es
Aplicación de la Realidad Virtual en la actividad física y el deporte: programación de experiencias personalizadas de simulación de ejercicio; experimentación de actividades inmersivas motivadoras para la mejora de la adherencia a la actividad física; facilitación de procesos de recuperación y de prevención; diseño de entornos virtuales inmersivos.
19
SEJ470Ciencia y DeporteDavid Cabello ManriquePuga, Estherdcabello@ugr.esGestión, dirección y recreación deportiva (Sport Management)
20
Roca, AntonioAnálisis y evaluación de los deporte de raqueta
21
22
Cabello, DavidAnálisis de los deportes rítmico-gimnásticos
23
24
CTS-527Actividad Física y Deportiva en el Medio AcuáticoRaúl Arellano ColominaRaúl Arellano; Gracia López Contreras; Esther Morales Ortizr.arellano@ugr.es; gracia@ugr.es; esthermo@ugr.esProyectos vinculados al deporte de la natación o las actividades acuáticas desde cualquier punto de vista: entrenamiento deportivo, biomecánica, fisiología, enseñanza, etc.
25
CTS-1018PaHELPTercedor Sánchez. PabloSegura Jiménez, Víctorvsegura@ibsgranada.esEjercicio físico, condición física, actividad física y calidad de vida en lumbalgia crónica.
Proyectos centrados en el efecto del ejercicio, la actividad física, la composición corporal y la condición física sobre el dolor, la funcionalidad y la calidad de vida en pacientes con lumbalgia crónica. Disponibles estudios transversales, longitudinales e intervenciones.
26
CTS-1018PaHELPTercedor Sánchez. PabloBlanca Gavilán Carrerabgavilan@ugr.esPotencial del ejercicio en el tratamiento de la hipercolesterolemia familiar
27
HUM 238
La formación del profesor como mediador del conocimiento
Pedro A Valdivia Moral
Pedro A Valdivia Moralpvaldivia@ugr.es
Modelos de enseñanza; Innovación educativa; TICs en EF; AF y Salud en el ámbito educativo; Ejercicio físico y cognición en la niñez; Expresiómn corporal y motricidad
28
HUM 238
La formación del profesor como mediador del conocimiento
Gabriel Gonzalez Valero, Felix Zurita Ortega
Gabriel Gonzalez Valero, Felix Zurita Ortega
felixzo@ugr.es ggvalero@ugr.es
Educación Física y factores psicosociales.
29
Luis FraduaLuis Fraduafradua@ugr.esAnálisis de juego de futbolistas en formación en Club profesional: Granada CF; Estudio del comportamiento del entrenador de jóvenes jugadores en Club profesional : Granada CF; Análisis del programa de formación de jóvenes futbolistas en Club profesional: Granada CF
30
CTS-642IDAFISADLuis Javier Chirosa RíosDaniel Jerez Mayorga, Ángela Perea Rodríguez, Ignacio Chirosadjerezmayorga@ugr.es; lchirosa@ugr.es; ichirosa@ugr.es
Evaluación y control de la fuerza muscular aplicado al ámbito deportivo y de la salud (rendimiento deportivo, readaptación de lesiones, envejecimiento y calidad de vida).
31
SEJ-438ANCORED: Análisis y Control del Rendimiento DeportivoPaulino Padial PuchePaulino Padial, Belén Feriche, Filipa Almeida, Cristina Benavente, Juan Bonitch ppadial@ugr.es; mbelen@ugr.es; cbenavente@ugr.esAnálisis del rendimiento y entrenamiento deportivo en condiciones de hipoxia: Estudio del efecto de la hipoxia combinada con el ejercicio sobre el rendimiento deportivo desde diferentes perspectivas: funcional, fisiológica o estructural. Especialización en fuerza. Análisis comparado de diferentes estrategias de entrenamiento en hipoxia. Caracterización de la hipoxia natural y simulada con objeto de optimizar la organización del entrenamiento en hipoxia.
32
SEJ-438ANCORED: Análisis y Control del Rendimiento DeportivoPaulino Padial PuchePaulino Padial, Belén Feriche, Filipa Almeida, Cristina Benavente, Juan Bonitch ppadial@ugr.es; mbelen@ugr.es; filipaalmeida@ugr.es; juanbonitch@ugr.es; cbenavente@ugr.esAplicación terapéutica de la hipoxia: Análisis de la eficacia de los de programas de ejercicio físico combinados con hipoxia en poblacionesen riesgo cardiovascular, rehabilitación cardíaca; lesiones músculo-tendinosas; etc
33
SEJ-438ANCORED: Análisis y Control del Rendimiento DeportivoPaulino Padial PuchePaulino Padial, Belén Feriche, Filipa Almeida, Cristina Benavente, Juan Bonitch filipaalmeida@ugr.es; juanbonitch@ugr.esDeportes de lucha, combate: Análisis de los parámetros mecánicos de eficacia en las habilidades técnicas en deportes de lucha. Influencia de las cualidades físicas en la eficacia y enseñanza de la técnica
34
35
36
37
38
39
40
41
42
43
44
45
46
47
48
49
50
51
52
53
54
55
56
57
58
59
60
61
62
63
64
65
66
67
68
69
70
71
72
73
74
75
76
77
78
79
80
81
82
83
84
85
86
87
88
89
90
91
92
93
94
95
96
97
98
99
100