ABCDEFGHIJKLMNOPQRSTUVWXYZ
1
Como Cliente me comprometo a...Como Proveedor me comprometo a...
2
Disponer del tiempo y dedicación necesaria para, con una orientación apropiada, documentar formalmente y con claridad el listado de requerimientos para mi sitio webMantener una comunicación constante y diligente con el cliente
3
Tener claridad sobre mi modelo de negocio, sus objetivos, el público objetivo, palabras clave, identidad de marca y demás elementos base de la estrategia dgiitalEntender profúndamente la necesidad, el mercado y el problema que busca solucionar el cliente de manera que podamos entregar un sitio web alineado las necesidades del cliente y de su negocio
4
Poner al usuario con beneficiario central del proceso de dasarrollo del sitio webSer claros y transparentes en la dificultad y velocidad de implementación de cada requerimiento
5
Abrir la mente a las propuestas de mi proveedor y confiar en su experiencia/criterio en temas de diseño, usabilidad, programación, etcSer transparente y justo en los costos de la cotización teniendo en cuenta los requerimientos del cliente y los costos de diseño, desarrollo, herramientas, etc
6
Alinear los requerimientos que tengo para mi sitio web con el presupuesto que tengo pensado invertir en el proyectoAsesorar diligente y asertivamente al cliente en la definición de sus requerimientos y alcance del proyecto.
7
Balancear mi expectativas en cuanto a Calidad, Velocidad y Precio (Entendiendo que puedo obtener sólo 2 de las 3)Plasmar en un contrato los acuerdos, responsabilidad y tiempos para cada una de las partes de manera que todos podamos tener claridad y tranquilidad en cada una de las fases del proceso
8
No basarme en malas experiencias previas sino darme la oportunidad de tabrabajar de la mejor manera posible con mi proveedorDisponer de una persona para manejar el proyecto como punto principal de contacto y de una herramienta de gestión
9
Ser diligente, puntual y concreto (Incluyendo todas las personas involucradas) en los tiempos de reunión, retroalimentación y aprobación previamente acordadosContar con los conocimientos, habilidades y aptitudes necesarias para el desarrollo del proyecto y si en algún caso se requiere algo que lo exceda, comunicarlo de manera transparente al cliente con el fin de buscar apoyo externo
10
Dedicarle el tiempo y dedicación necesaria a la planeación para que el resto del proyecto fluya adecuadamenteAsegurar el uso de las mejores prácticas en Diseño, Usabilidad, Programación, Infraestructura, Seguridad, Desempeño, Marketing Digital y demás elementos clave para el desarrollo del proyecto
11
Destinar un recurso (Interno o externo) para el desarrollo del contenido (Textos, imágenes, etc) para el sitio web asegurando que sea entregado en los tiempos acordados y con la calidad que requiere el proyecto (Ortografía, redacción, estilo, etc)Tener en cuenta posibles imprevistos a la hora de estimar los tiempos para cada una de las fases
12
Revisar completamente los entregables de cada fase y aprobarlos una vez realizados los ajustes de manera diligente y ágil, teniendo en cuenta que volver a revisar elementos aprobados en fases previas o agregar elementos adicionales retrasará el proceso y generará costos adicionalesDedicar el tiempo suficiente a la fase de planeación de tal forma que se minimicen las modificaciones posteriores realizadas al plan inicial
13
Ser diligente en la compra/localización de recursos como Dominio, Hosting, Certificado de Seguridad, etcCumplir con los tiempos para los entregables de cada fase y en caso de algún retraso que se salga de lo previsible, comunicarlo de manera diligente y transparente
14
Ser conciente de que en ocasiones las funcionalidades requeridas pueden incurrir en la compra o suscripción de herramientas adicionalesProcesar diligentemente los ajustes solicitados en cada una de las fases del proyecto con el fin de lograr la aprobación dentro de los tiempos acordados inicialmente
15
Entender que el sitio web es apenas el comienzo de la estrategia digital y que los resultados dependerán de una combinación de varios elementosBalancear la parte estética y el desempeño con el fin de lograr un sitio visualmente atractivo pero suficiéntemente rápido
16
Ser conciente en los requerimientos de soporte posteriores al lanzamiento entendiendo que los elementos que se salgan del alcance del proyecto podrían generar costos adicionalesPoner siempre al usuario como beneficiario principal de todo el desarrollo
17
Asegurar el involucramiento y entendimiento de las personas encargadas en la fase de capacitación sobre la plataforma de administración del sitio webDependiendo del tipo de proyecto y del segmento de clientes, si es relevante, aplicar el diseño "Primero Móvil"
18
Ser diligente y puntual con los pagos acordados al inicio del proyectoMinimizar el impacto de cara al cliente en caso de un cambio en el equipo asignado al proyecto
19
Balancear el perfeccionismo y la prácticidad entendiendo que en ocasiones lo perfecto es enemigo de lo buenoRealizar revisiones constantes durante el proyecto con el fin de garantizar la máxima calidad en todos los frentes
20
Recomendar al cliente la infraestructura necesaria de acuerdo con el tráfico esperado
21
Entregar al cliente acceso a todos los activos adquiridos durante el proceso (Dominio, Hosting, Certificados de Seguridad, etc) y a las herramientas integradas (Google Analytics, etc)
22
Procesar de manera diligente las solicitudes de soporte posteriores al lanzamiento mientras éstas se encuentren dentro del alcance del proyecto
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34
35
36
37
38
39
40
41
42
43
44
45
46
47
48
49
50
51
52
53
54
55
56
57
58
59
60
61
62
63
64
65
66
67
68
69
70
71
72
73
74
75
76
77
78
79
80
81
82
83
84
85
86
87
88
89
90
91
92
93
94
95
96
97
98
99
100