ABCDEFG
1
PLANRES. H.C.S.CODIGODENOMINACIONCONTENIDOS MINIMOSVigente
2
Ingeniería en Alimentos110642/2213017INTRODUCCIÓN A LA QUÍMICAMateria y Energía. Sistemas materiales. Nomenclatura en química inorgánica. Modelo atómico. Introducción al uso de la tabla periódica. Reacciones Químicas: balance y clasificación.
Estequiometría. Soluciones y solubilidad. Teoría cinética de los gases ideales. Introducción a la Química orgánica.
SI
3
Ingeniería en Alimentos110642/2213014MATEMÁTICA BÁSICANúmeros Reales. Nociones básicas de lógica proposicional y teoría de conjuntos. Ecuaciones e inecuaciones. Funciones. Sucesiones. Axioma de Inducción Completa. Trigonometría. Aplicaciones.SI
4
Ingeniería en Alimentos110642/2243002 INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA EN ALIMENTOSIngeniería y sociedad. El ingeniero y la Tecnología y el Desarrollo. La ingeniería como profesión: actualidad y futuro. Funciones de la Ingeniería. Habilidades del ingeniero. Metodología del trabajo en ingeniería. Los problemas generales de la ingeniería. Los campos de trabajo. Generación y aplicación del conocimiento en el campo de la Ingeniería en Alimentos. La Ingeniería en Alimentos en el país y en la región. Aspectos básicos que rigen la Ingeniería en Alimentos en el país (legislación, costumbres, provisión de materias primas, mercado, entre otras).SI
5
Ingeniería en Alimentos110642/2243010TALLER INTEGRADOR I (ANUAL)Situaciones de Integración donde se articulan los conocimientos iniciales, habilidades, razonamientos y comportamientos de Buenas Prácticas de Manufactura y las ciencias básicas con su experiencia en el hogar y el trabajo industrial en forma práctica. Calificar en forma opcional para obtener el certificado de manipulador de alimentos.SI
6
Ingeniería en Alimentos110642/2213012PRINCIPIOS DE BIOLOGÍA Y ECOLOGÍAEstructura y funcionamiento de los seres vivos, animales y vegetales. Ecosistema. Poblaciones humanas.SI
7
Ingeniería en Alimentos110642/2243934SISTEMAS DE REPRESENTACIÓNSistemas de representación tradicionales y digitales. Lenguaje gráfico. Normas del dibujo técnico y escalas. Vistas. Cortes.
Geometría descriptiva. Representación de objetos. Nociones de perspectivas. Croquis técnicos. Lectura e interpretación de planos.
SI
8
Ingeniería en Alimentos110642/2213933QUÍMICA GENERAL E INORGÁNICAEstructura atómica y molecular. Estados de agregación. Uniones químicas. Transformaciones químicas. Equilibrio químico. Propiedades periódicas: metales y no metales. Cinética y termodinámica básica. Electroquímica. Pilas y micropilas. Corrosión. Fotoquímica.SI
9
Ingeniería en Alimentos110642/2213022ANÁLISIS MATEMÁTICO IAxioma de Completitud. Funciones de una variable real: límite, continuidad, derivada, integral definida, integral indefinida. Series. Aplicaciones.SI
10
Ingeniería en Alimentos110642/2213021ÁLGEBRA LINEAL Y GEOMETRÍANúmeros complejos. Matrices y determinantes. Sistemas de ecuaciones. Espacios vectoriales. Transformaciones lineales. Autovalores y autovectores. Ecuaciones vectoriales de rectas y planos. Cónicas y cuádricas. Aplicaciones.SI
11
Ingeniería en Alimentos110642/2219054COMPETENCIAS BÁSICAS EN INFORMÁTICAConceptos básicos de Informática Hardware y Software. Redes de datos. Seguridad y medio ambiente en el uso de la informática. Seguridad Informática. Uso de la computadora y manejo de archivos. El Procesador de Textos. La Planilla de Cálculo. Presentaciones. SI
12
Ingeniería en Alimentos110642/2239553COMPETENCIAS BÁSICAS EN IDIOMA INGLÉS (EQUIVALENTE A NIVELES
I y II)
Destinadas a posibilitar el acceso a la literatura científica y técnica en idioma inglés. Fundamentalmente debe lograrse la comprensión, interpretación y retención de la información esencial de textos científicos simples, y debe alcanzarse el entendimiento de textos técnico/científicos de contenido específico con un mayor grado de complejidad. El aprendizaje debe estar orientado a:
 Reconocer el tema central y las ideas principales y
secundarias.
 Sintetizar la información extraída.
 Interpretar la cohesión interna y la coherencia lógica.
 Retener los hechos significativos.
SI
13
Ingeniería en Alimentos110642/2213906QUÍMICA ORGÁNICAHidrocarburos saturados e insaturados. Grupos funcionales. Propiedades químicas y físicas. Mecanismos de reacción. Estereoquímica. Fundamentos de espectroscopía.SI
14
Ingeniería en Alimentos110642/2213908FÍSICA IMétodos de medición, Tratamiento de datos (teoría de errores) y Correlación de datos, aplicados a roblemas de la Ingeniería. Sistemas de unidades. Física Mecánica: Estática, Cinemática y Dinámica del punto, del cuerpo rígido y de los fluidos. Calorimetría. Ondas mecánicas. Fluidos. Fenómenos térmicos.SI
15
Ingeniería en Alimentos110642/2213923ANÁLISIS MATEMÁTICO IIDiferenciación. Integrales múltiples y curvilíneas. Superficies en IR3. Integración sobre superficies. Teoremas integrales. Ecuaciones diferenciales ordinarias de primer y segundo orden. Aplicaciones.SI
16
Ingeniería en Alimentos110642/2225380 PRINCIPIOS DE ECONOMÍAEl sistema económico, los problemas económicos fundamentales. La teoría de la producción y de los costos. Oferta y demanda. Tipos de mercados. El rol del Estado en la economía, financiamiento del
Estado. Deuda pública interna y externa, el producto nacional y la medición de sus componentes. Demanda agregada, equilibrio de la renta, multiplicador de la inversión, el gasto público y el sector
externo en la determinación del nivel de equilibrio. La financiación de la actividad económica, base monetaria, oferta monetaria y multiplicador de dinero, el equilibrio en el mercado de dinero. El sistema económico abierto, la balanza de pagos, mercado de divisas.
SI
17
Ingeniería en Alimentos110642/2213904QUÍMICA ANALÍTICALey de acción de masas, aplicación a electrolitos. Equilibrio químico. Ácidos y bases, hidrólisis. Producto de solubilidad. Iones complejos. Equilibrio redox. Análisis cuantitativo clásico.SI
18
Ingeniería en Alimentos110642/2213010QUÍMICA ORGÁNICA DE ALIMENTOSHidratos de carbono. Aminoácidos, Péptidos y Proteínas. Lípidos. Compuestos heterocíclicos. Vitaminas y coenzimas. Flavonoides. Alcaloides. Isoprenoides. Esteroides. Colorantes y pigmentos. Detergentes. Polímeros. Abordaje desde el punto de vista químico y funcional.SI
19
Ingeniería en Alimentos110642/2243035TERMODINÁMICASistemas termodinámicos. Primer y segundo principio de la termodinámica. Energía. Potencial termodinámico. Ciclos de gases y de vapores. Aire húmedo. Termoquímica.SI
20
Ingeniería en Alimentos110642/2213909FÍSICA IIElectromagnetismo. Electrostática. Campo eléctrico. Ley de Coulomb. Diferencia de potencial. Capacidad. Circuitos de corriente continua. Ley de Ohm. Mediciones eléctricas. Efecto Joule. Potencia. Campo magnético. Flujo magnético. Bobinas. Ley de Ampere. Ferromagnetismo. Inducción magnética. Ley de Faraday. Generador de fem alterna. Circuitos RC, RL, RCL. Ecuaciones de Maxwell. Ondas electromagnéticas. Óptica geométrica. Reflexión y refracción. Espejos. Lentes. Imágenes. Fenómenos de interferencia. Difracción. Redes de difracción. Polarización. Cuerpo negro. Efecto fotoeléctrico. Efecto Compton. Modelos atómicos y nucleares. Nociones de radioactividad. Fusión y fisión nuclear.SI
21
Ingeniería en Alimentos110642/2243044ORGANIZACIÓN INDUSTRIALOrganización y empresa. El recurso humano en las organizaciones. Resolución de problemas en las organizaciones. Indicadores y productividad. Responsabilidad social empresaria. Desarrollo sostenible.
Producto. Planeamiento y control de la producción. Logística industrial. Layout.
SI
22
Ingeniería en Alimentos110642/2213005TÉCNICAS DE ANÁLISIS INSTRUMENTALTécnicas instrumentales de análisis químicos, físicos y fisicoquímicos sobre matrices alimentarias (materias primas, producto en proceso y producto terminado). SI
23
Ingeniería en Alimentos110642/2213963 QUÍMICA BIOLÓGICAGlúcidos y Glucobiología. Proteínas y lípidos: estructura-función. Ácidos nucleicos e información genética. Enzimas. Principios de Bioenergética. Metabolismo de glúcidos, lípidos y aminoácidos.
Fermentación. Ciclo del ácido cítrico y respiración celular. Metabolismo del ADN, ARN y expresión génica. Fotosíntesis. Regulación e integración metabólica.
SI
24
Ingeniería en Alimentos110642/2243938FENÓMENOS DE TRANSPORTEBalances de materia, energía y cantidad de movimiento, y sus combinaciones tanto a nivel macroscópico como microscópico. SI
25
Ingeniería en Alimentos110642/2243936FISICOQUÍMICAActividad acuosa. Equilibrio químico. Termodinámica de las soluciones. Cinética química. Sistemas homogéneos y heterogéneos. Diagrama de equilibrio. Sistemas ternarios. Fenómenos de superficie. Adsorción física y química.SI
26
Ingeniería en Alimentos110642/2213974 ESTADÍSTICAProbabilidad. Inferencia estadística. Correlación y regresión. Control de Calidad. Investigación operativa. Utilización de software asociados a la estadística.SI
27
Ingeniería en Alimentos110642/2243011TALLER INTEGRADOR II (ANUAL)Conocer la organización y manejo de los laboratorios; para planificar su operación mediante la integración de los conocimientos aprendidos relacionados a la aplicación directa de técnicas y equipamientos, la economía y la organización en ámbitos técnicos como laboratorios químicos, físicos y biológicos. SI
28
Ingeniería en Alimentos110642/2213907MICROBIOLOGÍA GENERALAspectos morfológicos, estructurales, nutricionales, bioquímicos e inmunológicos de bacterias, virus, levaduras y hongos. Metabolismo microbiano. Esterilización. Genética bacteriana e inmunología. Principales técnicas para el aislamiento, cultivo y manipulación de microorganismos.SI
29
Ingeniería en Alimentos110642/2243942NUTRICIÓNNutrición. Interacción alimento organismo. Función biológica de los nutrientes. Aplicación del muestreo en la nutrición. Nutrientes y su preservación en los principales procesos industriales y en el almacenamiento. Nutrición y salud.SI
30
Ingeniería en Alimentos110642/2243940OPERACIONES UNITARIAS IOperaciones que involucran transferencias de calor y/o cantidad de movimiento: transporte de fluidos, operaciones y separaciones mecánicas, intercambiadores de calor. Predimensionamiento de los equipos correspondientes.SI
31
Ingeniería en Alimentos110642/2243047 INSTALACIONES Y SERVICIOS INDUSTRIALESEvaluación cuali y cuantitativa del diseño y estudio de las tecnologías de generación, transmisión y transformación de los servicios energéticos a nivel de equipos y de sistemas que satisfagan demandas de los procesos industriales alimentarios (energía eléctrica, energía neumática y energía térmica). Diseño sanitario de instalaciones y equipos para la industria dealimentos. Requisitos legales y técnicos para su utilización.SI
32
Ingeniería en Alimentos110642/2223955LEGISLACIÓN ALIMENTARIA Y ÉTICA PROFESIONALSoberanía, seguridad e inocuidad alimentaria. Legislación nacional, regional e internacional. Normativas generales y principales estándares internacionales. Estándar espúblicos, privados y otros.
Código Alimentario Argentino: generalidades, estructura, aplicación. Leyes aplicadas a alimentos: Ley de pesos y medidas, lealtad comercial, defensa del consumidor y ley de contrato de trabajo. Resoluciones de Organismos Descentralizados. Normativas nacionales, provinciales y municipales. Normativa internacional y su influencia a nivel local. Daño ambiental, responsabilidad civil y responsabilidad ambiental. Las organizaciones y su marco normativo ambiental en el ordenamiento jurídico argentino. Ética. Deontología profesional. Obligaciones del ingeniero para con la sociedad, los clientes y la profesión. Códigos de ética en la ingeniería y conflictos éticos durante el ejercicio de la profesión. Ejemplos aplicados de los principios de ética de la ingeniería en la producción de alimentos. Consejos profesionales.
SI
33
Ingeniería en Alimentos110642/2243943MICROBIOLOGÍA INDUSTRIAL DE ALIMENTOS Obtención, aislamiento y mantenimiento de microorganismos de uso industrial. Alteraciones y contaminaciones microbianas. Enfermedades transmitidas por alimentos. Microorganismos para el tratamiento de residuos. Normas obligatorias y voluntarias que rigen la microbiología de alimentos. Análisis microbiológico de alimentos. Gestión de riesgo microbiano. Enzimas de uso industrial.SI
34
Ingeniería en Alimentos110642/2243954ANÁLISIS SENSORIALAspectos teórico-prácticos referentes a los atributos sensoriales
de los alimentos. Técnicas adecuadas para su evaluación y la
interpretación de los resultados obtenidos, con especial énfasis
en los alimentos producidos regionalmente.
SI
35
Ingeniería en Alimentos110642/2243945 BROMATOLOGÍA INormas reglamentarias y disposiciones generales de producción y
comercialización de alimentos. Análisis generales de alimentos y
envases. Técnicas de análisis generales e instrumentales. Productos cárnicos y Productos lácteos. Normas reglamentarias y disposiciones específicas para su obtención y elaboración. Análisis fisicoquímicos.
SI
36
Ingeniería en Alimentos110642/2243941OPERACIONES UNITARIAS IIOperaciones que involucran transferencias de calor y/o materia:
cristalización, concentración, deshidratación, destilación, extracción, absorción y desorción gaseosa. Predimensionamiento de los equipos correspondientes.
SI
37
Ingeniería en Alimentos110642/2293001PROGRAMACIÓNFundamentos de programación en sistemas informáticos. Lenguajes de programación.SI
38
Ingeniería en Alimentos110642/2243012TALLER INTEGRADOR III (ANUAL)Integrar los conocimientos relacionados a la preservación de los alimentos teniendo en cuenta las operaciones industriales para la conservación, los parámetros químicos, físicos, y microbiológicos
que afectan a los alimentos. Establecer las bases técnicas de la ciencia de los alimentos para el Proyectos de Ingeniería que deberá realizar el estudiante en el último año de la carrera. Elaborar un prototipo de alimento. Presentación de resultados a la comunidad.
SI
39
Ingeniería en Alimentos110642/2243956 TOXICOLOGÍA DE ALIMENTOSToxicología de alimentos. Principales intoxicaciones de origen alimentario, prevención, detección y eventualmente la erradicación de las mismas. Gestión de riesgo toxicológico en los procesos industriales. Legislación alimentaria aplicada a la toxicología de alimentos a nivel nacional, regional e internacional.SI
40
Ingeniería en Alimentos110642/2243946BROMATOLOGÍA IIProductos farináceos, bebidas y, productos y materias primas de importancia regional. Normas reglamentarias y disposiciones específicas para su obtención y elaboración. Análisis fisicoquímicos.SI
41
Ingeniería en Alimentos110642/2243042PROCESOS INDUSTRIALESProductos lácteos y sus derivados. Productos cárnicos. Producción de cereales (harinas, panificados, galletitas,extrusados, fideos, etc.) Producción de aguas y bebidas. Otros procesos regionales.SI
42
Ingeniería en Alimentos110642/2243817PLANEAMIENTO Y CONTROL DE RECURSOSConcepto de estrategia. Pasos fundamentales para su formulación y sus características. Escuelas y autores notables. El planeamiento en las organizaciones. Planeamiento, planificación y planes.
Escuelas de planeamiento y autores notables. Los recursos en la actividad productiva. Definición y tipos de recursos. Conceptos de cadena de valor y de suministro. El control en las organizaciones. Acepciones del término control. Tipos de control. Principios del control aplicados a los recursos. El control de la gestión en las organizaciones. Indicadores para el control de gestión. Tablero de comando. Análisis de sensibilidad. El cuadro de mando integral. Conceptos de inspección y auditoría.
SI
43
Ingeniería en Alimentos110642/2243818GESTIÓN DE LA CALIDAD EN PROCESOS PRODUCTIVOSGestión de la calidad. Evolución del concepto de la calidad. Gestión por procesos. Herramientas y métodos para la gestión de la calidad. El ciclo PDCA en la resolución de problemas. TQM (Total Quality Management). Procesos de mejora continua. Metrología. Métodos estadísticos para la toma de decisiones. Normas de la familia ISO 9000. SI
44
Ingeniería en Alimentos110642/2243952INSTRUMENTAL PARA EL CONTROL DE PROCESOSInstrumental para el control de procesos industriales. Especificaciones y selección. Instrumentación neumática y electrónica. Concepto de señal (analógica y digital). Señales eléctricas y neumáticas.
Codificación digital de señales. Transmisión serie paralelo. Transmisión de señales a distancia. Aire comprimido para instrumentos. Tipos de control aplicado a la industria de alimentos.
SI
45
Ingeniería en Alimentos110642/2243950SANEAMIENTOSeguridad ocupacional e higiene industrial. Generación y Tratamiento de efluentes. Saneamiento de industrias alimenticias. Legislación provincial/nacional. Tratamiento de residuos.SI
46
Ingeniería en Alimentos110642/2293002GESTIÓN DE LA CALIDAD EN LA INDUSTRIA DE ALIMENTOSSistemas de gestión de la inocuidad en plantas elaboradoras de productos alimenticios. Requisitos para la certificación internacional. Gestión de riesgo.SI
47
Ingeniería en Alimentos110642/2243244PROYECTOS DE INGENIERÍA (ANUAL)Características generales de los proyectos de ingeniería. Etapas de desarrollo y estudios característicos de un Proyectos de Ingeniería. Factibilidad, viabilidad y sustentabilidad. Estudio técnico; selección de la tecnología; concepto de masa crítica técnica; optimización técnico económica de un proyecto; ingeniería básica, de diseño y de detalle. Dimensionamiento económico. Indicadores. Retorno de la inversión. Puesta en marcha y gerenciamiento de los proyectos de ingeniería.SI
48
Ingeniería en Alimentos110642/2293003INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO EN ALIMENTOSInvestigación, desarrollo e innovación en alimentos. Etapas industriales del proceso de desarrollo. Escalado industrial. Proveedores de materias primas y producción tercerizada. Gestión en la Investigación y Desarrollo. Proceso de lanzamiento de nuevos productos alimenticios.SI
49
Ingeniería en Alimentos110642/2243820GESTIÓN AMBIENTALMarco legal ambiental. Sistemas de gestión ambiental. Objetivos y enfoque. Variables e indicadores ambientales. Evaluación del desempeño ambiental. Normas de la serie ISO 14000. El desarrollo
sostenible, estrategias y herramientas para su implementación. Auditorías ambientales.
SI
50
Ingeniería en Alimentos110642/2243955OPTIMIZACIÓN DE PROCESOSSimulación y estudio de procesos. Modelos. Planeamiento PERT/CPM. Camino crítico. Margen total y libre. Costos y tiempos óptimos. Estudio de redes. Camino de valor mínimo. Flujo óptimo. Algoritmos. Sistemas de stocks. Teoría de cola y fenómenos de espera. Programación lineal. Análisis de la solución óptima. Extensión a casos de la no linealidad. Simulación, modelos. Construcción y resolución de modelos.SI
51
Ingeniería en Alimentos110642/2240084PRÁCTICAS PROFESIONALES SUPERVISADASLa Ley de Educación 26.427 art 13 indica 2 meses mínimo con 20 horas semanales mínimo. Cumplir 200 horas de prácticas preprofesionales. Las prácticas profesionales se llevarán a cabo en ámbito donde los estudiantes se desarrollarán (empresas privadas, organismos gubernamentales, planta piloto de la Universidad), según normativa vigente.SI
52
Ingeniería en Alimentos110642/2293020ELECTIVAS DE GESTIÓNPodrán seleccionarse entre las siguientes:
 Formación Emprendedora (A).
 Diseño de métodos y control de tiempos.
 Costos y finanzas.
 Organización Industrial II.
 Gestión de los Recursos Humanos.
 Logística Industrial.
 Gestión y ejecución de proyectos.
SI
53
Ingeniería en Alimentos110642/2293021ELECTIVAS DE PROCESOSProcesos Industriales Electivos, por ejemplo:
 Cursos de AUSAL (Productos pesqueros. Productos
frutihortícolas. Productos citrícolas y berries. Productos
olivícolas).
 Aceites y grasas alimenticias.
 Diseño y Producción de envases.
 Tecnología de procesos de extrusión.
 Industria de confituras y chocolates.
 Industria de aditivos.
 Bioingeniería.
 Producción de mieles y subproductos.
SI
54
Ingeniería en Alimentos1091159/1510002QUIMICA INORGANICAProcura desarrollar aptitudes que permitan conocer y fundamentalmente utilizar las propiedades de los elementos químicos y sus compuestos. Para ello se realiza un estudio sistemático de los elementos por grupos de la tabla periódica.SI
55
Ingeniería en Alimentos1091159/1510904QUIMICA ANALITICA ISe propone lograr que el estudiante adquiera criterio para realizar análisis químicos inorgánicos de aplicación en la industria alimentaria. Se intensifica el estudio de los distintos tipos de equilibrios químicos. En una segunda etapa se da prioridad a los métodos cuantitativos a través de las técnicas tradicionales e instrumentales. Todo el conjunto de actividades de enseñanza – aprendizaje está orientado a los requerimientos generales de la ingeniería practicada en la industria de alimentos.SI
56
Ingeniería en Alimentos1091159/1510005QUIMICA ANALITICA IISI
57
Ingeniería en Alimentos1091159/1510906QUIMICA ORGANICA IProcura que el estudiante relacione la estructura de los grupos funcionales con sus propiedades físicas, químicas y espectroscópicas y evalúe las características químicas de compuestos polifuncionales. Los trabajos prácticos están orientados a la adquisición de habilidad y destreza para purificar, separar, transformar y analizar compuestos orgánicos.SI
58
Ingeniería en Alimentos1091159/1510010QUIMICA ORGANICA IISI
59
Ingeniería en Alimentos1091159/1510012ECOLOGIA GENERALEl hombre y la biosfera. El ecosistema. Las poblaciones. Poblaciones humanas. Contaminación ambiental. Recursos Naturales: influencia de la actividad humana.SI
60
Ingeniería en Alimentos1091159/1510017INTRODUCCION A LA QUIMICAMateria y Energía. Sistemas materiales. Transformaciones químicas.
Introducción al uso de la tabla periódica. Nomenclatura en química inorgánica. Estequimetría. Soluciones. Nociones elementales de química orgánica.
SI
61
Ingeniería en Alimentos1091159/1510021ALGEBRAEl manejo de estructuras y métodos algebraicos como instrumentos operacionales para plantear y resolver problemas se aplica a lo largo de todas las asignaturas de la carrera. Se trata por lo tanto, de consolidar las bases conceptuales y de ampliar los instrumentos operativos a fin de que el estudiante adquiera capacidades, no sólo para resolver problemas algebraicos, sino también para formular las expresiones algebraicas que lo ayuden en la búsqueda de la solución de problemas. Luego de revisar los conceptos, propiedades y operaciones de los conjuntos numéricos, se abordan las estructuras algebraicas, las funciones polinómicas y se particulariza en el estudio de los sistemas lineales, concluyéndose con introducción al cálculo vectorial y matricial.SI
62
Ingeniería en Alimentos1091159/1510022ANALISIS MATEMATICO ISI
63
Ingeniería en Alimentos1091159/1510923ANALISIS MATEMATICO IISI
64
Ingeniería en Alimentos1091159/1510024ANALISIS MATEMATICO III (OPTATIVA)SI
65
Ingeniería en Alimentos1091159/1510903BIOLOGIAPara introducir al estudiante en el campo de las ciencias biológicas, se otorga relevancia a dos aspectos. El primero de ellos es el estudio de la vida: su organización, diversidad, mantenimiento, continuidad, y regulación. El segundo es el estudio de la estructura y funcionamiento de los seres vivos animales y vegetales.SI
66
Ingeniería en Alimentos1091159/1510907MICROBIOLOGIA GENERALEn un primer curso se aborda la microbiología general, destinada a introducir los aspectos morfológicos, estructurales,nutricionales, bioquímicos e inmunológicos, estructurales, nutricionales, bioquímicos e inmunológicos de bacterias, virus,levaduras y hongos, asignando particular énfasis a los temas de metabolismo microbiano, esterilización, genética bacteriana e inmunología .El segundo curso se aboca específicamente a la microbiología de los alimentos, siendo su objetivo central la determinación de la calidad microbiológica de los alimentos a efectos de garantizar tanto su inocuidad (ausencia o presencia limitada de microorganismos patógenos para el hombre y/o sus toxinas) y su estabilidad (contenido limitado de microorganismos que provocan alteraciones fisicoquímicas y nutricionales). Para ello se estudian las metodologías de evaluación de contenido microbiano del aire, superficies, equipos, personal, agua, materias primas y productos terminados, aplicando a estos límites fijados por el código Alimentario Argentino. Se presta asimismo especial atención a la problemática de los alimentos enlatados y las micotoxinas.SI
67
Ingeniería en Alimentos1091159/1540943MICROBIOLOGIA DE ALIMENTOSSI
68
Ingeniería en Alimentos1091159/1510908FISICA ISe prioriza en esta disciplina el desarrollo de hábitos de relevamiento (mediciones), tratamiento de datos (teoría de errores) y correlación de datos (modelos físicos y matemáticos),aplicados a problemas cotidianos. Su integración y coordinación con las asignaturas matemáticas consolida la adquisición de metodologías racionales de trabajo. Constituye una instancia de fijación de los principios básicos de esta ciencia que se profundizan, amplían y aplican en las áreas de ingeniería básica yde tecnología alimentaria. En el primer curso se abordan los temas de mecánica (estática, cinemática y dinámica del punto, del cuerpo rígido y de los fluidos) y calorimetría. El segundo curso abarca oscilaciones y ondas, acústica, óptica, magnetismo y electricidad.SI
69
Ingeniería en Alimentos1091159/1510909FISICA IISI
70
Ingeniería en Alimentos1091159/1510933QUIMICA GENERALEstudia la naturaleza de la materia: estructura atómica y molecular, uniones químicas, consideraciones termodinámicas y cinéticas y se completa con el estudio de los equilibrios de disociación, de solubilidad y redox. En el aspecto práctico el estudiante debe adquirir las habilidades básicas para poder realizar en el laboratorio las tareas inherentes al trabajo químico.SI
71
Ingeniería en Alimentos1091159/1510963QUIMICA BIOLOGICALos fundamentos de Química y biología adquiridos anteriormente deben ser integrados para lograr que el estudiante esté capacitado para abordar el estudio de las ciencias de los alimentos. Esto se realiza a través del estudio de las biomoléculas, la bioenergética, el metabolismo y la transmisión de la información genética.SI
72
Ingeniería en Alimentos1091159/1510964COMPUTACIONEstá orientada a poner al estudiante en contacto con la tecnología informática, entrenándolo en la resolución algorítmica de problemas, la construcción e interpretación de diagramas de flujo,la codificación algorítmica en lenguaje BASIC, la aplicación del computador a la resolución de problemas de cálculo numérico y la construcción de modelos de simulación. En los trabajos de aplicación se abordan problemas científico-técnicos, biológicos y económicos.SI
73
Ingeniería en Alimentos1091159/1510974ESTADISTICASe trata de introducir al estudiante en el lenguaje, la filosofía y la metodología estadística como método científico – matemático distinto del deductivo y como propuesta alternativa de conocimiento. Se presentan problemas que requieren solución estadística y se desarrollan las técnicas de solución. La asignatura se estructura sobre cuatro ejes temáticos básicos:probabilidad, inferencia estadística, correlación y regresión y análisis de varianza.SI
74
Ingeniería en Alimentos1091159/1511010TALLER DE ANALISIS Y RESOL. DE PROBLEMASI. Concepto de problema. Distintos tipos de problemas. Perspectivas ante los problemas. La resolución de problemas como toma de decisiones. II. La información como base para la definición de problemas y para la selección de alternativas de solución. Organización de la información. Formas de representación: diagramas, gráficos, tablas. III. El proceso de resolución de problemas. Plan de resolución. Ampliación de la percepción del problema. IV. Resolución de problemas por simulación. Problemas estructurados: de comparación y de exclusión. Problemas con inferencias. Exploración sistemática.SI
75
Ingeniería en Alimentos1091159/1511014ELEMENTOS DE MATEMATICANociones de lógica. Números enteros. Números racionales. Números reales; cálculo con números aproximados. Polinomios y ecuaciones algebraicas. Potencias y logaritmos. Gráficas de funciones.SI
76
Ingeniería en Alimentos1091159/1520038ESTUDIO DE LA CONST.NAC.Y LOS DER.HUMAN.Análisis de la Constitución Nacional, Derechos individuales y garantías, Análisis del Sistema Universitario, Política Universitaria, Órganos de Gobierno y Gestión de la Universidad Argentina y de la Universidad Nacional de Luján, Principios de ética aplicados al estudiante y al ejercicio profesional.SI
77
Ingeniería en Alimentos1091159/1520977ECONOMIAEsta asignatura está dirigida a explicar el funcionamiento del sistema económico tomando como base las relaciones de producción en cuyo contexto se organizó y desarrolló la economía Argentina. Dentro de este marco se inserta el conocimiento de los recursos de país que son y pueden ser aplicados a la producción de alimentos. Se tratan asimismo los problemas asociados con la producción y comercialización de la tecnología alimentaria. Luego de revisar y profundizar los conceptos básicos de la ciencia económica, se desarrollan los aspectos referidos a la circulación en el sistema económico, la teoría general de la empresa, la distribución del ingreso y la inserción de la tecnología dentro de este marco, con énfasis en los aspectos relacionados con el cambio tecnológico.SI
78
Ingeniería en Alimentos1091159/1520978GESTION EMPRESARIALEn esta asignatura se analiza el desarrollo de los sistemas de gestión y control, tanto en los aspectos operativos como económico-financieros. Se tratan en forma particular los subsistemas de personal y el económico- financiero (inversión, costos y financiamiento).SI
79
Ingeniería en Alimentos1091159/1531971INGLES IEsta subárea está destinada a posibilitar el acceso a la literatura científica y técnica del idioma inglés, que constituye una fuente de información imprescindible a todo nivel y en forma especial en el de actualización, dada la demora con que la información de avanzada suele estar disponible en castellano. Comprende dos cursos de inglés, cuyos objetivos consisten en lograr la comprensión, interpretación y retención de la información esencial de textos científicos simples en el primer curso y de textos técnicos de contenido específico en el segundo,por medio del análisis formal (estructuras gramaticales y léxico)y funcional (cohesión interna y coherencia lógica), aplicando alas lecturas los procesos de razonamiento y las habilidades y adquiridas al leer en lengua materna. El aprendizaje está orientado a:-Reconocer el tema central y las ideas principales y secundarias-Sintetizar la información extraída-Interpretar la cohesión interna y la coherencia lógica. Retener los hechos significativos.SI
80
Ingeniería en Alimentos1091159/1531972INGLES IISI
81
Ingeniería en Alimentos1091159/1540002INTRODUCCION A LA ING. EN ALIMENTOSTecnología y sociedad. Tecnología y desarrollo. Generación y aplicación del conocimiento en el campo de la Ingeniería en Alimentos.SI
82
Ingeniería en Alimentos1091159/1540244PROYECTOS DE INGENIERIA (ANUAL)Características: teórica, técnicas, económicas y financieras. Etapas de desarrollo. Cronograma y dimensión. Proceso de decisión. Análisis de la vulnerabilidad de las decisiones. Análisis de alternativas. Definición del bien o servicio. Análisis de mercado y de la demanda. Proceso industrial y tipo a adoptar. Máquinas y servicios auxiliares. Ritmo y organización del trabajo. Turnos. Plan de ventas y producción. Personal requerido. Anteproyecto y cronograma de ejecución. Dimensionamiento económico. Punto de equilibrio. Retorno de la inversión. Diagrama costo/beneficio. Dimensionamiento financiero. Capital propio. Créditos. Gasto financiero. Tasa de rentabilidad. Análisis y estudio de cuadros económico/financiero. Programación de recursos. Puesta en marcha. Control de producción.SI
83
Ingeniería en Alimentos1091159/1540934DIBUJO TECNICOSu objetivo central se dirige a lograr la adquisición del lenguaje gráfico como uno de los instrumentos de comunicación propios de la ingeniería, poniéndose especial énfasis en los aspectos de calidad, lectura y dimensionado. A partir del conocimiento de las normas del dibujo técnico y de las escalas de uso frecuente, se abordan los conceptos y la práctica del dibujo geométrico, el trazado de curvas, los métodos de representación, las proyecciones y perspectivas, las secciones y cortes y los sistemas de acotación.SI
84
Ingeniería en Alimentos1091159/1540935TERMODINAMICAProfundiza el estudio de la física de la energía partiendo del conocimiento de las propiedades de las sustancias, consideradas como sistemas que sirven de asiento a los procesos en los que juegan transformaciones e intercambios energéticos, con especial énfasis en los desequilibrios que los generan y los equilibrios hacia los que tienden. Se examinan en particular los atributos cuantitativos y cualitativos de la energía con el objeto de desarrollar la capacidad de identificar, localizar y analizar procesos que involucren efectos termo energéticos a fin de analizar su factibilidad y evaluarlos desde ambos puntos de vista.SI
85
Ingeniería en Alimentos1091159/1540936FISICOQUIMICASe orienta a profundizar las nociones termodinámicas y aplicarlas a soluciones y mezclas, interfases y reacciones químicas, con especial énfasis en soluciones de sustancias no polares,electrolitos y macromoléculas. Las nociones de termodinámica básica se aplican a sistemas fuera del equilibrio, estudiándoselos fenómenos cinéticos en reacciones químicas y procesos de transferencia. Con el mismo fin se introducen conceptos de la termodinámica de los procesos irreversibles, explicando dentro de este marco fenómenos de transporte en sistemas continuos(difusión, viscosidad, sedimentación, migración) y discontinuos (permeación de membranas, ósmosis, filtración). Dos puntos de particular importancia en Ingeniería de Alimentos son los referidos a la estructura del agua, sus propiedades como solvente de moléculas polares, y anfifilas y su contribución a la estabilidad de moléculas y membranas biológicas, y a los fenómenos de membrana que ocurren en células como elementos importantes dela fisicoquímica de materiales alimentarios.SI
86
Ingeniería en Alimentos1091159/1540937ELECTROTECNIASe orienta a procurar la adquisición de los conocimientos básicos y de las prácticas vinculadas con los equipos eléctricos industriales (circuitos, instrumentos, máquinas y mediciones). Con esta finalidad se analizan los circuitos de corriente continua, de corriente alterna monofásica y trifásica, las mediciones eléctricas, las máquinas de corriente continua, los alternadores,las máquinas sincrónicas y a sincrónicas, las instalaciones eléctricas, y las instalaciones industriales de fuerza motriz y de calefacción eléctrica.SI
87
Ingeniería en Alimentos1091159/1540938FENOMENOS DE TRANSPORTEComo nexo entre las asignaturas anteriores y las operaciones unitarias, se presentan en detalle los balances de materia,energía y cantidad de movimiento y sus combinaciones tanto a nivel macroscópico como microscópico, con especial referencia a los fenómenos de transporte que aparecen en medios biológicos y celulares. Se desarrollan modelos teóricos para una y dos fases.SI
88
Ingeniería en Alimentos1091159/1540939INGENIERIA DE INSTALACIONES (OPTATIVA)Propiedades físicas y mecánicas de los materiales de uso más frecuentes en instalaciones industriales. Esfuerzos característicos, tensiones y deformaciones, estados de solicitación. El conjunto de las actividades de enseñanza y aprendizaje está orientado exclusivamente a las instalaciones dela industria alimentaria.SI
89
Ingeniería en Alimentos1091159/1540940OPERACIONES UNITARIAS IEn base a los principios de la termodinámica y los fenómenos de transporte, se abordan las operaciones que involucran transferencias de calor y/o cantidad de movimiento (transporte de fluidos, operaciones y separaciones mecánicas, intercambiadores de calor) en el primer curso de esta disciplina, y transferencias de calor y/o materia (cristalización, concentración, deshidratación, destilación, extracción, absorción y desorción gaseosa) en el segundo. Sobre esta base se procura alcanzar la capacidad de predimensionar y calcular los equipos correspondientes y lograr la adaptación a situaciones nuevas o desconocidas mediante razonamientos basados en criterios racionales.SI
90
Ingeniería en Alimentos1091159/1540941OPERACIONES UNITARIAS IISI
91
Ingeniería en Alimentos1091159/1540942NUTRICIONSe orienta a profundizar el papel que juegan los alimentos como aportadores de nutrientes y al mismo tiempo a crear conciencia en los estudiantes de la responsabilidad que cabe a los Ingenieros/as en Alimentos con respecto a la salud de la población. Para lograr estos objetivos se aborda el estudio de los nutrientes, sus interrelaciones con los organismos y las interrelaciones entre nutrientes, los requerimientos de nutrientes y las relaciones existentes entre requerimientos, edad y estado fisiológico de los individuos, los efectos de la ingestión insuficiente y excesiva de nutrientes y su relación con las enfermedades nutricionales, los elementos mínimos de Salud Pública que les permita encarar problemas poblacionales relacionados con la alimentación. Paralelamente, se da especial énfasis a los aspectos relacionados con el valor nutritivo de los alimentos, los efectos que tienen los diversos tratamientos sobre el contenido de nutrientes, los efectos del procesamiento y del almacenamiento sobre su calidad biológica, los procedimientos que se utilizan para mejorar la calidad y el manejo de la metodología que se aplica a evaluar su valor nutritivo.SI
92
Ingeniería en Alimentos1091159/1540944ORGANIZACION INDUSTRIALPlantea la problemática de la estructura de la empresa alimentaria a nivel organizativo y funcional. Abarca los aspectos referentes ala dirección y el planteamiento empresarial, las estructuras industriales básicas y sus análisis desde el punto de vista formal, los métodos de análisis de sistemas, los circuitos de investigación y desarrollo, el control de calidad, la organización y el control de la producción y las áreas relacionadas con las finanzas, comercialización, el mantenimiento, las relaciones públicas y el personal.SI
93
Ingeniería en Alimentos1091159/1540945BROMATOLOGIA IIntroducción al estudio general del alimento y de las materias primas utilizadas en su transformación. Legislación nacional,regional e internacional. Análisis de alimentos.SI
94
Ingeniería en Alimentos1091159/1540946BROMATOLOGIA IISI
95
Ingeniería en Alimentos1091159/1540947MAQUINAS TERMICAS Y SERVICIOSEvaluación cuantitativa y cualitativa del diseño de los servicios energéticos requeridos por los procesos industriales alimentarios. Optimización del uso de los recursos primarios. Estudio de los recursos energéticos primarios y las tecnologías de generación, transmisión y transformación de la energía térmica a nivel de equipos y de sistemas que satisfagan demandas de servicios de calefacción industrial, de accionamientos mecánicos y de refrigeración de uso en la industria alimentaria.SI
96
Ingeniería en Alimentos1091159/1540948PROCESOS INDUSTRIALES IAbarca el estudio de las tecnologías industriales de los alimentos proteicos, en un primer curso y de los no proteicos en el segundo,con especial énfasis en la optimización de los parámetros de procesos. Se incluye en ambos cursos la realización de prácticas profesionales supervisadas en procesos productivos.SI
97
Ingeniería en Alimentos1091159/1540949PROCESOS INDUSTRIALES IISI
98
Ingeniería en Alimentos1091159/1540950SANEAMIENTOPrepara al estudiante para enfrentar los problemas de higiene y seguridad industrial, tratamiento de efluentes y diseño sanitario de instalaciones y equipos.SI
99
Ingeniería en Alimentos1091159/1540951BIOINGENIERIAEstudio desde el punto de vista de la ingeniería de los procesos industriales que involucran reacciones de fermentación y la utilización de enzimas. Incluye la realización de prácticas profesionales supervisadas en procesos productivos y/o de control.SI
100
Ingeniería en Alimentos1091159/1540954ANALISIS SENSORIALSe desarrolla un seminario destinado a introducir al estudiante en los aspectos teórico-prácticos referentes a los atributos sensoriales de los alimentos, las técnicas adecuadas para su evaluación y la interpretación de los resultados obtenidos.SI