ABCDEFGHIJKLMNOPQRSTUVWXYZ
1
FORMATO INFORME Y REPORTE DE EVALUACIÓN
2
Segundo Semestre 2024
3
Datos Generales de Iniciativa
4
InstituciónUniversidad de Los Lagos
5
Código iniciativaRED22994
6
Título de iniciativaRed chilena de revistas científicas de acceso abierto de las Universidades Estatales
7
Tipo de iniciativaPlan de Fortalecimiento Universidades -REDES - Año 2022
8
Fecha inicio – término30/12/2022 - 30/12/2025
9
Fecha presentación informe15/01/2025
10
AnalistaMiguel Jerez
11
12
Objetivos de la Iniciativa
13
Objetivo generalCrear e impulsar una red articulada de revistas científicas de acceso abierto, que permita generar un vínculo permanente y una instancia de colaboración entre las universidades del estado, con el fin de fortalecer la gestión editorial mediante su profesionalización.
14
Objetivo específico N° 1Adquirir competencias técnicas, tecnológicas y de gestión con el fin de generar profesionalización en los cuerpos editoriales.
15
Objetivo específico N° 2Fortalecer las competencias tecnológicas de los equipos editoriales mediante la contratación de una asesoría OJS para la operación de los sistemas y asignación horaria por desempeño en revistas de investigación.
16
Objetivo específico N° 3Propiciar e incrementar la visibilización y el acceso abierto de revistas científicas mediante la red articulada de las universidades del estado.
17
Objetivo específico N° 4Mejorar la calidad de los procesos editoriales y la indexación de revistas científicas.
18
19
EVALUACIÓN SUBESUP
20
21
Cumplimiento hitos/resultados/actividades principales
Cumplimiento indicadores
Ejecución presupuestaria efectivaResultado evaluación
22
60%33%30%$ 118.975.006 (al 31 de diciembre)SATISFACTORIO CON OBSERVACIONES
23
24
Recomendaciones y retroalimentación de la implementación de la iniciativaObservaciones (SUBESUP)
25
En cuanto a aspectos de forma, el informe fue presentado con el formato correcto y se utilizó las nomenclaturas pertinentes para los Medios de Verificación (MdV). Ahora bien, se observa que algunos MdV simplemente se repitieron (algunos indicadores que usaron el mismo MdV de su Resultado o incluso dos Resultados que usaron el mismo MdV). Adicionalmente, se observan los siguientes aspectos específicos en relación al Plan de trabajo y los Indicadores:

-Se evalúa al Resultado 1 del OE1 como Logrado, pero es necesario que se preocupen de revisar aspectos de forma y presentación. El MdV del Resultado 1 indica que es el MdV del Resultado 2, usando exactmanete las mismas tablas e información del R2. Es evidente que ambos Resultados están conectados, pero se debe siempre presentar cada MdV ajustado a su Resultado.
-El Resultado 2 del OE2 sigue siendo evaluado como No logrado y aún no se presenta estrategia remedial. Se identifica al Resultado como un nudo crítico de la ejecución del Proyecto, pero aún no se presenta una medida remedial para dar cumplimiento. Es necesario buscar estrategias cuanto antes, ya que este Resultado estana contemplado para ser logrado al año 1 de ejecución.
-El Resultado 3 del OE3 se evaluará como No aplica en esta ocasión, pese a que podía ser evaluado en este período. El MdV cargado a la PES no parece ser un informe y no presenta la evaluación. Se evalúa como No aplica, para que no afecte negativamente al porcentaje de cumplimiento de Resultados. Para la entrega final, se espera que este Resultado presente un MdV robusto, con un claro informe compilatorio de los foros y su evaluación.
-Dado el atraso que arrastra el Resultado 5 del OE3, sería ideal que se comience a estimar fecha de logro dentro de las estrategias remediales.
-De momento, si bien se observa un avance importante en el Resultado 1 del OE4, se evalúa como No logrado. Solamente se puede evaluar como Logrado cuando el Resultado se presenta en estado de cumplimiento al 100%.
-Indicador 3 se evalúa como No logrado, ya que no supera la meta del año anterior (25) ni presenta el MdV comprometido originalmente.
-Se evalúa como No logrado al Indicador 4 del OE2, ya que este no ha presentado MdV (tampoco se presentó el año anterior). Se evaluará como No logrado hasta que se presente el MdV establecido en el convenio.
-El Indicador 6 no presenta la grabación, por lo que se evalúa como No logrado. El R4 del OE3 también debiese incluir los videos en su MdV (queda pendiente para la próxima entrega).

Respecto a la ejecución presupuestaria, se identifica un bajo porcentaje efectivamente rendido a diciembre de 2024. Hay que considerar que el Proyecto ya comienza su tercer año de ejecución. Por lo demás, se sugiere añadir más detalle a la descripción de gastos ejecutados y planificados (columna E de la hoja 4). Se deja constancia de que la ejecución presupuestaria efectiva registrada en este reporte no implica la aprobación de las rendiciones financieras asociadas, pudiendo éstas sufrir variaciones, según la revisión que realice la Unidad de Rendiciones de la Subsecretaría de Educación Superior.
26
27
28
29
30
31
Presenta Plan:No aplicaPlazo envío Plan:No aplica
32
33
34
35
36
37
38
39
40
41
42
43
44
57
58
59
60
61
62
63
64
65
66
67
68
69
70
71
72
73
74
75
76
77
78
79
80
81
82
83
84
85
86
87
88
89
90
91
92
93
94
95
96
97
98
99
100
101
102
103
104
105
106
107
108
109
110
111
112