| A | B | C | D | E | F | G | H | I | J | K | L | M | N | O | P | Q | R | S | T | U | V | W | X | Y | Z | |
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1 | Checklist de Revisión del Alcance | |||||||||||||||||||||||||
2 | Las revisiones de alcance son un tipo de síntesis de conocimientos que siguen un enfoque sistemático para mapear evidencias sobre un tema e identificar conceptos clave, teorías, fuentes y brechade conocimiento. Este tipo de revisión aborda temas amplios en los que se pueden incluir varios diseños de estudio y cuando la naturaleza del objeto de investigación es compleja y heterogénea, o no ha sido abordada de manera exhaustiva aún. | |||||||||||||||||||||||||
3 | Sección/Tema | Ítem | SÍ | NO | ||||||||||||||||||||||
4 | TÍTULO | |||||||||||||||||||||||||
5 | Título | 1. Identificar el informe como una revisión de alcance. | ||||||||||||||||||||||||
6 | RESUMEN | |||||||||||||||||||||||||
7 | Resumen estructurado | 2. Proporcionar un resumen estructurado que incluya (si corresponde) antecedentes, objetivos, criterios de elegibilidad, fuentes de evidencia, métodos de recopilación de datos, resultados y conclusiones que se relacionen con las preguntas y objetivos de la revisión. | ||||||||||||||||||||||||
8 | INTRODUCCIÓN | |||||||||||||||||||||||||
9 | Justificación | 3. Describir la justificación de la revisión en el contexto de lo que ya se sabe. Explicar por qué las preguntas/objetivos de la revisión se prestan a un enfoque de revisión de alcance. | ||||||||||||||||||||||||
10 | Objetivos | 4. Proporcionar una declaración explícita de las preguntas y objetivos que se abordan, haciendo referencia a sus elementos clave (por ejemplo, población o participantes, conceptos y contexto) u otros elementos clave relevantes utilizados para conceptualizar las preguntas y/o objetivos de la revisión. | ||||||||||||||||||||||||
11 | MÉTODOS | |||||||||||||||||||||||||
12 | Protocolo y registro | 5. Indicar si existe un protocolo de revisión; indicar si y dónde se puede acceder a él (por ejemplo, una dirección web) y, si está disponible, proporcionar información de registro, incluido el número de registro. | ||||||||||||||||||||||||
13 | Criterios de elegibilidad | 6. Especificar las características de las fuentes de evidencia utilizadas como criterios de elegibilidad (por ejemplo, años considerados, idioma y estado de publicación) y proporcionar una justificación. | ||||||||||||||||||||||||
14 | Fuentes de información | 7. Describir todas las fuentes de información en la búsqueda (por ejemplo, bases de datos con fechas de cobertura y contacto con autores para identificar fuentes adicionales), así como la fecha en que se realizó la búsqueda más reciente. | ||||||||||||||||||||||||
15 | Búsqueda | 8. Presentar la estrategia completa de búsqueda electrónica (incluidos los términos de búsqueda y el formato: Y; O) para al menos 1 base de datos, incluidos los límites utilizados, de manera que pueda repetirse. | ||||||||||||||||||||||||
16 | Selección de fuentes de evidencia | 9. Indicar el proceso de selección de fuentes de evidencia (es decir, cribado y elegibilidad) incluidas en la revisión de alcance. | ||||||||||||||||||||||||
17 | Proceso de registro de datos | 10. Describir los métodos de recopilación de datos de las fuentes de evidencia incluidas (por ejemplo, formularios calibrados o formularios que han sido probados por el equipo antes de su uso, y si el registro de datos se hizo de forma independiente o en duplicado) y cualquier proceso para obtener y confirmar datos con los investigadores. | ||||||||||||||||||||||||
18 | Elementos de datos | 11. Enumerar y definir todas las variables para las cuales se buscaron datos y cualquier suposición y simplificación realizada. | ||||||||||||||||||||||||
19 | Evaluación crítica de fuentes de evidencia individuales | 12. Si corresponde, proporcionar una justificación para llevar a cabo una evaluación crítica de las fuentes de evidencia incluidas; describir los métodos utilizados y cómo se utilizó esta información en cualquier síntesis de datos (si corresponde). | ||||||||||||||||||||||||
20 | Síntesis de resultados | 13. Describir los métodos de manejo y resumen de los datos que se registraron. | ||||||||||||||||||||||||
21 | RESULTADOS | |||||||||||||||||||||||||
22 | Selección de fuentes de evidencia | 14. Proporcionar el número de fuentes de evidencia evaluadas, evaluadas para su elegibilidad e incluidas en la revisión, con las razones de exclusión en cada etapa, idealmente utilizando un diagrama de flujo. | ||||||||||||||||||||||||
23 | Características de las fuentes de evidencia | 15. Para cada fuente de evidencia, presentar las características para las cuales se registraron datos y proporcionar las citas. | ||||||||||||||||||||||||
24 | Evaluación crítica dentro de fuentes de evidencia | 16. Si corresponde, presentar datos sobre la evaluación crítica de las fuentes de evidencia incluidas (ver ítem 12). | ||||||||||||||||||||||||
25 | Resultados de fuentes de evidencia individuales | 17. Para cada fuente de evidencia incluida, presentar los datos relevantes que se registraron y que se relacionen con las preguntas y objetivos de la revisión. | ||||||||||||||||||||||||
26 | Síntesis de resultados | 18. Resumir y/o presentar los resultados del registro de datos en relación con las preguntas y objetivos de la revisión. | ||||||||||||||||||||||||
27 | DISCUSIÓN | |||||||||||||||||||||||||
28 | Resumen de evidencia | 19. Resumir los principales resultados (incluida una visión general de conceptos, temas y tipos de evidencia disponibles), vinculados a las preguntas y objetivos de la revisión, y considerar su relevancia para los grupos clave. | ||||||||||||||||||||||||
29 | Limitaciones | 20. Discutir las limitaciones del proceso de revisión de alcance. | ||||||||||||||||||||||||
30 | Conclusiones | 21. Proporcionar una interpretación general de los resultados en relación con las preguntas y objetivos de la revisión, así como las posibles implicaciones y/o próximos pasos. | ||||||||||||||||||||||||
31 | REFERENCIAS: Tricco, A. C., et al. (2018). PRISMA extension for scoping reviews (PRISMA-ScR): checklist and explanation. Annals of internal medicine, 169(7), 467-473. Arksey, H.; O’malley, L. (2005). Scoping studies: Towards a methodological framework. International Journal of Social Research Methodology: Theory and Practice, 8(1), 19–32. | |||||||||||||||||||||||||
32 | ||||||||||||||||||||||||||
33 | ||||||||||||||||||||||||||
34 | ||||||||||||||||||||||||||
35 | ||||||||||||||||||||||||||
36 | ||||||||||||||||||||||||||
37 | ||||||||||||||||||||||||||
38 | ||||||||||||||||||||||||||
39 | ||||||||||||||||||||||||||
40 | ||||||||||||||||||||||||||
41 | ||||||||||||||||||||||||||
42 | ||||||||||||||||||||||||||
43 | ||||||||||||||||||||||||||
44 | ||||||||||||||||||||||||||
45 | ||||||||||||||||||||||||||
46 | ||||||||||||||||||||||||||
47 | ||||||||||||||||||||||||||
48 | ||||||||||||||||||||||||||
49 | ||||||||||||||||||||||||||
50 | ||||||||||||||||||||||||||
51 | ||||||||||||||||||||||||||
52 | ||||||||||||||||||||||||||
53 | ||||||||||||||||||||||||||
54 | ||||||||||||||||||||||||||
55 | ||||||||||||||||||||||||||
56 | ||||||||||||||||||||||||||
57 | ||||||||||||||||||||||||||
58 | ||||||||||||||||||||||||||
59 | ||||||||||||||||||||||||||
60 | ||||||||||||||||||||||||||
61 | ||||||||||||||||||||||||||
62 | ||||||||||||||||||||||||||
63 | ||||||||||||||||||||||||||
64 | ||||||||||||||||||||||||||
65 | ||||||||||||||||||||||||||
66 | ||||||||||||||||||||||||||
67 | ||||||||||||||||||||||||||
68 | ||||||||||||||||||||||||||
69 | ||||||||||||||||||||||||||
70 | ||||||||||||||||||||||||||
71 | ||||||||||||||||||||||||||
72 | ||||||||||||||||||||||||||
73 | ||||||||||||||||||||||||||
74 | ||||||||||||||||||||||||||
75 | ||||||||||||||||||||||||||
76 | ||||||||||||||||||||||||||
77 | ||||||||||||||||||||||||||
78 | ||||||||||||||||||||||||||
79 | ||||||||||||||||||||||||||
80 | ||||||||||||||||||||||||||
81 | ||||||||||||||||||||||||||
82 | ||||||||||||||||||||||||||
83 | ||||||||||||||||||||||||||
84 | ||||||||||||||||||||||||||
85 | ||||||||||||||||||||||||||
86 | ||||||||||||||||||||||||||
87 | ||||||||||||||||||||||||||
88 | ||||||||||||||||||||||||||
89 | ||||||||||||||||||||||||||
90 | ||||||||||||||||||||||||||
91 | ||||||||||||||||||||||||||
92 | ||||||||||||||||||||||||||
93 | ||||||||||||||||||||||||||
94 | ||||||||||||||||||||||||||
95 | ||||||||||||||||||||||||||
96 | ||||||||||||||||||||||||||
97 | ||||||||||||||||||||||||||
98 | ||||||||||||||||||||||||||
99 | ||||||||||||||||||||||||||
100 | ||||||||||||||||||||||||||