ABCDEFGHIJKLMNOPQ
1
Malla curricular ARCHIVOLOGÍA 2019 - Para web - actualizada 16/3/2021
2
Ciclo InicialCiclo IntermedioCiclo de Graduación
3
1° semestreCr2° semestreCr3° semestreCr4° semestreCr5° semestreCr6° semestreCr7° semestreCr8° semestreCr
4
Introducción a la Archivología y Ciencia de la Información 9IPAD I 6IPAD II 6Administración en Unidades de Información I9Conservación I: Conservación Preventiva y Gestión de Riesgos8Administración en Unidades de Información II9Planeamiento en el Área de la Información9Micrografía y Digitalización8
5
Introducción a la Epistemología 8Metodología de la Investigación en Información y Comunicación8Estadística Básica8Diseño y Análisis Cualitativo y Cuantitativo8Evaluación Documental 8Estudios de Usuarios 8Documentación Audiovisual8Redes y Sistemas 8
6
Historia Institucional del Uruguay8Gestión Documental I 8Gestión Documental II8Taller de Legislación Archivistica 4Servicios de Extensión Archivística4Archivos Históricos 8Colecciones Digitales*6Trabajo Monográfico Final de Grado30
7
Historia de las Ideas*8Proceso Cultural del Uruguay*8Comprensión Lectora en Inglés6Taller de Elaboración de Cuadros de Clasificación3Organización del Conocimiento y Recuperación de la Información8Bases de Datos8Introducción a la Preservación Digital*6
8
Taller de Producción Académica Estudiantil**4Taller de Producción Académica Estudiantil**4Organización Documental8Descripción Documental8Práctica Preprofesional Nivel A9Práctica Preprofesional Nivel B9
9
Curso Introductorio (se dicta previo al inicio de cada semestre y se cursa una sola vez)2Comprensión Lectora y Escritura en Español (si no se aprobó la prueba)***2*El estudiante puede optar por cursar una de las dos. En caso de cursar ambas, una se acreditará como unidad curricular obligatoria y la otra como optativa.
10
Introducción a la Universidad4
11
*El estudiante debe optar por una de las dos.
12
**El estudiante puede optar por cursarla en cualquiera de los dos semestres.
13
***Existe una prueba de comprensión lectora que se puede realizar al comienzo de cada semestre y que es obligatorio aprobar para avanzar en los ciclos de las carreras. Los estudiantes que no la aprueben tienen la posibilidad de realizar el curso Comprensión Lectora y Escritura en Español, el cual se puede cursar solamente una vez. Ver resolución del 8/2/2018: http://bit.ly/resolComprensionLectora
14
Módulos
15
Fundamentos teórico - conceptuales y contexto de la disciplina y la profesión
16
Alfabetización académica
17
Disciplinas complementarias
18
Gestión documental y sistemas archivísticos
19
Documentación digital y aplicación de las TIC
20
Descripción, análisis y recuperación de la información
21
Actividades integradoras
22
Políticas públicas, planificación y gestión en unidades de información
23
Investigación en la ciencia de la información
24