| B | C | D | E | F | G | |
|---|---|---|---|---|---|---|
1 | ESTE ES UN DOCUMENTO SOLO DE LECTURA. SI QUIERES PARTICIPAR CON TU EXPERIENCIA TIENES QUE INTRODUCIRLA EN ESTE FORMULARIO | |||||
2 | https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSeuG0MdsNLOH_7QVhlp4zxQUQ9kJAF6USJEZ3I2-AITFpQn8g/viewform?usp=sf_link | |||||
3 | ||||||
4 | ¿Sobre qué empresa deseas ofrecer una pista? (solo una cada vez, si deseas de otras, tendrás que rellenar el formulario tantas veces como empresas distintas desees tratar) | ¿Cuándo trabajaste allí? | ¿Qué crees que debería saber alguien que esté en proceso de entrar en esa empresa? | ¿Cómo definirías el ambiente de trabajo en ese lugar? | ¿Crees que se puede desarrollar ahí una buena labor profesional? | Por último, ¿recomendarías a alguien que vaya a trabajar a esa empresa? |
5 | 12tv (Invercom Televisión) | Hace más de un año | Canal provincial ligado al PP. Alta rotación de empleados y becarios sin sueldo ni medios adecuados obligados a echar jornadas maratonianas y funciones alejadas del periodismo. La dirección y la jefatura de informativos no valora a estudiantes ni trabajadores, y no se aprende nada. No recomendable en ningún caso. | Malo | No | No |
6 | ABC | Este año | Pocas posibilidades de carrera | Bueno | No | No |
7 | ABC | Hace más de un año | Hay personas que trabajan muchísimo y no son valoradas. En cambio, si tienes relación, tú o algún miembro de tu familia, con el director o adjuntos, tienes un puesto de trabajo asegurado. Horas extra no retribuidas (y pueden llegar a ser bastantes a lo largo de un mes). En verano, los becarios cubren el trabajo de los periodistas que están de vacaciones y cobran menos de 300€, así que por fuerza se aprende. | Bueno | A veces | Si no tienes nada mejor, sí |
8 | ABC | Este año | Muy mala organización, malos salarios, mal ambiente | Malo | A veces | Si no tienes nada mejor, sí |
9 | Adslzone | Hace más de un año | Plantilla conformada por falsos autonomos casi en toda su totalidad o con contratos TRADE de 1200 o 1500 euros. Ambiente nefasto. Del equipo directivo mejor ni hablar. Si te atreves a denunciar publicamente tu situacion laboral, te amenazan con llevarte a juicio por calumnias. | Muy malo | No | No |
10 | ADSLZone | Hace más de un año | Todos los redactores son falsos autónomos. El ambiente no es malo, pero no hay empatía ninguna por parte del resto de compañeros. Si acabas en malos términos con ellos o te despiden (recordad: sin derecho a paro, ni finiquito, ni nada), vigilan tus redes sociales para que no digas nada negativo de la empresa. Conozco a otros empleados que han sido acosados y ridiculizados. Se puede comprobar fácilmente en sus redes sociales. | Malo | No | No |
11 | Agencia Colpisa | Hace más de un año | El peor caso de nepotismo que he conocido, solo hace falta ver los apellidos de las firmas, imposible tener una oportunidad de crecimiento. Informativamente, la empresa quedó anclada en el siglo pasado, nadie tiene interés por hacer un mejor trabajo, el único afán es mantener el puesto y mantenerse cerca del jefe de turno. Las puñaladas traperas y los comentarios malintencionados se aplauden y fomentan desde la dirección. | Muy malo | No | No |
12 | Agencia EFE | Este año | Es una gran escuela de periodismo. Lo recomiendo tanto para prácticas (ofrecen becas financiadas por partners que están muy bien pagadas) como para ampliar la experiencia laboral. | Bueno | Sí | Sí |
13 | Agencia EFE | Estoy en ella | Serás autónomo a la fuerza y trabajarás lo que no trabaja ningún compañero de plantilla que entrase en los años en los que aún se contrataba. Y encima ese esfuerzo y entrega no se verá nunca valorado. | Malo | Sí | Si no tienes nada mejor, sí |
14 | Agencia EFE - Radio (Beca máster UCM) | Este año | El trabajo consiste principalmente en sacar cortes de audio. Tu trabajo se va a limitar a hacer una pieza al día. Prácticamente no te van a dejar entrar en directo. Dan prioridad a la gente que tiene beca de un año. | Bueno | No | Si no tienes nada mejor, sí |
15 | Antena 3 | Este año | Mi puesto fue de ayudante de cámara. Creo que lo que debería saber es que va a aprender poco y que puede ser muy descorazonador de cara a un futuro como cámara. No se puede hacer mucho y apenas había variedad en el trabajo. Lo más probable es que haya mejores sitios para aprender a ser cámara. | Bueno | A veces | Si no tienes nada mejor, sí |
16 | Antena3 noticias | Este año | PARA BECARIOS: no hay oportunidad de crecer laboralmente, solo sirves durante el convenio y aunque puedas hacer currículum, los sueldos son muy bajos. 250€ media jornada y 300€ completa. No llegué a aceptar el puesto pero me sirvió para saber cómo son las condiciones laborales. Dejo este comentario por aquí por si alguien tiene la necesidad de saber algo sobre la casa antes de entrar en un proceso o de aceptarlo, ya que a mi no me dijeron nada sobre las condiciones hasta que ya tenía asignada la beca. | Regular | No | Si no tienes nada mejor, sí |
17 | Aragon Digit | Este año | No se cuida al trabajador, se le exprime, impeorable el trato de direccion en general hacia todos los equipos, subsisten gracias al trabajo de becarios cuyos contratos prolongan sin aumento salarial alguno. Al margen de eso el ambiente en la redaccion es bueno porque es equipo joven. | Malo | No | No |
18 | Aragón Digital | Estoy en ella | He visto el comentario de un "supuesto" compañero, que entiendo fue becario, y yo que lo he sido en esta casa hasta que fui contratado no puedo estar más en desacuerdo. Empezando porque el que opina confunde becas con contratos y salarios, o incongruencias como que "el ambiente en redacción es bueno" para luego definir el ambiente de trabajo como "malo". ¿En qué quedamos? En mi etapa de becario, y es norma general en la empresa, cada renovación me subieron el importe. Aunque es un medio regional y sin poderes fácticos detrás (en una Comunidad en la que todo se lo lleva Heraldo de Aragón-Ibercaja) no hay becarios que empiecen con menos de 500 € (una mierda, pero tal y como está el mercado, incluidos los grandes medios...). El ambiente es realmente bueno (no he estado en sitio mejor), le damos a todos los soportes y es una escuela de Periodismo de primera, de la que han salido muchos de los compañeros que están en la Radio y la TV autonómica, en los principales gabinetes y por supuesto en las dos redacciones que tenemos: la de la Noticias y la de Comunicación. Eso sí, el nivel de exigencia es alto y aquí, además del título, te exigen que seas Periodista (con mayúscula). | Bueno | A veces | Sí |
19 | Atrevia | Este año | Empresa con buenos clientes pero desastrosa para trabajar. El ambiente es bastante estresante, todo el día discutiendo con los clientes por la presión a la que están sometidos | Malo | A veces | No |
20 | Axel Springer | Estoy en ella | Editorial de mediano tamaño muy enfocada a digital. Ambiente joven y distendido. Sueldos ajustados y mucho trabajo pero con horario totalmente flexible y posibilidad de teletrabajar. | Muy bueno | Sí | Sí |
21 | Axel Springer | Hace más de un año | Si no te rodeas de la gente adecuada hay pocas posibilidades de prosperar. Mucho amiguismo. | Regular | A veces | Si no tienes nada mejor, sí |
22 | Axel Springer | Hace más de un año | 90% de la redacción son falsos autónomos. Solo creces si te arrimas a ciertas personas. | Bueno | A veces | Si no tienes nada mejor, sí |
23 | Axel Springer | Hace más de un año | Obviamente hay falsos autónomos. Hay dinosaurios jóvenes y viejos en posiciones de mando, pero los compañeros son majos. Algo de chanchullo, y mucha fuga de cerebros en cuanto la gente consigue algo mejor. No es mal sitio para empezar. | Regular | No | Si no tienes nada mejor, sí |
24 | Axel Springer/Business Insider | Hace más de un año | Viven a costa de “contratar” falsos autónomos a los que pagan 1.200€/mes y alientan con la promesa de un futuro puesto indefinido. Entre cada traducción y refrito que encargan, también hay tiempo para hacer algún que otro tema interesante, o sea que a nivel de satisfacción personal uno puede salir contento con el porfolio, pero claro, no cobrar vacaciones o echar días de fin de semana a 70€ acaba quemando más que la ilusión por escribir temas diferenciales. Una pena. | Bueno | Sí | Si no tienes nada mejor, sí |
25 | Bekia | Estoy en ella | Está muy bien para conseguir un dinero extra, pero no para vivir de los artículos que escribes ahí. | Bueno | A veces | Sí |
26 | Bolsamanía | Hace más de un año | El volumen de trabajo es alto, no se valora en absoluto, las faltas de respeto por parte de la coordinadora del equipo son (o al menos eran hace años) habituales y las perspectivas de crecimiento laboral eran nulas. Además, los salarios no merecían ser llamados como tal. | Regular | A veces | No |
27 | Boosters | Estoy en ella | Esta bien, suelen querer a gente joven, teletrabajo y buen horario pero horas extras no pagadas y cada día más trabajo y menos contrataciones y ninguna subida de sueldo ni a los que llevan aqui muchos años | Bueno | Sí | Sí |
28 | Cadena SER | Este año | Muchos rencores entre los compañeros | Regular | A veces | Si no tienes nada mejor, sí |
29 | Cadena SER | Estoy en ella | Dependiendo de la emisora de la que estés se trabajará de una forma u otro. Solo puedo decir que el ritmo de trabajo es alto y eso es lo que más le gusta a un periodista. | Muy bueno | Sí | Sí |
30 | Cadena Ser | Este año | Para entrar como becario está bien, aprendes mucho. Pero nunca contratan a los becarios. | Bueno | A veces | Si no tienes nada mejor, sí |
31 | Cadena Ser | Hace más de un año | Personal veterano. No contratan a menos que tengas contacto. Entrar como becario en verano es fácil porque necesitan cubrir las vacaciones del personal. No remuneradas. | Bueno | No | No |
32 | Cadena Ser | Estoy en ella | En el programa de Hoy por Hoy vas a aprender mucho. Hay una gran cantidad de trabajo y acabas haciendo horas extras que no sé pagan ni se compensan si eres becario. Dependerá de la provincia en la que estés, pero el ambiente de trabajo suele ser agradable y ameno. | Muy bueno | Sí | Sí |
33 | Canarias Ahora | Hace más de un año | Presión altísima por sacar el trabajo perfecto. No se admiten errores. Si los cometes, te van a hablar de muy malas formas, a veces con menosprecio. Salario de mierda. ¿Horas extras remuneradas? ¿Qué es eso? Alguna vez cobré mi salario el día 10. | Muy bueno | No | No |
34 | Chip Audiovisual (informativos Aragón TV) | Estoy en ella | Es difícil establecerse allí, es decir, tener contato indefinido. Te llaman para contrataciones puntuales de meses o incluso semanas o días. Buen sueldo y horario (aunque este puede ser modificado) | Bueno | Sí | Sí |
35 | COMSALUD | Hace más de un año | Se trata de una agencia de comunicación dónde sus responsables tiene un perfil mezquino y déspota, que a veces se imita por los responsables intermedios. De esta forma, el malestar generalizado se traslada al pequeño equipo que es y contribuye a que no fluyan buenas dinámicas de trabajo. Acoso laboral es la palabra que define mi experiencia allí, de hecho, tuve que escuchar que yo "era un fraude", todo ello sumado a unas condiciones laborales con horario de 9 a 18:00 pero estando asegurados legalmente solo 2/3 horas para que legalmente encajase con los ridículos sueldos. | Muy malo | No | No |
36 | Comsalud | Hace más de un año | Mal ambiente de trabajo, acosa laboral y un contrato de solo dos horas a la semana a pesar de que la jornada laboral es del 9 a 15:00. | Muy malo | No | No |
37 | Condé Nast | Este año | Prácticas sin remunerar en las que prácticamente no aprendes nada. La labor es más de secretario/a que de periodista. Prefieren textos escritos por los colaboradores que por los becarios. | Regular | No | Si no tienes nada mejor, sí |
38 | ConSalud | Hace más de un año | Llamar periodismo a lo que se hace en ConSalud es exagerar y mucho. El trabajo consiste básicamente en plagiar las noticias sanitarias que publican el resto de medios y hacerse eco de notas de prensa. No les interesa que tengas fuentes y sacar temas propios, cuantas más URL crees al día mejor, prima la cantidad por encima de la calidad. Además de que la autocensura es la norma. Hay que hablar bien de los amigos de la familia y mal de los enemigos y la línea es muy fina, un amigo pasa a ser enemigo muy fácil, solo tiene que recortar el dinero que les dan para que se les trate bien. Eso sin contar la cantidad de horas extra que se hacen de lunes a domingo por con suerte 15.000 euros anuales. Los jefes además de unos tiranos son malas personas | Bueno | No | No |
39 | COPE | Este año | Las becas extracurriculares con la universidad son básicamente para suplir tareas rutinarias de los trabajadores. Sobre todo en verano, prácticamente mantienen las emisoras provinciales a flote con becarios. | Bueno | No | Si no tienes nada mejor, sí |
40 | Cosmomedia | Estoy en ella | Salario mínimo | Regular | A veces | Si no tienes nada mejor, sí |
41 | Crtvg | Estoy en ella | Si no eres del PP, poco futuro | Bueno | A veces | Si no tienes nada mejor, sí |
42 | CyLTV | Este año | Televisión muy alejada de la sociedad actual, conformismo y pánico al cambio. Lo mismo de siempre con pocas ganas de mejorar. | Regular | A veces | Si no tienes nada mejor, sí |
43 | Diari de Sabadell | Estoy en ella | Empresa innovadora, trabajo intenso para periodistas con vocación real. Buena escuela de periodismo local. Muy recomendable para quién tenga ganas de hacer cosas distintas y con sentido. | Bueno | Sí | Sí |
44 | Diario 16 | Hace más de un año | Su directora es una psicópata. Literalmente. Se dedica a copiar artículos de otras personas y los firma con su nombre, humilla a los trabajadores constantemente, es una maltratadora psicológica y los seis meses que yo estuve no la denuncié porque una amiga no me dejó. Basura de persona y encima mediocre | Muy malo | No | No |
45 | Diario de Mallorca | Hace más de un año | Salarios extremadamente bajos. | Muy bueno | A veces | Si no tienes nada mejor, sí |
46 | Diario de Navarra | Este año | Cada vez hay más dejadez en cuanto a la coordinación y corrección por parte de la mayoría de los jefes de sección. Y los trabajadores de Recursos Humanos nos unos ineptos y no velan por las condiciones laborales de los periodistas, sino solo por las suyas. | Bueno | A veces | No |
47 | Diario de Pontevedra | Hace más de un año | Estuve los meses de julio y agosto como becario. Es un medio serio, cuya Redacción funciona muy bien. En verano contratan a muchos becarios con diferentes convenios (universidades, acuerdos con empresas, becas FEUGA...) para suplir las bajas. Es muy difícil que te contraten, eso es lo malo | Muy bueno | Sí | Si no tienes nada mejor, sí |
48 | Diario de Teruel | Hace más de un año | Que es un muy buen sitio para iniciarse en labores de periodismo. Sin embargo, prepárate para echar horas y horas y hacer todo tipo de funciones. | Muy bueno | Sí | Si no tienes nada mejor, sí |
49 | Diario de Teruel | Hace más de un año | Que no van a aprender nada sobre periodismo, están todos estancados y anclados en el pasado, además de que en Teruel nunca pasa nada. | Malo | No | No |
50 | Diario La Nación (Argentina) | Hace más de un año | El sueldo es muy bajo. | Bueno | Sí | Si no tienes nada mejor, sí |
51 | Diario SEGRE | Estoy en ella | Visto lo visto en el panorama nacional de los medios, no es mal sitio en el que recalar. Necesitas pasarte 3 años y 6 meses en el medio para que te hagan indefinido (3 meses + 3 meses + 3 años) pero solo entrar ya estás a 1.100€ netos siendo ayudante de redacción y con una jornada laboral de 7 horas. No hay una guía de estilo clara y las correcciones que te hagan dependerán de quién sea tu redactor jefe. Necesitas tener sólidos conocimiento de geografía leridana (toda la provincia) y de sus asociaciones. Buenos compañeros, y jefes (jefas) correctos. Es buen sitio en el que empezar a hacer periodismo y si tu plan es vivir en Lleida, será de tu agrado. Pero es extremadamente difícil entrar si no eres de Lleida y necesitarás más de 5 años para que tu sueldo llegue a un nivel aceptable para un adulto con familia y con deseo de vivir una vida sin ahogos. | Bueno | Sí | Sí |
52 | Economía Digital | Este año | Medio que ofrece visibilidad pero quita años de vida y paga peor que un bar de carretera. Te exigirán 2 temas al día aunque sea 15 de agosto y harán lo que les de la gana con tus titulares, por lo que es poco apto para gente con piel fina. | Malo | No | No |
53 | Efe | Este año | Es un lugar genial, pero es imposible entrar (cuidado con los problemas entre diferentes jefes, hay que tener equipos) | Bueno | Sí | Sí |
54 | EFE | Este año | Es un fantástico sitio para empezar y para aprender de periodismo. En mi caso, me sentí siempre valorada y acudí a un montón de sitios, con horarios que se respetan y un ambiente de trabajo inmejorable. Mi mejor experiencia laboral. | Muy bueno | Sí | Sí |
55 | El Adelantado | Hace más de un año | Que tienen muchos problemas de dirección y de pagos | Regular | A veces | No |
56 | El Bernabéu | Hace más de un año | Entré como becario cuando todavía eran Bernabéu Digital. Se trabaja bien, pero aprenderás poco. Además, a pesar de que en sus ofertas siempre ofrecen "100 euros de ayuda al transporte", no recibirás ningún salario. | Bueno | A veces | Si no tienes nada mejor, sí |
57 | El Comercio | Hace más de un año | Es un periódico de Gijón (Asturias) de Vocento. Tienen buena organización pero horarios nefastos. Trabajan con el mítico 10 y descasas 4 pero lo cambian como quieren para que trabajes más días seguidos. Prácticamente sin horario ya que te pasarás la mañana en eventos y ruedas de prensa y por la tarde en redacción redactando la noticia. Si no eres colaborador, no les gusta el teletrabajo. A los becarios les obligan a trabajar fines de semana cuando es ilegal. | Malo | A veces | No |
58 | El Comercio de Gijón | Hace más de un año | Muchas horas de trabajo y mal remuneradas. El director valora el trabajo de los becarios y es relativamente fácil seguir trabajando con ellos, pero como colaborador y sin esperanza de un contrato digno | Bueno | Sí | Si no tienes nada mejor, sí |
59 | El Confidencial | Hace más de un año | Vagos cobrando mucho y currantes cobrando una mierda. Si no te haces amigo de quien debes, no vas a prosperar. | Regular | A veces | Si no tienes nada mejor, sí |
60 | El Confidencial | Estoy en ella | Hay mucha gente que trabaja sin reconocimiento alguno. Hay otra encumbrada sin talento, generalmente por tener algún contacto previo, y que se dedica a hacer un reportaje a la semana. No es necesario dar nombres para saber de quiénes puedo hablar. | Regular | A veces | Si no tienes nada mejor, sí |
61 | El Confidencial | Hace más de un año | Si entras como becario y cubres alguna necesidad, es medianamente fácil que te den una oportunidad. Creo que eso es lo único bueno: las posibilidades de aprender y firmar aunque seas nuevo. Si un tema es bueno, en general, intentan valorarlo sin importar el prestigio de la firma. Lo malo: te harán un contrato de prácticas que prorrogarán hasta lo legalmente posible. Te pagarán el salario mínimo si pueden y, para conseguir un indefinido y un salario justito, pasarán años. De horas extra, festivos y días trabajando hasta la madrugada, ni hablamos. Diría que la mayor parte de la gente bien pagada en esa redacción trabaja más bien poco. Sobrevivir en ese periódico es complicado. | Bueno | A veces | Si no tienes nada mejor, sí |
62 | El Correo Álava | Hace más de un año | Pésimo ambiente. La directora trata fatal a los redactores en general, menos a sus 3-4 favoritos. | Malo | No | No |
63 | El Faro de Ceuta | Este año | Convenio irregular: descansos semanales de 1,5 días; no se respetan festivos, guardias y horas nocturnas impagadas | Muy malo | A veces | No |
64 | El Faro de Ceuta | Hace más de un año | Los becarios trabajan todo el día, de 10 de la mañana hasta 10 de la noche si hace falta, pese a estar a media jornada a 250 euros. La directora es insufrible, grita en la redacción como una loca y ridiculiza a los trabajadores. Cuando estuve también había compañeros que iban con aires de superioridad y te ridiculizaban. En general la gente aguanta muy poco. | Malo | No | No |
65 | El Independiente | Hace más de un año | Estuve durante casi un año cobrando 870 euros y con un contrato de formación, mientras mis compañeros de equipo, varios de ellos con menos experiencia que yo, cobraban algo más de 1000, también una miseria. La que era entonces la directora general se las apañaba para meternos miedo a los más jóvenes constantemente: tienes que firmar el contrato porque si no se lo diré al director (cuando tardaban meses, a veces más que lo que duraba el propio contrato, en remitirme el documento para firmarlo); haz un fin de semana gratis como favor, no te vayas de malas, que luego no sabes lo que te puedes encontrar. El director, por su parte, me prometió un cambio de puesto que nunca llegó y, cuando se lo reclamé, me dijo que él nunca me había prometido eso. En cuanto pones límites a no hacer dos puestos a la vez y a no trabajar 14 horas, la gente de la dirección te señala y ya no prosperas. En la redacción hay buenos profesionales, pero yo acabé en el psicólogo y con ataques de ansiedad constantes hasta que me cambié a un trabajo mucho mejor. Es mi experiencia personal, pero conozco la de muchos otros compañeros a los que les han maltratado: falsos autónomos explotados y despedidos de forma ilegal, acoso laboral, etc. | Regular | A veces | No |
66 | El Independiente | Hace más de un año | Entré como falso autónomo. La anterior persona que estaba en el puesto terminó igual de quemada. Mi misión inicial era simple: temas para SEO. Poco a poco llegaban más encargos: temas propios, temas rápidos para portada, temas para otras secciones, etc. A lo tonto, te curtes. Terminaba trabajando en casa para adelantar cosas, no se daba a basto. Todo muy poco a poco. Un par de veces superiores me llegaron a decir que no era su problema si tenía más trabajo que hacer por estar a más cosas. Junto con una exigencia constante de temas propios. Encima no valía cualquier cosa para algunas secciones. Todo por menos de 700 euros al mes, que con las retenciones y la cuota: una miseria. Nunca sabías cuando ibas a cobrar. Una vez que me quejé la directora financiera llegó a decirme amenazándome que por mi culpa había otra persona sin cobrar en la empresa, que lo tuviese en cuenta. Era el día 15 del mes. El rol de algunos de los superiores, algo de otro mundo. Había gente que se sentaba directamente a no hacer nada. Éramos más en la plantilla contratados de forma ilegal o explotados. Tan solo estaban bien y curraban los senior o la gente con experiencia. Hubo también quienes se portaron bien conmigo. A eso de senior hay que añadir un tinte clasista. La experiencia laboral y los sitios donde se ha formado cada uno habla por sí sola. Universidades privadas y medios de comunicación neoliberales juegan a tu favor. Hasta para terminar haciendo nada y firmar un par de temillas. Mi salud mental llegó a tocar fondo con falsas promesas de una mejora en mi situación que obviamente no iban a llegar. Iba quemado a trabajar. La directora financiera me citó una vez para “preocuparse por mi” después de entrar a trabajar sin haberla saludado. Opté por comentarle todo y discutir lo que pasaba en ese sitio. Sorpresa. Inocente de mí, me echaron a la calle un día de la noche a la mañana. A la larga, salir de allí es lo mejor que me pudo pasar. | Muy malo | A veces | No |
67 | El Mundo | Hace más de un año | Pagan tarde y mal. Por lo menos a los corresponsales freelance en el extranjero. | Regular | No | Si no tienes nada mejor, sí |
68 | El Mundo (Valladolid/CyL) | Hace más de un año | Para empezar está muy bien porque tiene mucha cantera y hacen contratos de becario cuando terminas la uni (pagan unos 400 euros o algo así), aunque luego no hacen contratos en condiciones. Eso sí, prepárate para hacer muchísimas horas extra, porque lo normal es salir a las 22.30 incluso cuando casi no hay noticias. Si eres espabilado puedes aprender muchísimo porque no tienes guía ni casi quién te controle lo que escribes. Los compañeros son majos y a la dirección no le gusta que le lleves la contraria, aunque suelen respetarte más si haces valer tu perspectiva. También te sirve para saber si esto es lo tuyo o no, porque ves si te merece la pena todo el esfuerzo | Bueno | A veces | Si no tienes nada mejor, sí |
69 | El Periódico de España | Estoy en ella | Recomiendo muchísimo trabajar en epe.es. El ambiente es buenísimo, hay oportunidades para prosperar y el trabajo no es abusivo. Además, se puede aprender muchísimo de los grandes profesionales que hay en este medio, porque son súper accesibles. Mucho compañerismo y buen rollo. Los sueldos, si vas creciendo poco a poco, son bastante decentes. | Muy bueno | Sí | Sí |
70 | Eldiario.es | Hace más de un año | En su sección de Andalucía, uno de los mejores sitios para ser becario. Libertad y aprendizaje. | Muy bueno | Sí | Sí |
71 | Eldiario.es | Hace más de un año | Gente élite, periodistas top con aires de grandeza, gente con apellido de alguien… y currantes. Es un medio referente. Eso no lo quita nadie. Si das en buenas manos, se convierte en un propulsor. Pero las actitudes de la primera clase de periodistas como todo en la vida. Buena gente, y no tan buena gente. Se admiten otro tipo de calificativos. Valoran muchísimo la presencia en redes. Es donde se mueven estos primeros. Entre la gente joven hay muy buen ambiente, aunque un poco excluyente si no te llegas a integrar. | Bueno | A veces | Si no tienes nada mejor, sí |
72 | Estadio Deportivo | Hace más de un año | Con el cambio de la dirección la calidad periodística ha bajado mucho. Si tienes ambición por crecer profesionalmente, definitivamente no es tu lugar. Mucho clickbait, han dejado de acudir a partidos y ruedas de prensa... eso sí, las condiciones laborales no estaban tan mal. Falso autónomo pero a media jornada y teletrabajando con pluses por visitas. Es un buen dinerillo mientras encuentras algo mejor. Cuanto menos relación tengas con tus superiores mejor; si creen que vas contra ellos, te tendrán enfilado. Por lo demás son buena gente. | Bueno | No | Si no tienes nada mejor, sí |
73 | Euronews | Este año | La empresa no cuida a sus trabajadores y se hace un periodismo enlatado, pero es una buena escuela para periodistas y una gran experiencia vital al trabajar con equipos de distintas nacionalidades | Malo | Sí | Sí |
74 | Europa Press | Hace más de un año | Se trabaja mucho, se cobra poco, se aprende mucho. Hay que saber pegarse a la gente válida y alejarse de los encumbrados sin razón. | Bueno | A veces | Si no tienes nada mejor, sí |
75 | Europa Press | Hace más de un año | Que no es un buen sitio para trabajar | Malo | No | No |
76 | Europa Press | Hace más de un año | Un buen sitio para aprender | Bueno | Sí | Sí |
77 | Europa Press | Hace más de un año | Humillan a los becarios. | Muy malo | No | No |
78 | Europa Press | Estoy en ella | Los salarios son demasiado bajos y las condiciones laborales también | Malo | No | No |
79 | Europa Press | Estoy en ella | No aspiras a un gran salario | Bueno | Sí | Si no tienes nada mejor, sí |
80 | Europa Press | Hace más de un año | Primera experiencia de practicas, como las de muchos. Vi de todo, bueno y malo. Jefes que trataban fatal a sus becarios y jefes que te tenían en cuenta. Aprendes lo que es la jerarquía del periodismo. Una vez empiezas a salir a la calle, transcribes, picas teletipos y te mandan a sitios, te empapas de todo. Había pocas manos para el volumen de información que se gestiona. Compañeros y compañeras con jornada a maratonianas en ocasiones. Para aprender es una buena escuela, al menos en mi recuerdo y en mi experiencia. | Bueno | A veces | Sí |
81 | Faro de Vigo en Pontevedra | Hace más de un año | Que se entra con contactos, al menos en Pontevedra. El ambiente era malo y sigue siéndolo porque conozco a periodistas que todavía están ahí, pero hay muy buenos profesionales, el trabajo se hace con libertad y además cobras con puntualidad (si tienes contrato, si no pagan tarde, pero pagan). | Malo | Sí | Sí |
82 | Foro de foros | Hace más de un año | La jefa es rara, además paga muy poco y no sé muy bien si la labor de la empresa es algo legal | Regular | No | Si no tienes nada mejor, sí |
83 | Global Andalucía (NIUS) | Este año | Pagan bastante bien. Se trabaja desde casa si te pueden dejar un portátil o, sino, en la oficina. La mayoría de horarios son partidos y toca trabajar casi todo el día, pero el trabajo es bueno. Es difícil que te contraten fijo, pero llaman recurrentemente para sustituciones de día/s. | Bueno | Sí | Sí |
84 | Global Commerce Media | Este año | La gente española entra en este momento de prácticas. Es un curso de 3 meses no remunerado en el que aprendes a escribir artículos según las normas de la empresa. Si les gustas te ofrecen escribir algún artîculo para la agencia. Así, les sale gratis renovar los artículos de reviewbox.es Por supuesto, no hay convenio con las universidades. Los correctores son latinoamericanos desde que me fui. | Regular | A veces | No |
85 | Globally / Newlink Spain | Este año | El nivel de rotación es altísimo (una media de 4 renuncias al mes). Es una empresa que no tiene la más mínima consideración con el empleado. Los jefes siempre van de guay pero son los que menos trabajan. A los ejecutivos los pisotean y les obligan a currar hasta los fines de semana sin posibilidad de recuperar esos días. | Malo | No | No |
86 | Granada Hoy | Este año | Se echan muchas horas y no se cobra gran cosa (ocurre en el 99% de los medios en la actualidad), pero si te esfuerzas, aprendes un montón y puedes crecer mucho como periodista | Bueno | Sí | Sí |
87 | Grupo ADSLZone | Este año | A pesar de ser uno de los principales grupos de España en medios digitales, lo cierto es que hay áreas en las que se invierten muy pocos recursos. Esto implica que da igual el esfuerzo que hagas, hay límite de crecimiento. Lo poco que invierten va a lo que consideran sus portales principales, el resto vive mal y no se hace una inversión real en ellos. No es un mal sitio para trabajar, pero hay que tener esto en cuenta. Es posible que te tengas que apañar solo y que te pidan producción máxima todo el rato. Otro problema es que se trabaja en condición de falso autónomo. Esto significa que no estás protegido y que te pueden echar de un día para otro sin problemas. | Bueno | A veces | Sí |
88 | Grupo Joly | Este año | Pagan mal | Regular | A veces | No |
89 | Grupo Joly | Este año | El salario no es muy alto, pero el ambiente de trabajo en la cabecera que estuve es muy bueno en la redacción. Los compañeros te ayudan si tienes dudas y te enseñan para que crezcas y puedas aportar cada vez más. A largo plazo es difícil establecerse, pero es una buena oportunidad. | Muy bueno | Sí | Sí |
90 | Grupo Merca2 (Moncloa, Merca2, Diario Que) | Hace más de un año | Falsos autónomos, sueldos bajos y no se hace periodismo: solo copia y pega de periodismo. | Malo | No | No |
91 | HuffPost.es | Estoy en ella | Existe la posibilidad de teletrabajo 100% | Bueno | A veces | Sí |
92 | InfoLibre | Este año | Pocos puestos y poco dinero, pero prácticas remuneradas de 300 | Muy bueno | Sí | Sí |
93 | Intercomarcal TV | Hace más de un año | Yo era becaria allí : incumplen horarios, te cargan responsabilidades cómo si fueras un trabajador y nadie te forma. Acabas trabajando fines de semana y entre semana hasta la madrugada y sin ver un euro. | Regular | No | No |
94 | Intercormacal TV | Hace más de un año | Tiran mucho de personal colaborador, no remunerando, para sus programas. Esclavitud | Regular | No | No |
95 | La cle / grupo solnet | Este año | Que no es un puesto definitivo. Tendrás muchas tareas que hacer. El sueldo el bajo. El jefe no sabe todo lo que debería para llevar una agencia. Delega demasiado. | Regular | No | Si no tienes nada mejor, sí |
96 | La Gaceta de Salamanca | Hace más de un año | No sé ahora, pero en aquella época si protestabas por algo acababas de baja y de baja estaban todos los que pertenecían a algún sindicato. Pagaban de más por ir a ruedas de prensa y no preguntar porque no te dejaban (cada mes tenías un "regalito" en el banco y no sabías por qué). En el tiempo que yo estuve lo pasé bastante mal. | Regular | No | No |
97 | La Machi Comunicación para las Buenas Causas | Este año | Es un chiringuito con un jefe desconfiado y controlador que siempre quiere tener razón. | Malo | No | No |
98 | La Opinión de Murcia | Hace más de un año | Estuve aquí hace muchos años como becaria en verano. Aprendes mucho porque de por sí en el periódico ya hay pocos periodistas, en verano menos, pero el nivel de explotación laboral es muy alto. Ya no es solo que como becario tengas que hacer lo tuyo, es que tienes que hacer lo de tus compañeros que están en nómina, y no porque lo diga yo, es que te lo dicen literalmente a la cara. Por tanto, tu hora de empezar es a las 11 de la mañana y tu hora de salida es cuando consigas irte de ahí. Todo esto por cero euros, obviamente. En lo que respecta a la calidad de periodistas que te acompañan, hay algunos que son muy simpáticos, pero la que se encarga de sucesos es muy probable que te haga llorar o al menos lo intente. He visto como leía noticias de becarias y le decía a la cara "¿pero esto que puta mierda es, tú tienes la primaria? Porque no sabes escribir". Que te diga eso un premio Pulitzer, se puede entender, pero tendría que mirar ella primero qué es lo que escribe. Aprendes mucho sí, pero a costa de cuestionarte si quieres seguir en esa profesión o no. En lo que respecta las condiciones laborales de los periodistas en plantilla, no las conozco, pero por lo que escuchaba, no eran muy buenas tampoco. | Malo | No | No |
99 | La Razón | Hace más de un año | Caos y desorganización en la dirección, improvisación absoluta en el día a día, dinámicas de trabajo obsoletas, presiones para orientación política de temas y risas en el contenido, aunque todo ello genera un ambiente rancio/viejuno que llega a ser entrañable. La falta de manos hace que en ocasiones se pueda prosperar más rápido que en otros sitios. Salarios aceptables para la gente que lleva tiempo. | Regular | No | Si no tienes nada mejor, sí |
100 | la Sexta | Hace más de un año | Suelen contratar por días y el trabajo es bastante precario (olvídate de tu vida cuando estés trabajando ya que no hay seriedad y te dan la patada cuando quieren). Desde que entras eres prescindible en todos los sentidos aunque te llamen de la bolsa precaria que tienen para cada semana. Hay bastante movimiento de personal. Salvo que lleves tiempo... el proceso de conseguir estabilidad es muy arduo y muy difícil. Les encanta crear competitividad y malestar entre compañeros en situación precaria. Algunos desisten y salen. Por eso suele haber movimiento, no porque haya contratos. Suele ser una empresa que va por modas. No es fiable. Igual si te toca la lotería consigues un hueco, pero no son serios con los empleados. Un saludo y espero que te venga bien este comentario. | Regular | A veces | Si no tienes nada mejor, sí |