ABCDEFGHIJKLMNOPQRSTUVWXYZ
1
CEECP1FI - Plantilla1 Filosofía Institucional
2
(LOGO DE LA INSTITUCIÓN)NOMBRE DEL DOCUMENTO: Seminario CEEC Plantilla1 Filosofía Institucional
3
ÁREA EVALUADANOMBRE DEL REPRESENTANTE DEL ÁREAFECHACÓDIGO DEL ARCHIVO
4
CEECP1FI
5
6
INSTRUCCIONES:
7
Llene los campos con la información enunciada. Puede añadir o eliminar campos en función de las necesidades de su Organización/Unidad Organizacional.
8
9
DATOS GENERALES
10
Nombre de la Institución:
11
Clave de la Escuela:
12
Entidad Federativa:
13
Municipio:
14
Localidad:
15
Fecha de Elaboración del PCSE:
16
Sostenimiento (público o privado):
17
Nivel:
18
Nombre del Representante Legal:
19
N° de Estudiantes Matriculados (PERIODO ACTUAL):
20
N° de Estudiantes Matriculados (PERIODO ANTERIOR):
21
Unidad Organizacional:
22
MARCO INSTITUCIONAL
23
Alcance Organizacional del Proceso de Planeación:
24
25
Misión (¿Cuál es la razón de ser?):
26
27
Visión (¿Qué se quiere llegar a ser?):
28
29
Valores Institucionales (¿Cuáles son los valores que permean en la cultura organizacional?):
30
31
Modelo Educativo:
32
33
34
Elemento conceptual resultante: Política para la Continuidad de los Servicios Educativos ante un Contexto de Emergencia y Crisis
35
Indicaciones metodológicas:
36
Una vez realizada la caracterización institucional, identifique la existencia oficial de una Política para la CEEC. Si existe, enunciela en este apartado, si no existe, bosqueje una primera definición a modo de propuesta, ya que este concepto, será definido posteriormente del análisis tanto interno como externo y la valoración de los riesgos para las distintas etapas.
37
Definiciones a considerar:
38
Unidad Institucional:Es la estructura fundamental por medio de la cual se realizan las funciones académicas y administrativas de docencia, investigación y servicio. Su adecuada reglamentación garantiza el cumplimiento de las funciones institucionales sustantivas.
39
Marco Institucional:Son los límites que establece la misión, la visión, los objetivos, así como la filosofía y las condiciones de infraestructura física y de recursos humanos de una institución para lograr sus fines y metas.
40
Modelo de Continuidad de Servicios Educativos (MoCSECE):Representación simplificada de las fases de un periodo de emergencia y de las actividades que las organizaciones de educación superior deben ejecutar en cada una de ellas.
41
Política para la Continuidad de los Servicios Educativos:Es el sistema de principios señalados en el MoCSECE que orientan la toma de decisiones para lograr la continuidad de los servicios educativos. No sustituye a la Política Institucional, es complementaria.
42
Alcance organizacional:Determinación clara, sencilla y concreta de los objetivos y metas que se buscan alcanzar.
43
Política para la Continuidad de los Servicios Educativos (PRELIMINAR)
44
Escriba su propuesta de Política para la Continuidad de los Servicios Educativos en la celda de abajo
45
Borre este texto y escriba su Política para la Continuidad en esta celda
46
47
(FIRMA DE APROBACIÓN)(FIRMA DE APROBACIÓN)
48
(NOMBRE DEL INTEGRANTE DEL GRUPO)(NOMBRE DEL INTEGRANTE DEL GRUPO)
49
(NOMBRE DEL ÁREA REPRESENTADA)(NOMBRE DEL ÁREA REPRESENTADA)
50
51
52
(FIRMA DE APROBACIÓN)(FIRMA DE APROBACIÓN)
53
(NOMBRE DEL INTEGRANTE DEL GRUPO)(NOMBRE DEL INTEGRANTE DEL GRUPO)
54
(NOMBRE DEL ÁREA REPRESENTADA)(NOMBRE DEL ÁREA REPRESENTADA)
55
56
57
58
59
60
61
62
63
64
65
66
67
68
69
70
71
72
73
74
75
76
77
78
79
80
81
82
83
84
85
86
87
88
89
90
91
92
93
94
95
96
97
98
99
100