1 | SOBRESALIENTE | NOTABLE | APROBADO | INSUFICIENTE | PESO | |
---|---|---|---|---|---|---|
2 | 4 | 3 | 2 | 1 | ||
3 | Título | Es muy original, sugerente y creativo y despierta el interés del lector. La estructura y extensión de la frase es adecuada. El título del artículo describe muy adecuadamente el mismo. Refleja a la perfección el tema. | El título se ajusta bien a los contenidos de la entrada. El título es atractivo. | El título se ajusta suficientemente al contenido. El título del artículo es poco descriptivo. . | No aparece título o este no está bien estructurado ni se ajusta a los contenidos.El título del artículo no es descriptivo. | 2% |
4 | Conclusión | Se exponen unas conclusiones claras en estrecha relación con el tema y los argumentos expuesto | Las conclusiones tienen parcial relación con el tema o con los argumentos expuestos | Las conclusiones tienen escasa relación con parte del trabajo expuesto | Las conclusiones no guardan relación con el tema, ni con los argumentos | 5% |
5 | Extensión de los artículos | El artículo es bastante extenso y completo, pero ameno de leer. No se incluye información superflua o irrelebante para el tema. | El artículo no es extenso, pero incluye toda la información relevante sobre el tema. | El artículo tiene solo 3 o 4 párrafos. Le falta información relevante para el tema tratado. | El artículo tiene solo uno o dos párrafos. Le falta mucha información importante. | 2% |
6 | Estructura y diseño de la entrada | La entrada tiene todos los elementos requeridos: título, extracto, índice, texto del artículo, bibliografía-webgrafía, conclusión, opinión, agradecimientos, elementos multimedia. Esta correctamente categorizada y etiquetada. Tiene una imagen destacada asignada de dimensiones adecuadas. Extensión adecuada. Frases claras y cortas. Diseño muy original y creativo tanto en la estructura como en el fondo y los colores. | Tiene todos los elementos requeridos. Adecuada extensión de la entrada. Algunas frases excesivamente largas o poco claras. Diseño original y creativa tanto en su estructura como en el fondo y paleta de colores. | Faltan más de dos elementos. Excesivamente corto y/o extenso. Bastantes frases excesivamente largas o poco claras. | Sólo escribió el texto del artículo. No cumple los requisitos contemplados en la tarea. | 5% |
7 | Elementos multimedia y suplementarios. Imágenes y vídeos, otros recursos digitales | Están insertados elementos multimedia realizados en la tarea de manera adecuada. Incluye elementos visuales tales como tablas, ilustraciones gráficas y multimedios. Las imágenes son relevantes al tema del artículo, tienen el tamaño adecuado, son de buena calidad y aumentan el interés del lector. A lo largo de la entrada, aparecen imágenes, direcciones de Internet o hipervínculos (3-4)y vídeos relacionados con el tema (3). Algunos de elaboración propia. Todos los enlaces son de fuentes confiables y relevantes. | Los elementos están insertados pero no tienen el tamaño adecuado o no están situados acorde al texto. Aparecen imágenes, direcciones de Internet o hipervínculos (2-1) y vídeos relacionados con el tema (2). Los enlaces son de fuentes confiables y relevantes | Los elementos no están situados acordes al texto. Los elementos visuales son pobres y no abonan a la entrada. Las imágenes son seleccionadas al azar, son de pobre calidad y distraen al lector. Aparecen muy pocas imágenes, direcciones de Internet o hipervínculo (1) y vídeos relacionados con el tema (1). | No hay elementos multimedia insertados. Entrada pobre en imágenes, y sin direcciones de Internet ni vídeos. Si aparecen, no tienen que ver con el tema. Los enlaces no son de fuentes confiables y relevantes | 16% |
8 | Contenido del texto. Comprensión y profundidad. | El estudiante puede con precisión contestar casi todas las preguntas planteadas sobre el tema por sus compañeros de clase en los comentarios. Demuestra un completo entendimiento del tema. Están explicados los contenidos trabajados, la forma en la que se ha llevado a cabo y hay una valoración razonada del trabajo del equipo. Incluye enlaces y opinión personal en el cierre del post. Se identifica claramente la idea principal. La entrada demuestra reflexión, profundidad y comprensión. La opinión personal de los estudiantes se expresa en un estilo apropiado y está claramente relacionada con el tema. La entrada y la opinión demuestran un nivel alto de comprensión. | Demuestra un buen entendimiento del tema. Están explicados los contenidos trabajados, la forma en la que se ha llevado a cabo, pero no hay una valoración razonada del trabajo del equipo. Incluye enlaces y opinión personal en el cierre del post. Se identifica la idea principal. La publicación muestra reflexión y profundidad. El contenido de las entradas está conectado con el tema específico. La opinión personal de los estudiantes se expresa en un estilo apropiado y demuestra una comprensión con buena profundidad. | Demuestra un buen entendimiento de partes del tema. Aparece el objetivo del artículo. Las explicaciones no se ajustan a un esquema o falta más de un elemento en el desarrollo del post. Incluye enlaces pero falta opinión personal en el cierre del mismo. Sólo se identifican conceptos sin relación clara con la idea central. La entrada publicada evidencia algún grado de comprensión. Entrada un tanto corta y la publicación demuestra algún grado de comprensión del tema. | No se comprenden los datos. No parece entender muy bien el tema. No aparece el objetivo del artículo. Las explicaciones no se ajustan a un esquema y son confusas. No incluye enlaces o los incluidos no están directamente relacionados con el tema o son fuentes no fiables. No se identifica claramente la idea principal, carece de reflexión, de profundidad o es superficial. La entrada es corta. No expresa una opinión en forma clara y demuestran poca comprensión. | 15% |
9 | Nivel didáctico adecuado | Es muy apropiado para explicar a los compañeros. | La mayoría de las veces, es apropiado para explicar a los compañeros. | Algunas veces, es apropiado para explicar a los compañeros, y otra no. | La mayoría de las veces, es inapropiado para ser entendido por los compañeros | 5% |
10 | Organización de la información | Presenta la información de forma lógica y organizada, de forma tal que se hace fácil su comprensión. La información está muy bien organizada, es muy clara y fácil de leer, con párrafos bien redactados, es coherente La información está distribuida en párrafos, conteniendo cada uno una idea. Ha utilizado elementos como viñetas para listar u organizar ideas. Existe una gran relación entre texto e imagen. | En general, la información es clara y está bien organizada. La información está organizada con párrafos bien redactados, en su mayoría es coherente. Ha utilizado elementos como viñetas para listar u organizar ideas. Casi siempre existe relación entre el texto y la imagen. | Es suficientemente ordenada y coherente. Se organiza la información, pero de forma poco clara. No facilita una lectura rápida. Ha utilizado elementos como viñetas para listar u organizar ideas en algunas ocasiones. Algunas veces, no existe relación entre el texto y la imagen. | La información no es clara y en muchos casos es desordenada e incoherente, lo que dificulta su lectura. No ha usado elementos como viñetas para listar u organizar ideas. No hay relación entre imagen y texto. | 5% |
11 | Formato del escrito, ortografía y redacción | Es correcto ortográficamente. No hay errores de gramática, ni ortografía ni errores de la puntuación y acentos. Las fuentes de información están documentadas y propiamente citadas siguiendo formatos establecidos. No tienen errores. Resume muy claramente la información esencial. Redacción propia. La redacción se caracteriza por la fluidez y la cohesión. | La ortografía y gramática es buena. Falta algún acento. Las fuentes de información están documentadas y propiamente citadas siguiendo formatos establecidos por organizaciones reconocidas. Presenta algunos errores. Resume bien la información esencial. Redacción propia. | Hay varios errores ortográficos. Se leen unos pocos errores gramaticales, o errores de la puntuación y acento. Las fuentes de información están documentadas. Tiene dificultad utilizando los formatos del área de estudio en la citación de las fuentes.Resume suficientemente la información esencial. Redacción no fluye o no se presenta de forma cohesiva. | Existen importantes errores de gramática, ortografía o puntuación. Tiene dificultad al documentar las fuentes de información o no las documenta. No utiliza los formatos establecidos. Incluye fuentes que no están citadas en la investigación.No resume la información esencial. | 10% |
12 | Derechos de autor | Se citan las fuentes de manera adecuada. Solo se incluyen imágenes de dominio público o con permiso del autor de las mismas. Se incluye alguna imagen de elaboración própia. | Se citan las fuentes. Solo se incluyen imágenes, de dominio público o con permiso del autor de las mismas. | Se citan las fuentes pero se utilizan imágenes sin el debido permiso. | No se incluyen las fuentes cuando se incluyen citas. Se utilizan imágenes sin el debido permiso. | 5% |
13 | Calidad y cantidad de Información. | Toda la información que se provee es correcta. Amplia diversidad de fuentes de información relacionados con la investigación, todas de alta calidad. No se trata de un corta y pega.Vocabulario científico apropiado. | Toda la información que se provee es correcta. Cierta diversidad fuentes de información relacionados con la investigación, la mayor parte son de alta calidad | La mayor parte de la información y datos que se presentan son correctos. Se dificulta la comprensión de los datos. Algunas fuentes de información son de alta calidad, pero también incluye otra información poco pertinente. | Se provee un gran número de datos incorrectos. Pocas fuentes de información son de calidad. El trabajo refleja una cantidad insuficiente de información relacionada con la investigación. | 10% |
14 | Comentarios en su entrada | Siempre responde a los comentarios y preguntas de su entrada. Con rapidez y prontitud. Revisa los comentarios frecuentemente. Respondieron y/o comentaron todos los planteamientos plasmados en la entrada. | Generalmente responde a los comentarios en su entrada. Respondieron y/o comentaron frecuentemente los planteamientos plasmados en la entrada. | En muy pocas ocasiones responde a los comentarios en su entrada. | Nunca responden comentarios, ni preguntas de su entrada. | 5% |
15 | Comentarios en artículos de compañeros | Comenta en todos las entradas de sus compañeros (>3 comentarios). Los comentarios facilitan la discusión y fomentan el pensamiento crítico. | Ofrece comentarios significativos en todos las entradas de sus compañeros.(>2). | Generalmente ofrece comentarios significativos en respuesta a los artículos de otros estudiantes | No ofrece comentarios significativos en respuesta a los artículos de otros estudiantes. | 5% |
16 | Trabajo en grupo | Trabajan mucho y con muy buena organización. Cada alumno aporta su parte totalmente completada, ampliada y enriquecida, añadiendo datos adicionales. Cada miembro del equipo ha asumido sus tareas de forma responsable. La participación ha sido equitativa y ha habido ayuda mutua. Muestran buena capacidad de consenso. Se han distribuido las tareas teniendo en cuenta las habilidades o preferencias de cada persona. El grupo se ha reunido lo suficiente. Explicación muy completa de cómo ha sido el trabajo de equipo realizado por el grupo. | Trabajan. Algunos fallos de organización. Cada alumno/a aporta su parte completada, con alguna imprecisión. La participación no ha sido del todo equitativa, o no ha habido suficiente ayuda mutua, o no ha habido consenso en algunas decisiones, o no se ha reunido lo suficiente. Explicación completa del trabajo realizado por el grupo. | Trabajan, pero sin organización. Cada alumno/a aporta su parte, con imprecisiones. Falta información. Alguna de las tareas encomendadas por el grupo está sin acabar. Sólo en algunas ocasiones se han tomado las decisiones de manera consensuada. Explicación mínima del trabajo realizado por el grupo. | Apenas trabajan. Trabajo poco desarrollado. Sin interés. Falta la aportación de algún alumno/a. Las decisiones no se han tomado de manera consensuada. No se explica el trabajo realizado por el grupo. Cada miembro del equipo/clase ha asumido sus tareas de forma responsable. | 5% |
17 | Trabajo, plazos y tiempos | Trabaja regularmente adelantandose olgadamente a los plazos marcados.Un borrador detallado es presentado ordenadamente que incluye toda la información requerida. Se ha respetado el plazo de entrega y se ha entregado el trabajo corregido, completado, y ampliado. | Se han respetado los plazos de ejecución de las tareas y se ha entregado el trajajo completo. El borrador incluye toda la información requerida y es legible. | Se ha respetado solo el plazo final de entrega. Falta una parte del trabajo. El borrador se ha entregado sin tiempo para correciones, le falta información requerida y es difícil de leer. | Deja todo el trabajo para el final. No presenta borradores para su corrección. Se ha entregado el trabajo fuera de plazo. O falta una parte importante del trabajo. | 5% |
18 |