ABCDEFGHI
1
2
3
4
5
6
Entidad Federativa: Sinaloa
7
8
INTRODUCCIÓN
9
10
Con la intención de llevar a cabo la optimización de las Redes Integradas de Servicios de Salud, se desarrolló la herramienta de análisis de resolutividad por Nivel de Atención Médica, en la que se considera recursos humanos, servicios médicos, equipo médico y servicios de apoyo (elementos de resolutividad) para cada caso, según el establecimiento de salud y Nivel de Atención Médica, que son requeridos para la atención de pacientes con diagnóstico de Infarto Agudo al Miocardio (IAM).

Como resultado de este trabajo se diseñaron las Cédulas de Resolutividad, donde se propone un valor numérico asignado a cada elemento, con la finalidad de calcular el grado de resolutividad que tenga cada establecimiento de salud evaluado, en función de la existencia de dichos recursos.
11
12
Descripción
13
14
En esta aplicación usted podrá encontrar las Cédulas de Resolutividad (CRe) por Nivel de Atención Médica, en las que se consideran los recursos humanos, servicios médicos, equipo médico y servicios de apoyo (elementos de resolutividad) para cada caso, según el establecimiento de salud y Nivel de Atención Médica, que son requeridos para la atención de pacientes con diagnóstico de Infarto Agudo al Miocardio (IAM).

Estas cédulas tienen la finalidad de calcular el grado de resolutividad que tenga cada establecimiento de salud evaluado.
15
16
Para consultar la CRe de su elección de click en la zona gris del cuadro de la izquierda correspondiente:
17
I. Cédulas de Resolutivdad por unidad:
18
19
CRe para establecimientos delEstablecimientos que por sus condiciones geográficas, se encuentran a menos de 1 hora de distancia para lograr el traslado de pacientes a un Segundo Nivel de Atención.
20
Primer Nivel de Atención
21
(Centros de Salud)
22
Dentro del rango de traslado
23
24
CRe para establecimientos delEstablecimientos que por sus condiciones geográficas, se encuentran a más de 1 hora de distancia para lograr el traslado de pacientes a un Segundo Nivel de Atención, por lo que se proponen para contar con la resolutividad de implementar terapia fibrinolítica.
25
Primer Nivel de Atención
26
(Centros de Salud)
27
Fuera del rango de traslado
28
Centro de Fibrinólisis
29
30
CRe para establecimientos delEstablecimientos que tienen la resolutividad para terapia fibrinolítica y traslado a Tercer Nivel de Atención
31
Segundo Nivel de Atención
32
(Hospitales integrales, comunitarios o generales)
33
34
CRe para establecimientos delEstablecimientos que tienen la resolutividad para terapia fibrinolítica y angioplastia para reperfusión mecánica, así como para hospitalización, cuidados intensivos.
35
Tercer Nivel de Atención
36
(Hospitales de Alta Especialidad)
37
38
39
II. Resúmenes de cédulas por Nivel de Atención:
40
41
ResumenResumen con el análisis de cobertura y necesidades que tienen los centros de salud y centros de fibrinólisis (CF) que forman parte del Primer Nivel de Atención Médica.
42
Establecimientos del
43
Primer Nivel de Atención (PNA)
44
45
ResumenResumen con el análisis de cobertura y necesidades que tienen los hospitales del Segundo Nivel de Atención Médica.
46
Establecimientos del
47
Segundo Nivel de Atención (SNA)
48
49
Instructivo de captura de información en los Cédulas de Resolutividad
50
51